1 minute read

Ven los analistas datos de contracción desde el 2022

Moderación. Tras una resilencia durante los primeros nueve meses del año pasado, en noviembre se empezó a avistar una posible recesión

JESSICA MARTÍNEZ

Analistas económicos coincidieron en que desde el último tramo de 2022 se empezaron a observar datos de desaceleración en el país, lo que se sostendría con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) al descender 0.5% durante noviembre, de acuerdo a datos del Inegi presentados este miércoles.

Luego de una resiliencia en los primeros nueve meses del año, economistas –y los datos–coinciden que para el último trimestre de 2022 hubo una moderación económica que se tendrá que confirmar con las cifras de diciembre que aún no se reportan y que significaría que ya habría empezado una contracción en nuestro país.

El miércoles, el Inegi reportó que la actividad económica en noviembre registró un retroceso mensual de 0.5%, su peor lectura en 15 meses. Desde una perspectiva trimestral, al dato le antecede un mes de octubre que no tuvo variación; y le precede una estimación de contracción de 0.4% para diciembre.

Montserrat Aldave, economista principal de Casa Bolsa Finamex indicó que “en noviembre ya empezamos a ver signos de contracción en la economía y esto nos apunta a un cuarto trimestre del año muy débil y que además empieza a marcar esta tendencia de una desaceleración económica que tanto se espera para 2023”.

En ese mismo sentido, Grupo Financiero Monex en un reporte señaló que el dato de la actividad económica en el penúltimo mes de 2022, fue una mala noticia para la coyuntura económica local, ya que comienza a “derribarse la noción de resiliencia de la que había gozado el aparato productivo mexicano durante gran parte del año”.

Las mismas cifras del Inegi muestran que durante 2022 la actividad económica había registrado, en su mayoría, variaciones positivas a tasa mensual pese al entorno global de incertidumbre, incluso en abril sorprendió con un avance de 1.0%.

No obstante, para el último tramo del año pasado, los economistas señalan que fueron los elevados niveles de inflación los que ha-

This article is from: