@diario24horas
SEMILLERO DE TALENTO
VIDA+ P. 18 Con base en sus fortalezas, capacidades y virtudes, los jóvenes deben elegir una carrera profesional de la mano de sus padres
La Academia Alfredo Harp Helú ha formado algunos de los mejores peloteros nacionales; desea ser el referente en el beisbol mexicano DXT P. 23
WWW.FREEPIK.COM
ACOMPAÑAMIENTO VOCACIONAL
diario24horas
EN 19 MESES DEFINE 14 CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO DE 195
A cuentagotas, UNAM da fallos sobre acoso
@ACADEMIAAHH
EJEMPLAR GRATUITO
MARTES 25 DE ENERO DE 2022 AÑO XI Nº 2610 I CDMX
A través de la Defensoría de los Derechos de los Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género, el Tribunal Universitario ha resuelto, entre febrero de 2020 y septiembre de 2021, sólo 14 casos que van desde hostigamiento hasta agresiones sexuales; en cuatro asuntos expulsaron a los agresores y en seis les suspendieron temporalmente sus derechos escolares, de acuerdo con las versiones públicas. Destaca la ausencia de profesores sancionados MÉXICO P. 4 Y 5
La promoción de aspirantes a la dirigencia del sindicato de Pemex comenzó con el vapuleo al candidato por sus nexos con Romero Deschamps MÉXICO P. 3
Etapa aguda de la pandemia se acaba en 2022, prevé la OMS El mundo podría superar este año la fase más aguda de esta crisis, revela Tedros Adhanom Ghebreyesus, titular de la Organización Mundial de la Salud; jefe de la oficina en Europa agrega que pasaríamos a otra etapa; advierten que habrá más variantes y que no se debe bajar la guardia
CUARTOSCURO
MUNDO P. 14
ESTALLA INDIGNACIÓN. Una niña deja comida a las mascotas de Lourdes Maldonado, quien fue ejecutada el domingo pasado frente a su domicilio en Tijuana, BC. En todo el país habrá protestas hoy para exigir justicia por las y los periodistas asesinados ESTADOS P. 10
4,685,767 CONFIRMADOS
17,938 más
HOY ESCRIBE
@LUISAALCALDE
FUSTIGAN PETROLEROS A ALDANA EN CAMPAÑAS
CASOS 333,046 ACTIVOS, del 21 al 24 de enero
Covid, primera causa de muerte en México P. 3
342,148
303,301
320,062 279,876 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
¿Cómo vamos a lograrlo? Se ve un escenario polarizado. Por un lado el análisis de la iniciativa presidencial, vía el parlamento abierto, donde nadie escucha a nadie; el sector empresarial, que urge ver la afectación que dejó incertidumbre en la inversión y el nuevo frente que respalda la Reforma eléctrica, liderada por morenistas, que lejos de evaluarla preparan el apoyo político. DOLORES COLÍN PÁGINA 6
DEFUNCIONES
118 más
XOLO ♦ RÉCORD MUNDIAL
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Verdades que hieren
Ausencias que hablan Sólo 18 de los 23 senadores del PAN, acudieron ayer a Tampico, Tamaulipas para celebrar su reunión plenaria donde discutieron la agenda que impulsarán como bancada en el próximo periodo ordinario de sesiones. Entre los senadores que no acudieron a la reunión inaugurada por el líder nacional de su partido, Marko Cortés, están Damián Zepeda, con quien tiene serias diferencias, la controvertida Lilly Téllez, Gustavo Madero, Josefina Vázquez Mota y Antonio Martín del Campo. ¿Un mensaje?¿Será?
Pasarela legislativa También ayer dio inicio en la Cámara de Diputados la segunda plenaria de la bancada de Morena y como es costumbre, hubo desfile de funcionarios federales que acudieron a reunirse con los legisladores morenistas. Al Palacio Legislativo de San Lázaro acudieron el canciller Ebrard, el titular de Gobernación, el director de la CFE, entre otros. Sin embargo, y a diferencia de otros años, ninguno quiso responder preguntas de los medios de comunicación, salvó el líder nacional de Morena, Mario Delgado y don Manuel Bartlett. Dicen que el Gobierno federal tiene tantos frentes abiertos y tan polémicos, que más de uno prefiere aplicar la máxima de: calladito me veo más bonito. ¿Será?
Comunicación y resultados Por cierto, nos dicen que la estrategia de Comunicación en Quintana Roo ha impactado de forma positiva en la imagen del estado, debido, entre otros temas, al manejo de la información de las medidas preventivas sanitarias ante el Covid-19 con miras a la recuperación económica. Y, por ejemplo, el programa “Caminando Juntos” de martes y jueves han sido importantes para elevar la conversación positiva del Gobernador, Carlos Joaquín González, y del estado en redes sociales. A nivel internacional, la difusión de la participación del Caribe Mexicano en la FITUR y el manejo oportuno de lo sucedido en el Hotel Xcaret reflejó alcances positivos. ¿Será?
ORDENAMIENTO DEL INAI
EN LA WEB
Abren expediente Odebrecht, pero ocultan a cercanos de la 4T La Fiscalía General de la República (FGR) publicó cinco expedientes del caso Odebrecht, pero censuró la mayoría de datos, así como información de las indagatorias que involucra a actuales funcionarios federales. Debido a un ordenamiento del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), la dependencia subió a su página electrónica decenas de fojas, pero la mayoría están testadas; es decir, no es posible conocer el contenido. La organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad realizó un análisis con la versión sin censura del caso Odebrecht y la publicada por la FGR. En su diagnóstico, indica que la FGR ocultó las indagatorias que mencionan a Leonardo Cornejo Serrano, actual directivo de la refinería de Dos Bocas y que en el sexenio pasado intervino en la asignación de una obra a la constructora brasileña en la refinería de Tula. A su vez, acusó que la fiscalía censuró por completo lo referente a un proyecto que Odebrecht desarrollo, en el tiempo que Lázaro Cárdenas Batel, actual jefe de asesores de la Presidencia, fue gobernador de Michoacán. “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad obtuvo copia del expediente sin censurar, y realizó un cotejo de los cinco primeros tomos del expediente, para verificar la información que la FGR ocultó en sus versiones públicas”, indica el análisis. Entre los temas que se ocultaron están los contratos que Cornejo Serrano, ahora funcionario del gobierno federal, validó. Lo que la FGR tachó es la invitación de Leonardo Cornejo a Luis Weyll –
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
¡Lo logró!, tiktoker mexicano bajó el Paricutín en monociclo VE EL VIDEO
@INAI_MX
Como balde de agua fría les cayó al director del IPN, Arturo Reyes y a la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra, la declaración de la señora Yesenia Zamudio Solórzano, madre de Marichuy Jaimes Zamudio, asesinada en 2016 por un docente y un estudiante de esa institución, pues después de recibir una disculpa pública del IPN, denunció que a las mujeres en México las siguen matando, porque no les creen. “Cómo nos van a creer si el hombre más importante, poderoso, que cuenta con el mayor nivel de popularidad en la historia de los presidentes de México, no nos cree”. Dicen que la verdad no duele, pero incomoda ¿Será?
INSTITUTO. La publicación de los expedientes todavía tiene que ser revisados por el Inai.
quien negociaba los sobornos- para que Odebrecht envíe propuesta para la refinería de Tula. Así como las declaraciones de los ex funcionarios de Pemex Víctor Domínguez Cuéllar, Claudio Cristian Nava Aguilar, Gustavo Escobar Carre, André Arthur Glorieux González, Armando Hiram Hinojosa González, Guillermo Antonio Suárez Solís, Fernando Castillo Amor, Armando Ricardo Arenas Briones, Alejandro Martínez Sibaja, Arturo Arregui, Jesús Lozano Peña y Arturo Francisco Henríquez Autrey. La publicación de los expedientes todavía tiene que ser revisados por el Instituto Nacional de Transparencia para verificar si cumple con los parámetros de censura y testeo de la información y, en su caso, podría ordenar que lo ocultado se hiciera público. / 24 HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
VE LA INFORMACIÓN
Gemelas quieren embarazarse al mismo tiempo y por el mismo hombre VE LA INFORMACIÓN
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Mujer asegura ser dueña del Sol; busca cobrar por su uso
Cambia sus tenis viejos por unos nuevos en tienda; lo exhiben en TikTok VE EL VIDEO
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX
TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
Covid-19 desbanca a enfermedades del corazón en 1.a causa de muerte KARINA AGUILAR
En el primer semestre de 2021, la enfermedad de Covid-19 se convirtió en la primera causa de muerte dentro de las 10 principales a escala general y por sexo, con 145 mil 159 defunciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las enfermedades del corazón fueron la segunda causa con 113 mil 899 y la diabetes mellitus la tercera, con 74 mil 418 muerte registradas. Durante 2020, la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 se mantuvo como segunda causa de muerte, sin superar a las enfermedades del corazón. Al dar a conocer la Estadística Preliminar de Defunciones registradas de enero a junio de 2021, el instituto informó que enero fue el mes que presentó el mayor número de fallecimientos, con 28.1%, seguido de febrero y marzo con 19.9% y 16.1%, respectivamente. “Entre enero y junio de 2021, en México se contabilizaron de forma preliminar un total de 579 mil 596 defunciones registradas; 110 mil 312 más que las registradas en el mismo periodo del año inmediato anterior”, y 15 mil 385 más que las registradas para ese mismo período por el Renapo. La información proporcionada por el Inegi tiene como fuente los registros administrati-
3
Estadística. Al primer semestre del año pasado, sumaron 145 mil 159 defunciones por este virus; enero el mes con más decesos registrados, detalla Inegi
Universidad, sin definir regreso presencial La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aplazó otras dos semanas la decisión generalizada sobre el regreso presencial a clases e informó que la modalidad de los cursos las seguirán definiendo los Consejos Técnicos; ante ello alumnos señalaron rezagos. Alina Rodríguez, estudiante de la Facultad de Ciencias, declara que ella prefiere la modalidad presencial, pues “la calidad de la educación a distancia está muy chafa, ade-
vos generados a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses, complementados con actas de defunción emitidas por el Registro Civil y con los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público. Para el período de enero de 2020 a junio de 2021 se esperaban un total de 1 millón 116 mil 482 defunciones y ocurrieron 1 millón 649 mil 31. “Con base en estos resultados se tiene un exceso de mortalidad por todas las causas
más de que ésta no considera el cómo afecta a los alumnos en su salud mental, en sus habilidades sociales y de esparcimiento”. Con ella coincidió Alejandro Estrada, estudiante de la carrera de Biología: “Ya todo está abierto. Las escuelas de primaria y secundaria ya llevan rato en presenciales. La población vulnerable ya está vacunada hasta con refuerzos. Es ridículo que la UNAM lo esté posponiendo tanto”. Ante la cercanía del inicio del ciclo esco-
de 532 mil 549, equivalente a 47.7%”. De acuerdo con datos del Registro Nacional de Población (Renapo), en lo que va de la pandemia han muerto 455 mil 576 personas por Covid-19. En el primer semestre de 2021, del total de las defunciones registradas de forma preliminar, 58.1% fueron hombres, 41.8% mujeres y en 340 casos no se especificó el sexo (0.1%). La publicación definitiva de las estadísticas de defunciones registradas del año estadístico 2021 se realizará en octubre de 2022.
lar, el próximo 31 de enero, la universidad exhortó a las instituciones donde se haya decidido el regreso de actividades presenciales a implementar los lineamientos generales emitidos el 12 de noviembre del año pasado. “El diseño de los horarios de clases y demás actividades presenciales deberá realizarse bajo criterios de seguridad que eviten aglomeraciones y la permanencia excesiva de personas en los recintos” y “el uso del cubrebocas es obligatorio”. / VALERIA CHAPARRO
CONTAGIOS NO CEDEN
Ayer, México reportó 17 mil 938 nuevos contagios de Covid-19, con los que acumula un total de 4 millones 685 mil 767 casos; en tanto, 303 mil 301 personas han perdido la vida como consecuencia de esta enfermedad. La pandemia activa se ubica en 294 mil 29 personas; mientras que el nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 43%. Hasta ahora se han vacunado 83 millones 329 mil 994 personas para prevenir casos graves de esta enfermedad.
Las campañas rumbo a la elección del próximo dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) comenzaron ayer con el vapuleo a Ricardo Aldana Prieto por ser el candidato con nexos con el grupo de Carlos Romero Deschamps. Desde ayer y hasta el próximo sábado, los 25 contendientes podrán hacer proselitismo en los centros de trabajo de Petróleos Mexicanos (Pemex), sin afectar las actividades laborales. A su vez, tendrán un foro de cinco minutos en La Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador para exponer sus principales propuestas para el gremio. Fue desde Palacio Nacional que los aspirantes tundieron a Aldana al señalarlo como el candidato, a través del cual, Romero Deschamps busca seguir controlando el sindicato, como lo ha hecho desde 1993.
El aspirante a la dirigencia es actual tesorero del sindicato y ha sido diputado y senador del PRI; además, ostentó uno de los puestos de mayor relevancia durante el periodo de Carlos Romero Deschamps en el sindicato petrolero. Una de las aspirantes, María Cristina Alonso, dijo a la cara de Ricardo Aldana: “esta persona que está aquí que no merece ni que mencione su nombre con qué calidad moral, al igual que otros comisionados y actores políticos que abusando de la posición que ocupan, nos quieren dejar en total desventaja a nosotros los verdaderos trabajadores”. A su vez, Daniel Aranda Padilla prometió seguir los pasos del presidente de la república y garantizar “cero corrupción”. Por otra parte, Victoria Arredondo Lami anuncióquetrabajaráparadefenderaltrabajadorysus derechos. Y José Luis Cabrera Raga explicó que buscará mejorar las condiciones laborales.
CUARTOSCURO
En campaña, lanzan críticas vs. Aldana
EXPOSICIÓN. Los candidatos a dirigir el STPRM tendrán un espacio en La Mañanera.
Ante las críticas, Aldana se limitó a exponer que su gestión tendría cuatro líneas de acción: defender el contrato colectivo de trabajo, elevar la calidad de vida de los petroleros y sus
familias, incrementar la productividad laboral y un nuevo modelo de operación de la oficina de la secretaría general. / ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO
Los atentos saludos de Enrique Peña para Rosario Robles TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
L
joseurena2001@yahoo.com.mx
e ha ido muy mal con la (in)justicia. Con la ley o contra la ley, pero mal. Mas en lo moral no puede llamarse abandonada por quienes fueron sus compañerosensulargayfamosacarrerapolítica. Porque durante sus más de dos años de reclusión Rosario Robles ha recibido innumerables mensajes, directos o por mensajeros. Ha confiado a visitantes amigos sobre quiénes han sido leales a sus afectos y quiénes se han cebado en su desgracia inducida. Entre los primeros destacan un saludo del expresidente Enrique Peña, quien la invitó a su campaña y la incorporó a su gobierno en posiciones de gabinete.
La rescató luego de ser defenestrada por sus correligionarios perredistas tras destaparse el escándalo de corrupción de René Bejarano en sus arreglos con Carlos Ahumada. Todos son temas consustanciales: no pudo ser despedida como presidenta del PRD sin aquella ilegalidad e inmoralidad. Pero tampoco hubiera saltado a una administración priista sin romper su pasado de izquierda universitaria y partidaria. LABOR SOCIAL EN EL PENAL Los mensajes peñistas fueron al principio del cautiverio. Seguramente rememoró el aliento presidencial de marzo de 2013: -Rosario: no te preocupes hay que aguantar. Y ella ha aguantado para no inculpar precisamente al autor de esa frase, Enrique Peña; a su hombre fuerte Luis Videgaray y al exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. -No puedo acusarlos porque no tengo pruebas -dice Rosario Robles a sus interlocutores,
aunque esa negativa le cueste la libertad amparo tras amparo. Lo compensa con saludos llegados semana a semana de prácticamente todos los secretarios de Estado de Peña e inclusive de excorreligionarios perredistas. -¿Qué se te ofrece, Rosario? -le han preguntado muchas veces. -Nada. Con tu apoyo basta. Y como terapia da orientación a sus compañeras del penal, clases de política, de resistencia, de feminismo y hasta orientación jurídica elemental. Así pasa Rosario su cárcel y su tiempo. PROBLEMA DE PALAZUELOS 1.-Yanohayduda:RobertoPalazuelosaspira,y puede ser, candidato para gobernador por parte de MC en Quintana Roo. Lo sería merced al Gobierno federal y a la operación de la secretaría. Pero hay un problema: compitió en la interna por la alianza PAN-PRD y, sin despedirse siquiera, se marchó cuando avizoró su rechazo. Eso está prohibido por la ley, ser de un par-
tido en la interna y brincar a otro en abierto oportunismo como conocemos mil casos. Eso lo pone en cuestionamiento legal y seguramente el tema llegará hasta las instancias judiciales si la dirigente estatal, Lidia Rojas, reclama su derecho. Pero esperemos el resultado de este sketch político, síntesis de nuestra realidad en estos tiempos de la 4T y de denigración. Y 2.- Otra de Quintana Roo: Ya arropada por Palacio Nacional, con cuanto eso significa, la alcaldesa de Benito Juárez Mara Lezama sigue en sus funciones municipales. Ha iniciado, informó, las pruebas en el tramo de Cancún-Izamal del Tren Maya para facilitar el avance de esta obra del sureste. Además, agregó, tuvo una reunión con Claudia Sheinbaum para hablar de salud, seguridad y reactivación económica. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
LUPA. EN UN AÑO Y CINCO MESES, LA UNIVERSIDAD HA EMITIDO SENTENCIA EN 14 DE 195 CASOS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO, PRINCIPALMENTE DE ALUMNAS, LOS CUALES SE COMETIERON NO SÓLO AL INTERIOR DE LOS PLANTELES, SINO AFUERA DE ÉSTOS POR PARTE DE ALUMNOS INSCRITOS EN ALGUNAS DE SUS ESCUELAS
INVESTIGACIONES 24 HORAS TEXTOS: JORGE X. LÓPEZ
E
n 19 meses, el Tribunal Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emitido sentencias en 14 casos de 195 en los que, principalmente alumnas, han presentado quejas por acoso, hostigamiento psicológico, agresiones, así como violencia sexual y de género. Los actos van desde hostigamientos, nalgadas, tocamientos hasta actos sexuales sin consentimiento y no sólo de hombres hacia mujeres, también de mujeres hacia hombres y entre varones. En septiembre de 2020, una alumna de CCH Vallejo dio su testimonio de cómo, bajo los efectos de bebidas alcohólicas o alguna droga, un compañero abusó sexualmente de ella. O en el plantel de Naucalpan del CCH, en octubre de 2019, una pareja de estudiantes decidió tener relaciones sexuales en uno de los salones. El alumno no hizo caso a la petición de su entonces novia para detenerse y ella terminó desmayada por el dolor que le estaba ocasionando, pues habían convenido realizar una penetración anal...
Lidia UNAM con hostigamiento, nalgadas, agresiones, acoso... Los procedimientos administrativos iniciados y concluidos entre febrero de 2020 y septiembre de 2021 incluyen no sólo sucesos ocurridos dentro de las instalaciones de la universidad, preparatorias, escuelas y Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH), sino también fuera de ellas, pero en los que están involucrados miembros de la comunidad estudiantil y en consecuencia impacta en su convivencia en los planteles. Pese a ello, en una solicitud de información, la UNAM –que en el ciclo escolar 2020-2021 tiene 366 mil 930 alumnos inscritos– aclaró que en su legislación no existe el acoso sexual como tal, por lo que no tiene quejas presentadas bajo ese rubro. “...entre los supuestos normativos mencionados como faltas a la Legislación Universitaria no se incluye el supuesto definido como ‘acoso sexual’, referido por la persona peticionaria, por lo que, en cumplimiento al principio de legalidad, este colegiado no puede emitir re-
soluciones bajo ese supuesto concreto, ni tiene obligación normativa para contar con documentación bajo ese tipo de clasificación conceptual”, detalló la universidad en su respuesta. Sin embargo, una revisión a los casos da cuenta de la existencia no sólo de éste, sino incluso algunos que podrían catalogarse como agresiones sexuales, incluso al interior de sus planteles. De las 14 quejas resueltas por el Tribunal Universitario, cuatro ameritaron la expulsión del alumno, seis recibieron suspensiones de sus derechos escolares en plazos que van de tres meses hasta un año, tres no ameritaron sanción y uno recibió una amonestación. A DETALLE
A la solicitud de información para conocer la copia simple en versión pública de las denuncias en el Tribunal Universitario por acoso sexual y violencia de género cometidas por el alumnado, personal académico
y/o administrativo de 2015 al 2021, la universidad respondió que según los artículos 99 del Estatuto General y el 4 del Reglamento del Tribunal Universitario y de la Comisión de Honor, ese órgano tiene competencia para conocer y resolver de las remisiones que le sean planteadas en materia de disciplina universitaria respecto de los alumnos y del personal académico, no así sobre el personal administrativo. El resto de los 181 procedimientos fueron reservados por el Comité de Transparencia de la UNAM y se clasificaron como información confidencial por considerar que podría afectar el honor de las personas relacionadas con las denuncias por acoso y/o violencia de género. “...terceras personas podrían generar una imagen u opinión negativa de las mismas, al suponer que se encuentran involucradas en investigaciones, o quejas por violación a la normativa universitaria u otras que, en su caso, pudieran concluir absolviendo a las personas
señaladas como responsables o en las cuales no se pudo iniciar un procedimiento por la autoridad competente (…) ello, podría implicar su exposición al odio, desprecio o ridículo, en demérito de su reputación y dignidad”, detalló la UNAM. Asimismo, indicó que en los archivos de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género se tiene el registro de 244 quejas en contra de alumnos en los que el Tribunal Universitario impuso una sanción a la persona señalada, aunque no aclaró en qué periodo ni tampoco si tienen que ver con situaciones de violencia de género o acoso. La Máxima Casa de Estudios no es la excepción, pero tampoco es la única institución sumida en esa problemática. La semana pasada, con la propuesta de Pedro Salmerón para embajador de México en Panamá, se recordó los señalamientos que se le hicieron por acoso sexual a sus alumnas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
CASO 20-193
‘Te ves bien sabrosa’
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA Sentencia: Expulsión definitiva
E
n febrero de 2020, en una fiesta realizada en un balneario con motivo del Día de San Valentín, el alumno acusado se dirigió a la denunciante con la expresión: “No mames, te ves bien sabrosa”, al darle la espalda su compañera, la sujetó para con un brazo tocar sus senos, mientras que con el otro rodeó su cintura y tocó su vagina. El joven, de 8.° semestre, hizo mofa en redes sociales de las denuncias sobre violencia de género que se colocaron en tendederos de la Facultad con expresiones como: “yo esperaba ver el mío y nada”, “porque no puedo hacer nada bien?, jajajaja ni para acosador sirvo (sic)”. La denunciante asentó que sintió “incomodidad, perturbación y escalofrío, se sintió vulnerada y entró en crisis de humillación y enojo”, toda vez que el hecho fue realizado frente a varios estudiantes.
LA VISIBILIZACIÓN En marzo de 2019, detonó en redes sociales el movimiento MeToo, con el cual se denunciaron, de manera anónima, abusos de hombres desde una posición de poder.
En las universidades maestras, alumnas y trabajadoras convocaron a señalar a sus abusadores o agresores en “tendederos”.
En la cuenta de Twitter @MeTooAcadémicosMx se reportó –prácticamente solo en un mes– la existencia de 349 personas acusadas, de ellas 184 eran en universidades; 36, en nivel medio superior, y sólo en la UNAM, 129 casos.
MÉXICO
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES MÉRIDA Sentencia: Expulsado
E
l 3, 4, 6 y 9 de marzo de 2020. Cinco alumnas del plantel presentan queja contra un compañero. El Tribunal Universitario determinó que ejerció violencia sexual a una de las denunciantes, tocamientos o acercamiento físico indeseado a otra, y en general, conductas graves de violencia de género, acoso y agresión. Una de las alumnas –según los relatos incluidos en las resoluciones del Tribunal, y que están disponibles en versiones públicas para su consulta en el portal de transparencia de la UNAM– indicó que se volvió objeto de acoso en sus redes sociales al grado de no querer regresar a Mérida después de sus vacaciones escolares.
CASO 21-045
Violencia de género entre hombres
FACULTAD DE QUÍMICA DE LA UNAM Sentencia: Suspensión de sus derechos escolares por un año
L
os hechos fueron denunciados en marzo de 2021. El alumno ejerció violencia de género, sexual y psicológica al alumno afectado al cuestionarlo sobre sus ideas respecto al papel de cada sexo. En el escrito de contestación del alumno acusado respondió que “para poder conocer mejor a mis compañeros me atrevo a preguntar si se consideran individuos no heteronormativos, por ende y en ocasiones, pueden llegar a sentirse intimidados, de igual manera a los compañeros que se encuentran en esta particularidad también les expreso mi más honesto respeto. En este sentido yo me asumo, me manifiesto, homosexual…” El alumno ejerce violencia de género de acuerdo con el inciso
II, numeral 4 del Protocolo para la Atención de Casos de Violencia de Género en la UNAM, como: “comentarios o bromas acerca de la vida privada o las supuestas actividades sexuales de una persona (...), gestos ofensivos con las manos o el cuerpo”. Según declaraciones de testimonios “… observé cómo el comportamiento de (…) sobrepasaba los límites de una convivencia sana entre compañeros y compañeras de grupo. Recuerdo que vi cómo (…) se acercaba a (…) y con mucha ‘confianza’, que incluso para mi percepción invadía su espacio personal…de pronto escuché como le dice ‘Ven, siéntate’, además de hacer ademanes con sus manos señalando sus rodillas, insinuando qué ahí se sentara”. El alumno afectado dijo que su compañero le hacía comentarios como “tú eres gay”, los cuales le incomodaban “porque no es de su incumbencia el saber mi orientación sexual”.
A mujeres las matan, porque ‘no les creen’: Yesenia Zamudio
CASO 20-159
Le pidió parar... pero no lo hizo COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES NAUCALPAN Sentencia: Suspensión al alumno de sus derechos escolares por nueve meses
Al recibir una disculpa pública en voz del abogado general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Federico Anaya, Yesenia Zamudio Solórzano, madre de María de Jesús Jaimes Zamudio, denunció que a las mujeres en México las siguen matando porque no les creen. María era estudiante de esa casa de estudios y fue asesinada en 2016 presuntamente por un docente y un estudiante. “Cómo nos van a creer si el hombre más importante, poderoso, que cuenta con el mayor nivel de popularidad en la historia de los Presidentes de México, no nos cree. “El Presidente no le creyó a las mujeres abusadas de Guerrero y quería a Félix Salgado Macedonio como gobernador; el Presidente no le cree a las estudiantes y maestras del ITAM y quiere a Pedro Salmerón de embajador en Panamá; el Presidente no le creyó a la periodista Lourdes Maldonado, no la protegió y ayer fue asesinada”. Ante el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval –quien no se pronunció en el evento, y la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra–, la madre de la estudiante consideró que la falta de credibilidad en las mujeres sigue generando violencia y feminicidios. En tanto, el abogado general del IPN, Federico Anaya, reconoció que en 2016 el Politécnico tenía instrumentos ineficaces para proteger a las mujeres, además las respuestas otorgadas por la Institución a las autoridades del Ministerio Público, pudieron haber sido más claras y más proactivas, “fue
L
os hechos ocurrieron en octubre de 2019, febrero y marzo de 2020. Una pareja de estudiantes decidió tener relaciones sexuales en uno de los salones del CCHN. La joven pidió a su entonces novio terminar con el acto, pues la penetración anal le producía demasiado dolor. El alumno no lo hizo y la alumna se desmayó. Según el expediente, tres años después de lo ocurrido, ya como estudiantes universitarios ambos, el acusado la buscó y a decir del Tribunal Universitario, “detonó en ella daño psicológico al recordar los hechos sucedidos”. “La conducta del remitido menoscaba los principios básicos de la Universidad, y debido a que, se supone además de faltarle el respeto a su compañera, faltó a su compromiso de hacer en todo tiempo honor a esta institución… quedó acreditada su injustificada, ilícita e inmoral conducta, dado el carácter invasivo con el que se condujo… ejerciendo con ello dolor sexual el cual provocó un daño que no le permitía platicar a nadie de lo sucedido”.
ineficaz el seguimiento interno de las personas de interés señaladas, lo que justifica la disculpa”, señaló. Y dijo que entre las acciones de IPN al respecto, se ofreció un título post mortem y la creación de una cátedra que trabaje, investigue y discuta la violencia de género. La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra, sólo refrendó el compromiso de su institución, para proteger los Derechos Humanos y aseguró que seguirán procurando la intermediación con las autoridades involucradas para apoyar a la familia y velar por derecho a la verdad y justicia. EL CASO
Hace cinco años, los sueños de Marichuy de ser ingeniera petrolera y seleccionada nacional de basquetbol, fueron truncados por alguien que la aventó desde una azotea ocasionando su muerte. La noche del 15 de enero de 2016, la politécnica le contó a su mamá que saldría a cenar a un restaurante con su profesor Iván Ruiz y algunos compañeros de esa casa de estudios, luego le informó que irían a un karaoke. El profesor y los compañeros la acompañaron de regreso a su casa y, tras forcejear para supuestamente abusar de ella, se presume que la aventaron por la ventana desde un quinto piso, generando lesiones en el cráneo, la cadera y el fémur, lo que provocó su muerte tras algunos días hospitalizada. De acuerdo con la madre de la joven, ésta ya había denunciado con anterioridad el acoso que padecía por parte del maestro y otros compañeros. / KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
No quería ni regresar a la escuela
Además, tras hacerle saber que no tenían ningún interés en él, se tornó intimidante y hacía notar su presencia en todos los lugares a los que acudía la joven. “… como es sabido, hasta hace poco todos los baños eran neutros por tal motivo en una ocasión cuando yo estaba lavándome las manos ingresó un compañero (…), y atrás de él, (el acusado), después de lavarse las manos comenzó a secárselas quedándose cerca de mí; durante más de un minuto y medio pude notar, a través del espejo, qué se me quedaba viendo de manera intimidante y generándome incomodidad y mucho miedo… “ Según la resolución del Tribunal, “el alumno tenía tiempo de reflexionar sobre la conducta que realizaba, pues constantemente pedía disculpas a las alumnas afectadas, y consideraba que dicha actitud se debía por estar bajo los efectos del alcohol, y sin embargo, actuaba de manera ventajosa para transgredir la confianza de las alumnas y colocarlas nuevamente en situaciones violentas…”
ACTO. Ayer, el IPN ofrecieron una disculpa pública a la madre de la exalumna de esa casa de estudios, quien fue asesinada presuntamente por su profesor.
AMLO ve fines ‘politiqueros’ en denuncias
ARCHIVO / CUARTOSCURO
CASO 20-131
5
Las denuncias de acoso contra Pedro Salmerón y Félix Salgado Macedonio son utilizadas por los conservadores con propósitos “politiqueros” para afectar a su administración, acusó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, el mandatario sostuvo que no habrá represalias para las denunciantes, pues si alguien es víctima de una amenaza, de inmediato se daría a conocer. “Todos los afectados en estos casos, compañeras, mujeres, deben acudir a presentar denuncia porque ya no hay represalias”, dijo. A pesar de esto, el jefe del Eje-
cutivo pidió no utilizar “casos que ameritan ser tratados con mucha responsabilidad con propósitos politiqueros”. Lo anterior luego de criticar que en notas periodísticas se han retomado las acusaciones en contra de Pedro Salmerón. “Se meten con sus familiares, sin duda no solo para afectarnos a nosotros, sino por cuestiones ideológicas. Les molesta el historiador por sus posturas, por eso ya no está de maestro en el ITAM”, reclamó. Tras la designación de Salmerón como embajador de México en Panamá, estudiantes y organizaciones feministas del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) pidieron al Gobierno federal reconsiderar la decisión para evitar que más mujeres se vean afectadas, pues el historiador ha sido señalado por acoso sexual. / MARCO FRAGOSO
MÉXICO
6
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
Seguridad y la reforma eléctrica, prioridades: PAN Polémica. Marko Cortés exigió a Mario Delgado que aclare su relación con los empresarios Sergio y Julio CarmonaCarmona KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) están reunidos en Tampico, Tamaulipas, donde analizan la agenda que impulsarán para el próximo periodo ordinario de sesiones que iniciará el 1 de febrero. Al respecto, su líder parlamentario, Julén Rementería, señaló que entre sus prioridades está el tema de la seguridad, “y este propósito que ha
manifestado el Presidente de querer enviar una iniciativa para modificar la estructura de la Guardia Nacional y volverla absolutamente militar”. El senador por Veracruz confió en que la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador no pase en la Cámara de Diputados; no obstante, aclaró que de llegar al Senado, la votarían en contra por considerar que “es una verdadera desgracia para México tal como está planteada”. Además, Rementería enfatizó que su bancada estará pendiente de cualquier intento de modificación a las leyes electorales, “y la amenaza que hay sobre de que -en voz del
mismo Presidente- aquello que no controla, aquello que no le gusta, lo amenaza y cuando puede lo destruye. Y nosotros no lo vamos a permitir”, aseguró. Entre los invitados que tendrán los senadores panistas están el presidente del INE, Lorenzo Córdova; el precandidato a la gubernatura de Tamaulipas, César Verástegui; así como los gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila, y de Querétaro, Mauricio Kuri. En el primer día de trabajos también estuvieron presentes Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, y Jorge Romero, coordinador de los diputados blanquiazules.
PAN.SENADO.GOB.MX
REVISAN SENADORES AGENDA PARA PERIODO DE SESIONES
TAMAULIPAS. Senadores del PAN están reunidos en Tampico, para analizar los temas que impulsarán a partir del 1 de febrero. PIDEN CUENTAS A DELGADO
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, exigió al dirigente de Morena, Mario Delgado, que aclare su relación con los empresarios tamaulipecos Sergio y Julio Carmona, señalados por presuntos vínculos con la delincuencia organizada. Desde Tamaulipas, el líder panista dijo que hay evidencias suficientes que acreditan que Delgado y varios políticos y funcionarios de Morena en esa entidad se vieron beneficiados con vehículos de estos empresarios, y de vuelos de empresas de los Carmona. “Mario Delgado le merece dar una
explicación a todos los mexicanos, de si Morena recibió recursos ilícitos para financiar sus campañas y si él mismo recibió recursos ilícitos para financiar su campaña para la dirigencia nacional de Morena”, demandó Cortés. Este diario publicó el pasado 10 de noviembre que el alcalde de Ciudad Victoria, el morenista Eduardo Gattás, utilizaba una camioneta de lujo con valor de 1.5 mdp, propiedad de la empresa Permart, de Sergio Carmona, señalado por presuntos vínculos con el contrabando de hidrocarburos.
SANTA FE. En protesta por la reforma al estatuto general de la institución, los estudiantes provocaron caos vial.
Les molesta reforma al CIDE y bloquean la México-Toluca Tras la aprobación de la reforma generales, lo que calificaron como al Estatuto General del Centro de “un asalto al CIDE”. Investigación y Docencia EconóLa aprobación de esa reforma, micas (CIDE), alumnos de la ins- argumentaron en asamblea estitución bloquearon la carretera tudiantil, es un movimiento de la México-Toluca. directora del Conacyt, Elena ÁlvaEn medio de la disputa desde rez-Buylla, para legitimar el nomhace semanas entre la comunidad bramiento “arbitrario” de Antonio estudiantil y el Consejo Nacional Romero Tellaeche como director de Ciencia y Tecnología (Conacyt), del centro de investigación, el palos alumnos cerraron la vialidad sado 29 de noviembre. Este hecho motivó originalmenluego de la reforma a los estatutos
te a los estudiantes a movilizarse y tomar las instalaciones del CIDE en Santa Fe, en protesta contra el director “impuesto en favor de intereses personales”. Ahora, con la aprobación de la reforma, se busca centralizar la toma de decisiones en el Conacyt para designar al director general, y eliminar el requisito de que el secretario académico haya formado parte de la comunidad académica del CIDE. Los estudiantes han circulado en redes sociales que Álvarez-Buylla “lleva meses acosando a la comunidad científica nacional y violentando la normatividad del CIDE”. /ARTURO ROMERO
Elena tiene apenas nueve años de edad, pero ya tiene que luchar contra el aislamiento social y un preocupante atraso educativo como millones de alumnos en el mundo, forzados por la pandemia de Covid-19 a llevar la escuela a distancia. “Extraño mucho convivir con mis amigas, a la maestra también la extraño mucho. Esta pandemia nos cambió, pero nos tenemos que seguir cuidando”, dice Elenita, como la llaman sus padres y amigos. El Covid-19 la alejó hace casi dos años de las aulas. La niña retomó clases presenciales en una nueva escuela el pasado 10 de enero, pero la alegría duró poco: las cifras récord del Ómicron en México la forzaron a estudiar nuevamente desde casa lo que resta del mes. “Hago más amiguitas o amiguitos cuando voy en presencial. Eso también es lo que me ha afectado en la pandemia”, agrega. Elenita se esfuerza por remontar un atraso educativo que expertos calculan podría alcanzar entre uno y tres años de pérdida de aprendizaje en México. Según el Inegi, en el ciclo esco-
Las energías limpias, compromiso con el mundo HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
L
lola-colin@hotmail.com // @rf59
a visita de Jennifer Granholm, secretaria de Energía de los Estados Unidos de América a nuestro país, en donde se entrevistó con el presidente López Obrador; el canciller Marcelo Ebrard; la secretaria de Energía, Rocio Nahle; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y los integrantes de la Jucopo, a todos sus interlocutores les expresó la preocupación del presidente Biden del posible impacto negativo de la propuesta de reforma energética de la 4T. La señora Granholm, al hacer un balance pre-
liminar, precisó que la iniciativa del jefe del ejecutivo mexicano pone en riesgo la relación bilateral y subrayó: “podría obstaculizar los esfuerzos conjuntos de Estados Unidos y México en materia de energía limpia y clima”. Y recordó al Gobierno del presidente López Obrador que tiene compromisos internacionales al declarar: “Me aseguraron que México está comprometido con apoyar energía limpia y resolver las disputas actuales con proyectos energéticos dentro del Estado de Derecho”. En el Acuerdo de París, México se comprometió a cumplir con la reducción de emisiones de efecto invernadero y que 35% de la energía generada en 2024 y 43% para 2030 sería energía limpia. ¿Cómo vamos a lograrlo? Se ve un escenario polarizado. Por un lado el análisis de la iniciativa presidencial vía el parlamento abierto, donde nadie escucha a nadie; el sector empresarial, que llama a que se vea la afectación que provocó incertidumbre en la inversión y el nuevo Frente respalda la reforma eléctrica, liderada por militantes de Morena que lejos de evaluar la reforma
están preparando la estrategia del apoyo político. No se ve la forma de resolver nuestros problemas. SUSURROS 1. En Quintana Roo, el proceso de selección de candidatos a todas las fuerzas políticas está provocando crisis en sus militancias. tan solo, Morena que ya seleccionó a Mara Lezama como su abanderada en busca de la gubernatura, dejó fracturas profundas en ese partido. La alianza PAN-PRD, tenía previsto postular al actor y empresario Roberto Palazuelos, y de último momento se decidieron por Laura Fernández, hasta hace algunas semanas, militante del PVEM, dejando a Movimiento Ciudadano como agente libre a Palazuelos, que ha provocado gran controversia. 2. En Baja California, la gobernadora morenista Marina del Pilar Ávila ya empezó a pagar los compromisos adquiridos en campaña, lo que se puede concluir a partir del cambio de muchos proveedores contratados por el Gobierno bajacaliforniano. Lo que más llama
AFP
CUARTOSCURO
Elena extraña convivir con amigas en el salón
REZAGO. Elenita lucha por aprender y hacer amigos tras dos años de clases a distancia.
lar 2020-2021, 5.2 millones de estudiantes de entre tres y 29 años abandonaron la educación básica y superior a causa del Covid-19 o por motivos económicos. La estrategia educativa Aprende en Casa -contenidos diseñados para cada grado de estudios emitidos por televisión- generó poca o nula interacción con los estudiantes. Tras 17 meses a distancia, las escuelas públicas retomaron clases presenciales el pasado 30 de agosto, pero la semana pasada, 12 de las 32 entidades optaron por retomar los cursos a distancia ante el repunte de contagios. /AFP
la atención es que entre los nuevos contratistas se encuentran varios personajes ligados al PAN; esto ha generado que en Morena se empiecen a preguntar con quién están las lealtades de la gobernadora. 3. Todo parece indicar que la deuda que arrastra con las valeras el Gobierno de Baja California Sur, comandado por Víctor Manuel Castro Cosío, no le aflige pues a pesar de que se deben más de 4 millones de pesos a los proveedores de monederos electrónicos que se utilizaron para el pago al personal de salud, está en la búsqueda de un nuevo proveedor. Cabe resaltar que la Secretaría de Salud que encabeza Zazil Flores Aldape, lanzó una convocatoria de emergencia para recontratar a 22 médicos, 42 enfermeras, 30 afanadores, 15 técnicos radiólogos y nueve inhaloterapistas, y es que a finales de 2021 los despidieron supuestamente porque la pandemia estaba bajo control y ahora ante la nueva ola del Covid, la pregunta es si la dependencia y el Gobierno del morenista cuentan con los recursos para pagarles. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
Trasladan al Rey de la Basura al Altiplano
FGJ
Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex dirigente priísta en la Ciudad de México, fue trasladado del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente al Centro Federal de Readaptación Social Número 1 en el Estado de México. El también conocido como Rey de la Basura fue vinculado a proceso por los probables delitos de trata de personas, en las modalidades de explotación sexual agravada en grado de tentativa y publicidad engañosa, así como asociación delictuosa. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que derivado del perfil del hoy detenido, por su posible capacidad económica, que podría facilitar actos de corrupción, el Ministerio Público solicitó a la autoridad judicial efectuar el cambio de su lugar de reclusión a un penal de máxima seguridad. / DANIELA WACHAUF
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
DETIENEN A 19 FUNCIONARIOS DE PENAL DE PUEBLA
“FGR debe atraer caso de bebé robado de panteón” Ley. Especialista asegura que más allá de las fiscalías de CDMX y Puebla, la Federación debe intervenir por ser un delito federal
MAL ESTADO. Así se ve el panteón de San Nicolás Tolentino, de donde fue robado el bebé Tadeo.
Tras el hallazgo del cuerpo de Tadeo, bebé de tres meses, en el basurero del penal del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel, Puebla, las autoridades locales aprehendieron a 19 funcionarios y custodios del reclusorio, mientras que especialistas aseguran que el caso debe ser atraído por la Fiscalía General de la República (FGR). Los delitos por los que son investigados son abuso de autoridad o incumplimiento de un deber; infracciones a las leyes y reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones, así como encubrimiento. Los hechos ocurrieron luego que el cuerpo del pequeño fue robado del Panteón Civil San Nicolás Tolentino, alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, tras fallecer el 5 de enero pasado. El gobierno de la entidad destituyó a Rogelio López como secretario de Seguridad Pública, así como al subsecretario de Centros Penitenciarios, Alfredo Vargas. Por otra parte, Guillermo Donaldo Gutiérrez, abogado y director de la Fundación Nacional de Investigaciones de Niños Robados y Desaparecidos (FNINRD), dijo a este diario que el delito es la exhumación y está contemplado en la Ley General de Desaparecidos, donde comprende varios ilícitos: desaparición forzada cometida por particulares, desapari-
GIBRÁN VILLARREAL
DANIELA WACHAUF
El pequeño fue la gota que derramó el vaso… No fue víctima de un robo, más bien de exhumación, él falleció a causa de un problema del estómago. Estamos hablando de una red, obviamente de las autoridades que administran el panteón” GUILLERMO DONALDO GUTIÉRREZ Director de la FNINRD
ción de menores y exhumación de cadáveres. “Tadeo está en el delito de exhumaciones y por ser una ley federal no hemos visto intervención de la Fiscalía General de la República, todo esto lo está coordinando la Fiscalía local”, manifestó. Recordó que el hecho se dio a conocer por par-
La Corte y la pregunta incómoda LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Pardo, propone eliminar de la pregunta sobre revocación de mandato la parte añadida por Morena en la que se agrega la pregunta sobre su ratificación. En esencia, el ministro Pardo plantea que se cumpla con el mandato Constitucional contenido en el artículo 35 fracción IX de la Carta Magna, que solo se refiere a revocación, tal como argumentó la oposición en octubre pasado. Ya se lo habíamos comentado la semana pasada en este espacio.
Una vez cumplido el requisito de la recolección de firmas para que el INE expida la convocatoria para la consulta, la Corte tenía que resolver dos temas: Uno, la constitucionalidad de la pregunta establecida en la Ley de Revocación de Mandato, a la que Morena y sus aliados agregaron la factibilidad de una ratificación. La pregunta contemplada en la ley es la siguiente: “¿Estás de acuerdo en que (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”. El proyecto del ministro Pardo establece eliminar la parte referente a la ratificación, es decir, la que establece “o siga en la presidencia de la República hasta que termine su periodo’’. Si uno lee el texto constitucional, ni siquiera habría duda de que los legisladores del partido en el poder se excedieron en su libre
te de las organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Reinserta, y en lugar de tener coordinación por parte del gobernador Miguel Barbosa, éste los tachó de que buscaban protagonismo. El director de la fundación abundó que en tema de exhumación de cadáveres de niños la información es muy pobre, y lo documentan los colectivos de madres cuando hacen su búsqueda, principalmente en Veracruz y Tamaulipas donde encuentran restos óseos y entre el 1 y 2% pertenecen a niños. Expresó que no tienen registro de exhumación de cadáveres de menores en la Ciudad de México, pero hay un aumento en las desapariciones. “El robo de infantes sirve para muchos fines: tráfico de órganos, prostitución...Y Tadeo fue un medio para supuestamente transportar y meter droga al penal. ¿Cómo supieron de esta personita?… Estamos hablando de autoridades coludidas desde el hospital, Sistema Penitenciario y Secretaría de Seguridad Pública del estado”.
interpretación de lo que debía ser la ley. El asunto aquí es que el proyecto debe contar con 8 de 11 votos posibles de los ministros del pleno para que pueda ser aplicado. Lo que está por verse, es si las recientes ministras propuestas por López Obrador tienen la misma interpretación de la Constitución que Pardo, o si ven el tema de color guinda. Pareciera que no hay posibilidad de que el proyecto se vote en contra, pero… Entretanto, el INE no puede ordenar la impresión de las boletas hasta que la pregunta de la consulta esté validada por la Corte.
••••
El otro tema tiene que ver con el recurso que interpuso el INE ante la Corte en contra del recorte presupuestal que limita los fondos programados para la realización de la famosa consulta. Este recurso podría perderlo el INE ya que la Cámara de Diputados es la única que puede decidir sobre el presupuesto de egresos de la Federación. En el caso de que fuera así -la Corte debe resolver a la brevedad dada la cercanía del plazo para la consulta-, solo podría instalarse menos del 50% de las 162 mil casillas que fueron
Exigen las ONG justicia expedita Organizaciones de la sociedad civil demandaron desmantelar la corrupción de las autoridades de la penitenciaría de San Miguel, Puebla, y resolver con prontitud el caso del bebé Tadeo, cuyo cuerpo fue hallado el 10 de enero en el basurero de esa prisión. “Sea cual sea la explicación… Una vez que la investigación arroje un poco de luz sobre qué es lo que sucedió, habrá implicación de autoridades y un escenario de corrupción que se tendrá que denunciar y desmantelar”, aseveró en conferencia de prensa vía Zoom Tania Ramírez, directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). Por su parte, en su intervención, la presidenta de Reinserta, Saskia Niño de Rivera, calificó como necesario que se esclarezca para qué se usó el cuerpo del pequeño, cómo fue robado del panteón de San Nicolas Tolentino, en la CDMX, quién lo exhumó, cómo fue llevado a Puebla y cómo ingresó al penal. También dieron a conocer que más de 10 organizaciones de la sociedad civil y 70 activistas suscribieron una carta en la que exhortan al Poder Legislativo a solicitarle al gobernador de la entidad, Miguel Barbosa, que aclare de qué tienen que cuidarse los activistas. Y es que el viernes pasado, el mandatario estatal expresó en una conferencia que los activistas y periodistas que cubren el caso lo hacen con el ánimo de desgastar. “Vuelvo a repetir, todos los que dijeron cosas van a silenciarse, porque así han actuado siempre, tengan cuidado también en el desempeño de la profesión, la noble profesión del periodismo que no sirva también para destruir escenarios, esa es mi respuesta”, refirió el gobernador en aquella ocasión. /DANIELA WACHAUF
utilizadas en la elección presidencial pasada.
••••
Mala señal para el “nuevo sindicalismo’’ el hecho de que se haya obligado a los 25 aspirantes a dirigir el sindicato petrolero a exhibirse en las mañaneras. No hay intromisión más burda que esa en la vida sindical, igual que hacían otros gobiernos, unos más sutiles que otros. Los candidatos no tienen por qué dirigirse a una audiencia en general sino a los integrantes de su organización, por más que la justificación para tal exhibición sea que se trata del sindicato de “una empresa productiva de la nación’’. Ese ejercicio invasivo del Ejecutivo parece un aviso para otras organizaciones en vías de renovar sus dirigencias sindicales. Ya veremos si los sindicatos de las armadoras o de empresas de telecomunicaciones se prestan al espectáculo que implica “presentar sus propuestas’’ en cinco minutos que les conceden. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
IECM no tendrá incremento en sus recursos
VAN POR REHABILITACIÓN DE PUENTES
Destinarán para obras públicas más de 26 mil mdp en 2022 Plan. Entre otros proyectos, se construirán las conexiones para la vialidad Siervo de la Nación, que llevará al Aeropuerto Felipe Ángeles
Para este año, la Ciudad de México dispondrá de un presupuesto de 26 mil 217 millones de pesos (mdp) para la realización de obra pública, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien adelantó que se construirá una nueva planta de reciclaje en San Juan de Aragón, además del término de la construcción de los Pilares programados. “Estamos hablando de una inversión de más de 30 mil millones de pesos en la ciudad para infraestructura, de los cuales 26 mil tienen que ver con obras públicas”, comentó. En conferencia de prensa, la mandataria capitalina indicó que con esta inversión se reforzarán los principales ejes de la administración, como la educación, salud, movilidad y espacio público, en beneficio de la ciudadanía.
GOBIERNO CDMX
ARMANDO YEFERSON
INFRAESTRUCTURA. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que se impulsan los ejes de su administración con inversión pública.
El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva, señaló que este año se cumplirá la meta de 245 Pilares construidos. Además, enfatizó que el Hospital General de Cuajimalpa abrirá sus
Policía alerta ante robos de WhatsApp
puertas a la ciudadanía en el mes de mayo, mientras que la estación de Bomberos de Milpa Alta estará lista en septiembre. “En cuanto a rehabilitación y mantenimiento de puentes vehicu-
va, de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), comentó a este diario que el modus operandi es al azar, no es a un cierto tipo de personas en específico y no tiene nada que ver con el género, edad, ni figuras públicas. “Ellos pueden hacerlo porque no tenemos los ajustes para activar la verificación en dos pasos, entonces están accediendo a un código al momento que instalan nuestro número telefónico de WhatsApp, obtienen el código de activación, pues en automático están teniendo nuestras cuentas”. Señaló que han detectado casos de extorsión donde piden dinero al usuario para recuperar esta herramienta, lo cual nunca pasa; otra situación que se presenta son casos de estafas en las que se hace llegar un mensaje de texto a familiares o amigos. /DANIELA
En el último mes de 2021, la Policía Cibernética de la Ciudad de México recibió 140 reportes relacionados con el robo de cuentas de WhatsApp, mientras que del 1 al 12 de enero contabilizó 31 ilícitos, sin contar a los usuarios que no realizaron la queja. Mauricio Bastién, experto en temas de seguridad y tecnología explicó que este robo se efectúa a través de un método conocido como SIM swapping, cuando se le pide al proveedor WACHAUF de teléfono cambiar de red o de compañía (portabilidad de número), y es un delito que cometen los hackers cuando se hacen pasar por el propietario del número. “Llaman al proveedor… Consiguen los datos de los usuarios, llaman a la compañía y piden la portabilidad, entonces les empiezan a llegar los mensajes, pueden entrar a las aplicaciones”. Detalló que se deben proteger los datos personales de WhatsApp, “solamente permitir a los contactos ver las fotos y no tener una foto de perfil, vez más bien una imagen de algo que te WhatsApp es cada bo de cuentas de ro El . AS identifique”. IM CT VÍ Por su parte, el agente Daniel Silmás común.
lares para 2022, traemos 30 puentes; del 2019 al 2021 hemos hecho casi 70 puentes de mantenimiento y rehabilitación, algunas mayores que otras, como han visto el de Tlatelolco y el de La Concordia, que fueron intervenciones mayores”, destacó. Además, se construirá el Puente Gran Canal para conectar el Circuito Interior hacia el Gran Canal y, a su vez, con la vialidad Siervo de la Nación que llevará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, así como la conclusión del Puente Vehicular Chamixto, en Cuajimalpa. También continuará la ampliación de la Línea 12 a Observatorio y se rehabilitará el tramo elevado y subterráneo de la misma. Y se proseguirá con la construcción del Tramo III, correspondiente a la capital, del Tren Interurbano México-Toluca; se intervendrá el Cetram Indios Verdes, y se concluirá la construcción del Trolebús Elevado de Eje 8 Sur. Finalmente, en materia de mantenimiento y servicios urbanos, se atenderán 310 kilómetros de la red vial primaria con acciones de repavimentación, bacheo y mapeo.
Luego de que el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informara que requiere de 200 millones de pesos para los procesos en 2022, como la consulta para el Presupuesto Participativo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que el organismo debe ir acorde al presupuesto aprobado por el Congreso capitalino. “Dicen: Necesitamos 200 millones de pesos… ¿De dónde quieren que salgan? Habría que recortar en algún lado; entonces, creo que es mejor la inversión pública en agua, movilidad y espacio público en beneficio de la gente. Esto tiene que ver con lo que aprobó el Congreso de la ciudad y en todo caso tendrán que hacer la solicitud”, resaltó. Abundó que se presentó un presupuesto responsable y acorde a los ingresos que espera recibir la ciudad, tanto en recursos federales como de pago de impuestos y derechos de la ciudadanía, en vez de una orientación para los altos funcionarios públicos. “Son los recursos a los organismos autónomos, fue el presupuesto que aprobó el Congreso de la Ciudad de México; y estamos, en todos lados, haciendo las políticas de austeridad republicana, la hicimos desde un principio”. /ARMANDO YEFERSON
Navegar en la infodemia del agua TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
U
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
no de los aprendizajes que nos ha dejado la pandemia es la importancia de atender información veraz y confiable, que nos sea útil en la toma de decisiones relacionadas con nuestra salud. Esa misma premisa debe ser ahora atendida ante la polémica relacionada con el agua. Si la Covid-19 nos trajo el término “infodemia” como el exceso de información que dificulta a las personas acceder a fuentes fiables por estar mezclada con rumores, noticias falsas y tendenciosas, ahora con el agua podríamos estar ante un escenario similar. El debate se concentra en un supuesto aumento en el cobro bimestral del líquido, enfatizado desde posturas adversariales y en el que se corre el riesgo de mal informar a la ciudadanía. Hace unos días, en la Gaceta Oficial del Gobierno de la Ciudad de México se publicó la lista de 165 colonias de 8 alcaldías donde la tarifa del agua se incrementará en 35% únicamente cuando el usuario exceda del consumo de 60 mil litros bimestrales. El ajuste —que no es aumento— será aplicable en Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan. Desde 2020, este esquema ya se aplica en la capital nacional y fue incluido en el Código Financiero como una forma de promover el ahorro de agua, principalmente en época de estiaje y para ayudar a las alcaldías donde
se padece desabasto. Hacer comunidad, en pocas palabras. La Organización Mundial de la Salud establece que una persona necesita de 100 litros de agua diarios para vivir, es decir, 6 mil al bimestre. Si las familias promedio son de cuatro personas, el consumo rondaría los 24 mil litros bimestrales: 36 mil litros menos de los considerados para el cobro extra. Rebasar el límite podría asociarse con desperdicio. Estadísticas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México indican que en algunas zonas se llegan a consumir hasta 360 litros por habitante al día. Los datos fortalecen la explicación que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó: no es un aumento, sino un ajuste ante consumos excesivos. En cualquier ciudad o país, resulta natural que pague más quien más consume. No solo en el tema del agua. Es un asunto de equilibrio. El costo del agua no ha variado, pero sí se establecen mecanismos que fomenten el ahorro. En el mar de información, nadar para encontrar la verificada no es fácil, pero es momento de tener opciones que ayuden a la claridad en redes sociales, mensajería instantánea y ante múltiples voces que llegan sin intermediario, para poner un contrapeso a la infodemia… Que hace agua. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
9
FOTOS: CORTESÍA
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
ESPECIAL. El dispositivo es un domo de plástico y textiles operado por un controlador electrónico. El domo mantiene hermética la cápsula y hace que todo el aire del exterior entre a la misma, pero no que salga.
NUEVA DEMANDA POR DESGASTE DE EQUIPOS
DANIELA WACHAUF
Ante aumento de contagios, reviven cápsulas aislantes
A casi dos años de la pandemia de Covid-19, la empresa de equipos y servicios médicos XE ha vendido dos mil 400 cápsulas para el traslado en ambulancias o dentro de hospitales para pacientes con SARS-CoV-2. Fernando Avilés, director de la compañía, dijo a este diario que el año pasado suspendieron la producción, pero la necesidad de contar con el equipo de aislamiento los ha obligado a continuar, además de que han reemplazado los domos de la cápsula porque se deterioran con el uso diario. El dispositivo es un domo hecho de plástico y textiles que es operado por un controlador electrónico. El domo mantiene hermética la
cápsula, característica que aumenta por el efecto “venturi”, que hace que todo el aire del exterior que circula
Alza. En 2021, una empresa ya había suspendido la producción y quería concluir con los inventarios
alrededor de la cápsula entre a la misma. Y como el aire es atraído debido a
que la presión en la cápsula es menor que afuera, si el paciente tose o estornuda se impide el esparcimiento de las partículas de saliva y se quedan adentro, para de esta manera evitar contagios. Avilés, egresado de Ingeniería Biomédica por la Universidad Iberoamericana, abundó que el año pasado habían suspendido la producción y querían concluir con los inventarios, pero nuevamente la necesidad de contar con equipo de asilamiento los obligó a continuar con la fabricación. “Bajó 90%; había un fenómeno interesante: todos los clientes que la necesitaban ya la tenían; es para uso hospitalario y de ambulancias, y en algunos casos se las acabaron
por desgaste; por ejemplo, con la Cruz Roja fue necesario renovar sus domos y adquirir nuevos equipos”. El ingeniero precisó que en agosto de 2020, el equipo ya estaba distribuido en todas las instituciones y después se registró un descenso natural de la demanda, pues en julio de 2021 prácticamente no eran necesarias porque ya las habían adquirido. “Brindábamos mantenimiento y renovación; era una especie de perspectiva diferente en términos de servicio a los usuarios. Nuevamente hay demanda; lamentablemente tenemos muchos contagios”. Avilés destacó que elaboraron un nuevo producto que es la misma cápsula, pero las costillas ya no son metálicas, pues ahora el material es plástico para poder ingresarla al tomógrafo. La cápsula es reutilizable al ser lavable debido a que está hecha con materiales resistentes, ya que usa las mismas cintas para sellar los ductos de ventilación de los aviones. Para su limpieza se emplea un lavado especial con jabones enzimáticos, que es la misma técnica empleada para asear un quirófano tras una operación.
Con motivo del décimo aniversario luctuoso del arquitecto Ricardo Legorreta, se inauguró en las rejas del Bosque de Chapultepec una exposición fotográfica de sus obras más emblemáticas. La secretaria de Cultura de la CDMX, Vanessa Bohórquez, expresó que Legorreta buscó dignificar el espacio para sus ocupantes, y que una sus principales preocupaciones fue fortalecer la vida comunitaria. Entre otros reconocimientos, el arquitecto recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes, y la Medalla de Oro UIA (Unión Internacional de Arquitectos). La capital del país le debe a Legorreta el Papalote Museo del Niño, la Escuela Nacional de Artes Plásticas La Esmeralda y la Torre BBVA Bancomer, entre otros edificios. / ÁNGEL LISANDRO
FOTOS: ÁNGEL LISANDRO
Recuerdan con expo obras de Legorreta
Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, uno de los sectores más golpeados en la CDMX ha sido el restaurantero, debido a que el alto total de actividades o las reducciones de aforos le ha generado grandes pérdidas económicas. Con la reactivación de los sectores productivos en la capital, en particular con la reapertura de restaurantes y bares, se ha observado una recuperación lenta, pero positiva y esperanzadora para este gremio. Sin embargo, desde ayer, con el regreso del Semáforo Epidemiológico Amarillo, hay preocupación de restauranteros de que haya una baja significativa en las ventas y, peor aún, un nuevo cierre de actividades. En un recorrido por el Centro Histórico se observó una gran cantidad de mesas vacías en establecimientos, pues ni siquiera a la hora de la comida había 50% de aforo. Diversos restauranteros de la zona dijeron que desde el pasado fin de semana notaron una baja en la cantidad de clientes. “Hay poca venta desde el fin de semana”, indicaron empleados. El Gobierno capitalino ha rechazado un nuevo cierre de actividades, pero muchos establecimientos están a la expectativa de qué pasará si continúa el aumento de contagios y si el Semáforo Epidemiológico cambia a naranja o rojo.
ÁNGEL ORTIZ
Temor de restauranteros por Semáforo Amarillo
VACÍOS. Desde el pasado fin de semana, establecimientos del Centro Histórico lucen con pocos comensales.
“Tenemos miedo de que vuelvan a cerrar, igual de que reduzcan el aforo porque hay poca gente; ahorita ni siquiera estamos trabajando como antes”. “Si esto sigue, por supuesto que va a bajar (el consumo); con la nueva variante la gente está preocupada”, fueron algunos comentarios de trabajadores. Esa posibilidad es más preocupante para los restaurantes que están sobre la calle de Madero. “Ahorita tenemos gente, pero lo que nos tiene preocupados es el cierre. Más que nada porque Madero es una calle muy transitada, entonces si la cierran, la gente deja de circular y las ventas se van para abajo”, alertó un propietario. / ÁNGEL ORTIZ
10
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
EXIGEN JUSTICIA PARA LOURDES MALDONADO Y ANUNCIAN MOVILIZACIONES
Escala indignación por el crimen de periodista en BC EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CUARTOSCURO
Urge detener los asesinatos: legisladores
@ GINACRUZBC
Legisladores federales condenaron el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado y exigieron a los gobiernos estatal y federal, que paren las ejecuciones de comunicadores y se esclarezcan de inmediato los casos. La senadora por Baja California, Gina Andrea Cruz, dijo que en 2022, tres comunicadores fueron asesinados, y 52 en lo que va de la administración de Andrés Manuel López Obrador, lo que confirma que México es uno de los lugares más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. “El Gobierno del estado, así como el federal y los municipales, deben garantizar el libre ejercicio periodístico, así como la paz y la tranquilidad de los bajacalifornianos”, aseveró Cruz. El diputado federal panista, Luis Mendoza Acevedo, anunció que pedirá la comparecencia de Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia, y de los integrantes de la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas para que rindan cuentas pues en lo que va del año han asesinado a tres periodistas en el país. Tras condenar los crímenes en contra de Maldonado, Margarito Esquivel y José Gamboa, puntualizó que esos homicidios atentan contra la libertad y el derecho a la información de toda la sociedad. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
DEMANDA. La senadora panista Gina Andrea Cruz urgió a esclarecer los crímenes de inmediato.
UNIÓN. En Tijuana, Baja California, y en Chilpancingo, Guerrero, periodistas y reporteros gráficos exigieron justicia para Lourdes y garantías para ejercer su labor.
Detalles. La Fiscalía General de Baja California confirmó que fue atacada por varias personas y murió por un solo disparo de arma de fuego Tras el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado López, ocurrida este domingo afuera de su domicilio en Tijuana, Baja California, comunicadores de diversas entidades del país desbordaron las muestras de indignación para exigir justicia y convocaron a una ola de manifestaciones para este martes. En BC, ayer se realizaron movilizaciones en Tijuana y Mexicali para demandar justicia a la Fiscalía estatal y no descartar ninguna hipótesis en el asesinato de Maldonado López, incluida el ejercicio periodístico. En Chilpancingo, Guerrero, reporteros y fotógrafos protestaron en las casetas de peaje de la autopista del Sol, en Palo Blanco, en busca de esclarecer los asesinatos de los tres periodistas -Lourdes Maldonado, Margarito Martínez y José Luis Gamboa- ocurridos en lo que va de este mes y encontrar a los responsables.
EN LA MAÑANERA
Se atendió petición de la reportera: AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó este lunes el asesinato de la periodista Loures Maldonado, en Baja California, y pidió no vincular “en automático” el crimen con el exgobernador de esa entidad, Jaime Bonilla. En su conferencia Mañanera, el titular del Ejecutivo dijo que se investiga si el hecho está relacionado con el conflicto laboral que man-
Lourdes Maldonado cubría temas de corrupción y política en la entidad y había sido víctima de agresiones previas por su labor” ARTÍCULO 19
En tanto, la organización Artículo 19 exi- riodista fue atacada de manera directa, “por gió a la Fiscalía Especial para la Atención de más de una persona” y que recibió un solo Delitos cometidos contra la Libertad de Ex- disparo de arma de fuego, aunque aclaró que presión (FEADLE) atraer el caso de forma en la escena del crimen no se encontraron objetiva y bajo el protocolo homologado para más casquillos. CONVOCAN A ALZAR LA VOZ investigar este tipo de delitos. A su vez, la gobernadora de BC, María del Con los hashtags #NiSilencioNiOlvido, #NoDetalló que en abril pasado se había docu- Pilar Ávila, prometió dar seguimiento punSeMataLaVerdad y #PeriodismoEnRiesgo mentado ya una agresión en contra de Lour- tual a las investigaciones y pidió a la Fiscades Maldonado cuando balearon su auto. lía estatal designar a un fiscal especial para comunicadores de todo el país convocaron a Por su parte, la embajada de Estados Uni- investigar los crímenes de Maldonado y del una gran movilización hoy en diversas ciudades, entre ellas en Las Tijeras, Tijuana; Xalapa dos en México se solidarizó con los comuni- fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel. cadores y expresó su alarma al tratarse del y la capital de Veracruz, así como en la Ciudad En tanto, el exgobernador de BC, Jaime “tercer homicidio de un periodista en lo que de México. Bonilla, con quien la comunicadora tenía un Asimismo, habrá concentraciones en ciu- va del año”. litigio laboral por despido injustificado y que dades de Guerrero, Campeche, Quintana había ganado hace apenas una semana, dijo Roo, Chiapas, Chihuahua, Colima, Sinaloa, FUE UN ATAQUE DIRECTO –en entrevistas a diversos medios- que confía Jalisco, Yucatán, BC, Nuevo León, Michoa- Durante la madrugada de ayer, el fiscal de en que “la fiscalía esclarezca este homicidio a cán, Morelos, Coahuila y Estado de México. BC, Ricardo Iván Carpio, informó que la pe- la brevedad”. / 24 HORAS
Los tiempos de siempre LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina
E
n días recientes, la tensión entre Ucrania y Rusia captó la atención mundial debido a la escalada militar rusa en las fronteras ucranianas. Se trata de unos 100 mil soldados, aproximadamente, entre los cuales se encuentran personal de infantería y de fuerzas aéreas y marítimas. Recordemos que Ucrania era parte de la Unión Soviética, misma que se desintegró a finales de 1991. En febrero de 2014, con un referéndum considerado ilegal por la comunidad inter-
tenía con el exmandatario e indicó que cuando la comunicadora acudió a Palacio Nacional, en 2019, para denunciar que temía por su vida por el asunto que tenía con la empresa vinculada a Bonilla se mantuvo comunicación con ella, se le ayudó y garantizó que su petición fuera atendida, porque “no era un asunto de amenazas, de violencia”. / MARCO FRAGOSO
nacional, Rusia anexionó la península de Crimea y, desde entonces, Ucrania ha lidiado con grupos separatistas prorrusos en la región, como en Donetsk y Lugansk, en un jaloneo que ha cobrado más de 14 mil vidas. Cabe precisar que el 23 de agosto del año pasado, 46 Estados y organizaciones, entre ellas la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), firmaron en Kiev la creación de la Plataforma Crimea que exige a Rusia la devolución de dicho territorio. Además de la concentración de tropas rusas, el conflicto ha cobrado otra dimensión en virtud de las declaraciones del presidente Vladimir Putin contra la OTAN, a la que señala de amenazar la seguridad de su país. Estas manifestaciones han despertado cierta inquietud mediática, ya que nos remontan al escenario de la Guerra Fría. Ucrania es vecino tanto de Europa del Este como de Rusia. Sin embargo, la exrepública
soviética comparte profundas raíces culturales y lazos sociales con Moscú. Adicionalmente, buena parte de su población es de habla rusa. En este sentido, Putin ha reiterado en su narrativa que rusos y ucranianos conforman “un solo pueblo”. En este sentido, el líder del Kremlin pretende frenar a toda costa la expansión de la OTAN hacia sus dominios —e impedir que Ucrania se una a dicha alianza—. Asimismo, busca el fin de la actividad militar de la OTAN en Europa del Este. Por otro lado, Rusia ha puesto sobre la mesa un tratado con Estados Unidos que prohíba el despliegue de armas nucleares más allá de sus territorios. Moscú ha realizado maniobras navales en distintas zonas cercanas a Ucrania para mostrar su músculo militar. Igualmente, tanques rusos se han dirigido hacia Bielorrusia para realizar ejercicios. Occidente teme una invasión, pues Ucrania es un polo geopolítico
y estratégico. Rusia ha negado esta intención. De ser así, la Unión Europea advierte que impondrá sanciones. Tanques, armas y soldados alrededor de Kiev han encendido las alertas en todo el orbe. Moscú y Occidente podrían enfrentarse nuevamente. Pareciera que los vientos de la Guerra Fría resoplan con fuerza. Rusia considera un reclamo histórico y legítimo la recuperación de Ucrania. ¿Nada ni nadie lo detendrá? El panorama internacional no debe estar marcado por la lucha frontal entre potencias ni un juego geopolítico, sino por un ambiente de permanente diálogo y respeto entre las naciones, con apego a los principios que establece el derecho internacional. En definitiva, son tiempos donde debe prevalecer la paz, no la guerra. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
11
Mantendrá Huixqui finanzas sanas
Y EN IXTAPALUCA CIERRAN FARMACIAS COMUNITARIAS
Denuncian ola de despidos en Salud de Chimalhuacán
Finanzas sanas, que prevalezca la transparencia en el uso de los recursos públicos, y priorizar obras y acciones en favor de los ciudadanos de Huixquilucan, es el compromiso de la administración que encabeza Romina Contreras, reiteró el síndico municipal, Jacobo Mac-Swiney Torres, al instalar la Comisión Edilicia de Hacienda Pública y Patrimonio. Durante la primera sesión, el funcionario destacó que el Gobierno de Huixquilucan mantendrá como prioridad el ejercicio de las finanzas claras y sanas -tal como se ha demostrado en las dos administraciones anteriores- además de que no se contratará deuda. “Es un honor trabajar en un ayuntamiento donde hay recursos y se ve en las obras que se realizan en todo el municipio. Juntos, de la mano, vamos a hacer un buen trabajo. Estoy seguro que van a ser tres años donde nuestra presidenta Romina Contreras también va a entregar finanzas sanas y serán tres grandes años para Huixquilucan”, señaló.
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
SESIÓN. Fueron instaladas las comisiones de Hacienda Pública y Prevención y Atención de Conflictos laborales.
También se instaló la Comisión Edilicia de Prevención y Atención de Conflictos Laborales, donde el director Jurídico, Eduardo Cortés, refrendó que la actual administración cumplirá la ley en la materia, a través de los diversos sistemas y mecanismos que el Gobierno municipal ha establecido para prevenir conflictos laborales. / 24 HORAS
ALERTA. Las instalaciones en Chimalhuacán lucen carteles avisando de la suspensión del servicio.
Hechos. Médicos y enfermeras acusan que el nuevo Gobierno municipal los dio de baja y contrató personal sin experiencia FÉLIX HERNÁNDEZ
En medio de la pandemia de Covid-19 y en la cuarta ola con la variante Ómicron, el nuevo Gobierno de Chimalhuacán, Estado de México, despidió a médicos, enfermeras, odontólogos, psicólogos, así como a personal de trabajo social de los 21 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). A 25 días del inicio del nuevo Gobierno de la morenista Xóchitl Flores, los CDC lucen vacíos, sin personal médico, además de que fueron suspendidos todos los programas para atender a los pacientes contagiados de Covid-19, beneficios de los cuales gozaban los habitantes de este municipio hasta el año pasado. Desde el inicio de este mes comenzó el despido masivo del personal de confianza, mientras que doctores, enfermeros, psicólogos y dentistas, entre otros, con más de diez años de experiencia fueron dados de baja para contratar a personal nuevo. OFRECEN FINIQUITO DE 2 MIL PESOS
Óscar Salcedo, farmacólogo y responsable de la farmacia del Centro de Desarrollo Comunitario de San Pedro, denunció que aun cuando tenía una década de laborar en esa área fue despedido y solo le ofrecieron un finiquito de dos mil pesos. Denunció que despidieron al personal con antigüedad y contrataron a gente “sin experiencia o simplemente que anduvieron en la campaña de Xóchitl Flores y les prometieron trabajo en este nuevo Gobierno”, sostuvo. Agregó que esa situación ocurre en todos los Centros de Desarrollo Comunitario de Chimalhuacán, los cuales dejaron de brindar el servicio médico y la entrega de medicamentos gratuitos, cuya demanda es muy alta en plena cuarta ola de la pandemia. Por su parte, la doctora Bertha Mata, con diez años de trayectoria laboral en el DIF de Chimalhuacán, relató que desde el pasado 3 de enero impidieron que personal médico ingresara a las instalaciones del Sistema. “Nos informaron que ya no teníamos ninguna relación laboral con el DIF municipal, y
TESTIMONIOS
Despidieron a todos los que estaban y comenzaron a contratar a personas que no tienen experiencia o simplemente que anduvieron en la campaña de Xóchitl Flores” ÓSCAR SALCEDO Empleado afectado
(La medida) es arbitraria y criminal, porque atenta contra la salud de miles de colonos de escasos recursos” ANA EVANGELISTA Usuaria de farmacias cerradas
nos ofrecieron una gratificación de 2 mil 500 pesos para que firmara la renuncia”, apuntó. La doctora indicó que a excepción del CDC de San Pedro, que opera parcialmente, el resto de los 20 centros (casas del adulto mayor) y las estancias se encuentran cerrados por falta de personal. EN PLENA OLA DE CASOS DEJAN DE DAR SERVICIO
A su vez, en plena cuarta ola, el Gobierno de Ixtapaluca cerró siete farmacias comunitarias, que brindaban consultas y medicinas gratuitas a la población de escasos recursos. Los establecimientos ubicados en las colonias Chocolines, Rey Izcoatl, Jesús María, San Francisco, La Cañada, Seis de Junio y Humberto Gutiérrez -que daban servicio a unas 34 mil personas, incluso de otras diez comunidades del municipio de Ixtapalucafueron desmanteladas. Ana Rosy Evangelista, beneficiaria de la colonia Humberto Gutiérrez, denunció que “la medida es arbitraria y criminal, porque atenta contra la salud de miles de colonos de escasos recursos”, que se atendían en estos sitios, ya que además de gozar de la consulta gratuita, también contaban con hasta ocho tipos de medicamentos que les regalaban.
El Gobierno de Querétaro anunció una inversión de más de cuatro mil millones de pesos en materia de seguridad. Al presentar la estrategia, el gobernador Mauricio Kuri González dijo que el objetivo es “cumplir la agenda de la gente”, preservar la seguridad, limpiar las calles, blindar la entidad para que no se contagie de crimen y violencia, y así, cumplir la responsabilidad de proteger a las familias queretanas. “Debemos actuar con prontitud, prepararnos con mejores instalaciones estratégicas, la mejor tecnología en seguridad y fortalecer nuestros operadores”, apuntó. Explicó que se mejoró infraestructura, tecnología, equipamiento y desarrollo de nuevas capacidades de la fuerza policial para el modelo de seguridad basado en tres conceptos: prevenir, combatir e impartir. Kuri González detalló que también se instalará un Centro de Comando Central compuesto por un complejo de tres edificios que albergarán un área de adiestramiento de clase mundial, un centro de capacitación policial que contará con los últimos adelantos tecnológicos para su preparación y formación, y un edificio más que concentrará la inteligencia de todo el estado. Además, cuenta con 3 mil 500 puntos de
Reconocen labor de G. Cabeza de Vaca Líderes del Partido Acción Nacional (PAN) reconocieron los resultados positivos logrados por el Gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca en materia de seguridad y políticas públicas en favor de las familias de Tamaulipas. El mandatario participó en la reunión plenaria de senadores del PAN, realizada en Tampico, donde informó sobre los logros en la entidad que encabeza, además de contri-
GOBIERNO DE QUERETARO
FÉLIX HERNÁNDEZ
Anuncia Kuri más de 4 mmdp para seguridad de Qro.
VANGUARDIA. El gobernador explicó que se blindará a la entidad en beneficio de las familias .
monitoreo inteligente con un nuevo sistema de videovigilancia urbana; 64 arcos carreteros para detección y reconocimiento de placas vehiculares; plataforma de ciberseguridad que permite el manejo masivo de datos e información en tiempo real para convertirlos en inteligencia; 18 hangares para drones de vigilancia remota; red de transporte de datos híbrida conformada por enlaces de microondas con casi 200 kilómetros de fibra óptica y antena de transmisión. / 24 HORAS
buir con la definición de prioridades para el próximo periodo ordinario de sesiones del Senado. Marko Cortés, presidente del blanquiazul, el senador coordinador, Julen Rementería, y el coordinador nacional de los diputados del partido, Jorge Romero, encabezaron la reunión donde participaron también mandatarios de estados como Querétaro y Yucatán. Elogiaron la creación y mejoramiento de corporaciones para combatir al crimen organizado, mayor seguridad en carreteras y la creación de centros de vigilancia para coadyuvar con las tareas de la policía. / 24 HORAS
ESTADOS
12
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
CUARTOSCURO
REPORTÓ 2,057 NUEVOS CASOS
Consigue Mónica fallo a su favor, en Yucatán tanto ordenan que se continúen las investigaciones de manera exhaustiva y respetar, en todo momento, los aspectos de la víctima en este asunto, faltan todavía diligencias; obran ya nuevos hechos que se están haciendo valer, pero pasamos a la siguiente etapa con buenas noticias”, externó René Ramírez Benítez asesor jurídico de la víctima. En 2019, cuando Mónica tenía 16 años, fue blanco de violencia digital;
JUSTICIA. La joven víctima de violencia de género, a la salida del juzgado, tras siete horas de audiencia.
11 de sus compañeros de escuela difundieron contenido íntimo sin su consentimiento a través de las redes sociales, lo que le acarreó una serie de problemas en su vida personal y escolar. Ramírez Benítez aseguró que el Ministerio Público ya había expresado que no se contaban con las pruebas suficientes para continuar con el caso; sin embargo, ahora que evidenciaron las faltas cometidas en la investigación, se tendrá que continuar. Confió en que estén sentando un precedente, tanto en las fiscalías como en los ministerios públicos, al ser el primer caso en el estado sobre este tema. / 24 HORAS Y CUARTOSCURO
La Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA) informó que “no existe ningún proceso de adopción en curso que involucre al menor que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y su esposa Mariana Rodríguez Cantú sustrajeron por un fin de semana del Centro de Asistencia Social Capullos”. A través de un comunicado, el organismo dependiente del Sistema Nacional Para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), señaló que La Procuraduría y el Director del Centro de Atención Integral al Menor y la Familia, ambos de Nuevo León, otorgaron el permiso para que el niño quedara bajo resguardo del matrimonio durante un fin de semana, como “medida especial”.
INSTAGRAM MARIANA RODRIGUEZ
Sin registro de “adopción” en caso de NL
Panorama. El secretario de Salud, José Antonio Martínez, dijo que 65 municipios concentran los activos
Puebla, 40 cada uno; en nosocomios privados, 21; en el ISSSTE, 15; en el Hospital Universitario, tres; y en el Militar Regional, uno.
La ola de contagios por Covid-19 continúa en ascenso en Puebla, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, al dar a conocer que durante el fin de semana se registraron dos mil 57 nuevos casos en la entidad y siete decesos, índice de positividad que rompió la cifra récord en el estado durante la pandemia. En videoconferencia de prensa encabezada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, el funcionario estatal detalló que el número de contagios se dio de la siguiente manera: viernes, 777 casos; el sábado, 876; y el domingo otros 404. Precisó que las defunciones durante el fin de semana fueron siete, de ellas dos el viernes y cinco el sábado, respectivamente. En cuanto a la ocupación hospitalaria en todo el sector, Martínez García reportó que hay 197 pacientes internados, de los cuales 17 necesitan ventilador mecánico. El funcionario estatal detalló que la asistencia médica se otorga en las siguientes instituciones: Servicios de Salud, 77; IMSS e ISSSTE
Precisó que, por primera vez en la pandemia, 65 municipios concentran los 3 mil 582 casos activos que hay en la entidad, con 3 mil 385 pacientes ambulatorios. Sobre las alcaldías que actualmente no presentan casos de coronavirus, el titular de Salud poblano dijo que se trata de Zapotitlán, Tlapacoya, Tepeyahualco, Tepango de Rodríguez, Chigmecatitlán, Coyomeapan y Axutla, esto gracias a la poca densidad poblacional por metro cuadrado, lo que disminuye la posibilidad de contagio. ARRANCA VACUNACIÓN EN 86 MUNICIPIOS
Martínez García informó que hoy inicia la jornada de vacunación en 86 municipios del estado, en donde se aplicarán diversos biológicos para grupos etarios de 18 años y más, así como embarazadas y menores de edad, por lo que los interesados podrán consultar la logística y toda la información en la página web https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna / 24 HORAS PUEBLA
POLÉMICA. El gobernador de NL y su esposa difundieron unas fotos con un bebé al que sustrajeron -afirmaron- mediante un permiso especial del DIF.
Sin embargo, señala, no se proporcionó evidencia que acredite que ésta se emitió con las formalidades que exige la ley: por escrito, debidamente fundada y motivada, así como apegada al interés superior del niño, conforme se solicitó en el requerimiento de información.
El sábado 15 de enero, Mariana Rodríguez, titular de la Oficina Amar a Nuevo León, e influencer en redes sociales, publicó varias fotografías junto a un bebé con discapacidad que, según la pareja, llevaron a su casa mediante un “permiso especial” del DIF. / 24 HORAS
La respuesta de Monreal ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
N
ENFERMOS, EN 65 ALCALDÍAS
o tardó mucho en llegar la respuesta del senador Ricardo Monreal a sus 30 compañeros de bancada, quienes citaron a una reunión el próximo viernes para desconocer a la Comisión Especial sobre Abusos de Autoridad en Veracruz, argumentando que, como fracción parlamentaria, no fueron tomados en cuenta para su creación. A través de cuatro puntos, el zacatecano explica a sus compañeros rebeldes que la decisión de conformar ese grupo, a raíz de la
detención en diciembre pasado, del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política, José Manuel Del Río Virgen, fue tomada por un grupo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y será puesta a consideración del pleno, una vez que inicie el periodo ordinario de sesiones, en febrero próximo. Asimismo, aclara que no dejará de señalar “y lo haría por cualquiera de ustedes” la infamia que se perpetró en contra de José Manuel del Río, así como de otras personas inocentes que padecen persecución en Veracruz, al tiempo que los invitó a revisar el expediente judicial para que puedan comprobar que las acusaciones no tienen sustento alguno. Monreal reprochó a sus compañeros que temas de esa naturaleza sean dirimidos en los medios de comunicación, generando la percepción de un clima adverso entre la bancada, cuando en lo personal no estaba enterado de esa inconformidad, y menos cuando a cada
integrante del grupo se le ha dado un trato digno e igualitario. Habrá que esperar si el encuentro convocado por los morenos rebeldes se lleva a cabo como en un principio lo plantearon, el 28 de enero, o se difiere para después de la plenaria de ese grupo parlamentario; por lo pronto, la fracción está dividida entre quienes apoyan al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, y quienes rechazan los excesos cometidos por su administración, en torno a más de dos mil casos de detenciones arbitrarias que se tienen documentadas por parte de organizaciones civiles. FUNO POR LA SUSTENTABILIDAD Fibra Uno (FUNO) que dirige André El-Mann está avanzando fuertemente en su estrategia de ESG (Environmental, Social and Corporate Governance, por sus siglas en inglés), esto se lo comento debido a que el principal fideicomiso inmobiliario de nuestro país, que
AGENCIA ENFOQUE
Tras una larga audiencia, una jueza falló en favor de Mónica y ordenó que se continúen las investigaciones, de manera exhaustiva, y se hagan valer los derechos humanos de la víctima, quien sufrió violencia digital por parte de sus compañeros de preparatoria cuando era menor de edad, en Yucatán, por lo que el caso será judicializado. “Después de casi siete horas de audiencia nos dio la razón y por lo
Rompe Puebla la cifra récord de contagios
MEDIDA. Ante la cuarta ola de Covid-19, poblanos continúan acudiendo a los módulos a realizarse una prueba.
integra a más de 660 propiedades a nivel nacional, está apostando fuertemente por una estrategia contundente para que sus inmuebles cuenten con certificaciones LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés), creadas por el Consejo de Edificación Sustentable de Estados Unidos, consolidando así una estrategia de sustentabilidad tangible en el mediano y largo plazo. Como parte de este planteamiento, varios edificios y desarrollos emblemáticos para uso de oficina y de tipo industrial pertenecientes al portafolio de FUNO, ya cuentan con certificaciones Leed Gold, entre ellos la Torre Mayor, Torre Diana, Midtown Jalisco, Lerma Park Nave 1 y Centrum Park Edificio E, entre muchos otros. Actualmente, alrededor de 8.5% de los ingresos de FUNO ya es generado a partir de propiedades Leed del segmento industrial y de oficinas. Tómelo en cuenta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
ASSANGE TAMBIÉN SE RESISTE A BIDEN
S
AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
e defiende desde 2010 tras la filtración de más de 700 mil documentos secretos relacionados con las intervenciones estadounidenses en Irak y Afganistán. Su caso es objeto de estudio para defensores de la libertad de expresión, quienes consideran que WikiLeaks tiene los mismos derechos que otros medios a publicar información clasificada, en tanto sea de interés público. Con Donald Trump en la Casa Blanca intentó a toda costa ser extraditado a EU, pero hoy continúa la persecución que inició hace más de una década contra Julian Assange, el fundador de la polémica plataforma.
LIBERTAD. Exigen sus seguidores.
Ayer, el australiano de 50 años consiguió la autorización para apelar nuevamente ante el Tribunal Supremo británico en contra de la sentencia de extradición que fue expedida en diciembre de 2021. Aunque el propio Joe Biden declarara que los medios son la base de la democracia y que gracias a ellos la población pide cuentas a sus gobiernos, los 18 cargos que le imputan al australiano no han sido retirados. Assange está recluido en la prisión de Belmarsh, una especie de Guantánamo británica de la que no quisieron excarcelarlo por temor a que escapara. Cuando lo capturaron, en 2019, llevaba años como asilado político en la embajada ecuatoriana de Londres. Assange enfrenta una condena máxima de 175 años de cárcel. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
El virus ‘hirió’ a la educación
FASE AGUDA PODRÍA TERMINAR EN 2022, ES LA ESPERANZA
Si cooperamos, fin parcial de la pandemia: Dr. Tedros PANORAMA MUNDIAL 2021
3.6 3.2 2.8 2.4 2.0 1.6 1.2 0.8 0.4 0.0
Total acumulado
(Millones)
349,641,119
2022
2.66
3.47
2.90
0.70
0.73
0.60
0.63
11
17
23
24
1.74
Enero
Nuevos decesos 2021
Total acumulado
(Miles)
5,592,266
2022
18 16
RUSIA. A pesar de haber desarrollado la Sputnik V, el país supera nuevas marcas de contagio.
Realista. Se resiste a cantar victoria, pero el titular de la Organización Mundial de la Salud envió un mensaje más optimista sobre el futuro de la crisis sanitaria Siempre prudente sobre declaraciones que reflejen la derrota definitiva del coronavirus SARS-CoV-2, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anticipó que este año sí podría superarse la fase aguda de la pandemia, aunque solo a base de responsabilidad colectiva. “Hay diferentes escenarios sobre cómo podría desarrollarse la pandemia, y cómo podría terminar la fase aguda, pero es peligroso asumir que Ómicron será la última variante, o que estamos en el final”, aseguró ayer Tedros Adhanom Gebreyesus durante la apertura del Comité Ejecutivo del organismo, “globalmente, las condiciones son ideales para que surjan más variantes”. “Vamos a vivir con el Covid-19 en el futuro próximo, y necesitamos aprender a gestionarlo con sistemas sostenidos e integrados de lucha contra las enfermedades respiratorias agudas”, destacó. También llamó a no ignorar las consecuencias del Covid persistente, aún por estudiar a fondo. Para Europa, la agencia de la ONU brindó una visión positiva. “La crisis en la región podría estar entrando en una nueva fase, y la expansión de Ómicron por todo el mundo ofrece una esperanza plausible de estabilización y normalización, aunque aún no es el momento de bajar la guardia”, aseguró el responsable de la OMS en el continente, Hans Kluge. La pandemia está lejos de acabar, acotó,
12
13.6
14.5 9.18
10
4
7.89
6.91
8 6
5.15 11
17
Dic
23
24
Enero
Fuentes: Universidad Johns Hopkins, Our World In Data y OMS.
DE ENTRE 5 Y 11 AÑOS
Arranca vacunación a menores en Perú Perú empezó este lunes a vacunar contra el Covid-19 a los niños de entre 5 y 11 años, cuando encamina a superar los tres millones de casos por una fuerte alza de contagios impulsada por la variante Ómicron. El primer grupo de niños vacunados padece enfermedades oncológicas, síndrome de Down, enfermedades raras, trastornos mentales y del neurodesarrollo, o están en espera o han recibido trasplantes de órganos, dijo el ministerio de Salud. / AFP
… Y le reprochan otras opiniones Las tensiones entre Etiopía y el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, oriundo de la región del Tigré, se acentuaron ayer en la ONU, durante una reunión en la que se tocaban temas de salud. El responsable de la lucha contra el Co-
pero expresó que la esperanza es dar por terminada la fase de emergencia en 2022, “y abordar otras amenazas sanitarias que requieren nuestra atención”. Menos de dos meses después de que se
616, 000, 000
16.2
11.8
vid ha criticado la situación humanitaria derivada del conflicto al norte de Etiopía, que ha causado miles de muertos: “en ninguna otra parte del mundo asistimos a un infierno como en Tigré”, dijo el 12 de enero. El embajador etíope ante la ONU, Zenebe Kebede, insistía ayer: “Queremos expresar nuestra preocupación. Mi país, Etiopía, tuvo el gran honor de proponer en 2017 a Tedros para que fuese nombrado al frente de la OMS en 2017”. Luego le solicitaron apegarse al tema. / CON INFORMACIÓN DE AFP
descubriera por primera vez en Sudáfrica, Ómicron representa 31.8% de los casos en toda la región europea, frente al 15% de la semana anterior. La pandemia terminará, dijo Kluge, pero habrá nuevas variantes. /24 HORAS
GRÁFICA JUAN ÁNGEL ESPINOSA
AFP
14
70% de niños
AFP
Casos nuevos
El cierre de escuelas debido a la pandemia de Covid-19 ha causado pérdidas casi irreversibles en la preparación de los niños de todo el mundo, lamentó ayer Unicef, en el marco del Día Internacional de la Educación. Más de 616 millones de estudiantes siguen afectados por el cierre total o parcial de escuelas, reveló la agencia de la ONU para la infancia. En muchos países, estas perturbaciones, además de haber privado a millones de niños de la adquisición de habilidades básicas, han afectado su salud mental, incrementado su riesgo de abuso e impedido que muchos de ellos tengan acceso a una fuente regular de nutrición. “Nos enfrentamos a una magnitud casi insuperable de pérdidas en la educación de los niños”, afirmó Robert Jenkins, jefe de Educación de Unicef, tras dos años de pandemia. Reabrir las escuelas no es suficiente, agregó, y pidió un apoyo intensivo estudiantes siguen para recuperar la afectados por el cieeducación perdida. rre de escuelas Unicef destacó que “las pérdidas de aprendizaje por el cierre de las escue- de 10 años no comlas han dejado hasta prenden textos simun 70% de los niños ples, antes era 53% de 10 años de países de ingresos bajos y medios sin poder leer o comprender textos simples, en comparación con el 53% de antes de la pandemia”. Así, en Etiopía, los niños aprendieron apenas entre un 30% de las matemáticas que habrían aprendido si el curso escolar hubiera sido normal. Los países ricos están lejos de salvarse. En Estados Unidos, por ejemplo, se han observado rezagos de aprendizaje en varios estados como Texas, California o Maryland, explica Unicef. En cuanto a deserción escolar, en Sudáfrica se estima que hasta 500 mil estudiantes abandonaron la escuela por completo entre marzo de 2020 y julio de 2021. /AFP
PAREJO. Rezago afecta a todos los estratos.
MUNDO
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
En el Parlamento italiano ya dio comienzo el periodo de elecciones para presidente de la República. En la primera ronda predominó el voto en blanco por la falta de consenso de los líderes de los partidos, pues no han llegado a un acuerdo sobre el sucesor de Sergio Mattarella, cuyo mandato finaliza el 3 de febrero. Hasta ahora, Mario Draghi, el actual primer ministro, se perfila entre los favoritos al cargo, aunque su nombramiento supondría para el país inestabilidad política al dejar vacío su puesto. Para Italia, el proceso de las elecciones presidenciales son comparables con el cónclave para elegir al Papa. Durante varias rondas, 321 senadores, 629 diputados y 58 representantes de 20 regiones emiten su voto hasta que alguno de los candidatos consigue la mayoría necesaria. En este primer ejercicio, las dos mayores coaliciones de izquierda y de derecha, que no cuentan con la mayoría parlamentaria, decidieron votar en blanco, sumando 672 papeletas. El líder de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini, del partido con ma-
NOMBRE DEL PRIMER MINISTRO SUENA PARA OCUPAR JEFATURA DE ESTADO
Draghi, el nodo electoral en Italia EL PROCESO DE ELECCIÓN HACIA UN NUEVO MANDATARIO Observadores calculan que este jueves, cuando se lleve a cabo la cuarta vuelta, solo con una mayoría simple, aparecerá el candidato más fuerte. La presidencia en Italia dura siete años. El actual mandatario es Sergio Mattarella, de 80 años de edad; asumió en 2015.
El proceso electoral convoca a 321 senadores, 629 diputados y 58 representantes de 20 regiones italianas para que voten.
AFP
Banderazo. Llaman a cónclave presidencial a más de mil parlamentarios italianos
15
EJE. Empresarios temen que el premier, favorito para presidente, deje su puesto.
Durante varios días se realizan votaciones en cuatro rondas, hasta que el candidato preferido consigue la mayoría simple.
yor número de parlamentarios, se reunió por separado este lunes con los líderes del Partido Democrático (PD, izquierda), los antisistema del Movimiento Cinco Estrellas (M5E), con la derechista Hermanos de Italia, y con Draghi, para intentar proponer una personalidad con un amplio consenso. El principal candidato y primer ministro, Mario Draghi, es el eje de la amplia coalición que va de la derecha a la izquierda, lo que le garantiza obtener colosales fondos de la Unión Europea, y que ha dado al país un prestigio internacional que se creía perdido. Sin embargo, hay quienes piensan que debería guardar su candidatura hasta las legislativas de
2023, pues de ser electo presidente tendría que dejar su puesto actual, volviendo necesarias unas elecciones anticipadas en momentos en los que Italia se ve rebasada por deudav. En las tres primeras rondas de votación es necesaria una mayoría de dos tercios, pero a partir de la cuarta ronda, que llegará antes del jueves, es suficiente una mayoría simple, y será entonces cuando se destape el candidato más probable. La prensa italiana ha lanzando otros nombres de candidatos para suceder a Mattarella. Entre ellos el del católico Andrea Riccardi, fundador de la Comunidad de San Egidio, cercana al papa Francisco. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Todos reclaman un cambio en el código laboral “discriminatorio” de la Iglesia católica y la eliminación de la redacción “degradante y excluyente” de la normativa. Su objetivo es acabar con un “sistema de encubrimiento, doble moral y deshonestidad” que, según ellos, rodea la cuestión LGTB+ en la Iglesia. “Nadie debe ser desfavorecido a causa de su identidad sexual”, reaccionó el ministro de Justicia, Marco Buschmann, subrayando que la institución católica genera una gran cantidad de puestos de trabajo en el país. Y es que las iglesias protestante y católica dan trabajo a cerca de 1.3 millones de personas, lo que las convierte en los dos segundos mayores empleadores por detrás de la función pública, según la página federal Arbeitsrechte.de. “Soy gay y nadie lo sabe. Me gustaría que algo cambiara en las relaciones dentro de la Iglesia”, dice Frank Kribber, de 45 años, capellán de una prisión en Lingen y ordenado sacerdote en 2004, “somos muchos y la iglesia no quiere verlo”. /MATHIEU FOULKES, AFP
AFP
a Iglesia católica pregona el amor hacia el prójimo, la paz entre los hombres, el perdón, la humildad... pero los fieles alemanes se cansaron de pretender que así lo aplica en sus prácticas diarias... específicamente en las laborales, muy importante si se toma en cuenta que también es una de las instituciones empleadoras más grandes de Alemania y Europa. Un centenar de católicos alemanes homosexuales, algunos sacerdotes o que trabajan para las parroquias, denunciaron este lunes una política discriminatoria de la Iglesia e hicieron su “salida del closet” para no esconderse más. Se trata de 125 sacerdotes, profesores de teología empleados por la institución o de católicos practicantes que ayer revelaron su homosexualidad en la web “#OutInChurch”. “Ni la orientación sexual o la identidad de género ni la participación en una relación o matrimonio no heterosexual deben ser un obstáculo para el empleo o un motivo de despido”, sentenciaron los fieles en un manifiesto público.
RESISTENCIA. Para el papa Francisco, la homosexualidad es pecado.
AFP
AL FIN SALEN DEL CLOSET CATÓLICOS DE ALEMANIA L
UNIDAD. El mandatario presumió coincidencias entre el bloque europeo y Estados Unidos sobre la postura respecto a Rusia.
Biden activa a 8, 500 soldados para Ucrania Estados Unidos tiene a 8 mil 500 militares en alerta por si necesita desplegarlos en el marco de la OTAN, ante un ataque ruso a Ucrania, tema sobre el que asegura que la unidad con los europeos es “total”. “Tuve una muy, muy, muy buena reunión: unanimidad total con todos los líderes europeos”, dijo el presidente estadounidense, Joe Biden, a los periodistas, poco después de terminar una videollamada de una hora y 20 minutos con líderes aliados de Europa y la OTAN. En Londres, la oficina del primer ministro, Boris Johnson, también afirmó que “los líderes coincidieron en la importancia de la unidad internacional frente a la creciente hostilidad rusa”. El casi recién llegado canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó que
“depende de Rusia llevar a cabo una distensión visible”, mientras que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió que Rusia pagaría un alto precio por una “nueva agresión” contra Ucrania. En la videollamada también participaron los líderes de Francia, Italia, Polonia y la Unión Europea. A pesar de insistir en que no tiene la intención de atacar, el presidente ruso Vladímir Putin ha desplegado a unos 100 mil militares cerca de Ucrania, donde Rusia ya se apoderó de Crimea en 2014 y respalda a fuerzas separatistas en el este, llamados prorrusos. En Washington, el portavoz del Pentágono, John Kirby, afirmó que han puesto a hasta 8 mil 500 militares en “alerta elevada”, pero que las tropas aún no se han desplegado. La mayoría de estos efectivos servirían
SE CALIENTA
… Luego insulta a un reportero El presidente Joe Biden insultó ayer a un periodista, llamándolo “estúpido hijo de perra”, en medio de un alboroto al final de una mesa redonda. Cuando los reporteros salían de la sala, un periodista de Fox News, el canal favorito de los conservadores, le preguntó si creía que la inflación podría suponer un hándicap político. Biden, en voz baja y sin levantarse, empezó diciendo con ironía: “Es una gran ventaja. Más inflación...”. / AFP
para ayudar a la Fuerza de Respuesta de la OTAN, si es que se activara. La Alianza Atlántica también afirmó que está enviando aviones y barcos para reforzar su flanco oriental. La tensión provocó fuertes caídas en los mercados: el principal índice bursátil de Rusia se desplomó y el banco central suspendió la compra de divisas después de que el rublo se derrumbara. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
16
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.8600 20.5782 20.6308 23.9200 23.2969
0.77% 0.00% 0.83% -0.29% 0.00%
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
50,890.59
-1.37%
FTSE BIVA
1,052.29
-1.41%
Dow Jones
34,364.50
0.29%
Nasdaq
13,855.13
0.63%
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
79.14 83.94 86.21
-1.71% -0.30% -0.10%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
ESTUDIO SEÑALA QUE LA TECNOLOGÍA ES EL MEJOR ALIADO
TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012
Facilidad. Las Fintech dan acceso a millones de personas que estaban excluidas del sistema financiero tradicional y que van en crecimiento LUCÍA MEDINA
El sector FinTech ha facilitado el acceso a millones de personas al sistema financiero que antes estaban excluidas, siendo México uno de los principales beneficiados. Entre los servicios que ofrecen estas empresas están los pagos en línea, préstamos personales, tarjetas de débito, crédito, cuentas de inversión, ahorro y criptomonedas, entre otros, lo que atrae nuevos clientes. En todo el mundo, las FinTech generaron 3 mil 400 millones de dólares de capital nuevo en 2021. Aunque esto es un gran logro, los activos y capital de este sector son apenas el 1% del sistema financiero en su totalidad. Algunos obstáculos son el uso de efectivo, que en México permanece considerablemente alto, en comparación con otras economías de la Organización para la Coo-
peración y Desarrollo Económicos (OCDE). “El sector financiero en México, más que en cualquier otro lugar del mundo, era y continúa siendo un mercado listo para la disrupción. Tan pronto como el uso de los teléfonos inteligentes, las operaciones en la nube y la cobertura móvil 3G despegaron, comenzaron a llegar las FinTech” indica el estudio “Miranda’s Guide to Mexican Fintech”, realizado por Miranda Partners, una firma de comunicación corporativa. Otras limitantes son la lentitud en la implementación de la Ley FinTech, y otros obstáculos de regulación que detienen la obtención de licencias y que han generado sobrecostos a las entidades al momento de ofrecer sus servicios y expandir su base de clientes. Además de la reacción de la banca tradicional y, “en respuesta, la reacción de las Big Techs y Súper Apps”. Miranda Partners explica que, a pesar de la ambigüedad del término, el estudio se enfoca a estudiar “compañías financieras que despliegan un uso predominante de tecnología y datos para ofrecer a sus clientes servicios financieros y productos superiores a los tradicionales”, tales como neobancos, crédito, pagos, inversiones, seguros, Open Banking y Big Tech.
Aprobar reforma energética será un error gravísimo, dice Barnés El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Francisco Barnés de Castro, aseveró que regresar a un modelo de generación de energía que pudo haber sido exitoso hace 60 años y dejarlo firme en la Constitución, será un “gravísimo error de consecuencias incalculables”. En su participación durante los foros de Parlamento Abierto para el análisis de la reforma propuesta por el Ejecutivo federal, el ahora consultor en energía y medio ambiente expuso 10 razones por las cuales no se debe aprobar los cambios al marco normativo en materia de energía. Entre estos, mencionó que no hay ningún estudio serio que demuestre que la inversión privada en este sector daña la economía nacional o perjudica a los usuarios, de hecho, demuestran lo contrario.
Se cancela el derecho de los usuarios calificados de contratar y recibir electricidad de otras fuentes de suministro diferentes a las de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a las 800 centrales eléctricas, cuya inversión se estima en 60 mil millones de dólares, se les impone un cambio radical en su modelo de tráfico. “Cancela todos los permisos de generación y todos los contratos celebrados por la CFE con el sector privado afectando a cientos de inversionistas nacionales y extranjeros. “Un gran número de las empresas afectadas recurrirán a arbitrajes internacionales, dañando nuestra reputación. Todo el esfuerzo de este Gobierno y de Gobiernos anteriores por atraer inversiones lo estamos tirando por la borda”, sentenció Barnés.
Clip, PayPal, GBM+ y Mercado Pago son algunas de las FinTech que ya están en la mente de los usuarios. GBM+, por ejemplo, una de las FinTech más reconocidas, refiere en la descripción de su sitio web: “hacía falta una herramienta que le permitiera a todos los mexicanos tener su dinero disponible y creciendo con el tiempo”. A pesar de que las grandes empresas tecnológicas, como Meta, Apple, Amazon o Google, han colaborado con las FinTech, no es descartable que en un futuro decidan trabajar con banca tradicional para evitar problemas regulatorios. El auge que las FinTech presentan les ha impedido, en ocasiones, divisar sus obstáculos y, además de esto, al final, son “como cualquier otra empresa” y existe competencia. “Necesitan un producto innovador de alta calidad que los clientes quieran, bajos costos de funcionamiento y acceso a financiación barata”. Ya que con seguridad otras tantas entidades financieras ofrecerán los mismos servicios, las FinTech deben ser más eficientes que sus contrincantes y aprender a manejar nuevos retos y áreas de oportunidad.
ENRIQUE CAMPOS
C
@campossuarez
ontinúan los retrocesos institucionales durante esta administración. Ha sido un proceso de desarticulación de muchos organismos del Estado para intentar dar paso a un esquema de Gobierno sostenido únicamente por una persona. Es tan clara esa idea de pretendida autocracia que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador cree que debe dejar un “testamento político” para que México sepa qué hacer ante su eventual ausencia. Además de la evidente intromisión en mu-
chos organismos autónomos, e incluso en otros poderes de la Unión, hay otra víctima de esa estrategia autocrática de la 4T y es el Gobierno de la Ciudad de México. No deja de ser paradójico que fue la izquierda la que logró que el Distrito Federal consiguiera sacudirse de esa figura de la regencia subordinada, cuando el gobernante en turno era designado y estaba a las órdenes del poder ejecutivo federal. En 1997 el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas arrasó en las primeras elecciones democráticas de la capital del país e inició un proceso de autonomía para la que a la postre cambiaría su nombre a Ciudad de México y así abandonar su condición de entidad sometida en la figura de un Distrito Federal. Lamentablemente hoy, en los hechos, la CDMX regresó al estatus de ser una entidad gobernada por el Presidente de la República a través de terceras personas que fungen como regentes.
CRECIMIENTO. Fondeadora ofrece servicios novedosos para tarjetas de crédito.
FOROS DE PARLAMENTO ABIERTO
Son muy mentirosos, afirma Bartlett El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, aseguró que los ponentes que se han presentado en los foros para analizar la reforma energética y que lo han hecho en contra, son “malísimos y muy mentirosos”. Entrevistado antes de participar en la sesión plenaria del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, el funcionario enfatizó
que la iniciativa del Presidente de la República es muy clara. “…pues muy mal. Cómo crees que me perezcan. Son malísimos. Son muy mentirosos. La iniciativa del presidente es muy clara. La exposición de motivos. No han hecho la menor crítica a ella, se van a decir que la energía sucia y que la CFE. Son mentiras. / JORGE X. LÓPEZ
También, continuó, la propuesta de reforma cancela sin previa resolución judicial los derechos de los socios de más de 300 centrales legadas con permiso de autoabastecimiento que la CFE afirma son ilegítimos, pero nunca lo ha demostrado ante los tribunales. Mientras que el doctor Humberto Morales Moreno, académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP),
tachó de “neoporfirista” a la reforma eléctrica del 2013. Además señaló que, a pesar de lo que se cree, no es un retroceso histórico, en cambio, la pasada reforma la catalogó de “neoporfirista” al otorgar concesiones a privados a quienes “se les otorgaron permisos de manera irresponsable”, que desembocó en el aumento de las tarifas. / JORGE X. LÓPEZ Y ARTURO ROMERO
El Gobierno de la CDMX renunció a la autonomía LOS NUMERITOS
FONDEADORA.COM
EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX
México, mercado listo para disrupción de banca tradicional
La política de esta ciudad se dicta en Palacio Nacional. Es el Gobierno federal el que dicta las condiciones, por ejemplo, del semáforo epidemiológico. En las mañaneras se asume cualquier control de daños de lo que ocurra con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Esta funcionaria ya está abiertamente declarada como favorita presidencial en la carrera sucesoria y puede Sheinbaum ser fiel caja de resonancia de todas las opiniones presidenciales, pero, tomar acciones de gobierno en contra de los opositores, en línea con los adversarios que todos los días recuerda López Obrador que tiene, es algo que no debería asumir un gobernante electo. Después de las elecciones intermedias del año pasado, cuando la Ciudad de México quedó partida en dos por las preferencias electorales, el que más insistía en mostrar esa imagen era el propio Presidente en sus mañaneras.
Habló de una guerra sucia y a partir de esa derrota el Presidente y sus subordinados en la ciudad emprendieron un ataque abierto en contra de las clases medias. Aspiracioncitas y sin escrúpulos morales, les dijo López Obrador a los de esa mitad de la ciudad que no votaron por ellos. Con ese rencor expresado, ahora se pasa a la acción. El Gobierno de la Ciudad de México, con argumentos muy baratos, dicta un aumento de 35% en la tarifa de agua a los que usen más agua que el promedio, pero solo en colonias gobernadas por alcaldías opositoras. Si el que usa mal el agua está bajo el manto protector de los gobiernos de Morena no tiene que pagar el desperdicio. Solo los de la mitad de los “aspiracioncitas sin escrúpulos” tienen el incremento a secas. Hay pues una renuncia a gobernar para todos y honrar el esfuerzo de las izquierdas que lograron la autonomía de la capital del país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
17
PANDEMIA RALENTIZARÁ LA DESACELERACIÓN
BREVES
Inflación en 2022, se aleja de objetivo del Banxico: analistas JESSICA MARTÍNEZ
Durante la primera quincena de enero, la inflación general anual se ubicó en 7.13%, por debajo del 7.36% registrado al cierre de 2021, pero aun posicionándose en un nivel elevado en comparación con años anteriores, pues tan sólo en el mismo periodo del año pasado alcanzó el 3.33%. Analistas económicos señalan que la inflación continuará desacelerando en el transcurso del año, pero aún se mantendrá lejos del objetivo del Banco de México (Banxico), cuyo último ajuste al alza proyecta un nivel de 3.5% hacia el último trimestre de 2022. Asimismo, no descartan algunos riesgos relacionados a la pandemia que pudiesen ralentizar el proceso de desaceleración de la inflación durante 2022. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los primeros 15 días de enero, la inflación general anual fue de 7.13%. En su interior, el componente subyacente, que ayuda a determinar la trayectoria de la inflación en el mediano plazo, conti-
nuó presionando con un aumento quincenal de 0.34%, superando las expectativas del consenso de analistas económicos que adelantaban un incremento de 0.28%. En ese sentido, en la primera quincena de enero, el índice que precios subyacente, que incluye mercancías alimentarias (procesadas) y no alimentarias, así como servicios de vivienda y educación, alcanzó 6.11%, mostrando una tendencia alcista consecutiva sin dar tregua en más de un año. En tanto, el componente no subyacente, integrado por bienes (alimentos sin procesar, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno) y servicios cuyos precios no responden directamente a condiciones de mercado, sino a condiciones externas como el clima o por las regulaciones del gobierno, ayudó a la desaceleración de la inflación general, pasando de 11.14% a 10.21%. En su análisis económico, Monex apuntó que, pese a que la inflación logró sumar tres quincenas a la baja, después de su pico máximo en noviembre de 2021, el componente subyacente se mantuvo al alza, lo que provoca un panorama mixto, con el riesgo de limitar el potencial de reducción de la inflación general durante los siguientes periodos. Sin embargo, mantienen el pronóstico de que la inflación general al
Bajan verduras
GABRIELA ESQUIVEL
Previsión. Expertos calculan afectaciones a las cadenas de suministro ante la nueva ola de Covid-19
AL ALZA. El precio del limón ha aumentado 36.84% y se ofrece desde 40 y hasta 90 pesos el kilo.
cierre de 2022 se ubicará en niveles de 4.50%; mientras que para la primera mitad de 2023 podría regresar a un rango inferior al 4.00%. Por su parte, Grupo Financiero Bx+, prevé que la inflación desacelere en los próximos meses, cerrando el año en 4.10%. Dicho comportamiento estaría originado debido a que algunos choques de oferta que han presionado a la inflación, se irán diluyendo hacia la segunda mitad de 2022. No obstante, indican que prevalecen riesgos que pudiesen ocasionar la inflación tarde más de lo previsto en ceder, entre las que destacan las obstrucciones en la oferta de bienes y servicios que se pueden agudizar durante el primer trimestre del año debido al incremento de contagios por Covid-19. En ese mismo tono, Banorte
CUARTOSCURO
Administración. “Es un orgullo pertenecer a Alsea, empresa líder en el sector, formando parte de un equipo plenamente comprometido por entregar felicidad y experiencias llenas de sabor. Asumo el compromiso de llevar a Alsea a su siguiente capítulo de desarrollo con el objetivo de continuar con los buenos resultados e incrementar los éxitos para la compañía”, aseveró.
González cuenta con 30 años de experiencia profesional en la industria de retail, 13 de ellos como
En el reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor, se reportó que en la primera quincena del 2022, los principales genéricos cuyas variaciones de precios al alza destacaron por su incidencia sobre la inflación general, fueron el limón (36.84%), la papa y otros tubérculos (11.62%), los plátanos (6.75%), los cigarrillos (3.62%) y el pollo (1.98%). En tanto, los productos y servicios que registraron precios a la baja fueron el transporte aéreo (33.66%) y los servicios turísticos en paquete (12.41%). Y después de mostrar constantemente precios altos durante 2021, las verduras lograron disminuir sus costos, destacando bajas en el jitomate (15.21%), el chile serrano (11.42%) y el tomate verde (10.93%). / JESSICA MARTÍNEZ
también estima que el componente subyacente de la inflación seguirá aumentando durante los primeros tres meses del año por la prevalencia de disrupciones a las cadenas de suministro ante la nueva ola de coronavirus y por los precios persistentemente altos en las materias primas.
Fernando González, nuevo director general de Alsea Alsea, operador líder de establecimientos de comida rápida, cafeterías, restaurantes en América Latina y Europa, nombró a Fernando González Somoza como director general de Alsea a nivel global. El proceso de sucesión comenzó desde el 1 de junio del 2021, cuando González se integró como director general adjunto. Mientras que Alberto Torrado se mantendrá como presidente del Consejo de
director general, así como una diversidad de puestos y asignaciones internacionales. Mientras que Torrado refirió: “Estoy totalmente convencido que la experiencia de Fernando, su visión global de negocios y sólida perspectiva de innovación tecnológica contribuirán sustancialmente al crecimiento sustentable de Alsea”. “Él comparte nuestra filosofía, lo que permitirá seguir construyendo un futuro sólido para la empresa y contribuir en el desarrollo de los países donde operamos”, añadió. /EDUARDO CRISTOBAL
Difícil entender cambios en los ciclos de mercados FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
s muy difícil entender como inversionista cuando se empieza a presentar un cambio de ciclo en la tendencia de los mercados. Entre el análisis de uno, la esperanza, el recurso invertido, la expectativa personal, la visión general del mercado donde influyen comentarios y análisis de instituciones financieras, aceptar cambios en las condiciones de su futuro comportamiento es sumamente difícil. Sin embargo, una vez que la tendencia es más clara, entra la ansiedad, el rechazo, el miedo, la desesperación y en ocasiones el pánico a perder más, lo que genera en muchas ocasiones ejecutar la venta de las posiciones con pérdidas.
REUNIÓN DE LA FED Caen rendimientos de bonos de EU
Cuando uno entra ya en el desaliento o en la depresión, normalmente se vienen generando los fondos de caída de mercados (fin de un ciclo de baja) para entrar a una etapa de acumulación. En primera instancia, no lo creemos, vemos aún riesgos y evitamos considerarlo como un momento de acumular posiciones en los portafolios, hasta que empieza un alivio, la esperanza de mejora, el optimismo de la condición económica y/o de empresas, la emoción, la ambición y la euforia cuando nuevamente vemos la cima de un ciclo y nosotros pensamos en una expectativa de mayores movimientos de alza y … la historia se repite. El ciclo de alza en las bolsas de Estados Unidos comenzó después de la crisis subprime en 2009, acumulando prácticamente 12 años, incluido el momento de volatilidad del 2020 que vivieron. Aquí lo importante es evaluar si los mercados están viviendo un cambio de tendencia que sería de “tiempo” en donde la condición económica, sectorial y de empresas, tuvieran cambios que
al final estuvieran afectando sus movimientos. Como ejemplo, el Dow Jones registró un alza desde el punto más bajo del 2009 y a su actual máximo histórico registra un rendimiento del 471%, por lo que en un entorno correctivo de mercados que llevaría tiempo, cuando menos debería presentar ajustes de más del 20% de los niveles actuales (alrededor de los 25,000 puntos). Suena impresionante y poco factible en primera instancia. Eso es lo difícil de entender en medio de riesgos sobre la inflación, el crecimiento económico, el riesgo geopolítico, política monetaria restrictiva, entorno político interno en Estados Unidos donde Joe Biden se juega el futuro de los demócratas en las Cámaras en noviembre próximo. ¿Usted lo ve factible? Después de la recuperación vista ayer lunes, hoy se ve poco factible, pero no imposible. Entonces, cuál sería el escenario negativo para que se genere esa caída? SAT ¿EN FALTA? Junto con el inicio del año el Servicio de Admi-
Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron por nervios previos a la reunión de la Reserva Federal (Fed) que inicia hoy. Las acciones estadounidenses también presentaron un desplome, lo que incrementó la cautela en los mercados. “Tenemos un entorno de eliminación de riesgos. Parte de eso es geopolítico, el gran pivote de los bancos centrales”, declaró Gregory Faranello, jefe de tasas estadounidenses de Amerivet Securities en Nueva York. / LUCÍA MEDINA
CONVENCIÓN INDUSTRIAL Apuesta IP por innovación La Convención Nacional de Industriales (CNI) 2022 se centrará en la reactivación económica y la innovación en la industria de la transformación. Además, se hablará de las mujeres, las MiPyMEs y la mentefactura, se abordarán las problemáticas y los enfoques de la actualidad en la industria de la transformación, así como las oportunidades que posee el sector para lograr el crecimiento y la reactivación. El encuentro arrancó ayer y finaliza hoy en Guanajuato. / JESSICA MARTÍNEZ
AJUSTE POR COVID Sader destaca higiene en alimentos A causa de la pandemia por Covid-19, se ha reforzado las medidas de higiene en la producción, almacenamiento y transportación de alimentos, conforme a eso, la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), reconoció el trabajo de 31 Comités agrícolas, 31 pecuarios y 27 acuícolas y pesqueros en esta labor. En el último año y medio se han reforzado las medidas de higiene a fin de satisfacer la demanda nacional e internacional de alimentos, dijo la secretaría. /24 HORAS
nistración Tributaria (SAT), de Raquel Buenrostro, ha permanecido muy activo mientras establece plazos límite para definir la situación fiscal de los mexicanos, ante ello, resulta más que curioso que no se cumpla con las obligaciones que tiene el propio órgano con las contratistas de bienes y servicios. En esta ocasión me refiero en específico a la adquisición de la limpia de instalaciones, aunque el 2021 ya concluyó, todavía no cubren los costos de agosto, septiembre y octubre del año pasado. Desde la compañía en cuestión se comenta que al momento de ser recibidas las facturas correspondientes, la autoridad no realizó ninguna observación que justifique el retraso en el flujo de recursos, aunado a que en Rapax también se afirma que no han podido generar los pagos de noviembre y diciembre pasados, ya que no les han entregado la información necesaria para las conciliaciones, a pesar de su constante insistencia. Ambas situaciones son consideradas una falta de acuerdo con las cláusulas del convenio CS-300-CM-N-A-PE-014/21 ¿en qué momento serán resueltas? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
18
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
Tributo a Selena
@ABQU INTANIL LA3
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
En su paso por Houston, Texas, Sir Elton John rindió tributo a Selena Quintanilla al colgar en su instagram una fotografía de un mural dedicado a la Reina del Tex-Mex, el cual fue realizado por el artista urbano Empyre. Mientras, AB Quintanilla comentó la publicación del cantante inglés diciendo: “Tan genial cuando Elton John le demuestra amor a Selena”. / 24 HORAS
Dylan vende a Sony su catálogo
DE PRESIÓN ¿Sabías que?
SANDRA AGUILAR LOYA
Una de las decisiones más difíciles de tomar en la vida para la mayoría de los jóvenes es la elección de la carrera. Y, según el coach vocacional Luis Eduardo Rodríguez, es en este momento crucial donde los padres deben tener la mejor comunicación con sus hijos para que, sin un sesgo de presión, puedan ayudarlos. “¿Qué me gusta?, ¿En qué soy bueno?, ¿Dónde puedo aprovechar mis capacidades y habilidades? Estos son los principales cuestionamientos que los chicos preparatorianos deben responder antes de elegir área, pues es ahí donde inicia su destino profesional. Según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en México cada año, el 40% de los jóvenes universitarios cambia o abandona su carrera durante los primeros dos semestres y más del 30% de los profesionistas realiza funciones no relacionadas con lo que estudiaron. “Los padres pueden complementar el apoyo mediante un especialista que le de seguimiento personalizado al proceso de elección que van a realizar sus hijos. A diferencia de otras épocas, hoy día tenemos a nuestra disposición múltiples herramientas para tomar una decisión más acertada”, dice a 24 HORAS el coach vocacional Luis Eduardo Rodríguez. Pero más allá de eso, los padres deben tener muy en cuenta que para ayudarlos en
ese proceso la palabra clave es comunicación y a partir de ahí preguntarles ¿Qué quieres hacer?, ¿Cómo te ves en el futuro? “Es importante que tengan una plática muy abierta en la que no debe haber ningún sesgo de presión o estrés, porque de inmediato activan un mecanismo de bloqueo, así que hay que tomarlos en el momento justo para sostener esa charla”, añade el coach vocacional. NO HAY MALAS CARRERAS
Las cosas que nos gustan o apasionan, las vamos a hacer con o sin un tutor, con o sin una metodología de por medio, sino porque nos gustan. Así que como padres, la mejor forma de orientarlos es observarlos, estar al pendiente de esas habilidades que traen per se y apoyarlos en las actividades que realizan. Pero hay que también saber diferenciar sus gustos o hobbies contra la elección de carrera. “La decisión de carrera no es algo que los chicos puedan tomar solos y no porque no
quieran o no deban, sino porque no están listos, por ello el coaching vocacional personalizado suele ser una gran herramienta para trabajar sobre sus habilidades, sus fortalezas y virtudes para sacarles el mayor provecho para su futuro profesional”, sostiene. Esa capacidad cambia cuando su accionar y sus respuestas tienen menos variantes; cuando hay certidumbre, es que están listos para saber qué es lo que quieren para su futuro profesional. “Lo que sí es un hecho es que no hay malas carreras, solo malas decisiones. Solamente hay que encontrar la idónea para cada uno de nosotros, para lo que es necesario basarnos en experiencia, ejemplos, testimonios, estadísticas más elaboradas; el riesgo no se mitiga pero sí es menor que si la tomaras sin tener todos estos elementos. “Eso es lo que hacemos los coaches vocacionales, de forma imparcial presentamos información, acompañamos a los chicos, ellos investigan por su cuenta, vamos mostrando los resultados y al final los encausamos en lo que a ellos les gusta, pero con ayuda metodológica profesional que vaya normalizando la toma de decisiones con elementos sustentables”, finalizó Luis Eduardo Rodríguez, a quien puedes contactar si estás preocupado por el futuro profesional de tu hijo en www. luiseduardo-coaching.com/
SHUTTERSTOCK
En México aún son muchos los casos en los que los padres quieren ver en los hijos cumplido ese deseo profesional que ellos no lograron realizar. Aunque la mayoría de los adolescentes no están preparados para tomar decisiones, deben ser partícipes de los procesos para llegar a la carrera afín a sus fortalezas, capacidades y virtudes.
El acompañamiento vocacional es de gran importancia para orientar a los futuros universitarios
@#BOBDYLAN
Bob Dylan vendió todo su catálogo de música grabada así como “los derechos de múltiples nuevos lanzamientos futuros” a Sony Music Entertainment, anunció la compañía disquera aunque no reveló el monto del acuerdo. A fines de 2020, el icónico artista de 80 años ya había vendido los derechos de autor de sus composiciones musicales −distintos de los derechos de grabación, que rigen la reproducción y distribución− a Universal, en un acuerdo estimado en más de 300 millones de dólares. Según informaciones de la industria, entre ellas de Billboard y Variety, el último acuerdo se elevaría a más de 200 millones de dólares. Sony dijo que hizo el acuerdo sobre los derechos de grabación en julio de 2021, lo que estrecha aún más la relación de seis décadas con la compañía. Bob Dylan realizó su primer acuerdo artístico con Columbia Records, propiedad de Sony, en 1961, y ese mismo año publicó su primer álbum. Tras destacar el “genio sin igual” de Dylan, Rob Stringer, presidente de Sony Music Group, subrayó la “relación especial” que ha mantenido Columbia Records con el artista desde el principio de su carrera musical. “Estamos sumamente orgullosos de seguir y creciendo nuestra relación de 60 años” con Dylan, que fue premio Nobel de Literatura en 2016, sostuvo. Para Dylan, la larga relación con Columbia Records y Rob Stringer “no han sido nada más que buenos para mí durante muchos años y para el buen puñado de discos” que ha publicado con su sello. “Estoy contento de que todas mis grabaciones se puedan quedar ahí donde pertenecen”, agregó, mientras que el acuerdo de Dylan con Sony es diferente del que hizo con Universal. Los dueños de los derechos de grabación pueden decidir hacer ediciones futuras, mientras que los derechos de autor reciben regalías por sus reproducciones en radio y streaming, venta de álbumes y uso en publicidad y en películas. El acuerdo de Dylan con Universal fue uno de los mayores que precedieron a una serie de transacciones de catálogos de música en el pasado año, donde los mercados financieros se interesan cada vez más en este tipo de activos. / AFP
NETFLIX
Del Toro estrena su versión de Pinocho en diciembre La plataforma digital, Netflix confirmó que en diciembre de este año estaría disponible el musical animado dirigido por el cineasta mexicano Guillermo del Toro, Pinocho. Más de tres años han tenido que pasar desde que se anunciara oficialmente el proyecto para ver este adelanto. El cineasta ganador del Premio de la Academia reinventa el cuento clásico de Carlo Collodi acerca de la marioneta de madera que mágicamente cobra vida para reparar el corazón de un tallador de madera afligido llamado Geppetto. Este musical animado
en stop motion dirigido por el Toro y Mark Gustafson sigue las aventuras y travesuras de Pinocho en su búsqueda por encontrar su lugar en el mundo. El ‘teaser’ tiene como protagonista a Sebastián J. Grillo, quien avisa de que la historia que va a contar no es como la que crees que conoces. “Es una historia que tal vez piensas que ya conoces, pero no es así exactamente”, dice esta peculiar versión del famoso Pepe Grillo. Sebastián parece un narrador muy fiable, pues llegó a vivir en el corazón del chico de madera que da nombre al filme.
Esta nueva versión de Pinocho será una visión muy personal del clásico cuento italiano, ya que además de la animación, también será un musical, una conjunción prometedora para contarnos las travesuras del protagonista en sus aventuras para convertirse en un niño de carne y hueso. Esta producción cuenta con las voces originales de Ewan McGregor como Pepe Grillo, David Bradley como Geppetto y la presentación de Gregory Mann como Pinocho. En el elenco también están Finn Wolfhard, Cate Blanchett, John Turturro, Ron Perlman, Tim Blake Nelson, Burn Gorman, Christoph Waltz y Tilda Swinton. / 24 HORAS
VIDA +
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
19
El Conejo Malo
¿Sabías que?
De una forma muy atractiva, el famoso cantante de música urbana, Bad Bunny dio a conocer a través de un video que colgó en su cuenta de Instagram su nueva gira, en la que está incluido México. “Porque la vida va rápido, demasiado rápido, así como se vendieron las entradas para el último tour del mundo, so… estaba pensando qué tal si ya anuncio mi siguiente gira. Así que en lo que yo trabajo en mi nuevo álbum que sale este año, ya ustedes pueden ir comprando los boletos para la siguiente gira”, comenta en un video grabado en una playa y en el que le dice a su pareja que nunca la va a dejar sola y cese su lugar en la mesa a un galán, que incluso, le saca una sonrisa a la chica, quizá porque el joven podría hacer menos pesada la ausencia del Conejo Malo en su vida. El World’s Hottest Tour Stadiums 2022 está programado para iniciar el 5 de agosto en Orlando, Florida, para continuar por diversas ciudades de la Unión Americana como Boston, Chicago, Washington, San Antonio, San Diego, Las Vegas, para luego llegar hasta Re-
El encierro por la pandemia ayudó a los integrantes a ser más fuertes, madurar musicalmente y a entender el rol que tenía cada uno dentro de la agrupación. La banda ha participado en diferentes festivales nacionales tales como Hermoso Ruido, Más que sonidos, Ciudad Altavoz, Verano Negro y Vulgar.
BADBUNNYPR
viene a México
En Spotify cuentan con 20 mil 730 oyentes mensuales, siendo 4 mil 267 de Bogotá, mil 572 de Medellín, mil 032 de Ciudad de México y el resto de Lima y Santiago de Chile.
pública Dominicana, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Costa Rica, Salvador, Honduras, entre otros. En el cartel se contempla el cierre de la gira en nuestro país, por lo que el 3 de diciembre se presentará en el Estadio BBVA de Monterrey, Nuevo León y el 9 de ese mismo mes en el Estado Azteca. Aunque se sabe que la preventa de boletos será el 8 y 9 de febrero, el precio de los mismos es incierto, así que habrá que estar atentos a las redes sociales de Bad Bunny o a la página web del World’s Hottest Tour para no perder la oportunidad de ver a este cantante que con su propuesta musical ha logrado conquistar el gusto de millones de jóvenes y, por qué no, uno que otro adulto. / SANDRA AGUILAR LOYA
Dior y la historia entrelazada del bordado y la alta costura
DE LA TRISTEZA En el Vive Latino 2022, La Banda del Bisonte proyectará su esencia con canciones desde lo más enérgicas hasta lo más tranquilas LILY PONCE
Para hablar del origen de La Banda del Bisonte hay que remontarse años atrás cuando Daniel Betancur y su hermano Jerónimo conocieron al ahora bajista de la agrupación Miguel Ángel Espitaleta en reuniones que sus padres hacían muy a menudo porque eran amigos de la universidad y conforme las pláticas aumentaban, la amistad entre aquellos niños también lo hacía a tal punto de querer incursionar en el mundo de la música y crear en 2014 el grupo que conocemos hoy en día. “La esencia de la agrupación son los sonidos versátiles que van desde una canción triste hasta una muy alegre y eso se ve reflejado en el escenario porque siempre que estamos tocando en un show todo es enérgico y luego tiene esos momentos donde hay un tema más tranquilo y la gente está relajada”, dijo en entrevista a 24 HORAS Daniel Betancur, guitarrista y cantante de la banda colombiana. Hoy en día, estos jóvenes oriundos de Medellín, a quienes con el tiempo se le unieron Simón Ramírez y Otto Díaz, en sus diversos temas musicales lograron mezclar sonidos del indie rock, el rock and
roll retro, el indie pop y la música ligera con una gran variedad de historias, sentimientos y vivencias cotidianas que cada uno los integrantes experimentó y plasmó en los versos de sus distintas canciones publicadas y que en esta edición del Vive Latino podrá disfrutar el público mexicano. A principios de 2020, la agrupación presentó su segundo trabajo discográfico El escondite de los que nada tienen, un EP de 5 canciones producido por el británico Danton Supple que para ellos representa un refugio de creación donde uno puede encontrarse consigo mismo y apropiarse de su espacio. “Todas las canciones son especiales, cada integrante tiene su favorita, pero a mí en lo personal me gusta mucho Animal sedentario porque es un sentimiento más triste de un ser alcohólico que ya se encuentra consumido y no puede dejar el vicio. Es algo que muchas personas viven y tanto a mi como a Dani es la canción que más nos llena y nos hace sentir muchas emociones. En tanto, Orquídea es la que más escucho de este trabajo discográfico porque es un poco más alegre”, comentó Espitaleta. Después de ese álbum y durante
la pandemia, la agrupación creó junto con la cantautora colombiana La Muchacha la canción Nómada una pieza dedicada a todos aquellos que se vieron obligados a perder sus tierras y que fue número 1 en la emisora de radio pública colombiana Radiónica. “En la canción quisimos expresar ese sentimiento de migración de cuando te quitan la tierra y eres amenazado para salir de la misma, por esa esencia viajera en la que haces una renuncia por obligación y tienes que salir a buscar un refugio en todos lados”, dijo Daniel. La pandemia no fue un impedimento para que la banda creara más temas musicales, pues en 2021 lanzó Fantasmas de hielo y Ficciones, mientras que el próximo 4 de febrero estrenarán la canción El desierto, que forma parte de su siguiente álbum discográfico Claroscuro encaminado a su presentación en el Vive Latino 2022 en el Foro Sol de Ciudad de México. “El desierto es una canción que simboliza el encuentro con alguien de una manera sentimental que aparece como un espejismo. Son encuentros efímeros que uno establece con ciertas personas que luego ya desaparecen”, añadió Daniel. Claroscuro como su nombre lo indica, concluyó Betancur, es un álbum donde hay ciertos matices de colores que uno pueda asociarlos simbólicamente a sentimientos como la alegría o la melancolía.
@LABANDADELBISONTE
A LA ALEGRÍA
nino en esta colección de Dior. Es la tercera vez que el decorado de esos desfiles es realizado por la escuela Chanakya en Bombay, donde las jóvenes indias aprenden a bordar, algo excepcional en India, donde normalmente el oficio se transmite de padre a hijo. Es una decisión cuidadosamente elegida por Maria Grazia Chiuri, que hasta quería traer esas artesanas al desfile, un proyecto malogrado por la pandemia provocada por el Covid-19. “Es un honor para ellas contar con esa visibilidad internacional”, declaró Swali, fundadora y directora de la escuela. Tras una formación de 18 meses, esos bordados empezarán en el oficio. La colaboración con Dior “es una oportunidad increíble que ni siquiera podríamos soñar”. La instalación en el museo Rodin será abierta al público la semana que viene para disfrutar el trabajo de estas 380 bordadoras, durante tres meses. Además del decorado, diversas piezas de la colección Dior fueron bordadas por la escuela Chanakya. “Es muy importante mencionar a los artesanos, es crucial para la alta costura. Tenemos que mostrar el vínculo entre el trabajo artístico y el artesanal”, indica la diseñadora en jefe de Dior. “Nadie sabe aún cuántas empresas sobrevivirán a la crisis. No son obreros que se puedan reemplazar fácilmente. Para Dior es prioritario apoyarlas”, añade. / AFP
AFP
Dior utilizó la intrincada historia del bordado y la alta costura en un desfile este lunes en el que dominaron los tonos monocromáticos y la pureza de las líneas. “Estoy obsesionada con el bordado, es muy personal, soy italiana, toda mi vida he visto a mujeres bordar: mi abuela, mis tías, mi madre... Siempre me ha fascinado, es todo un lenguaje con el que se expresan las mujeres”, explicó Maria Grazia Chiuri, directora artística de la colección mujer de Dior. Las medias, las mallas, hasta los calcetines son bordados en la casa parisina, pero su novedad más importante radica en los vestidos: los bordados no se añaden a la pieza final, sino desde el principio, con lo que la vestimenta se va construyendo gradualmente, sin costuras. La última colección prêt-à-porter es colorida y vistosa, este fue un desfile donde dominaron el blanco y el gris. La silueta se alarga y se simplifica, alejándose de los vestidos centrados y ajustados. Las chaquetas no tienen forro, sino que se utiliza la técnica de la “doble cara”, es decir, dentro del primer tejido se inserta el segundo. La paleta sobria de los vestidos contrasta con la exuberancia del decorado multicolor en el museo Rodin de París . La decoración reprodujo, mediante el bordado, el trabajo que hacen dos artistas indios, Madhvi Parekh y Manu Parekh, que resaltan la dicotomía masculino/feme-
21
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Mia Kirshner,
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Tiene la idea correcta; ahora acelere un poco las cosas y allane el camino a seguir. La forma en que se comporte y lo que tiene para ofrecer creará un gran revuelo si pertmite que su mente singular e innovadora tome el mando. Proceda con confianza.
Surgirán emociones mezcladas si no está de acuerdo con lo que hacen los demás. Si fuerza su voluntad, asegúrese de tener una solución viable antes de comenzar a dominar las conversaciones. Es probable que alguien cambie de opinión.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Cuide sus finanzas, los temas legales y la salud. No permita que alguien se entrometa en sus asuntos o lo empuje en una dirección que no lo atrae. Haga cambios que lo beneficien a usted, no a alguien que intenta aprovecharse de usted.
Descubra dónde está parado. La forma en que trate a los demás determinará el resultado de una situación que enfrenta con alguien cercano a usted. No limite su oportunidad de estar con alguien a quien ama por no estar dispuesto a compartir sus sentimientos.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Rodéese de personas confiables. Sea directo y no permita que sus emociones interfieran con su trabajo o sus relaciones con los demás. La indecisión lo hará parecer incompetente. Cuando dude, deje pasar y revise sus opciones.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Asegúrese de saber lo que está haciendo antes de comenzar. Si no cumple con sus promesas, afectará su reputación y dañará su oportunidad de avanzar. Cíñase al plan y no corra riesgos innecesarios.
Ocúpese de los negocios. Cumpla con sus responsabilidades. Mantenga sus emociones bajo control y su ética de trabajo en su lugar. Trabajar mucho en algo que no puede cambiar o dejar que sus emociones interfieran con su productividad dañará su reputación.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Lo que importa es lo que hace. Comuníquese con personas que comparten sus intereses, y haga cambios en el hogar que lo lleven a explorar algo que quiere hacer. Un cambio puede no ser intencional o ni siquiera deseado pero, en retrospectiva, es beneficioso.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Tendrá problemas con alguien con quien trabaja. Tome distancia para evitar un desencuentro innecesario. No se involucre en chismes ni permita que nadie se entrometa en sus asuntos. Preste atención a su trabajo, y ocúpese de sus responsabilidades.
Mantenga la vida simple, factible y dentro de su presupuesto. Use su inteligencia para evaluar su posición. Alguien usará la manipulación emocional para empujarlo en una dirección cuestionable. Manténgase firme, diga que no y haga lo suyo.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Exprese sus sentimientos. Está bien virar en una dirección que le resulte más creativa y emocionante. Apele a la gente que comparta sus gustos y aversiones, y eso lo estimulará a probar algo nuevo.
Muestre sus sentimientos abiertamente y evitará todo el drama que va y viene. Sepa lo que quiere y tenga en claro su posición. Los ajustes en el hogar lo alentarán a vivir la vida a su modo. El romance está en aumento.
Para los nacidos en esta fecha: usted es apasionado, reservado y cambiante. Es creativo y atractivo.
Evan Rachel Wood dice que Marilyn Manson la violó La actriz estadounidense Evan Rachel Wood acusó al rockero gótico Marilyn Manson de violarla ante la cámara durante la filmación del video musical de su exitoso sencillo de 2007 HeartShaped Glasses. Wood, estrella de la serie de televisión Westworld, hizo las pruebas en el documental de HBO Phoenix Rising, que se estrenó en el festival de cine de Sundance. “Habíamos discutido una escena de sexo simulada. Pero una vez que las cámaras estaban rodando, comenzó a penetrarme de verdad”, dijo. “Nunca accedí a eso”. / AFP
Ana María Alvarado @anamaalvarado
YOUTUBE_MARILYN MANSON
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
EL PRECIO DE LA FAMA
Detienen a Frida Sofía
F
rida Sofía, hija de Alejandra Guzmán, de nuevo en problemas. Este fin de semana fue detenida por alterar el orden público y por resistirse al arresto, lo cierto es que tuvo líos con la autoridad en el pasado y la fianza fue pagada por su madre, pero ahora que están distanciadas, al parecer, lo arregló sola pues ya se encuentra libre luego de pagar mil 500 dólares; parecía que estaba más tranquila, pero la falta de trabajo la ha llevado a tomar decisiones equivocadas. De impacto lo que sucedió con el papá de Radamés de Jesús, les avisaron que su padre Sergio Mancera había muerto, él fue guitarrista de Alex Lora (El Tri), quien curiosamente no se ha manifestado en redes para emitir algún comentario. Lo que es un hecho es que le informaron a la familia que Sergio había fallecido y cuando apenas estaban asimilando la noticia, salieron a decirles que se
XEVT.COM
ALICIA KEYS, 41
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año reúna los hechos y ármese con la verdad, mientras viaje por un territorio desconocido. El conocimiento será la clave de su éxito y su capacidad para adaptarse a las tendencias. Piense en grande, pero manténgase dentro de sus límites, tanto física como económicamente. Sepa a qué se enfrenta y prepárese diligentemente para estar seguro de alcanzar su meta. Sus números son 5, 18, 24, 27, 30, 36, 44.
INSTAGRAM_ @ALICIAKEYS
47; Ana Ortiz, 51; Jenifer Lewis, 65.
habían equivocado y que su padre seguía con vida; primero estaban muy enojados, pero una vez pasado el terrible susto, Radamés hizo un video para comentar que es una irresponsabilidad que sucedan estas cosas y ojalá las autoridades intervengan para poner orden en los hospitales públicos. Eugenio Derbez compartió que esta Navidad se regaló el arreglo del
piano de sus padres Silvia Derbez y Eugenio Salas, que fue uno de los regalos de su boda (1957); el actor lo tenía guardado, pero recordó que aprendió a tocar el piano vertical desde niño y tiene miles de anécdotas felices en torno a este instrumento por eso decidió restaurarlo. Se confirma que sí se hará la gira de OV7 y estará comandada por Ocesa Seitrack, finalmente se llevarán a cabo los conciertos, para ello pidieron a los 7 integrantes del grupo arreglen sus diferencias para que puedan salir al escenario sin problemas y se vea alegría y unidad. Piden paciencia a sus fans. Con el boleto que compraron, podrán entrar y si no se les reembolsará su dinero. Sergio Mayer asegura que los integrantes del grupo Garibaldi vivieron cosas muy fuertes, otras divertidas; incluso durante una de las incontables giras por Sudamérica los secuestraron para llevarlos a cantarle a una persona y por eso cree que hacer una serie sería interesante. Le deseo toda la suerte a Vanessa Claudio en el programa Al Extremo de TV Azteca, bajo la producción de Vero Palomares y Omar Ochoa; tuve el gusto de trabajar ahí durante 6 años y es un concepto exitoso. Vane inició como conductora en Venga la Alegría y ha dado pasos firmes que la han llevado a tener excelentes oportunidades. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
LA EMPRESA MÁS RESPONSABLE Nissan Mexicana fue reconocida por Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) como la marca automotriz más responsable en reputación social, medioambiental y gobierno corporativo. Lee los detalles en 24-horas.mx
CORTESÍA MINI
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //
LA INCURSIÓN DE MINI EN LA ERA ELÉCTRICA NO PODÍA ESPERAR MÁS Y CON UNA RENOVADA IMAGEN Y MANEJO ATREVIDO, SE DISPONE A SER UN NUEVO CONTENDIENTE DE PESO
HERENCIA. Toyota va con una apuesta segura como Corolla, su vehículo estelar a nivel mundial, con la variante Cross, con la que en 2022 buscará hacerse un espacio en el segmento de las Mini SUV.
Los laterales, la parte trasera y el juego bitono de la carrocería no cambian respecto a la versión convencional de Mini Cooper. En los interiores, Mini SE mantiene la tónica de su versión a constante. Las mejores sensaciones se obtienen con el modo Sport. combustión, aunque con detalles En zonas de afluencia o donde que le aportan frescura como los es la autonomía no se puede ir a altas velocidades, pequeños pincelazos de amarillo del Mini es recomendable ir con el modo sobre la parte baja del tablero y el Eléctrico; Green, con el que se recargará logo conectable en la parte infeademás, alcanza rior del volante. la batería mediante el frenado, una velocidad Sigue la pantalla táctil de 8.8 pulpero, en lo personal, no es la mejor máxima de 150 gadas con botones para el acceso opción. La aceleración, evidenkm/h temente no es igual de potente, rápido a diversas funciones, uno de además que al dejar de pisar el estos el selector de modos de manejo en tono amarillo. Cluster digital acelerador, se siente una abrupta en forma de óvalo, asientos de piel y un espacio baja de potencia que no es lo más agradable. en el que no se sufre por las dimensiones. La dinámica es muy simple: subir, encender A destacar que si bien es un vehículo con en- el auto y acelerar. No hay que ir fuera de la foque netamente citadino, el toque deportivo ciudad para divertirse a bordo de este elécestá presente. Al contar con el impulso eléctri- trico. Sus dimensiones permiten que esos co, la respuesta de aceleración es inmediata y 184 caballos que genera su motor sean bien
FOTOS CARLOS MENDOZA
La sola referencia con el nombre Mini evoca una imagen peculiar que es fácilmente identificable, hecho que la marca ha aprovechado para poner en circulación su versión, Cooper SE, vehículo 100% eléctrico, el cual probamos a través de la ciudad. Parecería no haber demasiado cambio a primera vista, pero conforme se ven los detalles en su estructura, empiezan a notarse las actualizaciones, la más notoria, el amarillo en las carcasas de los espejos laterales y la S del mismo tono sobre la parrilla frontal. Es el frente donde se nota un trazó más moderno en la parte baja de la fascia. Trazos sutiles, pero bien marcados que le dan mayor presencia. Los inconfundibles faros rodeados de una nervadura prominente en el cofre y salpicaderas con molduras negras son el marco de unos rines de 17 pulgadas también con detalles en Energetic Yellow, color que así lo denomina la marca.
MOTOR: Eléctrico síncrono, Batería de ion-litio de 32.6 kWh, 184 caballos de fuerza, 199 lb-pie de torque, Transmisión automática. SEGURIDAD: 6 bolsas de aire, Frenos ABS, Control dinámico de estabilidad y tracción. TECNOLOGÍA: Pantalla táctil 8.8”, Compatible con Apple, 4 modos de manejo (Green, Green+, MID y Sport)
270 km
Corolla Cross, expande oferta CORTESÍA TOYOTA
CARLOS MENDOZA
Mini Cooper, 875 mil pesos
Toyota regresa al segmento de las Mini SUV con Corolla, el auto más vendido en el mundo, que suma a su oferta Corolla Cross, vehículo con el que pujará para ganar terreno ante competidores que cuentan con un lugar bien afianzado. Este subcompacto sorprende en el tema de seguridad, un punto en e que la marca nipona ha enfatizado en su línea de producción. Un compendio que no deja nada fuera de vista
CONFORT. La comodidad es un punto en el que Mini no descuida ninguna de sus versiones.
aprovechados en las avenidas. El campo visual a pesar de su baja altura es muy bueno. El confort en el habitáculo no pasa desapercibido y para quienes el sistema de audio es trascendente, el Hi-Fi de seis bocinas cumple con creces. Una dirección precisa y una suspensión sin demasiada rigidez aportan bastante a la experiencia tras el volante en un pequeño empaque que seguro saca más de una sonrisa a quien lo lleva, ahora más, con la conciencia de que no genera contaminación.
con el Safety Sense 2.0. Alerta de cambio de carril, control crucero con radar dinámico, sistema de precolisión frontal, mantenimiento de carril, así como asistente de arranque en pendientes, control de estabilidad y cámara de reversa ponen de primera instancia a Corolla Cross a competir seriamente. Aunque algo de lo que más presume es de contar con nueve bolsas de aire, una cifra que prácticamente no se encuentra en ningún otro vehículo del segmento. Respecto a la motorización, es un bloque 2.0 litros el encargado de de impulsar con un máximo de 168 caballos de fuerza y 147 lb-pie de torque a Corolla Cross. /24 HORAS
23
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
QUÉ HAY PARA HOY
Se abre una puerta para Novak Djokovic Novak Djokovic tendría la oportunidad de competir en el Roland Garros, pues el gobierno francés anunció que a partir de febrero disminuirá las restricciones por la pandemia de Covid-19, como es el uso obligatorio de cubrebocas y las limitaciones en el aforo de eventos deportivos, así como la eliminación de requisitos a la hora de entrar a Francia. Estas nuevas normas evitarían lo sucedido con el serbio en Australia, por lo que a Nole se le abre la puerta para participar en Roland Garros. /24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA CHAMPIONSHIP CORTESÍA LAKERS
JORNADA 28
NBA TEMPORADA REGULAR Lakers vs. Nets
Blackburn
1-0
Middlesbrough
18:30h.
CORTESÍA ACADEMIA AHH
Los Lakers de Lebron James se enfrentaran a los Nets de Brooklyn en juego que contará con el duelo de los mejores anotadores de puntos por partido, pues aunque Kevin Durant sigue ausente de la duela tras sufrir un esguince en la rodilla, será labor de Lebron superar a James Harden si pretende llevar a su equipo a mejores puestos de la Conferencia Oeste.
JAVIER VELÁZQUEZ
JORNADA 24
Luton vs. Bristol City
JORNADA 25
13:45h. 13:45h. 13:45h.
Birmingham vs. Peterborough 13:45h.
JORNADA 26
13:45h.
CORTESÍA SWANSEA CITY
N. Forest vs. Barnsley
COPA AFRICANA DE NACIONES OCTAVOS DE FINAL
10:00h. 13:00h.
CORTESÍA SELECCIÓN DE MARRUECOS
Senegal vs. Cabo Verde Marruecos vs. Malawi
ACADEMIA ALFREDO HARP HELÚ
El apoyo es fundamental para futuros deportistas, Fundación: 12 de noviembre de 2009 es por eso que existen lugares como la Academia Alfredo Harp Helú, que sabe la importancia de inUbicación: San Bartolo, Coyotepec, Oaxaca vertir en las próximas generaciones de beisbolistas. Equipos de la academia : Diablos Rojos Jorge del Valle, gerente deportivo de Diablos Rojos, y Guerreros de Oaxaca comentó en entrevista para 24 HORAS, el proceso Edad permitida: 13 a 18 años de edad por el cual pasan los futuros peloteros en México. Inversión por jugador: 30 mil pesos al mes “La Academia Alfredo Harp Helú en más de una Promedio del proceso de formación: 5 años década ha sido un semillero importante para el beisbol mexicano, por lo menos en los últimos seis u ocho años sería imposible hablar de jugadores EGRESADOS DESTACADOS en Grandes Ligas sin mencionar a la academia, y es JUGADOR EQUIPO que ha sido una inversión y una búsqueda constanJulio Urías Dodgers te por el talento mexicano”, mencionó del Valle. Víctor González Dodgers El directivo escarlata explica cómo los visores Luis Urías Brewers encuentra a jóvenes y los lleva a la academia. Ramón Urías Orioles “Tenemos 18 scouts en todo el país, nosotros ya Roberto Osuna Blue Jays/Astros/Diablos Rojos Isaac Paredes Tigers tenemos perfiles bien definidos que ellos van buscando y son captados desde los 10-11 años, se deportivos de los chicos. En la academia ves les dan un seguimiento y entran en nuestro físicos de 1.90 y de 1.60, estamos abiertos radar a los 12-13. Si están dentro de los a que se rompan los moldes”, dijo. parámetros y del perfil, los scouts se Como en cualquier otra parte, Jorge encargan de estar cerca de las familias, prospectos son los que recibe cada del Valle sabe que no todos llegarán a darle seguimiento y si entran en lo que año la Academia por igual. Para llegar al primer equipo está buscando Diablos, se entablan Alfredo Harp Helú escarlata será un proceso duro y con conversaciones para llegar a un acuerdo de firma e invitarlos a la academia contadas excepciones. para empezar su formación.” señaló. “Una vez que te dan el visto bueno en Del Valle enfatiza que hay ciertos la academia, pasas a un nivel competitivo hasta llegar a las ligas invernales parámetros que siguen debido al éxito obtenido en estos años, con los que y ya de ahí vienen invitaciones a prede los jóvenes son becados para que temporada. Llegar al equipo grande buscan ser disruptivos. continúen con sus casi siempre lleva de cinco a seis años, “Vas estableciendo patrones que te estudios aunque no todos desarrollan el mismo dan éxito y eso permite darte lujo de decir proceso, hay casos que en ocho, 10, 12 me‘quiero elegir esto’, entonces los parámetros ses ya se están con la organización. Hay jugadovan con base en las edades. Intentamos que las firmas sean entre los 13 y 15 años, aunque tengo jóve- res con los que no te puedes detener mucho, pornes de 18; depende la posición y aspectos técnicos y que ya su proceso va muy avanzado”, sentenció.
NBA
Nuggets Hornets Clippers Pelicans Kings Spurs Mavericks Timberwolves
vs vs vs vs. vs. vs. vs. vs.
Pistons Raptors Wizards 76ers Celtics Rockets Warriors Trail Blazers
18:00h. 18:00h. 18:00h. 18:00h. 18:30h. 19:00h. 21:00h. 21:00h.
CORTESÍA ACADEMIA AHH
TEMPORADA REGULAR
FORMACIÓN. Durante 12 años, la Academia Alfredo Harp Helú ha trabajado para contar con un semillero de jugadores que alimente a Diablos y Guerreros.
El éxito de Diablos Rojos es educación, deporte y cultura” Nuestro proceso no le exige a nadie lo que no puede hacer” Jorge del Valle, gerente deportivo de Diablos Rojos
OCTAVOS DE FINAL
Guinea Camerún
0-1 2-1
Gambia Comoros
CORTESÍA SELECCIÓN COMOROS
JORNADA 23
COPA AFRICANA DE NACIONES
NBA
TEMPORADA REGULAR
Knicks Pacers Bulls
93-95 Cavaliers 113-117 Pelicans 111-110 Thunder
CORTESÍA THUNDER
LA ACADEMIA ALFREDO HARP HELÚ HA FORMADO ALGUNOS DE LOS REFERENTES EN LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL Y MLB; SU FORMA DE TRABAJO BUSCA ROMPER CON LO ESTABLECIDO
CHAMPIONSHIP
Coventry City vs. Stoke City Q.P. Rangers vs. Swansea
CORTESÍA JOHN BUCKLEY
CHOQUE DE ENCESTADORES NATOS
NBA STANDINGS
CONFERENCIA ESTE
EQUIPO Heat Nets Bulls Bucks Cavaliers
G 30 29 28 30 28
P 17 17 17 19 19
CONFERENCIA OESTE
EQUIPO Suns Warriors Grizzlies Jazz Mavericks
G 36 34 32 30 27
P 9 13 17 17 20
% .638 .630 .622 .612 .596 % .800 .723 .653 .638 .574
DXT
MARTES 25 DE ENERO DE 2022
TODOS A LA ORDEN
Tom Brady y Aaron Rodgers no lograron avanzar al juego de campeonato y han dejado la moneda en el aire sobre su futuro
El número dos del mundo, Daniil Medvedev, y el griego, Stefanos Tsitsipas, no tuvieron una jornada sencilla en los octavos de final su mayor calidad y jerarquía para así clasificarse a cuartos de final del Abierto de Australia. El tenista número cuatro en el mundo, Stefanos Tsitsipas, sufrió más de lo esperado en su encuentro contra el estadounidense Taylor Fritz, el griego logró recuperarse tras caer en el primer set, y acabó clasificándose 4-6, 6-4, 4-6, 6-3 y 6-4. Ahora Tsitsipas enfrentará al italiano Jannik Sinner por un puesto en semifinales. Por su parte, el favorito y número dos del mundo Daniil Medvedev avanzó a cuartos de final tras derrotar por 6-2, 7-6 (7/4), 6-7 (4/7) y 7-5 al estadounidense Maxime Cressy, sin embargo, Medvedev perdió su segundo set en el torneo y aseguró que no la pasó nada bien durante las tres horas y media que duró el juego. “Aparte del primer set en el que logré distanciarme rápidamente, el partido fue muy duro, ¡un infierno!”, comentó el tenista ruso. El siguiente objetivo de Daniil, será el canadiense Felix Auger-Aliassime, quien derrotó al Croata Marin Cilic por 2-6, 7-6 (9/7), 6-2 y 7-6 (7/4).
LANZADORES CON LEGADO JUGADOR Tom Brady Aaron Rodgers
EDAD 44 años 37 años
y no sé de nada más”, comentó el jugador de 44 años. Brady aún cuenta con una temporada más de contrato con la franquicia de Tampa, equipo con el que consiguió uno de los siete anillos de Superbowl que presume. Asimismo, Brady negó que durante el partido contra los Rams, pensara que el encuentro fuera el último de su carrera. “No estoy pensando en nada que vaya más allá de los próximos cinco minutos” declaró el siete veces ga-
SUPER BOWLS 7 1
Tom Brady
nador del Vince Lombardi, quien orquestó una remontada momentánea que le dio esperanzas a la afición de Tampa en los últimos minutos de juego.
tomar una difícil decisión sobre su próxima temporada en la NFL. “Todavía sigo siendo súper competitivo, sé que aun puedo jugar a un alto nivel, así que va a ser una decisión difícil”, declaró Rodgers ante la prensa. El entrenador en jefe de los Packers, Matt LaFleur, compartió su deseo de que Rodgers siga con la franquicia. “Sin duda lo queremos de regreso aquí” sentenció, tras ser eliminados por los 49ers. / 24 HORAS
EQUIPO Buccaneers Packers
NO QUIERE SER PARTE
Aaron Rodgers, quarterback y máxima estrella de Packers, mencionó que su futuro en Green Bay no es seguro, pues indicó que no quiere ser parte de una reconstrucción en la franquicia, por lo que tendrá que
CONCENTRACIÓN. El Tri ya prepara los duelos eliminatorios.
ILUSIÓN REALIZADA Alizé Cornet, tenista francesa de 32 años, clasificó por primera vez en su carrera a los cuartos de final de un Grand Slam tras derrotar a la exnúmero uno del mundo, Simona Halep. Disputó 63 cuadros principales para conseguir este logro.
CANSANCIO. Los jugadores top 10 se ha enfrentado a rivales que les han exigido más de lo esperado. Nadal y Zverev ya lo vivieron, y ahora fueron Medevedev y Tsitsipas los que definieron en cinco sets.
CENSURA EN EL ABIERTO AUSTRALIANO
Se suma otra polémica para el primer Grand Slam del año, ya que los organizadores del torneo le prohibieron a un grupo de aficionados usar playeras o mostrar pancartas de la tenista china Peng Shuai, quien se encuentra desaparecida tras denunciar en noviembre pasado que un exfuncionario de su país la obligó a tener relaciones sexuales durante un largo tiempo. Los aficionados fueron obligados
AFP
Después de la sorpresiva eliminación de los Buccaneers por parte de Rams, mucho se ha especulado sobre la carrera de Tom Brady, pues el histórico quarterback dejó más preguntas que respuestas al comentar que no ha pensado si seguirá con su carrera en la NFL. Tras la eliminación de Tampa Bay, el pasador de los Bucs habló sobre su futuro en el campo. “Honestamente no he pensado si seguiré jugando, lo tomaré día a día y ya veremos qué pasa. Lo único en lo que pensaba era en ganar este partido, eso ocupaba mi mente. Honestamente, no he pensado en nada más, hace cinco minutos perdimos
Siempre es muy duro perder al final del año. Obviamente, luchamos mucho pero al final perder es perder”
Los seleccionados mexicanos ya se encuentran en concentración de cara a su compromiso de este jueves frente a Jamaica, y tuvieron su primer entrenamiento con plantel completo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR). El Tri ya está listo para afrontar los tres partidos del octagonal rumbo a la Copa Mundial de Qatar 2022, los dirigidos por Gerardo Martino comenzarán las acciones cuando vayan de visita a Jamaica, después, la Selección tendrá dos partidos consecutivos en el Azteca cuando reciba a Costa Rica y Panamá. Para este primer compromiso, el Tata no contará con dos importantes hombres al ataque, pues Hirving Lozano y Raúl Jiménez serán bajas por distintos motivos. Lozano estará ausente por suspensión, y aunque Raúl acudió a la convocatoria, no podrá jugar esta fecha FIFA, pues el atacante, se encuentra lesionado. Por su parte, Héctor Moreno declaró que el próximo Mundial será su último torneo en el que participe con el Tri, ya que le pondrá fin a su etapa como seleccionado nacional. “Seguramente será mi último torneo con Selección, no me veo pensando en el siguiente verano en una Copa Oro, perdiendo las vacaciones que puedo tener” declaró Moreno en entrevista para Marca Claro. El defensa de Monterrey busca entrar al selecto grupo futbolistas con cuatro participaciones en los Mundiales. /24 HORAS
CORTESÍA MISELECCIONMX
FOTOS AFP
24
a retirarse las playeras que tenían escrito “buscada, no encontrada” junto con la imagen de la tenista. Los
motivos que dieron las autoridades del Abierto de Australia tras estas acciones generaron más polémica,
ya que mencionaron que el torneo “no autoriza la ropa, banderines o pancartas políticas. / 24 HORAS