4 minute read

Sin una orden no se accederá a datos bancarios: Suprema Corte

tificó sobre el decomiso de droga realizada en Chicago por Cain y explicó el funcionamiento del tráfico de cocaína a través de trenes de carga desde la Ciudad de México a Los Ángeles (California), Chicago (Illinois) y Nueva York.

Durante su intervención, reconoció que él nunca le dio un soborno a García Luna, pero que sabía que éste recibía cantidades importantes de dinero de integrantes del Cártel de Sinaloa. Además, El futbolista señaló que él pagaba sobornos a un militar en Chiapas, un comandante en Guadalajara y un oficial en León.

El futbolista , llamado así por haber poseído varios equipos de futbol en México, fue detenido en febrero de 2014 en León, Guanajuato, y extraditado a Estados Unidos en diciembre de 2015. El 19 de octubre de 2016 se declaró culpable de los delitos de narcotráfico tras haber llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia de EU para ser testigo cooperante.

Tras el desfile de testigos, ninguno de ellos fue contrainterrogado por la defensa del exsecretario de Seguridad.

El juicio contra García Luna entró en un receso largo y se reanudará hasta el próximo lunes a las 9:30 horas. Hasta el momento van siete testigos de los 70 que los fiscales contemplan llamar al estrado. / 24 HORAS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es inconstitucional que las autoridades ministeriales accedan a los datos bancarios de ciudadanos sin una orden judicial.

Al resolver un amparo de un empresario, la Primera Sala resolvió que le asiste la razón y la Fiscalía General de la República (FGR) no puede revisar sus movimientos financieros sin el mandato de un juez.

El proyecto de la ministra Margarita Ríos-Farjat indica que violar el secreto bancario y la privacidad financiera de los ciudadanos debe estar fundamentada por un ordenamiento judicial.

En otra sesión, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó la constitucionalidad de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas, en lo relativo a que prevé que la imposibilidad física total y permanente para trabajar únicamente puede ser comprobada a través de un dictamen pericial emitido por dos médicos militares o navales.

/ ÁNGEL CABRERA

malice la solicitud de extradición y se comience el proceso.

En el caso de Ovidio Guzmán, conocido como ElRatón, una Corte federal de Estados Unidos lo requiere por conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana, por lo que se solicitó un proceso de extradición.

Culiacán, Sinaloa, amaneció el 5 de enero pasado bajo el humo, con bloqueos carreteros y diversos carros encendidos, lo que más tarde se conocería que fue el resultado que dejó la detención de Ovidio Guzmán.

Durante una conferencia de prensa, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, reconoció que los ataques por la detención del hijo de ElChapoGuzmán continuaban, la cual fue resultado de trabajos de meses de inteligencia.

Informó que el Ejército, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa participaron en el operativo de captura.

Detalló que los militares fueron agredidos y respondieron, por lo que sus seguidores y su estrategia y abandonará el estado para asistir al SuperBowl

Tal como lo hizo en el Mundial de Qatar, a donde acudió con tiempo libre para presenciar varios partidos de la lamentable Selección Mexicana y otras representaciones nacionales.

Rebeldes Sin Suerte

Sólo pierde cuando las ambiciones lo desbordan.

Ese fue el destino en Durango del partido de propiedad presidencial en 2022 y ese parece ser el de Coahuila en 2023.

Es cuestión de leer las encuestas.

Si Ricardo Mejía Berdeja se hubiera disciplinado a la voluntad lopezobradorista, Armando Guadiana sería puntero con muchas posibilidades de ganar en junio.

Pero decidió irse al Partido del Trabajo (PT) con el riesgo de una negociación de última hora: si lo obligan a declinar y Alberto Anaya lo deja colgado.

Según sus propias encuestas y la difundida ayer por Massive Caller, trae 14 puntos por 26.7 del minero vendedor favorito de carbón a la CFE de Manuel Bartlett

Es decir, más de 40 puntos contra 39.6 del priista Manolo Jiménez, respaldado por la alianza Va porMéxicode su partido, el PAN y el PRD.

Pero tampoco Armando Guadiana merece mejor suerte, pues le importan poco su campaña,

Pero en Coahuila Ricardo Mejía Berdeja no representa la primera rebelión.

Le explicaron: Armando Guadiana tiene escasas posibilidades, es sacrificable mientras a él se le mantendría como estrella de (in)seguridad pública y posible ascenso al gabinete.

Lo venció la codicia.

Prefirió seguir el camino, por ejemplo, de la primera disidencia documentada: Cristóbal Arias se indisciplinó en Michoacán y ahí está, en el Senado con la derrota a cuestas.

Nunca se sabrá si Mejía Berdeja podía ganar -los números no lo premiaban-, pero su caso también es comparable con lo sucedido en Durango.

Omar Castañeda, alcalde de Gómez Palacio, era el predestinado por la demoscopía, pero Palacio Nacional eligió a Marina Vitela y la arrolló el priista Esteban Villegas se identificó a Ovidio y lo detuvieron. Varias aeronaves de la Fuerza Aérea escoltaron su traslado por aire a la Ciudad de México, y luego a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada para ser puesto a disposición del agente del ministerio público federal y determinar su situación jurídica. / ÁNGEL

Si se consuma la presagiada derrota de Morena en Coahuila, el odio presidencial se descargará sobre el exsubsecretario de Seguridad Pública, por ahora candidato petista. Anaya no lo va a recompensar como él espera o hubiera hecho el tabasqueño.

OPERATIVO.

El 5 de enero pasado, durante el operativo en donde se capturó a ElRatón, se registraron quema de vehículos en Culiacán.

CABRERA

Qu Dijo La Corte

El artículo 142, fracción I, de la Ley de Instituciones de Crédito vulnera el derecho a la privacidad, en su vertiente de secreto bancario, porque permite al Ministerio Público solicitar información financiera de una persona sujeta a investigación penal, sin someter su petición a control judicial previo; lo que es contrario a lo establecido en el artículo 16 de la Constitución.

This article is from: