2 minute read

Por Guardia Nacional, AMLO admite haber presionado a Corte

En su conferencia Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió haber presionado a cinco ministros para convencerlos de permitir que la Guardia Nacional se mantuviera bajo el mando operativo y administrativo de la Defensa.

“Uno por uno, no saben lo que me costó porque ya venían actuando mal y habían demostrado ser chuecos, pero esto vale, que hable yo con ellos para explicarles la importancia que tiene, y hablé con los cinco. Pues con dos no pude”.

Afirmó que cabildeó con los ministros dada

Cierre. La Agencia de Noticias del Estado Mexicano se encuentra en etapa de liquidación, luego de permanecer sin operar desde 2020

La Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), pese a encontrarse en huelga desde 2020 y actualmente en proceso de liquidación, registró al cierre de 2022 adeudos con proveedores por 44.3 millones de pesos. La auditoría independiente practicada a Notimex por el despacho Martínez, Iturbe y Asociados, señala que los principales acreedores son el Fideicomiso Fibra 1, con 21 millones de pesos, y otros 13 millones de pesos con una empresa de venta de bienes informáticos.

Además, la agencia de noticias dirigida por Sanjuana Martínez le debe 5.3 millones de pesos al Corporativo de Cobranza BR y EMPA. Los restantes recursos se distribuyen entre proveedores como Awsaan Consulting, Consultores Especializados en TISA, Metlife de México, Soluciones Tecnológicas del Grijalva, Teléfonos de México y Wingu Networks.

“La cuenta de proveedores está integrada por las obligaciones de pago que la agencia tiene pendientes al cierre de este ejercicio, producto del intercambio de bienes y servicios”, señala la auditoría.

En 2021, los adeudos con esas empresas eran de 30.2 millones de pesos y, el año pasado, incrementaron a 44.3 millones de pesos.

Sin embargo, el documento señala que, al corte de diciembre pasado, Notimex tenía un guardadito de inversiones por 263.2 millones de pesos en bancos mexicanos, y pese a ello no ha logrado saldar sus deudas.

La auditoría índica que había inversiones en Santander de México por 201.7 millones de pesos y por 60.6 millones, así como 808 mil 394 pesos en BBVA.

En 2021, las inversiones ascendían a 153.6 millones de pesos, por lo que la variación se debe “al manejo de los recursos financieros de la agencia en cuentas de inversión”.

En total, aunque lleva desde febrero de 2020 en huelga y se anunció su extinción, el año pasado su operación costó 53 millones de pesos... Aunque se le habían autorizado 187 millones.

No hay, no hay

LA la relevancia del asunto, pues según dijo, sólo con el mandato militar se garantiza que la Guardía Nacional no se “eche a perder” como la extinta Policía Federal.

Tras lo cual llamó “hipócritas” a los ministros que le dijeron que, afirmó, votaron contra mantener a la Guardia Nacional bajo la tutela del Ejército., Por otro lado, López Obrador aprovechó los señalamientos en contra de los ministros para criticar también el desempeño del Consejo de la Judicatura Federal, el cual dijo que no “ha servido para nada”.

El Presidente ha mantenido una serie de ataques contra la Corte desde hace varios meses, no solo por el tema de la Guardia Nacional, sino también por el del Plan B electoral.

SCJN RECHAZA AMPARO

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó el proyecto de sentencia del ministro Luis María Aguilar que pretendía otorgar un amparo a Gustavo Cárdenas Fuentes, tío de Luis Cárdenas Palomino, exmando de la Policía Federal y recluido en el penal del Altiplano.

Las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, así como Javier Laynez y Alberto Pérez Dayán, votaron en contra de la propuesta que pretendía beneficiar a Cárdenas Fuentes con la cancelación del pago de más de 300 millones de pesos en impuestos. / LUIS VALDÉS

This article is from: