6 minute read

amigos CDMX

Next Article
JIMÉNEZ ESTADOS

JIMÉNEZ ESTADOS

Iztapalapa. Ángel, quien usa silla de ruedas, disfruta de esta nueva área verde, pero considera que faltan rampas de acceso al lugar

ÁNGEL ORTIZ

El Parque Lineal Periférico Oriente, que está junto a la Unidad Habitacional Cuauhtémoc, en la alcaldía Iztapalapa, es fruto de la recuperación de espacios públicos en la zona y un lugar para pasear en familia o con las mascotas.

Para Ángel, esta área verde le significa una oportunidad para hacer ejercicio y continuar con su rehabilitación, luego de que un accidente automovilístico lo llevó a recurrir a una silla de ruedas y alejarse de actividades que eran parte de su vida diaria.

Este joven de 28 años de edad ha encontrado en el Parque Lineal un sitio para fortalecer su cuerpo: “Lo que dejé, que amaba mucho, fue el futbol, algo que me quebró el corazón”.

Ángel dice sentirse bien con el apoyo de su familia y de los amigos que hizo en este parque: “Veo a toda la banda que me apoya... soy su fuente de inspiración, como ellos de la mía. Jordan es el maestro y es el que me ha motivado también”.

SEGURIDAD Desde que se recuperó este espacio se ha notado la diferencia en la zona, ya que antes era común encontrar a personas drogándose, mientras que ahora es raro ver estas conductas nocivas.

“Yo ya no he visto eso, ya veo a la banda que le da (al ejercicio); y sí, llega a haber el que pasa, pero mejor se va porque no ve que ellos se estén drogando”, cuenta Ángel.

Destaca que el parque representa un lugar muy agradable para jóvenes, niños y hasta para las mascotas. Sobre las demás personas que acuden comúnmente a realizar actividades de esparcimiento y ejercicio, el joven indica que es muy positiva la compañía mutua que se hacen.

JOVEN CON DISCAPACIDAD ACUDE A EJERCITARSE

Parque Lineal es también un espacio para la rehabilitación

Es agradable estar aquí porque cuando corro, toda la gente y personas grandes se inspiran y me inspiro yo. Hay momentos en los que me canso, pero sí se puede, es una motivación chida y me ayudan a subir a los juegos”

ÁNGEL

Usuario del Parque Lineal Periferico Oriente

“Es agradable porque cuando corro, toda la gente y personas grandes se inspiran y me inspiro yo. Hay momentos en los que me canso, pero sí se puede, es una motivación chida y me ayudan a subir a los juegos”.

Ángel relata que sus amigos y compañeros de ejercicio, igual que su mamá, le brindan ayuda para ingresar al parque, ya que tiene el inconveniente de que no hay rampas para que las personas en sillas de ruedas puedan acceder por propia cuenta al espacio.

PIDE MÁS INCLUSIÓN Y es que tampoco hay un puente peatonal de fácil acceso para personas con discapacidad, lo que representa un riesgo al momento de cruzar los carriles de Periférico para entrar al parque.

Por ello, Ángel considera que hace falta más inclusión para quienes como él tienen alguna discapacidad física: “Quiero enseñarle a la gente que todos somos iguales, que todo el mundo puede”.

Lamenta que las rampas existentes son “sólo para las áreas de ejercicio”, por lo que son necesarios un acceso y un puente peatonal con rampa.

“Estaría chingón porque muchas personas con discapacidades vendrían. Ya no tanto de que te traigan tus familiares, sino uno solo venir, ser independiente, porque de eso se trata”.

Insiste en que la falta de accesos para sillas de ruedas es el principal motivo por el que no puede acudir a diario a realizar actividad física: “Yo le digo a mi madre ‘déjame ir’, y luego no quiere por el miedo de que en el Eje me vaya a pasar algo”.

El joven aprovecha las diversas áreas que ofrece el Parque Lineal y a veces practica basquetbol: “El básquet en silla de ruedas está padre”.

También le da mucho gusto poder rehabilitarse en la zona de barras: “La verdad me siento bien contento al verme parado; es una alegría ver los pies... sí se cansa uno a un cierto tiempo, pero para mí dos segundos son la gloria”.

Retiran 5 mil colillas de cigarro en 4 barrancas

La Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) retiró cinco mil 500 colillas de cigarro de las inmediaciones de las barrancas Echánove, Santa Rita, Hueyetlaco y Tarango, y con ello se evitó la contaminación de 130 mil litros de agua.

La actividad se realizó como parte de la primera y segunda edición del Plogging Colillatón, en el que participaron 60 personas en una caminata para recolectar las colillas de cigarro.

El evento se realizó en coordinación con la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Área de Valor Ambiental (DGSANPAVA), Ecofilter y las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

Las más de cinco mil colillas de cigarro fueron transportadas a la planta de Ecofilter para su reciclaje a través de un proceso biotecnológico que las degrada a celulosa, la cual es utilizada para crear distintos artículos como libretas, colores, aretes y macetas, entre otros.

Sedema informó que la siguiente edición del Plogging Colillatón se realizará el próximo 4 de diciembre en la alcaldía Magdalena Contreras, en las inmediaciones de la barranca Magdalena-Eslava, por lo que los interesados podrán inscribirse en https://forms.gle/Vbywnm8xvseA4Nvx6, y deberán respetar los protocolos sanitarios como el uso correcto de cubrebocas, llevar gel antibacterial y conservar la sana distancia durante todo el evento.

La dependencia precisó que la CDMX tiene 27 Áreas de Valor Ambiental con categoría de barranca, en donde la mayor problemática son los residuos sólidos, de ahí que la DGSANPAVA ha puesto en marcha diversas actividades para el rescate de estos espacios. ARMANDO YEFERSON

RECOLECTA. Se evitó la contaminación de 130 mil litros de agua, destacó Sedema. Las colillas serán recicladas para crear artículos como libretas y aretes.

GOBIERNO CDMX

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que siete de los centros de abasto en la CDMX han optado por equiparse con sistemas de energía sustentable, produciendo electricidad a partir de paneles fotovoltaicos y logrando ahorros por 68 mil pesos bimestrales en pago de energía eléctrica.

El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, precisó que lo anterior es gracias a la Acción Institucional para el Fomento y Mejoramiento de los Mercados Públicos de la CDMX.

Ahorran mercados $68 mil con paneles fotovoltaicos

Precisó que la alcaldía Milpa Alta tiene tres mercados con paneles fotovoltaicos: San Antonio Tecomitl, San Pablo Oztotepec y San Pedro Atocpan, mientras que en GAM se encuentran el Gabriel Hernández, Progreso Nacional y San Felipe de Jesús, y en Tlalpan se ubica el Villa Coapa.

“La transición energética y el desarrollo sustentable son fundamentales para esta administración; tenemos siete mercados públicos que se renovaron y optaron por usar paneles fotovoltaicos para su funcionamiento, ahorrando cada uno hasta 68 mil pesos bimestralmente; esto gracias a la inversión combinada de 73 millones de pesos de Sedeco y las alcaldías”, indicó el funcionario.

Los sistemas colocados en cada mercado tienen una capacidad promedio de 46 mil 200 watts para producir el 98% de la energía necesaria para mantenerse en funcionamiento.

7 centros

de abasto en la CDMX han optado por equiparse con sistemas de energía sustentable

Listo, operativo para el Maratón de la CDMX

El Instituto del Deporte capitalino (Indeporte) anunció el operativo para el Maratón de la Ciudad de México 2021, a celebrarse el próximo 28 de noviembre, por lo que la estación Zócalo del Metro estará cerrada.

El titular del Indeporte, Javier Hidalgo, precisó que el maratón comenzará frente al Estadio Olímpico, pasando por Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo.

“Esta movilización no es sólo de corredoras, corredores, sino de muchos familiares, amigos, vecinos, gente de logística, voluntarios, taxistas, servicios de movilidad; son miles de personas durante esta fiesta que se realizará el próximo domingo”, explicó.

Por su parte, el subsecretario de Participación Ciudadana, Pablo Vázquez, dijo que se desplegarán tres mil 660 elementos de distintas corporaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a bordo de 212 vehículos oficiales.

Además se contará con 171 vehículos, 30 motos, una grúa, 10 ambulancias y 50 socorristas

This article is from: