Seat Ibiza... y su historia Autos Suplemento
diario24horas
Ejemplar gratuito
Morralla: 4 mmdp al cenicero Negocios P. 14
@diario24horas
jueves 26 de mayo de 2016
Silbato antiacoso sexual...
Como medida contra el hostigamiento a las mujeres, el Gobierno de la CDMX inició la distribución de silbatos para pedir ayuda en caso de riesgo. El dispositivo se puede solicitar por Twitter a través de @JusticiaCivica. En el último mes, por medio del plan 30-100, se hicieron 225 denuncias por este delito; 69 en el Metro/ Redacción
el diario sin límites Seguro Popular
Incorporan a 8 millones más EPN anunció la adhesión al seguro de los beneficiarios de Prospera y de 65 y Más México P. 6
Puebla: Acusan a Blanca Alcalá
Candidata quebró Sistema de Agua municipal: Lozano México P. 9
Exigen se dé marcha atrás a la reforma educativa
La CNTE causa disturbios en tres entidades
En Chiapas se registraron choques con la policía; hay 14 heridos. Bloquearon la México-Toluca cinco horas; reinstalaron plantón en la Ciudad de México. Diálogo, como ellos lo piden, es no quererlo: Nuño méxico P. 4
DANIEL PERALES
año v Nº 1201 I méxico d.f.
Jueves
26de MAYO de 2016
no circula jueves
terminación 1 y 2
viernes
terminación 9 y 0
pronóstico viernes
27 de mayo
Lluvia en la tarde
Máx. 26o C / Mín. 14o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Armenta: bravuconería y opacidad
Arriba y abajo
EN LA WEB
MIRIAM MARÍN MIRANDA,
Alberto González
BILL COSBY,
ACTOR
INVESTIGADORA
#LoboSapiens
La jueza McHugh abrió un juicio contra el Papá de América por abusos sexuales a Andrea Constand, una de las 50 mujeres que han denunciado al histrión por el mismo delito. De ser hallado culpable, el artista enfrentaría una pena de hasta una década de cárcel y una multa de 25 mil dólares. Las denuncias en su contra se remontan a la década de los 60.
La doctorante del CCADET desarrolla un posible sustituto de hueso a partir de ceniza de la cáscara de arroz. La especialista explica que se trata de un biovidrio que favorecería la actividad de las células para que lleven a cabo la regeneración ósea y que resulta idóneo para el hueso que presenta osteogénesis, osteointegración y osteoconducción.
Cuando se informó que el trolebús sería gratis durante los tres meses que estaría vigente el nuevo Hoy No Circula, decidí utilizarlo, cuando menos, una vez a la semana. Y, la verdad, es una gran opción, pero... siempre hay un pero”.
xolo corazón enfermo
El diputado Alejandro Armenta se negó a opinar sobre el presunto fraude de Blanca Alcalá. En cambio, arremetió contra 24 Alejandro HORAS. Pero no causó extrañeza, pues su Armenta trayectoria es de montajes y bravuconerías. Se molestó porque no hubo preguntas a modo. Y de eso sabe mucho. La semana pasada trajo a un grupo de reporteros de Puebla para que cubrieran una de sus conferencias, pero se quedó esperando porque se perdieron. Y de la transparencia, mejor ni hablar; es de los legisladores opacos, de los que han desdeñado el 3de3. ¿Será?
El fantasma de la anulación El proceso electoral de Veracruz alcanzó ya un nivel de rudeza jamás visto en la historia, y hay quienes advierten que algunos partidos, incluido el PRI, trabajan en un plan B que apuntaría a la anulación de los comicios. Las Cuitláhuac encuestas están muy parejas y, por donde se le García busque, hay elementos para repetir la elección. Sólo falta ver quién tiene más parque para ganar en las urnas o en los tribunales. ¿Será?
DESDE LA WEB Las prioridades del gobernador Dicen que mantener la seguridad y el orden público es una de las obligaciones inmediatas del Estado, lo cual refleja mucho del trabajo que hace un gobierno. De ser así, en Chiapas estamos muuuy mal si para contener a los Manuel maestros sus policías usan resorteras. Habría Velasco que preguntarle al gobernador, Manuel Velasco, si además de preocuparse por salir en revistas del corazón ha capacitado a sus elementos de seguridad pública. ¿Será?
PGR debe disculparse con Jacinta Francisco
Mando Único se instala en 118 municipios
Un error, matrimonios igualitarios: Iglesia
(La indígena otomí fue condenada a más de dos décadas de cárcel por el secuestro de seis miembros de la Agencia Federal de Investigación.) Y ahora quién es el abogadito o politiquero que le quieren culpar por lo poco que le dieron de indemnización. Aguas, señora, porque ya que se le termine el dinero ni siquiera se acordarán de usted. HECTOR HERNANDEZ
(Los únicos que no firmaron el convenio fueron Nezahualcóyotl, Texcoco, Valle de Chalco y Naucalpan, entre otros.) Llegan más ladrones al acecho de las comunidades, y ahora quién nos cuidará, señores. Pues estamos en manos de gobernadores delincuentes y pseudopolicías. Ya nos llevó el tren con esa nefasta terna de malvivientes.
“Sin fundamento antropológico” es la frase medular del argumento diocesano, ya que la religión católica se erige sobre una incontrovertible verdad antropológica como lo es la fecundación del óvulo de María por una paloma, la muerte y resurrección de su protagonista y el mito detrás. Todo apegado a cuestiones probadas por la ciencia. ARTURO REYES
JOSÉ LUIS COSIO M
Derecho de piso Llama la atención que municipios con alta incidencia delictiva como Huixquilucan, Neza, Texcoco y Naucalpan hayan desdeñado el Mando Único en el Estado de México. Y el tema genera mucha preocupación en el ciudadano de a pie porque todos los días vive la inseguriEnrique dad. Ahí está el caso de los taxistas de la colonia Vargas del Villar Herradura, donde la delincuencia organizada les cobra mil pesos mensuales por derecho de piso. ¡Y del alcalde Enrique Vargas, ni sus luces! ¡Ah, sí, anda de gira en Rusia! ¿Será?
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
el diario sin límites
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
26 de Mayo de 2016
Marchas y bloqueos
méxico EN breve Luego de 31 años
Abrirán archivos negros de la DFS El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales instruyó al Archivo General de la Nación a dar acceso a los expedientes de la Dirección Federal de Seguridad, (desaparecida en 1985) en contra de personas relacionadas con movimientos sociales y políticos del pasado. / ÁNGEL CABRERA
Durante 2015
Suman 50 mil robos de identidad El INAI informó que el año pasado se registraron 50 mil denuncias por robo de identidad. En el marco de la Semana de Concientización de la Privacidad 2016, convocada por el Foro de Autoridades de Privacidad, el instituto destacó que la protección de datos es responsabilidad de autoridades y usuarios. / ÁNGEL CABRERA
Tras ocho horas de caos, CNTE reinstala plantón Pliego. En menos de una semana, profes se vuelven a plantar en Bucareli; exigen derogar la reforma
cdmx
ALEJANDRO SUÁREZ
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvió a instalarse en plantón en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, en una jornada en la que desquició a la Ciudad de México con marchas y bloqueos durante ocho horas. El plantón se da a menos de una semana de que la Policía Federal los desalojara de sus campamentos de Bucareli y de la Plaza de Santo Domingo. Con este segundo plantón buscan que la Segob abra una mesa de negociación para derogar la reforma educativa. Durante las manifestaciones, la Coordinadora mantuvo cerradas avenidas como Juárez, Hidalgo, Reforma, Morelos y Bucareli en la tarde de este miércoles. Los problemas con la CNTE comenzaron desde las 7:00 de la mañana, cuando el contingente procedente de Michoacán, que por primera vez se uniría a las protestas en la Ciudad de México, fue retenido por policías locales en la entrada de la carretera México-Toluca, donde permaneció un bloqueo por cinco horas hasta que pasó. Ya en la Ciudad de México, los docentes michoacanos se reunieron con sus compañeros de la Ciudad de México, Veracruz, Chiapas, Michoacán, Estado de México y Oaxaca, quienes ya los esperaban en el Hemiciclo a Juárez. Tras un mitin donde los líderes acusaron al Gobierno federal de represor, partieron en manifestación
CHIAPAS
Conflicto. Varios enfrentamientos se registraron entre policías y maestros de la CNTE, en los que se agredieron con piedras y palos. / cuartoscuro
Toman calle. Sobre la vía de Bucareli, maestros instalaron casas de campaña en un plantón que, advirtieron, permanecerá hasta que el secretario de Gobernación, Miguel Osorio, los reciba para derogar la reforma. / daniel perales
autopista méxico-toluca
oaxaca
Plantón. Integrantes de la Sección 22 tomaron plazas comerciales e instalaron un cerco. / cuartoscuro al Senado, con el objetivo de reunirse con la Comisión Permanente del Legislativo. Sin embargo, al llegar a la Cámara de Senadores no pasaron de la Oficialía de Partes, en donde les sellaron de recibido su pliego. Luego, la coordinadora se dirigió a la Segob, pero la sede de la dependencia se encontraba custodiada por cientos de policías federales,
Bloqueo. Profesores provenientes de Michoacán intentaron ingresar a la Ciudad de México. / twitter_@alunasilva
y sólo el jefe de Vinculación, Juan Aguilar, les recibió su pliego en plena calle de Bucareli, donde terminaron instalando su plantón. Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
Nuño reitera posición El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, reiteró que no habrá mesa de diálogo en los términos que pide la CNTE, pues son los maestros disidentes quienes están en contra. “Pedir un diálogo en esas condiciones es buscar no tener un diálogo”, dijo.
las cuentas
Enfrentamiento en 1,134 Chiapas deja 14 heridos Policías estatales y federales se enfrentaron con integrantes de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, cuando los profesores trataban de bloquear los accesos carreteros a Tuxtla Gutiérrez. El saldo fue de 14 heridos entre uniformados y docentes, y ningún detenido. El choque se da en medio de las manifestaciones de los profesores disidentes para derogar la reforma educativa, las cuales llevan a cabo desde el 15 de mayo cuando la CNTE
convocó a un paro nacional. Esta vez, el enfrentamiento tuvo lugar en las vialidades cercanas al Parque Chiapasiónate, al occidente de Tuxtla Gutiérrez, esto cuando los maestros trataron de bloquearlas. Al lugar llegaron policías estatales y federales, quienes para dispersar a los manifestantes comenzaron a lanzar gas lacrimógeno. Aunque en principio la estrategia tuvo resultado, a los pocos minutos vino el contraataque de la coordinadora quienes con piedras y palos
profesores de Chiapas serán despedidos; son quienes cumplieron cuatro días de no asistir a las aulas
11 días desde que maestros de las Secciones 7 y 40 de la CNTE mantienen movilizaciones en la capital
respondieron a la policía, además que prendieron barricadas y lanzaron objetos varios. / ALEJANDRO SUÁREZ
méxico
jueves 26 de mayo de 2016
Peticiones paristas 1. Pase automático. Con esta petición los paristas quieren resolver el problema en caso de perder la fecha del examen de admisión que es este fin de semana. 2. Diálogo con Aurelio Nuño. Desde el inicio del conflicto es una de las peticiones principales; en la reunión quieren preguntarle al titular de la SEP sus dudas sobre la situación actual del Instituto Politécnico Nacional.
Evasión. En la Vocacional 11, los paristas negaron el paso a los alumnos y padres de familia para que los representantes del IPN llevaran a cabo la reunión, por lo que tuvieron que trasladarla a un edificio contiguo. / daniel perales
Comisión del Diálogo del IPN
Fracasan pláticas para terminar paro en vocas Sedes. Tampoco se definieron los espacios para que los alumnos tomen clases extramuros
4. Respeto a los acuerdos. Otro de los puntos iniciales del pliego petitorio es el cumplimiento de los Acuerdos de Diciembre de 2014, con el compromiso de realizar el Congreso Nacional Politécnico.
Este jueves amanecen aún en paro los planteles 3, 4, 11, 14 y 15 del Cecyt. Al día de hoy, 14 de las 19 escuelas de nivel medio superior están abiertas, esto luego de que en el momento más fuerte de la huelga académica eran sólo cinco los planteles abiertos. Están sin clases 18 mil 268 alumnos.
Regresa. La vocacional 5, a pesar de que ya regresó a las actividades, se mostró ayer sin gran actividad de alumnos y maestros. / daniel perales trasladó al edificio conocido como el Cuadrilátero, a un lado del Cecyt. Junto a la Comisión entraron en el diálogo grupos de alumnos y padres de familia, quienes también presionaron para que se levante la suspensión de actividades, pero ni eso convenció a sus interlocutores de cambiar de postura. Con la falta de acuerdos, este jue-
ves amanecen en paro cinco vocacionales, pues además de las mencionadas, los planteles 3 y 4 siguen sin actividad académica, por lo que son 18 mil 268 alumnos sin clases. Esta Comisión Especial fue creada por el Consejo Consultivo Politécnico en su sesión extraordinaria del martes pasado, y su objetivo es el de llegar a acuerdos para abrir todas
las escuelas antes del fin de semana, fecha límite para salvar el semestre, pues entre sábado y domingo es el examen de admisión a nivel superior. Donde sí hubo acuerdo fue en el Centro de Estudios Tecnológicos 1, ya que los alumnos paristas entregaron sus instalaciones ayer a mediodía, y hoy reanudarán clases. Otro de los puntos que queda pendiente es la designación de sedes alternas para que los alumnos de sexto semestre tomen clases extramuros, pero hasta el cierre de esta edición seguían sin definir dónde podrían ser estos espacios.
Iglesia pide voz para familias sobre bodas gays
Iglesia. Sigue renuente a los matrimonios igualitarios. / daniel perales
Garantiza Edomex atención por esclerosis El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, reiteró su compromiso con las personas diagnosticadas con esclerosis múltiple, la cual afecta actualmente a más de dos millones 300 mil personas en todo el mundo, por lo cual puso a disposición el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, para realizar estudios especializados como el de resonancia magnética nuclear, punción lumbar, entre otros, y así detectar a tiempo esta enfermedad. “Hay que invitar también, a la población para que seamos solidarios con quien tenga este padecimiento”, afirmó el mandatario. / redacción
Siguen cinco sin clases
ALEJANDRO SUÁREZ
La Comisión Especial de Diálogo fracasó en su intento de convencer a los estudiantes paristas de reabrir los cinco planteles del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Politécnico que se mantienen en suspensión de actividades. Ayer por la tarde, la Comisión visitó las vocacionales 11, 14 y 15 para hablar con los paristas sobre la necesidad de que esta semana reanuden actividades académicas con tal de salvar el semestre. Sin embargo, en ninguno de los casos los alumnos que mantienen cerradas las instalaciones cedieron en su pocisión de mantenerlas así. Incluso, en la vocacional 11, la Comisión no tuvo acceso a las instalaciones, por lo que el diálogo se
3. Levantar el paro. Esto no podrá ser de manera generalizada, sino vocacional por vocacional, y con la anuencia de la mayoría de los estudiantes de cada plantel.
5
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) apeló a la responsabilidad para tomar en cuenta a los católicos en el diseño de las políticas públicas en temas trascendentes como el matrimonio y familia. En un comunicado, en relación al matrimonio igualitario, la Comisión Episcopal para la Familia, Juventud, Adolescentes, Laicos y Vida también convocó a los feligreses a que desde el amor sean firmes y exigentes en
el respeto a su fe y visión cristiana católica sobre estos temas. “Padres de familia, vigilen para que en las instituciones del Estado, escuelas, hospitales y centros de salud, cámaras legislativas, instituciones de justicia, medios de comunicación masiva, se respete nuestro derecho a creer, proclamar y vivir nuestra propia visión”, exhorta. El documento firmado por el presidente de la comisión, Rodrigo
Aguilar Martínez, reitera la defensa de la “visión” de la Iglesia sobre el carácter sagrado del matrimonio entre un hombre y una mujer, así como de los hijos como un don y no como un derecho. “Los creyentes son también ciudadanos que no pueden seguir como espectadores contemplando la decadencia de una sociedad sin rumbo, sino al contrario; promoviendo el respeto a la visión”. / redacción
Educación. En Toluca, Eruviel Ávila entregó laptops. / especial
Reconoce la CDMX sistema Conalep El Gobierno de la Ciudad de México y Gallup reconocieron la labor del Sistema Conalep por fomentar el emprendedurismo entre el estudiantado. El titular de la Sedeco, Salomón Chertorivski, entregó a la directora general del Sistema Conalep, Candita Gil Jiménez, un reconocimiento a dicha institución por su participación en Jóvenes Emprendiendo 2.0 y por impulsar el modelo de emprendedores en la educación media superior. Chertorivski instó a los jóvenes reunidos a atreverse a emprender, “no tengan miedo al fracaso, porque si no lo intentan, nunca sabrán si hubieran tenido éxito”, les dijo. / redacción
Empleo. Chertorivski instó a los jóvenes a emprender. / especial
6
méxico
alhajero
MARTHA ANAYA
Jueves 26 de mayo de 2016
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Cabeza de Vaca, en pie de guerra
E
l golpeteo está a todo lo que da contra el abanderado del PAN para la gubernatura en Tamaulipas: Francisco García Cabeza de Vaca. Y eso, visto desde el lado de Acción Nacional, sólo significa “que los priistas están desesperados, sobre todo los locales”. Eso lo dice el propio Cabeza de Vaca –lo mismo responde Martín Orozco, desde Aguascalientes, quien también se encuentra bajo metralla tricolor- y asegura: “Más allá de mi candidatura, la sociedad ya decidió: quieren otra cosa”. Sabe que “el aparato” va a operar con todo el próximo 5 de junio. Reconoce que le preocupan “las perversidades” de los priistas en su tierra. Pero el senador con licencia y gran amigo del actual presidente de Acción Nacional en el Senado, Roberto Gil Zuarth, no está ni cojo ni solo. Es más, está en pie de guerra y de entrada advierte que si el PRI y sus aliados “ganan a la mala”, el Senado --único espacio desde el cual la oposición hace contrapeso al gobierno, pues ahí el PRI y sus aliados no hacen mayoría- “se va a descomponer”. En el Senado, recordemos, se encuentran ato-
radas las iniciativas más importantes que ha enviado el presidente Enrique Peña Nieto en este último tramo. El ex presidente municipal de Reynosa también advierte que en los próximos días va a demandar al publicista Antonio Solá –quien actualmente está trabajando para el candidato del PRI, Baltazar Hinojosa– porque “en septiembre me estaba asesorando a mí”. Se le pagó por esa asesoría, sostiene Cabeza de Vaca, “y de mi cuenta corre que va a quedar quemado internacionalmente por su falta de ética”. Entre bronca y bronca, el panista sigue sumando adeptos de distintos partidos y prepara magnos cierres para la recta final en Ciudad Mante, Matamoros, Reynosa, Tampico y Victoria. -¿Su objetivo en materia de narcotráfico, si llega a ganar? -Acabar con la narcopolítica-, responde el tamaulipeco. ••• A TERCIOS, MÁS POSIBILIDADES DE GANAREs lo que algunos analistas opinan: que la guerra sucia en la que se trabaron el PRI y el PAN terminó
Escanea y lee más columnas en tu móvil
por favorecer a Morena. Pero otros observadores no están tan de acuerdo con ese planteamiento. Desde el búnker del priismo veracruzano lo ven de esta otra manera: -En un principio, cuando arrancaron las campañas, la contienda era sólo entre los dos Yunes (Héctor, del PRI, y Miguel Ángel, del PAN). Por añadidura, el panista salía con una ventaja amplísima, de dos dígitos. Ahora, en cambio, la elección está entre tres. Se ha incorporado a la disputa Cuitláhuac García, el abanderado de Morena, y la diferencia es de apenas tres puntos entre unos y otros. Y en una elección de tercios, razonan: el PRI lleva ventaja dada la estructura del partido en la entidad. Ésa es su apuesta. Vamos a ver si les alcanza para remontar el “mal humor” que provoca Javier Duarte. Por lo pronto, Héctor hace su chamba. Ayer su equipo lanzó un video –no de lodo– en el que aparece Arturo López Obrador (hermano de Andrés Manuel) llamando a votar por el candidato del PRI en Veracruz. Una chulada, la verdad. ••• GEMAS: obsequio de Andrés Manuel López Obrador: “Estamos arriba en las encuestas en Zacatecas, pero hay que enfrentar el desesperado operativo de compra de votos y la guerra sucia”.
Cerrando brechas
Beneficiarios
Al Seguro Popular, 8 millones de personas
Lo que les vengo a compartir desde Nayarit, es que estamos haciendo un despliegue de esfuerzos para inscribir a más de ocho millones de personas” Enrique Peña Nieto Presidente de México
Evento. En un acto en Tepic, Nayarit, Peña Nieto informó que en los primeros dos años de su gobierno se logró que 3.5 millones de mexicanos tuvieran acceso a servicios de salud. / especial
Suman. El presidente Peña Nieto informó que ciudadanos inscritos a Prospera y 65 y Más serán beneficiados con su inscripción al programa ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto anunció la incorporación al Seguro Popular de al menos ocho millones de beneficiarios de Prospera y 65 y Más como parte de la estrategia para la universalización de los servicios
de salud que se otorgan en el país. Durante un acto multitudinario en Tepic, Nayarit, el mandatario nacional dijo que en los primeros dos años de su gobierno (2012-2014) se logró que 3.5 millones de mexicanos tuvieran acceso a servicios de salud. En ese lapso, informó el Jefe del
Ejecutivo, se acortó la brecha de habitantes que carecen de acceso a servicios de salud: “Pasamos de tener 25.3 millones sin acceso a la salud, a dejarla en 21.8 millones”. A pesar del avance, enfatizó, “no nos quedamos satisfechos; queremos ampliar y queremos ponerle
acento y focalizar el esfuerzo para que todas y todos los mexicanos sepan que tienen derecho a su salud, y que tienen derecho a ser atendidos en alguna de las instituciones de salud”. Peña Nieto informó que en la actualidad existen 70 millones de mexicanos con cobertura de salud “a través de la distinta infraestructura que tiene el Seguro Social”, a ello se suman los inscritos en el Seguro Popular y otros mecanismos. Sin embargo, en su diagnóstico, el gobierno federal advirtió que de los 25 millones de ciudadanos en condiciones de pobreza e inscritos en el programa Prospera, al menos cuatro millones carecían de acceso a los servicios de salud. En el caso de los adultos mayores, detectaron que al menos 3.5 millones de beneficiarios del programa 65 y Más no estaban inscritos en el Seguro Popular. El Presidente consideró que, en ocasiones, las propias personas desconocen que tienen derecho gratuito a servicios de salud, por lo cual el plan es inscribirlas.
Roberta Jacobson llegará hoy a México
Personaje. Roberta Jacobson, nueva embajadora de EU. / especial Está previsto que la nueva embajadora de Estados Unidos en nuestro país, Roberta Jacobson, arribe hoy a las 13:00 horas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde ofrecerá un mensaje de amistad a su llegada. Fue el 28 de abril pasado cuando el Senado del país vecino la ratificó como embajadora para México, mientras que el 5 de mayo fue juramentada en su cargo por el secretario de Estado estadunidense, John Kerry. Trayectoria
Jacobson tiene más de un cuarto de siglo de experiencia en asuntos del hemisferio occidental. De 56 años de edad, ha participado en negociaciones lo mismo para el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, que en la configuración de la Iniciativa Mérida. En su calidad de secretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, encabezó la delegación estadunidense en las negociaciones con Cuba. Ocupó la cartera de manera interina después de haber sido la principal subsecretaria adjunta de la misma oficina de diciembre de 2010 a 2011. De junio de 2007 a diciembre de 2010 fue subsecretaria de Estado adjunta para Canadá, México y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). / REDACCIÓN
Larga espera El presidente Barack Obama la nominó como embajadora en México en junio de 2015 y poco después fue aprobada por el Comité de Relaciones Exteriores, pero su confirmación había permanecido en el limbo por la oposición de dos senadores de origen cubano.
méxico
jueves 26 de mayo de 2016
Legislativo
Acuerdan dictámenes para el extraordinario Reformas. Paquete anticorrupción, el Mando Mixto, uso de cannabis y la Miscelánea Penal se perfilan para el período extraordinario
Los temas que las diferentes comisiones revisarán el lunes:
Sistema Nacional Anticorrupción Mando Mixto Regulación del uso de la mariguana Miscelánea Penal
Sobre la mariguana
No hay una posición fija todavía. Hay preocupación por lo del gramaje (de mariguana), pero todavía no hay ninguna definición en lo que respecta a mi partido y al Partido Verde”
Karina Aguilar
Las bancadas del PRI, PAN, PRD y PVEM en el Senado de la República acordaron que el próximo lunes 30 de mayo aprobarán los dictámenes en materia Anticorrupción, Mando Mixto, de regulación del uso de la mariguana y Miscelánea Penal, para que en la sesión del martes de la Comisión Permanente se convoque a un período extraordinario de sesiones del 13 al 17 de junio. El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de los Senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, dijo que la decisión de
Agenda
Emilio Gamboa Coordinador de los senadores del PRI
Senado de la República. Emilio Gamboa (PRI) aseguró que el martes se hará oficial la solicitud del período extraordinario de sesiones. / especial adelantar la discusión de estos temas para antes de las elecciones del 5 de junio aclara los rumores de que
su bancada ha estado deteniendo el proceso de dictaminación. Detalló que el lunes se votarán en
lo general los dictámenes en las diversas comisiones y las reservas pasarán directo al Pleno. “Se pretende que el lunes se apruebe por mayoría en voto general, para que el martes, que vamos a sesionar en Comisión Permanente y ese mismo martes, el martes 31, vamos a pedir ya oficialmente a la Comisión Permanente el período extraordinario”.
7
Archivan caso Moreira en España La investigación que se había abierto contra Humberto Moreira en España por supuesto lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico quedó archivada. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de España consideró que no se reunieron las suficientes pruebas para provocar una atribución delictiva en su conducta. Los magistrados rechazaron que las conversaciones telefónicas intervenidas en 2013 no son prueba que lo vinculen con los Zetas y añadieron que las transferencias se hicieron por los cauces normales que fueron documentados. / Redacción
Legal. El ex gobernador quedó sin cargos. / cuartoscuro
méxico
ÁNGEL CABRERA
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó un acuerdo de la Asamblea Legislativa de la CDMX, que ordenaba la realización de una Consulta Infantil sobre la nueva Constitución de la Ciudad de México, el próximo 29 de mayo, ordenando retrasarla hasta después de la elección del 5 de junio. A juicio de los magistrados, la realización de la Consulta Infantil, promovida por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), no cumple con los requisitos técnicos y científicos, y podría ser utilizada con fines partidistas. De acuerdo con el magistrado Flavio Galván, se trata de un acto de oportunismo de la Asamblea Legislativa, y en particular de la fracción del Sol Azteca, debido a que fue aprobada sin mayor discusión el 18 de mayo, es decir, con sólo una semana de anticipación para su organización. El magistrado abundó que el plan de la Asamblea era realizar la Consulta en los Módulos de Atención Ciudadana de cada uno de los diputados locales de la CDMX. “No puede ser en los centros de atención que tiene cada uno de los diputados como prestación de servicios; conocemos estos módulos y sabemos de la identificación partidista de los diputados”, consideró. Además, la propuesta carece de rigor científico y cuenta con preceptos discriminatorios porque sólo considera a niños de entre seis y 12 años, cuando los estándares internacionales señalan que también se deben
TELÉFONO ROJO
Ejercicio no cumple con los requisitos
Retrasa TEPJF Consulta Infantil de la ALDF Se declaran listos
Proceso electoral va en tiempo: INE A nueve días de la jornada electoral del próximo 5 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) se declaró listo para apoyar en los comicios en 13 entidades y organizar la elección de 60 diputados de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Durante la sesión de ayer del Consejo General, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente, señaló que “se ha cumplido puntualmente con las etapas y actividades establecidas en las legislaciones y los calendarios electorales de cada una de las entidades en donde se llevarán a cabo elecciones el próximo 5 de junio”. / ÁNGEL CABRERA
especial
Sentencia. Buscan evitar un posible oportunismo político previo a la elección para la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México
Jueves 26 de mayo de 2016
Acuerdo. La sentencia, que fue aprobada por unanimidad, no cancela la realización de la Consulta Infantil, sólo señala que no es viable llevarla a cabo la próxima semana. considerar a los adolescentes entre los menores de edad susceptibles de participar. Por su parte, el magistrado Salvador Nava dijo: “Estamos evitando que se pueda caer en algún proselitismo o alguna influencia en los padres de los menores que lleven a
la casa de los diputados a participar en la consulta”. A su vez, la magistrada María del Carmen Alanís indicó que “de aquí a la elección de la Asamblea Constituyente, me parece que habría poco tiempo para llevar a cabo lo que se está poniendo como metas”.
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La magistrada abundó que “si viene la elección y después viene la revisión y redacción del texto de la Constitución, creo que existe mayor tiempo; considero que deben incluirse a los ciudadanos de hasta 17 años”. Indicó que le “preocupa que tengan como instalación de las casillas los módulos de atención ciudadana”. Y candidatos libran presuntas faltas www. 24-horas.mx
lee más columnas de este autor
Nuevo golpe de Peña sobre el escritorio
V
ienen, nadie lo dude, decisiones importantes en el gobierno. Unas ya están en curso. Las dos fundamentales son la firmeza oficial ante movimientos como la CNTE y los paristas del IPN. La orden es simple: -Nada de negociaciones al margen de la ley. Ya no estará abierta la oficina del subsecretario de Gobierno, Luis Miranda, para recibir y escuchar al magisterio rebelde contra la reforma educativa para darle trato preferencial y cientos de millones de pesos. Es el fin del chantaje, debería decirse. Desde ahora y para el resto del sexenio, las negociaciones oficiales se desarrollarán de frente ante el SNTE de Juan Díaz de la Torre.
La coordinadora perdió su oportunidad cuando se le concedieron muchas de sus peticiones, y a pesar de la promesa de guiar su movimiento por cauces institucionales regresaron a los paros, las marchas y la violencia. Fallaron, y les espera la ley. ÚLTIMA OFERTA A POLITÉCNICOS No puede ser distinto el fenómeno en el IPN. Como ha dicho el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, no hay la pretensión de asumir posiciones autoritarias como difunde la mano Morena que mece la cuna en ese instituto creado por Lázaro Cárdenas. La búsqueda de entendimiento pasa por el director del instituto, Enrique Fernández Fassnacht, mas ya no por el titular de la SEP.
Será su última instancia. Y si no, habrá caminos alternos como abrir otros espacios para dar clases y el despido de los paristas, como en su momento pasó con Alejandro Echavarría el Mosh en la UNAM. A propósito de autonomía, puede ser la nota el viernes próximo durante la ceremonia para conmemorar el 80 aniversario del IPN en Los Pinos. La propuesta ya está en el escritorio del presidente Enrique Peña, con algunas consideraciones adicionales. Será la última cesión para los rebeldes. LÓPEZ OBRADOR JUNTO AL PRI 1. Escuche usted a López Obrador: -Durante años he vivido en Veracruz; he
AMC supervisa obras viales En San Francisco de Campeche, el gobernador del estado, Alejandro Moreno Cárdenas, supervisó las obras de reducción del camellón central que se realizan en un tramo de la Avenida José López Portillo para incorporar el carril de vuelta en “u”, lo que permitirá agilizar el tráfico vehicular en esa transitada zona, cercana a la Universidad Autónoma de Campeche. / REDACCIÓN
especial
8
Martínez firma alianza con empresarios Ante representantes de los 34 organismos que integran al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la candidata priista a gobernadora de Aguascalientes, Lorena Martínez, reiteró su compromiso con el sector empresarial local al firmar el acuerdo de voluntades sobre la agenda estratégica para el desarrollo económico y social del CCE, el cual tiene la finalidad de crear una sinergia entre el gobierno y el empresariado organizado en el diseño de políticas eficientes para el bienestar y desarrollo de todos los sectores. / REDACCIÓN
aprendido a querer y a admirar a los veracruzanos. Arturo López Obrador, hermano del mesiánico Andrés Manuel, hace campaña en esos términos por el priista Héctor Yunes Landa. Agrega: -Es el único que garantiza paz, tranquilidad y bienestar. Por eso mi voto es para Héctor Yunes. El promocional está en el aire para enojo del Peje. 2. El priista Francisco Cienfuegos es un dolor de cabeza para el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez el Bronco. Líder de los alcaldes metropolitanos, donde hay panistas, perredistas e independientes, lleva iniciativas al Congreso, mueve a la población y reestructura la administración en su municipio, Guadalupe. Ésta será, promete, “una ciudad modelo” y mostrará su proyecto a ediles de todo el país durante una reunión del 4 y 5 de agosto. 3. No hay, aseguran fuentes de la Función Pública, investigaciones abiertas contra el Grupo Molleda por contratos mal habidos con el gobierno y sobreprecios.
méxico
jueves 26 de mayo de 2016
Elecciones
Acusa PAN a Blanca de endeudar al SOAPAP Puebla. El senador Javier Lozano aseguró que la candidata a la gubernatura de Puebla, Blanca Alcalá, usaba como “caja chica” al servicio de agua potable y alcantarillado del municipio Karina Aguilar
El senador del Partido Acción Nacional, Javier Lozano Alarcón denunció que durante la administración de Blanca Alcalá como presidenta municipal de Puebla dejó un adeudo de 901 millones de pesos en el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del municipio (SOAPAP), no obstante que cuando ella toma la administración, el adeudo era, a corto plazo, de 868 millones de pesos. Además denunció que a pesar de que oficialmente decían que estaban cumpliendo con 68% en el suministro del vital líquido, en realidad era de 43%, debido a un organismo ineficiente y endeudado y que acusó era la caja chica de su gobierno. “Era la caja chica de este gobierno. Tan es así que el director de SOAPAP, en esa época, está a salto de mata, está fugado, porque no quiere enfrentar las cosas de las que se le están acusando”. En conferencia de prensa, el senador por Puebla, hizo eco de la red de la investigación que publicó 24 HORAS, en torno a un presunto fraude que hizo la candidata del PRI -PVEM, como presidenta municipal de Puebla al comprar, a través de un prestanombres, un terreno cuyo valor original era de 850 mil pesos y que después fue vendido al SOAPAP por más de 11 millones de pesos. Destacó que lo relevante de la investigación es que la candidata Blanca Alcalá, a través de prestanombres “que resultan ser sus socios en la gasolinera a la que ella misma otorgó una licencia de funcionamiento a su tía, a la señora Rosa Ortíz, esa gaso-
linera tiene otro socio, que se llama Telmo Federico Muñoz quien es el que pide los permisos para la gasolinería y crea una empresa que se llama Alta Publicidad S.A de C.V. Ésta compra un terreno por 850 mil pesos y ese mismo terreno se lo vende al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Puebla (SOAPAP) –del cual era presidenta municipal la candidata- en 11 millones 800 mil pesos a través de este prestanombres y su socio en la gasolinera”.
Reiteró que tal como lo advirtió al inicio de la campaña, no les dejará pasar a los priistas una sola mentira. Y los exhortó a que si tienen algo que refutar, que lo hagan vía la ley de réplica y que digan cuál de los elementos que se presentan es falso o inexacto; “fue muy cuidadoso el trabajo periodístico de 24 HORAS. Me parece que no se vale que lo vengan a descalificar”. En tanto la senadora panista, Mariana Gómez del Campo advirtió al “PRI-gobierno” a cuidar el proceso
Revela Anonymous tercer video contra Yunes Linares El colectivo Anonymous Veracruz difundió ayer en la madrugada un nuevo video en el que expone la presunta pederastia de Miguel Ángel Yunes y su coordinador de campaña, Joaquín Guzmán Avilés. La grabación difundida en YouTube y con una duración de poco más de 12 minutos incluye tres llamadas en las que presuntamente uno de los interlocutores es Guzmán Avilés, quien en una de ellas pide “cuatro
niñas” para el actual candidato a la gubernatura por la alianza PANPRD en Veracruz. El diputado panista le informa a una persona desconocida que “Miguel Ángel” irá “solo” a Tuxpan y acuerdan mandarle algo para pasar la noche. En la segunda llamada con la misma persona, de manera burlona le dice que sean “cuatro”, lo que el video de Anonymous atribuye a niñas.
En la última llamada se escucha de manera sexualmente explícita a Guzmán Avilés hablando con una mujer, presuntamente su amante, a quien le sugiere que le presente a una de sus sobrinas para que tener un encuentro íntimo. Por otra parte, Joaquín Guzmán, coordinador del Grupo Legislativo del PAN en el Congreso de Veracruz lamentó la que llamó guerra sucia en su contra por la aparición de los audios.
Exige PRD indagatoria contra los candidatos
Reacción
Evade diputado presunto fraude El diputado federal del PRI, Alejandro Armenta Mier, evadió responder sobre el presunto fraude millonario en el que está involucrada la candidata del PRI a la gubernatura de Puebla, Blanca Alcalá, al vender un terreno para la extracción de agua al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Puebla a través de su prestanombres Telmo Federico Muñoz, cuyo costo original era de 850 mil pesos en un sobreprecio que alcanzó los 26 millones de pesos y que dio a conocer este miércoles 24 HORAS en su edición impresa. A pregunta expresa sobre si el PRI pediría que se investigue a su candidata para deslindar responsabilidades, el diputado federal enarboló la transparencia de su candidata y arremetió en contra de este diario al que calificó de estar al servicio de ciertos intereses. / karina Aguilar
En el Senado. Javier Lozano Alarcón fue el legislador encargado de explicar la forma en que Blanca Alcalá endeudó al SOAPAP. / especial
9
Blanca Alcalá @SoyBlancaAlcala La concesión del agua ha resultado un negocio, los menos beneficiados son los poblanos. #PensandoEnTodos @Vertice102 Blanca Alcalá @SoyBlancaAlcala El tema del agua potable fue el robo del sexenio. Hoy están pagando más quienes menos tienen. #PensandoEnTodos electoral, “porque la relación con el PAN puede cambiar dependiendo de lo que hagan el 5 de junio”.
En Puebla. La líder del PRD asegu-
ró que los candidatos del PAN y PRI tienen antecedentes. / especial
La presidenta del PRD en Puebla, Socorro Quezada Tiempo, demandó una investigación profunda a los candidatos a la gubernatura del estado Blanca Alcalá Ruiz (PRI) y Antonio Gali Fayad (PAN), quienes han sido señalados por el posible delito de malversación de recursos y enriquecimiento ilícito. Entrevistada por 24HORAS, tras la información difundida por este diario que vincula a Blanca Alcalá, con la venta a sobreprecio de un terreno al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Puebla (SOAPAP), la también diputada local afirmó que más allá de la coyuntura político-electoral, se deben esclarecer las imputaciones en contra de la abanderada priista, apenas concluya el proceso comicial. Sin embargo, hizo extensiva esta petición, y señaló que Antonio Gali también debe ser investigado al ser presuntamente parte responsable por la concesión de un contrato supuestamente irregular del sistema de agua estatal por 30 años a una empresa. “Los dos tienen cola que les pisen; ambos candidatos tanto Blanca Alcalá como Antonio Gali tienen dudosa procedencia de su riqueza”, manifestó la líder del Sol Azteca en la capital poblana. / Estéfana Murillo
y Rosas “no cumple” El hashtag #InutilComoAispuro cobró auge luego de que se hiciera pública una conversación entre José Rosas Aispuro, candidato del PAN en Durango, y su presunta amante Bertha Ramírez, en la que ella le reclama al candidato que no le llamó y estaba bajo el influjo de sustancias.
El legislador aseguró que siempre ha llevado su vida con honorabilidad y amor a su familia y negó también que vaya a proceder legalmente por la difusión del audio. / Redacción
Campaña. Miguel Ángel Yunes ha sido vinculado a actos de pederastia. / especial
10
méxico
EN breve
Veracruz
Se ampara Capitaine
jueves 26 de mayo de 2016
Procesados
Conductas ilícitas
La Procuraduría General de la República ha quitado de sus puestos a funcionarios por irregularidades y abusos de autoridad
Las principales conductas ilegales identificadas fueron:
185 149 36
Catear casas sin orden judicial Causar daños durante un cateo
servidores públicos fueron removidos entre 2015 y 2016
Uso excesivo de la fuerza Provocar lesiones a detenidos
de ellos eran agentes del Ministerio Público Federal
Realizar detenciones con prepotencia Aprehender a personas sin causa justificada
eran agentes de la Policía Federal Ministerial
Enrique Capitaine, presunto agresor de la joven Daphne Fernández, interpuso un amparo contra el auto de formal prisión que le dictó un juez por su probable responsabilidad del delito de pederastia. Otro impartidor de justicia rechazó el amparo para evitar que fuera trasladado a otro penal. / Redacción
Morelos
Van 15 cuerpos exhumados Al tercer día de los trabajos en una fosa en Tetelcingo, Morelos, han sido exhumados 15 cuerpos. La excavación concluyó ayer antes de las 18:00 horas y hoy se retomará en presencia de familiares de las víctimas. Ayer, Cuauhtémoc Cárdenas acudió al lugar y se pronunció por la transparencia de las diligencias./ Javier Garduño
Más funcionarios procesados por corrupción Reporte. Según la PGR, se registró un incremento de 106% en los empleados procesados por actos de corrupción en el último año
Javier Garduño
La Visitaduría General de la Procuraduría General de la República presentó en su último informe los resultados del año pasado en la estrategia de combate a la corrupción donde destaca un incremento de 106% de funcionarios con auto de formal prisión y 368% de personas removidas de sus cargos por la vía administrativa. De acuerdo al documento de la PGR, los principales delitos por los cuales se ejerció acción penal son:
Las principales conductas ilegales que presuntamente cometieron estas personas fueron catear inmuebles sin orden judicial o causar daños en el mismo, el uso excesivo de la fuerza, causar lesiones o detener con prepotencia y sin causa justificada a probables responsables de un delito. En el último año se iniciaron 608 averiguaciones previas por probables delitos cometidos por los servidores públicos de la PGR, destaca el informe anual, de la Visitaduría General.
La estrategia para la Reducción de Riesgos de Corrupció inició con la gestión de la procuradora Arely Gómez González
Detectar, investigar y castigar actos irregulares o de corrupción dentro de la PGR. Implementar invertenciones de desarrollo institucional para disminuir la discrecionalidad. Reducir los riesgos de corrupción.
La Estrategia para la Reducción de Riesgos de Corrupción fue diseñada e implementada por la Visitaduría General, como órgano responsable de la evaluación técnico-jurídica, supervisión, inspección, fiscalización y control del Ministerio Público de la Federación, así como de perseguir los delitos en que incurren los servidores públicos de la institución Los objetivos principales son aumentar las capacidades para detectar, y sancionar los actos deficientes y corruptos en la institución.
Sí eran secuestradores los linchados
CDMX
Quiere PGR borrar fronteras En México han sido localizadas 429 personas desde 2012 cuando se implementó la Alerta Amber. Sin embargo, es necesaria la cooperación internacional para crear los mecanismos de búsqueda más allá de las fronteras, reveló la procuradora en el Encuentro Trinacional de Enlaces del Programa Alerta Amber. / Javier Garduño
contra la administración de la justicia, uso de documento falso, abuso de autoridad, extorsión, privación ilegal de la libertad, cohecho, usurpación de funciones, fraude y robo. Entre el 1 de abril 2015 y el 31 de marzo de 2016, la Visitaduría General de la PGR removió a 185 servidores públicos por irregularidades graves en sus funciones. Del total de personas removidas de sus cargos, 149 eran agentes del Ministerio Público Federal y 36 agentes de la Policía Federal Ministerial.
Objetivo
Proceso. Ayer el pueblo ya estaba en calma. / FOTO EFE
José Manzur, secretario de Gobierno del Estado de México, confirmó que las tres personas que fueron linchadas el martes pasado pertenecían a una banda de secuestradores. El funcionario reveló que el sospechoso que sobrevivió es originario de Guerrero, al igual que el otro varón que murió a causa de las agresiones realizadas por los pobladores. En una entrevista con Eduardo Salazar en Noticieros Televisa, Manzur detalló ayer el pueblo de Atla-
tongo estaba en calma y el estado trabaja para que este tipo de hechos no se repitan. Mientras tanto, las 18 personas que habían sido detenidas, fueron liberadas luego de que rindieran su declaración y no se encontraran evidencias reales de que participaran en el asesinato de los dos presuntos raptores. El funcionario detalló que estas 18 personas retuvieron al tercer sospechoso y lo llevaron hasta una casa
de seguridad en Hidalgo donde, supuestamente, tenían secuestrado a Ezequiel Rivas quien fue liberado. Sin embargo tomaron la decisión de entregarlo al Ministerio Público de Tecámac y allí es donde la policía estatal los retiene en calidad a lo mejor hasta de testigos para que vinieran a declarar a Toluca y fueran liberados y entregados a la secretaría de Teotihuacán, reveló el funcionario en el espacio noticioso de Eduardo Salazar. / Redacción
especial
Justicia
#AutosSinLímites / Jueves 26 de mayo de 2016
S I N
L Í M I T E S
EDITORA: MACA CARRIEDO
Girl Power Nissan Mexicana hace historia
La noticia llegó hace unos días. La marca líder en México decidió poner al frente a una mujer, una que tiene entre sus logros -mientras fue vicepresidenta de Ventas, Mercadotecnia y Desarrollo de la Red de Distribuidores- el crecimiento estratégico de las redes de distribución de América, incluyendo América del Norte y del Sur, de acuerdo a los retos que representan las leyes comerciales de cada país; incorporando diferentes estrategias capaces de mantener el liderazgo en satisfacción al cliente, ventas y postventa en la región... O sea, no cualquier cosa. Además, Mayra González también apoyó el desarrollo y sustento de redes de distribución para países como Australia, China e India.
EL PODER TIENE CARA DE MUJER Hoy, Mayra es la mujer más importante en la industria automotriz del país, y con este nombramiento hace historia, pues se convierte en la primera mexicana en llevar a cuestas el cargo de CEO de una trasnacional de este tipo.
que Nissan mexicana quiere marcar siendo líder de ventas en el territorio mexicano. Actualmente llevan 83 meses y contando. Pegarle a esa marca como líderes de ventas lograría romper el récord de la compañía. En otras palabras, lo que pasaría es que a Nissan sólo le gana Nissan.
NISSAN SE SALE DEL MOLDE Tras la salida de Airton Cousseau, quien ahora estará en China, Nissan se fue por lo que era justo: premiar a una de las causantes del éxito de la marca en el país, ésa que se puede colgar la medallita de lograr que cuatro de cada cinco autos vendidos en nuestro país sean Nissan. Un trabajo en equipo, claro, pero con ella como una de las artífices principales.
MI DATO FAVORITO González preside el Comité de Diversidad de Nissan y es ahí, desde su trinchera, que busca promover la equidad de género. Hace unos meses ella dijo: “Cuando hay mujeres en puestos donde predomina la toma de decisiones existe mejor clima laboral, ingreso de ganancias y mejor solución de ideas, lo cual se traduce en innovación”. Ésas son las palabras de la mujer que hoy tiene la atención de toda una industria, que se ha convertido en ejemplo a seguir y en inspiración de muchas profesionales.
MOMENTO CLAVE Todo esto llega justo cuando los nipones de Nissan alcanzaron una estupenda producción en 2015 de cinco millones de automóviles en la planta de Civac, misma que ha operado de manera ininterrumpida desde 1966. SU NÚMERO DE LA SUERTE: 100 Ése es el número importante para Mayra, pues 100 son los meses
EL DETALLE Nissan Mexicana es el corporativo más importante para la armadora japonesa después de su país de origen. Así que muchas felicidades a Mayra González por hacer historia a base de trabajo, entrega y profesionalismo.
@maca_online
Que ser hombre o mujer deje de ser un valor agregado Hace unos días se nombró a Mayra González como CEO de Nissan Mexicana. Se hizo gran alboroto y las felicitaciones no pararon, pues es claro que Mayra hace historia y da orgullo. Lo que quisiera es que diera orgullo simplemente por ser mexicana, por ser mujer. Lo voy a explicar mejor. Para mí que la nota sea que una mujer presidirá a la armadora, en vez de que la noticia gire en torno a una gran trabajadora, a alguien que se la ha rifado con la marca, a alguien que ha construido una de las mejores estrategias de mercado es restarle importancia. Voto por celebrar los logros por igual, por celebrar a mexicanos que hacen historia, sean hombres, mujeres o quimeras. Así que, hablando de mexicanos que hacen historia, hoy recuerdo a Ernesto M. Hernández, quien ahora es CEO de General Motors de México. Durante años trabajó hombro a hombro con Grace Lieblein, quien al irse a presidir General Motors Brasil dio paso a una de las mejores épocas de GM en nuestro país al mando de Ernesto, un orgulloso ex Politécnico, mexicano exitoso, divertido, brillante..., pero ésa es otra historia. El punto es que espero que pronto un día nos dé gusto el éxito por igual, que el que una mujer tenga un puesto poderoso sea noticia por ese hecho y no por su “calidad de mujer”. Así que hoy felicito a dos mexicanos que han hecho historia al ponerse al frente de armadoras tan importantes en nuestro país. De paso los invito a celebrar el éxito por encima del género, pues no vale más un logro por ser mujer ni menos por ser hombre.
LAS 5 DE LA SEMANA
MACANAZO
@soyelrich
24horas
iI
1
Serie 2 Gran Tourer, el pequeño gran auto de BMW
Con mucho más espacio, pero manteniendo la sensación de estar a bordo de un auto deportivo, llega a México el BMW Serie 2 Gran Tourer, un auténtico vehículo familiar que cumple de manera ideal las exigencias de las familias jóvenes y, a pesar de sus compactas dimensiones exteriores, ofrece un amplio espacio interior, ya que cuenta con siete asientos de manera opcional. Está impulsado por un motor a gasolina de cuatro cilindros TwinPower Turbo, 192 hp y transmisión automática de ocho cambios. En materia de seguridad y entretenimiento no le hace falta nada.
2 Nissan NP300, fuerte por dentro y por fuera Nissan amplía su línea en el segmento de pick ups con la versión 4X4 a diésel de la NP300 Frontier. Así, Nissan Mexicana apuesta por la expansión de su portafolio de productos líderes en el país. Con una nueva opción que combina confort, funcionalidad e innovación, así como mayor potencia y economía en combustible gracias a su motor diésel de última generación, la NP300 Frontier demuestra que está diseñada para las tareas más arduas del trabajo, pero, a su vez, sorprende con la versatilidad de un vehículo familiar. Están disponibles en estas versiones: NP300 Chasis Cabina S 4X2, 284 mil 700 pesos; NP300 Doble Cabina S 4X4, a 398 mil 500 pesos.w
Espero que mis colegas que viven para cuestionar a las mujeres que trabajamos en esta industria se abstengan de hacerle preguntas sobre mecánica a Mayra González, como lo han hecho con algunas compañeras y hasta conmigo para sentir que saben más que nadie.
MACA CARRIEDO
@soyelrich
Seat Ibiza Se trata de un automóvil de turismo del segmento B producido desde 1984. Su nombre proviene de la isla Ibiza, situada en las Islas Baleares. Es el carro de SEAT más vendido y, probablemente, el modelo más popular de la marca.
Primera generación, 1984-1993
Segunda generación, 1993-2002
Comercializado a partir de 1984, el primer Ibiza sustituía al SEAT Fura que, en un principio, presentaba tres motorizaciones: tres de gasolina de 1.2 y 1.5 litros de 63, 85 y 90 CV doble carburador Weber, respectivamente (los famosos motores System Porsche), y una diésel de 1.7 litros y 55 CV que provenía del Fiat Ritmo.
Ibiza se anticipó a la tendencia del mercado, con equipamiento y sofisticación como motores 2.0 l, 16 válvulas y motor a diésel de 110 CV. El Ibiza II dio a conocer a la marca como productora de uno de los automóviles jóvenes (primeras versiones del GTI y, sobre todo, los TDI de 110 CV) con alta calidad de construcción.
Tercera generación, 2002-2008 Fue comercializada desde finales de febrero de 2002 hasta mediados de 2008. Creció en tamaño y opciones de equipamiento con respecto al modelo anterior, y fue ligeramente rediseñada en 2007. Sobre esta generación se crearon las versiones deportivas Cupra y FR, disponible tanto en TDI como gasolina.
5
Kia Forte: el coreano más mexicano
#AutosSinLímites / Jueves 26 de mayo de 2016
Road Trip @Mich_Fridman
A 19 meses de poner la primera piedra, de manera oficial, Kia Motors inició la producción en su planta de Pesquería, Nuevo León, de donde saldrán las primeras 100 mil unidades de Kia Forte este año. La firma coreana planea exportar 80% de los vehículos que fabriquen en esta planta, principalmente a los mercados de Estados Unidos y Europa. El KIA Forte se comercializará en México en tres versiones: LX, EX y SX, con un motor de 2.0 litros de 159 hp asociados a una transmisión manual o automática dependiendo de la versión, ambas de seis velocidades.
Ruta por la selva costarricense San José
4
Nuevo Ford GT, el más buscado
A un mes de que se diera a conocer la página oficial del proceso de aplicación para ser un posible comprador del nuevo Ford GT, la compañía anunció que se recibieron seis mil 506 formularios para determinar quiénes serían los 500 afortunados en tener el supervehículo deportivo. El objetivo de esta modalidad de compra es que los vehículos sean adquiridos por verdaderos fanáticos que disfruten de todo el poder del nuevo integrante de Ford Performance.
3
Hyundai Santa Fe, bien equipada
Con grandes cartas de presentación llegó al mercado nacional Hyundai Santa Fe que, sin ser un producto completamente nuevo, se muestra en nuestro país con un fuerte nivel de equipamiento, una sola versión y, para sorpresa de muchos, no cuenta con la tercera fila de asientos, pero sí con cambios en el motor. En Hyundai optaron por uno turbo de cuatro cilindros, de 2.0 litros, que desarrolla 240 hp y una transmisión automática de seis velocidades. Hyundai Santa Fe Sport tiene un precio de lista de 504 mil 900 pesos.
Cuarta generación, 2008 Esta generación es obra de Luc Donckerwolke, entonces director de diseño de SEAT, tras haber hecho Lamborghinis como el Murciélago o el Gallardo. Esta versión gana deportividad, con trazos geométricos marcados. Presenta dos carrocerías diferenciadas, SportCoupé de tres y cinco puertas.
Edición especial Con 150 unidades, mecánicamente es un Ibiza FR con motor cuatro cilindros 1.2L turbo con 110 caballos de fuerza y transmisión manual de seis velocidades. Llega en tres colores: blanco, negro y gris. Esta edición ya se encuentra a la venta en todos los distribuidores de la marca en nuestro país, a un precio de 280 mil pesos.
Ruta: desde San José hasta Arenal, en Costa Rica. Duración: tres noches. Coche sugerido: Ford Explorer.
OBJETIVO: Costa Rica tiene todo para los turistas aventureros: paisajes asombrosos en medio de la selva, hoteles idílicos, diversión garantizada y una infraestructura turística bien organizada. Un recorrido por el centro del país te acercará a varias de las famosas postales de volcanes, bosques lluviosos, cascadas y fincas cafeteras. PUNTO DE PARTIDA: San José… pura vida. Se inicia en la capital, San José, que si bien no tiene mucho de atractiva, se encuentra estratégicamente ubicada en medio de muchos de los mejores lugares de Costa Rica, además de tener a algunos de los habitantes más amables y alegres de Centroamérica. Desde ahí podrás hacer excursiones rápidas al volcán de Irazú, a varias de las fincas cafetaleras y chocolateras o al parque Nacional Braulio Carrillo, donde podrás ver, a bordo de unas jaulas móviles en un teleférico, muchas especies en medio de la exuberante vegetación y de la húmeda neblina que baja desde el cielo hasta las plantas y fundirse con imponentes cascadas. SEGUNDA PARADA: volcán Poás La ruta rumbo al Norte te permitirá llegar al volcán Poás después de pasar por el poblado homónimo y por la zona de Alajuela, donde podrás encontrar suvenires como los típicos chocolates Brit, café local y artesanías talladas en madera de varios tonos. En cuestión de minutos estarás llegando a la base del sitio turístico de Poás, donde empieza una larga caminata por los senderos biodiversos que desembocan a
dos cráteres activos, uno de color azul turquesa y el otro color verde esmeralda. La emanación constante de vapores de azufre hace, en ocasiones, imposible la visibilidad de la totalidad del cráter volcánico; sin embargo, la vista es espectacular y la caminata hace que valga la pena el recorrido.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS: Arenal: show de lava y pozas termales. Aproximadamente a una hora y media de manejo hacia el Norte encontrarás el pueblo de Fortuna, nombrado así por la suerte que tuvieron sus habitantes al salir ilesos en una de las erupciones volcánicas del gigante –y todavía activo– Arenal. Ése es el último poblado antes de iniciar un zigzagueante camino por las faldas del volcán, donde hallarás de manera aislada algunos centros ecoturísticos, hoteles de todo tipo y muchos parques de aguas termales. Vale la pena parar en el camino para divertirte en las tirolesas que te permitirán volar entre las copas de los árboles, donde también apreciarás flora y fauna en abundancia. La recomendación es llegar hasta el hotel Tabacón, un pedazo de paraíso sumergido en medio de la vegetación donde decenas de pozas con aguas termales, a distintas temperaturas, te esperan entre cascadas. Desde este exclusivo hotel verás, a lo lejos, al majestuoso volcán con lava que, en días despejados, simula un gigantesco show de pirotecnia. Incluso los más aventureros podrán buscar llevar a cabo algunos tours de operadores que ofrezcan el salto de bungee desde un helicóptero al cráter de este volcán.
#AutosSinLímites / Jueves 19 de mayo de 2016
24horas
iv
JEEP GRAND CHEROKEE 2016 En Estados Unidos el precio mínimo de venta es de 36 mil 275 dólares para los modelos 4x4. Se encuentra disponible en verde recon, negro brillante, blanco brillante, plata billet y granite crystal. Sus características incluyen: Un diseño frontal, parrilla y faros completamente nuevos. Nuevos rines de 18 pulgadas y rines opcionales de 20 pulga-
das, ganchos de remolque, anillos en la parrilla, biseles en los faros antiniebla, apliques en el faldón delantero, rieles en el techo y logotipos en bronce de bajo brillo. Nuevos asientos con insertos de tela Gode-Tex con costuras decorativas en color mandarina o asientos opcionales calefactables de cuero.
JEEP COMPASS 2016
Se encuentra disponible en verde recon, negro, blanco brillante, plata billet y granite crystal. Tiene un costo de 24 mil 535 dólares e incluye: Biseles interiores pintados en bronce claro. Quemacocos eléctrico. Arranque a control remoto.
Quemacocos eléctrico.
JEEP CHEROKEE 2016 Con un costo de 30 mil 75 dólares, se encuentra disponible en verde recon, negro brillante, blanco brillante, plata billet, rhino y granite crystal. Basado en el modelo Cherokee Latitude, incluye: Nuevos rines de 18 pulgadas, logotipos y elementos decorati-
vos en bronce de bajo brillo. Nuevos asientos con insertos de tela Gode-Tex y costuras color mandarina. Quemacocos de doble panel. Radio con pantalla táctil de 8.4 pulgadas.
Motor de 2.4 litros y transmisión automática de 6 velocidades.
¡Jeep está de fiesta!
Con motivo de su 75 aniversario, la marca presenta una edición especial de varios de sus modelos más famosos
JEEP RENEGADE 2016 Cuesta 25 mil 375 dólares, disponible en los colores verde jungle, blanco alpine, negro, naranja omaha, mojave sand, glacier metallic, granite crystal y anvil. Incluye:
faros antiniebla, portaequipajes en el techo, un diseño trasero y faros traseros con apliques y logotipos en bronce de bajo brillo.
Nuevos rines de 18 pulgadas, contornos de la parrilla, biseles para los
Sistema de techo al aire libre MySky.
Sistema de audio Beats.
Fundada en 1941, la marca Jeep® celebra 75 años de liderazgo 4x4, historia militar, libertad y aventura al aire libre este 2016. Como tributo a este aniversario, ha creado modelos distintivos de edición especial de cada uno de los vehículos de su gama. “Los vehículos Jeep representan lo que significa un vehículo utilitario deportivo auténtico, y establecen el punto de referencia para medir la capacidad todoterreno desde su lanzamiento en 1941”, declaró Mike Manley, responsable de la marca Jeep-FCA Global. “Hoy en día, los vehículos utilitarios deportivos de Jeep continúan proporcionando liderazgo 4x4, así como eficiencia de combustible, calidad de clase mundial y dinámica en carretera de primera gama”, añadió.
“Para honrar el 75º aniversario de la compañía hemos creado impresionantes modelos de edición especial de cada vehículo en nuestra gama, que celebran la inigualable historia de la legendaria marca Jeep”, concluyó Manley. Todos los modelos de edición especial del 75 aniversario estarán disponibles en pintura exterior verde, exclusiva de Jeep (sarge green, recon green o jungle green, dependiendo del modelo), rines en bronce de bajo brillo, elementos decorativos exteriores en bronce y naranja, interiores únicos con asientos exclusivos que incluyen el logotipo del 75 aniversario bordado o con una única tela Ombre Mesh, así como libertad al aire libre y un logotipo exterior.
JEEP WRANGLER Y WRANGLER UNLIMITED 2016 En Estados Unidos, el precio mínimo de venta sugerido por el fabricante es de 34 mil 575 dólares. Se encuentra disponible en verde sarge, negro, rhino, mojave sand, blanco brillante, plata billet y granite crystal. Sus características incluyen: Rines de 17 pulgadas, ganchos de remolque delantero y trasero, defensas delantera y trasera únicas y un logotipo de Jeep,
todo en bronce de bajo brillo. Una parrilla del color de la carrocería con gargantas y aros alrededor de los faros en bronce de bajo brillo. Asientos calefactables con elementos de cuero e insertos decorativos en malla deportiva y costuras decorativas. Rieles únicos para la conducción todoterreno.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
jueves
26 de mayo de 2016
Cuando se abre la tierra Debido en gran parte a fugas de agua, éste es el número de socavones registrados durante los últimos años en el territorio de la CDMX:
Delegaciones que han registrado la mayor cantidad de socavones por año. 2013 Gustavo A. Madero: 12 Cuauhtémoc: 11 Iztapalapa: 8
2013: 57 socavones Tramos afectados: 1,010.8 metros 2014: 108 socavones Tramos afectados: 1,918 metros
Colonias más afectadas
Gustavo A. Madero:
Las delegaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Tláhuac y Gustavo A. Madero se sitúan sobre el territorio de los antiguos lagos de Texcoco y Xochimilco, por lo que sus suelos son lacustres
Gertrudis Sánchez San Pedro el Chico Nueva Atzacoalco Malinche San Juan de Aragón
Cuauhtémoc: Centro Peralvillo Doctores Roma Hipódromo
2014 Gustavo A. Madero: 26 Benito Juárez: 13 Cuauhtémoc: 20
2015: 121 socavones Tramos afectados: 1,417 metros 2016: 16 socavones Tramos afectados: 63 metros
En los últimos 3 años, la delegacíon Gustavo A. Madero ha tenido:
2015 Gustavo A. Madero: 17 Cuauhtémoc: 18
Del Valle Narvarte Actipan
56 socavones
Al debilitarse el subsuelo, éste cede y no hay nada que soporte el paso vehicular, por lo que se crea un hundimiento en la carpeta asfáltica
Al no tener sustento, la superficie se desploma por el peso de los vehículos También influyen los hundimientos por la inestabilidad del suelo, ya que gran parte de la CDMX es una zona originalmente lacustre, lo que puede causar grietas
La antigüedad en las tuberías, junto con la presión del líquido que traslada y la acumulación de gases en éstas, puede provocar que el tubo se dañe, al grado de romper el suelo y, al liberar el agua, reblandecerlo
En cualquier vialidad, en cualquier momento
Tuberías en mal estado aumentan los socavones
Aguas. De 2013 a 2015 se incrementaron 100%; desde 2012 se han registrado 304 hundimientos; la mayoría por la antigüedad del drenaje de la ciudad
KARLA MORA
Desde 2012, la cantidad de socavones en la Ciudad de México, producto de tuberías rotas o con algún daño, ha ido al alza. De acuerdo a datos obtenidos vía transparencia, mientras en 2013 se reportaron 57, en 2015 ocurrieron 121 (un aumento de 100%).
En 2 años ha aumentado el número de socavones en 100%
Benito Juárez
¿Qué son y cómo se forman?
Un socavón se trata de un hundimiento que se produce en el suelo, generalmente por haber una corriente subterránea de agua o algún espacio hueco bajo tierra
CDMX
La red hidráulica tiene más de 60 años de vida. Esto, aunado a los hundimientos a causa del bombeo de los acuíferos para el abastecimiento de agua potable, hace que los daños en las tuberías provoquen zanjas. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México informó, mediante una solicitud vía transparencia, que durante los últimos años se han regis-
trado al menos 304 socavones. Esto significa que, de diciembre de 2012 a abril de 2016, según las cifras más recientes obtenidas por este diario, se intervinieron cuatro mil 428.8 metros de tuberías. Aunque las afectaciones se presentan en todas las delegaciones, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Iztapalapa y Venus-
Otro motivo es la extracción de agua del subsuelo, ya que los huecos que quedan son ocupados por aire en lugar de agua, lo que afecta la resistencia del suelo
dESGASTE DEL SUELO
Hay zonas en el centro que tienen hundimientos arriba de los 25 centímetros al año (…) Aumentar las construcciones altera la mecánica de los subsuelos” José Luis Gutiérrez Académico de la Ibero
tiano Carranza son las que tienen el mayor número de reparaciones. José Luis Gutiérrez, académico del Departamento de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana, señaló que un socavón puede ocurrir en una vialidad en cualquier momento e incluso hay áreas donde el paso de vehículos pesados propicia el hundimiento. En algunos casos, los socavones son por fugas en el drenaje que, con el tránsito del agua, arrastran todo el material alrededor de la tubería.
HUNDIMIENTO LACUSTRE
También pueden deberse a otras condiciones del subsuelo: “De hecho hay hundimientos que tenemos en todo lo que era zona lacustre”, dijo. En el caso de los drenajes, si bien es cierto que hay zonas con las tuberías antiguas y con desgaste por el arrastre del agua interna en ellas, el deterioro también involucra partes en que el subsuelo tiene hundimientos, mientras que la tubería no se hunde a la par, lo que puede provocar puntos de desnivel y de quiebre. Ramón Aguirre, titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, señaló que las tuberías, en teoría, deberían de durar 50 años. Los socavones implican que ya se haya llegado a ese límite. “Las fallas que se presentan son en la parte más débil del eslabón, pero en muchas ocasiones se deben de cambiar todos los tubos. O sea, un colector de un kilómetro no falla completo, pero el resto del colector no está en buenas condiciones porque está igual de viejo. En general, la mayor parte de los socavones, si no es que todos, se debe a eso”, afirmó.
EN breve Reducirán emisiones
Protección a mujeres
Supuesto proselitismo
Cerrarán planta de asfalto
Van silbatos contra violencia
Morena acusa al gobierno capitalino
El Gobierno de la Ciudad de México suspendió actividades de la Planta de Asfalto en Coyoacán con el objetivo de disminuir la contaminación. El mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, explicó que el “cierre técnico”, que durará seis meses, permitirá que se dejen de generar más de 30 toneladas de emisiones. / KARLA MORA
A través de un silbato, las mujeres que transiten en ciertos espacios de la ciudad podrán alertar sobre posibles delitos en su contra, esto con el objetivo de prevenir la violencia hacia la mujer. Miguel Mancera, jefe de Gobierno, anunció esta acción como parte de la estrategia 30-100, la cual cumple un mes. / KARLA MORA
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados acusó al Gobierno de la CDMX de destinar mil 134 millones 400 pesos a la contratación de empleados temporales para crear un equipo dedicado al “proselitismo político”. El diputado Vidal Llerenas aseguró que el gobierno autorizó cerca de 80 mil plazas. / ELENA MICHEL
xavier rodríguez
Por años (tuberías afectadas) Diciembre 2012: 2 socavones Tramos afectados: 20 metros
jueves
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
26 de mayo de 2016
EN breve SANTIAGO DE CHILE
mundo
CARACAS
Chile limita comida azucarada
A las calles contra fallo de la Corte
El gobierno chileno prohibirá el Kinder Sorpresa y el huevo de chocolate que esconde un juguete, y modificará la Cajita Feliz (Happy Meal) de McDonald’s a partir del próximo 27 de junio, el mismo día que entrará en vigor en todo el país una nueva ley de etiquetado que pretende frenar la obesidad en el país austral. / efe
Opositores venezolanos se concentraron frente a una Corte Suprema de Caracas para presionar por un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro y para manifestar su rechazo a la sentencia emitida por el Tribunal que impide “los actos no autorizados, marchas, protestas, concentraciones” sin permiso hasta las sedes del Poder Electoral. / efe
De cara a la elección presidencial en eu
En la mira. Temer, durante una ceremonia en el Palacio de Planalto. / FOTO EFE
Más confesiones sacuden a Michel Temer BRASILIA. Dos semanas después de asumir la Presidencia interina de Brasil, una nueva grabación filtrada por la prensa vuelve a cuestionar la credibilidad del gobierno de Michel Temer y compromete al presidente del Senado, Renan Calheiros. Este dirigente del PMDB y aliado de Temer, conversa con el titular de la estatal Transpetro, Sergio Machado, planteándole la necesidad de cambiar la ley que regula las “delaciones premiadas” para que otros presos no sigan denunciando casos de corrupción. Lo particular de la conversación es que precisamente Machado lo estaba grabando porque negocia un acuerdo de delación en la justicia. Calheiros y Machado son investigados por supuesta participación en la trama de corrupción en la compañía Petrobras. / EFE
Golpe para Hillary por mal uso de su correo Demoledor. Un informe afirma que no colaboró con la investigación sobre el manejo de su cuenta; el FBI podría llamarla a declarar WASHINGTON. Justo cuando ya puso en la mira la campaña nacional contra Donald Trump, una auditoría del Departamento de Estado de EU aseguró en un informe que la que fuera su titular entre 2009 y 2013, Hillary Clinton, violó sus normas de uso de correos electrónicos al emplear para sus comunicaciones oficiales un servidor privado. Ésa es la principal conclusión de un informe de 80 páginas sobre el uso que daba Clinton a su correo electrónico privado cuando era secretaria de Estado, en el que al parecer recibió información confidencial. El inspector general del Depar-
PELEA POR LA CASA BLANCA Sondeos recientes muestran que la ventaja que Hillary Clinton tenía sobre el probable candidato republicano, el millonario Donald Trump, se esfumó, y una de esas encuestas ya coloca al polémico empresario por delante en las preferencias de voto.
tamento de Estado aseguró que los problemas eran “sistémicos” y “se extienden más allá del mandato de un secretario de Estado”. No obstante, el informe es espe-
cialmente crítico con Clinton por no haber guardado copias y registros para el Gobierno Federal, al que por ley pertenecen esas comunicaciones oficiales. “Como mínimo, la secretaria Clinton debería haber entregado todos sus correos electrónicos relacionados con asuntos del Departamento antes de dejar de servir al gobierno. Al no haberlo hecho no cumplió con las normas”, resume el informe, filtrado a los diarios Politico y The Washington Post. El informe también señala que la ex secretaria de Estado y sus más inmediatos asesores no colaboraron con la investigación.
Clinton ha asegurado que el uso de un servidor privado para sus comunicaciones electrónicas cuando era secretaria de Estado estaba motivado porque era más práctico y sencillo que utilizar la dirección del Departamento de Estado. La actual precandidata a la Presidencia por el Partido Demócrata ha reiterado que no quería evadir el control federal de sus comunicaciones y que ha enviado 30 mil copias de sus correos electrónicos al Departamento de Estado, aunque no todos quedaron registrados. Además, hasta dos mil mensajes en su servidor privado estaban marcados como clasificados, lo que eleva problemas sobre si esas comunicaciones fueron vulnerables a ataques de piratas informáticos. / EFE
Hollande se queda sin combustible
Otra imagen de la crisis migratoria ROMA. Dos barcos de la Marina militar italiana rescataron a más de 500 inmigrantes que habían caído al mar y recuperaron los cadáveres de siete personas, después de que la embarcación en la que iban se volcó en aguas internacionales a 18 millas de las costas de Libia debido a la inestabilidad por el gran número de ocupantes. En las últimas 48 horas, la Guardia Costera italiana rescató a cinco mil 600 personas en Mediterráneo. / efe
efe
PARÍS. La extensión de las huelgas y bloqueos contra la reforma laboral en Francia, en particular en la energía, han agotado el combustible en un tercio de las gasolineras y amenazan con asfixiar la economía y poner en jaque a un gobierno que empezó a utilizar sus reservas estratégicas de petróleo. Seis de las ocho refinerías francesas están paradas total o parcialmente. El primer ministro francés, Manuel Valls, reafirmó en la Asamblea Nacional que no se retirará el proyecto de ley de trabajo ni se modificará el artículo más polémico, que pretende favorecer la negociación en el interior de las empresas en detrimento de los convenios colectivos. / Efe
Escanea y observa la fotogaleria en tu dispositivo móvil www. 24-horas.mx
17
mundo
jueves 26 de mayo de 2016
perfil Sergio Fajardo Valderrama Es matemático con máster en la Universidad de los Andes y doctorado en esta misma materia de la Universidad de Wisconsin-Madison de Estados Unidos. En 2000 fundó el Movimiento Cívico Compromiso Ciudadano, que lo llevó a la alcaldía de Medellín en el periodo 2004-2007. Por su desempeño, fue elegido por The Financial Times como personaje de América Latina en 2007.
XAVIER RODRÍGUEZ
Sergio Fajardo
el hombre que
devolvió el orgullo
a Medellín ENTREVISTA. El ex alcalde y ex gobernador de Antioquía, que se perfila para competir por la presidencia de Colombia, propone librar la guerra contra el crimen con todo el peso de la autoridad de todos los niveles y noa partir de la fragilidad de las policías municipales
6,500 homicidios por cada 100 mil habitantes cuando inició su gestión como alcalde; al concluir la redujo a sólo 26
ESTEFANÍA SALINAS
Sergio Fajardo Valderrama, un matemático surgido del mundo académico que le cambió la piel y el rostro a Medellín y, aun más, le arrebató el estigma de capital del crimen para devolverle el orgullo y la dignidad perdidas a sus habitantes, hoy se perfila como uno de los favoritos para suceder al presidente Juan Manuel Santos y es uno de los personajes más populares de Colombia. A partir de su experiencia, primero como alcalde de esa urbe famosa porque fue el bastión del legendario mafioso Pablo Escobar, jefe del cártel de Medellín, y luego como gobernador del Departamento de Antioquía, señala en una entrevista con 24 HORAS que en México se puede aplicar su experiencia, pero siempre y cuando la lucha que libre un alcalde contra el crimen la realice “con apoyo” de todos los niveles de gobierno, el estatal y el federal en este caso. Fajardo Valderrama, quien imparte la Cátedra Latinoamericana de Ciudadanía en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey en ca-
Cifras que hablan
visión sobre méxico
La lucha contra la corrupción es un gran reto para México como sociedad, y si logra avanzar en esto se desatan muchas posibilidades para este país cuya, potencia no tiene comparación en América Latina y sin corrupción sería descomunal”
lidad de profesor visitante distinguido, explica que la estrategia de dejar de lado sólo el enfoque represivo o centrado en la seguridad para abordar otros aspectos como el rescate de los espacios copados por el crimen implica que “cada lugar del territorio lo conduce la persona o autoridad local más cercana a la comunidad”. Fajardo hace notar que cuando el Estado no responde a las necesidades, el vacío lo cubren organizaciones criminales, lo que torna indispensable la actuación de la autoridad por
2011 El Índice de Gobierno Abierto ponía a Antioquía en la posición 27. En 2015, cuando terminó su gestión, pasó al primer lugar.
medio de la justicia mediante una “intervención social muy potente”. Expone que en el caso de México existe una policía municipal “muy frágil” para enfrentar “a la fuerza criminal más potente del mundo”, y si para colmo no hay una “buena articulación” la tarea es casi imposible. En la entrevista, el ex candidato presidencial en las elecciones a la vicepresidencia de 2010 considera que México “necesita un choque de optimismo nacional que no es muy difícil conseguir” y reconoce que ha habido un gran interés en el país no sólo entre los alcaldes o gobernantes, sino entre estudiantes universitarios por sus políticas y dice sentirse muy orgulloso de que así sea. Sin embargo, admite que uno
de los problemas para implementar estas estrategias de cultura de la legalidad es la corrupción, que desde su punto de vista “es un lastre muy grande en México” ya que este fenómeno “va reventando las relaciones y se mueve en un terreno que es poco propicio a la transformación”. El ex alcalde de una de las ciudades más golpeadas por la criminalidad en América Latina halló la fórmula mágica para reducir la violencia y contrario a sus antecesores, no buscó darle la vuelta al problema, sino enfrentar al toro por las astas convirtiendo a Medellín en una ciudad modelo de desarrollo urbano. La clave de su política para devolverle la dignidad, el orgullo, el sentido de pertenencia y la cohesión social a una comunidad ha sido no complicarse la vida con intrincados planes de desarrollo, sino aplicar soluciones simples y directas a problemas difíciles como construir parques, escuelas, centros de convivencia, espacios para desarrollar la cultura emprendedora y ludotecas en zonas marginales. Enarbolando la divisa Lo más bello para los humildes, construyó obras habitualmente propias de zonas ricas en el epicentro de la violencia y en los lugares que se habían convertido en campos de batalla entre las bandas criminales. Hombre de ciencia y de aula, sin ningún palmarés político, Fajardo gobernó con pragmatismo y sin redes clientelares o compromisos con grupos de interés. Sobre sus perspectivas políticas, afirma que se prepara para una parte histórica en Colombia: la construcción de la paz. “Ahí estoy, y es una oportunidad muy grande y difícil” señala, sin confirmar de manera tácita que pretenda postularse a la Presidencia, se sabe que lo haría arropado por el movimiento Compromiso Ciudadano, aunque requeriría, por supuesto, de una plataforma partidista que seguramente no le será negada dada su alta popularidad 80%, una cifra nada despreciable. Escanea y lee el artículo completo en tu móvil www.24-horas.mx
JUEVES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
26 de MAYO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,710.94 0.47% DOW JONES 17,851.51 0.82% NASDAQ 4,894.89 0.70%
dÓlar 18.75 -0.26% Vent. 18.45 -0.27% Inter.
EURO 20.87 -0.04% Vent. 20.56 -0.43% Inter.
MEZCLA MEX. 40.42 2.01% WTI 49.56 1.93% BRENT 49.74 2.32%
negocios
La despreciada, pero aún necesaria morralla
Guardar los centavos tiene costos millonarios
Cuántas y de a cómo Monedas en circulación hasta abril con valor menor a un peso
DE CURSO LEGAL. Aunque son válidas para hacer pagos, las monedas de 10, 20 y 50 centavos terminan “abandonadas” y esto provoca pérdidas a los usuarios y al país por su costo de fabricación
MARIO ALAVEZ
Las implicaciones del desuso de las monedas de 10, 20 y 50 centavos son considerables para la economía en su conjunto no sólo porque el costo de fabricar cada pieza puede multiplicar varias veces su valor nominal, sino también porque obliga a los consumidores a pagar un poco más por falta de cambio y para los comercios puede significar la pérdida de una venta por la misma causa. Estudios del Banco de México (Banxico) muestran que estas monedas, principalmente de 10 y 20 centavos, son usadas principalmente para entregar cambio, pero quien las recibe rara vez las vuelve a poner en circulación, lo que tiene que ver con su bajo poder adquisitivo. Esta tendencia se refleja en las encuestas trimestrales que realiza el banco central y que miden la percepción de las personas en torno al uso de billetes y monedas. En la más reciente, el porcentaje de personas
Puntos clave
Cuánto cuesta hacerlas
Las monedas con valor inferior a un peso de color plateado son hechas con una aleación de acero inoxidable
38 centavos gastó el Banxico en la fabricación de cada pieza de 10 centavos en 2014
Las piezas de 20 y 50 centavos de color amarillo se fabrican de bronce y aluminio
41 centavos costó en ese año hacer cada pieza de 20 centavos
Todas las piezas tienen elementos alusivos al calendario azteca Las monedas actuales circulan desde 1993, después de que se modificó la Ley Monetaria del país, para dar paso a los nuevos pesos
quienes reportaron que al realizar una compra, el comercio no tuvo cambio se ubicó en 6.7%, su nivel más alto desde mediados de 2008, cuando fue de 1.6%. Aunado a lo anterior, sólo en el primer trimestre del año, 9% de las personas consultadas no concretó una compra por falta de cambio.
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
113 mdp gastó el país en producir, en ese año, 196 millones de monedas de 10 centavos y 94 millones de piezas de 20 centavos
Obligados a aceptarlas El artículo 5º de la Ley Monetaria dice que todo establecimiento debe aceptar por cada pago hasta 100 monedas de 5, 10, 20 y 50 centavos Si un banco no acepta algún pago de este tipo, se puede reportar a dinero@banxico.org.mx; en el caso de un comercio se puede denunciar ante la Profeco
3 mdp fue el cargo para el Banxico por la distribución de las monedas de 10 y 20 centavos en ese año
El límite en pagos con monedas de esas denominaciones no aplica en el caso de oficinas públicas de la Federación, estados y municipios
La falta de los centavos se puede reflejar, por ejemplo, al pagar el transporte público, pues algunos camiones cobran en fracciones, es decir, 5.50 pesos y a falta de cambio el usuario redondea la cifra a seis pesos, explicó Abraham Vergara, especialista en Finanzas de la Universidad Iberoamericana.
Si un ciudadano utiliza este transporte dos veces al día, pero no tiene monedas de 50 centavos, la pérdida anual asciende a 260 pesos, dinero con el que una familia de escasos recursos podría comprar 47 litros de leche Liconsa. El desuso de las monedas de menor denominación también es pro-
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Escanea y lee este texto en tu móvil
No hay deflación, pero sí una inflación muy baja
S
i algo tiene tranquilo al Banco de México es el hecho de que la inflación en la economía mexicana se mantiene baja a pesar de las presiones cambiarias de los últimos meses. El mandato prácticamente único del banco central mexicano es cuidar el poder de compra de la moneda, y como está cumpliendo con su obligación, tampoco tiene tantas presiones para cambiar su política monetaria, por más que el mercado adelante el inminente aumento en el costo del dinero. Lo que sí debe vigilar con lupa es el comportamiento del tipo de cambio que tiene presiones especulativas, sin lugar a dudas. Y en ese
proceso de vigilancia podría modificar el flujo de dólares al mercado cambiario o aumentar el costo del dinero incluso antes de que lo haga la Reserva Federal. Por lo pronto, la inflación medida a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo un registro negativo durante la primera quincena de este mes de mayo de 0.48%, con lo que la medición anualizada se ubicó en 2.53%. Hay quien dice, quizá con ganas de echarle porras a las autoridades financieras, que México registra deflación, cuando simplemente lo que hay son inflaciones negativas derivadas de la aplicación de subsidios de temporada a
algunas tarifas eléctricas. Será que en nuestro país no conocemos lo que realmente implican las deflaciones y por eso se pretende usar el término como una alabanza al manejo de las finanzas públicas, como con ganas de quedar bien con alguien. Puede sonar muy atractivo vivir en una nación en la que de manera constante bajan los precios, pero es precisamente este fenómeno el que tiene en la lona a países como Japón o a regiones completas como la Eurozona. No es positiva la baja constante y sostenida de los precios, eso es deflación, porque los consumidores postergan sus decisiones de compra y eso frena la economía. Si usted sabe
53 millones de pesos
1115 millones de pesos
865 millones de pesos
1,062 millones de piezas
11,156 millones de piezas
4,326 millones de piezas
2,353 millones de pesos
4,706 millones de piezas
4,387 millones de pesos
21,251 millones de piezas
Total
vocado por el incremento de los precios con el paso del tiempo, es decir la pérdida de poder de compra del dinero. “Esto deriva en que mientras menor es el valor de la moneda se crea la percepción de que no sirven”, explicó Jorge Sánchez Tello, colaborador de la Fundación de Estudios Financieros del ITAM.
que el valor de la televisión que quiere comprar será menor en junio de lo que cuesta en mayo, pues se espera; y si cree que puede ser más barata para julio, se vuelve a esperar. Éste resulta un círculo vicioso donde hay que recordar que al final el salario es otro precio que también se forzaría a la baja por la misma debilidad económica. Así que afortunadamente en México no hay esa deflación dañina y destructiva. Sí vale la pena poner atención a la salud de la baja en las tarifas eléctricas, tanto éstas de temporada como las que se han dado de manera sostenida durante varios meses. Si responden a factores de productividad, bienvenidas. Pero si son subsidios para darle reflectores a la reforma energética, lo único que hacen es aumentar los problemas financieros del país. Así que quitando esta baja de la tarifa eléctrica, México tiene un corazón inflacionario en estos momentos de 2.9%, que es un enorme valor para una economía que luchó durante muchos años en contra de las inflaciones altas.
negocios
jueves 26 de mayo de 2016
19
Turismo de negocios padece distanciamiento
Se desploman viajes México-Venezuela comercio a la baja. El cierre de empresas y la salida de capital mexicano del país sudamericano se reflejan en un menor número de vuelos y pasajeros, principalmente en los últimos dos años Juan Luis Ramos
Aunado al deterioro de las relaciones comerciales entre México y Venezuela, en los últimos años también se redujo el número de vuelos y pasajeros, una tendencia que se agudizó desde la crisis política en aquel país con la llegada de Nicolás Maduro a la Presidencia. De acuerdo a la Dirección General de Aeronáutica Civil, los vuelos entre ambas naciones se redujeron 25% en los últimos dos años, al pasar de 800 registrados, en 2013, a poco menos de 600 el año pasado. En tanto, el número de pasajeros se contrajo 44%, al pasar de 101 mil 200 a 57 mil, en el mismo período. Fernando Gómez Suárez, analista de la industria aeroespacial, comentó a este diario que son tres los factores que impactaron en los viajes entre ambas naciones: el cierre de
TARIFAS, POR LOS CIELOS
Además de la caída del turismo de negocios, el endurecimiento de la crisis impacta en la capacidad de compra de los pasajeros venezolanos” FERNANDO GÓMEZ SUÁREZ Consultor de la industria aérea
negocios y la salida de capital mexicano del país sudamericano, la crisis financiera que impide que los venezolanos puedan comprar boletos de avión para visitar México y el cierre de rutas hacia esa nación por parte de diversas aerolíneas. El consultor indicó que alrededor de 30% de los vuelos entre México
y Venezuela son de negocios, por lo que la expropiación de empresas como Cemex o Gruma y la caída en producción de Coca-Cola FEMSA o Bimbo reducen los viajes de ejecutivos mexicanos hacia ese país y viceversa. Por otra parte, en materia de turismo, a los venezolanos les resulta cada vez más complicado salir de su país para visitar algún destino como México. Tan sólo el último año, el número de residentes venezolanos que viajaron a México cayó en 36.6%, la mayor variación a la baja entre los visitantes de otras 25 naciones al país, según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob). María Blanco, habitante de Caracas, dijo a 24 HORAS que muchos de sus compatriotas quieren salir del país debido a la crisis que vive. Sin embargo, comentó, comprar un
Tendencia El tráfico aéreo alcanzó un pico en 2013, año que coincide con el fallecimiento del entonces presidente Hugo Chávez y la crisis política en aquel país. AÑO PASAJEROS VUELOS 2011 20,000 300 2012 93,100 800 2013 101,200 800 2014 66,100 700 2015 57,000 599 FUENTE: DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL
Sin pasaje. Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de la ciudad de Maiquetía, en la periferia de Caracas, la capital venezolana. / FOTO especial
boleto de avión puede costarles 10 veces su salario. Desde 2014, aerolíneas como Aeroméxico, Avianca y Lufthansa, entre otras, redujeron sus operaciones y vuelos hacia y desde Venezuela,
debido a los adeudos millonarios por parte del gobierno de esa nación. Ese año, Aeroméxico redujo 57% sus plazas entre México y Venezuela, además de que canceló tres de sus siete vuelos semanales.
Carstens: no hay ataques especulativos contra el peso
Ante el crecimiento en el uso de la tecnología en la actividad económica y el comercio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) suscribieron un convenio para proteger y brindar seguridad a los consumidores que compran vía electrónica. La Profeco explicó que el documento establece los lineamientos para promover, con base en la experiencia mundial y las recomendaciones de organismos especializados, prácticas de transparencia, publicidad, así como de términos y condiciones en este tipo de transacciones. En 2015, las operaciones de
El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, negó que existan ataques especulativos sobre el tipo de cambio, y aseguró que la depreciación en las últimas semanas no es un fenómeno exclusivo del país, sino que va acompañado con lo que ocurre en otras economías. Durante la presentación del Informe Trimestral Enero-Marzo 2016, el banquero central indicó que la afectación del peso frente a otras monedas se debe a que es uno de los mercados más líquidos, y hay fenómenos que explican la depreciación como el régimen de tipo de cambio flotante, y éste es uno de los factores que ayudan a la economía mexicana a absorber los choques externos.
especial
Buscan Profeco y Amipci blindar e-commerce
Colaboración. Ernesto nemer, titular de la Profeco, al anunciar el acuerdo. comercio electrónico en México alcanzaron 162 mil millones de pesos, lo que ubica a México en el lugar 17 de las naciones más atractivas para hacer negocios vía Internet. / REDACCIÓN
FENÓMeNO GLOBAL
La depreciación en las últimas semanas del tipo de cambio (...) no es un fenómeno exclusivo de México; es un patrón muy similar al que han seguido otras divisas” AGUSTÍN CARSTENS Gobernador del Banxico
En este sentido, indicó que el instituto central tomará las decisiones de la manera más objetiva posible sobre los ajustes en la política monetaria,
confiando en que el alza de tasas de interés no será de manera adelantada y que sólo habrá una intervención emergente en el mercado si se presentan condiciones extraordinarias. Reiteró que se observarán “los fenómenos que se presenten y con una altísima esperanza de que esto se haga bajo el calendario normal de decisiones de la política monetaria”. En su informe, el Banxico mantuvo su pronóstico de crecimiento para este año en un rango de entre 2.0 y 3.0%, aunque lo redujo para 2017. La economía mexicana, anticipó el banco central, avanzará el siguiente año entre 2.3 y 3.3%. Antes,había previsto un crecimiento de entre 2.5 y 3.5%. / REDACCIÓN
JUEVES 26 de mAYO de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cine ANNE HATHAWAY COMPARTE SU EXPERIENCIA EN ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO, QUE SE ESTRENA ESTE FIN DE SEMANA EN LA CARTELERA NACIONAL
A SALVAR AL SOMBRERERO
La historia escrita en 1871 por Lewis Carroll, A través del espejo y lo que Alicia encontró al otro lado, secuela de Alicia en el país de las maravillas, llega este fin de semana a la pantalla grande con el filme Alicia a través del espejo, dirigido por James Bobin y producido por Tim Burton. La cinta, que narra las aventuras por las que atraviesa Alicia (Mia Wasikowska) para rescatar a su mejor amigo, el Sombrerero Loco (Johnny Depp), cuenta también con las actuaciones de Helena Bonham Carter, Sacha Baron Cohen, Stephen Fry y Anne Hathaway, quien comparte con 24 HORAS cómo fue darle vida, por segunda ocasión, a la Reina Blanca. “La historia inicia tres años después de los hechos ocurridos en la primera película, donde ahora Alicia es, básicamente, una jefa. Hace cosas increíbles, no le teme a nada y es lo que llamamos una ‘mujer moderna’”, comentó Hathaway, quien apenas el 24 de marzo pasado se convirtió en mamá por primera ocasión. Acerca de lo que la convenció para volver a este mágico mundo fílmico, la ganadora del Óscar por Los Miserables comentó: “Una de las cosas que me emocionó explorar con mi personaje fue que en la primera película ella hablaba mucho acerca de su bondad y del no dañar a otras criaturas, pero aquí se muestra que en realidad no es perfecta, que tiene un lado oscuro”, señaló. “Otra de las cosas que me atrajo para regresar fue que iba a poder tener más tiempo en pantalla con Helena Bonham Carter, pues la historia se prestaba para ello. Y se va descubriendo cómo mi personaje carga con un gran sentimiento de culpa por varias cosas, pues siempre tuvo que hacer las cosas correctas y tomar ese voto de amabilidad”, comentó la actriz. PURA IMAGINACIÓN
Después de que la primera entrega generó más de mil millones de dólares en la taquilla global, a Hathaway le provoca emoción regresar a este mundo fantástico, donde, asegura, la imaginación es el límite.
No te la pierdas Título: Alicia a través del espejo.
Título original: Alice
through the looking glass.
Director: James Bobin. Elenco: Johnny Depp, Anne
Hathaway, Mia Wasikowska, Alan Rickman, Sacha Baron Cohen, Helena Bonham Carter y Stephen Fry.
Duración: 113 minutos.
“El país de las maravillas es un lugar donde la imaginación no tiene límites, es como vivir en un mundo donde personajes de caricatura cobran vida y en el que puedes jugar con muchas cosas. Por ejemplo: en la primera cinta había el bien y el mal, y para la segunda el equipo creativo quiso darle un giro y cuestionar de dónde vienen todas esas cosas, esas emociones; reinventar un poco el concepto que se tiene de los personajes”, sentenció. Hathaway también comentó que este filme es especial porque se trata acerca de salvar a un personaje que si bien a los ojos de los demás es demasiado locuaz, atraviesa por una etapa de sufrimiento que no merece. “El Sombrerero Loco es básico para la historia de este filme, pues tienes que preocuparte por él, creer realmente que su locura tiene mucha diversión y colorido, pero cuando lo ves suprimiendo eso, luchando contra eso, te parte el corazón, pues no es lo que quieres para él”. Finalmente, compartió cómo fue trabajar con James Bobin: “Le dio una gran energía al set. Tenía una enorme presión, pues debía trabajar con todo lo que creó Tim en la primera cinta y, al mismo tiempo, darle su estilo. Se portó como todo un campeón durante todo el proceso. Fue formidable trabajar con él”, concluyó.
Observa el tráiler completo de la película www.24-horas.mx
walt disney pictures
Jorge Ávila
LLEVA SUS BALAS A
showbiz
Ana María Alvarado @anamaalvarado
netflix
LONDRES
PRIMER TRÁILER DE LA SERIE EL CHAPO Todavía no empieza a grabarse ni hay elenco anunciado, pero Netflix y Univision lanzaron ayer el primer teaser tráiler de la serie El Chapo, que estará basada en la vida del narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán Loera, quizá el capo más famoso del mundo en la época actual. Apenas hace una semana se anunció que la empresa de streaming y la latina Univision unirían esfuerzos para producir la serie (esta última a través de su filial UniMas) y ya comenzó la promoción de la misma. Bajo el lema “Señoras, señores, patrones y jefes, pónganse de pie porque el Chapo viene en camino” fue que se dieron a conocer dos tráileres: uno de 30 segundos y uno más largo, de un minuto 15 segundos, en los que se muestran de manera animada varios aspectos de lo que ha sido la carrera criminal de Guzmán Loera.
para los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala. La patria madrina, que interpreta al lado del colombiano Juanes, es un himno a la justicia en América Latina, y un llamado de atención a los estudiantes mexicanos desaparecidos. Balas y chocolate le aseguró un Grammy Latino y fue incluido en la lista de 100 Mejores Discos del Año de la lista del diario británico The Sunday Times. / Notimex
especial
La cantante Lila Downs se presentará en el Royal Festival Hall de Londres el próximo 1 de junio con éxitos clásicos ymodernosqueincluyen temas de su más reciente álbum, Balas y chocolate. Se espera que Downs conquiste al público latinoamericano residente en Inglaterra y a los británicos que se darán cita para escuchar el repertorio de música ranchera, romántica y a ritmo de cumbia en una de las salas de conciertos más importantes. En el concierto la artista interpretará temas como Vámonos, Paloma negra, La llorona, Cuando me tocas tú y Viene la muerte, entre otros. La ganadora de varios Premios Grammy inició la gira para promocionar su más reciente disco en la Ciudad de México en marzo pasado y desde entonces ha recorrido varios países de Latinoamérica y Europa. El tour la ha llevado a Canadá, Estados Unidos, España, Paraguay, Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador y ahora Londres, donde dará un solo concierto. La compositora y activista social, quien ha ofrecido conciertos en beneficio de mujeres indígenas, incluye en su disco más reciente una melodía
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
B
ni roces ni líos económicos. Cuando uno cierra una puerta siempre se abre otra y no tiene por qué ser en medio del escándalo. Se quieren mucho y fue como trabajar en familia, pues son casi hermanos... Marc Anthony tiene problemas con la empresa Arts Entertainment, que lo ha llevado a cantar por varios lugares del mundo. El cantante les canceló tres fechas en Europa que, por fortuna, ya repuso, pero hizo lo mismo con una en Nueva York y, por
especial
Benny Ibarra: “Separarnos no es un error” enny Ibarra dice que está feliz de terminar el ciclo con Sasha y Erik, ya que en vez de 60 conciertos hicieron 200; en vez de un disco hicieron cuatro y en vez de un año estuvieron juntos cuatro. Benny considera que separarse no es una mala noticia; al contrario, están agradecidos con lo que ha pasado. Llevan 35 años de carrera y ésta fue sólo una etapa, un acuerdo de amigos y profesionales. No hay ningún problema, ni pleito,
21
VIDA+
jueves 26 de mayo de 2016
no reagendar la presentación, acaba de recibir una demanda que tendrá que atender… Julión Álvarez no puede entrar a Monterrey a trabajar porque tiene una demanda con Germán y Domingo Chávez. Ellos le cedieron su nombre artístico a cambio de cinco conciertos que no ha querido cumplir. La demanda también incluye cuatro temas y piden las regalías correspondientes. La suma que solicitan es de 20 a 25 millones de pesos…
Desde hace unos meses se rumoró que Vanessa Huppenkothen se ausentó de la televisión por problemas de salud y porque había aumentado de peso, e incluso algunos aseguraron que sufría de bulimia y anorexia. Sin embargo, Vanessa mostró su nueva figura e hizo un comparativo de cómo se veía antes. Aclaró que se enfermó de la tiroides y decidió dar un cambio radical en su trabajo y en su vida personal y por eso luce más delgada…
Observa del primer tráiler de la serie www.24-horas.mx
Tadeo, el hijo de Carlos Bonavides, tiene siete años y recibió la oportunidad para participar en la telenovela Despertar contigo, pues tiene mucho talento. Querían que se quedara con el papel, pero como era un niño con cáncer, pues debía raparse, así que lloró mucho porque no le gustó la idea, por lo que sus papás prefirieron que no participara… J Balvin reveló que su mamá padece una enfermedad poco conocida llamada porfiria, que es una especie de cáncer para el cual no hay medicina y ha tenido que aprender a vivir con esta pena. Por otro lado, señaló que es de los pocos famosos que no cuentan con elementos de seguridad porque depende en qué vibración te conectes; él cree que si piensas que no te va a pasar nada, lo logras hacer realidad… Angélica María develó su estrella en el número 70 de Hollywood Boulevard, un reconocimiento a su larga carrera. Se mostró agradecida y emocionada ante tantas muestras de cariño, y pidió a los productores le den la oportunidad de interpretar a una villana. Mil felicidades por esta merecida estrella. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
FALTAN
71
DÍAS
Atletas con miedo. Las aguas donde se llevarán a cabo las pruebas de vela y canotaje están muy
contaminadas, además que la violencia en la sede olímpica ya afectó a varios. La semana pasada, regatistas daneses se vieron en medio de un fuego cruzado entre dos bandas de pandilleros; afortunadamente, todo quedó en el susto.
jueves
26 de mayo de 2016
Primer capitulo Tuzos recibe a Rayados en el partido de ida con una baja sensible para los regios, pues Carlos Sánchez viajó con la Selección uruguaya para la Copa América
Nuevo invitado
San Luis vuelve a ser Primera, así lo informó Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, no reveló quién abandona el circuito, pero lo más probable es que sean los Jaguares de Chiapas. “Los inversionistas del club San Luis recibieron una petición para usar la sede con un club de la Liga MX”, expresó.
CONEJO DOSIFICADO
Alan Cruz, entrenador de porteros de Pachuca, explicó que ya no entrena de forma tan intensa como antes, y Oscar lo ha tomado de buena manera. “Tengo el gusto de conocerlo des-
vs.
pachuca monterrey 20:06 h. Estadio Hidalgo Transmisión Fox Sports
Diego Alonso
POSIBLES ALINEACIONES
LOS TÉCNICOS
Antonio Mohamed
Experiencia vs. Novatez
Va por su tercer título como entrenador en el balompié mexicano. El argentino se consagró con Xolos en el Apertura 2012 y con América en el Apertura 2014, por lo que sería su primera corona en un Clausura.
de 2010 en Jaguares y a partir de ahí hemos hecho una química. Ha creído y confiado en mí y en la forma de trabajo. Obviamente seis años atrás no era tampoco un muchacho, pero se le empezó a hacer el trabajo más dosificado sin dejar lo esencial y sus condiciones”, sostuvo el preparador. “En las mañanas llega a hacer un trabajo preventivo, en cancha conmigo y después con el grupo. Obviamen-
8
52
millones de dólares es el valor de la plantilla del Monterrey
Pachuca 21 O.Pérez286 15 1 33 J.Medina 30 23 F.Murillo21 8 15 30 O.González 10 12 E.García 29 DT D.Alonso
5
7
21
Monterrey 1 J.Orozco 21 H.Mier 286 C.Montes 30 J.Basanta 15 E.Castillo DT A.Mohamed
21
16 D.Hernández 7 R.18 Pizarro 8 157E.Gutiérrez 10 12 10 J. Urretavizcaya 30 8 H.Lozano 21 16 23 29 F.Jara 33
17 5
30
23 33
17
15
286
1
30
16
7
29
Llegó al Pachuca en el 2015 y luego de ser el timonel de equipos en Uruguay y Paraguay, el oriundo de Montevideo no ha conseguido ningún trofeo de campeón, y con Pachuca espera darle el sexto en su historia.
te hay momentos en que con el grupo le recomiendo salir, que es todo por hoy, y hasta eso lo acepta, lo asimila y le ha venido bien, el técnico también está consciente de eso y es demasiada ayuda para él. Termina el entrenamiento y siempre está en trabajos de recuperación, llámese estiramientos, tratamientos; si hay molestia de algo”, aseveró Cruz antes del juego de ida en la final. / Redacción
12
15 10
18 8
7 10
17 J.Zavala 5 W.Gargano 18 N.Cardozo 10 E.Cardona 7 R.Funes 8 D.Pabón
especial
37
millones de billetes verdes vale el equipo de Pachuca
Hoy por la noche es el primer capítulo de la final del Clausura 2016, y los Tuzos reciben a Rayados en un duelo en el que podrían tener ventaja los de Hidalgo, pues uno de los estelares de los regios, Carlos Sánchez, no podrá disputarla debido a que viajó con Uruguay para la Copa América Centenario. Para Antonio de Nigris, delantero de Monterrey, la velocidad de su rival es su principal arma y piensa que serán muy dañinos por los extremos. “Es un equipo muy dinámico, por eso fue de los mejores de la liga, por algo está en la final. Esperemos ser campeones. Se juega con mucho corazón. Tienes que hacer partidos perfectos, fijarte en todos los detalles y no dejarlos ir porque te pueden costar el campeonato”, indicó. De la misma manera, Edgar Castillo, jugador de Rayados, asegura que serán un par de encuentros muy complicados y deberán estar al 100% para salir con el título.
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Noche histórica para Cavaliers
Aquí lo mejor de Alberto Lati
resumir títulos con seis equipos, incluida la alucinante racha de haber conquistado 13 de las últimas catorce ligas que disputó, es algo de lo que podrá presumir Zlatan Ibrahimovic, cuando se retire: no importa en dónde y con quien jugó; permanentemente fue campeón. En ese sentido, y tras sus pasos por Holanda, Italia, España y Francia, a Ibra le falta la Liga Premier, justo hacia donde pretende dirigirse ya con 34 años de edad. En concreto, al Manchester United, que puestos al carnaval anglófilo, no hay mejor sitio que la institución más laureada, posicionada y mediática de las islas británicas –con el añadido de su amigo Mourinho como DT y su enemigo Guardiola como rival: la tormenta perfecta. Así como la Juventus no quiso que se marchara cuando fue descendida a la Serie B en 2006 (Zlatan llegó a amenazar con denunciar al cuadro turinés si no se le dejaba salir), y el Inter luchó por amarrarlo en 2009 (logró huir al recordar al dueño una promesa de que si le llamaba el Barcelona sería negociado), y el Milán no concibió su fuga en 2012 (los Rossoneri no han ganado nada desde entonces), el París Saint Germain le ha suplicado que alargue su estadía, algo sólo posible si se eri-
gía su estatua en el sitio de la Torre Eiffel, según explicaba el crack en su megalómano estilo. Al mismo tiempo, Cristiano Ronaldo, tres años menor que el gigante sueco, llevaba una eternidad hablando de irse de todos lados, de sentirse triste, de no saber qué sucederá, discurso que modificó este miércoles: que no tiene planes de salir del Bernabéu, que sólo ve su futuro en los tonos blancos del Real Madrid y que si Florentino Pérez es inteligente, tiene que renovar ya su contrato (o lo que es lo mismo, elevarle el sueldo para prorrogar la cantidad de temporadas de duración de ese vínculo). Cristiano dice que se quedará en el Madrid hasta los 41 años, lo que parece descabellado, pero asumamos que lo haga al menos hasta los 36 y con registros sensatos de anotaciones (no el gol por partido que promedia desde su llegada en 2009, pero buenos números); entonces estaríamos hablando de un legado aproximado de 600 goles, una auténtica brutalidad sólo al alcance de lo que Pelé dejó tras de sí en el Santos. Jugadores demasiado similares en temperamento, perfil y en esa vanidad que los lleva a mejorarse siempre y a hallar en cada obstáculo un buen pretexto para la competencia, sus carreras se han configurado de maneras muy diferentes.
especial
Dos seductores del gol
P
23
DEPORTES
jueves 26 de mayo de 2016
Ibra va cargado de ese ADN inmigrante del que desciende, al tiempo que el melancólico CR carga en su trayectoria con el fado portugués más remoto, en su natal Isla de Madeira. En el fondo buscan lo mismo: la permanente idolatría, la sublimación de sus condiciones. Zlatan refutando la monogamia futbolera y convencido de que el camino más corto para la pasión es cambiando de presa de seducción; Cristiano aferrándose al mismo terruño, matrimonio a ratos disfuncional en el que de pronto es amargo despertar, como llegó a ser captado diciendo hacia las gradas ante los pitidos de su propia afición: “¡Hay que joderse!”…, aunque sea hasta los 41 años.
LeBron James, Kevin Love y Kyrie Irving anotaron más de 10 puntos cada uno en la primera mitad y la quinteta de Cleveland tuvo una noche muy cómoda y está a un triunfo de llegar a las finales de la NBA. La escuadra de Toronto estuvo irreconocible. Muchos errores en sus disparos de media y larga distancia, además perdieron más de 10 rebotes defensivos, lo cual se tradujo en 17 unidades en su contra. Durante todo el partido la afición de los Cavs se entregó al máximo en cada jugada y la tercia letal respondió con creces. Al arranque del último cuarto, Cleveland ya tenía 100 puntos y el Rey LeBron contaba con los puntos de su número en la espalda: 23. Con el partido ya en los bolsillos, el entrenador de Cavaliers le dio descanso a sus titulares, pero la ventaja era de casi 40 puntos, por lo que ya no fue necesario ver a James, Love e Irving sobre la duela. Mañana se jugará el sexto de la serie en casa de los Raptors y podría ser el último, pues el golpe anímico para los canadienses fue mucho y será difícil levantarse. / redacción
Roland Garros
sigue sufriendo en París 6 Andy Murray
Resultados de ayer
A. Murray 6-2, 2-6, 4-6, 6-2 y 6-3 M. Bourgue S. Wawrinka 7-6, 6-3 y 6-4 T. Daniel K. Nishikori 6-3, 6-3 y 6-3 A. Kuznetsov M. Raonic 6-1, 7-6 y 6-1 A. Mannarino R. Gasquet 6-1, 7-6 y 6-3 B. Fratangelo J. Isner 6-4, 6-4 y 6-4 K. Edmund G. Simon 4-6, 1-6, 7-5, 7-6 y 6-4 G. Pella N. Kyrgios 6-3, 6-2 y 6-1 I. Sijsling T. Gabashvili 6-3, 6-2, 3-6 y 6-2 B. Paire V. Troicki 6-7,6-3, 6-0 y ret. Dusan Lajovic
participaciones del mexicano Santiago González en el Grand Slam sobre polvo de ladrillo. Todas han sido en la modalidad de dobles
reuters
Roger “volverá a París
La raqueta británica lleva más de siete horas jugando sobre la tierra batida de Roland Garros; su siguiente rival es el local Jeremy Chardy El británico Andy Murray volvió a necesitar más de tres horas y media y disputar cinco sets para avanzar a tercera ronda, mientras que el suizo Stan Wawrinka, defensor del título, se mostró sólido para vencer en tres mangas. El escocés acudió a París con el cartel de favorito, porque había vencido en la final de Roma al núme-
ro uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, y al nueve veces ganador en París, Rafa Nadal, en las semifinales de Madrid. Pero su inicio del torneo no ha podido ser más turbulento. Cinco sets contra el checo Radek Stepanek de entrada, encima repartidos en dos jornadas por culpa de la falta de luz y otros cinco hoy frente al francés
Mathias Bourgue, 6-2, 2-6, 4-6, 6-2, 6-3, 22 años, 168 del mundo, novato en un Grand Slam. En total, antes de que lleguen los rivales de verdad, el escocés, segunda raqueta del momento, ya supera las 7 horas sobre la tierra batida, donde ha dejado mucha energía y crédito. Wawrinka, por su parte, que también tuvo que jugar cinco set en el debut de la defensa de su título, solventó hoy su duelo en tres mangas contra el japonés Taro Daniel, 7-6(7), 6-3, 6-4, que sólo aguantó la
Desde el día que se bajó Roger Federer de Roland Garros, sus redes sociales permanecían sin actividad, pero ayer prometió volver sobre la arcilla parisina. “Triste por haber dejado París. He jugado Roland Garros cada año desde 1998”. El suizo acompañó su publicación de una imagen de Terminator donde dice su frase más famosa.
primera manga. El suizo, cabeza de serie número tres, sumó así su sexta victoria consecutiva -viene de ganar en Ginebray parece espantar un poco las dudas que dejó en la primera jornada./ EFE
En la cara. James hizo lo que quiso ante la defensa rival. / FOTO reuters conferencia este
78
116 raptors vs. cavs
Casi tienen el boleto Cuando una serie de finales de Conferencia se encuentra empatada 2-2 en el quinto partido, el vencedor en dicho encuentro califica a las finales de la NBA en el 82 % ciento de los casos. Al medio tiempo, Cavs ganaba por 31 puntos, la mayor ventaja en la historia en finales de Conferencia.