diario24horas
El bodypainting, arte que se mueve, respira y desaparece, retoma importancia en México durante Día de Muertos gracias a las catrinas VIDA+ P. 18
CON GAS BIENESTAR AHORA SÓLO PROMETE KILOS DE A KILO
TRIUNFO CON TOQUE MEXICANO 7
José Urquidy se convirtió en el primer pitcher mexicano que gana dos partidos de Serie Mundial; anoche se llevó el segundo juego de esta edición DXT P.24
2
1-1 SERIE
Falla plan de Gobierno para abaratar el gas
AFP
Pintan su calaverita
@diario24horas ISRAEL FRIAS / WWW.FREEPIK.COM
EJEMPLAR GRATUITO
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021 AÑO X Nº 2553 I CDMX
De Iztapalapa para… Azcapotzalco. Los clientes ahorran entre 10 y 20 pesos por tanque, con un costo máximo de 500 pesos para esta semana, pero tienen que conectarlo y transportarlo ellos mismos… Atrás quedó la letra de la cumbia que se escucha en las bocinas de los camiones repartidores en las colonias: “Ya llegó el gas que sí puedes pagar”. Vecinos expresan inconformidad: “Está al mismo precio que en otros lados” CDMX P. 7
Avanza vacuna queretana contra Covid 3,793,783 CONFIRMADOS
4,797 más
CASOS 28,529 ACTIVOS, del 24 al 27 de octubre
25,726
25,207
26,751
ESTADOS P. 10
287,274 DEFUNCIONES
386 más
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
Se perfilan personajes afines a 4T para SCJN
EL COSTO AMBIENTAL DE LA CARNE
HOY ESCRIBE
Reducir las emisiones de gas metano de la industria ganadera puede dar al mundo más tiempo para actuar contra el cambio climático MUNDO P. 14
Desde su nombramiento como titular de la CNDH, a Rosario Piedra Ibarra se le cuestionó su militancia en Morena. Sin embargo, se esperaba afinidad con las personas que han luchado en defensa de los Derechos Humanos, siendo ella hermana de un desaparecido político que marcó la intensa lucha de su madre Rosario Ibarra de Piedra. DOLORES COLÍN PÁGINA 6
ARCHIVO CUARTOSCURO
CALIENTAN MOTORES Y DESINFECTAN ASIENTOS. Arrancan los preparativos para el Gran Premio de la Ciudad de México. La escudería Ferrari llegó a instalarse al Autódromo Hermanos Rodríguez; inicia cuenta regresiva para la carrera de la F1 del 7 de noviembre. DXT P. 23
@MEXICOGP
El 12 de diciembre termina su encargo el ministro José Fernando Franco González Salas, por lo que el Presidente debe enviar una terna; entre los más sonados están Julio Scherer, Celia Maya y Santiago Nieto, entre otros MÉXICO P. 3
XOLO ♦ SIN PROTECCIÓN
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021
Cartones
¿SERÁ? ¿Y dónde está Triana?
Parece que, lejos de apaciguarse, el pleito entre los diputados federales Jorge Triana, del PAN, y Gerardo Fernández Noroña, del PT, va para largo. Al parecer no solo al interior de la fracción de Acción Nacional se le festeja a Triana que se ponga al tú por tú con el rijoso petista. Ayer, en la comparecencia del director de Pemex, la diputada del PRI, Lorena Piñón Rivera, fue interrumpida por Fernández Noroña para hacerle una moción de procedimiento. Sin embargo, a la priista no le gustó y desde la tribuna del Salón Legisladores preguntó: “¿Dónde está Triana?”, como pidiendo que “se rifara” a su nombre. La sustitución del debate por el pleito. ¿Será?
CFE: control de tarifas, para evitar aumentos
REINICIAN OPERACIONES
Flamazo deja 11 heridos en planta de Altos Hornos
Todo un experto
Nos dicen que no hay que prejuzgar, así que no queda más que darle el beneficio de la duda al Chango OT, Julio César Cascajares, quien será el próximo director del Instituto Sinaloense del Deporte del gobierno morenista de Sinaloa. Lo que sí queda claro es que es un personaje con mucho impacto en las redes sociales y que es muy conocido en el mundo del beisbol, pues entre los trabajos que ha desempeñado se encuentra el de animador de los Tomateros de Culiacán… Nos hacen ver otra característica: su acercamiento con el mundo del deporte, más allá del beis, si no que le pregunten a Julio César Chávez. ¿Será?
El secretario de Cultura de Puebla, Sergio Vergara Berdejo, se reunió esta semana con el embajador de Suiza en México, Eric Mayoraz, para firmar un acuerdo de cooperación para rescatar los Museos Comunitarios Arqueológicos de la entidad que gobierna Miguel Barbosa. Dicho convenio, que contempla aportaciones por parte del país alpino, permitirá implementar tecnología de punta para la restauración y conservación de piezas y sitios arqueológicos. Asimismo, se fortalecerá el programa antirrobo de piezas valiosas de museos que consiste en la colocación de chips de rastreo, sistema con el que ya cuentan el 5% de las piezas arqueológicas del estado. ¿Será?
La UNAM a debate
Los universitarios no necesitan que los salgan a defender, y sin argumentos, tienen sus propios medios y organismos para debatir el rumbo de la Universidad, y ya lo han hecho. No le temen al debate. Y si tienen duda, que le pregunten a quienes se encuentran ahora en el Gobierno federal y local y participaron en el Congreso Universitario, a ver si se acuerdan. ¿Será?
De las causas difíciles
El templo de San Hipólito, está de manteles largos porque este jueves reabrirán sus puertas con motivo de la fiesta litúrgica de San Judas Tadeo, siguiendo las medidas sanitarias para evitar contagios por Covid-19, mientras las personas vulnerables deberán permanecer en casa y seguir la transmisión de la misa de las 12:00 horas a través de las redes sociales. Nos dicen que la Arquidiócesis Primada de México llamó a los creyentes a mantener la sana distancia y el orden que la autoridad solicite. ¿Será?
ELQUEMONSALTILLO
Convenio cultural, internacional
ACCIDENTE. La empresa informó que una fuga de aceite generó la llamarada y un estruendo en las instalaciones de Monclova, Coahuila.
Una fuga de aceite provocó un flamazo y un estruendo en una planta de Altos Hornos en Monclova, Coahuila, que dejó 11 trabajadores heridos con quemaduras e impacto auditivo. Se reportó que, tras la atención médica, cuatro de los lesionados fueron dados de alta y siete permanecían en observación, estables y sin mayores riesgos. Altos Hornos lamentó las afectaciones a sus trabajadores y aseguró que se les brinda todo el apoyo médico necesario. Además, detalló que cerca de la medianoche del martes, en las instalaciones de la compañía siderúrgica se registró un amago de incendio en el motor principal de la línea de tira de laminación en caliente, provocando un primer flamazo que, de manera inmediata, fue controlado por los trabajadores y el personal de emergencia. Posteriormente, el área fue desalojada y aislada hasta el inicio de las revi-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
siones técnicas, que determinaron que hubo afectación parcial en el cableado eléctrico, cuyo reemplazo se procedería. Por la mañana del miércoles, aproximadamente a las 10:30 horas, cuando se trabajaba con un soplete de corte en las instalaciones, se produjo una fuga de aceite que originó el segundo flamazo que lesionó a los 11 trabajadores que se encontraban laborando en el área, detalló Altos Hornos en un comunicado. De acuerdo con Altos Hornos, cuatro trabajadores resultaron con quemaduras superficiales de segundo y primer grado, tres con quemaduras leves de primer grado y cuatro con impacto acústico por el estruendo. También agregaron que, el pasado martes, la línea de tira de la siderúrgica 1 reinició la producción de lámina rolada en caliente, tras ser sometida a un programa de mantenimiento mayor, con duración de dos semanas. / JESSICA MARTÍNEZ
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) resaltó la importancia de que el organismo controle las tarifas para garantizar que el precio de la energía eléctrica no aumente más allá de la inflación. Detalló que al eliminarse la posibilidad de que las empresas privadas lleven usuarios de CFE al autoabasto o al suministro calificado, se establecerán políticas tarifarias solidarias y con precios unificados en todo el país. Además, descartó que “la tarifa única para todo el país sea lo más desproporcional que pueda existir y solo beneficiará al segmento de mayores recursos”, como señaló en su columna La divisa del poder, Adrián Trejo, el 27 de octubre. La comisión indicó que el texto titulado “La Tarifa de Bartlett”, señala que se busca “cobrar por igual a pobres y ricos sin considerar características particulares de cada región es lo peor que le podría pasar al plan de rescate financiero de la CFE”. Sin embargo, la carta firmada por Luis Bravo Navarro Coordinador de Comunicación Corporativa de la CFE, detalló que la reforma no es sólo un plan de mercado: la energía eléctrica es un bien universal al que tiene derecho la sociedad mexicana. / 24 HORAS
Descarta TEPJF propaganda en Mañanera del 7 de julio La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no utilizó indebidamente recursos públicos en la mañanera del 7 de julio, en la cual presentó un informe sobre la presencia de los partidos políticos en medios. Durante su sesión de ayer, los magistrados señalaron que en la sección Quién es Quién en las Mentiras, su conductora Elizabeth García, no hizo un llamado expreso al voto o para favorecer a Morena. En dicha conferencia, el mandatario pre-
sentó los resultados del monitoreo de prensa del INE y la UNAM durante las elecciones pasadas, en el cual se evidenció que Morena obtuvo menos cobertura mediática que los otros partidos. En la misma sesión pública por videoconferencia, el Pleno de la Especializada determinó, por mayoría de votos, que una diputada federal no sufrió violencia política en razón de género como consecuencia de la publicación de un video en Facebook. Lo anterior, porque del análisis del video controvertido -alojado en el perfil denomi-
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021
nado “Guadalupe Sánchez”, cuya persona propietaria no pudo identificarse- se concluyó que no existen elementos de género que pudieran configurar la violencia en contra de la denunciante.
3
Y ORDENAN REABRIR INVESTIGACIÓN CONTRA DE LA GARZA
Por otra parte, el pleno de la Sala Superior del TEPJF ordenó reabrir la investigación contra Adrián de la Garza, excandidato del PRI a la gubernatura por Nuevo León, por la distribución de la Tarjeta Regia a la ciudadanía. Los magistrados consideraron fundado el agravio presentado por Morena, en el cual acusó a la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León por no haber realizado una investigación completa de las infracciones denunciadas contra el aspirante. / ÁNGEL CABRERA
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Enciende alertas sucesión en la SCJN Opinión. Destaca especialista que equilibrio en Corte está en juego por número de ministros que ya son afines a AMLO ÁNGEL CABRERA
El presidente Andrés Manuel López Obrador enviará en los próximos días la terna de aspirantes para ocupar el lugar que dejará vacante el ministro José Fernando Franco González Salas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que se prevé que impulsen perfiles afines al proyecto de la cuarta transformación. Marcos Pérez Esquer, especialista de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, señaló que las personas que suenan como aspirantes tienen las credenciales, pero la mayoría son cercanos al Ejecutivo. Como ejemplo, Julio Scherer Ibarra, Santiago Nieto, Celia Maya, Loretta Ortiz, Bernardo Bátiz y Carlos Romero Aranda, dijo, son aspirantes con la solvencia técnica, académica y experiencia para ocupar un lugar en la Corte, pero es “innegable” su afinidad con el Presidente, por lo que “no sería sano” y representaría un “grave retroceso” su inclusión en la terna y la elección de alguno de ellos. Para el experto, la única con el respaldo de opositores y sociedad civil es Ana Laura Magaloni, que, en caso de ir en la terna de López Obrador, enviaría un mensaje de que se busca independencia y más si es elegida. El próximo 12 de diciembre concluye su encargo el ministro González Salas, por lo que, en los próximos días, el Presidente enviará la terna al Senado, el cual citará a los aspirantes y elegirá a uno para ocupar el lugar vacante. “Las últimas propuestas han tenido un común denominador que ha sido que se cons-
LOS MÁS SONADOS Estos son los personajes que se perfilan para ocupar el cargo que dejará González Salas CELIA MAYA Inició su carrera como ministerio público en 1974. Ha sido jueza, magistrada e integrante del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro, así como candidata a gobernadora por Morena. LORETTA ORTIZ Actual integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), fue militante de Morena. Tiene más de 30 años como académica y fue maestra del presidente de la Corte, Arturo Zaldívar. ANA LAURA MAGALONI Investigadora de la División de Estudios Jurídicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel 2. JULIO SCHERER IBARRA Exconsejero jurídico de la Presidencia; renunció al Consejo de Administración de la revista Proceso para integrarse al gabinete en 2018. López Obrador lo calificó como su hermano, el 2 de septiembre pasado durante el anuncio de su renuncia.
tituyen por perfiles cercanos, diría que casi amigos del Presidente, me parece que ese sesgo no es sano, porque pone en entredicho la imparcialidad e independencia de la Corte”. El especialista de la Facultad de Derecho de La Salle señaló que López Obrador debe “elevar las alturas de miras” e impulsar a perfiles que garanticen la imparcialidad e independencia de la SCJN. “Se puede decir que antes también se impulsaron a personajes cercanos al Presidente, pero hoy ese sesgo se ha visto acentuado, me preocupa, porque algo que ha funcionado
muy bien podría echarse a perder por la intervención indebida”, abundó. Pérez Esquer señaló que es preocupante el riesgo de que López Obrador aumente su influencia en el Poder Judicial. “Ya hay en la actual integración varias personas que han sido propuestas por el actual Ejecutivo, en todos los casos son personas cercanas”, manifestó. Margarita Ríos-Farjat, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Yasmín Esquivel son quienes ocupan un lugar en la Corte y fueron propuestos por López Obrador.
Reforma eléctrica: amarran a diputados priistas TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
P
obres diputados priistas. Muchos de ellos ya sienten la presión. Les han anunciado persecuciones. A unos de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Santiago Nieto. A otros de la Fiscalía General de la República (FGR) de Alejandro Gertz Manero. Y a los restantes de diferentes dependencias. ¿Cuál es el tema? Su situación personal, fiscal, laboral, profesional y pública. Legislativa, digamos. Todos tienen expedientes. Y todos, qué casualidad, tienen reportes en manos de diputados y senadores morenistas
para presionarlos y exigirles el voto. Así trabajan el Gobierno federal y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con los diputados y senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Así se amarran los votos en la Cámara de Diputados. Y así prepara el Gobierno de López Obrador y la Cámara de Ignacio Mier la lucha por las reformas más importantes de López Obrador. ALIANZA EN EL LIMBO ¿Qué viene? Muy simple: la alianza Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) está en el limbo. Los grupos parlamentarios del PAN y del PRD ya no creen en el PRI y sienten frágil su sociedad para crear un muro de contención al poder federal. Eso condiciona el futuro de las votaciones en toda la Legislatura, para comenzar con la suerte de la contrarreforma eléctrica.
Pero luego viene el problema. Los diputados panistas y perredistas dialogan con los priistas y se enteran: el Gobierno tiene todos sus datos fiscales pasados y eso es un riesgo. Los han llamado. Les han pedido ratificar declaraciones fiscales, dar datos de su modus operandi y, lo peor, cuáles son sus relaciones con grupos criminales. No las hay, les dicen ellos. Pero ya saben: están a merced del aparato gubernamental y sólo dios sabe si más adelante les crearán relaciones ilícitas si votan en contra de las iniciativas del régimen. Realmente es una situación muy difícil, funesta. DESPIDO FRACASADO 1.- Es interesante. La gobernadora formal de Guerrero, al mando de su padre Félix Salgado Macedonio, tomó una decisión de mucho respeto. La secretaria de Salud de Guerrero despidió a todo el personal de su dependencia
SANTIAGO NIETO Titular de la UIF; exfiscal de delitos electorales, cargo en el cual inició las investigaciones del caso Odebrecht. También logró que se girara orden de aprehensión contra el exgobernador de Chihuahua, César Duarte. BERNARDO BÁTIZ Actual integrante del CJF. Se le considera un personaje cercano al mandatario, pues lo ha acompañado en su carrera política desde que era jefe de Gobierno del Distrito Federal. Además fue diputado federal y coordinador del grupo parlamentario de Morena. CARLOS ROMERO ARANDA Actual titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación. Su carrera la desarrolló en el sector privado, hasta 2018 cuando fue invitado a integrarse al gabinete. Entre su trabajo resalta haber conseguido orden de aprehensión contra Víctor Álvarez Puga e Inés Gómez Mont.
Por lo que el mandatario podría sumar otro perfil afín a su proyecto político, lo que generaría un desequilibrio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque el ministro saliente se caracterizó por un trabajo ecuánime. “La sustitución del ministro cobra mayor relevancia, porque incluso sus compañeros lo reconocen como el fiel de la balanza, lo ven como un punto de equilibrio, que genera acuerdos, es un ministro que se ha caracterizado por sus acuerdos; si lo sustituyes con alguien ideologizado, con un sesgo partidista, pues se estaría provocando un grave mal a esa institución.
para implantar el sello personal de lo que ella llama la 4T. Pues bien. Evelyn Salgado le exigió dar marcha atrás, cancelar todas las órdenes de despido y reincorporar al personal para mantener los servicios. Nunca pensé, lo digo con cierto reconocimiento, una medida de los gobiernos actuales de Morena, para hacer justicia laboral y profesional. Ojalá así fuera la administración de López Obrador, ajena a todo sentimiento y derecho social del personal burocrático. Y 2.- La Fundación Televisa se suma a la coalición de Acción de la ONU en aras de la tecnología e innovación para la igualdad de género, justicia y derechos económicos. Fundación Televisa fue seleccionada por la ONU como parte de 23 organizaciones a nivel mundial que hicieron un compromiso del 2021 a 2026 en favor de niñas y mujeres. Pero hay un dato: según Women in the Workplace 2019, de McKinsey, sólo 12% de jóvenes se gradúan en carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021
Se acumulan 287 mil 274 fallecimientos
MÉXICO EVALÚA: MONTO UTILIZADO ES MENOR AL PRESUPUESTADO PARA ESTA FECHA
Ejerce Secretaría de Salud 59% del gasto proyectado para 2021 KARINA AGUILAR
La Secretaría de Salud ha ejercido sólo 59% del gasto funcional aprobado para este año, no obstante, a estas alturas se tenía que haber gastado el equivalente a 66.7% del presupuesto anual, señaló la organización México Evalúa. En tanto, al mes de agosto, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) acumuló un gasto de 48 mil millones de pesos, monto que se encuentra 15% por debajo de lo programado y 20% por debajo de lo ejercido en el año 2020. México Evalúa señala que, “hasta septiembre el Insabi dio 3.6 veces menos consultas que las brindadas por el Seguro Popular en el mismo período de 2018, en parte por la reducción del gasto, el proceso de transición institucional y la pandemia de Covid-19. Y no se vislumbra una recuperación en el horizonte próximo”. Mediante su estudio Números de erario, la organización reveló que en el gasto ejercido por la Secretaría de Salud de enero a agosto, predominó “Subsidios, transferencias y aportaciones”, al representar 89% del total; no obstante, en lo que va del año acumulan una caída anual de 3%. “Esta Secretaría destinó 6% del gasto al pago de nómina, rubro que acumuló una caída anual de 6%. En inversión física se destinó sólo 3% del presupuesto y tuvo una reducción anual de 23%; el 1% restante se ejerció en ayudas y otros gastos, rubro que incrementó 13% anual”, refirió.
Sientan bases para distribuir medicinas A tres años de que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió un sistema nacional de distribución de insumos para la salud y tras el desabasto de medicamentos el año pasado, ayer la UAM entregó a Birmex las bases para iniciar la construcción de este Sistema. Pedro Zenteno, director de Birmex, recibió del rector de la Universidad Autónoma Metropolitana, José Antonio de los Reyes, la documentación requerida para el proceso de reestructuración organizacional de la paraestatal; proyecto encomendado por el mandatario. “El país requiere de esa vincula-
ción de la academia con la empresa, de lo teórico a lo práctico y de lo práctico a lo real, y este paso es el que hoy estamos dando con la recepción de estos documentos”. Destacó que dicho sistema es fundamental “porque distribuir alrededor de tres mil millones de piezas a las 125 unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel que hay en el país, es muy importante, y más cuando la salud es un tema de seguridad nacional”. Zenteno reconoció que la pandemia de Covid-19 permitió al Gobierno ver a la salud “como un tema de seguridad nacional y de
derechos humanos”. El rector general de la UAM entregó el Manual de organización específico, Manual de descripción de puestos y Proceso de planeación estratégica para el diseño de misión y visión, lo que le permitirá a la paraestatal generar un sistema de gestión oportuno, confiable y completo para otorgar certeza operacional a la empresa en su conjunto. Mientras que el rector de la Unidad Azcapotzalco de la UAM, Óscar Lozano Carrillo, recordó que el convenio Birmex-UAM contempla seis ejes de trabajo: Jurídico, Reestructuración, Logística, Automatización, Comunicación e Infraestructura. / KARINA AGUILAR
CELEBRAN DÍA DEL MÉDICO Y RESALTAN LABOR ANTE EMERGENCIA SANITARIA
Reconoce IMSS al personal de Salud El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se convirtió en una institución más grande y más fuerte debido a su personal de salud que durante la pandemia de Covid-19, ha atendido a miles de pacientes ya sean derechohabientes o no. Para atender la emergencia sanitaria, el IMSS integró dos mil 454 Equipos Covid y se reconvirtieron 19 mil 999 camas hospitalarias. En el marco de la ceremonia por el Día de las Médicas y los Médicos, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, develó el busto del doctor Antonio Fraga Mouret en el Centro INSTITUCIONES EN LA MIRA
En el análisis que hizo a las instituciones de salud con respecto al gasto aprobado, se desprende que las Secretaría de Salud y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado continúan
IMSS
Estudio. La organización resaltó que el Insabi ha otorgado 3.6 menos consultas que el extinto Seguro Popular
Médico Nacional Siglo XXI, como reconocimiento a su labor de investigación y generación de conocimiento en el campo de la medicina.
“Al reconocerlo a él estamos honrando también la enorme labor que realizan las 81 mil 670 médicas y médicos del IMSS”. / KARINA AGUILAR
acumulando subejercicios. “Salud reportó un recorte de 11% en su gasto, mientras que el ISSSTE acumuló un recorte mayor: 21%”. El análisis también indica que se transfirieron 44 mil millones de pesos a las entidades federativas a tra-
vés del programa de Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social, monto 23.8% menor al transferido el año pasado. “No extraña la caída: en lo que va del año dichas transferencias no se realizaron en enero, mayo y julio.
México acumula un total de tres millones 793 mil 783 casos de Covid-19, de los cuales, cuatro mil 797 fueron reportados en las últimas 24 horas, indicó la Secretaría de Salud. En tanto, 287 mil 274 personas han perdido la vida como consecuencia de esta enfermedad y de ellos, 386 fueron reportados de un día para otro. Por distribución de sexo, predominan los decesos de hombres con 62%. La epidemia activa se encuentra en 28 mil 700 personas, siendo la Ciudad de México, Guanajuato, Nuevo León y Estado de México, las entidades con mayor número de casos positivos que presentaron síntomas en los últimos 14 días. De acuerdo con la dependencia, la ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 21% a escala nacional y para enfermos graves que requieren un ventilador en 19%. Hasta ahora se han vacunado a 71 millones 208 mil 706 personas contra Covid-19, de las cuales 55 millones 295 mil 452 tienen un esquema completo de dos dosis y 15 millones 913 mil 254 cuentan con medio esquema; es decir, una sola dosis. Desde diciembre de 2020, México ha recibido un total de 147 millones 286 mil 345 dosis totales de vacunas para prevenir el virus SARS-CoV-2 de siete laboratorios distintos y se han aplicado 118 millones 56 mil 410 dosis. Al inicio de la semana, el Gobierno indicó que la pandemia va a la baja. / KARINA AGUILAR
Además, en 31 entidades hay reducciones en las transferencias con respecto al año previo, y en 19 la caída es mayor a 40%. Sólo se incrementaron 3% en CDMX con respecto a 2020”, señaló la organización que evalúa la operación gubernamental.
El Instituto Nacional de Migración (INM) prometió otorgar visas por razones humanitarias a mujeres embarazadas que integran la caravana migrante que se dirige a la Ciudad de México, la cual ha sido atendida por la dependencia mediante atención médica, asesoría y auxilio. Luego de que decenas de personas retomaran su camino tras descansar en Huixtla, elementos del Grupo Beta fueron requeridos en la carretera federal Tapachula-Arriega para proporcionar asistencia y curaciones a un menor de edad de nacionalidad guatemalteca que tenía una herida en el cráneo, indicó el INN en un comunicado. Lesiones (ampollas y llagas) en los pies, derivado de las caminatas bajo un calor de más de 35 grados centígrados, enfermedades respiratorias y dolores estomacales son algunos de los motivos por los que se
FOTOS: AFP
Prometen visas humanitarias a embarazadas de la caravana
TRAVESÍA. Pese a las llagas en sus pies y el cansancio, decenas de migrantes de todas las edades retomaron su camino rumbo a la Ciudad de México; ayer llegaron al municipio de Villa Comaltitlán.
ha proporcionado atención médica a los migrantes. Alrededor de dos mil personas llegaron al municipio de Villa Comaltitlán en Chiapas, mientras que algunas solicitaron, voluntariamente a las autoridades, regresar en algún transporte a Tapachula. La caravana migrante incluye a ciudadanos de: Honduras, Gua-
temala, El Salvador, Nicaragua, Cuba, Haití y Venezuela, quienes por varios meses han esperado una cita para la solicitud de asilo ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), sin que les den respuesta, acusaron. El martes pasado, el secretario de relaciones Exteriores Marcelo Ebrard prometió que México actua-
rá con prudencia, para evitar “roces” al mismo tiempo que advirtió que Estados Unidos no los dejará ingresar. FRONTERA ESTÁ CERRADA
El embajador de EU en México, Ken Salazar, dijo que los migrantes deben entender que la frontera está cerrada para cruces fuera de la ley. “Las personas que intenten entrar
a Estados Unidos fuera de la ley serán detenidas. EU y México se han comprometido a retornar a estos migrantes a sus países de origen”. En ese sentido, afirmó que fue testigo de los retos que enfrenta la Patrulla Fronteriza; y recordó que ambas naciones trabajan para proceder contra el tráfico de personas. / MARCO FRAGOSO
MÉXICO
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021
Dice AMLO que respeta a la UNAM pero ‘debe reformarse’ Debate. Exfuncionario, analista y estudiantes defendieron a La Máxima Casa de Estudios; acusa Sheinbaum hipocresía MARCO FRAGOSO, AFP Y ARMANDO YEFERSON
El país en modo avión LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
¿
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Ya se dio cuenta que los precios de casi todos los productos básicos se han incrementado en las últimas semanas? ¿Qué los precios de combustibles como el gas y la gasolina no solo no bajan sino que aumentan? ¿Ya se enteró que los precios de los combustibles tendrán, además, en las próximas semanas, un incremento adicional debido al exceso de demanda provocada por el invierno? ¿Ya se dio cuenta que la inflación está por encima de los estimados y que comienza a ser factor en el crecimiento económico? ¿Ya lo sintió usted en su bolsillo? Y de la inseguridad, ¿tiene usted información oficial sobre la reducción de los delitos de alto impacto social? ¿No? Ninguno de esos temas ha sido tocado en las últimas conferencias matutinas del presidente López Obrador. En cambio, el mandatario ha marcado la agenda nacional con un pleito gratuito en contra de la UNAM, del rector Enrique Graue, de los exrectores, incluido Juan Ramón de la Fuente, el embajador de México ante Naciones Unidas; y con la Suprema Corte de Justicia de la Nación que le bateó su reforma penal. Las conferencias matinales, se ha dicho hasta el cansancio, no son eventos informativos sino actos de campaña en los que prevalece la imposición de una ideología sobre los hechos. No hay, no ha habido, información que permita a los mexicanos formarse una opinión sobre temas como la reforma eléctrica. Esta ha sido sustituida por la adjetivación, la imposición ideológica, la descalificación y
TOUR. Alumnos de nuevo ingreso y de primer año llevan a cabo recorridos por diversas facultades.
FESIZTACALA
LaUNAMdebereformarse,aseguróelpresidente Andrés Manuel López Obrador, pero prometió respetar la autonomía de la institución. Desde Palacio Nacional, aseguró que nunca faltará la educación media superior y superior en el país. “Nosotros vamos a ser siempre respetuosos de la autonomía universitaria, vamos a seguir impulsando la educación pública, la UNAM es una gran universidad, no han podido destruirla, es tan importante por su cuerpo académico, por sus investigadores, aun con todos los cambios”. Sin embargo, durante su discurso acusó que La Máxima Casa de Estudios se olvidó de lo humano durante el periodo neoliberal. “Se coptó a académicos, se convirtieron en ideólogos del neoliberalismo, sobre todo en el periodo de Salinas y ya no se tocaron los grandes y graves problemas nacionales”. Asimismo, añadió que es importante ventilar asuntos como el salario del rector, Enrique Graue. Luego de los ataques reiterados, en redes sociales comenzó a circular una convocatoria en la que alumnos llaman a un paro de 48 ho-
ras el 4 y 5 de noviembre para demandar una disculpa pública al mandatario. DIFIEREN DE SEÑALAMIENTOS
Al respecto, el excanciller y excatedrático de la institución, Jorge Castañeda, afirmó: “La UNAM es una institución de clase media y él (AMLO) odia a la clase media”. Mientras, el analista político, Carlos Bravo Regidor, afirmó que en realidad el mandatario no está “planteando un debate”, sino “lanzando una provocación” para, eventualmente, terciar en la sucesión por la rectoría. “La UNAM no creo que tenga que mantenerse en una izquierda o derecha, siento que tiene que estar en un punto neutro”, opinó Mariana Gutiérrez, arquitecta de 29 años, recién egresada.
las medias verdades. Tresañosdesermonesquemezclanlapolítica conlafe,laConstituciónconlaBiblia,lainformación con la descalificación, de matizar hechos que antes fustigaba con lengua de fuego. En tanto el país parece conducirse en modo avión.
••••
¿Quiénes serán los propietarios de los sobrenombres Figo, Xavier, Francisco y Manuel, relacionados con una nueva revelación de sobornos de Odebrecht? No, no fue Emilio Lozoya el que denunció el nuevo capítulo de la novela de sobornos, sino una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). La pesquisa arrojó información sobre una nómina secreta de la constructora brasileña, que habría pagado más de 9 millones de dólares en sobornos a funcionarios -no se sabe si locales o federales- por la construcción de la presa Francisco Múgica, en el estado de Michoacán. Los nombres de los involucrados permanecen en secreto y solo se conocen los sobrenombres o claves que aparecen en la contabilidad secreta de Odebrecht. ¿Quiénes serán los servidores públicos -millonarios- que fueron beneficiarios de estos hechos? No tardaremos en saber.
••••
A partir del lunes próximo comenzará la recolección de firmas para la consulta sobre revocación de mandato, organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE). Nada más se requieren 2,758,227 firmas, con nombres y apellidos, que representan 3% de la lista nominal de electores que al día 15 de octubre pasado era de 91.9 millones. Hasta la fecha, el INE recibió 23,903 solicitudes de promoventes; es decir, de personas interesadas en recolectar las firmas para concretar la consulta. No pueden participar como recolectores de firmas ni funcionarios públicos ni partidos políticos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
A su vez, Alexis Hellmer, de 27 años y aspirante a un doctorado en química, cree que las palabras del mandatario no deben “alarmar”, sino instar a que los estudiantes asuman un rol más participativo en la sociedad. SON HIPÓCRITAS, DICE SHEINBAUM
Por la tarde, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, indicó que quienes ahora salen en defensa de la UNAM son hipócritas. “Esos que hoy salen a la defensa de la universidad de la nación son los que se han opuesto a que la universidad sea gratuita, son los que se han opuesto a que haya investigación, a que se cumplan las grandes funciones de la universidad y esos son los que ahora, desde mi punto de vista, muy hipócritamente, salen en su defensa”, señaló.
5
Clases en línea pegan más a niños indígenas y con discapacidad La población estudiantil indígena y con discapacidad registró un mayor rezago educativo durante la implementación de la educación a distancia en primaria y secundaria en la pandemia, advirtió Mexicanos Primero. Katia Carranza, investigadora de la ONG, expuso los resultados de un estudio de campo realizado por la organización, donde se reveló que el rezago educativo se agudiza en niños, niñas y adolescentes que presentan discapacidades o pertenecen a comunidades indígenas, pues siete de 10 estudiantes no pudieron leer un texto de cuarto grado o realizar una resta. Mientras que seis de 10 que hablan alguna lengua indígena y que no tuvieron un lugar favorable para tomar clases en línea, no pudieron comprender un texto de cuarto grado. Carranza explicó que las brechas se originaron porque la estrategia Aprende en Casa no fue incluyente y que “les fue peor a los que más lo necesitan”. La maestra Concepción Fernández indicó que para los estudiantes con discapacidad, la educación a distancia supuso problemas como que ya no se imprimieran materiales en Braille o el desconocimiento de la Lengua de Señas Mexicana, utilizado en los programas de Aprende en Casa. A su vez, Enrique Cetina, profesor de educación indígena, señaló que a muchas de las comunidades no llegaban servicios de red, además de que la desaparición del programa Escuelas de Tiempo Completo afectó la alimentación y desempeño de los alumnos. / VALERIA CHAPARRO
MÉXICO
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
L
lola-colin@hotmail.com // @rf59
os niveles de violencia que se viven en el territorio nacional, la violación a los derechos humanos de ciudadanos mexicanos y extranjeros es de magnitudes inenarrables. Desde su nombramiento como titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a Rosario Piedra Ibarra se le cuestionó su militancia en Morena. Sin embargo, se esperaba afinidad con las personas que han luchado en defensa de los Derechos Humanos, siendo ella hermana de un desaparecido político que marcó la intensa lucha de su madre Rosario Ibarra de Piedra. Las víctimas son mujeres violentadas, asesinadas o desaparecidas; hijos desaparecidos; periodistas asesinados y torturados; la situación de los reos en el sistema penitenciario. Y el tema que surgió en días pasados sobre usos y costumbres que muestran la venta de niñas en Guerrero. Todas estas víctimas, no han tenido el más mínimo apoyo de quien está a cargo de la Defensa de los Derechos Humanos. Ni un solo pronunciamiento. Pero ahora resulta que hay información de que la CNDH acreditó violaciones a los derechos humanos de Mario Aburto, el asesino de Luis Donaldo Colosio tras su detención, por lo que ordenó una nueva investigación del asesinato. Cómo no va a estar bajo cuestionamientos la titular de la CNDH, si hace caso omiso a todas las víctimas que requieren su atención inmediata. Sobre la institución que dirige solo se sabe de la toma de instalaciones por parte de organizaciones ciudadanas en defensa de los derechos humanos. La titular, regresa al pasado a defender delincuentes. ¿Será que para ellos es mejor rascar en el pasado que enfrentar el presente?
SUSURROS 1. Amnistía Internacional a través de su oficina regional para las Américas, hoy presenta el informe “Ningún lugar seguro: Las personas haitianas en movimiento necesitan protección internacional urgente” ya veremos los resultados del monitoreo de los Derechos Humanos en el sureste mexicano. Este trabajo es resultado de sólo una semana de investigación. ¡De miedo el resultado! 2. Alianza estratégica entre la Universidad Anáhuac México y Universia en pro del empleo. Ante la crisis laboral más severa del nuevo milenio que viven los jóvenes por el Covid-19, la Universidad Anáhuac México y Universia anunciaron una alianza estratégica en pro del empleo para que la comunidad estudiantil tenga acceso a ofertas laborales nacionales e internacionales de una gran variedad de empresas líderes en la nueva plataforma “Anáhuac Jobs”, https://jobboard.universia.net/anahuacmexico 3. Octubre es reconocido internacionalmente como el mes de la lucha contra el cáncer de mama, el objetivo es concientizar sobre la prevención, detección, tratamiento y cura, en México es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres mayores de 25 años. Así, en el marco de las acciones a favor de la salud, se suma la empresa Walworth, que preside Salomón Waisburd Grinberg, pues esta semana llevará a cabo una campaña de prevención, en donde se les realizarán ultrasonidos de mama y pélvico a sus colaboradoras menores de 40 años. Walworth con 179 años en el mercado es reconocida por diseñar, fabricar y vender válvulas para diversas industrias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Diputados piden a Arganis más inversión en carreteras Oposición. Los legisladores criticaron que salvo el AIFA, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, no hay más obras en el sector
JORGE X. LÓPEZ
Diputados federales de oposición solicitaron al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Arganis, realice inversiones y mantenimiento en las carreteras de sus estados, pero le pidieron que solicite reasignación de recursos en Palacio Nacional Esto, a pesar de que la Cámara de Diputados tiene la facultad para analizar, modificar y autorizar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 que comenzarán a discutir en las próximas semanas. “Aquí no le podemos reasignar ni un solo peso”, le dijo el legislador Juan Carlos Maturino (PAN) al titular de la SICT. Sugirió a Arganis que en las reuniones del gabinete comente “a quien manda en Palacio Nacional” que necesita apoyo para presupuesto, pues “al final de cuentas los de Morena y los otros le van a ayudar y nosotros también”. Maturino reconoció al funcionario su capacidad profesional, su humildad durante la comparecencia que sostuvo ante comisiones unidas, pero expresó que además del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Dos Bocas y el Tren Maya, no hay más trabajo en el sector. “No hay infraestructura, no hay reactivación económica…lamentablemente veo que su secretaría no trae nada, literalmente no trae nada”, lamentó el legislador. “Yo qué le quiero pedir, si me puede ayudar
@SCT_MX
La CNDH, sin objetivo
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021
GLOSA. Jorge Arganis, titular de la SICT (segundo de izquierda a derecha) durante su comparecencia con motivo del Tercer Informe de Gobierno.
usted, más bien en una reunión de gabinete, ayúdeme con la (carretera) Durango-Parral. “Porque yo aquí no lo voy a poder ayudar, la verdad yo aquí no le voy a poder destinar recurso y creo que los que estamos aquí aunque sean del partido oficialista no le van a ayudar, mejor tóquelo donde lo debe tocar y sienta el respaldo de los diputados de todos los partidos para que su secretaría haga el papel que tendría que hacer”, dijo Maturino. En su participación, la diputada Mirza Flores (MC) mencionó a Arganis la falta de inversión para mejorar la carretera a Nogales que da servicio a la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco. “Señor secretario, tenemos ya tres años
Discusión del PEF 2022, en noviembre: Gutiérrez Luna El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), anunció que el viernes 12 de noviembre iniciarán con la deliberación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022. Detalló que en el presupuesto para el próximo año hay un aumento de 27% en el rubro de salud y que servirá, principalmente, para adquirir vacunas no sólo contra Covid-19, sino también del cuadro básico. Además, explicó que los recursos se destinarán a la rehabilitación de hospitales, ad-
quisición de medicamentos y contratación de médicos y enfermeras toda vez que, de acuerdo con las autoridades del ramo, hay un déficit, sobre todo de especialistas. El morenista también se refirió a la posible participación de gobernadores hoy en sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y expresó: “Siempre es importante participar, seas gobernador, seas alcalde, seas maestro, es importante participar en los diálogos que abre la Cámara”. Una de las exigencias de varios sectores de la sociedad es precisamente ser es-
que no tenemos recursos para la mejora de un tramo carretero muy importante, aproximadamente 15 kilómetros, que va del periférico de la ciudad de Guadalajara a la venta del astillero o la zona de La Primavera”, dijo. A su vez, el diputado Javier González Zepeda (PAN) pidió al titular de la SICT su renuncia, pero no por incapacidad para ejercer su cargo, sino por el sometimiento al que lo obliga el Presidente de la República. “Con mucho respeto lo invito a que aplique su experiencia y defienda sus principios en beneficio de los mexicanos y renuncie a las indicaciones que le da el inquilino del Palacio Nacional”, expresó el panista.
cuchados, por lo que “cuando se abre la puerta hay que aprovecharla para venir y decir las opiniones y no esperar necesariamente que se haga lo que uno quiere cuando viene a comparecer, sino empezar a hacerse escuchar e inaugurar una práctica para que sea ya la constante en la Cámara de Diputados”. Sobre la disposición de los partidos oficialistas para hacer cambios a la propuesta, Gutiérrez Luna aseveró que siempre la tienen y ejemplos ha habido. “Me acuerdo uno del año antepasado, donde un grupo de mujeres exigía una asignación presupuestal y se hizo el cambio, por ejemplo”, dijo. Sobre la reforma energética, expresó que la estrategia es blindar a la Comisión Federal de Electricidad. / JORGE X. LÓPEZ
Posponen juicio de García Luna en EU para 2022 El exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, se sentará en el banquillo de la justicia estadounidense tentativamente el 24 de octubre de 2022 para responder por las acusaciones de conspirar para traficar toneladas de cocaína a Estados Unidos. En una audiencia por videoconferencia celebrada este miércoles en el Tribunal de Brooklyn, tanto el juez como la fiscalía y la defensa de García Luna, presente en la misma, acordaron que si las partes no estuvieran preparadas para esa fecha, el juicio se postergaría hasta principios de 2023. La duración del juicio será previsiblemente de “ocho semanas”, anunció el tribunal.
NYED.USCOURTS.GOV
6
El material recabado por las autoridades estadounidenses “más de un millón de documentos”, así como audios que inculparían a García Luna, presenta una dificultad para que la defensa pueda analizarlo para esa fecha, dijo el abogado César de Castro. Antes, para el próximo 8 de diciembre, se ha fijado otra audiencia de este caso. En la audiencia del miércoles participaron el juez Brian Cogan, que lleva el caso; el
JUSTICIA. El exsecretario de Seguridad en el sexenio de Calderón fue detenido en Dallas, Texas, en diciembre de 2019.
asistente del fiscal, Ryan Harris y el abogado de la defensa, De Castro. Detenido el 10 de diciembre de 2019 en Dallas, Texas, García Luna está acusado por la justicia estadounidense de tres cargos de conspiración para traficar cocaína por ayudar al cartel de Sinaloa a enviar toneladas de drogas a Estados Unidos a cambio de sobornos millonarios entre 2001 y 2012 y de hacer declaraciones falsas en 2018. / AFP
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021
Ofertón. 20 kilos de Gas Bienestar se venden en 490 pesos, apenas 10 pesos con 60 centavos menos que el precio máximo establecido por la CRE ARMANDO YEFERSON
El 27 de agosto, cuando arrancó en Iztapalapa la venta de Gas Bienestar, el precio del cilindro de 20 kilos era de 400 pesos; ayer, en su arranque en la alcaldía Azcapotzalco (la segunda en implementar el servicio), ya era de 490 debido a los “precios internacionales”. Cabe destacar que los precios máximos por kilogramo publicados para esta semana en la Ciudad de México por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) es de 25.03 pesos por kilo. Es decir, un tanque de 20 kilos puede venderse máximo en 500 pesos con 60 centavos; con ello, el ahorro del Gas Bienestar respecto a este límite es de apenas 10 pesos con 60 centavos. Lejos queda la letra de la cumbia del Gas Bienestar, que desde los megáfonos de los camiones de reparto reza: “Para que no gastes de más, para que puedas ahorrar, ya llegó el gas que sí puedes pagar”. “Gas Bienestar se va a llamar y se van a vender cilindros de gas de 20 y 30 kilos a precios bajos, sin que estas empresas particulares dejen de participar”, decía el presidente López Obrador en su mañanera del 7 de julio de este año... sin embargo, los precios ya no se alejan de la competencia. Ayer, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, explicó este incremento en el costo del gas estatal debido a “los precios internacionales que Pemex va ajustando, no tiene nada que ver con que el gobierno aumentó el precio del gas, sino que es un ajuste semanal... Porque una parte del gas pues se produce aquí, otra es importada”. Para Beatriz Marcelino Estrada, presidenta de Grupo CIITA, consultoría especializada en el sector de hidrocarburos, es verdad que el incremento al precio del gas es consecuencia de la demanda internacional, lo cual no depende del Gobierno federal. “Ha venido incrementado (el precio del gas)
CUARTOSCURO
ESTRENO. La venta de Gas Bienestar arrancó en la alcaldía de Azcapotzalco, que contará con 11 rutas para la distribución del hidrocarburo.
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
SEGÚN EL GOBIERNO, RINDE MÁS Y AHÍ ESTÁ EL AHORRO
Acaba discurso de gas barato, queda el de kilos de a kilo “El ahorro apenas es de 20 pesos y hay que cargar el tanque” Hace 15 días, Patricia Huerta compró un tanque de Gas Bienestar en la alcaldía Iztapalapa, y aunque no se arrepiente, comienza a dudar de que haya un “beneficio real”. “Ya está a la par de los otros gaseros, por eso no compre el otro cilindro, pues ahorita el monedero no está para gastar de más”, expresó la mujer de 65 años de edad. “Apenas lo pusimos, todavía no podría decir si duró más, pero sí se me hizo un exceso el precio, se suponía que el beneficio sería comprarlo más económico, ahora está al mismo precio que en otros lados... ¿Qué beneficio es?”, expresó. Por su parte, Carlos Vázquez, quien tam-
e incluso Profeco ha mencionado que no se puede controlar el precio de los combustibles, es algo a nivel internacional y tienen toda la razón. En esta semana incrementó un 6 % y por ende Pemex incrementó a las plantas de distribución”, explicó a este diario. Por otra parte, sobre la protesta de gaseros en la ciudad, comentó que la molestia del gremio se debe a que con la fijación del precio
bién vive en Iztapalapa, refirió que “cada semana ha subido su precio... estamos inconformes porque ya el mismo camión te cobra lo que quiere y el precio se empieza a parecer al de las otras empresas, ya no conviene tanto el Gas Bienestar, por el precio ya da igual comprarlo con otros gaseros... y no pasa tan seguido”. Mientras que don Juan, también de Iztapalapa, destaca que con el Gas Bienestar el ahorro “a lo mucho son 20 pesos, pero hay que llevar el tanque en un diablito y de regreso igual, después tengo que subirlo al segundo piso de mi casa y es más complicado porque soy adulto mayor y tengo problemas de salud”. Además, recordó que sin repartidores debe abrir la llave de servicio y hacer la maniobra para quitar y poner el tanque: “Esto antes lo hacían los gaseros… el Gobierno tomó una medida muy apresurada para controlar el mercado y sin ninguna experiencia previa”. /DANIELA WACHAUF Y ARMANDO YEFERSON
tope del combustible sus ganancias se han visto reducidas significativamente, mientras que los precios de operación permanecen. RESALTAN CUALIDADES
Gustavo Álvarez Velázquez, director del Gas Bienestar, resaltó ayer que los principales beneficios del Gas Bienestar es que se ofrecen “kilos de a kilo; es decir, que el contenido que
TESTIMONIOS
Sin repartidores, una vez en casa hay que conectarlo, tener mucho cuidado con las válvulas… Le veo más desventajas que beneficios y el precio fluctúa cada semana... Por ejemplo, si en el camino tienes una fuga o en casa, obviamente no sabemos cómo actuar y los gaseros al menos tienen experiencia”. DON JUAN Vecino de Iztapalapa
tenga nuestro cilindro sean exactamente los 20 kilos o los 30 kilos que hoy ofrecemos”. Además de cilindros seguros (nuevos o con mantenimiento) y más rendidores debido “al poder calorífico que tiene la composición adecuada del gas LP”. El director aseguró que “el rendimiento de nuestro cilindro de 20 kilos es, en promedio, 11 días mayor al rendimiento que da el cilindro de otras compañías gaseras; es decir, si antes los habitantes tardaban 24 días en renovar su cilindro, hoy están tardando 35. Esos 11 días tienen un ahorro para las familias, de manera directa, estimado de 284 pesos por cilindro... y aquí vemos el reflejo de los kilos de a kilo y del gas, que calienta más”.
Aprobación presidencial PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
R
ecientemente, el periódico estadounidense Financial Times publicó una encuesta de la empresa Morning Consult, en la que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador destacó como el segundo mandatario con mayor aprobación popular a nivel mundial, con un 65%, sólo por debajo de Narendra Modi, primer ministro de la India, quien cuenta con un 71% de aceptación, lo que además coincide con las mediciones de otras encuestadoras, que ubican el aval a nuestro jefe de Estado por arriba del 60%. En este contexto, resulta evidente la preo-
cupación de quienes se oponen a la Cuarta Transformación y a la Ley Federal de Revocación de Mandato aprobada en el Congreso de la Unión, pese a que la reforma constitucional que la fundamenta fue aprobada por la mayoría calificada en ambas cámaras legislativas y por la mayor parte de los congresos locales. Contra toda lógica, las y los legisladores integrantes de las cámaras que aprobaron el dictamen relativo acudieron al Poder Judicial para promover una acción de inconstitucionalidad contra la nueva ley, echando por tierra los acuerdos que permitieron contar con el respaldo casi unánime de todas las fuerzas políticas en el Senado, pues únicamente se emitieron dos votos en contra. Además, los lineamientos del INE para la primera celebración de este ejercicio de democracia participativa han generado un régimen excepcional para recabar firmas de solicitantes en formato impreso únicamente para los municipios considerados como de
muy alta marginación, de acuerdo con el Consejo Nacional de Población, ignorando que la brecha digital se propaga por todo el territorio nacional, y depende tanto de condiciones de infraestructura como de pobreza, marginación y generacionales. Llevar el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador al proceso de revocación es un compromiso de campaña que se pretende cumplir, y que representaría un hecho histórico en el desarrollo democrático del país, que pone en manos de la ciudadanía la continuidad del titular del Poder Ejecutivo federal, que en el pasado era considerado el poder de poderes, ya que se imponía sobre la independencia judicial y legislativa, impidiendo un efectivo control de pesos y contrapesos. Fomentar el ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía es la mejor manera de seguir impulsando la democratización de nuestra vida pública, lo que las cúpulas de poder han interpretado como un peligro para
el sostenimiento de la política de élites, que en el viejo régimen equipararon el sufragio a un cheque en blanco, para gobernar sin oír la voz de la ciudadanía. A escasos cinco meses de celebrar la primera revocación de mandato en México, los esfuerzos de la oposición por demeritar su importancia, obstaculizar su acceso a toda la ciudadanía y negar su legalidad son muestra de que su miedo a la democracia y a la fuerza de la Cuarta Transformación es más grande que su sentido de responsabilidad histórica. Para el conservadurismo es impensable impulsar la participación ciudadana, incluso de sus propias bases, porque cada vez son más débiles; atacar la imagen presidencial desde los medios tampoco les ha rendido frutos. ¿Hasta cuándo aceptarán que el único camino hacia el futuro es la democracia? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021
Inicia Coyoacán eventos por el Día de Muertos
ALCALDÍA COYOACÁN
La alcaldía Coyoacán dio inicio a las actividades artísticas y culturales por Día de Muertos, por lo que resaltó que esta semana y la próxima se espera la llegada de decenas de miles de personas que podrán disfrutar de una amplia cartelera hasta el 4 de noviembre. El alcalde Giovani Gutiérrez dijo que la celebración “Flor y Luz. Ofrenda en Coyoacán” está dedicada a los fallecidos por la pandemia de Covid-19, luego de más de un año muy difícil para los mexicanos. “Coyoacán es uno de los principales puntos de visita turística no sólo de la Ciudad de México, sino de todo el país precisamente en estas fechas. Nos estamos preparando para recibir a todas y todos con los brazos abiertos. Tenemos programadas diversas actividades y una de las principales será la colocación de la ofrenda ‘Flor y Luz por los adioses inconclusos’, de la artista Betsabée Romero, quien también expone en Arabia Saudita y en el Museo de Louvre, en París”, destacó. Gutiérrez precisó que habrá un operativo en el que participarán Seguridad Ciudadana, Protección Civil, la alcaldía y autoridades de la CDMX. Las actividades estarán distribuidas en el centro de la demarcación para que se pueda visitar Coyoacán más de un día; así, la “Feria del Chocolate y el Pan de Muerto” tendrá lugar en el Jardín Hidalgo; la exposición “Altar de Vivos” estará en la Casa de Cultura
Fotogalería
FESTEJOS. La cartelera incluye música, desfiles FESTEJOS y concursos, entre otras actividades.
Reyes Heroles; y la “Pasarela de Calaveras, Catrinas y demás Difuntos” se ubicará frente al Palacio de Cortés. / 24 HORAS
Manifestación... ¡Como siempre! FOTOS: ARTURO RIVERA
8
DEL DIARIO. En Chapultepec y Niños Héroes, los metrobuses tuvieron que dar vuelta en “U” debido al corte vial.
Es mediodía y el Sol brilla alto en el cielo sin nubes de la CDMX.... Y no sólo el día es espléndido, sino que el tránsito es fluido sobre Fray Servando para quienes atraviesan la ciudad de poniente a oriente. De pronto, poco antes del Mercado de Sonora, el flujo vehicular está casi completamente detenido; el Sol brillante lentamente calienta los autos detenidos y el humor de sus ocupantes. En cambio, para los motociclistas es como un juego de pericia: pasar entre los coches, evadir a peatones que bajan de la banqueta por los puestos ambulantes, y sortear los diablos con mercancías. Al llegar a Circunvalación, policías tienen problemas para poner vallas de metal que impidan el paso de más vehículos en dirección al Centro: hay que desviarlos hacia el sur y que ahí se las arreglen como puedan. Los que alcanzan a pasar antes del cierre ahora se enfrentan a un tránsito infernal al tratar de llegar a Izazaga, donde las vallas ya están colocadas. Ahí también los vehículos son desviados al sur. Como para las motos no hay imposibles, éstas sortean los vehículos y siguen su cami-
no por una avenida vacía hacia el poniente donde, a la altura del Metro Salto del Agua, regresa el tráfico intenso. Pero es en el cruce de Av. Chapultepec y Niños Héroes donde la cosa ya es intolerable: los metrobuses de la Línea 3, en dirección a Cuauhtémoc, están dando vuelta en “U” porque está cerrado el paso por cintas de Policía a la altura de Televisa Chapultepec. “Agente, disculpe, ¿qué pasa?”, se le cuestiona a un agente de Tránsito. “Manifestación, ¡como siempre!”, responde malhumorado. Una vez más, las motos suben un poco, discretamente, con cuidado, a la banqueta... Y ya está, atraviesan la cinta policial. Y entonces, en Chapultepec y Cuauhtémoc, encuentran la causa de que, a kilómetros, se resienta un tránsito que enloquece a los conductores: 50 vendedores ambulantes, a lo más, quienes aseguran ser indígenas y piden -no, exigen- que se les deje operar cerca del Monumento a la Revolución. Calles y avenidas atestadas, metrobuses dando vuelta en “U”, pasajeros y conductores sin llegar a sus destinos... 50 personas ponen en jaque a una ciudad. Es otro día normal en la CDMX. / ARTURO RIVERA
CDMX
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021
9
Comienza el INAH remoción de techumbre en Templo Mayor FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) comenzó las labores de remoción de la techumbre de la Casa de las Águilas del Templo Mayor, la cual colapsó el pasado 28 de abril debido a una fuerte granizada. Los trabajos tendrán un costo de 14 millones de pesos y se espera que en junio de 2022 concluyan las obras, informó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto. / JEFTÉ ARGUELLO
AYUDA A REDUCIR TIEMPOS EN ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
Llamado. Del total diario promedio, cinco alertas son falsas, por lo que urge concientizar a la gente para evitar esta práctica: SSC
App “Mi Policía” recibe hasta 150 reportes al día
Da Sheinbaum más de 20 mil becas en MH La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entregó nuevas tarjetas del programa “Bienestar para Niñas y Niños-Mi Beca Para Empezar”, en la Secundaria Técnica 4 “Celia Balcarcel”, en la alcaldía Miguel Hidalgo (MH), con lo que suman más de 20 mil 800 nuevos plásticos distribuidos para impulsar el aprovechamiento escolar de los estudiantes y apoyar la economía en los hogares de la CDMX. “Decidimos hacerla una beca universal para todos y para todas, que sea un apoyo a la economía familiar, un apoyo a los niños y a las niñas, una manera de decir: esta es una primera beca, una beca para empezar, para que puedas, después, cumplir todos los sueños que tú quieras, que puedas llegar a la preparatoria, que puedas llegar a la universidad. Y, de esta manera, le llamamos ‘Beca del Bienestar para Niñas y Niños-Mi Beca para Empezar’, y es para todos y todas”, indicó. La mandataria capitalina explicó que un millón 200 mil niños y niñas de educación básica inscritos en una escuela pública de la CDMX reciben la beca, desde preescolar hasta secundaria, así como en los Centros de Atención Múltiple. Asimismo, dijo que en septiembre tuvo un incremento de 15% adicional y anualmente, cada agosto, tendrá un aumento adicional. / GIBRÁN VILLARREAL
ACCIÓN. La policía segunda Katia Lira y la psicóloga Adriana Ortega destacaron que además de urgencias, con la app se brinda atención psicológica, jurídica, de trabajo social y tanatología, entre otros servicios.
gencia que al momento de descargarlo en el dispositivo aparece su finalidad, la cual es contactar a la persona solicitante con el jefe de cuadrante. También contiene otras herramientas, como el depósito ve-
hicular. Para consultar si el carro fue infraccionado e ingresado por una grúa de la CDMX al depósito, sólo hay que poner la placa”. La uniformada abundó que la app cuenta con el apartado de asistencia
ciudadana, donde los usuarios pueden hacer una queja o felicitar a los elementos. “Mi Policía” registró 321 mil siete descargas e instalaciones exitosas entre el 1 de agosto de 2020 y el 31 de julio de 2021, de las cuales 33 mil 163 corresponden a usuarios del sistema IOS y 287 mil 844 a dispositivos Android. Por su parte, la psicóloga Adriana Ortega, adscrita a la Unidad de Contacto del Secretario, explicó que debido a la pandemia de Covid-19 se atienden casos de violencia de género, no sólo contra mujeres, sino también contra hombres, además de denuncias por violencia familiar. “A través de la app podemos solucionar y atender muchos casos de emergencia, sobre todo de atención psicológica, jurídica, de trabajo social y tanatología”, agregó.
Alcaldes morenistas dan banderazo al “Bachetón” Con el objetivo de eliminar 30 mil baches en diversas calles y avenidas, los alcaldes de Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco dieron el banderazo de salida al programa “Bachetón”, en la colonia Nueva Atzacoalco (GAM). Los trabajos iniciaron con el reencarpetado de 15 mil 90 metros cuadrados en la Calle 314, entre la Avenida Eduardo Molina y lateral de Gran Canal del Desagüe. El alcalde de GAM, Francisco Chíguil, informó que en su demarcación se tiene pensado reencarpetar 550 mil metros cuadrados y bachear
200 mil metros cuadrados durante los próximos 12 meses, los cuales se sumarán a los más de un millón de metros cuadrados que desde 2018 al mes de octubre se han trabajado. Chíguil agradeció la asistencia de todos los alcaldes y añadió que si bien se redujeron 800 millones de pesos al presupuesto, su Gobierno demostró que se puede hacer más con menos. Por su parte, Armando Quintero, titular de Iztacalco, destacó la coordinación entre los siete alcaldes morenistas “para demostrar a la ciudad y a los habitantes que nosotros sí sabemos gobernar”. Añadió que “sabe-
PROGRAMA. Armando Quintero (Iztacalco) y Francisco Chíguil (GAM), junto con otros cinco alcaldes, encabezaron el reencarpetamiento de calles en la colonia Nueva Atzacoalco.
ALCALDÍA GAM
AYUDA. El objetivo es impulsar el aprovechamiento escolar de niñas y niños, dijo la jefa de Gobierno.
En promedio, la aplicación móvil “Mi Policía”, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, registra al día de 100 a 150 reportes ciudadanos, de los cuales alrededor de cinco son falsos. Hasta ahora tales reportes falsos no han sido sancionados, pero se requiere concientizar a la población para evitar esta práctica, pues mientras está ocupada la línea realmente puede haber una persona que quiere alertar una emergencia. El Código Penal del DF refiere en su artículo 211 que “a quien comete el delito de uso indebido de servicios de emergencia se le impondrá de tres meses a dos años de prisión, y multa de 10 a 100 unidades cuantificables de medida y actualización”. La policía segunda Katia Lira dijo a este diario que en un inicio esta modalidad de comunicación se desarrolló como una app de contacto entre la ciudadanía y los uniformados, para reducir tiempos en la atención de emergencias y que las unidades tarden máximo entre dos y cinco minutos en llegar. “También tiene el botón de emer-
SSC
GOBIERNO CDMX
DANIELA WACHAUF
mos trabajar, estamos vinculados a la gente y atendemos a todas y todos los vecinos de nuestras alcaldías”. En su turno, Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, manifestó: “Nuestra obligación es mantener las calles en buen estado, mantener
calles limpias e iluminadas, y representa la obligación principal de las alcaldías y es un derecho de los ciudadanos tener servicios públicos de calidad y es una obligación de los gobiernos ser atentos y responsables”. / ÁNGEL ORTIZ
10
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021
EL BIOLÓGICO ANTICOVID DE LA UNIVERSIDAD DE QUERÉTARO ESTARÍA EN 2022
Avanza la vacuna Quivax; acusan falta de recursos JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN @juliopatan09
B
ienvenidos a esta su casa. Como les he dicho, este es el rinconcito en el que pretendo pasar mis últimos años, retirado de la vida pública. Para empezar el recorrido, déjenme decirles que este árbol es una ceiba. No están ustedes para saberlo, pero mandé una propuesta de ley para cambiar el escudo nacional: en vez del nopal, que ya chole, poner este símbolo del trópico ardiente. Mi propiedad, perdón… la propiedad de mis hijos llega hasta allá, donde se ven los mangos. Calculamos que por ahí de 2035 va a circular cerca de ahí el Tren Maya. Estoy tratando de convencer a Bartlett de que compre unas hectáreas en aquel lado. “Manolo –le dije el otro día–: deberías venirte a pasar los cuarenta, cuarenta y cinco años que te quedan a un entorno tranquilo, con la conciencia limpia de quien lo ha dado todo por la patria”. Este es mi estudio. En este escritorio pienso redactar mi obra más importante: Cómo derroté al neoliberalismo. Una guía para salvar al mundo, en cuatro volúmenes. Aquí en el estudio guardo los recuerdos de una vida entregada a la causa de los más humildes. Esta foto es de un juego de béisbol que me organizaron en Badiraguato. ¿Este bat? Ah, qué bueno que preguntas. Me lo mandó DíazCanel, en agradecimiento por el barco de combustóleo que donamos solidariamente a ese pueblo heroico. Tiene un gran valor histórico. No, fíjate que no fue de Fidel, aunque era muy bueno para el deporte. No. Me asegura Miguelito que lo usaba El Che para interrogar a los conservadores, los vende patrias. Esta guayabera me la regaló Noroña. La tengo aquí pero no la uso. Es muy bonita, pero tiene un olor raro. Mi favorita es esta camiseta de los Dodgers. En la Secretaría de Cultura le encargaron a unos artesanos que le bordaran “La Inbestidura”. ¿Disculpa? Sí, ya sé que se escribe con “v”, pero recuerda que el pueblo no se equivoca. En este descampado vamos a construir el campo de fildeo y macaneo. Lo voy a bautizar Estadio del Bienestar. El pueblo me pidió a gritos que le pusiera mi nombre, pero ya se acabó el culto a la personalidad. Ahora, si les parece, para terminar, vamos a ofrecerles un desayuno. Síganme derecho. Va a haber gorditas y jugo de caña. Me encantaría acompañarlos, pero está de subida y me hice un desgarre el otro día. Fue increíble. Había hombres en primera y en tercera y mandé una línea por el center, pero en acelerón para llegar a primera pues sí, sentí una punzada. Disfruten las gorditas. A mí me gusta echarles encima dos cucharadas de manteca de cerdo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Pese a la falta de apoyo económico de la Federación, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) trabaja a marchas forzadas para concluir la etapa preclínica de la vacuna Quivax 17.4 contra el Covid-19, y comenzar las pruebas en humanos, con miras a que México cuente con un biológico de segunda generación hacia la segunda mitad de 2022. En entrevista con 24 HORAS, la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, señaló que los avances en el biológico que se realiza en esa institución, son muy prometedores, y actualmente están por terminar los ensayos in vitro y en animales, con una vacuna mejorada, que protegerá no solo contra la cepa de Wuhan, como se tenía en el plan original, sino contra seis variantes más del nuevo coronavirus, entre ellas la Delta. “Es la misma plataforma, el mismo tipo de vacuna, pero le hemos incluido la información para protección contra siete variantes, contra la cepa original y seis variantes más, incluida la delta”, detalló. EN BUSCA DE APOYO
Sin embargo, frente a los avances, la rectora detalló que no han recibido apoyo económico del Gobierno federal y desde el inicio del proyecto trabajaron con recursos de la Universidad -entre 2 y 3 millones de pesos (mdp)- y un apoyo internacional de otros 3 mdp, gestionado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con Chile. Y es que tras la primera fase, la Universidad tuvo que recurrir a donativos de la sociedad civil y el sector privado, tanto en efectivo como en especie, pero deberán gestionar apoyos para la fase tres, que tiene un costo de alrededor de 300 mdp. García Gasca adelantó que de no obtener los recursos del Gobierno federal, recurrirán a organismos internacionales, “en lugar de ofrecerla a instancias mexicanas, para que sea una vacuna hecha en México y por mexicanos”. Comentó que el proyecto lo conoce la Secretaría de Salud federal, y ha sido sometido ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para recibir recursos,
UAQ
Visita a La Chingada
SUSANA HERNÁNDEZ
CIENCIA. El proyecto, desarrollado en la Universidad Autónoma de Querétaro, contempla la protección contra siete cepas de Covid-19.
PANDEMIA
No ha habido acercamiento de ellos; sin embargo, lo que queremos es demostrar con resultados. Estamos listos para terminar las fases preclínicas y luego en seres humanos, para entregar los resultados a Cofepris y demostrar que tenemos una buena vacuna en las manos”
Suman 32 nuevos casos y 6 muertes en Querétaro
pero siguen sin respuesta, pese a que lo han evaluado dos veces. EL PROCESO
La rectora de la UAQ detalló que entre junio y julio pasados realizaron el diseño de la vacuna Quivax 17.4, y ahora espera que llegue del extranjero el plásmido -componente que tiene la información genética de la vacuna- para
Querétaro sumó 32 nuevos casos de Covid19, y el fallecimiento de seis personas por la enfermedad causada por el virus SARS CoV-2. El registro acumulado en la entidad, hasta el martes pasado, fue de 97 mil 98 contagiados y un total de cinco mil 922 defunciones. Con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio, fueron reportados 557 pacientes, además de 121 hospitalizados, 44 de los cuales están reportados como graves. Asimismo, fueron dados de alta 86 pacientes, para un total de 90 mil 498, mientras que la disponibilidad de camas en hospitales, general y con ventilador, se ubicó en 27%. / QUADRATÍN
someterlo a las siete cepas y que sea aprobada por la Comisión de Riesgos Sanitarios (Cofepris) a más tardar en febrero del año próximo. Previó que en marzo se obtengan los resultados de la primera y segunda fases en humanos, mientras que la tercera llevará aproximadamente seis meses para que entonces se pueda aplicar de manera masiva, hacia los últimos meses de 2022.
Acepta Estado mexicano violaciones en caso Nadia A 17 años del asesinato de Nadia Muciño Márquez, ahorcada por su esposo y cuñado, el Estado mexicano reconoció ayer que se cometieron violaciones en el proceso judicial, lo que permitió que fuera liberado uno de los asesinos, a pesar del testimonio de sus hijos, quienes presenciaron el ataque. Durante una audiencia con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Edith Olivares, perita de Amnistía Internacional, quien acompaña el caso de la joven, afirmó que el asesinato de esta madre ejemplifica la violencia de género en México y la impunidad que prevalece. Nadia murió a los 23 años en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, a manos de su pareja y su cuñado; su muerte se catalogó como suicidio aún con la declaración de dos de sus tres hijos, en ese entonces de 4 y 5 años, quienes
fueron testigos. Olivares remarcó diversas irregularidades en el asesinato de Nadia: el mal manejo y resguardo de pruebas, lo que permitió que la familia del imputado las destruyera; la categorización de la violencia y secuestro sufrido por la victima antes de su muerte como pleito doméstico, y la omisión de justicia de la familia. Marco Moreno Báez, de la secretaría de Gobernación, dijo que “si bien el homicidio de Nadia fue cometido por particulares cuya naturaleza es de carácter civil, el Estado mexicano es responsable de la comisión de diversas violaciones de derechos humanos” en agravio de ella y su familia, por lo que se debe reparar el daño.. Antonia Márquez, madre de Nadia, detalló lo que ha pasado desde la muerte de su hija, y
COLECTIVANADIAMUCIÑO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
UAQ
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Apoyo. La rectora Teresa García señala que si la Federación no les proporciona el capital, la ofrecerán a organismos internacionales
HECHOS. La joven murió a los 23 años en Cuautitlán Izcalli, a manos de su pareja y su cuñado.
exigió “que Isidro -esposo de la víctima- sea juzgado, esté en prisión y pague por la muerte de mi hija”, al igual pidió se sancionen a los servidores públicos que incurrieron en irregularidades. / STEPHANIA TAPIA
ESTADOS
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, firmó un acuerdo de colaboración en materia de seguridad pública con su homólogo de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, con el objetivo de garantizar la paz, la integridad física, los derechos y el patrimonio de los habitantes de ambas entidades. Entre los acuerdos alcanzados, en una reunión privada en la que participaron los equipos de seguridad de ambos estados, destaca la generación de inteligencia estratégica en materia de operación policial mediante la prevención, reacción e investigación del fenómeno delictivo; así como la consolidación y homologación de sistemas informáticos y tecnológicos para el suministro, intercambio, consulta y análisis de información. TRABAJO COORDINADO
Al respecto, la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, quien estuvo presente en el encuentro, destacó la disposición del Gobierno de Puebla para trabajar de manera coordinada y colaborativa con la entidad vecina
Agilizan la atención a víctimas de violencia familiar en Edomex co para responder a las expectativas de una ciudadanía. SERVICIO PERMANENTE
Reconoció al Poder Judicial ya que al crear el Juzgado en Línea Especializado en Violencia Familiar, y al trabajar en coordinación con el Poder Ejecutivo, facilita la denuncia, la atención de víctimas, previene agresiones de género y además brindará servicio las 24 horas, los 365 días del año, con personal capacitado y un proceso fácil para utilizarlo. Por su parte, Sodi Cuellar destacó que para su óptimo funcionamiento, este juzgado permitirá tramitar de inmediato la firma electrónica y, en un lapso no mayor a cuatro horas, se darán las medidas de prevención correspondientes. Puntualizó que también se capa-
Con el Poder Judicial nos une la determinación de combatir y erradicar las desigualdades de género y compartimos el compromiso de fortalecer los derechos de las mujeres y su acceso a una vida libre de violencia” ALFREDO DEL MAZO Gobernador del Edomex
GOBIERNO EDOMEX
Con la puesta en marcha del Juzgado en Línea Especializado en Violencia Familiar en el Estado de México, en tan solo cuatro horas las mujeres víctimas podrán iniciar una demanda vía web, además de que contarán con un botón de pánico para cuando el agresor esté cerca y necesite apoyo. Durante la inauguración del primero de ellos, el gobernador Alfredo del Mazo Maza enfatizó que esta nueva herramienta servirá para que las instituciones estatales ofrezcan más seguridad a las mujeres y sus a hijos. Recordó que para su administración es prioritario defender el derecho de las familias de tener una vida libre de violencia. Junto al titular del Tribunal Superior de Justicia estatal, Ricardo Sodi Cuellar, el gobernador explicó que en equipo con los municipios, la administración estatal impulsa una red para proteger los derechos de las personas más vulnerables, especialmente adultos mayores, niños y mujeres, mientras que con el Poder Legislativo fue perfeccionado el marco jurídi-
INAUGURA DEL MAZO PRIMER JUZGADO ESPECIALIZADO EN LÍNEA
cita a peritos, jueces y más personal para brindar una mejor atención. / 24 HORAS
Puebla y Morelos se apoyarán en seguridad
TIRO LIBRE
MAURICIO JUÁREZ
ACUERDO. Los Gobiernos de Miguel Barbosa y Cuahtémoc Blanco sumarán esfuerzos y definirán estrategias para combatir los delitos.
en beneficio de los ciudadanos. Hill Mayoral detalló que el acuerdo también contempla la actualización y homologación de las bases de datos que contengan información relacionada a los reportes generados por robo de vehículos o aquellos recuperados. La funcionaria estatal agregó que los Gobiernos de Puebla y
Morelos también deberán intercambiar información de forma ágil respecto a los hechos delictivos que se generen, así como establecer acciones de coordinación que permitan ejecutar operativos tendientes a detener y asegurar personas y bienes involucrados o relacionados en la comisión de delitos. / 24 HORAS
Certifican a 99% de policías de Huixquilucan
SEGURIDAD. La alcaldesa entregó el Certificado Único Policial a cinco elementos.
elementos, la presidenta municipal, María Eugenia Torres Pérez Tejada, afirmó que el avance que registra en los elementos es resultado del trabajo contundente realizado en los últimos seis años por la administración local, para contar con una policía ejemplar,
GOBIERNO HUIXQUILUCAN
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) del Estado de México reconoció al Gobierno de Huixquilucan, al obtener 99% de los integrantes de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal el Certificado Único Policial. Ello, tras acreditar las capacitaciones y cumplir con 100% de los estándares que establece el Secretariado Ejecutivo. Durante la 17 Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, la representante del SESESP, Ivonne Contreras, resaltó el compromiso mostrado por la alcaldía hacia la ciudadanía en materia de seguridad en los últimos seis años, lo cual se avala con casi el total cumplimiento de la certificación de sus elementos. Al entregar cinco certificados a
LABOR. El gobernador del Edomex informó que, además, se ha intensificado la entrega de firmas electrónicas, las adopciones, los divorcios en línea y los encuentros en los Centros de Convivencia Familiar.
Los ridículos panistas
@MIGUELBARBOSA
Respuesta. Trabajarán las 24 horas de los 365 días del año; en un lapso no mayor a 4 horas podrán iniciar una demanda
11
dispuesta y entregada a proteger a la gente. La alcaldesa reconoció a los elementos por su esfuerzo para honrar el decálogo que los rige con dignidad y valentía, y los exhortó a seguir velando por la seguridad de todos los ciudadanos. / 24 HORAS
L
@maurijua
amentable la actitud de los diputados del Partido Acción Nacional en la comparecencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer. Subieron a la tribuna con una lápida con el nombre del funcionario federal como una manera de reprobar su actuación al frente de la dependencia. Se puede o no estar de acuerdo con el manejo que el Gobierno tiene de la pandemia, pero es reprobable que el principal partido de oposición en México (si no es que el único) utilice ese tipo de protestas que son insultantes para una ciudadanía cansada de los espectáculos legislativos. Acción Nacional ha convertido las tribunas legislativas en un tianguis, en donde igual llevan un detector de mentiras que un bastón para referir la ceguera de Hugo López-Gatell y ahora hasta una lápida, un gesto de mal gusto y que fue interpretado por legisladores de Morena –exageraron– como una amenaza de muerte. El PAN se ha quedado solo en esa estrategia, no lo acompañan ni el PRI ni el PRD. Es una situación que se ha vuelto monótona y aburrida. Parece que el blanquiazul trabaja para la grada, pues lejos de escuchar sus propuestas legislativas, solo se sabe de sus bancadas por los escándalos mediáticos que en cada sesión imponen. Ese partido se quedó sin ideas desde hace varios años. Se estancó en el espectáculo de las pancartas, los choteados regalos a los miembros del gabinete que comparecen en el pleno del Senado o de la Cámara de Diputados. Lo estridentes no los hace inteligentes. Caen en lo grotesco y en la falta de respeto a la máxima tribuna del país. Cualquier acto de Gobierno recibe la crítica y el rechazo del PAN. Ni siquie-
ra son capaces de convencer no a una mayoría mecánica, pero sí a la mayoría de los mexicanos. La popularidad del Presidente así lo evidencia. Si son tan buenos para gobernar, como presumen, ¿por qué el electorado los arrojó de la Presidencia en 2012, y ni siquiera los puso cerca de López Obrador en 2018? Tienen gobernadores con altos índices de aceptación, pero para desgracia de los panistas, son personajes locales. A nivel nacional no tienen un personaje que pueda unificar siquiera a los propios panistas. En términos reales, la oposición carece de una personalidad que pueda hacer frente a los posibles candidatos de Morena. Por eso, cada vez se escucha con más fuerza la posibilidad de un candidato externo, pero tampoco hay en el horizonte un líder con la fuerza para competir con posibilidades de ganar en 2024. La oposición está en una encrucijada, pero más aún el PAN que navega sin rumbo y que parece que cada día se desmorona. Directo. Cuauhtémoc Ochoa busca ser candidato de Morena a la gubernatura de Hidalgo desconociendo a quienes algún día les juró lealtad. Ahora pinta su raya con ellos y prefiere no recordar su pasado. Las lealtades en política tienen fecha de caducidad. Muerto el rey, viva el rey. Indirecto. Peligroso tentar a la UNAM y convocarla a manifestarse. Los universitarios son combativos y a nadie le conviene provocar una confrontación con la Máxima Casa de Estudios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12
ESTADOS
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021
Balacera deja 3 muertos en Bácum, Son. Un agente de la policía municipal y un civil lesionados, tres presuntos sospechosos muertos y cuatro detenidos fue el saldo de una persecución y enfrentamiento armado registrado ayer, tras el robo de un vehículo en la comunidad indígena de Bácum, en Sonora. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, luego del reporte sobre el automóvil, se desplegó un operativo en el que participaron elementos de la policía municipal y de la Guardia Nacional, pero fueron agredidos durante la persecución de los responsables. “En la persecución del vehículo robado se inició una agresión armada dando como resultado un policía municipal herido que ya ha sido trasladado a un hospital para atención médica”, informó la dependencia en su cuenta de Twitter. Ante ello, detalló que se realizó un operativo coordinado de los tres niveles de Gobierno, en el que participaron también elementos de la Secretaría de la Marina, y abatieron a tres de los presuntos responsables, además de detener al resto de los participantes, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). Además, fueron decomisadas diez armas largas y dos cortas, y asegurado un vehículo. / 24 HORAS
CARIÑO. Habitantes de esta comunidad maya, retoman un ritual pausado por la pandemia.
