14 | Febrero | 2022

Page 1

diario24horas

@diario24horas

DXT P21 Y 22

EMINEM RETA A LA NFL

EXIGE EU GARANTÍA PARA INSPECTORES EN TERRITORIO MICHOACANO

Al estilo Kaerpernick, el rapero se arrodilló en el medio tiempo. El ex QB de San Francisco protestaba así contra el racismo.

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022

Aguacate sí, pero también seguridad

AÑO XI Nº 2623 I CDMX

JOSUE PÉREZ

Delitos de extorsión, homicidio y amenazas se han disparado en Michoacán en los últimos tres años, y de acuerdo con la consultora InSight Crime son 12 los grupos que extorsionan a los productores de aguacate. En el último mes y medio México había exportado a EU 135 mil toneladas de la fruta, hasta que una amenaza telefónica a un inspector estadounidense en ese estado detuvo la venta el fin de semana. La pausa es un foco rojo a inversión, coincidieron legisladores de oposición P. 3

NEGOCIOS Y CDMX P11 Y 7

Hijo de AMLO rechaza conflicto de interés

JOSUE PÉREZ

José Ramón López Beltrán desechó cualquier tipo de injerencia con el Gobierno mexicano y justificó que sus ingresos provienen de su trabajo como asesor legal de desarrollo y construcción de la empresa KEI Partners, en EU. Mientras tanto, gobernadores de Morena cerraron filas con el Presidente.

PROTESTA CON ARTE. El pintor Gabriel Macotela y otros artistas realizaron una obra para manifestar su rechazo a los asesinatos contra periodistas; hoy habrá movilizaciones en al menos siete estados para exigir justicia y frenar ataques. ESTADOS PÁGINA 2 Y 11

5,292,706 CONFIRMADOS

HOY ESCRIBE

66,437 más

CASOS 124,972 ACTIVOS, del 9 al 13 de febrero

MÉXICO P. 4

DESCARTAN ANULAR ELECCIÓN DE ALDANA SECCIÓN P. 4

117,290

117,210

99,622

312,819 DEFUNCIONES

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

Ante los niveles de impunidad en el país, lamentablemente sólo 7% de los adolescentes reportaron el ciberacoso con el proveedor de servicio o la plataforma de internet involucrada, y únicamente 1% lo denunció ante alguna autoridad. Los datos del análisis de una encuesta del Inegi, reflejan el grave peligro que representan las redes sociales para los menores. KARINA AGUILAR PÁGINA 7

122 más

AFP

EJEMPLAR GRATUITO


XOLO ♦ RIESGO INMINENTE

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Arropan al Presidente Ante tantos frentes abiertos y bajo una lluvia de críticas sobre el tema de la libertad de expresión, la reforma eléctrica y los contratos de Pemex con Baker Hughes, los gobernadores y la jefa de Gobierno de Morena, junto con sus aliados, cerraron filas en apoyo al Presidente bajo la premisa de que vive una serie de ataques de grupos económicos que hoy se oponen a la reforma eléctrica…¿Será?

VAN SEIS ASESINATOS EN 2022

Se llama oportunismo Por cierto, nunca falta el vivo que quiere llevar agua a su molino, ni los oportunistas que como servidores públicos han marginado la libertad de expresión y que ahora la hacen su bandera contra el Gobierno… También sobran los granujas que se hacen pasar por periodistas y con el insulto como herramienta descalifican todo lo que huele a crítica; dicen que todo hay en la viña del señor. ¿Será?

Pintan mural contra violencia a periodistas

Candidata para la OPS

CUARTOSCURO

Cuentan que al interior del Inmujeres se avisó ya que la titular de esa institución, Nadine Gasman, dejará el cargo para competir por la dirección de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). A los colaboradores del organismo incluso se les compartió ya el folleto con la fotografía de la doctora como propuesta del Gobierno mexicano para esa posición; por lo que varios se preguntan quién llegará a suplir la cartera cuyo trabajo es determinante para el cumplimiento e implementación de las políticas en materia de igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres. ¿Será?

Alto a las chelerías Nos comentan que quienes no dan tregua a las chelerías, son las autoridades de Coyoacán. Aunque el alcalde Giovani Guitérrez está en resguardo por Covid-19, quien no baja el ritmo contra estos establecimientos que venden cerveza sin los permisos correspondientes es el secretario de Gobierno Obdulio Ávila. ¿Será?

¿Y el Mijis? Desde hace 14 días, el ex diputado por San Luis Potosí Pedro Carrizales “El Mijis” se encuentra en calidad de desaparecido, sin que las autoridades hayan dado con su paradero a pesar de la colaboración entre las fiscalías potosina, de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, entidades donde, por georeferenciación de varios teléfonos móviles, se habría registrado su última actividad. Según varios reportes, el ex legislador local no había solicitado ninguna medida de seguridad ni expuesto algún tipo de amenazas en su contra; al contrario, comentan que sí habría gestionado un acercamiento con el gobierno de Ricardo Gallardo para proponer algunos programas sociales enfocados a disuadir el vandalismo y apoyar la reinserción social. ¿Será?

MURO. El pintor jaliscience, Gabriel Macotela, convocó a varios artistas a participar en la obra para “defender a los periodistas del Presidente”.

El pintor Gabriel Macotela convocó a diversos artistas para realizar un mural contra la violencia y asesinatos contra periodistas que se han desatado recientemente en varios estados del país. A la obra se sumaron los artistas Antonio “El gritón”, Jesús Miranda, Margarita Nava, Magaly Ávila, Arte Acción y entre otros, quienes intervinieron los muros en Insurgentes y Yucatán, colonia Roma. De acuerdo con el escultor, grabador, dibujante, escenógrafo, editor y músico jalisciense, Gabriel Macotela, las pinturas son para apoyar a los periodistas, “esa gente maravillosa que son, porque sin ellos no sabríamos la realidad”. La obra incluye los nombres de Heber López Vásquez (Oaxaca), José Luis Gamboa (Veracruz) Margarito Martínez, Lourdes Maldonado y Marco Antonio Islas, hijo del perdiodista Marco Islas, (Tijuana), y Roberto

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

Toledo (Michoacán). Además, se da en el contexto de los señalamientos realizados por las autoridades desde la conferencia mañanera y la sección “Quién es quién en las mentiras”, que se realiza semanalmente para calificar el desempeño de los periodistas. Además, el artista nacido en Gudalajara en 1954, destacó que una parte del mural está dedicado a Carlos Martínez Rentería, reportero, escritor y promotor cultural, quien falleció el pasado 7 de febrero. Esa barda ya ha sido intervenida en distintas ocasiones para manifestar su apoyo a los migrantes, a las buscadoras de desaparecidos, a las víctimas de feminicidio. La convocatoria que hizo Macotela, fue para artistas, ciudadanos y activistas que quisieran apoyar. Incluso, la jornada fue amenizada con música en vivo.

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

/ 24HORAS

EN LA WEB

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

En la convocatoria lanzada en redes sociales, Macotela escribió: “El cártel de las pinturas…..Vinci, de Don Leonardo, nos estamos armando con pinceles, brochas, colores, ideas poéticas para defender a los periodistas, los muertos y defenderlos de las descalificaciones diarias del Presidente. “Intelectuales, universitarios, científicos, creadores, activistas, ecologistas, analistas, periodistas, artistas que lo cuestionamos y somos críticos con su formas, descalificaciones por la libertad de expresión”, mencionaba en el post.

Mujer retrasa vuelo; la exhiben en TikTok como «Lady Aeroméxico» VE EL VIDEO


Falla Gobierno en frenar crimen contra productores de aguacate

LUNES 14 DE FEBERO DE 2022

3

Michoacán. Embajada de EU en México afirma que trabajarán para facilitar exportación , pero también garantizar seguridad de inspectores ÁNGEL CABRERA

CRECEN DELITOS

Durante el tercer año de la gestión federal de Andrés Manuel López Obrador y la local de Silvano Aureoles y Alfredo Bedolla –quien asumió la gubernatura en Michoacán en octubre pasado–, en comparación con 2018 –último año del sexenio de Enrique Peña Nieto–, el delito que más ha crecido es la extorsión, pues en 2018 sólo se registraron tres denuncias y el año pasado fueron 61. Las carpetas iniciadas por amenazas incrementaron 69.7% al pasar de 2 mil 645 a 4 mil 490 en el mismo periodo.

TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

CUARTOSCURO

Los Gobiernos federal y estatal no han podido frenar la influencia del crimen organizado en la producción de aguacate y limón en Michoacán, entidad que presenta un aumento en delitos como narcomenudeo, extorsión, homicidio doloso y amenazas. De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, respecto a 2018 las denuncias por extorsión aumentaron mil 933%; las amenazas, 69.7%, homicidios, 66.9%, y narcomenudeo, 12% el año pasado. En días pasados, el Gobierno de Estados Unidos informó que suspendió temporalmente la exportación de aguacates michoacanos debido a que uno de sus inspectores recibió una llamada de amenaza a su teléfono celular. Desde 2019, al menos 12 grupos del crimen organizado, principalmente el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), disputan el control de las extorsiones a los productores de esa fruta, cuyo mercado anual de exportación se estima en 70 mil millones de pesos, de acuerdo con la consultora InSight Crime. Al respecto, la embajada de Estados Unidos en México señaló ayer, mediante su cuenta de Twitter, que la seguridad de sus inspectores es primordial, por lo que colaboran con el Gobierno de México. “Facilitar la exportación de aguacates mexicanos a EU y garantizar la seguridad de nuestros equipos de inspección agrícola van de la mano. Estamos trabajando con el Gobierno de México para garantizar condiciones de seguridad que permitan a nuestro personal en Michoacán reanudar operaciones”, indicó.

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX

SITUACIÓN. Se calcula que el robo de aguacate hass representa pérdidas económicas de más de 2 millones de pesos, para cada agricultor en Michoacán.

Suspensión refleja la incertidumbre, afirman Senadores de oposición y la internacionalista Arlene Ramírez Uresti coincidieron en que la suspensión que hizo Estados Unidos a la importación de aguacate proveniente de Michoacán –ante la amenaza de la delincuencia organizada a uno de sus inspectores en la zona– enciende las alertas por la situación que se vive en el país. Ramírez Uresti abundó que es un hecho complejo porque los productores michoacanos ya tenían comprometido un embarque bastante grande que en toneladas y dólares representaba mucho. “Vamos a seguir viendo que de alguna forma responde a los llamados que el Gobierno de Estados Unidos ha efectuado al Gobierno de México en materia de cumplimiento del T-MEC; hay muchos frentes abiertos a los cuales no se les está dando la atención necesaria”. El Gobierno americano ha lanzado varias alertas por la cuestión de inseguridad, y “estas amenazas que reciben los inspectores sanitarios… no es la primera sanción que ocurre ha pasado con el camarón, atún”. Al respecto, la senadora Claudia Anaya

Además de la reciente amenaza a un inspector de EU, la consultora InSight Crime señala que las presiones y extorsiones económicas a los productores de aguacate y limón han llevado a que incluso las personas abandonen los campos de cultivo.

(PRI) dijo que “el hecho de que la delincuencia organizada esté amenazando a los inspectores, que son servidores públicos de otro país, no solo afecta a los productores michoacanos de aguacate, (pues) ellos son el primer eslabón de una gran cadena que se verá afectada si esto no se resuelve”. Explicó que el aguacate es uno de los productos que llevan mayor supervisión para la exportación, “muchos otros productos nada más necesitan una carta sanitaria para pasar la frontera, en el caso del aguacate los inspectores sanitarios de Estados Unidos están presentes en nuestro país para verificar la calidad de la producción”. En tanto, el senador Damián Zepeda (PAN) consideró que esta situación puede ser un nuevo foco rojo “porque el país en general está fuera de control y este tipo de medidas pondría en riesgo el desarrollo económico de muchas zonas de México.” Es lamentable hasta donde han dejado avanzar este problema. La exigencia es: resultados en seguridad y garantizar la paz para los mexicanos. / KARINA AGUILAR Y DANIELA WACHAUF

De acuerdo con su análisis, desde la década de los 90, organizaciones criminales como el CJNG han financiado su expansión con extorsiones a los aguacateros, pero desde 2019 ha resurgido esa actividad criminal tras el respiro que tuvieron los pobladores con el

El silencio del Gabinete LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

M

ás que la enorme participación de la sociedad civil en el Space de Twitter realizado el viernes pasado en desagravio del periodista Carlos Loret de Mola, sorprendió el silencio de todo el gabinetazo sobre el escándalo desatado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ni una palabra de ningún miembro del gabinete legal o ampliado que respaldara la embestida del Presidente en contra del comunicador. Las interpretaciones pueden ser muchas. Desde un acto primitivo de sobrevivencia política hasta un desacuerdo callado, una reprobación interna pero que por precaución

no se puede externar. Claro que hubo simpatizantes del lopezobradorismo que quisieron salir en su defensa, como Antonio Attolini, que se conectó al evento de Space y terminó reconociendo que el Presidente mintió. Después se le cayó el internet. El fin de semana fue un festín para quienes celebraron la inusitada participación de la sociedad civil en defensa, se dijo, no solo del periodista sino del derecho a la libertad de expresión y en contra del abuso de poder para lanzar amenazas. El debate lo perdieron el Presidente y sus seguidores; por lo menos 4 hashtags criticando la revelación de los presuntos ingresos de Loret y pidiendo que José Ramón López Beltrán publicara los suyos. Pero eso no pasó, no ha pasado desde hace 18 días y parece que no pasará, a pesar de que López Obrador dijo que seguramente saldría a aclarar la renta de la casa gris en Houston “porque ya está grande’’. El único que se atrevió a opinar sobre el tema fue Ricardo Monreal quien, pragmáti-

co como es, dijo que a nadie conviene el pleito entre Gobierno y periodistas. Pero fuera de él, nadie, ni el muy comedido paisano del Presidente, el secretario de Gobernación Adán Augusto López o su alumna y “corcholata’’ preferida, Claudia Sheinbaum, que legalmente no forma parte del gabinete pero formalmente ahí está. Hoy se sabrá cómo interpretó López Obrador la reacción de la sociedad civil y si seguirá adelante en este pleito personal con Loret.

••••

El presidente López Obrador propuso legalizar ayer el delito de toma de casetas. No es que vaya a enviar una iniciativa de ley, solo que hizo la propuesta para que el Gobierno pague –sí, leyó bien-, pague a los tomacasetas para que ya no lo hagan. Incluso le pidió al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, investigar cuánto obtienen los tomacasetas para que el Gobierno les entregue ese dinero “para obras’’. La toma de casetas por cualquier pretexto se ha convertido en un negocio de grupos

surgimiento de los grupos de autodefensa. Un artículo de la revista South Florida Journal of Development, publicado este año, señala que el robo de aguacate hass representa pérdidas económicas de más de 2 millones de pesos, en promedio, para cada agricultor de Michoacán, porque registran de 7 a 10 camiones hurtados a la semana, cada uno con carga de 8 toneladas, cuyo costo promedio es de 200 mil pesos. Apenas el 1 de febrero, el senador morenista Ricardo Velázquez Meza pidió, mediante un punto de acuerdo, que la Guardia Nacional explicara la estrategia de protección a los productores michoacanos. Indicó que los cárteles cobran un pago de protección mensual a los productores, calculado por hectárea cultivada o kilogramo de aguacate aportado, y que aquellos que se niegan a darlo corren el riesgo de morir. Los aguacateros de Tancítaro, Uruapan, Peribán, Los Reyes, Salvador Escalante, Tacámbaro, Ario de Rosales y Nuevo Parangaricutiro son los que sufren este tipo de delito, y que se ha traducido en un incremento de 230% en el costo de la fruta entre diciembre de 2021 y enero de 2022, según el senador. Mientras las extorsiones se disparan en Michoacán con el actual Gobierno, los homicidios dolosos también van al alza, pues pasaron de mil 338 a 2 mil 234 de 2018 a 2021. El Gobierno de Michoacán confió que los envíos de aguacate a EU se reanudarán a la brevedad y reactivará ese motor de la economía estatal. El fin de semana resaltó que la entidad aporta 86 mil millones de pesos del valor de la producción agropecuaria nacional, que es de 630 mil millones de pesos, y el producto más destacado es el aguacate, que es comercializado principalmente a Estados Unidos, pero también a Europa y Asia. También llamó a que los productores conserven y garanticen la calidad del aguacate michoacano en toda su cadena de producción y exportación. / CON INFORMACIÓN DE DANIELA WACHAUF

delincuenciales, mezclados con supuestas demandas sociales. En la caseta de Ecatepec, por ejemplo, los grupos hasta se turnaban para extorsionar a los automovilistas. Recientemente, se desató una polémica porque la Guardia Nacional por fin -por fin- retiró de la caseta de Palo Blanco, en la autopista México-Acapulco, a los supuestos estudiantes de Ayotzinapa. El mismo Presidente declaró que delincuentes estaban infiltrados en los grupos de normalistas que casi a diario secuestran autobuses, camiones repartidores y lo que se les atraviese. ¿Ahora les quiere pagar para que no cometan ese delito en vez de combatirlo? Es el mismo razonamiento que esgrimió para entregarles dinero a los jóvenes que se adherían a la delincuencia organizada, con los resultados de sobra conocidos. No es por ahí el tema, pero en política siempre, siempre se ha dicho que “lo que puedas resolver con dinero te sale barato’’. El problema es que no se resuelve nada. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

n 2004 y 2005 hubo un testigo silencioso. Un actor poderoso, decisivo, al cual debemos el desenlace pacífico del proceso de desafuero del entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF). El Ejército mexicano. Entonces al mando del general de división Gerardo Clemente Ricardo Vega García, los militares tuvieron lecturas no exploradas por muchos civiles. La sociedad estaba polarizada con el intento de Vicente Fox y secundada por los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI). Los diputados panistas se plegaron al designio presidencial y los priistas, sorprendidos por el cambio de señal, fueron instruidos por Roberto Madrazo. Sólo Roberto Campa se rebeló, como también lo haría con el desafuero de René Bejarano, inconforme porque se retiraba a un candidato “que nos va a ganar”. Mientras tanto, la población estaba confundida y los lopezobradoristas enardecidos porque inhabilitaban a su líder populista. EL FANTASMA DE TLATELOLCO Mientras tanto, el Ejército recelaba. Le sorprendían las movilizaciones a favor del tabasqueño y, con el fantasma de Tlatelolco en la memoria, avizoró riesgos sociales graves. Entonces hizo saber al presidente Vicente Fox: Si los conflictos escalan, las Fuerzas Armadas no intervendrán y menos para contener a las masas. Advertido de los riesgos e increpado por ciudadanos de calle, Fox reculó y sus cercanos le pidieron implementar una estrategia para desinflar el problema social inminente. El tema se saldó fácil: El juez fijó una fianza de dos mil pesos para no llevar a López Obrador a la cárcel y la pagaron dos asambleístas del PAN: Gabriela Cuevas y Jorge Lara. ¿Qué vigencia tiene esta información? Mucha. La polarización actual se encamina hacia rumbos donde un escenario son las movilizaciones pejistas para respaldar a un Presidente herido y en busca de golpes para reposicionarse. Nada extraño en quien recurre a sus seguidores en las crisis, pero ahora con resultados imprevisibles con una nación agraviada y azuzada desde Palacio Nacional. LAS SORPRESAS OAXAQUEÑAS A la sorpresiva postulación del priista Alejandro Avilés en Oaxaca todavía le queda mucha zaga. En principio se ha sumado Francisco Villarreal, quien traía los momios internos merced a su trabajo en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y por la unidad magisterial. Así fue posible un sexenio sin paros, sin huelgas, sin toma de oficinas, sin protestas y sin la violencia centista de administraciones anteriores. Pero las negociaciones siguen tanto dentro como fuera y avanzan para aglutinar a la oposición en un proyecto de unidad en torno a Avilés. -Vamos bien- se entusiasma Erubiel Lorenzo Alonso, dirigente del Movimiento Territorial (MT). Mientras tanto, enfrente la unidad morenista no se ha alcanzado en torno a Salomón Jara, cuyas acusaciones de desvíos de recursos públicos en tiempos de Gabino Cué siguen en el ánimo popular. Falta ver la actitud final de Susana Harp, con quien juega el exdirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa, pero peleado a muerte con Jara. Así se producen las derrotas imprevistas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

INGRESOS PROVIENEN DE SU TRABAJO COMO ASESOR LEGAL, AFIRMA

Rechaza hijo de AMLO que exista un conflicto de interés Explicación. José Ramón López rechazó injerencia en el Gobierno de México, y su esposa asegura que la renta es legal ÁNGEL CABRERA

José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, rechazó cualquier tipo de injerencia con el gobierno mexicano y justificó que sus ingresos provienen como asesor legal de una empresa en Estados Unidos, por lo que rechazó conflicto de interés. Mediante un escrito, publicado ayer en redes sociales, aseveró que colabora en una compañía constructora en Houston, Texas, y pidió respeto para su vida privada. “Soy un ciudadano privado y no tengo injerencia alguna en el Gobierno de México. Mis ingresos provienen al 100% de mi trabajo en Houston. No hubo, ni habrá conflicto de interés. Les pido respeten mi vida privada y la de mi familia”, señaló López Beltrán. El portal de noticias Latinus y la organización civil Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad publicaron una nota, en la cual afirman que el hijo del Presidente y su esposa, Carolyn Adams, rentaron una casa de un ejecutivo de la firma Baker Hughes, que tiene contratos con Pemex en el actual Gobierno. Diversos actores políticos y sociales solicitaron al mandatario explicar si existía un conflicto de interés porque su familia directa habitó la casa de un contratista, por lo que el jefe del Ejecutivo el viernes pasado dijo que su hijo José Ramón “ya estaba grande” para explicar de qué vivía. En su justificación, López Beltrán manifestó que “desde el año 2020 trabajo como asesor legal de desarrollo y construcción para KEI Partners LLC, una empresa privada en Houston a través de la cual recibí mi visa de trabajo”. Abundó que a partir de 2018 “tomé la decisión de seguir ejerciendo la profesión de abogado, hasta que decidimos en familia mudarnos a los Estados Unidos”. En 2018, según registros públicos, la compañía KEI Partners LLC fue fundada en Houston, Texas, por Erika e Iván, de apellidos Chávez. En otro texto documento, publicado en redes sociales, la esposa del hijo del Presidente, Carolyn Adams, dijo que la vinculación de su familia con la empresa Baker Hughes es falsa. Explicó que cuando rentó la casa del ejecutivo de Baker Hughes, el hijo de López Obrador todavía se encontraba en el trámite de su visa. Agregó que el arredramiento

Cierran filas en torno al Presidente 18 gobernadores Ante lo que llamaron ataques que provienen de “grupos económicos que perdieron privilegios y que se oponen a una reforma eléctrica que beneficie a la nación y al pueblo de México”, 17 gobernadores y la jefa de Gobierno de la CDMX cerraron filas en torno al presidente Andrés Manuel López Obrador. Mediante un desplegado, ayer, los mandatarios estatales de extracción morenista y sus aliados aseguraron que México tiene a un jefe del Ejecutivo que “gobierna por el pueblo y para el pueblo”, el cual rompió el viejo régimen, por lo que acusaron que hay en su contra una “campaña de calumnias”. López Obrador ha desatado polémica por sus declaraciones sobre establecer una pausa con España, la revelación de que su hijo José Ramón López Beltrán vive en una casa de lujo en Houston, Texas; el manejo de la pandemia, y la reforma energética, entre otros temas. Los gobernadores manifestaron que el Presidente ha hecho realidad los compromisos que hizo ante la ciudadanía durante la campaña presidencial, y que

se hizo bajo las leyes y requisitos estadounidenses y en la actualidad tiene una casa hipotecada. Rechazó que durante su labor en México con empresas del sector energético haya tenido vínculos con Baker Hughes. Y aseguró que puede mostrar pruebas de que la renta de la casa fue legal y dijo que la noticia falsa tuvo la intención de dañar a terceros. “Estamos a la espera de que se

Ven difícil anular elección del sindicato petrolero El magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Plácido Morales Vázquez, señaló que no ve un escenario de anulación de la elección de dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Señaló que debido al porcentaje de participación y el amplio margen de votos con el que ganó los comicios Ricardo Aldana, es probable que obtenga la toma de nota por parte del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL). “En caso de que hubiera contundencia en las pruebas pudiera ser, pero lo veo muy di-

las mujeres tienen un papel determinante en la toma de decisiones en todos los espacios de la vida pública del país. Y pese a que existe veda electoral por la consulta de revocación de mandato, a realizarse el 10 de abril próximo, los gobernadores destacaron que durante la gestión actual se han abierto universidades, “se edifica entre otras obras públicas el aeropuerto Felipe Ángeles y el de Tulum, el Tren Maya, el corredor transístmico...”. “Sabemos que los ataques tienen su origen en grupos económicos que perdieron privilegios y que se oponen a una reforma eléctrica que beneficie a la nación y al pueblo de México. Se equivocan, el pueblo no quiere que regrese el viejo régimen, defiende con orgullo esta transformación que no tiene marcha atrás”, indicaron. GIRA DOMINICAL

En tanto, ayer López Obrador reiteró las críticas hacia España e insistió en que los pueblos yaquis fueron de los más reprimidos, maltratados y exterminados en la época de la Conquista. Y posteriormente, durante la supervisión de obra del estadio Tomás Oroz Gaytán, el Presidente anunció un plan especial de seguridad para Cajeme, Sonora, uno de los municipios más violentos del país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública. / MARCO FRAGOSO

CUARTOSCURO

El Ejército en la crispación del desafuero y en la de hoy

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022

fícil, porque el voto fue electrónico, no fue presencial, indirecto que pudieran decir hubo acarreo, pues cada quien pudo votar en su teléfono, en una computadora, en un programa que ya estaba definido”, dijo el magistrado presidente. Abundó que ve “muy difícil probar que hubo coacción, manipulación del voto, que se haya negado uno de los principios que marca la ley que es el voto libre, personal, directo y secreto; se hizo una lista nominal antes, validada por el centro de registro laboral”. Aunque el proceso de elección de Aldana

ACTIVIDAD. El Presidente supervisó la obra del estadio Tomás Oroz Gaytán.

investiguen los hechos y que se analicen todas las pruebas”. En tanto, Pemex reiteró que entre 2019 y 2021 Baker Hughes tuvo aumentos en los montos facturados a través de un acuerdo referencial para la exploración y terminación de pozos, pero que esos no fueron concesiones especiales. Y aseguró que la relación de dicha compañía con el gobierno mexicano no inició en la gestión actual.

al frente del sindicato petrolero lleva más de 200 denuncias ante la autoridad laboral, Morales Vázquez dijo que el Gobierno cumplió su parte en la instrumentación de la reforma laboral, cuya primera prueba de fuego fue superada al poner al servicio de los petroleros un sistema de voto electrónico certificado. Morales Vázquez explicó que la toma de nota por parte del centro laboral no puede ser controvertida en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, y en caso de entregarse a Aldana prácticamente quedaría firme por la vía administrativa y sólo se podría impugnar por la constitucional, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El 31 de enero pasado, Aldana, aspirante y extesorero del sindicato, obtuvo 70.6% de la votación al lograr 44 mil 943 sufragios. / ANGEL CABRERA


MÉXICO

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022

Lamentable que el Presidente recurra a la distracción, cuando no puede explicar la vida de lujos y excesos de sus familiares” MARKO CORTÉS Presidente Nacional del PAN

Sin consenso iniciativas que buscan más fondos y eliminar reggaeton En espera. Debido a la afectación económica, social o por extravagantes las rechazan los legisladores KARINA AGUILAR

En todas las Legislaturas, senadores de diversos partidos políticos, han presentado iniciativas de Ley o exhortos que a pesar de tener buenas intenciones quedan sólo en propuesta, debido a la falta de consenso con los afectados, por el impacto económico o social que pudiera ocasionar al país e incluso muchas de ellas solo se incorporan al anecdotario de iniciativas “extravagantes”, como aplicar tasa cero al papel higiénico o prohibir el reggaeton, entre otras. Las LXIV y LXV Legislaturas, donde Morena ha tenido mayoría, no han sido la excepción, en el pleno se han escuchado diversas propuestas que, a pesar del beneficio potencial que tendrían, no son aprobadas por el partido mayoritario. Así, la senadora del PAN, Alejandra Reynoso propuso que el Gobierno Federal incremente de 2.7 a 6% del Producto Interno Bruto (PIB) el presupuesto de Salud; no obstante que esta iniciativa suele presentarse cada año, por actores distintos y en gobiernos diferentes, nunca ha prosperado y queda en la congeladora de

SUSPENDIDAS. Como cada legislatura son varias las propuestas legislativas que se quedan en espera de aprobación, por falta de consensos.

las buenas intenciones. Ángel García Yáñez, del PRI, pidió aplicar la tasa cero al papel higiénico, argumentando que “la población en situación de pobreza tiene dificultades económicas para adquirir este producto”, su proyecto se envió a la Cámara de Diputados por tratarse de un tema presupuestario y de prosperar, se incorporaría en el ejercicio fiscal 2023. En otro caso, la senadora de Morena, Gricelda Valencia propuso una reforma a la Constitución para que toda construcción, ampliación o remodelación de los edificios, monumentos y obras públicas, tengan ca-

Para reformas necesitamos a la oposición: Ricardo Monreal El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal, reconoció que durante este periodo ordinario, las reformas constitucionales representan un mayor reto de conciliación para su aprobación, toda vez que requieren de mayoría calificada y del aval de más de la mitad de los congresos locales, “y para ello necesitamos a la oposición, pues sin ella no podrían prosperar las iniciativas”. Luego de sostener -la semana pasa-

da- una reunión con el Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Industriales, el líder de la mayoría de Morena dijo que no se ha cansado de repetir “que hay que actuar con prudencia, con inteligencia y con respeto” para todas las fuerzas políticas. Reconoció que en muchos estados la inseguridad se ha desbordado y prepara propuestas para atenderlo, “en este período vamos a conversar con el Gabinete de Seguridad y sugerir de buena fe modificaciones a

rácter institucional, esto prohibiría la utilización de colores o emblemas vinculados a los partidos políticos; lo que incluso, afectaría al gobierno federal. Con toda la buena intención de combatir la violencia de género contra las mujeres, el senador de Morena, Salomón Jara Cruz propuso prohibir y sancionar la difusión de cualquier mensaje o contenido que promueva cualquier tipo de violencia, incluyendo la música de reggaeton. INICIATIVAS EXTRAVAGANTES

Pero no todas las iniciativas se desechan por falta de consenso o impli-

la estrategia para que podamos dar una mejor lucha y coordinada contra la delincuencia organizada”. Ricardo Monreal consideró necesario combatir a los grupos criminales y al tráfico de armas desde Estados Unidos, para reducir los índices de violencia en el país. Ante empresarios reiteró que se prevé una reforma electoral para incluir la austeridad en la democracia, adoptar el voto electrónico y garantizar la neutralidad de las autoridades; así como una iniciativa para incorporar a la Guardia Nacional a la estructura administrativa de la Secretaría de la Defensa Nacional. / KARINA AGUILAR

caciones económicas; también se han presentado algunas propuestas “extravagantes”. En 2019 el senador del PRI Mario Zamora propuso -durante la sesión extraordinaria para aprobar la Ley de Austeridad- retirar la fracción tercera del artículo 21 para permitir que se puedan tomar de dos a tres cervezas en horario laboral. Mientras que el senador del Partido del Trabajo (PT), Gonzalo Yáñez, propuso una reforma para que el Escudo Nacional esté vertical cuando la Bandera nacional esté en posición de nicho.

SENADO

Ante las políticas erráticas y malas decisiones adoptadas, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, prefiere recurrir a los distractores y cortinas de humo, aseguró Marko Cortés, presidente nacional del PAN. “Es lamentable que el presidente recurra a la distracción, la manipulación, o al ataque a periodistas, organizaciones y líderes de oposición, cuando no quiere o no puede dar una explicación convincente sobre la vida de lujos y excesos de sus familiares y ante los pésimos resultados en economía, seguridad, salud y combate a la corrupción”, dijo Cortés Mendoza. Recordó que “ocurrencias” del Presidente como poner “en pausa” las relaciones con España o exhibir de forma ilegal el salario de un comunicador, forman parte de los distractores del Ejecutivo. Marko Cortés consideró que la administración federal está muy lejos de recuperar el nivel de empleo que había en 2018, pues persiste el déficit de plazas, principalmente para los jóvenes. Explicó que con más de 100 mil homicidios, cometidos en este gobierno, se demuestra el fracaso en la estrategia de seguridad, la expansión del crimen organizado en 40% del territorio nacional y la violencia desatada en estados gobernados por Morena, como Zacatecas, Veracruz, Michoacán, Colima y Morelos. Mientras que las cerca de 500 mil muertes oficialmente reconocidas por Covid-19 y su alta tasa de letalidad, se deben, en gran medida, al pésimo manejo de la pandemia por parte del subsecretario Hugo López-Gatell. / KARINA AGUILAR

SE PERFILAN PARA LA CONGELADORA DEL SENADO

CUARTOSCURO

Oculta AMLO malos resultados: Marko Cortés

5

COMPLICADO. Reconoce el líder de Morena que será un periodo complicado para lograr acuerdos.

La felicidad de Elba, el futuro le sonríe HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

L

@Chimalhuacano

os destrozos previos a la boda de Elba Esther Gordillo resumen y exhiben el momento que vive el magisterio en Oaxaca…Y a nivel nacional, a pesar de la escena, el futuro de la maestra parece prometedor y se le ve feliz, feliz, feliz. Después de tres años de tranquilidad, la comunicación entre las autoridades oaxaqueñas y la sección 22 de la CNTE se ha interrumpido. Y precisamente esos años de tranquilidad hicieron que la maestra cayera en exceso de confianza y haya decidido celebrar ahí. Elba Esther, otrora lideresa del SNTE, eligió

Oaxaca como escenario de su matrimonio con Luis Antonio Lagunas, su abogado defensor, a pesar de que ya desde días antes se auguraba peligroso, pues la ya de por sí compleja Coordinadora mantiene otra vez en vilo la gobernabilidad y estabilidad de la entidad que encabeza Alejandro Murat. De una u otra forma, el proceso electoral impactó, ya que la paz vivida en el sector educativo del estado empezó a perderse desde que hubo cambio en el instituto responsable de la Educación, pues su titular buscaba la candidatura del PRI a la gubernatura. Antes de la irrupción de los maestros, la exlideresa sindical manifestó a través de sus redes que, en este momento, ella es “plenamente feliz, la vida ha sido generosa”. Y en efecto, con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República, las cosas se volvieron a componer para ella. “La Maestra” fue detenida en Toluca el 26

de febrero de 2013, luego de que el círculo más cercano a Enrique Peña Nieto, llámense Emilio Chuayffet, entonces secretario de Educación; Miguel Ángel Osorio Chong, ex titular de Gobernación, y Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda, lo convencieron de que no podían confiar en ella. Pero, más allá de su matrimonio, desde agosto de 2018, cuando fue absuelta de los cargos de lavado de dinero y delincuencia organizada, la situación comenzó a mejorar para Gordillo Morales, gracias a que los enemigos de la maestra eran los mismos que los del Presidente; además del equipo peñista, su exaliado panista Felipe Calderón. “No hay que torcer la ley como en el caso de la maestra Elba Esther Gordillo”, dijo AMLO en agosto de 2020 durante una conferencia, en donde la defendió. Como parte de un presunto acuerdo, el SNTE no solo ha sido aliado de la autodenominada 4T, sino que se declaró un “ejército

intelectual” del presidente Andrés Manuel; asimismo, acompañó desde el principio la propuesta de poner reversa a la reforma educativa aprobada con Peña. En este marco de renovada tranquilidad se preparó la boda de Elba Esther y Antonio Lagunas. Un exceso de confianza terminó en una noche de destrozos; no obstante, la felicidad de Elba Esther Gordillo se mantiene intacta, y no sólo por su tercer enlace matrimonial, sino porque ve fuertes sus nuevas alianzas y acuerdos para las elecciones de los próximos años.

#LOBOSAPIENSSAPIENS El oportunismo convirtió a personajes impresentables en adalides de la libertad de expresión… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

La cuarta ola de contagios por Covid-19 en México, que superó tres veces la segunda registrada en enero de 2021 y la tercera de julio de 2021, ya registra un descenso en el número de personas infectadas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. El 12 de enero pasado, fue el día con el mayor registro en el número de casos de Covid-19, desde que inició la pandemia en 2020. La información dada a conocer por las autoridades revela que se presentaron 67 mil 136 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 29 mil 52 son hombres y 38 mil 84 mujeres, con lo que se demostró el alto nivel de contagio de la variante Ómicron, la cual fue la predominante en este último periodo. De esa manera, partir de la segunda semana de enero la tendencia que sigue la enfermedad ha sido a la baja, por lo que al 8 de febrero se tenían solo 12 mil 714 contagios. En cuanto a las muertes diarias, el pico más alto de esta cuarta ola se reportó el 25 de enero con 460 defunciones y a la fecha también se observa un marcado descenso de las mismas. No obstante, la segunda ola, que se inició en enero de 2021 ha sido la que más muertes ha oca-

Reportan una baja sostenida de los contagios en la cuarta ola Virus da tregua

Máximos de casos registrados por ola Primera ola 19 de julio de 2020

Segunda ola 11 de enero de 2021

3,501

Fuente: Secretaría de Salud

20,902

El Instituto Mexicano del Seguro Social recomienda: mantener la sana distancia de 1.5 metros entre cada persona y ventilar las áreas de trabajo

Cuarta ola 12 de enero de 2022

Tercera ola 9 de agosto de 2021

67,136

25,346

2020

sionado por SARS CoV2 y esta cuarta ola, ha sido el periodo en que se han anotado los registros más bajos. De acuerdo con las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME), que coinciden con el registro de la Secretaría de Salud, después del 25 de enero se observa una claro descenso en el total de pacientes afectados por la epidemia de Covid-19. En este contexto, ayer domingo, se dio a conocer que hubo 8 mil 854 nuevos casos de Covid-19 con los que se acumulan un total de 5 millones 292 mil 706 contagios en nuestro país desde que se detec-

NO BAJAR LA GUARDIA

Las últimas semanas los contagios han cedido en el país

2021

tó la presencia del virus; en tanto, 312 mil 819 mexicanos han perdido la vida como consecuencia de esa enfermedad y de ese total, 122 muertes fueron reportados en las últimas 24 horas. La pandemia activa se ubica en 107 mil 652 personas, en orden descendente las entidades más afectadas son la Ciudad de México con 21 mil 954 casos, Estado de México con 8 mil 369, Puebla con 5 mil 856, Nuevo León con 4 mil 811 y Veracruz con 4 mil 737. En estos casos las personas dijeron a los médicos que presentaron síntomas en los últimos 14 días.

2022

En lo que se refiere al nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales pero que ya fueron diagnosticados con Covid-19 se ubica en 30% y para pacientes graves, es decir, aquellos que requieren la asistencia de un ventilador para mantener su respiración, alcanza 23%. Hasta ahora, informó la Secretaría de Salud, se han aplicado vacunas contra Covid-19 a 84 millones 97 mil 727 personas, con lo que los mexicanos que ya cuentan con un esquema completo, de dos dosis dependiendo la marca del biológico que se les inyectó, alcanza 77 mi-

Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón durante 40 segundos, tanto la palma como el dorso Utilizar gel, elaborado con base de alcohol al 70%, aplicarlo varias veces al día Usar cubrebocas durante toda la jornada laboral, evitar los besos, abrazos y contacto físico

llones 924 mil 179, mientras que 6 millones 173 mil 548 mexicanos tiene medio esquema, o una sola dósis. Cabe recordar que algunos de los reactivos son de dosis única, y en el grupo etario de 12 a 15 años, sólo se ha inoculado a quienes presentan algún tipo de comorbilidad. Nuestro país ha recibido un total de 202 millones 459 mil 735 dosis de vacunas de siete laboratorios distintos y de ellas se han aplicado 172 millones 480 mil 864 dosis.

Presume viaje, lo tunden en redes

@AGUADIANA

KARINA AGUILAR

DIFERENTES REGISTROS COINCIDEN EN UNA DESACELERACIÓN EN LA TRANSMISIÓN

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Retrocede. Muertes también tienen una sensible disminución en el último mes, aseguran autoridades

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022

El senador de Morena, Armando Guadiana, compartió en redes sociales su afición por el Futbol Americano. El también empresario minero publicó una foto en el Sofi Stadium, donde se realizó el LVI Superbowl. Sin embargo, le llovieron críticas por no respetar austeridad. /24 HORAS

Diputados hablarán con Iberdrola en foro La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados recibirá el próximo 23 de febrero, a propietarios y directivos de las grandes empresas consumidoras y generadoras para autoabasto de electricidad, dentro de los Foros de Parlamento Abierto para la reforma energética propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, confirmó que ya se les hizo llegar la invitación a los empresarios, entre los que destacan Marco Fuente, director general de Intergen; Andrés Félix, director de Saavi Energía; Pedro Rivero González, director

general de Minera Autlán; Enrique Alba Carcelén, CEO de Iberdrola México y Sergio Ramírez Lomelí, director general de Acciona infraestructuras, entre otros. “Ojalá acudan y expongan sus argumentos, es importante que en esta reforma todas y todos sepan los alcances y los legisladores voten bien informados para que no suceda lo del 2013”, confió el senador de Morena. Ignacio Mier destacó que hasta ahora, en los foros “ha habido libertad para que todas y todos expongan sus argumentos en cuanto a las y los legisladores de Morena nos enfocaremos en exponer la necesidad de está reforma”. / KARINA AGUILAR


LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022

¿Con quién platican tus hijos?

7

PREGUNTA SIN OFENSA

@aguilarkarina

as redes sociales han invadido nuestras vidas, pero sabe usted lo qué publican sus hijos, lo qué ven, quiénes los siguen y a quién

siguen. La pandemia ha obligado a hacer un mayor uso de los medios electrónicos y en consecuencia de las redes sociales, pero así como el uso de las tecnologías ha generado grandes avances y un mejor aprovechamiento en materia escolar y laboral, desafortunadamente también son un grave peligro para los adolescentes. Durante 2020, primer año de la pandemia, al menos tres millones de adolescentes entre 12 y 17 años sufrieron algún tipo de ciberacoso y 23% de ellos con intenciones sexuales. De acuerdo con un reporte del Think Tank Early Institute, a través de su plataforma Alumbra, entre las principales formas de acoso en línea contra los menores se encuentran: La recepción de mensajes ofensivos en 40%; envío de contenido sexual en línea como videos y fotografías, 23%; el contacto mediante identidad falsa, 26%; insinuaciones o propuestas sexuales, 24%; críticas o burlas, 28% y provocación para reaccionar negativamente, 26%. Durante 2020, del total de usuarios de Internet, 21% declaró haber vivido una situación de ciberacoso en los últimos 12 meses. Y la prevalencia de mujeres es de 22%, frente al 19% de los hombres. Además, seis de cada 10 adolescentes que sufrieron ciberacoso reportaron no haber conocido a la persona que los agredió a través de Internet; mientras que uno de cada cuatro reportaron a un amigo o amiga, y uno de cada cinco reportó a su compañera o compañero de clase. Ante los niveles de impunidad que existen en el país, lamentablemente sólo el 7% de los adolescentes reportaron el ciberacoso con el proveedor de servicio o la plataforma de Internet involucrada, y únicamente el 1% lo denunció ante el Ministerio Público o alguna autoridad. Los datos que provienen del análisis de la Encuesta Nacional sobre la Disponibilidad y Uso de la Tecnología y la Comunicación de los Hogares, que mide la violencia contra adolescentes en Internet, es publicada por el INEGI, y reflejan el grave peligro que representan las redes sociales para los menores. De ahí la necesidad de poner más atención en el contenido que consumen para evitar que sean víctimas de algún delito. Y... ¿Usted sabe con quién platica su hijo?

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Este lunes se llevará a cabo la audiencia presencial de Ricardo Anaya ante el juez por presuntamente haber recibido un soborno de seis millones de pesos para aprobar la reforma energética de Peña Nieto. ¿Le dictarán prisión preventiva oficiosa para darle un nuevo distractor al Presidente? ---En Pregunta Sin Ofensa lamentamos y condenamos los asesinatos y ataques a periodistas. Agredir a los comunicadores por su trabajo y opinión es un signo claro de autoritarismo. En las democracias, no caben los ataques a la prensa, vengan de quien vengan. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

CAPACIDAD. En la nueva estación, ubicada en la Agrícola Oriental, se podrá alojar a 100 bomberos.

SOLO FALTA MILPA ALTA DE TENER INSTALACIONES PROPIAS

Dan a Iztacalco su primera Estación de Bomberos Infraestructura. De las 16 alcaldías, solo dos no contaban con una base propia para el Cuerpo; se invirtieron 20 millones de pesos ARMANDO YEFERSON

Con una inversión de 20 millones de pesos, el Gobierno capitalino inauguró la primera estación de bomberos para la alcaldía Iztacalco, que cuenta con una capacidad para 100 bomberos, con sistema de calefacción solar y área de lactancia. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entregó las obras (que se edificaron en solo siete meses) y resaltó que, de las 16 alcaldías, Iztacalco y Milpa Alta no contaban con una estación de bomberos propia, por lo que aseguró que al término del 2022 también Milpa Alta contará con sus propias instalaciones. “La Protección Civil es fundamental, el que todos aprendamos desde nuestro hogar a cuidarnos; no solamente es la atención de los bomberos, sino que todos aprendamos a que tenemos que tener bien cerrada la llave del gas; que si hay alguna fuga, podamos estar muy atentos para poderlo atender previamente; pero si lamentablemente ocurre algo, pues siempre va a estar aquí el Cuerpo de Bomberos”, comentó. La mandataria capitalina explicó que se pudo recuperar el Heroico Cuerpo de Bomberos, pues se había convertido en un lugar de corrupción. “Cuando llegamos, tenían muchos problemas los bomberos de la ciudad porque se había buscado, de esta institución tan noble, tan generosa con los habitantes, como en muchas

Capacitarán para el empleo a indigentes

El Albergue Transitorio San Miguel, en Iztacalco, recientemente remodelado, dará atención interdisciplinaria a personas con antecedentes de vida en la calle que se encuentren en fase de reactivación, indicó el Gobierno capitalino. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que la instalación del albergue se decidió de manera colectiva con la Mayordomía del Pueblo de San Miguel, Iztacalco, y con las autoridades de la Iglesia de San Miguel Arcángel. “Nosotros tenemos que atender a los más vulnerables. Y eso es de lo que se trata este

otras, convertirlo en un lugar de corrupción, de venta de plazas, de amiguismo; y desde que llegó Juan Manuel Pérez Cova, realmente se ha convertido nuevamente en un espacio y en un lugar que es digno de la Ciudad de México”, destacó. Por su parte, el secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva, indicó que con una inversión de 20 mdp se construyeron mil 500 metros cuadrados, en dos mil metros cuadrados de superficie, por lo que además del centenar de bomberos también se alojarán nueve vehículos. Asimismo, resaltó que estas instalaciones cuentan con cisterna, un cuarto de má-

albergue, este lugar que es un albergue Transitorio San Miguel que es para que aquí, ya que pasan por distintas etapas, aquí ya puedan capacitarse para el empleo; pero por supuesto, es un espacio para todos y para todas”, informó. “Es un lugar muy importante porque es un albergue para personas que muchas veces no tienen una familia, un acompañamiento que les permita salir adelante, y nosotros siempre le vamos a tender la mano al que menos tiene, al que más necesidades tiene, a los más vulnerables”, comentó. Por su parte, el secretario de Inclusión y Bienestar Social, Carlos Ulloa Pérez, explicó que en el Albergue Transitorio San Miguel –que tiene capacidad para atender a 200 personas– se dará asesoría psicológica, médica y dental. / ARMANDO YEFERSON

quinas, el patio de maniobras, dormitorios para hombres y mujeres, comedor, cocina y un área de lactancia, un circuito cerrado de televisión con 11 cámaras de seguridad, sanitarios, áreas verdes y también un espacio para entretenimiento. En tanto, Juan Manuel Pérez, director General del Heroico Cuerpo de Bomberos, celebró la construcción de la Estación de Bomberos Iztacalco, a la vez que felicitó al personal por su compromiso con la ciudadanía, y aseguró que la corporación estará lista para atender cualquier emergencia, dado que cuentan con el equipo necesario y con mejor tecnología.

Sputnik V, vacuna más usada en la CDMX: Fondo Ruso Más de tres millones de habitantes de la Ciudad de México han recibido la vacuna rusa Sputnik V y el primer componente del biológico (Sputnik Light) se está utilizando en la campaña de refuerzo de vacunación de la ciudad, informó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF). Sputnik V representa el 40% de todas las vacunas contra el Covid que se administran en la ciudad, según Eduardo Clark, director general de la Agencia Digital de Innovaciones Públicas (ADIP) de la capital del país, refirió el RDIF. “Es una vacuna que ha tenido bastante buena preferencia por parte de la ciudadanía; en las alcaldías donde la pusimos de primera, segunda dosis, la gente ha acudido”, señaló Clark recientemente.

A través de un comunicado, se destacó que la Ciudad de México también extenderá el uso del primer componente de Sputnik V (Sputnik Light) como refuerzo para el grupo de 30 a 39 años a partir de hoy, 14 de febrero, y previamente se administróSputnikLight,lavacunadeunasoladosis, como refuerzo para el grupo de 40 a 49 años. El Fondo Ruso aseguró que Sputnik V crea una respuesta inmunitaria más fuerte y duradera contra el Covid-19 (incluida la variante Ómicron) que muchas otras vacunas y que se fortalece aún más con el refuerzo Sputnik Light. Sputnik Light ha sido aprobada en más de 30 países con una población total de más de dos mil 500 millones de personas y Sputnik V, en 71 países con una población total de más de cuatro mil millones de personas. /KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO

L

GABRIELA ESQUIVEL

KARINA AGUILAR

MASIVA. La Sputnik V representa el 40% de las vacunas aplicadas en la CDMX.


CDMX

8

GABRIELA ESQUIVEL

Capitalinos acudieron a los mercados de la ciudad para hacerse con el mejor detalle para este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, mientras que los comerciantes confiaron en tener buenas ventas. La presencia de chilangos no se hizo esperar este fin de semana en los tradicionales mercados de Jamaica y Sonora. En el primero, los arreglos florales y los globos ofrecen una colorida variedad de opciones, mismas que se aprecian por montones. Sin embargo, a diferencia de años anteriores, la cantidad de personas que acudieron a comprar fue menor. Lejos de los tumultos acostumbrados, este año caminar por los pasillos del mercado no resultó difícil. “Las ventas son mucho menores, las ganancias van a ser muy bajas; en los años anteriores a la pandemia hubo mucho más venta; ahorita todo está muy tranquilo. Se supondría que ahorita por ser fin de semana debería de haber más clientes”, lamentó la encargada de un puesto de arreglos florales. Al respecto, otros vendedores consideraron que la economía sigue estando muy mal, además de que la cuesta de enero pareciera haberse extendido hasta febrero: “Creo que como ahora en diciembre se atrevieron a salir y a comprar en sus posadas, pues se quedaron sin dinero, además de que las personas ya no son tan románticas como antes”. Pese a las expectativas negativas, los comerciantes confiaron en vender un poco más de aquí al martes: “Dudo que mañana (hoy) las ventas sean mayores, pero esperamos que sí se venda un poquito más”. Y es que los locatarios con menores ventas suelen ser los que se ubican en los costados del Mercado de Jamaica, ya que el pasillo principal atrae mayor cantidad de clientes. En cuanto a precios, hay canastitas de girasoles de entre 200 y 300 pesos. En el caso de los globos, el costo varía según el tipo: los decorados van desde 30 hasta 150 pesos; mientras que los transparentes con más globos adentro cuestan arriba de 180 pesos. Los arreglos más caros, aunque sin tanto éxito este año, son los que mezclan flores con globos, los cuales alcanzan precios de 800 y hasta mil pesos. En tanto, en las afueras del Mercado Sonora, sobre las banquetas, hay decenas de puestos repletos de osos de peluche, pero también con poca clientela. “Este día también ya valió”, dijo un comerciante. “Tenemos muchos osos de peluche; esperábamos se vendieran más, pero no están comprando”, dijo con resignación Estela, quien indicó que los muñecos pequeños cuestan 170 pesos y los más grandes 500.

Poca clientela rompe el corazón a comerciantes

BANDERAZO. Sheinbaum destacó la importancia del deporte en la ciudad.

Iztapalapa: corren para hallar amor

CUARTOSCURO

ÁNGEL ORTIZ

ESCASAS VENTAS PREVIO AL DÍA DE SAN VALENTÍN

FLORES. Lejos de los tumultos acostumbrados, este año caminar por los pasillos del Mercado de Jamaica no resultó difícil.

Apoyo a parejas ante violencia aumentó 465% Las atenciones por problemas de pareja aumentaron 465% en enero de este año, en comparación con el mismo mes de 2020, cuando aún no llegaba la pandemia de Covid-19 a México, según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX.

En el marco del Día del Amor y la Amistad, el organismo señaló que en enero pasado, por medio de la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza, fueron apoyadas 667 personas, mientras que en enero de 2020 se ayudó a 118. El presidente del Consejo, Salvador Guerrero, dijo que los problemas de pareja son una experiencia estresante, pero es importante que las personas estén enteradas que no tienen que pasar solas el proceso de esa afectación emocional. Indicó que incluso ante una rup-

tura, existe la posibilidad de que se aceptecomooportunidaddecambio y crecimiento personal. El Consejo resaltó que el apoyo ante situaciones de pareja es solicitado sobre todo por mujeres y hombres de Iztapalapa, GAM, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Coyoacán y Azcapotzalco. Entre 2021 y lo que va de este año, se han registrado cerca de 500 solicitudes de apoyo psicológico realizadas por amigos de los afectados, principalmente ante intenciones suicidas, violencia y problemas familiares. / DANIELA WACHAUF

1,764 MDP, ESTIMA SEDECO

Derrama económica superará la de 2021

JOSUE PÉREZ

Crisis. A diferencia de años anteriores a la pandemia, los mercados de Jamaica y Sonora no lucen atiborrados

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022

GLOBOS. Su costo varía según el tipo: los decorados van desde 30 hasta 150 pesos; mientras que los transparentes con más adornos adentro cuestan arriba de 180.

Mil 764 mdp será la derrama económica que dejará el Día del Amor en la CDMX, y los giros más beneficiados serán el gastronómico, el alojamiento temporal, los centros nocturnos, y los cines y teatros, informó la Secretaría de Desarrollo Económico. El secretario Fadlala Akabani explicó que la derrama proyectada supera en 77% a la de 2021, lo que puede servir como un parámetro para ver el avance que se ha logrado con la reapertura al 100% de la economía. “Resultarán beneficiadas 75 mil 958 unidades económicas; 70 mil 966 de tamaño micro, tres mil 955 pequeñas, 656 medianas y 351 grandes empresas”, precisó. / ARMANDO YEFERSON

Con la participación de más de dos mil corredores, se realizó la Carrera del Amor en la Sierra de Santa Catarina, en la alcaldía Iztapalapa. Además de la competencia de cinco kilómetros, otros participantes podían caminar sólo un kilómetro. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que el deporte debe ser un auténtico derecho en la ciudad, por lo que todos los sectores de la población deben tener acceso a ello. Destacó que el programa Ponte Pila ofrece diversas actividades en las 16 alcaldías. “Festejamos este 14 de febrero nuestra solidaridad, nuestro amor, y vamos a hacer de esta ciudad la más deportiva de todas”, señaló. La mandataria local recordó que el programa deportivo de la CDMX ofrece los miércoles de Ponte Pila, los sábados de baile y los domingos de caminata, andar en bicicleta o correr. / ARMANDO YEFERSON

Habrá condones y pruebas de VIH gratuitas ElSistemadeTransporteColectivo Metro (STC) anunció que este lunes, con el apoyo de grupos civiles, se realizará a partir del mediodía el festival cultural “Amor y Condón”, en la Glorieta de Insurgentes. El STC informó que la finalidad del evento es promover la salud sexual, por lo que participarán diversas organizaciones de la sociedad civil. Además de grupos musicales, de forma simbólica habrá repartición de condones entre los asistentes, con el propósito de resaltar la importancia de usarlo para prevenir y proteger a la pareja de enfermedades o embarazos no deseados; asimismo, se realizarán pruebas gratuitas para la detección de VIH. / DANIELA WACHAUF

Resaltan otras formas afectivas Visibilizar la inclusión y el respeto por otras expresiones afectivas fue el objetivo del Primer Gran Festival Amor es Amor, que se celebró el fin de semana en Xochimilco. En entrevista, la diputada local por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Alejandra Méndez Vicuña explicó que la intención del evento fue “generar espacios seguros” para que, sin importar preferencias sexuales, religiosas o niveles socioeconómicos, las parejas pudieran

“acercarse y expresar su amor de una manera libre”. La presidenta de la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios del Congreso local recalcó que el fin del festival también fue descentralizar la oferta cultural y recreativa que brinda el primer cuadro de la CDMX. Por ello, en la Rotonda de los Hombres Ilustres de Xochimilco se celebraron actividades lúdicas, musicales y recreativas para los enamorados. / ARTURO ROMERO


CDMX

@SANDRACUEVAS_

POLÉMICA. El pasado viernes, Sandra Cuevas acusó vía Twitter a Dunia Ludlow de usar la fuerza pública contra su personal.

‘INTENTAN AFECTAR IMAGEN DE ALCALDESA’

Vendrán más conflictos con Cuevas: expertos Luego de que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) inició una indagatoria contra la titular de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, por los probables delitos de privación de la libertad, abuso de autoridad y robo, politólogos consideraron que el caso no escalará más allá de sanciones administrativas que buscan diezmar la imagen de la alcaldesa. El pasado viernes, Cuevas difundió en Twitter que su equipo estaba buscando mesas de trabajo con la subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública del Gobierno de la CDMX, Dunia Ludlow, a quien solicitó no usar la fuerza pública en contra de su personal. El sábado, la FGJ informó que mandos policiales acudieron a una reunión con Cuevas en su oficina, supuestamente para coordinar los trabajos. Las indagatorias refieren que también se encontraba la directora de Mercados en Vía Pública y el director de Seguridad Ciudadana y Protección Civil. Los mandos habrían sido retenidos contra su voluntad en una oficina y despojados de equipo por personal de la alcaldía. Al respecto, el politólogo Aldo Muñoz dijo que este hecho no es un tema político que le dé bonos a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, además de ser un incidente de muchos otros que se va a encontrar la alcaldesa. No obstante, consideró que en dos o tres días el asunto quedará en el olvido. “Van a llegar a un acuerdo que va a ser revisado y en algunos meses volveremos a tener otro incidente, pero de momento no pasará a mayores, será algo más administrativo”, expresó el académico de la UAEM. Muñoz destacó que la alcaldía

AFECTACIÓN. Muchas mascotas fueron abandonadas desde el inicio de la pandemia, dijeron vecinos.

que los gatitos, como son de azotea, es más difícil poderlos pescar”, contó Ivonne. Durante la jornada de esterilización llevada a cabo por Agatan se logró la esterilización de unos 25 animales, entre perros y gatos. “No me acuerdo si fueron 23 o 25, porque a la mera hora varios vecinos decidieron salir porque hay que estarles diciendo ‘por favor sal-

Bodas de altura desde la Latino

DELITOS DE FUNCIONARIOS

Con motivo del Día del Amor y la Amistad, parejas capitalinas asistieron a la Torre Latinoamericana, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para llevar a cabo su boda en el mirador del rascacielos y ante una imponente vista de la urbe. Los enamorados debieron utilizar una temática del personaje Harry Potter para realizar la ceremonia. / 24 HORAS

Este es el registro de las carpetas de investigación sobre ilícitos cometidos por servidores públicos en la CDMX en 2021:

Cuauhtémoc

1,935

Iztapalapa

998

Gustavo A. Madero

339

Venustiano Carranza

244

Álvaro Obregón

221

Benito Juárez

188

Miguel Hidalgo

178

Coyoacán

169

gan’ y ‘no se les va a cobrar’, y pues ya, algunos sí decidieron traer a sus gatos y a sus perritos”, añadió la vecina. “Se quedó en hacer una campaña para que vengan a cazar los gatitos y podamos esterilizar. Ese día nada más ellos contaron 20 gatos, y de aquel lado hay más. Yo digo que ha de haber como unos 100 gatos de azotea”, apuntó. / ÁNGEL ORTIZ

Están tratando de diezmar la imagen de una alcaldesa, pero habría que ver que los actores detrás de esto no necesariamente vienen de la Jefatura de Gobierno” SALVADOR MORA Politólogo de la UNAM

Cuauhtémoc es la más sujeta a presiones por su posición geográfica y es la que más recibe visitantes de paso porque ahí se ubican oficinas de todos los niveles: “El problema entre esta demarcación y el Gobierno capitalino es inevitable cuando hay un Gobierno de diferente color”. En tanto, Nora Arias, dirigente del PRD-CDMX, dijo que su partido respalda a Cuevas ante la averiguación presentada en la FGJ. “Manifestamos nuestro apoyo y solidaridad a la alcaldesa Sandra Cuevas y exigimos a las autoridades competentes actuar con absoluto respeto al Estado de Derecho, más allá de tintes políticos”, manifestó.

Inician vacuna de refuerzo para treintones A partir de este lunes 14 de febrero y hasta el próximo día 19, las personas de 30 a 39 años podrán acudir a 10 sedes vacunadoras para recibir la tercera dosis de refuerzo contra el Covid-19. Se informó que los biológicos que se administrarán son AstraZeneca y Sputnik-V. El director de Gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, explicó que

es de suma relevancia que la población no acuda a las sedes por la marca de la vacuna, sino por la proximidad de la sede, ya que en los últimos meses Sputnik-V “ha tenido bastante buena referencia”, sin embargo, todas las dosis son igual de eficaces, aclaró. Los requisitos para recibir la vacuna de refuerzo son haber concluido o estar por concluir los cuatro meses desde que se administró la segunda dosis, y llevar impreso el expediente que se descarga en la página mivacuna. salud.gob.mx. El Gobierno local informó que hasta la fecha han bajado 78% los casos positivos con respecto al pico del pasado 17 de enero, así como

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

Esterilizan a perros y a gatos en Centro Histórico

FOTOS: CUARTOSCURO

Pugna. Politólogos consideran que era de esperarse una confrontación entre el Gobierno central y la alcaldía Cuauhtémoc

La sobrepoblación de perros y gatos callejeros es uno de los problemas que más aqueja a la CDMX, situación que se hace evidente en un predio de la calle República de Paraguay, en el Centro Histórico. Ivonne, una vecina que ha vivido desde siempre en ese lugar, dijo que el problema se acrecentó desde que inició la pandemia: “Yo aquí he vivido toda la vida, pero jamás se había tenido el problema tan fuerte como ahorita. No sé si por lo del Covid como que llegaron más perros, la gente los trajo y no los cuidan”. Advirtió que la situación no cesa, pues “los vecinos irresponsables no esterilizaban (a sus mascotas), entonces a cada rato salían preñadas las perras y era estar viendo a ver quién quería a los cachorros”. Ante el llamado de vecinas y vecinos preocupados por el abandono de muchos animalitos en la zona, el Gobierno capitalino y la Autoridad del Centro Histórico, junto con la Agencia de Atención Animal (Agatan), realizaron la esterilización gratuita de perros y gatos. “Los de Agatan con mucho gusto vinieron, pusieron la campaña y se pudo esterilizar lo más que se pudo, pero fue más en perros por-

9

ACH

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022

COVID-19. Se administrarán dosis de AstraZeneca y Sputnik-V.

una reducción de 54% en ingresos hospitalarios comparados con los del pasado 25 de enero. / GIBRÁN VILLARREAL


10

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022

EN SOLO 2 SEMANAS; PEGAN DELITOS DE ALTO IMPACTO: ÁLVAREZ LEÓN

Imparables, los ataques en Colima; suma 22 homicidios Opinión. El investigador de la UNAM advierte que había un promedio anual de dos homicidios por cada 100 mil habitantes en la entidad

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Ataque a camión militar en Cuitzeo deja 2 lesionados

QUADRATÍN

Dos elementos del Ejército mexicano heridos dejó ayer una agresión a balazos perpetrada por desconocidos contra personal castrense en el municipio de Cuitzeo, Michoacán. Según los primeros reportes, los soldados realizaban patrullajes en el poblado La Palma, como parte de la estrategia para combatir el robo de hidrocarburo, cuando el camión en el que se desplazaban sobre la carretera MoreliaCuitzeo fue blanco del ataque a tiros con armas de grueso calibre por sujetos que circulaban a bordo de dos camionetas. Los uniformados repelieron la agresión, pero dos de ellos resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados al Hospital Militar de Irapuato, Guanajuato, para ser atendidos. Tras el ataque, los hombres se dieron a la fuga y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional instrumentaron, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, un operativo por aire y tierra en la zona para dar con los responsables, sin que hasta el cierre de esta edición se reportaran detenidos. / QUADRATÍN

INSEGURIDAD. Los elementos de la Sedena fueron agredidos cuando realizaban un operativo.

A una semana del inicio de enfrentamientos en Colima, este fin de semana se acumularon 22 personas asesinadas y dos secuestros, uno de ellos, un menor de 14 años, quien fue hallado muerto dos días después de que se reportara como desaparecido. Además, de las tres bolsas con cuerpos humanos abandonados la madrugada de ayer, afuera de un hotel en Tapeixtles, en Mazanillo. El doctor en Derecho, José Antonio Álvarez León, dijo que la entidad se encuentra en alerta, ante el avance del crimen organizado de los últimos días, pues el promedio anual de homicidios era de dos por cada 100 habitantes, y ahora se reportaron “16 decesos en Se ve un dos semanas; prende panorama los focos rojos”. complejo, porque En general, los dela gobernadora litos comunes difícilsí tendrá que mente desestabilizan demostrar un sistema de Gosus talentos bierno; sin embargo, para renovar los de alto impacto, la seguridad como los provocados por la reorganizapública, siempre ción de cárteles “sí complicada” impactan, porque JOSÉ ANTONIO están muy cercanos ÁLVAREZ LEÓN a los grupos formales Catedrático de poder”, precisó el de la UNAM académico. Álvarez León expresó que esta disputa territorial entre los criminales podría tener un tinte adicional, que es “generar inestabilidad para un Gobierno entrante”. Comentó el doctor en Derecho que al llegar una gobernadora nueva (Indira Vizcaíno, de Morena) que no forma parte del partido que regía antes (PRI), estas disputas pueden ser una señal a la mandataria: “Medir qué tanta fuerza tiene y aprovechar para desplazar otro cártel”. El catedrático abundó que generalmente para las fuerzas federales solo figuraban grandes cárteles y hace 30 años aunque se sabía del narcotráfico “realmente Colima y Nayarit eran como grandes feudos donde las

QUADRATÍN

STEPHANÍA TAPIA

ESCALADA. Un comando baleó una vivienda y dos vehículos, la semana pasada en la colonia Lomas de Vistahermosa, al norte de la capital colimense.

22 muertos 2fueron desaparecidos 2 homicidios y 12 heridos dejó la violenreportados en la al año se registraban por cia de los últimos 7 días

última semana en la entidad

Acribillan a dos personas en Fresnillo Dos muertos y tres lesionados fue el saldo de un ataque a balazos registrado este sábado en la colonia Beleña, municipio de Fresnillo, Zacatecas. De acuerdo con los primeros reportes policiacos, al menos diez mineros convivían a un costado del parque de Los Jales cuando fueron baleados por hombres desconocidos que se dieron a la fuga. La Vocería de Seguridad Pública estatal informó que recibió un reporte del sistema de emergencias 911, en el que se avisó que sobre el callejón de Oriente había varios lesionados por proyectil de arma de fuego.

cosas estaban muy claras”. Al renovarse el Gobierno local, precisa el académico, se tienen dos posibilidades: “La oportunidad de que Morena se afiance o que los exhiban y hagan ver a la gente que lo mejor era lo que se tenía(...) una narco política priista y el narcotráfico”. Detalló que dependiendo de cómo se des-

Que ‘Napito’ pague los 55 mdd a los mineros EN LA OPINIÓN DE

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

L

os debe pagar y no tiene de otra. Napoleón Gómez Urrutia robó a los mineros de Cananea 55 millones de dólares, su avaricia, pocos escrúpulos y su hambre por ser cada día más rico, privó a más de 10 mil familias mineras de la oportunidad de tener un mejor futuro. Tras 15 años de oponer resistencia y de interponer amparo tras amparo, un cuarto laudo emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) deja en claro lo que muchos gobiernos atrás señalaron, que Napito sí se robó los 55 millones de dólares, que no es un perseguido político y que huyó a

Canadá para no pisar la cárcel. Por orden de la JFCA, Napito debe regresar 54 millones de dólares a los mineros, dinero que depositó Grupo México al sindicato para que éste fuera el encargado de dispersar los recursos entre los involucrados; sin embargo, no fue así, ya que investigaciones demuestran que Napito sí lo repartió, pero entre sus familiares y amigos. Hoy quieren hacer creer que existe un conflicto entre la sección 65 del Sindicato Minero de Napillo y Grupo México; no obstante, no hay nada más alejado de la realidad, las relaciones laborales entre ambos concluyeron en 2010, cuando se determinó que la huelga en la Mina de Buenavista del Cobre, en Cananea, Sonora, era ilegal, decisión que fue avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El único conflicto minero que existe en Cananea es la negativa de Napito a regresar lo robado. No hay prueba más contundente que no se ha terminado con la impunidad, el tráfico de

cada 100 mil habitantes

influencias y la corrupción como asegura la 4T. ¿Quién en este país puede ser condenado por más de cuatro ocasiones y negarse a acatar la ley?, ¿quién?, solo alguien que vive bajo protección del Estado. El cuarto laudo evidencia la vileza de Gómez Urrutia, muestra las perversiones del sindicalismo y la fragilidad en la que viven algunos obreros en manos de impostores. Muchas de las víctimas de Napito murieron esperando la retribución que les correspondía y por la que trabajaron, mientras que el heredero del sindicato despilfarró el dinero ajeno en lujos, mansiones y excesos que compartió con su familia. ¿Esa es la justicia que merecen los obreros de este país? Definitivamente no. Espero que las autoridades de este gran México coincidan conmigo y pongan un alto. Hoy Napito sigue haciendo lo que quiere, extorsiona empresas, estalla huelgas y provoca conflictos obreros que llegan hasta el derramamiento de sangre. Dice: “Nunca he robado, nunca he traicio-

Al acudir al lugar de la agresión, elementos policiacos y paramédicos confirmaron que se trataba de dos hombres, quienes ya no contaban con signos vitales, además de que otras tres personas fueron trasladadas para recibir atención médica. La Fiscalía General de Justicia estatal quedó a cargo de la investigación y los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense. Horas antes, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional se habían enfrentado con un grupo de civiles armados en el municipio de Valparaíso. / 24 HORAS

envuelva el actual Gobierno de Colima, la efectividad de las estrategias de seguridad de Indira Vizcaíno y el número de efectivos enviados a Colima, será el tiempo que lleve la estabilidad. “A corto plazo -dos o tres meses- debería haber resultados porque la Marina maneja muy bien la inteligencia”.

nado a los mineros”, entonces pregunto, ¿Los mineros y empresarios mienten? ¿Con qué pagó Napito su exilio en Canadá? ¿De dónde paga todos sus lujos, de dónde sus viajes, de dónde las mansiones? ¿De las regalías de sus libros o de su salario? Habrá que ser muy tonto o muy ingenuo para creer que alguien puede llevar una vida así, producto de la honestidad. Ante las injusticias, dejé hace 13 años el sindicato de Napito, y junto con un grupo de compañeros valientes y honestos decidimos crear una nueva casa para los mineros, conformamos el Sindicato Minero Metalúrgico FRENTE. Este febrero cumplimos 12 años de su formación y también, debo decirlo, atravesamos una embestida desmedida por parte de este personaje, que ha tratado de silenciarnos y acabar con nosotros. Honramos a los que se sumaron a estos 12 años de lucha, de resistencia, misma que no se frenará por más adversidades, porque somos muchos los que creemos que las cosas deben ser mejores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022

Hay solo 3 hospitales al 100% de ocupación

JAIME CID, 24 HORAS PUEBLA

De estar con ocho hospitales con saturación al 100% al inicio de la cuarta ola de Covid-19, en febrero pasado, el Estado de México solo registra este escenario en tres, según datos de las autoridades de Salud mexiquenses. De acuerdo al reporte de la Red IRAG, la ocupación hospitalaria general es de 37.48%, mientras que la capacidad de camas con ventilador es de 27.69%. Los tres que están con ocupación total son del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): la clínica 220 de Toluca, la 71 de Chalco y la 98 de Coacalco. Hasta el pasado sábado, se tenían mil 142 pacientes internados y otros 773 en diversos institutos del país. La Secretaría de Salud mexiquense informó que hasta el sábado pasado, 108 mil 387 mexiquenses se habían recuperado de Covid-19 y sumaban 184 mil 353 casos confirmados durante la pandemia de esta enfermedad, por lo que llamó a no bajar la guardia. Asimismo, mencionó que 238 mil

EL ESTADO DE MÉXICO REPORTABA 8 A INICIOS DE FEBRERO

Y AVANZA EL REFUERZO DE LA VACUNA CONTRA EL VIRUS

QUADRATÍN

Reporte. De acuerdo con la Red IRAG, en el Edomex se tiene un promedio de 37.48% de uso de camas Covid

11

SITUACIÓN. La ocupación de camas con ventilador es de 27.60% en el Estado de México, de acuerdo con datos de la Red IRAG.

297 mexiquenses han dado negativo, 38 mil 058 son considerados sospechosos del nuevo coronavirus y se mantienen en espera del resultado de su prueba de laboratorio y en vigilancia epidemiológica.

Las autoridades recordaron que en el Estado de México continúa en semáforo amarillo, por lo que el riesgo a contraer esta afección aún es considerable y pidieron mantener las medidas sanitarias.

En tanto, este lunes 14 de febrero y hasta el sábado 19 se aplicarán refuerzos de la vacuna contra el Covid-19, a personas de 30 a 39 años en 70 municipios de la entidad, entre ellos, Toluca, Tlalnepantla, Atizapán y Naucalpan. Así lo informaron autoridades de los gobiernos de México y del Estado de México, quienes explicaron que podrán inmunizarse los adultos pertenecientes a este grupo de edad que hace más de cuatro meses completaron su esquema primario o fueron vacunados con la unidosis de CanSino. Como requisitos, deberán mostrar una identificación oficial, comprobante de domicilio y presentar el formato de vacunación lleno e impreso de la plataforma www.mivacuna.salud.gob.mx. / QUADRATÍN

Se olvidan del socavón poblano tras ocho meses

AIME CID, 24 HORAS PUEBLA

El socavón que se localiza en Santa María Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla, Puebla, y que fue hasta noticia mundial cuando apareció a finales de mayo del año pasado, se encuentra olvidado. Los curiosos ya no se acercan y la zona ya no es turística como meses antes -donde se vendían diversos productos sobre el tema- debido al bajo interés de la ciudadanía por este fenómeno. El canal de YouTube Urbex Puebla acudió al lugar, donde se observa una malla metálica rodeando el perímetro, además de maleza seca en la orilla. / 24 HORAS PUEBLA

Por segunda ocasión en lo que va del año, periodistas de distintas ciudades del país se unirán para marchar hoy y exigir justicia por los comunicadores asesinados, así como mayores medidas de seguridad para ejercer la profesión. A la convocatoria se habían sumado, hasta este domingo, las ciudades de México, Cancún, Guadalajara, Chilpancingo, Acapulco, Chihuahua, Campeche, Cuernavaca, Nayarit y Mérida. En lo que va de 2022, seis periodistas han perdido la vida a causa de algún ataque. El caso más reciente fue el de Heber López Vázquez, del portal RCP Noticias, quien fue baleado con arma de fuego el jueves pasado, en el barrio de El Espinal, en Salina Cruz, Oaxaca. Él se suma a los crímenes de José Luis Gamboa, el 10 de enero en Veracruz; Margarito Martínez el 17 de enero, y de Lourdes Maldonado, el 23 de enero, ambos en Tijuana. El 31 de ese mismo mes perdió la vida Ro-

QUADRATÍN

Marchan hoy vs. asesinatos de periodistas

CASO. El Gobierno de México informó el viernes pasado que ya hay dos detenidos por el homicidio de Heber López Vázquez.

berto Toledo, y el 6 de febrero, Marco Ernesto Islas, también en Tijuana, Baja California. Periodistas protestaron el pasado viernes en la explanada del Templo de Santo Domingo de Guzmán, en Oaxaca capital, en contra de los crímenes contra comunicadores, entre ellos el de López Vázquez. Demandaron a los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Alejandro Murat garantizar la seguridad para quienes desempeñan esta actividad en la República. / QUADRATÍN

CIFRAS. La entidad cerró la semana pasada con 896 contagios activos.

Aumentan en Puebla casos de Covid-19 La Secretaría de Salud de Puebla informó que la entidad rompió la barrera de los 145 mil casos positivos de Covid-19, acumulados durante los 23 meses de la pandemia y regresó a las cifras altas de contagios por la enfermedad. El titular de Salud estatal, José Antonio Martínez, indicó que tan solo el pasado viernes se registraron 896 activos y se confirmaron ocho nuevos fallecimientos, con lo que suman 2 mil 868 activos distribuidos en 71 municipios poblanos. De acuerdo con el reciente reporte, la entidad reporta 145 mil 715 casos positivos acumulados, producto de 233 mil 350 muestras procesadas, con un total acumulado de 16 mil 696 defunciones. En tanto, los pacientes hospitalizados son 343, de los cuales los Servicios de Salud atienden a 144, 39 en estado grave y conectados a un ventilador artificial. El funcionario detalló que en Puebla capital suman 242 mil 034 personas vacunadas y este martes iniciarán las jornadas de inoculación en 37 municipios en las que se aplicarán refuerzos para los de 30 años en adelante, así como primeras y segundas dosis a personas rezagadas. / 24 HORAS PUEBLA


ESTADOS

12

Ríos, manantiales, presas y lagunas de Tlaxcala presentan una sobreexplotación que ubica a la entidad en el lugar 16 y en el 13 con mayor contaminación de los acuíferos, de ahí que 70% de esos afluentes tienen algún grado de polución, resultado de las descargas industriales, que incluyen metales pesados como arsénico y plomo, altamente dañinos para la salud. Según reportes de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) existen ocho municipios cercanos al río Zahuapan que consumen agua contaminada con cloroformo, tolueno, bromodiclorometano, clorodibromometano y bromoformo, Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) que son tóxicos, además de metales pesados altamente dañinos para la salud, que aunque no rebasan los parámetros permitidos por la Norma Oficial Mexicana (NOM), el consumo constante provoca intoxicación crónica a largo plazo. De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), en Tlaxcala más de 70% de los acuíferos se encuentran con algún grado de contaminación. La cuenca hidrológica del Alto Atoyac-Zahuapan es un ejemplo, con más de medio centenar de contaminantes, entre ellos elementos cancerígenos para el humano, resultados de los tintes textiles de empresas en los municipios Apetatitlán y Tepetitla, además de coliformes fecales por descargas de las redes de drenaje municipales. A consecuencia de los desechos originados en las zonas urbanas, las aguas de los ríos se encuentran contaminadas en más de 70%, la industria provoca 25% y el 5% restante es resultado de

TIENE ARSÉNICO, PLOMO Y CLOROFORMO 70% DE RÍOS Y LAGUNAS

Desafía Tlaxcala contaminación y sobreexplotación de acuíferos

QUADRATÍN

Alerta. La Cofepris señaló que 8 municipios cercanos al río Zahuapan consumen agua con metales dañinos para la salud

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022

anuales de contaminación por descargas de aguas negras.

productos usados en la agricultura, según el reporte de la Conagua. Para el río Zahuapan, esta cifra representa una recepción de más de 32.5 millones de metros cúbicos

EMITE CNDH RECOMENDACIÓN

Ante la situación, el 21 de marzo de

AFECTACIÓN. La cuenca hidrológica del Alto AtoyacZahuapan presenta más de medio centenar de contaminantes, ante el asentamiento de empresas y sus descargas al drenaje.

2017 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 10/2017 a los gobiernos de Puebla y Tlaxcala y a cinco municipios de ambas entidades

QUADRATÍN

Celebran primera boda igualitaria purépecha

UNIÓN. Florencio y Humberto se unieron en matrimonio civil el pasado 12 de febrero en Ihuatzio, Michoacán.

“En el momento en que decidimos unir nuestras vidas fue una felicidad para nuestras familias, hemos tenido todo su apoyo, no hubo ningún problema”, aseveró Florencio Lucas, originario de Ihuatzio, y cuyo enlace con Humberto Tinoco, vecino de Pátzcuaro, fue el primer matrimonio igualitario en comunidades purépechas. Tras dejar por unos momentos la tradicional tornaboda y el recorrido con los padrinos, Florencio Lucas señaló que, a diferencia de otras parejas del mismo sexo, llegar a su enlace civil no implicó un proceso complicado.

“Yo no pensaba en contraer matrimonio, pero se fueron dando las cosas con mi pareja hasta que decidimos unirnos, puesto que ya tenemos ese derecho. “Supimos que con anterioridad hubo parejas que tuvieron que sortear dificultades, pasar por mucho, pero afortunadamente siempre tuvimos el apoyo de nuestras familias, no hubo problemas con las autoridades y no enfrentamos el rechazo de la comunidad”, explicó. Florencio detalló que la planeación de su enlace civil, efectuado el

Las lecciones en vivo de Colima, Zacatecas y QR SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

a reciente nueva ola de crisis de violencia en algunas entidades de la República no ha tenido una lectura estratégica correlativa y las conclusiones son circunstanciales y ajenas a la dinámica de funcionamiento del crimen organizado. Los problemas de inseguridad en Zacatecas

y Colima pudieran ayudar a entender la crisis de pérdida de la hegemonía del Estado en Quintana Roo. En las dos primeras entidades ocurrieron elecciones de gobernador sin atender la lógica de la seguridad ni percibir propuestas sólidas de los candidatos ganadores. Y en Quintana Roo se dejó correr la dinámica de inseguridad a la lógica de los grupos políticos internos y a la expansión política de los dos grandes cárteles en pugna: el de Jalisco y el de Sinaloa, sin que la nominación de los candidatos centralice el tema prioritario de esa entidad dominada por la inversión extranjera turística y la aportación de divisas a la economía nacional. Los procesos políticos y electorales ya no pueden estar disociados de la disputa por el

control de la seguridad por parte de autoridades y organizaciones delictivas, porque lo ocurrido en esas tres entidades -como ejemplo sintético de lo nacional- es un caso típico de seguridad interior: La responsabilidad o alejamiento del Estado de su función para garantizar la estabilidad social y la seguridad y con ello permitir el funcionamiento del Estado de derecho, la democracia y el bienestar. No se trata sólo de derrotar a los delincuentes, sino de imponer la gobernabilidad del Estado. Partidos, políticos y candidatos desaprovecharon la oportunidad de las elecciones legislativas y de gobernador en junio pasado para reconocer que no habrá democracia ni estabilidad política sin la recuperación de la

-San Martín Texmelucan y Huejotzingo para la Angelópolis; Tepetitla, Nativitas e Ixtacuixtla para Tlaxcala- para atender este problema de contaminación. Tras la recomendación, las autoridades notificaron que acatarían los más de 100 puntos para solucionar el problema; sin embargo, a cinco años no existen avances en el rescate del Zahuapan. En 2019, se presentó un estudio en una reunión interestatal entre las entonces alcaldesas de Puebla, Claudia Rivera, y de Tlaxcala, Anabel Ávalos, donde se evidenció que Puebla aporta 84% de contaminación de la cuenca Zahuapan-Atoyac. Asimismo, se refirió a que la polución del río Zahuapan inicia en Apizaco, Tlaxcala, y se agrava con las zonas industriales de esta entidad y Puebla, hasta llegar al río Balsas, siendo el segundo afluente más contaminado de México. DENUNCIAN FALTA DE RESULTADOS

Desde el Centro “Fray Julián Garcés”, la directora Alejandra Méndez reclamó durante la gestión del gobernador Marco Mena, el incumplimiento de las autoridades para el saneamiento de este afluente e indicó que solo han hecho trabajos de simulación. Abundó que más de dos mil empresas descargan 81 mil 799 toneladas de contaminantes cada año. / QUADRATÍN

pasado 12 de febrero, comenzó en septiembre, cuando se conocieron rumores sobre la negativa del anterior jefe de Tenencia de Ihuatzio de permitir matrimonios igualitarios, pero el actual auxiliar de la autoridad municipal “no puso trabas”. Tampoco hubo rechazo de los habitantes de la comunidad, más allá de comentarios que “quedaron en el limbo de dos o tres chicos que estaban más enfocados en el relajo(...) Yo me siento orgulloso de mi pueblo porque siendo una comunidad chica y de familias grandes, donde todos nos conocemos, no hubo, gracias a Dios, una respuesta negativa”, dijo. Florencio llamó a la comunidad diversosexual a que “no se sientan cohibidos; sean felices, porque el amor es universal”. / QUADRATÍN

autoridad del Estado en materia de seguridad interior como un asunto de seguridad nacional. ZONA ZERO No se ha difundido con suficiente información el operativo de las fuerzas de seguridad para recuperar el control de municipios michoacanos que habían sido capturados por el crimen organizado, entre ellos el de Aguililla, donde el Cártel Jalisco asentó su poder por ser una zona simbólica del misterioso líder Nemesio El Mencho Oseguera Cervantes. En esa zona, la estrategia federal de seguridad abandonó el espacio de gobernanza criminal para imponer la fuerza de las instituciones del Estado federal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



14

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022

La OTAN y la UE mantienen alerta máxima

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

FOTOS AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Nadie quiere dar el campanazo del inicio de una guerra en tierra, aire o mar, y el discurso de la diplomacia permea... pero los informes de inteligencia de la Casa Blanca en poder de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la Unión Europea (UE) alertan de una inminente escalada en las hostilidades, en algunos casos con todo y fecha. Y es que la Alianza Atlántica, cuyo principio fundacional es eminentemente militar, ha brindado credibilidad a la información obtenida por la inteligencia estadounidense que apunta a una invasión rusa en torno al 16 de febrero. Con el temor añadido de que la intención de Rusia sea despertar una “guerra híbrida” de Moscú contra Europa, lo que implica presión migratoria sobre Polonia y ciberataques. El presidente ruso, Vladímir Putin, tildó de una “especulación provocativa” la acusación de que Rusia esté preparando una invasión a Ucrania. Y así lo afirmó el fin de semana durante una conversación con su par francés, Emmanuel Macron. Lo cierto es que nadie quita el dedo del renglón, y a la par de un discurso que apuesta por una salida en papel, las tropas y la artillería siguen avanzando. /24 HORAS

DESPLIEGUE. Por el estrecho de Bósforo, en Turquía, se desplazan submarinos rusos hacia el Mar Negro; en Ucrania reciben misiles desde Estados Unidos.

ZELENSKI INVITA A BIDEN PARA QUE EXPRESE APOYO

Ucrania, vulnerable a Rusia, pide auxilio Equipo. Se hace cada vez más evidente el temor sobre una eventual incursión militar rusa; el presidente llama por un apoyo más contundente a Occidente

En las calles, miles de ucranianos marcharon por la unidad del país este fin de semana, y de paso gritaban a Rusia: “¡Fuera de Crimea!”; mientras, en el palacio Mariyinski, sede presidencial, Volodímir Zelenski pedía a Joe Biden que lo visitara en Kiev para que expusiera su apoyo incondicional ante una eventual invasión rusa. Temor e inquietud se respira en Ucrania, nación exsoviética de 44 millones de habitantes. A pesar de las mesas de negociación, el impacto psicológico de meses bajo la amenaza de una guerra van haciendo mella en sociedad civil y gobierno. Hace unas semanas Zelenski -antes de Pre-

Estoy convencido de que su visita a Kiev (la capital) en los próximos días sería una señal poderosa y ayudaría a estabilizar la situación frente a una potencial invasión”

VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania

sidente, actor de telenovelas-, pedía a los países de occidente no “generar pánico”, hoy parece tarde, y Estados Unidos no baja la intensidad de sus advertencias. “Rusia podría invadir Ucrania en cualquier momento”, fue la última afirmación ayer desde Washington, tras lo que califican como “un fracaso” en los últimos esfuerzos diplomáticos, situación que Alemania, a su vez, llamó “crítica” y que quiere mejorar enviando a su jefe de gobierno a Kiev y a Moscú. Mientras EU llamó a sus ciudadanos a aban-

donar Ucrania, otros gobiernos alertaron a sus connacionales a mantenerse informados de la situación al momento y acercarse a sus respectivas embajadas en caso de una incursión militar. El personal estadounidense de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) inició ayer su retiro de la ciudad de Donetsk, al este de Ucrania. Australia, Canadá y España se sumaron a los gobiernos que piden a sus ciudadanos abandonar suelo ucraniano. Los dos

DEL AMOR... A LAS GANANCIAS AMELIAEARHART.COM

L

a historia principal incluye otra, secundaria, cuyo detonante fue el amor, y vale la pena contarla este 14 de febrero. El gran relato está relacionado con Amelia Earhart (Kansas, EU, 1897) mujer piloto emblemática en la historia. Su leyenda se grabó con letras de oro tras el accidente que sufrió en 1937 y su misteriosa desaparición en el Pacífico. La aviadora, inquieta desde pequeña, estableció decenas de récords, el más importante, fue la primera mujer en atravesar sola el Océano Atlántico y la primera persona en pilotear sin acompa-

ñante desde Hawái hasta Estados Unidos. Antes de sus grandes hazañas ya había retado el estatus quo de la época con otras, más sencillas, pero muy simbólicas. Asistió a la Universidad Columbia en Nueva York para estudiar

IMPRESIÓN. Cuando Amelia Mary Earhart, de 10 años de edad, vio su primer avión en una feria estatal, no quedó impresionada. “Era una cosa de alambre y madera oxidados y no parecía nada interesante”, dijo con desdén. Así lo resalta la biografía en su portal oficial.

medicina. Sirvió al ejército de EU durante la Primera Guerra Mundial como auxiliar de enfermería de la Cruz Roja, en Canadá. En las fotos resaltaba su figura espigada, delgada, sonriente, y muchas veces luciendo un cas-

primeros países siguieron el ejemplo de Reino Unido y ordenaron la salida del personal de sus embajadas en Kiev. Otras naciones, como México, llaman a no viajar hacia Ucrania. A Rusia le importan “una mierda” las posibles sanciones que países de occidente le pudieran imponer, afirmó la víspera el embajador ruso en Suecia, el veterano diplomático Viktor Tatarintsev, al diario sueco Aftonbladet. Lo que se entiende tomando en cuenta la presencia de más de 100 mil soldados rusos desplegados en la frontera ucraniana y en medio de maniobras militares en el mar Negro y Bielorrusia. Este sábado, Biden mantuvo una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, pero admitió que no le dio “motivos para el optimismo”. Al saberlo, el premier británico, Boris Johnson, anunció que hará un nuevo intento diplomático con “acciones fuertes”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

co de piel característico de los pilotos, con orejeras para protegerlos del aire frío en las alturas. La historia secundaria está relacionada con ese objeto, que será subastado este mes, y cuya forma de hacerse de él parece haber sido un acto de amor joven, impulsivo. Anthony Twiggs heredó el casco de cuero hace más de 20 años, cuando su madre murió. Él es hoy el encargado de someterlo a la puja hacia finales de mes. ¿Pero cómo llegó a la familia? Su madre, Ellie Brookhart, estaba en 1929 kilómetros viajaría en el aeropuerto de por el mundo en Cleveland. Era la línea 1937, cuando murió de meta del Women’s National Air Derby, Earhart, ya mundialmente famosa, llegó a la meta en tercer lugar. Los fanáticos la rodearon en la pista de aterrizaje, incluyendo a Ellie, la situación se tornó caótica. Según su relato, un chico que estaba enamorado de ella se la llevó aparte después del evento. Le dijo que tenía el casco de cuero de Earhart y quería que ella lo tuviese. Le dijo que lo había encontrado en el suelo. /LUIS FERNANDO REYES

46, 000


MUNDO

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022

Convoy antivacunas no para en Europa

AMENAZA. En el país de Norteamérica protestan cerca de la residencia del premier Trudeau, en Ottawa, de donde tuvo que salir con su familia; en Países Bajos y Francia salen nuevos convoyes, hoy se dirigen a Bruselas, Bélgica, pese a prohibición.

Hacia la tarde, la policía de Canadá despejó el puente Ambassador, en una operación saludada por Washington, que espera la re-

apertura de este paso estratégico entre Estados Unidos y Canadá. La consejera de Seguridad Nacional estadounidense, Liz

Sherwood-Randall, saludó ayer mismo “los resueltos esfuerzos de la fuerza pública (canadiense)”. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Ucrania en la encrucijada geopolítica UNAMIRADA AL MUNDO

FAUSTO QUINTANA SOLÓRZANO

CENTRO DE RELACIONES INTERNACIONALES (FCPYS)

C

A

diario se construye la historia, y aunque la orden del día es accionar para construir el futuro, hay quienes prefieren la reivindicación de los hechos pasados, los que se preservan a medias en libros o en información de primera mano. En un cementerio de Dundee conocido como The Howff (guarida encantada), al noreste de Escocia, hay una columna apodada “la piedra de las brujas”, donde los visitantes dejan pétalos de flores y monedas como homenaje a las personas que fueron ejecutadas por brujería entre los siglos XVI y XVIII. Para Claire Mitchell, Zoe Venditozzi y sus colaboradores, divulgar que las acusaciones de brujería durante casi dos siglos provocaron la ejecución de al menos 2 mil 500 personas no solo se trata de desenterrar datos curiosos sobre un capítulo que fue de todo, menos mágico, sino sentar un recordatorio tangible de cómo “no podemos cambiar el pasado, pero podemos aprender de él”. Hace dos años, las dos amigas fundaron Witches of Scotland (brujas de Escocia) tras descubrir que ellas mismas vivían en comunidades en donde se habían hecho muchísimas ejecuciones. Iniciaron el proyecto para reconocer el verdadero alcance del Witchcraft Act, recurso que permitió acusar y torturar -para conseguir confesiones- a casi 4 mil personas, de las que 84% eran mujeres, y que en buena parte fueron condenadas a la pena capital. Hoy, la asociación pide la reivindicación de quienes fueron condenadas por brujería, y una disculpa oficial. /AFP

omo si la sociedad internacional no hubiera tenido suficiente con los incalculables daños económicos, sociales y políticos de la pandemia por el SARS-CoV-2, ahora vivimos la amenaza de una posible invasión de Rusia en Ucrania que, vale la pena subrayar, ha sido pronosticada más por el gobierno estadounidense que por su contraparte ucraniana. Si bien una agresión militar rusa violaría de manera flagrante el derecho internacional y la soberanía de Ucrania, las consecuencias serían catastróficas para toda Europa y, sin duda, para Rusia; al parecer no así para los productores y exportadores de armas y la industria energética global, claro, excepto Gazprom,

@FaustoQuintana / faustoquintana@politicas.unam.mx

pues las sanciones promovidas por EU afectarían de inmediato el gasoducto Nord Stream 2. El desplazamiento de tropas rusas a la frontera con Ucrania, aunado a la diplomacia agresiva de Vladímir Putin, ha despertado la preocupación de Occidente. El presidente ruso argumenta la necesidad de las recientes maniobras militares ante la expansión de la OTAN hacia su frontera, pues para Moscú la presencia de la alianza militar es una amenaza a su seguridad nacional. Por otro lado, Occidente considera que un conflicto militar desestabilizará la región al incrementar el flujo migratorio hacia los países europeos y obstaculizar su abasto de gas natural. Tan sólo hay que recordar que 55 por

ciento de las importaciones alemanas de gas provienen de Rusia, razón por la cual Alemania ha sido renuente a enviar armas a Kiev. A pesar de los esfuerzos diplomáticos de distensión en los últimos días, en particular los encabezados por Macron, Scholz y Biden, Moscú se mantiene firme en sus acciones, al parecer de disuasión ante la avanzada de la OTAN, más que de una amenaza real de invasión a Ucrania. En respuesta, muchos gobiernos han llamado a sus ciudadanos y representantes diplomáticos a abandonar de manera inmediata Ucrania. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con el afán de mantener la calma en su país, desestimó la inminente agresión militar rusa vociferada por EU.

AFP

Bajo el ejemplo canadiense, transportistas de Europa protestan en sus vehículos por las restricciones que imponen los gobiernos para evitar más contagios de coronavirus. En Francia, mil 300 vehículos participaron en convoyes contra autoridades sanitarias e hicieron escala ayer cerca de la ciudad de Lille, antes de planear concentrarse hoy lunes en Bruselas, pese a la prohibición de Bélgica. Miles de opositores al pase sanitario o al presidente francés, Emmanuel Macron, confluyeron en París para manifestarse allí el sábado, bautizando a su movimiento como “convoyes de la libertad”, al igual que los de Canadá. Unos 300 vehículos con banderas francesas se estacionaron en un centro comercial. La Policía presenciaba la llegada de más vehículos. “Iremos a Bruselas para intentar bloquear, para luchar contra esta política de control permanente”, dijo Jean-Pierre Schmit, desempleado de 58 años de Toulouse. El movimiento canadiense, que entra en su tercera semana, inició con una movilización de camioneros que protestaban contra la obligación de vacunarse para cruzar la frontera entre Canadá y Estados Unidos, pero las demandas se extendieron al rechazo a todas las medidas sanitarias e incluso al rechazo al gobierno del primer ministro, Justin Trudeau. Las manifestaciones siguieron el sábado en varias ciudades, entre ellas Toronto y Montreal, y otros ejes fronterizos permanecen bloqueados en las provincias de Manitoba y Alberta. Ottawa sigue paralizada desde finales de enero. Numerosos manifestantes protestaban en el centro de la capital canadiense el domingo, cuando contramanifestantes exasperados trataron de frenar uno de los convoyes que llegaban a sumarse a la movilización.

DESENTIERRAN A LAS BRUJAS... PARA DISCULPARSE

EN CANADÁ, LIBERAN PUENTE AMBASSADOR

FOTOS AFP

Ruta. Rodaron hacia París, hoy se dirigen a Bruselas; protestan por restricciones

15

VERDAD. Claire y Zoe en The Howff.

Si bien los temores de Occidente son justificados, pues existe el antecedente de la anexión de Crimea en el 2014 por parte de Rusia, lo cierto es que el conflicto tiene una connotación geopolítica que supera las implicaciones regionales, como la amenaza a la seguridad energética para Alemania. Ucrania se ha configurado como un territorio-escenario para la geopolítica energética global; la posibilidad de mejorar la aceptación del gobierno de Biden en su país con el desarrollo de un conflicto militar y, sin duda, contrarrestar el poder global de una alianza Rusia-China en el equilibrio de poderes en las relaciones internacionales globales. En la medida que Rusia no retire sus tropas de la frontera y EU no disminuya las amenazas de las sanciones económicas y, en general, su propaganda antirrusa, seguiremos viviendo en la incertidumbre bélica los próximos días. El posible uso de armas nucleares, la amenaza a la seguridad energética global, el incremento de los flujos migratorios y, en el ámbito institucional, el deterioro de los mecanismos de concertación política regionales y multilaterales son algunos de los riesgos que se harán realidad en caso de elegir la opción militar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


16

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022

PRECIOS DE CAJAS DE CHOCOLATES SUBEN MÁS DE 40% RESPECTO A 2021

Caro amor: regalos para el Día de San Valentín, más costosos EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX

Impacto. Comerciantes se ven obligados a trasladar los altos costos de insumos de sus productos al consumidor para tener ganancias.

El festejo en cifras

LOS PRECIOS 2021

$400

2022

$390

TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa

Variación

20.8100 20.5400 20.4188 24.0600 23.3190

0.09% -0.01% 0.01% -0.16% -0.66%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

53,229.26

1.20%

FTSE BIVA

1,099.52

1.21%

Dow Jones

34,738.06

-1.43%

Nasdaq

13,791.15

-2.78%

Dólares por barril

Variación

86.84 93.93 95.05

3.23% 4.51% 3.98%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Actividad turística en México se desacelera La actividad turística en el periodo julio-septiembre de 2021 se desaceleró tanto en su comparación trimestral como a tasa anual, de acuerdo con datos desestacionalizados del Inegi. El indicador avanzó 2.5% respecto al segundo trimestre de ese año, periodo en el que la expansión fue de 9.7%. Frente al tercer periodo de 2020, el crecimiento fue de 25%, pero en el segundo trimestre de 2021 el aumento a tasa anual fue de 60.5%. La Secretaría de Turismo federal resaltó en un comunicado la expansión anual, y detalló que el componente Consumo Turístico Interior presentó un crecimiento de 31.7 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2020. Agregó que ese componente tuvo un aumento de 4.6 por ciento en el tercer trimestre respecto al periodo previo. / 24 HORAS

Los efectos de la elevada inflación, que en enero tuvo su mayor tasa anual en dos décadas para un primer mes del año, se han extendido más allá de los productos de primera necesidad. De 2021 a 2022, precios de regalos más comunes para el Día del Amor y la Amistad, incrementaron en más del 40%, según estimaciones de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). El año pasado una caja de chocolates de 125 gramos se podía adquirir en unos 46 pesos, pero en febrero de 2022 se encuentra en 65 pesos, equivalente a un incremento de 41.3%. El costo promedio de una comida para dos personas habría pasado de 289 pesos a 390 pesos, lo que representó un aumento de 34.9%. Dos de los regalos más comunes para el día de los enamorados, un ramo de flores y peluches, tuvieron un incremento interanual promedio de 25%, al pasar de 120 a 150 pesos, y de 204 a 255 pesos, respectivamente. Al ser consultados por el alza en los precios, comerciantes argumentan que los costos que enfrentan al surtir sus mercancías tienen que trasladarlos, en alguna proporción, a los consumidores finales, pues de lo contrario no

67% de los mexicanos

$300

festeja el 14 de febrero, optando por regalos y salidas ¿Cuánto prevén gastar?

14%

15%

$1,200

$900

$255 $204

$150 $120

$130

$110

$46

17% 54% $1,500

$600

Fuente: Anpec.

$289

$65

Rosas (Ramo de 12)

Globo metálico

Chocolates (125 grs)

Peluche chico

Pastel

Comida (Para 2)

+25%

+18%

+41%

+25%

+33%

+35%

obtendrían ganancias, y aun así, sostienen, corren riesgo de pérdidas. “El aumento de los precios (hacia los clientes), se podría decir que ya no es nuestra culpa, sino porque a nosotros también nos subieron mucho los precios y no nos queda de otra que hacer lo mismo, porque si no, ¿qué chiste tendría hacer el esfuerzo de vender?”, señala Janeth, quien vende lámparas, portarretratos y tazas con chocolates en Chicoloapan, Estado de México. Comerciantes también observan que hay una sobreoferta que superó la demanda, lo que atribuyen a la debilidad de los bolsillos de

Infonavit te permite sumar créditos con quien más quieras Ahora que es el Día del Amor y la Amistad, ¿saEs importante recordar que comprarás la bías que puedes unir tu crédito Infovivienda en copropiedad, es decir, navit con quien tú desees para comla persona que escojas para ejercer prar una vivienda nueva o usada de el crédito y tú adquirirán el deremillones cho de propiedad sobre el inmuemayor valor y mejor ubicación? ble comprado bajo este esquema. A través de programa Unamos Cré- 995 mil pesos ditos del instituto puedes juntar tu pueden obtener Las dos personas serán dueñas de financiamiento con el de tus padres, de préstamo la casa en la parte proporcional de hijos, hermanos, amigos o tu pareja. participación de su crédito. Para solicitarlo sólo es necesario El Infonavit refiere que es imporque ambas personas coticen en el Infonavit y tante considerar que ambas personas deberán cubrir los gastos de conservación de la vivienque tengan cada uno los 1,080 puntos que se da, y que también son responsables de dividir requieren de precalificación.

3

los consumidores. El 67% de los mexicanos festeja el 14 de febrero y opta por regalos y visitas a comercios, de acuerdo con información referida por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). De los mexicanos que tienen planeado festejar, el 54% tiene previsto gastar hasta 600 pesos en el obsequio para la ocasión, mientras que el 15% destinaría hasta 900 pesos, el 14% declaró que gastaría unos mil 200 pesos, y el 17% tenía previsto desembolsar hasta mil 500 pesos.

los pagos de predio, agua y demás servicios que requieran para el buen funcionamiento. Además, si requieres hacer alguna mejora a la casa o departamento, deberás contar con el consentimiento del copropietario, por ello es recomendable que consultes con un asesor o notario cuáles son los derechos y obligaciones que adquieres al comprar bajo copropiedad. En caso de un incumplimiento de pago, el derechohabiente deberá responder en su totalidad por el adeudo que el otro trabajador asumió frente al Infonavit, por lo que el pago de las mensualidades del crédito es exigible a cualquiera de los copropietarios. Los participantes cuentan con el Fondo de Protección de Pagos en caso de que pierdan el empleo, y además tienen diferentes opciones en caso de que ya no puedan o quieran mantener su obligación solidaria. / 24 HORAS

Entre la FED y Rusia, los mercados muestran movimientos erráticos FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

¡

ahuertach@yahoo.com

Vaya cierre de semana que se dio en los mercados financieros el viernes pasado! Una semana en la que el dato de inflación de enero en Estados Unidos superó expectativas al situarse en 7.5% anual, y generó mucha confusión hasta entre los propios funcionarios de la FED, que mostraban (ahora sí) una preocupación real de inflación, que alcanzó niveles no vistos desde los 80´s. Por el lado de la FED, la presión por contener la inflación mostró comentarios de miembros hasta de alzas de 100 puntos base en su primera decisión de incremento, que hasta ahora se tiene contemplada para la reunión de marzo 16. Sin

embargo, en algunos informativos de Estados Unidos, se menciona que la Fed, inclusive, podría “decidir” en cualquier momento un aumento en la tasa de interés entre 25 y 50 puntos. Analistas, inversionistas, funcionarios de la FED; confundidos y nerviosos por frenar a la inflación. Pero no queda únicamente con la decisión de un aumento en tasas de interés. Es urgente que la FED concluya esa compra de activos de bonos del tesoro y bonos respaldados por hipotecas, que llevaron a un excedente de liquidez en los mercados y ahora se pagan las consecuencias. Necesita empezar a “reducir” urgentemente este excedente por alrededor de poco más de cuatro billones de dólares. Esta acción será más contundente que empezar a mover las tasas de interés. La correlación entre el aumento en la Hoja de Balance de la FED y la inflación es prácticamente de 100%. También la FED no puede actuar aisladamente sin analizar los riesgos sobre el desarrollo de las cadenas de suministro y el movimiento de materias primas, donde algunos precios de alimen-

tos siguen una tendencia al alza como el maíz, arroz, soya; así como el algodón, el oro, la plata y, modestamente, el cobre hasta el momento. Sin embargo, los precios del petróleo experimentan alzas tras los riesgos manifestados por Estados Unidos y Europa de las acciones de invasión de Rusia sobre Ucrania en cualquier momento. Basta recordar aquella crisis del petróleo de 1979 a 1982 que generó una inflación en los Estados Unidos a niveles del 14% anual ante la escala de precios del petróleo que se aproximaron a los USD120 por barril. Hoy parece que entre las decisiones de la OPEP, los disturbios en Medio Oriente, así como el aumento en la aversión al riesgo geopolítico de una probable invasión de Rusia a Ucrania, los precios del petróleo se han acelerado de una manera significativa. Por ejemplo, en 2021, el precio del WTI aumentó 55% repercutiendo en incrementos en la gasolina y gas del 58 y 47% respectivamente. Ahora, en lo que va a penas del 2022, el precio del petróleo WTI se ha incrementado casi 22%, mientras que la gasolina y gas han aumentado

GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

JESSICA MARTÍNEZ

21 y 13.5% respectivamente, llevando la inflación al consumidor al 7.5% anual y mañana martes 15 de febrero, conoceremos la inflación al productor a enero, que podría mantenerse por arriba del 8% anual. Las bolsas en Estados Unidos cayeron este viernes de manera importante, el ORO se presionó al alza y aún más los precios del petróleo. Los bonos del tesoro se demandaron llevando a un movimiento del bono a 10 años, por ejemplo, de pasar en la sesión de 2.06 a 1.92% que significó un movimiento de 14 puntos base. Esto es volatilidad y entre la necesidad de aumento en las tasas de interés, reducción urgente de los excedentes de flujo en los mercados y esta aversión al riesgo geopolítico, los mercados seguirán experimentando mayor volatilidad, por lo que insistimos en un primer trimestre errático en bolsas con sesgo al alza en el dólar a nivel global. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022

El valor de las exportaciones de pimiento fresco sumó mil 366 millones de dólares en el periodo de enero a noviembre de 2021, un incremento de 5.4% en comparación con los mil 296 millones de dólares del mismo periodo de 2020, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). “México se ha ubicado en los últimos años como el principal país exportador de pimientos frescos con una participación mundial del 29 por ciento y con Estados Unidos, Canadá y Reino Unido como principales destinos”, resaltó en un comunicado. La dependencia federal dijo que este producto se puede encontrar prácticamente todo el año debido a que casi el 50% de su producción se encuentra bajo la modalidad de agricultura protegida, es decir, en invernadero, malla, sombra o macro túnel. Agregó que entre 2016 y 2020, México vendió en promedio un millón 47 mil toneladas del producto a EU cada año, mientras que 6 mil 300 toneladas se vendieron a Canadá y mil 500 a Reino Unido. Estados Unidos es el principal importador de pimientos frescos, con una demanda de 32.3% del volumen total, y un registro de tasa media anual de crecimiento de 2.1% en el periodo de 2016-2020. /24 HORAS

EN ENERO ENTRÓ EN VIGOR LA VERSIÓN 4.0 PARA EMISIÓN DE FACTURAS ELECTRÓNICAS

Transición a nuevo sistema de facturación acaba el 30 de abril Ayuda. El SAT da margen para que el contribuyente se adapte a las nuevas disposiciones para los CFDI El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que el periodo de transición para que los contribuyentes puedan facturar con el sistema electrónico que utilizaron en 2021 termina el 30 de abril. “Con el propósito de mejorar los servicios y otorgar facilidades para el cumplimiento de las obligaciones fiscales a contribuyentes públicos y privados, el SAT otorgó un periodo de transición hasta el 30 de abril para utilizar ambas versiones de facturación con el objetivo de adaptarse a las nuevas necesidades para la emisión de facturas o recibos de nómina”, informó la autoridad tributaria en un comunicado. A partir del primero de enero entró en vigor la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), que sustituye a la versión 3.3 como parte de los cambios fiscales para este año, y que pretenden incrementar los niveles de recaudación sin aumentar o crear nuevos impuestos.

PIXABAY

Envíos de pimiento suben 5.4%

17

CAMBIOS. El uso de la factura electrónica versión 4.0 se desprende de los cambios fiscales para 2022.

Con la nueva versión, las facturas electrónicas deben incluir el nombre y el domicilio fiscal tanto del emisor como del receptor, así como los campos para identificar las operaciones donde exista una exportación de mercancías. También se identifica si las operaciones amparadas en las facturas son objeto de impuestos indirectos,

Evita errores más comunes al armar un Currículum Vitae También debes evitar un Currículum Vitae que se pueda editar, por lo que lo ideal es enviar el documento en formato PDF. Evita además poner en tu currículo todas las actividades que hacías en tu anterior empleo, la información de contacto de tu anterior jefe, tus ingresos y datos como CURP, RFC o número de seguridad social. Tampoco se recomienda incluir pasatiempos. Los reclutadores buscan interactuar con el candidato, pues es un factor clave al momento de continuar con el proceso de contratación: “El punto es que el reclutador tenga curiosidad de explorar más allá de tu currículum, de tu experiencia profesional, que tú le des la información”, comenta Fuentevilla. La experta sugiere escribir el nombre de la empresa donde laboraste o laboras, el cargo que ocupas, y fecha de ingreso y de salida (por lo menos mes y año), pues así se analiza la estabilidad laboral. Debes apuntar sólo un poco de lo que realizabas en el anterior trabajo para crear expectativa en el reclutador. / LUCÍA MEDINA

FREEPIK

Algunos errores al momento de aplicar para una vacante se dan en el Currículum Vitae, así que debes poner mucha atención al redactar este documento. “Un buen currículum para que nosotros como reclutadores no lo lleguemos a descartar debe de abarcar menos de dos hojas (...) porque no tenemos tiempo para leer más”, dice Jacqueline Fuentevilla, analista de atracción de talento en entrevista para 24 HORAS. La psicóloga recomienda que el correo electrónico del candidato esté enlazado a su dispositivo celular para que atienda las notificaciones de manera oportuna. En cuanto a la experiencia, un aspecto que resta puntos es ordenar el documento de modo que lo destacable sean las primeras actividades en el inicio de la carrera profesional. “De lo primero de lo que me debo enamorar es de tu experiencia más cercana, con las actividades que estás acostumbrado o las que estás haciendo recientemente en la que tengas experiencia”, comparte.

ESTRATEGIA.No pongas en el CV todo lo que hacías en tu anterior empleo. ESTRATEGIA.

y se incorporan nuevos apartados para reportar información respecto de las operaciones con el público en general, así como, aquellas que se hagan a cuenta de terceras personas. En el caso de los recibos de nómina, los trabajadores deben proporcionar a su empleador su Registro Federal de Contribuyente (RFC), nombre completo y código postal de

su domicilio fiscal registrados ante el SAT. El órgano fiscalizador de Hacienda precisó que en el caso de los recibos de nómina, los empleados tienen la posibilidad de consultar sus datos fiscales en la Constancia de Situación Fiscal o Cédula de Identificación Fiscal, comúnmente conocidas como constancias de RFC, mismas que pueden ser tramitadas con la contraseña o la firma electrónica a través del portal de la autoridad tributaria. Expuso que en caso de no contar con ninguno de estos medios de autentificación, el contribuyente podrá solicitarlos en el micrositio o la aplicación móvil SAT ID. Después de la solicitud, el interesado recibirá una respuesta en los siguientes cinco días hábiles posteriores a su trámite. Con el cambio de versión, el SAT quiere aplicar más vigilancia y seguimiento en operaciones en donde se descubran presuntas irregularidades, a fin de detectar a contribuyentes evasores o posibles actos de corrupción. El SAT habilitó un simulador en su sitio web con la finalidad de facilitar el uso de la factura electrónica versión 4.0, y basta con ingresar la e.firma y contraseña. /24 HORAS


18

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

IMDB

Cambio de estafeta

La nueva adaptación de la novela de Agatha Christie, Muerte en el Nilo trepó a la cima de la taquilla norteamericana para su estreno este fin de semana. La película, que relata una de las más famosas investigaciones del bigotudo detective belga Hércules Poirot interpretado por Kenneth Branagh, recaudó 12.8 millones de dólares. / 24 HORAS

Bad Bunny, el fenomeno que rompe barreras generacionales

Así es como califica el escritor Carlos González su obra La reina

A lo largo de la historia hemos tenido artistas que han representado un movimiento más allá de la música. Tal es el caso de The Beatles, Bob Marley o Queen, pero ahora en pleno siglo XXI estos grupos que en su época eran famosos y representaban la ideología de una generación completa, quedaron atrás para darle paso a cantantes como Bad Bunny, cuyas entradas para sus conciertos en Monterrey y Ciudad de México, se agotaron en cuestión de minutos. Con tan solo 27 años de edad y nacido en Puerto Rico, Benito Antonio Martínez Ocasio, su nombre real, se ha vuelto más que en un cantante, en un fenómeno musical a nivel mundial no solo por ser en 2020 y 2021 el artista más escuchado en Spotify con más de 9 millones de reproducciones, sino también por su atrevimiento al romper las barreras y estereotipos del género, con sus atuendos, uñas pintadas y maquillaje en rostro, demostrando así que las faldas o playeras que según la sociedad solo eran para las mujeres, también las pueden usar los hombres sin ningún problema. No solo por eso el Conejo Malo ha causado furor en las redes sociales a tal punto de que sus fanáticos hayan vendido sus autos para verlo en vivo, sino que, según Felipe Gaytán, doctor en sociología y profesor investigador de la Universidad La Salle, las letras de sus canciones también hacen explícito el deseo y el disfrute del cuerpo, que en los países del Caribe y Colombia es un tema muy abierto. “Bad Bunny habla de una generación que no quiere ser encasillada, que quiere hablar del cuerpo, de la sexualidad, de la orientación e identidades de género libremente y más ahora después de una pandemia donde prevaleció lo privado sobre lo público”, dijo a 24 HORAS Gaytán. A su vez, el sociólogo enfatizó que los jóvenes de entre 18 a 27 años a través del reggaetón buscan desafiar los cánones de una generación anterior donde la sexualidad era encasillada y el cual les permite expresarse corporalmente, en lo escrito y en lo simbólico de manera abierta y libre.

de Sara SANDRA AGUILAR LOYA

Al ser cuestionado si como guionista le gustaría que el premio Gran Angular 2021 se convierta en una película, aseveró que es algo que muchos escritores buscan con sus obras y, sobre todo, en una época como ésta en la que las audiencias están concentradas en lo audiovisual. “No es mi intención, no pensaba en eso cuando escribí el libro, pero parece que sí, hay obras que se prestan a ese traslado, el caso de El señor de los anillos. Y si esto pasara con La reina de Sara sería increíble pues no es algo que pase muy frecuentemente con la literatura mexicana, así que por lo pronto hay que valorarla como lo que es, una experiencia literaria completa”. Como autor, a veces parece una labor que pierde el sentido como lo dijo Gabriel Zaid hace muchos años, que hay muchos más libros que lectores, que hay más escritores

La novela en sí misma ofrece un mundo cerrado por su construcción, porque está basada en la aventura, en la acción, en la intriga, en los problemas de cuatro personajes, que podría muy bien trasladarse a un formato de la pantalla.

/ LILY PONCE

que lectores cuando en realidad tendría que ser al revés. “Como escritores tenemos la sensación de que no escribimos para nadie, pero no hay que dejarse llevar por esa idea generalizada, creo que los niños y los jóvenes son el ejemplo de eso que se ve en las ferias de libros, en los foros de internet, en los booktubers, que hay una necesidad lectora que no siempre logramos llenar los escritores al elegir los temas, las editoriales al no poder llegar a las librerías, el número de librerías disponibles; es un sistema completo que no siempre ha estado a la altura de las circunstancias, que no logran generar una cultura lectora, pero al mismo tiempo la aventura de leer no termina y trabajamos para esos pocos lectores que

INTAGRAM_#PRINCIPEENRIQUE

Príncipe Enrique “sacudirá” a la realeza El duque de Sussex publicará un libro de memorias que, según un allegado del hijo de Carlos de Inglaterra y Diana, princesa de Gales, incluirá revelaciones las cuales “sacudirán el núcleo de la monarquía británica” y lanzará críticas hacia la esposa de su padre, Camilla de Cornualles. “Tiene muchas cosas que decir. La gente cree que mantiene un perfil discreto por respeto a la familia, pero no es eso. Está escribiendo un libro. Además, Enrique tiene firmado un contrato

surgen aquí y allá todo el tiempo. “No es algo que se agote, pero sí es una época difícil, la competencia de los medios audiovisuales es dura, se están yendo lectores casuales, gente que leía algunos libros al año desde que existen las plataformas de streaming, pero no hay que dejar de intentarlo porque la experiencia de la lectura es única, no se puede sustituir con ninguna otra”, finalizó Carlos González Muñiz. El apartado gráfico de la novela como la portada y los seis mapas que están incluidos en el libro, son trabajo de los diseñadores Roxana Deneb y Diego Álvarez Zanollo quienes supieron captar el sentido último de la relación que tienen los autómatas que comparten el territorio con los humanos, según el autor .

Lo que debes saber

multimillonario y se está guardando muchas opiniones por eso”, señaló esa fuente cuya identidad no se ha revelado. Amigos del duque de Sussex pronostican que el libro, cuya publicación probablemente sea para antes de Navidad según apunta el diario británico, destapará sus verdaderos sentimientos hacia la duquesa de Cornualles. También se espera que el libro explore la infancia de Enrique, su época en el Ejército, incluyendo cuando estuvo en la guerra de Afganistán y su matrimonio con la estadounidense Meghan Markle. / 24 HORAS

Según Gaytán otro factor por el cual se dio el fenómeno Bad Bunny fue porque su gira sucederá después de un confinamiento donde los jóvenes habían estado encerrados por mucho tiempo y no habían tenido la oportunidad de disfrutar este tipo de eventos masivos.

@BADBUNNYOFFICIIALS

LA LECTURA, EXPERIENCIA ÚNICA

¿Sabías que?

CORTESÍA Y FACEBOOK_CARLOS GONZÁLEZ MUÑIZ

Esta novela del también guionista, es una muestra de la vitalidad que experimenta la creación literaria de ciencia ficción en México. La reina de Sara, ganadora del premio gran Angular 2021 de Carlos González Muñiz nos entreteje con maestría la cartografía, las intrigas políticas, la guerra, los autómatas y la magia en las tierras de Circa, un continente imaginario fantástico. “Esta es una novela de fantasía que ganó el premio al que aspiramos todos los escritores que tenemos una obra dirigida al público juvenil o que tratamos también con el género fantástico, con la ciencia ficción, que por lo general no siempre tienen cabida en otras líneas editoriales”, dijo en entrevista Carlos González Muñiz a 24 HORAS. La avaricia de los políticos de Circa lleva al continente a una serie de conflictos que desembocan en una guerra que sólo podrá ser conjurada cuando los protagonistas se unan a los autómatas para restaurar un equilibrio de poder en el continente y restablecer los movimientos naturales de sus regiones. “Mi primer objetivo era escribir una novela de tipo fantástico, de fantasía pura o alta fantasía como se les llama a obras como las historias de Terramar o El señor de los anillos, capaces de crear mundos fabulosos con sus propias reglas y leyes, en donde ocurre una historia que no fuera ajena al público latinoamericano porque esa tradición de la novela fantástica es muy europea, del norte de Europa y ahora de Estados Unidos, pero en mi caso decidí que fuera enmarcada en problemas latinoamericanos”, añade el también guionista.



20

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Drew Bledsoe,

50; Meg Tilly, 62; Terry Gross, 71.

SIMON PEGG, 52

INSTAGRAM_ @SIMONPEGG

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Ponga la mira en lo que es importante para usted, y no mire hacia atrás. Levante las barreras y acepte lo que la vida tiene para ofrecer. No espere a que alguien lo gane de mano. Aproveche cada oportunidad para hacer que las cosas sucedan.

Una actitud impredecible puede ser ventajosa si se requieren múltiples tareas. Saltar de una cosa a otra con facilidad y gracia hará que parezca fácil e impresionará a los espectadores. No se rinda, haga lo suyo y vea qué sucede.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Pida, y recibirá. No sea tímido; haga algo si quiere que las cosas cambien. Conviértase en la fuerza impulsora de lo que quiere que ocurra, y no se arrepentirá. Evalúe su situación y haga su jugada.

Es perfectamente capaz de hacer una jugada si se apresura. Evalúe la situación rápidamente. No quiere perder un momento cuando sea el momento adecuado. Reúna a las personas con las que se sienta cómodo compartiendo y póngase en acción.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Deje de castigarse y comience a disfrutar de las cosas que lo hacen feliz. Canalice su energía en algo que lo apasiona, y descubrirá algo que querrá hacer de todo corazón. El cambio depende de usted. Siga a su corazón.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Una situación emocional aumentará rápidamente. Tome el control y dé un giro positivo a todo lo que se desarrolle para mantener la paz y el orden. Depende de usted que las cosas sigan siendo manejables en lugar de permitir que se salgan de control.

Tome su tiempo. Reaccionar de más o hacer suposiciones resultará contraproducente. Apéguese a sus planes originales y enfóquese en lo que es importante y necesita atención antes de pasar a otros proyectos y actividades. Mantenga la paz y haga lo que debe hacer.

ESCORPIO

La agitación emocional subyacente lo afectará si no aborda los problemas velozmente. Haga lo que sea necesario para asegurarse de que todos sepan cómo se siente. Ser reservado solo confundirá a los que lo rodean, dejándolo en una posición vulnerable.

GÉMINIS

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

@anamaalvarado

CÁNCER

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Tendrá mucho para hacer, y obtendrá buenos resultados si sigue adelante con los cambios que quiere hacer. Una asociación obtendrá el impulso que necesita para ponerlos más cerca más. Se alientan las mejoras físicas y el romance.

Para los nacidos en esta fecha: usted es astuto, oportuno y persuasivo. Es deliberado y habil.

La serie sensación en Europa, de estreno hoy

EL PRECIO DE LA FAMA

Termina el romance entre Christian Nodal y Belinda

Preste atención a los asuntos de dinero, a lo que están pasando viejos amigos o parientes y a los contratos que están llegando a término. Mantenerse al tanto de los pequeños detalles y principios lo ayudará a evitar interferencias y críticas. Cíñase a su plan.

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Use su imaginación; se le ocurrirá una idea que abrirá una ventana de oportunidad que no espera. No se interponga en el camino del progreso porque vacila en hacer las cosas de modo diferente. Una aventura expandirá su mente.

Ana María Alvarado

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Pase tiempo con quienes conoce y en quienes confía en lugar de tratar de hacer nuevas conexiones. Los métodos probados y verificados no decepcionan. Ponga su corazón en aprender y lograr lo que se proponga, y estará feliz con los resultados.

Sarcástica, hiperactiva, rebelde, desafiante e ingobernable… Morgana es una mujer pelirroja, madre soltera de tres niños, ama de casa y con un coeficiente intelectual alto que la ayudará a resolver los más difíciles casos policiales y a meterse en muchos problemas. Desde hoy y hasta el 24 de febrero a las 22:00 horas Lifetime presenta la serie que es sensación en Europa, Morgana: La detective genial, historia que mezcla el género policial con el drama y la comedia los que, unidos al alto potencial intelectual de la protagonista y sus impredecibles métodos de investigación, hacen que rápidamente cautive a la audiencia con una entretenida trama liderada por una mujer extraordinaria. Y si bien toda su vida ha sido socialmente invisible, será su inteligencia la que la convierta en alguien imprescindible, porque su don será la mejor arma de la policía. / 24 HORAS

LIFETIME

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

D

esde el inicio fue una relación muy polémica, se conocieron en el programa La Voz México en TV Azteca y desde el inicio Nodal quedó cautivado con la belleza de Belinda. La cantante venía de un romance complicado con Lupillo Rivera, pues aunque era un secreto a voces, Belinda lo negaba. Nodal y Belinda causaron sensación, nadie creía que fueran a durar, poco a poco se fue formalizando el

INSTAGRAM_@NODAL

FELIZ CUMPLEAÑOS: la simplicidad, los pensamientos puntuales y las jugadas calculadas lo llevarán a un viaje que ayudará a revisar el bagaje que se interpone en su camino. Deshágase de cualquier cosa que lo retenga, y trace un curso que lo dirija en una dirección que lo lleve a la alegría. Un cambio será esclarecedor y lo alentará a aprovechar al máximo cada día. Sus números son 5, 11, 19, 27, 36, 42, 44.

noviazgo, tanto que Christian Nodal se hizo varios tatuajes en su honor: en el pecho y en la cara, recientemente otros dos debajo de los ojos. Hace un par de meses, le entregó un anillo de compromiso que costó 3 millones de dólares, para sorprenderla le organizó una gran velada en España. Casi todas las semanas, había rumores relacionados con ellos, se dijo que hasta se habían casado en secreto y ahora resulta que terminaron.

La historia cuenta que Belinda le pidió 4 millones de dólares para pagar sus impuestos y cuando les dijo a sus abogados que vieran con los abogados de Belinda cómo estaba la deuda, descubrió que sólo necesitaba 500 mil dólares. Fue cuando Christian confirmó lo que todos le decían: Belinda enamora a sus novios y luego saca provecho. Pero ha sido tal el revuelo, que los fans de Belinda han empezado a atacar y como no se aguantó las ganas les contestó que él se llevó la gran decepción y que por eso sólo se quedará con los bellos recuerdos. Pero ante la insistencia en señalar que se hizo famoso gracias a ella, Nodal aclaró que ya era famoso cuando la conoció. Ambos mensajes los borró, pero se ve que está muy molesto. Belinda mandó a la mamá por delante, quien pidió a la gente que respetaran su dolor y que se abstengan de hacer comentarios al respecto. La pregunta es: ¿Creen que vuelvan o será definitivo? Hubo dos despedidas de grandes actores del cine: Carmen Salinas filmó su última cinta al lado de Eugenio Derbez, titulada The Valet donde interpretó un personaje diferente, de esta manera volveremos a ver a Carmen Salinas. También acabo de ver a Héctor Suárez en la película ¡Qué despadre! haciendo el personaje de un médico un tanto despistado. Según relata Mauricio Ochmann, fue un placer compartir el escenario con Héctor, de hecho se hicieron amigos. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022

21

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Chris Froome contra las bicicletas contrarreloj Esas biciceltas no están hechas para rodar en carreteras abiertas” aseguró el cuatro veces campeón del Tour de Francia, Chris Froome, al hablar sobre el accidente que sufrió su compañero de profesión, Egan Bernal. “Debemos usarlas para prepararnos para contrarrelojes importantes”, continuó el dos veces medallista olímpico, en Londres 2012 y Rio 2016. El reconocido ciclista también recordó el grave accidente que sufrió hace tres años en una bicicleta de las mismas condiciones. /24 HORAS

CORTESÍA ATHLETIC CLUB

LA DEL DÍA

LA LIGA Mallorca vs. Athletic Club

14:00 h.

PARTIDO FUNDAMENTAL

AFP

El buen momento que vive el Athletic Club al llevar cuatro encuentros sin perder en el campeonato español le ha dado la posibilidad de acercarse a los puestos para Europa, y con un triunfo frente al Mallorca, se pondría a un punto de la Real Sociedad en el sexto lugar, el último puesto para jugar la Europa League la siguiente temporada. En tanto, Mallorca buscará sumar cualquier unidad para no ver de cerca la zona de descenso, la cual la tiene a un paso.

LO QUE DEBES SABER EL MÁS JOVEN. Sean McVay se convirtió en el entrenador en jefe más joven en ganar un Super Bowl con 36 años recién cumplidos; le quita el récord a Mike Tomlin IGUAL QUE BUCS. Rams es el segundo equipo en la historia que gana el Super Bowl en casa; iguala lo hecho por Buccaneers y Brady el año pasado en Tampa Bay TORTUOSA MARCA. Bengals no ganado un Super Bowl en las tres oportunidades que ha tenido; de nuevo un equipo de la División Oeste de la NFC fue su verdugo

CHAMPIONSHIP

14:00 h

SERIE A

Spezia vs. Fiorentina

MÁS SB PERDIDOS SIN SER CAMPEONES

13:45 h

POR SEGUNDA VEZ EN SU HISTORIA, LOS RAMS CONSIGUIERON EL VINCE LOMBARDI EN UN SUPER BOWL CON LESIONES Y CASTIGOS SIN MARCAR QUE NO LOS VAPULEARON EN LO ANÍMICO

LIGA MX

Pachuca vs. Querétaro

21:00 h

NBA

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Pistons Kings Thunder Spurs T. Blazers Raptors Magic Rockets Warriors

18:00 h 18:30 h 18:30 h 19:00 h 19:00 h 19:00 h 20:00 h 20:00 h 21:30 h

CORTESÍA SPURS

Wizards Nets Knicks Bulls Bucks Pelicans Nuggets Jazz Clippers

Rams terminó por imponerRAMS 23-20 se a Bengals tras dar vuelta al 1 2 marcador y ofrecer a su afi7 6 ción una alegría que desde hacía muchos años no tenía. 3 7 El partido vio a Rams tomar la iniciativa con una serie ofensiva que no terminó en puntos. Bengals también fue a buscar ser el primero en mover el marcador, pero la defensiva local lo impidió. Fue la combinación Stafford-Beckham Jr. la que se encargó de emocionar a la grada al conseguir el primer touchdown del partido. Burrow fue a buscar empatar el marcador, pero se encontró con una muralla encabezada por Aaron Donald que no le permitió terminar con un pase de anotación en las diagonales y Cincinnati se conformó con un gol de campo. Para el segundo cuarto, Rams aumentó la diferencia con un pase de Stafford que capturó Cooper Kupp en zona prometida. Sin embargo, una jugada sorpresa para marcar dos puntos fue fallida y solo sumaron seis unidades. Antes de ir al medio tiempo, Bengals hizo la jugada grande con Burrow en engaño de carrera con Mixon, quien lanzó el ovoide a Ja’Marr Chase para conseguir el touchdown que los puso solo con tres puntos de diferencia. La plática en los vestidores cambió la fisonomía de Bengals y apenas reiniciado el encuentro, Burrow envió un pase a Tee Higgins que terminó en touchdown de 75 yardas. Aunque el receptor jaló a Jalen Ramsey del casco para

desubicarlo, pero los referís BENGALS no marcaron castigo. 3 4 T. A partir de ahí, el juego 3 7 23 fue mucho más estratégico. Bengals no arriesgó de más, 10 0 20 mientras que Rams iba con ímpetu para igualar, pero sin jugadas atrevidas. Fue un gol de campo por cada equipo lo que sumaron hasta llegar a los momentos finales, donde se resolvió todo. Fueron los dos minutos finales los más emocionantes al contar con castigos contra los dos equipos y jugadas fallidas que mantuvieron al borde del asiento al público. Pero los Rams aprovecharon esos errores y terminaron por anotar el touchdown que les dio el triunfo. Nuevamente Stafford y Kupp. Con un minuto y 25 segundos, Bengals in-

EQUIPO 1. Vikings 2. Bills 3. Bengals 4. Panthers 5. Falcons

TOTAL 4 4 3 2 2

RECEPTORES MVP DEL SB NOMBRE Lynn Swann Fred Biletnikoff Jerry Rice Deion Branch Hines Ward Santonio Holmes Julian Edelman Cooper Kupp

EQUIPO Steelers Raiders 49ers Patriots Steelers Steelers Patriots Rams

SUPER BOWL X XI XXIII XXXIX XL XLIII SB LIII SB LVI

tentó, pero la defensiva de casa no permitió que hiciera daño y terminó por frenar a Burrow en cuarta oportunidad. En ese momento los de casa celebraron. Se consumió el reloj y Rams certificó su segundo Super Bowl ganado. Pasaron más de dos décadas para volver a festejar, pero al fin llegó el momento. Caso contrario para Bengals, que sigue en la búsqueda de su primer Vince Lombardi, pero con esta generación de jugadores, se entusiasma hacia el futuro. / 24 HORAS

CORTESÍA NFL

W. Bromwich vs. B. Rovers

La manera en la que nos preparamos, como cada uno confÍa en el otro... No siento que merezca este reconocimiento. Quiero agradecer a los muchachos, a los entrenadores, a mi familia. No sé qué más decir” Cooper Kupp, MVP del Super Bowl LVI


22

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022

Los raperos más afamados de los últimos años animaron el medio tiempo del Super Bowl con temas que portaron una protesta contra el racismo en Estados Unidos

Artista disidente

AFP

Al polémico rapero Eminem no le importó no tener permiso por parte de la NFL y al medio tiempo del Super Bowl LVI se arrodilló en pleno show en el SoFi Stadium, mostrando su apoyo a la raza negra que ha estado envuelta de esta polémica desde hace tiempo, cuando el quarterback Colin Kaepernick lo realizaba exigiendo igualdad y quedó vetado de la Liga. /24 HORAS

CORTESÍA TV TUNEL

Han pasado 56 ediciones del Super Bowl y el tiempo no ha pasado en vano, la mediatez, la publicidad y el interés que cada año incrementa por la gran final de la NFL se puede mostrar en los números y los precios de las entradas para este partido. Es difícil imaginarlo pero aquel ya lejano 15 de Enero de 1967, el valor para ingresar al 1° Super Tazón era increíblemente barato, pues iban desde los seis hasta los 12 dólares que tomando la inflación actual, serían unos 87 dólares de hoy en día. Pero es aún más difícil creer que a los fanáticos se les hacían caros y dejaron el Memorial Coliseum de Los Ángeles vacío a la mitad. El precio de los boletos para los encuentros durante esa temporada regular promediaba un dólar. Pasaron 21 años para que las cifras de las entradas alcanzaran las tres cifras y apenas tres años después incrementaron el 50%. Esa aceleración no se detuvo y por el contrario aumentó, pues en 1995 se duplicó. 14 años después de su valor a 200 dólares, ya encontraban el valor de su apoyo sobre los mil dólares. En cuanto a las últimas ediciones, cada una tuvo una situación muy específica que se tradujo en el precio; 2020 fue la última ocasión antes de la pandemia por Covid-19, se encontraban en 3,488 manteniendo el ritmo de ascenso. Cuando parecía que justo el coronavirus podía afectar y estabilizar el dinero pedido para un boleto, seguimos viendo el alza hasta los 5,950 dólares. Finalmente para este 2022 se volvió a romper el récord, exigiéndole

tema musical In da club. El lado femenino no podía faltar en este espectáculo esperado por muchos, pues la cantante Mary J. Bligue prendió nuevamente al público con el tema Faily affair donde una vez terminada su actuación Kendrick Lamar haría lo propio pero con Alright rodeado de sus bailarines todos vestidos de negro. Eminem quien cantó Love yourself, la primera canción rap de los 2000 en ser nominada a los Premios Grammy dentro de la categoría de Canción del Año, el primer rap en ser nominado como Mejor Canción en los Oscar de 2003.

INALCANZABLE. Los asiduos fans a la NFL ven cada año más complicado asistir al Super Bowl debido a los precios que se manejan por una entrada. La diferencia de los costos en las primeras ediciones a la fecha se han polarizado.

CORTESÍA NFL

Para avivar al público mientras los jugadores de Los Angeles Rams y los Cincinnati Bengals descansan en sus vestidores, cinco grandes nombres del rap estadounidense Dr. Dre, Snoop Dogg, Mary J. Blige y Kendrick Lamar prendieron con sus mayores éxitos, el medio tiempo del Super Bowl LVI en el SoFi Stadium de Inglewood, California, acompañados del invitado sorpresa, Eminem. Sobre la cancha del estadio se colocó una alfombra en la que estaba impresa una vista aérea de Los Ángeles para ahí mismo montar el escenario de 360 grados donde cualquier podía apreciar el show en el que los raperos ofrecieron un homenaje al hip hop, género musical que nació en la década de los 70 como un ejemplo de lo que significaba para las minorías crecer en los Estados Unidos, así como un recordatorio de la lucha por la justicia e igualdad racial. Snoop Dogg, quien recientemente fue demandado por una mujer bajo el cargo de agresión sexual, fue captado momento antes de subir al escenario fumando lo que aparentemente era un cigarrillo de marihuana, algo que la liga le había prohibido. Dr. Dre interpretó con los ánimos encendidos ya, la canción California love que abriría paso a la actuación del rapero 50 Cent quien colgando del techo cual vampiro, cantó con entusiasmo y muy bien acompañado de sus bailarinas, el

AFP

LILY PONCE

a los fanáticos de Bengals y Rams tener que desembolsar hasta 100 mil, a pesar de las versiones en redes sociales que aseguraban que tras la

eliminación de los equipos más populares las entradas podían haber sufrido una baja demanda, situación que al final no fue así. /24 HORAS

DETROIT RESPALDÓ A STAFFORD Una tienda deportiva en Detroit vendió en la previa del Super Bowl LVI una playera bastante curiosa y que llamó completamente la atención de todos los fans de la NFL, ya que mezcló los escudos de los Lions y Rams, además de bautizar a un nuevo equipo: los Rams de Detroit. La prenda de tono azul muestra el cuerpo del león con la cabeza del carnero y el nombre del ‘nuevo’ equipo. Esta idea surgió por el apoyo y cariño que en esta ciudad de Michigan

NOCHE REDONDA. Taylor Rapp, jugador de los Rams, campeones de la NFL, le pidió matrimonio a su novia Dani Johnson, en pleno césped del SoFi Stadium tras haber ganado el Super Bowl LVI. El video se viralizó, luego de que la cuenta del equipo captó el momento y lo compartió, a la vez de felicitar a su elemento. /24 HORAS

aun le guardan a Matthew Stafford que durante 12 años fue el quarterback de los Lions, pero desafortunadamente para ellos nunca lograron llegar a un Super Bowl, situación que cambió a su llegada a Los Ángeles, equipo con el que no solo arribó al gran juego, sino que terminó con el Lombardi en su manos. La idea fue de John Yu, propietario de la mencionada tienda creada en 2018, justo un año antes de que el quarterback fuera drafteado con la primera selección. Los detractores de esta mercancía que parte de su venta se ha dado por mera curiosidad y diversión, han mencionado que la gente aceptó esto por la falta de celebrar un título, ya que los Leones son la franquicia que más tiempo lleva sin ganar; cuatro títulos pero todos registrados antes de la era del Super Bowl, pues el más reciente fue en 1957. /24 HORAS


DXT

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022

23

RESULTADOS DE LA JORNADA

ESTRELLA DE LA JORNADA RAÚL JIMÉNEZ - WOLVERHAMPTON

FIGURA DE LA SEMANA

Tras casi un mes, el delantero mexicano volvió a anotar en la Premier League encaminando desde el minuto 6’ a la victoria del Wolverhampton, 2-0 de visita sobre el Tottenham. Este triunfo pone a ‘La Jauría’ solo a dos unidades del Arsenal, que se encuentra en el 6° lugar y calificaría a la Conference League. El ex americanista suma 21 partidos de Liga en la presente campaña, registrando cinco goles, dos asistencias, seis amonestaciones y una expulsión.

MENCIÓN DE HONOR LEVANTE 2-4 REAL BETIS

CORTESÍA REAL BETIS

2-4

MEXICANOS CON MÁS PARTIDOS DE EUROPA

AFP

Otro récord impuesto con el nombre de LeBron James se dio el pasado fin de semana al superar los 44,149 puntos de Kareem Abdul-Jabbar en su carrera para convertirse en el rey de las anotaciones. El 6 de los Lakers ahora buscará dejar una cifra que sea inalcanzable para las siguientes generaciones de basquetbolistas que lo ven como el modelo a seguir en la duela.

LIGA MX JORNADA 5

Mazatlán Puebla Guadalajara San Luis Cruz Azul Santos Pumas

2-0 1-1 1-3 0-1 1-2 2-3 2-1

Tijuana Atlas Tigres Toluca Necaxa América León

PREMIER LEAGUE

Newcastle Leicester City

1-0 2-2

Aston Villa West Ham

SERIE A

Empoli Genoa Hellas Verona Sassuolo Atalanta

1-1 1-1 4-0 2-2 1-1

Cagliari Salernitana Udinese Roma Juventus

LA LIGA

Alavés Levante Real Sociedad

1-2 2-4 2-0

Valencia Real Betis Granada

BUNDESLIGA

Union Berlin Hoffenheim

0-3 2-0

Borussia D. Arminia B.

NBA

Celtics 95-105 Hawks Pacers 129-120 Timberwolves

PARA LOS REGISTROS Tuvieron que pasar 13 años para que el Bayern München recibiera cuatro goles o más en al menos dos partidos de la misma temporada; fue en la campaña 2008-09 al perder 5-2 frente al Werder Bremen y 5-1 contra Wolfsburgo. En la 2021-22, Mönchengladbach lo venció por 5-0 y lo eliminó de la Copa de Alemania, ahora el Bochum le ganó por 4-2

NOMBRE 1. *Andrés Guardado 2. Hugo Sánchez 3. Rafael Márquez 4. Carlos Vela 5. Héctor Moreno

JUEGOS 500 495 391 381 360

*Racha en activo

RESULTADOS

1-1 J-25. El ManCity de Guardiola alarga su racha sin perder, por lo que mantiene su ventaja de nueve puntos sobre el Liverpool. Chelsea y sorpresivamente el West Ham, complementan los cuatro invitados para la próxima Liga de Campeones de Europa. Manchester United con Cristiano Ronaldo estaría como invitado para la Europa League 2022-23, mientras que el Arsenal está en camino a la Conference League, solo un par de puntos arriba de los Wolves de Raúl Jiménez.

Pumas se impuso en Ciudad Universitaria al León por 2-1 y volvió a sumar de a tres y en un partido donde los esmeraldas incomodaron, pero no lo suficiente para que los universitarios se impusieran. El argentino Santiago Colombatto había adelantado al minuto 20 a los esmeraldas, pero los universitarios reaccionaron antes de llegar al medio tiempo e incluso en ese lapso lograron darle la vuelta por conducto del brasileño Rogério al 24’ y de Arturo Ortíz en tiempo añadido. Este último, curiosamente comenzó su carrera con los panzas verdes. Para el complemento cada institución sufrió de una expulsión. Primero fueron los dirigidos por Ariel Holan los que sufrieron la tarjeta roja del uruguayo Federico Martínez al 51’. Y ya en la recta final del encuentro al 82’, fue Alan Mozo quien volvió a emparejar los jugadores por bando al dejar a la UNAM con 10 elementos. SOLARI Y EL AMÉRICA, DESPERTARON

En cuanto al otro partido atractivo de este Clausura 2022, las Águilas del América rescataron la victoria 3-2 en Torreón sobre el Santos. A pesar de iniciar perdiendo por un autogol de Bruno Valdéz al minuto 10’, el recién llegado Diego Valdés lo empató al 13’. Pero a instantes de terminar la prime-

0-0

4-2

J-25. Milan continúa en la cima del Calcio al no perder desde hace cuatro partidos, por lo que se mantiene a un punto de su acérrimo rival, el Inter. El Napoli del Chucky Lozano que empató con los nerazzuros y el Atalanta que también igualó con la Juve, serían de momento los calificados para la Champions League. Entre tanto, Atalanta se encuentra en el quinto peldaño de la tabla, por lo que alcanzaría a disputar la Europa League, mientras la Lazio estaría calificando a la segunda edición de la Conference League.

1-1

J-24. Real Madrid va en camino a otro título gracias a sus cuatros encuentros sin conocer la derrota, que lo sitúan a cuatro puntos de su más cercano perseguidor; el Sevilla. El Betis de Guardado y Lainez junto al Atlético de Madrid, complementan los cuatro cupos para la Champions. El efecto Xavi del Barca parece que de a poco va funcionando y se estaría colando a la Europa League. Finalmente la Real Sociedad que lleva los mismos puntos que los blaugranas, se clasificarían a la Conference League.

0-2 J-22. Como es costumbre, Bayern Munich sigue de líder a pesar de su sorpresiva derrota. Borussia Dortmund sigue como su habitual escolta seis puntos por detrás, mientras que Bayer Leverkusen y Red Bull Leipzig llenarían los representantes de esta liga para la siguiente Liga de Campeones. Lo curioso es que justo el toro rojo, Hoffenheim que entraría a la Europa League, Friburgo que pasará a la Conference League y Union Berlin, están empatados con 34 puntos.

EL PUMA RUGIÓ MÁS FUERTE TABLA GENERAL

EQUIPO 1. Puebla 2. Atlas 3. Cruz Azul 4. Tigres 5. Pumas 6. Pachuca 7. Toluca 8. Guadalajara 9. Juárez 10. Necaxa 11. Monterrey 12. León 13. América 14. Tijuana 15. Mazatlán 16. San Luis 17. Querétaro 18. Santos

JJ 5 5 5 5 5 4 4 5 4 5 3 5 4 5 4 5 4 5

PTS 11 11 10 10 9 9 9 7 6 6 5 5 4 4 3 3 2 1

TABLA DE GOLEO

CORTESÍA PUMAS

LEBRON JAMES | LAKERS

A pesar del tropiezo que tuvieron la semana pasada ante el Villarreal, los verdiblancos volvieron a la victoria y golearon a domicilio a los granotes. Los mexicanos Diego Lainez y Andrés Guardado, ingresaron juntos de cambio jugando los últimos 24 minutos del encuentro. Los comandados por Manuel Pellegrini solo han perdido un partido de sus últimos nueve compromisos, empataron otro y los siete restantes los han ganado.

REGRESO. Pumas le volvió a dar una alegría a su afición en un partido muy disputado que al final supo resolver con sus individualidades y pelear de nuevo en la parte alta.

ra mitad, Matheus Doria volvió a darle la venta a los de la Comarca al 42’, teniendo una reacción inmediata de Salvador Reyes en el tiempo añadido. Ya en la segunda mitad, el defensa paraguayo logró corregir su error al descontar vía

penal al 57’ lo que se traduciría en la victoria para el América. EL FAIR PLAY DEL CLAUSURA 2022

Cabe destacar la situación de ‘Fair Play’ que se vivió en los últimos segundos del encuentro, ya que

NOMBRE 1. Rogério 2. R. Aguirre 2. A.P. Gignac 2. N. Ibáñez 2. A. Vega

EQUIPO Pumas Necaxa Tigres San Luis Guadalajara

GOLES 4 3 3 3 3

el atacante ecuatoriano de los Pumas, Washington Corozo, fue expulsado por un golpe sobre Luis Montes. Pero al final esta decisión arbitral se vio corregido por el propio ‘Chapo’ que le indicó a Guillermo Pacheco Larios que el contacto no había sido en la cara, por lo que perdonó al sudamericano. / 24 HORAS


DXT

24

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022 INMENSO. LeBron no para en su objetivo de romper récords y ahora desde lo más alto ve al resto de leyendas que en su momento marcaron cifras históricas en puntos.

19

temporadas lleva LeBron James en la NBA; tiene una menos que Kareem Abdul-Jabbar, leyenda a la que superó

27 puntos

AFP

anotados por partido es el promedio de LeBron a lo largo de su carrera; en playoffs promedia 28.7

El alero y escolta de los Lakers, rebasó a Kareem Abdul-Jabbar como el máximo anotador de la NBA conjuntando temporada regular y playoffs toria, lo que los ubica actualmente en el penúltimo lugar de la División Pacífico de la Conferencia Oeste. Con marca de 26 triunfos y 31 descalabros, los Lakers tendrán su siguiente compromiso el miércoles 16, cuando reciban en la Crypto.com Arena, antes Staples Center, al Jazz que van con 35 juegos ganados y solo 21 caídas, en punto de las 9 de la noche. El Rey también se encuentra en otros primeros puestos de algunas estadísticas de la NBA, como: cuarto en más temporadas disputadas, empatado con Stockton, Malone, Terry, Duncan, Kidd, Pierce, Oakley, Carmelo, Juwan, O’Neal, Edwards, Chandler, y Haslem.

NOMBRE 1. LeBron James 2. Kareem Abdul-Jabbar 3. Karl Malone 4. Kobe Bryant 5. Michael Jordan 6. Dirk Nowitzki 7. Wilt Chamberlain 8. Shaquille O’Neal 9. Tim Duncan 10. Hakeem Olajuwon

PUNTOS 44,152 44,149 41,689 39,283 38,279 35,223 35,026 33,846 31,668 30,701

MÁS JUEGOS CON 25+ PTS EN FILA

TEMPORADA PARTIDOS RÉCORD 2021-22 21 9-12 2007-08 21 13-8 2005-06 16 12-4

Es cuarto lugar con más finales disputadas, empatado con Kareem Abdul-Jabbar, y el primero con más finales perdidas. / 24 HORAS

FOTOS CORTESÍA FÓRMULA E

LeBron James llegó a 44,152 puntos anotados a lo largo de su carrera, lo que se traduce en el máximo anotador en toda la historia de la NBA al romper por tres unidades el récord impuesto por otra leyenda de los Lakers: Kareem Abdul-Jabbar. Esto sucedió el sábado en la noche cuando visitaron a los Warriors y el nacido en Ohio consiguió 26 puntos, siendo el líder de su equipo y el segundo del partido solo por debajo de Klay Thompson y sus 33 unidades. La parte negativa para la franquicia que junto con los Celtics son los máximos campeones de la liga, es que perdieron 117-115, alargando su racha de tres encuentros sin conocer la vic-

ANOTADORES HISTÓRICOS NBA

ALEGRÍA. Pilotos, personal de las escuderías y aficionados que acudieron al Autódromo Hermanos Rodríguez disfrutaron de un fin de semana lleno de emoción.

La Fórmula E regresó a la Ciudad de México de gran manera. La categoría de eléctricos llenó las gradas del Autódromo Hermanos Rodríguez y el público gozó de una jornada muy emocionante en la que Porsche terminó por coronarse. Luego de dos años, la categoría de la FIA con autos totalmente eléctricos regresó al trazado de la Magdalena Mixhuca para llevar a cabo la tercera fecha del campeonato mundial. El Autódromo José Abed de Puebla albergó hace un año la competencia a causa de la pandemia, ahora que la situación va mejor, la capital del país nuevamente recibió a la categoría. Un lleno se registró en las gradas del Hermanos Rodríguez que desde las primeras horas de la jornada dis-

frutó de las actividades en la zona de fans, así como de algunos avances que las marcas llevaron como una ventana hacia el futuro. Uno de los que más llamó la atención fue la unidad Ariya de Nissan expuesta ante los ojos de todos. Un croSsover totalmente eléctrico que la armadora nipona promete dará un performance muy bueno y una autonomía excepcional, con 500 km. El ganador de la carrera, Pascal Wehrlein, vivió una revancha per-

sonal, pues hace un año en Puebla cruzó la bandera a cuadros antes que nadie, pero al ser descalificado, no celebró. “Era muy importante para mí (ganar aquí), tuve la oportunidad de correr aquí un par de veces en el campeonato y estuve cerca de ganar. El año pasado, aquí en México, me rompió el corazón terminar en la primera posición y después ser descalificado. Este fin de semana fue la revancha y la sensación es increíble”: Dijo Pascal

Wehrlein, el piloto del equipo Porsche y ganador de la carrera. El sonido que emiten estas máquinas es uno al que habrá que acostumbrarnos, pues en un futuro estos autos serán los que más presencia tengan en las pistas del mundo. No es que sea mejor o peor, simplemente distinto, y al cual habrá que encontrarle su encanto. El apoyo del público para todos los participantes fue destacado. Hubo más oportunidad de que la gente

viera bastantes rebases en la recta principal debido al recorte que sufre el circuito respecto a lo se corre con F1, de manera que los pilotos también pudieron escuchar de mejor manera el aliento que recibían. Veremos qué otras novedades estarán presentes en 2023. Un año más de avances, quizá con algún exFórmula 1 en estos monoplaza y más gente que sea fanática de esta categoría que de a poco suma adeptos por todos lados. /CARLOS MENDOZA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.