1 minute read

En Pilares se recolectarán pilas usadas

Ante el amplio consumo de pilas en la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) colocará contenedores en 50 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares).

La colocación de estos contenedores se realizará como parte de una alianza con una empresa privada de manera que las pilas desechadas tengan un reciclaje y aprovechamiento adecuados, señaló Marina Robles, titular de la Sedema capitalina.

“Esta es la oportunidad que da la alianza entre una empresa y el gobierno para poner a disposición de la gente una forma de manejar un tipo de residuo que no necesariamente sabemos qué hacer en estos casos y que estos materiales son altamente contaminantes”, refirió al tiempo que agregó que anualmente se consumen alrededor de mil 270 toneladas de pilas en la capital, por lo que los contenedores colocados ya no son suficientes para almacenarlas.

adecuadas y por ello los retó a un debate público.

“Donde él quiera puede ser; en la zona cero del Centro Histórico, en el Rébsamen, en un parque o alguna plaza pública de Coyoacán; perdón City Towers es un espacio privado y no puedo disponer de las áreas comunes de un área privada”, dijo.

Ricardo Rubio reiteró que dentro de su partido cuentan con políticos de altura que pueden ganar el Gobierno capitalino, Santiago Taboada es uno de ellos y de postularlo sería el mejor candidato.

Destacó que uno de los retos a los que se enfrenta la sociedad actualmente es a producir bienes particulares como microchips utilizados en automóviles, celulares o computadoras con materiales que cada vez son más escasos y por tanto costosos.

Robles señaló que la meta es colocar contenedores en los 300 Pilares de la ciudad, por lo que se estará contribuyendo a la economía circular, lo que generará una gran oportunidad de avanzar armoniosamente en el esquema productivo y de consumo hacia la sustentabilidad.

“Estaríamos abriendo una puerta a la vanguardia de la minería urbana... es una de las grandes oportunidades que tenemos en el mundo dentro del esquema de la economía circular para disminuir la presión que la minería ejerce en los ecosistemas”, expresó. / ÁNGEL

ORTIZ

This article is from: