Anuario Estados 2021

Page 1


MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

12

CUARTOSCURO

Arranca el año con la vacunación El 12 de enero comenzaron a llegar a estados como Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, Tamaulipas, Guerrero, Baja California Sur, Oaxaca y San Luis Potosí, entre otros, las primeras dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus, lo que les permitió arrancar, casi de inmediato, la inoculación del personal de salud que atendía la primera línea de pacientes contagiados del Covid-19, lo que trajo esperanza al país.

Recrudeció la violencia durante 2021

P

INUNDACIONES PEGARON A TULA Y ECATEPEC Este año se registraron diversas inundaciones en el centro del país, principalmente, que dejaron cientos de casas bajo el agua y miles de damnificados. En Tula, Hidalgo, por ejemplo, al menos 17 pacientes del Hospital General de Zona no. 5 del IMSS fallecieron, tras los severos encharcamientos provocados por el desbordamiento de los ríos Tula, Rosas y Salado, derivado de las lluvias que azotaron a la entidad el 7 de septiembre; además de que otros 56 enfermos habrían sido trasladados a diferentes nosocomios, entre ellos algunos contangiados de Covid. En Ecatepec, Edomex, las tormentas no cesaban; la más severa, registrada el 6 de septiembre, dejó como saldo dos personas muertas y más de 120 mil damnificados.

Xochimehuacan: trágico amanecer

AFP

ese al reforzamiento de la seguridad en varias entidades del país con elementos del Ejército y la Guardia Nacional, 2021 fue un año marcado por hechos de violencia entre cárteles del crimen organizado que dejaron miles de desplazados en Tierra Caliente, Michoacán; cuerpos colgados en Zacatecas; policías emboscados en el Estado de México; miles de fosas con restos humanos en Jalisco, así como decenas de desaparecidos en Nuevo León, Tamaulipas y Guerrero. La disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el grupo Cárteles Unidos de Michoacán provocó el éxodo, desde inicios de 2021, de miles de habitantes de municipios como Aguililla, Tepalcatepec, Apatzingán, Coalcomán y Buenavista Tomatlán, quienes huyeron ante el clima de inseguridad, bloqueo de caminos y ataques mediante drones a la población civil. En Zacatecas, la violencia se recrudeció por la pugna entre el Cártel de Sinaloa y el CJNG por el control en la entidad y el 13 de agosto aparecieron nueve cuerpos colgados de un puente vehicular, a lo que siguieron balaceras, ataques y enfrentamientos. En Jalisco, la aparición de fosas clandestinas fue una constante. Tan solo en los primeros cuatro meses de 2021, fueron localizados 97 lugares donde se hallaron restos de cuerpos y restos enterrados, además del registro de 32 descuartizamientos, destrucción de cadáveres y 16 calcinados, según la organización Causa en Común. En tanto, el 19 de marzo un grupo criminal emboscó a un convoy de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Fiscalía General de Justicia estatal en Coatepec Harinas, acción que dejó 13 afectivos muertos. A su vez, organizaciones alertaron -en mayosobre al menos 50 desapariciones en un campo de exterminio, ubicado en la carretera federal Monterrey-Nuevo Laredo, hechos que fueron confirmados por la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda, tras el hallazgo de restos humanos calcinados, un crematorio y fosas clandestinos en el lugar.

El despertar del 31 de octubre para los habitantes de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, en Puebla, se vio ensombrecido por cuatro explosiones en una toma clandestina de un ducto de gas LP de Petróleos Mexicanos (Pemex) que dejaron cinco muertos, 19 heridos, cerca de dos mil evacuados y más de 50 casas dañadas. Hasta el momento, tres personas han sido detenidas por estar implicadas en los hechos.

Se abrió la


13

MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

Aceptan la realidad de desapariciones

A finales de mayo, un socavón de alrededor de 100 metros de diámetro y 20 metros de profundidad, apareció en un predio de Santa María Zacatepec, perteneciente al municipio de Juan C. Bonilla, en Puebla. De acuerdo con habitantes, el hoyo –que contiene agua- apareció en pocas horas y días después se tragó una casa que se encontraba en el lugar. Esta situación hizo de la zona un atractivo turístico y generó desde pan hasta playeras.

MILAY RED

CUARTOSCURO

la tierra en Zacatepec, Puebla

Vive México las elecciones más violentas

Permea al proceso A solo 7 días de las elecciones del 6 de junio, habían sido a asesinados 89 políticos; 75%, opositores a gobiernos estatales Veracruz

1

Oaxaca

2

16

El proceso electoral de 2021, el más grande de la historia del país, Guerrero 3 también fue el más violento: se Guanajuato 4 reportaron 782 agresiones contra aspirantes, frente a las 774 de 2018, Baja California 5 pero se redujeron los asesinatos Morelos 6 de candidatos de 48 a 35, según la consultora Etellekt. Entre los Edomex 7 homicidios más sonados estuvieron Puebla 8 el de los aspirates de Movimiento Ciudadano, Alma Barragán, por la Jalisco 9 alcaldía de Moroleón, Guanajuato, y Chiapas 10 el Abel Murrieta, por Cajeme, Sonora.

La labor de las buscadoras no cesó. Ejemplo de ello fue el trabajo en La Bartolina, un ejido en Matamoros, Tamaulipas, frontera con Texas, donde, desde 2017, se han recuperado al menos 500 kilogramos de restos humanos calcinados; un campo de exterminio que ha existido desde hace años, pero que este 2021, la autoridad confirmó su dimensión, y donde el 4 de diciembre se identificaron los restos de la primera víctima.

11

35

8 7 6 5 5

aspirantes y candidatos fueron asesinados durante el actual proceso electoral

5

4 4 4

1 9

7 4 6

3

2

10

Crecen accidentes

CUARTOSCURO

en carreteras

También este 2021, se registró un aumento de accidentes carreteros donde trailers y camiones pesados estuvieron involucrados, la mayoría de las veces, por la falta de frenos. Algunos de los más trágicos fueron el de la caseta de San Marcos, en Chalco el 6 de noviembre y que cobró la vida de 17 personas; y el del tramo de Los Chorros, en Hermosillo, Sonora, un mes después, donde murieron cinco personas más.

Piedras de hasta 200 toneladas sepultaron 11 viviendas en las laderas del cerro de El Chiquihuite, en Tlalnepantla de Baz, Estado de México. En la tragedia, ocurrida el viernes 10 de septiembre, murieron los hermanos Mía y Dylan, así como su madre Paola, quienes quedaron bajo los escombros, además dejó daños en 126 casas más. A finales de noviembre autoridades concluyeron los trabajos de establización en la zona.

Sustraen reos del penal de Tula, Hgo.

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

@NUESTRAZONA

Derrumbe en El Chiquihuite sepulta 11 casas

La sustracción de nueve reos, entre ellos José Artemio Maldonado, El Michoacano, y presunto líder del grupo Pueblos Unidos, del Centro de Readaptación Social de Tula, Hidalgo, a manos de un comando armado, el 1 de diciembre, puso al descubierto la escalada en capacidades técnicas y operativas del crimen organizado, al utilizar coches bomba para distraer a la policía y lograr su objetivo.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.