2 minute read
Sufren en Ecatepec doble tortura ante falta de agua
from 11 | Abril | 2023
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Más de medio millón de personas visitaron Quintana Roo durante Semana Santa, quienes disfrutaron de sus playas y atractivos turísticos. De acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal, los balnearios se mantuvieron con un lleno total, atrayendo a viajeros de todas partes del país y del mundo.
Para garantizar la seguridad y bienestar de quienes eligieron este destino, diversas agencias federales, estatales y municipales llevaron a cabo operativos para salvaguardar su integridad.
En la semana del 1 al 7 de abril, llegaron 2 mil 167 vuelos provenientes de diferentes regiones nacionales e internacionales, lo que evidencia el gran interés por visitar esta zona.
La tasa de ocupación hotelera se mantuvo arriba de 85%, lo que es una señal de la inclinación hacia la oferta turística.
Se estima que alrededor de 511 mil 146 visitantes recorrieron los 12 atractivos puntos con los que cuenta la entidad, disfrutando de sus paradisiacas playas, zonas arqueológicas y rica cultura.
Quintana Roo se consolida una vez más como centro vacacional de primer nivel y atrae a miles de visitantes durante la temporada de Semana Santa, quienes gozaron de sus espectaculares bellezas naturales. / 24 HORAS
Colapso. Ante las protestas, se buscan opciones para avanzar, pero el pago de peajes y la saturación de avenidas son obstáculos
LILLIAN REYES
Ecatepec, el municipio más poblado del Estado de México, se enfrenta a un severo problema de abastecimiento de agua -que afecta aproximadamente a 60% de sus habitantescuyo efecto se ve también reflejado en la calidad de vida de quienes viven en alguna de sus 500 colonias, pues ante la falta del recurso se provocan cierres viales que cada vez son más frecuentes, pues pueden presentarse al menos dos en una semana.
La avenida Central, una de las vías primarias que comunica el municipio con la Ciudad de México, es blanco frecuente de estos bloqueos, debido a que las colonias más afectadas se encuentran muy cerca de ella, en la llamada quinta zona, por lo que un traslado en automóvil puede aumentar de 45 minutos hasta tres horas.
“Sabemos que esto puede dañar a los demás (la protesta), pero es la única forma que encontramos para que nos atiendan, para que el agua llegue. Hemos pasado hasta un mes sin agua y ya no alcanza para pagar las pipas”, señaló en una entrevista con 24 HORAS, Dora Villaseñor, habitante de la colonia Sagitario 10, quien admite que ha participado en al menos dos bloqueos de vialidades en lo que va de este año.
Habitantes del municipio saben que el cierre de avenidas es frecuente y, aunque
REALIDAD EN EL MUNICIPIO
145 colonias 1.6 millones 2 meses
conforman la quinta zona en Ecatepec, la más afectada por el desabasto del líquido de personas viven en este ayuntamiento, según el Censo 2020 del Inegi están conscientes de que se genera caos vial y retrasan la movilidad de las personas, en ocasiones brindan apoyo, pues ellos mismos padecen la falta del suministro.
SIN OPCIONES
Ante las afectaciones, los automovilistas buscan opciones para llegar a sus destinos, como las vías con peaje; sin embargo, no todos pueden pagarlas como en el caso del Circuito Exterior Mexiquense, donde la caseta ya no puede evadirse pues cuenta con ponchallan-