7 minute read

Martí Batres al relevo para concluir esta administración

Compromiso. Aunque no ha sido avaladoen el cargo por las y los diputados capitalinos, el morenista ofrece un diálogo abierto para dar gobernabilidad

ARMANDO YEFERSON

Claudia Sheinbaum designó a Martí Batres como sustituto en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y tendrá la encomienda de concluir las obras pendientes de este sexenio.

“El día de hoy quiero anunciar, que el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, se queda al frente del Gobierno de la Ciudad de México, lo cual tendrá que ser aprobado por el Congreso de la Ciudad de México”, anunció.

Aclaró que independientemente de cumplir con la ley, ya que por ser el secretario de Gobierno debe ser el encargado del despacho ante su ausencia, su propuesta es que él sea quien quede como sustituto y concluya este gobierno. En conferencia, la mandataria capitalina describió a Batres como un hombre honesto que conoce la situación y las problemáticas de la Ciudad de México, pues fue subsecretario

Impunidad

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414

Congreso deberá ratificar al nuevo jefe de Gobierno

El Congreso de la Ciudad de México realizará este viernes una sesión extraordinaria donde deberá ratificar si Martí Batres se mantendría como jefe de Gobierno sustituto, para concluir el periodo constitucional.

El próximo 20 de junio, se cumple un año de las muertes violentas de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora al intentar salvar de ser asesinado al guía de turistas, Pedro Palma en la iglesia de Cerocahui, Chihuahua.

La ola de violencia en nuestro país no cesa. En mayo de este año, Monseñor Faustino Armendáriz, Arzobispo de Durango, sufrió un atentado en la Catedral de esa entidad; dos días después, el 23 de mayo, la Arquidiócesis de Morelia denunció con tristeza el asesinato de Fray Javier G. Villafaña, párroco de Capacho, Michoacán.

Y día a día, tenemos conocimiento de desapariciones y ejecuciones en todos los estados del país. Y no hay más que revisar los datos que genera el propio sistema de Seguridad, donde se confirma que en este mes se superó la cifra de homicidios del sexenio del expresidente Peña Nieto. En lo que va de la administración del presidente López Obrador ya suman 157 mil 175 homicidios; mientras que en todo el de Gobierno en la administración capitalina de López Obrador y secretario de Desarrollo Social en la gestión de Marcelo Ebrard.

Durante el anuncio, Sheinbaum informó que el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, se encargará de coordinar los trabajos de combate a la inseguridad y la delincuencia, así como el mejoramiento de la justicia.

También, la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Luz Elena González, se encargará de coordinar todas las tareas técnicas del gobierno, para vigilar que las obras que quedan pendientes sean concluidas; esto lo deberá trabajar con el próximo mandatario local.

Claudia Sheinbaum reveló que en días pasados se reunió con los coordinadores de las fuerzas políticas en el Congreso de la Ciudad de México, para pedirles trabajar con esmero por el bienestar de la población.

Asimismo, aprovechó esta reunión para plantearles que Martí Batres llegará al relevo y espera que sea ratificado como jefe de Gobierno por el Legislativo capitalino.

Tras darse el anuncio, el secretario de Gobierno, expresó su gratitud a Claudia Sheinbaum, por invitarlo a participar en su sexenio anterior fueron 156 mil 066. La Iglesia Católica hace un llamado al pueblo para reencontrar la paz que se ha perdido en México. Y convocaron para el 18 de junio a una misa que sea el memorial para todas las víctimas de violencia y el 20 de junio se invita a repicar las campanas de todos los templos de nuestro país. En la medida de sus posibilidades, la comunidad católica hace un llamado desesperado para encontrar la tranquilidad y acabar con la impunidad.

SUSURROS

1. Las últimas mediciones de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) dejan ver la solidez del sector, así como el aumento de velocidades que proporciona el nearshoring, y es que las unidades pesadas comercializadas en los cinco primeros meses del año ascendieron a 21 mil 187, la suma más significativa desde 15 años atrás, momento en que totalizaron en 21 mil 660. Mayo fue también de buenas noticias para la organización conducida por Miguel Elizalde, pues las ventas se catapultaron 50.4% respecto al mismo mes de 2022, aunado a que exportación y producción hicieron lo propio con expansiones de 34.1% y 38.9%. Entre los próximos pasos de ANPACT se adelantan nuevas vías de diálogo ante los cambios de Gobierno en Estado de México y Coahuila, donde ya figuran como mandatarios electos Delfina Gómez y Manolo Jiménez.

2. La periodista científica mexicana, Ana Cristina Olvera, logró hacer historia al conducir administración y dejarlo al frente de la capital; asimismo, dijo sentirse muy feliz por la oportunidad de concluir este sexenio. el primer ejercicio interactivo de comunicación entre el espacio exterior y el planeta Tierra. En la Biblioteca Pública Juan José Arreola, en Guadalajara, conversaron niñas, niños y adolescentes con el astronauta Frank Rubio, quien está en la Estación Espacial Internacional desde hace dos años. Trascendental esfuerzo de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas para hacer realidad este laboratorio científico, que permitió conocer las inquietudes de los jóvenes. Las principales preguntas al astronauta de origen salvadoreño giraron en torno a la vida en el espacio, la gravedad y la flotación, el funcionamiento de cohetes y naves espaciales, la exploración de otros planetas y la posibilidad de encontrar vida extraterrestre, así como los experimentos científicos realizados en el espacio.

“Quiero agradecerle profundamente a la doctora Claudia Sheinbaum, primero que me haya invitado a su gobierno, tener una participación intensa en este proceso de cambio del país y de la Ciudad de México, y segundo este gesto tan importante”, comentó.

Batres aseguró que ofrecerá un diálogo con todas las fuerzas políticas de la capital del país para garantizar que no exista ningún problema en la gobernabilidad.

“Vamos a hablar con todos los grupos parlamentarios, la mayoría y con todos antes de llegar a la sesión del viernes”, adelantó.

Cuestionado sobre si esta determinación de nombrarlo jefe de Gobierno sustituto cortaría sus aspiraciones de llegar al cargo mediante una elección, el morenista dijo que lo primero es dar continuidad a los proyectos y no pensar en los intereses personales. Recordó que cuando ganó una diputación por el PRD y fue nombrado coordinador de la fracción de ese partido “nunca pasó por mi mente esa responsabilidad pero la acepte y realice un buen desempeño”.

3. Esta semana, Public and Corporate Solutions LATAM está cumpliendo su primer aniversario como grupo empresarial, la consultora que dirige Xiuh Tenorio, está de manteles largos pues de 2022 a la fecha ha logrado consolidar un una oferta de servicios integrales, con cuatro empresas de peso, EPLOC que brinda soluciones en asuntos públicos, EPIC de comunicación estratégica, CGG desarrolla políticas públicas con perspectiva de género y su última creación, VISUS, una productora y creadora de contenidos audiovisuales de calidad cinematográfica.

Durante la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, la Mesa Directiva bajo la presidencia del priista Fausto Zamorano dio lectura a la solicitud hecha por Claudia Sheinbaum de pedir licencia de manera definitiva al cargo, a partir del viernes 16 de junio.

Tan solo con 21 diputados presentes en la sesión, fue avalado el acuerdo que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobó citar a los 66 diputados para que se apruebe la separación del cargo.

De igual forma, se instalará el Congreso de la Ciudad de México en Colegio Electoral, para aprobar si Martí Batres, titular de la Secretaría de Gobierno, concluirá este sexenio.

Antes de ser llevado el acuerdo a la sesión de la Comisión Permanente, el diputado panista, Federico Döring, presidente de la Jucopo, expresó que la mandataria capitalina tiene derecho a separarse del cargo.

“Se deberá otorgar ese reconocimiento con respeto a la investidura que representa, sin ningún miramiento ni resabio”, afirmó.

Martha Ávila de Morena solicitó precisar en el acuerdo la instalación del Congreso local como Colegio Electoral, en el orden del día del Periodo Extraordinario para los efectos conducentes.

Al respecto, la legisladora morenista Guadalupe Morales aclaró que no será necesario convocar a elecciones, pues ese supuesto aplica cuando la ausencia de la titular del Ejecutivo se suscita en los primeros cuatro años de gobierno, y que lo procedente en este momento es nombrar al sustituto.

El diputado Jesús Sesma Suárez de la Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad propuso que el formato de la sesión para atender la solicitud de licencia sea con total institucionalidad y sin incluir posicionamientos de las asociaciones y grupos parlamentarios.

La Mesa Directiva informó que por acuerdo de la Jucopo se hicieron modificaciones, para añadir una orden del día para la sesión extraordinaria y otra más para que el sustituto de la jefa de gobierno rinda protesta en el cargo. / ARMANDO YEFERSON

La Entrevista Sin Límites

Avance. La presidenta del PRD en la ciudad mencionó que fue la primera jefa delegacional de la Gustavo A. Madero

ARMANDO YEFERSON

Hasta hace unos años, la vida política de México era encabezada principalmente por hombres, sin embargo las cosas han cambiado, ejemplo de ello es Nora Arias, ahora presidenta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México, quien rompió ese techo de cristal cuando se convirtió en la primera jefa delegacional de Gustavo A. Madero en 2012.

La ahora titular del sol amarillo compartió que actualmente no se descarta hacia la Jefatura de Gobierno para el 2024 o en su defecto, ser la primera mujer en la dirigencia nacional del PRD.

“Nosotras también podemos gobernar, nosotras también podemos legislar. Ha sido complicado, cuando llegué a la dirigencia del partido fue complicado con los hombres porque no aceptaban que una mujer sea presidenta de un partido”, comentó.

En la Entrevista Sin Límites, la actual presidenta del PRD en la capital recordó que al frente de la que solía ser la delegación Gustavo A. Madero (2012 a 2015) dio el banderazo a programas en beneficio de la población como la primera Clínica Integral para la Mujer, donde rea-

RECUERDA QUE MUCHOS HOMBRES NO ACEPTABAN QUE ELLA LOS MANDARA

This article is from: