4 minute read
Japón reafirma apoyo a Ucrania
from 23 | Marzo | 2023
Este martes, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, visitó Kiev de forma inesperada y se reunió con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Kishida, quien asumió el cargo en octubre de 2021, era el único líder del G7 que no había visitado Ucrania desde el inicio de la guerra.
Previo a su reunión con Zelenski, el japonés viajó en tren a la ciudad de Bucha, al noreste de Kiev, donde el año pasado fuerzas rusas llevaron a cabo una masacre en la que, según el gobierno ucraniano, se asesinó a cuando menos 458 civiles y prisioneros de guerra (incluidos 9 niños). Kishida depositó flores en una iglesia y presentó sus respetos a las víctimas. Por la tarde regresó a Kiev, donde se reunió con Zelenski en privado y, posteriormente, se sumaron sus respectivos equipos. Según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, Kishida “expresó su respeto por el coraje y la perseverancia del pueblo ucraniano (...) para defender su patria y la democracia”, y “declaró que Japón ha condenado consistente y enérgicamente a Rusia (e) impuesto severas sanciones” al régimen de Vladímir Putin. Asimismo, la dependencia dijo que “(Kishida) extendió la invitación a Zelenski para participar en línea en la Cumbre del G7 en Hiroshima” entre el 19 y 21 de mayo, invitación que el ucraniano aceptó.
Sobre la visita de Kishida, la viceministra de Relaciones Exteriores de Ucrania, Emine Dzheppar, dijo que “estamos agradecidos (...) por su fuerte apoyo y contribución a nuestra futura victoria”.
El mismo martes, el presidente chino Xi Jinping visitó a Putin en el Kremlin, reunión que el ruso calificó de darse en un
“ambiente amigable”. Tanto el viaje de Xi como el de Kishida son parte del reacomodo de alianzas internacionales en Asia que detonó la guerra en Ucrania, y es que Corea del Sur también acordó estrechar lazos con Japón la semana pasada, tras décadas de frialdad y tensión ocasional. “De ahora en adelante, me gustaría abrir un nuevo capítulo en las relaciones entre Japón y Corea del Sur a través de visitas frecuentes de ambas partes que no estén atadas por la formalidad”, dijo Kishida en Tokio después de reunirse con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, el 16 de marzo. El 20 de febrero pasado, Kishida anunció que su país proporcionará una nueva ayuda financiera de 5 mil 500 millones de dólares a Ucrania. Dicho apoyo fue reiterado a Zelenski por Kishida durante su visita, y se suma a los mil 600 millones de dólares que Japón proporcionó a Ucrania durante 2022.
Un estudiante que disparó contra dos personas en una escuela es buscado por la Policía en Denver, en el episodio más reciente de violencia armada que estremece al sistema escolar de Estados Unidos. El sospechoso, identificado como Austin Lyle, de 17 años, abrió fuego en medio de una inspección para determinar si estaba armado. “A las 9:50 de la mañana aproximadamente, fue transmitida una llamada reportando un tiroteo en la secundaria East”, dijo Ron Thomas, jefe de la Policía de Denver. “Oficiales y profesionales médicos llegaron al lugar rápidamente y encontraron dos adultos con heridas de bala”. Los hombres, del equipo administrativo de la escuela, fueron llevados al hospital. Uno de ellos se encuentra en estado crítico. / AFP
Nueva York
Jurado cancela sesión para revisar cargos a Trump
Un gran jurado de Nueva York canceló su sesión, informaron medios estadounidenses, lo cual retrasa la decisión sobre una eventual acusación penal contra el expresidente Donald Trump por sobornos. El panel, que opera en secreto, generalmente se reúne los lunes, miércoles y jueves, lo que ha generado especulaciones sobre la inminencia de una votación sobre una inculpación histórica contra un expresidente. La sesión de este miércoles fue cancelada, dijeron funcionarios no identificados a varios medios locales, sin explicar por qué. El diario The New York Times informó que las interrupciones en los procedimientos de un gran jurado no son inusuales. Una vez tomada la decisión, tampoco está claro cuándo se anunciarán los cargos ./ AFP
Florida
Ron DeSantis asegura que puede vencer a Biden en 2024
El gobernador de Florida, Ron DeSantis afirma poder vencer al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en las elecciones de 2024, según una entrevista. “Tengo lo necesario para ser presidente y puedo vencer a Biden”, declaró el republicano. DeSantis, de 44 años, es la estrella emergente de la derecha estadounidense más conservadora y, aunque aún no se ha postulado a la carrera presidencial, pocos dudan de que lo hará pronto. En la entrevista pidió un gobierno sin “dramas cotidianos” para EU, en un aparente ataque al expresidente Donald Trump, que será probablemente su mayor rival para la investidura republicana. En 2018, DeSantis ganó las elecciones a gobernador de Florida con un escaso margen sobre su rival demócrata. / AFP
EL SALVADOR Corte IDH analiza derecho al aborto legal
La Corte Interamericana de Derechos Humanos comenzó este miércoles a tratar por primera vez el derecho al aborto. El órgano adscrito a la OEA dirime sobre el caso “Beatriz vs. El Salvador” por la prohibición de interrumpir el embarazo a una mujer del país centroamericano a pesar de que estaba en riesgo su vida. A Beatriz (nombre ficticio), diagnosticada en 2013 con una enfermedad autoinmune (lupus eritematoso sistémico), se le negó un aborto pese al riesgo que corría y a que el feto presentaba ausencia de desarrollo del cerebro durante la gestación. En enero de 2022 la Corte IDH comenzó a tratar el caso de Beatriz, quien falleció en 2017 en un accidente de tránsito, contra El Salvador. / AFP
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.6010 -0.06% Dólar interbancario 18.5910 -0.08% Dólar fix 18.5437 -0.08% Euro ventanilla 20.2354 0.10% Euro interbancario 20.2152 0.09% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 52,550.40 -0.19% FTSE BIVA 1,090.78 -0.18% Dow Jones 32,294.00 0.11% Nasdaq 12,715.50 0.09% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 60.67 0.00% WTI 70.05 -1.20% Brent 75.80 -0.01% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico
EU CONTINÚA POLÍTICA RESTRICTIVA Y ALZA TASAS UN CUARTO DE PUNTO
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Pronóstico. El banco central estadounidense estima que los altos precios de productos persistan durante el 2023