Anuario mundo 2021

Page 1


VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021

14

un año ENTRE EL MIEDO Y LA ESPERANZA NORMA HERNÁNDEZ Y LUIS FERNANDO REYES

L

as olas del mar transitan de la calma -cuando aún se puede pisar la arena-, a la angustia de no tocar fondo y sentirse a merced del mar, a pesar de la cercanía de la playa. Por eso la pandemia del coronavirus se mide en olas, hay momentos en que una frágil normalidad brinda respiro y confianza a las poblaciones, y hay otros en que el miedo toma el control, ante un testarudo virus. El 2021 nació esperanzado en la vacuna contra el Covid-19. Las campañas alrededor del mundo permitieron un paulatino regreso a las actividades y el ritmo de vida habitual. Sin embargo, va muriendo decepcionado con el descubrimiento y acelerada propagación de una nueva variante, Ómicron, al menos no tan letal como otras mutaciones. Se ahoga el año bajo una cuarta ola de contagios, y todo lo que sucedió en el periodo fue salpicado por una pandemia que compite en resiliencia con la paciencia de la humanidad. Los problemas de siempre quedaron hilados por el recuento de más de cinco millones de muertes que el SARS-CoV-2, desde 2019, sigue sumando. Entre los vaivenes de la marea pandémica: la COP26, comicios en Latinoamérica, y el 20 aniversario del 11/S. Organizaciones y movimientos impulsados por las generaciones más jóvenes (Fridays For Future, por ejemplo) nos hicieron recordar que actuar con la mira en el bienestar común, lejos de ser una opción, es hoy la única vía para asegurar en el mundo condiciones de vida dignas. En Estados Unidos, una atropellada transición democrática, inédita, como muchas cosas en el año. La Unión Americana compartió con el Viejo Continente la crisis migratoria en sus fronteras. El Medio Oriente, siempre volátil, vio estallidos de nuevo en Tierra Santa, tanto en cielo israelí como palestino, y Afganistán se convirtió en paradigma de un supuesto “Estado fallido” que se derrumbó en las manos de Joe Biden. Para Latinoamérica las urnas fueron el punto de encuentro y de discordia, y la tendencia fue virar al lado opuesto del poder, porque si un gobierno quita más de lo que da, no sirve.

Renace conflicto en Palestina

Magnicid

MAYO 10 La violencia entre Israel y Palestina escaló de forma no vista en muchos años, dejando a 232 palestinos muertos, incluidos 65 niños y 39 mujeres, y más de mil heridos, además de 12 personas fallecidas del bando israelí, incluido un niño de cinco años. Miles de personas celebraron en las calles de Gaza y Cisjordania el fin de los bombardeos once días después, tras intercambio de fuego aéreo y terrestre.

JULIO 7 En Puerto Príncipe, armados atacaron la r del presidente de Hai Moïse, quien fue ases tiros. Se supo que pre lista de políticos y em involucrados en el trá que entregaría a EU. L más pobre de Améric inestabilidad política las bandas y el sismo d 7.2 del 14 de agosto, q 2 mil fallecidos y 12 mi

UN GOLPE A LA DEMOCRACIA

Sorprende cuarta ola... y Ómicron DICIEMBRE Se cumple un año de la aplicación de vacunas en el mundo, pero con un sabor agridulce por la llegada de la cuarta ola del Covid-19. Además, un mes antes fue detectada la variante Ómicron, que si bien no es más letal que la Delta u otras anteriores, sí es más infecciosa, por lo que ya se empezaron a ver números récord de casos en Reino Unido o Sudáfrica, donde se detectó. Restricciones y marchas de los antivacunas ya regresaron.


VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021

dio, terror y desgracia

15

Cuba hizo historia con el 11J JULIO 11 Cientos de cubanos salieron a las calles en lo que fueron consideradas las mayores protestas contra el régimen castrista -hoy a cargo de Miguel Díaz-Canel-, desde el triunfo de la revolución de Fidel Castro. Cubanos gritaron “tenemos hambre”, exigieron medicamentos y vacunas, repitieron los gritos “libertad” y “abajo la dictadura”. Todo al ritmo de la canción popular “Patria y Vida”, de varios autores, incluyendo al rapero Yotuel Romero.

, hombres residencia ití, Jovenel sinado de 12 eparaba una mpresarios áfico de drogas Luego, al país ca llegó la a, la violencia de de magnitud que dejó más de il heridos.

ENERO 6 Inédito y fracturando la primera democracia moderna, la estadounidense, el asalto al Capitolio se produjo cuando partidarios del presidente saliente, Donald Trump, irrumpieron en la sede del Congreso de forma violenta para interrumpir la sesión en la que se confirmaría la victoria de Joe Biden, cuya transición fue pacífica el 20 de enero. Trump vivió la amenaza de dos juicios políticos, algo nunca antes visto en la Unión Americana, y menos por la causa: incitación a la insurrección... por el asalto al Congreso, que cobró cinco vidas.

Regresan talibanes a Afganistán AGOSTO 30 El día 31 expiraba el plazo marcado por Joe Biden para la retirada de las tropas estadounidenses de Kabul, Afganistán. El último avión C-17 despegó del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai la medianoche del 30. Tras 20 años de presencia en la nación de Medio Oriente, los talibanes festejaron... y retomaron el poder. Todo esto pasaba 20 años después de los atentados en las Torres Gemelas de Nueva York, cuando el terrorismo internacional cambió al mundo.

De Facebook a Meta, pero en crisis

DICIEMBRE 7 El 7 de diciembre de 2021 fue el último día de Angela Merkel como canciller de Alemania, luego de 16 años de ocupar el cargo y dar paz a la nación. Recibió mayormente aplausos y reconocimiento por su gestión, aunque fue criticada por la crisis sanitaria y las medidas tomadas. Su partido (CDU) se vio debilitado tras las derrotas en elecciones regionales en su país, y Merkel asumió toda la responsabilidad.

OCTUBRE 31 La COP26 fue la mayor cumbre sobre calentamiento global de la ONU, con los documentos más sofisticados sobre el tema, celebrada en Glasgow, Escocia, entre líderes mundiales. El objetivo era fijar nuevas metas de reducción de emisiones por quema de carbón, petróleo y gas... aunque los activistas y la ONU coincidieron en que los objetivos se quedaron cortos: el daño causado por el hombre es en gran medida irreversible.

FOTOS AFP Y MERKEL DE LA CUENTA @BENJALVAREZ1

Termina la era de Angela Merkel

Llega COP26 ¿muy tarde?

CON LA COLABORACIÓN DE LOAN GALICIA / FES ARAGÓN

OCTUBRE 8 Mark Zuckerberg presumió Meta, el nuevo nombre que asignó a la empresa de Facebook, WhatsApp, Messenger e Instagram. Anticipó una nueva era de realidad virtual, el metaverso. Cuatro días antes, sus redes sociales sufrieron la peor caída mundial, de más de seis horas, afectando a 3 mil millones de usuarios. Previamente, la extrabajadora de Facebook, Frances Haugen, filtró documentos que comprometían la ética de la firma.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.