4 minute read

Lula y Maduro quieren ‘rescatar cooperación’

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió ayer con honores en Brasilia a su par venezolano, Nicolás Maduro, donde anunciaron el inicio de una “nueva época” en la relación entre sus países y a nivel regional.

“Venezuela siempre ha sido un socio excepcional para Brasil. Pero debido a las contingencias políticas y a los equívocos, el presidente Maduro pasó ocho años sin venir a Brasil”, platicó Lula en una rueda de prensa después de una reunión en la sede de la Presidencia.

Maduro, que había visitado Brasil por última vez en 2015, llegó junto a los demás gobernantes de Sudamérica, convocada por Lula.

“Es el inicio del regreso de Maduro” al plano regional, y el encuentro con los demás líderes será “la vuelta de la integración de América del Sur”, añadió Lula, definiendo el momento de “histórico”.

“Hoy se abre una nueva época en las relaciones entre nuestros países”, dijo a su lado el líder venezolano. “Venezuela está preparada para que retomemos las relaciones virtuosas con los inversionistas y empresarios brasileños”, añadió Maduro.

“Compañero Maduro, usted sabe

Finlandia realiza ejercicios militares

La última nación en unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), dio comienzo ayer a una serie de ejercicios militares aéreos junto a una decena de países, anunció la Fuerza Aérea de ese país.

Durante casi dos semanas, 150 aviones de combate y soldados de 14 países (12 miembros de la OTAN más Suecia y Suiza) participarán en las maniobras, que

Hoy se abre una nueva época en las relaciones entre nuestros países. Venezuela está preparada para que retomemos las relaciones virtuosas con los inversionistas y empresarios brasileños”

Compañero Maduro, usted sabe la narrativa que se construyó contra Venezuela: la de la antidemocracia, del autoritarismo. Cabe a Venezuela mostrar su (propia) narrativa, para que las personas puedan efectivamente cambiar de opinión” la narrativa que se construyó contra Venezuela: la de la antidemocracia, del autoritarismo. Cabe a Venezuela mostrar su narrativa, para que las personas puedan cambiar de opinión”, defendió Lula. / CON INFORMACIÓN DE AFP tendrán lugar en Finlandia. Los países nórdicos organizan la operación “Arctic Challenge” cada dos años desde 2013.

Las maniobras coinciden con una reunión esta semana de los ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN en Oslo, y con una visita deAntony Blinken, en Finlandia. Finlandia, cuya frontera con Rusia se extiende 1 mil 300 kilómetros, puso fin a décadas de neutralidad y no alineamiento militar tras la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022. / CON INFORMACIÓN DE AFP tros del “Techo del Mundo”, el 29 de mayo de 1953, cambió el montañismo para siempre. Miembros de las familias se unieron a los habitantes del pueblo y responsables para inaugurar la Oficina de turismo Sir Edmund Hillary, instalada en el mismo edificio de la escuela que abrió sus puertas en 1961.

FESTEJO. Nepaleses participaron ayer en una procesión con motivo del 16º Día Internacional del Everest o los 70 años de la primera conquista del Everest en Katmandú.

Un museo renovado también fue abierto en Namche Bazar, el mayor polo turístico en la carretera del campamento base del Everest.

Los mejores montañistas nepalíes, entre ellos Kami Rita Sherpa, apodado “el hombre del Everest”, quien la semana pasada llegó a la cumbre por 28ª ocasión, fueron honrados en una ceremonia.

En las siete últimas décadas, más de 6 mil montañistas subieron a la cumbre más alta del mundo, según el sitio Himalayan Database, y más de 300 escaladores perdieron la vida en el mismo lapso del tiempo, de los cuales 12 fueron este año. Con cinco montañistas desapa- recidos, 2023 es récord en términos de mortalidad en el Everest . Nepal alberga diez de las más altas cumbres del mundo, entre ellas el Everest, y recibe centenares de escaladores cada primavera, cuando las temperaturas son cada vez más clementes y los vientos por lo regular más débiles. / AFP

Leonardo Vega

Tras los hechos pandémicos muchas agrupaciones han optado por volver a los escenarios ya sea como una forma de sanación o hasta por petición de los fans. Esto último ocurrió con Los Bunkers.

La agrupación chilena tuvo charlas previas sobre su regreso, el cual se vio materializado en su país y en México con una presentación multitudinaria en el Vive Latino en marzo pasado.

En medio de su gira Ven Aquí, Los Bunkers compartieron las motivaciones para este reencuentro tras su separación en 2014.

“Nunca perdimos el contacto, de hecho antes de la pandemia en Chile hubo un estallido social y eso nos llevó a estar vía redes sociales comentando lo que estaba sucediendo.

“Nos dimos cuenta que la gente usaba algunas canciones nuestras y que era necesario el asomarnos y dar nuestro punto de vista. Desde ese momento se incubó la semilla de volver a tocar juntos”, compartió Álvaro López.

Para este reencuentro la banda ha optado por presentar un par de sencillos Rey y Bajo los árboles, este último grabado en los estudios Sonic Ranch, aunque Los Bunkers aún no saben si serán parte de un álbum y si habrá más música.

Fractura aplaza conciertos

Johnny Deep informó que sufrió una “dolorosa” ruptura de tobillo, lo cual hizo público a través de su cuenta de Instagram; “profesionales médicos me han sugerido que evite cualquier actividad por el momento y, lamentablemente, no puedo viajar”, por ello dijo que sus próximas tres fechas con su banda Hollywood Vampires serán pospuestas. /24 HORAS

Caballos lipizzanos, patrimonio de la humanidad

La localidad eslovena de Lipica es la cuna de la raza equina lipizzana, la más distinguida del mundo, que desciende de largas líneas de cruce entre caballos españoles, árabes y bereberes.

La Agrupaci N Chilena

ESTÁ DE REGRESO Y COMO PARTE DE SU GIRA VEN

AQUÍ SE PRESENTARÁN

POR PRIMERA VEZ EN SU CARRERA EN EL AUDITORIO NACIONAL

Con el inicio de su más reciente gira, la banda no se imaginó el impacto que tendrían.

“Teníamos ansiedad de conectar con la gente y la verdad uno se podía hacer una idea vaga de lo que ocurriría. “Al estar en el escenario fue revelador ya que hubo una conexión en el que veíamos la felicidad. Fue un momento de catarsis colectiva entre la banda y la gente. Atesoraremos para siempre este reinicio de la banda”, agregó Gonzalo López.

SU PRIMERA VEZ EN EL AUDITORIO NACIONAL Aunque la banda ha estado presente en diversos escenarios los próximos 7 y 8 de junio, pisará por primera vez el Coloso de Reforma y para estos shows se espera un set especial.

“Tocar en el Auditorio Nacional era un an-

This article is from: