5 minute read
Víctimas de L12 quedaron bajo presión del abogado
Costo. El defensor y representante legal, Teófilo Benítez, les cobrará cuatro millones de pesos en caso de que dieran concluida, de manera anticipada, la relación laboral
ÁNGEL ORTIZ
En busca de una ayuda para reparar sus daños físicos, así como justicia ante posibles negligencias de las autoridades capitalinas, familiares y víctimas del accidente de la Línea 12 del Metro quedaron en un “callejón sin salida”, al recurrir a los servicios jurídicos del abogado, Teófilo Benítez, con quien suscribieron un contrato en el que, sí dan por terminada su relación laboral, de manera anticipada,tendrán que pagarle una penalización de cuatro millones de pesos.
De acuerdo al documento suscrito para la prestación de servicios, del cual 24 HORAS tiene una copia, los afectados por el colapso del Sistema de Transporte Colectivo (STC) en mayo de 2021, estipula que los gastos y honorarios del abogado Teófilo Benítez y su equipo de colaboradores serán deducidos de la indemnización económica, que logren obtener del juicio o convenio con las autoridades y deberán pagar un 15% del monto total.
Sin embargo, en la cláusula sexta del contrato se estipula una “pena convencional”, en la que se advierte que si el cliente decide dar por terminada de manera anticipada el acuerdo, para solicitar los servicios profesionales o asesorías legales de otra persona tendrán que pagar cuatro millones de pesos como una indemnización.
Esta parte del contrato deja a las familias y las víctimas, en una situación compleja, pues
PAGO. Equipo defensor cobrará el 15% del monto total que logren obtener sus clientes, derivado juicio de indemnización ante las autoridades capitalinas deben permanecer con ese equipo jurídico hasta que se concluya el caso.
Este contrato estipula que el equipo jurídico debe mantener una total confidencialidad, como lo requieran y soliciten los clientes, respecto a los contenidos que se lleguen a dar dentro de los juicios.
“En ningún caso Teófilo Benítez Granados divulgará opiniones particulares o realizará comentarios en torno a la extensión o resultados de la prestación de los servicios materia de contratación, ni dará opiniones o comentarios basados en los resultados de los servicios”, contempla.
El equipo jurídico también advierte que no se garantiza y no es responsable del éxito o los resultados de las actividades que el cliente lleve a cabo en relación o con base a los servicios prestados.
¿QUIÉN ES TEÓFILO BENÍTEZ?
Teófilo Benítez Granados, un abogado que se ha hecho fama por buscar ser el representante legal de víctimas y familias en casos con resonancia mediática y de gran relevancia. Fue el abogado de la familia de un menor de edad, en el caso de una agresión sexual cometida por el diputado federal de Morena, Benjamín Saúl Huerta en mayo de 2021. Durante el año 2022 se convirtió en el representante legal de víctimas y deudos de la tragedia ocurrida en la discoteca New’s Divine en junio de 2008, en donde 12 personas perdieron la vida en una estampida humana.
Es abogado defensor de María Elvira Canchola Montoya, madre de Sofía y Esmeralda, dos jóvenes que perdieron la vida tras caer en una coladera abierta en la alcaldía Iztacalco el pasado noviembre al asistir a un concierto.
Es identificado por actuar de inmediato con los clientes de las tragedias, ofrece apoyo incondicional y altas cantidades de dinero a manera de compensación económica.
No puedo creer que haya pasado todo esto pudiendo haber una plática con la alcaldesa. Es un espacio cultural al que vienen familias y no sé permite beber”
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
Condena de 49 años a homicida de un policía en la BJ
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), informó que luego de presentar pruebas ministeriales suficientes logró la sentencia de 49 años para Roberto Carlos N., por el delito de homicidio calificado y agravado, ocurrido en 2020 en la alcaldía Benito Juárez, en contra de dos personas, entre ellas un policía. Después de analizar las pruebas ofrecidas por el agente del Ministerio Público de la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento, fue el Tribunal de Enjuiciamiento en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente quien dictó la sentencia.
De acuerdo a los informes de la FGJCDMX, Roberto Carlos N., agredió a policías preventivos que se disponían a ejecutar su detención tras una solicitud ciudadana, así como un ataque a una persona en la parte alta de un edificio de la alcaldía Benito Juárez.
El hombre desarmó a uno de los policías con la cual disparó en contra de la los uniformados y un ciudadano, causando la muerte del civil y el elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El sentenciado deberá pagar a las víctimas indirectas por la reparación del daño integral y moral. / 24 HORAS
Como parte de la resistencia para mantener los bailes en la alameda de Santa María la Ribera, vecinos y asistentes de las actividades lúdicas se congregaron este domingo en el lugar para realizar una protesta pacífica en la que recabaron firmas para solicitar la revocación de mandato de la alcaldesa, Sandra Cuevas.
Cientos de personas se dieron cita en las inmediaciones del Kiosco Morisco para manifestar su inconformidad a la determinación de la titular de la Cuauhtémoc, de no permitir la música para que se realicen ahí los bailables dominicales.
Las y los vecinos de la colonia aprovecharon la oportunidad para solicitar firmas y pedir la revocación de mandato de Sandra Cuevas, así lo informó Luis Ángel Salas, coordinador de la parte jurídica y representante de las personas que resultaron lesionadas durante el desalojo
Yo creo que no hacemos ningún mal con venir a bailar y a divertirnos un poco. Tenemos muchos años que venimos aquí no se comete ningún ilícito como pueden decir”
Vecinos resisten, bailan y piden la salida de Cuevas
del 19 de febrero.
Salas explicó que requieren del 2.5% del padrón electoral de la demarcación, equivalente a 50 mil firmas, para entregarla a las autoridades electorales y pedir la remoción de la funcionaria.
Con música, baile, pancartas y consignas, los asistentes, mostraron sus deseos de seguir los bailes en el sitio ya que “es un deporte completo que ayuda a reforzar la salud”.
“Yo creo que no hacemos ningún mal con venir a bailar y a divertirnos un poco”, refirió para 24 HORAS el señor José Luis, quien acude cada domingo desde hace años a divertirse.
Sobre el supuesto consumo de alcohol reconoció que sí han llegado personas al lugar con una botella de refresco ya “preparada”, sin embargo, Joel quien dirige el Sonido Sincelejo, los ha invitado a retirarse porque violentan la sana convivencia.
Patricia, también participante frecuente del baile dominical, lamentó el enfrentamiento suscitado el pasado domingo 19 de febrero, en el que vecinas, vecinos y asistentes de otros lugares fueron agredidos por trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.
“No puedo creer que haya pasado todo esto pudiendo haber una plática con la alcaldesa. Es un espacio cultural y familiar al que vienen familias, no se permite beber, no se venden drogas, no se vende alcohol, en cuanto hay una persona alcohólica se para la música y se invita al compañero a salir”, dijo.
Al lugar acudieron también colectivas y colectivos para demostrar su apoyo a la música y el baile, pues consideran que es un espacio cultural e histórico que le pertenece a la ciudadanía y en el que, por lo tanto, no se puede restringir que las personas desarrollen una actividad positiva que no promueve actividades dañinas.
Asimismo, no se presentaron elementos de Seguridad Ciudadana para tratar de intimidar o impedir los actos. / ÁNGEL ORTIZ