32 minute read

VIDEOJUEGOS A LA CARTA. En Ciudad de México afloran los restaurantes que ofrecen en su menú juegos de rol, pelea y arcade, entre otros, para diversión de niños, jóvenes y adultos; además de la propuesta gastronómica CDMX

Next Article
Biden MUNDO

Biden MUNDO

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, invitó a los directivos de L’Oréal México a colaborar de manera conjunta con las autoridades capitalinas para implementar talleres de estilismo en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares).

“Ahora que han hablado de esta capacitación para estilistas, que podamos colaborar conjuntamente con L’Oréal. Tenemos nuestro programa Pilares que tiene estilismo en distintos lugares; son centros comunitarios y si podemos colaborar junto con L’Oréal y la embajada sería algo muy bueno para generar empleo para hombres y mujeres, porque no es un oficio que esté solamente involucrado con mujeres”, señaló.

Sheinbaum acudió a la conmemoración de los 60 años de L’Oréal México, en la planta de la empresa ubicada en Xochimilco. También estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani; el director ejecutivo de L’oréal, Nicolas Hieronimus; el alcalde de Xochimilco, Carlos Acosta; y el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Héctor Guerrero. /24 HORAS

FESTEJO. La jefa de Gobierno acudió a la conmemoración de los 60 años de L’Oréal México, en la planta de la empresa en Xochimilco.

CASI LISTA. En el Zócalo capitalino se alista la réplica de la Capilla Sixtina, que se encuentra ubicada en el Vaticano.

GOBIERNO CDMX

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

De todo. Ballet, museos, Capilla Sixtina, música, nuevos parques y paseos en bici, la oferta para quienes no saldrán de la ciudad

ARMANDO YEFERSON

Luego del Festival de Primavera, la Ciudad de México ahora recibe la Semana Santa con una oferta cultural, deportiva y turística con motivo de los días que tradicionalmente se toman de asueto.

De entrada, la Secretaría de Cultura ofrecerá más de 50 actividades especiales para todos los públicos del 11 al 24 de abril, entre conversatorios, talleres, exposiciones, conferencias, actividades comunitarias, cine, música y artes escénicas.

Destaca el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández “Celebrando 70 años” , en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris a partir del 16 de abril: jueves, viernes y sábado a las 19:00 horas, con un programa especial que incluye sones antiguos de Michoacán.

También la exposición “Mosaico genético en México: una mirada desde las artes”, con obras de más de medio centenar de reconocidos artistas, presentada en el Museo de la Ciudad de México, además de la “Introspectiva musical, Mozart, Pergolesi (Stábat Mater)” a cargo de Iris Zemva, soprano y piano, el día miércoles 13 de abril a las 17:00 horas, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Por otra parte, los recintos de la Secretaría de Cultura capitalina permanecerán abiertos, como el Museo Panteón San Fernando, Museo de Arte Popular, Museo Nacional de la Revolución, Museo Archivo de la Fotografía, El Rule Comunidad de Saberes, Teatro Sergio Magaña y el Foro A Poco No, entre otros.

Además, los habitantes de la ciudad pueden inscribirse a los talleres culturales gratuitos de artes escénicas, artes plásticas, artes gráficas, artes escritas, arte urbano, fotografía, video, música y cultura popular que se imparten en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), que también abrirán sus puertas en las fechas mencionadas.

LA CIUDAD DE MÉXICO OFRECE MÁS DE 50 ACTIVIDADES

En Semana Santa, cultura y deporte gratis en la capital

CUARTOSCURO

Por su parte, la Secretaría de Turismo recomienda visitar los destinos turísticos de la ciudad, como zonas arqueológicas, museos, teatros y sitios como el Bosque de Chapultepec; además de los parques nuevos o rehabilitados, como el Cantera, el del Gran Canal o el Parque de Cultura Urbana que cuenta con pista de parkour.

También se puede aprovechar para visitar en el Zócalo una de las obras maestras de la pintura universal: la réplica de la Capilla Sixtina, que se exhibirá del 19 de abril al 19 de mayo con acceso gratuito.

DEPORTE Mientras que el Instituto del Deporte (Indeporte) organiza dos Carreras Atléticas Comunitarias, el domingo 17 en la alcaldía Cuauhtémoc y el domingo 24 de abril en la Benito Juárez; estas carreras reúnen cada fin de semana a más de dos mil corredoras y corredores por evento.

Mientras que el andar en bici continúa como una de las principales actividades, pues el viernes 15 se llevará a cabo el Paseo Ciclista Urbano 6K, en la alcaldía Tlalpan; y el Ciclotón será el domingo 24, de 8:00 a 14:00 horas.

SANTA ECONOMÍA

Estas son algunas cifras económicas que se prevén en la CDMX con motivo del periodo religioso:

5 mil 366 millones de pesos es la derrama económica esperada por la Semana Santa

101 mil negocios beneficiados, entre hoteles, restaurantes, mercados, etc.

52% es la ocupación estimada para el sector hotelero en estas fechas

1,058 a 3,848 pesos serán las multas por desperdiciar agua en Semana Santa

125 mil personas esperan en los mercados de La Viga y La Nueva Viga (especializados en pescado) del 14 al 17 de abril

El poder del reconocimiento

ARTE DEL DESARTE SANTIAGO GUERRA

@Artedeldesarte @santiagoguerraz

Después de una larga odisea, finalmente acabó la temporada de premios este 3 de abril con los Grammy, sin duda una de las más divertidas premiaciones, considerando su naturaleza: “un concierto donde se entregan premios”, como dijo aquella noche su presentador, Trevor Noah.

Sin embargo, los resultados de la velada fueron completamente inesperados. El ganador de la categoría suprema, Álbum del Año, fue Jon Batiste por WE ARE, mientras las predicciones se inclinaban hacia Olivia Rodrigo, Billie Eilish, Lil Nas X o Taylor Swift, artistas con mucho más popularidad dentro del público general. El resultado fue sorprendente, e incluso decepcionante para quienes apostaban por uno de sus cantantes predilectos para llevarse una estatuilla a casa.

Sin embargo, estas acciones nos hacen preguntarnos la naturaleza de los premios en sí, con qué propósito existen. La respuesta es simple: es un ejercicio de ego, no solo por parte del artista, si no del público quien le rinde culto. Es diferente cuando una película le parece extraordinaria a nuestros familiares a cuando la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas la coloca en ese podio. Nos hace sentir más intelectuales, como si nuestro gusto fuera inequívocamente genial. Si alguien consideraba a Jon Batiste el mejor artista del universo, ahora esta persona se siente como alguien de la realeza, sirviéndose una copa de champán y hablando con una voz fanfarrona frente a sus conocidos.

Pero no nos olvidemos del otro propósito clave de este tipo de concursos: dar exhibición, así como oportunidades, a quienes de otro modo no las hubieran obtenido. El disco de Jon Batiste, de haber perdido, seguramente estaría en el anonimato total. Hoy por lo menos la gente curiosa de por qué un álbum poco conocido venció a gigantes de la industria ya le dio una escuchada.

El mismo caso puede ocurrir con las categorías nominadas, dependiendo de la cultura de las premiaciones en cuestión. Las películas expanden su ventana de exhibición en países fuera de Estados Unidos para que la gente pueda apreciar a todas las contendientes a los Oscar, por ejemplo. Con la música no existe esa barrera, pero sí la de demasiada oferta en el mercado: por tanto, se siente bien cuando alguna lista de nominadas nos dicta a qué debimos haberle puesto atención el año anterior, fuera de si esa victoria está justificada o no.

Claro, tampoco se trata de ser ilusos: también hay intereses detrás de quién es vencedor en las premiaciones, o incluso de quiénes quedan nominados y quiénes no. Y, si lo queremos ver desde una perspectiva aún más negativa, también este tipo de ceremonias se pueden ver como una gala de pura gente ególatra presumiendo el estatus de dioses que tienen entre sus fanáticos. Como si dichas preseas se trataran de una misa para rendirle tributo a nuestros artistas favoritos, y masacrar a los jueces cuando las cosas no salen como se quiere.

Sin embargo, no nos dejemos engañar: si estuviéramos en el lugar de las celebridades, ¿no haríamos lo mismo? Mientras haya aplausos, es difícil que cualquier ser humano pueda resistirse al calor seductor de la fama y todo lo que eso conlleva, pues al final todxs hemos querido nuestro momento bajo el reflector.

El reconocimiento, después de todo, es poder.

Juegos y comida, paraiso Gamer

Entretenimiento. Como parte de la Era Digital, en la Ciudad de México existen diversas ofertas para quienes gustan de comer y jugar al mismo tiempo

GIBRÁN VILLARREAL

Entre las calles de la Ciudad de México, existe una extraña oferta gastronómica que no todo el mundo comprende, pero que para algunos es un verdadero deleite… Pero no por la comida, sino por el entretenimiento, pues incluye videojuegos a la carta.

Y es que para los jóvenes (y no tan jóvenes) que se consideran gamers, ya cada vez son menos las noches en que se reúnen los amigos en alguna casa, arrastrando consigo sus consolas o computadoras para jugar, reír y comer botanas toda la noche.

Ahora, en plena Era Digital, los gamers juegan en línea y charlan con sus amistades cada quien desde la comodidad de su hogar y, aunque ya no cargan con su equipo, se ha perdido esa chispa de la convivencia física.

Y esa justamente es la oferta de diversos restaurantes capitalinos, que apuestan por este segmento de la población que creció (y sigue creciendo) con los videojuegos como uno de sus principales entretenimientos.

En primer lugar se encuentra el Level Up Game Bar, ubicado en Monterrey 227, colonia Roma Norte, basado principalmente en el mundo de Mario Bros y Donkey Kong, de la compañía Nintendo. En este lugar, te llevan las consolas y videojuegos favoritos directo a la mesa.

“Se siente padre, estás viendo las columnas que parecen de donde

DIVERSIÓN. Los restaurantes de videojuegos son un concepto para toda la familia.

sale Mario y te saca de onda. Igual allá hay murales de Nintendo. La palomita del lugar es que está bien adaptado. Es un ambiente padre para venir con tus amigos”, comentó Horacio, uno de los alegres parroquianos de este lugar.

Otra propuesta es el restaurante Taco Game, ubicado en la calle Uxmal 161, a unos pasos de la estación del Metrobús Etiopía.

Con cuatro años en el negocio, Taco Game ofrece más de 20 platillos nombrados con personajes de videojuegos, como Mario Pizza Hawaiana o Yoshi Pay, con una variedad de bebidas con un concepto similar.

Mientras degustas estos platillos te prestan la consola de videojuegos para que lleves a tus amigos y se diviertan jugando Fifa y Mario Kart,entre otros. La gente suele acudir por el ambiente familiar y amigable que existe en el local.

Por su parte Pixel Game Bar, ubicado ya en la zona conurbada de la CDMX, concretamente en la Plaza de la Tecnología de Los Reyes, Estado de México, lleva apenas tres años y es característico por sus juegos clásico de maquinitas, donde se pueden encontrar juegos como Pac-Man o Mortal Kombat, de ahí el nombre de Pixel.

“Nos gusta venir porque te atienden chido, no se portan mala onda y aparte la comida está buena. Como nos gusta jugar Mortal Kombat nos lanzamos (…) Vivimos acá a unas calles, ahorita que se puede, porque luego los fines ya no alcanzas consola y te tienes que esperar”, dice José, uno de los clientes.

VIERNES8 DE ABRIL DE 2022 Sanción. Empresa Atrolsa no podrá operar durante 30 días sobre el corredor ChapultepecPalmas, informó la Semovi

ARMANDO YEFERSON

Tras el choque de un autobús de transporte público con una unidad del Metrobús (MB), sobre Paseo de la Reforma, que dejó un saldo de 85 lesionados, la empresa Autobuses Troncales Lomas (Atrolsa) fue suspendida por 30 días de sus operaciones en el corredor Chapultepec-Palmas.

Debido al accidente y para deslindar responsabilidades, los operadores de ambos vehículos fueron puestos a disposición del MP.

La mañana de ayer, una unidad de transporte público de la empresa Atrolsa chocó la parte trasera de un Metrobús de la Línea 7, en el cruce de Paseo de la Reforma y Mahatma Ghandi, a la altura de Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Al lugar acudieron elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, Cruz Roja y personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, para brindar atención a las personas lesionadas.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que a 89 personas se les brindó atención médica en el lugar, pero 33 fueron trasladadas al Hospital Diomed; 47 a la Cruz Roja de Polanco; cuatro al Hospital Magdalena de las Salinas; y uno más al Hospital Álvaro Obregón. Sólo cuatro pasajeros se retiraron del lugar por su propio pie.

Los operadores de los autobuses fueron asegurados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciuda-

TODOS LOS LESIONADOS RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA

Más de 80 heridos por choque a MB; castigan a concesionaria

CUARTOSCURO REFORMA Y GHANDI. La Fiscalía General de Justicia capitalina inició una carpeta de investigación por los delitos de lesiones y daño a la propiedad.

dana. Hasta el cierre de esta edición, el conductor de la empresa Atrolsa se encontraba hospitalizado y en calidad de detenido.

Por su parte, el director del MB, Roberto Capuano, sostuvo que todos los lesionados serán atendidos, pues señaló que las unidades cuentan con seguro de viaje.

Aclaró que aunque dos personas fueron reportadas como graves en los nosocomios, sus vidas no corrían peligro: “Una de las personas graves es el operador que impactó con el Metrobús. Todos van a ser atendidos, toda la gente que requiere atención médica la va a recibir, por eso estoy aquí para asegurarme de eso”. Capuano agregó que ya fueron revisadas las cámaras de seguridad. “Lo que pasa es que fue un autobús golpeado por la parte de atrás. No tenemos cámaras traseras. Tenemos cámaras viendo hacia adelante y al interior de la unidad”.

Cabe recordar que la empresa Atrolsa es un servicio de camiones concesionados, de color morado con blanco, que inauguraron el corredor Chapultepec-Palmas en noviembre de 2014.

En tanto, la Semovi informó que Atrolsa no podrá operar durante 30 días sobre dicho corredor, y en su lugar la Red de Transporte de Pasajeros cubrirá la ruta. Una de las personas graves es el operador que impactó con el Metrobús. Todos van a ser atendidos, toda la gente que requiere atención médica la va a recibir”

ROBERTO CAPUANO

Director del Sistema Metrobús

Atiende Salud en tu Vida a más de 277 mil personas

Desde su presentación en agosto de 2021 a la fecha, los módulos del programa Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar han atendido a 277 mil 118 personas, y detectado a 188 mil 440 usuarios con uno o más padecimientos, informó la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa).

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemoró este 7 de abril, la Sedesa invitó a la población a retomar sus visitas a alguno de los 231 Centros de Salud, 17 de ellos con una clínica especializada, con los que cuenta el Gobierno de la CDMX.

La dependencia subrayó que en los Centros de Salud están los módulos del programa Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar, que tiene como objetivo la prevención, detección y atención de enfermedades, principalmente comorbilidades, para que se atiendan de manera integral, oportuna y gratuita.

Sedesa precisó que de las 188 mil 440 personas detectadas con uno o más padecimientos desde agosto de 2021, 79 mil 63 tuvieron sobrepeso; 60 mil 656, obesidad; 34 mil 186, diabetes; así como 25 mil 535, hipertensión.

Después de sus actividades para realizar pruebas de detección y vacunación contra el Covid-19 en Macro Sedes, el personal de la Sedesa se concentra ahora en la atención médica y farmacológica de manera gratuita en los diversos Centros de Salud.

Además hay 17 clínicas especializadas, como la de Displasias, Dermatología, Geriátrica, Integral de la Mujer, Medicina Integrativa, Manejo de la Diabetes y Comunitarias, sin olvidar la Condesa, entre otras.

Las direcciones de los centros se pueden consultar en https://www. salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud.

La Sedesa precisó que cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud con motivo del aniversario de la fundación en 1948 de la Organización Mundial de la Salud, y cada año se selecciona un tema para destacar un área prioritaria de preocupación de salud pública en el

mundo. /24 HORAS

Desmantelan la Montaña Rusa

A dos años y medio de que dos personas fallecieran tras un accidente en el juego mecánico La Quimera, en La Feria de Chapultepec, trabajadores de obras comenzaron a desmantelar la emblemática Montaña Rusa, que fuera uno de los principales atractivos del centro de diversiones.

En el lugar que ocupaba La Feria se construirá el proyecto urbano Parque Aztlán, el cual se prevé concluya en 2023. /24 HORAS

Formal prisión a exsecretario del PRI local

Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre (actualmente procesado por trata de personas)-, obtuvo un auto de formal prisión.

Lo anterior, debido a su probable responsabilidad en delitos de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual agravada en grado de tentativa y publicidad engañosa, así como asociación delictuosa, informó la fiscal general capitalina, Ernestina Godoy.

“De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía de Investigación de los Delitos de Trata de Personas, Roberto N., colaborador de Cuauhtémoc N., posiblemente se encargaba de modificar, agregar a la nómina y obtener recursos para una red de prostitución probablemente encabezada por el exdirigente partidista”, destacó la funcionaria en conferencia de prensa.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 VIAJE AL PASADO. El museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin cuenta con diversas salas, las cuales hospedan la reproducción de una hembra de mamut con su cría y un esqueleto casi íntegro.

EL MUSEO DEL MAMUT CUENTA CON CINCO SALAS DE EXHIBICIÓN

Un recorrido entre gigantes

Visita. El nuevo aeropuerto “Felipe Ángeles” alberga a los gigantes que habitaron la cuenca de México; un recorrido para aprender y disfrutar

STEPHANIA TAPIA

Ubicado dentro de las instalaciones del nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), el Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin, coloquialmente conocido como museo del mamut, es un espacio para recorrer y conocer un poco de la historia de los seres vivos que habitaron la región.

Como un reflejo de la esencia del recinto, su nombre, Quinametzin, es un término náhuatl que significa gigante y que hace referencia a una leyenda donde habitaron los colosos, los cuales se extinguieron antes de la llegada de los humanos, explicó la presidenta del Consejo de Paleontología del INAH, Felisa J. Aguilar Arellano.

El museo cuenta con cinco salas y un jardín temático, donde se puede conocer qué tipo de hábitat tenía la cuenca de México durante el pleistoceno tardío -hace más de 25 mil años- a todas las criaturas que vivieron en el lugar donde actualmente se encuentra el AIFA y sus cambios a través del tiempo.

En las exhibiciones permanentes están los restos óseos encontrados durante las obras de construcción del aeropuerto. El inicio del recorrido comienza con el colosal esqueleto de un mamut, el cual fue hallado casi íntegro -95%-; el 5% faltante fue sustituido con otros materiales y modelos de diversas especies en vida a escala real.

SALA POR SALA La primera sala, explica Felisa Arellano, muestra información de los paleoambientes y la geología, de la información obtenida de los sedimentos donde se encontraban los fósiles, dando un perfil del área: tipo de hábitat y en qué momento se conformó.

La segunda está dedicada al mamut Colombino -mammuthus columbi- en la que se aborda la biografía de esta especie.

Explicó que se tiene la reproducción de una hembra con su cría. En este tipo de hallazgos se cuenta con información de diferentes edades, a través de las mandíbulas encontradas, explicó.

La presidenta del Consejo de Paleontología del INAH detalla que la sala tres integra la biodiversidad existente en el área durante el pleistoceno y pone en contexto al visitante sobre el ambiente y los organismos como: moluscos, aves, anfibios y reptiles, previo a la identificación de asentamiento humano el cual es el tema de la cuarta sala.

Esta sección habla del poblamiento, desde cuándo se conocen, los tipos de evidencia que se han dado a través de estudios arqueológicos,

ANÍMATE Y VISÍTALO

Estas vacaciones de Semana Santa podrían ser el pretexto perfecto para ir a recorrer este espacio

Dónde: Museo Paleontológico

Ubicación: Aeropuerto de Santa Lucía, San Rafael, Tultepec, Estado de México. CP 54960

Horario: martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas

Costo: por el momento es gratuito

Cómo llegar: Hay autobuses que salen desde desde las 4 Centrales de Autobuses o del AICM, el costo del viaje al AIFA será de 125; también puede ser en Metro y Mexibús.

GABRIELA ESQUIVEL Y CUARTOSCURO

contando con cráneos recuperados y reproducciones de El Hombre del Peñón y La Mujer de Tepexpan.

VIVE EL JARDÍN TEMÁTICO También resguarda el jardín temático, donde se plasma la reconstrucción de los organismos encontrados durante la construcción, es decir, se tiene el registro de la cuenca de México en vida, como el dientes de sable, el león americano, el camello o el caballo en escala, uno a uno, para ver cómo era la talla de esos organismos.

En la quinta se muestra cómo se han interpretado en el pasado las evidencias de estos organismos antes de que se difundiera y normalizara el concepto científico, a través de las interpretaciones e imaginarios que se tenía de estos gigantes que hoy se sabe son de mamuts.

CENTRO ESPECIALIZADO

No paran la investigación y estudios de conservación

El museo del mamut cuenta con su propio centro de investigación, construido con apoyo de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) de manera alterna al recinto, el cual integra una área de colecciones, un espacio de restauraciónconservación y la zona exclusiva para el estudio de los materiales.

El objetivo del centro es avanzar en los estudios, procesos y enriquecer la información.

Grupos de trabajo laboran en proyectos como el paleoambiente y paleoclima del noreste de la cuenca de México, los cuales dieron origen a la primera sala del museo. / STEPHANIA TAPIA

Preservación de las piezas y de la historia

Todas las piezas exhibidas en el Museo Paleontológico Quinametzin llevaron previamente un arduo y cuidadoso tratado para su exposición, con el objetivo de que no se dañaran o destruyeran, afirmó la presidenta del Consejo de Paleontología del INAH,

Felisa J. Aguilar Arellano.

Y es que, agregó, todo fósil debe llevar un proceso de limpieza y estabilización previo a su exhibición.

Después de la excavación, detalló, inicia una fase de limpia, en la que todo exceso de sedimentos es retirado a través de un tratamiento químico, para evitar que se pueda dañar.

Esta restauración-conservación, precisó Aguilar Arellano, permitirá manipular la pieza para la fabricación de soportes sin correr el riesgo de destruir el fósil; además, lo que se aplica no debe alterar o contaminar la muestra para futuros estudios, por lo que en este proceso se prioriza causar el menor daño a las muestras.

“Toda intervención que se tenga, que se pueda retirar en un futuro, pero sin que altere la pieza para futuros estudios”, subrayó.

Al excavar, la investigadora, se quitan las condiciones de temperatura, humedad y presión, por lo que aún después de la estabilización de los fósiles el área de exhibición debe contar con ciertos criterios para evitar daños.

Dependiendo del tamaño y estado de la pieza, prosiguió, este proceso puede ir desde dos a seis meses, sin contar el tiempo de excavación y estudio para su clasificación.

Dentro del museo del mamut hay una sala con la síntesis de los trabajos que se realizaron, que recrea uno de los frentes de excavación y explica las disciplinas asociadas al momento de la recuperación y estudio de las piezas. Para ello, se muestra un video al final de todo este proceso.

/ STEPHANIA TAPIA

Avala Congreso de Jalisco las uniones del mismo sexo

Floresta en peligro Dieron el sí a matrimonios igualitarios

En 26 de las 32 entidades, ya se avalaron los enlaces de personas del mismo sexo

Estados en los que aún no se aprueba Durango

Estados en los que ya está aprobado Guerrero Tamaulipas

Veracruz

Tabasco

Estado de México

XAVIER RODRÍGUEZ

Legalidad. Tras una sesión maratónica, los diputados locales aprobaron modificaciones a los códigos Civil y Penal estatales

Jalisco se convirtió en el estado número 26 en hacer realidad los matrimonios igualitarios, mientras que seis entidades -Durango, Tamaulipas, Guerrero, Veracruz, Tabasco y el Estado de México- se mantienen sin avanzar con reformas a sus legislaciones sobre este tema.

La madrugada del jueves y tras una maratónica sesión, el pleno del Congreso de Jalisco aprobó, con 26 votos a favor, ocho en contra y tres abstenciones, cambios a los artículos 258, 260 y 267 Bis del Código Civil estatal para establecer la posibilidad de que dos personas se unan libremente en comunidad, con respeto, ayuda mutua e igualdad de derechos y obligaciones.

Además, para terminar con prácticas discriminatorias que atentan contra la dignidad humana y los derechos de las personas, se adicionó el artículo 202 Ter al Código Penal del estado, para sancionar con multa de 50 a 300 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización o de 30 a 100 jornadas de trabajo en favor de la comunidad a quienes promuevan, apliquen o financien cualquier tipo de tratamiento, terapia o práctica para modificar, reorientar o anular la orientación sexual de una persona.

Los legisladores realizaron la votación a través de una cédula, es decir, en secreto, luego de que la diputada Susana de la Rosa hizo la propuesta bajo el argumento de que algunos de sus compañeros fueron agredidos.

Tras el aval, los diputados a favor de los

CUARTOSCURO

JÚBILO. La comunidad LGBTQ+ celebró la resolución afuera de la sede legislativa.

cambios calificaron la decisión como un ejercicio de sensibilidad política, igualdad, respeto a las garantías individuales, inclusión y atención a las necesidades sociales.

CELEBRAN DECISIÓN Mientras, afuera de la sede del Poder Legislativo, colectivos defensores de los derechos de la comunidad LGBTQ+ celebraron la resolución y recordaron que la primera propuesta en la materia se realizó hace 22 años.

Jalisco se sumó a Baja California, CDMX, Morelos, Yucatán, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Hidalgo, Michoacán, Nayarit y Oaxaca, que ya contemplan en sus legislaciones las bodas entre personas del mismo sexo.

Así como Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Quintana Roo, Aguascalientes, Chiapas, Jalisco, Nuevo León, Chihuahua y Guanajuato.

En 2016, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucionales los artículos 258, 260 y 267 Bis del Código Civil de Jalisco que definían el matrimonio como la unión entre hombre y mujer. / 24 HORAS

Deslindan a Tere Jiménez de caso de corrupción

La Fiscalía General de Aguascalientes informó que no cuenta con alguna carpeta de investigación en contra de Teresa Jiménez, candidata del PAN-PRI-PRD a la gubernatura de la entidad, como imputada por algún delito. Lo anterior, luego de que la abanderada de Movimiento Ciudadano, Anayeli Muñoz, la acusó de desviar recursos públicos y beneficiar, durante su administración al frente del municipio de Aguascalientes, a un solo empresario con contratos con sobreprecio en dos proyectos.

Ante los señalamientos, la candidata de la coalición Va por Tamaulipas solicitó a la Fiscalía le proporcionara información sobre alguna denuncia o carpeta penal en su contra en la que se pudiera encontrar como imputada en algún delito relacionado con el servicio público.

“Me permito informarle que de acuerdo a los registros con los que se cuenta en esta Fiscalía, a la fecha de la presente no existe carpeta de investigación en la cual el Ministerio Público haya determinado que usted tiene el carácter de imputada”, respondió la dependencia estatal mediante el oficio 1345.04/2022.

Muñoz señaló que un mismo empresario dispone de dos contratos que suponen 40% de las participaciones federales del municipio que gobernó Jiménez. / 24 HORAS

En marcha, el operativo en Huixqui por Semana Santa

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN PLAN. Se intensificarán los patrullajes en los límites con las 4 demarcaciones de la CDMX, para evitar incidentes.

Ante la proximidad de la Semana Santa y con el fin de brindar seguridad y salvaguardar la integridad física y los bienes de quienes habitan, transitan o visitan Huixquilucan, Estado de México, y con la intención de que las celebraciones religiosas y el periodo de asueto se realicen en paz y con tranquilidad, a partir de este viernes 8 de abril, el Gobierno municipal implementará el operativo Semana Santa 2022.

La Dirección de Seguridad Pública y Vialidad informó que contará con la participación de todos los elementos de la corporación, quienes reforzarán los patrullajes en las tres regiones que integran el territorio municipal -la tradicional, popular y residencial-, para vigilar los lugares con mayor concentración de personas, así como las zonas residenciales para prevenir el robo a casa-habitación.

Detalló que elementos de la Policía municipal y de la Coordinación de Protección Civil recorrerán las inmediaciones de centros religiosos para resguardar a feligreses que asisten a la celebración del Domingo de Ramos, las procesiones, el vía crucis y otras tradiciones de la Semana Santa.

“Habrá un despliegue policiaco por todo el territorio y para ello contaremos con 100% de nuestros elementos; además de mantener las acciones y operativos que llevamos de manera permanente, reforzaremos estrategias como la vigilancia en las entradas y salidas del municipio y, algo que nos pide mucho la ciudadanía que sale de vacaciones, cuidar las zonas habitacionales para evitar el robo”, señaló el comisario municipal. / 24 HORAS

Los afanes de Ken Salazar y el hasta aquí de AMLO

SEGURIDAD Y DEFENSA CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

La sombra del embajador Carlos Pascual parece haberse aparecido en los pasillos de la representación diplomática estadounidense en paseo de la reforma. En octubre de 2009, Pascual fue cesado de su cargo y regresado a Washington por presiones del presidente Felipe Calderón, debido a informes intervencionistas que distorsionaban la realidad de México.

El presidente López Obrador reventó en Palacio Nacional la denuncia de que el actual embajador Ken Salazar estaba asesorando a grupos opositores a decisiones presidenciales mexicanas y violentando con ello su función de representación diplomática. La visita urgente de Salazar a Palacio Nacional el miércoles pasado fue interpretada como la presentación de disculpas y el compromiso diplomático de no referirse a asuntos de política interna de México.

El embajador Salazar, por su papel de intervención en el proceso legislativo amenazando a mexicanos por crear grupos de amistad y exigiendo la no aprobación de la ley eléctrica, recordó los tiempos del nefasto embajador John Gavin en 1984 y 1985 para bloquear decisiones nacionales mexicanas.

Las intenciones del embajador Salazar no fueron diplomáticas, pues se saltaron el proceso institucional de que primero tiene que existir una ley y después se definen las protestas de inversionistas presuntamente afectados, además de acudir no a la Casa Blanca sino a los tribunales para la solución de controversias. Salazar quiso echarles a los legisladores mexicanos todo el peso de la Casa Blanca para bloquear la aprobación de la ley eléctrica.

El embajador Pascual fue acusado en privado con el presidente Obama, en tanto que Salazar ha sido señalado en público por el presidente López Obrador de intervencionista en asuntos legislativos mexicanos.

ZONA ZERO

Se iniciaron ya las campañas para elegir gobernador en seis entidades de la República, pero sin que la autoridad electoral o las autoridades federales de seguridad le hubieran puesto candados al proceso de votaciones para impedir que bandas del crimen organizado no solo intervengan en el proceso, sino que comprometan decisiones de algunos candidatos a cambio de apoyo económico y logístico. Quintana Roo aparece con todos los focos rojos encendidos, pero sin que nadie atienda a esa prioridad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ES LA SEGUNDA ENTIDAD EN LEGISLAR EN LA MATERIA

Tipifican la violencia vicaria en Edomex

Iniciativa. El Congreso estatal avaló cambios a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

El Congreso del Estado de México aprobó incorporar la violencia vicaria a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia estatal, con lo que se convierte en la segunda entidad del país en integrarla a su legislación para erradicar esa práctica.

En la propuesta, presentada por la diputada Viridiana Fuentes Cruz, se establece que el objetivo es combatir la impunidad con la que actúan personas que tienen o han mantenido una relación afectiva o sentimental con la víctima y que expresan amenazas verbales, aleccionamiento, sustraen hijas e hijos o incurren en la imputación de hechos delictuosos falsos o cualquier otra conducta para dañar a la mujer.

Al exponer el dictamen, la legisladora Fuentes Cruz señaló la colaboración de diversas asociaciones de la sociedad civil y de los diputados, para reconocer este tipo de violencia, pues se trata de un daño extremo que se desplaza a las personas y objetos a los que la víctima está apegada o por los que siente cariño, como sus padres y otros familiares cercanos, sus mascotas, imagen (desfigurando su rostro), buen nombre, honor y ropa entre otros.

@LEGISMEX

ARGUMENTO. Los diputados dijeron que este tipo de agresión es un daño extremo que se desplaza a las personas y objetos a los que la víctima está apegada.

AVANCE

El artículo 8 Ter

fue adicionado a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Edomex

de 2022, Zacatecas se convirtió en el primer estado de todo el país en sancionar la violencia vicaria

a los códigos Civil y Penal serán necesarias para que esa conducta sea sancionada

El 30 de marzo

2 reformas

PANDEMIA EMPEORÓ AGRESIONES Fuentes Cruz abundó que pese a que se encuentra normalizada y minimizada, existe amplia evidencia de la persistencia de que este tipo de agresión está asociada a las obligaciones alimentarias, el régimen de convivencia, la guardia y custodia de menores; la dilación de procedimientos judiciales; las lesiones a padres, madres y/o hermanos, particularmente de aquellos que son adultos mayores o personas con discapacidad, situación que ha empeorado como resultado de la pandemia de Covid-19.

Asimismo, la legisladora consideró esta reforma como un hecho histórico que coloca al estado como el segunda del país (además de Zacatecas) en incorporar a su legislación esta modalidad de violencia, con lo cual, podrán diseñarse políticas públicas orientadas a su atención, así como a priorizar el interés superior de los menores, la perspectiva de género y la protección de otras personas que están en situación de

riesgo. / 24 HORAS

Se alistan para el Domingo de Ramos

CUARTOSCURO

Artesanos de palma de San Cristóbal Huichochitlan, del municipio de Toluca, Estado de México, y otros de Atlacomulco ya se dan cita en el parque 18 de Marzo de la capital mexiquense para vender palmas tejidas para la celebración del próximo Domingo de Ramos, como parte del inicio de la Semana Santa. Para algunos este año ha sido complicado ante el aumento en el precio de la materia prima, lo que los obligó a

incrementar sus costos aproximadamente en 10 pesos. / CUARTOSCURO

Rehabilitan el Hospital del Niño

El Hospital del Niño de Toluca, Estado de México cuenta con quirófanos rehabilitados y con equipo de primer nivel, que reforzará la atención en especialidades como cirugía pediátrica, neurocirugía y cardiovascular, para un mejor servicio a los menores que acuden y al personal que ahí labora. Durante el Día Mundial de la Salud, el gobernador supervisó la rehabilitación de este centro de salud infantil, así como el de Especialidades Odontológicas.

Junto a su esposa y presidenta honoraria del DIFEM, expuso que este hospital, donde se llevan a cabo más de tres mil cirugías especializadas anualmente, tiene 53 años de historia y en más de 25 años no había sido rehabilitado, por lo que era necesaria para garantizar una mayor cobertura en intervenciones de especialidades pediátricas como oncológica, plástica y neurocirugía, entre otras. Subrayó que también está dedicado a la investigación y a la formación de profesionales quirúrgicos pediátricos. / 24 HORAS

Busca Puebla inversión automotriz y en el litio

El Gobierno de Puebla proyecta inversiones en el ramo automotriz y de producción de litio, así lo dio a conocer el titular del Poder Ejecutivo estatal, Miguel Barbosa.

En su conferencia de prensa, dijo que, de concretarse estos proyectos, serían los más importantes en captación de capitales para la entidad, en los últimos años.

“Andamos tras dos inversiones muy grandes para Puebla, que, si podemos concretarlas, van a ser la inversión más grande que Puebla haya registrado en industrias automotrices y la otra es en tema de litio”, señaló.

Barbosa Huerta afirmó que las secretarías de Economía estatal y de Relaciones Exteriores participan en las negociaciones, a través de sus titulares, Olivia Salomón y Marcelo Ebrard, respectivamente.

Por lo anterior, ya existen los terrenos en los que se instalarían las firmas, precisó el mandatario po-

Vinculan a proceso a Mauricio N

Mauricio N fue vinculado a proceso por el presunto homicidio calificado del menor Hugo Carbajal, por lo que un juez de control le dictó prisión preventiva oficiosa.

Además, en la audiencia inicial, el juzgador dictó tres meses para la investigación, por lo que el imputado permanecerá en el penal de Barrientos, en Tlalnepantla, el Estado de México.

En ésta el inculpado habría pedido perdón a la familia del menor.

“Con nada le voy a regresar la vida, lamento que haya fallecido”.

Este miércoles, la Fiscalía General de Justicia estatal cumplimentó la “orden de aprehensión en contra de Mauricio N, por su probable intervención en el hecho delictivo de homicidio calificado en agravio de una víctima menor de edad. El imputado se presentó voluntariamente y le asiste la presunción de inocencia”.

Señalan que el adolescente de 15 años murió tras sufrir una agresión la noche del pasado sábado en una fiesta clandestina en Jilotzingo, Edomex. /QUADRATÍN

This article is from: