12 minute read
Apple y Google caen y frenan el optimismo de recuperación
En picada. Google desplomó 76 mil millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022
Google y Apple informaron el jueves resultados negativos para el último trimestre de 2022, ya que Amazon superó las expectativas, pero advirtieron que los próximos meses serían inciertos en un momento difícil para el sector de las Big Tech.
Los titanes de la tecnología publicaron ganancias cuando las acciones de Meta se dispararon un día después de que reportó mejores resultados de lo esperado y señaló recortes de gastos y empleos.
Los resultados siguen a semanas de rondas de despidos sin precedentes en el sector tecnológico generalmente inexpugnable en medio del pesimismo sobre las perspectivas económicas.
El estado de ánimo agrio siguió a un largo período de crecimiento
Filtran en las redes datos del Buró de crédito
El Buró de Crédito confirmó que encontró en redes sociales indicios de que se filtraron datos de personas físicas que coinciden “con los que administrábamos en 2016” y que habrían sido obtenidos de manera indebida.
Explicó que la información contiene datos de las personas y de su historial crediticio de hace casi siete años atrás, en 2016, y gran parte de ella ya había sido eliminada de la base de datos actual de Buró de Crédito conforme a lo ordenado por la ley que nos regula.
“Por estos motivos, los consumidores no necesitan hacer trámite alguno ante Buró de Crédito o con las entidades financieras y empresas que les hayan otorgado algún préstamo o crédito que adeuden actualmente”.
El Buró aseguró que la base de datos actualizada se encuentra protegida e inalterada.
“Independientemente de esto último, y dado que la protección de la información es prioritaria para nosotros, ponemos a su disposición dos servicios gratuitos que ayudan a tener controles adicionales sobre la información contenida en el Reporte de Crédito: Alértame y Bloqueo”.
En su página ofrece un enlace para que los usuarios sepan si sus datos fueron infiltrados de la base de datos.
El Buró de Crédito es una plataforma dedicada a generar historial crediticio de personas físicas y morales mediante la recopilación de datos bancarios. En sus sistema aparece información relacionada con pagos de créditos hipotecarios, automotrices, tarjetas de crédito o servicios básicos como luz o agua, entre otros. / 24 HORAS desmesurado durante el período pico de Covid-19 cuando los consumidores se conectaron en línea para trabajar, comprar y entretenerse.
“Las llamadas de Big Tech de Apple,
Amazon y Alphabet pintan una imagen del entorno de la demanda muy diferente a la que esperaban los bajistas tecnológicos”, tuiteó el analista de Wedbush Dan Ives, refiriéndose
Banxico puede elevar tasas a 11.25%: expertos
Siguiendo el ritmo de alzas que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) efectuará en sus siguientes dos decisiones de política monetaria –incluyendo el aumento de 25 puntos base de ayer–, se prevé que Banco de México (Banxico) replicará los movimientos, elevando hasta 11.25% la tasa de referencia, según estimaciones de Valmex Casa de Bolsa.
Actualmente la tasa de referencia en México se ubica en 10.50%. De cumplirse las proyecciones, habría tres aumentos de 25 puntos base para los anuncios de política monetaria del 9 de febrero, 30 de marzo, y posiblemente el 18 de mayo.
“En nuestra opinión consideramos que sí va haber todavía dos alzas en la tasa de fondeo de 25 puntos base, que la tasa terminal sería de 11.00%, esto sería en el mes de mar-
Senado aprueba a dos nuevos consejeros en el pleno de Cofece
A dos meses de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenara al Ejecutivo Federal enviar al Senado los nombramientos para completar el Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece); los Grupos Parlamentarios en el Senado lograron ponerse de acuerdo y aprobaron el nombramiento de dos comisionados.
De esa manera, designaron a Rodrigo Alcázar Silva, para el período 2023-2028, mientras que Giovanni Tapia Lezama, fue designado por nueve años en el cargo.
Al presentar el dictamen de idoneidad ante el pleno del Senado, el a los inversores que creen que las acciones están en un camino a la baja.
Precupaci N En El Aire
Si bien los informes de ganancias muestran que hay “precaución en el aire”, hay señales de que las empresas podrían estar encaminadas hacia aterrizajes suaves, agregó el analista.
Los ingresos de Alphabet, la matriz de Google desplomaron 76 mil millones de dólares en su cuarto trimestre y las ganancias de 13 mil 600 millones de dólares estuvieron por debajo de lo que obtuvo en el mismo período del año anterior, con una caída de los precios de las acciones de más del 3% en el mercado secundario.
Google vio una caída en sus ventas de publicidad cruciales, que fueron ligeramente mejores de lo que habían proyectado los analistas, según los datos compilados por Factset.
“Está claro que después de un pe- ríodo de aceleración significativa en el gasto digital durante la pandemia, el clima macroeconómico se ha vuelto más desafiante”, dijo el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, en una llamada de ganancias.
Pichai anunció el mes pasado un plan para despedir a 12 mil empleados con el fin de revertir la sobrecontratación pandémica y centrarse en nuevas áreas, especialmente la inteligencia artificial.
Google fue tomado por sorpresa por el repentino aumento de la inteligencia artificial fácil de usar, como ChatGPT, que se considera un rival potencial para el popular motor de búsqueda de Google.
Apple es el único gigante tecnológico estadounidense que no ha anunciado despidos importantes en las últimas semanas.
Las ventas de Apple se vieron afectadas por la reducción de la producción en las fábricas debido a la política de cero covid de China que se levantó recientemente.
Los “desafíos relacionados con COVID-19” que redujeron “significativamente” el suministro de iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max de Apple duraron la mayor parte de diciembre, dijo el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, en una llamada de ganancias. Los ingresos de Apple fueron de117.1 mil millones, 5.4% menos que hace un año para el mismo trimestre del año anterior, por debajo de lo que habían pronosticado los analistas. /AFP zo. Obviamente no se descarta un incremento más en caso de que no haya una desconexión (por parte del Banxico) con la Reserva Federal”, puntualizó en reunión virtual con medios, Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex Casa de Bolsa. Después de llegar a una tasa terminal entre 11.0% y 11.25%, para marzo o mayo, según corresponda, se mantendría en ese nivel durante los siguientes meses y sería hasta en el último trimestre del 2023 cuando Banxico empiece a recortar los ajustes en su tasa para concluir el año en un nivel de 10.50%.
“En nuestro escenario consideramos que el Banco de México se desconecte de la Fed y en el último trimestre de este año empiece a disminuir la tasa de fondeo. Y la disminución, suponiendo que ya el control de la inflación y que las expectativas de inflación para el 2024 pues van a estar cercanas al 4%, el ajuste en la tasa de fondeo van a hacer recortes probablemente de 50 puntos base, no necesariamente de 25 puntos base”, puntualizó el economista. ajustes a la baja continuarían durante 2024 para ubicar la tasa de referencia en 8.50%, según las proyecciones de Valmex Casa de Bolsa.
INFLACIÓN CEDERÁ PERO SE MANTENDRÁ ELEVADA Para 2023, se prevé que la inflación general anual descienda hasta 5.35% desde el 7.88% registrado al cierre de 2022, expuso el economista en la presentación de las perspectivas económicas de Valmex.
Sin embargo, el pronóstico de inflación todavía se ubica por encima de la meta del Banxico de más/menos un punto porcentual de 3.0%. En este tenor, el Fondo Monetario Internacional llamó a todos los bancos centrales del mundo a no bajar las tasas de interés en tanto no tener evidencias de que la inflación empieza a ceder, ya que podrían colapsar aún más la economía del orbe.
/ JESSICA MARTÍNEZ
va su nombramiento”, señaló.
En tanto, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Rafael Espino, dijo que los perfiles técnicos de los profesionales propuestos por el Ejecutivo Federal, cumplen adecuadamente con el cargo que se les encomendó.
El comisionado Rodrigo Alcázar Silva, es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y maestro en Economía, Regulación y Competencia en los Servicios Públicos, Telecomunicaciones por la Universitat de Barcelona en España.
NOMBRAMIENTOS. Los Grupos Parlamentarios en el Senado lograron ponerse de acuerdo y aprobaron el nombramiento de dos comisionados presidente de la Comisión de Economía, el panista Roberto Moya Clemente, destacó que Rodrigo Alcázar Silva y a Giovanni Tapia Lezama cuentan con “herramientas valiosísimas” para participar en la Cofece y enfatizó la importancia de que este organismo autónomo cuente con la totalidad de sus integrantes.
“Es sustancial que la estructura de este organismo autónomo esté conformada por personas preparadas, de prestigio académico y conscientes de la responsabilidad que conlle-
Cuenta con una amplia trayectoria en la Cofece en la que, hasta la fecha, se desempeñó como director ejecutivo de Estudios Económicos en la Dirección General de Estudios Económicos, y previamente fue director de Investigaciones de Mercado y Análisis Prospectivo en la Dirección General de Prácticas Monopólicas Relativas. conómicos en el Banco de México. /
LA PLATAFORMA DE VIDEOS EN LA INDUSTRIA MUSICAL CRECE DE MANERA EXPONENCIAL; DE ELLA SURGIERON LOS NOMINADOS A ARTISTA REVELACIÓN DEL AÑO DE LOS GRAMMY
TikTok, la red social de videos cortos más popular entre los adolescentes, ha ganado mucho peso en el mundo de la música, tanto que los favoritos al premio Artista Revelación del Año en los Grammy de esta edición surgieron de ella. La Academia de la Grabación de Estados Unidos deja ver que la categoría de mejor artista nuevo en los premios Grammy se ha vuelto cada vez más ecléctica y refleja el impacto de la era del internet en la música actual.
“Las redes sociales han hecho que la industria de la música sea mucho más receptiva a los gustos del público, en lugar de querer definir desde arriba quién es la estrella del momento”, dijo Tatiana Cirisano, analista de MIDiA Research. El fenómeno no es nuevo, pues el cantante pop canadiense Justin Bieber fue descubierto en YouTube y su compatriota Shawn Mendes se hizo de un nombre en la aplicación Vine. Pero “TikTok realmente explotó” en los últimos años, según Cirisano.
“Está claro que es una parte integral de la estrategia de casi todos los artistas”, señaló. En una señal inequívoca, los dos últimos ganadores del Grammy al mejor artista nuevo, la cantante estadounidense Olivia Rodrigo y la rapera Megan Thee Stallion, han tenido un éxito rotundo en TikTok.
Entre los nominados de la categoría de este año están la rapera Latto, Muni Long y el cantante hijo de inmigrantes mexicanos Omar Apollo, tres intérpretes a los que la propia aplicación china ha catalogado entre los mejores artistas emergentes de su plataforma.
La brasileña Anitta, que saltó a la fama en TikTok con su sensual baile en Envolver, y los italianos Maneskin, rockeros de Eurovisión cuya versión de Beggin fue un hit en la aplicación, también están en lista que complementa la banda de rock indie Wet Leg, el dúo de jazz Domi y JD Beck, el rapero y cantante Tobe Nwigwe, la artista de bluegrass Molly Tuttle y la cantante de jazz Samara Joy, que también cuentan con muchos seguidores en la aplicación.
Detalles de la gala
La 65 ceremonia de los premios Grammy se llevará a cabo el domingo 5 de febrero en la Crypto.com Arena situada en Los Ángeles, California. Los presentadores de esta edición serán muy diversos, pues el principal anfitrión es Trevor Noah y a su lado destacarán figuras como el actor Dwayne Johnson, la primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden, la rapera Cardi B, y el actor, productor y escritor James Corden, entre otros. Además habrá actuaciones especiales de Harry Styles, Bad Bunny, Mary J. Blige, Brandi Carlie, Luke Combs, Steve Lacy, Lizzo, Kim Petras y Sam Smith. La ceremonia será transmitida por TNT a las 19:00 horas.
“Ahí es donde está mi generación”, explicó recientemente Joy a la radio NPR, asegurando haber sumado más de 100 mil suscriptores en un mes tras unirse a la plataforma. “La gente se me acerca y me dice: ‘Te encontré en TikTok’”, contó.
La mayoría de los premios Grammy tienen poco o nada que ver con el número de fans o el éxito comercial. Pero en la categoría de artista revelación del año, el criterio principal es la capacidad de conquistar al gran público.
Por lo tanto, es el premio “en el que la gente tiene más impacto”. Y ahora, “el 90% de los artistas que logran darse a conocer lo hacen a través de TikTok”, indicó Cirisano.
“TikTok es la nueva MTV”, resumió Cassie Petrey, fundadora de la empresa de marketing digital Crowd Surf, en referencia a la popular
¡Que
los derechos para su distribución. El cineasta una vez más cuenta con humor ácido una sátira de situaciones sociales del México contemporáneo. /24 HORAS
Favorito
Esta semana las redes sociales se volvieron locas por dos anuncios: el show de BLACKPINK en la Ciudad de México y la próxima gira de Beyoncé, Renaissance World Tour
Pero la emoción duró poco debido a que los precios para estos conciertos están fuera del alcance de algunos bolsillos. Sabemos que los shows de K-Pop siempre son caros debido a la producción. Pero diversos factores tienen que ver con el costo final.
De entrada, la presentación de BLACKPINK será después de su show en Coachella —recordemos que es la primera agrupación coreana en encabezar el popular festival— y bueno, el nombre del evento, el que sean nominados o ganadores de los Grammy u otros premios encarecen el producto.
Hoy en día con las redes sociales puedes enterarte más sobre presentaciones en otros países y por ejemplo el paquete VIP en Países Bajos tuvo un costo de mil 4 euros que en pesos mexicanos son equivalentes a 20 mil 472 MXN.
Esto nos da una idea de lo que podría costar en nuestro país aunque en redes sociales se estima que el boleto más caro será de poco más de 25 mil pesos.
Puede que sea menos pero las estimaciones han hecho que las BLINKS se desanimen por ver al cuarteto.
Contra los vacíos legales de TikTok
Mientras que para los artistas que empiezan TikTok es la puerta de entrada, y para los consagrados, un medio ineludible para su promoción, para otros la plataforma se ha convertido en un problema por los vacíos legales que la rodean.
En el marco de las ceremonias en las que se ha premiado a los nuevos creadores de contenido, se dio a conocer que el CEO de ByteDance, Shou Zi Chew, comparecerá el 23 de marzo ante el Congreso de Estados Unidos para testificar sobre el impacto de la aplicación en los niños y la relación de la plataforma con el Partido Comunista de China.
Los líderes europeos pidieron el 10 de enero pasado en Bruselas que TikTok respete “to- cadena de videoclips que marcó una época.
En los 2000, los videos de los contendientes al premio de mejor artista nuevo se repetían en ese canal musical estadounidense. Hoy en día “TikTok es una de las principales plataformas mediáticas de nuestro tiempo”, apuntó Petrey.
La aplicación está cambiando incluso la forma en que los sellos discográficos descubren nuevos artistas, según Cirisano. En lugar de enviar cazatalentos a espectáculos pequeños, los sellos ahora esperan que “ya tengan una audiencia y se hayan abierto paso un poco por su cuenta”.
De alguna manera, dijo Cirisano, esto ha sido democratizador, abriendo puertas “a muchos artistas que de otra forma nunca hubieran talmente” las normas de la Unión Europea sobre protección de datos y la lucha contra la desinformación. Además, los influencers se han visto envueltos en varias polémicas.
En Estados Unidos, ocho de ellos fueron acusados de estafa por haber aconsejado a sus seguidores que compraran acciones en bolsa que pensaban vender.
En Francia, un legislador presentó una proposición de ley para acabar con el “vacío legal” que, asegura, rodea a los influencers.
La propuesta busca, entre otras cosas, crear un estatus legal para los influencers y prohibirles promocionar ciertos productos como medicamentos o inversiones financieras. /AFP tenido los medios ni los recursos, o que, solo con un golpe de suerte habrían podido llamar la atención de alguien en la industria”.
Petrey subrayó que si bien la promoción es importante, no es el trabajo de los artistas diseñar una estrategia. “Sólo tienen que centrarse en el arte (...) Se lo recordamos todo el tiempo”, señaló.
Y aunque ha habido quejas entre algunas personas en la industria de que los artistas están adaptando su música para que sea más compatible con las redes sociales, Cirisano cree que esas preocupaciones son exageradas. “Creo que al final la buena música siempre brillará”, opinó la experta. /CON
Del lado de Beyoncé muchos tenían esperanzas de que anunciara una fecha en México pero países europeos y Estados Unidos serán los únicos —hasta el momento— que podrán escuchar el más reciente álbum de Queen B Y es que sabemos que la última vez que Bey vino a México fue en 2013 con el Mrs. Carter Show World Tour en el Palacio de los Deportes. ¿Será que sí se nos hará ver de nuevo a la originaria de Houston?
Este fin de semana se presentará la cantante Bruses en el Auditorio BB con su show Monstruos en el que interpreta de forma íntegra el material del mismo nombre.
Estamos también a unos días de que se lleve a cabo el Carnaval de Bahidorá, evento que se realiza en Las Estacas en el estado de Morelos con Little Dragon, Lido Pimienta, entre otros.
Mi recomendación es que no se pierdan a Luisa Almaguer que se presentará en el escenario La Madriguera. Esta artista trans se ha convertido junto a Zemmoa, La Bruja de Texcoco y Dj Guapis, en referentes en México.
Y finalmente, la cantante Samia presentó su LP, Honey el cual ha recibido elogios por parte de la crítica independiente y tuve la oportunidad de platicar con ella. No te pierdas la charla.
Ana María
Alvarado @anamaalvarado