RECUPERAN TRADICIÓN EN EL SURESTE
Limpian huesos por amor a los que ya no están
BREVES
Ancestral. El ritual maya Choo Ba’ak se realiza por Día de Muertos; “significa una alegría, un entusiasmo hacerlo”
ACAPULCO, GUERRERO Hieren a niño turista en ataque en Caleta Un turista menor de edad fue herido en un ataque armado en la playa de Caleta, en Acapulco, Guerrero, alrededor de las 14:40 horas, cuando locatarios alertaron sobre detonaciones de arma de fuego. De acuerdo con las primeras versiones, dos hombres llegaron a un negocio de la zona y abrieron fuego; una bala alcanzó al niño de 13 años en el brazo izquierdo, quien fue trasladado a un hospital. La zona fue acordonada por agentes policiacos. / QUADRATÍN
MIXTECA OAXAQUEÑA Levantan y asesinan a cuatro hermanos
FOTOS: AFP
cho, sacar las cajas, luego los restos y el mantel. Después se limpian los huesos, se cambia el paño por uno nuevo y finalmente se les vuelve a acomodar en el panteón, explica Antonio Canché, de 74 años. Habitantes de un poblado de la selva Con destreza, Canché toma un maya de la península de Yucatán cráneo, lo sostiene en una mano y retomaron este año -con cariño, re- con la otra lo desempolva con una zos y cantos- su tradición ancestral brocha. En la jornada, limpió los restos de sus suegros, sus padres y un de limpiar los huesos de sus seres queridos, suspendida en 2020 por tío. “Significa una alegría, un entusiasmo hacerlo”, dice. la pandemia del nuevo Entre cantos y anéccoronavirus. dotas, las familias velan “Salgan, salgan ánimas en pena”, cantan los restos durante algunas horas para que les dé mujeres en el panteón el sol y el aire fresco. de Pomuch, que en Es una tradición maya significa “lugar muy bonita GENERACIONAL donde se asolean los recordar a La costumbre indica que sapos”, del municipio nuestros la primera limpia debe de Hecelchakán, en el antepasados, hacerse a los tres años estado de Campeche tenerlos en cuenta, hacerles del fallecimiento, y en lo (sureste). sucesivo cada año. Las mujeres entonan limpieza de “El año pasado por la el canto católico fren- sus osarios, te a cajas de madera donde reposan cuestión de la pandemia no se llevó a cabo la abiertas que contienen sus restos, sus tradición, el ritual, mucráneos, huesos y cabe- huesitos” llo colocados sobre un cha gente tuvo mucho paño blanco con el nom- JACINTA CHI miedo por esa cuestión”, bre del difunto y otros Vecina de Pomuch expone Sebastián Yam, coloridos dibujos. promotor cultural de El ritual llamado en Pomuch. maya Choo Ba’ak se desarrolla unos Aunque el acceso al panteón es diez días antes de la festividad del reducido, entre los visitantes está Día de Muertos, que se celebra el 1 y una mujer que realizó el ritual por 2 de noviembre. primera vez con los restos de su pa“Es una tradición muy bonita re- dre. Le tocó abrir el féretro, sacar la cordar a nuestros antepasados, te- osamenta, fraccionar y colocarla en nerlos en cuenta, hacerles limpieza la caja de madera. de sus osarios, donde reposan sus Nadie sabe en qué año se originó restos, sus huesitos. Les cambiamos la práctica fúnebre, pero Yam dice sus manteles porque llega el día de que debe tener “cientos de años”, sela fiesta que los recordamos con gún las narraciones de los ancianos del poblado. mucho cariño, mucho amor”, dice Los habitantes de Pomuch culmiJacinta Chi, vecina de Pomuch. La acción consiste en abrir el ni- nan el ritual justo antes del Día de
Muertos, muestra del sincretismo entre la tradición prehispánica y la española. Al igual que en el resto del país, tras limpiar los restos de sus familiares, colocarán un altar en sus casas con sus platillos y bebidas preferidas pues, se cree que sus espíritus
volverán de la muerte esos días para comer y beber. Caminos de flores de cempasúchil, sirven como guía a los espíritus para llegar al altar, según la tradición, nombrada en 2008 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. / AFP
Un comando mató a cuatro hermanos en la agencia de San Mateo Nejapan, Silacayoapam, en la región Mixteca. La Fiscalía de Oaxaca reportó que los hombres estaban en una boda cuando un grupo de personas ingresó amenazando a los presentes con armas de fuego, y se los llevaron. Más tarde, los cuerpos de las víctimas fueron localizados con heridas de bala de diversos calibres. Personal de la Fiscalía inició las indagatorias correspondientes para dar con los responsables. / QUADRATÍN
14
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021
Opciones. Evitar el SEGUNDO GAS GENERADOR DEL EFECTO INVERNADERO consumo de carne es hoy en día la regla para quienes buscan cuidar su salud a través del veganismo, pero reducir la actividad ganadera a gran escala también puede ser benéfico para el medio ambiente y la salud del planeta, pues ella genera gran parte de este gas contaminante
Su costo ambiental El tipo de alimentación utilizada en la ganadería contribuye a que el proceso digestivo de los animales de la industria sea capaz de generar 32% del metano vinculado a las actividades humanas, según la ONU.
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Cerca del 40% de las emisiones de CH4 producidas por el hombre provienen de la agricultura y los residuos
NORMA HERNÁNDEZ
Cuando hablamos de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y de emisiones contaminantes vinculadas a la actividad humana, una clara referencia es el dióxido de carbono que generamos con solo respirar, lo que produce más de 2 mil millones de toneladas de este gas al año... pero poco se habla del segundo lugar en el podio de los GEI, el metano. El sector industrial no es precisamente el mayor emisor de este gas. Los animales bovinos (vacas, toros, bueyes) y ovinos (borregos, corderos) representan una dicotomía ambiental. Al pastar ayudan al planeta renovando los prados que absorben CO2, pero al eructar son responsables de 12% de las emisiones de efecto invernadero en el mundo y de 40% del metano. Confirmando las creencias, el proceso de digestión en los rumiantes es uno de los grandes responsables de este tipo de contaminación, no solo por sus eructos, sino también, aunque en menor medida, por sus flatulencias y deshechos. Y es que el régimen alimentario bajo el que se tiene a los animales de la industria responde en calidad a la demanda humana de cárnicos que, según los expertos, solo puede incrementar. El desarrollo y las necesidades inmediatas de una población (que va en rápido aumento) de más de 7 mil millones de habitantes se anteponen -hasta ahora- a las consecuencias a largo plazo que con sus actividades generan. Según el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el sector de las energías fósiles emitió casi 120 millones de toneladas de metano en 2020, lo que equivaldría a un tercio de las emisiones atribuidas a actividades humanas, esto según la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Aunque los GEI contribuyen a la retención del calor dentro de la atmósfera, no todos tienen el mismo impacto dentro de ella. Mientras que el CO2 es capaz de permanecer -y contribuir al calentamiento global-, hasta por 200 años, la vida del metano, un gas más dañino, es de solo 20. Al respecto, las recomendaciones de la agencia de la ONU son claras, y tomar acciones respecto a la emisión de este gas en específico podría ver sus beneficios en el mediano plazo. Mejorar la dieta de los animales, detallan, sería un buen comienzo. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Fermentación entérica
Óxido de nitrógeno
Las bacterias metanógenas en el estómago de los animales de granja ayudan a la digestión y producen metano
Aproximadamente la mitad proviene de los procesos digestivos del ganado
6
Vacas Ovejas Cabras
CH4
CO2
76
Emisiones globales de metano*
Rumen
CH4
Producción y uso decombustibles fósiles
Agricultura y residuos
CH4
38.3%
CH4
CH4 CH4
2017
Humedales
32.8
Abomaso Omaso
Retículo
Bacterias metanógenas Microorganismos presentes en el rumen que se alimentan de restos orgánicos. Convierten los carbohidratos en moléculas más simples
2015
Gases fluorados
Sistema digestivo de los rumiantes
Fuentes geológicas, océanos, termitas, animales salvajes, permafrost, vegetación
Humedales
18.2
Quema de biomasa y biocombustible
4.7
¿Y cómo evitarlo?
Fuentes naturales de metano
Alimentación Según un estudio estadounidense, el uso de algas rojas como complemento en la alimentación del ganado puede llegar a reducir las emisiones de CH4 en más de 80% Demanda Como consumidores, reconfigurar el uso de carne y productos lácteos en la dieta regularía la demanda que mantiene a la industria en plena expansión
FOTO Y GRÁFICO: AFP
Fuentes: IPCC, EPA, landlearnnsw.org.au, *Global carbon project, **C2ES, ***energymix.co.nz
Francia
El Vaticano, paso a paso
Austria
Vaticano Suiza Sede central Italia de la Iglesia Católica Romana
DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN
S
Hogar del Papa El Estado más pequeño del mundo
AFP
in salida al mar y enclavado dentro de Roma, en Italia, la Ciudad del Vaticano es el Estado soberano más pequeño del mundo en extensión y población, con apenas 825 habitantes. Es la única teocracia existente y la última monarquía absoluta vigente de Europa, con el Papa como máxima autoridad y jefe de Estado. Buenos ejemplos ha dado Francisco, apenas este miércoles se aplicó una tercera vacuna contra el Covid-19 (la de refuerzo), y ha reconocido que inyectarse es un “acto de amor”. Su salud puede estar en manos de Dios, pero también de la ciencia.
GEI antropogénicos por gas** Metano 16%
Las vacas son grandes productoras de gases de efecto invernadero (GEI) CH4 METANO
Otro caso, en octubre el Papa se reunió con científicos y líderes religiosos durante el encuentro “Fe y Ciencia. Hacia la Cop26”, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que arranca este fin de se-
mana en Glasgow, Reino Unido. Casi 40 líderes religiosos firmaron un llamado conjunto, presentado por el Papa al presidente designado de la COP26, Alok Sharma. “Todos los gobiernos deben adoptar una
trayectoria que limite el aumento de la temperatura media mundial a 1.5° C por encima de los niveles preindustriales. Rogamos a las naciones con mayor responsabilidad y capacidad actual que proporcionen un apoyo financiero sustancial a los países vulnerables”. El llamado sigue a una declaración conjunta similar realizada el 8 de septiembre por los líderes de la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Ortodoxa Oriental y la Comunión Anglicana, que pidieron a la gente que rezara por los líderes mundiales antes de la COP26. Pero a veces la institución católica también debe mirar hacia el oscuro pasado de las prácticas de algunos de sus integrantes. El Vaticano, hogar de una de las religiones que más se profesan a nivel mundial, se ha visto envuelto en diversas controversias; el pasado 5 de octubre la Comisión Independiente sobre Abusos en la Iglesia Católica (Ciase) reveló que al menos 216 mil menores fueron víctimas de pederastia en Francia en los últimos 70 años. El Papa argentino ofreció disculpas ante lo que parece un estigma imposible de separar de la comunidad católica y El Vaticano.
MUNDO
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021
15
DAN GIRO A PRÁCTICAS DE DIFUSIÓN Y MENSAJE
En vivo y por TV, talibanes invitan a los inversionistas AFP
Cooperación. Buscan liquidez para reconstruir el país, tras 20 años de conflicto armado
PASO A LA IGUALDAD: EL PASAPORTE ‘X’ EN EU el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price. El Secretario de Estado, Antony Blinken, había prometido tratar este tema en junio, una vez que se resolvieran algunos obstáculos tecnológicos. También bajo el mandato de Blinken, el Departamento de Estado permitió a los titulares de pasaportes estadounidenses seleccionar en ellos su sexo. Hasta esta reforma, los estadounidenses necesitaban un certificado médico si querían marcar en sus pasaportes un género diferente al que aparecía en sus certificados de nacimiento. Otros 11 países ya disponen de esta opción en pasaportes, según la Red de Empleadores por la Igualdad y la Inclusión. /24 HORAS
Definen fronteras centroamericanas
AFP
O
tra batalla ganaron ayer las personas que pugnan por el reconocimiento de los géneros no binarios. Estados Unidos anunció la emisión del primer pasaporte con una “X” en la categoría de género, un paso histórico para la lucha igualitaria. El Departamento de Estado anunció que esta opción estará disponible a nivel general a principios de 2022 tanto para los pasaportes como para los certificados de nacimiento de los estadounidenses en el extranjero. “Quiero reiterar, con motivo de esta emisión de pasaportes, el compromiso del Departamento de Estado con la promoción de la libertad, la dignidad y la igualdad de todas las personas, incluidas las personas LGBTQI+”, difundió
Nicaragua y Honduras suscribieron un tratado de límites que define sus fronteras en el mar Caribe y en el golfo de Fonseca, en el océano Pacífico, con base en sentencias de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), informaron ayer los presidentes de ambas naciones en Managua. /AFP
El popular dicho “No es lo mismo los Tres Mosqueteros que 20 años después” aplica para el cambio en las formas que han aplicado los talibanes en su forma de comunicarse con el mundo. En vivo y por televisión, los extremistas llaman a la inversión nacional, cuando hace 20 años, durante su duro régimen (1996-2001, bajo el mulá Omar) muy pocos incluso conocían el rostro de los fundadores del movimiento. “Nuestros hermanos empresarios deben invertir aquí”, declaró Mohammad Yaqub, ministro de Defensa fundamentalista, que apareció en público ayer por primera vez para pedir a los afganos que apoyen los hospitales. Y es que no da frutos la campaña mediática del nuevo régimen ni los intentos de meses pasados por conseguir la liquidez que les permita reconstruir al país, tras los 20 años de intervención. La crisis por la que atraviesa Afganistán tiene a la población contra la pared en varios frentes pues, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), además de tener una de las tasas de mortalidad materna e infantil más altas del mundo, está a punto de entrar en una de las peores crisis humanitarias. Con el invierno tocando la puerta, hasta 22 millones de afganos podrían sufrir inseguridad alimentaria a causa de las sequías, por cambio climático. Además, las temperaturas de la temporada auguran ser las más bajas de los últimos 10 años. “Si nos mantenemos sinceros y comprometidos con ese objetivo, podemos esperar que dentro de un año o dos lo alcancemos: que ningún afgano necesite salir del país para curarse en otro lado”, continuó el hijo del fundador del movimiento islámico en el mensaje transmitido por televisión. La precariedad en el sistema hospitalario de Afganistán es un problema que se vio agudizado cuando se retiraron los apoyos internacionales tras la llegada del Talibán, lo que provocó el cierre de 20 mil centros sanitarios, según la Cruz Roja.
PAZ. El ministro de Defensa, Mohammad Yaqub, hijo del líder supremo Mullah Omar, habla por primera vez frente a una cámara. Extremistas caminan tranquilos.
FOTOS AFP
PROMESAS. Joe Biden ofreció defender los derechos diversos.
TEMOR AL TERRORISMO
Países vecinos piden ‘actitud amistosa’ Los seis países fronterizos de Afganistán y Rusia pidieron el miércoles a los talibanes “adoptar una actitud amistosa” hacia sus vecinos y cumplir sus compromisos, especialmente en materia de lucha contra el terrorismo. “Tomamos nota de las garantías y compromisos de los responsables afganos hacia la comunidad internacional de que su territorio no será amenaza para los países vecinos”, indicaron la víspera los ministros de Relaciones exteriores de Irán, Pakistán, Uzbekistán, Tayikistán, Turkmenistán, China y Rusia tras una reunión semipresencial en Teherán. /AFP
Hoy, solo 20% de los hospitales públicos están en funcionamiento, y dos tercios de ellos lo hacen sin acceso a medicamentos esenciales. Desde que asumieron el control
Francisco Morazán y la integración centroamericana COLUMNA INVITADA
ADALBERTO SANTANA
L
asantanah@hotmail.com
os restos de Francisco Morazán hoy descansan en San Salvador, República de El Salvador, así lo dejó plasmado en su testamento político momentos antes de ser fusilado en Costa Rica el 15 de septiembre de 1842. Morazán fue presidente de la Federación Centroamericana (que abarcaba los estados de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa
Rica) en la tercera década del siglo XIX. En los años de vigencia de la revolución morazanista, que abarcó desde 1830 hasta 1839, se logró mantener la integración centroamericana, proyecto político que finalmente no logró desarrollarse plenamente, pero quedó como ideario y una gran herencia del pensamiento de Morazán. La idea unionista vive todavía y no ha logrado madurar y desarrollarse plenamente en la región centroamericana en nuestros tiempos. A pesar de que hoy es un instrumento necesario y urgente para poder enfrentar de la mejor manera el proceso de internacionalización de la economía. En ese sentido, las ideas morazanistas del siglo XIX cobran actualidad en la misma medida en que sirven como norma moral,
como un legado para entender cómo orientar la modernización centroamericana en beneficio de los más amplios grupos sociales de la región. La experiencia de Morazán y su pensamiento emancipador sin duda son enseñanzas de la historia que apelan a reflexionar en torno a la integración para enfrentar de la mejor manera posible los retos del siglo XXI. En ese sentido histórico que le imprime a Centroamérica su ubicación geoestratégica, hay que considerar que lo realmente visible para la ruptura de la Federación y de la propuesta unionista de Francisco Morazán fue la enorme distancia entre el proyecto político y la realidad social, así como el interés de las grandes potencias por el control de la región. A esto en su tiempo se sumó la pugna entre los
del Gobierno, los talibanes se enfrentan a negativas de entrega de fondos por parte de instituciones como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. /24 HORAS
bandos liberales y conservadores. Hasta nuestros días, la balcanización del Istmo centroamericano, en gran medida alentada por los intereses de EU y de los grupos más conservadores en el poder en los distintos países de la región, han frenado que las naciones avancen para hacer factible esa integración. En nuestros tiempos funcionan algunos organismos regionales, como el Sistema de Integración Centroamericano (SICA), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Parlamento Centroamericano (PARLACEN). Sin embargo, falta mucho para emancipar a los más amplios sectores de la pobreza y la marginación y con ello lograr mejores niveles de bienestar social. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
16
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021
SIN CAMBIOS, APRUEBA EL SENADO LA LEY DE INGRESOS PARA 2022
Morena autoriza al Gobierno Federal deuda por 850 mmdp EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012
Pesos por divisa
Variación
20.5800 0.48% 20.3075 0.49% 20.2700 0.28% 24.2000 0.62% 23.5638 0.57%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar spot Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Puntos al cierre
Variación
S&P/BMV IPC
51,714.60
-0.94%
FTSE BIVA
1,063.76
-0.96%
Dow Jones
35,490.69
-0.74%
Nasdaq
15,235.84
0.00%
Dólares por barril
Variación
PETRÓLEO
77.47 -2.20% 82.03 -3.10% 83.53 -3.32%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Empresas españolas buscan certidumbre Las empresas españolas que invierten en México buscan certidumbre jurídica, dijo ayer Joana Torrents, directora general de la Cámara Española de Comercio en México (Camescom). Joana Torrent destacó que “lo que más preocupa, a las empresas en México, en España, o en Tombuctú, es saber dónde están y es certidumbre, certidumbre jurídica sin más”. La representante del sector privado hizo esta declaración en el diálogo “Empresas en ambos países, resultados en el entorno actual y sus oportunidades a futuro” del encuentro “Diálogos México-España”, organizado por BBVA México. Pese a señalar esta incertidumbre, Torrents enfatizó que “España es de forma consistente el segundo socio comercial en México”, con una inversión acumulada de 75 mmdd. /24 HORAS
Pese a observaciones de la IP en materia de impuestos y sin un sólo cambio, el Senado aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, que estima una captación de recursos de 7.88 billones de pesos. En la Ley de Ingresos, la mayoría de Morena y sus aliados legislativos del PT, PES y PVEM (que fueron los que votaron a favor) se autorizó al Ejecutivo un monto de endeudamiento neto interno hasta por 850 mil millones de pesos para contratar y ejercer créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público, así como 3 mil 800 millones de dólares para endeudamiento neto externo, que considera la emisión de valores para mejorar, canjear o refinanciar, las obligaciones del sector público federal. La Ley de Ingresos detalla que de los 7 billones que se pretende recaudar, 3.94 billones corresponden a impuestos; 411 mil 852 millones a cuotas y aportaciones de Seguridad Social; 32.6 millones a Contribuciones de Mejoras; 47 mil 193 millones a Derechos; 7 mil 918 millones a Productos; y 184 mil 864 millones a Aprovechamientos. Cabe destacar que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lamentó que la Miscelánea Fiscal para 2022 propuesta por el Ejecutivo fuera aprobada sin atender las propuestas
PRESIDENCIA
MERCADO DE CAMBIOS
CONTINUIDAD. Las finanzas públicas seguirán fortalecidas con las previsiones macroeconómicas: López Obrador.
KARINA AGUILAR / MARCO FRAGOSO
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS
Recaudación. Se consideran ingresos por 7.8 bdp entre impuestos y cuotas y aportaciones de seguridad social, entre otros rubros
de la sociedad y de la Iniciativa Privada. Por su parte, Ricardo Monreal dijo que “los senadores de la mayoría Morena, PT, PES y Verde decidimos respaldar al Presidente de la República, con los instrumentos financieros y económicos más importantes para poner a funcionar al país, para reactivar la economía post Covid, para invertir en salud, en infraestructura, en educación, en combate a la pobreza y bienestar”. CELEBRA LÓPEZ OBRADOR AVANCE
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación de la Ley de Ingresos 2022, pues aseguró que permite seguir fortaleciendo las finanzas públicas. Desde Palacio Nacional, explicó que dicha ley permite que no haya aumento de impues-
Romero dice que Pemex es empresa altamente rentable El director general de Petróleos te año 16.5%, en 2017 16.7%, en Mexicanos (Pemex), Octavio Ro2018 19.1%; 2019 quedó en 17.7% mero, defendió la viabilidad finany en 2020 cayó a 11.3%”, resaltando ciera de la empresa, destacando que de los ingresos que “fue un golpe brutal del Covid. estima que aportará este año 17% de la Federación “Hoy día estamos al 15.7% y la provienen de la de los ingresos de la Federación. proyección de este año nos indica En su comparecencia ante comi- paraestatal que vamos a llegar a 16.6% , casi siones unidas de Energía y de Inel 17. De esta forma estamos de refraestructura de la Cámara de Dipugreso a los porcentajes anteriores”, tados, el funcionario calificó de “ignorancia indicó Romero. supina” exigir la desaparición de Pemex, pues Pemex, sostuvo el director, es el principal no habría de dónde obtener esos recursos. contribuyente del país, ya que el año pasado, Romero precisó que en 2015 la paraestatal entre impuestos directos e indirectos pagó aportó a la Federación 19.8%, en el siguien- más de 490 mil millones de pesos, en el perío-
17%
Propaganda al pie de la letra contra la UNAM LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
L
@campossuarez
a primera trampa del falso debate que enderezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de la Universidad Nacional Autónoma de México es poner a nivel de delincuentes a los que piensen diferente a él. No es un crimen, es de hecho un pensamiento extendido en el mundo y avalado con resultados, creer que la economía de mercado es el modelo más conveniente donde el Estado juega un papel de rector y garante de las libertades y la democracia.
No son delincuentes los que se oponen a un Estado que sólo albergue a un Gobierno controlador de los otros poderes y que se crea con la facultad hasta de dictar el comportamiento moral de sus ciudadanos. Y si el problema del presidente López Obrador con la UNAM es por la falta de denuncias de los “crímenes del neoliberalismo”, sin duda que la falla es de su Gobierno y de su fiscalía. Porque si bien les sobran los altoparlantes de la supuesta corrupción, lo que no tienen son responsables en la cárcel. La 4T ha decidido violar la autonomía de la Universidad Nacional y lo hace con esta presión desde el máximo poder político del país para tratar de imponer su ideología como sustituto de la libertad de cátedra que prevalece en la máxima casa de estudios. Es capaz de ofender a toda una comunidad estudiantil y docente, de la universidad más prestigiosa del país y una de las mejores de
América Latina, por ese interés de los regímenes del corte de la 4T de apoderarse de la educación pública para formar cuadros que sirvan a sus intereses. Y los métodos son los de siempre; de la propaganda clásica desde los regímenes de los años treinta del siglo pasado: La simplificación al decir que en la UNAM son ideólogos del neoliberalismo, el contagio cuando agrupa a todas las instituciones de educación superior públicas en esa supuesta derechización, la trasposición cuando el argumento de un egresado de la UNAM es que esa descomposición es solo en los tiempos recientes. Hay un uso de la exageración en sus argumentos y la vulgarización para que toda su base entienda lo podrida que ve a la UNAM. Hay una orquestación, porque sus ataques son replicados por sus cajas de resonancia más obedientes. La renovación de su ataque ha sido diario
tos, destacando que el gobierno “está cumpliendo con el compromiso de no aumentarlos, … por tres años consecutivos”. Asimismo puntualizó que existe un sistema de simplificación para que los pequeños comerciantes, empresarios y contribuyentes no tengan que hacer tanto trámite. El primer mandatario recordó que desde una Convención Nacional Bancaria se comprometió a llevar a cabo una simplificación fiscal. “Al aprobarse la ley de Ingresos, lo que queda es aprobar el presupuesto, para saber con cuántos recursos se va a contar para financiar el presupuesto del año próximo”, dijo el presidente. Y agregó que “ahora corresponde a la cámara de diputados aprobar el presupuesto para el próximo año”.
do enero-septiembre. En el mismo período de este año, abundó, la renta se incrementó a 533 mil 740 millones de pesos. Sin embargo, Romero reconoció que se enfrenta a un cambio de fuentes energéticas, pero confió en que a Pemex todavía le quedan muchos años de aportar recursos. Sobre la adquisición de la refinería Deer Park dijo que se cerrará el contrato de compra-venta en los primeros días de diciembre. El director de Pemex precisó que únicamente falta la autorización del gobierno de Estados Unidos para tener total dominio de esa infraestructura petrolera en Texas. De hecho, dijo a los legisladores, se están adelantando procesos de entrega-recepción entre la empresa Shell, dueña del 50.05% de las instalaciones y Pemex, poseedora del restante 49.95% de Deer Park. /JORGE X. LÓPEZ
y cita a figuras como Pablo González Casanova o Manuel Pérez Rocha como su fuente de verosimilitud y transfusión para sus argumentos. La silenciación, principio básico de la propaganda, viene con la descalificación de los que defienden a la UNAM y ya lo hizo por ejemplo con Santiago Creel y Gabriel Quadri. Pero ya amenazó al propio rector Enrique Graue con aquello de revisar su salario. Y al final, lo que busca es conseguir la unanimidad entre su clientela política. Dar por sentado que un pensamiento liberal es negativo a la doctrina de la transformación y que la UNAM, como está, no sirve a su proyecto. En algo no le van a ganar a esta administración y eso es en el manejo propagandístico de una administración que no soporta el más mínimo análisis objetivo de resultados, pero que se mantiene como un referente para millones de feligreses. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021
BREVES PLATAFORMA DIGITAL A través de Elenas, crece el comercio
El Banco de Desarrollo de América Latina invirtió 500 mil dólares en Andonix para impulsar su expansión internacional. “La inversión ayudará a los trabajadores más vulnerables en la base de la pirámide, personas que no tienen la opción de trabajar desde casa, que son clave para la recuperación económica”, sostuvo David Salazar Yáñez, fundador y director ejecutivo de Andonix. Salazar añadió que los trabajadores son quienes están propiciando los elementos básicos de la cadena de suministro para mantener la economía en movimiento. /JESSICA MARTÍNEZ
La aplicación digital Elenas, de origen colombiano, es una alternativa para generar ingresos extras sin salir de casa. Ante las necesidades de las mujeres de obtener recursos extra y sin que ello implicara un riesgo de inversión, las ventas por catálogo aumentaron durante la pandemia a través del comercio electrónico, haciendo uso de redes sociales. Felipe Mejía, Country Manager de Elenas en México, recordó que la plataforma surgió a partir de las necesidades e intereses por parte de las mujeres latinoamericanas
Importaciones
Exportaciones
44.07 40
37.26
30
32.63
40.45 41.68 21.57
20
10
18.11
10.79
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep
2019
Fuente: Inegi.
2020
2021
En septiembre, crece déficit hasta 2.4 mmdd
/JESSICA MARTÍNEZ
Exportaciones. El valor total de las mercancías ascendió a 41.6 mmdd, que representa un incremento mensual de 3.03%
Extranjeros interesados en invertir en México: SE
JESSICA MARTÍNEZ
FREEPIK
La secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, dice que existe interés por parte de capitales extranjeros de continuar con las inversiones en México; al comparecer ante la Comisión de Economía del Senado como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno. La funcionaria recordó que México cuenta con acuerdos de protección a la inversión, para el caso del TMEC y demás tratados comerciales. “La gente tiene puestos los ojos en el país, quiere seguir invirtiendo y sino fuese así no seríamos ahorita el primer socio comercial de Estados Unidos. (…) Lo que hemos encontrado es que el interés de seguir invirtiendo en nuestro país está latente”, declaró. Y negó que el actual gobierno “esté en contra de la inversión extranjera”. Asimismo, destacó que entre enero a junio de 2021 se captaron 18 mil 433 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), 2.6% más que en el mismo periodo de 2020. Informó que durante su visita a Italia promovió la inversión, con resultados positivos. Expuso que una de las cadenas de producción de jeans y varias cadenas de restaurantes levantaron la mano y “tienen todo el interés de trabajar aquí’’. Reconoció que la pandemia no
Miles de millones de dólares
50
IED. La participación de capital extranjero aumentó en México 2.6% anual entre enero y julio de este año.
ha quedado atrás y pese a la caída de 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB) del año pasado, “hoy la mayoría de los indicadores económicos empiezan a mostrar una tendencia positiva”. Agregó que se ha logrado un dinamismo más acelerado, que hoy propicia la generación de empleos y un mayor bienestar social. Por otra parte, Tatiana Clouthier se negó a fijar una posición sobre la reforma eléctrica, bajo el argumento de que no acostumbra a “jugar al futuro; acostumbro a jugar al presente”. /KARINA AGUILAR
En septiembre, la balanza comercial presentó un déficit de 2 mil 398 millones de dólares (ligeramente menor a lo esperado), siendo el mayor registro para un mes de septiembre desde 2008. Al noveno mes del año, la balanza comercial registra un déficit acumulado de 9 mil 269 millones de dólares, cifra superior al promedio registrado en los 10 años previos; analistas adelantan que ello podría acarrear presiones para la cotización del peso mexicano. Como parte de la información de la balanza comercial, que presenta el valor mensual de exportaciones e importaciones de mercancías que
han cumplido con la normatividad aduanera, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) da a conocer las variaciones mensuales, así como los montos alcanzados. A pesar de que las exportaciones crecieron 3.03% en septiembre y las importaciones solo 0.52%, las compras del exterior siguen siendo superiores a las ventas, según datos del Inegi. En septiembre, el valor total de la exportación de mercancías ascendió a 41 mil 680 millones de dólares, en el que se observó un incremento mensual de 3.03%, después de caer 4.63% en agosto, y un avance interanual de 8.2%. Pese al avance en las exportaciones, Grupo Financiero Monex, apuntó que dicho segmento mantiene “una rígida tendencia a la baja” y se prevé que podrían prolongarse durante algunos meses. Asimismo, indicó que aunque se ha dado una recuperación en las ex-
portaciones, “el panorama para el comercio exterior no ha cambiado mucho y los altibajos vistos en los últimos meses perfilan un escenario de desaceleración mayúscula”. En tanto, el valor total de la importación de mercancías alcanzó 44 mil 78 millones de dólares, representando un incremento interanual de 29.1%, pero un retroceso mensual de 0.52%, éste último, como resultado de la disminución de 7.48% en las importaciones no petroleras y un avance de 0.37% en las petroleras. Al respecto, el análisis económico de Monex indica que las caídas moderadas en los principales componentes de las importaciones pueden estar vinculadas con un desempeño negativo de la demanda interna de mercancías. Los analistas agregan que la reducción de importaciones de bienes de consumo genera preocupación ya que suman cuatro meses sin mejoras relevantes.
Volaris operará desde el AIFA La aerolínea mexicana Volaris anunció que a partir del 21 de marzo de 2022 iniciará operaciones de vuelos comerciales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), hacia Tijuana y Cancún. Además aseguró que mantendrá su estrategia actual de operación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Enrique Beltranena, CEO de Volaris, destacó que solo en la zona inmediata al nuevo aeropuerto existe un mercado de 4.8 millones de clientes potenciales. La empresa toma esta decisión tras analizar el progreso de la construcción y los avances en los procesos de certificación, entre otros elementos. /24 HORAS
ARCHIVO CUARTOSCURO
BANCO DE DESARROLLO Invierten 500 mil dólares en Andonix
Comercio internacional
17
OPERACIÓN. Las rutas nuevas serán adicionales a la actual oferta de la aerolínea de otros 42 aeropuertos.
La balanza comercial registra un déficit de 9,269 mdd en el año FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
L
a balanza comercial de México registró un déficit mensual en septiembre de 2 mil 398 millones de dólares, teniendo como efecto todavía la contracción en las exportaciones del sector automotriz que representan 30% de las exportaciones manufactureras y 27% de las exportaciones totales de nuestro país. A pesar de que las exportaciones petroleras se incrementaron 64.2% apoyadas por el aumento en el precio del petróleo, apenas representan 6% de las exportaciones totales, por lo que pesa más es el momento que vive el sector automotriz y su problema en la cadena de suministro, que el sector petrolero.
De esta forma, en el período enero – septiembre 2021, el déficit de la balanza comercial asciende a 9,269 mdd vs un superávit comercial en el mismo período de 2020 de 18 mil 958 mdd. Foco amarillo para una de las variables macro y la estabilidad del peso mexicano. LAS MINERAS SEGUIRÁN INVIRTIENDO EN GUERRERO A cuatro días de haber tomado posesión como gobernadora, Evelyn Salgado firmó con la iniciativa privada la Alianza Guerrero, convenio de intención para la inversión, industrialización y desarrollo económico de la entidad. Un acuerdo sin precedentes en el estado. La gobernadora Salgado Pineda se reunió en privado con las cuatro empresas integrantes del Clúster Minero de Guerrero, presidido por Enrique Margalef Vergara, quien le manifestó que las mineras que representa han invertido más de 2 mil millones de dólares en Guerrero en los últimos 10 años y seguirán haciéndolo con el nuevo gobierno. Las empresas que conforman el Clúster ge-
neran alrededor de 4 mil empleos directos y 10 mil indirectos, con una derrama económica de alrededor de 6 mil mdp. En el Princess Mundo Imperial de Acapulco estuvieron presentes por el sector empresarial, Julián Urióstegui, presidente del Consejo de Cámaras Industriales y Empresariales de Guerrero (Conaingro); José Antonio Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras de Industriales (Concamin); Rodolfo Ruiz Cabrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda de Guerrero (Canadevi); Alejandro Domínguez, presidente de Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA); Rigoberto Acosta, dirigente del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (Cresig), así como los integrantes del nuevo gabinete económico. 27 ANIVERSARIO DE GRUPO NYCE Los integrantes de Grupo NYCE, que dirige Carlos Pérez, están de fiesta y es que este fin de semana (31 de octubre) celebran su 27 aniversario
con lo que consolida su liderazgo en el rubro de normalización y los procesos de evaluación de la conformidad en México. En 1994 se constituyó este organismo, como parte de la infraestructura técnica que posibilitaría la entrada de nuestro país en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y Canadá. Al desempeñarse como Organismo Nacional de Normalización (ONN), representa a México en los foros internacionales de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), y ha desarrollado más de 600 Normas Mexicanas (NMX´s) para impulsar diversos sectores productivos. La integración con QIMA, un proveedor internacional de servicios logísticos y de evaluación de la conformidad con sede en Hong Kong, ha permitido a Grupo NYCE alcanzar la esfera global, con una cobertura de más de 80 países. ¡Enhorabuena! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
18
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Modelo y musa
Lourdes María, hija de Madonna, se afianza como modelo tras ser parte de la pasarela de la colección primavera-verano 2022 de Bottega Veneta. / 24 HORAS
No descartan cargos contra Alec Baldwin
Así es el arte del bodypainting para Mone Crimson, quien asegura que en esta época de Día de Muertos retoma importancia gracias a las catrinas
A casi una semana del accidente que tuvo lugar en el rodaje de la película Rust, cuando Alec Baldwin mató de un disparo a la directora de fotografía Halyna Hutchins e hirió al director, Alex Souza, las autoridades de Santa Fe revelaron que durante las investigaciones se recuperaron tres pistolas, incluida la que tenía el actor, así como 500 rondas de municiones y “posibles balas adicionales” en el set de filmación. “Una de las pistolas era de plástico, otra parecía alterada pero no podía tener balas reales y la última es la que se usó en la escena, un revólver Colt 45 F Lee Pietta que contenía más municiones”, señaló en conferencia de prensa, el sheriff del condado de Santa Fe, Adam Mendoza. En sus declaraciones, el alguacil dijo que el actor y Hannah Gutierrez-Reed y Dave Halls, quienes previamente tuvieron contacto con el arma, podrían enfrentar cargos y aún están siendo entrevistados. “Vamos a seguir entrevistando para obtener los hechos, él es parte activa de esta investigación, nadie ha sido descartado”; indicó. Mendoza dio a conocer que había dieciséis personas en el escenario de la iglesia donde se estaba filmando la escena cuando sucedió el accidente. “La bala que mató a Hutchins fue tomada del hombro de Souza y es una bala de plomo que llevarán al laboratorio del FBI en Virginia para que lo examinen minuciosamente”, subrayó. Las autoridades no detuvieron a nadie, pero los fiscales no descartan presentar cargos penales contra los implicados en esta tragedia que el jueves pasado sacudió el set de rodaje en Nuevo México. Todos coinciden en que es poco probable que se acuse penalmente a Baldwin de haber disparado el arma que recibió de manos del ayudante de dirección Dave Halls, quien le dijo “pistola fría”, término usado en el cine para afirmar que es un arma segura. Por su parte, la fiscal de distrito Mary Carmack-Altwies señaló que todas las opciones están sobre la mesa en este momento. “Si los hechos, la evidencia y la ley apoyan los cargos, yo iniciaría un encausamiento”, finalizó./ 24 HORAS
SANDRA AGUILAR LOYA
A lo largo de la historia de la humanidad ha existido el arte corporal ya que los ancestros pintaban sus cuerpos para identificarse ya fuera como guerreros, los chamanes y brujas para sus rituales; diversas tribus del mundo lo siguen utilizando como una necesidad de distinción o identificación del momento por el que están transitando, pero también como un ritual con diversas connotaciones e historias, como lo hacen los danzantes en el corazón de la capital mexicana. Hoy en día, con la globalización lo conocemos como bodypainting, una de las disciplinas más completas de expresión que transmite todas las sensaciones posible a través del movimiento. “En México, este arte toma relevancia en la época de Día de Muertos gracias a que le hemos dado una gran importancia a las catrinas y ahora la gente se disfraza con estos seres imaginarios que son emblemáticos de estas fiestas haciendo una gran separación entre el Halloween y nuestras tradiciones ancestrales”, dice la artista plástica Monserrat Montecillo a 24 HORAS. Para quien es conocida en el medio artístico como Mone Crimson, “el bodypainting es un arte muy bonito, es mi trabajo, pero el hecho de que ya tu obra se mueva y respire es una cosa muy impresionante porque se adueñan de este concepto, porque si el trabajo de pintura está, ciertamente la presencia de la modelo es la que hace que mi concepto, la idea y el trabajo, se expresen de una forma que llamó la atención de terceros, es algo que ninguna obra de arte va a tener”, añade.
¿Sabías que? Mictecacíhuatl es la señora del inframundo Mexica, esposa de Mictlantecuhtli. Ella en realidad, es la que deja venir a las almas desde el Mictlán en Día de Muertos.
ARTE QUE TRASCIENDE
Las pintura son especiales para bodypainting, hipoalergénicas para poder realizar este trabajo.
Están hechas a base agua y tienen muy buenos pigmentos desarrollados para que la piel respire, se seque y se pueda quitar fácilmente
Las caritas se pueden realizar en 15 minutos hasta 3 horas y media, dependiendo de lo elaborado del diseño y para el cuerpo entre 4 y 8 horas.
FOTOS: ISRAEL FRIAS ÁNGEL, LEONARDO DAMIÁN, ABRAHAM MORALES
Lo que debes saber
AFP
La fugacidad es una de las principales características del bodypainting, el arte que eligió a Mone, dice, “yo no lo escogía él, a mí me lanzaron a realizarlo”. Sin embargo le costó varios años entender que es una obra viviente, que no dura, que evoluciona, que es como la vida misma y en el que se interviene hasta la integridad de quienes son el lienzo. “Me recuerda mucho ese juego de que todo va cambiando y se va moviendo, pero sí me costó un par de años hacerlo consciente e incluso despertó mi inconformidad. “Aunque me gusta que la gente sienta cosas con el arte porque siento que eso también se ha olvidado, que es más sensorial que mental y el hecho de que vean mis piezas y les generen algo, es una manera diferente de conectar, pero alguna parte de mi desde un principio lo sabía”, Las tradiciones de Día de Muertos han hecho que el bodypainting trascienda, que tome visibilidad gracias al auge del gusto de los mexicanos por maquillarse como catrines. “Lo que la gente no toma en cuenta es que las fotos siempre están muy producidas, en realidad el facepainting es muy sencillo y lo que hace que sea muy atractiva es el retoque fotográfico así como los tocados y el vestuario”, finalizó Mone Crimson.
Lo que debes saber Las investigaciones en torno al caso revelaron que los miembros del equipo técnico de la película días antes de lo ocurrido estuvieron cargando las armas de utilería con balas reales y jugando a disparar latas de cerveza vacías cerca del set de rodaje. Este juego es conocido como ‘plinking’.
VIDA +
19
Odiseo Bichir protagoniza Espíritu burlón
LEONARDO VEGA
La pandemia por Covid-19 ha sido un reto al que todos nos hemos enfrentado y ha afectado en distintos ámbitos. El espectáculo no fue ajeno ya que todo tuvo que parar por completo y uno de los sectores más afectados fue el teatro, que tuvo que adaptarse a las plataformas digitales. Este año volverán a realizarse Los Premios Metropolitanos de Teatro - Los Metro 2021, premiación que enaltece el trabajo de los diferentes profesionales que son parte de la industria teatral en México y que se celebrará el próximo 24 de noviembre en el Teatro Ángela Peralta. “La verdad es que no sabíamos que iba a suceNota der una pandemia y que tendríamos que adaptar el teatro a una cámara. EL VIAJE DEL ANFITRIÓN Ahora está todo perfecto Con poco más de 3 millones de ya que se concatenan todas suscriptores, Alan Estrada se ha conesas misiones de saber que estamos vertido en uno de los vloggeros más reabriendo los teatro y usar Los Metro para visibilizar y reactivar de forimportantes gracias a su canal Alan ma económica un sector golpeado”, X El Mundo y este año será el anfitrión de Los Metro. Su inclusión no declaró Mariana Garza en entrevista fue casualidad ya que el hashtag de con 24 HORAS. este año es #ElTeatroEsTuDestino Pero el volver a hacer la ceremonia no ha sido fácil ya que el reactivar para que la gente que visite México una premiación sin patrocinios era entre a los teatros. imposible pero de acuerdo a Sergio “La invitación a ser anfitrión me Villegas se logró. la soltó Sergio cuando me invitó un “Nosotros dependemos de los pacafé. Acepté de inmediato pero hutrocinios de empresas privadas y fue biera sido mejor en un restaurante complicado convencerlos de que elegante”, comenta entre risas Alan. este noviembre ya íbamos a estar en El actor no la tendrá fácil ya que una mejor situación. Sin saber que en anteriores ceremonias Chumel así sería decidimos programar y hasTorres (2018), quien en aquel enta ahora todo ha salido conforme lo tonces no tenía la experiencia de actuar en teatro y Michelle Rodríguez planeado”, agregó una de las cabezas de La Academia Metropolitana (2019) condujeron la entrega. de Teatro. “Te voy a decir algo, me parece La idea de realizarlo en el Ángeimportantísimo lo que sucedió con la Peralta es porque es un recinto Chumel en la primera entrega ya abierto y con ello buscan respetar que él no había hecho teatro, ahora las restricciones y tener las precauya lo hizo en Agotados y tuve la forciones que ha impuesto Ciudad de tuna de compartir personaje con él México. Además de realizarse de en la obra. Chumel era un amante forma presencial se grabará, cuesdel teatro y entonces tener a alguien tión que también requirió de otro como él ¡eso es Los Metro! permiso especial. “Celebramos el teatro desde todas
las trincheras desde el que lo hace hasta la gente de vestuario, los acomodadores, el que te atiende en el bar, el que escribe, el que dirige, baila, canta y más. A todos ellos celebramos pero también al que asiste al teatro y juntos hacemos una fiesta para seguir invitando a más gente a asistir al teatro”, reflexionó Estrada. Alan considera que esta entrega será especial ya que es algo ambicioso para colocar a la Ciudad de México como capital mundial del teatro en español. ADAPTARSE Y NO MORIR
Este año habrá tres nuevas categorías en las que se reconocerá a las obras que se adaptaron al streaming y que demuestran cómo un sector se enfrenta a cualquier circunstancia. “Normalmente los que hacemos teatro defendemos tanto el hacerlo en vivo. Teníamos mucho pudor hacerlo en una cámara. Ese esfuerzo se va a premiar en estas nuevas categorías. Creo que la última categoría es para las producciones que se están haciendo a través del ciberteatro y permanecerá como una de las categorías. Esa es una manera de que Los Metro se adapten para visibilizar todas las propuestas teatrales de todo México y la CDMX. “En lugar de sentirnos mal por ‘traicionar’ el teatro, es el momento de abrazar la oportunidad de hacer propuestas y tener una taquilla mayor que es el mundo”, agregó Mariana Garza. Si algo ha caracterizado a Los Metro es que están enfocados para el público que consume teatro y es por eso que la ceremonia resiste y volverá a lo grande. “Los Metro y todo el trabajo de la Academia gira por el público. Yo he defendido esta entrega porque son primordialmente para el público y es algo importante ya que siempre la prioridad serán los asistentes. Los premios son la excusa ya que aunque pasen pandemias aquí estarán y se seguirán entregando”, finalizó Sergio Villegas.
La obra del dramaturgo británico Noël Coward Espíritu burlón, llega de nueva cuenta a México para contarnos el enredo por el que pasa el matrimonio de Ruth y el novelista Carlos cuando deciden invitar a la médium Madame Arcati, para llevar a cabo una sesión espiritista que no llega a buen término porque traen a este plano a la primera esposa de Carlos, quien será Odiseo Bichir. La obra dirigida por Juan José Tagle y adaptada por María Inés Pintado (quien interpreta a Ruth) se desarrolla en lo que parece ser una mansión con varias recámaras, pasillos y servicios a granel. La invitación de la médium surgió porque Carlos quería alimentar su próxima novela. “El hombre está feliz porque le va a copiar todo a Arcati tomando nota puntual de lo que haga y diga para inventarse su propio personaje de la siguiente novela con la que seguramente van a comprar otra mansión”, dijo entre risas para 24 HORAS, Odiseo Bichir. Desde su estreno en 1941, la
Escénica SE tiene para los lectores de 24 HORAS, 10 pases dobles para acudir a la función de este sábado 30 de octubre a las 20:00 horas de Espíritu burlón. Los primeros en mandar un WhatsApp con el mensaje: “ALTA-VIDA+” al 55 7945 4417, serán los ganadores.
obra que no deja de presentarse en los escenarios ingleses, fue montada algunos años atrás por Alejandro Bichir en México. “El Espíritu burlón de hoy en día es totalmente novedoso, es increíble porque en el teatro los artistas puedan decir lo propio sin mancillar el honor del autor, más bien es un amoroso homenaje a quienes han transitado por los mismos personajes en diferentes versiones, el desafío es serle fiel a lo que Pintado generó”, finalizó el actor. La obra tendrá funciones los sábados a las 18 y 20 horas y domingos a las 17:30 y 19:30 horas en el Teatro San Jerónimo Independencia. / LILY PONCE
CARLOS ALVAR
Luego de un año sin realizarse, regresan Los Metro en formato presencial con Alan Estrada, Sergio Villegas y Mariana Garza
FOTOS: CORTESÍA LOS PREMIOS METROPOLITANOS DE TEATRO - LOS METRO 2021
CELEBRAMOS EL TEATRO DESDE TODAS LAS TRINCHERAS
Lo que debes saber
El Sol y El 10 de estreno en streaming La tercera y última temporada de Luis Miguel, la serie, llega hoy a la plataforma de Netflix con seis nuevos capítulos que mostrarán los momentos más oscuros de la vida del cantante, así como el distanciamiento con su hermano menor, sus excesos y su mediático romance con Mariah Carey. Al igual que las temporadas anteriores, los nuevos capítulos
serán contados en dos líneas de tiempo, una de finales de 1995 y otra, sumergida en los problemas financieros y legales del cantante. “Es el Luis Miguel más oscuro, cuando está en su punto más bajo de lo que hemos visto en todas las temporadas. Es lo más difícil que he hecho actoralmente hablando”, señaló Diego Boneta quien de nueva cuenta dará vida a El Sol de México. Otra serie que también se estrena hoy, pero en Argentina, es Sueño bendito, la cual narra la vida del ídolo del balompié Diego Armando Maradona en víspera de su emisión en el resto del mundo y del día en que el ex futbolista fallecido en 2020 cumpliría 61 años. La serie de Amazon Prime Video promete reflejar “los triunfos y retos del legendario jugador de fútbol, Diego Armando Maradona desde sus humildes comienzos en la ciudad de Villa Fiorito, hasta su revolucionaria carrera por Barcelona y Nápoles”, informó la productora. La tira fue filmada en locaciones de Argentina, España, Italia, Uruguay y México y cuenta con 10 episodios de una hora que se estrenarán cada semana. El primer capítulo será Promesa, seguido de Dictado, Máquina, Sudaca, Roto, Vesubio, Libre, Cristiana, Capitán y el último de la primera temporada, llamado Dios. / 24 HORAS AZON PRIME FOTOS: IMDB Y AM
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021
20
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Nolan Gould, 23;
Un debate perturbará una amistad o provocará una disputa familiar. Piense antes de compartir su punto de vista. Sea un buen oyente y podrá eludir una situación que puede llevar a un cambio que no será bueno para usted.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
No eche la precaución por a borda. Sepa a qué se enfrenta y haga lo que sea necesario para mantenerse en la cima de su juego. La estabilidad, la consistencia y ajustarse a lo que es correcto y mejor para usted es el camino a seguir.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Ajuste sus finanzas para ahorrar para algo singular. Construya su futuro sobre planes concretos y causará impresión en alguien que reconoce su experiencia y valora sus aportes. Una oportunidad económica financiará su lista de deseos.
No deje nada al azar o sin hacer. Siga sus pasos hasta donde sea necesario para asegurarse de hacer las cosas bien. Confíe en usted y en los hechos que verifica. Su dedicación y lealtad lo ayudarán a avanzar.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Una solicitud que ofrezca un asociado mayor no se alineará con su punto de vista. Tome el camino del éxito y encuentre un modo de incorporar lo viejo con lo nuevo. Su percepción y adaptabilidad ganarán favores y evitarán una disputa.
Depende de usted poner en marcha las cosas. No espere a que alguien lo gane en su propio juego. Tome una posición de liderazgo, lleve a cabo sus planes y busque lo que lo hace feliz. Realice un ajuste adecuado a su presupuesto.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Manténgase alerta y esté dispuesto a acomodar a alguien a quien necesita de su lado. Un cambio puede no ser bienvenido, pero con unos pocos arreglos, encontrará la manera de obtener lo que quiere sin interferencias.
Mantenga la paz en casa y cuando trate con sus compañeros. Un cambio que alguien haga puede no alinearse con sus planes, pero eso no significa que no deba seguir el camino que más le convenga a usted. Haga lo suyo y busque lo que le importa.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Aflorarán las emociones por los gastos y responsabilidades compartidos. Cuide su parte justa, luego pase a tareas más agradables. Conéctese con alguien que pueda marcar la diferencia en su vida y en la forma en que vive.
Aumentarán los problemas de dinero si alguien lo presiona para que done a una causa que lo hace sentir incómodo. Tome la iniciativa y decline la oferta. Ponga su dinero en algo que lo beneficie directamente, como educación, equipo o ganar experiencia.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Descanse, rejuvenezca y comience todo de nuevo. La forma en que maneje los eventos y actividades que son físicamente desafiantes afectará su bienestar emocional. Apunte a hacer lo que tranquilice su mente, no a causar agitación.
Tenga tacto al tratar situaciones que tengan que ver con colegas o con alguien que puede hacer mella en su reputación, estatus o posición. Ofrezca una actitud positiva y optimista junto con generosidad, verdad y una mano de ayuda. Elija la paz sobre la discordia. Se alientan el romance y la pasión.
Para los nacidos en esta fecha: usted es poderoso, franco e impredecible. Es servicial y despierto.
MTV EMA 2021 y sus invitados Fueron confirmadas las actuaciones musicales de Maluma, Kim Petras y Måneskin para los premios MTV EMA 2021 a realizarse en el Papp Lászlo Budapest Sportaréna en Hungría y que se transmitirán el 14 de noviembre a las 14:00 horas tiempo de Ciudad de México. Maluma, quien recientemente finalizó su gira Papi Juancho 2021 por Estados Unidos, compite en los EMA como Mejor artista latino y Mejor artista Latinoamérica Centro, mientras que la alemana Kim Petras y la banda italiana de rock Måneskin, nominados en las categorías de Mejor artista rock y Mejor grupo, debutarán en el escenario de los EMA este año. / 24 HORAS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
LEAD PRESS / STEVEN KLEIN
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
EL PRECIO DE LA FAMA
Finalmente Vicente Fernández salió de terapia intensiva
P
or fin llegaron buenas noticias acerca de Don Vicente Fernández, pues salió de terapia intensiva y fue trasladado a una habitación hospitalaria. Por fortuna podrá estar acompañado de su familia, recibirá más visitas y estará más relajado, recalcan que seguirán supervisándolo de manera directa, pues aún necesita apoyo ventilatorio, tiene sonda gástrica y tomará muchas terapias de rehabilitación, pues su movilidad es muy limitada. En el reality de Telemundo La casa de los famosos con tal de subir el rating se están pasando. Verónica Montes dijo que le puso unas gotitas a la bebida de Alicia Machado para que se durmiera y sea verdad o mentira no está correcto que difundan un programa donde aparentemente se atenta en contra de la vida o la salud de la venezolana. Es un hecho que
INSTAGRAM _VICENTEFDEZ
JULIA ROBERTS, 54
FELIZ CUMPLEAÑOS: organice sus pensamientos. Es importante comprender las ramificaciones de cada jugada que haga y cada decisión que tome. Adopte un enfoque positivo hacia la vida, el amor y la felicidad y eso lo ayudará a evitar quedar atrapado en un drama que desperdicie su tiempo y energía. Involúcrese en obtener experiencia, conocimiento y esperanza de un futuro mejor. No deje nada al azar; proteja su salud y su dinero. Sus números son 5, 12, 17, 28, 32, 35, 44.
INSTAGRAM_JULIAROBERTSOFFICIALL
Bill Gates, 66; Annie Potts, 69.
tienen un guión, pero fue una mala decisión el permitir este tipo de situaciones ya que no deben promover conductas delictivas. Elizabeth Álvarez y Jorge Salinas cumplieron 10 años de casados y
se fueron de paseo 2 noches para disfrutarse como pareja. Elizabeth confirma que tienen una relación estable y que a pesar de que Jorge es un hombre fuerte, es cierto que tiene problemas con su cadera, por ello los médicos evalúan si necesitará una cirugía. Se estrena el musical José el Soñador con Carlos Rivera, Kalimba y Fela Domínguez. Carlos aclaró que se lleva muy bien con Yuri y nunca pidió que la sacaran de la obra, pero para despejar dudas, la enlazó vía telefónica durante la conferencia de prensa y la propia Yuri confesó que se salió por motivos de salud. Carlos Rivera debuta como productor junto con Alex Gou y espera que la obra sea un éxito. Karol Sevilla lanza un dueto con Joey Montana titulado Pase lo que pase, aclara que no está delicada de salud, simplemente le dio una taquicardia, pues su corazón no bombeaba sangre de manera normal debido al estrés, por no comer y dormir bien. Karol también estrena la serie Siempre fui yo con Pipe Bueno. Farina Chaparro demandó a José Manuel Figueroa por maltrato físico, la próxima semana va a contar lo que ha sucedido y revelará por qué había guardado silencio. La modelo ha entregado muchas pruebas a sus abogados para demostrar que sus acusaciones no son puras palabras o un arranque de celos, el cantante la lastimó y está dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Ministro alemán pide a jugador que se vacune El ministro de Interior alemán, Horst Seehofer, pidió este miércoles al centrocampista del Bayern de Múnich Joshua Kimmich que se vacune, “como modelo que es” para los ciudadanos. “¡Reflexione una vez más y vacúnese!”, le solicitó Seehofer en una entrevista en el periódico Bild. “Usted es un modelo; si se vacuna, otras personas se dirán ‘yo también’”, añadió. “No es porque me oponga a la vacunación”, aseguró Kimmich, quien aludió a “motivos personales” para no vacunarse. / 24 HORAS
RESULTADOS DE LA JORNADA
LA DEL DÍA
CORTESÍA CLUB AMÉRICA
DIEGO LÓPEZ
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 11
CONCACHAMPIONS FINAL Monterrey vs. América
Mallorca 1-1 Sevilla R. Vallecano 1-0 Barcelona Betis 4-1 Valencia R. Madrid 0-0 Osasuna
21:00 h.
POR EL BOLETO AL MUNDIAL DE CLUBES
CORTESÍA RAYO VALLECANO
Con realidades distintas, Monterrey y América se enfrentan en la final de la Concachampions, y el ganador tendrá el boleto de la región para disputar el próximo Mundial de Clubes. Los de Coapa ya son líderes hasta el final del torneo Grita México, mientras que los regiomontanos se ubican en séptimo sitio, y todavía luchan por un lugar entre los primeros cuatro para clasificar de forma directa a la Liguilla.
SERIE A
JORNADA 10
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 11
CARLOS MENDOZA
Juventus 1-2 Sassuolo Sampdoria 1-3 Atalanta Udinese 1-1 H. Verona Cagliari 1-2 AS Roma Empoli 0-2 Inter Lazio 1-0 Fiorentina
AMISTOSO INTERNACIONAL
Celta vs. R. Sociedad Granada vs. Getafe Levante vs. A. de Madrid
12:00 h. 13:00 h. 14:30 h.
México 2-3 Ecuador
el abanderado nacional. Para el exterior, el oro es la traducción de la aleDiego lópez, una encarnación del cúmulo de va- gría más dulce, pero para Diego, hay otra presea lores que ejemplifican el triunfo a un esfuerzo que obtenida en Tokio 2020 que valora más. se vio coronado con tres medallas en los juegos “La medalla de bronce fue la más emotiva para paralímpicos de Tokio 2020 y que en entrevista mí, la que más celebré, la que más agradezco a Dios con 24 Horas, el también abanderado nacional, que fuera esa presea la motivación y no el oro para recapituló algunos episodios que vivió para alcan- que no me conformara. Fue algo muy bonito cuanzar la gloria. do vi que la gané, ser el primer mexicano que lo “La natación es el primer deporte que practiqué hizo. Cuando la gané, marcó la pauta de que no podía pasar algo que hiciera menos este desde chico. Y después de tener la logro, solo mejorarlo”, añadió Diego. dicha de estar en una silla de ruedas, Si ya las medidas para ingresar a Jaahora lo veo así, es el sitio en el que pón eran estrictas, para Diego, la odime siento en una libertad plena y esa sea inició en México, a días de partir sensación de deslizarme en el agua es a la cita más importante de su vida, y algo que me fascina. Esa experiencia Claro que sí. Me combatiendo al enemigo público del no se compara con nada. Me encanta veo en París, voy mundo de la actualidad: el Covid-19 que es un deporte muy celoso, porque a dar lo mejor de “Lo más difícil fue estar en mi casa te exige lo mejor de ti y si no es así no mí y quiero ser el mejor como lo fui y no tener contacto con nadie. Despese va a dar lo mejor en competencia”, en Tokio” dirme de mi familia solo por teléfono dijo el campeón paralímpico. fue algo que me pegó y que consideré Antes de estar en silla de ruedas, que lo que estaba viviendo lo tenía Diego ya estaba en el proceso de ser Creo que vamos qué valorar y tomarlo como motivaun tritón, solo cambió la modalidad por muy buen ción. Eso me lo inculcaron mis padres a los 16 años, cuando se desató en él camino. Hablando y me decían ‘vas, pero por un objetiuna patología degenerativa que le del deporte pavo’. No sabía si lo iba a conseguir, pero hizo encaminarse hacia el deporte ralímpico, se está se logró”, compartió. paralímpico, en el cual ya puede prehaciendo muy sumir de ser alguien único. “Su peso neto es alrededor de 600 buen trabajo en Copame” “Me siento muy contento y agragramos. No son de oro, plata ni brondecido de tener en casa mis medallas ce, acotó. Todas las medallas son heDiego López chas con materiales reciclados, a lo de oro, plata y bronce. Todavía no lo multimedallista en Tokio mucho tienen una pintada de oro. creo, hay veces que digo, ‘wow, cómo Para las personas malas que piensan es posible que lo soñé, trabajé, me que son de oro, no lo son. Pero no es lo esforcé, me discipliné, hice mi mejor esfuerzo y se dieron estos grandes triunfos’. Estoy que pese físicamente, sino que tiene el peso de 130 feliz de inspirar a la gente y de decir que no importa millones de mexicanos. No veo los 600 gramos, del rincón del que vengas, si te enfocas en lo que sino lo que representa y le pude dar a mi país”. Respecto a la reducción de apoyo a algunos quieres, no importa si no tienes todas las cosas a la mano y los apoyos. Ese no es el factor, sino la perso- atletas por parte de Conade, Diego relata lo que le na y la determinación es más que todo. Considero ha tocado vivir en primera persona con este tema que este logro se dio por eso”, expresó emocionado tan polémico.
CORTESÍA REAL SOCIEDAD
DIEGO LÓPEZ, MULTIMEDALLISTA EN TOKIO 2020, PLATICÓ CON 24 HORAS SOBRE LA GRAN EXPERIENCIA EN EL LEJANO ORIENTE, ASÍ COMO DE ALGUNOS EPISODIOS QUE LO HAN HECHO SER UN CAMPEÓN DE VIDA
CORTESÍA MISELECCIÓNMX
CARLOS MENDOZA
COPA DE LA LIGA INGLESA
CUARTA FASE
CORTESÍA LEICESTER
Burnley 0-1 Tottenham Leicester 4-2 (p) Brighton P North End 0-2 Liverpool Stoke City 1-2 Brentford West Ham 5-3 (p) Man. City
SERIE MUNDIAL
Braves 2-7 Astros JUEGO 2
LIGA MX JORNADA 16
Atlas vs. Tijuana
19:00 h.
SERIE A
JORNADA 10
Napoli vs. Bolonia
13:45 h.
NFL
SEMANA 8
Packers vs. Cardinals
19:20 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Pistons vs. 76ers Hawks vs. Wizards Knicks vs. Bulls Jazz vs. Rockets Spurs vs. Mavericks Grizzlies vs. Warriors
18:00 h. 18:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 21:00 h.
DXT
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021
23
Rayo Vallecano derrotó 1-0 al Barcelona con un gol de Radamel Falcao y los catalanes están hasta la novena posición en España
AFP
La crisis del Barcelona está lejos de ver el final. Ahora el equipo que comanda Ronald Koeman perdió por la mínima diferencia contra el Rayo Vallecano con un gol del veterano Radamel Falcao. Las estadísticas no mienten, y el Barcelona no gana en sus últimos cuatro partidos disputados en calidad de visitantes, además, no ha anotado en los tres últimos, y es la primera ocasión, desde febrero de 2003, que no anota al menos un gol en tres duelos en patio ajeno consecutivos. Para que le duela más al exequipo de Messi la derrota, el anotador del gol fue el colombiano Radamel Falcao, quien se convirtió en el futbolista más veterano que anota al menos cuatro goles en los primeros seis duelos con un mismo club. Fue la segunda derrota consecutiva del Barcelona, pues apenas el fin de semana pasado perdió el Clásico contra el Real Madrid y ahí el técnico Ronald Koeman sufrió agresiones en su auto al salir del estadio, y ahora al jugar como visitantes, la gente aprovechó las redes sociales para exigirle a Joan Laporta del entrenador neerlandés. La derrota ya le da mátices de gravedad a la crisis de la entidad catalana, porque también fallaron un tiro penal por la vía de Memphis Depay, quien había cobrado 10 penas máximas previamente en sus clubes y ja-
EXPERIENCIA. Radamel Falcao está a punto de cumplir 36 años, y se ve como un jugador muy maduro en la cancha. Ayer, fue el artífice de uno de los triunfos más importantes del Rayo Vallecano en la temporada. Mientras, el Barcelona vive días de pesadilla desde que salió Lionel Messi de la plantilla catalana.
PORTERO DE LEYENDA
LE COSTÓ EL TRABAJO A RONALD KOEMAN Ronald Koeman deja de ser entrenador del Barça. La derrota contra el Rayo ha sido la gota que ha colmado el vaso y ante la difícil situación que atraviesa el club deportivamente después de perder el clásico, hundiéndose en LaLiga y con opciones de quedar fuera de los octavos de final de la Champions League; aún no dan a conocer a su sucesor
más había errado uno. El equipo azulgrana volvió a adolecer de efectividad en la portería contraria, pese a tener el control del balón y sigue con su irregular recorri-
Stole Dimitrievski es el tercer portero del Rayo Vallecano que le detiene un penalti al Barcelona en un partido oficial de La Liga, tras el estadounidense Kasey Keller a Luis Figo en 1999 y el español Juan Carlos Corral a Luis Suárez en 2016
do en este principio de temporada. Pasan las semanas y los partidos, y la afición catalana ya está harta de que mantengan a Ronald Koeman en el banquillo, pero la directiva
encabezada por Laporta ya señaló varias veces que mantendrá al neerlandés hasta el final de la temporada, algo que ya luce casi imposible con los resultados actuales, porque
5
penaltis
ha fallado el Barcelona de los últimos 10 que cobró en La Liga (2 de Messi, 1 de Griezmann, 1 de Braithwaite y 1 de Memphis
también pone en riesgo la clasificación a torneos europeos para la próxima campaña. No se ve solución cercana al problema del Barcelona. /24 HORAS
FERRARI LLEGÓ A LA CDMX
CORTESÍA CLUB AMÉRCICA
SUPREMACÍA. América cerró filas para viajar a disputar la final de la Concachampions ante los Rayados en un partido que definirá al representante de la región en el próximo Mundial de Clubes. Ambos están invictos en finales en el presente certamen.
LUCHAN POR LA GLORIA REGIONAL 2012, 2012-2013 y 2019. A pesar de ese contexto histórico favorable, el Monterrey, dirigido por el mexicano Javier Aguirre, se presenta a esta final precedido por una mala racha en la liga local con cuatro derrotas consecutivas que han puesto en riesgo su clasificación a la liguilla. “Debemos entender que el jueves tenemos una oportunidad de oro para reivindicarnos ante nuestra gente y en 90 minutos hay que darle la vuelta y revertir la situación”, dijo el ‘Vasco’ Aguirre. “Tenemos que trabajar bien, mentalizarnos, es una competencia distinta y tenemos que ir por ella, es una final”. El Monterrey tendrá algunas bajas para esta final como el defensa Héctor Moreno y el atacante colombiano Duván Vergara, ambos por lesión, además del costarricense Joel
Campbell quien jugó los octavos de final de esta Liga de Campeones de la Concacaf con el León.
apenas concluido el Gran Premio de Estados Unidos y ya se pudieron ver los primeros cargamentos en color escarlata. Aunque no ha ganado la carrera en el Hermanos Rodríguez desde el regreso de la Fórmula 1 en 2015, la escudería del Cavallino Rampante ha realizado muy buenas carreras en los últimos tres años, mismos en los que uno o sus dos pilotos han subido al podio, incluso en 2019, Leclerc impuso la vuelta más rápida. Como si se tratara de una buena señal, Ferrari arriba al autódromo para tener todo preparado y no perder ni un minuto en la estrategia que les pudiera dar nuevamente un podio en tierra Mexican, mismo que necesitan para cerrar la brecha con Mercedes y Red Bull. / 24 HORAS
EL MÁS GANADOR
América tiene el récord de más títulos de clubes de la Concacaf ganados, al haberse coronado en las siete finales que ha disputado hasta ahora: 1977, 1987, 1990, 1992, 20052006, 2014-2015 y 2015-2016. “Es realmente fantástico, hemos luchado mucho por estar en esta final y por supuesto que vamos a competir para ganarla”, dijo Solari motivado por el premio adicional que representa ser campeón de la Concacaf: “ir al Mundial de Clubes, que es mi torneo predilecto, he estado cinco veces en mi carrera, sería un honor volver a ir” sentenció Solari, técnico americanista. / AFP
CORTESÍA MEXICOGP
Monterrey y América disputan la final de la Liga de Campeones de la Concacaf de 2021 a un solo partido en el estadio BBVA, en el que también estará en juego el pase al Mundial de Clubes de la FIFA. Esta será la tercera final entre ambos clubes, las dos primeras fueron en torneos locales. El América se coronó en el torneo de Copa 19631964 y el Monterrey se impuso en la liga en el Clausura 2019. Los dos equipos tienen un récord perfecto en finales del máximo torneo de clubes de Concacaf, es decir que uno de ellos perderá y será subcampeón por primera vez en la edición 2021. Monterrey ha llegado a cuatro finales de la Liga de Campeones de la Concacaf y todas las ha ganado, en las ediciones 2010-2011, 2011-
El Autódromo de los Hermanos Rodríguez ya vive el ambiente de la Fórmula Uno, y ahora fue el turno de los bólidos de Ferrari de tomar la posesión del hospitality y acomodar todo el equipo para el próximo Gran Premio de la CDMX. Con la cuenta regresiva para el Gran Premio de México, se cuentan las horas para que los bólidos corran por la pista y se acabe con la ausencia de dos años de la presencia del Gran Circo en el país, pero quien se ha adelantado a muchos es Ferrari, que ya comenzó con el armado de sus instalaciones en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La escudería liderada por Mattia Binotto no perdió tiempo en trasladar todo su equipo de Estados Unidos a la capital mexicana,
PRESENTES. Todo el equipo de Ferrari ya está en el AHR para instalarse en su sitio y alistar las máquinas de cara al Gran Premio de la CDMX.
DXT
24
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021 EN CONTRA DE LOS NÚMEROS Los Braves solo han ganado un juego de postemporada en la historia de la franquicia donde estuvieron detrás por más de 4 carreras en cualquier momento: Juego 2 de la NLDS de 2010 contra los Giants: perdía por 4, ganó en 11 entradas con un HR de ventaja de Rick Ankiel en SF
6
aperturas
FOTOS AFP
de pitchers de origen mexicano en al menos un partido de Serie Mundial, y Urquidy vivió su segunda apertura
EXITOSO. El abridor mexicano José Urquidy resultó ganador por los Astros con un abultado marcador de 7-2 sobre Braves para emparejar la Serie Mundial.
2-3
MÉXICO ECUADOR GOLES: J. QUIÑONEZ 2’, R. ALVARADO 6’, J. COROZO 15’, O. RODRÍGUEZ 59’ Y W. CHALA 75’
En Estados Unidos la Selección Mexicana es imán de taquilla, y a pesar de que el equipo dirigido por Martino no contaba con sus mejores hombres, la afición respondió con una gran entrada para al equipo nacional contra Ecuador. Los sudamericanos se quedaron con el triunfo al ganar 3-2 a México en un duelo que sirivió para que ambos técnicos vieran jugadores que no sue-
El pitcher se convirtió en el primer lanzador mexicano con dos triunfos en una Serie Mundial; ahora están empatados a una victoria por bando de Dusty Baker, y se convirtió en el sexto pelotero nacional que abre un partido en el Clásico de Otoño. La primera rayita del marcador llegó por medio de José Altuve, quien en pisa y corre llegó a home y los Astros tuvieron un inicio mejor que el del primer duelo. Pero la ventaja les duró poco, y en el segundo episodio D’Arnaud le co-
nectó un cuadrangular de 375 pies a los lanzamientos de Urquidy para empatar el juego a uno. En el segundo capítulo los de casa aumentaron su ventaja con un buen bateo y corridos en las bases, y le tundieron con todo al abridor de Atlanta para dejar el marcador 5-1 a favor de los locales. Todo indicaba que el abridor azteca
ECUADOR VENCE AL TRI len ser convocados. No estaban los hombres fuertes del Tri en la cancha, pero el partido arrancó con grandes emociones y Quiñonez de inmediato adelantó a los sudamericanos al aprovechar una pifia en la zaga azteca y Jona Orozco ya no pudo hacer nada para evitar el tanto del visitante. La dupla de Alvarado con Chaquito Giménez rindió frutas en el minuto seis para encontrar el empate con un gran remate de Roberto. En el 15’ Corozo adelantó a los ecuatorianos luego de un pase filtrado de Estrada y remató desde el sector izquierdo para dejar las cosas
2-1 a favor de los sudamericanos. Al descanso Ecuador seguía 2-1 ariba, aunque el Tri generaba algunas llegadas, pero se notaba que no había una gran conjunción de los muchachos del Tata. El segundo tiempo fue una fiesta ofensiva, y lo reflejó el marcador. Al minuto 59 México consiguió el empate con un buen tanto de Osvaldo Rodríguez, pero el gusto le duró poco a los nuestros. Walter Chalá, viejo conocido del balompié azteca, aprovechó un descuido defensivo y anotó el tanto definitovo. / 24 HORAS
Edson Álvarez levanta la mano EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
L
hoy sí contó con el apoyo de la ofensiva de Astros, y su labor monticular fue más sencilla desde la tercera entrada al tener ya cuatro carreras de ventaja. El trabajo de Urquidy fue de cinco entradas completas y recetó siete chocolates, toleró un batazo de cuatro esquinas y dio un pasaporte, para dejar el partido ganado 5-2 y aspiraba a la victoria.
@raulsarmiento
os jugadores mexicanos poco a poco van tomando su ritmo en los torneos europeos donde han logrado competir y no tengo dudas en decir que en este momento Edson Álvarez del Ajax de Ámsterdam es quien levanta la mano liderando a los tricolores. Ayer precisamente se anunció una exten-
sión de su contrato con el actual campeón holandés, lo cual nos habla de lo contento que están sus directivos con su desempeño que lo tienen como un titular fijo y con un número de partidos completados que ninguno de sus compañeros tiene. No soy muy amigo de las estadísticas pero las de Álvarez en verdad son muy positivas, pero esos números no hablan de su liderazgo y de la manera en que interpreta el juego tanto en defensiva como en ofensiva, es por ello que hoy mismo en la Selección Mexicana es también fijo y líder. Después de Álvarez en este momento en Europa está el Chucky Lozano quien está logrando salir adelante de una lesión que lo detuvo y que dio oportunidad a su técnico en el
AFP
Houston ya ganó en la Serie Mundial y lo hizo con una excelente labor monticular del pitcher mexicano José Urquidy, quien con trabajo de cinco entradas, resultó el ganador en el duelo donde Astros venció por 7-2 a los Braves. Astros recibió a los Braves en el segundo juego de la Serie Mundial y de inmediato comenzaron las carreras en el Minute Maid Park. Los monarcas de la Liga Americana contaron con el abridor mexicano José Urquidy, quien recibió la confianza
El trabajo del mexicano era justo lo que necesitaba su novena, pues no se podían ir abajo en el tanteador y con la derrota en el primer duelo, era clave una buena salida para Urquidy. El partido fue completamente lo opuesto para los Astros, quienes ahora si hicieron valer su condición de locales en el Minute Maid Park, y además de que la batería respondió, el relevo apoyó muy bien el trabajo de Urquidy. Hoy les toca descanso y viaje a ambas novenas y a partir de mañana se reanuda la Serie Mundial en casa de los campeones de la Liga Nacional. /24 HORAS
PRÁCTICA. Ecuador se impuso 3-2 a México en un partido de muchas emociones.
Nápoles de ir alternando su titularidad como un movimiento táctico, un juego lo inicia y el otro juega 30 minutos. Futbolísticamente va mejorando y creo que tarde o temprano será el titular en un Nápoles donde los resultados le dan la razón a su técnico en sus movimientos de alineación. Antes, sin duda Raúl Jiménez era el primero, pero la lesión lo detuvo en su ascenso, ya está de regreso y bien, así que aquí es cuestión de tiempo para que dispute con Álvarez y Lozano el número uno de los nuestros en Europa. Guardado también alterna titularidad pero él es por su edad y su técnico lo cuida porque sabe de la valía en el campo de su capitán. miéntras que Lainez es pedido por la tribuna y poco a poco regresa de una complicada lesión. Johan Vázquez ya está convenciendo, tres juegos de titular así lo demuestran, su futuro es muy halagador, mientras que a Araujo las lesiones lo han detenido un poco en su ya tra-
dicional titularidad en el Celta. Con Héctor Herrera el problema es que juega poco con Atlético de Madrid del cual tarde o temprano saldrá, ya que el Cholo Simeone prefiere volantes con mayor actitud y dinámica defensiva. Mientras tanto, de Arteaga sabemos es titular en Bélgica pero las noticias llegan a cuenta gotas, pero ahí hay un lateral muy confiable como lo es el Tecate Corona quien se ha visto muy afectado en su regularidad, los problemas físicos y contractuales lo han desconcentrado y no está a su nivel en el Porto, espero pronto esté bien. Finalmente de JJ Macías poco podemos decir simplemente porque no juega, lo cual es una lástima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.