2 minute read
DESPLIEGAN EU Y SEÚL AVIONES EN SURCOREA
orea del Sur realizó maniobras aéreas conjuntas con Estados Unidos que incluyeron bombarderos estratégicos y aviones furtivos de combate, lo que motivó una dura amenaza de Pionyang.
Los aviones sobrevolaron el mar Amarillo entre China y la península coreana, según el ministerio surcoreano de Defensa. El despliegue de poderío militar se dio un día después de que el secretario estadounidense de De- fensa, Lloyd Austin, y su par surcoreano, advirtieron de un aumento de tales maniobras y mayor cooperación en seguridad ante lo que calificaron como una creciente amenaza de misiles y armas nucleares de Pionyang.
“Los ejercicios combinados demuestran la voluntad y capacidad estadounidenses de brindar una disuasión creíble y amplia contra las amenazas nucleares de Corea del Norte”, señaló el Ministerio de Defensa. En los ejercicios participaron un bombardero estratégico B-1B y cazas furtivos F-22 y F35B, así como F-35A de Corea del Sur, según la misma fuente.
Un portavoz del Ministerio de Corea del Norte de Relaciones Exteriores advirtió que las maniobras de Seúl y Washington cruzaron “una línea roja extrema”, según la agencia noticiosa estatal KCNA. Un comunicado señaló que estas maniobras equivalen a “ha-
MANIOBRAS. Dos bombarderos estratégicos B-1B, cazas F-35 y cazas furtivos F-22. sobrevolando el mar Amarillo, situado entre China y la península coreana. AFP blar del uso de armas nucleares”.
Mientras tanto, en territorio estadounidense, el Pentágono vigila a un globo espía chino que sobrevuela EU, informó un alto responsable de Defensa de Estados Unidos.
A pedido del presidente Joe Biden, el Departamento de Defensa examinó la posibilidad de derribar el aparato, pero tomó la decisión de no hacerlo debido a los riesgos potenciales para las personas en tierra. / AFP
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Acelerador. Se colocaron más de 94 mil unidades nuevas durante el primer mes de 2023, cifra 3.37% superior a lo estimado por la AMDA
JESSICA MARTÍNEZ
Debido a una mejoría en los inventarios, las ventas de vehículos ligeros en enero arrancaron con un crecimiento interanual de 20.1%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Para el primer mes de 2023, se comercializaron 94 mil 414 automotores nuevos, lo que significó una venta adicional de 15 mil 829 unidades más que en el mismo periodo de 2022 cuando se efectuó la transacción de 78 mil 585 vehículos ligeros.
El número de unidades que salieron en venta en enero pasado, también superó en 12 mil 757 unidades adicionales a los 81 mil 657 automotores comercializados en el mismo mes de 2021, lo que representó un aumento interanual de 15.6%.
El dato de enero, inclusive fue superior a las estimaciones de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la cual traía una proyección de ventas de 91 mil 228 unidades, quedando 3.37% por debajo de lo reportado en el registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros.