29 de enero

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

MUY MEXICANA

@diario24horas

En la colonia Moctezuma, un artista de nombre Miguel Macías pintó el techo de una parroquia como Miguel Ángel, la Capilla Sixtina CDMX P. 8

LA ÚLTIMA FRONTERA

ARMANDO YEFERSON

UNA SIXTINA

diario24horas

DOMINGO 14:00HRS

TRABAJADORAS TAMBIÉN LEVANTAN LA VOZ

En la UNAM, a menor escalafón más acoso

BENGALS

49ERS

VS.

VS.

CHIEFS

RAMS DXT P. 20

DOMINGO 17:30HRS

VIERNES 28 DE ENERO DE 2022 AÑO XI Nº 2613 I CDMX

De 2017 a la fecha, el STUNAM ha abierto 450 expedientes que involucran a más de 500 víctimas de violencia de género, entre trabajadores administrativos, de base e incluso de confianza; 25% de los casos ha derivado en denuncias penales. En la Facultad de Ingeniería, los planteles Sur y Oriente del CCH, así como la Prepa 7, la mayoría de los casos MÉXICO P. 3

Detecta INE fraude en 25% de solicitudes para revocación El instituto informó que en el tercer filtro de verificación de firmas, 161 personas -de 645 que encontraron en su domiciliodijeron no haber firmado para la consulta. El árbitro electoral pide una ampliación de mil 700 mdp para realizar el ejercicio. Y Córdova alerta sobre reforma que busca tener control del organismo que preside MÉXICO P. 3

MÉXICO P. 4

CORTESÍA: @SOY_YOSA_

Cae cercano a García Luna por Rápido y Furioso ARTE EN MINIATURA. Yosafat Delgado, luego de quedarse sin trabajo en la pandemia, decidió recrear objetos de la vida cotidiana a escala. El confinamiento también potenció plataformas de aprendizaje por Internet, donde se ofrecen cursos de todo tipo NEGOCIOS Y VIDA+ P. 15 Y 16

POBREZA EXTREMA: OTRA SECUELA DE COVID En América Latina, donde ya privan la desigualdad, la informalidad y un bajo crecimiento económico, la pandemia incrementó en cinco millones de personas la pobreza extrema en 2021, reveló la Cepal MUNDO P. 12

4,828,446 CONFIRMADOS

49,150 más

CASOS ACTIVOS, 279,876 del 24 al 27 de enero

284,149 276,652

278,889 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

304,803 DEFUNCIONES

495 más


XOLO ♦ AGRADECIDA

VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

¿SERÁ? Apoyo con apoyo se paga Llama la atención que la asistente a Las Mañaneras como representante del espacio “La Karakola”, Nuria Fernández, haya sido designada como la nueva titular del DIF por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y cómo no, si cada que le daban la palabra iniciaba con una cantidad de alabanzas hacia el primer mandatario, que hasta él mismo sonreía. Este nombramiento recuerda al del bloguero pro-4T, Paul Velásquez, como candidato a diputado. ¿Seguirá Lord Molécula como titular de alguna dependencia? ¿Será?

#MiPatrimonioNoSeVende ARMANDO ESTROP ALMAGUER Director general 24 Horas

Exigen detener subasta arqueológica en París

Sindicalismo sin trampas Las autoridades laborales del país, encabezadas por María Luisa Alcalde Luján, tendrán en sus manos que la democracia pueda llegar al sindicato de Pemex pues, ante las denuncias de irregularidades, como permitir que cercanos a Carlos Romero Deschamps compitieran sin cumplir los requisitos, y otras anomalías que puedan sumarse durante la jornada electoral, la STPS podría invalidar todo el proceso y organizar elecciones sin trampas. ¿Será?

Coordinación de Comuni cación Corporativa Ciudad de México, a 27 de enero de 2022

En relación con la column a de opinión “La contrar reforma energética sí para México”, publica es un peligro da en 24 Campos Suárez, me permito Horas el 27 de enero de 2022, firmada por Enrique hacer los siguientes comen tarios. El columnista comienza su texto criticando un vicio de la opinología pero él recurre al mismo contemporánea, artificio. Leamos: “Ante lógicos por parte del Gobiern la falta de argumentos sólidos y o federal para defend energética del preside er la iniciativa de contrar nte Andrés Manuel López reforma Obrador lo que hay es En los 11 párrafos que propaganda”. integran su texto, Enrique Ni a favor ni en contra Campos no expone ningún de la dato. peligro para México porque reforma. Eso sí, dice que la iniciativa de 2021 es un así lo dicen “los experto tomado la molestia de s”. Si el periodi sta no se ha leer las notas que se han publicado en diverso portales oficiales, aquí s medios o en una ayuda. La reforma iniciativa privada con el contempla la particip ación de la 46% de la generación de electric fundamental para garanti zar las tarifas más justas idad. La reforma de 2021 es aprobarse sucedería algo para los mexicanos. parecido a lo de España De no precios y el Estado no : las empresas privada tiene ninguna regulación. s dictan los Esto propició en aquel que durante varios meses país europeo entre 4 y 8 millones de pobreza energética. En personas sufrieran una los últimos días el Estado verdadera el rumbo. español ha intervenido para virar La reforma realizada por Peña Nieto permite que los privados no paguen deberían por usar la red de transmisión y distribu lo que sociedad mexicana 7 ción de la CFE; esto le mil millones de pesos cuesta a la anuales. Otro dato: los Energías Limpias han Certificados de propiciado que la CFE pague en promedio anual de pesos sólo por el gusto 4 mil millones de certificar a las empres energía limpia que produc as privadas. ¿Un dato más? La e CFE constituye el 55% que se inyecta a la red. del total de este tipo de Con energía aprovechamiento de recurso base en eso y en un plan estratégico que incluye el s nacionales (como el energética para mejora litio), la CFE liderará la r el medio ambiente. transición La reforma eléctrica no es un peligro para México privados que se aprove . Quizás es un peligro chan de los privilegios para los que la reforma de 2013 ¿Cómo periodista no tendría el señor Campo les otorga. s la responsabilidad informado para no desinfo de estar mejor rmar a los demás?

Amigos y rivales

ATENTAMENTE

Voto electrónico Dicen que en el Instituto Nacional Electoral se seguirá promoviendo el avance en el uso de las urnas electrónicas para las votaciones; esto, luego de que la consejera Carla Humphrey asegurara que los casi 17 años de experiencia que tienen los organismos locales en esa materia permiten que el voto digital sea más que una prueba piloto en los futuros comicios. Según la propuesta, la innovación tecnológica podría significar ahorros presupuestales considerables para el organismo, además de que se facilitarían las tareas de recibir y contabilizar sufragios en los distintos procesos democráticos. ¿Será?

La buena vida Quienes no la pasan mal, a pesar de que hay quien asegura que ese partido está por desaparecer, son los dirigentes y legisladores del PRD, pues realizarán su plenaria en Cancún, en un hotel nada barato… ya no recuerdan cuando la hacían en un balneario de Morelos o en la colonia Roma. ¿Será?

--oOo--

cfe.mx

@CFEmx

@CFE_Contigo

Río Lerma 334, Col. Cuauhtém

oc C.P. 06598, conm. 52.29.44.00 ext.92005Ciudad de México

@BAGUILARC

Hay malestar en el panismo de Durango con la designación del candidato de la alianza PRI-PAN; basta recordar que Esteban Villegas compitió y perdió hace seis años contra el actual gobernador del estado, José Rosas Aispuro. En campaña, el enfrentamiento entre el panismo y el priismo llegó hasta límites insospechados, por lo que es normal que los del blanquiazul no acepten la designación y busquen refugio con Patricia Flores Elizondo, candidata de MC y antigua jefa de la Oficina de la Presidencia con Felipe Calderón. ¿Será?

Luis Bravo Navarro Coordinador de Comun icación Corporativa de la CFE

POLÉMICA. México defiende su legado histórico, otra vez...

Bajo el lema #MiPatrimonioNoSeVende, la escritora y presidenta del Consejo Honorario de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, se manifestó en contra de la subasta “Carnets de Voyage” a realizarse hoy en París, Francia, la cual contempla 30 bienes arqueológicos que forman parte del patrimonio cultural de México. “No queremos que nuestro patrimonio, sustraído de forma ilegal, sea vendido. Alertamos a los compradores sobre esta acción, y queremos que sean sensibles ante la postura que tenemos millones de mexicanos al respecto”, escribió Müller en su cuenta oficial de Facebook. Por medio de una carta remitida a la Société Millon, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, llamó a detener la subasta con el fin de considerar los valores históricos, simbólicos y culturales de las piezas mexicanas por encima de cualquier interés comercial.

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

“Desde el Gobierno de México, lamentamos y reprobamos de manera contundente esta venta, cuyas piezas constituyen propiedad de la Nación, inalienable e imprescriptible, extraídas sin autorización y de manera ilícita del territorio nacional, al estar prohibida su exportación por la legislación mexicana desde 1827”, precisó Frausto. En el texto, la también abogada destacó que México ya inició los correspondientes procedimientos judiciales ante las autoridades francesas para proteger el patrimonio cultural de nuestro país. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard expresó en Twitter un mensaje sobre la recuperación de piezas que son parte del patrimonio cultural de México. Mientras tanto, la cuenta oficial de Facebook de Millon Auction House ha sido utilizada por los defensores del patrimonio nacional en donde, entre otras cosas, los tachan de “rateros”. /24 HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

La reforma energética que propone el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador contempla la participación de la iniciativa privada, con 46% de la generación de electricidad, y “es fundamental para garantizar tarifas más justas”, afirma en una carta Luis Bravo, coordinador de Comunicación de la CFE. Esto, en respuesta a la columna de Enrique Campos Suárez “La contrarreforma energética sí es un peligro para México”, publicada en este diario el 27 de enero. “No es un peligro para México”, refiere la réplica, “quizás para los privados que se aprovechan de los privilegios de la reforma de 2013”. /24 HORAS

EN LA WEB

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Defiende reforma energética de 4T

Con este video le contesta Oxxo a López Obrador VE EL VIDEO


Muestreo del INE halla fraude en 25% de apoyos a revocación El Instituto Nacional Electoral detectó en una muestra de visitas domiciliarias, que 25% de los ciudadanos no apoyaron la revocación de mandato y sus firmas, huellas y datos aparecieron, sin su consentimiento, entre los millones de respaldos enviados al organismo. En conferencia de prensa virtual, se informó que localizaron en sus domicilios a 645 personas, de los cuales 161 manifestaron que no firmaron a favor de la revocación. Al INE llegaron al menos 11 millones de firmas para solicitar la revocación de mandato; de esa cifra validó 2.7 millones y fue de ese

universo del cual se obtuvo la muestra de 850 ciudadanos para visitas domiciliarias. Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que se cumplieron los requisitos para que se convoque a la consulta de revocación de su mandato. En La Mañanera, expresó que la Secretaría de Hacienda responderá al organismo electoral sobre su petición de ampliar el presupuesto en más de mil 700 millones de pesos para cumplir con la organización del ejercicio. Aunque en conferencias anteriores ha adelantado que el presupuesto está com-

prometido en Educación y Salud, además ha señalado que el órgano electoral cuenta con los recursos suficientes. “Lo que quiero, y ya se logró y esto sí me da mucho gusto, es que ya se va a establecer el método de la revocación del mandato, que esto es único”. En tanto, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, alertó que existen reformas electorales que buscan el control político del INE. Al participar en la reunión plenaria del PAN en la Cámara de Diputados, dijo que hay propuestas de reforma que pretenden introducir controles gubernamentales e intentos por acotar la autonomía e independencia a las autoridades electorales. “Cuidado con una reforma que bajo el pretexto de rescatar la autonomía incluya mayores controles políticos, ya que a partir de estos se puede ejercer presión”. / ÁNGEL CABRERA

VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

3

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

En UNAM, impacta violencia a secretarias, bibliotecarias... Balance. Hay más de 500 víctimas de agresiones desde 2017: secretaria de Acción para la Mujer del STUNAM

Las trabajadoras que ocupan los niveles más bajos del escalafón, como auxiliares de intendencia, secretarias y bibliotecarias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), son en quienes impacta más la violencia de género. Así lo afirmó Mary Carmen Larralde Hurtado, secretaria de Acción para la Mujer del STUNAM, en entrevista con este diario; y detalló que desde 2017 –cuando asumió el cargo– acumula 450 oficios que involucran a más de 500 víctimas de violencia de género en todos sus tipos, e involucra a trabajadores administrativos de base, y de confianza. Este diario publicó que el Tribunal Universitario de esta universidad resolvió, en 19 meses, 14 quejas de 195 relacionadas con violencia de género, que iban desde acosos, hostigamiento, tocamientos, expresiones inapropiadas hasta violaciones. Sin embargo, el presidente de ese órgano, Eduardo López Betancourt, puntualizó que la oficina de Transparencia UNAM no tenía el detalle de las quejas y solo en 2020 atendió 169 casos de violencia de género, de las cuales resolvió 107; mientras que en 2021 tuvo 123 quejas por esta misma causa y emitió sentencia en 121. Larralde Hurtado detalló que las quejas

ARCHIVO / CUARTOSCURO

JORGE X. LÓPEZ

más frecuentes por las que acuden por ayuda las trabajadoras universitarias son acoso sexual, violencia patrimonial traducida en suspensiones laborales o rescisión de contrato; violencia física, verbal e institucional, y que tiene tres casos de violaciones. Expresó que aproximadamente un 25% de los 450 expedientes que ha abierto han derivado también en denuncias penales. “Si el estado emocional de la víctima me lo permite y ella misma me lo permite, me la llevó a iniciar el procedimiento penal, que es muy sinuoso y complicado, pero casualmente cuando iniciamos estos procedimientos, la maquinaria administrativa de la UNAM empieza a funcionar”, manifestó. Los planteles que sobresalen por el número de casos que se reportan, continuó, son la Facultad de Ingeniería, el CCH Oriente, CCH Sur y la Preparatoria 7. Larralde Hurtado urgió a que el Protocolo

PROTESTA. Desde hace años, la comunidad universitaria se ha manifestado en contra de la violencia que se registra en los diversos campus.

para la Atención de Casos de Violencia de Género en la UNAM clarifique el tipo de sanción de acuerdo a la agresión que comete el victimario, pues éstas quedan a criterio de los directores y donde “los secretarios administrativos son intocables”. “El problema con el Protocolo es que a los trabajadores académicos y administrativos les cae toda la ley, mientras que a los empleados de confianza y lo que son funcionarios solo les da un aviso de sanción, es decir, es un aviso de “pórtate bien, ya bájale”, comentó. Explicó que en la Ley General del Trabajo se establece como falta grave la violencia en razón de género, pero el contrato colectivo de trabajo del sindicato de los administrativos no tiene esa figura como falta grave. Otro obstáculo al que se enfrenta para procurar justicia a las mujeres violentadas, continuó, es que varias dependencias de la institución ni siquiera contestan los oficios.

La atención médica calidad Dinamarca inicia en Tlaxcala TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

A

l frente de las instalaciones aparecen dos logotipos. El de la SSA de Jorge Alcocer y del Insabi de Juan Ferrer, ahora con Covid. Ninguna institución federal aportó recursos para las unidades de Hemodiálisis y de Cirugía, Endoscopía y Mínima Invasión. Tal vez es un mérito endosado por cortesía de la gobernadora Lorena Cuéllar, quien sin decirlo pone un mensaje a gobernantes mexicanos: -La medicina de alta calidad sí es posible. Esta es la historia: Tras tomar posesión en septiembre, Lorena ordenó un centro hospitalario para ejemplo de América Latina.

Se dio un plazo de 100 días para levantar el Centro de Atención Especializada en Salud y Bienestar (CAESB). Lo inauguró el martes y, junto con el director del IMSS, Zoé Robledo, certificó la existencia de aparatos de punta, únicos en el subcontinente. TODO ALEMÁN EN 240 MILLONES Los equipos sorprenden. Máquinas de anestesia Dräger Atlan A 300. Lámparas de quirófano Polaris 600 y un sistema Movita para suministrar luz, gas y oxígeno a las estaciones de trabajo quirúrgicas. Un quirófano para cirugías oculares con rayos láser. En la Unidad de Cirugía hay una especie de báscula cuya vocación crea esperanza: en un minuto hace diagnóstico del cuerpo humano, peso, masa muscular, corazón, calidad de la sangre, hígados, etcétera. -Los exámenes de varios días o semanas en 60 segundos de computadora -subraya el empresario Eduardo Kuri-. La decisión médica puede ser instantánea.

Lo más moderno para diálisis: -La Unidad de Hemodiálisis tiene 15 máquinas con capacidad para 13 mil sesiones anuales -explica Kuri. Y subraya:- todas ya en servicio. La gobernadora Lorena Cuéllar se emociona: -Vamos a construir más unidades. El siguiente objetivo es hacer 10 clínicas para la prevención de males renales, sobre todo de niños. “Un problema grave. Si hay prevención no llegan a la intervención quirúrgica ni rezagos como el de Tlaxcala, que es de 9 mil en este momento”, refuerza Kuri. -Impactante todo, ¿pero cuánto costó? -240 millones, edificio y máquinas certificados por EDGE, del Banco Mundial, para darle sustentabilidad… Seguiremos trabajando y en un año queremos llegar a cero carbón, sin emisiones. Esto no es propaganda, es información: Ojalá hubiera gobernantes con obras así, rápidas, de bajo costo, gratuitas y con tecnología de punta.

Colectivos solicitan rechazar a Salmerón como embajador Grupos colectivos feministas por la defensa de los derechos humanos y de la mujer de Panamá han enviado una carta al Presidente de Panamá, Nito Cortizo; y a la activista y progresista Erika Mouynes para pedir que a Pedro Salmerón, propuesto como como embajador de México en su país, se le niegue el beneplácito por los presuntos señalamientos de acoso. La carta ha circulado en redes y en ella anuncian el apoyo a los movimientos feministas mexicanos, luego de que el doctor en historia fuera acusado por lo menos por ocho mujeres de cometer actos de acoso sexual (algunos desde 2019) ante instituciones académicas como el ITAM, la UNAM, así como dentro de Morena. “Le hacemos un llamado respetuoso para que no se le otorgue el plácet a esta persona de dudosa reputación, en apoyo y respaldo de grupos feministas mexicanos”, en cuestión del nombramiento de Salmerón como embajador, indica el documento. En respuesta, el día de ayer 26 de enero, el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador volvió a defender el nombramiento. Cuestionado por la respuesta del país centroamericano a la embajada mexicana, el Presidente dijo desconocer el posicionamiento del beneplácito, no sin antes reprobar las acusaciones hacia el historiador pues, aseguró, “dañan la dignidad y la moral”. Por otra parte, dentro del Senado el representante Juan Zepeda comentó que su partido, Movimiento Ciudadano, votará en contra de esta ratificación, ya que una persona acusada de acoso sexual no puede representar a México en otro país. Además, solicitó que desde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) haya una reflexión sobre el perfil para ratificar la propuesta. / 24 HORAS

COLOSIO SE PROYECTA 1.- Luis Donaldo Colosio Riojas toma en serio su cargo y su proyección. Ha aglutinado a diez alcaldes de la zona metropolitana de Monterrey y juntos han lanzado la campaña Operativo Monterrey Seguro 2022. A las fuerzas locales se han agregado los mandos de la VII Zona y la IV Región militares para una estrategia ambiciosa y de largo alcance. Colosio y demás ediles atacan una calamidad no sólo de Nuevo León, sino del país entero cuya inseguridad sube con la política de abrazos. Y 2.- La opacidad golpea a las víctimas del metrazo de hace casi un año. Las aseguradoras no reciben la información y no pueden indemnizar porque cuando piden información la respuesta es: está reservada. El ocultamiento apunta a Recursos Materiales de Administración del gobierno capitalino, donde despacha Yesica Luna Espino. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

Nombran a periodista directora del DIF

EXMANDO. Facundo Rosas (der.), cercano a García Luna, fue detenido primero por arrollar a una mujer.

ción mediante la cual autoridades de México y EU permitieron la entrada ilegal de dos mil 500 armas a nuestro país con el fin de rastrear, presuntamente, a narcotraficantes. Facundo Rosas fue uno de los colaboradores más cercanos de García Luna, exsecretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón y quien actualmente enfrenta un proceso en Nueva York por sus presuntos vínculos con el Cartel de Sinaloa. Por el caso Rápido y Furioso ya existen órdenes de aprehensión contra el propio García Luna y Luis Cárdenas Palomino, coordinador de Inteligencia de la Policía Federal, quien ya está detenido por el delito de tortura. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a la exfuncionaria, activista y periodista Nuria Fernández Espresate como titular del Sistema Nacional DIF, cuya primera tarea encomendada será revisar la situación de los albergues en el país. En la conferencia de ayer, el mandatario anunció que en los próximos días dará posesión del cargo a quien calificó como “sensible y de gran corazón”. “Aprovecho para informarles, va a ser una compañera que le tenemos mucha confianza porque tiene mucha sensibilidad social y ha venido aquí también. Ha actuado como periodista. Ella va a ser la próxima directora del DIF, Nuria Fernández”, dijo el titular del Ejecutivo. En su labor como periodista, al menos desde 2020, Fernández Espresate representó al medio comunitario La Karacola en las conferencias mañaneras. Es el segundo nombramiento de alto rango que da el Presidente a asistentes a las ruedas de prensa matutinas, pues en julio de 2020 propuso a la periodista Isabel Arvide como cónsul en Estambul, Turquía. A su vez, la comunicadora Martha Zamarripa fue nombrada embaja-

PRESIDENCIA

CUARTOSCURO

Atrapan a Rosas por el operativo Rápido y Furioso Autoridades federales cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Facundo Rosas, cercano al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por el caso de Rápido y Furioso. El excomisionado de la Policía Federal fue trasladado a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Horas antes, Rosas había sido detenido por homicidio culposo tras presuntamente causar la muerte de una mujer luego de atropellarla. Las autoridades capitalinas entregaron al exfuncionario a representantes de la FGR y de la Secretaría de Marina para que responda por el ingreso de armas desde EU a territorio mexicano en el polémico operativo estadounidense. Videos que circulan en redes sociales muestran al exfuncionario federal detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Rápido y Furioso fue una opera-

VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

ACTIVISTA. Nuria Fernández representó al medio comunitario La Karacola en las Mañaneras.

dora en Belice. Respecto a Nuria Fernández, en su perfil se destaca que es licenciada en Economía por la UNAM. En su papel como servidora pública se desempeñó como subprocuradora de Quejas y Recomendaciones en la Procuraduría Social del Gobierno del Distrito Federal. Es fundadora del espacio social y cultural La Karakola, en el que tam-

bién se desempeña como periodista, por lo que tenía acceso a las conferencias mañaneras de López Obrador. Como activista, participó en el movimiento zapatista de Chiapas y llevó a cabo acciones de acopio de útiles escolares para las escuelas zapatistas. Fue ayudante del promotor educativo de La Garrucha con responsabilidad de 200 niñas y niños. A su vez, se considera activista de movimientos sociales en México y América Latina, tales como la Asamblea de Barrios de la Ciudad de México, organizaciones contra el fraude electoral y por la gestión municipal. BENEFICIO DE LA DUDA

Ante el nombramiento de Fernández, la diputada federal Ana Lilia Herrera (PRI) confió en que sea una persona valiente que en lugar de obedecer, llegue a proponer. En un cargo de ese nivel, dijo la presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, se tienen que “abrazar las causas que requieren un poco más de corazón, conocimiento, valentía y coraje para no estar sólo en la sumisión”. / ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ

Presenta IMSS estrategia para atender la cuarta ola

DE 360 LOTES OFERTADOS, 19 QUEDARON DESIERTOS

Licita UNOPS medicinas para abastecer 2° semestre Afectación. Hipertensión, ritmo cardiaco irregular, fiebre y dolores musculares, entre males que quedarían sin tratamiento KARINA AGUILAR

En una transmisión en directo, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) cerró el proceso de ofertas para la compra consolidada de medicamentos, insumos y dispositivos médicos para abastecer el segundo semestre de 2022 en México. De acuerdo con el informe de apertura de ofertas de medicamentos, la UNOPS ofertó 360 lotes, pero sólo 341 recibieron 740 ofertas de 113 proveedores, por lo que 19 lotes quedaron desiertos. Entre las claves que no tuvieron oferta se encuentran medicamentos como: propranolol, usado para tratar hipertensión arterial, ritmo cardiaco irregular y feocromocitoma (tumor en una pequeña glándula cerca de los riñones); butil-

hioscina-metamizol, que se utiliza como analgésico; naproxeno, que se usa para reducir la fiebre y aliviar el dolor leve de cabeza y dolores musculares; glucosa anhidra o glucosa monohidratada, cuyo objetivo es el de restaurar de manera rápida los niveles de azúcar o de electrolitos en la sangre, entre otros fármacos. Los laboratorios que presentaron más ofertas son: Amarox Pharma, Bio Research de México, Farmacéutica Hispanoamericana y Sun Pharma de México. Mientras que para la compra consolidada de insumos y dispositivos médicos para abastecer el segundo semestre de 2022, esta oficina de Naciones Unidas ofertó 274 lotes, pero sólo 259 recibieron 543 ofertas de 59 proveedores, por lo que 15 lotes quedaron desiertos. La empresa Laboratorios Jayor fue la que más propuestas para insumos y dispositivos médicos hizo, con 73; seguido de Kendall de México, con 41, y DL Médica, con 41. Entre los lotes que resultaron desiertos se encuentran aquellos para

insumos quirúrgicos a base de suero de albúmina bovina al 45%, y glutaraldehído al 10%, que sirve como auxiliar en las técnicas de hemostasia y sutura. Así como bolsa para urocultivo para niñas y niños, catéteres para drenaje torácico calibre 28 y sondas para aspirar secreciones calibre 18, entre otras. María Fernanda Cabrera, especialista en adquisiciones de la UNOPS, aclaró que las ofertas presentadas deben ser evaluadas para constatar que cumplan con los criterios de elegibilidad. En tanto, Laura Klarreich, directora del Proyecto Medicamentos de la UNOPS, informó que en el proceso de licitación para el abastecimiento continuo de medicamentos de enero a junio de 2022, se adquirieron 878 millones de piezas con 161 proveedores a un costo de 44 mil 697 millones de pesos, lo que representó un ahorro de 11 mil millones de pesos. Dijo que los proveedores de medicamentos provienen de siete países distintos, de los cuales 72% fueron mexicanos y 28% extranjeros.

La expedición de permiso especial por contingencia desde plataformas digitales del IMSS, certificación del estado de embarazo, expedición de incapacidades por maternidad, Bono Covid-19, apoyo al empleo por Covid-19, Guardias Covid y la entrega de medicamentos a domicilio a pacientes de grupos vulnerables, forman parte de las acciones emprendidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para atender la cuarta ola de coronavirus, cuya variante predominante ha sido Ómicron. Durante la sesión ordinaria del Consejo Técnico, autoridades del IMSS presentaron la estrategia institucional que ha permitido en esta etapa de la emergencia sanitaria atender a la población que acude a los servicios médicos del Seguro Social por la presencia de la variante Ómicron. El director del instituto, Zoé Robledo, explicó que a diferencia de las tres olas de la pandemia que ha enfrentado el país, las característi-

PICO DE DEFUNCIONES, EL FIN DE SEMANA

Ayer, México reportó el segundo día con mayor número de muertes en lo que va de la cuarta ola de Covid-19, con 495 en 24 horas, acumulando así un total de 304 mil 803 personas que han perdido la vida por esta enfermedad. Según las proyecciones del Instituto de Evaluación y Métricas de la Salud de la Universidad de Washington, este fin de semana se espera el mayor pico de muertes durante esta cuarta ola. En cuanto a contagios, se reportaron 49 mil 150 nuevos casos de Covid-19, por lo que se acumulan un total de cuatro millones 828 mil 446 infecciones. Mientras que la pandemia activa se ubica en 302 mil 473 personas. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 es de 46%, y para pacientes graves que requieren un ventilador, en 28%. / KARINA AGUILAR

IMSS

WWW.PROYECTOSALUDMEXICO.ORG

PROCESO. UNOPS aclaró que las ofertas presentadas deben ser evaluadas para constatar que cumplan con los criterios de elegibilidad.

cas de Ómicron y los avances en el Plan Nacional de Vacunación han significado una reducción en el número de hospitalizaciones y defunciones, a pesar del incremento en los contagios.

CONSEJO. Características de Ómicron y los avances en el Plan Nacional de Vacunación han significado una reducción en hospitalizaciones y defunciones, dijo Zoé Robledo.


MÉXICO

VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

‘Periodos sexenales, son larguísimos y deben replantearse’ Entrevista. La revocación de mandato es un espejo del narcisismo presidencial y no es la mejor opción, advierte Jesús Silva-Herzog Márquez

avances importantes, pero al mismo tiempo produjo problemas que hay que encarar.

¿Qué opinas de la revocación de mandato que impulsa Morena? -Es un contrasentido y hace de la institución un espejo del narcisismo presidencial. “Yo ALONSO te consulto para que me diga el pueblo cuánto TAMEZ me quiere”, ¿no? Cosa que, en términos de los ejercicios demoscópicos, está bastante clara. 24 HORAS López Obrador es un presidente popular. No Twitter: @Alonsotamez extraordinariamente popular, pero tiene respaldo y no hay una mayoría que quiera a revocación de mandato es una que se vaya antes de 2024. mala solución al problema que En un régimen presidencial, lo que se esticonstituye el tener en México un pe- pula con la revocación es casi perverso. Porriodo presidencial largo, consideró que lo que podríamos estar viviendo a partir Jesús Silva-Herzog Márquez. de 2024, cuando desaparezca la excepcionalidad histórica que es López Obrador, es que En entrevista con 24 HORAS, indicó que dicho ejercicio democrático es un contra- la próxima presidenta o presidente enfrente sentido y hace de la institución un espejo del un espacio político que a partir del primer narcisismo presidencial. momento está trabajando, no para ver si hay una “luna de La defensa del ¿Cuando se vuelve miel” donde se pueden aporégimen demoyar ciertos pactos legislativos, inevitable la transición crático que nos corressino para ver de qué manera, democrática de México? a mitad del periodo, se elimi-Las reformas políticas libera- ponde debe ser muy crílizadoras de 1977, de 1996, y tica. No debemos cultivar na al presidente. otras, abren el juego político una especie de nostalgia Es una mala solución (la y le dan al núcleo del régimen, de lo que teníamos revocación) al problema que que es ya no tener mecanis- en México constituye el tener en México mos para revertir las decisio- en noviembre un sexenio, que es un periones de los electores. En el mo- de 2018” do presidencial larguísimo. mento que el Gobierno saca Tomarse en serio las instituciones, como dice Diego Valas manos del árbitro electoral, para mí ahí ya no hay vuelta atrás. Tras ladés, implica que le demos otra pensada al haber dicho esto, recordemos que histórica- periodo de seis años. Pensémoslo. Ahora, si mente siempre hay “para-atrases”; ninguna se va a acortar el periodo, no es simplemente reforma tiene el sello de irreversibilidad. “quiero que se quite esto”, sino debatir qué ponemos en su lugar. ¿Cuál es el legado del presidente Ernesto Zedillo (1994-2000) en términos de la ¿Qué piensas que diría Octavio Paz del transición? sexenio de López Obrador? -Lo veo como un político que entendió su -Con Octavio Paz habría una gran denunresponsabilidad histórica como un adminis- cia a la manipulación de la historia, a esta trador competente, honesto, y que abrió la perspectiva tan maniquea del “liberalismo competencia electoral para que lo relevara vs. conservadurismo”. Podríamos ver a Paz quien tuviera más votos; así de elemental y desenvolviendo esa línea en donde dice que trascendente. para la historia de México es tan importante Benito Juárez como Lucas Alamán. O reconociendo, por ejemplo, que la pluralidad ¿Qué propondrías para que las mexicana necesita reivindicar su episodio generaciones más jóvenes de mexicanos colonial, tan condenado por López Obrador no dieran por sentado la democracia como esta invasión que nos arrancó de lo electoral? nuestro, en vez de este espacio que cultivó -La defensa del régimen democrático que una nación de mezclas. nos corresponde debe ser muy crítica. No En Paz veríamos una intensa denuncia condebemos cultivar una especie de nostalgia tra los ataques a la ciencia y a los espacios de aude lo que teníamos en México en noviembre tonomía de la sociedad civil. Veríamos una críde 2018. No debemos mitificar la transición tica al hostigamiento retórico del Presidente. como una época dorada; no lo fue. Hubo

Rescatan a migrantes en cuatro estados El Instituto Nacional De Migración (INM) rescató a 27 personas migrantes extranjeras ocultas en la cabina de tres tráileres que fueron sujetos a revisión en puntos de control migratorio de Tabasco, Veracruz y Chiapas. En tanto en Oaxaca identificó a 57 extranjeros cuya situación es irregular, y viajaban en un autobús de turismo; el conductor y vehículo fueron puestos a de disposición del MP. / 24 HORAS

FOTOS: @INAMI_MX

L

5


MÉXICO

EXPOSICIÓN. Ayer fue el penúltimo día de presentaciones de los aspirantes a dirigir el sindicato, en La Mañanera.

Elección en Pemex suma 22 denuncias Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló que la autoridad laboral tiene registradas 22 denuncias por irregularidades en la elección del dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). Durante La Mañanera, la funcionaria detalló que dichos señalamientos se acumularon a tan solo un día de abrir el buzón para quejas. Sin embargo, Alcalde Luján indicó que ninguna de las denuncias tiene que ver con Ricardo Aldana, candidato que ha sumado acusaciones por su cercanía con el grupo de Carlos Romero Deschamps y porque, según trabajadores petroleros, incumple con los requisitos estatutarios. Asimismo, manifestó que los trabajadores no deben tener miedo, porque las quejas se pueden presentar de manera anónima y la autoridad laboral debe investigar. En el penúltimo día de participaciones de candidatos a la dirigencia sindical de Pemex en la conferencia, entre las principales propuestas prometieron transparencia, erradicar los fraudes por ventas de plazas e incluso regresar un bono de gasolina, de forma retroac-

tiva desde 2015. Los candidatos que expusieron sus propuestas para el gremio petrolero son Fred Antonio Navarro López, Jesús Ortega Ramírez, César Pecero Lozano y Rubí Quintanilla Rincón. La aspirante Cecilia Margarita Sánchez García denunció que el proceso de registro de petroleros es una simulación, pues la plataforma de voto electrónico fue entregada por la Secretaría del Trabajo al sindicato. Es decir, que el STPRM tiene acceso a los datos personales. SIN FAVORITOS: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Gobierno federal no tiene un favorito en la elección del sindicato petrolero. Y pidió a la secretaria del Trabajo atender las denuncias. Ante la elección del próximo lunes, el jefe del Ejecutivo afirmó que “será un proceso inédito, van a ver intentos de manipulación”, pero los trabajadores de Pemex por primera vez podrán elegir a su líder por medio de voto secreto y directo. Aseguró que el Gobierno federal tiene la obligación de atender las denuncias, garantizar que sea respetado el sufragio y evitar que haya manipulaciones al proceso. / ÁNGEL CABRERA

VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

Eliminan Comisión para investigar los abusos en Veracruz Plan. Acuerda Jucopo remitir casos a la Comisión Nacional de Derechos Humanos; Morena prepara su reunión plenaria para este fin de semana KARINA AGUILAR

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado –integrada por todos los coordinadores parlamentarios– acordó desaparecer la Comisión para Determinar la Existencia de Abusos de Autoridad y Violaciones al Estado de derecho en Veracruz. “La Comisión Especial para determinar la existencia de abusos de autoridad y violaciones al estado de derecho en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, da por concluido su objetivo”, señala el acuerdo de la Jucopo. A fin de no dejar a las víctimas desprotegidas y con el objetivo de brindar estricto seguimiento a cada uno de los casos, acordaron remitir a la Comisión Nacional de Derechos Humanos los expedientes recabados. Y en el Senado serán las Comisiones de Derechos Humanos y de Gobernación, las que revisen los expedientes recibidos para que se realice el acompañamiento necesario. Al respecto, el coordinador de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal, advirtió que él seguirá impulsando la investigación de estos casos, pero sin involucrar a su Grupo Parlamentario, por lo que reconoció que en esta decisión no lo acompañó su bancada. “Yo no voy a ceder en una posición personal; es decir, como senador, como Ricardo

Monreal, ya no como grupo, yo voy a continuar defendiendo a las víctimas y voy a seguir muy cerca del asunto de Del Río (José Manuel) y de más de mil asuntos que están por ultrajes a la autoridad y que no basta la derogación sino la libertad de esos mil”. En días pasados, al menos 30 senadores de Morena convocaron a una reunión para este viernes con el fin de echar abajo la Comisión Especial, lo que orilló al senador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado a renunciar a la presidencia de la misma. No obstante, una vez resuelto el acuerdo por el que se desapareció la Comisión, los morenistas cancelaron la reunión. “La desaparición de la comisión especial para Veracruz, era el propósito de nuestra reunión del día de mañana. Quienes convocamos a esa reunión, estamos muy satisfechos con la desaparición y por lo tanto, ya no tiene caso. Los demás temas internos, los veremos en la reunión plenaria”, declaró a 24 HORAS la senadora Antares Vázquez. Al respecto, Monreal dejó en claro que en este momento a Morena no le conviene dividirse a la mitad. “No le conviene al Presidente tener una fracción parlamentaria a la mitad. No le conviene al proceso de transformación, tener a la mitad dividida y por esa razón, no importa”, y consideró que es un error no abanderar estas causas. En este contexto, Morena llevará a cabo su reunión plenaria este fin de semana a la que asistirán seis secretarios de Estado, entre ellos el de Gobernación, Adán Augusto López; el de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y de Energía, Rocío Nahle, entre otros.

CUARTOSCURO

@STPS_MX

6

ACTIVIDAD. Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva del Senado; y Ricardo Monreal, durante el “acto de conmemoración anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto”.

Reconoce Sader labor de médicos veterinarios El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos, destacó la tarea de los médicos veterinarios zootecnistas en el desarrollo de la industria pecuaria, ya que permite garantizar una producción nacional más competitiva a escala mundial al mantener y mejorar la situación zoosanitaria del país. Durante la Convención Nacional de la Federación de Colegios y Asociaciones

de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (FedMVZ), el funcionario sostuvo que la tarea de estos profesionistas ha sido fundamental para preservar la salud de los animales de consumo, lo que repercute en la seguridad alimentaria. Y resaltó la importancia de esta labor ante el incremento del intercambio internacional de estos productos alimenticios; por lo que hizo énfasis en que estos sistemas de producción deben crecer con la contribución de la ciencia, tecnología y otras ramas de la medicina veterinaria y zootecnia. De esta forma, precisó el secretario, el objetivo es seguir aumentando la producción pecuaria, en especial de los productores a pequeña escala, a los cuales se les dará apoyo con programas de sanidad e inocuidad por parte de la dependencia. / ARTURO ROMERO


engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a compactación del Gobierno, se dice, es congruente con la política de austeridad impuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero no deja de llamar la atención que ahora se centre en 16 organismos desconcentrados que perderían su autonomía de gestión. Entre ellas, sin minimizar la importancia del resto, la desaparición de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción. Se trata de una iniciativa que será enviada por el Ejecutivo al Congreso en los próximos días, a menos que su filtración detenga el trámite. No se conocen bien a bien los motivos de la iniciativa que jurídicamente fusionará 16 organismos desconcentrados -como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar)- con diversas secretarías. La Comar, por ejemplo, era un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación pero, de acuerdo con el proyecto, será anexada al Instituto Nacional de Migración (INM). El Presidente ha dicho en reiteradas ocasiones que existen organismos o dependencias que duplican funciones y por lo tanto deberían fusionarse o desaparecer. Dentro de este argumento está también la decisión de compactar el aparato burocrático, como se ha venido haciendo desde que asumió el poder en diciembre de 2018 y aunque se pensó que ya no había más personal de donde recortar, si se aprueba dicha iniciativa habrá un nuevo reajuste. Por otra parte, no es entendible cómo es que se pretenda desaparecer a la Secretaría Ejecutiva del SNA cuando precisamente el combate a la corrupción es la bandera de esta administración. La Secretaría Ejecutiva ha dado buenos resultados, pero su autonomía de gestión parece ser el elemento que incomoda al Ejecutivo. Ya veremos si después de las críticas al proyecto, el Presidente lo mantiene en sus términos. Al final de cuentas, corresponderá al Congreso aprobar o no dicha iniciativa que, tratándose de modificaciones a diversas leyes, requiere sólo del voto mayoritario, que sí lo tiene Morena en ambas Cámaras.

••••

Sorprende que en la agenda de la reunión plenaria de la bancada de Morena no estén incluidos los nombres del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ni el del fiscal Alejandro Gertz Manero. O los funcionarios estaban muy ocupados para explicar a los senadores del partido presidencial las delicadas situaciones económicas y de inseguridad, o fueron los propios legisladores morenistas quienes decidieron no arriesgarlos a alguna pregunta incómoda. Morena se ha negado a aprobar la comparecencia de Gertz ante el pleno cameral, a pesar de las reiteradas peticiones de la oposición. Y a Ramírez de la O le quieren evitar la pena de justificar el poco crecimiento, la inflación disparada y las advertencias de especialistas en el sentido de que la economía va en camino de la recesión.

••••

Por cierto, luego de que el propio Ricardo Monreal anunciara el fin de la Comisión Especial creada para investigar el abuso de poder en Veracruz, el grupo ultra de Morena se quedó sin materia para discutir hoy. Eso y la revelación de que al menos una decena de los 30 legisladores que se habían comprometido a una pre-plenaria con la intención de objetar -y desechar- dicha comisión, deberían haber sido suficiente motivo para abortar la reunión. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

EN OCHO DÍAS, UN MILLÓN 39 MIL 484 PERSONAS SON INOCULADAS

Gobierno local rompe récord en aplicación de las vacunas Jornada. Del 31 de enero al 5 de febrero, se inmunizará con dosis de refuerzo a los adultos de 40 a 49 años ARMANDO YEFERSON

En ocho días, el Gobierno capitalino aplicó un millón 39 mil 484 vacunas contra el Covid-19 en adultos de 50 a 59 años y rezagados de todas las edades, lo que representa un récord con el mayor número de inmunizaciones en el menor tiempo, en comparación con las pasadas jornadas de inoculación. Del 18 al 26 de enero, excepto el día 24, el Gobierno local vacunó a 900 mil 844 personas de 50 a 59 años de un total de un millón 78 mil 512 adultos en ese rango de edad, cifra que representa 84% de este grupo etario con esquema completo. Asimismo, se llevó a cabo la aplicación de 27 mil 183 biológicos al mismo número de adultos rezagados de 60 años y más, además de la inmunización de 26 mil 948 personas rezagadas con primera dosis, y de 30 mil 60 personas rezagadas con segunda dosis. También se aplicaron un total de 54 mil 449 vacunas a docentes y personal de salud. Por otra parte, cabe señalar que del 31 de enero al 5 de febrero se llevará a cabo en 10 sedes la aplicación de la dosis de refuerzo para adultos de 40 a 49 años de las 16 alcaldías.

CUARTOSCURO

ADRIÁN TREJO

El exdirector de Enlace EmpreAlejandro N. fungió como sarial de la alcaldía Cuauhtédirector de Enlace Empresamoc, Alejandro N., fue detenirial de la alcaldesa Sandra do por la Fiscalía General de Cuevas. Al respecto, la demarcación dijo que el detenido ya Justicia (FGJ) por el posible delito de corrupción de menores. no brinda servicio en la Cuauhtémoc desde el 15 de enero. De acuerdo con la carpeta de Asimismo, detalló que la perinvestigación, Alejandro N., de N Fue ingresado sona está en un proceso judicial 40 años y padre de la víctima, ALEJANDRO N. bajo los principios de presunabusó sexualmente de la me- al Reclusorio Oriente. nor de edad en diversas ocasioción de inocencia, y la alcaldía nes, por lo que en octubre de 2011 se inició es ajena al tema, por lo que no intervendrá. una indagatoria del caso. Por su parte, la FGJ detalló que los trabajos Agentes de la Policía de Investigación apre- de investigación fueron encabezados por la hendieron en la alcaldía Miguel Hidalgo al Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales. / ARMANDO YEFERSON exfuncionario de la Cuauhtémoc.

VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

LOGRO. En octubre de 2021, el Gobierno local informó que la CDMX se ubicó entre las urbes con más alta cobertura de vacunación contra el Covid-19 en el mundo.

Cabe recordar que en octubre de 2021, el Gobierno capitalino informó que, al corte del día 3 de ese mes, la capital del país se ubicó entre las ciudades con más alta cobertura de vacunación contra el Covid-19, superando a urbes como París (Francia), Nueva York (Estados Unidos), y Tokio (Japón). De acuerdo con los datos de la administración local, la CDMX se ubicó en el tercer lugar del listado de las nueve ciudades con mayor cobertura de vacunación en la aplicación de por lo menos una dosis. En esa fecha, la capital del país reportó una cobertura de 98.9% en vacunación con una sola dosis por encima de París, que registró 97.8% y se ubicó en cuarto lugar. Madrid

quedó en el quinto puesto con 89.5%; Londres en sexto, con 84.9%; y Nueva York en séptimo lugar con 81.9%. En primer lugar se ubicó Sao Paulo (Brasil) con 99.2% de vacunación con una dosis, y le siguió Beijing (China) con 99%. En tanto, a finales de octubre de 2021, la capital alcanzó 95% de cobertura en inmunización contra el Covid-19 para las personas mayores de 18 años, por lo que el director de Gobierno Digital de la ADIP, Eduardo Clark, detalló que el proceso terminó con 7.1 millones de capitalinos vacunados, es decir 99.5% de la población adulta con por lo menos una dosis, de los cuales 6.7 millones cuentan con esquema completo.

Alistan Niño Dios gigante Previo a la celebración del Día de la Candelaria, el próximo 2 de febrero, integrantes del Taller Morphix Group colocaron la efigie monumental del Niño Dios de la Paz y el Bien, en la explanada de la macroplaza de la alcaldía Iztapalapa. La escultura está hecha a base de un esqueleto con músculos de aire, pintado al temple con óleo y resina de cristal en los ojos, mientras que las pestañas son de crin de caballo. Mide cinco metros y pesa media tonelada. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

LA DIVISA DEL PODER

Cae exfuncionario por abuso sexual

FGJ

Otro apretón a organismos autónomos


CDMX

VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

FOTOS: ARMANDO YEFERSON

8

ENSEÑANZA. Los pasajes de la Biblia pintados en el techo son usados por el párroco para dar ejemplos en la misa o enseñar el catecismo.

Arte. En el Vaticano se resguarda la obra de Miguel Ángel... Y en la Venustiano Carranza la de Miguel Macías ARMANDO YEFERSON

Escondido en la alcaldía Venustiano Carranza existe un homenaje a la obra de arte que engalana el techo de la Capilla Sixtina, y que es el orgullo de los feligreses de la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Y así como Miguel Ángel pintó la bóveda de la Capilla Sixtina en Roma, Italia, aquí en la colonia Moctezuma fue Miguel Macías el encargado de darle vida al techo de la pequeña iglesia con pasajes de la Biblia, que por fuera no da pistas de lo que se encuentra en su interior, David Flores, el párroco del templo, llegó apenas hace cuatro meses a la iglesia, y desde el primer momento quedó admirado de la obra, pues en su apreciación es un increíble trabajo de adaptación de dimensiones. En entrevista con este diario, detalla que la pintura tiene una técnica combinada de óleo y aerosoles, por lo que está buscando la manera de impermeabilizar el área, a fin de que la obra perdure en el tiempo. Respecto a quienes visitan el templo, Flores menciona que acuden personas de todas partes de la ciudad, pero quienes se toman más tiempo para observar la obra son viajeros y apreciadores de arte. “Estamos en medio de dos terminales, una es la Tapo y la otra es el aeropuerto, quienes saben del lugar vienen a ver la réplica antes de abordar el autobús o el avión, entonces aquí vienen extranjeros, personas de otros estados y de la ciudad a ver la obra”, afirma. Menciona que algunos de los feligreses acuden al templo para encomendarse a la Virgen del Perpetuo Socorro, pues ésta socorre las necesidades de la gente, por lo que en esta

TOMÓ 18 AÑOS PINTAR LOS PASAJES DE LA BIBLIA

De Roma a la Moctezuma, un homenaje a la Capilla Sixtina

¿DÓNDE? La Iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro está a unos pasos de Metro Moctezuma.

representación encuentran la fuerza para salir adelante. Y es que la obra de Miguel Macías se usa durante la misa, pues el párroco la utiliza para ejemplificar capítulos de la biblia. Y a los niños les sirve para aprender la catequesis.

Esta réplica de las pinturas de la Capilla Sixtina fue financiada con recursos de la comunidad y del propio artista, al que le tomó 18 años realizarla. La obra está compuesta de 14 lienzos en 45 metros cuadra-

dos y fue inaugurada apenas en 2018. La iglesia puede visitarse de martes a domingo, a partir de las 10:00 horas, y se encuentra ubicada a unas cuantas cuadras del Metro Moctezuma.

En muchos momentos para nuestros feligreses y para quienes nos visitan, hago referencia en que somos a imagen y semejanza de Dios, tal y como lo muestra esta pintura” DAVID FLORES / Párroco

Detención del Padrino golpea a Unión Con la detención de Pablo Andrés N., alias El Padrino, la Unión Tepito se encuentra en vías de ser desintegrada, afirmó el secretario de Seguridad Ciudadana local, Omar García Harfuch. En una conferencia de prensa, el jefe de la Policía informó que el 19 de enero pasado se obtuvieron cuatro órdenes de cateo para intervenir inmuebles sospechosos en Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, en uno de

los cuales fue detenido El Padrino. Pablo Andrés N., de 35 años de edad, fungía como colaborador de confianza de Óscar N., alias El Lunares, uno de los principales líderes de la Unión, detenido desde enero de 2020. El Padrino, según información de la SSC, es responsable de la coordinación y logística para la distribución y venta de droga. /24 HORAS


VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

Y RETROCEDE A SEMÁFORO COVID NARANJA

9

Se disparan casos en NL; suma 25 muertes en un día En alerta. La Secretaría de Salud estatal reportó más de cinco mil nuevos contagios activos diarios

Registra Tabasco más de mil 300 casos activos

YUCATÁN. Mientras el estado se perfila para retroceder también a naranja, ayer comenzó la aplicación del refuerzo para los de 40 a 59 años. SE DUPLICAN LOS CONTAGIOS

La entidad también duplicó los nuevos contagios al pasar de 2 mil 725 activos el lunes pasado, a 5 mil 554 este jueves, donde el grupo de entre 25 y 44 años es el más afectado. A nivel estatal, Nuevo León está en la lista de los tres estados con mayor número de casos en todo el país con 14 mil 068 activos, solo por debajo de la Ciudad de México (62 mil 876) y Estado de México (20,764), de acuerdo con cifras de la Coordinación Científica de Investigación de la UNAM. Respecto a los contagios en el sector salud, Marroquín reportó mil 502 contagios en 24 horas y detalló que en el Hospital Metropolitano hay 200 casos entre personal de enfermería, de un total de 900 plazas.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Tabasco vive uno de los momentos más críticos de la pandemia de Covid-19, al registrar más de mil nuevos casos diarios. Tan solo ayer reportó otros mil 338 contagios, para un acumulado de 13 mil 872 activos, mientras que el pico más alto se dio el miércoles, con dos mil enfermos. Desde el inicio del año, la entidad presenta un aumento exponencial en infecciones, de manera específica en el municipio Centro, donde se presentaron dos mil 129 activos el 10 de enero pasado, y a principios de esta semana se dispararon a nueve mil 109 enfermos. El estado reporta 176 mil 076 casos confirmados acumulados y cinco mil 982 defunciones. / 24 HORAS

Respecto a la ocupación hospitalaria, la titular de Salud de la entidad detalló que aumentó a 42%, al pasar de 461 internados hace diez días, a 967, de los cuales 129 tienen ventilación mecánica. En cuanto a pacientes pediátricos, ayer se reportaron 20 menores ingresados, la cifra más alta esta semana, así como diez embarazadas. / 24 HORAS

La generación sola ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

H

ace dos años, sería una locura pensar que una reunión social causara tanta ansiedad o que fuera, para mucha gente, un mito. Sin embargo, nos encontramos aún en esta situación interminable. Mientras los medios cunden en el pánico de nuevo, el mundo sigue intentando girar. Es increíble haberle dado un luto indefinido a fiestas, reuniones o un modo de vida “normal”. Sobre todo, siento dolor en la generación joven. Cuando antes se nombraban los veintes como momentos de locura o de sentar cabeza, a muchas personas la pandemia nos obligó a envejecer, de cierto sentido. Un día de estos platiqué con una tía acerca de este tema, en donde ella destacaba un punto muy cierto: para ella, una mujer con ciertos privilegios, la vida no había cambiado mucho: antes de la pandemia casi no salía, y ahora eso es

prácticamente igual. Esa respuesta la he escuchado de mucha gente adulta, porque sus salidas a comer o reuniones pequeñas son posibles. Sin embargo, la época del descubrimiento se pausó. Hay mucho discurso acerca de abrazar la incertidumbre, pero a veces pareciera que no hay tanta por abrazar. Fuera de saber cuándo este modo de vida realmente terminará, mucha de nuestra convivencia social es exageradamente planeada. El conocer extrañxs ya es un hecho insólito, o incluso interactuar más de cerca con nuestra gente, por el impedimento generado mediante el teletrabajo, o porque cada persona ya está muy enfocada en sus vidas. Las oportunidades de socializar son cada vez más bizarras, o deben venir de un esquema muy organizado. Las fiestas son esporádicas, muy controladas o de plano con “solo gente local”. ¿Cómo ser una persona soltera y conocer realmente a la gente, entonces? O incluso quienes tienen pareja, y de pronto se cansan una persona de la otra, ya existen menos posibilidades para huir de esa verdad. Claro, no estamos en la cuarentena extrema; sin embargo, las reuniones sociales adquieren un poder sagrado, porque por variante x, y o z ya no ocurren tan a menudo. Aunque tenemos herramientas tecnológi-

QUADRATÍN

ya que la Universidad Anáhuac Mayab se ha mostrado indiferente ante las denuncias”. Indicaron que tienen temor de que la universidad ponga trabas para su futuro académico pues varias de las que integran Sororidad Anáhuac están en los últimos semestres de sus carreras. “Anáhuac es cómplice y es difícil cambiar el panorama ya que directivos, maestros, alumnos y hasta autoridades han hecho un pacto de silencio en el que este tema no se va a hablar más”. / QUADRATÍN

PROTESTA EN CHILAPA Exigen aparezcan indígenas “levantados” por la policía

Y CRECE OCUPACIÓN HOSPITALARIA

Recibe Sororidad Anáhuac amenazas La colectiva Sororidad Anáhuac confirmó que una de sus integrantes sufrió ataques y amenazas verbales para que no presentara ninguna denuncia sobre el caso de violencia digital que dieron a conocer hace poco más de una semana. Tras mantener inactiva su cuenta de Instagram durante varios días, el miércoles publicaron un comunicado en el que señalan: “Nos hemos visto en la necesidad de retirarnos por motivos de seguridad. Hoy damos por concluido este proyecto por seguridad nuestra,

BREVES

CASO. Amedrentan a la colectiva tras denunciar una red de videos íntimos entre universitarios.

cas para estar en contacto con las demás personas, las relaciones fuertes pueden quedarse reposadas en los recuerdos, o se pueden perder debido a la confusión, falta de calidez y frialdad de las interacciones por zoom, la sana distancia o el cubrebocas. La salud mental pende de un hilo. La soledad va en incremento. ¿Será posible encontrar una forma de estar cercanos? Es una pregunta que nos hemos hecho durante casi dos años, pero seguimos sin resolver el esquema de una manera complaciente. Porque, si nos dejamos de preocupar, estamos cruzando la línea, pero si nos preocupamos de más, caemos en la histeria total. Mucha gente privilegiada aprovechó para retirarse, encontrar introspección para liberarse de las cadenas internas. Sin embargo, tanto tiempo con nuestra mente puede ahogarnos. ¿Cuál es la solución? ¿Trabajar hasta desfallecer? ¿Dar por muertas las ilusiones de un mundo libre? ¿O seguir tratando de no dejarse llevar por las consecuencias lamentables del Covid? Estamos en un tiempo de soledad. Lo malo es que no todxs la quieren, y muchxs ni siquiera la necesitan. Pero vivir en pantallas y con demasiado miedo es perderse de los placeres de estar vivo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

QUADRATÍN

CUARTOSCURO

Ante el repunte exponencial en casos nuevos de Covid-19, las defunciones -25 de ellas registradas tan solo ayer-, así como el aumento a 42% en la ocupación hospitalaria en la última semana, la Secretaría de Salud de Nuevo León informó que la entidad retrocedió de amarillo a naranja en el semáforo epidemiológico. La titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín, señaló que la entidad alcanzó un puntaje de 61 en los indicadores que miden el nuevo coronavirus, lo que significa un riesgo mayor para la población. El número de defunciones fue uno de los índices que se tomó en cuenta para el cambio del semáforo. En ese rubro, la funcionaria dijo que la última semana de 2021, la dependencia estatal reportó un promedio de tres decesos, cifra que se disparó en los últimos días a 19, es decir, 500% más, para un acumulado de 15 mil 264, en toda la pandemia. “Uno de los datos más fuertes es el que se refiere a las defunciones, porque veníamos, las últimas dos semanas del año, con indicadores positivos en verde, de tres defunciones en promedio diario, y se estuvieron incrementando a cinco, nueve y esta semana terminamos con 19 defunciones diarias en promedio, en color rojo de riesgo máximo”, detalló.

FOCO ROJO

Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) bloquean la carretera federal a Tlapa en la comunidad Papaxtla de Chilapa. El cierre comenzó desde las 8:00 de la noche del miércoles y hasta el cierre de esta edición unas 100 personas impedían aún el paso a automovilistas que se trasladan a Tlapa, Chilapa y Olinalá. Los manifestantes exigen la intervención de las autoridades para la localización de Pablo Hilario Morales y Samuel Hernández Sánchez, dos indígenas que fueron privados de su libertad tras ser detenidos por la Policía de Atlixtac la tarde del martes. / QUADRATÍN

QUINTANA ROO Inteligencia de EU y Canadá colaborará en la seguridad Corporaciones de inteligencia y seguridad de EU y Canadá llegarán a Quintana Roo para colaborar en seguridad, informó el gobernador Carlos Joaquín. Ello, tras la balacera en el hotel Xcaret, donde murieron dos hombres extranjeros, supuestos integrantes de una banda delictiva. “Vendrán a trabajar en materia de revisión, intercambio de información y mejora para evitar situaciones como ésta, que rebasan mucho la información que podemos tener en materia de inteligencia por ser grupos que no operan en este lugar; estará la policía montada de Canadá, la Administración de Control de Drogas (DEA), y el Buró Federal de Investigaciones (FBI)”, dijo. / 24 HORAS Q. ROO

GUADALAJARA Mi Macro Periférico arranca servicio este fin de semana El próximo domingo será el arranque oficial del servicio de transporte público de Mi Macro Periférico, en Guadalajara, Jalisco, que moverá a cerca de 300 mil pasajeros cada día, detalló el secretario del Transporte, Diego Monraz Villaseñor. Este es el sistema de transporte público más importante que se ha construido en el estado en las últimas cuatro décadas. Cuenta con más de 40 kilómetros de longitud, 42 estaciones y, además, la ciclovía más grande del país. Invadir el carril exclusivo de Mi Macro Periférico representará una multa de hasta 18 mil pesos, advirtió el funcionario estatal. / QUADRATÍN


ESTADOS

10

VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

SUSTO. Las llamas se alcanzaron a ver desde municipios cercanos, lo que alertó a vecinos y cuerpos de emergencia.

NO SE REPORTAN HERIDOS, SOLO DAÑOS MATERIALES

Incendio logra consumir un almacén en Chalco Daño. El siniestro comenzó en un pastizal aledaño y se extendió hasta la bodega de cartón y chatarra

La tarde de este jueves se registró un fuerte incendio en una bodega de cartón de más de cinco mil metros cuadrados, en la carretera MéxicoCuautla, a la altura de la zona industrial de Chalco, Estado de México, lo que puso en alerta a los cuerpos de emergencia y vecinos de la periferia, ante las enormes columna de humo que salían del inmueble. De acuerdo con Adrián Díaz, director de bomberos del municipio, el siniestro se registró en un almacén de la fábrica de látex, Bodega Alfa, en la que se fabrican guantes, preservativos y jeringas, aunque habría

iniciado en una zona aledaña de pastizales antes de alcanzar el inmueble. Bomberos de Chalco, de Protección Civil y más de 50 pipas de agua de municipios de la zona oriente y de los volcanes -como Valle de Chalco Solidaridad, Ixtapaluca, Los Reyes la Paz y Amecameca, entre otros- acudieron a sofocar las llamas y tratar de evitar que se propagaran a otros sitios de la bodega, que informaron, resguardaba aproximadamente tres toneladas de cartón. De acuerdo con los tragahumos, el encargado del lugar alcanzó a salir ileso del accidente. Unas dos horas después de iniciado, el coordinador general de Protección Civil dijo que 50% del incendio estaba controlado y sería cuestión de unas horas para apagarlo en su totalidad.

DESALOJAN ILESOS A LOS EMPLEADOS

Más tarde, el alcalde de Chalco, Miguel Gutiérrez Morales, informó que no se reportan heridos y que había entre diez y 12 empleados. Sin embargo, informó que el reporte se registró poco antes de las 17:00 horas, cuando los trabajadores estaban por terminar su turno, por lo que pudieron ser evacuados y resultaron ilesos. Los cuerpos de emergencia trabajaron durante más de cinco horas para sofocar el incendio. Se habla de tres vulcanos intoxicados por el humo. Hasta el cierre de esta edición, el edil informó que el incendio estaba controlado , aunque los bomberos y Protección Civil trabajaban para apagarlo en su totalidad. / 24 HORAS

La venta de drogas es un problema que desde 2015 se presenta en el municipio de Zacualpan, Tlaxcala, y ya alcanzó a los espacios educativos como el plantel Conalep desde 2015, admitió el alcalde Isidro Nophal García. “Yo creo que lo que más estaría pegando es la venta de narcóticos, entonces hemos hecho varias estrategias a través de la Dirección de Seguridad para poder ir bajando los índices en ese aspecto”, indicó el directivo al señalar que esta institución no está libre del consumo de estupefacientes. Dijo que desde la administración pasada se dieron cuenta que existía venta de drogas en Zacualpan y que los dealers distribuían los narcóticos en la región. No obstante, agregó, a pesar de las estrategias de seguridad que se implementaron este problema continuó y se amplió a las instituciones educativas, principalmente en el Conalep.

Ataque en Zamora deja siete muertos Un ataque en la colonia el Porvenir, de Zamora, Michoacán, dejó como saldo diez personas baleadas: siete de ellas fallecidas y tres más lesionadas, durante la noche de este jueves. Fue poco antes de las 20:00 horas que hombres armados, a bordo de una motocicleta se estacionaron frente a un domicilio conocido como La Casa Azul, ubicado en la calle Michoacán esquina con calle Montes de Oca. Posteriormente ingresaron por

El edil detalló que parte del plan, en colaboración con el Faro Nativitas, fueron recorridos en unidades sin rótulos para detectar a los vendedores de drogas, lo que llevó a la detención y puesta a disposición de varias personas, pero no para terminar con este problema de narcóticos. “Hemos estado trabajando mucho en el tema y se ha reducido bastante, hemos pedido a través del Faro Nativitas y nos ha estado apoyando muchísimo, incluso no con patrullas, sino con vehículos sin rótulos para poder detectar, ha habido detenidos y puestos a disposición y eso nos ha ayudado a mantener el orden”, precisó. Resaltó que la droga es repartida y consumida entre los jóvenes de esta comuna, situación que ha llevado a afectar los espacios educativos. “Es en el Conalep, así es, en secundarias y primarias, no, solo al Conalep”, concluyó. / QUADRATÍN

la fuerza al inmueble y descargaron las armas que portaban en contra de los que allí se encontraban . Después de los disparos, y de que los delincuentes abandonaran la casa, personas que se encontraban cerca del lugar alertaron a las autoridades, quienes al llegar hallaron a las víctimas tiradas por las distintas habitaciones de la vivienda y con disparos en el cuerpo. De esta agresión sobrevivieron Roberto F, de 31 años; Silvia Janeth G, de 24 años, y Adrián A, menor de edad, todos ellos se encuentran hospitalizados y bajo resguardo de las autoridades correspondientes. El lugar fue asegurado y bajo resguardo de la Fiscalía regional, instancia que procesará la escena del crimen y comenzará con las investigaciones. / QUADRATÍN

Inicia venta de ropa para niños Dios

24 HORAS PUEBLA

@ARMADOGARCIAMX

Inunda narcomenudeo a escuela de Zacualpan

Negocios del Centro Histórico de Puebla, principalmente, comenzaron a arreglar a los niños Dios, previo a la celebración del Día de la Candelaria, el próximo 2 de febrero, cuando se llevan a la iglesia para ser bendecidos. El precio del ropón oscila entre los 220 y los 320 pesos. / 24 HORAS PUEBLA


ESTADOS

VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

11

FUNERAL. Familiares, amigos, periodistas y sus mascotas acompañaron a Lourdes Maldonado a su última morada, tras ser asesinada el domingo a las afueras de su domicilio.

SEPULTAN A LOURDES MALDONADO

Impunes, el 90% de los asesinatos de periodistas: Encinas Inseguridad. El subsecretario de Gobernación dijo que van 52 homicidios de comunicadores y solo cinco sentencias en este sexenio

sonas en nuestro país”, expresó en el marco de la firma de un convenio con el Gobierno de Coahuila sobre el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

MARCO FRAGOSO

DAN ÚLTIMO ADIÓS

La impunidad en torno a los asesinatos de periodistas es elevada, pues en este sexenio se tienen registrados 52 asesinatos a comunicadores y solo 10% tienen sentencia condenatoria, confirmó el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas. “De los 52 periodistas que han sido ejecutados a lo largo del presente Gobierno, solamente en cinco casos se ha dictado sentencia”, dijo durante un evento realizado en Coahuila. En su discurso, el subsecretario puntualizó que la impunidad en los asesinatos a periodistas es de 90%, por lo que hizo un llamado a aumentar las penas contra los criminales que ejecutan estos actos. “Tenemos que avanzar no solamente en la protección y prevención, sino en el castigo a los responsables, con castigos ejemplares, que señalen con toda claridad que no vamos a tolerar que se violen las garantías de las per-

CARLOS RAMÍREZ*

D

/ 24 HORAS PUEBLA

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

e manera irresponsable, los partidos políticos están contribuyendo a profundizar la crisis de seguridad al desvincular la selección de sus candidatos del tema central de la seguridad pública y sus efectos en la seguridad interior y la seguridad nacional. En Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Sinaloa, Tamaulipas, Estado de México y Quintana Roo, oficinas federales y estatales de gobiernos y el INE dejaron las puertas abiertas para el involucramiento más directo del crimen organizado en la captura de estructuras políticas territoriales y del Estado. La irresponsabilidad de todos los partidos ha llevado a la desvinculación de la política y la seguridad, pero en los espacios legislativos proliferan las críticas a la política de seguridad del Gobierno federal. Varios partidos han permitido la penetración en sus filas de los intereses criminales, a pesar de advertencias y señalamientos a tiempo para impedir la expansión política del crimen organizado. Ahora mismo las elecciones de gobernador en Quintana Roo, Tamaulipas y Oaxaca en junio próximo deberían pasar por filtros de seguridad más estrictos para impedir la participación de las organizaciones delictivas, pero se han comenzado a colar candidatos que se dicen admiradores de narcos

JAIME CID

ridades que pudieron haber cometido los servidores públicos que dejaron sus funciones. “Todas las irregularidades cometidas se están investigando, eso es lo que hay, por eso el despliegue policial”, finalizó. En tanto, la abogada María del Rayo Mendoza fue designada directora del Centro Penitenciario, como parte de los procesos que realiza la Secretaría de Seguridad Pública en ese centro de reinserción social.

ganizacional y compromiso con la igualdad. Por su parte, Ricardo Sodi señaló que el acceso efectivo a la justicia construye un Estado de derecho, brinda certeza a la sociedad y legítima las acciones del Estado, y destacó el esfuerzo por tener una justicia mexiquense más confiable y solvente, que brinde seguridad para el que acusa y el que se defiende. / 24 HORAS

SEGURIDAD Y DEFENSA

Acompañada de familiares, amigos, periodistas y sus mascotas, ayer fue sepultada Lourdes Maldonado, quien fue asesinada el pasado domingo a las afueras de su domicilio en el fraccionamiento Las Villas, en Tijuana, Baja California. Los restos de la comunicadora llegaron al panteón jardín Monte de los Olivos desde la funeraria donde fue velada este miércoles, para ser depositados en el mismo sitio que su padre. Carlos, hermano de la reportera, dijo que tocará al Gobierno hacer su trabajo e indicó que ellos no señalan a nadie y lo que quieren es solo paz. “No podemos apuntar, nosotros lo que queremos es paz, le dejamos las responsabilidades a las leyes, al Gobierno, que haga su trabajo y Dios que haga su trabajo, si puede recibir a mi hermana”, puntualizó. Asimismo, agradeció las muestras de apoyo que se han registrado en todo el país con manifestaciones emprendidas por periodistas y ciudadanos.

PUEBLA. La abogada María del Rayo Mendoza es la nueva directora del Centro Penitenciario.

TOLUCA. El gobernador mexiquense reapareció -tras superar el Covid-, en el informe del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Sodi.

Los partidos siguen sin entender la crisis de seguridad

Gobierno no cede a las presiones de delincuentes: MB El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, declaró que se equivocan quienes pretenden presionar a las autoridades para mantener sus actividades ilícitas dentro del penal de San Miguel. “Si grupos internos piensan que pueden presionar al Gobierno, se equivocan”. Afirmó que la Policía estatal y la Guardia Nacional mantendrán su presencia en el reclusorio hasta que la situación se regularice en su interior, luego de los cambios de mandos policiales. “Adentro del reclusorio no se van a permitir más acciones de ilegalidad, no estamos en esa posición de seguir permitiendo cosas indebidas”, advirtió el mandatario. Añadió que se investigarán las irregula-

Al reaparecer, tras superar el Covid-19, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, aseguró que trabaja junto con los poderes Legislativo y Judicial para garantizar la justicia en la entidad. “Los tres órdenes de Gobierno, los tres Poderes de la Unión, con base en nuestras facultades constitucionales y respeto a nuestros ámbitos de competencia, sumamos esfuerzos con el objetivo común de fortalecer y renovar, en todos los niveles, el acceso a la justicia”, afirmó. Del Mazo Maza asistió al segundo Informe de Desarrollo Estratégico del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Sodi Cuellar, donde puntualizó que el liderazgo de la entidad se basa en la solidez de sus instituciones, en el respeto del marco normativo del que derivan los derechos individuales y colectivos, y en la vocación de servicio que distingue a los servidores públicos mexiquenses. En el Palacio de Justicia, en Toluca, destacó algunos de los avances del Poder Judicial, como su actualización digital, desarrollo or-

@ALFREDODELMAZO

CUARTOSCURO

Del Mazo: trabaja Edomex para garantizar la justicia

criminales como Joaquín El Chapo Guzmán Loera. El INE incumplió sus funciones de supervisión estricta de candidaturas, a pesar de evidencias concretas publicadas sobre situaciones de involucramiento del crimen organizado a favor de algunos candidatos y algunos partidos; hoy, el error se está repitiendo en las elecciones en seis entidades de la República. La crisis de seguridad nunca será superada si no hay voluntad de participación de partidos e instituciones públicas para cerrarle espacios al crimen organizado.

ZONA ZERO La crisis de seguridad en Estados Unidos es muy grave: un policía fue asesinado en Nueva York con un arma modificada para convertir su cargador de diez balas a un aditamento circular que permite el almacenamiento de cuarenta. Estas armas se han utilizado en guerras como las de Afganistán y han sido producidas por empresas estadounidenses y europeas, sin que las autoridades asuman decisiones inmediatas que impidan su proliferación. Los cargadores adicionales cuestan menos de 100 dólares y se venden por internet. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12

VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

DOS AÑOS DE CRISIS SANITARIA, 30 AÑOS DE RETROCESO

Pandemia también elevó pobreza extrema en AL Razones. Los niveles de informalidad y vulnerabilidad que vive la población latinoamericana, así como las desigualdades de ingreso y de género, algunas causas

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Casos nuevos 2021

3.6 3.2 2.8 2.4 2.0 1.6 1.2 0.8 0.4 0.0

Se profundiza crisis social La mexicana Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, detalló que la recuperación económica de 2021 no fue suficiente para detener el declive de los niveles relativos y absolutos estimados de pobreza y de pobreza extrema, aún por encima de los registrados en 2019.

VENEZUELA. Pobreza y coronavirus, la mezcla.

Las buenas noticias respecto a superar la fase más aguda de la pandemia por el coronavirus este año se ven ensombrecidas por el recuento de los daños. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) reveló que la región experimentó una grave regresión en su economía y calidad de vida. Tanto la pobreza como la pobreza extrema aumentaron por sexto año consecutivo. En 2020, la pobreza extrema se elevó a niveles registrados 27 años atrás, mientras que la tasa de pobreza general se ubicó en un nivel similar al de finales de la década de 2000; en 2021, en tanto, cinco millones de personas más pasaron al primer rubro, con lo que el total de individuos en esta situación subió de 81 a 86 millones. “Es consecuencia de la profundización de la crisis social y sanitaria derivada de la pandemia”, explicó la titular de la Cepal, la mexicana Alicia Bárcena, “y en cuanto a la pobreza en la región, la tasa general cayó de 33 al 32.1 por ciento en 2021, con 201 millones de pobres en total”. El aumento de la pobreza extrema, que pasó de 13.1% a 13.8% de la población, y la leve disminución del indicador general se dieron en el marco de la recuperación económica del 6.2% del Producto Interno Bruto (PIB) que habrían alcanzado en promedio los países de América Latina durante 2021. “La recuperación económica de 2021 no ha sido suficiente para mitigar los profundos efectos sociales y laborales de la pandemia, estrechamente vinculados a la desigualdad de ingreso y género, a la pobreza, a la informalidad y a la vulnerabilidad en que vive la población”, agregó Bárcena.

86 millones de personas, en una de las regiones más vulnerables ante la pandemia

13.1% a 13.8% de la población, el aumento del año pasado para este rubro en AL

Pobreza regional 201 millones de personas, en tanto, son consideradas pobres 33% a 32.1% cayó la tasa de pobreza (no extrema) en 2021

9.1% era la tasa en 2020

14 12

17

8.1% tasa de desocupación entre hombres en 2021

Menos de Bolivia, México y 2 puntos Rep. Dominicana

Fuente: CEPAL

6 4

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó ayer la píldora anticovid del laboratorio Pfizer, el primer tratamiento oral contra el coronavirus autorizado en la Unión Europea (UE). “El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA ha recomendado la concesión de una autorización condicional de comercialización para el medicamento antiviral oral Paxlovid”, difundió el regulador europeo en un comunicado. La EMA lo recomendó en los adultos que no necesitan asistencia respiratoria, pero que presentan un riesgo de que la enfermedad se agrave. Los antivirales actúan reduciendo la capacidad de un virus para replicarse, frenando así la enfermedad. Son muy esperados porque son fáciles de administrar, simplemente ingeridos con un vaso de agua. Pfizer declaró que su píldora reducía en casi 90% hospitalizaciones y muertes en personas de riesgo, cuando era ingerida durante los primeros días de síntomas. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Brasil y Costa Rica serán los países más afectados por la pobreza debido a los recortes de las ayudas estatales. Del otro lado, Chile y República Dominicana mantendrían sus niveles, apoyados en la continuidad de las transferencias fiscales.

Si bien el equilibrio en la Corte no cambia (6 jueces más apegados al ala republicana y 3 a la demócrata), sí es para el mandatario una oportunidad de refrescar el recinto y cumplir una promesa de campaña. “La persona que nombraré tendrá cualificaciones, una personalidad, una experiencia y una integridad extraordinarias. Y será la primera mujer negra designada para la Corte Suprema”, reiteró Biden. Con vibrante inteligencia y humor detrás de sus lentes, Breyer ha dejado una profunda huella en la doctrina progresista de su país, consagrándose como un pilar del templo del derecho estadounidense, encargado de velar por la constitucionalidad de las leyes, una causa

Los mayores incrementos de la pobreza tuvieron lugar en Argentina, Colombia y Perú, donde alcanzaron o excedieron los 7 puntos porcentuales. En Chile, Costa Rica, Ecuador y Paraguay, el indicador creció entre 3 y 5 puntos porcentuales; y en Bolivia, México y la Repúbli-

ALFIL. Se va el juez Stephen Breyer.

0.63

0.49

23

24

27

3.34

(Miles)

2022

Total acumulado

5,620,865

13.6

16.2 14.5

14.7 10.18

9.18 7.89

6.91 5.15 11

17

23

Dic

Enero

24

27

Fuentes: Universidad Johns Hopkins, Our World In Data y OMS.

Europa autorizó píldora anticovid

LA REGIÓN, A DETALLE

0.60

11.8

8

Argentina, Colombia y Perú

Entre 3 y Chile, Costa Rica, 5 puntos Ecuador y Paraguay

2.90

18

AFP

E

11

16

ENROQUE EN LA CORTE... COMO ANILLO AL DEDO l presidente estadounidense, Joe Biden, acaba de cumplir su primer año en el puesto con un récord precario en popularidad y una buena parte de sus propuestas frenadas en el Senado. Pero una oportunidad se presenta al mandatario con el retiro del decano de la Corte Suprema, Stephen Breyer. El juez dejará su silla en junio. Biden confirmó que en sustitución nombrará, por primera vez en la historia, a una mujer negra en la Corte Suprema de Estados Unidos.

0.73

2021

Mayores incrementos de la pobreza: Más de 7 puntos

11.8% tasa de desocupación entre mujeres en 2021

0.70

10

12.1% era la tasa en 2020

3.47

1.74

Nuevos decesos

6.2% del PIB fue la recuperación económica promedio

27 años de retroceso en el avance de los indicadores: Cepal

Desempleo

2.66

Total acumulado

360,578,392

Enero

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

AFP

5 millones de personas pasaron a la pobreza extrema en 2021 en América Latina

(Millones)

2022

GRÁFICA JUAN ÁNGEL ESPINOSA

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

PANORAMA MUNDIAL COVID

CONDICIONANTE

Sin control del virus no hay recuperación La Cepal recalca que, sin un control de la crisis sanitaria, la recuperación económica no será sostenible, y advierte que América Latina y el Caribe es la región más vulnerable del mundo ante el Covid-19. La región presenta el mayor número de defunciones informadas por el SARS-CoV-2 a nivel global (28.8% del total mundial), y la tendencia persistirá. Al 26 de enero, 62% de la población de AL contaba con una pauta completa. El objetivo debe ser que, a mediados de 2022 toda la región haya inyectado al 70% de su población. / 24 HORAS

ca Dominicana, creció menos de 2 puntos porcentuales. El único país de la región que experimentó una disminución de la pobreza y la pobreza extrema en 2020 fue Brasil. Junto con la pobreza aumentó la desigualdad en América Latina; quebró una tendencia decreciente desde 2002. /24 HORAS

que lo hace llevar consigo una pequeña copia de esa Constitución, con apuntes, en el bolsillo interior de su chaqueta. Suenan varios nombres para el reemplazo del juez de 83 años, como el de Ketanji Brown Jackson, de 51 años, miembro de la Corte federal de apelaciones en Washington; Leondra Kruger, juez de la Corte Suprema de California, de 45 años; y Michelle Childs, de 55 años, juez federal en Carolina del Sur. Nombrar a una mujer negra podría significar para Biden recuperar algún porcentaje de la aprobación que los votantes le retiraron al corte de su primer año, además de la pérdida entre los votantes negros, cuyo apoyo durante la campaña fue decisivo. El líder deberá concluir el procedimiento de sustitución antes de las elecciones legislativas de medio mandato. La Cámara alta del Congreso tendrá la última palabra. / CON INFORMACIÓN DE AFP


MUNDO

VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

13

CONFLICTO EN UCRANIA: EL LADO B

FOTOS AFP

RECUERDOS. Solo siete años han pasado desde el último estallido del conflicto entre Rusia y Ucrania, que devino en la anexión de la península de Crimea. Sin embargo, el costo humano en este periodo contradice con cifras que solo se trate de “tensiones”, especialmente para quienes lo viven de primera mano. Hace unos días, los ucranianos rendían homenaje a los militares muertos en la defensa del aeropuerto de Donetsk, en 2015. En el balance del año pasado, el conteo de víctimas civiles y militares superaba los 13 mil muertos, mientras que más de 700 mil personas han sido víctimas de desplazamiento forzado por el conflicto, y más de 3 millones requieren hoy de asistencia humanitaria y protección. Pero no todo son golpes para Ucrania, pues el informe de 2021 del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) reveló que el país es tan responsable -como los separatistas prorrusos-, por el uso de métodos de tortura contra prisioneros en la búsqueda de cooperación y confesiones. Hasta abril de 2021, ambos frentes habrían acumulado al menos 8 mil prisioneros, muchos de ellos capturados mediante desaparición forzada, según las denuncias de Amnistía Internacional. Autoridades de Ucrania y de la facción disidente son señaladas por la implementación sistemática de todo tipo de violencia física y psicológica con fines coercitivos. Hoy, mientra la línea del frente mantiene a más de 100 mil efectivos militares dispuestos a accionar ante un nuevo estallido armado, las negociaciones entre Rusia, Ucrania, Estados Unidos y la OTAN continuaron en Francia, concluyendo con la promesa desde la vocería del Kremlin de que Rusia no va a atacar. / NORMA HERNÁNDEZ

Xiomara Castro tomó el cargo ayer como presidenta de Honduras, primera mujer en el puesto, y quien también ya había sido la primera dama del país cuando su esposo, Manuel Zelaya, fue mandatario (desde 2006) hasta ser derrocado, en 2009. La ceremonia fue un evento público con tono jubiloso, respaldado por representantes regionales y de Europa. Destacó la presencia de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, con cuyo país debe cerrar heridas; una, la migración; dos, el narcotráfico. Ambas tienen que ver con el hoy

AFP

Honduras y EU, nuevo capítulo

expresidente, el derechista Juan Orlando Hernández, a quien Castro señaló de haber sostenido una narcodictadura. Él es señalado por narcotráfico en Estados Unidos, donde su hermano “Tony” cumple cadena

PAREJA. Xiomara Castro forjó su liderazgo en las protestas contra el golpe de Estado que derrocó a su esposo, Manuel Zelaya, en 2009. Trece años después se convirtió en la primera mujer en gobernar su propio país.

perpetua. Legisladores de EU ya reclaman su presencia. Harris saludó el compromiso de Castro contra la corrupción, una de las causas de las crecientes olas migratorias hacia la Unión Americana,

LAS POSTURAS Combatir la corrupción y la impunidad es aún el centro de nuestro compromiso de abordar las causas profundas de la migración (…) pronto enviaremos misiones”

Yo agradezco esta visita al país y la disposición de los Estados Unidos de apoyar a nuestro nuevo Gobierno en los asuntos prioritarios para nuestro pueblo”

KAMALA HARRIS Vicepresidenta de Estados Unidos

XIOMARA CASTRO Presidenta de Honduras

crisis que el presidente Biden le encomendó resolver.

política de esa nación es muy significativa para México. “Es un país con el que estamos trabajando mucho”, expresó en un breve video en sus redes sociales, donde se le ve con su esposa, Rosalinda Bueso, hondureña y exembajadora en México, durante el mandato de Manuel Zelaya. /24 HORAS

MÉXICO CELEBRA TRANSICIÓN

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, acudió a la ceremonia en Honduras como representante del presidente Andrés Manuel López Obrador. Expresó que la renovación



INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

21.0200 20.7730 20.7383 23.7600 23.1474

-0.04% 0.20% 0.46% -0.83% -0.64%

S&P/BMV IPC

VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

50,466.02

-1.12%

FTSE BIVA

1,041.96

-1.15%

Dow Jones

34,160.78

-0.02%

Nasdaq

13,352.78

-1.40%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

81.60 87.44 88.84

-0.62% 0.10% 0.17%

15

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

DOMESTIKA ALCANZA CATEGORÍA DE UNICORNIO

Comunidades de aprendizaje online, opción para emprender Opción. Ya sea con fines comerciales o lúdicos, los usuarios toman cursos de marketing, fotografía, diseño, redacción, entre otros

ARCHIVO CUARTOSCURO

dica a la locución comercial. Ella tomó el curso de un actor de doblaje y locutor y comenta que “sí fue efectivo, dio muchos consejos en cada módulo y ejercicios bastante buenos”. Otro ejemplo, es el de Argelia Cantú, quien a raíz de la pandemia perdió su empleo, por lo que lanzó una tienda en línea de artículos diversos y para complementar su estrategia, recurrió a cursos de una plataforma de aprendizaje, donde aprendió marketing, fotografía, diseño y administración. Ella terminó su licenciatura, pero agradece estas herramientas, porque le permiten continuar en crecimiento a distancia.

HOME OFFICE. Los cursos en línea, permiten el trabajo en casa y atender asuntos del hogar.

Otro caso es el de Patricia Rodríguez, profesora de idiomas e ilustradora digital, quien relata para 24 HORAS, que tomó un curso de acuarela y otro de textura que le ayudaron en el aspecto creativo y que catapultó con la digitalización para un proyecto editorial.. Elisa Rodríguez narra que ha tomado varios cursos, como dibujo, teñido de textiles, creación de prendas artesanales, marmoleado textil y fundamentos de moda; también como su hermano cursó uno de tatuaje. La neta sí he quedado conforme con lo que he aprendido, se me hace cool que puedas ver los videos cuando lo necesites y que vayas a tu ritmo.

Sorprende superávit de exportaciones Después de sumar cinco meses consecutivos en los que se reportó déficit, el saldo positivo de la balanza comercial –indicador que mide la relación entre las exportaciones y las importaciones del país– de diciembre de 2021 sorprendió los pronósticos del consenso que proyectaban lo contrario. Y es que, de acuerdo con información oportuna de comercio exterior del Instituto Na-

TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

Expide EU 20 mil visas por déficit de mano de obra

LUCÍA MEDINA

La pandemia generó una demanda por aprender cosas nuevas, ya sea por entretenimiento o para emprender negocios y reforzar estrategias comerciales. Diversas plataformas ofrecen cursos de marketing, comunicación, diseño y fotografía, entre otras disciplinas. Un ejemplo de estas compañías es Domestika, que ofrece más de 2 mil cursos con más de mil 300 profesores y con cientos de disciplinas que suman más de 13 millones de asignaturas en todo el mundo. Tal ha sido el éxito de esta plataforma, que ayer alcanzó la categoría de unicornio, tras un cierre de ronda de inversión en serie D de 110 millones de dólares y elevar su valor total a mil 300 millones de dólares alcanzando el estatus de unicornio. Los unicornios son aquellas empresas que alcanzan un valor de mil millones de dólares, en el caso de Domestika, estos mil 300 millones se alcanzaron en cinco años, aproximadamente, siendo su fundación en 2017. México representa un gran mercado para estas empresas, pero más para quienes los aprovechan, como Natalia Cabello, que se de-

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX

cional de Estadística y Geografía (Inegi), en el último mes de 2021, la balanza comercial mostró un superávit comercial de 590 millones de dólares. Dicha cifra contrasta con el déficit de 450 millones de dólares que esperaban los analistas económicos. “Este fue el primer dato positivo en seis meses, en nuestra opinión todavía distorsionado por los problemas en las cadenas de

suministro y con renovado dinamismo en los envíos manufactureros no automotrices al exterior”, se lee en el análisis económico de Grupo Financiero Banorte. Añade que aunque el sector automotriz, afectado por la escasez de suministros, como semiconductores, las exportaciones e importaciones manufactureras sugieren renovado dinamismo en el sector. / JESSICA MARTÍNEZ

El gobierno de Estados Unidos anunció que expedirá 20 mil visas adicionales para trabajadores temporales no agrícolas para paliar la escasez de mano de obra en el país, parte de las cuales se destinarán a ciudadanos de Haití, El Salvador, Guatemala y Honduras. Las visas, disponibles desde este viernes 28 de enero, apuntan a apoyar a los empleadores estadounidenses que enfrentan “daños irreparables” por falta de trabajadores y que buscan contratar personal hasta el 31 de marzo de este año, según un comunicado del Departamento de Seguridad Interior (DHS). “El DHS está tomando medidas para abordar las necesidades de nuestra economía al poner a disposición de los trabajadores 20.000 visas H-2B adicionales”, dijo el titular del departamento, Alejandro Mayorkas. “Estamos brindando a los empleadores los recursos y el apoyo necesarios para mantener sus negocios al tiempo que ampliamos las vías legales de entrada a Estados Unidos”, agregó. Estados Unidos emite actualmente un máximo de 66 mil visados H-2B por año fiscal, que va del 1 de octubre de un año calendario hasta el 30 de septiembre del siguiente. Esta es la primera vez que pone a disposición visas H-2B adicionales en la primera mitad del año fiscal. El DHS dijo que del total de visas suplementarias, 13.500 estarán disponibles para trabajadores que ya recibieron una visa H-2B durante uno de los últimos tres años fiscales. Las 6.500 visas restantes, que estarán exentas del requisito de trabajador que regresa, quedan reservadas para ciudadanos haitianos, salvadoreños, guatemaltecos y hondureños. / 24 HORAS

Las 10 empresas de Global Responsabilidad ESG México 2021 FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

L

ahuertach@yahoo.com

a consultora Merco, encabezada por José María San Segundo, dio a conocer a las 100 empresas más responsables de México en 2021 en términos de gobierno ambiental, social y corporativo (ESG por sus siglas en inglés). El primer lugar lo ocupó Grupo Bimbo por octavo año consecutivo; también estuvo en los primeros lugares en medio ambiente, ámbito interno, clientes y sociedad, así como nivel ético y gobernanza. Obviamente la mejor en el sector de alimentos. En el ranking le siguieron Grupo Modelo, BBVA, Nestlé, Google, Walmart, Natura, Pfizer, Grupo Herdez y Citibanamex en la

décima posición. EL IMSS PRESENTÓ UNA ESTRATEGIA INSTITUCIONAL ANTE LA VARIANTE ÓMICRON El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que dirige Zoé Robledo presentó la estrategia institucional que ha permitido en esta etapa de la emergencia sanitaria, atender a la población que acude a los servicios médicos del Seguro Social por la presencia de la variante Ómicron, destacando una reducción en el número de hospitalizaciones y defunciones, a pesar del incremento en los contagios. Entre los principales acuerdos con el H. Consejo Técnico en apoyo a la emergencia sanitaria, se realizó la expedición de permiso especial por contingencia desde plataformas digitales del IMSS, certificación del estado de embarazo, expedición de incapacidades por maternidad, Bono Covid-19, apoyo al empleo por Covid-19, Guardias Covid y la entrega de medicamentos a domicilio a pacientes perte-

necientes a grupos vulnerables. Destacó además, que la acción más importante para afrontar la emergencia sanitaria fue la reconversión hospitalaria en unidades de Segundo y Tercer Nivel de Atención, la creación de Centros de Atención Temporal (CAT), hospitales con apertura anticipada, y en el pico de la segunda ola de la pandemia, lograr la habilitación de 20 mil camas exclusivas para pacientes con COVID-19. A pesar de los esfuerzos, la pandemia registra 4.7 millones de personas infectadas y casi 304 mil muertes, es decir, una tasa de mortandad del 6.42%, una de las más altas en el mundo. EMPRESARIOS POLÉMICOS Sin duda alguna, un hecho que llamó la atención en la CDMX de Claudia Sheinbaum fue ver al exdueño del club Puebla, Ricardo Henaine Mezher, dando tremendo espectáculo en el restaurante “Estiatorio Nostos”, propiedad del empresario Dennis Stevens, pues es conocido que ambos personajes tienen puesta

la mira de las autoridades. En el caso de Henaine, el empresario enfrenta desde el 2020 una denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de Pablo Gómez por transacciones millonarias cuyos activos parecen ser de procedencia ilícita; mientras que Stevens, tiene abierta una indagatoria en su contra por una posible “adjudicación dudosa” para hacerse de un contrato millonario para la instalación de cámaras de video vigilancia en la Miguel Hidalgo. Llama la atención que esta licitación se hizo como un “traje a la medida” para la firma ‘Secure Witness de México’, vinculada a Stevens, quien además se desempeñaba, en el momento de la firma, como coordinador del Comité Ciudadano en Lomas de Virreyes, en Miguel Hidalgo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

¿Quién es?

Yosafat Delgado Mandujano estudió Diseño gráfico y actualmente se encuentra filmando una serie en Puerto Vallarta.

El artista plástico y director de arte Yosafat Delgado Mandujano causa revuelo con sus miniaturas que no están a la venta LILY PONCE

¿Te imaginas ver un puesto de hot dogs diminuto o incluso uno de revistas a nivel hormiga? Esas ideas descabelladas que no creíamos ver jamás en tamaño miniatura fueron creadas por Yosafat Delgado Mandujano quien hábilmente supo transformar un carrito de papas grande a uno muy chiquito con sus respectivas salsas, servilletas, limones, chicharrones, que podrás ver en su cuenta de Instagram @soy_yosa_. El artista de 34 años no solo ha hecho esos puestos en miniatura, sino que también ha llamado la atención del público por recrear objetos de la vida cotidiana a escalas muy pequeñas de 1:10 y 1:8 como lo son el famoso boiler que prendemos a diario para calentar el agua y bañarnos, la escalera alta de madera que siempre está en el patio junto con el lavadero, el diablito para transportar mercancías y hasta un mini papel de baño. “Empecé a hacer miniaturas justo en la cuarentena porque me quedé sin trabajo y el estar en mi casa me iba a volver loco,

entonces busqué un hobby para poder usar todo el tiempo libre que tenía y me metí a redes sociales a ver cosas que me llamaran la atención”, dijo a 24 HORAS el también director de arte en cine. Esto no nació de la noche a la mañana, pues Yosafat cuenta que ya traía esa espinita de hacer cosas miniatura porque desde antes armó una camioneta a una escala de 1:8 que vendían en los puestos de periódicos y por cada semana que pasaba él hacía más y más miniaturas. “Me metí a investigar cómo se hacían las cosas porque en realidad nunca había hecho una miniatura y encontré una pasión increíble. Gracias a eso pude estar casi un año encerrado en mi casa solo dedicándome a hacer esas piezas”, agregó el artista. De entre todas sus obras, la que más destacó entre su público fue el puesto de periódicos y el de tortas que a tan solo unas horas de haberlo publicado en su cuenta de Reddit se hicieron virales, pero tiempo después, dice Yosafat, la aplicación la eliminó y tuvo que mudarse a Instagram donde actualmente publica sus creaciones.

“Simplemente mostré lo que hacía en mis redes sociales y ya de repente en Reddit se empezó a viralizar, fue una locura de que todo mundo me escribía y alcancé un montón de followers. Sin embargo, tiempo después eliminaron mi cuenta porque creo que parecía un robot que le contestaba a todos, repetía muchas palabras y al final detectaron como que era un bot y la eliminaron; no me dejaron ni pedir que la reactivaran ni nada, perdí todos mis seguidores”, dijo Delgado. El artista no solo quiere recrear objetos de la vida cotidiana, sino que también busca ir más allá y hacer una colección de oficios callejeros mexicanos en homenaje a todas las personas que salen a las calles a trabajar en tiempos de pandemia. “Quiero hacer el puesto de tacos de pastor, al elotero, al tamalero y seguir toda esa línea de oficios mexicanos. También quiero captar la esencia del México antiguo porque ya se está perdiendo, por ejemplo, los camoteros ya no son como antes, el que hice en miniatura era para cargar 200 camotes y ahorita ya son unos carritos muy chiquitos de color aluminio porque ya casi no se venden”, finalizó el artista. Por el momento, las obras de Yosafat no se encuentran a la venta pues pretende hacer una exposición con ellas, pero en un futuro podría ser.

La Unesco y el Congreso Judío Mundial (CJM) anunciaron ayer jueves, Día Internacional de la Memoria del Holocausto, una asociación con la red social TikTok para luchar contra el negacionismo. Esto se dio después de un análisis en el que se señala que el 17% de los contenidos publicados en TikTok relacionados con el tema niegan o distorsionan el Holocausto, dijo la agencia de la ONU en un comunicado. Por eso los usuarios interesados

verán a partir de ahora “un anuncio en la parte superior de sus resultados de búsqueda que les invita a visitar la web del CMJ y la Unesco, www.aboutholocaust.org”. “Si los usuarios buscan términos relacionados con el Holocausto que no cumplen con las normas de la comunidad de TikTok, la plataforma prohibirá los resultados de la búsqueda y en su lugar mostrará el mismo anuncio invitando a visitar el CMJ y los recursos educativos en línea de la

Para recrear estas obras Yosafat usa resina, pintura escénica, estireno, arcilla polimérica y el plástico trovicel porque se corta muy fácil con cutter, es muy barato, se puede mojar y es más resistente. El artista se pone un límite de dos semanas en cada proyecto para poder sacar más piezas las cuales todas son hechas por él.

FOTOS: ABOUTHOLOCAUST.ORG/ES

Unesco y TikTok se unen en contra del antisemitismo global

Sabías que

FOTOS: CORTERSÍA DEL ARTISTA

16

Unesco”, dice el comunicado. La web www.aboutholocaust.org ofrece información en 19 idiomas sobre el genocidio de seis millones de judíos europeos cometido por los nazis y sus partidarios entre los años 1939 y 1945.

“Negar, distorsionar o trivializar los hechos del Holocausto es una forma perniciosa de antisemitismo moderno”, dijo la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, que celebró el “compromiso” de TikTok. La Asamblea General de la ONU

adoptó por consenso a mediados de enero una resolución no vinculante propuesta por Israel en la que se pide a todos los Estados que combatan la negación del Holocausto y el antisemitismo, también en las redes sociales. / AFP


VIDA +

VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

17

El arte sigue dando de qué hablar

EL ÚLTIMO ESLABÓN DEL CRIMEN A&E

A&E estrena la segunda temporada de Alto frontera frontera,, producción que tiene como anfitrión a Julio Bracho

LILY PONCE

H

istorias de personas de diversas edades y nacionalidades que transportan droga a través de libros, ropa, pelucas o incluso de forma ingerida para burlar a las autoridades de las fronteras, son algunos de los múltiples casos impresionantes que veremos en la segunda temporada de Alto Frontera con la voz y presentación del actor mexicano Julio Bracho. En esta nueva entrega del canal A&E, el público conocerá una gran cantidad de historias que suceden en las fronteras de países de Latinoamérica y el Caribe, entre ellas algunas donde intentan pasar con documentación falsa o introducir artículos ilegales a otro destino. “Nosotros como canal documentamos todo lo que pasa en las fronteras y encontramos casos de gente que trata de burlar a las autoridades, que mienten en muchos casos o simplemente no saben lo que están haciendo o lo que llevan”, dijo en conferencia de prensa, Camen Larios, senior VIP de contenido A&E Latinoamérica.

¿Sabías que? En Latinoamérica hay una importación cada vez mayor de droga sintética procedente de países como Holanda, España, China y México. “Cada vez más se van creando nuevas sustancias que en su mayoría no están incluidas en los catálogos de drogas tóxicas por su novedad y las fabrican en cocinas de departamentos normales”, dijo Naranjo. Toda la droga que incautan en los aeropuertos, los países se encargan de acumularla y quemarla a través de un acta judicial.

Por su parte, el actor Julio Bracho se mostró entusiasmado de ser el host de esta nueva temporada llena de acción y también compartió algunas de las situaciones que más le sorprendieron durante el proceso de grabación. “En un capítulo, no recuerdo en cual, hay un sobre que parece que no trae nada, pero cuando pasa por los rayos X tiene visas para entrar por España y unos sellos especiales que usan las aduanas entonces

¡Eso habla de una sofisticación del crimen impresionante! Porque está todo este asunto de las mulas, el problema migratorio en México, la situación en la frontera de Brasil con Paraguay, el tráfico de cosas para celulares y ¡otras más que no las crees!, cada frontera tiene su particularidad”, dijo Bracho. Una de las cosas más impresionantes que vio Julio durante el rodaje de la serie fue cuando las autoridades interceptaron a una mujer que parecía “estar llenita” pero luego se dieron cuenta que en su ropa se había pegado con cinta adhesiva una gran cantidad de dinero. “¡Es impresionante hasta dónde llega el crimen para lograr su objetivo! A nivel producción hay una mejora en la nueva temporada porque ya se sabe qué hay que hacer y qué no, esto tiene mucha acción y me gusta muchísimo”, señaló el también conductor de televisión. En su participación, Sergio Naranjo, coordinador del Proyecto de Comunicaciones Aeroportuarias (AIRCOP) de la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para América Latina y el Caribe, expresó que en la segunda

entrega se ve cómo la cocaína se puede transportar de estado sólido a líquido en shampoos, sustancias gelatinosas, en las tapas de libros y en otros métodos de ocultación. “En uno de los capítulos del programa se detectó cocaína impregnada en hamacas y eso es muy difícil de captar, pero obviamente los perros por medio del olfato lo hicieron”, dijo Naranjo. Otras personas, las llamadas mulas humanas, enfatizó, llegaron a ingerir 1.7 kilos de cocaína en profilácticos dentro del estómago por una cifra estimada de 5 mil dólares que les pagan las bandas criminales. “Eso es horrible, en cuanto se rompe un preservativo la persona muere en minutos, es muy fácil que se reviente, muchas veces no pueden ingerir porque no les cabe tanto y el resto lo llevan introducido en el ano o en las prendas íntimas”, agregó. Naranjo también recordó cuando unas chicas venezolanas metieron un kilo de droga en cada uno de sus implantes mamarios, pero no se los cosieron bien y se infectaron las heridas. Como estas y muchas historias más las podrás ver a partir del 9 de febrero a las 21:00 horas por A&E.

Mientras los herederos de Pablo Picasso desmienten información en torno a un supuesto proyecto de creación de NFT (certificados de autenticidad digital) con la obra del pintor español, una pintura del maestro del Renacimiento italiano Sandro Botticelli, cuyas obras son escasas en colecciones privadas, se vendió por más de 45 millones de dólares. Respecto al proyecto de Picasso, se haría el lanzamiento de más de mil NFT (Non Fungible Token, en español ficha no fungible) vinculados a la imagen de una cerámica pintada a mano en octubre de 1958. “La señora Marina Ruiz Picasso, el señor Florian Picasso, el administrador de la Sucesión Picasso -señor Claude Ruiz Picasso- así como la Picasso Administration quieren precisar que a fecha de hoy no existe ningún NFT ‘Picasso’ autorizado”, indica el comunicado. En un sitio internet de Marina y Florian Picasso se anuncia la subasta de una obra, Visage de Lumière, prevista para el 28 de enero, y durante una duración de 24 horas. Por otro lado, en la casa de subastas Sotheby’s en Nueva York se dio un duelo que duró siete minutos entre dos compradores que daban sus órdenes por teléfono y ofertaban repetidamente por el lote número 14 (el cuadro The man of sorrows (Cristo varón de los dolores) de Botticelli, que fue vendido en 39.3 millones de dólares, más honorarios y comisiones, con lo que el total alcanzó los 45.41 millones. El precio está por encima de la estimación dada por Sotheby’s (40 millones de dólares), pero muy por debajo del récord establecido el año pasado (92. 2 millones de dólares) por una pintura del maestro del Renacimiento italiano, Hombre joven sujetando un medallón. / AFP

Producciones como ¿Quién mató a Sara?, Donde hubo fuego, Rebelde, Pálpito, Triada y Madre de alquiler, son algunas de las apuestas que forman parte de Qué drama. Novenas con N de Netflix, con las que la plataforma deleitará a su público este 2022. En febrero llega Madre de alquiler, donde la protagonista cuestiona el significado de la maternidad, a la vez que vive un romance repleto de contradicciones en medio de una sociedad llena de prejuicios. El 6 de abril se estrena Pálpito, una producción colombiana protagonizada por Ana Lucía Domínguez,

Michel Brown y Sebastián Martínez, que aborda la temática del peligroso mundo del tráfico de órganos; el 1 de junio llega a la plataforma la temporada 3 de ¿Quién mató a Sara?, la cual cuenta con Rebecca Jones y el actor francés Jean Reno entre su elenco. Aún sin fecha confirmada de estreno están Donde hubo fuego, creada por José Ignacio Valenzuela El Chascas. En esta novela mexicana se rinde homenaje a esas mujeres y hombres que exponen sus vidas para salvarnos. El elenco incluye a Eduardo Capetillo, Itatí Cantoral, Humberto Busto, Plutarco Haza y

Esmeralda Pimentel, entre otros. Además, se confirmó la segunda temporada de Rebelde donde ingresa Okane, un nuevo alumno interpretado por el músico, cantante y productor mexicano Saak, que hará arder el EWS. Y por último, Maite Perroni y Leticia López Margalli, están de vuelta y recargadas con más drama y misterio. Ambas se encuentran en la preparación de Triada, un nuevo proyecto donde los personajes se sumergen en su propio pasado, para desentrañar, uno a uno, los secretos de sus vidas. / SANDRA AGUILAR LOYA

Gracias a más de 150 dinámicos juegos, Me caigo de risa promete presentar en esta octava temporada programas únicos y llenos de diversión para transformar lo ordinario en algo extraordinario, la cual inicia este 31 de enero a las 20:00 horas por Canal 5. “La gran familia disfuncional, que en esta ocasión contará con la participación de Regina Blandón y Michelle Rodríguez, está feliz de regresar. Pero también es cierto que para nosotros en esta época también es terapia, el juntarnos, el jugar, el disfrutar y en esta temporada también tendremos nuevos juegos”, dijo Faisy en conferencia de prensa. Por su parte, el producto Eduardo Suárez aseguró que ya se tienen tres programas grabados, “estaremos muy pegados al aire lo que nos tiene muy contentos porque podemos reaccionar a lo que suceda”, en esta nueva entrega, “donde cada programa será diferente porque con esta familia disfuncional nunca se sabe qué va a suceder”. Karol Sevilla será la madrina de esta temporada, mientras que

TELEVISA

El drama a la orden en Netflix

FOTOS: NETFLIX

Regresa a la Tv la famosa familia disfuncional

Erika Buenfil, Carmen Muñoz, Albertano, Héctor Sandarti, Cecilia Galliano, Omar Fierro, José Eduardo Derbez y Marjorie de Sousa, son algunos de los invitados VIP que participarán en la nueva temporada de Me caigo de risa. Aunque a la familia disfuncional le gustaría poder contar en esta producción con Thalía y Shakira. Aunque no saben cuántos puedan ser, también contarán con programas especiales que se transmitirán a través de El Canal de las Estrellas; al aire estarán entre dos y dos meses y medio, pues se tienen planeados 35 capítulos. / SANDRA AGUILAR LOYA


18

VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Ariel Winter, 24;

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Socialice, trabaje en red y conéctese con gente que le interese, pero no gaste demasiado ni permita que el ser permisivo tome el mando. La moderación lo mantendrá en buena forma, y el dinero que ahorre pagará algo que lo ayudará a sobresalir.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Piense antes de ofrecer información que no está basada en hechos. Llevar a alguien por el mal camino se volverá en su contra. Que sus acciones hablen por usted. Sea amable, considerado y servicial, mantendrá una reputación estelar y atraerá una respuesta positiva.

Mantenga la calma y lleve a cabo sus planes. Cuidarse bien y lucir lo mejor que pueda resultará en elogios que le levantarán el ánimo. Deje ver sus emociones y comparta sus intenciones. El amor y el romance mejorarán su vida.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Cumpla con su lista de tareas antes de pasar a la diversión y los juegos. Disfrutará más si primero se ocupa de los asuntos estresantes para poder disfrutar del tiempo de descanso con alguien o hacer algo que ama, libre de preocupaciones.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Las empresas conjuntas no le convienen. No confíe en alguien más para que maneje los asuntos apropiadamente. Use su inteligencia y haga el trabajo previo usted mismo, si quiere que las cosas se inclinen a su favor. Hágase cargo y no mire atrás.

Cuide a alguien vulnerable. Su ayuda marcará la diferencia, incluso si no es reconocida de inmediato. No permite que nadie lo deprima ni lo desaliente de hacer lo correcto. No corra un riesgo con su salud. Evite el camino que lleva al daño.

ESCORPIO

Haga lo que le parece correcto y use su experiencia, conocimiento y conexiones para llegar a su destino. Ajuste su entorno para crear un espacio que dé rienda suelta a su creatividad y lo aliente a seguir a su corazón y buscar sus sueños. Se favorece el romance.

GÉMINIS

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Escuche, digiera y descarte lo que no es válido. No trabaje mucho en lo que creen otros; elija lo que es importante para usted, luego proceda. No tenga miedo de hacer lo suyo e invertir su tiempo, esfuerzo y dinero en algo que le importe.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Apele a alguien que comparta su entusiasmo y se divertirá. Su capacidad para convertir algo simple en un asunto de calidad ganará corazones y favores. El amor está en las estrellas, un gesto romántico lo acercará a alguien especial.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Prevalece el engaño emocional. Ya sea que alguien esté jugando con sus sentimientos o que se niegue a ver la verdad, quítese eso de encima y sea realista acerca de qué hacer a continuación. No arriesgue su posición, reputación u oportunidades. Sea honesto.

Entre emperatrices y manga cierran pasarelas

Un cambio singular en la forma en que hace negocios, maneja su dinero y procede, lo emocionará. Un cambio está en el aire, y los ajustes que conviertan su espacio en un patio de juegos para su imaginación alentarán nuevos comienzos.

Para los nacidos en esta fecha: usted es paciente, compasivo y halagador. Es perceptivo e impredecible.

Fendi escenificó el desfile de un “ejército de emperatrices”, en el último día de la Semana de Alta Costura de París. El británico Kim Jones, director de las colecciones de moda femenina de Fendi y estilista de Dior hombre, organizó una pasarela de aires futuristas; los cortes son majestuosos, los colores saturados: negro azul oscuro, rojo, violeta. Por su parte, el camerunés Imane Ayissi juega con los lemas. Toma prestado paños impresos, típicos de la cultura textil africana occidental para presentar los mensajes que considera importantes. Y el japonés Yuima Nakazato rindió homenaje al teatro “No” de su país, y también al manga, con bailarines y modelos de cabellos coloreados, siendo fiel a su estética rompedora. / AFP

EL PRECIO DE LA FAMA

YosStop inicia su campaña de reivindicación…

Q

uedé impactada con la noticia de la detención de Alejandro Esparza Farías, empresario restaurantero y ex asesor de la Alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas; ya que la demanda de su ex, la modelo Fernanda Aragonés es por presunta comisión del delito de corrupción de menores en contra de su propia hija; esperemos que de resultar ciertos los señalamientos, procedan con todo el peso de la ley y ojalá que sus influencias no le ayuden para salir de la cárcel, en caso de que sea culpable. Sara Maldonado por fin se decidió a hablar y señaló que cuando su ex le fue infiel, se quebró y por eso decidió publicarlo en redes y aunque después borró las historias, ya habían circulado. Su terapeuta le comentó que fueron varios factores que la llevaron a este momento de desesperación: el encierro, la traición y la pérdida de su bebé, además de sentirse sola, por eso la única manera que encontró para desahogarse,

YOSSTOP_2016

Establezca algunas pautas que lo ayuden a cumplir con su programa. Una actitud responsable mejorará su oportunidad de superar a cualquiera que intente interponerse en su camino. Confíe en sus instintos y proceda con confianza y con la mirada puesta en la línea final.

AFP

ELIJAH WOOD, 41

FELIZ CUMPLEAÑOS: la honestidad es la mejor política. Vaya al grano y logrará lo máximo. Ponga su corazón en lo que cree y no quedará decepcionado. Mire lo que hacen los demás, pero no siga su ejemplo. Ofrecer apoyo a distancia le dejará más tiempo para alimentar y construir una vida que lo haga feliz. Tome el control y haga lo mejor que pueda. Sus números son 5, 17, 22, 24, 33, 36, 40.

INSTAGRAM

Sarah McLachlan, 54; Frank Darabont, 63.

fue contar lo sucedido a través de sus redes sociales. Eiza González, quien tiene 31 años, posó para la portada de la revista Vogue y buscó mostrar cierto parecido con María Félix, su intención fue rendirle un homenaje. La actriz tiene 7 millones de seguidores, quienes señalaron que sí se parece a la diva. Eiza hará una película para darle vida a La Doña y como productora busca crear oportunidades de trabajo y cambiar la visión que existe

sobre la mujer latina. Andrea Chaparro se molestó por los comentarios que han hecho a raíz de su participación en la serie Rebelde, la actriz acepta que critiquen su look o su peinado, pero le parece triste que digan que está muy flaca, asegura que su cuerpo es algo que no puede cambiar, dejando entrever que tiene problemas para subir de peso y aunque no lo dice de manera directa, podría pensarse que ha batallado con su alimentación, pues asegura que la anorexia y la bulimia son enfermedades comunes entre las jóvenes. YosStop busca reivindicar su imagen y hace bien, pero le llevará un tiempo limpiar su nombre, de pronto sale a defender a Yuya, pues fue criticada por los internautas, quienes la acusan de romantizar la maternidad, ya que subió un video mostrando la risa de su hijo Mar y muchos dijeron que ser mamá no implica ser perfecta. Yoss justificó su comentario diciendo que leyó varias noticias donde atacan a Yuya, y aunque asegura no ser su fan, ni su amiga, quiso recordar que en las redes no todo es cierto, aclarando que las personas deben saber la diferencia entre lo que se ve y lo que es la vida real (creo que todo el mundo lo sabe ¿no?). Pero por si no nos quedó claro, relata que se comparten fragmentos del día a día y al final existen confusiones porque a la gente le gusta sacar de contexto las cosas para hacer quedar mal a los famosos. Hay más… pero hasta ahí les cuento.



20

VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Julio César Chávez y su hijo se pelean por Canelo En una transmisión en vivo en la cuenta de Julio César Chávez Jr., se suscitó una disputa de opiniones entre él y su padre por Canelo Álvarez. El primogénito del gran campeón mexicano expresó que su padre fue mejor que el tapatío. “Tú peleabas con quien fuera, es lo que le falta al boxeo de hoy. Al Canelo le falta pelear contra quien sea, la de Golovkin no es una pelea cerrada”, dijo Chávez Jr. En tanto, el mayor de los Chávez dijo: “ese es tu punto de vista, hijo, a veces no lo comparto”. /24 HORAS

FIGURA A SEGUIR

RESULTADOS DE LA JORNADA CONCACAF

1-2 1-0 0-2 1-0

México El Salvador Canadá Panamá

DANIIL MEDVEDEV | TENISTA

FOTOS AFP

CORTESÍA MISELECCION

Jamaica Estados Unidos Honduras Costa Rica

CORTESÍA DANIIL MEDVEDEV

ELIMINATORIAS

CONMEBOL ELIMINATORIAS

El tenista ruso quiere continuar con su buen paso, y está a un solo juego de llegar a la final del primer Grand Slam del año, pero Medvedev tiene enfrente a un fuerte adversario, el griego Stéfanos Tsitsipas. Medvedev es el actual subcampeón de este torneo tras perder el año pasado con Novak Djokovic, en esta ocasión el ruso peleará por ingresar a su segunda final del Abierto Australiano.

LIGA MX 1-1 0-1 1-2

JORNADA 3

Brasil Uruguay Argentina

BENGALS, CHIEFS, 49ERS Y RAMS PROMETEN DEJAR EN LA MEMORIA DE LOS AFICIONADOS PARTIDOS INOLVIDABLES EN LA BÚSQUEDA DEL SUPER BOWL LVI CORTESÍA SELECCIÓN COLOMBIA

Ecuador Paraguay Chile

NBA

87-105

76ers

NBA STANDINGS

CONFERENCIA ESTE

EQUIPO Heat Bulls Cavaliers Nets Bucks

G 31 30 30 29 30

P 17 17 19 19 20

CONFERENCIA OESTE

EQUIPO Suns Warriors Grizzlies Jazz Mavericks

G 38 35 33 30 28

P 9 13 17 19 21

VIERNES

BENGALS

CHIEFS

% .646 .638 .612 .604 .600 % .809 .729 .660 .612 .571

49ERS

RAMS

Hora: domingo 14:00 h. Sede: Arrowhead Stadium

Hora: domingo 17:30 h. Sede: SoFi Stadium

FRENTE A FRENTE

FRENTE A FRENTE

BENGALS(10-7)

VS.

CHIEFS(12-5)

CINCINNATI

CAT.

KANSASCITY

7-14 13 18 7 23 460 52 6,493

CORTESÍA LAKERS

Lakers

21:00h.

CONMEBOL ELIMINATORIAS

Duelo histórico en playoffs: sin enfrentamientos Favorito: Kansas City por 7

TEMPORADA REGULAR

Puebla vs. Xolos

RÉCORD PLAYOFFS OFENSIVA DEFENSIVA POR PASE POR TIERRA PUNTOS TOUCHDOWNS YDS TOTALES

17-20 3 27 4 16 480 53 6,746

Cincinnati, Kansas City, San Francisco y Los Ángeles tienen la misión de ser el representante de su respectiva conferencia en el Super Bowl, pero para eso, librarán batallas que prometen ser algunos de los mejores partidos en los últimos años. Luego de la gran exhibición en los juegos divisionales, los últimos sobrevivientes se verán las caras este fin de semana para determinar a los poseedores de los dos boletos para el Super Bowl LVI. Los favoritos son Chiefs y Rams, aunque vista la ronda anterior, no se puede dar por ganador a un equipo antes de tiempo. En la AFC, Cincinnati es el equipo revelación al meterse a playoffs como campeón divisional y después eliminar a Tennessee, el sembrado número uno. Ahora tiene la difícil prueba de ir al Arrowhead Stadium para buscar su boleto al gran juego. Sin embargo, Mahomes y compañía no van a poner las cosas fáciles, y después del gran partido que dieron frente a Bills, apunta a volver a ser un juego de muchos puntos. En la NFC, 49ers es el único equipo que ingresó a playoffs por la vía del comodín y sigue con vida. Cátedras defensivas ante Cowboys y Packers lo han puesto como un serio candidato a llegar nuevamente al Super Bowl, pero antes debe volver a verse con Rams. Ya en la semana 17 de la fase regular se enfren-

Colombia vs. Perú Venezuela vs. Bolivia

49ERS(10-7)

VS.

RAMS(13-4)

SANFRANCISCO

CAT.

LOSÁNGELES

Duelo histórico en playoffs: 1-0 (49ers) Favorito: Los Ángeles por 3.5

35-22 7 3 12 7 427 53 6,387

RÉCORD PLAYOFFS OFENSIVA DEFENSIVA POR PASE POR TIERRA PUNTOS TOUCHDOWNS YDS TOTALES

24-27 9 17 5 25 450 52 6,215

COACHES CON MÁS TRIUNFOS EN PLAYOFFS

NOMBRE *Bill Belichick Tom Landry *Andy Reid Don Shula Joe Gibbs

TOTAL 31 20 19 19 17

*En activo

CONCACAF ELIMINATORIAS DOMINGO

Canadá México Panamá Honduras

vs. vs. vs. vs.

Estados Unidos Costa Rica Jamaica El Salvador

SÁBADO

Gambia vs. Camerún Burkina Faso vs. Túnez Egipto vs. Marruecos Senegal vs. G. Ecuatorial

NOMBRE EQUIPO AÑO PARTIDOS T. Brady Patriots 2014 3 J. Flacco Ravens 2012 3 A. Rodgers Packers 2010 3 *P. Mahomes Chiefs 2021 2 *Está a un juego de igualar marca histórica

14:05h. 17:00h. 17:05h. 18:05h.

COPA AFRICANA DE NACIONES CUARTOS DE FINAL

DOMINGO

JUEGOS DE PLAYOFFS CON 3+ PASES DE TD

15:00h. 16:00h.

10:00h. 13:00h. 9:00h. 13:00h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

MÁS RECEPCIONES EN PLAYOFFS NOMBRE Jerry Rice Julian Edelman Rob Gronkowski *Travis Kelce

TOTAL 151 118 98 96

*Activo esta postemporada

taron con saldo a favor de San Francisco, donde consiguió su pase a playoffs, ahora los de Sean McVay buscarán revancha para desquitar esa última derrota y disputar el Super Bowl en su propio estadio. / 24 HORAS

Pistons Celtics Lakers Nuggets Clippers Trail Blazers Jazz Pacers Bulls Timberwolves Knicks

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Magic Hawks Hornets Pelicans Heat Rockets Grizzlies Thunder Spurs Suns Bucks

18:00h. 18:00h. 18:30h. 19:00h. 19:00h. 19:00h. 19:00h. 19:00h. 19:30h. 20:00h. 21:00h.


DXT

VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

21

1-2

JAMAICA MÉXICO GOLES: D. JOHNSON 50’, H. MARTÍN 81’ Y ALEXIS VEGA 83’

OLÍMPICOS DESATASCARON El triunfo en tierra jamaicana contó con los goles de Henry Martín y Alexis Vega, dos de los elementos que ganaron la medalla olímpica en Tokio 2020. De igual manera, Carlos Rodríguez, otro de los medallistas olímpicos, fue quien puso la asistencia del segundo tanto.

FOTOS CORTESÍA MISELECCIÓN

VENTAJA APROVECHADA

El Tri dio la vuelta al marcador en los últimos 10 minutos del encuentro; el cuadro mexicano padeció de más ante un rival que contó con un hombre menos México sacó más que futbol en Jamaica para obtener el triunfo que eleva sus aspiraciones para conseguir el boleto mundialista en los siguientes dos encuentros al remontar una desventaja de un gol y terminar por imponerse 1-2. El primer tiempo tuvo al Tri buscamando la portería rival, pero sin fortuna. El físico de los Reggae Boys se impuso en el área y los delanteros nacionales no pudieron concretar las opciones que tuvieron. El Tata tuvo que realizar un cambio en los primeros instantes del partido pues Jorge Sánchez se lesionó a los cinco minutos, y tuvo que ser relevado por el Chaka Rodríguez.

APUROS. La deseperación apareció en varios momentos cuando no llegaban los goles.

La Selección tuvo la jugada más peligrosa del primer tiempo en los pies de Alexis Vega, quién remató de buena manera tras un centro, pero el balón no ingresó a la red gracias a la

gran atajada del portero jamaiquino. El VAR se hizo presente en los últimos minutos de la primera mitad; Andrés Guardado recibió una fuerte falta de Damion Lowe, el defensa

La Selección Mexicana nunca ha perdido un partido de eliminatoria mundialista ante una selección que se queda con 10 hombres antes de inaugurar el marcador.

CLASIFICACIÓN CONCACAF

EQUIPO Canadá Estados Unidos México Panamá Costa Rica

PUNTOS 19 18 17 14 12

central de Jamaica se fue expulsado y dejó con un hombre menos a su equipo. La segunda mitad vio a los Reggae Boys con más iniciativa al ataque, y a pesar de tener 10 jugadores en el terreno de juego, al minuto 50 se adelantaron en el marcador con un gol que se produjo tras una serie de rebotes que aprovechó el centrocampista Daniel Johnson. Desde el banquillo Gerardo Martino movió sus piezas al mandar al terreno de juego una serie de cambios que le dieron más presencia en la portería rival y aunado eso a la fortuna, el plan del argentino dio resultado. Henry Martín empató el encuen-

tro al minuto 81 con un remate de cabeza que le devolvió la esperanza al Tri. Dos minutos después, Alexis Vega le dió la vuelta al marcador tras un rechace del meta caribeño que le quedó al mexicano y solo la empujó. Con este sufrido triunfo la Selección Mexicana consiguió posicionarse momentáneamente en tercer lugar del octagonal de Concacaf con 17 puntos, evitando por ahora el partido de repechaje. El Tri tendrá los duelos ante Costa Rica y Panamá la siguiente semana en la cancha del Estadio Azteca. / 24 HORAS

cha polémica, en dos ocasiones el VAR intervino a favor de la Scratch du oro para revertir dos penales que, en primera instancia, el central había marcado. Aquí mismo, aún tienen posibilidades de clasificar, como cuarto lugar o jugar repechaje, seis selecciones, Colombia (17 pts), Perú (17 pts), Uruguay (17 pts), Chile (16 pts), Bolivia (15 pts) y Paraguay (14 pts). Por otra parte, a pesar de que Co-

rea del Sur ganó su encuentro contra Líbano (1-0), tendrá que esperar mínimo otra jornada para asegurar su clasificación matemáticamente. Los surcoreanos necesitan sumar solamente un punto en los tres juegos que le restan para disputar el mundial, si no lograran hacerlo, ya tienen asegurada la repesca. Este fin de semana la lista de invitados a Qatar puede aumentar en distintas partes del planeta. / 24 HORAS

CONSTANCIA. Irán está por tercera vez de manera consecutiva en la Copa del Mundo. Nunca antes había conseguido esta proeza y se une a algunas de las potencias futbolísticas que ya aseguraron su lugar.

6

participaciones

en Copa del Mundo tiene ahora Irán; por primera vez en su historia clasifica a tres ediciones en fila

14°

lugar

es el mejor lugar que ha obtenido Irán en una Copa del Mundo; fue en Argentina 78 tras empatar un juego y perder dos

Irán selló su pase a la Copa del Mundo de Qatar 2022, tras la victoria 1-0 sobre Irak, con lo que ya son 14 las selecciones que estarán presentes para disputar la fiesta más grande del futbol. Además, los dirigidos por Dragan Skovic, se convierte en la primera selección de Asia en clasificar al Mundial, sin contar con el anfitrión. En las eliminatorias de la Conmebol, Ecuador se quedó muy cerca de firmar su pase como tercer lugar, terminó empatando 1-1 con Brasil, en un encuentro donde hubo mu-

FOTOS AFP

AUMENTA LA LISTA DE INVITADOS CLASIFICADOS A QATAR SELECCIÓN Alemania Bélgica Inglaterra Francia Croacia Suiza Países Bajos España Dinamarca Serbia Brasil Argentina Qatar Irán

REGIÓN Europa Europa Europa Europa Europa Europa Europa Europa Europa Europa Sudamérica Sudamérica Asia Asía


DXT

22

VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

FINAL D. Collins

La carrera de Ben Roethlisberger como jugador de la NFL llegó a su fin después de 18 años en los que tuvo grandes momentos como quarterback de Pittsburgh. Su último partido fue ante Chiefs en los juegos de comodín. Roethlisberger anunció en un video que publicó en sus redes sociales el final de su carrera como quarterback. Ben agradeció en esta publicación el apoyo que recibió a lo largo de su trayectoria por parte de los Steelers, su familia y la afición de Pittsburgh. Big Ben recordó sus mejores momentos como profesional; logró romper muchas marcas colectivas e individuales a lo largo de 18 años. “Ha llegado el tiempo de vaciar mi casillero, colgar los zapatos, y seguir siendo todo lo que puedo ser para mi esposa e hijos.” mencionó Roethlisberger y agregó, “me retiro del futbol americano un hombre verdaderamente agradecido”, reiteró. Pocos jugadores de NFL pueden presumir un camino como el que transitó Big Ben, pues el futuro Salón de la Fama destacó desde su llegada a los Steelers en 2004, pues consiguió ganar el premio novato ofensivo del año, ganó dos Super Bowl (2006 y 2009), asimismo, tuvo seis participaciones en el Pro Bowl. Pittsburgh ganó con él ocho títulos divisionales y tres campeonatos de la AFC. Roethlisberger cuenta con el récord del quarterback con más pases de anotación en un solo juego con

Ashleigh Barty, tenista australiana y número uno del mundo, es la primera jugadora de aquel país que disputará el título en casa en más de 40 años AFP

Danielle Collins demostró que será una rival complicada en la final para la favorita del Abierto Australiano, la número uno del mundo, Ashleigh Barty, quien también pasó sin complicaciones a la última fase del torneo. En el partido de la número uno del mundo, la australiana siguió con su buena racha al derrotar a la estadounidense Madison Keys en una hora por 6-1 y 6-3. Barty consiguió pasar a su primera final en el Abierto de Australia, en donde buscará conquistar este título en su país. Ashleigh se convirtió en la primera tenista australiana en llegar a la final en Melbourne desde Wendy Turnbull, quien lo consiguió hace 42 años. “Me encanta salir y jugar en Australia y, como australiana, estamos muy animados porque somos una nación de Grand Slam.” comentó Barty. La tenista de Estados Unidos logró vencer a la polaca Iga Swiatek con gran categoría y dominio por 6-4 y 6-1. Collins tuvo un buen inicio desde el primer set, en donde rápidamente se puso en ventaja de 4-0, Swiatek pudo acercarse poco a poco al marcador, pero Collins volvió a tomar el control del encuentro al quedarse con el primer set. Para la segunda manga las cosas no cambiaron, pues Danielle siguió mostrando un juego dominante al volver a tomar una ventaja de 4-0, esta vez la polaca solo pudo sumar un punto, que poco le sirvió. La tenista de 28 años pasa a su primera final de Grand Slam y deja claro que puede estar entre las mejores del mundo al conseguir su victoria en 78 minutos. “Es increíble estar en esta etapa, sobre todo después de todos los problemas de salud. No podría estar más feliz”. Mencionó la tenista quien en abril del año pasado tuvo que so-

Se siente increíble. Ha sido todo un viaje. Muchos años de trabajo duro”

Estoy feliz de estar jugando mi mejor tenis aquí”

Danielle Collins meterse a una cirugía de emergencia debido a una endometriosis. Collins mencionó después de su victoria que le emociona enfrentar a Ashleigh Barty en Australia. “Hemos

tenido algunas batallas increíbles a lo largo de los años. Jugar con la número uno en su país será espectacular, la energía que traerá el público, será increíble” afirmó. / 24 HORAS

Asleigh Barty

44

años

han pasado desde que Australia tuvo por última vez a una campeona local

42

CHICAGO Y DENVER CON NUEVOS JEFES ENTRAÑABLE. Ben Roethlisberger deja un hueco inmenso en Pittsburgh tras su retiro. La franquicia tendrá que darse a la tarea de buscar un quarterback que vuelva a ponerlos en los primeros planos.

años

pasaron para que una tenista australiana disputara una final; Wendy Turnbull fue la última

Chicago Bears y Denver Broncos son los primeros equipos en anunciar a sus nuevos head coach de cara a la siguiente temporada de la NFL. Matt Eberflus fue el elegido por los Bears para suplir a Matt Nagy como entrenador en jefe, Eberflus pasó las últimas cuatro temporadas como coordinador defensivo de los Colts. Chicago también tuvo la opción de elegir a Dan Quinn, coordinador defensivo de Dallas, sin embargo Matt ganó el puesto, el nuevo coach tendrá la misión de reanimar a esta franquicia ya que recibirá a un equipo con poderío defensivo, pero con inestabilidad al ataque, sobre todo en el puesto de quarterback, pues la titulari-

dad fue alternada por Andy Dalton y el novato Justin Fields. Nathaniel Hackett recibirá su primera oportunidad como head coach, pues los Broncos de Denver han contratado a este coordinador defensivo de Green Bay. Denver le ganó la carrera a los Jaguares de Jacksonville por Hackett, ya que este nuevo entrenador en jefe tenía pensado entrevistarse con los Jaguares, sin embargo Denver citó un día antes a Nathaniel. La llegada de este head coach ha generado especulaciones sobre la posible llegada de Aaron Rodgers como nuevo quarterback de Denver, pues el lanzador ha dejado en claro que no desea continuar en Green Bay, y Broncos tiene muchas posibilidades de contratar a Rodgers. /24 HORAS

4

entrenadores

diferentes han llegado a Broncos desde el 2016; después de ganar el Super Bowl 50, no ha habido estabilidad en Denver

Le he dado todo al juego, estoy abrumado con gratitud por todo lo que me ha dado”

Ben Roethlisberger

BIG BEN EN LA HISTORIA DE LA NFL

seis, el cual consiguió en la temporada 2014 cuando los Steelers vencieron a los Colts. /24 HORAS

CATEGORÍA TOT. PUESTO Pases completos 5,440 5 Pases de anotación 418 8 Partidos ganados 165 5 Juegos temporada regular 249 55 Yardas totales 64,088 5

CORTESÍA CHICAGO BEARS

vs.

CORTESÍA STEELERS

WTA

A. Barty

CICLO. Chicago inicia una nueva etapa con Eberflus al mando, al igual que Denver, donde sueñan con la posible llegada de Aaron Rodgers.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.