Mayo | 25 | 2016

Page 1

año v Nº 1200 I méxico d.f.

sE VA elSUEÑO EN los PENALes

3

Ejemplar gratuito

diario24horas

@diario24horas

Decretan Fase I... por seis horas

miércoles 25 de mayo de 2016

Las marchas, sólo de noche

Se alcanzan151 puntos Imeca y después la lluvia dispersa contaminantes CDMX P. 13

La CAMe analiza prohibirlas durante el día CDMX P. 13

3

Empatan en el global Pero el duelo de penaltis saca a Pumas de la Libertadores DXT P. 22

Piden retrasar jubilación El director del IMSS solicitó al personal médico posponer cinco años su jubilación México P. 5

DANIEL PERALES

Seguro Social

el diario sin límites

Una obra que afectó al Metro. El deslizamiento de tierra en la

construcción de un túnel en Río Churubusco ocasionó que el Sistema de Transporte Colectivo suspendiera el servicio de Taxqueña a Xola, de forma preventiva, provocando caos en el Metro y en Calzada de Tlalpan CDMX P. 14

Habría participado en la compra y venta de un predio del gobierno

Vinculan a candidata con fraude en Puebla La abanderada del PRI al gobierno poblano, Blanca Alcalá Ruiz, estaría implicada en la adquisición de un terreno en 850 mil pesos y su posterior reventa en 25 millones de pesos al municipio de Puebla, cuando ella era alcaldesa, según documentos méxico P. 4

Presidencia

México avanza en Agenda 20-30 EPN acudió a la CEPAL y se reunió con una representante de la Unión Europea México P. 9


Miércoles

25 de MAYO de 2016

no circula Miércoles

terminación 3 y 4

jueves

terminación 1 y 2

pronóstico jueves

26 de mayo

Lluvia en la tarde

Máx. 27o C / Mín. 15o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Nerviosismo en el PAN

Arriba y abajo

EN LA WEB

CARLOS RUIZ,

Marco Daniel Guzmán

FRANCISCO ZORRILLA,

ESTUDIANTE

Reporte Lobby

JUGADOR SUB-20

Una estudiante del Tecnológico de Tuxtla fue atropellada por el hijo del secretario del Trabajo de Chiapas, quien aparentemente conducía en estado de ebriedad. Por lo tanto, a la joven se le trasladó al hospital del IMSS 5 de Mayo. Ante lo ocurrido, el padre del futbolista ofreció una disculpa y se responsabilizó de los gastos médicos de la afectada.

Con el objetivo de gozar de tortillas de buena calidad y evitar el trabajo laborioso que implica hacerlas, el mexicano inventó una máquina para elaborarlas a partir de bolas de masa en cápsulas, las cuales aplana y cuece en dos minutos. Su primer prototipo ganó 130 mil dólares, y el modelo mejorado tendrá un precio de lanzamiento de 399 dólares.

¿Quién es el mejor secretario de Turismo de México? ¿Cómo se mide eso? ¿Hoy en día existe esa denominación? Me parece que sí, al menos yo pienso que sí hay un par de secretarios de Turismo de las 32 entidades mexicanas que se toman en serio su papel”.

xolo escurridiza

Al interior del Partido Acción Nacional hay nerviosismo porque las encuestas no les favorecen en estados que creían que podían ganar el 5 de junio, como TamauliRicardo Anaya pas, Quintana Roo y Durango. Es tanta la preocupación que una corriente de opinión con mucho peso en el PAN anticipa que, de confirmarse esa tendencia, Ricardo Anaya tiene los días contados y debe dejar la dirigencia nacional del partido azul después de las elecciones. ¿Será?

Un tema espinoso Acusado de contribuir al linchamiento mediático de los soldados del caso Tlatlaya, al presidente de la CNDH, Luis Raúl González, lo mantienen alejado de los medios. Su caso parece ser muy espinoso no sólo para él, sino para varias dependencias. El lunes, en una Raúl conferencia, a la procuradora Arely Gómez González le recomendaron no responder sobre el tema. Ayer, en un evento en la Secretaría de Marina, los reporteros fueron advertidos: no está permitido acercarse al ombudsman. ¿Será que están cuidando el debido proceso de González Pérez?

Mucho ruido… No falla. Cada vez que hay elecciones en algún estado, aparecen reportajes para desacreditar tanto a los candidatos como a los gobernantes en turno. Esos ejercicios cumplen con la función de causar revuelo y escándalo, pero una vez que pasan las elecciones quedan en el olviAnonymous do. Y es que no se les da seguimiento. Simplemente hacen explosión, provocan bullicio… y mueren. Por eso nadie debe espantarse con los “reportajes” que circulan actualmente en algunos portales de noticias. ¿Será?

DESDE LA WEB Maestra ata a alumna a su banca (Las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz no quisieron intervenir en el caso del plantel Miguel Hidalgo, en Nanchital.) Es mejor llevarla a valorar con un psicólogo o ver por qué se para a cada rato. A lo mejor sólo es inquieta, juguetona o tiene TDA, Asperger o autismo. Hay que ayudarla, no traumarla. BLANCA EDITH MOSQUEDA

Piden que no haya represalias contra jóvenes del IPN

Formalización del empleo

Nuestro pueblo no está diseñado para enfrentar a sus verdugos. Si se es joven no hay pretexto que valga; si rajan, es una vergüenza. Traten de tener aunque sea la mitad de valor del estudiantado de Ucrania. Es una lástima; sólo fue una faramalla. Yo no creo en retiradas estratégicas. Para mí es ganar o salir con los pies por delante. FIDENCIO PEREA

Cuántos de esos millones de empleos son de personas que despidieron y contrataron a otras y los suman como plazas creadas. Seguro también esas cifras están infladas como todas las que nos dan. Recuerden que el Presidente se llenó la boca diciendo que en México la delincuencia ha bajado; si alguien lo cree, pues sí está muy mal. J.I. GONZALEZ GUERRERO

Los cursos, ¿buenos o malos? Resulta que durante dos semanas, 70 integrantes de la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados tomaron el curso Introducción a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Incluso, el director de Enlace de los Poderes Legislativo y Judicial del INAI, Jesús Agustín Millán, dio clases. Lo que muchos se Zambrano preguntan es si eso servirá para que sean más transparentes o para fortalecer las prácticas de opacidad que caracterizan el trabajo legislativo. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

25 de Mayo de 2016

El terreno millonario sin agua La compraventa del terreno en el municipio de Tepeaca tuvo varias etapas en las que la candidata a la gubernatura de Puebla estuvo aparentemente relacionada.

méxico

En agosto de 2009, la empresa Alta Publicidad de Puebla S.A. de C.V. (vinculada a Alcalá Ruiz) adquiere por 850 mil pesos el terreno en la Haciena La Floresta en Tepeaca, Puebla.

En diciembre del mismo año, dicha empresa revende al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Puebla (SOAPAP) el terreno por casi 27 mdp para la extracción de agua potable. Alcalá era entonces alcalde de la capital poblana.

En mayo de 2010, el SOAPAP y Alta Publicidad modifican el contrato de compraventa del terreno y acuerdan un solo pago por casi 12 mdp debido a que el terreno no ofrece la cantidad de agua esperada

Puebla

Vinculan a Alcalá con supuesto fraude En campaña. La candidata a la gubernatura está presuntamente involucrada en la venta a sobreprecio de un terreno para extraer agua Javier Garduño

Los precios del terreno

La candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Puebla, Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz, podría estar implicada en la compra irregular de un terreno, operación en la que participó el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Puebla (SOAPAP), y una tía de la aspirante, entre los años 2009 y 2010, cuando era presidenta municipal de la capital poblana. La priista, presuntamente, utilizó un prestanombres, identificado como Telmo Federico Muñoz Couto, quien es su socio, para adquirir y revender un terreno al SOAPAP a sobreprecio millonario, por lo que podría derivar en el delito de fraude, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito con recursos públicos, de acuerdo a la información obtenida por 24 HORAS. El 13 de marzo se autorizó al SOAPAP la perforación de pozos en municipios conurbados y la adquisición de los predios necesarios. Para ello, el 13 de agosto de 2009 se llevó a cabo la venta de un predio, el cual fue identificado como la fracción número uno del predio rústico de la Hacienda La Floresta, ubicado

$850,000

$26’979,420 $11’878,366.35

fue el precio al que compraron el terreno originalmente

es el monto inicial al que se le vendió el predio a SOAPAP

pesos 35 centavos debido a que el pozo de agua sólo tenía capacidad de abastecer 15 litros por segundo y no 60 litros por segundo, como estaba plasmado en el convenio inicial. Sin embargo, el terreno revendido tenía valor catastral de 60 mil pesos por hectárea y valor comercial de entre 80 y 100 mil pesos por hectárea, lo que significa que el valor original máximo era de 50 mil pesos, según el dictamen del Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla (IRCEP). A pesar de ello, el adeudo adquirido por el SOAPAP ya fue liquidado a Alta Publicidad. 24 HORAS buscó a la candidata para preguntarle sobre el tema, pero su equipo dijo que estaba en una reunión; más tarde se insistió, pero no hubo respuesta.

especial

en Nopalucan de la Granja, en el municipio de Tepeaca, Puebla. Dicho terreno tiene una superficie de 5 mil metros cuadrados y fue vendido a la empresa Alta Publicidad de Puebla S.A. de C.V. por la cantidad de 850 mil pesos, según consta en los documentos de los que tiene copia este diario. Uno de los socios de Alta Publicidad es Muñoz Couto, socio de la actual candidata en la empresa Nacozari Gasolinera. Sin embargo, Alta Publicidad de Puebla revendió el terreno al SOAPAP cuatro meses después, por 26 millones 979 mil 420 pesos, según el instrumento 43099 del 14 de diciembre del mismo año, ante el Notario Público Número 2, de Puebla. Posteriormente, el 7 de mayo de 2010, mediante convenio entre SOAPAP y Alta Publicidad de Puebla se decidió modificar el contrato de compraventa de dicho terreno para pagar 11 millones 878 mil 366

es la cantidad que finalmente se pagó a Alta Publicidad de Puebla por el terreno.

EN breve Aguascalientes

CDMX

Q. Roo

Visita candidata planta automotriz

Quiere PRI agenda de género

Condenan campaña sexista

Lorena Martínez, candidata de la alianza PRI, PT, Verde y Panal a la gubernatura de Aguascalientes, visitó la planta 2 de Nissan Mexicana, con el fin de conocer las inquietudes y experiencias laborales de los trabajadores del sector automotriz, y establecer alianzas empresariales para mejorar los empleos. / Redacción

Mariana Moguel Robles, presidenta del PRI en la CDMX, anunció que rumbo a la integración de la Asamblea Constituyente, su partido promoverá una agenda con perspectiva de género. La dirigente afirmó que el PRI luchará por una mayor participación de la mujer en la políticay la ampliación de sus derechos. / Estéfana Murillo

El Instituto Nacional de las Mujeres condenó la presunta campaña “si votas, te toca” atribuida al candidato del PAN-PRD a la gubernatura del estado, Carlos Joaquín González, ya que en ésta se usa el cuerpo de la mujer como objeto sexual, lo cual “denigra y ofende”. El aspirante mencionado se deslindó de la camapaña. / Redacción


méxico

miércoles 25 de mayo de 2016

5

Rinden homenaje a Luis H. Álvarez

Homosexuales buscarán participar en la reforma al 4º El Movimiento por la Igualdad en México (Moviimx) exigió a los legisladores que les permitan participar en el debate sobre la reforma al artículo 4 c onstitucional presentada por el Ejecutivo la semana pasada. En conferencia de prensa, el Moviimx (integrado por una decena de organizaciones de la comunidad LGBT) informó que si bien los derechos al matrimonio civil y a adoptar son importantes, esta reforma debe ser el principio. El movimiento plantea que pese a que la dictaminación de la iniciativa será hasta septiembre, ellos quieren asegurarse que se apruebe esta reforma, además de que se ponga un transitorio para ponerle a las entidades federativas un plazo con el fin de adecuar sus leyes locales a la federal. / ALEJANDRO SUÁREZ

Ceremonia póstuma. Entre otros panistas, al homenaje a Luis H. Álvarez asistieron Margarita Zavala, el ex presidente Felipe Calderón, Ricardo Anaya, Javier Corral, Francisco Barrio, Marko Cortés y Santiago Creel. / daniel perales

Con la presencia de grandes liderazgos y militantes, el Partido Acción Nacional rindió un homenaje póstumo a Luis H. Álvarez, uno de sus líderes morales, quien falleció el 18 de mayo pasado a los 96 años. En una emotiva reunión que tuvo lugar en el Auditorio Manuel Gómez Morín, en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional, cientos de militantes de todos los estados recordaron la vida y trayectoria de Luis H. Álvarez, así como su contribución al fortalecimiento del partido, y a la democracia nacional. En el homenaje, el presidente del partido, Ricardo Anaya Cortés, describió a don Luis como un hombre íntegro y un político intachable que hizo grandes aportaciones al partido, a lo largo de su vida y hasta sus últimos años. “Ya quisiéramos hoy en Acción Nacional una pequeñísima fracción de la generosidad, de la entrega, de la limpieza de corazón de don Luis H. Álvarez”, expresó. En el evento estuvo presente el ex presidente Felipe Calderón, quien ofreció un discurso. / ESTÉFANA MURILLO

Por cinco años más de trabajo

Derecho. Piden ser escuchados en el Congreso. / cuartoscuro

EN breve Amigos y aliados

Perú y México firman acuerdo El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, firmó un convenio con la ministra de Desarrollo e Inclusión Social de la República del Perú, Paola Bustamante Suárez, a fin de promover el intercambio de información en la aplicación y ejecución de programas en materia de política social. / NOTIMEX México en Suiza

Fortalecerán sector salud México fortalecerá las estrategias para la eliminación del Sida, la tuberculosis y la malaria, entre otras, como parte de la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030, dio a conocer el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, al participar en la Asamblea Mundial de la Salud, en Suiza. / NOTIMEX

IMSS ofrece bono por retrasar la jubilación Estrategia. Mikel Arriola anunció el programa voluntario por el que personal de enfermería recibiría 650 mil pesos y los médicos, 850 mil; informa sobre los primeros 100 días de su gestión Mikel Arriola, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció ayer un nuevo esquema voluntario para los trabajadores de la institución, con el objetivo de mitigar la carga financiera por concepto de jubilaciones. El funcionario explicó en conferencia de prensa que el personal de enfermería que decida retrasar su jubilación durante cinco años recibirá un bono de 650 mil pesos, mientras que los médicos podrán obtener 850 mil pesos. Cada año, entre 10 mil y 12 mil trabajadores del Seguro Social cumplen con la antigüedad de 28 (en el caso de las mujeres) y 30 años de servicio (en el caso de los hombres), lo cual representa un fuerte egreso para el instituto. Con este programa se espera un ahorro de mil millones de pesos anuales hasta 2030. Cabe señalar que, tan sólo para este año, el IMSS destinará más de 68 mil pesos en pensiones para sus jubilados.

Algunas mejoras

2.9 millones de jubilados del Seguro Social ya no acuden a ventanillas para recibir su pensión

18 trámites del IMSS se han digitalizado para agilizar el servicio que ofrece el instituto

Reporte. El director del IMSS, Mikel Arriola, informó sobre los avances en la institución en una conferencia de prensa. / FOTO EFE Destacan avances

Por otra parte, el titular del IMSS dio a conocer los avances de la estrategia integral para el mejoramiento de la atención a derechohabientes, a 100 días de que tomó posesión en el cargo. Destacó que en 23% de las clínicas del IMSS se aplica el sistema Unifila, que ha permitido agilizar el servicio.

También se ha facilitado la digitalización de trámites, con lo que se pretende ahorrar mil 600 millones de pesos al concluir este año. Arriola Peñalosa recordó que dicha estrategia pretende disminuir el tiempo de atención y asignación de camas, revertir el rezago en el número de operaciones, así como fortalecer financieramente al instituto.

Además, el titular del IMSS destacó que el programa Unifila se ha instalado en 84 clínicas para beneficio de 650 mil pacientes, en tanto que se ha reducido 50% la mortandad de pacientes con infartos atendidos en las unidades médicas de la Ciudad de México, Yucatán, Jalisco y Sonora, donde se ha aplicado el Código infarto. / REDACCIÓN


6

méxico

alhajero

Miércoles 25 de mayo de 2016

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

aquí la versión para tu móvil

Polarización en el prd rumbo a 2018

L

a polarización dentro del PRD está a todo lo que da. Más, si se trata de 2018. Dos grandes posturas se manifiestan desde ahora: -Los que quieren una alianza con Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena y en dos ocasiones (2006 y 2012) candidato presidencial del propio PRD. -Y los que quieren una alianza con el Partido Acción Nacional, su actual compañero en varias de las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 5 de junio. En el primer escenario –la intención de aliarse con el tabasqueño para la elección presidencial- está la actual corriente mayoritaria del partido: Alternativa Democrática Nacional (ADN) que encabeza el mexiquense

Héctor Bautista. A ese bloque --a la fecha el de mayor poder en el PRD, subrayémoslo- se suman algunas otras corrientes (ADN y Vanguardia Progresista, entre otras) que, en los hechos, se están integrando desde ahorita a los morenos en algunas entidades. El caso más evidente en este tenor es el de los Galileos --con Guadalupe Acosta Naranjo y Fernando Belaunzarán al frente- que han sumado su apoyo al candidato de Morena en Zacatecas, David Monreal. En el segundo escenario –el de aliarse con el PAN- está la disminuida corriente de los Chuchos, Nueva Izquierda (NI), que dirige Jesús Ortega. El intento previo más importante de los Chuchos en esa línea fue concretar, para estas

próximas elecciones a gobernador, la alianza del PRD con el PAN en Puebla (Ortega es gran amigo y aliado del mandatario estatal Rafael Moreno Valle). Sólo que ahí se interpuso el actual dirigente del Sol Azteca, Agustín Basave, y la alianza se vino abajo. La polarización en el PRD rumbo a 2018 es tan profunda, que el partido está prácticamente partido en dos. La mitad por irse con López Obrador de nuevo; y la otra mitad por sumarse al blanquiazul (buena parte opina que esta alianza con el blanquiazul a nivel presidencial sólo podría proceder con un candidato externo). ••• Y SI RENUNCIA BASAVE…- A este rejuego dentro del PRD con vistas a 2018 se suma la posible renuncia de Agustín Basave en cuan-

to pasen las elecciones del 5 de junio. El presidente perredista ha pensado en ello “muy en serio”, según ha confesado a varios de sus amigos, y en cuanto pasen los comicios tomará la decisión final. Es por ello que en ADN –corriente que, junto con el bloque que le apoya, llevó a Basave a la presidencia del partido el año pasadoandan ya movidos buscando sucesor. Por si acaso. Para ADN y los suyos es fundamental elegir a un nuevo presidente –afín a su grupo, por supuesto–, pues de no haber elección en caso de que Basave renuncie, quien asumiría el cargo de presidente nacional sería la actual secretaria del partido, Beatriz Mujica, figura perteneciente a la corriente de los Chuchos, quienes, como ya dijimos, no tienen actualmente mayoría en el PRD. Pero si se da el caso de la partida de Basave, los Chuchos –aun en minoría– volverían a hacerse del liderazgo del partido y se convertirían de nueva cuenta en los interlocutores privilegiados del gobierno. Es decir, serían ellos los grandes negociadores con vistas a la elección presidencial. ••• GEMAS: vox populi: nuevo grito de guerra del PRD: “¡Somos pocos y seremos menos!”.

Elecciones

Chocan el INE y TEPJF por la fiscalización Fricciones. El tribunal electoral ha dictado sentencias que van contra la normatividad del INE sobre la correcta acreditación de candidatos

cuartoscuro

Ángel Cabrera

Ordenan a PGR disculparse con Jacinta Un Tribunal Colegiado sentenció a la PGR a disculparse con Jacinta Francisco Marcial, condenada hace 10 años por el secuestro de seis agentes federales. Según la decisión judicial, la PGR debe reparar el daño provocado a la mujer y difundir que es inocente del delito del que se le acusó en 2006. / Redacción

Durante el actual proceso electoral, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) han protagonizado varios desencuentros con los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por temas como fiscalización y candidaturas independientes. El 6 de abril pasado, debido a que los candidatos de Morena en Zacatecas, David Monreal, y en Durango, José Guillermo Favela, incumplieron con la entrega de sus informes de gastos de precampaña, los consejeros del INE decidieron cancelar su registro. El partido de izquierda impugnó ante el TEPJF, cuya resolución decidió regresarles la candidatura a los dos aspirantes de Morena, con el argumento de que su única falta fue entregar de forma extemporánea sus informes de precampaña. La decisión de los magistrados impactó en el curso de la elección en 14 entidades, debido a que, aunque los candidatos de otros estados omitieron presentar sus informes de gastos de precampaña, la sentencia del Tribunal les permite continuar en la contienda. En su resolución, el tribunal señala que “por una formalidad que tiene trascendencia la presentación

Los últimos dos casos El INE cancela el registro de dos candidatos de Morena por incumplir con los informes de gastos de precampaña.

El INE negó el registro a 10 aspirantes ciudadanos a la Asamblea Constituyente por incluir firmas de apoyo irregulares.

El partido impugna y logra que el tribunal electoral les regrese la candidatura por considerar que la entrega tardía del reporte no merece la sanción máxima de perder el registro.

El tribunal ordenó días después registrar de forma inmediata a los aspirantes sin revisar la autenticidad de las firmas y copias de credenciales que las validan.

Diferencias

La verdad de las cosas es que estoy perdiendo la capacidad de asombro frente a las sentencias del Tribunal” Marco Antonio Baños Consejero electoral

extemporánea del informe correspondiente a gastos que hubiera habido en la etapa de precampaña, no se trata, pues, de una falta absoluta, por lo que como consecuencia la sanción máxima, esto es la pérdida del registro correspondiente, pues, parece desproporcionada”.

Independientes

El segundo choque entre los magistrados del tribunal y los consejeros del INE ocurrió hace una semana, cuando el TEPJF ordenó registrar a 10 candidatos independientes a la Asamblea Constituyente de la CDMX porque cumplieron con la entrega de más de 73 mil firmas. Inicialmente, el INE les negó el registro a los aspirantes, porque durante la revisión de las más de 73 mil firmas se detectaron irregularidades como el respaldo con credenciales de elector de otros estados, personas encarceladas o fallecidas. La sentencia ordenó al INE registrar de forma inmediata a los 10 aspirantes ciudadanos sin detenerse a revisar la validez de las firmas y copias de credenciales de elector entregadas.



8

méxico

Demandas. La Voca 4, que había regresado a clases el LUNES pasado, decidió cerrar sus aulas otra vez Alejandro Suárez

Ni la advertencia de que el semestre está por perderse pudo convencer a los paristas del Instituto Politécnico Nacional de retomar actividades académicas; es más, la vocacional 4 regresó al paro de clases ayer, con lo cual ya son seis escuelas de media superior que mantienen cerrados los planteles en perjuicio de 21 mil 510 jóvenes. De acuerdo a información del IPN, ayer, los planteles 3, 4, 11, 14 y 15 del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) y el Centro de Estudios Tecnológicos 1 continuaron con el paro de actividades que inició de manera escalonada desde el 14 de abril. Destaca que la voca 4 ya había retomado clases este lunes; sin embargo, luego de un acuerdo entre la comunidad estudiantil la escuela decidió volver a cerrar las aulas hasta que las autoridades politécnicas resuelvan sus demandas. Este paro de actividades se da un día después de que el abogado general del IPN, David Cuevas, advirtiera que si las vocacionales no regresaban a actividades antes del fin de semana, los alumnos de sexto semestre no podrían hacer el examen de admisión para nivel superior, con lo que perderían un año. “Mientras el Cecyt 5 y otras vocacionales ya restablecieron y están en esta posibilidad de recalendarización, estamos viendo que hay quienes están escuchando a alguien, e insisto, de veras, están escuchando a alguien que de manera irresponsable les está diciendo que no pasa

TELÉFONO ROJO

miércoles 25 de mayo de 2016

Seis escuelas permanecen cerradas

Alumnos retan al IPN y retoman paro Firme. El secretario Miguel Osorio en una visita a Acapulco. / NOTIMEX

Mano dura contra disidentes: Osorio

Conflicto. Alumnos del Cecyt 4 decidieron cerrar nuevamente el plantel; hasta la noche de ayer, seis escuelas son las que permanecían en paro de actividades, que comenzó de manera gradual desde el 14 de abril pasado. / especial nada y los está conduciendo, induciendo al error”, dijo Cuevas ayer sobre la situación del paro. Las demandas de los estudiantes paristas se resumen en dos puntos: diálogo con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, para que resuelva sus dudas respecto a la situación del Politécnico, y pase reglamentado a la educación superior para alumnos de los Cecyt. Sobre el punto del diálogo con Nuño, el secretario ya había aceptado la mesa de diálogo para el 5 de mayo en las instalaciones de la SEP.

las Escuelas sin clases Pese a la advertencia de las autoridades acerca de que los alumnos podrían perder el examen de admisión a educación superior, éstos se fueron a paro. Vocacional Afectados Cecyt 3 Estanislao Ramírez Ruiz 4,416 alumnos Cecyt 4 Lázaro Cárdenas 4,710 alumnos Cecyt 11 Wilfrido Massieu 4,316 alumnos Cecyt 14 Luis Enrique Erro 2,391 alumnos Cecyt 15 Diódoro Antúnez Echegaray 2,435 alumnos CET 1 Walter Cross Buchanan 3,242 alumnos TOTAL: 21,510 alumnos

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Fuente: IPN

lee más columnas de este autor

López-Dóriga, para vicepresidente de Televisa

L

a remoción de Joaquín López-Dóriga es parte de una serie de cambios. Incrustan tanto a Televisa como a Univision. Va por partes. López-Dóriga deja el noticiero estelar del consorcio de Emilio Azcárraga Jean no porque ya no sea útil, sino porque hay para él una serie de proyectos ejecutivos con el fin de aprovechar su experiencia. Eso supone ajustes más arriba. Si como se especula con suficientes bases, López-Dóriga ascenderá a una vicepresidencia de Televisa –presumiblemente la ocupada hasta ahora por Leopoldo Gómez- es porque éste tendrá mayores funciones. Azcárraga Jean debe tener estructurada la serie de movilizaciones en puerta, pero las analiza con otros ejecutivos de la empresa, y eso le llevará por lo menos tres semanas más.

Dos cosas son ciertas: Un alto ejecutivo de Televisa pasará a Univision; en los mandos de Chapultepec 18 se harán ajustes y uno de ellos será aupar a López-Dóriga a una vicepresidencia para hacerse cargo de noticieros y de la política informativa. CORRUPCIÓN PUERTA TRAS PUERTA: CHUAYFFET El 22 de julio de 2013 me dijo Emilio Chuayffet Chemor: -Estoy sorprendido. Si abro una puerta, aparece corrupción. Y si abro la siguiente puerta, ¡aparece más corrupción! Esto es terrible. Lo mismo debe opinar su sucesor, Aurelio Nuño. Encontró plazas injustificadas, pagó a maestros ausentistas, privilegios de dirigen-

tes sindicales –no lo tome a mal, pero la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es mano– y obras y compras onerosas. He aquí un ejemplo: Al menos una decena de empresas representadas por un solo apoderado, Luis Francisco Molleda, simulan competencias en busca de los contratos por licitaciones convocadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP). CONTRATOS MILLONARIOS DE GRUPO MOLLEDA Así ha sido posible cobrar cubrebocas de 60 centavos a 59 pesos. En 2013 se le compraron 45 mil piezas y se embolsó dos millones de pesos en lugar de 27 mil pesos. El Grupo Molleda, como se denomina la

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, aseguró que van a actuar con mano firme contra los maestros disidentes que afecten los derechos de terceros, esto luego de que en los últimos días integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) realizaran destrozos durante sus manifestaciones contra la reforma educativa. “Es muy importante este mensaje. No vamos a permitir que generen conflicto, enfrentamientos, no se lo merece Guerrero ni otros ciudadanos en otros estados de la República… Mano firme quiere decir actuar conforme a las reglas de convivencia de este país”, dijo el funcionario. El titular de la Segob reiteró que no habrá diálogo para echar abajo la reforma educativa, pues ya beneficia a millones de personas. / ALEJANDRO SUÁREZ

empresa, hace un negocio lucrativo más allá de la SEP. Por ejemplo: en 2013 obtuvo contratos en el ISSSTE para cinco empresas apoderadas por él por 283 mil millones de pesos. Lo mismo ha logrado de delegaciones del instituto, de gobiernos estatales, de otras dependencias federales (ISSSTE, Semarnat, Secretaría de Relaciones Exteriores y Petróleos Mexicanos, Conagua, Conafor, Profepa y Conanp) y hasta del Gobierno del Distrito Federal (GDF), hoy CDMX. No hablamos nada más de cubrebocas. En 2013, el Grupo Molleda proporcionó vestuario, uniformes y ropa hospitalaria al ISSSTE. Contratos y contratos a su favor. Entre 2007 y 2014, el ISSSTE le otorgó al menos medio centenar de contratos y la SEP, en 2009, otros 14 por 230 millones de pesos con sobreprecios como los narrados con los cubrebocas. Si el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, quiere actuar, la tiene simple. Basta con asomarse a Pemex y revisar la compra de 2.5 millones de prendas para sus trabajadores, compradas al doble o hasta al triple de precio a la empresa Nylex, perteneciente al Grupo Molleda. Aquí están los datos; las autoridades tienen la palabra.


méxico

miércoles 25 de mayo de 2016

9

resalta las 13 Reformas

Destaca Peña avances en la Agenda 20-30 de la CEPAL Enfoque. El jefe del Ejecutivo afirmó que Uno de los pilares de esta administración es promover una verdadera sociedad de derechos Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto enlistó los avances del país en el cumplimiento de la Agenda 20-30 para el Desarrollo Sostenible, y dijo que su éxito depende de renovar la alianza de las naciones de América Latina. Al inaugurar el 36 Período de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el mandatario nacional

aseguró que, desde que inició su gobierno en 2012, se han realizado acciones como las 13 reformas o la Cruzada Nacional contra el Hambre. Peña Nieto detalló que en México recientemente se instaló un Comité Técnico Especializado, coordinado desde la Presidencia de la República, para dar seguimiento a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus respectivas metas. El Presidente señaló que la siner-

Bilateral. Enrique Peña se reunió en Los Pinos con la representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, quien leinformó de la aprobación para iniciar las negociaciones que actualicen el Acuerdo Global. / especial gia entre la reforma de telecomunicaciones y la reforma educativa permite un mayor acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación y mejorará los procesos de enseñanza-aprendizaje. A su parecer, “la agenda pública debe tener un enfoque de derechos. Uno de los pilares de esta administración es promover una verdadera sociedad de derechos, es decir, asegurar que todos los derechos

consagrados en nuestras leyes apliquen de igual manera para todas las personas”. Entre las acciones de su gobierno para garantizar los derechos sociales de la ciudadanía, resaltó el derecho a la banda ancha móvil mediante puntos de acceso gratuitos, el seguro para jefas de familia; la paridad de género en candidaturas y la instauración de zonas económicas especiales.

participación social

La participación de la sociedad, la consistencia entre políticas públicas y un enfoque de derechos son elementos para lograr el desarrollo” Enrique Peña Nieto Presidente de México


10

méxico

AGENDA CONFIDENCIAL

LUIS SOTO

miércoles 25 de mayo de 2016

luisagenda@hotmail.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Piden voto de confianza para fiscalía

Escanea y lee más columnas en tu móvil

H

asta los analistas financieros y bursátiles bisoños se quedaron perplejos cuando leyeron la propuesta de “24 acciones para reactivar la economía del país”, presentada por el coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés Mendoza. Bueno, no sólo se quedaron perplejos, sino que calificaron los argumentos “de risa loca”. ¡Y cómo no! Si según el señor Cortés, las susodichas acciones lograrían, en su conjunto, retomar la tasas de crecimiento económico que México tenía en los gobiernos panistas, que eran más del doble del registrado actualmente. ¿Así como por arte de magia? Preguntan los analistas. Para conseguir el objetivo, los panistas sugieren: Reducir la tasa del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) en 50%, bajar las tarifas eléctricas entre 15 y 20%, disminuir los precios y mejorar la calidad de los servicios de telecomunicaciones, transitar de un salario mínimo a uno digno, reducir las tasas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a 28%, tanto para las personas físicas como para las morales, así como bajar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 a 12%. ¡Eso nada más para empezar! Otros de los actos de ilusionismo, perdón, otras

de las 24 acciones son: deducibilidad plena de colegiaturas en todos sus niveles y la deducibilidad plena de activos, nómina y prestaciones sociales, establecer déficit público cero, revertir el monto de la deuda neta del gobierno federal a los niveles que se tenían en 2012, reducir el gasto administrativo en 20% e incrementar el gasto en inversión en 30%. Unificar y transparentar todos los padrones sociales vigentes, duplicar el presupuesto anual del que dispone el Consejo de Promoción Turística de México y duplicar la inversión pública y privada en infraestructura turística mexicana (puertos, aeropuertos, carreteras y accesos a zonas turísticas). Y en el acto final del mágico programa de 24 acciones proponen: revisar el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC), que significan más de 350 mil millones de pesos anuales para eficientar su ejecución y fomentar su impacto positivo en la disminución de la desigualdad y la pobreza. Y, como la “cereza del pastel”, plantea simplificar el proceso de conversión, de régimen ejidal al de pequeña propiedad. Seguramente, antes de elaborar y presentar sus “24 acciones para reactivar la economía del país”, la Secretaría de Hacienda no les informó a

daniel perales

Panistas ilusos o…

los diputados panistas que la economía va viento en popa, como hizo saber la dependencia en su último reporte sobre la evolución económica de México, al que nos referimos el lunes pasado. Ni tampoco se enteraron que la misma dependencia anunció antier que en 2017 seguiremos fregados, perdón, en austeridad. AGENDA PREVIA Joaquín López-Dóriga comunicó su decisión de dejar la dirección y conducción de El Noticiero, el espacio informativo más visto e importante de la televisión mexicana. Me voy, pero no me voy, quiso decir, porque próximamente dirigirá y conducirá dos programas semanales: uno de entrevistas y reportajes y otro de análisis y debate en Televisa. #GraciasTeacher

“Quiero pedirles que le demos oportunidad a la fiscalía de checar sus carpetas para que se dé la información tal cual como es. Hay que dar el beneficio de la duda para que nos puedan dar la respuestas correctas, para que en un tiempo prudente puedan dar las respuestas con precisión”, subrayó ayer la señora Concepción Hernández durante una plática con medios de comunicación durante la exhumación de los cuerpos en la fosa de Tetelcingo en Morelos. Acompañada del fiscal general del Estado, la madre del joven finado Oliver (cuyos restos mortales fueron hallados en el panteón de Las Cruces, en Tetelcingo), hizo dicho reconocimiento. “Confiamos en que, a partir de aquí, nos vamos adelante”, dijo. Peritos de diferentes instituciones exhumaron ayer los primeros cuerpos de la fosa de Tetelcingo. Según el fiscal general, Javier Pérez Durón, se tomaron muestras genéticas a los primeros dos cuerpos y se exhumaron en total tres cadáveres. /Redacción

Estado de México

Linchan a tres en Teotihuacán Violencia. Presuntos secuestradores fueron golpeados y retenidos por la comunidad de Santiago Atlatongo; al menos uno de los sospechosos falleció a causa de las agresiones Luego de que tres sujetos, una mujer y dos hombres, presuntamente intentaran secuestrar a un menor, una turba tomó justicia por propia mano y linchó a los sospechosos en Santiago Atlatongo, Teotihuacán. Hasta ayer por la tarde, las autoridades reconocieron que la mujer, uno de los supuestos agresores, había muerto a consecuencia de la golpiza que recibió por parte de los lugareños, mientras que los otros dos implicados permanecían retenidos en el pueblo. Habitantes de Atlatongo realizaron un bloqueo en la carretera Federal MéxicoTeotihuacán con barricadas y llantas incendiadas para impedir que los elementos de las fuerzas policíacas ingresaran al pueblo. Un grupo de cerca de mil granaderos rompieron el cerco para rescatar el cadáver de uno de los presuntos agresores.

Justicia. La comunidad alega estar harta de la inseguridad en el pueblo. / cuartoscuro De acuerdo a reportes preliminares, dos camarógrafos de Foro TV y TV Azteca fueron agredidos. Según los primeros reportes, durante la madrugada de ayer, los acusados se robaron una camioneta en la que intentaban escapar con la víctima. Los pobladores tocaron las campanas de la iglesia, y con el argumento de que los vecinos están cansados de la delincuencia, comenzaron a golpearlos. / Redacción


méxico

miércoles 25 de mayo de 2016

11

Hay cuatro propuestas

Un artículo estanca la Ley Anticorrupción: Gil Zuarth Demanda. El diputado Triana pidió iniciar el análisis./ cuartoscuro

Sin Acuerdo. frena La ley, la publicación de las declaraciones fiscal, patrimonial y de intereses

Retrasan trabajos sobre juicios políticos

karina aguilar

Para el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, sólo es un artículo el que mantiene estancada la discusión en materia anticorrupción. Explicó que ese artículo es el relativo a la publicación de las declaraciones fiscal, patrimonial y de intereses que se encuentra establecido en la Ley de Responsabilidades Administrativas, y para el cual existen cuatro propuestas. Informó que será a partir del 8 de junio cuando las comisiones dictaminadoras de los temas que se prevén aprobar en el período extraordinario citen para redactar y aprobar los dictámenes correspondientes; es decir, tras el proceso electoral. Confió que el conflicto postelectoral no contamine el proceso legislativo para aprobar las reformas y leyes pendientes.

Consenso. Roberto Gil Zuarth platica con Emilio Gamboa Patrón en el Senado respecto a las discusiones para sacar adelante la Ley Anticorrupción. / especial “Ojalá que seamos lo suficientemente maduros y responsables para también aislar el trabajo del Congreso del conflicto tras el desenlace electoral”, señaló. No obstante, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, pidió que en la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente, se someta a votación el acuerdo de la

Junta de Coordinación Política para llevar a cabo el período extraordinario, de lo contrario se correría el riesgo de no cumplir con esa fecha. Dijo que ante un escenario de conflicto postelectoral, “era importante que se convocara este miércoles al período extraordinario y se estableciera ya la fecha del 13 al 17, porque la otra semana nos van a salir con la

“jalada” de que no haya Permanente por cierres de campaña”. Al respecto, el senador del PRD, Armando Ríos Piter calificó de sospechosas y falsas las declaraciones del presidente del Senado en torno a la fecha en que se iniciará el trabajo en comisiones. Además, aclaró que no es sólo un artículo donde hay diferencia en el dictamen.

Propuestas de declaraciones fiscal, patrimonial y de intereses Va, pero con datos mínimos La propuesta del PRI-PVEM establece hacer públicas las declaraciones, pero con contenidos mínimos; es decir, que dependerá del servidor hacer públicos todos los datos de su declaración. Queda a decisión del servidor hacer pública la totalidad de su declaración patrimonial .

Declaraciones para todos El Partido Acción Nacional tiene como propuesta hacer públicas las declaraciones hasta en cuarto grado familiar, lo que significaría que convierte a las esposas, hijos y cualquier consanguíneo, hasta cuarto grado, en sujetos de ley para que no puedan recibir préstamos, créditos bancarios o de constructoras.

Bajo reservas En lo que respecta a la propuesta del Partido de la Revolución Democrática, esta reserva hacer públicas las declaraciones de cónyuges e hijos, salvo que den su consentimiento. La propuesta detalla que las declaraciones estarán disponibles al público, con excepción de los datos que sean estrictamente personales.

ISSSTE pone en marcha cruzada para el buen trato

Programa. El director de la institución promueve el trato digno . / especial

El director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, puso en marcha el programa nacional Un trato para el buen trato, el cual, dijo, tiene como objetivo promover el trato digno hacia la derechohabiencia, mejorar la calidad del entorno laboral, favorecer el compromiso de los pacientes para el auto cuidado de su salud y corresponder el buen trato. En el arranque de esta cruzada nacional, el instituto se consolidará como una entidad que atiende las necesidades de los derechohabientes con calidad y humanismo mediante respeto e inclusión. / redacción

Ciudadanos, por la confidencialidad La propuesta de la Organización Civil establece hacer públicas las tres declaraciones, pero reserva la confidencialidad de los datos personales, además de sancionar prácticas como el soborno, desvío de fondos públicos, tráfico de influencias y abuso de funciones, entre otras.

Diputados de oposición presentarán ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un punto de acuerdo para solicitar que la Subcomisión de Examen Previo sesione de inmediato e inicie el análisis de los más de 300 casos de juicio político que están rezagados desde 2003. Los diputados perredistas Rafael Hernández y Omar Ortega y el panista Jorge Triana, integrantes de la subcomisión, buscan presionar a los copresidentes del órgano, los priistas Mercedes del Carmen Guillén y Álvaro Ibarra, para que inicien las reuniones de trabajo. La subcomisión tenía programada ayer su primera reunión para trazar la ruta de análisis de las solicitudes de juicio político y determinar si éstas deben desahogarse en orden cronológico, como exige el PRI, o en función de la vigencia de los casos, como piden el PAN y el PRD. Pero como adelantó 24HORAS, hasta la fecha no se ha realizado una sesión para iniciar la discusión, que incluye varias solicitudes contra el gobernador de Veracruz, Javier Duarte. Se estima que se pueda realizar el 16 de junio. / Elena Michel


12

méxico

miércoles 25 de mayo de 2016

gustavo@libertas.com.mx

Alcaldes y Gustavo gobernadores Rentería

@GustavoRenteria

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Eruviel, por extinción de dominio

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Lozano, González Zarur y Cué

E

l domingo 5 de junio, varios gobernadores perderán el poder y hasta la firma en la chequera. Acostumbrados a transformarle la vida a sus amigos y destruir la de sus enemigos, esa noche se verán abrumados con los resultados: si gana su gallo o gallina, todavía tendrán energía para defenderse de las olas de críticas y reclamos que se les vienen; pero si pierden hasta en la cárcel soñarán, si es que pueden dormir para el lunes 6. Están en disputa 12 poderes ejecutivos, 388 diputados locales y 548 ayuntamientos. Las entidades que están en juego acumulan 24.8% del Producto Interno Bruto nacional, representan 31.8% del electorado y 32.3% de la población del país. Veracruz es la joya de la corona; encabeza los indicadores antes mencionados y nunca ha vivido la alternancia. Es más, el Presidente de la República enviará un mensaje claro al no meter las

KARINA AGUILAR

De octubre de 2015 a la fecha, el gobierno del Estado de México ha registrado más de 3 millones y medio de infracciones (16 mil 666 al día, en promedio) a través de las fotomultas a automovilistas que exceden los límites de velocidad en las vialidades de esa entidad, principalmente en el Valle de México, informó el comisionado estatal de Seguridad Ciudadana de esa entidad, Eduardo Valiente Hernández. Resaltó que a raíz de la instalación de los arcos detectores de velocidad, que comenzó a finales de octubre de 2015, en el último mes las infracciones disminuyeron 20%, “eso quiere decir que la gente ha tomado conciencia, de una u otra manera, de que debe respetar la velocidad”. Aunado a ello, los accidentes viales por exceso de velocidad han disminuido hasta en 15%, en promedio, en las vialidades que cuentan con radares. No obstante, el comisionado estatal hizo énfasis en que el registro total de infracciones es mayor a 3 millones y medio ante la cantidad de vehículos que circulan por las vialidades del Valle de México y Toluca; sin embargo, no se les puede infraccionar porque son automóviles con placas de otros estados. Cada estado con sus infracciones

Explicó que es lo mismo que pasa en la Ciudad de México, es decir, que el gobierno capitalino no puede infraccionar a través de dicha tecnología a

por su lucha constante en contra de los cárteles de la droga, que se disputan el territorio tamaulipeco, como paso obligado para introducir estupefacientes al gran mercado internacional. Que a nadie le sorprenda que sean llamados al Gabinete Federal. Así como Duarte de Ochoa y Lozano, el gobernador de Tlaxcala está en serios problemas. Sencillamente nadie lo aprecia en el Gabinete y hasta “risitas” causa cuando se refieren a él. En el caso de Rafael Moreno Valle, con el triunfo de Tony Gali, dedicará sus esfuerzos rumbo a 2018; mientras que Malova, que no tiene nada de opositor priista, guardará las formas y pronto regresará a las esferas tricolores. ¡Quien podría tener el mismo destino que el veracruzano es Gabino Cué Monteagudo! Sí, ese hombre que decepcionó hasta a López Obrador, traicionó a su pueblo y se enriqueció a través de Jorge Castillo. Así está el futuro de los gobernadores salientes, caro lector.

En siete meses

Al día imponen 16 mil fotomultas en Edomex Nueva sala regional. Francisco Guzmán y Eruviel Ávila. / especial

Modernizan aulas en Campeche

15%

16

4

365.2

han disminuido los accidentes en las vialidades que tienen arcos con radares

arcos con detectores de velocidad existen en el Estado de México, de los 65 proyectados

vías concentran la mayoría de infracciones, como Periférico, Gustavo Baz y Paseo Tollocan

pesos (5 salarios mínimos) asciende la multa por rebasar el límite de velocidad

los vehículos con placas del Estado de México o de otras entidades del país, porque no cuenta con los datos de los automovilistas para ello. Hasta el momento, “no hemos tenido una plática concreta con ellos

(Gobierno de la Ciudad de México) para que se compartan los padrones, porque son muchas cuestiones a analizar, desde costos de esquemas de cobro hasta llegar a un acuerdo y compartir padrones entre el Estado

de México y la Ciudad de México”, aclaró el funcionario mexiquense. El costo de la multa es de 5 salarios mínimos, pero si se paga en los primeros 15 días de que llegue al domicilio, se hace un descuento de 50%.

Con una inversión de 1.6 millones de pesos del programa Escuelas al Cien fue modernizado el jardín de niños Luz Alba Loría Pérez, en Campeche. Durante la inauguración de las obras de rehabilitación, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas destacó su compromiso con la transparencia en el ejercicio de los recursos, así como del gobierno federal en fortalecer la infraestructura educativa. / REDACCIÓN

ESPECIAL

Corte de caja. Los accidentes vehiculares disminuyeron 15% con la medida, AFIRMAN

manos por una verdadera “fichita” de la política contemporánea. ¿Pero qué será de los otros ocho tricolores? Carlos Lozano de la Torre, todo indica, tendrá que enfrentar el desprestigio y librar las revanchas hidrocálidas. Se antoja imposible que el peñismo lo rescate; mucho menos que le lance un lazo diplomático. Tampoco le hace falta a su partido. Es decir, el gobernador de Aguascalientes pronto será olvidado si no enfrenta un escándalo por corrupción. César Duarte Jáquez, Jorge Herrera Caldera, Francisco Olvera Ruiz y Miguel Alonso Reyes llevan una buena relación con el huésped de Los Pinos y el primer círculo gubernamental. Unos serán enviados al extranjero a manera de premio, otros irán a la banca y los que pierdan la elección pagarán los platos rotos. Atención especial merecen Roberto Borge Angulo y Egidio Torre Cantú; el primero reconocido por el esfuerzo en materia turística y el segundo,

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, propuso nueve iniciativas de ley al congreso local con el fin de modificar el Código Penal de la entidad para implementar la Ley de Extinción de Dominio, como ocurre en la Ciudad de México, la cual permite al gobierno asegurar y adjudicarse los bienes de la delincuencia organizada. Asimismo, para aumentar la pena por robo a cuentahabientes con ocho a 12 años de prisión; y de 40 a 70 años de cárcel para el delito de extorsión, en su modalidad de cobro de piso, precisó en un mensaje a medios de comunicación. En tanto, Francisco Guzmán, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, reconoció los avances en el Edomex en la implementación del nuevo sistema de justicia penal durante la inauguración de la Sala Regional Sur del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. / REDACCIÓN

Educación. Moreno, al inaugurar el kínder rehabilitado. / especial


miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

25 de mayo de 2016

Se salvan los azules de dejar de circular

Decretan contingencia, pero sólo por seis horas Medidas. Por primera vez la Comisión Ambiental de la Megalópolis canceló la alerta y el doble Hoy No Circula

El Valle de México, trampa de ozono Durante los meses de marzo a mayo son frecuentes los días despejados con vientos escasos y con estabilidad atmosférica. Además, los días son más largos y se genera más radiación solar. Esto ocurre en el caso particular de la CDMX: 6:00 horas Los cielos sin nubes favorecen un rápido enfriamiento del suelo durante la noche, generando una capa de aire frío y denso cerca del suelo que, debajo de una capa de aire más tibio, forma una inversión térmica

Simbología Óxidos de nitrógeno (NOx)

En la mañana, con el inicio de las actividades, las emisiones de hidrocarburos y óxidos de nitrógeno se acumulan lentamente sobre la ciudad y son atrapadas dentro de la inversión térmica

KARLA MORA

Por sexta ocasión en el año, se determinó activar la Fase I de Contingencia Ambiental por Ozono, sin embargo, debido a la lluvia que cayó ayer por la noche, por primera vez la Comisión Ambiental de la Megalópolis canceló la alerta, así como el doble Hoy No Circula que se habría aplicado hoy. A las 15:00 horas, la estación Camarones, ubicada en la zona noroeste del Valle de México, reportó una concentración de ozono de 151 puntos en el índice de calidad del aire. Por tal razón, se anunció inicialmente que este 25 de mayo todos los vehículos con engomado rojo, terminación de placa 3 y 4, así como autos con engomado azul o terminación de placa 9 y 0 no deberán circular. Sin embargo, posteriormente la lluvia favoreció la dispersión de contaminantes, por lo que seis horas después (a las 21:00 horas) se determinó cancelar la Contingencia Ambiental, por lo que hoy sólo dejarán de circular los vehículos con engomado rojo, como marca el programa original.

Hidrocarburos (HC) Ozono (O3) Aire frío Aire caliente

Sur

Norte

12:00 horas A medida que el sol calienta, favorece un flujo de aire desde el valle

El flujo arrastra a los contaminantes hacia las montañas del Sur y Poniente

Sur

Funcionario. Rafael Pacchiano se reunió con senadores. / especial

La CAMe analiza que las marchas se realicen sólo durante la noche

Norte

16:00 horas Si existe estabilidad atmosférica en las capas superiores, el intercambio vertical de las masas de aire es lento y la contaminación se acumula gradualmente al pie de las montañas

Durante el desplazamiento, la energía del sol activa las reacciones fotoquímicas que dan origen al ozono

Sur 18:00 horas

Norte El calentamiento del suelo por la tarde refuerza el movimiento horizontal y vertical del viento, favoreciendo la rápida dispersión de la contaminación

Es por ello que al atardecer los niveles de polución ya no aumentan, mejorando la calidad del aire

Sur

xavier rodríguez

Próximas normas

Cabe destacar que como parte de las nuevas medidas para reducir la contaminación, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) acordó que los estados que la integran homologarán sus sistemas de verificación vehicular, tanto en los protocolos como en los aparatos y su tecnología, adelantó ayer el jefe de Gobierno, Miguel Mancera. Esta unificación servirá para que los estados crucen los datos de los vehículos y aquéllos que tengan alguna multa no puedan verificarse. Mancera Espinosa destacó que la administración capitalina ya puso a disposición de la Megalópolis el software que ocupan los verificentros locales.

