12 | Julio | 2022

Page 18

@MOHAMMAD_RASOULOF_OFFICIAL

18

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Claman liberación de cineastas

MARTES 12 DE JULIO DE 2022 Los cineastas Mohammad Rasoulof, Mostafa Al-Ahmad y Jafar Panahi fueron detenidos el viernes y ayer como parte de la represión de las autoridades iraníes, por ello el Festival de Cine de Cannes se unió al coro que apela por la libertad de quienes fueron reprimidos por firmar un comunicado titulado “depón tu arma” a favor de la paz. /AFP

POLIMÁ WESTCOAST REPRESENTA LA CULTURA AFRICANA EN CHILE Y CON SU HIT ULTRA SOLO HA ENCONTRADO EL CAMINO PARA EXPLOTAR SU CREATIVIDAD EN LAS REDES LEONARDO VEGA

yo soy un hombre de una raza que no predomina. Mi familia es afro. “Las percusiones han estado en mi vida y mi mamá, quien es bailarina, me mostró los sonidos de África. Siempre vi de inspiración a artistas afro como Bob Marley, Wiz Khalifa, Martin Luther King, Eso me inspiró a querer tener una voz que sonara en todo el mundo”, reflexionó. Su música combina elementos de Latinoamérica y África y Westcoast está impresionado de que esté siendo bien recibida. “En Chile no hay mucha comunidad afro, es una locura que mi música esté teniendo impacto. Es muy difícil tener una voz. Conforme voy creciendo busco expandirme ya que tengo mucha hambre para compartir mi cultura con el mundo entero. Trabajo todos los días para que esto suene”, declaró. APROPIACIÓN CULTURAL

La galería de arte contemporáneo Machete hizo espacio en sus paredes para dar a conocer las voces que conforman Kolapse, una plataforma virtual en busca de crear conciencia y diálogo sobre el cambio climático a partir de pinceladas, esculturas, fotografías e incluso performances que incitan a idear soluciones en tiempos de emergencia climática y reimaginar otro mundo. Evidencias en cuanto a la situación límite en la que se encuentra nuestro planeta sobran, pero las principales se traducen en sequías por todo el país, pronósticos cada vez menos alentadores sobre la producción de alimentos, una calidad del aire deplorable en las ciudades, tormentas y huracanes con el poder de tirar un edificio y pérdidas significativas de la biodiversidad. “Cuando pensé en la curaduría de esta ex-

Sosa, Diego Berruecos, Edo Constantini y Fernando Brizuela, plantean el capitalismo en su máxima expresión y su dependencia a la naturaleza, la manipulación del entorno para adecuarlo a los estándares de belleza humanos, la tendencia de fragilizar al medio ambiente, lo desconocido y su infinidad en espera de ser descubierto, la riqueza de los suelos, la sequía en Monterrey y la legalización del cannabis. Mientras que un rincón, Kolapse comparte autorretratos a base de los pigmentos que pueden ofrecer distintos tipos de tierra, además de bordados con fibras naturales que ilustran un México donde no sólo migran las personas, sino también las esporas y semillas que van dejando rastro para permitir el nacimiento de nuevas plantas. “La naturaleza siempre cuenta una historia”, finalizó Domitila Bedel. Kolapse, imaginar desde el colapso es una experiencia artística gratuita para disfrutarse hasta el 24 de agosto en Machete Galería (Córdoba 25, col. Roma en la Ciudad de México).

Luto por Norman WWW.MONTYNORMAN.COM

Dania Hinojosa /FES ARAGÓN

posición, no quería dar respuestas porque me parece que hoy en día, con respecto al cambio climático, corremos riesgo en buscar ser nosotros los que las damos”, resaltó durante un recorrido Domitila Bedel, curadora de Kolapse, quien añadió que desde tiempos inmemorables, la naturaleza siempre ha estado presente en el arte, ya sea como paisaje o recurso. La exhibición resguarda desde una representación de Charles Darwin conversando con un pingüino sobre la colonización, hasta obras que tocan temas como la sobre extracción de erizo reflejada en las playas de Baja California, el impacto del narcotráfico sobre los saguaros del desierto sonorense, la relación de las redes sociales con el cambio climático y la observación del paisaje fuera del protagonismo. Asimismo, piezas de artistas de México, Argentina y Chile como Arantxa Solís, María

FOTOS: SONY MUSIC

Polimá es consciente de que la música actualmente está hecha de sonidos de diferentes puntos, principalmente africanos. Para él no hay problema con que artistas usen en sus proyectos instrumentos de allá. “Sería egoísta no hacer parte porque mi discurso es que hay diversidad cultural y es una parte de ese mundo que quiero representar. Siento que África es el génesis de la percusión y la música

Conciencia desde el colapso artístico REPORTERA UNIVERSITARIA

se ha nutrido de ello. “Con ello los blancos generan algo nuevo que explota. Eso me gusta, que se crean cosas nuevas y que nada nos limite. Eso sí, deben hacerlo de manera respetuosa. El mundo mientras sepa que hay un origen todo está bien. Ellos aportaron su ritmo y sus tambores ¡Gracias por eso África!”, comentó. Con el éxito de Ultra solo, Polimá –el cual es su nombre real– lanzará más sencillos y adelantó que hay más cosas con Feid. Finalmente compartió que su mayor sueño es colaborar con Julieta Venegas ya que ha sido parte de su formación como músico.

FA ESTR ADA

Con apenas 24 años el nombre de Polimá Westcoast comienza a sonar y más gracias a las redes sociales como TikTok e Instagram, donde cuenta con 587.0 k y 780 k, respectivamente, bajo @richboywet. Tal ha sido su impacto que el artista chileno con ascendencia angoleña nos comparte que el uso de estas herramientas son fundamentales. “Las debemos utilizar a nuestro favor siento que gran parte de nuestra generación está en el metaverso y lo veo con mis hermanos pequeños que están horas ahí. “La cosa es que están ahí y sé que las nuevas generaciones pertenecen ahí. Ahí es donde se está moviendo la mayor cantidad Hay generaciones de información. No creo que sea nuevas que están muy fundamental pero sí es disaliendo y en la mía vertido bailar y la interacción que intentamos ser se genera”, compartió Polimá en futbolistas porque entrevista con 24 HORAS. esa era la única Como artista, ha sido tanto el opción” impacto de su éxito Ultra solo que decidió invitar –además de Pailita, colaborador original– a Feid, Paloma Mami y De La Ghetto para una nueva versión. “Para ser honesto, Feid me dio la idea. Él me habló por Instagram y me dijo que la canción El acceso a la estaba muy dura y plantó la seeducación es un milla de la nueva versión. Yo iba privilegio. El arte a hacer otra canción con Paloma de hacer música (Mami) pero no tenía mucho urbana es algo tiempo y las agendas no cuadraque todos quieren ron. Hablamos y le conté la idea. hacer hoy en día” Ella no me lo quería decir por pena pero anhelaba estar ahí”, dice el intérprete. La familia de Polimá es afro y actualmente se siente orgulloso de representar a una minoría que vive en Chile puesto que las personas negras no son mayoría en el país sudamericano. “Para mí es loco ya que desde que soy pequeño el reggaetón está presente en Chile pero no me sentía identificado con los personajes que lo interpretaban porque

El compositor británico Monty Norman, autor del tema musical original de las películas de James Bond, murió ayer a los 94 años. “Con gran tristeza compartimos la noticia del fallecimiento de Monty Norman el 11 de julio de 2022, tras una breve enfermedad”, subrayó un comunicado en la página, ilustrado por una foto en blanco y negro del compositor. En un primer momento, los productores se mostraron escépticos respecto al tema musical de las películas de Bond, creado para la primera de la saga: El satánico Dr. No (1962), y le pidieron a John Barry (autor de música como la de África mía) que la modifica. Barry reivindicó por ello la paternidad de la obra, pero en 2001 Monty Norman ganó un proceso en difamación contra el diario británico The Sunday Times, que la atribuía a Barry. Nacido en el este de Londres, en el seno de una familia judía, se apasiona por la música de Eric Clapton y The Beatles. /AFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.