09 | Marzo | 2022

Page 1

@diario24horas

DE LLANO ABUSÓ DE MÍ: SASHA SOKOL La cantante reveló que su relación con el productor inició cuando ella tenía 14 años y él 39. Sabe que cometió un delito, tuiteó VIDA P.19

GABRIELA ESQUIVEL

diario24horas

@SASHASOKOL

EJEMPLAR GRATUITO

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022

#8M

AÑO XI Nº 2640 I CDMX

¡PODEROSAS!

Miles de mujeres -niñas, jóvenes, adultas- tomaron las calles y en distintas ciudades exigieron un alto a la violencia que en México no se ha contenido y que en los últimos años aumentó. A pesar de que las autoridades preveían manifestaciones de alto riesgo, los actos de agresión fueron focalizados… en la CDMX manifestantes entregaron flores a las policías, e incluso ellas se integraron a la marcha P. 4, 5, 7, 8, 11 Y 16

Tras la trifulca entre seguidores del Querétaro y Atlas, la Liga MX veta con más de un año al Corregidora, prohíbe el acceso a sus barras en todos los estadios y suspende cinco años a sus directivos. Suman 14 detenidos por pelea; uno de ellos fue entregado por su madre a la Policía de Investigación ESTADOS Y DXT P. 12 Y 20

5,575,608 CONFIRMADOS

8,939 más

CASOS ACTIVOS, del 5 al 8 de marzo

32,865

320,166

28,445 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

24,058

23,148

DEFUNCIONES

265 más

Desde hace 25 años, hemos tenido una lenta y progresiva invasión de organizaciones criminales en México al amparo de gobiernos encabezados por pésimos presidentes: Fox, ignorante y torpe. Calderón, arrogante e incompetente. Peña, entreguista y frívolo. AMLO, autoritario e incapaz. Con datos del Inegi, desde el año 2000 al 2021 han sido asesinadas 455 mil personas, en los últimos años ha aumentado la expansión del crimen organizado. Su crueldad parece no tener límites.

HOY ESCRIBE

AFP

TRES ATAQUES SIMULTÁNEOS DEJAN 5 MUERTOS EN MICHOACÁN ESTADOS P. 12

PANCHO GRAUE PÁGINA 12

AFP

Minidesplumada a Gallos Blancos


XOLO ♦ SOY INEVITABLE

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? El mensaje de una madre Precisamente desde el pueblo salió un mensaje: una madre se presentó con su hijo en el Ministerio Público, a quien entregó como uno de los presuntos responsables de las agresiones a los aficionados del Atlas en el estadio de La Corregidora de Querétaro… para aquellos políticos que tienen un cargo de alto nivel que han privilegiado el parentesco con sus hermanos por sobre la justicia y los procesos. Bien dicen que el pueblo es sabio, a ver si en estos casos los escuchan. ¿Será?

Millones alzamos la voz: Esquivel

ADVIERTEN AMENAZA DE CÁRTELES

Reclamos en San Lázaro Ayer, aprovechando la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Tribuna de San Lázaro se convirtió también en foro de reclamos. El más dramático fue el de Lilia Aguilar Gil (PT), a cuya madre secuestraron y asesinaron en 2017 en Chihuahua y responsabilizó de ello al entonces gobernador Javier Corral. La diputada María García (PT) echó en cara la falta de sororidad de sus compañeras cuando fue agredida por policías capitalinos. Y Lidia García Anaya (Morena) reclamó a la oposición “el cinismo” de ahora pedir presupuestos y programas sociales para mujeres, pero patinó cuando quiso echarles en cara los votos que logró el Presidente en la elección de hace tres años y aumentó ¡100 millones! a los 30 millones que obtuvo en 2018. ¿Será?

Crimen organizado influye en elecciones de México, señala EU

Ayer los priistas: Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Massieu, Sylvana Beltrones, Eruviel Ávila Villegas y Jorge Carlos Ramírez Marín, votaron en abstención el nombramiento de Quirino Ordaz como embajador de México en España. Mientras que Claudia Anaya Mota, Miguel Ángel Osorio Chong, Manuel Añorve Baños, Verónica Martínez y Mario Zamora Gastélum, votaron en contra. En reunión privada lograron convencer a Eruviel Ávila de no votar a favor. Aún así, su coordinador asegura que hay unidad en el grupo ¿Será?

Medidas extremas Que siempre sí aceptaron los de Morena llamar a comparecer al Fiscal General Alejandro Gertz Manero ante la Jucopo del Senado. De acuerdo con Ricardo Monreal, el Fiscal está dispuesto a acudir, aunque ha advertido que la reunión sea a puerta cerrada y en una de esas sin celulares, por aquello de las grabaciones ¿Será?

Los ciudadanos los califican Los gobernadores que, según la evaluación ciudadana, hicieron el mejor manejo de la pandemia hasta marzo de este año fueron los panistas Mauricio Vila de Yucatán, Carlos Joaquín González de Quintana Roo, y Martín Orozco de Aguascalientes; todos ellos con más de 75 puntos de calificación. De acuerdo con la más reciente medición de México Elige, los peor calificados en este rubro son los morenistas David Monreal de Zacatecas, Cuauhtémoc Blanco de Morelos, Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán y Cuitláhuac García de Veracruz, quienes se quedaron por debajo del 50 por ciento. ¿Será?

CUARTOSCURO

Diplomacia priista

ENCUENTRO. A finales de 2021, el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, se reunieron para revisar la estrategia de seguridad en la zona fronteriza.

Los cárteles del narcotráfico utilizan las ganancias de la venta de drogas para amenazar a políticos e influir en los procesos electorales en México, señaló el Gobierno de Estados Unidos. La oficina directora de la Dirección Nacional de Inteligencia, Avril Haines, indica que el crimen organizado mexicano ha invertido miles de millones de dólares en los comicios. En su reporte de Evaluación de Amenazas Alrededor del Mundo, considera a los cárteles como una amenaza a la seguridad de Estados Unidos por varios factores, entre los que destacan “en parte de México, las organizaciones transnacionales criminales usan miles de millones de dólares de las ganancias de las drogas para amenazar a políticos e influir en elecciones”. Para el Gobierno de Estados Unidos, en su reporte elaborado por sus agencias de inteligencia, los criminales mexicanos siguen como los principales introductores de sustancias ilícitas a norteamerica.

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

“Los cárteles mexicanos son los principales productores y proveedores de drogas ilícitas para el mercado estadounidense, debido a que producen fentanilo, heroína, metanfetamina y marihuana y obtienen cocaína de América del sur para pasarla de contrabando a los EU. El informe añade que las organizaciones del crimen transnacional “probablemente buscarán seguir expandiéndose su capacidad para producir” sustancias ilícitas. Desde 2019, lo cual coincide con el año de inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, los cárteles burlaron los controles internacionales para cambiar las metodologías de importación a México de precursores químicos desde China, los cuales son sintetizados para elaborar drogas sintéticas. En el pasado proceso electoral, en el cual se renovaron 15 gubernaturas, fueron asesinados 102 políticos, de los cuales 36 eran aspirantes a algún cargo de elección popular. / ÁNGEL CABRERA

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EN LA WEB

¡Boda de ensueño! Pareja se casa disfrazados de Shrek y Fiona VE LA INFORMACIÓN

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, recordó que las mujeres sufren diversas formas de violencia cada día, que son experiencias que vivimos de manera distinta a los hombres. Esas vivencias, “se deben expresar y prevenir, como la violencia y miedo que las mujeres experimentan cotidianamente en el hogar, escuela, trabajo o calles, ante la mirada tolerante de la sociedad”, posteó en su cuenta de Twitter en el marco del Día Internacional de la Mujer. En su red social expresó que este 8M “se rinde homenaje a las mujeres que han buscado la igualdad entre hombres y mujeres en todos los aspectos: económico, laboral, político, educativo, etc. Millones alzamos la voz, no para festejar, sino para recordar esta lucha por la igualdad de nuestros derechos #DíaDeLaMujer”. /24 HORAS

¡Héroe caído! Internautas reaccionan con memes a la caída de Spotify VE LA INFORMACIÓN


Ordaz embajador de México en España; PRI omite postura

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022

3

Senado. Oposición critican el nombramiento y afirman que el mismo AMLO lo acusó de corrupto KARINA AGUILAR

TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

CUARTOSCURO

Con el voto diferenciado del PRI y los votos a favor de Morena, PES, PT, PVEM y MC, el exgobernador priista de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel rindió protesta como embajador plenipotenciario de México en España, así como representante ante el Principado de Andorra y ante la Organización Mundial del Turismo (OMT), con sede en Madrid, España. Los senadores de Morena y sus aliados defendieron el nombramiento que fue propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, las bancadas del PAN, PRD y Grupo Plural anunciaron su voto en contra; mientras que la bancada del PRI se abstuvo de emitir posicionamiento en tribuna. Al respecto, el coordinador de los senadores priistas, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció que al interior de su bancada había una posición diferenciada, y por ello determinaron no emitir postura alguna. “Traíamos diferencia en nuestro grupo, incluso había quien quería votar a favor y por eso decidimos expresarnos de manera conjunta, cohesionada (…) el grupo sigue unido, el grupo sigue cohesionado y por eso se dio en abstención y en rechazo en voto en contra el nombramiento de Quirino para Embajador en España”, explicó. Durante la discusión del nombramiento, la senadora de Morena, Bertha Caraveo, argumentó que éste demuestra la pluralidad y que existen más coincidencias que diferencias; además de que calificó al todavía priista de ser “un hombre notablemente capacitado, es honesto”. No obstante, la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, pidió a la mayoría de Morena y sus aliados a ser congruentes y votar conforme “a los principios que tanto pregonan”. Les recordó que el presidente López Obrador que hoy postula a Quirino Ordaz, en 2016 acusó al exgobernador de Sinaloa de ser “muy corrupto y de ser parte del grupo del PRI que había saqueado al Estado”. También dijo que la senadora de Morena por Sinaloa, Imelda Castro, indicó que el exmandatario estatal “compartía la cultura de frivolidad al acudir a la boda del titular de la

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX

PROCESO. El nombramiento de Quirino Ordaz fue propuesto por el presidente López Obrador.

Alistan comparecencia de Gertz Manero Será después del 14 de marzo, cuando el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, comparezca ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la Comisión de Justicia del Senado. Lo anterior, una vez que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva sobre el fondo del amparo solicitado por Alejandra Cuevas Morán para obtener su libertad, ya que se encuentra presa acusada por el Fiscal de asesinar a su hermano Federico. De acuerdo con el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, el fiscal está dispuesto a reunirse con los senadores para explicar sobre este y otros casos en los que se ha visto envuelto. “He conversado en las últimas horas y lo siento dispuesto, amable, muy cuidadoso en sus expresiones y obviamente él tiene sus explicaciones que las hará”, refirió. De acuerdo con los coordinadores parlamentarios del PAN, Julén Rementería y del

UIF (Santiago Nieto) en Guatemala”. Y tampoco dejó pasar que el actual gobernador de esa entidad, Rubén Rocha, de extracción morenista, acusó a Ordaz de haber pagado por adelantado 465 millones de pesos en 12 obras públicas inconclusas. El también panista, Damián Zepeda, calificó este nombramiento como “una jugada política de López Obrador para desarticular a la oposición en México”.

PRD, Miguel Ángel Mancera, al interior de la Jucopo no hubo objeción alguna para que asista el fiscal. ... Y EN SAN LÁZARO

Ana Paula Castillo Cuevas, sobrina política del fiscal, acudió a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados para ampliar la solicitud de juicio político en contra del funcionario. La mujer es hija de la cuñada del funcionario, a quien éste responsabilizó de la muerte de su hermano por supuesta omisión en el cuidado de su salud, y por lo que ha cumplido más de 500 días internada en el penal de Santa Martha Acatitla. Castillo Cuevas expresó que ayer, Día Internacional de la Mujer era importante hacer la ampliación de su solicitud debido a las expresiones misóginas contra su madre que hizo el fiscal en las grabaciones que se dieron a conocer la semana pasada. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

PRI DIVIDIDO Los priistas que se abstuvieron a ratificar el nombramiento de Quirino Ordaz fueron: Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Massieu, Sylvana Beltrones, Eruviel Ávila Villegas y Jorge Carlos Ramírez Marín. En contra: Claudia Anaya Mota, Miguel Ángel Osorio Chong, Manuel Añorve Baños, Verónica Martínez y Mario Zamora Gastélum.

Acusa AMLO que sus opositores compraron equipo para espiarlo El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que sus adversarios compraron equipo millonario para espiar en teléfonos celulares y exponerlo a golpismo mediático. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, expuso que tiene información sobre un grupo que está contra su administración, el cual había comprado equipo de espionaje. “Aprovecho para informarlo, porque puede ser que no sea cierto, pero son capaces de todo, para sacar información de los celulares… es sacar las memorias de los teléfonos, hackear”. “Sigue habiendo espionaje de grupos de intereses creados; ayer hablaba de abogados, de políticos corruptos, de grandes corporaciones, de los conservadores, de mafia política, esos siguen haciendo esa labor”, manifestó. Asimismo, el mandatario destacó que recibió información de que desde el teléfono del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, se estaba pidiendo un apoyo económico. “Eso está de moda, y es que le hackearon el WhatsApp, son notas que había comprado un equipo de muchos millones de dólares para intervenir y sacar información, pero esto con propósitos políticos… se reunieron, porque están decididos a seguir en la senda del golpismo mediático; es sacar información para seguir con los escándalos”, aseguró. A pesar del señalamiento, López Obrador indicó que no tomará medidas legales “porque se van a sentir perseguidos, ya ven como son de hipócritas: les gusta tirar la piedra y esconder la mano”. Cuestionado sobre los audios filtrados del fiscal general de la República, el Presidente indicó que “nosotros tenemos mucha gente que nos informa, millones de ciudadanos inteligentes, que no espías, nos van a seguir haciendo llegar información, los choferes de los fifís, los chefs, todos están ayudando”. / MARCO FRAGOSO

La maestra Delfina Gómez no tiene tiempo para la educación TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

L

joseurena2001@yahoo.com.mx

a solicitud de audiencia está desde noviembre. La Sección 22, donde más de 99% están afiliados a la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE), quiere plantearle muchos problemas. Pero la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, no les ha contestado y los representantes de 85 mil maestros se desesperan por falta de respuestas. Ella está inmersa en una oculta, a pesar de creerse segura, precampaña por la candidatura para gobernadora del Estado de México en 2023. Su operador tiene todo el poder y el dinero para operar: Oscar Flores Jiménez, titular

de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Muchos son los temas pendientes de la Coordinadora porque ya no tienen aquella línea directa con Palacio Nacional junto con los líderes de los sindicatos Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de Trabajadores para la Educación (STE). Felices tiempos con Esteban Moctezuma cuando los representantes de la CNTE se codeaban con Alfonso Cepeda, titular del contrato, y Carlos Jonguitud Carrillo. EL ROMPIMIENTO CON LA CNTE El rompimiento vino, por coincidencia, poco después de la llegada de Delfina Gómez. El punto de inflexión fue en Chiapas, donde los maestros de la Coordinadora impidieron a López Obrador dar su conferencia de prensa en la zona militar. Siguió la actitud beligerante del magisterio de Michoacán con sus cierres de calles, tomas de carreteras y bloqueos a las vías del tren. Eso estaba bien visto en el centro cuando era gobernador Silvano Aureoles, pero no

desde el envío del morenista Alfredo Ramírez Bedolla, un correligionario de mejor suerte. Los resultados están a la vista: La interlocución presidencial con la CNTE está rota, estados como Oaxaca no tienen margen para operar programas cancelados o estrangulados como la Escuela de Tiempo Completo, con ello pierden maestros, alumnos y padres de familia, y afecta al magisterio porque le llegan menos recursos. ¿Cuál es la salida? Algunas entidades como la Ciudad de México y Puebla salvarán restricciones porque Claudia Sheinbaum y Miguel Barbosa disponen de presupuesto. Pero otros lugares como Oaxaca, Quintana Roo y Jalisco dependen de la generosa atención de Adán Augusto López para interceder con Hacienda o la SEP. En esta gestión cuentan, claro está, con el respaldo del SNTE y su dirigente Alfonso Cepeda, en quien el Gobierno federal reconoce operación e interlocución institucional para evitar desbordamientos magisteriales.

MÁS HAMBRE PARA MISERABLES Es curioso un dato: Los gobernadores hacen cuentas para atenuar los efectos de los programas educativos desaparecidos, pero ninguno de ellos presiona para revertir este decreto perverso. Y si los mandatarios estatales no toman la iniciativa, menos operará la Cámara de Diputados -donde se aprueban los presupuestos bajo el dominio de Morena- para mejor atención de la niñez. ¿Y qué sucede mientras? Se estima en 27 mil los planteles de educación básica en el país afectados de alguna manera y 77% de ellos ubicados en zonas rurales o semirurales. Lo peor: 55% de los estudiantes rurales están por debajo de la línea alimentaria recomendable, un eufemismo para no llamarle pobreza extrema o miseria extrema. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022

Sufren niñas por aislamiento, alertan

Impunes 94% de ataques con ácido a mujeres, activistas

Calvario. Revela estudio aumento en embarazo adolescente, violencia doméstica y pérdida de habilidad social

En México entre el 2001 y 2021 se registraron 32 ataques con ácido a mujeres, 94% de estos quedan impunes de acuerdo con la Fundación Carmen Sánchez. Ponen como ejemplo el caso de Esmeralda Millán, cuyo agresor, después de tres años, no ha sido sentenciado. La mujer de 23 años, fue atacada el 2 de diciembre de 2018, cerca de las 06:00 de la mañana, cuando se dirigía a su trabajo. Tres hombres la interceptaron y le arrojaron ácido en la cara, uno de ellos era Fidel N., padre de sus dos hijos y con quien había sostenido una relación violenta de pareja por más de diez años. Aunque Fidel fue arrestado, no recibió una sentencia porque utiliza una estrategia de cambiar de abogado unos días antes de que se celebre la audiencia y la nueva defensa pide tiempo para revisar el expediente. Así ha logrado diferir hasta en ocho ocasiones la audiencia judicial, mientras que sus cómplices siguen libres. “El caso en realidad sigue impune, aunque él esté aprehendido desde hace tres años”, explicó Ximena Canseco, quien creó la

Al estar alejadas de las aulas, debido a la pandemia de Covid-19, las niñas y las jóvenes del país enfrentaron un entorno adverso que vulneró sus derechos e incrementó la deserción escolar, señaló la organización Mexicanos Primero. El organismo identificó, a través de un estudio realizado entre marzo y diciembre de 2021 en el que dio seguimiento a 793 niñas y adolescentes, que aumentaron los embarazos en adolescentes, la violencia doméstica, la pérdida de habilidades sociales y el desvinculamiento de las actividades académicas durante los casi dos años de confinamiento. Además, 6.2% de las menores abandonaron la escuela por factores como no contar con el equipo y material necesarios para continuar las clases a distancia, la necesidad de trabajar para contribuir al gasto en sus hogares o por embarazo no deseado. Thamara Martínez, investigadora en Mexicanos Primero, explicó que 4.9% de las niñas no continuaron inscritas en la escuela, porque persisten roles tradicionalmente asignados por género o situaciones de violencia y abuso, como el embarazo a temprana edad. Silvia Gutiérrez, supervisora de preescolar en Yucatán y presidenta del Consejo Yucateco de Docentes advirtió que en el estudio identificaron “un aumento de embarazos tempranos incluso en niñas de 11 años, lo cual genera deserción que se traduce en un riesgo y en enormes desventajas para desarrollarse plenamente”. Otra preocupación dijeron las especialistas es la cifra negra de alumnas de las cuales se desconoce si tuvieron algún tipo de participación o comunicación con su entorno escolar, y tampoco se sabe cuántas decidieron no continuar con sus estudios.

ÁNGEL ORTIZ

ÁNGEL CABRERA

DESERCIÓN. Más del 6% de las niñas y adolescentes abandonaron sus estudios durante la pandemia.

Además, otro grupo de las estudiantes presentaron cuadros de depresión y ansiedad, mientras que quienes tuvieron oportunidad de regresar a las actividades presenciales mejoraron significativamente su

aprendizaje, en comparación con las que se mantuvieron en la enseñanza virtual, de acuerdo con el análisis. Mexicanos Primero señaló que las aulas son un entorno donde las niñas y adolescentes se sienten se-

El feminismo de la 4T LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

s muy raro el feminismo de la 4T. El presidente López Obrador se fotografía con un grupo de mujeres funcionarias, desde gobernadoras, presidentes municipales, diputadas y senadoras, muchas de las cuales estuvieron de acuerdo en limitar las acciones de Gobierno en favor de su género para presumir su feminismo. Destacan que ha sido el primer Presidente de México que creó un gabinete paritario, pero se niegan a reconocer en los hechos el grave daño que ha representado para cientos de miles de mujeres la eliminación de los refugios temporales para quienes hayan padecido violencia en cualquiera de sus formas.

No reconocen el mal provocado por la desaparición de las estancias infantiles ni mucho menos el daño provocado por la eliminación del esquema de escuelas de tiempo completo, que no solo ayudaban a la alimentación de los niños, sino a su cuidado. Y las feministas de la 4T podrán alegar, como afirma el Presidente, que los refugios, las estancias y las escuelas de tiempo completo eran un foco de corrupción. Podría ser cierto. Pero ¿qué alternativa ha ofrecido este Gobierno en sustitución de las prestaciones desaparecidas? Ninguna. Las mujeres en lo que va de la actual administración han tenido que arreglárselas como pueden; la cancelación de esos servicios les implicó, en buena medida, aumentar su gasto para conseguir con quién dejar a sus hijos mientras ellas trabajan. Pero lo más grave de todo, sin duda, es el hecho irrebatible de que el feminicidio lejos de contenerse se ha incrementado en lo que

guras y protegidas; por ello, pidió a las autoridades impulsar programas con perspectiva de género y contra la deserción escolar, diseñar una estrategia para la nivelación de aprendizajes y programar una evaluación de la entrega de becas Benito Juárez para verificar si tuvo el mismo impacto en mujeres que en hombres, finalmente recomendó que se imparta educación menstrual en los diferentes niveles de las instituciones educativas. Por otra parte, la organización señaló que la desaparición de las Escuelas de Tiempo Completo afectará más a las niñas porque al permanecer en horarios extendidos

va del año. Podrán las feministas de la 4T defender “el compromiso de género’’ de López Obrador, pero no pueden ocultar la terrible realidad que viven miles de mujeres a diario. Mientras el número de muertas por violencia doméstica y la exclusión en razón de género no cese, el Presidente puede llenar todo su gabinete de mujeres. Y eso no lo hace feminista.

••••

Pues así que digamos que hay un compromiso de Alejandro Gertz Manero para acudir a comparecer al Senado, pues no. Lo que dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política es que “lo había notado muy dispuesto’’ a comparecer, pero solo ante Comisiones, en donde Morena tiene una amplia mayoría, y no ante el pleno, en donde habría más posibilidades de que la oposición lo cuestionara. Y tan es así, que Monreal dijo que tal comparecencia “podría ser el 13 o el 14’’ de este mes, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación discuta el proyecto de sentencia de la solicitud de amparo interpuesta por la defensa de Alejandra Cuevas, hijastra de Federico Gertz, hermano del fiscal.

Fundación Carmen Sánchez, especializada en apoyar a mujeres que sufrieron ataques con ácido. Tras la agresión, Esmeralda pasó cinco meses luchando por salvar su vida, aunque sufrió daños en la cara, el cuello y quemaduras en el esófago. Hace un mes fue sometida a otra cirugía para retirarle una cicatriz interna y podría perder el ojo izquierdo. Luego de tres años sin empleo, Esmeralda regresó al trabajo hace apenas dos meses.“Es muy difícil para ellas encontrar trabajos dignos y bien remunerados, no sólo para pagarse tratamientos, sino incluso para mantener a sus familias e incluso a sí mismas, No solamente hay daños físicos, sino que se trunca un proyecto de vida”, señaló Ximena Canseco. De acuerdo con la activista 24 de las 32 víctimas registradas en las últimas dos décadas, lograron sobrevivir. En el 86% de los casos, el agresor era hombre y más de la mitad eran parejas o exparejas sentimentales. Las víctimas tienen entre 20 y 30 años y en 85% los ataques se dirigieron al rostro./ VALERIA CHAPARRO

en las aulas las aislaba de enfrentar violencia doméstica, encargarse de las labores domésticas, entre otros factores que afectan su desarrollo educativo. Thamara Martínez dijo que el estudio debe servir para generar acciones en las instituciones públicas a fin de combatir el rezago educativo entre las niñas y las adolescentes. Los datos presentados por Mexicanos Primero dijo Thamara Martínez, “nos hablan de la necesidad, sobre la urgencia de voltear a ver este panorama en el que están viviendo las niñas y jóvenes que permanecen en confinamiento, en su proceso de aprendizaje a distancia”.

O sea, como diría el filósofo de Ciudad Juárez, será mañana, o pasado mañana, el lunes o el martes, en cualquier instante… Y así.

••••

Parafraseando al comentarista de futbol, Enrique Bermúdez, mejor conocido como “El Perro’’, Yon de Luisa y Mikel Arriola la tenían, era suya…y la dejaron ir. Resulta ridículo sancionar con 1.5 millones de pesos a la directiva del Querétaro - ¿cuánto vale un ojo, o la estancia en terapia intensiva de dos hombres con fracturas craneoencefálicas? ¿Cuánto vale una rehabilitación de un evento así? -, vetar por un año al estadio y prohibir a cinco directivos del equipo contratarse con algún otro. De Luisa y Arriola dijeron que no desafiliaban al Querétaro “porque no pueden pagar justos por pecadores’’; es decir, los futbolistas. Pero jamás, jamás, pensaron en las víctimas o se comprometieron a pagar sus gastos o una indemnización por las heridas sufridas. ¿Y el gobierno del estado? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022

5

SU GOBIERNO GARANTIZA LUGARES A FUNCIONARIAS, ASEVERÓ

MARCO FRAGOSO

Rodeado por decenas de simpatizantes el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que México es el país de América Latina donde las mujeres tienen una mayor participación en las decisiones públicas. Al conmemorar el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer y acompañado por la jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum y la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, el titular del ejecutivo señaló que su gobierno trabaja para garantizar los derechos políticos y una mayor participación de las mujeres en todos los niveles de la administración pública. “Podemos decir que como México no hay dos en América en cuanto a participación de las mujeres, en las decisiones públicas no hay otro país con tantas mujeres en puestos de administración, de representación política en ningún país de América y nuestro país es de los más avanzados del mundo en cuanto a la participación de las mujeres y esto lo hemos logrado en los últimos tiempos”, destacó. López Obrador señaló que se debe mantener la lucha por la igualdad económica y social, por los derechos de la mujer y fortalecer los principios de equidad de género. A pesar de la veda impuesta por

México, donde la mujer tiene más poder: AMLO

PRESIDENCIA

En veda. A pesar de que está prohibido difundir logros de gobierno, presumió a las beneficiarias de programas sociales del bienestar

Oposición eleva reclamo en contra de la violencia

ARROPADO. Acompañado por secretarias de Estado, gobernadoras y funcionarias de la Cuarta Transformación, el Presidente conmemoró el Día Internacional de la Mujer en un acto privado en Palacio Nacional.

la revocación de mandato, el Presidente destacó que en los programas del bienestar, como jóvenes construyendo el futuro 58.7% de los beneficiarios son mujeres, lo mismo pasa con el 55.9 de los inscritos en la pensión para adultos mayores; además, 50.8% de las becas para niñas y niños de madres trabajadoras son para mujeres así como 68.8% de las becas del sistema Benito Juárez.

Insistió en que en programas como tandas para el bienestar 70% se entregan a mujeres o en sembrando vida donde son 315 las beneficiarias. Previamente, López Obrador había denunciado que el movimiento conservador se infiltró en el movimiento feminista. “Hay infiltración en el movimiento feminista de grupos conservado-

res, es también una paradoja que de repente los más retrógradas, los que nunca han defendido los derechos de las mujeres, se conviertan en feministas con un propósito de dañarnos, de afectarnos”, dijo. El titular del ejecutivo expuso que este tipo de actos corresponden a una política golpista para desacreditar a los gobiernos que consideran contrarios a sus intereses.

Entre reclamos de igualdad y justicia, el Senado de la República conmemoró el Día Internacional de la Mujer. Las senadoras, algunas de las cuales salieron a marchar, lamentaron que, todavía, nacer mujer en México siga siendo uno de los mayores peligros. “¿Somos el Senado de la paridad para qué? (…) de qué sirve ser la mitad si no se está transformando la vidademásdemitaddelapoblación que representan las mujeres”, cuestionó la senadora de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo. La morenista Blanca Estela Piña propuso reflexionar sobre las condiciones actuales y acciones a realizar para que las niñas, adolescentes y mujeres puedan vivir en plena igualdad de condiciones, de libertades y derechos. Previamente, la vicecoordinadora del PAN, Kenia López, lamentó que “desde el púlpito presidencial” se descalifique al movimiento feminista. “El presidente se está equivocando. Incluso ha dicho que espera una marcha violenta. Aún no salimos a las calles y ya nos están descalificando”, acusó. La priista Nuvia Mayorga, consideró que los recortes presupuestales y la eliminación de programas sociales que apoyaban a las mujeres muestran una falta de sensibilidad. y reconoció que falta mucho para que haya un adecuado ejercicio de los derechos de las mujeres. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

‘Me da tristeza conocer muchos casos’

ISSSTE resalta papel de sus trabajadoras

Consignas. Mujeres se unieron al grito de justicia y ni una asesinada más, ante la violencia y desapariciones en el país

GABRIELA ESQUIVEL

DANIELA WACHAUF Y VALERIA CHAPARRO

SORORIDAD. Más de 75 mil mujeres participaron en la manifestación de ayer.

denuncia para que a ninguna chica le ocurra lo mismo... no lo han detenido a pesar que tengo audios y acepta que subió videos sexuales”, refirió la joven. Cientos de Ateneas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) hicieron una fila en las inmediaciones de la Avenida Juárez, mientras que las jóvenes exclamaron consignas como “Justicia, justicia, justicia”, “Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”, “Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”.

Planean instalar centro de acopio en San Lázaro El grupo de amistad México-Ucrania de la Cámara de Diputados planea colocar un centro de acopio en el recinto legislativo para enviar ayuda humanitaria a la población de ese país invadido por Rusia. En reunión de trabajo, los inte-

grantes del grupo acordaron solicitar el permiso a la Mesa Directiva para la recolección de ayuda y a la Junta de Coordinación Política una reunión con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. El presidente del grupo de amistad, Riult Rivera Gutiérrez (PAN), comentó que el encuentro con el canciller no se plantea como una comparecencia, sino para tener un panorama de la situación en torno

En el cruce de Pino Suárez y Venustiano Carranza, un grupo destruyó una parte de la cortina de la tienda de telas, de donde tomaron flores sintéticas que repartieron a las presentes. El bloque negro ingresó a la plancha del Zócalo, donde con bates, mazos y barras golpearon las vallas que cerca a Palacio Nacional, llegaron antimotines de la Marina y Guardia Nacional con su equipo táctico y escudo, así como extintores a reforzarlo. Mientras que en las inmediacio-

a la guerra emprendida por Rusia contra Ucrania. Rivera Gutiérrez confió en que el jueves a más tardar tenga la autorización de la Mesa Directiva para instalar el centro de acopio y en que recibirán básicamente alimento y productos de aseo personal. Mencionó que al igual que en el Senado, la embajada ucraniana también dirigió una carta al presidente de la Mesa Directiva para solicitarle el envío de armamento, así como cascos, chalecos blindados y botas. El diputado Salomón Chertorivski (MC) comentó que en Cancún, Quintana Roo, estarían varados alrededor de 500 personas originarias

nes del Ángel de la Independencia, el flujo de manifestantes fue constante por alrededor de cinco horas. El 8 de marzo de 1908, alrededor de 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararon en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. El motivo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) atiende a siete millones 546 mil 197 mujeres y niñas; en tanto 60% de su personal es del sexo femenino, por lo que representan la fuerza para transformar a ese instituto, reconoció su director general, Pedro Zenteno. En la inauguración de la semana de actividades “Mujer, el ISSSTE te acompaña”, Zenteno destacó que “la mitad de los altos mandos en el ISSSTE son mujeres, por lo tanto para nosotros como derechohabientes nos sentimos muy bien representados y cobijados por ustedes, valerosas, entusiastas, responsables y más.” En un videomensaje, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, reconoció la labor de médicas, camilleras, especialistas y administrativas que han brindado servicios de salud preventivos, curativos, físicos y mentales, así como de seguridad social a los derechohabientes. La directora Normativa de Administración y Finanzas, Almendra Ortiz, se comprometió a “estimular el cambio necesario y generar las condiciones para que todas las mujeres en el ISSSTE desarrollen su potencial”. Mientras que la subdirectora de Atención al Derechohabiente, Laura Esther Muy, destacó que el instituto cuenta con la certificación de la Norma de Igualdad Laboral y No Discriminación y cumple el pronunciamiento de Cero Tolerancia al Acoso y Hostigamiento Sexual. / KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO

Ayer, miles de mujeres se unieron para demandar un alto a la violencia, al “machismo (que) es un problema muy fuerte y grave que debemos erradicar”, así como para demandar justicia por los asesinatos que están impunes. “Vengo muy sensible y emocionada, por un lado es el gusto de ver cómo nos podemos apoyar, y que la sororidad existe. “Y por otro, me da tristeza conocer muchos casos y darse cuenta de lo feo que está el mundo y que muchas hemos sufrido diversas situaciones que nos han puesto vulnerables”, contó Mariana, una de las más de 75 mil participantes en la marcha con motivo del Día Internacional de la Mujer. En el Monumento a la Revolución, donde se congregó uno de los contingentes, madres de desaparecidas y asesinadas realizaron un tlamanalli –ofrenda prehispánica– para honrar a sus hijas y exigir justicia. Las mujeres algunas vestidas de negro y encapuchadas, que llevaban pintura en aerosol se concentraron en el Monumento a la Revolución, Ángel de la Independencia y otros puntos; y alrededor de las 15:00 horas los contingentes se dirigieron al Zócalo Capitalino. También se unió otro contingente con jóvenes de escuelas y universidades privadas que llevaban una cuerda morada para evitar romper la formación. Las feministas portaron pancartas con las imágenes de sus agresores, como es el caso de Valeria, quien relató que fue víctima de violencia. “Juan Carlos me agredió y puse la

JOSUE PÉREZ

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022

JOSUE PÉREZ

6

de ese país. También se realizó una sesión solemne para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en la que

SESIÓN. En la Cámara de Diputados se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, donde legisladoras urgieron a erradicar la violencia de género.

Julieta Vences, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, urgió a que la erradicación de la violencia. / JORGE X. LÓPEZ


ALCALDÍA MH

Procesan a presunto asesino de Michell

CASO. La investigación contra Miguel N. durará cuatro meses, señaló un juez de Control.

Miguel N., presunto feminicida de la periodista deportiva Anahí Michell, fue vinculado a proceso por un juez de Control, luego de los datos de prueba aportados por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local. La víctima fue hallada el pasado 20 de febrero en la zona del Ajusco, alcaldía Tlalpan, por ejidatarios que combatían un incendio forestal. La joven habría sido asesinada en un inmueble de la colonia Ciudad de los Deportes, alcaldía Benito Juárez, tras haberse reunido con Miguel N. en dicho domicilio. Tras el homicidio, Miguel, junto con uno o más cómplices, habría llevado el

cuerpo al Ajusco. El juzgador le ratificó al individuo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, mientras se desarrollan los cuatro meses que se fijó para el cierre de la investigación complementaria. Apenas este lunes, agentes de la Policía de Investigación y de la Policía capitalina cumplimentaron una orden de aprehensión contra Diego N., segundo posible implicado en la muerte de Anahí Michell, ocurrida el 20 de febrero pasado. Como cómplice, habría utilizado otro vehículo para fungir como cortina para el auto en el que Miguel N. transportó el cadáver. /24 HORAS

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

SE PINTA LA CIUDAD DE VERDE Y MORADO

Marchan en paz... con unión, fuerza y sororidad

Vamos a dejar que otras colectivas ingresen al contingente, después ingresamos nosotras; sujetemos bien la línea de seguridad para que no ingresen personas ajenas a nuestra colectiva y para evitar separarnos” ORGANIZADORA DE UNA DE LAS COLECTIVAS

Yo creo que hay que crecer con estas ideologías nuevas, porque al final la forma en la que tratamos a la gente, a las mujeres, a quien sea, es algo que la sociedad impone, ¿no? Y si nos lo inculcan desde chiquitos podemos cambiar el mundo”

Todas hermanas. Niñas, jóvenes, adolescentes, adultas y ancianas, miles protestaron contra la violencia de género y los feminicidios ARTURO ROMERO Y ÁNGEL ORTIZ

ÁNGEL ORTIZ

VALERIA CHAPARRO

ALE Asistente a la marcha

VALERIA CHAPARRO

Sentadas frente al Monumento a la Revolución, un grupo de mujeres elabora pancartas de protesta, se saludan y se abrazan como hermanas, a la par que se pintan el rostro de verde y morado unas a otras. Ellas, como alude el monumento frente al que se encuentran, son revolucionarias, y su lucha es por los derechos de las mujeres, contra la violencia de género, por las desaparecidas y las asesinadas en un país que registra 10 feminicidios al día. Primero son unas decenas, pero luego del Metro descienden cientos y cientos hasta llegar a miles, que en éste y otros puntos de la capital de la República se alistan para avanzar hacia el Zócalo de la Ciudad de México. Llega la hora y en las calles miles de pasos suenan fuertes y firmes, reforzados por consignas dichas a voz de grito: “Hay que abortar, hay que abortar, hay que abortar este sistema patriarcal”. “Tranquila, hermana, aquí está tu manada”, “Señor, señora no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente” y “Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”, salen una y otra vez de miles de gargantas al unísono. Entre los grupos se distinguen niñas pequeñas acompañando a sus madres, felices de ser parte de algo que quizá no comprenden bien, pero sintiéndose amadas y protegidas entre tantas mujeres grandes y fuertes a su alrededor, como una manada de leonas cuidando a sus cachorras. “A veces tardamos mucho en darnos cuenta de violencias que sufríamos y creíamos que eran nuestra culpa. Igual es para ayudarles a que cuando crezcan, no crezcan con las mismas inseguridades que nosotras o las mismas molestias, que tengan consciente qué es lo que está bien, qué es lo que está mal”, explica Monica sobre la presencia de las menores. Por doquier se observan mujeres de todas las edades y condiciones, niñas, adolescentes, jóvenes, adultas, ancianas, madres, hijas, estudiantes, abuelas, nietas, profesoras, familiares de víctimas de violencia. Para todas hay espacio. Y si bien no faltaron algunos desmanes y actos vandálicos por parte de encapuchadas, éstos quedaron eclipsados por una demostración de unión, fuerza y, sobre todo, sororidad. La voz de miles de mujeres exigiendo justicia fue tan fuerte que no pudo ser apagada por ningún acto de violencia.

PROTESTA

JUNTAS SON MÁS. Reforma se convirtió en un sitio donde se respiraba la unión de miles de mujeres.

El 8M no es un festejo, sino una lucha: especialista “El 8 de marzo no es un festejo”, sino un recordatorio de la lucha femenina por la obtención de sus derechos, explica la maestra Elvira Cedillo, académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM. “Es un recordatorio de la lucha política de las mujeres por el acceso a derechos que el sistema heteropatriarcal le ha dado a los hombres”, afirma Cedillo sobre el movimiento del 8M, que desciende de la lu-

cha sufragista que el siglo pasado logró el voto para las mujeres en la mayor parte del mundo. Asimismo, aclaró que este movimiento “no significa que estemos en competencia con los hombres”, sino que “construyamos un mundo en el que mujeres, hombres y personas de la diversidad sexual quepamos todos y todos seamos sujetos de derechos como iguales”. La maestra y socióloga también puntua-

lizó que si bien los derechos “en la Constitución dicen que todos son iguales, en la práctica no sucede así”, pues las mujeres suelen ser más vulnerables en temas de seguridad o laborales. De esta forma, aclaró que la marcha del 8M es un recordatorio de la lucha política que “se ha venido haciendo y se hace”, pues aún falta trabajo por realizarse para obtener “el acceso efectivo a los derechos humanos”. /ARTURO ROMERO


CDMX

8

MIÉRCOLES 9 MARZO DE 2022

SÓLO OCHO REQUIRIERON UN HOSPITAL, SEIS DE ELLAS POLICÍAS

ARTURO RIVERA

La marcha por el Día Internacional de la Mujer (8M), en el que se protesta contra la violencia de género, las desapariciones y los feminicidios, agrupó en la Ciudad de México a más de 75 mil personas, informó el Gobierno capitalino. Pese a la magnitud de la marcha y a que se pronosticaba la participación de 15 grupos potencialmente violentos (como ha ocurrido en manifestaciones anteriores), sólo ocho personas requirieron el traslado a un hospital, seis de ellas agentes de la Policía. “Muy contentos por los saldos del día de hoy, hemos tenido a lo largo de este día una manifestación muy numerosa de mujeres que se han expresado de manera pacífica”, señaló el secretario de Gobierno, Martí Batres, al anochecer de este martes. Sin embargo, destacó que este saldo “pacífico” fue resultado de operativos organizados por la Policía y a la información dada a la ciudadanía previamente. “Sedetectaronalosgruposquequerían infiltrarse para generar violencia, informamos sobre los riesgos... Y realizamos diversos operativos que permitieron inhibir al máximo a estos grupos violentos”, destacó.

Se manifestaron 75 mil personas en el Día Internacional de la Mujer RECUENTO

Hoy, Día Internacional de la Mujer, miles marcharon pacíficamente por la igualdad y por la erradicación de la violencia contra las mujeres”

293 objetos

aptos para agredir decomisados

4 agentes

de la Policía trasladadas al hospital por diversas heridas

CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno

Señaló que entre los objetos decomisados por la Policía se encontraban bombas molotov, picos y sopletes, destinados a causar daños a personas e inmuebles. Por su parte, Marcela Figueroa, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), destacó que mediante acciones preventivas la Policía decomisó 293 objetos a las manifestantes. Esto incluyó 53 martillos, nueve tubos, 12 cinceles, 140 bengalas, un litro de pintura y un bastón policial, entre otros objetos.

picahielo en la mejilla, un “batazo” en el abdomen, un golpe en la nariz y otro en la rodilla. Dos más requirieron tratamiento por intoxicación e hiperglucemia. SE UNEN A MANIFESTACIÓN SSC

Informe. El secretario de Gobierno, Martí Batres, informó que se detectaron y desactivaron grupos violentos

SORORIDAD. En un punto de la manifestación, agentes de la Policía se unieron a las feministas, quienes aplaudieron su acción.

En cuanto a las atenciones brindadas por el Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM), informó que se realizaron 40, aunque la mayoría fueron por deshidrataciones y golpes de calor. Sin embargo, ocho personas sí re-

quirieron traslado al hospital: dos civiles a las que les cayó una estructura al destrozar con martillos la entrada de vidrio del Metro Hidalgo, y seis agentes de la Policía. En cuanto a las agentes femeninas, éstas sufrieron heridas por un

Cabe destacar que ante el ambiente pacífico en general, un grupo de agentes de la Policía, lideradas por la jefa Andrómeda, se unió a la manifestación, algo que fue aplaudido por las feministas a la altura de Eje Central. Esto fue celebrado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum: “La policía consciente se une al contingente. Jefa Andrómeda: con o sin uniforme todas somos mujeres”.

Antes de protesta, aseguran molotovs

FOTOS: @MARTÍBATRES

Previo a la marcha del 8M, el secretario de Gobierno, Martí Batres, informó que policías capitalinos decomisaron artefactos aptos para agredir, como bombas molotov, martillos y tubos. Entre lo asegurado en Dr. Mora y Paseo de la Reforma hubo botellas de vidrio a las que se les colocaron mechas y fueron llenadas al parecer con gasolina. No se informó si hubo detenidos. En otro hecho en el Metro Revolución, mujeres policía rodearon a personas embozadas para revisar sus mochilas, momento que aprovecharon otras encapuchadas para escapar. / 24 HORAS

PRESENCIA. La jefa de Gobierno acudió al evento para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en Palacio Nacional.

GOBIERNO CDMX

Neoliberalismo negó derechos a mexicanas, dice Sheinbaum Al destacar que el Presidente de México es el primero en impulsar a más mujeres en cargos públicos, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acusó que el neoliberalismo no estuvo a favor de las mexicanas. “El primero que hizo un gabinete paritario en la historia de México se llama Andrés Manuel López Obrador, el que propuso una gobernadora para el Banco de México se llama Andrés Manuel López Obrador, el que por primera vez nombró a una secretaria de Seguridad Pública se llama Andrés Manuel López Obrador, el que ha propuesto más mujeres en la Suprema Corte y el Consejo de la Judicatura, o a la dirección del Inegi, se llama Andrés Manuel López Obrador”, enfatizó. Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que quienes promovieron la desigualdad basada en un régimen de privilegios, quienes impulsaron el neoliberalismo que hizo negocios con la educación, salud y vivienda, no están a favor de las

mujeres, ya que les cerraron el camino para una vida digna. “Los derechos de las mujeres sólo se pueden conquistar si se enmarcan en la lucha por disminuir desigualdades en todos los ámbitos y siempre atendiendo a las más pobres, sino sólo se queda en simulación. El neoliberalismo, la guerra contra el narco, la profundización de las desigualdades provocadas por este sistema, así como la discriminación, el clasismo, racismo y el machismo promovido desde el poder y los medios, afectaron gravemente a las mujeres”, sentenció. La mandataria capitalina reiteró que no es feminista el uso de la violencia, pues no se puede usar para convencer de una causa. “La violencia es en esencia machista; no se puede condenar la guerra y la violencia en otros ámbitos y festejar en éste (con violencia) la demanda por los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia en nuestra contra”, manifestó la gobernante. / MARCO FRAGOSO


CDMX

MIÉRCOLES 9 MARZO DE 2022

9

GRITOS DE JUSTICIA!

!

GABRIELA ESQUIVEL

GABRIELA ESQUIVEL

ALEJANDRA PINZÓN ALEJANDRA PINZÓN GABRIELA ESQUIVEL

VALERIA CHAPARRO

HASTA ENCONTRARLA. Procedente de Ciudad Juárez, urbe de triste renombre, José Luis Castillo viajó a Ciudad de México para que no se olvide el caso de su hija Esmeralda, desaparecida desde 2009. “No está solo”, fue la consigna con la que fue recibido por las feministas.

JOSUE PÉREZ

GABRIELA ESQUIVEL

POSTALES. EL HOMBRE QUE BUSCA A SU HIJA DESDE 2009, NIÑAS ACOMPAÑANDO A SUS MADRES, APRENDIENDO DE LA LUCHA FEMINISTA, AMIGASY FAMILIARES DÁNDOSE ÁNIMOY APOYO...Y AQUÉLLAS QUE LOGRARON EVADIR LOS OPERATIVOS POLICÍACOS


CDMX

10

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022

Dan sepultura a palmeras enfermas

CUARTOSCURO

La Secretaría del Medio Ambiente capitalina informó sobre el tratamiento que se da a los residuos vegetales de las palmeras muertas que son retiradas de calles y avenidas, como parte del “Programa de Saneamiento de Árboles y Palmeras de la Ciudad de México”, el cual inició en enero y concluirá en diciembre próximo. El sitio de disposición final de las palmeras muertas se ubica en el Vivero Nezahualcóyotl, en un área de acceso restringido y aislada de la producción. / 24 HORAS

En febrero pasado, la CDMX registró tres millones 321 mil 460 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa un crecimiento de 20 mil 293 empleos nuevos. Según información del IMSS, los sectores capitalinos que en el mes pasado presentaron mayor recuperación de empleos son servicios para empresas, personas y el hogar, con nueve mil 55; servicios sociales y comunales, con cuatro mil 714 empleos; transportes y comunicaciones, con dos mil 294; industria de la construcción, con un incremento de dos mil 12; así como las industrias de la transformación, que tuvieron un aumento de mil 195 nuevas plazas. Los 20 mil 293 nuevos empleos formales que registró la capital es la mayor generación de empleos desde 2018 para el mes de febrero. Al respecto, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX destacó que seguirá impulsando la generación de empleo y oportunidades laborales con la realización de ferias de empleo en Coyoacán, Iztacalco e Iztapalapa, a fin de que la tendencia de la creación de empleo

Aumenta la generación de empleos en la capital IMPULSO. En la Alameda Sur, en Coyoacán, se inauguró la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de las Mujeres.

se mantenga positiva en 2022.

minimizar las desigualdades de género en el ámbito del trabajo. INCLUSIÓN FEMENINA Edgar Salas, director para el TraPor separado y como parte de las bajo y la Previsión Social de la Secretaría de Trabajo capitalina, expresó: conmemoraciones por el 8M, se inauguró la Feria Nacional de Em- “Se estima que las mujeres reciben pleo para la Inclusión Laboral de 59.3 pesos por hora, mientras que las Mujeres en la Alameda Sur, en los hombres percibimos 68.1 por Coyoacán. hora. La evolución en la recuperación del empleo durante la pandeCon más de dos mil vacantes, 60 mia para las mujeres ha sido más empresas y cinco cooperativas, se lenta. Es por ello que en esta fecha informó que con la feria se pretende

tan significativa nos sumamos a una feria nacional para la inclusión laboral de las mujeres, una estrategia que desde el Gobierno tiene el objetivo de minimizar y erradicar las brechas de género”. Por su parte, Alin Nayely de Jesús, directora de Desarrollo Social en la alcaldía Coyoacán, abundó que la intención del evento es generar empleos no sólo para las mujeres, sino a todo aquel que se acerque con alguna discapacidad, personas adultas mayores o aquellas que pertenezcan a alguna comunidad. “Esta feria con mirada de mujeres tiene el objetivo de ser inclusiva”, destacó la funcionaria. En tanto, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, enfatizó: “Esta feria del empleo es para todas ustedes, para las mujeres que estudian, para las jefas de familia, las que quieren emprender, las que necesitan un empleo de medio tiempo; todas caben en esta feria”.

Personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) cateó un inmueble ubicado en la colonia Martín Carrera, en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), que derivó en el aseguramiento de ocho vehículos con reporte de robo. El mandamiento judicial fue solicitado por el agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, de la Coordinación General de Investigación Estratégica de la FGJ, en atención a una indagatoria iniciada este mes de marzo por el delito de encubrimiento por receptación. Una vez obtenida la Técnica de Investigación de Control Judicial

Diligencia de Cateo, el representante social ordenó a elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía capitalina presentarse en el inmueble señalado y llevar a cabo la inspección. En el sitio, los detectives encontraron cinco camionetas y tres automóviles de diferentes marcas, y durante su análisis se detectó que contaban con reporte de robo denunciado en febrero del presente año. Concluida la diligencia, los automotores fueron asegurados y quedaron a disposición de la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, a fin de continuar las indagatorias correspondientes.

La Biblioteca José Vasconcelos informó que desde el pasado 7 de marzo reanudó sus actividades presenciales, aunque de manera paulatina, con la devolución de libros y la actualización de credenciales. A través de redes sociales, la instancia precisó que para devolver los volúmenes lo único que se requiere es presentar el libro en el buzón de autodevolución, que se ubica al costado izquierdo de la entrada del recinto. Además, personal de la biblioteca orientará a los usuarios en caso de dudas en los procedimientos. Respecto a la actualización de credenciales, se aclaró que si los usuarios no deben libros en automático la vigencia del plástico se actualiza al 1 de marzo de 2023. “Llena todos los cambios que se le soliciten y si no tiene ningún cambio en los datos que tenemos registrados, se le va a enviar vía correo electrónico su credencial, la imprime, la enmica y listo”, explicó una trabajadora de la biblioteca. Al conocer la noticia, varios usuarios dijeron estar alegres por el reinicio de actividades en la Vasconcelos. “¡Súper! Ya se habían tardado mucho. Es muy importante que reabran porque mucha gente viene aquí no sólo por gusto, sino por necesidad”, aclaró Juan. / ÁNGEL ORTIZ

FGJ

Truncan operación de autos robados

Biblioteca Vasconcelos reanuda sus actividades

CATEO. Policías de Investigación encontraron cinco camionetas y tres automóviles de diferentes marcas en un inmueble en la GAM. ILÍCITO A LA BAJA

De acuerdo con datos del Gobierno capitalino, hasta octubre de 2021 el robo diario de autos había disminuido considerablemente, al pasar de 120 a sólo 20 cada 24 horas, en promedio. Entre las marcas preferidas de los

delincuentes se encuentran modelos de las marcas Nissan y Chevrolet. En septiembre de 2021, en la capital del país se registró un promedio diario de 14.3 autos robados sin violencia, mientras que el mismo delito, pero con violencia, ocurrió en promedio 5.6 veces al día. / 24 HORAS

ÁNGEL ORTIZ

GIBRÁN VILLARREAL

SEGUNDA ENTIDAD QUE MÁS PLAZAS CREÓ EN FEBRERO

GIBRÁN VILLARREAL

Trabajo. Sectores de servicios y comunicaciones, los que tienen mayor recuperación económica, según cifras del Seguro Social

CULTURA. Ya se pueden devolver libros y actualizar las credenciales.


MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022 OAXACA

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

JALISCO

#8M. Niñas, adolescentes y madres de familia de todas las edades marcharon en las capitales de Jalisco -de las más nutridas- y Oaxaca para exigir justicia para las víctimas de feminicidio y las desaparecidas en todo el país.

Libres y sin miedo Reconocen la lucha de mujeres

CHIAPAS

Gobernadores del país coincidieron en resaltar la lucha femenina y la necesidad de evitar que regresen creencias que limiten sus derechos y conductas que perpetúen la violencia que sufren

CUARTOSCURO

La conmemoración de este año nos recuerda que la igualdad sostenible representa la determinación y resiliencia de las mujeres, y que la pandemia ni detuvo su causa, ni silenció su lucha”

CONMEMORACIÓN. Mujeres chiapanecas y diversos colectivos se manifestaron en la zona de Los Altos y Tuxtla Gutiérrez para pedir alto a la violencia de género.

TLAXCALA

@BLANCAPADILLAHZ

SOS. En Puebla, cientos marcharon por la capital para demandar el fin a la violencia femenina, seguridad y justicia para víctimas de feminicidio y en Tlaxcala activistas denunciaron represión por parte de la policía municipal, quienes, dijeron, les lanzaron gas lacrimógeno. NAYARIT

SOLIDARIOS. Residentes del hospital general de Tepic “Dr. Antonio González Guevara” protestaron por “una residencia sin acoso”; los varones manifestaron el apoyo a sus compañeras.

ALFREDO DEL MAZO Gobernador del Edomex

No nos apartamos de la convicción de sancionar a quienes las violentan, no hay impunidad. Tenemos la ruta de que haya justicia, no nos apartamos de investigar lo que las lastima”

PUEBLA

BROTES DE VIOLENCIA

En Morelia, Michoacán; Toluca, Estado de México, Cuernavaca, Morelos; Otón P. Blanco, Quintana Roo; así como en las capitales de Oaxaca y Tlaxcala, activistas realizaron pintas, lanzaron objetos y derribaron vallas metálicas que protegían edificios de Gobierno y de patrimonio histórico. En Oaxaca, tras marchar a la casa oficial de Gobierno, encapuchadas vandalizaron e incendiaron las oficinas del Inegi. En Morelia, al arribar al primer cuadro capitalino y después de varios minutos de destrozos, algunas de ellas tiraron las vallas, por lo que fueron replegadas con gas. Se habla de 19 detenidos entre hombres y mujeres. Mientras que en Cuernavaca, Morelos, rompieron vidrios y prendieron fuego a algunas oficinas del palacio de Gobierno. Activistas como Las Brujas del Mar denunciaron en redes sociales represión en Morelia, mientras que otras indicaron que en Tlaxcala fueron replegadas con gas lacrimógeno. En Ciudad Juárez, Chihuahua, activistas pintaron leyendas en la casa del exgobernador Javier Corral Jurado, en las que lo acusan de “asesino” y torturador. / 24 HORAS

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla

En #Yucatán hemos hecho equipo con las mujeres para continuar la lucha por la igualdad de derechos, el alto a la violencia de género y su empoderamiento” MAURICIO VILA Gobernador de Yucatán

Luchar por los derechos de las mujeres será siempre la causa más noble por un mundo más justo(...) Todas son ejemplo vivo de solidaridad y humanismo, y en Oaxaca la lucha de ustedes seguirá siendo nuestra lucha” ALEJANDRO MURAT Gobernador de Oaxaca

DIARIO DEL PACÍFICO

Con las exigencias de mayor seguridad, así como poner fin a los feminicidios, la violencia de género y la desigualdad, miles de mujeres, colectivos y organizaciones civiles tomaron las calles de las principales ciudades de todo el país en el Día Internacional de la Mujer. Amuralladas por vallas metálicas, para proteger monumentos históricos y comercios, las calles de Puebla, Jalisco, Chiapas, Michoacán, y Oaxaca, entre muchas otras, se pintaron de morado y de consignas como “Ya basta de ataques y de violencia”. En Acapulco, Guerrero, cientos marcharon sobre la costera Miguel Alemán para demandar poner fin a los asesinatos. En Chilpancingo, exigieron el cese al hostigamiento laboral y sexual. En Guadalajara, Jalisco, movilizaciones se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos, la Antimonumenta y la Secretaría de Igualdad Sustantiva para exigir a las autoridades terminar con las desapariciones y la violencia de género. En Cancún, Quintana Roo, cerca de 17 coPor las lectivas demandaron que justicia y seguridad en ya no están, las que estamos y el centro histórico. En tanto, universi- las que vienen; tarias e integrantes de que retumben grupos como Muje- nuestras voces res Unidas de Puebla porque ahí y Coatlicue Siempre está encendida Viva caminaron hacia una antorcha el zócalo de Puebla y el que alumbra el Congreso estatal, don- camino para exigir de exigieron justicia justicia. Que la para las víctimas de violencia deje de feminicidio y no locali- ser costumbre. zadas, y la aprobación ¡Seamos rebeldes de la interrupción legal siempre!” del embarazo. A su vez, en Tuxtla EUFROSINA CRUZ Gutiérrez, y Los Altos Representante de Chiapas, pidieron indígena alto a la violencia y más seguridad.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

EL PODER FEMENINO DEMANDA JUSTICIA E IGUALDAD

AGENCIA ENFOQUE

Reclamo. En el Día Internacional de la Mujer, miles marcharon por las principales ciudades del país

11

Reconocemos el esfuerzo de las mujeres a través de la historia para hacer valer sus derechos y que su participación en sociedad sea plena y equitativa” FRANCISCO G. CABEZA DE VACA Gobernador de Tamaulipas


ESTADOS

12

Despenalizan en Día de la Mujer el aborto en Sinaloa

VAN 14 ÓRDENES DE APREHENSIÓN CUMPLIMENTADAS

apoyar en este proceso a las mujeres, mientras que la panista Giovana Morachis invitó a reflexionar por dónde empieza la vida y anunció su voto negativo. Los legisladores de Morena se pronunciaron a favor del dictamen y de la lucha de las mujeres por sus derechos a decidir sobre su cuerpo. Sinaloa se suma a Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Colima y Baja California, donde se han avalado reformas en esta materia. / 24 HORAS

La invasión de México NOMENKLATURA DEL PODER

PANCHO GRAUE

E

n las dos últimas semanas hemos sido testigos de la invasión de Rusia a Ucrania. Millones de personas han tenido que abandonar sus hogares, dejando atrás familia y amigos. Su vida misma. El rechazo a las acciones rusas por parte de la comunidad internacional ha sido casi unánime y el aislamiento financiero, cultural, y prácticamente de todo tipo, a Rusia no tiene precedentes. Las consecuencias y efectos colaterales aún son difíciles de prever. Una invasión es una acción militar o paramilitar de un Gobierno o de alguna organización criminal en contra de un Estado legítimamente constituido con el objetivo de conquistar violentamente su territorio o cambiar el Gobierno establecido. La reacción y respuestas del Gobierno mexicano ante la agresión de Rusia han sido desconcertantes ¿A qué puede atribuirse esta postura de indefinición? A que el Presidente enfrenta dos problemas internos simultáneos: la guerra desatada al interior de su Gobierno y a la invasión del crimen organizado en el territorio nacional, tolerada con abrazos y balazos. Desde hace 25 años, hemos tenido una lenta y progresiva invasión de organizaciones criminales en México al amparo de gobiernos encabezados por pésimos presidentes: Fox, ignorante y torpe. Calderón, arrogante e incompetente. Peña, entreguista y frívolo. López Obrador, autoritario e incapaz. Con datos del Inegi, entre 2000 y 2021 han sido asesinadas en nuestro país 455 mil personas; en los últimos años ha aumentado de forma alarmante la expansión del crimen organizado en todo el país. Su crueldad parece no tener límites.

La capacidad corruptora de estas organizaciones criminales es inmensa -plata o plomoy es inversamente proporcional a la capacidad del actual Gobierno para enfrentarlos. Ante esta tragedia sistemática se presenta a México como un Estado fallido. ¿Qué significa esto? Un Estado fallido es aquel que es incapaz de garantizar la seguridad y bienestar de las personas, su patrimonio y su libertad. El señalamiento de Estado fallido descalifica al país en su conjunto y lo nulifica. Es el mayor fracaso institucional al que puede ser expuesto una nación. No nos engañemos, México no es un Estado fallido, lo que sí tenemos es un Gobierno fallido, desordenado y distraído en sus pugnas internas y que, además, ha desmantelado a muchas de las instituciones de inteligencia indispensables para frenar el avance de la invasión del crimen contra el Estado mexicano. La Marina y el Ejército mexicano están desbordados ante la pretensión del Gobierno de que éstos se ocupen de todo tipo de tareas por dispares que éstas sean, mientras que el crimen organizado está concentrado en la extorsión de ciudadanos y gobernantes, en la operación de sus organizaciones criminales y en asesinar a cualquier persona que se resista a sus más mínimos caprichos. Todos los días soldados y oficiales mexicanos mueren intentando frenar esta invasión. Pero las armas no son suficientes; se necesitan organismos de inteligencia militar y financiera, de procuración efectiva de justicia y de un control absoluto en el tráfico de armas. Si no logramos ganar la estrategia preventiva a estos criminales no tendremos con qué luchar ni posibilidades de ganar esta invasión. Presidente López Obrador es urgente rescatar la gobernanza de su equipo de colaboradores más cercanos, exija ya la renuncia de todos aquellos que hoy tanto estorban. No sea que en su esfuerzo por preservar a su Gobierno pierda al Estado. Cumpla con su deber. México no le pide nada más. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Apoyo. La Fiscalía del estado informó que las detenciones se realizaron en los municipios de Querétaro, El Marqués y Colón Hasta anoche, sumaban 14 las órdenes de aprehensión cumplimentadas -de 26- con relación a la investigación iniciada por la trifulca ocurrida en el estadio La Corregidora de Querétaro, el sábado pasado, que dejó 26 heridos, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). La dependencia solicitó a la ciudadanía su colaboración para que de contar con información que abone a la detención de 14 sujetos identificados, se comunique y proporcione la información de manera anónima al número 442 238 7622 o los que aparecen en la imagen que ha difundido. Detalló que una de ellas se dio con el apoyo de una madre que llevó a su hijo, aficionado de Gallos Blancos para presentarlo ante la Policía de Investigación del Delito. Precisó que los hechos se dieron luego de un cateo en el municipio de Querétaro. Otras aprehensiones se realizaron en los municipios de Colón y El Marqués, por su posible participación en delitos de homicidio en grado de tentativa, violencia en espectáculos deportivos y apología del delito De acuerdo con la FGE, en los cateos se aseguraron 82 prendas deportivas con logos del equipo de Querétaro, cuatro pares de tenis -algunos con posibles manchas de sangre-, 22 teléfonos celulares y diferentes indicios que abonarán a la continuidad de las investigaciones. La dependencia detalló que para la identificación de las conductas criminales y de los

INSEGURIDAD. Hombres armados emboscaron a los ocupantes de un vehículo cuando circulaban en calles del municipio de Uruapan.

CUARTOSCURO

EN CONTRA. Mientras diputados debatían sobre la interrupción del embarazo, grupos provida se manifestaron afuera de la sede del Congreso local.

Entrega a su hijo por la trifulca en La Corregidora ORAN. La noche del lunes, en las inmediaciones del estadio Jalisco, se llevó a cabo una misa para pedir paz tras los disturbios.

26 posibles participantes, se recibió información a través de redes sociales de la Fiscalía, por lo que se analizaron 583 imágenes, 78 videos, más de mil mensajes con información y denuncias anónimas al 089; además, de extraer datos de los videos de las cámaras de vigilancia del estadio Corregidora. DAN DE ALTA A OTRO HERIDO

En tanto, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (Seseq) reportó que, derivado de su favorable evolución, un paciente más recibió su alta médica. El director del nosocomio, Leopoldo Espinoza Feregrino, explicó que al paciente se le autorizó dejar la unidad médica, luego de una valoración especializada que determinó que está en condiciones de salir del hospital, y por decisión de la familia. Además, con el apoyo de las autoridades de Jalisco se le trasladó vía aérea a su estado. Dijo que el otro lesionado en la riña continúa internado en el hospital y evoluciona favorablemente. / 24 HORAS

QUADRATÍN

FB ROXANA RUBIO

Con 28 votos a favor, dos en contra y nueve abstenciones, el Congreso de Sinaloa aprobó, en el Día Internacional de la Mujer, la despenalización del aborto en las primeras 13 semanas de gestación, con lo que se convierte en la séptima entidad del país en adherirse a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En sesión extraordinaria, los diputados avalaron la iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones del Código Penal, la Ley de Salud, el Código Familiar, el Código Civil y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia estatales. Durante la discusión, el priista Luis Javier de la Rocha se manifestó en contra tras señalar que no existe la infraestructura suficiente para

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022

Ataques simultáneos dejan cinco muertos en Michoacán Al menos cinco muertos y dos heridos fue el saldo de tres ataques simultáneos perpetrados ayer en el municipio de Uruapan, Michoacán. A las 9:40 horas de este martes se reportó que una persona fue baleado en la avenida San Francisco Uruapan, y murió a causa de los múltiples impactos de bala que recibió. De forma simultánea, hombres armados atacaron a los ocupantes de un vehículo Nissan tipo Sentra, cuando circulaban por la calzada Benito Juárez; en el lugar fue asesinado un varón y cuatro más resultaron heridos, entre ellos una menor de tres años; posteriormente, fallecieron otros dos sujetos cuando eran atendidos en un hospital.

En tanto, en la colonia Ramón Farias, se reportó el asesinato de otra persona del sexo masculino, por lo que elementos de policía municipal acudieron al lugar y resguardaron la zona. Tras los hechos violentos, los agresores lograron escapar y en su trayecto despojaron a varios automovilistas de sus vehículos para huir, por lo que se desplegó un operativo de seguridad en toda la región encabezado por elementos del Ejército mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional y la policía municipal, quienes aseguraron dos unidades, pero -hasta el cierre de esta edición- no se reportó la detención de alguna persona involucrada. / QUADRATÍN


ESTADOS

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022

13

Vuelven por lo que quedó

24 HORAS Q. ROO

BREVES

PUEBLA Siguen 2,500 desaparecidos Un centenar de personas se manifestaron frente a la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y el paradero de sus seres queridos desaparecidos, pues más de 2 mil 500 personas permanecen como no localizables en el estado; 60% hombres y 40% mujeres. El colectivo Voz de los Desaparecidos afirmó que la dependencia no investiga y no soluciona. Su fundadora, María Luisa Nuñez, señaló que en 2 mil 500 hogares se sigue buscando a sus seres queridos que un día como hoy salieron al trabajo, la escuela, el mercado o de paseo y jamás regresaron. / 24 HORAS

HIDALGO Cesan a exjefe de la policía bancaria Varias horas después de suscitarse dos accidentes ocasionados la noche de ayer por el director de la Policía Industrial Bancaria, quien habría conducido en estado de ebriedad y a alta velocidad, el gobernador Omar Fayad dio a conocer vía redes sociales su destitución. Anunció que instruyó el cese de RLC, conductor de un automóvil utilitario de la corporación, el cual impactó a un motociclista y luego huyó para evitar ser detenido, lo que causó que chocara contra un autobús de pasajeros. Refirió que se investigará para que el ahora exjefe policial sea sancionado conforme a la ley. / QUADRATÍN

Indagatoria. Juan Manuel León informó que ya platicaron personalmente con algunas de las víctimas El fiscal general de Yucatán, Juan Manuel León León, afirmó que la dependencia a su cargo tiene logros y avances importantes en los casos de violencia digital denunciados. “Ya pronto tendrán noticias al respecto, pues ya se judicializaron tres carpetas y de otros más en los que también se trabaja”, detalló. Cabe recordar que hace algunas semanas colectivos feministas del estado denunciaron, a través de redes sociales, una red de tráfico de videos íntimos y de corte sexual, la cual operaba desde octubre pasado en la aplicación Telegram. Revelaron, entonces, que existía un grupo compuesto por más de mil 200 usuarios que compartían imágenes y videos de sus parejas, exparejas y compañeras de diversas casas superiores de Mérida, principalmente de las universidades Anáhuac Mayab, Marista y la Autónoma de Yucatán. Cuestionado al respecto, el fiscal León León afirmó que se mantiene la indagatoria sobre este asunto e incluso aseguró que ya ha platicado personalmente con algunas de las víctimas, a quienes se les dio pormenores de la misma, pero declinó abundar al respecto por el sigilo que conlleva el caso.

SE HAN JUDICIALIZADO TRES CARPETAS, REVELÓ EL FISCAL

Yucatán, con avances en casos de violencia digital 24 HORAS YUCATÁN

El Aeropuerto Internacional de Cancún mantiene en el primer bimestre de 2022, su tendencia al alza, incluso por encima de los volúmenes reportados en 2019, antes de la pandemia por Covid-19. Según Aeropuertos del Sureste, movilizó 4.3 millones de pasajeros entre enero y febrero pasados, 2.2% más que los 4.2 millones de viajeros transportados en el mismo periodo de 2019. En cuanto a visitantes internacionales, movilizó tres millones en el primer bimestre del año, es decir, 1.1% arriba de los reportados en los dos primeros meses de 2019. / 24 HORAS Q. ROO

CUARTOSCURO

CANCÚN, Q. ROO Aeropuerto deja atrás la pandemia

A más de ocho meses de ser desplazados por las amenazas y enfrentamientos del crimen organizado, cerca de 60 familias pertenecientes a la comunidad de Sarabia, en el municipio de Jerez, Zacatecas, regresaron ayer a sus hogares para rescatar algunas de sus pertenencias. Al llegar al lugar, acompañadas del Ejército y la Guardia Nacional, encontraron habitaciones baleadas, derrumbadas, saqueadas y grafiteadas. / CUARTOSCURO

“Lo que te puedo decir es lo que estamos haciendo actualmente, sí estamos avanzando en las investigaciones y que pronto ya tendrán los resultados”. Este diario dio a conocer en febrero pasado que el colectivo UADY Sin Acoso acumuló, en los últimos tres años, más de 500 casos de agresiones sexuales contra estudiantes de

PROBLEMÁTICA. En enero pasado colectivos feministas denunciaron una red de tráfico de videos íntimos y de corte sexual, que operaba en la aplicación Telegram.

la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Rosa Cruz Pech, dirigente y fundadora de dicha organización, alertó entonces que la violencia digital aumentó derivado de la pandemia por Covid-19, que obligó a pasar a un sistema educativo virtual. Asimismo, indicó que bien han logrado expulsiones de profesores

Samuel García en 2024 ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA

gustavo@gusartelecom.com.mx // @GustavoRenteria

Q

ue nadie a estas alturas se engañe: la oposición es inexistente y no le preocupa nada al titular del Ejecutivo. A pesar de los escándalos mediáticos y resultados muy cuestionables del Gobierno federal, tiene mínimo cuatro gubernaturas aseguradas para este año, quizá las dos del 2023, y llegará muy cómodo en el 24. Si a usted le dio grima leer el párrafo anterior o su reacción fue negarlo de inmediato, no se autoengañe: están jodidos los partidos opositores, tienen muertos de miedo a los políticos que no tienen empleo, porque sus expedientes comprueban que lo que poseen no corresponde con sus declaraciones patrimoniales. Por si fuera poco, esas bancadas disque opositoras en las cámaras, no paran la ola guinda legislativa. Es un tema numérico. Subirse a las

tribunas o sacar pancartas, no sirve de maldita la cosa. Lo mismo le pasa a muchos ciudadanos que solo tuitean, postean memes en Facebook o se desahogan en las cadenas de Whatsapp. No sirve de nada; se necesitan votos. ¿Entendido? Tenemos a un PRIanRD débil, desarticulado y timorato. ¿Así o más claro? Conformar una alianza para ganarle a Claudia Sheinbaum o Marcelo Ebrard, o quien decida López Obrador, se ve ya empresa imposible. Y más cuando tienen puro peso mosca electoral. Pero a principios de este año se tomó una decisión allá por el cerro de La Silla. Le confirmo que los grandes empresarios, que suman un gran porcentaje del PIB, en cónclaves presenciales y en reuniones por la plataforma Zoom, ya tienen una estrategia concreta: de allá saldrá ese candidato “que necesitamos” y desde el norte de la República se construirá una gran alianza. La primera tarea es convocar a Movimiento Ciudadano de Dante Delgado y el apetitoso dulce será que ellos designen candidato. Así como lo lee, que el partido naranja postule a su mejor posicionado y que se una el PRIanRD, para así solamente ofrecer dos opciones en la boleta: los pro 4T y los anti 4T. Si usted todavía piensa que Marko Cortés,

y alumnos, el porcentaje de éxito es muy bajo en comparación con las denuncias, además de ser procesos muy revictimizantes. FORTALECEN ATENCIÓN CIUDADANA

Por otra parte, el fiscal informó que continúa el fortalecimiento de áreas importantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) relacionadas con la atención ciudadana, por lo que el pasado 24 de febrero, inició operaciones la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas (UBP). El nuevo organismo está adscrito a la vicefiscalía de Investigación y Control de Procesos; prestará sus servicios las 24 horas del día, durante todo el año, con sede en el edificio central de la FGE, y laborará en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alerta Amber y Protocolo Alba, puntualizó León León. / ALBERTO LUGO, 24 HORAS YUCATÁN

Santiago Creel, Alito Moreno, Osorio Chong, Mauricio Vila, Enrique de la Madrid, Claudio X. González o Diego Sinhué pueden encabezar esos esfuerzos, créame que postularían a un perdedor. Los grandes dueños del capital, seguramente usted piensa, están apostándole a Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey e hijo del malogrado candidato del PRI a la presidencia de la República, asesinado el 23 de marzo de 1994, en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California. Pero no, lo ven sin “punch” y sin experiencia. Se trata del gobernador Samuel García. Apenas nació en 87. Fue diputado local y senador de la República, y contra todos los pronósticos es el titular del Ejecutivo en Nuevo León. De joven condujo un noticiero infantil y es, obviamente, egresado del TEC. Es doctor en Política Pública y doctor en Derecho Fiscal. Me confirman que aún cursa un tercer doctorado en la Autónoma de Nuevo León. ¿Por qué apuestan por él los grandes grupos empresariales? La respuesta es sencilla, porque está dando resultados en los que a los regios les interesa: agua, nueva constitución, patrullas y armamento y relaciones internacionales de alto nivel. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


14

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ESFUERZO. Una refinería de la compañía Marathon Oil trabajando en la ciudad de Anacortes, en Washington. Estados Unidos prohibió las importaciones de petróleo ruso en respuesta a la invasión de Ucrania. Para recuperar ese insumo a base de producción, sin comprar a otro país, se necesitarían al menos seis meses, ha estimado la Casa Blanca.

LUIS FERNANDO REYES

AFP

Ejemplo. El país de Joe Biden y Reino Unido ya no comprarán petróleo a Rusia, ahora la presión recae sobre una Europa muy dependiente

VENEZUELA, ALIADA DE RUSIA, PODRÍA VENDER PETRÓLEO... A ESTADOS UNIDOS

Estalla guerra de energéticos

Al conflicto militar de Ucrania, bajo invasión rusa, habrá que sumar el ajedrez económico y de alianzas que supone el comercio de energéticos como el gas y el petróleo, luego que Estados Unidos anunciara la prohibición de importar crudo desde la nación de Vladímir Putin, y haberse acercado a Venezuela y Arabia UNA RELACIÓN COMPLICADA Saudita para reponer los barriles. El presidente Joe Biden decretó ayer el embargo para aumentar las sanciones contra Rusia. Se trata de un castigo que se había estado barriles de petróleo compraba EU a barriles de petróleo compraba al barriles de crudo compraba al día barriles diarios de petróleo produdía, según difundió la Casa Blanca Europa a Rusia, antes del conflicto ce Venezuela, llegaría a 950 mil calentando desde la trinchera legislativa del Rusia, según algunos legisladores Partido Demócrata, con Nancy Pelosi impulsando la propuesta, a sabiendas que en Europa que vetará el petróleo del gigante euroasiátino podrían seguir el paso. co antes de que termine 2022, en En el tablero también se encuentran Venezuela, Arabia Saudita e contrasentido del bloque de los El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, Irán, con quienes la Casa Blanca 27, cuya alta dependencia los ha prometió el martes “luchar hasta el final”, en ya ha sostenido pláticas en las que obligado a detener sanciones que, una intervención por videoconferencia ante el comercio de energéticos es un Rusia puede por castigar la importación de ese los diputados británicos, en la cual evocó el tema relevante. Lo anterior le ge- seguir recurso, pueda dejar a países como neró al demócrata críticas de pro- avanzando a un histórico discurso del primer ministro, WinsAlemania sin la mitad de su requepios y extraños con el argumento precio horrible, rimiento energético. ton Churchill, en 1940, durante la Segunda central de que no debía comprar pero esto ya está Desde Bruselas, la UE dio a coGuerra Mundial. nocer que tiene la intención de gas o petróleo a un “dictador” claro: Ucrania “No nos rendiremos y no perderemos. Lucharemos hasta el final, en el mar, en el aire. reducir este año en dos tercios sus como Putin... pero tampoco a otro nunca será Seguiremos luchando por nuestra tierra, importaciones de gas de Rusia, como Nicolás Maduro. una victoria cueste lo que cueste, en los bosques, en los antes de una cumbre del bloque “Las aspiraciones democráticas para Putin (…) campos, en las costas, en las calles”, afirmó HISTÓRICO. Zelenski ante los Comunes de RU. en la que se examinará cómo podel pueblo venezolano, al igual puede ser capaz ner fin a la dependencia de los Zelenski tras haber recibido una ovación de que la determinación y el coraje de tomar una hidrocarburos rusos. Y es que la presidente ucraniano afirmó que su país se pie de los legisladores reunidos en la Cámara del pueblo de Ucrania, valen mu- ciudad, pero cho más que unos pocos miles de nunca podrá presidenta de la Comisión Eurohalla inmerso en “una guerra que no provode los Comunes de Londres. barriles de petróleo”, expresó el controlar el país” pea (brazo legislativo de la UE), Churchill había hecho una promesa simi- camos, que no queríamos”. Desde el primer lar en una intervención ante el Parlamento Ursula von der Leyen, así como día, “no hemos dormido, hemos luchado por legislador demócrata Bob Menéndez, quien incluso puso a México JOE BIDEN de Westminster en junio de 1940, cuando el canciller alemán, Olaf Scholz, nuestro país, con el ejército”, afirmó. Presidente de EU como posible vendedor. el avance de las tropas de la Alemania nazi ya habían anticipado que no po“Ha conmovido los corazones de todos en drían dejar su dependencia de Fuera de la Unión Europea (UE) parecía imparable en Europa. esta Cámara”, respondió el primer ministro tras el Brexit, el Reino Unido también anunció inmediato. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS Vestido con una camiseta militar verde, el Boris Johnson. /ANNA CUENCA, AFP

200,000

700,000

4,500,000

800,000

AFP

‘No perderemos, pelearemos hasta el final’

OTRAS AMENAZAS En el Congreso estadounidense se expuso ayer el documento “Evaluación de amenazas alrededor del mundo”, en su edición 2022. Participan las 17 principales agencias de inteligencia estadounidenses El diagnóstico incluye también el supremacismo blanco, la amenaza nuclear de China e Irán y el fenómeno migratorio El presidente chino, Xi Jinping, está inquieto por las dificultades que Rusia está encontrando en su invasión de Ucrania, según el texto También estaba preocupada por el impacto que su proximidad al régimen de Putin podría tener en su reputación, vigilando además de cerca las posibles repercusiones en la economía china

Los jefes de la inteligencia estadounidense calificaron al mandatario ruso, Vladimir Putin, de líder enfadado y aislado que lucha por su influencia mundial, frustrado porque su invasión de Ucrania no ha salido como previsto, y que lanza provocadoras amenazas nucleares a Occidente. “Ha estado cocinándose en una inflamable combinación de agravio y ambición durante muchos años”, dijo el director de la CIA, William Burns, a legisladores estadounidenses. Burns estimó que la invasión de Ucrania es un asunto de “profunda convicción personal” para el mandatario, así como su más reciente choque con Europa y Estados Unidos. “Está enfadado y frustrado en este momento. Probablemente redoble la apuesta y trate de reducir al ejército ucraniano sin pensar en las bajas civiles”, indicó en una audiencia en el Congreso donde habló de un diagnóstico sobre amenazas globales.

El teniente general Scott Berrier, director de la Agencia de Inteligencia de la Defensa del Pentágono, indicó que Rusia, bajo el mandato de Putin, ha modernizado su músculo armamentístico con el tiempo, en especial con armas nucleares de menor rendimiento. Ha invertido en armas tácticas nucleares, según Berrier, lo que le brinda una “ventaja asimétrica”. La directora de Inteligencia Nacional, Avril Haines, consideró que el “ruido de sables nucleares” de Putin ha alertado a Occidente. “Se siente agraviado porque Occidente no le dé una deferencia apropiada, y percibe esto como una guerra que no puede darse el lujo de perder”, aseguró Haines. “La invasión ha producido”, agregó, “una conmoción en el orden geopolítico con implicaciones a futuro que apenas estamos comenzando a entender, pero que seguro tendrá consecuencias”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

AFP

Ven a un Putin aislado, enojado y frustrado

CONDENA. El director de la CIA, William Burns, en una audiencia del Comité de Inteligencia.


MUNDO

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022

15

Misma lucha, diferentes realidades En la ciudad de Mykolaiv, en Ucrania, Serguéi entrega una rosa blanca a su novia, enfermera, para celebrarla por el Día Internacional de la Mujer. Esa localidad podría ser la próxima en el blanco de las tropas rusas. Al mismo tiempo, desde Pakistán las mujeres realizan su marcha “Aurat”, mediante la cual han canalizado no solo la exigencia de igualdad, sino de amplias libertades sociales. Las mujeres tomaron las calles en ciudades de Europa, América y todos los continentes. Ellas exigen equidad, aunque desde diferentes realidades. /24 HORAS

AFP

FOTOS: AFP

Fotogalería

GRIS. Mujer vendedora en Afganistán, donde las marchas están prohibidas.

Reclamos, de oriente a poniente De Afganistán al continente americano, las mujeres viven abusos, violencia y limitaciones que, en el primer caso, deben callar, so pena de castigo de muerte, pero en el segundo salen a relucir a las calles en forma de protestas y manifestaciones, como las de ayer, Día Internacional de la Mujer. Las afganas celebraron bajo la mirada amenazadora de los talibanes, que han detenido y silenciado a activistas desde que se hicieron con el poder, en agosto. Los talibanes han hecho retroceder dos décadas los logros para las mujeres, a las que han excluido del empleo público, les han prohibido viajar solas y les han ordenado vestirse según una estricta interpretación del Corán. Miles de mujeres salieron a las calles en Sao Paulo, Brasilia y Río de Janeiro, en pequeños actos contra la cultura machista y los feminicidios, teñidos por el repudio al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. En tanto, miles de personas tiñeron de violeta el centro de Montevideo, en una multitudinaria manifestación por los derechos de las mujeres y contra la violencia de género en Uruguay. Miles de colombianas protestaron tam-

ANUNCIA CAMILA VALLEJO

Gobierno de Gabriel Boric será feminista, prometen Las 14 ministras que integrarán el gabinete del presidente electo Gabriel Boric, en Chile, anunciaron ayer desde un proyecto por el derecho a la vida libre de violencia hasta acciones que favorezcan la lactancia materna, por un “gobierno feminista”. “El primer gesto es que el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género va a tener una oficina en (el palacio presidencial de) La Moneda, y desde ahí trabajar codo a codo con todos los ministerios del comité político”, indicó la exdiputada Camila Vallejo, que desde el viernes será portavoz de Boric. /24 HORAS

bién en una colorida marcha por Bogotá, que celebró la reciente despenalización del aborto hasta la semana 24 de embarazo (a pesar de la opinión contraria del presidente Iván Duque) y exigió el fin de la “violencia machista”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


16

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022

PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN MÉXICO, UNA DE LAS MÁS BAJAS DE AL: ONU

BMV urge a las empresas impulsar más la equidad TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa

Variación

21.6400 21.3327 21.3775 23.9300 23.2881

0.13% 0.06% 0.86% 0.75% 0.75%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL S&P/BMV IPC

Puntos al cierre

Variación

53,288.23

1.86%

FTSE BIVA

1,097.56

1.89%

Dow Jones

32,632.64

-0.56%

Nasdaq

12,795.55

-0.28%

Dólares por barril

Variación

119.62 125.28 129.30

3.42% 4.92% 4.94%

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Debe crecer inversión en cuidados: OIT Invertir en la igualdad de género en permisos, atención infantil universal y servicios de cuidados podría generar hasta 299 millones de puestos de trabajo en el mundo hacia 2035, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo. Se requeriría una inversión anual de 5.4 billones de dólares para ese año, y una parte podría compensarse con un aumento de ingresos fiscales por los empleos adicionales. Expuso que tres de cada 10 mujeres en edad reproductiva tienen una protección inadecuada de la maternidad, pues no cumple con un convenio internacional que exige un permiso de 14 semanas como mínimo, y que 82 de los 185 países encuestados no cumplen con ese marco. /24 HORAS

Llamado. Subgobernadora de Banxico dice que se deben derribar barreras que impiden el acceso igualitario a posiciones de liderazgo JESSICA MARTÍNEZ

Autoridades financieras hicieron un llamado para generar políticas en favor de la equidad de género, y para derribar barreras que impiden el acceso igualitario de mujeres a posiciones de liderazgo. El director del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (GBMV), José Oriol-Bosch, hizo un llamado al sector privado y a las empresas listadas para que generen políticas en favor de la equidad de género. “El rol de las mujeres durante los últimos años ha sido clave para el desarrollo de México, brindando un mayor crecimiento y un mayor rendimiento en las empresas”, declaró en el campanazo de la Bolsa Mexicana de Valores por la igualdad de género, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Oriol-Bosch reconoció a las empresas que han incorporado prácticas de igualdad y de diversidad en favor de las mujeres, y destacó que en 2021 se colocaron 36 mil millones de pesos en instrumentos financieros ASG –aquellos cuyos recursos se destinan a proyectos ambientales, sociales y de gobernanza,–, y que incluyeron el financiamiento de planes que impac-

GBMV

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

taron positivamente en la equidad de género. Agregó que el 45% de los colaboradores en el grupo son mujeres, lo que ha generado un equipo de trabajo más diverso que se ha traducido en una mayor eficiencia organizacional, una mejor optimización de procesos e innovación en servicios. Irene Espinosa, subgobernadora de Banxico, dijo que no hay mejor forma de rendir tributo a las mujeres que concientizar y sumar esfuerzos para dar la justa dimensión del “enorme beneficio que conlleva la participación de las mujeres en la vida social, política y sobre todo, económica de nuestra sociedad”. En el acto también estuvo la Oficial Nacional de ONU Mujeres, Lourdes Colinas, quien expresó que pese a los avances y buenos resul-

Sugieren financiamientos que atiendan a las mujeres Productos financieros como créditos o segu- homogéneo con necesidades fijas”, dijo en ros deben ofrecer soluciones con perspectiva un foro organizado por la Comisión Nacional de género, que consideren las necepara la Protección y Defensa de los sidades de las mujeres, coincidieron Usuarios de Servicios Financieros, representantes del sector público y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros e Inmujeres en la iniciativa privada. el marco del Día Internacional de Nadine Gasman, presidenta de de adultas tiene la Mujer. Inmujeres, aseguró que los sistemas un producto El 65% de las mujeres mayores financieros no consideran condicio- financiero nes de género. de 18 años tiene algún producto “No toman en cuenta las diferenfinanciero, 31% posee una cuenta cias ni las circunstancias particulares de las de ahorro para el retiro, 35% maneja una mujeres, considerándolas como un grupo cuenta bancaria y 23% tiene algún seguro, de

65%

INCLUSIÓN. La BMV realizó por cuarto año consecutivo el campanazo por la igualdad de género.

tados, aún quedan grandes desafíos para la inclusión de más mujeres. Dijo que la participación económica de mujeres en México es de 45%, una de las más bajas de América Latina, y que sólo el 8.1% de los integrantes de consejos directivos en empresas son mujeres, y únicamente 14.6% de las firmas tienen a una mujer en la posición directiva de más alto nivel. “Este campanazo por la igualdad nos invita a invertir en las mujeres con un enfoque de género, a que se puedan desarrollar inversiones de negocios y soluciones que sean lideradas por mujeres que proporcionen productos y servicios para cerrar las brechas de género, para satisfacer las necesidades específicas de las mujeres y las niñas”, expresó.

acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018. La funcionaria afirmó que esa carencia se observa cuando prestamistas solicitan requisitos insalvables, “como demostrar ingresos, cuando la informalidad es una de sus principales vías de ocupación”. La presidenta de AMIS, Sofía Belmar, afirmó que la brecha de género es un desafío, pues de cada 10 mujeres sólo cuatro tienen un medio de ahorro formal. “Es necesaria una oferta de servicios con perspectiva de género que garantice que las mujeres puedan acceder a beneficios sociales y económicos”, manifestó. El presidente de la Condusef, Óscar Rosado, indicó que las mujeres tienen 80% menos ahorros que los hombres en productos financieros. / LUCÍA MEDINA

UVM y Unitec, a dos años de estar en venta FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

C

ahuertach@yahoo.com

on alrededor del 17% del mercado de las universidades privadas con fines de lucro, Laureate International Universities, que en México dirige Juan José Hurtado, y que en nuestro país opera la Universidad del Valle de México (UVM), la Universidad Tecnológica de México (Unitec) y la Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP), cuenta con más de 200 mil alumnos. Tiene más de dos años que Laureate anunció su intención de vender la UVM y el Unitec, encargando del proceso a Goldman & Sachs. Se mencionaron como posibles compradores

al fondo de inversión Advent International, y a Tresalia Capital, este último grupo opera las universidades Aliat y ETAC, con 55 mil alumnos, sin que se llegara a concretar la adquisición. A pesar de ello y debido a la pandemia, ambas instituciones han redoblado su apuesta por la educación en línea. Laureate no deja de darle valor agregado a sus instituciones educativas. Apenas la semana pasada, la UVM inauguró el Centro de Acompañamiento Lince Online (CALO), para asesoría y atención a sus estudiantes en línea. INTELAB Empresa mexicana que a través de inteligencia artificial, contribuye a la gestión del capital humano en las organizaciones. Constantemente revisan datos por sectores para ver cómo está el recurso humano (cambios en conducta, afectaciones psicosociales, otros), que al final impactan al modelo de negocio de las organizaciones relacionadas al sector

educativo. Fernanda Zenizo, de Intelab, considera que el momento crítico de la pandemia ha pasado, pero la atención constante en la gestión del capital humano en las organizaciones debe continuar y el sector educativo no es la excepción, ya que de acuerdo con un análisis propio realizado con Inteligencia Artificial se identificó que los riesgos y afectaciones psicosociales con mayor prevalencia e incremento de 2019 a 2021 fueron el del fin justifica los medios con un aumento del 50% a 58%; acrecentamiento de un bajo nivel de bienestar de 40% a 45% y los niveles de tensión subieron de un 21% a 40%. TROPIEZO TRICOLOR Aunque los comicios para elegir nuevo gobierno en el Estado de México se celebrarán hasta el 4 de junio de 2023, en la entidad al mando de Alfredo del Mazo la carrera se intensifica para quienes buscan colocarse como contendientes. Las filas del Revolucionario

Institucional no son excepción, pues el mismo dirigente nacional, Alejandro Moreno, se ha encargado de calentar las aguas al asegurar que el partido afina detalles para avanzar en coalición con PRD y PAN, eso sí, bajo la premisa que el suyo será el encargado de definir al abanderado. Así, una de las primeras en levantar la mano es la diputada federal, Ana Lilia Herrera, el problema con la tricolor es que podría tropezar incluso antes de emprender el vuelo, pues en un evento en Tultitlán donde se reunió apenas con unas 40 mujeres, agradeció la invitación al munícipe de Cuautitlán, Aldo Ledezma, por lo que todo mundo comenzó a preguntarse si el recién electo le patrocinó el encuentro, pues en caso de comprobarse ya habría mal uso de los recursos públicos a solo unos meses de su toma de protesta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022

17

Alsea quiere más mujeres en puestos directivos mero total, y en el caso de México el 47% del personal es femenino, una cifra que quiere incrementar. “Ingresé en 2007 como becaria en Recursos Humanos, a fin de arrancar mi carrera profesional y solventar mis gastos personales. Fui ascendiendo posiciones y desde hace cuatro años soy la responsable de Recursos Humanos para todo Starbucks México”, comentó Diana González. La firma agregó que en el cuarto trimestre del 2021 integró a más de mil 300 mujeres en México y a más

@STARBUCKSMEX

La operadora de restaurantes de comida rápida informó que como parte de sus Metas 2030 de Sustentabilidad Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo se compromete a que al menos el 40% de los puestos directivos a nivel global sean ocupados por mujeres. Detalló que a nivel global cuenta con más de 34 mil colaboradoras, lo que representa cerca del 50% del nú-

de dos mil a nivel global, un incremento del 9% y 7% respectivamente, que en el mismo periodo de 2020. “Entré en 2001 a la empresa para comprar unos libros que necesitaba

IMPULSO. El 47% del personal en México es femenino.

para la universidad, luego tuve la oportunidad de ser gerente de tienda, después gerente distrital y hoy soy gerente de entrenamiento a nivel nacional, además, pude concluir mi

LOS REFERENCIALES DEL PETRÓLEO BRENT Y WTI SUBEN MÁS DE 3%

Los precios del petróleo continuaron su ascenso imparable tras la prohibición en Estados Unidos de importar petróleo ruso, una decisión que también hizo subir el níquel hasta un máximo histórico y agitó las bolsas mundiales. El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo cerró con alza de 3.87% a 127.98 dólares, mientras que el barril del West Texas Intermediate para abril ganó 3.60% a 123.70 dólares. El presidente Joe Biden anunció la prohibición de importar petróleo ruso a Estados Unidos, mientras que el Reino Unido informó que eliminará sus compras gradualmente hasta finales de año. La medida llevó el precio de la gasolina en Estados Unidos a un nuevo récord, pues el precio promedio de un galón (3.78 litros) alcanzó los 4.17 dólares, por encima del récord anterior de 4.11 dólares en 2008. Los países de la Unión Europea, que reciben de Rusia aproximadamente el 40% de sus importaciones de gas y una cuarta parte de las de petróleo, optaron por fijar el objetivo

Embargo de EU a crudo ruso dispara los precios

pendió el comercio del níquel después de que el metal, usado para fabricar acero inoxidable y baterías para vehículos eléctricos, se disparara hasta un récord de 101,365 dólares por tonelada, en medio de temores por el suministro ruso. BOLSAS EN MÉXICO VUELVEN AL VERDE

AFP

Reacciones. La medida anunciada por el Gobierno de EU también hace que el níquel alcance un máximo histórico

EFECTOS. La medida de EU llevó el precio de la gasolina en ese país a un nuevo récord.

de reducir en dos tercios sus importaciones de gas ruso.

retrocedió 0.73%. La plaza de Londres ganó un marginal 0.1%, Fráncfort terminó la jornada sin cambios y París cedió 0.32%, mientras que en Madrid el Ibex-35 ganó 1.82%.

BOLSAS SON IMPACTADAS

El alza de los precios del petróleo frenó el repunte de las bolsas en Estados Unidos y Europa. En Wall Street, el Dow Jones perdió 0.57%, el Nasdaq cedió 0.28% y el S&P 500

NÍQUEL EN MÁXIMO

La Bolsa de Metales de Londres sus-

CON INFORMACIÓN DE AFP

Apoyo adicional a gasolinas era necesario: Onexpo FREEPIK

Infonavit ayuda a las mujeres sin trabajo Más de 16 millones de derechohabientes mujeres que dejaron de cotizar al Infonavit pueden usar su Subcuenta de Vivienda para hacerse de un patrimonio, informó la institución en el contexto del Día Internacional de la Mujer. Este esquema, lanzado en noviembre de 2021 en coordinación con Banorte, BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank, permite a las mujeres que dejaron de trabajar para una empresa como asalariadas para dedicarse a su familia o emprender su negocio, utilizar sus ahorros para la vivienda a fin de tramitar un crédito hipotecario. Al cierre de febrero, el saldo de la Subcuenta de Vivienda de estas mujeres suma 204 mil 271.5 millones de pesos, recursos que pueden utilizar para comprar su casa sin importar que ya no coticen al Infonavit. “Mediante este financiamiento,

Tras dos jornadas con caídas, los centros bursátiles cerraron con números positivos. El índice líder de la Bolsa Mexicana de Valores, el IPC, avanzó 1.86%, y el FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores subió 1.89%, de acuerdo con investing.com. En el mercado cambiario, el dólar se vendió al cierre en 21.3327 pesos, una depreciación de 0.07% para la moneda nacional frente a la sesión del lunes, cuando el retroceso fue de 2.02%, de acuerdo con cifras de Banxico. Con la cotización del martes, el dólar se ubicó en su mayor nivel desde el 3 de diciembre. /24 HORAS

APOYO. El financiamiento del Infonavit APOYO no rebasa los 950 mil 653.60 pesos.

el Infonavit atiende una demanda histórica en materia de vivienda, impulsando la equidad de género en el mercado hipotecario”, señaló en un comunicado. Las interesadas deben presentar ante el banco de su preferencia el Certificado de Cuenta Infonavit+Crédito Bancario, donde se indica el monto ahorrado en la Subcuenta. El banco realizará un perfil de la derechohabiente y determinará el monto del crédito. De ese monto, el Infonavit financiará el 30% y el 70% restante la institución bancaria bajo sus condiciones. /24 HORAS

La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) dijo que con el esquema para contener vía el IEPS las alzas en los precios de las gasolinas, no habría sido posible frenar más aumentos en el contexto de las tensiones geopolíticas por la invasión a Ucrania. Hacienda dio a conocer la semana pasada estímulos adicionales para evitar que los incrementos de los precios internacionales de petróleo impacten en los bolsillos de los consumidores de estos combustibles. La organización manifestó que los aumentos recientes de los petroprecios se han reflejado en los precios de los refinados, que registraron alzas superiores al 40% para la gasolina regular y la de mayor octanaje, y de más del 56% para el diésel. “En caso de continuar las presiones en los precios de referencia, se

Más de 40% ha subido la gasolina regular, según la Onexpo

pretende con la nueva estrategia, que al superarse la cuota de ley del IEPS, ésta se cubra por parte del Gobierno de México, de tal modo que los incrementos no se reflejen en los precios finales al público”, abundó en un comunicado. En ese sentido, los posibles aumentos aplicables para los hidrocarburos tendrían un efecto neutro para las estaciones de servicio. La Onexpo indicó que los estímulos adicionales pretenden que los precios de las gasolinas y el diésel no suban en términos reales por arriba de la inflación, y que la medida facilitará la administración y las operaciones de las gasolineras. / 24 HORAS

carrera en Administración de Empresas”, compartió Vanessa Varillas, Para Rosa López, identificarse con los valores de la empresa y promoverlos con su equipo de trabajo le ha permitido concretar objetivos. “En 2009 ganamos el Top Chef a nivel nacional. Entré como encargada de un Vips en Cuautitlán Izcalli, Estado de México. Hoy soy gerente distrital, tengo a mi cargo seis tiendas y cinco franquicias, y una de mis mayores satisfacciones es ser parte del desarrollo de la gente y especialmente de las mujeres en la empresa”, expresó. La empresa dirigida por Fernando González dijo que continuará promoviendo la igualdad de género en sus más de cuatro mil unidades de las 17 marcas que forman parte de su portafolio. /24 HORAS

BREVES EMPRESAS Google compra firma de seguridad Google llegó a un acuerdo para la adquisición de Mandiant, una empresa de ciberseguridad, una transacción valorada en 5,400 millones de dólares. Ambas compañías coincidieron en que con la compra se complementarán las fortalezas de la seguridad de la nube de Google Cloud. “Google Cloud ofrecerá operaciones de seguridad de extremo a extremo con capacidades aún mayores, así como asesoramiento que ayudará a los clientes a abordar desafíos de seguridad críticos”, informó Mandiant. /24 HORAS

AGROALIMENTARIO Envíos a Japón crecen 7% en 2021 El año pasado México creció en 7% sus exportaciones agroalimentarias y pesqueras a Japón, y logró un máximo histórico en ventas a mil 370 millones de dólares, resaltó el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, al participar en la inauguración virtual del Pabellón de México en Foodex Japón 2022. Dijo que ese mercado es una de las piezas clave en la diversificación de las exportaciones. “La feria es la entrada de las empresas de alimentos y bebidas al mercado de Japón y Asia Oriental”, declaró. /24 HORAS

ECONOMÍA Productividad laboral retrocede La productividad laboral de la economía mexicana sumó en el cuarto trimestre de 2021 su sexta caída consecutiva. El índice global de productividad laboral de la economía –con base en las horas trabajadas en los sectores económicos– registró un retroceso de 1.2% respecto al periodo previo, de acuerdo con el Inegi. Por grupos de actividad económica, la productividad laboral en el sector primario tuvo un crecimiento de 1.3%, en el secundario disminuyó 0.3% y en el terciario descendió 1.9%. JESSICA MARTÍNEZ


18

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

A casi dos décadas de la salida al mercado de su primer libro Chronicles, Volume One, Bob Dylan, Nobel de Literatura y leyenda de la música folk-rock, tiene previsto publicar el 8 de noviembre The philosophy of modern song, según anunció su editorial Simon and Schuster. Este incluye más de 60 ensayos inspirados en artistas como Hank Williams y Nina Simone. / AFP

FOTOS CALHER DELAETER

AFP

Nueva obra literaria

Exhiben en Francia diseños muy mexicanos Mientras que, Chanel mostró este martes su predilección por el tweed para vestir a la mujer, la materia de aires escoceses que la catapultó al éxito de la mano de Gabrielle Chanel hace décadas, el arte de Leticia Izoteco Leonides y Teresa Leonides Javier, estuvo presente la Semana de la Moda en París, Francia con tres piezas diseñadas en conjunto con la marca franco-mexicana Calher Delaeter. Por un lado, la marca de lujo basó sus modelos en esa tela de lana de aspecto áspero pero cálido que vestirá de nuevo a la mujer Chanel en el próximo otoño e invierno, según la colección presentada en el Grand Palais parisino, en el último día de la Semana de la Moda. Y por el lado de lo mexicano, las diseñadoras originarias nahuas de la comunidad de Acatlán, municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero, presentaron el resultado de una colaboración que inició en el Salón de Negocios de ORIGINAL, Encuentro de Arte Textil para tejer puentes entre marcas, empresas y artistas originarios a fin de encontrar, si así lo deciden las comunidades, mecanismos de colaboración, en un ambiente ético y justo. Bajo las premisas del Decálogo ORIGINAL, las dos artistas de la empresa Bordados Akatl, bordaron a mano piezas únicas para la colección La Mestiza, recibiendo por su trabajo el pago de derechos. Las piezas que llevan los bordados de las diseñadoras originarias mexicanas no tienen distinción de género, y cada una lleva una historia, por ejemplo, los pantalones Amor Charro o la chaqueta Serenata están inspirados en la vestimenta de los charros y los mariachis. Además, la marca colaboró con la diseñadora francesa Juliette Même, quien creó piezas de joyería únicas para la colección: una corona, una cadena para el cuerpo, los pendientes y el collar. La colección también se dio a conocer digitalmente en redes sociales, a través del Fashion Film La Mestiza, dirigido por Alejandro Borjas Duncan, ganador del Nikon Film Festival 2020. / 24 HORAS

LA OREJA DE VAN GOGH ESTÁ EN MÉXICO PARA PROMOCIONAR UN SUSURRO EN LA TORMENTA Y COMPARTIÓ SU SENTIR AL REENCONTRARSE CON SU PÚBLICO

Desde su debut en 1998, La Oreja de Van Gogh se convirtió en una de las agrupaciones más importantes del pop en español cosechando éxitos y por ende, ventas millonarias. La agrupación está en México para promocionar Un susurro en la tormenta, material que lanzaron en 2020 en medio de la pandemia por Covid-19 y con el que recorrerán distintos estados de la República, siendo el Auditorio Nacional el recinto más grande en el que se presentarán durante esta gira, el próximo viernes 25 de marzo. “En estos tiempos, la pandemia le ha robado tiempo a la humanidad. Cuatro años sin México es una cosa extraña así que venimos con unas ganas renovadísimas de recorrer el país de arriba abajo, de izquierda a derecha”, declaró Xavi San Martin. Por su parte Leire Martínez, vocalista de la banda, mencionó que nuestro país es piedra angular de la gira y que durante su paso por Estados Unidos sintieron la presencia de México y eso los hace querer estar cerca de sus seguidores cada que vienen. “Todo comienza previo al concierto y las redes sociales han sido de ayuda para tener cercanía con los seguidores. Para mí, algo muy mexicano es aterrizar en cualquier aeropuer-

Lo que debes saber La Oreja De Van Gogh tendrá presentaciones durante este mes y llegará al Auditorio Nacional el 25 de marzo. Un susurro en la tormenta fue lanzado en medio de la pandemia y a pesar de competir con el género urbano se colocó en los primeros lugares de ventas en México.

to y ver todo ese grupo de gente que se ha organizado con sus banderas, cantos e himnos para recibirnos. Es maravilloso porque no ocurre en otros países, eso es muy de México”, compartió. Este año, la banda española visitará por primera vez ciudades como Orizaba y Aguascalientes donde aseguran, disfrutarán tocar en directo su más reciente LP, pues la reacción del público, consideran, es buena. “Es un disco introspectivo ya que el hilo conductor son las conversaciones de distintas personas. En esta gira hacemos un repaso por todas las canciones o los temas más importantes de nuestra discografía”, agregó Pablo Benegas.

DICHOS SIN IMPORTANCIA

Hace algunas semanas el presidente Andrés Manuel López Obrador puso una “pausa” a los vínculos bilaterales con España y también ha utilizado sus conferencias mañaneras para hablar sobre La Conquista de México ocurrida hace más de 500 años. Para la banda esto no les causa conflicto ya que consideran que temas como esos deben separarse de la música. “No le damos mayor importancia, lo que a nosotros nos une con México no lo va a cambiar un comentario así. Si realmente hubiera un problema diplomático entre México y España, sería más difícil que un grupo como este se vaya a pegar todo el mes girando por la República. Es la ciudadanía la que da ejemplo y es con lo que nosotros nos quedamos y lo que nos importa”, agregó Leire. Por su parte, Pablo menciona que la clase política debería aprender de la población y dejar en claro que “la política y la música no se mezclan”, acotó. Del otro lado del charco se han gestado nuevos talentos en los últimos años y para la banda que su país esté presentando más propuestas es algo positivo. Para muestra están Rosalía, Bad Gyal y hasta C. Tangana. “Creemos que hay un cambio y nos gusta ver a gente joven y la libertad que imprimen al expresarse sobre temas como género, sexualidad y política, de lo que les inquieta. Me gusta descubrir nuevas propuestas en distintos géneros como son el reggaetón, trap y más. Se está cambiando el mensaje y así poderlo disfrutar desde luego”, finalizó Leire.

FOTOS SONY MUSIC

LEONARDO VEGA


VIDA +

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022

La música y la moda ante el movimiento bélico

LA CANTANTE DETALLÓ QUE LO DICHO POR EL PRODUCTOR ES FALSO; LA RELACIÓN INICIÓ CUANDO ELLA TENÍA 14 AÑOS Y ÉL 39

19

LUIS DE LLANO ABUSÓ DE MÍ: SASHA SOKOL

SANDRA AGUILAR LOYA

AFP

¿Por qué miente cada vez que habla de mí? Porque sabe perfectamente que lo que hizo es un delito. Durante toda nuestra relación yo fui menor de edad, con esas palabras, la cantante Sasha Sokol dio su postura sobre las últimas declaraciones vertidas por el productor Luis de Llano. “Me costó mucho dejarlo, él era un hombre poderoso en la industria; mi representante y mi productor. Yo tenía mucho miedo que al separarnos mi carrera se viera lastimada”, inisitió en su cuenta oficial de Twitter la intérprete de No me extraña nada. Y todo inició luego de que De Llano Macedo aseguró en el programa de Yordi Rosado que la “amo”, haciendo referencia a Sasha. La cantante que se ha caracterizado por tener su vida personal muy privada, aseguró que todo lo dicho por Luis es “falso” ya que confesó que su relación duró cuatro años y que inició cuando ella tenía 14 años y él 39. “Abusó de mí entonces y abusa hoy al manipular la verdad”, se lee en el extenso hilo que publicó en el marco del Día Internacional de la Mujer. Agregó que cuando se relacionó con el productor sus padres “se volvieron locos” porque De Llano le triplicaba la edad y que por esa razón su mamá la sacó de Timbiriche y que Fernando Diez Barroso, ejecutivo de Televisa y su padrastro la “desadoptó” llamándolo como la primera gran pérdida de su vida. Sasha Sokol lamenta que sigan sucediendo casos de relaciones entre personas menores de edad y mayores y que este hilo lo escribió “llorando”.

@SASHASOKOLOVA

Me costó mucho dejarlo, él era un hombre poderoso en la industria; mi representante y mi productor. Yo tenía mucho miedo que al separarnos mi carrera se viera lastimada”

“Hoy dejo mi alma en el escenario por ustedes, las mujeres” SANDRA AGUILAR LOYA

Luego de que la empresa de espectáculos diera a conocer que tenían luz verde para permitir el aforo al 100% en sus recintos, la noche de este martes miles de fans de Ricky Martin se dieron cita en el Foro Sol para disfrutar del show Movimiento Tour 2022 que prometía ser espectacular. Los silbidos fueron una constantes antes de que las luces del Foro se apagaran para dar paso a una serie de videos protagonizados por el boricua y luego… los acordes de La vida loca para prender al asistente, pero también por sus movimientos candentes. “Estamos listos México para bailar mi gente”, mientras sonaba La bomba. “Vamos México, ¿qué pasa?”. Y el ritmo seguía sonando, mientras junto con sus bailarines sacaban fuego a la pista. “Nos hemos tardado un poco pero es que la ciudad está paralizada y es por algo sumamente importante y hoy celebro a la mujer, hoy estoy luchando por la mujer… Este show va dedicado para ellas, para las que están presentes, para las que ya no están con nosotros. Dejo mi alma en este escenario una vez más, aquí tienes un aliado”, dijo el intérprete

OCESA

En 2016, la ucraniana Jamala ganó el concurso de Eurovisión con el tema 1944, una canción sobre la represión sufrida por los tártaros de Crimea, su comunidad. Hoy, su situación es muy distinta: vive como refugiada en Estambul, algo que nunca se hubiera imaginado. La joven se convirtió en una heroína nacional gracias a esa canción interpretada en lengua tártara, dos años después de que Rusia se anexara la península ucraniana de Crimea, en 2014. “Hoy estamos reviviendo eso. Pensaba que eso era cosa del pasado”, dijo la cantante aludiendo a la ofensiva lanzada por el presidente ruso Vladimir Putin. Por otro lado, el ambiente de incertidumbre y gravedad se reflejó en las pasarelas de la moda femenina en París que cierra esta semana, con modelos desfilando con chalecos antibalas, colores oscuros, mientras que en el aire sonaban poemas o canciones pacifistas. Algunos participantes habían expresado su desazón ante un acontecimiento que premia la frivolidad y la alegría de vivir, pero inesperadamente la Semana de la Moda estuvo a la altura del momento. “El mundo vive un momento grave desde hace tiempo, la moda ha integrado ese sentimiento de seriedad. Se impregna del olor del tiempo”, declaró el historiador de la moda, Olivier Saillard. El desfile de Stella Mc Cartney arrancó con unas palabras del presidente estadounidense John Fitzgerald Kennedy y fue cerrado con la canción de John Lennon y Yoko Ono Give peace a chance. “El tema de la protección estuvo muy presente esta semana. Lo mismo sucedió en Londres”, comentó Dana Thomas, periodista estadounidense. Un momento especial fue el desfile de Balenciaga, imaginado por Demna, un creador georgiano que huyó hace años de otra invasión rusa. Y Louis Vuitton retomó también los colores de la bandera ucraniana, amarillo y azul, para una de sus creaciones. / AFP

MUY MOVIDO. Al unísono, más de 52 mil asistentes corearon por más de dos horas los temas de Ricky Martin.

antes de Tiburones y Tal vez. La noche siguió con ritmos latinos que le dieron la oportunidad para hacer su primer cambio de

vestuario. Entre pausas prolongadas el show continuó dando muestras de que no ha perdido el ritmo ni el estilo a la

hora del Shake your bon-bon. Y para recuperar el aliento una más tranquila, Disparo al corazón. La noche siguió con las “viejitas”.


20

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Brittany Snow,

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

No permita que sus emociones se interpongan en el camino de una buena decisión. No permita que la incertidumbre lo lleve a hacer una jugada innecesaria. Esté preparado, vea qué se desarrolla, y hallará un camino conveniente que lo ayude a sobresalir.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Apele a las personas confiables y hará las cosas rápidamente. Formar mejores relaciones con personas que comparten sus inquietudes y trabajan hacia una meta similar apoyará más aportes y progreso. Se destacan el romance y la mejora personal.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Entre en acción, evite los enfrentamientos y ponga más esfuerzo en los cambios que lo ayuden a avanzar. Mantenga sus planes en secreto hasta estar seguro de poder alcanzar su meta. No permita que las decisiones de otros perturben sus planes.

Póngase en contacto con personas que saquen lo mejor de usted y lo hagan pensar. Trabaje en red, socialice y hable de sus intenciones y planes. Las mejoras personales en el hogar alegrarán su día y lo alentarán a expandir sus intereses y amistades.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Concéntrese en algo que lo motive a hacer las cosas de modo diferente. Explore las posibilidades, pero cíñase a un presupuesto que pueda pagar. El gasto emocional lo complicará, no lo ayudará a alcanzar su meta. Cuide mejor sus relaciones, salud y finanzas.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Trabaje solo y evite interferencias. Aléjese de la gente que maneja ideas grandiosas con poco para respaldar las promesas que hacen. Adopte un enfoque práctico e inteligente a lo que trata de lograr y no se decepcionará.

Ignore la tentación. La disciplina y la practicidad lo llevarán a donde quiere ir. Ponga la mira en objetivos personales y mejoras que le levanten el ánimo. Pase tiempo con alguien a quien ama y convierta sus intenciones en realidad.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Si quiere que se haga algo, hágalo usted mismo. No espere que otros lo hagan por usted. Depende de usted reunir información y tomar el control físico de cualquier situación que enfrente. Sea el que hace que las cosas sucedan.

No gaste en tonterías. No puede comprar amor o impresionar a la gente con lujo. Enfóquese en el mejor modo de asegurarse de que se ve y se siente en forma. La confusión y la incertidumbre lo llevarán a cometer errores.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Cuide las relaciones significativas. Escuche, responda con compasión y esté dispuesto a llegar a un acuerdo cuando sea necesario. Cómo trate a los demás refleja cómo espera que los otros lo traten a usted. Elija la paz y el amor sobre la discordia. Se alienta el romance.

FACEBOOK ENRIQUEIGLESIAS

Las caminatas por la naturaleza y volver a lo básico expandirán su mente y lo alentarán al éxito. Saber lo que quiere y comprender el mejor modo de lograr la paz menta lo ayudará a trazar un camino que lo lleve a donde quiere ir.

Pase más tiempo con sus seres queridos en la comodidad de su hogar. Una actualización mejorará su estilo de vida y lo alentará a llevar a cabo sus planes personales. El amor y el romance van en aumento. Comparta sus intenciones.

Para los nacidos en esta fecha: usted es extrovertido, enérgico y servicial. Es caprichoso y amante de la diversión.

El cantante español agradecido con sus fans Enrique Iglesias, agradeció a todos su fans en el mundo su voto para los Latin American Music Awards, en donde competirá en las categorías de Artista Favorito Pop, Álbum Pop y Gira del Año. “Muchas gracias a todos por sus votos”, escribió Iglesias en su cuenta de Twitter en referencia a sus nominaciones para los Latin AMAs, cuyos ganadores son elegidos por la audiencia. El cantante español competirá en la categoría Artista Favorito Pop con Camilo, Kali Uchis, Luis Fonsi, Sebastián Yatra, Selena Gomez. Los ganadores se darán a conocer el 21 de abril durante la ceremonia que se realizará en Las Vegas, Nevada. / QUADRATÍN

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

@anamaalvarado

Atacan a Livia Brito por decir que está en contra de la violencia

M

INSTAGRAM @LIVIABRITOPES

BOW WOW, 35

FELIZ CUMPLEAÑOS: preste atención a aquellos que pueden ayudarlo a obtener lo que quiere y alimente las relaciones que alientan y apoyan sus creencias y esfuerzos. Apéguese a los hechos, y no permita que las emociones se interpongan entre usted y la verdad. Aléjese de aquellos que lo agobian y retienen. Ponga su energía en cambios que marquen la diferencia. Sus números son 5, 18, 24, 29, 36, 45, 47.

INSTAGRAM

36; Matthew Gray Gubler, 42; Juliette Binoche, 58.

aluma lanzó dos fragancias: Onyx y Jade, para que sus fans puedan sentir su aroma y estar cerca del colombiano. Sin embargo, causó polémica una de las fotografías en donde aparece sentado tocando las piernas de una mujer (de la cual no se muestra el rostro), presentándola como objeto del deseo. Maluma fue visto paseando con su perro y su novia, muchos señalan el poco amor que se demuestran, están juntos, pero no parecen enamorados. Lisardo no hablará de las acusaciones de violencia física que recibió por parte de su ex novia Pamela

Rodríguez, el actor asegura que lo arreglará en los tribunales y no en los medios de comunicación. Charytín Goyco participa en el programa Tu cara me suena (producción de Televisa y Univisión). En el jurado también están Angélica Vale, Edén Muñoz y Víctor Manuelle, mientras que entre los participantes se encuentran Ninel Conde, Sherlyn y Kika Edgar. Rocío Sánchez Azuara sale de Imagen TV y regresa a TV Azteca, prácticamente ha estado en todas las televisoras y decidió que Azteca Uno es su mejor opción. ¡Suerte! A Eleazar Gómez se le ocurre subir a Instagram una foto con el color morado para apoyar a las mujeres, cuando él maltrató a su novia y por ello estuvo en prisión. Seguro ha cambiado, pero se hubiera saltado el día, porque le pusieron cosas horribles en su post. Livia Brito repudia la violencia en sus redes y también le recordaron que ella y su novio violentaron a un paparazzi, le abrieron la frente y destruyeron su cámara, entonces ¿está a favor o en contra de la violencia? Tengo un pendiente: ¿Qué programa matutino sufrirá fuertes cambios tras la salida del productor? Hay más… pero hasta ahí les cuento.



22

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Chivas jugará el Clásico sin grupos de animación El Club Deportivo Guadalajara informó que a partir de este fin de semana en el Clásico Nacional y hasta nuevo aviso, jugará sin grupos de animación. “El sábado en el Estadio Akron, las zonas habitualmente destinadas para dichos grupos serán ocupadas por niños”. Además, lanza a partir de hoy junto con el Club América, la campaña “Un Clásico sin Colores”, que buscará dar un mensaje de paz entre los equipos con la rivalidad histórica más grande de México. Se invita a la afición que irá al estadio a que vaya vestida de blanco. /24 HORAS

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

CORTESÍA REAL MADRID

INSUFICIENTE. Las sanciones que se le aplicaron a Querétaro no dejaron conforme a una mayoría que esperaba una medida más fuerte para frenar los actos violentos. Suspensión a la Corregidora y directivos de Gallos no ataca el problema. CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL R. Madrid vs. PSG

14:00 h.

FOTOS CORTESÍA LIGA MX

ESCENARIO PARA OTRA NOCHE MÁGICA Real Madrid recibe al PSG en la vuelta de los octavos de final luego de perder por la mínima en el parque de los Príncipes en París, por lo que debe ir en busca de al menos un gol sin recibir más para forzar el tiempo extra, o bien, hacer del Bernabéu la cancha en la que puede firmar otra velada que quede para el recuerdo. En tanto, los franceses tienen el deseo de eliminar al máximo ganador del torneo en su propia casa, algo que no es imposible gracias a las estrellas con las que cuenta, donde Messi, resalta con su historial en la Casa Blanca.

CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL

M. City vs. Sporting

La Asamblea de Dueños decidió sanciones muy tibias contra Gallos Blancos por las agresiones físicas en el partido entre Querétaro y Atlas que dejaron 26 heridos; la franquicia no será desafiliada, el Estadio Corregidora no recibirá gente en un año y la actual directiva tendrá veto por cinco años. “Debemos entender que nos enfrentamos a un problema tan grave que todo el mundo tiene los ojos puestos en México”, expuso Mikel Arriola, presidente de la Liga MX. Mientras que Yon de Luisa, responsable de la FMF, dijo que “los hechos acontecidos el fin de semana dañaron la imagen del Estado de Querétaro y el futbol mexicano a nivel internacional”. Sobre el nuevo dueño, Grupo Caliente, cabe mencionar que esta empresa dedicada a las apuestas deportivas es patrocinador de la Liga MX y ya fue dueña del conjunto queretano. En 2020 la Femexfut solo reconocía a Jorge Hank como el propietario, por medio de SOLAZ Deportes y Entretenimiento, sin darle crédito al grupo de Gabriel Solares. Y un año después, Caliente volvió a aparecer como salvador, por la falta de liquidez de la administración presidida por Greg Taylor, por lo que la historia del club ha estado llena de polémicas. Se tendrá plazo de un año para vender al equipo. En cuanto al recinto mundialista en 1986, no podrá recibir público por un año, incluyendo al equipo femenil y las fuerzas básicas. Para el equipo varonil, ya sea en este inmueble o alguna sede alterna, la puerta cerrada será aplicada. Y finalmente en cuanto a la barra, la Resistencia Albiazul, no podrá ingresar por tres años al estadio y uno en condición de visitante. Finalmente, cada recinto del futbol mexicano deberá tener equipo de reconocimiento facial y cada club deberá crear una identificación personalizada de cada integrante de barras a partir de la próxima temporada, sin acceso a menores

SANCIONES DE LA COMISIÓN DISCIPLINARIA De acuerdo con el artículo 47 del Reglamento General de Competencia de la FMF, el Club Gallos Blancos pierde el partido por un marcador de 0-3. Se impone al Club Gallos Blancos de Querétaro una sanción consistente en jugar durante un año todos los partidos como local a puerta cerrada, debiéndose computar dicha sanción del 08 de marzo de 2022 al 07 de marzo de 2023. Se precisa que, el Club podrá disputar sus partidos como local en la sede actual o en otra sede para lo cual, deberá contar con la autorización de las autoridades de la LIGA MX. Por lo que hace a las categorías de Fuerzas Básicas y Femenil, se precisa que deberán de jugar durante un año a puerta cerrada, pudiendo ser disputados en la misma Sede (Estado de Querétaro). Sanción económica. El Grupo de Animación de Querétaro está impedido para asistir durante tres años a los partidos que el Club juegue como local.

de edad. Además de que ningún club podrá apoyar ni solventar a sus grupos de animación. Las revisiones de ingreso al recinto ahora serán por parte de autoridades públicas. Antecedentes similares en otros países, derivaron en castigos fuertes para asegurar que no se repitiera una situación lamentable, algo que

EUROPA LEAGUE OCTAVOS DE FINAL

EL ANTECEDENTE En el partido entre San Luis vs. Querétaro del Apertura 2019, también hubo invasión al campo. La Comisión Disciplinaria multó a ambos clubes con poco más de medio millón de pesos, dos partidos a puerta cerrada para el Estadio Alfonso Lastras y suspensión de las barras por el resto de la temporada.

1.5

11:45 h. 11:45 h.

CONCACHAMPIONS CUARTOS DE FINAL

millones

de pesos es la multa económica que recibirá el Querétaro

Debemos entender que nos enfrentamos a un problema tan grave que todo el mundo tiene los ojos puestos en México y en las medidas que tomaremos para encaminar el rumbo de nuestra LIGA MX”

Mikel Arriola presidente de la Liga MX

Les informo que en todo momento mantuve comunicación con la presidencia de la FIFA y de la Concacaf, quienes me expresaron su total condena a estos hechos, pero también su respaldo para sancionar de manera ejemplar”

N.E. Revolution vs. Pumas Cruz Azul vs. Montreal

19:00 h. 21:00 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Celtics Bulls Suns Hawks Lakers Thunder Magic Knicks Raptors Nuggets T-Blazers Wizards

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Hornets Pistons Heat Bucks Rockets T-Wolves Pelicans Mavericks Spurs Kings Jazz Clippers

18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 19:30 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:30 h

Yon de Luisa presidente de la Federación Mexicana de Futbol

REPROGRAMAN EL CALENDARIO

Los partidos faltantes del pasado fin de semana se reprogramarán en fechas dadas a conocer en los siguientes días. De momento el Monterrey vs. Juárez será el 15 marzo a las 21:06 horas. En

Oporto vs. Lyon Betis vs. E. Frankfurt

cuanto a la Jornada 11 de la Liga de Expansión, será a puerta cerrada. Este fin de semana se reanuda el campeonato. / 24 HORAS

CORTESÍA HORNETS

SE PREVEÍA UNA DESAFILIACIÓN PARA QUERÉTARO, PERO AL FINAL TODO TERMINÓ EN UN VETO A SU ESTADIO POR UN AÑO Y EL TRASPASO DEL EQUIPO; SUS GRUPOS DE ANIMACIÓN NO INGRESARÁN A OTROS RECINTOS HASTA 2025

14:00 h.


DXT

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022

23 MÁQUINA. Bayern München disolvió las dudas del partido de ida y dejó claro que vuelve a ser uno de los máximos contendientes para levantar la Orejona, luego de aplastar al Salzburg, repitiendo una eliminatoria magistral como ante el Barcelona hace un par de años.

RESULTADOS DE LA JORNADA CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL

7-1 0-1

R.B. Salzburg Inter

CHAMPIONSHIP JORNADA 24

CORTESÍA STOKE CITY

Stoke Millwall Peterborough Luton Middlesbrough Fulham

NBA

TEMPORADA REGULAR

132-121 Hornets 127-124 Pacers 102-99 Magic

El Inter visitaba Anfield con solo una misión, tratar de remontar el 2-0 que recibió en su casa, aunque sus aficionados confiaron que podría darse la hazaña, los jugadores no demostraron estar convencidos de lograrlo. Los dirigidos por Simone Inzaghi nunca salieron a buscar más, en varios momentos del encuentro y cerca del final, se les notaba con mucho cansancio y

NBA STANDINGS

EQUIPO 1. Heat 2. 76ers 3. Bucks 4. Bulls 5. Celtics

CONFERENCIA ESTE G 44 40 40 39 39

P 22 24 25 26 27

CONFERENCIA OESTE

EQUIPO 1. Suns 2. Grizzlies 3. Warriors 4. Jazz 5. Mavericks

G 51 44 43 40 40

P 13 22 22 24 25

Bayern no tuvo piedad del Salzburg y le propinó una humillación histórica, mientras que Liverpool pasó apuros en Anfield, pero avanzó a la siguiente ronda

IMPLACABLE. Lewandowski sigue de romance con el gol al marcar el hat-trick más veloz de la Champions.

REMONTADA A MEDIO CAMINO

CORTESÍA CAVALIERS

Nets Cavaliers Suns

Tras el empate en Austria, el Bayern München tenía la obligación en casa de dar la vuelta al marcador y en tan solo 22 minutos, Robert Lewandoski, ponía la remontada para los bávaros. El polaco firmaba un hat-trick en un lapso de 11 minutos y con ello, el Bayern ya se veía en la siguiente ronda. Serge Gnabry (31´), Thomas Müller (54´, 83´) y Sané (85´) sentenciaban todo y con ello, el equipo alemán, ponía una goleada más a su favor, para un marcador global de 8-2. De los últimos cuatro enfrentamientos en Champions entre ambos clubes, el Múnich se ha llevado la victoria en tres ocasiones y solo ha habido un empate, además le ha anotado 17 goles al Salzburg y concediendo solo cinco. El Bayern Múnich no solo obtuvo el pase a cuartos, si no que también se colocó como el equipo con más goleadas a favor en la historia de la Champions, sumando seis en total. A su vez, Lewandoski se convirtió en el jugador más rápido en hacer tres goles en esta misma competición, haciéndolo en 22 minutos, superando a Marco Simone, quien lo hizo en 24 minutos en la temporada 93/94.

% .667 .625 .615 .600 .591 % .797 .667 .662 .625 .615

KILLER Robert Lewandowski marcó el hat-trick más tempranero en la historia de la Champions a los 23 minutos; a su vez, marcó el triplete más rápido en la historia del torneo en fase de eliminación con un tiempo de 10 minutos y 24 segundos

aunque Lautaro Martínez rompía el arco de Allison con un golazo, no les alcanzó para realizar la remontada y el marcador culminó

20

veces

se ha clasificado el Bayern München a los cuartos de final de la Champions League; es el club con más presencias entre los mejores ocho

5

triunfos

por seis o más goles tiene el Bayern en fase de eliminación de Champions;el resto de los equipos en conjunto tiene tres

2-1 en favor del Liverpool. El Inter se despide de la Champions con un balance de cuatro victorias, un empate y tres derro-

tas. Anotando nueve goles en total y concediendo siete, y teniendo un promedio de 1.63 goles por partido. / 24 HORAS

TOMÁS BOY FALLECE A LOS 70 AÑOS

cer Alliance (liga que existió de 1985 a 1990) remplazando al entrenador Barney Boyce. Sin embargo su paso con ese equipo duró solo unos meses, pues después renunció y firmó con el Tampico Madero. Durante su paso por el futbol mexicano, Tomás Boy dirigió a Tampico Madero, Querétaro, Veracruz, Monarcas Morelia, Rayados de Monterrey, Puebla Atlas, Cruz Azul, Chivas y Mazatlán y aunque nunca conquistó el título de liga, logró dejar un legado importante al rescatar a varios equipos del descenso. Además, fue el último en llevar a una gran final de la Liga Mx, a la extinta franquicia de Monarcas Morelia en el torneo Clausura 2011, en la cual Pumas obtuvo su más reciente título. /24 HORAS Y QUADRATÍN

Perfil TOMÁS JUAN BOY ESPINOZA Nacimiento: 28 de junio de 1951 (CDMX) Debut como jugador: 2 de marzo de 1972 Retiro: 15 de agosto de 1988 Títulos: 1 Copa México y 2 ligas (Tigres) Selección Mexicana: 52 partidos y 9 goles

QUADRATÍN

1-1 0-0 1-1 0-1 4-1 1-5

Barnsley Blackburn Bournemouth Coventry S. United Swansea

GOLEADA Y A CUARTOS

AFP

CORTESÍA LIVERPOOL GC

AFP

B. München Liverpool

El futbol mexicano se viste de luto una vez más en esta semana, ya que Tomás Boy, uno de los técnico más afamados de las últimas tres décadas, falleció a los 70 años. El Jefe se encontraba hospitalizado tras sufrir una tromboembolia pulmonar desde el pasado viernes. Hasta hace un par de meses, quien ostentaba la racha del máximo goleador de Tigres, con 104 anotaciones, y clave en los primeros dos campeonatos de Liga, dirigió por última vez en el futbol mexicano al Mazatlán FC. Su carrera como técnico comenzó en 1988 con el San José Earthquakes de la Western Soc-


DXT

24

GREEN BAY SE ALEGRA, SEATTLE LANGUIDECE

Los Packers lograron renovar por cuatro años a Aaron Rodgers, mientras que Russell Wilson no seguirá con Seahawks y Broncos es su nuevo destino

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022 REFORZARÁ A SU VÍCTIMA El único Super Bowl que ha ganado Russell Wilson fue justamente contra el equipo al que ahora pertenece: los Broncos de Denver. Los Seahawks derrotaron 43-8 a los Broncos en el SB XLVIII. El quarterback registró 18 pases, 206 yardas por pase y 2 touchdowns.

DISTINCIONES DE AARON RODGERS 1 Super Bowl XLV 4 MVP de temporada 6 selecciones al Pro Bowl

AARON RODGERS CON GREEN BAY

TD / INT: Yardas por pase: Yardas por tierra: TD por tierra: Pases completos: Porcentaje de efectividad:

449 / 93 55,360 3,372 34 4,651 65.3%

DISTINCIONES DE RUSSELL WILSON

1 Super Bowl XLVIII 9 elecciones a Pro Bowl 1 premio ‘Walter Payton’ al Hombre del Año

En un solo día la NFL ha terminado con las dos novelas más grandes que sostenía de su par de quarterbacks exitosos más veteranos; Aaron Rodgers renueva con Green Bay, mientras Russell Wilson se va de Seattle rumbo a Denver. El actual MVP de la NFL, Aaron Rodgers, extendió su contrato con los Empacadores de Green Bay por cuatro años más que se traducen en 200 millones de dólares, de los cuales 153 son garantizados. De esta manera, se convierte en el jugador mejor pagado en toda la historia de la Liga. El quarterback de 38 años alargará así su trayectoria profesional hasta los 20 años, al ser elegido con el puesto 24 de la primera ronda del Draft del 2005 por el único equipo con el que ha jugado, los Packers. Y por si algo le faltara a la gran noticia para los fanáticos de los Empacadores, también han logrado renovar su receptor estelar Davante Adams, que fue puesto con la etiqueta de jugador franquicia.

RUSSELL WILSON CON SEATTLE

FOTOS CORTESÍA NFL

TD / INT: Yardas por pase: Yardas por tierra: TD por tierra: Pases completos: Porcentaje de efectividad:

VÍNCULO. Rodgers y Green Bay han firmado el que puede ser el último contrato del quarterback en la NFL, ya que con los cuatro años por delante, llegaría a los 42, edad en la que se vería más viable un retiro. Russell Wilson por su parte, deja al equipo con el que ganó su único Super Bowl hasta el momento. WILSON SALE DE SEATTLE RUMBO A DENVER

Mientras que el mariscal de campo de los Halcones Marinos de Seattle,

Russell Wilson se ha convertido en el nuevo quarterback de los Broncos de Denver. Según versiones Jay Glazer de Fox

Sports, los Seahawks mandarán al quarterback junto a una cuarta ronda del próximo draft, a cambio de Drew Lock, Shelby Harris, Noah Fant, dos

292 / 87 4,735 4,689 23 3,079 65%

picks de la primera ronda, dos segundas rondas e inclusive una quinta. El nacido en Ohio termina una era de 10 años con los de la costa oeste, convirtiéndose en el mejor mariscal de su historia, ya que fue parte del único título que esta franquicia ha obtenido, además de clasificarlos a dos de los tres Super Tazones que han jugado. Tras haber sido elegido hasta el puesto 75 del Draft del 2012, Russ tenía pocas probabilidades de brillar en la NFL, pero su gran talento mandó a la banca a Matt Flynn que se pensaba sería el titular y a partir de ahí, dejó su nombre en letras de oro en Seattle. / 24 HORAS

La Federación Internacional de Natación (FINA) anunció que se opone a la prohibición de deportistas rusos y bielorrusos, a pesar de la recomendación del Comité Olímpico Internacional (COI) de excluirlos, seguida por numerosas organizaciones deportivas. “La oficina de la FINA se mantiene contraria a la prohibición de todos los atletas y oficiales rusos y bielorrusos, y mantiene su posición, que consiste en dejar que los deportistas de estos países participen en los eventos FINA de manera neutral”, indicó la organización en un comunicado. La FINA, que afirma que su decisión ha sido apoyada “por una mayoría aplastante de su comisión de at-

letas”, ha modificado a pesar de ello su reglamento, para revisar caso por caso la participación de atletas y de oficiales en situaciones de urgencia, y podría impedir a los rusos y bielorrusos de participar si “su presencia amenaza la seguridad y el bienestar de los atletas o si pone en peligro el desarrollo de la competición”. ITALIA RECIBE A EQUIPO UCRANIANO

La Federación Italiana de Natación (FIN) recibió al equipo nacional ucraniano de nado sincronizado, tras ayudarlo a huir el pasado domingo de la guerra desatada por Rusia, explicó la organización en un comunicado. El equipo, formado por diez atletas y dos técnicas, partió el domingo de la ciudad ucraniana de Leópolis

para llegar a Budapest, desde donde salieron ayer por la noche para llegar este martes a las instalaciones deportivas de Ostia, municipio cercano a la capital italiana, explicó la FIN. Entre las atletas se encuentran la campeona mundial y europea Veronika Hryshko, la medallista europea Olesia Derevianchenko y las campeonas europeas juveniles Daria Moshynska y Anastasiia Soldatenkov, así como las entrenadoras Oleisia Zaitseva e Kseniia Tytarenko, entre otras. Las operaciones para sacar a este equipo, que conquistó el bronce en las Olimpiadas de Tokio de 2020, han sido organizadas por la federación italiana después de que la federación ucraniana de natación

CORTESÍA FINA

PRIMERA OPOSICIÓN

NEGATIVA. La FINA no ha seguido la postura de otras federaciones y está en contra de dejar fuera de competencia a atletas rusos y bielorrusos por el conflicto en Ucrania.

pidiese su ayuda. El presidente de la FIN, Paolo Barelli, anunció que están “recibiendo

otras peticiones de ayuda” que ya han comenzado a analizar para ver cómo actuar. /24 HORAS Y AGENCIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.