24 | Enero | 2022

Page 1

En su 15 aniversario, el Festival Internacional, en Nuevo León, apuesta por el talento de artistas jóvenes VIDA+ P. 18

LUNES 24 DE ENERO DE 2022 AÑO XI Nº 2609 I CDMX

@ALSONDELTIEMPO / @CLAUNODROMO_

PROPUESTAS FRESCAS

@diario24horas

A UNA YARDA, DEL

SUPERBOWL

EJEMPLAR GRATUITO

BENGALS

49ERS

VS.

VS.

CHIEFS

PATRICK MAHOMES

AFP

diario24horas

DXT P. 21

RAMS

MATTHEW STAFFORD

DESTINA GOBIERNO 2 MIL 236 MDP A PRESTACIONES VIP

Apapachan con fiestas y seguros a burocracia Mientras el Gobierno federal llama a los funcionarios del INE a que se atiendan en el ISSSTE, paga 311 millones de pesos en seguros de gastos médicos mayores a servidores públicos; también destina más de mil 800 millones a los festejos del Día del Niño y de la Madre, así como para el Día del Trabajador Institucional y actividades recreativas MÉXICO P. 3

Nueve entidades, en alto riesgo 342,148 4,667,829 CONFIRMADOS

20,872 más

CASOS ACTIVOS, del 20 al 23 321,812 de enero

ASESINAN A OTRA PERIODISTA

MÉXICO P. 4

333,046 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

320,062

303,183 DEFUNCIONES

98 más

Lourdes Maldonado fue baleada ayer en Tijuana, BC; exigió ayuda a AMLO, porque temía por su vida PÁGINA 2

Queda fuera de elección grupo opositor a Romero Deschamps

CUARTOSCURO

La votación será el 31 de enero, pero no contenderán los principales detractores del exlíder sindical. Los aspirantes a dirigir el sindicato petrolero desfilarán en La Mañanera para exponer sus propuestas. Será el primer proceso mediante votación libre y secreta MÉXICO P. 5

HOY ESCRIBE

CUARTOSCURO

MOVILIDAD SEGURA. Decenas de ciclistas se manifestaron ayer frente al Ángel de la Independencia para exigir mayores medidas de seguridad para quienes usan estos vehículos con fines recreativos, laborales o para transportarse. / 24 HORAS

SE REBELAN MORENISTAS EN SENADO Al menos 30 legisladores prevén votar en contra de la Comisión para investigar abusos en Veracruz; Monreal llama a la unidad MÉXICO P. 3

Por si fuera poco, la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, le trajo un mensaje muy claro y directo al Presidente sobre las preocupaciones “reales” de su Gobierno ante el potencial impacto negativo de las reformas energéticas, propuestas por México, a la inversión privada estadounidense. Es más, dijo que México es bendecido con gran potencial de energías renovables. KARINA AGUILAR PÁGINA 7


XOLO ♦ PREPARATIVOS

LUNES 24 DE ENERO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Olvidan a Susana Distancia

De donde llega información preocupante es de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), donde parecen ser adictos pero al trabajo. Lo cual no sería malo, si no fuera porque nos cuentan que hay al menos 20 personas contagiadas de Covid-19 confirmadas y otros tantos bajo sospecha. El personal reporta que sus jefes no tienen un plan de acción ante tal contingencia y que incluso continúan yendo a trabajar ya con el contagio confirmado. ¿Será?

ERA DE TABASCO

¿Y la Constitución?

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador saliera del Hospital por someterse a un cateterismo cardíaco, llamó la atención el mensaje que dio a través de Redes sociales, donde declaró que en caso de morir, tiene un testamento político para seguir con su proyecto de transformación. Ya más de uno se preguntó en qué momento el país pasó a ser propiedad de un solo hombre, cuando la Constitución ya establece mecanismos claros en caso de un lamentable desenlace ¿Será?

Niña mexicana muere en Chicago por bala indirecta

Contra el feminicidio

@CHICAGO_POLICE

QUADRATÍN

Este lunes diversas organizaciones recordarán a Fernanda Olivares conocida como “Polly” quien cumpliría 28 años, nos dicen que realizarán un homenaje pacífico en la Antimonumenta donde cantarán Las Mañanitas. El pasado 12 de junio, Diego “N” arrolló con su automóvil a Polly, y a Fernanda Cuadra, después de haber sido expulsado de una reunión de casa de la primera por su estado de ebriedad. El objetivo es no olvidar la violencia contra las mujeres ¿Será? PROTESTA. Vecinos y residentes se manifestaron para exigir justicia por Melissa; incluso ofrecen una recompensa.

Marko apuesta a perder

Entre los panistas inconformes por las designaciones de candidatos para las elecciones locales de 2022 se escucha decir que tal parece que la dirigencia trabaja para otros partidos, porque como van las cosas los únicos ganones son el PRI, y hasta el Partido Verde: en Durango, la alianza irá con un candidato priista; en Quintana Roo hasta a una integrante del PVEM le tocó candidatura, y eso que no es parte de la alianza; en Hidalgo con una militante del PRI; en Oaxaca abandonados a su suerte a los panistas y en Aguascalientes, el único estado que tenían asegurado los azules, lo pusieron en riesgo y, a punto de perder el registro el PRI y el PRD, cargaron sus negativos al panismo… Que manera de dirigir, dicen. ¿Será?

Coordinación entre autoridades

Nos aseguran que la Fiscalía de Quintana Roo, de Óscar Montes de Oca, está en coordinación con las autoridades canadienses y la Administración del Control de Drogas de Estados Unidos, para llevar a cabo las averiguaciones sobre la reciente ejecución de dos personas en el hotel Xcaret. Se sabe que, según los datos recabados hasta el momento, uno de los fallecidos está relacionado con un líder criminal buscado por la DEA, por sus presuntas actividades de lavado de millones de dólares provenientes de la mafia vietnamita. Al parecer, en Canadá hasta se ofreció una importante recompensa por su captura. ¿Será?

Un incidente con arma de fuego en el condado de Cook, en la ciudad estadounidense de Chicago, dejó como saldo este fin de semana la muerte de una niña de origen mexicano de ocho años de edad, así como otra persona herida. Melissa “O” recibió un disparo en la cabeza la tarde de este sábado y falleció horas después en un centro médico. La persona a la que iba dirigido el proyectil, un hombre de 26 años de edad, resultó herido y continuaba hospitalizado al cierre de esta edición. Presuntamente él era miembro de una pandilla y salía de una tienda cercana, de acuerdo con el diario Chicago Sun-Times. El presunto agresor salió huyendo del sitio y aún se desconocen su identidad y los motivos del ataque. Según datos del Sindicato de Maestros de Chicago, la menor cursaba la educación básica en una escuela del sector Little Village, a donde asiste un alto número de población migrante. El jefe de la Policía, David Brown, calificó los hechos de “insensatos y trágicos”, y prometió dar con el culpable.

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

“El homicidio trágico y sin sentido de Melissa ha conmocionado a nuestra ciudad. No hay palabras de consuelo cuando se le arrebata la vida a un niño. No hay palabras que puedan describir el dolor de una familia”, tuiteó el uniformado. Familiares de la víctima iniciaron una campaña en redes sociales para reunir fondos para los servicios funerarios, que podrían llevarse a cabo en México. Melissa y su mamá, se supo después, arribaron a EU apenas el año pasado. “Les pido ayuda por favor para financiar los gastos de su funeral. Será enterrada en su pueblo natal, Los Sauces, Tabasco, México”, señaló Norma Sandoval, la organizadora de la recaudación. La alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, envió sus condolencias a la familia mexicana y ofreció una recompensa de hasta 15 mil dólares por información que lleve al arresto y condena de los culpables. “No podemos permitir que el miedo nos haga perder nuestra humanidad”, escribió Lightfoot en Twitter, “por favor, actúa para que la familia de Melissa tenga justicia”. /24 HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

CRIMEN. Lourdes Maldonado fue baleada dentro de su auto.

Asesinan a otra periodista en Tijuana La periodista Lourdes Maldonado fue baleada asesinada dentro de su vehículo ayer en el fraccionamiento Las Villas, en Tijuana, Baja California. Es el segundo comunicador asesinado en menos de una semana, el lunes 17 de enero, el reportero gráfico fue ejecutado a tiros en la puerta de su domicilio, en esta misma ciudad. De acuerdo con la prensa local, testigos reportaron a emergencias que cerca de las 18:20 horas se escucharon detonaciones en una vivienda de la calle Vista Hermosa, privada Chalco, y que había una persona inconsciente en un auto tipo sedan con una herida en el rostro. El semanario Zeta publicó que cuando arribaron paramédicos y la policías municipales, los vecinos refirieron que el auto tenía unos 40 minutos encendido, lo que les extrañó. En agosto pasado, Maldonado inició el programa Brebaje por Radio Sintoniza Sin Fronteras y por internet, además de que era corresponsal de medios nacionales. En redes sociales, compañeros de la periodista circularon un video donde Lourdes Maldonado advertía durante una conferencia Mañanera al presidente Andrés Manuel López Obrador que su vida peligraba y denunció amenazas del exgobernador de BC, Jaime Bonilla. / 24 HORAS.


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

LUNES 24 DE ENERO DE 2022

3

ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE PASADO EROGÓ 2 MIL 236 MDP

Pide AMLO austeridad... 4T gasta en seguros VIP y fiestas Comparativo. Datos de la Federación detallan lo solicitado por el INE para la revocación es menor a lo invertido en diversas actividades

A DETALLE Rubro

Monto (en pesos)

308,676,253 375,387 7,292,778 553,371 766,847

Seguro de gastos médicos mayores

ÁNGEL CABRERA

Ayuda para juguetes

El Gobierno federal busca la paja en el ojo ajeno e ignora la viga en el propio… pues entre enero y septiembre de 2021, gastó al menos 2 mil 236 millones de pesos en seguro de gastos médicos mayores, así como en fomentar las actividades sociales, recreativas y festejos para los burócratas. Dicho presupuesto, incluido en los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al tercer trimestre del año pasado, se utilizó pese a las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador a otros órganos autónomos por el dispendio en erogaciones superfluas y el mandato de la Ley Federal de Austeridad para reducir el gasto de operación al mínimo indispensable. Los recursos invertidos en festejos y demás rubros −cuyo monto no tiene que ver con la operación de las dependencias− son mayores a los solicitados, por ejemplo, por el Instituto Nacional Electoral para cumplir con la organización de la consulta de revocación de mandato. Recientemente, el organismo señaló que para cumplir con los parámetros constitucionales del revocatorio es necesaria una ampliación presupuestal de mil 738 millones de pesos y, aunque no ha habido una respuesta

Día de la Madre Día de la Secretaria

FACEBOOK _ISSSTE

Día de Reyes

CRÍTICA. El Presidente ha pedido al INE atenderse en el ISSSTE y evitar seguros médicos privados.

formal de Hacienda, López Obrador ha negado la petición al señalar que los consejeros son ambiciosos y solo “pelean por dinero”. El 17 de enero pasado, el mandatario pidió a los funcionarios del INE atenderse en el ISSSTE, eliminar los seguros médicos privados, porque “aparecen como ambiciosos,

Rebelión en Morena por Veracruz Por considerar que la creación de la Comisión Especial para Investigar Abusos de Autoridad y violaciones a la ley en Veracruz no fue consultada ni acordada al interior de su grupo parlamentario, 30 de los 61 senadores de Morena se reunirán el próximo 28 de enero para fijar una postura en contra de esta Comisión que fue avalada por su coordinador, Ricardo Monreal; y preside el senador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado. En entrevista, la senadora Antares Vázquez declaró que la mitad de la bancada de Morena está en contra de la Comisión “porque su único propósito es usar al Senado para golpear un

Gobierno legalmente constituido y que está trabajando bien. Es un asunto político”, refirió. El vocero de la bancada, César Cravioto, denunció que dicha comisión fue creada para “estar golpeteando al gobernador de Veracruz”, Cuitláhuac García. Al respecto, el activista Bryan Le Barón lamentó que algunos senadores de Morena quieran impedir la investigación de más de 2 mil detenciones arbitrarias, entre otros casos de complicidades. “Estos senadores de Morena deben recordar que deben responder al pueblo que los eligió con un mandato claro que prometieron cum-

Día del cumpleaños del trabajador Día del Maestro Día del Niño Día del Padre Día del trabajador institucional Dote matrimonial y por maternidad

como lo que les importa es el dinero (…) pues se ponen a pelear por dinero, y ya terminan no siendo una diferencia de tipo ideológico o político, sino una diferencia por dinero”. Sin embargo, los propios datos de la Federación detallan que lo que solicita el INE es menor a lo invertido por la cuarta transformación en seguros médicos, juguetes y festejos por los días del niño, de la madre, del padre, del trabajador, de Reyes, entre otros rubros. De los gastos del Gobierno federal que el propio Presidente consideraría “ambiciosos”, según sus críticas a otros órganos autónomos, están 311.8 millones de pesos de seguro de gastos médicos mayores. Además, 1.9 millones de pesos para festejar los cumpleaños de servidores públicos; 22.1 millones por el Día del Niño; 4.5 millones por el Día del Padre y 12.2 millones por los festejos del Día del Trabajador institucional, así como mil 876 millones de pesos en actividades cul-

plir: erradicar de México la corrupción, la injusticia, impunidad y delincuencia. Es tiempo de estar a la altura de la cita histórica”. El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, respondió a la intención de la mitad de su grupo parlamentario y tras lamentar que estos asuntos se diriman en los medios de comunicación, los llamó a la unidad, ante lo que vaticinó como un período difícil. “Es lamentable que estos asuntos se diriman en los medios de comunicación y que se observe este clima del cual, en lo personal, no estaba enterado y que, al mismo tiempo, no percibo entre ninguna senadora ni en ningún senador, a quienes lo único que hemos hecho es darles un trato digno e igualitario (…). Se aproxima un periodo difícil”, declaró.

Los errores de Morena… Gobernación los corrige TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

T

odos lo saben: a Mario Delgado le falta operación. Pero no hay problema: el Gobierno se los corrige. O más puntualmente, Gobernación de Adán Augusto López. Porque él fue quien se contactó con Marybel Villegas para frustrar su salida del partido oficial e irse a MC. La senadora está inconforme con la postulación de Mara Lezama, la alcaldesa de Cancún de plenas confianzas para Palacio Nacional. La negociación pasó por muchas etapas. Al Ejecutivo federal le es fundamental la lealtad del PVEM en el Congreso y eso lo garantiza El Niño Verde.

El compromiso fue ponerle en ruta de recuperar el estado alguna vez tenido en Chiapas con Manuel Velasco, ahora líder verde del Senado. Eso significó marginar a Marybel, cuyos arreglos con Dante Delgado se frustraron cuando, lo señalamos arriba, fue citada en Gobernación. TREN, AEROPUERTO, CANCÚN… El fin de semana fue delirante. A Bucareli acuden varios: la codiciada Marybel Villegas, la designada Mara Lezama, la morenista Citlalli Hernández… Advertencia a la primera: -Pones en riesgo el triunfo de Morena y con ello los grandes proyectos que se tienen en el sureste con Quintana Roo como estado nodal. ¿Cuáles? El Tren Maya. El aeropuerto de Tulum. Los planes turísticos del Caribe Mexicano, sobre cuyos ingresos gira gran parte de la esperanza de recursos de la segunda mitad de esta administración…

La otra fuente son las divisas de migrantes, exhibidos en Palacio Nacional como mérito oficial. A nombre del Gobierno y del proyecto presidencial pidieron a Marybel su comprensión porque ella, repitieron su expresión, es la voz de los morenos sin voz. Si la seducía Dante Delgado, le subrayaron, fracturaría el voto pro gubernamental y, al fraccionarlo, se derrumbaría el plan central. Las negociaciones avanzaban todavía ayer, pero la senadora Villegas ya no irá por MC porque éste ya escogió al mediático Roberto Palazuelos. Y esta postulación, créalo usted, fue generada por el Gobierno. UN SUBSECRETARIO OPERADOR 1.- En 2015, cuando flaqueaban muchos candidatos del ahora Presidente, hubo desánimo de quienes más dinero y esfuerzo aportaban. En una plática en Sinaloa, Jaime Bonilla expresó a López Obrador la ausencia de entusiasmo e inclusive la escasa confianza en el movimiento.

1,932,204 51,300 22,194,271 4,595,534 12,299,376 1,391,662

turales y deportivas de los trabajadores. Dichas erogaciones del Gobierno para festejos se realizaron durante la emergencia sanitaria por Covid-19 y cuando la mayoría de servidores tenían permitido trabajar desde casa. DERECHOS HISTÓRICOS

Según los informes trimestrales, entregados por la SHCP al Congreso, los subsidios adicionales para fines recreativos, culturales, deportivos y atención médica privada están amparados en las Prestaciones de Condiciones Generales, Contratos Colectivos y Otras; es decir, que han sido ganadas por los sindicatos de las dependencias federales. Pese a las críticas presidenciales, los gastos en prestaciones extraordinarias del INE están amparados también en el Manual de Percepciones de Servidores Públicos, por lo que son legales al igual que las entregadas a los funcionarios federales.

El encuentro pactado por al menos 30 senadores de Morena, lleva como lema “Somos leales al proyecto de la 4ª Transformación y al presidente Andrés Manuel López Obrador”, y pretende realizarse en el Senado, un día antes de que inicie la reunión plenaria de este partido. La Comisión Especial para casos de abusos de autoridad en Veracruz fue creada con el aval de Ricardo Monreal, el 23 de diciembre, un día después de la detención en esa entidad del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política, José Manuel del Río Virgen. Entre los que se reunirán el viernes están integrantes del ala radical del grupo parlamentario, como César Cravioto, Malú Micher, José Narro, Napoleón Gómez y Nestora Salgado. / KARINA AGUILAR

-Tú sigue, porque si no hay 2015 no hay 2018 -le dijo y le insistió hacerse cargo de la zona noroeste: las dos Bajas, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Nayarit… Su labor fue coordinar a los encargados estatales, distritales y municipales, por lo cual ante el avance recibió el reconocimiento y la candidatura a gobernador de Baja California. Esa sería -¿o iba a ser?- su labor como subsecretario de Gobierno en Gobernación, al lado de Adán Augusto López. Por ahora el tabasqueño se hace cargo de todo, como hemos reseñado lo de Quintana Roo, pero también de inconformidades en otros estados donde habrá elecciones este año. Y 2.- La decisión de mantener a Mara Lezama no cambiará porque en Palacio nada se cambia. También anuncia el olvido, vía archivo, de las seis denuncias interpuestas en contra de ella por delitos federales graves, incluidos de lavado de dinero y desvío de recursos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

KARINA AGUILAR

México se encuentra en el punto máximo de hospitalizaciones por Covid-19 en el marco de la cuarta ola de esta enfermedad, de acuerdo con las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington. Ayer se reportaron 7 mil 84 personas hospitalizadas; es decir, 2 mil 566 más que las contabilizadas siete días antes. En tanto, el nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 41% y para quienes requieren un ventilador en 25%. De acuerdo con los datos de la Red IRAG, en el país hay 185 hospitales públicos con más de 70% de ocupación general, porcentaje definido por las autoridades como límite de seguridad; 58 unidades que atienden a pacientes que requieren ventilador están en esta situación, así como 40 hospitales que cuentan con Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). De esas unidades, 103 que atienden a pacientes generales con Covid-19 están ocupadas al 100%; 35 de los centros que cuentan con ventilador reportan la misma ocupación, así como 23 hospitales con camas UCI. Ante este escenario, se retrocedió en el semáforo epidemiológico de Covid-19 en el que del 24 de enero al 6 de febrero, Aguascalientes estará en color rojo, nueve estados en color naranja; 10 en color amarillo (entre ellos Ciudad de México y Estado de México) y 12 más en color verde. En la clasificación anterior, el país tenía 19 entidades en color verde, 10 en amarillo y tres en naranja; ningún estado estaba catalogado como de riesgo máximo. En las proyecciones del IHME, el nivel de hospitalización comenzará a bajar a partir de esta semana y prevén que para el 11 de febrero, México alcance los niveles de ocupación hospitalaria que se tenían previos a esta última ola. Además, señalan que esta cuarta ola no superó a la segunda de enero de 2021, que sigue siendo la más alta en cuanto a hospitalizaciones. REPORTE DIARIO

Este domingo se reportaron 20 mil 872 nuevos contagios de Covid-19, con los que México acumula un total de 4 millones 667 mil 829 casos totales; en tanto 303 mil 183 personas han perdido la vida como consecuencia de esta enfermedad y de ellas, 98 fueron reportadas en las últimas 24 horas. En tanto, la pandemia activa se ubica en 338 mil 56 personas, siendo la Ciudad de México con 73 mil 86 casos, el Estado de México con 25 mil 212, Nuevo León con 16 mil 747 casos, Tabasco con 16 mil 468 y San Luis Po-

OCUPACIÓN DE CAMAS GENERALES SE UBICA EN 41%

Aumentan hospitalizaciones; México suma nueve entidades en riesgo alto Salieron a atender otro padecimiento; ahora tienen Covid TESTIMONIOS En las inmediaciones del hospital La Raza, familiares de pacientes con Covid-19 aguardaban el reporte médico y afirmaron desconocer el lugar y momento en el que se contagiaron, aunque suponen que fue mientras acudían a atender otros padecimientos. Es el caso de Pablo, quien contó a este diario que su familiar seguía todas las medidas sanitarias y solamente salía de casa para acu-

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a elección de los nuevos directores de los planteles del Instituto Politécnico Nacional (IPN), amenaza con convertirse en un foco de desestabilización de este importante centro de estudios. Sucede que un grupo de exdirectivos del IPN, impulsan las candidaturas a las direcciones de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica ESIME-Zacatenco, la Escuela de Medicina y Homeopatía, la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, ESIATicomán y la Escuela Superior de Comercio y Administración, ESCA-Tepepan a personajes que les son afines pero sin arraigo dentro de la vida académica y estudiantil.

hemodiálisis y en el transcurso” pudo enfermar. Hasta ayer, la Secretaría de Salud reportó que del total de casos confirmados en el país, que rebasan los 4.5 millones, un 13.51% tiene hipertensión; 11.30%, obesidad; 10.27%, diabetes y 6.24%, tabaquismo. En lo que va de la pandemia, las autoridades han informado que las distintas comorbilidades son un factor de riesgo, por lo que llaman a extremar precauciones en los sectores vulnerables. En tanto, Cecilia -quien está aislada en su casa debido a que hace días dio positivo a Covid-19- comentó que “afortunadamente no tuvieron que hospitalizarme, pero mi abuelito también se contagió y ya no está”. La mujer contó que en su casa otros familiares presentaron síntomas, sin embargo, todos han ido mejorando. / JESSICA ROSALES

Pasos atrás

Luego de varias semanas sin entidades en riesgo máximo, Aguascalientes se pinta de rojo en el semáforo epidemiológico vigente hasta el 6 de febrero Casos activos Sonora 7,866 260.51

Tasa de casos activos

(Por cada 100 mil habitantes)

1 estado

Chihuahua S. L. Potosí Coahuila 14,063 14,116 6,865 188.64 446.25 497.58

N. León 18,590 328.93

9 estados

10 estados

Tamaulipas Edomex 27,214 8,038 232.4 162.35

B. California

9,886 286.1 B. C. Sur 8,356 1,008.34 Durango

5,850 327.66

Zacatecas

7,350 451.09

Sinaloa

9,598 319.92

Nayarit

7,196 555.49 Jalisco

11,930 149.97 Colima

5,235 665.31

Ags

3,338 252.48

Guanajuato Querétaro

15,042 256.26

9,409 416.34

Michoacán

4,782 102.6

Guerrero

4,778 134.89

Fuente: Secretaría de Salud (Corte al 22 de enero de 2022)

Morelos

2,466 122.27

CDMX

77,315 889.19

12 estados Hidalgo 5,261 180.8 Tlaxcala 2,273 201.75 Veracruz 7,301 92.24 Tabasco 17,068 751.59 Yucatán 8,494 392.32 Q. Roo 4,384 269.92 Campeche 2,093 222.11 Puebla 8,017 131.93 Chiapas 1,389 40.97 Oaxaca

6,325 157.92

Nuevos lineamientos del semáforo epidemiológico Aforo de espacios

Rojo Riesgo máximo

Movilidad

Quédate en casa

<30%

Operación de actividades esenciales

Reducida al 50%

30% - 50%

Reducción de movilidad comunitaria

Reducida al 75%

Habitual

Obligatorio en espacios públicos cerrados, recomendado donde no hay sana distancia

Amarillo Riesgo moderado

50% - 75%

Disminución ligera en el espacio público

Verde Riesgo bajo

75% - 100%

Sin restricciones

Recomendado en todos los espacios

Obligatorio en espacios públicos cerrados y sin posibilidad de mantener sana distancia

Anaranjado Riesgo alto

Uso de cubrebocas

Habitual

Recomendado en espacios públicos cerrados

tosí con 13 mil 959, las entidades con mayor número de casos activos al corte de ayer. Hasta ahora, 83 millones 323 mil 226 personas han sido vacunadas contra Covid-19,

de ellas, 76 millones 519 mil 923 tienen un esquema completo y 6 millones 803 mil 303 tienen medio esquema; es decir, una dosis. Actualmente, como parte de la estrategia

de vacunación se están aplicando dosis a personas rezagadas y jóvenes de 15 a 17 años, así como el refuerzo a mayores de 60, personal de salud y del sector educativo.

Ello ha retrasado la elección de los directores de estos planteles, generando un calma chicha que en cualquier momento puede reventar. La imposición de candidatos sin arraigo entre el estudiantado generará manifestaciones y plantones que pondrán en riesgo la estabilidad de los planteles, incluido el propio IPN. Académicos preocupados por esta situación acusan que estos intentos son impulsados por el propio secretario general del Instituto, Juan Manuel Cantú Vázquez, quien fuera un colaborador cercano de la exdirectora Yoloxóchitl Bustamante. En el grupo, que básicamente se oponen a la dirección de Arturo Reyes Sandoval se relaciona a Raúl Talán, a Joel Ortega, Alejandro Garduño, Ricardo Octavio Mota Palomino y Sergio Viñals, entre otros. Como están los tiempos, lo que menos necesita el país es un paro o manifestaciones en uno de los principales centros educativos del país. La responsabilidad de que ello no ocurra

es del propio director del Poli, pero pareciera que, o desconoce los procesos básicos para la selección de los directores de las escuelas superiores o simplemente Cantú Vázquez le está comiendo el mandado. Son varios los mensajes que ha recibido la autoridad educativa sobre lo que ocurre en el IPN y sus consecuencias. Después no digan que no sabían. •••• Aunque hubo declaraciones hace unos días de que en la reunión plenaria de la fracción de Morena en el Senado no se trataría el tema de la posible sustitución de Ricardo Monreal como coordinador, un grupo de 30 de los 61 legisladores guindas tendrán su propia reunión. El tema a tratar, según la convocatoria, es la creación de la Comisión Especial para Investigar Abusos de Autoridad en Veracruz pues, aseguran, no fue consultada ni acordada al interior del grupo parlamentario. Hasta lema tienen ya: “Somos leales al proyecto de la 4ª Transformación y al Presidente Andrés Manuel López Obrador”. El evento se realizará en el Senado un día antes de la plenaria del grupo convocada para los días 29 y 30 de enero. Entre los firmantes de la convocatoria figu-

ran los senadores ultras que desde el inicio de la legislatura han estado en contra de Monreal, como César Cravioto, Antares Vázquez, José Narro, Malú Micher y Nestora Salgado, entre otros. Pero lo que llama la atención es que en el encuentro también participará la expresidenta de la mesa directiva del Senado, Mónica Fernández Balboa, a quien se consideraba monrealista. Parece que ahora sí llegó el momento de las definiciones: monrealista o lopezobradorista; no se puede ser ambos. •••• Ni candidata a presidenta municipal de Cancún ni a gobernadora. La senadora por Morena (bueno, no ha renunciado como dijo), Marybel Villegas, no será la candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado que finalmente fue entregada al actor Roberto Palazuelos. ¿Qué fue lo que pasó? Solo ella sabe...y quizá Jorge Emilio González y el propio Dante Delgado.

El Poli como botín LA DIVISA DEL PODER

dir a sus citas médicas en el Hospital General de Zona 48, en la alcaldía Azcapotzalco. “No lo sabemos (dónde se contagió). Él tiene todas las medidas de precaución en la casa, únicamente asistía a sus consultas cada mes porque está en protocolo de trasplante de riñón”, expresó el señor afuera de La Raza. Narró que luego de acudir a realizarse unos estudios, su paciente comenzó a sentirse mal “a los siete días que se hizo la prueba salió positivo y lo trajimos aquí”, donde fue ingresado sin problema alguno. Situación con la que coincidió Víctor Manuel Garnica, quien comentó que “fue rápido” encontrar un lugar dónde tratar a su paciente. Sobre el momento en el que su familiar pudo contagiarse de SARS-CoV-2, Gloria Guadalupe -acompañante de Víctor- externó que “probablemente en la calle; iba a su

XAVIER RODRÍGUEZ

Balance. En el país se reportaron más de 20 mil nuevos contagios y el virus activo en 338 mil 56 personas

LUNES 24 DE ENERO DE 2022

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

ARCHIVO CUARTOSCURO

LUNES 24 DE ENERO DE 2022

CLAROSCUROS. La elección del 31 de enero será la primera en que el líder del gremio petrolero sea elegido por medio de votación libre y secreta... pero acusan irregularidades.

Dejan fuera de elección a opositores al grupo de Romero Deschamps Al margen. Conocidos disidentes del priista y exlíder del grupo, José Valenzuela y Lourdes Díaz, no podrán participar en comicios La Comisión Nacional Electoral del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) dejó fuera del proceso a los principales candidatos opositores al grupo de Carlos Romero Deschamps. José Lorenzo Valenzuela Juárez y María de Lourdes Díaz, conocida como Lula, no recibieron la aprobación para participar en los comicios del próximo 31 de enero, en los cuales se elegirá al líder nacional del gremio. Ambos representaban el principal factor de disidencia del grupo que ha controlado por más de 30 años al sindicato petrolero, y cuyo líder es Romero Deschamps, quien ostentó la dirigencia entre 1993 y 2019. El priista y exlíder sindical acumula al menos nueve carpetas de investigación por delitos como operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado. De acuerdo con una encuesta de Sociograma, Encuestas de Marketing y Estudios de Mercado, Valenzuela ocupa el segundo lugar en las preferencias de los trabajadores petroleros (29.6%), solo por debajo de Ricardo Aldana Prieto (32.2%), quien junto a otros 25 aspirantes a la dirigencia del STPRM obtuvieron el registro oficial por parte de la Comisión Nacional Electoral del sindicato. Ante ese escenario, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció que desde hoy dichos candidatos tendrán cinco minutos en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador para exponer sus propuestas. El aspirante disidente señaló en su cuenta de Twitter: “Gracias al apoyo de mis compañeros y amigos por considerarme la opción para sacar a los corruptos del STPRM. Estoy seguro que María Luisa Alcalde, Secretaría del Trabajo y Prevención Social será justa mediadora y no permitirá que (Ricardo) Aldana tome el control que busca heredarle (Romero) Deschamps”. Con una trayectoria como opositor al grupo que ha controlado el Sindicato por más de 30 años y ser presidente de la Comisión de Vigilancia, Honor y Justicia del mismo, quedó fuera del proceso electivo. Lo mismo la aspirante conocida como Lula, quien tiene años combatiendo el “charrismo sindical”, pugnando porque los líde-

ESPERADA VOTACIÓN Al menos 50 mil trabajadores petroleros están convocados para votar en la elección del próximo 31 de enero de 2022 para renovar su dirigencia nacional Los registros cierran el próximo 27 de enero, por lo que los agremiados pueden aún obtener un pase para entrar a la plataforma electrónica y poder votar Para la jornada de votación, a los registrados se los otorgó una clave para acceder a la plataforma y elegir a su líder, entre 25 candidatos Se prevé que el Sindicato, con el aval de la Secretaría del Trabajo, dé a conocer al ganador de la elección la misma noche del 31 de enero

res del grupo petrolero sean elegidos mediante procesos democráticos. Aunque la elección del próximo 31 de enero representará la primera en que el líder del gremio sea elegido por medio de votación libre y secreta de los agremiados, durante el proceso de inscripción los trabajadores petroleros señalaron que hubo “trampas y simulaciones” para favorecer a Ricardo Aldana, quien presume tener el apoyo de los 36 líderes seccionales. El aspirante a la dirigencia es actual tesorero de la agrupación y ha sido diputado y senador del PRI; además, ostentó uno de los puestos de mayor relevancia durante el periodo de Carlos Romero Deschamps en el sindicato petrolero. Como encargado de finanzas, se le vincula con el caso Pemexgate, por el que en la elección presidencial de 2000 se transfirieron más de 500 millones del sindicato petrolero a la campaña del Revolucionario Institucional y las autoridades electorales impusieron una multa a ese partido por mil millones de pesos. Otros de los señalamientos es que, con la aplicación de los estatutos sindicales de manera estricta, Ricardo Aldana no podría estar participando como candidato a dirigir al sindicato petrolero por su situación contractual con Pemex. Al menos 50 mil petroleros podrán votar, mediante una plataforma electrónica gestionada por la STPS, el próximo 31 enero, y según la convocatoria aprobada, ese día se dará a conocer al nuevo dirigente del STPRM hasta 2024. /24 HORAS

5


MÉXICO

6

KARINA AGUILAR

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró tener un “testamento político” que garantice la gobernabilidad del país en caso de que pierda la vida en el ejercicio de sus funciones; no obstante, es el artículo 84 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el que determina el proceso a seguir ante ese supuesto. De esta manera, en caso de falta absoluta del Presidente de la República, en tanto el Congreso de la Unión nombra al Presidente interino o sustituto, lo que deberá ocurrir en un término no mayor a 60 días, es que el secretario de Gobernación asumirá provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo. Cuando la falta absoluta del mandatario “ocurriese en los dos primeros años del periodo respectivo, el Congreso se constituirá inmediatamente en Colegio Electoral y nombrará en escrutinio secreto y por mayoría absoluta de votos, un

GENERA POLÉMICA EN REDES “TESTAMENTO POLÍTICO” ANUNCIADO POR AMLO

Congreso, encargado de definir el relevo del Presidente por ausencia INSTAGRAM BEATRIZ GUTIÉRREZ MÜLLER

Constitución. Ante la falta absoluta del mandatario, el titular de Segob asumirá provisionalmente el Ejecutivo

LUNES 24 DE ENERO DE 2022

VUELTA. Tras ser sometido a una cateterización, AMLO regresó a Palacio Nacional acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.

Presidente interino en los términos que disponga la Ley del Congreso”. En tanto, cuando la falta abso-

luta del mandatario ocurriese en los cuatro últimos años del periodo respectivo, el Congreso de la Unión

designará al Presidente sustituto que deberá concluir el periodo, siguiendo, en lo conducente, el mismo procedimiento que en el caso del Presidente interino. El pasado sábado, luego de ser sometido a un cateterismo y de salir positivo a Covid-19 por segunda ocasión, el titular del Ejecutivo aseguró que no es irresponsable y por ello, dados sus antecedentes médicos, tiene un testamento político. “Quiero también decirles que yo tengo un testamento político, no puedo gobernar un país en un proceso de transformación, no puedo actuar con irresponsabilidad, además con estos antecedentes del infarto, la hipertensión, mi trabajo que es intenso, sin tener en cuenta la posibilidad de una pérdida de

Realizó el IMSS 1,791 trasplantes el año pasado

fueron posibles debido a que el Seguro Social cuenta con una red hospitalaria de donación, conformada por 72 unidades médicas con licencia para realizar la cirugía de extracción y procuración, y 57 médicos dedicados de tiempo completo a esta actividad. Sobre la productividad nacional, indicó que el IMSS realizó 42% de todos los trasplantes en el sector salud. “Logramos hacer 40% de los trasplantes nacionales de riñón; en el caso de córnea logramos 50%; en hígado nos colocamos con 30% y de corazón, prácticamente hicimos 99%”. Paz explicó que la mayoría de pacientes que requieren de un trasplante son aquellos que por accidente generaron una falla orgánica o del tejido como ruptura corneal, por enfermedades de tipo infeccioso, tumores hepatocarcinoma, insuficiencia renal o hepática, o males del corazón que no pueden ser corregidos con tratamiento. /24 HORAS

INM

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que realizó mil 791 trasplantes de órganos y tejidos en 2021, lo que significó una productividad de 212% en comparación con los 850 procedimientos que se efectuaron en 2020, lo cual fue posible con la estrategia de recuperación de servicios médicos. Pedro Paz, coordinador de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del IMSS, detalló que del total de trasplantes efectuados el año pasado, 815 fueron de riñón, 674 de córnea, 234 de médula ósea o células progenitoras hematopoyéticas, 49 de hígado y 19 de corazón, así como 629 procuraciones de órganos y tejidos. Afirmó que estos resultados

mi vida, cómo queda el país, tiene que garantizarse la gobernabilidad, entonces tengo un testamento para eso, afortunadamente no va, creo yo, a necesitarse”, refirió. Este anuncio generó diversas reacciones en redes sociales de acuerdo con un análisis de Metrics y Xpectus, según el cual el 31% de ellas eran positivas, pues celebraban el regreso del Presidente a Palacio Nacional; 24% de las opiniones eran informativas; y 45% de las reacciones eran negativas y cuestionaban las razones por las cuales el mandatario no acudió al IMSS o ISSSTE; se burlaban de la austeridad de la 4T, y consideraban que el Presidente no goza de buena salud, por lo que sería oportuna su salida del Gobierno.

Rescatan a 3 mil migrantes en las últimas 48 horas

Reforma eléctrica generará alto costo económico: PAN Tal como está propuesta la reforma eléctrica enviada a la Cámara de Diputados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, generará un alto costo económico, ambiental y social para los mexicanos, por lo que es necesario replantearla en favor de las energías limpias y más baratas, protección a la salud, cuidado del medio ambiente, y propiciar las inversiones

productivas del sector, consideró el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza. El panista confió en que exista apertura y buena disposición del Gobierno federal durante las mesas de diálogo en la Secretaría de Gobernación que darán inicio esta semana. Cortés señaló que de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Compe-

No avalaremos en lo absoluto una reforma retrógrada, contaminante, nociva para la salud y que dañe el bolsillo de las familias” JULÉN REMENTERÍA Coordinador de los senadores del PAN

titividad (Imco), la contrarreforma eléctrica que propone el Gobierno morenista costaría hasta 512 mil millones de pesos. Sin embargo, si el sector privado continúa participan-

IMSS

Tres mil personas migrantes de diferentes nacionalidades fueron rescatadas en las últimas 48 horas, informó el Instituto Nacional de Migración. Se localizó a 388 migrantes en dos operativos realizados en Veracruz: uno con 54 en un autobús ejecutivo en Acayucan, y 334 en una caja seca de tráiler en Alvarado. Asimismo, se detectó a un contingente de 319 personas en caravana que se perdieron en Tapachula, Chiapas. En tanto, en el punto de control migratorio de La Venta, Tabasco, se identificó a 16 centroamericanos hacinados al interior de la cabina de un tráiler. /MARCO FRAGOSO

do en la generación de la electricidad, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) gastaría sólo 94 mil millones de pesos para renovar sus plantas. Al respecto, el coordinador de los senadores del blanquiazul, Julén Rementería, aseguró que su bancada estará a favor de la economía familiar, la competitividad, la productividad y la protección del medio ambiente en la discusión de la reforma eléctrica. En ese sentido, el legislador garantizó que los integrantes de su grupo parlamentario lucharán por mayor competencia, evitar la con-

SERVICIO. A nivel nacional, el Seguro Social realizó el 42% de todos los procedimientos del sector salud y aumentó su productividad en 212%.

centración del poder en la Comisión Federal de Electricidad, fomentar la inversión, la generación de empleos, el cumplimiento de los acuerdos internacionales, así como energía más barata y limpia. “Nosotros vamos a proponer todo lo que beneficie a México y a las familias, y no avalaremos en lo absoluto una reforma retrógrada, contaminante, nociva para la salud, que dañe el bolsillo de las familias, la generación de empleos, la inversión, la confianza y el prestigio de México en el mundo”, advirtió el senador por Veracruz. /KARINA AGUILAR


7

LUNES 24 DE ENERO DE 2022

GIBRÁN VILLARREAL

DEPLORABLE. El panteón de San Nicolás Tolentino, de donde fue robado el cuerpo de Tadeo, luce con basura, cascajo y tumbas abiertas.

DANIELA WACHAUF

Tadeo, un pequeño que falleció el 5 de enero pasado, regresó ayer a la Ciudad de México, donde por segunda vez se realizaron los ritos funerarios para despedirlo, después de que su cuerpo fue robado del panteón San Nicolás Tolentino, en Iztapalapa, ultrajado y luego, el 14 de enero, abandonado en un penal de Puebla. El cuerpo de Tadeo, quien tenía apenas tres meses de edad cuando falleció, fue hallado en el penal de San Miguel, Puebla, con una incisión en su cuerpo que hace presumir que fue utilizado para ingresar droga a la prisión. Este caso, explica Juan Martín Pérez, coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, desnuda las fragilidades que tiene el Estado Mexicano y muestra cómo las redes de criminalidad siguen vigentes cada vez más fuertes y esto no puede suceder sin la corrupción de funcionarios. “El pequeño a pesar de que está muerto tiene derechos, uno de ellos es a su dignidad… No sabemos cómo entró el cuerpo al penal y nos tienen que explicar”. Comentó que en un principio las autoridades desestimaron la información y filtraron de poco a poco los datos, lo cual es grave porque afecta el acceso a la verdad, así como a la justicia. El coordinador manifestó que se debe mostrar una investigación que comprenda las redes de corrupción y una explicación lógica de por qué un bebé fue exhumado y llevado a una cárcel y apareció en un bote de basura. “Están priorizando su cálculo político y no el interés superior de este niño, es muy grave… Lo están reduciendo a un cuerpo… La familia debe tener certeza jurídica y una reparación del daño. No podemos imaginar lo que viven; la pérdida de un pequeño de tres meses, lo entierran y después se enteran que su hijo fue llevado al penal, todo esto es muy grave”. Por su parte, el director general de Asistencia Legal por los Derechos Humanos (AsiLegal), José Luis Gutiérrez, dijo que esta situación es

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ACTIVISTAS EXIGEN REPARACIÓN DEL DAÑO PARA FAMILIA

Tadeo volvió a casa para tener un segundo funeral JUSTICIA

Fiscalía capitalina amplía investigación del caso La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que brinda acompañamiento jurídico, económico, psicológico y social a los padres de Tadeo, el menor cuyo cuerpo fue robado de un panteón de Iztapalapa y encontrado al interior de un penal de Puebla. En la entidad, se estableció contacto con los padres de Tadeo para ofrecerles apoyo en el traslado del cuerpo a la Ciudad de México, así como en la gestión de los servicios funerarios. La FGJ resaltó que personal ministerial, peritos y detectives de la Policía de Investigación (PDI) realizaron este sábado una inspección en un cementerio de la alcaldía Iztapalapa, en la que efectuaron entrevistas con el personal para ahondar en los hechos ocurridos. / DANIELA WACHAUF

una muestra de la opacidad, falta de control y autogobierno en los reclusorios. “San Miguel es un centro penitenciario que, desde el 2015, sus calificaciones no son mayores a siete, son aprobatorias, pero bajas, y ha quedado claro la falta de recursos en términos de salud, medicamentos y personal”. El sábado, el fiscal estatal de Puebla, Gilberto Higuera, abundó que el infante presentaba todos los órganos y que únicamente tenía una herida quirúrgica de siete centímetros, y sería la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina la que continuará con las indagatorias.

DESCANSO. El cuerpo de Tadeo no volverá a San Nicolás Tolentino, fue llevado a un panteón en Xochimilco.

GIBRÁN VILLARREAL

Indignante. Tras ser robado de un panteón, ultrajado y abandonado, el cuerpo del bebé de tres meses regresó con sus padres

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

Acusan robo y brujería en panteón El interior del panteón civil de San Nicolás Tolentino luce entre cascajo y basura, con tumbas rotas, abiertas y descoloridas. Aquí fue enterrado Tadeo, quien falleció el 5 de enero... Y quien el 14 fue encontrado en la basura, en el interior de un penal de Puebla. En un recorrido realizado por este diario, comerciantes y vecinos del panteón aseguran que éste ha tenido un historial conflictivo. “El Panteón de por sí no es tan bueno que digamos, por acá se escuchan cosas, rumores pues, de que se roban partes del cuerpo o cosas para brujería, y yo creo que en todos los panteones, a mí no me consta, pero luego

se escucha mucho eso. Incluso si entras luego hay pues como cosas de brujería, te digo porque ya un familiar mío y yo hemos visto así literal en las tumbas cosas”, mencionó un vecino de la zona. Esta misma opinión la refiere una comerciante y vecina: “No me extraña, lo que me extraña más bien fue cómo fue a parar el pobre bebito hasta Puebla, no tengo cabeza para eso. Sí, pasa mucho eso de que se roban cuerpos, pero cráneos y huesos, que te diré… Conocidos míos conocen quien se roba y los vende, pero pues ora sí que yo no me meto en eso, a mí me parece que hasta los veladores tienen sus tratos”. /GIBRÁN VILLARREAL

¡Qué semana la del Presidente! PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

P

@aguilarkarina

ara ser un líder austero -a pesar de vivir en un Palacio- el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene caprichos muy costosos, y no sería problema si el recurso para complacerlo saliera de su bolsa, lo malo es que somos los mexicanos quienes con nuestros impuestos debemos pagar la incapacidad de su Gobierno. Desde que era presidente electo, López Obrador aseguró que la construcción del Tren Maya se haría sin tirar un solo árbol y sin afectar reservas ecológicas ¿alguien le creyó?

Luego de devastar al menos 20 mil árboles, el primer mandatario informó que habrá un cambio de ruta en el Tren que atravesará la selva en cinco estados del sureste del país, por lo que la deforestación no sólo fue un atentado contra el medio ambiente, sino en vano. De acuerdo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) los miles de árboles que talaron en la carretera federal 307 Cancún-Tulum fueron reubicados en plazas y parques públicos de Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cancún. ¿En serio? El costo de tener funcionarios leales pero sin preparación y sin conocimiento es muy alto, pero el capricho puede ser criminal. Y no es el único proyecto que no le está saliendo bien al Presidente, de acuerdo con proyecciones de Bloomberg, la refinería de Dos Bocas, donde también destruyeron manglares para su construcción, costará 12 mil 500 millones de dólares, es decir, tres mil 600 millones

de dólares más de lo previsto. Además, es poco probable que la Refinería Olmeca, como se llamará, sea inaugurada este año como prometió el primer mandatario. Y por si fuera poco, la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, le trajo un mensaje muy claro y directo al Presidente sobre las preocupaciones “reales” de su Gobierno ante el potencial impacto negativo de las reformas energéticas, propuestas por México, a la inversión privada estadounidense. Es más, dijo que México es bendecido con un gran potencial de energías renovables que podrían brindar 10 veces la electricidad que requiere para abastecerse, crear millones de empleos bien pagados, y desarrollar una extraordinaria industria exportadora orientada a un mundo que requiere soluciones de energía limpia. Ante ello, el Presidente, que se ha empeñado en señalar que existen contratos “ilegales”,

pero que no ha presentado denuncia alguna contra los generadores de energía renovable, se comprometió a revisar uno a uno los casos de las empresas estadounidenses instaladas en México en materia energética. Revisión que seguramente también pedirán las empresas canadienses que se encuentran en la misma situación. Parece que alguien no tuvo una buena semana.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Dice el presidente Andrés Manuel López Obrador que tiene un testamento político para garantizar la gobernabilidad del país, en caso de que él muera. ¿Y la Constitución? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

Personal administrativo del segundo turno de la Oficialía de Partes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la ciudad, ubicada en la calle 11 de abril, en la colonia San Pedro de los Pinos, se negó a recibir más de 25 demandas por cada despacho de abogados que se presentaba en el lugar, denunciaron usuarios a 24 HORAS. En el lugar se presentó el abogado Javier Torrado quien, con cita en mano expedida desde el miércoles, no pudo ingresar una demanda de su cliente. El litigante explicó que personal de la Oficialía, que además no quiso identificarse, le negó el servicio con el argumento de que su despacho interpuso este viernes otras 24 demandas y solo se recibían 25. “Eso es una clara violación al Artículo 17 Constitucional, los señores no pueden limitar la presentación de demandas, eso no existe en ninguna ley ni en ningún artículo”, dijo. Se intentó conocer la versión del personal administrativo pero se negó a explicar la razón

Dicen que solo reciben 25 demandas, mi despacho puso 24, eso no importa, yo tengo cita y nada tiene que ver si se presentaron cien o más demandas; están además tomando atribuciones del juez” JAVIER TORRADO Abogado

por la cual estaban limitando la recepción de documentos con el argumento de que ya lo habían hecho con el abogado. El litigante incluso se comunicó en dos ocasiones con personal de la Contraloría del Tribunal estando en las puertas de la Oficialía de Partes, para exigir una explicación del proceder de los empleados de la dependencia, y a pesar de que logró comunicarse, en su segundo intento simplemente lo dejaron esperando en la línea. El abogado explicó que, si por motivo de las restricciones sanitarias se detienen nuevamente las actividades en los tribunales y no puede ingresar su demanda antes de fin de mes, su cliente sufrirá una pérdida millonaria. /24 HORAS

Chu-chu-chu… Ahí viene un Tren(ecito) Maya HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

L

@Chimalhuacano

as dificultades y retrasos en la construcción del Tren Maya han obligado a modificar hasta siete veces el trazo originalmente planteado para que la obra finalice antes de que termine el sexenio... Y pueda ser inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero la megaobra que integraría proyectos locales para catapultar la industria turística terminará reducida. El último cambio anunciado por el nuevo director del Fonatur, Javier May, implica cancelar las obras en Playa del Carmen; en donde se había iniciado la construcción de un boulevard elevado desde hace dos meses. Para ello, fue necesaria la reubicación de al menos 20 mil árboles que la Secretaría de Desarrollo Agrario, de Román Meyer, aseguró que fueron colocados en sendas avenidas y parques de Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cancún. En días pasados, antes de que Rogelio Jiménez Pons dejara el organismo de fomento al turismo, se informó también que el Tramo 5 del Tren Maya no usaría ya el derecho de vía por la carretera 307 y ahora correrá de forma paralela a las líneas de alta tensión de la CFE; pues retirarlas supondría, según las estimaciones del Gobierno, unos tres mil millones de pesos. Ese ajuste significa que el tren se llevará a cabo sobre los 198 terrenos paralelos a la carretera que, por cierto, serán expropiados a particulares. Por ese cambio, el Fonatur tendrá que desembolsar al menos mil millones de pesos para pagar las tierras.

Cinco de los siete ajustes a los planos del tren se han llevado a cabo en el tramo que construirá la Secretaría de la Defensa Nacional, que hasta ahora ha sufrido un recorte de aproximadamente 55 kilómetros de los inicialmente planteados. Las otras modificaciones corresponden a los tramos de Mérida, pues la vía ya no pasará por el centro de la ciudad debido a que la programación contemplaba que alcanzar la zona se lograría hasta el 2025, un año después de que termine la administración de López Obrador. Y el tren tampoco llegará al centro de Campeche, pues los amparos interpuestos ante una eventual reubicación de viviendas que se verían afectadas comenzaban a generar retrasos a la obra emblemática del Gobierno de la Cuarta Transformación. Con los mencionados ajustes, el plan es que el Tren Maya opere a finales del 2023; a pesar de que hay algunas modificaciones que se hicieron de manera previa a los estudios técnicos correspondientes. De acuerdo con la más reciente conferencia de los titulares de Fonatur y Sedatu, estos cambios apenas serán presentados en próximos días.

#LOBOSAPIENSSAPIENS LUCHA DE ‘MIRREYES’ Parece que la lucha por la gubernatura de Quintana Roo se convertirá, finalmente, en una contienda de ‘mirreyes’: Por un lado el Niño Verde con dos candidatas ligadas a él y, por el otro, Roberto Palazuelos, abanderando a Movimiento Ciudadano… Si no fuera real, en lugar de ser preocupante para un estado, serviría de guión para una comedia de esas que ahora se encuentran en los servicios de streaming. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GOBIERNO CDMX

Limitan en el TSJ el acceso a la justicia

LUNES 24 DE ENERO DE 2022

POSTURA. Claudia Sheinbaum afirmó que el Paseo de las Heroínas es uno de sus legados para la ciudad y el pueblo de México.

Paseo de las Heroínas crece en Av. Reforma Paridad. Ya son 10 las estatuas de personajes femeninos de la historia de México las que adornan la principal avenida de la ciudad

Alistan clases en IEMS Tláhuac II

ÁNGEL ORTIZ

Con el objetivo de ampliar la oferta educativa para que los jóvenes ejerzan su Derecho a la Educación gratuita y de calidad en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el nuevo Instituto de Educación Media Superior (IEMS) Tláhuac II iniciará clases semipresenciales en marzo de este año. “Vamos a abrir la convocatoria, se les va a poner carteles y todo para que todos sepan cuándo se abre la convocatoria y estoy pidiendo que por lo menos de manera semipresencial inicien en el mes de marzo, y ya en agosto, –que ya es la entrada formal– inicie el nuevo semestre. Pero que en marzo que no se desperdicie el espacio, ya va a estar equipada y que en marzo ya pueda estar operando la preparatoria”, dijo luego de realizar una visita de supervisión a las obras. La mandataria local explicó que en el IEMS Tláhuac II estudiarán de manera presencial mil 200 estudiantes y se estima duplicar la matrícula a dos mil 400 alumnos con el sistema semipresencial. “Aquí no solamente es para Tláhuac sino inclusive también para una parte de Milpa Alta, porque esta es justo el límite entre Tláhuac y Milpa Alta”, agregó.

Tras años de contar solo con esculturas de personajes masculinos destacados en Avenida Reforma, ahora la vialidad cuenta con 10 estatuas dedicadas a mujeres sobresalientes en la historia de México, luego de que este fin de semana la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum develó las estatuas de Carmen Serdán, Juana Belén Gutiérrez, Matilde Montoya y Sara Pérez en el Paseo de las Heroínas. “Cuando uno piensa, como jefa de Gobierno, uno de los legados que puede dejar, habiendo tenido este gran privilegio de gobernar a la Ciudad de México, pues éste es un legado que dejamos al pueblo de México, no solo a la ciudad, sino al pueblo de México”, expresó. Con esta develación suman 10 las figuras de mujeres emblemáticas que se han instalado en la avenida más importante de la capital. “Pensamos que era fundamental que en este Paseo (de la Reforma), en esta avenida que tiene este símbolo histórico de los liberales del siglo XIX y de todos aquellos que lucharon en contra de la invasión francesa, pues que llevara un paseo para las mujeres, las heroínas que han forjado la patria de nuestro país”, expresó. “El reconocimiento de las mujeres en la historia de México no es solo, no es solo por ser mujeres y haber abierto el camino, es por haber llegado a una posición que reconoce la historia de México; no es solo haber abierto la puerta a otras mujeres, sino haber representado, desde la difícil posición que tenían, una historia de Independencia, de Libertad y de Justicia para nuestro pueblo”, dijo. Las esculturas develadas son de Sara Pérez Romero, reconocida maderista y activista; Juana Belén Gutiérrez Chávez, magonista, feminista, periodista y luchadora revolu-

/24 HORAS

cionaria; Carmen Serdán Alatriste, una de las principales precursoras de la Revolución Mexicana; y Matilde Montoya Lafragua, la primera mujer en graduarse como médico, que se suman a las efigies de Leona Vicario, las “Forjadoras Anónimas”, Josefa Ortiz de Domínguez, Gertrudis Bocanegra Lazo, Margarita Maza de Juárez y Sor Juana Inés de la Cruz, que fueron instaladas sobre la avenida recientemente.

Botargas exigen su espacio en Madero Un grupo de artistas callejeros que trabajaban en el primer cuadrante del Centro Histórico cerraron Eje Central ayer de manera pacífica, para exigir una mesa de diálogo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y que se les permita seguir laborando en Madero, ya que según sus declaraciones les han prohibido estar en las calles. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

8


CDMX

LUNES 24 DE ENERO DE 2022

9

Más pacientes al Hospital Venados

EQUIDAD. Habrá un monto de 35% adicional en algunas colonias cuando el consumo sea excesivo.

‘Cobro de agua será el mismo que en 2020’ Luego de que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informara que se aplicaría el cobro de 35% más al excesivo uso del agua, a fin de garantizar el derecho humano al vital líquido en las zonas de mayor carencia, aclaró que el monto se aplicará cuando el consumo exceda los 60 mil litros. Tras el debate de que tal incremento se aplicaría en las alcaldías gobernadas por la oposición, el Gobierno capitalino aclaró que no habrá tal aumento a la tarifa del agua a excepción de lo que corresponde a la inflación. Asimismo, se indicó que el 35% de cobro por excedente en 165 colonias se aplicará donde el consumo exceda los 60 mil litros durante el primero, segundo y tercer bimestres del año, para garantizar una mejor distribución del vital líquido en la ciudad. Al mismo tiempo, a través de redes sociales, la jefa de Gobierno explicó que desde 2020 se aprobó en el Código Financiero, por la gran mayoría de diputados, cobrar 35% más al uso excesivo de agua, por ejemplo, por el riego de jardines. “En algunas colonias, todos estarán de acuerdo que no es justo que mientras algunos no tienen agua, otros la desperdicien. No se prohíbe, pero se cobra un poco más. El objetivo es distribuir mejor. Este será el tercer año que se aplica”, señaló la mandataria capitalina. Sheinbaum enfatizó que las tarifas de agua de 2022 serán las mismas en términos reales que en 2020, y asimismo llamó a la ciudadanía a cuidar el líquido. / ARMANDO YEFERSON

La música del organillero resuena en el Zócalo, mientras a lo lejos se escuchan las risas y pisadas de los niños, quienes aprovec han el viento que sopla en el primer cuadro de la ciudad para elevar sus papalotes o lanzar avioncitos. Sin embargo, en medio de este ambiente festivo se observa que no todas las personas portan correctamente el cubrebocas, a pesar de que a partir de este lunes la CDMX pasa a Semáforo Epidemiológico Amarillo ante el incremento de casos positivos por la variante Ómicron del Covid-19. Es domingo y decenas de familias aprovechan el último fin de semana del Semáforo Epidemiológico Verde para convivir o pasear por el Centro Histórico. Sobre Madero hay una gran afluencia de personas, mientras que en algunos establecimientos se ven pocos comensales, pues la mayoría prefiere las terrazas. En tanto, en la Alameda Central, algunas personas se aglomeran cerca del Palacio de Bellas Artes para observar el show de artistas urbanos. Al igual que en el Zócalo, no todos portan su cubrebocas de manera

Disfrutan último fin de semana en color Verde

DOMINGO. En el Zócalo y la Alameda Central, decenas de familias convivieron a pesar del incremento de casos de Covid-19 provocados por la variante Ómicron.

adecuada, e incluso algunos no lo llevan y aun así mantienen amenas conversaciones entre ellos. En una de las fuentes, pequeños en compañía de sus padres aprovechan para darse un chapuzón y jugar un rato con el agua, mientras que los papás disfrutan de una botana o simplemente toman la foto del recuerdo.

Cabe recordar que la Ciudad de México pasó a Semáforo Epidemiológico Verde el 18 de octubre de 2021, y hasta ayer 23 de enero se mantuvo así, pues los casos de Ómicron, la variante del Covid-19, han ido en incremento, incluso superando el número de contagios registrados en las anteriores olas de infección.

Llaman expertos a no fiarse ante el Ómicron La variante Ómicron de Covid-19 es la predominante en los contagios activos en la capital, por lo que expertos llamaron a la ciudadanía a reforzar las medidas sanitarias y a no adquirir pruebas a través de internet, pues podrían no estar certificadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). El epidemiólogo Óscar Sosa explicó que la variante Ómicron tiene mínimas mutaciones, por lo que las vacunas y pruebas desarrolladas hasta el momento para la variante original siguen vigentes, sin embar-

go, destacó que los síntomas ahora son distintos y que hasta ahora no se ha demostrado que la variante deje daños en el organismo. “A diferencia de los primeros cuadros que veíamos de Covid, esta cepa se caracteriza por dolor de garganta, escurrimiento nasal, malestar general, dolor de articulaciones y muscular; ahora no hay casos de falta de olfato y gusto como en 2021; esto puede ser por la población vacunada y la modificación del virus”, aclaró. Por separado, el director de Desarrollo de Nuevos Negocios en Laboratorios de Especialidades Inmu-

“En un esfuerzo responsable por continuar con la recuperación económica de la ciudad, no se cerrarán actividades económicas, por lo que se solicita a la población a mantener las medidas sanitarias y en caso de síntomas leves de Covid-19, permanecer en casa aislado para evitar contagiar a otras personas”, indicó el Gobierno local el pasado viernes.

CUIDADO. Especialistas pidieron reforzar las medidas sanitarias, como el uso del cubrebocas.

ARMANDO YEFERSON

CUARTOSCURO

ARMANDO YEFERSON

CHILANGOS APROVECHAN PARA PASEAR EN EL CENTRO

FOTOS: ARMANDO YEFERSON

Relajados. Previo inicio del Semáforo Epidemiológico Amarillo, se vio a personas aglomeradas y sin cubrebocas

FOTOS: CUARTOSCURO

El aumento de casos de coronavirus en la CDMX debido a la variante Ómicron ha provocado una demanda de servicios médicos, lo que a su vez ha derivado en la saturación de camas en al menos 18 nosocomios de la capital. Hasta hace unos días, el Hospital General de Zona 1 Venados, del IMSS, reportaba 53% de ocupación, mientras que el Hospital General de Zona 30 Iztacalco (también del Seguro Social) registraba 67% de ocupación de camas. / 24 HORAS

nológicas, Israel Aguilar, dijo que la prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) es la más confiable para el diagnóstico de Covid-19. Sobre la venta del test en redes sociales, llamó a la población a no adquirirlas, pero en todo caso se debe verificar que estén certificadas por

la Cofepris o por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos. “En caso de adquirir una prueba no certificada, se corre el riesgo de un resultado poco confiable; se han vendido pruebas de China e India que no han sido revisadas por la autoridad”, advirtió. / ARMANDO YEFERSON


10

LUNES 24 DE ENERO DE 2022

ACUMULA 3,698 CONTAGIOS ACTIVOS, DE ACUERDO CON LA UNAM

Nueva variante dispara casos en Nezahualcóyotl

Alerta. Advierte el edil Cerqueda que el municipio registra las cifras más altas en lo que va de la pandemia; en promedio 250 positivos diarios

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

QUIADRATÍN

LUCHA. Los colectivos buscan echar abajo la restricción para ingresar a espacios públicos.

Ganan amparo vs. certificados 350 tlaxcaltecas Luego de que el Poder Judicial de la Federación (PJF) les otorgará un amparo a 350 personas para no presentar de manera obligatoria su certificado de vacunación, los grupos antivacunas de Tlaxcala seguirán en busca de personas que respalden a su movimiento a fin de “tumbar”, en su totalidad, el decreto aprobado por el Consejo Estatal de Salud. A través de redes sociales, dichos colectivos convocaron a una recolección de firmas el próximo 25 de enero a las 10:00 horas en la plaza Xicoténcatl de la capital del estado, con la intención de que más tlaxcaltecas “se sumen en su lucha” contra el decreto que, aseguran, es inconstitucional. A una semana de presentar un amparo ante el PJF y haber realizado una marcha por las principales calles de Tlaxcala, los grupos antivacunas consideraron “es el primer paso para garantizar el respeto de sus derechos”, y que buscarán obtener mayor respaldo popular en contra de una media sanitaria que califican de “inconstitucional” bajo el argumento de ser violatoria de sus derechos, aunque recientemente, a través de un comunicado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) negó dicha premisa. / QUADRATÍN

En ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, se cuadruplicaron los casos de Covid-19, por la nueva variante Ómicron, reconoció el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo. Detalló que tan solo entre viernes 14 y sábado 15 de enero pasados, se registraron 553 casos del nuevo coronavirus, cifra que representa hasta tres veces más, con respecto a los días más críticos de la pandemia durante el año pasado; sin embargo, este fin de semana fueron 782 contagios activos en 48 horas. Con ello se coloca como el municipio con mayor número de casos activos en la entidad mexiquense, al albergar casi 10% de los totales en el estado, en este momento. Cerqueda Rebollo mencionó que la única forma de frenar la cadena de contagios es la implementación de medidas sanitarias como el uso adecuado del cubrebocas, la sana distancia y la utilización del gel antibacterial. “Es la única posibilidad de revertir la enfermedad”, afirmó el edil de Neza, quien detalló que en la alcaldía no se van a imponer sanciones económicas ni de otro tipo, para no vulnerar los derechos de las personas, “pero sí es obligación fomentar que se siga utilizando el cubrebocas, medidas de sanitización, lavado de manos y uso de gel antibacterial”. MENOS DEFUNCIONES CON ÓMICRON

A diferencia de la ola anterior, dijo Cerqueda Rebollo, ahora hay menos decesos, ya que tan solo el fin de semana del 14 al 16 de enero pasado se registraron ocho, cuando en los momentos más críticos se llegaban a presentar hasta 141, en un solo fin de semana. “Hay que reconocer que hay una cantidad importante de casos positivos de coronavirus y, al final, si la gente no está vacunada le va a generar reacciones, por lo que seguimos invitando a la población a inocularse”, sentenció el munícipe morenista. De acuerdo con el conteo del Covid-19 que realiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Nezahualcóyotl es el municipio con más contagios en el Estado de México, al acumular 3 mil 698 casos activos este sábado, seguido de Naucalpan con 2 mil 837 y Ecatepec con 2 mil 695.

El show de ‘Napito’ en Cananea EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

M

ientras le sigan comprando boletos para el circo, él sin problema, seguirá armando el mismo show. La semana pasada vimos al rey del chantaje montar otra puesta en escena pero ahora en Sonora: lo curioso es que los principales espectadores fueron el Gobierno local y el federal, quienes vieron como Napito y 40 de sus seguidores cerraron por más de 48 horas la carretera federal Ímuris-Cananea, para impedir el libre tránsito de automóviles y trailers con mercancías. A los ojos de todos, una vía principal de co-

municación fue secuestrada y tomada por órdenes de un senador de la República, quien además incitó a los manifestantes a violentar a la población bajo cualquier intento de liberar la vía. Por inaceptable que pudiera parecer, el Gobierno no hizo nada más que ceder al capricho de su fiel amigo y compañero de partido. ¿Pero qué hay detrás de la toma de la carretera por parte de Napoleón Gómez Urrutia? La respuesta es sencilla: puras mentiras. El supuesto pretexto para paralizar a infinidad de civiles fue exigir el reconocimiento de la huelga de la Mina Buenavista del Cobre, misma que en 2010 fue declarada inexistente por la autoridad laboral y avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es decir, según se manifestaron para obligar al Gobierno a revirar una decisión tomada hace 12 años. Mentira número dos: el bloqueo fue hecho por la llamada sección 65 del Sindicato de Napito perteneciente a Cananea, ellos aseguraron ser trabajadores en huelga; sin embargo,

GOBIERNO DE NEZAHUALCÓYOTL

FÉLIX HERNÁNDEZ

ASÍ VA LA PANDEMIA

42,250 habitantes del Estado de México se encuentran en confinamiento domiciliario por el nuevo coronavirus

833 personas

son atendidas en nosocomios del sector Salud estatal, y 702 más en unidades de otros estados

105,698 mexiquenses

se han recuperado del Covid-19 desde el inicio de la pandemia, de acuerdo con cifras del ISEM

Neza, hasta el momento, no cuenta con hospitales que hayan sido reconvertidos para la atención Covid. ECATEPEC: 2 MIL SANCIONES POR NO USAR CUBREBOCAS

Hasta el momento se han emitido casi dos mil exhortos a ciudadanos de Ecatepec para que utilicen el cubrebocas, y solo en un caso ha sido necesario llegar al arresto, desde que inició la medida obligatoria el pasado viernes, informó el alcalde Fernando Vilchis. Dijo que desde que inició la medida obligatoria el pasado viernes 14, más de dos mil ciudadanos han sido conminados a que utilicen el cubrebocas. Recordó que fue el mismo día en que inicio la medida obligatoria, fue multado un joven por ocho horas de prisión, por negarse a cumplir la disposición, contemplada en el artículo 164 del Bando Municipal. Vilchis Contreras señaló que ha habido voluntad para acatar la disposición, por lo que no se han hecho más arrestos.

no hay tal, las relaciones laborales terminaron colectiva e individualmente, en pocas palabras no son trabajadores, más bien, son eternos acarreados de Napito. Mentira número tres: Napillo dice que la huelga estalló por las malas condiciones de trabajo que prevalecían en la mina; también es mentira, inició como parte de un intento de extorsión del hoy senador de Morena hacia una empresa, de hecho estalló tres huelgas al mismo tiempo: Cananea, Taxco y Sombrerete, por las que pedía 100 millones de dólares para levantarlas, además de que le retiraran las órdenes de aprehensión en su contra por robarle 55 millones de dólares a los mineros de Cananea. Mentira número cuatro: Napito exige ser integrado al Plan de Justicia para Cananea por representar a la sección 65 que, según él, está en huelga, pero como ya hemos dicho, es una sección fantasma, ya que no cuenta con ningún trabajador; más bien aseguran que lo que busca es amedrentar al Gobierno para lograr negociar la no devolución de los 55 millones de dólares que se robó. Es importante destacar que hay tres laudos que lo obligan a devolver tal cantidad.

CAMPAÑA. A partir de este lunes 24 y hasta el viernes 28 de enero se aplicará el refuerzo a personas de 50 a 59 años y rezagados de 60 años y más en este municipio.

Por Covid inicia Edomex semana en color amarillo Tras el aumento exponencial de los contagios de Covid-19 durante esta cuarta ola y su variante Ómicron, el Estado de México inicia esta semana en semáforo epidemiológico amarillo, anunciaron las autoridades del estado. Se trata de la cuarta ocasión en lo que va de la pandemia que retrocede la entidad en el color del semáforo; sin embargo, esta vez se mantienen las clases presenciales y aforos de 70%. La decisión se da luego de que el fin de semana se contabilizaron tres mil 891 nuevos contagios para un total de 27 mil 214 casos activos, entre ellos el del gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, quien dio a conocer el jueves pasado que dio positivo al virus. En tanto, la Secretaría de Educación estatal informó que mantendrá su estrategia de clases presenciales con el reforzamiento permanentemente de las medidas sanitarias en las escuelas, tras resaltar los beneficios de acudir a las aulas para el proceso educativo de los alumnos. A su vez, la Arquidiócesis de Toluca indicó que no se cancelarán bautizos, bodas, comuniones y confirmaciones, mientras que el aforo en los templos será de 70% y con todos los protocolos sanitarios preventivos; en el caso de las fiestas patronales éstas deberán apegarse a las condiciones actuales. / QUADRATÍN

Ahora, ¿qué está pasando con el Gobierno federal? Una vez más muestra apoyo incondicional a Gómez Urrutia y le solapa un delito más: la toma de carretera penada hasta con diez años de cárcel, pero lejos de hacer cumplir la ley, lo premia otorgándole una reunión con el secretario de Gobernación. ¿En qué momento algún secretario de esta administración ha recibido al grupo de los 719? A los mineros estafados por Napillo ni recibidos, ni escuchados, solo ignorados, ellos saben que el Gobierno morenista no está interesado en hacerles justicia y mucho menos si tiene que ver con uno de los protegidos de este sexenio. Dicen que Napito ya está preparando el próximo show, otro bloqueo, otro intento de extorsión, otro fraude organizado por el sindicato, otro amago al Gobierno, cualquier cosa, y que el Gobierno ya está listo para adquirir todos los boletos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

LUNES 24 DE ENERO DE 2022

Denuncian el despojo de tierras ejidales en Tulum Y EN COZUMEL...

Buscan parar nuevo muelle con amparos

DISPUTA. Pobladores señalan que todo inició cuando un particular inscribió en el Registro Público el cambio de ubicación -de manera documental- del ejido. LAS ANOMALÍAS

Los ejidatarios alertaron del riesgo de despojo de decenas de familias, tras una serie de fraudes inmobiliarios que datan desde hace 47 años, pues en 1975, el particular Antonio González Avilés inscribió en el Registro Público de la Propiedad de Chetumal el cambio de ubicación -de manera documental- de las tierras registradas con el título de propiedad 673, del municipio de Felipe Carrillo Puerto, al de Cozumel para situarlas sobre la zona colindante con el mar Caribe, del Nuevo Centro

de Población Ejidal José María Pino Suárez. Un segundo fraude, detallaron, se originó en 1991, cuando el entonces secretario de la Reforma Agraria, Víctor Cervera, emitió el título de propiedad 79152 a nombre de Enrique Humberto Fuhrken Chellet, que afectó tierra perteneciente al Nuevo Centro ejidal. Asimismo, expresaron su desconfianza en el Tribunal Superior Agrario, al indicar que la resolución del 13 de julio de 2021 sobre el caso, valida el fraude contra su patrimonio,

ENFOQUE

Familias del ejido José María Pino Suárez, en el municipio de Tulum, Quintana Roo, exigieron al presidente del Consejo de la Judicatura Federal, Arturo Zaldívar, se imparta justicia plena contra quienes, dijeron, intentan despojarlos de su patrimonio como resultado de una larga historia de fraudes inmobiliarios. Joel Tovar, María Isabel Caro, Columba Archundia, Rodolfo Sosa, Lea Tun Cauich y Juan Tun Miss, representantes de los ejidatarios, solicitaron al también ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se emitan resoluciones apegadas a Derecho en los amparos directos 545/2021 y 564/2021, ante “la fuerza económica y política de los empresarios” que pretenden quitarles sus tierras. Los afectados, señalaron en un comunicado, que “tienen temor fundado de que se vuelva a imponer la fuerza económica y política de empresarios regiomontanos, y los tribunales colegiados Tercero y Primero del Vigésimo Séptimo Circuito con sede en Cancún, decidan reponer el procedimiento al resolver los amparos directos en cuestión, “como una manera de lavarse las manos y seguir prolongando el conflicto”. Lo anterior, agregaron, ante resoluciones ilegales emitidas por los magistrados del Tribunal Superior Agrario en los recursos de revisión 211/2020-44 y 606/2019-44, presentados en el mismo caso.

ACUSAN 47 AÑOS DE FRAUDES INMOBILIARIOS

QUADRATÍN

Caso. Familias del ejido José María Pino Suárez exigen justicia para que no les quiten su patrimonio

11

PUEBLA. Miguel Barbosa dijo que son polos de desarrollo.

Se impulsa a los pueblos mágicos: MB

ya que va en contra del artículo 27 constitucional, que establece como nulos de pleno derecho los títulos de propiedad emitidos afectando tierra ejidal, como lo es el caso de Enrique Humberto Fuhrken Chellet.

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, destacó que los pueblos mágicos son polos de desarrollo para la entidad, debido al turismo que logran captar. Durante el pasado fin de semana, el mandatario indicó que su administración impulsa acciones para lograr el progreso de estos lugares. Asimismo, vio con beneplácito que la Secretaría de Turismo federal haya retomado su promoción. “Yo celebro que el secretario de Turismo retome los asuntos de promoción de los pueblos mágicos para nuestro país, porque ya era una política pública que estaba siendo abandonada”, sostuvo. Barbosa Huerta resaltó que en Puebla existe una Dirección de Pueblos Mágicos que se encarga de brindarles atención y dio la bienvenida a la celebración del primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en Barcelona, España, anunciado para el 22, 23 y 24 de abril próximos. / 24

/ 24 HORAS

HORAS PUEBLA

La empresa Muelles del Caribe señaló que la construcción del nuevo muelle de cruceros en Cozumel, Quintana Roo, cuenta con las autorizaciones de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Marina (Semar); sin embargo, enfrentan diversos amparos de grupos ambientalistas, cuyo objetivo es “evitar la competencia”. Uno de los recursos es promovido por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), de Gustavo Alanis, asociación respaldada por empresas como Sand Dollar Sports, del estadounidense John Flynn, quien tiene su negocio en un área cercana a donde se construirá el nuevo muelle, señalan. / 24 HORAS

24 HORAS Q. ROO

Q. ROO. Más de 400 mil estudiantes en el estado se quedarán en clases virtuales, nuevamente.

Luego de que los contagios se mantuvieran al alza la semana que recién terminó, algunos estados decidieron aplazar, nuevamente, el regreso a las aulas. A partir de hoy, Quintana Roo entra a color naranja del semáforo epidemiológico, por lo que la reapertura económica será de manera gradual y ordenada; sin embargo, el regreso presencial a clases se aplaza aún más para los más de 400 mil estudiantes. Ante ello, se está afinando la operación de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) mediante los cuales la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) pretende atender a los alumnos que estén en situación vulnerable mientras se mantienen las clases a distancia, pues tan solo en este ciclo escolar 2021-2022 hay una matrícula de 458 mil 364. A través de los CCA, se buscará que tanto padres de familia como maestros estén en constante comunicación para atender a los jóvenes que requieren de mayor refuerzo

educativo, sobre todo, en las materias de matemáticas y español en las que han detectado complicación, hablando del nivel básico, para medio superior y superior se enfocarán en habilitar las prácticas, que son necesarias, como parte de su currículum académico. Antes del 28 de enero, las autoridades realizarán una evaluación para ver los resultados de estos centros comunitarios, así como la situación epidemiológica del estado. En Chihuahua, el alza en los casos de Covid-19, especialmente en menores de educación básica, llevó a las autoridades a determinar un regreso a clases, pero virtual. En tanto, en Nayarit, la Secretaría de Educación reportó que las clases continuarán en modalidad virtual por los próximos diez días, ante la situación sanitaria que se vive. Mientras que en Hidalgo, también se anunció el regreso a clases de más de 133 mil alumnos, tras casi un mes, pero de forma virtual. / 24 HORAS

Sismo en el Popo El volcán Popocatépetl registró un sismo volcanotectónico en este domingo, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). También fueron detectadas 32 exhalaciones de vapor de agua, acompañadas de ligeras cantidades de ceniza. El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, con la prohibición de acercarse al cráter por el riesgo de caída de fragmentos, informó la dependencia. / 24 HORAS PUEBLA

FOTOS: CUARTOSCURO

Por alza en casos 3 estados aplazan regreso a las aulas


ESTADOS

12

LUNES 24 DE ENERO DE 2022

PIDEN A LA ONU RECONOCER UN CONFLICTO ARMADO INTERNO EN MICHOACÁN

Exigen solución urgente a clima de violencia en Tierra Caliente Problemática. Ante la inseguridad, el padre Goyo y ONG demandan implementar una justicia transicional

CUARTOSCURO

El sacerdote Gregorio López, conocido como padre Goyo, colectivos e integrantes de la sociedad civil exigieron a las autoridades estatales y federales atender la creciente violencia y terrorismo que persiste en la región de Tierra Caliente, en Michoacán. En un manifiesto señalaron la urgencia de que se garantice la seguridad en los municipios de Apatzingán, Tepalcatepec, Aguililla, Buenavista, Coalcomán, Chinicuila y Aquila, donde desde hace meses se vive en zozobra. “Exigimos que ante el clima manifiesto de violencia y terrorismo que se vive en los municipios de desplazamiento forzado de civiles, desaparecidos, homicidios, secuestros, así como la confrontación entre grupos criminales, se implemente en forma

“NO MÁS TEATROS”

ENFRENTAMIENTOS. La disputa entre diversas organizaciones criminales ha dejado a habitantes de siete municipios a su suerte.

inmediata la justicia transicional en esta región”, se lee. Asimismo, los firmantes solicitaron al alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como a organismos internacionales el reconocimiento de

que en el país se vive un “conflicto armado interno”. “Por el uso de instrumentos bélicos por los grupos criminales, armamento del uso exclusivo de las fuerzas armadas, drones y el poder de ataque y de reacción frente a la autoridad”.

En la misiva se expresa que los michoacanos quieren ser escuchados ante la omisión del Gobierno en materia de seguridad en algunas comunidades, acción que es preocupante, porque los crímenes no paran. “No más teatros, que nuestra gente se merece lo mejor, no exigimos más que los derechos humanos fundamentales para nuestros hermanos”, se indicó. Los firmantes insistieron en que es primordial implementar instrumentos jurídicos que permitan justicia, verdad, reparación del daño y garantías de no repetición de estos hechos, así como generar las alternativas para pacificar la zona, pues lo que se ha llevado a cabo a la fecha no ha mostrado resultados. “Este llamado es urgente, pues si no se atiende esta problemática en forma inmediata, con su pasividad el Estado será corresponsable del genocidio en esta región”, finalizaron. / QUADRATÍN

Se registra en Puebla el robo de varias urnas Con acusaciones por “embarazo de urnas”, quema de boletas y problemas en la instalación de algunas casillas, se realizó ayer la jornada electoral en las Juntas Auxiliares de Puebla capital, en las cuales –hasta el cierre de esta edición- ya había arrancado el proceso de conteo y escrutinio de boletas en 13 de las 17 demarcaciones. Cabe señalar que se determinó aplazar este ejercicio en San Pablo Xochimehuacan, San Miguel Canoa y San Felipe Hueyotlipan, mientras que en dos más los resultados aún están en vilo.

BREVES YUCATÁN Protestan por acoso en universidades Vestidas de negro, un grupo de activistas se reunió en torno a la antimonumenta, en Mérida, Yucatán, para protestar por la “poca atención de las autoridades” hacia los casos de acoso en universidades, y en apoyo a Mónica, estudiante que denunció penalmente y que hoy inicia el proceso ante las autoridades. Margo Mendoza, de la Red de Mujeres, exigió el derecho a sentirse seguras en su ciudad y lamentó la situación en la Universidad Anáhuac Mayab, donde temen represalias por haber sacado a la luz los hechos. / 24 HORAS Q. ROO

GUERRERO Pese a Covid logran ocupación de 55.3% La ocupación hotelera en Guerrero amaneció este domingo en 55.3%, 9.2 puntos más respecto al sábado que fue de 51.8% de capacidad. La Secretaría de Turismo reportó que el promedio de cuartos ocupados en Ixtapa-Zihuatanejo fue de 58.5 puntos, lo cual representó un incremento de 4.2 puntos más que un día antes. Acapulco amaneció al 50.6% en sus tres segmentos, 11.4 puntos más que el sábado. Por separado, la zona Dorada reportó el promedio más elevado con 53.8%. Taxco pasó de 15.5% a 25.7% de su capacidad. / QUADRATÍN

FOTOS: JAIME CID, 24 HORAS PUEBLA

MICHOACÁN Recuperarán el lago de Cuitzeo

/ 24 HORAS PUEBLA

Para recuperar el sistema lacustre del lago de Cuitzeo, en Michoacán, se anunció un plan para la rehabilitación de este cuerpo de agua, en el que participaron instituciones públicas de investigación y de los gobiernos federal, estatales y municipales, así como población de la región, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Este lago, el segundo cuerpo lacustre más grande de México, solo superado por el de Chapala, brinda servicios ecosistémicos a los pobladores y en él se desarrollan actividades agropecuarias y pesqueras. / 24 HORAS

2022: elecciones de gobernadores, un asunto de seguridad interior SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

D

espués de las advertencias desatendidas por el aparato de seguridad y el Instituto Nacional Electoral sobre el involucramiento del crimen organizado en las elecciones legislativas federales, gobernadores y alcaldes de 2021, las votaciones de mandatarios locales este año en seis estados han prendido los focos de alarma en cuando

menos cuatro de ellos. En Tamaulipas, Oaxaca, Quintana Roo y Durango se han registrado incrementos en la captura de instituciones y políticos por bandas criminales de diferentes especialidades; los estados más calientes son Tamaulipas y Quintana Roo. Los estrategas de seguridad no han terminado de analizar la forma en que se expandió la presencia del crimen organizado en las elecciones de 15 gobernadores el año pasado. El dato más significativo radicó en la actividad directa de los delincuentes para influir y beneficiar a algunos candidatos, ante la mirada distraída del Instituto Nacional Electoral. En 11 de los 15 estados no hubo ninguna estrategia para contener la actividad criminal y en varios de ellos existieron denuncias a tiempo.

Los estados de Guerrero y Michoacán eligieron gobernador sin preocuparse por los cárteles, Los procesos electorales son ya un asunto central de seguridad interior, es decir, de la facultad directa del Estado para utilizar sus fuerzas de seguridad en la contención del avance criminal en estructuras públicas y privadas que tienen que ver con el Estado de derecho, la democracia y el bienestar de la sociedad. Los indicios de la presencia delictiva en Tamaulipas, Oaxaca y Quintana Roo deben aumentar la observación de las autoridades de seguridad y sacar al INE de su cómoda modorra para atender la presencia criminal a través de las elecciones. Sin embargo, no se ven estrategias ni preocupaciones por el avance político-electoral del

crimen organizado. ZONA ZERO México podría quedar atrapado en la nueva fase de guerra fría por la crisis en Ucrania, pero también por las alianzas estratégicas que se han hecho con Rusia, China y los gobiernos progresistas latinoamericanos que están construyendo una nueva dinámica en la geopolítica regional, debido al fracaso del liderazgo de la Casa Blanca. Clinton, Bush Jr., Obama, Trump y Biden han carecido de pensamiento estratégico y no han entendido la seguridad nacional de un imperio en decadencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



14

LUNES 24 DE ENERO DE 2022

En Brasil, un inadvertido operativo policial que desplegó a más de mil efectivos de seguridad en las zonas más pobladas de Río de Janeiro fue la puesta en marcha del programa para la recuperación de las favelas de la ciudad, que se encuentran en manos del crimen organizado. Durante el fin de semana, el gobernador de

INTENCIONES. Tras décadas de fracasos, Río de Janeiro busca liberar a sus mil favelas del yugo de bandas con un programa piloto en solo dos de ellas.

Recuperan favelas en Brasil Río, Claudio Castro, dio la cara para explicar los fines de la brutalidad policíaca con la que se llevó a cabo el operativo sorpresa del miércoles pasado en dos de las favelas más pobladas de la ciudad costera, Jacarezinho y Muzema, donde se concentra más de una cuarta parte de la población total del municipio, 90 mil habitantes. El programa de Castro, Cidade Integrada, en

etapa piloto, busca recuperar las localidades del dominio de los grupos criminales que las acechan. El proyecto pretende, además de mantener una importante presencia policial, la inversión de casi 90 millones de dólares en obras sociales, infraestructura y depuración de las aguas. Durante la madrugada del miércoles, más de mil 200 hombres armados y uniformados

ACABAREMOS CON LA PANDEMIA EN 2022: OMS

Plan Covax se quedó corto; renuevan metas Retos. Países ricos que acaparan dosis, falta de cooperación, desperdicio, exportaciones suspendidas, algunos de los problemas hoy replanteados

fueron desplegados para patrullaje en Jacarezinho, uno de los bastiones del “Comando Vermelho”, una banda de narcotraficantes que ha estado sembrando el terror desde finales de la década de 1970. Si bien el gobernador Claudio Castro ha prometido “cambiarle la vida a la población” sacándola del yugo del crimen organizado, los especialistas se mantienen escépticos y denuncian el ensayo como un “espectáculo mediático en año electoral”. / AFP

PANORAMA MUNDIAL Casos nuevos 2021

3.6 3.2 2.8 2.4 2.0 1.6 1.2 0.8 0.4 0.0

(Millones)

2022

Total acumulado

340,543,962 3.47

2.66

0.73 0.60

0.70 11

17

23

Enero

Nuevos decesos 2021

(Miles)

2022

18

12

13.6 11.8 9.18

10 8 6 4

5,570,163 16.2

16 14

Total acumulado

6.91 5.15 11

17

Dic

23

Enero

Fuentes: Universidad Johns Hopkins, Our World In Data y OMS.

3, 700 mdd 1, 000 mdd 545 mdd

Beijing masifica pruebas Covid AFP

El esfuerzo de los países del mundo por repartir de manera equitativa las vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2 tuvo resultados agridulces, pues si bien se han logrado entregar mil millones de dosis, la cifra representa apenas el 50 por ciento de la meta mínima inicial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) coordina el mecanismo Covax para llevar a cabo dicha misión y no ceja en su esfuerzo. Su renovada aspiración es ahora acabar con la pandemia este mismo año, garantizando no solo las dosis necesarias, para financiar 600 sino también su distri- millones de dosis bución e inyección. En la labor apoyan la Alianza para las Vacunas (Gavi), Unicef destinados y la Coalición para la para combatir Promoción de Inno- el desperdicio vaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI). a gastos de trans“En 2022 podemos porte, jeringas, etc. ayudar a detener el C ov i d a d a pt a n d o nuestra forma de trabajar, garantizando que las dosis se utilicen rápidamente, se inyecten de forma segura y respondan a las preferencias de los países y a sus objetivos de cobertura”, dijo Seth Berkley, jefe de la Alianza para las Vacunas. Entre los obstáculos para un acceso universal a las inyecciones:la estrategia de

RAZONES. Libertad, derechos humanos y democracia, las demandas en protestas de Bélgica.

los más ricos por acaparar todas las dosis posibles, así como la larga prohibición de exportación desde India (debido a graves rebrotes), donde se encontraba su principal fuente de suministro de vacunas. Además, las sustancias repartidas estaban demasiado cerca de la fecha de caducidad y las entregas eran demasiado pequeñas o erráticas para que las campañas de vacunación fueran eficaces. En materia de recursos, Covax también se ha visto limitado debido a poca cooperación. Para este año, se necesitan 5 mil 200 millones de dólares en los próximos tres meses para asegurar la operación de todo el periodo. Aliviando con un nuevo plan dichas fallas, Covax estima que puede salvar un millón de vidas este año y reducir a la mitad el coste económico de la pandemia en algunos países. Hoy tiene acceso a dosis suficientes para vacunar al 45% de la población en 91 países. El objetivo final: que 70% de la población de cada país esté vacunada para julio de 2022. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

MÁS RESISTENCIA

Restricciones detonan choques en Europa Miles de manifestantes en Bruselas protestaron por las restricciones contra el Covid-19 que terminó con violentos enfrentamientos con la policía este fin de semana. Los enfrentamientos estallaron cerca de la sede de la Unión Europea. La policía utilizó cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a unos 50 mil manifestantes que se oponen al pasaporte sanitario. La protesta de ayer se produjo cuando algunos gobiernos reducen restricciones sanitarias, a pesar de la persistencia de la variante Ómicron, que está causando un número récord de infecciones. /AFP

A dos semanas del inicio de los Juegos de Invierno en China, la ciudad de Beijing anunció que los dos millones de habitantes del barrio donde se detectó un brote de Covid-19 durante las semanas pasadas serán sometidos a pruebas generalizadas, esto mientras delegados internacionales, equipos de prensa y algunos atletas han comenzado a llegar a la sede, para la justa deportiva. El anuncio se produjo luego de que el servicio postal chino ordenara a sus empleados desinfectar los envíos del exterior ante la alerta de las autoridades sanitarias, que advirtieron que el correo podría ser la fuente de algunos de los contagios recientes en la ciudad. El número de casos en China es bajo, comparado con los brotes masivos en otras partes del mundo, donde la contagiosa variante Ómicron ha provocado fuertes aumentos. Pese a ello, varios pequeños brotes en toda China, incluyendo su capital, pusieron a prueba la estricta política de “cero Covid” que el país ha mantenido, mientras el resto del mundo se abre gradualmente. / CON INFORMACIÓN DE AFP

GRÁFICA JUAN ÁNGEL ESPINOSA

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

FOTOS AFP

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX


MUNDO

LUNES 24 DE ENERO DE 2022

Continúa la tormenta de tensiones y culpas en torno a la disputa que sostienen Rusia y occidente por Ucrania. Esta vez fue Reino Unido, por el bando de la Unión Europea (UE), que aseguró tener información fidedigna sobre las intenciones del Kremlin para instalar un dirigente prorruso en Kiev, la capital del país. La constante movilización de tropas en las fronteras, la falta de disposición de las partes para llegar a acuerdos pacíficos y la sugerencia del Gobierno estadounidense a sus compatriotas para salir del país son hechos que alimentan el temor que existe de una invasión por parte de Rusia. Este fin de semana, un comunicado por parte de los británicos reveló “la magnitud de la actividad rusa destinada a desestabilizar Ucrania”, afirmó la secretaria de Relaciones Exteriores, Liz Truss. Según la información de la cancillería los servicios de inteligencia de Moscú mantuvieron contacto con varios políticos ucranianos, como el exdiputado Yevhen Murayev, que es considerado un dirigente potencial de esta ex República Soviética, aunque no es el único. En la investi-

EXDIPUTADO DE UCRANIA SERÍA IMPULSADO DESDE EL KREMLIN

Reino Unido revela ‘ajedrez’ de Putin DOS BANDOS

PRECAUCIÓN

Dejemos la división entre prorrusos y prooccidentales. El país necesita líderes guiados por los intereses del pueblo ucraniano”

Desaconseja EU viajar a Rusia El Gobierno estadounidense desaconsejó a sus ciudadanos viajar a Rusia “debido a la tensión en la frontera con Ucrania”, anunció el domingo el Departamento de Estado. “Se recomienda fuertemente a los ciudadanos estadounidenses evitar viajes a Rusia”, indicó el ministerio estadounidense de Relaciones Exteriores. La decisión se explica por “la posibilidad de hostigamiento a los ciudadanos estadounidenses”, por la policía rusa. /AFP

YEVHEN MURAYEV Exdiputado ruso

Ucrania tiene el derecho soberano de determinar su propio futuro, y respaldamos a nuestros socios democráticamente electos”

AFP

Destape. Británicos denuncian pláticas de Moscú con potenciales líderes ucranianos

15

ALERTA. Un militar ucraniano calienta un té en Donetsk, territorio prorruso.

gación también figura el ex primer ministro Mykola Azarov, que huyó a Rusia junto al entonces presidente Viktor Yanukovic en 2014, tras un levantamiento popular en Kiev que desencadenó en la anexión de la pe-

nínsula de Crimea por Rusia. Por su parte, el ministerio ruso de Relaciones Exteriores reaccionó desde su cuenta en Twitter, y señaló que “la desinformación que circuló el Gobierno británico es otra mues-

EMILY HORNE Portavoz de Seguridad de la Casa Blanca

tra de que los países de la OTAN son los que están provocando las tensiones sobre Ucrania”. Las acusaciones se publican al día siguiente de que los jefes de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, y

Por derrame de petróleo en Perú: daño ambiental

FIEL A EVO MORALES

Detienen a ex jefe antidrogas

FOTOS AFP

El derrame de miles de barriles de crudo en la costa central de Perú dejó un sombrío balance: aves muertas flotando en el mar o cubiertas de petróleo sobre roquedales sin poder volar, mientras en los muelles los pescadores no pueden trabajar. Unos 6 mil barriles de crudo se vertieron al mar el sábado pasado mientras un petrolero descargaba en la refinería La Pampilla, propiedad de la petrolera española Repsol y situada en Ventanilla, 30 km al norte de Lima. Según la empresa, el accidente ocurrió por el oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.

SANAR. Las brigadas de limpieza reemplazaron a los bañistas en Ancón y en otros populares balnearios peruanos.

“En pleno apogeo nos han cortado el brazo”, dice con desazón el pescador Bernardo Espinoza, al destacar que él y sus colegas se quedaron sin poder trabajar en medio del verano austral, la época en que tradicionalmente venden más pescado. “No podemos trabajar (...), veni-

mos ya sacando los últimos recursos, los últimos, estamos ya haciendo lo que se puede”, agrega Espinoza, pescador desde hace 50 años en la bahía de Ancón. Una semana después del vertido, el Gobierno declaró este sábado una emergencia ambiental por 90 días en

la zona marina costera dañada por el derrame, que se dirige hacia el norte. Las corrientes marinas expandieron el crudo a lo largo de la costa a más de 40 kilómetros de la refinería, afectando a 21 playas, según el Ministerio de Salud, que recomendó a la gente no acudir a ellas. /FRANCISCO JARA, AFP

Crisis climática y sexta extinción masiva UNAMIRADA AL MUNDO

FAUSTO QUINTANA SOLÓRZANO

CENTRO DE RELACIONES INTERNACIONALES (FCPYS)

L

estadounidense, Antony Blinken, se reunieran en Ginebra para tratar de conciliar las tensiones en la frontera ruso-ucraniana y acordaran proseguir sus conversaciones la próxima semana. /AFP

a sociedad global se enfrenta a un entramado de crisis que pone en riesgo la supervivencia de la especie humana, por decir lo menos, la viabilidad del modelo de desarrollo económico, político y social imperante. Dicho modelo mantiene expresiones civilizatorias destructoras de la biósfera y sus equilibrios bioquímicos. El cambio climático y la pérdida de biodiversidad se han exacerbado de tal manera que hemos alcanzado límites planetarios, superando la capacidad de resiliencia de los ecosistemas. Tales crisis plantean, al menos, tres escenarios en los siguientes años: el catastrófico, el inercial y el de transformación social y ecológica. En el primero, basándonos en las eviden-

@FaustoQuintana / faustoquintana@politicas.unam.mx

cias de las alteraciones del clima y la destrucción galopante de los recursos naturales, podremos aseverar que la sociedad global administrará de forma ineficaz el problema ecológico y sus incidencias transversales; que las expresiones de deterioro ecosistémico cobrarán mayor fuerza y los datos de extinción masiva de especies no tendrán parangón en la historia de la humanidad. Estudios como los de la NOAA, de EU; o del IPCC y el IPBES, de la ONU, cobrarán mayor interés que el recibido por los gobiernos nacionales y la iniciativa privada. El escenario catastrófico se caracterizará por un incremento ascendente de gases de efecto de invernadero, un mayor dinamismo de la sexta extinción masiva de especies y, como incidencia directa, el incre-

mento de la pobreza y la disminución de las opciones de vida en el planeta. El segundo escenario, de carácter inercial, no representa ninguna modificación en los patrones de producción y consumo; en él, los procesos industriales y la generación de energía seguirán estando soportados por el petróleo, el gas y el carbón; la cultura de consumo y la práctica empresarial de la obsolescencia programada cobran mayor arraigo; los problemas socio-ambientales derivados del extractivismo minero, forestal, pesquero, etc., no sólo incrementará en número sino también su incidencia en otros fenómenos de deterioro ambientales y de salud humana. La divergencia de este escenario, en relación con el primero, es la existencia de un patrón de

La policía boliviana detuvo a Maximiliano Dávila, quien en 2019 fuera jefe antidrogas del expresidente Evo Morales, bajo acusaciones de enriquecimiento ilícito y nexos con el narcotráfico. “La noche de ayer se procedió a aprehender a Maximiliano Dávila cuando tenía por objetivo cruzar hacia Argentina, dentro del proceso penal abierto en su contra por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas y otros”, dijo en conferencia de prensa el Ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo. /AFP

simulación en los programas multilaterales de lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, las acciones gubernamentales, la responsabilidad empresarial y la conducta ciudadana. Por último, el escenario de la trasformación social y ecológica plantea un cambio sustancial en las bases productivas y relacionales que nos han colocado en una lógica autodestructiva. Es necesario reconocer la complejidad de la crisis ambiental, las relaciones causales y de poder dentro de ésta, así como valorar los conocimientos colectivos en la construcción de alternativas y soluciones al cambio climático. La transformación social y ecológica debe realizarse a través de procesos de desarrollo sostenibles, incluyentes, equitativos e innovadores en las estrategias y acciones de cambio. La equidad e igualdad de género, la disminución de la pobreza, la trasformación tecnológica para la productividad, la disminución de la desigualdad entre los pueblos y la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales son algunas de las tareas insoslayables para mejorar las condiciones de nuestro entorno para las generaciones futuras. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


16

LUNES 24 DE ENERO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.7000 20.4685 20.4507 23.9900 23.2195

-0.48% -0.29% -0.04% 0.58% 0.01%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

51,599.38

-1.73%

FTSE BIVA

1,067.33

-1.64%

Dow Jones

34,265.37

-1.30%

Nasdaq

13,768.92

-2.72%

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

80.52 84.84 87.08

-0.70% -0.83% 0.00%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

EN 15 DÍAS, LAS ESTIMACIONES PASARON DE 4.16% A 4.28%

TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

Intel planea procesador de minería bitcoin Intel Corporation, planea presentar un dispositivo eficiencia energética para minería bitcoin. Se trata del procesador “Bonanza Mine”, incluido en la lista de “lanzamientos de chips destacados” y, según Intel, lo describe como un Circuito Integrado para Aplicaciones (ASIC, por sus siglas en inglés) de minería de bitcoin de ultra bajo voltaje. De acuerdo con lo esperado, la empresa fabricante de microchips revelará más detalles acerca del chip con una presentación en la conferencia ISCC de este año. Según lo dicho a Tom’s Hardware por Intel, la empresa “ha realizado trabajos de diseño en torno a los ASIC optimizados para SHA 256 durante varios años, comenzando con el trabajo de búsqueda de rutas realizado en los laboratorios de Intel.” Agregó además: “compartiremos mayores detalles en el futuro”. La escasez de microchips en todo el mundo es la causa de que ellos hayan visto una oportunidad en la fabricación de ASIC. “La minería de Bitcoin debería ser tan fácil como conectar una plataforma a una fuente de energía”, ha comentado Jack Dorsey, de Block Inc., al respecto. / LUCÍA MEDINA

Cálculo. Expertos no descartan un rebote en los precios de las frutas y las verduras, así como aumento a vivienda y educación

Para medir un nivel de inflación más estable, se calcula la inflación subyacente que elimina los precios más volátiles de la economía de la canasta del INPC, dejando sólo los productos y servicios más estables.

JESSICA MARTÍNEZ

Los analistas económicos esperan que la inflación general alcance un nivel inferior al registrado al cierre del año pasado. Sin embargo, advierten que el componente subyacente subirá, el cual elimina los precios más volátiles del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). La medición subyacente elimina los precios más volátiles de la economía y deja solo los productos y servicios más estables, como alimentos, bebidas, tabaco, mercancías no alimenticias, algunos servicios, vivienda y educación, entre otros. De acuerdo con el consenso entre instituciones bancarias –que incluye las proyecciones de 30 analistas–, anticiparon que habrá un incremento de 6.05%, manteniendo la trayectoria alcista que viene desde hace 14 meses y que ha alcanzado los niveles más altos en más de dos décadas. En su análisis económico, Banorte atribuye que el índice de precios subyacentes, los ajustes al alza en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), aplicables en los cigarrillos y las bebidas saborizantes, se verían reflejados en el incremento quincenal en el rubro de los alimentos procesados. Adicionalmente, apuntaron que las alzas

SAT debe dar reclamaciones patrimoniales, resuelve INAI Como parte de los derechos civiles, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), debe proporcionar la versión pública de reclamaciones patrimoniales del periodo 2005-2021, para que, quienes las soliciten, puedan presentar reclamaciones cuando consideren ser afectados

MEDICIÓN SUBYACENTE

por un acto administrativo irregular. El instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dio a conocer que, tras una revisión solicitada al instituto por una controversia entre un contribuyente y el SAT, el

CUARTOSCURO

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX

La inflación continuará al alza, prevén analistas económicos

INCREMENTO. El precio del pollo es uno de los alimentos que ha tenido mayor incremento este mes.

La inflación Subyacente se define como el incremento de los precios de un subconjunto de bienes y servicios en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) cuyos precios no están sujetos a decisiones de carácter administrativo, estacionalidad o alta volatilidad.

en materias primas, también representarían presiones adicionales para que el rubro de mercancías haya registrado aumentos quincenales en los primeros días de enero. En el rubro de mercancías no alimenticias, que también forman parte del componente subyacente, el aumento sería modestamente menor a lo usual, debido a que a partir de 2022, los productos de gestión menstrual ya no se les aplican el IVA. Sin embargo, no sería suficiente para detener la tendencia alcista en el componente subyacente, pues también se prevé que en el rubro de los servicios, que engloba la vivienda y la educación, habrá aumentos los precios por algunos ajustes. Ante dichas condiciones, Banorte prevé que la trayectoria al alza de la inflación subyacente, se extendería hasta febrero.

En tanto, en el índice de precios no subyacentes, que hace referencia a los bienes y servicios cuyo comportamiento no responden directamente a condiciones de mercado, se estaría esperando un retroceso impulsado por la baja en el gas LP. Sin embargo, al interior del componente no subyacente, no descartan un rebote en los precios de las frutas y las verduras, con reporte de incrementos en los limones, las papas, el plátano y la cebolla, pese a las disminuciones en los chiles y los jitomates. En estimaciones del consenso de analistas económicos, las expectativas de inflación general para los siguientes meses volvieron a ajustarse al alza. Para finales de 2022, los pronósticos de los economistas pasaron de 4.16% a 4.28%, desde su última consulta hace unas dos semanas.

INAI instruyó a este último a proporcionar una nueva versión pública de las resoluciones de reclamaciones patrimoniales que abarquen el periodo entre 2005 y 2021. La emisión apuntó que la comisionada del INAI, a dicho caso, Josefina Román Vergara, proclamó que, por mandato constitucional, “las personas tienen derecho a ser indemnizadas por parte de los entes públicos federales en aquellos casos en los que se hayan afectado sus derechos, a causa de una actuación administrativa que no estuvo apegada a la ley”.

Subrayó que “existe un reconocimiento por parte del Estado de la posibilidad de que su actuar administrativo genere un daño a los gobernados”, esta distinción, señala la comisionada, es importante para la construcción del “andamiaje institucional” que permite reparar las lesiones hechas a los derechos de los ciudadanos, además, busca generar conciencia en los servidores públicos “de que cualquier acto de autoridad que realice puede causar una afectación a las personas”, resaltando su responsabilidad para con la ciudadanía. / ARTURO ROMERO

Semana de olvido para las bolsas en EU y México… ahora el turno para la FED FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

V

ahuertach@yahoo.com

aya semana que concluyó en los mercados accionarios en el mundo. El Nasdaq en su peor semana desde 2020 con una caída del 7.55% y desde que alcanzó su nivel máximo histórico en noviembre pasado, la corrección alcanza el 15%. No habíamos visto una caída a esta velocidad desde el 2008 para los primeros días de enero. Diversas son las causas que han generado esta corrección: 1.- Cambio en la perspectiva de la FED hacia un aceleramiento de su restricción monetaria. En especial con el anuncio de reducir

su Hoja de Balance una vez que inicie el movimiento de alza en la tasa de interés. Con la presión al alza en la curva de bonos del tesoro, el mercado de tecnología se ha debilitado. 2.- Reportes corporativos de empresas al 4T´21 que presentan menores expectativas futuras de crecimiento como el caso de Netflix, que por cierto, cayó más del 21% el pasado viernes. Esta semana habrá 106 reportes de empresas en Estados Unidos. 3.- Entorno de una inflación alta todavía, problemas en las cadenas de suministro, expansión de la pandemia, con Ómicron y aún algo de Delta y ahora se suma el riesgo geopolítico entre Rusia vs Estados Unidos y Europa. Otros mercados como el Dow Jones y el S&P registran en lo que va del año ajustes correctivos de 4.6 y 5.7% respectivamente. En estos mercados, correcciones en el sector financiero y materiales, además del tecnológico y comunicaciones afectaron su desempeño.

¿CON TODO ESTO, QUÉ ESPERAMOS HACIA ADELANTE? Creemos que una vez que los mercados iniciaron a la baja el año, es probable que con todas estos eventos marcados en los puntos 1,2 y 3 anteriores, el primer trimestre sea con mayor sesgo errático. Inclusive, el índice VIX de volatilidad muestra riesgos de aumentos, que implicarían mayor nivel correctivo en estos siguientes días. Para esta semana, se espera la reunión de política monetaria de la FED quien claramente tiene una posición restrictiva con tres eventos: 1.- Aceleramiento en la reducción de compra de bonos del tesoro. Concluir compras en febrero. 2.- Inicio de alza en la tasa de interés en marzo con la expectativa de 3 a 4 aumentos en el 2022. 3.- Inicio en la reducción de la Hoja de Balance (retiro de liquidez del sistema). Actualmente alcanza los 8.9 billones de dólares cuando en marzo 2020 registraba poco más

de 4 billones de dólares. Habrá que ver a qué velocidad querrán reducir dicho balance. Esperemos que después de la decisión del próximo miércoles por la FED, los mercados pudieran intentar estabilizarse un poco, pero también es probable que veamos mayores anuncios de instituciones financieras sobre revisiones a la baja en la expectativa de crecimiento de las economías. Anuncios sobre las economías de Estados Unidos y/o China, tendrían impacto en los mercados por el peso que representan en la actividad mundial. La bolsa en México cayó 3.99% en la semana y 3.14% de baja en lo que va del año. Las acciones de baja capitalización parecen tener más riesgo de volatilidad para estas siguientes semanas en relación a las acciones de alta y mediana capitalización que han caído a la par del mercado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



18

LUNES 24 DE ENERO DE 2022

Muere Thierry Mugler

INSTAGRAM

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

El diseñador de moda Manfred Thierry Mugler falleció ayer a los 73 años, informó un comunicado en su cuenta oficial de Instagram acompañado de una fotografía completamente en negro sin revelar más detalles sobre la causa de su deceso. El francés se encargó de vestir a múltiples celebridades entre ellas Madonna, Lady Gaga, Katy Perry, Kim Kardashian y Beyoncé. / 24 HORAS

¿Sabías que? No hay límite de edad para participar en el Festival, pero si la persona es menor a 18 años, deberá contar con una carta de consentimiento emitida por sus padres. El FISL hace sinergia con más de 128 instituciones, 38 patrocinadores y se ha llevado a cabo gracias a los recursos que otorga el estado Nuevo León. A lo largo de sus 14 ediciones el Festival ha contado con la presencia de 80 países, 26 mil 088 artistas, 3 mil 975 eventos, 833 diálogos y 397 exposiciones.

LILY PONCE

Este año se celebra el XV aniversario del Festival Internacional de Santa Lucía (FISL), el cual tiene como objetivo primordial para esta edición, darle oportunidad a los jóvenes talentos para que puedan presentar sus espectáculos y arte a nivel mundial. “Para nosotros es importantísimo que este talento no se vaya a otro lado si no que tenga las puertas abiertas aquí en el país y además impulsar lo nuestro”, dijo a 24 HORAS Lorenia Canavati Von Borstel, presidenta del patronato del FISL. La misión de este que es el evento más

El amor a veces falla “¿Fue amor o una red de mentiras?”, se pregunta The Districts en su nuevo sencillo Outlaw love, inspirado en las relaciones fallidas y la experiencia detrás del fracaso. “Es una canción que habla sobre crecer y aprender… siempre encuentro estas experiencias agridulces como las mejores para escribir, cosas buenas y hermosas que no puedes repetir. Creo que es algo con lo que todos podemos conectar”, explicó Rob Grote en entrevista con 24 HORAS. Para este nuevo sencillo, el trío de Filadelfia contó con la participación de Clementine Creevy, vocalista de

Cherry Glazerr. “He sido fan suyo desde hace tiempo, Cherry Glazerr es una banda fantástica. Nuestro productor Joe Chiccarelli trabajó en uno de sus discos anteriormente, así que cuando pensábamos en alguien que pudiera cantar el tema creímos que ella sería una opción perfecta”, mencionó Rob. Outlaw love es el tercer sencillo promocional de Great american painting, el próximo álbum de The Districts, inspirado en los contrastes de Estados Unidos, programado para su estreno en marzo de 2022.

días seguidos, a partir del 20 de octubre, una selección de espectáculos de la programación oficial será llevada a diversos municipios, los cuales se podrán disfrutar de forma presencial, guardando todas las medidas de sanidad sugeridas. A su vez, Canavati se mostró muy emocionada de que por medio de la convocatoria que publicaron hayan recibido muchas propuestas de distintos artistas, siendo las orquestas las más presentadas. “Nos han llegado muchas propuestas de orquestas, danza, ballet y tenemos diferentes disciplinas, la verdad es que estamos muy contentos de lo que nos ha llegado, los cuales se encuentran en el proceso de selección por parte del comité, pero yo calculo que alrededor de marzo ya les estaremos anunciando a los artistas que conformarán el programa de esta edición”, enfatizó. ÉXITO PANDÉMICO

La pandemia significó un gran reto para llevar a cabo este Festival porque según Lorenia desde abril del 2020 ya tenían planeada toda su programación, pero a medida que se fue agravando la emergencia sanitaria tuvieron que adaptar todo nuevamente. “Cada semana íbamos anunciando por etapas qué se iba a realizar en el Festival y es un gran orgullo porque lo hicimos de manera ininterrumpida; fue de los pocos eventos culturales del mundo que se realizó de manera híbrida en el 2020, entonces el 2021 ya transcurrió un poco

“En Filadelfia fui rociado con gas en medio de una protesta. Creo que esto influenció el álbum de dos formas. Por un lado, este sentimiento de amenaza por las cosas tan locas que están pasando en el mundo, pero también ese deseo profundo por hacer algo que refleje una esperanza”, mencionó el vocalista. Junto al lanzamiento del nuevo álbum, The Districts prepara su regreso a los escenarios con nueva gira por Estados Unidos, con la que espera llegar a territorio mexicano. “He pasado un buen tiempo deseando tocar en México y Sudamérica. Así que realmente espero que podamos hacerlo pronto”, finalizó el músico y líder de la agrupación. / LUIS RODRIGO CEREZO

más sencillo, aunque con muchísimos retos”, dijo. A pesar de la pandemia, la edición 2021 logró tener más de 3.5 millones de impactos de público presencial y espectadores online quienes tuvieron la oportunidad de apreciar 274 expresiones artísticas y culturales con la participación de mil 115 artistas de 16 países, 66 exposiciones, 46 diálogos. Además, el Festival recibió a 26 municipios con 59 espectáculos al aire libre, concursos y reality shows entre los que destacan: Nuevo Talento, Nuevo León y Nuevo León, Sabe Bien, así que las esperanzas del comité organizador es subir de forma significativa estos números para la edición XV del Festival Internacional de Santa Lucía. Así que aún están a tiempo todos aquellos artistas y/o compañías interesados en participar en este Festival. Pero para ello hay tres requisitos importantes por cubrir: “Uno, que pueda ser presentado en un escenario al aire libre, el otro es que tenga una duración de 50 a 90 minutos y el más importante es que sea un espectáculo 100% familiar”, finalizó Lorenia Canavati Von Borstel. Los interesados deberán enviar todo el material solicitado en tiempo y forma con fecha límite al 31 de enero del 2022. Para más información consultar la página web www.festivalsantalucia.gob.mx.

EBRU YILDIZ

En el marco del XV Festival Internacional de Santa Lucía, Nuevo León espera recibir la presencia de aproximadamente 2 mil artistas

importante del estado de Nuevo León, es mostrar lo más destacado de la cultura y el arte a nivel internacional, lo cual ha venido haciendo desde el 2008 al dar a conocer el talento de artistas, compañías y espectáculos locales, nacionales e internacionales por medio de la danza, música, cine, gastronomía hasta exposiciones y diálogos de temas como la biodiversidad, el cuidado al medio ambiente, la salud mental, entre otros. Lorenia Canavati Von Borstel, dijo que los organizadores actualmente se encuentran en el proceso de convocatoria, por lo que aún no tienen muy definido todos los espectáculos que se van a presentar este año. Sin embargo, adelantó que esta nueva edición tendrá muchas sorpresas. “Este año continuaremos ofreciendo espectáculos de calidad como se ha manejado en las ediciones anteriores. Desde la inauguración vamos a tener una sorpresa que sabemos va a llamar mucho la atención. Además, contaremos con muchas cosas especiales en las que estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para que salga increíble y sea una edición diferente”, expresó. Del 18 de septiembre al 6 de noviembre, el evento cultural más grande de Monterrey, Nuevo León presentará una gran variedad de espectáculos y exposiciones de manera presencial y en línea dirigido a un público de todas las edades. Después de la inauguración, comentó Canavati Von Borstel que durante 18

FOTOS: @FESTIVALSANTALUCIA

APUESTA POR LOS JÓVENES TALENTOS


VIDA +

SANDRA AGUILAR LOYA

Guillermo Flores destaca de sus creaciones artísticas el núcleo familiar y la naturaleza

Diseños diversos que van desde una cartera, pasando por bolsos estilo crossbody, hasta grandes totes, sin dejar de lado un par de sneakers muy auténticos, conforman una nueva colección, la primera creada por un diseñador gráfico e ilustrador especializado en arte digital. La pasión por el arte de Guillermo Flores queda plasmado en Cloe Gallery 2022, propuesta en la que destacan las flores y las aves. “Sin embargo, la inspiración de esta colección tiene que ver directamente con la familia y todos los personajes que la conforman, porque va muy de la mano con el estilo que manejo en el que siempre tiene que ver con la naturaleza”, dijo a 24 HORAS el creador tapatío. Según el diseñador, el tema de la ecología le parece un gran recurso para explotar ya que la naturaleza le brinda texturas diversas, así como una paleta de color infinita, además de ser algo con lo que todo mundo tiene contacto. “Para diseñar esta colección tuve carta abierta de la marca para plasmar mi arte, mientras que la selección de materiales, las siluetas, los tipos de bolso a utilizar, fue colaboración con esta

Modisto Julien Fournié propone una alta costura 2.0 en el universo virtual

AFP

El modisto francés Julien Fournié anuló su desfile de alta costura previsto la semana que viene en París por temor al Covid-19, así que optó por filmarlo para colgarlo en una plataforma de videojuegos que visitan periódicamente mil millones de personas. Julien Fournié se presta para esta experiencia inédita en un estudio en las afueras de París. Se inventó una identidad de superhéroe, y como heroína pidió ayuda a la modelo checa Michaela Tomanova. Él va equipado con un traje normalmente espacial; ella con falda corta estilo tutú, polainas y guantes extra largos. Mientras rueda el video, suena en bucle “Love is magic, metaverse is amazing” (El amor es mágico, el metaverso es increíble). Como verdaderos actores, ambos se quitan los cascos, se miran y se quedan maravillados. El video será transmitido el 25 de enero durante la Semana de Alta Costura parisina en lugar del tradicional desfile. “Los desfiles son la apoteosis de una colección pero (...) pondremos a disposición esta película sublime, a través de las plataformas Tencent”, una de las más populares en el mun-

do para los videojuegos, dijo Julien Fournié. “Nada nos impide viajar más tarde, hacer micro presentaciones en todo el mundo con nuestros clientes. Voy a viajar en breve a Arabia Saudita, a Catar, a China”, añadió. Según Fournié, la pandemia ha sido una gran lección para las casas de moda. Ha obligado a los diseñadores a convertirse en multifacéticos. “El oficio de gran modisto como hace 10 años quedó totalmente obsoleto. Con el Covid hay que volver a fascinar al mundo, aportar una nueva dimensión a su trabajo. Y hay montones de medios gracias a las redes sociales, lo digital, al metaverso”, enumera. A principios de diciembre, Fournié dijo a los aficionados de Battle Royale PUBG Mobile que vistieran a sus avatares con la ropa que él diseñó. Y ahora anuncia la creación de la “maison Julien Fournié digital” para “responder a las demandas” de los diseñadores de videojuegos que “saben hacer avatares, pero no vestidos”. La estética y el tono desenfadado de los juegos de video se imponen en esta colección: el primer vestido es presentado por una modelo con patines. Y como guiño a los juegos de PUBG Mobile, todas las faldas se transforman en “paracaídas” que se hinchan en el aire durante la “misión”, si es necesario. Mientras que los vestidos son flexibles “porque hay ganas de ligereza, se acabaron los corsés”, explica el creador. Julien Fournié espera que esa incursión en el metaverso permita atraer a una nueva clientela más joven y promover los accesorios. “Ya no son solamente las mujeres de 60 años, sino que hay jóvenes que sueñan con la innovación y la grandeza de la alta costura”, añade. “Los jugadores tienen entre 13 y 25 años, y ahí es donde empieza a ponerse interesante. Será una plataforma increíble para vender accesorios, gafas, perfumes o bolsos”, predice. / AFP

19

empresa que además es mexicana y quien ya tenía una perspectiva bien definida de los acabados y los materiales; así que yo me rifé con la propuesta artística y la verdad es que el resultado fue sorprendente”, añadió Guillermo. Durante mucho tiempo, Flores intentó explorar el canvas típico, imprimir en papeles texturizados, o tradicionales pero a la gente no le llamaban la atención. Así que cuando se dio cuenta de que todo objeto es un lienzo en blanco en el que puede imprimir sus obras, “fue como descubrir un tesoro”, añade. PARA CANALIZAR EMOCIONES

Así que hizo una colaboración con una marca de tenis, pasando por otra de playeras y ahora en bolsas, “y el resultado ha sido muy chido. Mucho tiempo trabajé en empresas de publicidad haciendo diseño de merch para las marcas, así que esta exploración me da la seguridad de decir que es muy interesante ver plasmadas mis piezas fuera de un cuadro porque todo lo que hay a nuestro alrededor tiene diseño”, abundó Guillermo. Su obra y proyectos han sido expuestos en diversas partes del mundo como Argentina, Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Italia, Francia, Nueva York, México y Colombia. “Me gusta que se sienta el vigor del color, incluso a veces hasta algo saturado; me han pedido que baje

¿Sabías que? Bajo el esquema de responsabilidad social, en su constante esfuerzo de celebrar el arte y vincularse con su comunidad, la firma tapatía cuenta ya seis años con este proyecto para promover el arte, apoyando a talentos mexicanos que se dan a conocer a través del escaparate de la moda gracias a sus intervenciones. Los bolsos incluyen forros antibacteriales, utilizando también materiales veganos y sustentables como el bambú y otros tejidos naturales, que se convierten en adecuados accesorios para la venidera estación Primavera 2022 que augura alegría, vida y color.

la intensidad del color. Sin embargo, creo que es parte de mi firma, me gusta que las piezas tengan este tono intenso, que sean nítidas, pero que no cansen. “Así que, conscientemente con la época en la que estamos atravesando, cualquiera de las piezas de esta colección, se pueden utilizar muy bien porque tienen mucho color, brillo, movimiento, hasta las aves tienen una personalidad única. “Estoy convencido que a través de estos artículos de moda se podrían canalizar las emociones como yo lo he hecho con la ilustración y el arte, herramientas que me permiten expresar lo que siento”, finalizó Guillermo Flores, creador de la colección Cloe Gallery 2022.

FOTO CORTESÍA DE LA MARCA

LUNES 24 DE ENERO DE 2022


20

LUNES 24 DE ENERO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Tatyana Ali,

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

No se enrede con alguien impredecible. Mire desde la distancia, y aprenderá lo que no debe hacer cuando la confusión y la incertidumbre toman el mando. La sabiduría viene con la experiencia, el conocimiento y la moderación. Sea el que derrama razón, honestidad y practicidad.

Forme equipo con alguien que saca lo mejor de usted. Hable de sus ideas, y resuelva cualquier discrepancia que tengan antes de proceder. Estar del mismo lado será ventajoso en lo que respecta a ganar dinero. Un contrato parece prometedor.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Preste atención a las reacciones que recibe de los demás. Ajuste para acomodar a aquellos que no están contentos con lo que está sucediendo. Enfóquese en comprometerse, tener integridad y obtener resultados que mantengan la paz.

Haga mejoras que alienten la productividad. Un espacio de trabajo agradable le dará el impulso necesario para ser creativo. Subir de nivel alentará a otros a esforzarse más. Sea un jugador de equipo y sobresaldrá. Elija llevarse bien.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Sabe lo que quiere y cómo salirse con la suya. Use su inteligencia y capacidad para persuadir a otros de que vean las cosas a su modo. No se arriesgue con respecto a su bienestar físico y emocional. Viva según las reglas.

Vaya tras lo que lo apasiona. No se quede en esperanzas de que alguien haga el trabajo tedioso por usted. Hacer su parte llevará al éxito. Canalice su inteligencia y experiencia y se desarrollará algo bueno. Sea un líder no un seguidor.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Una opinión aguda lo ayudará a mantenerse encaminado y asegurar que nadie se lleve una impresión equivocada. Considere qué es posible y manténgase encaminado hasta llegar a su destino. Vincule su éxito a lo que logre, no a promesas vacías.

ESCORPIO

Aflorarán las emociones si surge un desacuerdo. Evalúe todos los lados de una situación y mantenga la paz. Haga cambios sutiles que no afecten a los demás; disfrutará de obtener resultados sin interferencias. Un cambio positivo en el hogar aumentará su comodidad.

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Deslumbrará a alguien que puede influir en su posición. Considere qué quiere hacer y actualice sus calificaciones y curriculum para satisfacer sus necesidades. No exagere, o su éxito durará poco. Actualice su aspecto e imagen general.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Tenga cuidado con qué comparte con los demás. Alguien se aprovechará de usted si se pone en una posición vulnerable. Guarde sus secretos para usted, y enfóquese en explorar nuevos intereses y expandir su conocimiento. Se presenta el romance.

Una semana después de que su poderosa telaraña se debilitara lo suficiente como para permitir que Scream lo desplazara en las taquillas norteamericanas, Spider-Man: No way home” volvió a la cima, informó el observador de la industria Exhibitor Relations. En su sexta semana en salas, la historia de superhéroes de Sony, con Tom Holland en el papel principal, recaudó unos 14.1 millones de dólares después de perder el primer puesto el fin de semana pasada. A nivel mundial, un total esperado de mil 690 millones de dólares lo empujaría al lugar que ocuparon Mundo Jurásico y El Rey León en la lista de películas más taquilleras de todos los tiempos, según Box Office Mojo. / AFP

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

GÉMINIS Su visión estará en el blanco, y alcanzar sus sueños está más cerca de lo que cree. La dedicación y la disciplina lo ayudarán a mantenerse enfocado en lo que es importante para usted y mantener a raya a cualquiera que intente interponerse en su camino.

Spider-Man regresa a la cabeza de la taquilla

IMDB

MISCHA BARTON 36

Mire más allá de lo que está justo frente a usted, verá la imagen completa y sabrá exactamente cómo manejar situaciones confusas o poco comunes. Un gesto inesperado que haga tomará a alguien por sorpresa y lo pondrá de buen humor.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, singular e ingenioso. Es vacilante e inquisitivo.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Alejandra Guzmán nuevamente entrará al quirófano

A

lejandra Guzmán ha batallado mucho por su salud y después de dos veces que le dio Covid, se reactivó nuevamente el padecimiento en los glúteos, debido a los polímeros que le inyectaron, así que mañana la tendrán que operar una vez más, para quitarle el material que se va acumulando, porque empezó con temperatura y es síntoma inequívoco de que la infección está presente. Alejandra tenía llamado para grabar el video de la canción de la película Sexo, pudor y lágrimas y tuvo que cancelar porque no se siente bien. La cantante ha estado en el quiró-

@LAGUZMA NMX

FELIZ CUMPLEAÑOS: deje de inquietarse y comience a moverse. Reconsidere su estrategia económica, e imagine cómo hacer rendir su dinero para que se ajuste a su presupuesto. Establezca un plan organizado y se sentirá optimista acerca del futuro y de cómo puede mejorar su nivel de vida. Siga lo que siente que es correcto, no lo que está haciendo alguien más. Encuentre su lugar feliz. Sus números son 4, 11, 21, 26, 32, 38, 43.

INSTAGRAM_ @MISCHABARTON

43; Ed Helms, 48; Neil Diamond, 81.

fano más de 40 ocasiones gracias a la persona (Valentina de Albornoz) que le inyectó de manera inhumana e irresponsable ese material plástico que la ha llevado a estar al borde de

la muerte en diversas ocasiones. El problema inició en el 2012, así que lleva 10 años luchando por estar bien y lamentablemente esta situación la acompañará el resto de su vida, pues los polímeros viajan por el cuerpo y se alojan en diferentes zonas. Deseo que se recupere pronto y admiro su fuerza y valentía para enfrentar este tema, aún cuando su vida personal no es estable, ya que no tiene trato con Frida Sofía, debido a las demandas que interpuso en contra de su abuelo Enrique Guzmán y en contra de ella; pero el proceso no ha avanzado, pues Frida no les ha dado seguimiento. Maribel Guardia ha intentado regresar a su rutina diaria, pero entre las vacaciones y el Covid no ha podido, así que aunque tiene un cuerpo espectacular, no puede dejar de hacer ejercicio y confiesa que lleva 3 meses sin ir al gimnasio. Eva Longoria estaba conectada en un zoom, cuando se empezaron a escuchar ruidos y gritos de su hijo Santiago Enrique, la actriz se disculpó diciendo que es un niño muy inquieto. Eva estaba hablando de su documental titulado La Guerra Civil. Por cierto, ella y su esposo Pepe Bastón, han hecho muy buena mancuerna en la producción y tienen varios proyectos que ya se están realizando. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


21

LUNES 24 DE ENERO DE 2022

QUÉ HAY PARA HOY

Christian Eriksen está cerca de volver a jugar Luego de que sufriera un paso cardíaco en la Euro 2020 que le obligó a alejarse de las canchas por más de medio año, Christian Eriksen volvería a disputar minutos de juego en el campo tras llegar a un acuerdo con el Brentford, club de la Premier League. Dea cuardo con The Athletic, el danés de 29 años estaría únicamente sujeto a pasar los exámenes médicos para ser inscrito. Eriksen rescindió su contrato con el Inter, pues la Serie A le prohibe jugar con un desfibrilador en el corazón. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA CORTESÍA DILAN MARKANDAY

FIGURA DE LA SEMANA

NBA TEMPORADA REGULAR Jazz vs. Suns 20:00 h. CORTESÍA GIANNIS ANTETOKOUNMPO

DUELO A NIVEL DE PLAYOFFS Los líderes de la Conferencia Oeste están en uno de los mejores momentos con una racha de seis juegos ganando y enfrente tendrán como adversario a uno de los rivales directos con los que puede encontrarse en los playoffs como Jazz. Los de Utah marchan en cuarto lugar y buscan escalar peldaños para posicionarse entre los tres primeros antes del Juego de Estrellas.

GIANNIS ANTETOKOUNMPO BUCKS El MVP de las Finales de 2021 fue el líder encestador de los Bucks ante los Bulls, uno de los mejores equipos de la temporada y frente al cual lograron un triunfo de los más importantes debido a que fue en calidad de visitante. Con 37 puntos y 13 rebotes, el griego tuvo una de sus mejores noches en lo que va de la temporada.

CHAMPIONSHIP JORNADA 28

OCTAVOS DE FINAL

Guinea vs. Gambia Camerún vs. Comoros

10:00 h. 13:00 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

18:00 h. 19:00 h. 19:00 h.

CORTESÍA PELICANS

Knicks vs. Cavaliers Pacers vs. Pelicans Bulls vs. Thunder

RAMS 30-27 BUCCANEERS 1

2

3

4

T.

10

10

7

3

30

3

0

10

14

27

LIGA MX JORNADA 3

LO QUE DEBES SABER

Mazatlán Chivas León América Monterrey Pumas Santos

NUNCA HABÍA PASADO. Fue la primera vez que más de un juego de playoffs se decide con un gol de campo en el final del tiempo reglamentario. SON DE VERDAD. Bengals obtuvo el primer triunfo de su historia fuera de casa y la primera vez desde 1988 que disputa el juego de campeonato. SIN LOS MEJORES. Será la primera vez desde 2009 que los juegos de campeonato de conferencia no tendrán a Tom Brady o Aaron Rodgers. EFICIENCIA. Rams es el primer equipo desde 1975 (Steelers-4) que gana un juego de playoffs después de tener cuatro o más pérdidas de balón.

Otro gran partido se dio en el Raymond James Stadium con Rams y Buccaneers luchando por un lugar en el juego de campeonato de la NFC, con los angelinos saliendo victoriosos sobre unos Bucs que quedaron cerca de tener una remontada histórica de la mano de Brady. La estrategia de Sean McVay a la defensiva resultó impecable en los dos primeros cuartos del partido al secar a Brady y sus receptores, con quienes no pudo conectarse para lograr un touchdown y solo pusieron tres puntos en el marcador. JUEGOS DE PLAYOFFS CON TD Por el lado de los Rams, todo salía a pedir de POR PASE Y CARRERA boca. Matt Stafford se mantuvo inspirado y guió NOMBRE TOTAL con un par de touchdowns a los suyos, además Steve Young 7 de que el pateador Matt Gay anotó dos goles de Tom Brady 5 campo. 23-3 que parecía inalcanzable, pero a la Patrick Mahomes 3 vez otra oportunidad de que Brady tuviera una John Elway 3 Donovan McNabb 3 exhibición antológica. Sin embargo, los Bucs salieron más agresivos JUEGOS DE CAMPEONATO que nunca y bajaron la intensidad de los Rams, AFC NFC que lograron una anotación más, a la vez que Bengals vs. Chiefs 49ers vs. Rams tuvieron tres balones perdidos, hecho que le dio la oportunidad a los de Tampa para disminuir la diferencia. que Gay hiciera bueno el gol de camDos acarreos de Fournette y un po que terminó por dar el triunfo pase de Brady a las diagonales con a Rams, que jugará contra 49ers derrotas y ningún triunfo tiene AaEvans empataron el juego, dejanpor el pase al Super Bowl LVI de la ron Rodgers ante 49ers do menos de un minuto en el reloj, Conferencia Nacional. en playoffs; es la mayor cantidad de caídas suficiente para que Stafford hicieLos campeones no podrán rede un quarterback ra la jugada grande. frendar su título y la posibilidad titular ante un solo rival desde Pase a profundidad con Cooper de que haya sido el último partido 1950 Kupp que dejó el balón dentro de de Brady en la NFL vuelve a estar en la yarda 10, localización perfecta para el aire. / 24 HORAS

1-2 1-1 2-1 0-2 2-2 1-2 1-4

Toluca Querétaro Pachuca Atlas Cruz Azul Tigres Necaxa

CORTESÍA SANTOS

COPA AFRICANA DE NACIONES

RAMS EVITÓ QUE BRADY Y LOS BUCCANEERS TUVIERAN UN REGRESO HISTÓRICO QUE LOS LLEVARA AL JUEGO DE CAMPEONATO; EL VINCE LOMBARDI CAMBIARÁ DE MANOS

NFL

RONDA DIVISIONAL

Bengals 49ers Rams Bills

19-16 13-10 30-27 36-42

Titans Packers Buccaneers Chiefs

NBA

TEMPORADA REGULAR

Lakers 107-113 Bulls 95-114 T. Blazers 114-105 Hawks 113-91 76ers 115-109 AFP

CORTESÍA DILAN MARKANDAY

Blackburn vs. Middlesbrough 13:45 h.

Heat Magic Raptors Hornets Spurs


DXT

22

LUNES 24 DE ENERO DE 2022 ESTRELLA DE LA JORNADA JESÚS CORONA-SEVILLA El Tecatito Corona vivió su primera titularidad con el Sevilla, en el empate ante el Celta de Vigo, el mexicano tuvo una participación destacada con su nuevo equipo al colaborar con una asistencia en el primer gol del encuentro del Sevilla. Corona salió de cambio al minuto 71, por su parte la prensa española ha destacado este buen inicio del mexicano; catalogándolo como el jugador más peligroso del encuentro.

GOLEADORES HISTÓRICOS DE NAPOLI

MENCIÓN DE HONOR

NOMBRE *D. Mertens M. Hamsik D. Maradona *L. Insigne A. Sallustro

ATLÉTICO DE MADRID

AFP

3-2

El conjunto colchonero rompió su mala racha ante el Valencia con una remontada que lo impulsa especialmente en lo anímico debido a que regresó de una desventaja de dos goles para terminar por imponerse en el Wanda con un tanto de último minuto y mantenerse en la cuarta posición, una unidad por encima del Barcelona y a cuatro del Betis.

16

TOTAL 144 121 115 115 107 *En activo

temporadas

para que AC Milan y Juventus empataran sin goles; desde la campaña 1991-92 no igualaban en los dos encuentros del ciclo

11

goles

ha anotado Frenkie de Jong con la camiseta del Barcelona; en los 10 juegos en los que ha marcado, nunca ha perdido el cuadro culé

RESULTADOS

2-0

1-3

J-23. Manchester United rescató los tres puntos en los últimos minutos de juego frente al West Ham, con este triunfo el United regresa a los primeros puestos de la tabla. Por otra parte, el Manchester City, tuvo un inesperado resultado cuando logró empatar el marcador frente al Southampton; el City sigue en la cima de la clasificación con una ventaja de nueve puntos. El Liverpool venció 3-1 al Crystal Palace, victoria que lo posiciona por una semana más como segundo en la general. Después de cuatro jornadas sin ganar, Chelsea vuelve a disfrutar de una victoria, y lo hacen frente al Tottenham, quienes no han podido derrotar a los blues en sus últimos tres duelos.

1-2

J-23. Inter continúa dominando la Serie A, en esta jornada, los nerazzurri evitaron una sorpresa al darle la vuelta al marcador en el tiempo añadido, el líder de la Serie A sufrió un poco más de lo esperado, sin embargo, Inter logra sumar 53 puntos en la competencia. Por su parte, el Napoli sigue en la pelea por la Serie A, pues el conjunto del Chucky Lozano goleó 4-1 al Salernitana, Hirving inició este encuentro como titular, sin embargo no logró tener muchas acciones y el estratega del Napoli lo cambió al inicio del segundo tiempo, el quipo napolitano se encuentra en los primeros lugares de la clasificación con 49 puntos, viendo muy cerca de nuevo al cuadro nerazzuro en la cima.

2-2

4-1

J-22. Real Madrid sufre en un partido que logró remontar en los momentos finales, Elche tuvo el encuentro en sus manos, pero los merengues fueron rescatados por Modric y Militao, sin embargo los blancos encienden las alarmas, pues Karim Benzema tuvo que salir del terreno de juego por lesión, el resultado final fue 2-2. En otra gran remontada del fin de semana, el Atlético de Madrid consiguió los tres puntos frente al Valencia; en el primer tiempo el Atlético se encontraba en la lona, pues perdían 2-0, ya para la parte complementaria, los colchoneros tomaron el control del partido, en los momentos finales del encuentro, los dirigidos por Diego Simeone lograron la hazaña.

J-20. El Bayern Múnich se mantiene como sólido líder de la competencia alemana, pues este fin de semana volvieron a sumar tres puntos cuando golearon 4-1 al Hertha Berlín, el Bayern mostró su poderío ofensivo, ya que las cuatro anotaciones vinieron de cuatro jugadores; Tolisso, Müller, Sané y Gnabry fueron los responsables de este abultado resultado. El conjunto bávaro se mantiene en de la Bundesliga con 49 puntos, sin embargo el Borussia Dortmund no quiere bajar los brazos, pues con seis puntos abajo del líder, Dortmund continúa en la pelea, y este fin de semana pudieron salir victoriosos de su compromiso ante el Hoffenheim, llevándose el marcador por 3-2.

RUGIDO REGIOMONTANO

El peleador brasileño de UFC, Deiveson Figueiredo declaró en conferencia de prensa después de recuperar su campeonato ante Brandon Moreno que si el mexicano “se porta bien”, le dará la revancha por el título de peso mosca. Brandon Moreno no pudo retener su campeonato ante el combatiente brasileño, perdiéndolo por decisión unánime, resultado que ha causado debates en los aficionados. El encuentro del fin de semana fue la tercera pelea de campeonato entre estos dos peleadores; la primera vez terminó en empate, la segunda pelea se la llevó el mexicano y esta tercera edición favoreció al brasileño, quien no aseguró una cuarta pelea con Brandon. “No sé, Brandon Moreno no me quería dar una tercera pelea. Si se porta bien en los próximos meses lo vamos a ver” dijo Figuereido. Asimismo, el sudamericano retiró lo dicho en el octágono donde mencionó que quería una cuarta pelea con Moreno en México. “Quiero pelear en Estados Unidos. Si hacemos un buen pago por evento, lo hacemos aquí” aseguró el brasileño. Por su parte Brandon Moreno lamentó que su esfuerzo no fue lo suficiente para retener su corona y aseguró que regresaría a lo más alto de la UFC. /24 HORAS

Tigres se llevó el duelo de felinos en la capital con una remontada que terminó 1-2 en Ciudad Universitaria. Pumas no pudo sumar su tercera victoria consecutiva, y cae por primera vez en el torneo. Pumas inició dominando el partido, los dirigidos por Andres Lilini pudieron poner en apuros en varias ocasiones a la defensiva regia, pese a las ausencias que los del pedregal sumaron durante la semana, sin embargo, el técnico argentino quiso aprovechar el buen momento de sus jugadores brasileños, y los colocó de titulares al inicio del encuentro, pero el único tanto de los Pumas fue por parte del mexicano Jerónimo Rodríguez, quien marcó por primera vez en el máximo circuito. Miguel Herrera reaccionó y mandó cambios a la cancha que le ayudaron a su escuadra a reaccionar en el ataque, pues con el ingreso de Juan Pablo Vigón y de Luis Quiñones los de San Nicolás pudieron acercarse más a la portería rival, provocando que el empate llegara al marcador con gol de Nico López. Por su parte, Lilini realizó cambios que no le favorecieron; el argentino debutó en primera división a Juan José Miguel, el futbolista de 24 años, no tuvo un debut soñado, pues provocó un penal polémico en los últimos minutos del partido, el cual Gignac supo aprovechar al poner el balón al fondo de la red.

CORTESÍA LIGA MX

NO ASEGURA LA REVANCHA

DEVORADOR. Gignac apareció en el momento que más lo necesitaban para marcar el tanto del triunfo. El francés tiene a Pumas como su equipo predilecto para celebrar.

0-0

CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO Cruz Azul Atlas Pumas Pachuca Juárez Toluca Monterrey León Chivas

PTS 7 7 6 6 6 6 5 5 4

EQUIPO Puebla Tigres Querétaro Santos América Tijuana Mazatlán San Luis Necaxa

PTS 4 4 2 1 1 1 0 0 0

GOLEO INDIVIDUAL NOMBRE R. de Oliveira C. Rodríguez N. Ibañez D. Rolan L. Fernández

14

EQUIPO Pumas Cruz Azul Pachuca Juárez Toluca

TOTAL 3 2 2 2 4

goles

le ha marcado Gignac a Pumas; es el equipo a quien más le ha anotado desde que llegó a la Liga MX

Tigres logró su primera victoria en el torneo, por su parte, Pumas suma su primera derrota, por lo que deja escapar el liderato al quedarse con seis puntos, siendo ya superado por Cruz Azul y Atlas. EL ÁGUILA NO VUELA

América sigue sin ganar en el año y los rojinegros derrotaron a las Águilas 2-0 en su visita al Estadio Azteca, llevándose los tres puntos a casa, que los posiciona en segundo lugar en la Liga MX. Por su parte Jonathan dos Santos ya sumó sus primeros minutos con la camiseta azulcrema, sin embargo no pudo aportar mucho a la causa águila, pues ingresó al minuto 87. / 24 HORAS


DXT

23

AFP

LUNES 24 DE ENERO DE 2022

Alexander Zverev, tercer sembrado del Australian Open, fue eliminado por Shapovalov; Nadal batalló, pero sigue adelante por su título 21

PARCIALES PERDEDOR 6-3, 7-6 y 6-3 A. Zverev 7-6, 6-2 y 6-2 A. Mannarino 6-4, 6-1 y 6-1 D. Evans 7-5, 7-6 y 6-4 P. Busta

MAMMA MIA Matteo Berrettini se convirtió en el primer jugador italiano en la historia del tenis varonil en llegar a cuartos de final en cada uno de los cuatro torneos de Grand Slam (Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open)

INDIVIDUAL FEMENIL GANADORA PARCIALES PERDEDORA J. Pegula 7-6 y 6-3 M. Sakkari M. Keys 6-3 y 6-1 P. Badosa I. Swiatek 6-2 y 6-3 D. Kasatkina A. Barty 6-4 y 6-3 A. Anisimova

minutos. Sin embargo, el tenista de 35 años ganó por 7-6 (16/14), 6-2 y 6-2. Es la decimocuarta vez que el tenista español alcanza los cuartos de final en su decimoséptima participación en Melbourne. LA MEJOR AVANZA AFP

Sorpresa en el Australian Open con el triunfo del canadiense Denis Shapovalov, número 14 en la clasificación ATP, al derrotar al alemán Alexander Zverev, sembrado número tres y uno de los favoritos al título. Ahora se medirá en cuartos de final a Rafael Nadal, quien ganó con un poco de complicaciones al francés Adrian Mannarino. Sin embargo, la sorpresa del día llegó con la derrota del alemán Zverev ante el canadiense Shapovalov, por 6-3, 7-6 (7/5), 6-3. El alemán era uno de los fuertes candidatos para quedarse con el título, ya que había alcanzado las semifinales en Melbourne en 2020 y los cuartos el año pasado. Por su parte, el canadiense de 22 años, semifinalista del pasado Wimbledon, logró su mejor resultado en un Grand Slam hasta ahora, ya que nunca había superado la tercera ronda en Melbourne. El canadiense tiene otra gran prueba que superar, pues en los cuartos de

INDIVIDUAL VARONIL GANADOR D.Shapovalov R. Nadal F. Aliassime M. Berrettini

SORPRESA. Zverev, uno de los favoritos para llegar a la final de Australia, quedó temprano en el camino ante Shapovalov, que tendrá una difícil prueba ante Nadal.

final, se enfrentará a Rafael Nadal. El veinte veces campeón de Grand Slam, Rafael Nadal sigue en búsqueda del título 21 que le dé el

récord de triunfos en torneos mayores. Este domingo, el español tuvo complicaciones en el primer set; Mannarino logró alargar el set 81

En el cuadro femenino, La número uno mundial, la australiana Ashleigh Barty, superó los octavos al derrotar a la estadounidense Amanda Anisimova, por 6-4 y 6-3. La australiana ha cumplido las expectativas que se tienen de ella, pues la local se encuentra en cuartos de final sin saber lo que es perder un set. La

28

minutos

tardó el tiebreak entre Nadal y Mannarino que terminó 16-14; es el punto de desempate más largo en la carrera del tenista español

tenista de 25 años intentará llegar el martes a semifinales cuando se enfrente a otra estadounidense, Jessica Pegula, quien derrotó a la griega María Sakkari por 7-6 (7/0), 6-3. Por su parte, la número cuatro del mundo la Checa Barbora Krejcikova derrotó a la bielorrusa, Victoria Azarenca por un doble 6-2, consiguiendo así avanzar a cuartos de final. / 24 HORAS

1

temporada

en el Campeonato Mundial de Rally que se corre con autos híbridos; transitó 50 compitiendo con autos de combustión

FOTOS AFP

TRIUNFOS DE LOEB EN MONTECARLO

VIGENCIA. Loeb se llevó la primera carrera de la temporada en Mónaco, ciudad donde hace 20 temporadas también terminó en la parte alta del podio.

El francés Sébastien Loeb se convirtió en el piloto más veterano en ganar una prueba del Mundial de Rally (WRC) a los 47 años, 10 meses y 28 días, tras su victoria en Montecarlo, en el que su compatriota Sébastien Ogier terminó segundo. Con su nueva copiloto, Isabelle Galmiche, el nueve veces campeón del mundo logró su victoria número 80 en una prueba del mundial y la octava en Montecarlo. De este modo, Loeb igualó el récord de triunfos en la prueba monegasca, que comparte ahora con

VETERANÍA TRIUNFANTE su compatriota Sébastien Ogier (Toyota), que terminó segundo tras un pinchazo en el penúltimo tramo cronometrado. El récord del sueco Björn Waldegard, ganador en 1990 del Rally Safari, en Kenia, con 46 años y cinco meses, queda atrás en los registros por el alsaciano que el próximo mes cumplirá 48 años. “Estoy muy feliz. No me esperaba

hacerlo tan bien aquí. Fue una gran batalla, ya que Ogier iba muy rápido”, señaló Loeb, tras abrazarse a su mujer y subir al podio a escuchar La Marseillaise. Piloto de longevidad récord, veinte años separan ahora su primera victoria en categoría reina en 2002 (Alemania) y esta última, la 80ª en su 181ª participación en un rally. El piloto galo ganó de este modo el

FUTURO. Los autos híbridos llegaron al Mundial de Rally este año.

primer rally WRC con tecnología híbrida. Con un motor eléctrico, además del motor térmico, los pilotos

AÑO 2003 2004 2005 2007 2008 2012 2013 2022

EQUIPO Citroën Total Citroën Total Citroën Total Citroën Total WRT Citroën Total WRT Citroën Total WRT Citroën Total Abu Dhabi WRT M-Sport Ford WRT

se benefician puntualmente de una mayor potencia. En su regreso al Mundial WRC, para al menos este rally, el veterano piloto no había corrido en esta disciplina el año pasado. En su primera carrera con el equipo M-Sport, se benefició de un nuevo Ford Puma, muy buen acondicionado, para sacar lo mejor de esta nueva tecnología, pese a contar con menos días de ensayos que los otros pilotos, tras haber terminado segundo del Dakar en Arabia Saudita (114 de enero)./24 HORAS Y AFP



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.