1 minute read

Alerta Cofepris de reto viral con medicinas

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una advertencia sobre riesgos a la salud provocados por el reto en redes sociales conocido como “El que se duerma al último gana”, el cual ha permeado entre niñas, niños y adolescentes.

Dicho reto consiste en consumir medicamentos controlados que inducen el sueño, por lo que recordó que el uso sin supervisión médica e irresponsable de fármacos con propiedades ansiolíticas como clonazepam, tiene efectos secundarios como somnolencia, mareos y náuseas.

Además de pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar, dolor de cabeza, muscular o de articulaciones; visión borrosa, temblores, incontinencia o retención urinaria e incremento de saliva.

Otros riesgos por el consumo de este tipo de fármacos sin supervisión médica son problemas graves de respiración o sedación; incluso, si se combina dicho ansiolítico con determinados medicamentos, puede producir coma.

Clonazepam está contraindicado para personas con historia clínica de hipersensibilidad a las benzodiacepinas; insuficiencia hepática; insuficiencia renal; problemas respiratorios; y afección ocular que daña el nervio óptico, mejor conocido como glaucoma.

director de Contratos, y Sergio Sánchez, titular de Servicios Generales, así como Enrique Mauricio Franco, por parte de Solinek.

Para otorgar el servicio de fotocopiado, según los anexos del contrato, se deben instalar hasta 25 fotocopiadoras en la oficina del secretario de Salud, Jorge Alcocer, y 50 en la Dirección General de Epidemiología, por ejemplo. En total, en todas las áreas de la dependencia fueron mil 470 aparatos.

DESABASTO

Sobre la falta de medicinas en diversas instituciones públicas de Salud en el país, el colectivo Cero Desabasto señala que en 2019 no se surtieron cinco millones de recetas; en 2020, 15 millones; en 2021, 22 millones, y la cifra más actualizada de 2022 era de nueve millones de recetas.

En días pasados, tres estudiantes de la Ciudad de México tuvieron que ser hospitalizados tras realizar el reto “El que se duerma al último gana”, luego de resultar intoxicados.

Otro caso ocurrió en Nuevo León, donde tres menores de una escuela en San Nicolás de los Garza se intoxicaron con Benzodiazepina, otro medicamento de uso controlado para tratar ansiedad y convulsiones. / 24 HORAS en medio de la llamada Era Digital, en la que diversos trámites y servicios son realizados mediante dispositivos electrónicos e Internet, lo que reduce el consumo de papel.

CONTRATO. El servicio de fotocopiado fue suscrito con la empresa Solinek.

Los responsables de la adquisición fueron Christian José Jiménez, director de Recursos Materiales de Salud; Evaristo Iván Ángeles,

This article is from: