3 minute read
Inaugura Alfredo del Mazo la Ciudad de las Mujeres La Paz
from 09 | Marzo | 2023
El presupuesto transversal para programas con perspectiva de género del Gobierno del Estado de México, aumentó durante la actual administración y con apoyo del Congreso, al pasar de 6 mil 600 millones de pesos a 14 mil 800 millones, informó el gobernador Alfredo del Mazo Maza.
Al inaugurar la Ciudad de las Mujeres, en el municipio de La Paz -un proyecto que brindará atención integral a niñas, adolescentes y mujeres para garantizar el acceso a derechos humanos a través de diversos servicios- el mandatario mexiquense dijo que ha habido avances en el combate de la violencia de género, así como en la creación de políticas públicas para garantizar la igualdad sustantiva.
Destacó la creación de la Policía de Género, cuyas labores en la entidad lograron que se
El legado del Presidente
Humanos. De todas formas, toma nota: el INE tiene que desaparecer por completo. Cualquier duda, con el licenciado Manuel.
–Ah, un patriota, ¿y el petróleo, señor? Está saliendo carísimo.
–Tiene que ser el motor de la economía. Hay que inyectarle el dinero que haga falta. Cualquier duda, con Joserra. Pero que no decida él. Que le pregunte a la señora.
hayan emitido dos mil 470 medidas de protección a favor de ciudadanas, víctimas de agresiones u otro tipo de ilícitos, por lo que se sumarán otros 750 agentes a esa corporación, con el objetivo de que al final de la administración se cuente con mil.
Del Mazo Maza indicó que el Edomex cuenta con la red de refugios más robusta del país, y en los Centros Naranja se han brindado más de 400 mil atenciones jurídicas y psicológicas.
SENTENCIAS A FEMINICIDAS
En materia de acceso a la justicia, el gobernador aseveró que en la entidad se han logrado sentencias para 372 feminicidas, además de que el Congreso local aprobó un paquete de leyes y reformas para aumentar la protección un servidor público. No sé qué significa eso, pero el pantaloncito sí es muy desagradable. a transformación tiene que continuar. Mi legado no puede cuestionarse. Por eso te elegí a ti, y ya le pedí al Fis que haga un cómic para explicarlo. Parece que los diputados no entienden nada si no se los explican así, como para niños de kínder. Por eso, también hay que mandar copia a la SEP y a Derechos
Uno no se atreve a verlo debajo de la nariz. Yo por eso uso ropa holgada. Para cuidar la investidura. El único problema es que las guayaberas me están quedando muy ajustadas. Ya no hay más tallas.
–¿Seguimos con el béisbol, señor?
–Claro. Con todo. No vamos a admitir deportes neoliberales. Cualquier duda, con Pío.
–¿Y en Cultura? La comunidad está muy molesta con usted. Que ya no tienen dinero para nada.
El 22 de marzo de 2002, Inés estaba en su cocina, preparando agua fresca con sus cuatro hijos, cuando los oficiales entraron, la golpearon, la encañonaron y abusaron de ella.
SU FAMILIA, CON DAÑO COLATERAL Fernández Ortega caminaba desde Barranca Tecuani al Ministerio Público de Ayutla durante ocho horas, sobre su espalda cargaba a sus hijos, quienes crecieron atemorizados. Cuando no podía llevarlos, dejaba a Noemí, su hija menor, a cargo de sus hermanos. Prisciliano Sierra, su esposo, siempre la apoyó y por eso lo golpearon. A Lorenzo, su hermano “lo mataron y aún no sabemos qué pasó. Nadie investigó”.
–¿Gatell, Presidente? ¿Lo ve para el Gobierno de la ciudad?
–No, lo necesitamos en el área de Salud. Que ponga más etiquetas. Nada más hay que sugerirle que no use pantalones tan entallados. Me dijo Beatriz que el… ¿Cómo le llamó, Ramírez? Ca algo… ¿Camelo, caramelo? Eso, cameltou. Que el cameltou masculino no es adecuado en
–¡Al carajo! Que sigan con los huipiles, pero que gasten poco. Estoy pensando en unir el corredor cultural de Chapultepec con Iztapalapa, donde el pueblo me quiere mucho, con otro puente peatonal. La Calzada del Bienestar. La última vez me prepararon un menudo para chuparse los dedos, y eso que tienen poca agua. Como siempre digo, los pobres son una apuesta segura. Cualquier duda con… jurídica de las mujeres.
Por su parte, Aurora Ugalde señaló que el legado de la actual administración será la creación de la Secretaría de las Mujeres, la cual preside, y desde donde se crean políticas públicas para que haya “mujeres libres, sin miedo, fuertes, poderosas y felices”. / 24 HORAS
–¿Ale?
–¡Cómo crees! Con Beatriz. Ah, y hay que insistir con el penacho de Moctezuma. –Lo del desabasto no se ha terminado de resolver, señor. Parece que hay escasez de medicamentos para las enfermedades mentales, y luego, con el cierre de psiquiátricos, hay problemas en las casas.
–Las mujeres son la mejor institución de seguridad social. No es necesario invertir en eso. En Tabasco, las abuelitas amarraban a los locos a la cama y se ocupaban de la casa. A propósito, se me antojó un puchero. Ramírez, que me manden uno, con tostadas. Fritas, ¿eh? Las otras no saben.
–Lo vamos a extrañar, Presidente. –Eso es lo que tú crees.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.