![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Reforma ya beneficia a corcholatas: oposición
from 26 | Enero | 2023
Los partidos de oposición señalaron que los cambios a las leyes electorales, conocidos como Plan B, permiten a los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena tener una ventaja indebida rumbo a las elecciones de 2024 y dan “manga ancha” al presidente Andrés Manuel López Obrador para que desde las Mañaneras se pronuncie sobre la sucesión presidencial y viole el principio de neutralidad, al atacar a partidos y candidatos.
Durante la discusión del informe del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los efectos de las reformas a las leyes electorales, la oposición coincidió que desde diciembre pasado entró en vigencia la parte del Plan B que modifica los conceptos de propaganda electoral.
Al respecto, el representante cionarios de su partido”. cutivo, debido a que en las próximas semanas será inminente la publicación de todos los cambios legales, por lo que “la responsabilidad con la República y con la estabilidad política del país de quienes tendrán que resolver la constitucionalidad y legalidad de las reformas del Plan B, que detengan este auténtico desmantelamiento de nuestra democracia” recaerá en la Suprema Corte.
Mientras que los senadores de oposición, agrupados en el llamado Bloque de Contención, argumentaron que el objetivo de estas modificaciones, que forman parte de la reforma conocida como Plan B, “buscan alterar el principio de neutralidad en las contiendas electorales, vulneran la legalidad y atentan en contra de la Constitución”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Organización Electoral, Carla Humphrey, enlistó las afectaciones que tendrá la reestructura organizacional y la eliminación de áreas fundamentales, “al dejar inadvertida la especialización y el profesionalismo de cada una, sin analizar objetiva y exhaustivamente sus consecuencias”.
Expuso que las actividades de la Dirección de Organización y de la Dirección de Capacitación representan más del 40% del total de las que se desarrollan a lo largo del proceso electoral y al desaparecer las juntas distritales se prescindiría del personal de la rama administrativa, que equivale al menos al 89% de la plantilla del INE.
El objetivo central de este embate contra el INE es generar un caos en la organización de las elecciones, poner de rodillas al instituto para mendigar apoyos y sea el Gobierno y sus burócratas quienes regresen a la intervención abierta en la organización de elecciones” del PRD, Ángel Ávila, aseveró que, tras la promoción de acciones de inconstitucionalidad y mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) entra a la discusión, las “corcholatas ya andan en campaña sin pudor, porque saben que ellos tienen ventaja”.
A su vez, el representante de Movimiento Ciudadano, Juan Manuel Castro, dijo que se trata de una reforma “retrógrada y a modo, pero por fortuna plagada de inconstitucionalidades”.
Por su parte, Mario Llergo, representante de Morena, acusó que los consejeros del INE solo buscan escuchar a las élites políticas del país”.
/ ÁNGEL
CABRERA