CDMX

Norte

Fuente: www.aire.df.gob.mx

ONG SE PRONUNCIAN ONG aseguran que poblaciones con problemas de contaminación como la CDMX se limitan a enfrentar la crisis con programas como el Hoy No Circula, pero éstos no dan soluciones de fondo. / SAYURI LÓPEZ Lee la nota completa en nuestro portal

CON LAS MEDIDAS EMERGENTES

Engomado azul, el más afectado Durante los días que ha durado el Hoy No Circula emergente, los vehículos con engomado azul han resultado de los más afectados al decretarse contingencias ambientales. Las medidas señalan que los viernes y quinto sábado de mes (en caso de existir) los autos con engomado azul, terminación de placa 9 y 0, no pueden transitar.El doble Hoy No Circula, con el que la restricción que aplica a dos engomados, afectó a los azules en el primer día que aplicaron las medidas, el 6 de abril, cuando se alcanzaron 156 puntos Imeca, mientras que el 4 de mayo también se afectó a estos autos. / KARLA MORA

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, informó que en coordinación con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), el grupo de expertos compuesto por integrantes del IPN, la UNAM y el Centro Mario Molina, están analizando 168 medidas ambientales para resolver la calidad del aire en el Valle de México; entre ellas la regulación de las marchas para que se lleven a cabo en horario nocturno. Entre las nuevas normas para verificar, mencionó que los niveles serán enviados a un servidor de la autoridad ambiental, misma que se encargará de certificar que es un vehículo que no contamina y ordenará la impresión del holograma. El coordinador ejecutivo de la CAMe, Martín Gutiérrez Lacayo, explicó que entre las propuestas que han recibido y están analizando está el tema de las marchas: “Que haya una regulación nocturna de las mismas para no violentar el derecho a manifestarse”. / KARINA AGUILAR Lea más sobre este tema en la Web

www.24-horas.mx

www.24-horas.mx

Evolución del ambiente Éstos han sido los picos de contaminación desde que comenzó el Hoy No Circula endurecido, el 5 de abril pasado . 145 147 149 142

5 de abril

143 132 142 134 122 117 131 117 128 123 131 105 112 112 111 105 115 106 111 110 105 106

168 164

188

192 127 142

112 122

148 147 143 98

109

157 104 94

142 139

148

151 135 140135 148 133

24 de mayo


14

CDMX

miércoles 25 de mayo de 2016

Usuarios desesperados

Viven caos en Línea 2 del Metro

Prevención. El STC suspendió el servicio debido a un deslave provocado por obras de un túnel KARLA MORA

El desprendimiento de terreno debajo de la Línea 12 del Metro, debido a obras para un puente a desnivel en el cruce de Calzada de Tlalpan y Río Churubusco, provocó que el Sistema de Transporte Colectivo suspendiera su servicio de la estación Taxqueña a Xola. La Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno capitalino (Sobse) informó que alrededor de las 01:00 horas de ayer ocurrió un deslizamiento de 25 metros cúbicos de tierra arenosa en el sitio, al realizar el proceso de excavación de los carriles laterales del Circuito.

Aunque no hubo movimiento de terreno a nivel superficial, se decidió suspender el servicio de la Línea 2 del Metro en el tramo, hasta garantizar que no ocurrieran más desgajamientos que pusieran en peligro al sistema de transporte. Esta situación provocó caos y confusión entre los pasajeros, debido a que las 200 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros que se pusieron a disposición se saturaron durante las horas pico. Los pasajeros se quejaron de la falta de información para alertar sobre los cierres. Además, en Calzada de Tlalpan hubo una intensa saturación vehicular.

Acciones. El túnel en construcción se reforzó con la colocación de una viga metálica de 26 pulgadas y tres puntales, con lo que se garantiza la seguridad de la infraestructura de la Línea 2 del Metro. / daniel perales Revisión a fondo

Lo primero que hicimos fue revisar la Línea 2 con los ingenieros. Verificamos que no sufrió ningún daño, ni siquiera se movió; está intacta” Medida. Unidades de RTP dieron servicio gratuito. / cuartoscuro

Quejas. Usuarios se quejaron de la falta de información. / daniel perales

Édgar Tungüí Titular de la Sobse

Designa San Lázaro a sus diputados constituyentes Distribución de la Asamblea

60 de los constituyentes serán elegidos mediante el principio de representación proporcional en las urnas

40 constituyentes son designados por el Presidente, ambas Cámaras y el jefe de Gobierno de la CDMX

La Cámara de Diputados dio a conocer los nombres de 13 de los 14 legisladores que integrarán la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. El acuerdo da los nombres de los priistas María de La Paz Quiñones, Enrique Jackson, María Esther Scherman y César Camacho. Así como los panistas Federico Döring, Cecilia Romero y Santiago Taboada; y los perredistas Cecilia Guadalupe Soto y Jesús Salvador Valencia. También Jesús Sesma, del PVEM; René Cervera, de MC; María Eugenia Ocampo, de Nueva Alianza, y Hugo Eric Flores, de Encuentro Social; además de uno de Morena que está por designarse. / NOTIMEX

Vecinos celebran investigación del inmueble de Arne

Conflicto. Vecinos protestan ante el presunto edificio del city manager. / CUARTOSCURO

Vecinos de San Miguel Chapultepec se congratularon de que la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT) diera entrada a la denuncia contra el city manager de la Miguel Hidalgo, Arne aus den Ruthen, por presuntas violaciones a la Ley de Desarrollo Urbano. Esto para investigar el inmueble de la calle General Tiburcio Montiel 18, supuestamente propiedad de Arne, donde hay denuncias por presuntas irregularidades. / REDACCIÓN


miércoles

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

25 de Mayo de 2016

mundo

efe

EN breve

Estudiantes irrumpen en La Moneda para protestar contra Bachelet SANTIAGO DE CHILE. Varias decenas de estudiantes chilenos vulneraron la seguridad del Palacio Presidencial y protestaron a favor de una educación pública de calidad y gratuita. Los jóvenes universitarios simularon ser una delegación turística que visitaba el palacio para acceder al interior. Una vez adentro comenzaron a gritar consignas y a desplegar pancartas contra la reforma educacional que impulsa el gobierno. / efe

Escanea y ve más imágenes en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

ajustes en un brasil agitado

Después del escándalo, vino el tijeretazo debut. El presidente interino de Brasil propone limitar el gasto público y otras medidas para contener la deuda; Una de ellas consiste en la suspensión de subsidios para programas gubernamentales BRASIL. Michel Temer se comprometió a recortar el gasto público y a “hablar la lengua del mercado” para lograr el objetivo de déficit marcado por su gobierno, más de 47 mil 500 millones de dólares este año, casi 2.75% del PIB y que aún tendrá que ser aprobado por el Congreso. La aprobación de la nueva meta de déficit, que prácticamente duplica los cálculos previstos por el equipo de Dilma Rousseff, será la primera prueba de Temer ante el Congreso, que debate las cuentas del nuevo gobierno en una sesión que se puede prolongar hasta muy entrada la madrugada. El Presidente interino, que asumió tras la decisión del Senado de separar a Rousseff del cargo, necesita una contundente mayoría en el Congreso para demostrar la fortaleza de su gobierno, que el lunes, sólo 10 días después de asumir, sufrió su primera crisis, que

Subasta con éxito

Primera concesión en la era de Temer El gobierno brasileño concedió a un consorcio privado los derechos para operar por 25 años la terminal de pasajeros del puerto de la ciudad de Salvador, en una subasta que constituyó el primer proceso de concesión en la gestión del Presidente interino,Michel Temer. La Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (Antaq), regulador del sector portuario, informó que aceptó una oferta de 8.5 millones de reales (2.4 millones de dólares) a cambio de una concesión por la que sólo exigía un real. / efe

derivó en la salida del ministro de Planificación, Ramiro Jucá, tras la difusión de una grabación en la que sugería frenar la investigación sobre los desvíos en Petrobras. En un claro mensaje al mercado, Temer anunció que enviará al Congreso una enmienda constitucional para limitar el crecimiento del gasto público al equivalente de la inflación del año anterior, entre un

conjunto de medidas destinadas a recuperar la golpeada economía del país. En una reunión con los líderes de los partidos en el Congreso, adelantó un refuerzo millonario para el Tesoro Nacional y pidió a los legisladores que agilicen la aprobación de las medidas económicas que plantea el Ejecutivo, como la reforma de las pensiones.

Resaca económica Brasil sufrió una recesión de 3.8% en 2015 y este año se prevé una contracción similar del PIB, con lo que se han deteriorado prácticamente todos los indicadores económicos, con caídas de producción, consumo y un fuerte aumento del desempleo.

El objetivo, insistió, es reducir el déficit fiscal y el gasto público que, según estimaciones del nuevo equipo económico, saltó desde el equivalente a 1% del PIB en 1991 a 19% del PIB en 2015, lo que representa un aumento anual de 0.3 puntos porcentuales. Mientras que los ingresos públicos crecieron a una tasa anual de 14.5% entre 2008 y 2015, los gastos saltaron 51%, de acuerdo a los cálculos del nuevo gobierno. Además, Temer pretende avanzar en la reforma del sistema previsional y se propone abrir a terceras empresas la explotación de los gigantescos yacimientos petroleros. / efe

EL CAIRO

Confusión en torno al vuelo Egyptair Fuentes del comité de investigación egipcio del siniestro del avión afirmaron que los análisis forenses iniciales de pequeñas partes de cuerpo humano, no más grandes que la palma de una mano, apuntan a una explosión, algo que fue negado poco después por el director del Instituto de Medicina Forense.­ / efe

BOGOTÁ

Desaparecen más periodistas Diego D’Pablos y Carlos Melo, de la cadena de noticias local RCN, desaparecieron en las últimas horas en una región conflictiva de Colombia que es controlada por las guerrillas ELN y las FARC, cuando buscaban enCatatumbo información sobre el secuestro de la corresponsal de El Mundo, Salud Hernández.­ / EFE

MIAMI

Deshielo revive cerveza antigua La cervecera de Miami Concrete Beach Brewery lanzó la cerveza artesanal La Tropical, la más antigua de Cuba, que recrea la fórmula original de sus fundadores en 1888. De estilo “lager” y color ámbar, dominó el mercado cervecero de la isla caribeña, hasta que dejó de producirse en 2008 por falta de fondos./ EFE


MIÉRCOLES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

25 DE MAYO DE 2016

INDICADORES ECONÓMICOS

NEGOCIOS

Comercio entre EU y Venezuela cae 40% MIAMI.El intercambio comercial entre Venezuela y Estados Unidos registró un descenso de 40% durante el primer trimestre de 2016, alertó el presidente de la firma World City, Ken Roberts, que publica una revista especializada en comercio. Al participar en el Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior, organizado por la Asociación de Banqueros Internacionales de Florida, refirió que, según cifras del Buró del Censo de Estados Unidos, Venezuela registró un total de 23.8 billones de dólares en el comercio con el país sudamericano, y el monto en los tres primeros meses de 2016 fue de 3.2 billones de dólares.

CONTRACCIÓN ANUAL

48% cayó el intercambio de mercancías entre esas naciones si se compara con el primer trimestre del año pasado, cuando el valor de las importaciones y exportaciones sumó 6.2 billones

IPC 45,497.76 0.58% DOW JONES 17,796.05 1.22% NASDAQ 4,861.06 2.00%

DÓLAR 18.80 VENT. 18.50 0.08% INTER.

Los productos de la compañía mexicana Bimbo, que habían sido una alternativa para los venezolanos ante la escasez de harina, un insumo básico en su dieta, no escapan a la elevada inflación que se registra en el país sudamericano y en sólo dos semanas tuvieron un incremento del doble. En redes sociales, habitantes de aquel país reportaban hace unos días que un paquete de pan, que era consumido ante la escasez de harina de maíz, pasó de 558 a 975 bolívares; aunado a lo anterior, en los últimos días es cada vez más complicado encontrar dicho producto en los supermercados. “En mi vida había tenido tanto miedo como hoy, caminando con una bolsa de pan Bimbo. #Venezuela #sincomida #sinagua #SinLuz”, fue el mensaje que colocó recientemente la usuaria @mvenster en su cuenta de Twitter. El escenario para los próximos días podría empeorar. Este lunes, la Superintendencia de Precios Justos de aquel país incrementó en 900% el precio de la harina de maíz, un ingrediente base de la arepa, el plato típico de Venezuela. Así, después de mantenerlo congelado por 15 meses, éste pasó de 19 a 190 bolívares. El director de Mercadeo de Bimbo en Venezuela, país que representa aproximadamente 5% de las ventas de la compañía de origen mexicano, señaló en abril pasado que el mercado se contrajo debido a la escasez de harina. Incluso, medios nacionales señalaron que el crecimiento de la empresa no está dentro de las expectativas para este año en esa nación. Bimbo podría enfrentarse a una situación similar a la de Coca-Cola FEMSA, que apenas el lunes tuvo que parar la elaboración de su po-

ALFREDO HUERTA

Escasez de harina acecha a mexicana DESABASTO. LA FALTA DE INSUMOS Y LOS CORTES DE LUZ COMPLICAN LA OPERACIÓN DE BIMBO; EL RIESGO DE EXPROPIACIÓN ESTÁ LATENTE, ASEGURA IMPACTOS Al igual que multinacionales como Bridgestone, Halliburton, General Mills, Ford Motor y Procter & Gamble, empresas mexicanas han salido o reducido sus inversiones en el país sudamericano. 2008. El gobierno de ese país expropia la filial de Cemex 2010. Decreta la nacionalización de la Sociedad Mercantil Molinos Nacionales (Monaca), donde participaba mayoritariamente Gruma 2015. Gruma anuncia el retiro de inversión en Venezuela luego de perder 255 mdd en ese país al cierre del año

Anaqueles vacíos. Así lucen los comercios en aquel país, donde ya escasean produtos de primera necesidad. pular refresco, que representa 90% del total de la producción en ese país, donde registra alrededor de 7% del volumen total de ventas, según comentó José Cebeira, analista de Actinver. El especialista añadió que la falta de insumos y los cortes de energía en Venezuela harán cada vez más complicada la producción de estas compañías, aunque descartó la po-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

sibilidad de que salgan en el corto o mediano plazo debido a las inversiones que tienen, caso contrario al ocurrido con Gruma. “La expropiación es un peligro que aqueja a todas las empresas en Venezuela. El gobierno de Nicolás Maduro quiere tomar cualquier medida para intentar reactivar su economía, por lo que la amenaza la vemos en el corto plazo, aunque

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Cómo están los principales bancos en México

E

l sistema financiero mexicano se muestra fortalecido y representa hoy en día un punto muy importante para que la economía nacional se mantenga muy a la “defensiva” hacia el entorno internacional que vive un crecimiento más moderado. Si recuerdan la devaluación del peso mexicano en 1994, se apuntaló por la debilidad de los bancos, los cuales prestaban mucho reduciendo la calidad de su cartera. Poco tiempo después, éstos fueron vendidos a instituciones internacionales que vinieron a capitalizarlos. Por ello, es trascendental que las autoridades financieras, como lo han hecho hasta ahora, den un seguimiento exhaustivo a las condi-

MEZCLA MEX. 39.62 1.25% WTI 48.62 1.12% BRENT 48.64 0.45%

CRISIS VENEZOLANA ENCARECE LA AREPA Y EL PAN

JUAN LUIS RAMOS

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

EURO 20.88 .71% VENT. 20.65 .08% INTER.

ciones de los bancos y vayan implementando cada vez más un análisis mucho más preventivo que correctivo. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores es el órgano encargado de la supervisión y está revisando de manera continua el cumplimiento de su plan de negocios, en términos de administración de riesgos. De acuerdo a las cifras al cierre de marzo de 2016, el índice de capitalización del sector bancario asciende a 14.52%. Este índice se calcula con base en el capital neto entre los activos sujetos al riesgo total. De los bancos más grandes del sistema, destaca Santander con 15.43%; Banorte, con 14.66%, y luego vienen algunos de los más grandes como Bancomer con 13.70%, Banamex con 13.67% y HSBC

con 12.29%. En cuanto a su cartera total, Santander representa 18.16% del total del sector; Bancomer, 17.51%; mientras que Banamex, 13.95%; Banorte, 12.71% y HSBC, 5.71%. Por cierto, HSBC es el único entre estos bancos que registró una caída, en marzo, de su cartera total 3.3%. En cuanto a captación total, destaca Bancomer con 33.20% del sistema, Santander tiene 15.37%; Banamex, 13.0%; Banorte, 12.02% y HSBC, apenas 2.06%, gozando ya de una mejor posición, Scotiabank con 5.34%. En cuanto al índice de morosidad, que es la cartera de crédito vencida como proporción de la cartera total, los principales bancos en

REUTERS

esto no va a solucionar ningún problema”, dijo en una entrevista Bart Pattyn, presidente y CEO de Coface para América Latina. La calificadora global de crédito de inversión mantiene a Venezuela en la evaluación más baja, debido al alto nivel de riesgo para inversión y la falta de liquidez del gobierno y empresas nacionales para pagar deudas.

México se encuentran solventes. El sistema registra, hasta marzo, un nivel de 2.56%, Bancomer está en 2.39%; Banamex, en 1.46%; Santander, en 2.97%; mientras que Banorte, en 2.21% y HSBC, presionado en 5.06%. Bancos de otro tamaño como BanCoppel y Banco Ahorro Famsa tienen el índice en 17.4 y 12%, respectivamente, con los que hay que tener cuidado. Así, en resumen, vemos que algunos bancos como Santander, Bancomer y Banorte muestran condiciones más “saludables” dentro del sistema bancario mexicano. Banamex viene perdiendo mercado y calidad, mientras que HSBC manifiesta un deterioro en los últimos meses. Habrá que preguntar qué está haciendo cada uno de estos bancos para enfrentar dicho entorno global, la calidad en el servicio al cliente, desde una persona física en una sucursal o con contratos de inversión, hasta la calidad en el servicio a las personas morales. Créanme que sí hay diferencias. Sigamos en comunicación a través de Twitter en @1ahuerta.


negocios

miércoles 25 de mayo de 2016

S&P mantiene calificaciones de la CFE

Demoras de hasta cinco horas

cuartoscuro

Persisten quejas de usuarios contra Aeroméxico

Apertura del mercado. Funcionarios de la Sener presentaron la política para el combustible.

Conflicto laboral. el sindicato de pilotos y la aerolínea atribuyen los retrasos y cancelación de vuelos a factores como la saturación en los aeropuertos

Liberan precios de gas natural en el Norte

daniel perales

Juan Luis Ramos

Pese a que Aeroméxico y sus pilotos establecieron una mesa de trabajo para dar solución a un conflicto laboral que afectaba las operaciones de la empresa, continúan las quejas de los pasajeros de la aerolínea por retrasos en los vuelos de hasta tres o cinco horas. En las redes sociales los usuario denuncian el servicio de la compañía, principalmente por demoras e, incluso, cancelaciones en la Ciudad de México y el interior del país. La semana pasada se informó que un conflicto entre la empresa aérea y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), que demandaba una revisión contractual y salarial para los contratados después de 2010, había afectado a más de siete mil pasajeros. A manera de presión, los pilotos decidieron volar sólo lo que estipula el contrato sobre su jornada máxima diaria, sin acceder a extenderla para compensar los retrasos por mal clima o saturación en el aeropuerto, lo que llevó al retraso o cancelación de vuelos. No obstante, hace unos días la empresa y los trabajadores establecieron una mesa de trabajo para dar seguimiento a este tema y otras demandas, por lo cual los pilotos aceptaron ser más flexibles en sus horarios a fin de no afectar a los usuarios, dijo a este diario el vocero de ASPA, Leonardo Sánchez. “Ese problema es cosa del pasado. Si se generó alguna demora en los últimos días nada tiene que ver con un conflicto. Los retrasos de ninguna manera tienen relación con los pilotos, sino con cuestiones ajenas como el clima, la saturación del aeropuerto capitalino o la falla de alguna máquina”, agregó.

Quejas. Éstas continúan mientras sindicato y empresa negocian en torno a un conflicto laboral.

En tanto, el área de Comunicación Social de la aerolínea dijo a este diario que no tiene registro de cancelaciones o retrasos, y que cualquier demora pudo haberse dado por temas ajenos a la compañía. Incluso, señaló que en el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, las afectaciones a los vuelos obedecen a la saturación de la terminal aérea. No obstante estos argumentos, usuarios como el ex canciller Jorge Castañeda mantienen sus críticas ante el servicio de la aerolínea. El Buró Comercial de la Procuraduría Federal del Consumidor indica que la empresa es la más criticada por los usuarios, con 254 quejas en el período enero a abril, 20% del total en el sector de transportes y paquetería.

Baja en electricidad contiene la inflación Durante la primera quincena de mayo, el precio de la electricidad se redujo cerca de 24% respecto a la quincena anterior debido al subsidio de verano en 10 ciudades, lo que sumado a reducciones en algunos productos agropecuarios llevó a una baja de 0.48% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) al compararlo con el cierre de abril. Con el dato de la primera mitad de mayo, la inflación ligó tres quincenas con retrocesos y se compara con la caída de 0.31% estimada por analistas, aunque a tasa anual se ubicó en 2.53%, desde 2.48% en la segunda quincena de abril pasado. Fuente: INEGI

Localidades con mayor inflación anual en la primera quincena de mayo

Productos que más bajaron

Tepatitlán, Jalisco

3.81%

Melón

Querétaro, Querétaro

3.59%

Limón

Guadalajara, Jalisco

3.57%

-23.94%

Electricidad

-10.72% -7.31%

Localidades con menor inflación anual

Los que más subieron Naranja

11.64%

Huatabampo, Sonora

1.31%

Tomate

10.89%

Cd. Jiménez, Chihuahua

1.36%

6.24%

Mexicali, Baja California

1.45%

Gas natural

17

A partir de 2017, el precio del gas natural en el norte del país se regirá con base en las condiciones del mercado, mientras que en el Sur seguirá regulado debido a que en esta zona sólo está presente Pemex. La subsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Lourdes Melgar, indicó que la liberación se dará en las regiones donde ya existe competencia, mientras que en donde persista un monopolio se mantendrá la fórmula de la Comisión Reguladora de Energía. Al dar a conocer el documento rector de la Política Pública para la Implementación del Mercado de Gas Natural, el titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que la creciente demanda del combustible para los sectores industrial, eléctrico y residencial está garantizada. / REDACCIÓN

Las calificaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se mantienen sin cambio tras el anuncio de la empresa de un acuerdo con el sindicato mediante el cual se reducirán sus obligaciones laborales, estimó Standard & Poor’s (S&P). La calificadora internacional de riesgo crediticio apuntó que como resultado de la renegociación del Contrato Colectivo de Trabajo con el sindicato y de una aportación equivalente por parte del gobierno mexicano, las obligaciones laborales de la CFE se reducirán sustancialmente. En un comunicado, la firma reconoció que éste es un evento positivo que podría traducirse en una mejora en los índices financieros clave de la empresa. S&P apuntó que las calificaciones de la CFE reflejan su opinión de que existe una probabilidad casi cierta de que la empresa reciba apoyo extraordinario del gobierno en caso de ser necesario. Explicó que basa este supuesto en su evaluación del rol crítico de la CFE como el único proveedor de electricidad en México, así como su vínculo integral con el gobierno, dada su propiedad absoluta y estable de la compañía, por lo cual iguala las calificaciones de la empresa productiva del Estado con las de México. / NOTIMEX


MIÉRCOLES 25 de mAYO de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

X-Men: Apocalipsis se apodera de Snapchat con filtros de los personajes para tus fotos y videos Google quiere que seas científico

tecno

El buscador lanzó Science Journal, una app que usa los sensores de tu teléfono para recabar los datos de tus experimentos

AYUDA A ESCUCHAR,

DILO EN SEÑAS 89 señas se incluyen en esta primera versión

Con videos interactivos y retos para sumar puntos, la app de Dilo en Señas te permite jugar mientras aprendes el Lenguaje de Señas Mexicano

De acuerdo al INEGI, 0.62% de los mexicanos tiene dificultades para escuchar y, además de la discriminación y exclusión que sufren, el mayor problema al que se enfrentan tiene que ver con la comunicación, pues debido a que la gran mayoría de ellos no aprendió su lenguaje natural desde la infancia, en la edad adulta ven afectado su desarrollo cognitivo, educativo, social y laboral. De ahí fue que surgió Dilo en Señas, un proyecto basado en la idea de “defender los derechos humanos de las personas sordas y permitirles una educación bilingüe”, diseñado principalmente para niños sordos pequeños, pero al que todos pueden acceder. Rocío Garza, una de las principales creadoras de este proyecto, cuenta a 24 HORAS que la aplicación nació a partir de su experiencia laboral con un compañero sordo, y aunque la idea surgió desde mediados de 2015, no fue sino hasta diciembre de ese mismo año que se pudo concretar, posicionándose en tercer lugar de Aplicaciones Educativas en México desde la primera semana. JUEGA, APRENDE Y AYUDA

Dilo en Señas reta a los pequeños (y no tan pequeños) a relacionar una determinada seña con tres imáge-

Facebook

Da más vida a sus 140 caracteres

Cambiará políticas de sus tendencias

Para mejorar la experiencia y retener a sus usuarios, la red social anuncia cuatro modificaciones que impactarán en los 140 caracteres de un tuit. Si sentías que la red te limitaba , eso se acabó: próximamente ni las fotos, ni los videos, ni los GIF ocuparán espacio; tampoco lo harán las menciones a otros tuiteros; además, ya podrás retuitear tus propios contenidos y hacer que sean visibles para todos tus seguidores.

Tras ser acusado de censura y sesgo político en las publicaciones que despliega como destacadas, la red social ha decidido cambiar sus políticas. Esto a pesar de señalar que “las tasas de inclusión de temas conservadores y liberales en las historias eran prácticamente idénticas”. El personal de Facebook será sometido a más controles y supervisión para “minimizar el riesgo” de sesgo en los casos en que hay que hacer un juicio humano.

especial

Twitter

nes diferentes, con el propósito de que, a partir de las asociaciones, vayan descubriendo y aprendiendo su significado. Así, mientras se familiarizan con el Lenguaje de Señas Mexicano, los pequeños ejercitan su memoria y su capacidad visual, además de que son ellos mismos quienes conocen y llevan seguimiento de su aprendizaje, pues la aplicación les permite ir sumando puntos.

Aunque caminar es uno de los ejercicios más simples y recomendados por los médicos, si lo haces sabiendo cuántos pasos das por día te retarás a ti mismo y a tus amigos.

Strava Run

Con el GPS, la app reconocerá si estás caminando o corriendo, y te da la opción de compartir tus resultados en las redes. La versión pagada te informa tu ritmo cardíaco.

LOS RETOS

En esta primera versión, la aplicación sólo cuenta con 89 señas, distribuidas en siete categorías. Sin embargo, ha sido muy bien recibida, pues además de que “está facilitando que los niños, tanto sordos como oyentes, empiecen a aprender conceptos en LSM, muchas personas adultas también se están interesando por la aplicación: en cuatro meses tenemos más de 24 mil descargas y ha sido instalada en más de 19 mil 300 dispositivos Android y más de cuatro mil 700 cuentas de Apple”, informó Garza. La directiva añadió que “debido al buen recibimiento de la aplicación, estamos justo en un proceso de transformación para convertirnos en una asociación, además de que haremos una segunda versión en la que planeamos incluir más señas y trabajar para que la app esté disponible en muchos otros países”, concluyó.

Argus

Aparte de medir tus pasos diarios, te informará de la cantidad de agua que tomas día con día y los alimentos que consumes para ser un regulador de tu salud diaria.

Podómetro

Con esta herramienta vas a poder medir tus pasos, los kilómetros que recorriste, las calorías quemadas y hacer un comparativo con días previos.

Weather Run

especial

veces se ha descargado

Angélica Montiel Flores

Conoce la previsión del tiempo, que te dirá si es recomendable salir a caminar o correr, y analiza la velocidad y constancia a la que realizas ambas actividades.

MyFitnessPal

Además de medir tus pasos, en esta app puedes agregar los alimentos que consumes, tu peso, talla y altura para crear una dieta específica para ti.

Moves

especial

24 mil

especial

zona El reto es APPS caminar

De las más conocidas para registrar tus pasos, ya sea si estás corriendo, si vas en bicicleta o, incluso, si hiciste una parada. Te conecta para recibir recompensas por cada paso que des.


La estrella colombiana de la música urbana, J Balvin, actuará el 3 de junio en la ceremonia inaugural de la Copa América Centenario en EU

showbiz

Reconocido

En cuatro años, J Balvin se ha hecho acreedor a múltiples premios, entre ellos un Grammy Latino, cuatro Premios Lo Nuestro y tres Premios Billboard de la Música Latina.

VA POR UN REGGAETÓN SOFISTICADO J Balvin no cree en la fama, pero sí en la posibilidad de hacer historia reivindicando el reggaetón. Hace una década, el colombiano inició dicha labor y, desde hace cuatro, se ha convertido en la cabeza de una nueva generación de exponentes que han revolucionado ese género. “El solo hecho de ser colombiano y triunfar en un género nacido en Puerto Rico me hace privilegiado”, señaló durante una conferencia de prensa donde promovía el video de su nuevo sencillo, Bobo, que a 10 días de su estreno ya ha alcanzado más de 35 millones de vistas en Vevo. “En mi propuesta están incluidas las raíces boricuas, pero también las mías (colombianas), y claro que venimos a cambiar el color y la percepción del reggaetón, en el sentido y la forma de las líricas”, agregó. Balvin afirmó que el reggaetón ha dejado de ser una moda para convertirse en un género consolidado en la industria musical latinoamericana.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Discografía

Tiene tres álbumes en su haber: Real, El negocio y La familia.

Internacional Grabó a dúo con Justin Bieber la canción Sorry.

“Va (el reggaetón) a tener más fuerza porque los artistas que lo interpretan ya adquirieron más conciencia, no he vuelto a escuchar reggaetón vulgar; por el contrario, ahora es más fresco, más elegante, yo diría sofisticado”, apuntó. Para el músico, una muestra de ese empoderamiento del género se ve reflejada en la invitación que le hicieron para participar en la ceremonia inaugural de la Copa América Centenario, donde compartirá escenario con Jason Derulo y el grupo Magic!, el 3 de junio, en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. “Estoy contento porque podré ir a saludar a los muchachos (los jugadores), y como juega mi tierra, estar al pendiente”, comentó, y añadió que aunque no es un apasionado del futbol, llegar a la Copa América es el resultado de mucho trabajo. “No soy Santo, soy el menos santo de todos, pero eso sí, trato de tener un buen corazón y la energía empieza a fluir”, dijo el también coach del programa La voz México.

especial

Natalia Cano

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Todo tiene principio y fin

H

cio. Todos tenemos cosas buenas y malas, pero si no supiera hacer su trabajo no hubiera durado tantos años. Además, permanecerá en los medios en otros espacios. Televisa debe poner orden en su programación, porque tiene tres plataformas y se ha hecho bolas. Por un lado está Univision, luego la cadena abierta y Blim, pero pareciera que no se han puesto de acuerdo y no hay una estrategia firme.

especial

www.24-horas.mx

an hecho todo tipo de comentarios sobre la salida de Joaquín López-Dóriga, pero lo cierto es que los que trabajamos en los medios sabemos que nada es eterno, que los programas empiezan, terminan o siguen sin ti. Independientemente de lo que se ha publicado, marcó un estilo en el periodismo; quienes lo conocen le pusieron el Teacher porque les ayudó y les enseñó el ofi-

19

VIDA+

MIÉRCOLES 25 de mAYO de 2016

No puede ser que los contenidos pasen primero en Estados Unidos, luego en México y al final en Blim. ¿Quién va a pagar por un contenido que ya pasó por televisión abierta? Los productores aún no se organizan, pues tendrán que hacer dos o tres proyectos por año y no tienen tantas historias a la mano. Por ejemplo: estrenaron la serie Yago en Univision, y la quitaron porque consideraron que la temática

era muy fuerte. Sin embargo, la productora Carmen Armendáriz dice que hay que recordar que es serie y no telenovela. Primero les dijeron que la pasarían a Unimás porque ahí es donde transmiten las series, pero a la mera hora decidieron que se quede en Univision, así que se estrenará nuevamente el 30 de mayo a las 10 de la noche. Iván Sánchez y Gaby de la Garza son los protagonistas y tienen escenas de pasión candentes. La idea es mostrar contenidos distintos y un productor de Televisa no se manda solo, pues debe pasar por varios filtros antes de salir al aire, entonces ¿por qué la confusión? Carmen cree que apenas se está experimentando con las series y están buscando un equilibrio. Yago tendrá dos temporadas de 20 capítulos y una de 25, pasará por Blim a mediados de junio y en agosto por televisión abierta… Realidad aumentada es la serie que protagoniza Christian Ferrer, acompañado de Juan Diego Covarrubias. Trata la historia de un genio

que padece Awsperger; y también harán una serie sobre Blue Demon, donde el protagonista será Tenoch Huerta… Carlos Slim hijo presentó en Cinépolis Plaza Carso la serie La hermandad, que se estrena el 2 de junio por Claro Video. Paz Vega, quien es parte del elenco, comentó que estuvo en Cannes y conversó con Gael García, con quien hará cine, además de que hizo una película con Cecilia Suárez. Andrés Vázquez, director de Claro Video, dijo que La hermandad representa un cambio en la producción. La televisión está creciendo más que nunca y las plataformas de streaming son las más vistas, pues los videos están disponibles en casa, en el celular o en una tablet. La hermandad aborda la historia de una persona a la que le han arrebatado a su familia y se venga; es ficción mezclada con suspenso y romance. En el elenco están Manolo Cardona, Paz Vega, Stephanie Cayo y Noé Hernández. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


VIDA+

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

SE SIENTE HONRADA POR SU ESTRELLA

@Nykte

IAN MCKELLEN Nació: 25 de mayo de 1939. Personalidad: es una persona muy libre, que difícilmente se complica por algún problema o por cuestiones que para él no sean importantes. Tiende a la sonrisa fácil y a ser muy bien organizado. Su futuro: no se ven muchas actividades pendientes, más bien andará divirtiéndose en lo que realice y haciendo cosas de beneficencia.

GÉMINIS

especial

Mensaje: es necesario que sea claro en lo que quiere, eso le va a ayudar a resolver algunos problemas en varios niveles. Se le recomienda acercarse con su familia y amigos.

SAGITARIO

(21 de may al 20 de jun)

(23 de nov al 20 de dic)

Color: naranja.

Color: azul.

Hay personas de tu pasado que pueden traer conflictos a tu presente, así que más vale mantener tu distancia para evitar problemas.

Las cosas comienzan a solucionarse y resolverse justo como lo has estado trabajando, así que despreocúpate; verás que pronto todo mejora.

Lo correcto: el que se enoja, pierde. El problema es que no siempre sabemos lo que podemos perder, por eso a veces es mejor negociar que tener la razón.

Lo correcto: escucha a las personas en tu entorno, porque también necesitan de tu apoyo, de tu ayuda, de tus palabras de aliento y de tu tiempo para que puedan ordenar sus pensamientos.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 de jun al 20 de jul)

(21 de dic al 19 de ene)

Colores: amarillo y naranja.

Colores: azul y violeta.

La confianza en ti mismo es fundamental, porque presentarás un proyecto y, si logras convencer, la abundancia se incrementará.

Si no deseas tener un embarazo te recomiendo que te cuides para evitarlo. Vienen nuevos proyectos y propuestas. Prepárate.

Lo correcto: los enemigos se deben mantener cercanos, bien observados, para así evitar que te lesionen o te sorprendan.

Lo correcto: permítete sentir y percibir para que puedas intuir cualquier situación que sucede en tu vida y, de esta manera, mantenerte protegido.

LEO

ACUARIO

(21 de jul al 21 de ago)

(20 de ene al 18 de feb)

Color: amarillo.

Color: violeta.

Cuidado con tus extremidades, pues pueden lastimarse o tener accidentes graves. Así que evita movimientos demasiado bruscos.

Vienen viajes importantes, personas nuevas, eventos y situaciones que pueden ser maravillosas si las sabes aprovechar y potenciar.

Lo correcto: hay que atreverse a hacer lo que queramos, porque de esta manera podemos obtenerlo y, además, sentirnos bien en el interior.

Lo correcto: no debes presionar tanto a las personas que te rodean, porque puedes generar resentimiento en ellas.

VIRGO

PISCIS

(22 de ago al 22 de sep)

(19 de feb al 20 de mar)

Colores: amarillo y verde.

Color: rojo.

Es normal que te sientas triste, ya que las cosas que te han pasado no te han permitido definir un camino. Pero debes insistir.

No te aferres a lo que ya no existe o ya no tienes. Mejor dedícate y enfócate a crear cosas nuevas y a traer momentos positivos.

Lo correcto: no te compliques demasiado la existencia esperando que las cosas sean como lo deseas. Mejor aprende a adaptarte.

Lo correcto: puedes decir lo que sientes, lo que piensas y tus proyectos, pero no puedes hacer que otras personas también lo hagan o lo quieran.

LIBRA

ARIES

(23 de sep al 22 de oct)

(21 de mar al 20 de abr)

Color: verde.

Color: rojo.

Deja que las cosas sucedan, pero mantente observante para que puedas dirigirlas adecuadamente.

Hay que mantener el control de tus emociones o tendrás que lamentarte por las consecuencias de haberte enojado.

Lo correcto: la tranquilidad te va a permitir observar las oportunidades que tienes enfrente, así que respira profundo y aquieta tu pensamiento.

Lo correcto: pídele al universo de forma clara lo que necesitas, para que éste pueda ayudarte y brindártelo.

ESCORPIO

Como un “verdadero honor” calificó Angélica María la estrella que recibirá hoy en el Paseo de la Fama de Hollywood. “Es un premio maravilloso que recibiré a estas alturas de mi carrera”, expresó la actriz, cantante y productora, quien al mismo tiempo celebra 65 años de trayectoria artística. “Me tardó un poco en llegar la estrella, pero al final es muy bello que haya sido ahora”, reconoció. “Estoy tan agradecida y tan emocionada que no me canso de dar las gracias a la Cámara de Comercio de Hollywood porque nunca me lo imaginé, aunque siempre lo soñé”, acotó. Angélica María, quien radica desde hace varios años en Los Ángeles, estrenará en octubre la serie Grave, con la cual realiza su debut en la televisión en inglés y en donde comparte créditos con Nick Nolte y Sela Ward. “Me siento feliz de que me hayan llamado para participar. Que después de tantos años se presenten estas oportunidades, pues son bendiciones”, dijo. La Cámara de Comercio de Hollywood confirmó que en la ceremonia se han invitado como oradores a su hija, la también actriz Angélica Vale, y al actor Diego Boneta. Ésta será la estrella dos mil 582 que se entrega en el muy visitado Paseo de la Fama. / Notimex

TAURO

(23 de oct al 22 de nov)

(21 de abr al 20 de may)

Colores: verde y azul.

Colores: rojo y naranja.

Hay que dar con base en como recibes, pero recuerda que vas a recibir en relación a como des; así que procura ser más compartido.

Pon bien los pies en la tierra y ubícate; esto evitará descalabros a futuro y también te ayudará a no cometer tantos errores.

Lo correcto: hay que ser pacientes para que las cosas trabajen en armonía, así que deja a un lado el reloj y enfócate en sentir bien los tiempos.

Lo correcto: no se trata de buscar culpables o de repetir los problemas; se trata de encontrar soluciones y evitar que vuelvan a ocurrir.

LLEVARÁN A JUICIO A BILL COSBY El comediante Bill Cosby será enjuiciado por primera vez bajo el cargo de violación a una mujer en 2004, según determinó la jueza Elizabeth McHugh del estado de Pensilvania. Cosby, de 78 años de edad y quien llegó a la corte de la mano de un asistente debido a sus problemas de visión, será enjuiciado por tres acusaciones de ataque sexual contra Andrea Constand, una jugadora de basquetbol de la Universidad Temple, el alma máter de Cosby. Al final de la audiencia, que estuvo abarrotada de periodistas y curiosos, y requirió la presencia policial en los alrededores de la corte, el actor declinó hacer comentarios a la prensa.

especial

Horóscopos

MIÉRCOLES 25 de mAYO de 2016

especial

20

El incidente denunciado por Constand ocurrió hace 12 años, por lo que pudo ser llevado a juicio bajo la legislación del estado de Pensilva-

nia. La década pasada, Cosby había llegado a un arreglo económico extrajudicial en un proceso de naturaleza civil. / Notimex


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

FALTAN

72 DÍAS

Afinan detalles. El Aeropuerto Internacional de Río cambió su aspecto de cara a los Juegos Olímpicos y casi

duplicó su capacidad de pasajeros para el evento deportivo. También agregó 100 tiendas para los turistas que asistan. Un punto importante de su actualización fue un equipo para agilizar el control de abordaje y la revisión de pasaportes.

miércoles

25 de mayo de 2016

poco debut de canteras Hasta la Jornada 4 del Clausura 2016 debutaron tres canteranos en total, cifra que contrasta con los 31 que hicieron su presentación en el mismo período del Torneo Apertura 2005. Los tres debutantes representan la cifra más baja en la historia de los torneos cortos.

parecido, pero diferente

Situación similar a Inglaterra Home Grown Players se llama la regla que obliga a cada equipo de la Premier League a tener, al menos, a ocho jugadores formados en una academia dentro del Reino Unido, sin importar su nacionalidad. Cada club debe tener como mínimo esa cantidad de Sub-21 para darle continuidad al trabajo de los jóvenes.

MX Enrique Bonilla declaró que cada equipo debe tener, al menos, ocho mexicanos al momento de su primer registro con la Femexfut

La Asamblea de Dueños de la LigaMX se reunió por última ocasión en las instalaciones de la colonia Roma y fue muy polémica, pues se eliminó el límite de extranjeros dentro de la Primera División. Además, cada conjunto debe tener al menos a ocho mexicanos en su convocatoria para cada partido. “Pensamos que esto ayudará a que los jugadores mexicanos se desarrollen y beneficiará a las selecciones menores”, dijo Enrique Bonilla, pre-

1, 398 jugadores de fuerzas básicas han debutado en torneos cortos, un promedio de 36 por campeonato

ESPECIAL

Liga de sidente de la Liga MX. En el campo podrán estar hasta 10 no nacidos en México, lo que significa “que desaparece el límite de extranjeros”, explicó el directivo. Los ocho jugadores a los que se refiere tendrán que ostentar la nacionalidad mexicana al momento de su primer registro en la FMF, para que puedan ser considerados como parte del proyecto de desarrollo deportivo del futbol mexicano. Con dicha medida, en un partido cualquiera de temporada, incluso Liguilla, podrán estar hasta 20 jugadores extranjeros en la cancha. Esto se parece mucho a la Premier League, pero allá todos son jugadores de la comunidad europea y no le afecta a sus selecciones. Otro de los temas que se trataron en la reunión de los propietarios fue la convocatoria de aquellos que sean requeridos para los Juegos Olímpicos. “Está acordado que todos los clubes van a prestar a los jugadores al equipo nacional, y se establece que habrá cuatro fechas donde los mismos no participarán con sus clubes, pero existe la posibilidad de que en algún momento dado en las Jornadas 1 y 2 sean prestados a sus equipos”, sostuvo Bonilla al término de la asamblea. / Redacción

EQUIPOS A LA VENTA Bonilla dio a conocer que la familia López Chargoy ha puesto en venta al club Jaguares. Por su parte, Televisión Azteca pidió prórroga de un año para vender al club Morelia y así cumplir con el compromiso de desaparecer la multipropiedad en el futbol mexicano. Todos pensamos que esta disposición ayudará a que los jugadores mexicanos se desarrollen y beneficiará también a las selecciones menores” Enrique Bonilla Pdte. LigaMX

NO NACIDOS EN MÉXICO POR EQUIPO En el futbol mexicano se ha permitido una gran presencia de “extranjeros”. Aquí los de cada club: EQUIPO jugadores

EQUIPO jugadores

América 12 Atlas 7 Chiapas 9 Cruz Azul 13 Dorados 8 Guadalajara 2 León 9 Monterrey 10 Morelia 10

Pachuca 11 Puebla 8 Pumas 11 Querétaro 11 Santos 8 Tigres 12 Tijuana 13 Toluca 8 Veracruz 8

Isaac Brizuela – Estados Unidos – México Miguel Ponce – Estados Unidos – México


DEPORTES

Latitudes

miércoles 25 de mayo de 2016

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Aquí lo mejor de Alberto Lati

El récord de más victorias en una campaña que tiene Golden State no espanta al Thunder de Oklahoma City, que se colocó a un solo triunfo de eliminar al equipo que, hasta hace unas semanas, parecía imparable rumbo al título. Anoche, la quinteta comandada por Kevin Durant se impuso con relativa facilidad a la de Curry y compañía por 118-94, en un duelo donde la defensa de los todavía monarcas brilló por su ausencia. El Thunder es apenas el segundo equipo desde los Lakers de 1987 en anotar más de 72 puntos en juegos consecutivos de playoffs. / Redacción

De Lisboa a Milán

D

ecía Francis Bacon que “una persona que quiere venganza, deja sus heridas abiertas”. Bajo ese entendido es evidente que la herida sufrida por el Atlético en 2014 se ha mantenido supurante y sólo cicatrizará una vez que se ejecute idéntica afrenta al causante: el Real Madrid. Porque la actual hegemonía colchonera por encima de los Merengues apenas tiene precedentes en más de un siglo de rivalidad, pero es difícil que se le interprete como tal. Está el trauma de la final perdida en 2014 y 10 partidos posteriores con una escasa victoria madridista; se dio casualmente (o quizá empecinadamente) para eliminarlo de la siguiente Champions League con el gol de Javier Hernández: el derbi en España se ha pintado a rayas rojiblancas, pero en Europa conserva un inmaculado blanco. A propósito de frases célebres, Jorge Luis Borges clamaba que “el olvido es la única venganza y el único perdón”, justo lo último que imaginamos en el discurso de Diego Simeone al plantear esta nueva guerra de guerrillas: ni olvido, ni perdón; el Atlético está salivando desde que supo que podía comer merengue en Milán.

Si tuvieron que transcurrir 59 ediciones para que dos equipos de la misma ciudad disputaran una final de Liga de Campeones, sólo ha sido necesario esperar una centena de semanas para que eso se repitiera y nada menos que con los mismos sinodales: un regalo del destino para el Atlético, con el riesgo de perder otra final contra el rival vecino (una derrota en el máximo partido, ya es irreversible; dos implicarían psiquiatra a perpetuidad). Así que se jugará en Milán, pero inevitablemente se volverá a Lisboa. Unos por la sádica caída ahí padecida al minuto 94 y por la urgencia de redención. Otros, conscientes del martirio que significa enfrentar a sus vecinos y apegados a la épica que les permitió escapar de un ataúd ya varios metros bajo tierra. El Atlético de 2014 era más equipo, mas la diferencia radica en que el actual no llega mermado por las lesiones y parece dominar todavía mejor los guiones ideados por ese cineasta gore que es Simeone. Al tiempo, este Madrid tiene más equilibrio que aquél (tanto explorar, para hallar la panacea en Casemiro, cuya mayor virtud es la practicidad), aunque emerge lastrado por un año de inestabilidad; el pro, la opción de reivindicarse que encontraron los jugadores con

El Thunder los tiene casi noqueados

Zinedine Zidane; el contra, los pesares de otro ciclo de mala planeación. ¿Quién es el favorito? Siempre que se juegue en Europa, el Real Madrid…, justo como está más cómodo el Atlético, que torna sus limitaciones en fortalezas: agazapado en alguna cueva indochina, dispuesto a utilizar agua de coco como suero y listo para convertir a Milán en Vietnam. El Padrino aconsejaba degustar en frío el platillo de las venganzas: imposible, seguramente admitiría Mario Puzo, en la cocina del futbol.

reuters

22

conferencia oeste

94

118 warriors vs. thunder

Los favoritos avanzan en la arcilla de Roland Garros

Los universitarios no hicieron valer su condición de locales y perdieron en tanda de penales su pase a semifinales de Libertadores

Arturo Palafox

La noche en Ciudad Universitaria presagiaba un triunfo de Pumas, con un Estadio Olímpico abarrotado para el duelo de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores, ante el ecuatoriano Independiente del Valle. El inicio para los felinos fue prometedor cuando vino un pase filtrado para Sosa por la banda derecha, entró al área y su remate venció a Librado, para hacer estallar a la afición con el primero de los universitarios. No habían pasado ni dos minutos cuando Sosa repitió la dosis. Una calca del primero y Pumas ya casi

2-1 pumas

independiente del valle Goles: i. sosa 16’, 18’ j. somoza 65’ Global : 3-3 penales: 3-5

tenía el boleto en sus manos. Pero después de las anotaciones los de la UNAM perdieron la posesión de la pelota, aunque se beneficiaron por la poca profundidad del rival ante una media cancha errática.

reuters

Pumas la tuvo, y la dejó ir Al medio tiempo, el silbante tuvo que mediar tras los reclamos de los visitantes. Al inicio de la segunda mitad, el panorama parecía aclararse para los locales al minuto 55, cuando Luis Ayala fue expulsado por una dura entrada sobre Sosa. Sin embargo, Júnior Somoza aplicó un auténtico quitarrisas al anotar de tiro libre al 65’, lo que provocó que, al final, todo se definiera en penales, que abrió Independiente acertando. Pero cuando llegó el turno de Sosa, éste falló; luego el cuadro ecuatoriano la metió, Hibert Ruiz emparejó, pero Palacios no detuvo el siguiente y se acabó el sueño libertador de los mexicanos.

Mientras el serbio Novak Djokovic y el español Rafael Nadal lucieron en su debut en Roland Garros, el británico Andy Murray se veía obligado a contrarrestar el fuerte oleaje al que le sometió el checo Radek Stepanek. El escocés se vio forzado a terminar su duelo -que fue interrumpido la víspera por falta de luz cuando perdió los dos primeros sets- ganando el tercero y encarrilado el cuarto. Con el susto en el cuerpo se había ido a dormir el número dos del mundo ante el genio heterodoxo de Stepanek, que le puso una trampa en cada raquetazo y lo tuvo contra las cuerdas. Pero finalmente Murray logró vencer por 3-6, 3-6, 6-0, 6-3 y 7-5, en tres horas y 41 minutos. Tras derrotar en la final de Roma a Djokovic y en semifinales de Madrid a Nadal, el británico dejó algunas dudas en su debut parisiense. Todo lo contrario al número uno del mundo, Djokovic, que apenas tembló contra el taiwanés Yen-Hsun Lu, al que derrotó por 6-4, 6-1 y 6-1. Tampoco pasó problemas Nadal, que en 12 debuts en París nunca había tenido uno tan fácil. En 80 minutos acabó con el australiano Sam Groth, por 6-1, 6-1 y 6-1, que ofreció un festival de errores y que demostró que el juego de saque y volea no sirve para la tierra batida. / EFE

Fácil. Djokovic no tuvo problemas para superar a Yen-Hsun Lu. / FOTO reuters

Roland Garros Resultados de ayer N. Djokovic 6-4, 6-1, 6-1 Y. Lu A. Murray 3-6, 3-6, 6-0, 6-3, 7-5 R. Stepanek R. Nadal 6-1, 6-1, 6-1 S. Groth J. Tsonga 6-3, 6-4, 6-4 J. Struff T. Berdych 6-3 , 6-2, 6-1 V. Pospisil D. Ferrer 6-1, 6-2, 6-0 E. Donskoy D. Thiem 3-6, 6-2, 7-5, 6-1 I. Cervantes R. Bautista 6-3, 6-3 ,6-1 D. Tursunov J. Isner 6-7, 7-6, 7-6, 7-5 J. Millman S. Robert 6-4, 6-2, 1-6, 7-5 K. Anderson


miércoles 25 de mayo de 2016

En breve boxeo

Canelo tiene las puertas abiertas Sin rencores y con las puertas abiertas, el Consejo Mundial de Boxeo espera la decisión de Saúl Álvarez para clasificarlo en sus listas y que pueda optar al título que desee. Luego de la renuncia del tapatío al cetro medio del organismo, el titular del CMB, Mauricio Sulaimán, dejó en claro que no habrá castigo al pugilista. “Tiene las cualidades para ser clasificado; era el campeón mundial. Sólo hay que confirmar si quiere estar en peso superwelter o mediano”, señaló. / notimex futbol

Se van de Toulon con una victoria La Selección Mexicana de futbol Sub-23 cerró con victoria su participación en el Torneo Esperanzas de Toulon, luego de vencer 1-0 a Bulgaria en el estadio Perruc, donde la solitaria anotación fue de Carlos Fierro. Tras haber cosechado dos derrotas, ante los equipos de Francia y República Checa, y un empate con Mali, el cuadro que dirige Raúl Gutiérrez mostró una notable mejoría en todas sus líneas para despedirse del certamen con una victoria. / notimex

Sánchez se pierde la final Pese a que la directiva de Rayados de Monterrey buscó negociar, el mediocampista Carlos Sánchez se perderá la final del Clausura, pues tuvo que concentrarse con la selección de su país rumbo a la Copa América Centenario. El jugador dijo, mediante un comunicado, que “por compromisos asumidos con la Asociación Uruguaya antes de mi llegada a esta gran institución, debí partir este lunes a defender la camiseta de mi país. Me duele en el alma no poder estar presente en esta final”. / notimex

Disgusta nueva regla a Márquez El futbolista del Atlas, Rafael Márquez se pronunció en contra de la nueva regla establecida por la LigaMX, en la cual se permite tener 10 extranjeros por partido. Márquez consideró que la nueva disposición se mete directamente con el mexicano, pues las oportunidades que tendrán los jóvenes desaparecen. “Provocará que no haya jugadores con talento o camadas dentro de las mismas instituciones y estas plazas las ocupe gente del extranjero. Deberían pensar bien las cosas y que haya equilibrio”. / redacción

DEPORTES

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.