36 minute read

VIDA

POLIMÁ WESTCOAST REPRESENTA LA CULTURA AFRICANA EN CHILE Y CON SU HIT ULTRA SOLO HA ENCONTRADO EL CAMINO PARA EXPLOTAR SU CREATIVIDAD EN LAS REDES

LEONARDO VEGA

Con apenas 24 años el nombre de Polimá Westcoast comienza a sonar y más gracias a las redes sociales como TikTok e Instagram, donde cuenta con 587.0 k y 780 k, respectivamente, bajo @richboywet.

Tal ha sido su impacto que el artista chileno con ascendencia angoleña nos comparte que el uso de estas herramientas son fundamentales. “Las debemos utilizar a nuestro favor siento que gran parte de nuestra generación está en el metaverso y lo veo con mis hermanos pequeños que están horas ahí.

“La cosa es que están ahí y sé que las nuevas generaciones pertenecen ahí. Ahí es donde se está moviendo la mayor cantidad de información. No creo que sea muy fundamental pero sí es divertido bailar y la interacción que se genera”, compartió Polimá en entrevista con 24 HORAS.

Como artista, ha sido tanto el impacto de su éxito Ultra solo que decidió invitar –además de Pailita, colaborador original– a Feid, Paloma Mami y De La Ghetto para una nueva versión.

“Para ser honesto, Feid me dio la idea. Él me habló por Instagram y me dijo que la canción estaba muy dura y plantó la semilla de la nueva versión. Yo iba a hacer otra canción con Paloma (Mami) pero no tenía mucho tiempo y las agendas no cuadraron. Hablamos y le conté la idea. Ella no me lo quería decir por pena pero anhelaba estar ahí”, dice el intérprete.

La familia de Polimá es afro y actualmente se siente orgulloso de representar a una minoría que vive en Chile puesto que las personas negras no son mayoría en el país sudamericano.

“Para mí es loco ya que desde que soy pequeño el reggaetón está presente en Chile pero no me sentía identificado con los personajes que lo interpretaban porque Hay generaciones nuevas que están saliendo y en la mía intentamos ser futbolistas porque esa era la única opción” El acceso a la educación es un privilegio. El arte de hacer música urbana es algo que todos quieren hacer hoy en día”

yo soy un hombre de una raza que no predomina. Mi familia es afro.

“Las percusiones han estado en mi vida y mi mamá, quien es bailarina, me mostró los sonidos de África. Siempre vi de inspiración a artistas afro como Bob Marley, Wiz Khalifa, Martin Luther King, Eso me inspiró a querer tener una voz que sonara en todo el mundo”, reflexionó.

Su música combina elementos de Latinoamérica y África y Westcoast está impresionado de que esté siendo bien recibida.

“En Chile no hay mucha comunidad afro, es una locura que mi música esté teniendo impacto. Es muy difícil tener una voz. Conforme voy creciendo busco expandirme ya que tengo mucha hambre para compartir mi cultura con el mundo entero. Trabajo todos los días para que esto suene”, declaró.

APROPIACIÓN CULTURAL Polimá es consciente de que la música actualmente está hecha de sonidos de diferentes puntos, principalmente africanos. Para él no hay problema con que artistas usen en sus proyectos instrumentos de allá.

“Sería egoísta no hacer parte porque mi discurso es que hay diversidad cultural y es una parte de ese mundo que quiero representar. Siento que África es el génesis de la percusión y la música se ha nutrido de ello.

“Con ello los blancos generan algo nuevo que explota. Eso me gusta, que se crean cosas nuevas y que nada nos limite. Eso sí, deben hacerlo de manera respetuosa. El mundo mientras sepa que hay un origen todo está bien. Ellos aportaron su ritmo y sus tambores ¡Gracias por eso África!”, comentó.

Con el éxito de Ultra solo, Polimá –el cual es su nombre real– lanzará más sencillos y adelantó que hay más cosas con Feid. Finalmente compartió que su mayor sueño es colaborar con Julieta Venegas ya que ha sido parte de su formación como músico.

Conciencia desde el colapso artístico

REPORTERA UNIVERSITARIA

Dania Hinojosa /FES ARAGÓN

La galería de arte contemporáneo Machete hizo espacio en sus paredes para dar a conocer las voces que conforman Kolapse, una plataforma virtual en busca de crear conciencia y diálogo sobre el cambio climático a partir de pinceladas, esculturas, fotografías e incluso performances que incitan a idear soluciones en tiempos de emergencia climática y reimaginar otro mundo.

Evidencias en cuanto a la situación límite en la que se encuentra nuestro planeta sobran, pero las principales se traducen en sequías por todo el país, pronósticos cada vez menos alentadores sobre la producción de alimentos, una calidad del aire deplorable en las ciudades, tormentas y huracanes con el poder de tirar un edificio y pérdidas significativas de la biodiversidad.

“Cuando pensé en la curaduría de esta exposición, no quería dar respuestas porque me parece que hoy en día, con respecto al cambio climático, corremos riesgo en buscar ser nosotros los que las damos”, resaltó durante un recorrido Domitila Bedel, curadora de Kolapse, quien añadió que desde tiempos inmemorables, la naturaleza siempre ha estado presente en el arte, ya sea como paisaje o recurso.

La exhibición resguarda desde una representación de Charles Darwin conversando con un pingüino sobre la colonización, hasta obras que tocan temas como la sobre extracción de erizo reflejada en las playas de Baja California, el impacto del narcotráfico sobre los saguaros del desierto sonorense, la relación de las redes sociales con el cambio climático y la observación del paisaje fuera del protagonismo.

Asimismo, piezas de artistas de México, Argentina y Chile como Arantxa Solís, María Sosa, Diego Berruecos, Edo Constantini y Fernando Brizuela, plantean el capitalismo en su máxima expresión y su dependencia a la naturaleza, la manipulación del entorno para adecuarlo a los estándares de belleza humanos, la tendencia de fragilizar al medio ambiente, lo desconocido y su infinidad en espera de ser descubierto, la riqueza de los suelos, la sequía en Monterrey y la legalización del cannabis.

Mientras que un rincón, Kolapse comparte autorretratos a base de los pigmentos que pueden ofrecer distintos tipos de tierra, además de bordados con fibras naturales que ilustran un México donde no sólo migran las personas, sino también las esporas y semillas que van dejando rastro para permitir el nacimiento de nuevas plantas. “La naturaleza siempre FA ESTRADA cuenta una historia”, finalizó Domitila Bedel. Kolapse, imaginar desde el colapso es una experiencia artística gratuita para disfrutarse hasta el 24 de agosto en Machete Galería (Córdoba 25, col. Roma en la Ciudad de México).

Luto por Norman

WWW.MONTYNORMAN.COM El compositor británico Monty Norman, autor del tema musical original de las películas de James Bond, murió ayer a los 94 años. “Con gran tristeza compartimos la noticia del fallecimiento de Monty Norman el 11 de julio de 2022, tras una breve enfermedad”, subrayó un comunicado en la página, ilustrado por una foto en blanco y negro del compositor.

En un primer momento, los productores se mostraron escépticos respecto al tema musical de las películas de Bond, creado para la primera de la saga: El satánico Dr. No (1962), y le pidieron a John Barry (autor de música como la de África mía) que la modifica.

Barry reivindicó por ello la paternidad de la obra, pero en 2001 Monty Norman ganó un proceso en difamación contra el diario británico The Sunday Times, que la atribuía a Barry.

Nacido en el este de Londres, en el seno de una familia judía, se apasiona por la música de Eric Clapton y The Beatles. /AFP

NETFLIX

El juego del

calamar por los EMMY

Las nominaciones a los premios Emmy se anunciarán hoy, y la expectativa es que El juego del calamar se convierta en la primera serie dramática de lengua extranjera en competir por los llamados “Oscar de la televisión”.

El juego del calamar se convirtió en la serie de Netflix más vista de todos los tiempos.

Se espera que el éxito surcoreano dispute los premios más codiciados de la televisión ante producciones de la talla de Succession de HBO, mientras la pantalla chica vuelve a su ritmo habitual luego de la pausa por la pandemia. Los nombres de los contendientes serán anunciados en una ceremonia virtual transmitida en vivo a partir de las 15:30 GMT, lo que abrirá paso al proceso de votación de la 74ª edición de los codiciados premios Emmy, para este 12 de septiembre.

La expectativa puede cumplirse, pues ya se tiene el antecedente de Parásitos, una cinta surcoreana con el Oscar a Mejor Película, además la cultura del país sigue expandiendo sus fronteras a través del entretenimiento, pues sus productos culturales como la música, sigue permeando cada vez más en el mundo.

Para esta edición hay más dramas y comedias en la competencia que en 2021, cuando la pandemia retrasó la producción de muchos programas premiados.

Después de saltarse un año, la saga ganadora de 2020, Succession, sobre una poderosa y traicionera familia, está de regreso; así como la serie de Netflix Ozark y la producción derivada de Breaking Bad de AMC, Better Call Saul, la cual está por concluir su última temporada.

En el sector de las comedias, volvieron el éxito de Amazon Prime, The Marvelous Mrs Maisel, que trata sobre una ama de casa de los años 1950 que se vuelve comediante y Barry, de HBO.

Las producciones deben competir con la gran vencedora del año pasado, Ted Lasso, que sigue a un entrenador de futbol americano que se muda a Londres para dirigir un equipo y con la aclamada segunda temporada de Hacks, de Jean Smart. / AFP

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST

eugenialast.com

ARIES

(DEL 21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL): busque respuestas, tome el control y aprenda sobre salud, manejo del estrés y cómo lograr una vida plena y feliz. Al ser responsable de sus decisiones, se sentirá mejor consigo mismo y con la dirección que siga. Evite las sobrecargas.

TAURO

(DEL 20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO): ponga la mira en su objetivo y haga los cambios necesarios para obtener lo que desea. Una actitud asertiva lo ayudará a abrirse camino entre aquellos más lentos que dificultan su avance. No permita que la incertidumbre se establezca debido a la interferencia emocional.

LIBRA

(DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE): concéntrese en quién y qué quiere ser, y elabore un plan responsable que lo aliente a aplicar sus habilidades y experiencia para alcanzar sus metas. Discutir no resolverá los problemas; mejore usted antes de intentar cambiar a los demás.

ESCORPIÓN

(DEL 23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE): revise sus planes para adaptarse a cualquier cambio que surja. Mantenerse al tanto de las situaciones ayudará a aliviar el estrés. Sea innovador, use su imaginación y aprenda sobre la marcha. El cambio comienza con usted.

GÉMINIS

(DEL 21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO): hágase cargo y no confíe en que otros hagan las cosas por usted. Enfóquese en el alcance de lo que quiere lograr. Concéntrese en los detalles que lo llevarán a su destino; su plan a largo plazo lo llevará a la victoria.

CÁNCER

(DEL 21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO): confíe en usted mismo. No siga a nadie ni ceda a otros el control. Tome decisiones que contribuyan a sus actividades. Reaccionar de forma exagerada dará lugar a problemas. Aléjese de las tentaciones y haga todo lo posible para ordenar su vida.

LEO

(DEL 23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO): libérese cumpliendo con sus responsabilidades antes de salir a hacer algo más agradable. Su tiempo libre será significativamente mejor si tiene la conciencia tranquila. Cambiar su rutina para adaptarse a su estilo de vida valdrá la pena.

SAGITARIO

(DEL 22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE): los gastos excesivos y la subestimación causarán estragos en su vida si carece de disciplina. Una agenda estricta lo ayudará a mantenerse en el buen camino y a tranquilizar su mente. Se alienta el crecimiento personal y la aptitud física.

CAPRICORNIO

(DEL 22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO): comuníquese para asegurarse de estar en sintonía con las personas que lo rodean, luego continúe hasta la meta. Logrará su objetivo si es serio, se concentra y se niega a ceder a las tentaciones o a la interferencia externa.

ACUARIO

(DEL 20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO): profundice y descubrirá que tiene la respuesta que necesita para continuar con su vida. Evalúe, planifique y avance con confianza sabiendo que está haciendo lo mejor para usted. Sea un líder y ocúpese de sus cosas.

VIRGO

(DEL 23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE): capte la indirecta de alguien a quien usted respeta. Las comparaciones lo pueden ayudar a visualizar aquello que lo hace feliz y cómo satisfacer sus necesidades. Poner fin a lo que ya no funciona para usted lo ayudará a disfrutar de la libertad que le brinde el pasar página.

PISCIS

(DEL 19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO): siga intentando hasta que se sienta cómodo con los resultados. Comparta sus pensamientos con personas que están pasando por situaciones similares. Encontrará una manera de resolver cualquier cosa que se interponga en su camino. Espere con la esperanza de un futuro mejor.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CANCIÓN DE DEPP CONTRA HEARD

Luego del famoso litigio en contra de Amber Heard, ex esposa de Johnny Depp por difamación, el intérprete del capitán Jack Sparrow, ha estado haciendo apariciones públicas de forma regular en los conciertos de Jeff Beck y diversas fuentes han filtrado que existen dos canciones escritas por el actor y músico para el próximo disco del famoso guitarrista, el cual lleva el título 18 y será publicado el próximo 15 de julio.

Los rumores han asegurado que existe una composición titulada Sad Motherf*****’ Parade (El desfile de los tristes hijos de ****), y que en una de sus estrofas hace referencia al dinero que el intérprete invirtió en su defensa legal, en la demanda que interpuso, y que perdió en Reino Unido en donde resultó calificado como un maltratador y que terminó con varios de sus proyectos en la industria del cine.

“Creo que has dicho suficiente por una jodi** noche. Estás sentado ahí como un perro con un picor de siete años. Si tuviera una moneda de diez centavos, no llegaría a tu mano”, señala supuestamente la letra de la canción que está próxima a publicarse.

Amber Heard, resultó culpable de difamación por un artículo que escribió en 2018, por ello debe pagarle a su ex esposo la suma de 10.35 millones de dólares en concepto de daños compensatorios y punitivos.

Sin embargo, el actor también debe pagarle a la actriz 2 millones de dólares en concepto de daños compensatorios por la contrademanda que interpuso ella, aunque algunos medios han afirmado que no piensa reclamar ese dinero.

Cabe resaltar que Depp tiene una faceta de músico, un poco menos conocida, forma parte de la banda Hollywood Vampires, la cual está conformada por leyendas del rock; Alice Cooper en la voz y Joe Perry, guitarrista de Aerosmith, en la guitarra, si bien goza de nombres famosos en su alineación, la agrupación no tiende a hacer giras mundiales, tan solo tocan en Estados Unidos. / 24 HORAS

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Christian Chávez no quiere pelear

Paulina Rubio regresó a los escenarios después de haber perdido a su mami Susana Dosamantes; se presentó en un concierto en Long Beach, California en honor al orgullo gay y antes de cantar recordó a su madre con unas bellas palabras para dedicarle el concierto.

Christian Chávez se quejó de la canción de Molotov porque utiliza la palabra ‘puto’ y considera que es un lenguaje inapropiado y despectivo que no ayuda en nada a la aceptación de la comunidad LGBTQ+.

El cantante asegura que lo comentó con buenas intenciones, porque se está buscando avanzar sin recibir insultos.

Christian aclara que RBD es un grupo que ya no está trabajando y están separados, por eso no está pensando en un reencuentro y cree que no se dará, se hizo uno y ahí quedará todo.

Hace tiempo dijeron que Alejandro Fernández incitaba a lastimar

@CHRISTIANCHAVEZREAL

a las mujeres con el tema Mátalas, pero finalmente no cambiaron la letra de la canción, pues aseguran que se malinterpretó, pues sólo era en sentido figurado. Así que la forma de percibir el contenido de cada canción puede ser muy variable.

Pablo Montero asegura que no necesita internarse en una clínica de rehabilitación, pues está bien y tiene un equilibrio entre el trabajo y su vida personal. De corazón, deseo que así sea.

Grupo Firme fue invitado por la oficina de la vicepresidenta Kamala Harris para conocer la Casa Blanca y el Capitolio en Washington DC.

Grupo Firme se colocó en el selecto grupo de artistas que han entrado a ese lugar, comprobando que viven su mejor momento.

Karla Díaz dice que sus invitados hacen confesiones interesantes en el programa Pinky Promise porque están a gusto y no es por los pinkydrinks, puesto que eso sería restarle méritos como conductora.

Una fan le propuso matrimonio a Maluma y el cantante reveló que se puso nervioso, porque nadie había sido tan aventada, pero le encantó el detalle y la chica se fue feliz.

Rosalía paró el show para asegurar que una persona que se sentía mal, recibiera la ayuda adecuada y comentó que lo más importante es cuidar al público; con eso se ganó el corazón de la gente.

Edgar Oceransky regresó a los escenarios con el tema Nunca me fui, el cual escribió hace 8 años y decidió retomarla, porque estuvo alejado de los medios por las acusaciones que hizo una chica en su contra, asegurando que la había acosado, él siempre se declaró inocente y aclara que nunca puso una denuncia ante la Fiscalía de Delitos Sexuales.

Danna Paola y Alex Hoyer ya no esconden su amor y Alex habla libremente de su romance, cuenta que viven la mejor etapa y quieren estar juntos, pues tienen muchas cosas en común y están enamorados. Tienen muchos planes y tratan de verse lo más que se pueda, para que no duela la ausencia y se puedan llegar a desconectar, emocionalmente hablando.

Tengo un pendiente: ¿Creen que Ninel Conde deba dejar de subir a sus redes fotos candentes?, porque algunos piensan que si está triste porque no ve a su hijo, debería notársele un poco. ¿Ustedes qué opinan?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //

La armadora francesa ya supo lo que es competir en el WEC con su nuevo bólido, 9X8, el cual corrió en las 6 Horas de Monza, donde comenzó a escribir un nuevo episodio para Peugeot a nivel

global. /24 HORAS

PALISADE CONJUNTA UNA SILUETA ROBUSTA CON UNA MECÁNICA MÁS EMOCIONANTE PARA PROPONER UNA EXPERIENCIA AL VOLANTE MUY PECULIAR

CARLOS MENDOZA

Hyundai actualizó a Palisade antes de que arribe la siguiente generación para hacerla una SUV grande con sofisticación destacada y una nueva mecánica que potencia la experiencia de conducción.

La esencia de Palisade va a ir para un sector muy determinado: quienes gustan de vehículos de dimensiones grandes y con atención al detalle. Es decir, no se encuentra en el segmento premium, pero bien puede competir con algunos rivales de ese nivel.

Encontramos una carrocería que llega casi a los cinco metros de largo y dos de ancho. 1.75 metros a lo alto y casi tres entre ejes. Estas proporciones le dan una distribución bastante buena en el interior.

En su exterior encontramos un frente agresivo, con una parrilla que sobresale acompañada de unos faros LED verticales con la firma diurna muy estilizada de forma horizontal.

En los trazos se distingue una musculatura sobria, pero con presencia. Destaca la línea de hombro y cintura junto con molduras en cromo alrededor de las ventanas y en la parte baja, al igual que los tiradores de las puertas.

En el interior vemos un habitáculo de tonos beige, gris y blanco que le dan bastante luminosidad. Texturas suaves por todos los rincones y una distribución de espacios para almacenamiento muy armonioso.

Insertos tipo madera en puertas y tablero que dan un aire más sofisticado con un cluster de siete pulgadas y pantalla táctil de 10.25 con fácil acceso para el piloto. Consola inclinada para una mejor visualización en la que se encuentran los botones para los cambios de marcha, aire acondicionado, controles de audio, portavasos y un compartimento central inmenso.

Volante multifunción de textura suave, espejos laterales muy grandes y retrovisor electrocrómico, además de un campo visual muy bueno que en conjunto dan un panorama exterior con minúsculos puntos ciegos.

El espacio para segunda fila es grandioso, tal como en la primera, pero con los asientos tipo capitán, se disfruta de los viajes con todo el placer. Algo que nos sorprendió gratamente fue el espacio en la tercera fila, donde se goza de un área generosa e incluso adultos pueden hacer viajes largos sin incomodidad. ¿Qué no nos convenció tanto? Dos aspectos, uno tecnológico y otro de diseño. Al ver una propuesta tecnológica llena de modernidad, con una pantalla generosa, de gran resolución y un sistema de audio fantástico, el no contar con una conectividad inalámbrica para dispositivos móviles genera cierta desilusión.

Algo menos grave desde nuestra perspectiva es el quemacocos. No porque esté, sino porque en la actualidad, la gente está encantada con los techos panorámicos, y las SUV rivales de estas dimensiones lo tienen como un elemento fijo.

La conducción sí que es de destacar, aunque hay que puntualizar ciertos detalles. La motorización con el V6 le aporta un mejor desempeño, pero también un mayor consumo de combustible.

Se siente que se va a bordo de una SUV robusta, sin embargo, una buena relación potencia-torque, impulsa a Palisade con gran labor para ir con fluidez en el camino.

Muy confortable gracias a la suspensión independiente, dirección muy liviana y que es donde pareciera no tener una carrocería tan grande, además de una aceleración constante y sin pérdida de potencia. Un conjunto que arroja una experiencia de manejo agradable, pero golpea la autonomía. Un promedio en nuestro tiempo de uso fue de casi 10 km/l.

Hay quienes perciben a un vehículo grande como misión dífícil de pilotar, pero en el caso de Palisade no va con esa tendencia. Una suite de ayudas al conductor en el tema de seguridad que hacen una conducción muy sencilla.

Quizá una comparación al momento de considerar su compra o una minivan, no es tan rara. Palisade lleva una propuesta familiar que pondera la comodidad, pero con una propuesta más moderna en su aspecto y detalles que bien serán aprovechados por personas de diversas edades. Hyundai Palisade Desde 1,081,100 pesos

MECÁNICA:

Motor V6 3.8 litros, 291 caballos de fuerza, 262 lb-pie de torque, Transmisión automática, 8 velocidades. Suspensión independinte: McPherson (delantera) y Multilink (trasera)

SEGURIDAD:

6 bolsas de aire, Cámara 360, Control electrónico de estabilidad, Asistente de anticolisión frontal.

TECNOLOGÍA:

Pantalla táctil 10.25” Conectividad Apple y Android, Sistema de audio Harman Kardon de 12 bocinas

FOTOS: CARLOS MENDOZA

PARA LOS ATREVIDOS

Subaru presentó el nuevo WRX 2022, el cual contará con la versión de entrada Limited 6MT, opción más que soñada por los enamorados de la conducción clásica, así como la versión tope de gama GT+EyeSight. Esta es la quinta generación de este vehículo icónico conocido por la participación en los mundiales de Rally.

Este sedán se mueve gracias al motor Boxter de 2.4 litros que genera hasta 271 caballos de fuerza y 258 lb-pie de torque, dando un desempeño digno de los campeonatos de rally en los que se ha forjado su nombre.

Con su generación más avanzada en el mercado mexicano, 4.0, y la versión tope de gama GT+EyeSight, se agrega la selección de modos de manejo, selección de suspensión controlada electrónicamente.

Lo que más presume la armadora nipona es la transimisión, la cual tiene 50% de ahorro en los cambios de marcha descendentes y un 30% en los ascendentes.

Igualmente la plataforma global que exalta un 28% más de rigidez torsional, así como una cabina más silenciosa.

En la parte tecnológica cuenta con una pantalla táctil de 11.6 pulgadas con una conectividad Apple y Android.

En próximas entregas detallaremos la experiencia a bordo de este deportivo que no busca ser un hit apabullante de ventas, sino satisfacer al sector de los que son fieles a su ADN competitivo y lo han sido por

años. /24 HORAS

Muy buen día para ambas escuadras de Flag Football se vivió ayer, pues tanto la rama varonil como la femenil se clasificaron a cuartos de final en The World Games. La selección femenil disputó sus dos partidos restantes contra Brasil e Italia, donde en ambos se logró la victoria. A las brasileñas las vencieron por 43-6 y a las italianas por 49-0. Por su parte, los hombres complicaron un poco su pase a cuartos, pues perdieron contra Italia 33-27 y necesitaban de una victoria ante Alemania, la cual llegó por 30-14. /24 HORAS

LA DEL DÍA

EUROCOPA FEMENIL FASE DE GRUPOS

Alemania vs. España 14:00h.

VENTAJAS PATOLÓGICAS

LAS ENFERMEDADES NO HAN ESTADO AUSENTES DE LAS LEYENDAS, QUE EN ALGUNOS CASOS, LEJOS DE PERJUDICARLAS, SE BENEFICIARON DE ESTAS PARA OBTENER UN EXTRA COMPETITIVO

AFP

EDUARDO CRISTÓBAL

Las grandes leyendas deportivas son admiradas por las gestas que labraron en su carrera y que firmaron récords nunca antes vistos. Sin embargo, esas marcas fueron potenciadas por un padecimiento que, lejos de perjudicarlos, les hizo sacar una ventaja para vencer a sus adversarios. Extremidades más largas, manos gigantes y ganancia de peso inevitable fueron algunas.

Michael Phelps, el atleta que ganó más medallas en toda la historia de los Juegos Olímpicos, padece el Síndrome de Marfan, una rara enfermedad que provoca el alargamiento inusual de las extremidades y puede llegar a ser mortal si afecta a órganos vitales.

El estadounidense ha sabido aprovechar este padecimiento, pues sus brazos y piernas le permiten una cadencia de movimientos perfecta que le han permitido conquistar todas las medallas posibles.

Con respecto a esto, Mario Mercader, especialista en medicina del deporte, señaló en entrevista para 24 HORAS que estas desventajas, desde el punto de vista anatómico, se vuelven ventajas a la hora de la competencia.

“Estos atletas tienen estatura, características físicas y metabólicas que les permitieron explotar todo su potencial. La principal desventaja es que esas anomalías físicas llegan a ser causantes de lesiones y de retiros”, dijo Mercader.

Usain Bolt, considerado por muchos como el hombre más rápido del planeta y quien rompió

CAPTURA DE VIDEO

CORTESÍA UEFA

AFP

todos los récords en el atletismo, fue diagnosticado con escoliosis, una enfermedad que provoca una desviación en la columna y afecta a las piernas. Lo cual ocasionó tener la pierna izquierda 1.5 centímetros más grande que la derecha.

La ventaja del jamaiquino es que su pierna más corta, la derecha, tocaba la pista con un 13% más de fuerza máxima que con la izquierda. Con cada zancada, su pierna zurda permanecía en el suelo un 14% más de tiempo que la diestra.

La acromegalia es una enfermedad que provoca el aumento del tamaño de manos y pies, algo que el legendario basquetbolista, Michael Jordan, padecía. Aunque esto nunca fue un impedimento para Jordan, al contrario, fue una gran ventaja para obtener el gran legado que dejó.

La carrera de Lionel Messi pudo haber acabado antes de comenzar, pues al argentino se le detectó un déficit en la hormona del crecimiento. Para que alcanzara una buena estatura, se le aplicaron inyecciones en las piernas.

El argentino no rebasó el 1.69 metros de altura, pero esa baja estatura le permitió tener un centro de gravedad más corto y un control de la pelota impecable que le ha hecho ser imparable para cualquier defensa.

Ronaldo Nazario es otro caso, pues el brasileño padece de hipertiroidismo, lo que provocó subidas inevitables de peso. En sus últimos años, el fenómeno se limitó a hacer carreras esporádicas durante los partidos que habitualmente terminaban el gol, el resto del tiempo permanecía en reposo.

SE CONCRETA EL FRACASO Con la derrota de 1-0 frente a Estados Unidos en el tercer encuentro del Premundial de Concacaf, la Selección Mexicana Femenil quedó sin ninguna posibilidad de aspirar al Mundial Femenil de 2023, ya que terminó en último lugar con tres derrotas y no alcanzó ni siquiera el repechaje. Un triunfo del combinado jamaiquino por 4-0 ante el combinado haitiano en suma con la derrota por la mínima ante el cuadro estadounidense, dejó sin opciones a las dirigidas por Mónica Vergara y una vez más no podrá estar en la Copa del Mundo. Después de la derrota en la segunda jornada contra Haití por 3-0, el Tri Femenil no alcanzó a calificar a los Juegos Olímpicos de París 2024, @USWNT repitiendo la situación de su contraparte varonil, por lo que quedaba la ligera esperanza de que se pudiera apelar a un milagro para ir al Mundial.

“Duele, las jugadoras tendrán un duelo fuerte”, expresó Vergara, entrenadora del equipo tras la derrota, y añadió que “si queremos competir en estos escenarios, debemos trabajar de una manera diferente”.

Serán 12 años sin que el representativo tricolor acuda a una Copa del Mundo Femenil, pues desde 2015 no se logró el boleto, y la seguidilla continúa.

Será labor de la Federación Mexicana de Futbol hacer un análisis y tomar acción para cambiar la dinámica negativa que se presentó en este verano con la eliminación de las selecciones en ambas ramas, lo que dio como resultado la ausencia de equipos nacionales en el futbol olímpico y Copas del Mundo. /24 HORAS

LIDERATO EN DISPUTA

Dos de las selecciones candidatas a quedarse con el título continental chocan hoy para reclamar el liderato del Grupo B y de paso asegurar su lugar a los cuartos de final. Tanto las teutonas como las hispanas, firmaron goleadas de cuatro tantos en su debut, por lo que se espera un partido muy peleado y que puede terminar con varias anotaciones de buena manufactura.

PARTIDOS AMISTOSOS

M. United vs. Liverpool 8:00h. Besiktas vs. V. Pizen 9:00h. Lugano vs. Inter 11:30h.

EUROCOPA FEMENIL

FASE DE GRUPOS

Dinamarca vs Finlandia 11:00h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

Olmecas vs. Sultanes 19:30h. Tecolotes vs. Saraperos 19:30h. Generales vs. Bravos 19:30h. Piratas vs. Mariachis 19:30h. Toros vs. Diablos 19:30h. Pericos vs. Guerreros 19:30h. Tigres vs. Acereros 19:30h. Algodoneros vs. Leones 19:30h. Rieleros vs. El Águila 19:30h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

White Sox vs. Guardians 12:10h. Pirates vs. Marlins 17:40h. Mariners vs. Nationals 18:05h. Reds vs. Yankees 18:05h. Phillies vs. Blue Jays 18:07h. Red Sox vs. Rays 18:10h. Mets vs. Braves 18:20h. Brewers vs. Twins 18:40h. Dodgers vs. Cardinals 18:45h. Orioles vs. Cubs 19:05h. Athletics vs. Rangers 19:05h. Tigers vs. Royals 19:10h. Padres vs. Rockies 19:40h. Astros vs. Angels 20:38 h. D-Backs vs. Giants 20:45h.

RESULTADOS DE LA JORNADA

EUROCOPA FEMENIL

FASE DE GRUPOS

Inglaterra 8-0 Noruega

Austria 2-0 I. del Norte

AFP

CAMPEONATO W CONCACAF

FASE DE GRUPOS

Canadá 2-0 Costa Rica Panamá 1-0 T. y Tobago

MLB

TEMPORADA REGULAR

Tigers 1-3 Royals Pirates 5-1 Marlins

MLB/STANDINGS

LIGA AMERICANA

ESTE EQUIPO G P % Yankees 61 25 .709 Rays 45 40 .529 Blue Jays 45 42 .517 Orioles 43 44 .494 Red Sox 47 39 .709 CENTRAL EQUIPO G P % Twins 48 40 .545 White Sox 41 43 .488 Guardians 41 42 .494 Royals 33 52 .388 Tigers 36 50 .419 OESTE EQUIPO G P % Angels 38 49 .437 Astros 56 29 .659 Mariners 45 42 .517 Rangers 39 44 .470 Athletics 29 58 .333

LIGA NACIONAL

ESTE EQUIPO G P %

Mets 53 33 .616 Braves 52 35 .598 Marlins 41 43 .488 Phillies 46 40 .535 Nationals 30 58 .341

CENTRAL EQUIPO G P %

Brewers 48 39 .552 Cardinals 46 42 .523 Pirates 36 50 .419 Cubs 34 52 .395 Reds 32 54 .372

OESTE EQUIPO G P %

Dodgers 56 29 .659 Padres 49 38 .563 Giants 43 41 .512 Rockies 38 48 .442 D-Backs 38 48 .442 GIGANTES. El seleccionado inglés avanza con paso firme en la Eurocopa Femenil y tras la vapuleada que le recetó a Noruega, afianza su candidatura para ganar el torneo.

Inglaterra es la primera en clasificar a cuartos de final en la Eurocopa Femenil, con una goleada histórica que en ninguna competencia se había visto

Con una histórica goleada 8-0 ante Noruega, Inglaterra se convirtió en la primera clasificada para los cuartos de final de la Eurocopa Femenil. Con seis puntos, la selección anfitriona ya tiene asegurado su pase como primera del Grupo A.

Austria, que por la tarde derrotó 2-0 a Irlanda del Norte, suma tres puntos, los mismos que Noruega, que se jugarán el pase a cuartos el viernes. En caso de empate a puntos, Inglaterra siempre estaría por delante de austríacas y noruegas al haber derrotado a estas dos selecciones. Las norirlandesas, con cero puntos en dos partidos, ya están eliminadas.

APLASTANTES

Inglaterra es el primer equipo que marca seis goles en la primera mitad de un partido de la Euro Femenil; mientras Ellen White y Beth Mead son las primeras compañeras que marcan para el combinado inglés múltiples goles en un mismo juego de la Euro.

Las dirigidas por Sarina Wiegman, sentenció el encuentro en la primera parte, en la que marcó seis goles. Por las ‘Leonas’ anotaron Georgia Stanway (12’ de penal), Lauren Hemp (15’), Ellen White (29’, 41’), Beth Mead (34’, 38’, 81’) y Alessia Russo (66’).

Nunca antes en la historia del campeonato de selecciones europeas (ya sea en categoría masculina o femenina) se había dado una goleada de tal calibre.

Tras el partido, Mead declaró, “estoy disfrutando estar acá y ser parte de este equipo y saborear cada minuto. Es un sentimiento increíble lo que siento en estos momentos”.

Inglaterra confirmó su estatuto de gran favorita al título continental. Esta victoria las coloca con 16 triunfos consecutivos desde la llegada al banquillo de la holandesa Wiegman, con 92 goles anotados y solo 3 encajados.

Inglaterra podría ser rival en cuartos de España, si el equipo español acaba segundo del grupo B, mismo en el que está Alemania, rival al que se enfrentará hoy.

Españolas y alemanas golearon en su debut a Finlandia (4-1) y Dinamarca (4-0), respectivamente. El otro posible rival de España, si acaba primera de su llave, será Noruega o Austria. / 24 HORAS Y AFP

LLEGAN Y SE VAN

La temporada anterior fue desastrosa para la Juventus, pues después de dominar la Serie A por varios años, culminaron en la cuarta posición. Por ello, la directiva de la Vecchia Signora decidió moverse en el mercado, fichando a grandes jugadores como Paul Pogba y Ángel Di María.

Pogba llega procedente del Manchester United, donde no brilló como se tenía esperado y después de varios rumores, el francés decidió no renovar con el conjunto red para llegar como jugador libre a Italia.

Esta será la segunda ocasión que vista la playera de la Juve, lo hizo durante cuatro temporadas (2012-2016).

Di María también fue presentado con la Juve y dijo “tenía muchas ganas de venir acá”. El contrato es por un año y depende del rosarino extenderlo por otro más.

LIMPIA DE VESTUARIO Con la llegada del técnico, Christophe Galtier, la limpia del PSG comenzó. Medios franceses aseguran que Galtier ha dado una lista de 11 jugadores con los que no cuenta.

Entre ellos, destacan Leandro Paredes y Mauro Icardi, dos jugadores argentinos que, cuando llegaron, prometían bastante, sin embargo, su rendimiento no ha sido el mejor.

Los otros futbolistas que el club intentará negociar son Abdou Diallo, Georginio Wijnaldum, Lavyn Kurzawa, Ander Herrera, Julian Draxler, Idrissa Gueye, Danilo Pereira, Thilo Kehrer y Dina

Djokovic bajó hasta la séptima posición del ranking ATP pese a ganar Wimbledon; el serbio no ocupaba un lugar tan bajo desde 2018

La coronación de Novak Djokovic en Wimbledon fue solo para demostrar que continúa en un gran nivel, pues el torneo no se vio reflejado en el ranking ATP. El serbio bajó del tercer puesto al séptimo, a pesar de haber defendido con éxito su título.

Los Grand Slam provocan cambios de peso en el ranking, debido a su relevancia, sin embargo, esta edición pasará a la historia como la primera en donde no se obtienen puntos.

El motivo es debido al conflicto internacional entre Rusia y Ucrania, pues Wimbledon decidió vetar a los jugadores rusos y bielorrusos, situación que provocó que la ATP y la WTA decidieron no otorgar unidades en el tradicional Major de Londres.

Esta decisión provocó que muchos tenistas estuvieran beneficiados y otros perjudicados, por ejemplo, el ruso Daniil Medvedev, quien fue uno de los ausentes por esta de24 años

y 10 meses pasaron para que Federer saliera del ranking ATP; el suizo ingresó por primera vez en 1997

terminación, se mantuvo como el número uno, seguido por el alemán, Alexander Zverev.

Djokovic fue el que más sufrió, pues a pesar de haber obtenido su cuarto trofeo consecutivo en Wimbledon, incluyendo 28 triunfos sin conocer la derrota y llegó a los 21 títulos de Grand Slam, descendió de puesto.

Novak revalidó con éxito las dos mil unidades que siempre obtiene un campeón de un Grand Slam, sin embargo, las perdió y cayó en el ranking del tercer lugar al séptimo.

La sorpresa de este listado fue que tras 24 años y 10 meses, Roger Federer dejó de figurar en el ranking ATP. El listado refleja las últimas 52 semanas de calendario y su último torneo fue en Wimbledon 2021, por esta razón, el suizo ya no está en la clasificación.

La parte latinoamericana, Diego

NOMBRE

1. Medvedev 2. A. Zverev 3. R. Nadal 4. S. Tsitsipas 5. C. Ruud 6. C. Alcaraz 7. N. Djokovic 8. A. Rublev 9. F. Aliassime 10. J. Sinner

ATP CLASIFICACIÓN

PTS

7,775 6,850 6,165 5,150 5,050 4,845 4,770 3,700 3,445 3,185

NOMBRE

1. I. Swiatek 2. A. Kontaveit 3. M. Sakkari 4. P . Badosa 5. O. Jabeur 6. A. Sabalenka 7. D. Collins 8. J. Pegula 9. G. Muguruza 10. E. Raducanu

WTA

Schwartzman sigue siendo el mejor rankeado, pues avanzó una posición y marcha 14. Sebastián Báez se posiciona 34 y el chileno, Cristian Garin, sufrió la falta de puntaje, pues bajó 12 sitios y se coloca en el 56. / 24 HORAS

SEÑALADO.

Checo pagó caro la maniobra que hizo para adelantar a Russell en el inicio del Gran Premio de Austria y los analistas internacionales no dejaron de mencionarlo.

ACTUACIÓN CRITICADA

Sergio Pérez fue duramente criticado por la prensa internacional tras su actuación en el Gran Premio de Austria. Varios medios consideran que el mexicano pudo ser menos “agresivo” o pudo ser más “paciente” para evitar el contacto con Russell.

Crash, medio especializado en el deporte motor, calificó el desempeño de Checo con un 6. “El contacto con Russell resultó costoso, ya que terminó en la trampa de grava con daños significativos. Aunque Russel fue el culpable, Pérez podría haber sido más paciente”, se lee en el sitio.

The Race le dio la misma calificación a Sergio, un 6 y el portal destacó que, después de terminar en la décimo tercera posición, logró escalar al quinto peldaño en el sprint, además de que le adjudicaron la culpa a George por el choque.

“Su carrera se vio efectivamente arruinada por su enfrentamiento

AFP

con Russell después de intentar dar la vuelta por el exterior. Basándose en las reglas sobre la posición, consideraron que Russell necesitaba darle más espacio”.

El mexicano también fue duramente criticado por Planet F1, que al igual que los portales anteriores, resaltó que la carrera de Pérez cambió desde el contacto que tuvo con el británico.

Aunque el medio italiano, Motorbox, reprobó la actuación de Checo con un 5, luego de que consideraron que el mexicano pudo ser menos agresivo en la primera vuelta y así, evitar el incidente con Russell. /24 HORAS

La verdadera historia

El excampeón olímpico Mo Farah reveló en un artículo publicado este lunes que fue llevado ilegalmente al Reino Unido con otro nombre para trabajar como empleado doméstico.

Farah declaró a la BBC que el nombre de Mohamed Farah se lo dio la mujer que lo llevó al Reino Unido desde Djibouti, país del este de África, cuando tenía nueve años.

“La verdad es que no soy quien tú crees que soy. La verdadera historia es que nací en Somalilandia, como Hussein Abdi Kahin. Pese a lo dicho en el pasado, mis padres nunca vivieron en el Reino Unido. Cuando tenía 4 años mi padre murió en la guerra civil y mi familia quedó dividida”, dice Farah.

“Me separaron de mi madre y me trajeron ilegalmente al Reino Unido con el nombre de otro niño llamado Mohamed Farah”, añadió el primer atleta británico en ganar cuatro oros olímpicos.

“Me lo guardé durante mucho tiempo, pero es difícil cuando estoy cara a cara con mis hijos y a menudo me preguntan ‘papá, ¿cómo fue eso? Tienes siempre respuestas para todo, pero no para eso”, admitió.

Farah, que ha llamado a su hijo Hussein, como su nombre real, añadió, “a menudo pienso en el otro Mohamed Farah, el niño al que tomé la plaza en aquel avión. Espero realmente que esté bien”.

/24 HORAS

REVELACIÓN. Mo Farah dio a conocer la triste historia que atravesó durante sus primeros años de vida antes de convertirse en leyenda del atletismo.

This article is from: