Mayo | 30 | 2016

Page 1

año v Nº 1203 I méxico d.f.

diario24horas

Ejemplar gratuito

@diario24horas

LUNEs 30 de mayo de 2016

ONG

Respaldan silbato antiacoso P. 2

Homenaje de EPN

Mexicanos en Cascos Azules México P. 10

Sube al podio en Mónaco. El piloto

EFE

Sergio el Checo Pérez llegó en tercer lugar en el Gran Premio de Mónaco, con lo que alcanzó su sexto podio en Fórmula Uno y el tercero en Force India dXT P. 20

El Pachuca se corona

El Conejo Pérez fue el héroe de la noche. Los Tuzos lograron el título del futbol mexicano; el marcador global terminó a su favor

el diario sin límites

DXT P. 22 y 23

reuters

1

En los últimos dos años, tabacaleras registran el mejor crecimiento desde 2007

2

Seguridad

Empresas remontan las leyes antitabaco

Plagian a Pulido en Tamaulipas

La industria del cigarro tuvo una baja constante de 2009 a 2013 por las regulaciones contra el consumo; la tendencia cambió en 2014 y en 2016 se dio el primer mejor trimestre desde 2010; mañana se celebra el Día sin Tabaco Negocios P. 14 y 15 DÍA MUNDIAL SIN TABACO

movilizaciones CNTE

Aunque hay 26 órdenes de aprehensión pendientes contra líderes de la CNTE, no se detienen movilizaciones México P. 3

hoy Escriben

“Hay que trabajar por la ciudad; no distraerse con el 2018” Salomón Chertorivski afirmó que está concentrado en enfrentar algunos de los enormes retos que tiene la ciudad CDMX P. 12

“El silbato contra el acoso sexual ha sido duramente criticado, la pregunta es ¿por qué? si la medida se aplica con éxito en otros países” por Luis Soto P. 10

especial

Desdeñan órdenes de aprehensión

El jugador del Olimpiacos, equipo campeón de Grecia, fue secuestrado por un comando alrededor de las 00:00 horas de ayer

Martha Anaya José Ureña

P. 6

P. 8

México P. 4

Alfredo Huerta P. 14

Ana M. Alvarado P. 17

Miguel Gurwitz P. 21

Mónica Roque

Esteban Arce

Alberto Lati

P. 16

P. 18

P. 23


lunes

30 de MAYO de 2016

no circula lunes martes

terminación 5 y 6 terminación 7 y 8

pronóstico martes

31 de mayo

Sol y lluvia

Máx. 29o C / Mín. 13o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo TEODORO GONZÁLEZ, ARQUITECTO Ayer cumplió 90 años quien a lo largo de su carrera ha diseñado edificios emblemáticos en la CDMX, como el del Fondo de Cultura Económica, el Museo Rufino Tamayo o el MUAC, en CU. Actualmente sigue trabajando y está atento a las políticas urbanas. Para rendirle un homenaje, varias instituciones realizan actividades diversas.

EN LA WEB MANUEL VELASCO, GOBERNADOR

Alonso Tamez

Columnista Invitado

Con una retahíla de protestas y constantes bloqueos en carreteras, toma de edificios públicos y de presidencias municipales en Chiapas durante las últimas semanas, los habitantes de la entidad han exigido la renuncia del gobernante. El motivo principal de la demanda se debe a su actitud de indiferencia y desentendimiento mostrada hacia su administración.

AMLO entra al Metro

Usar un juguete como gancho publicitario es aprovecharse de dos cosas: la inocencia de la niñez y del poder de ésta para conseguir algo específico de sus padres. Uno de los excesos del capitalismo es aprovecharse de los más chicos”.

xolo época de calor

Experto en difundir su imagen, y siguiendo la estrategia de aprovechar todos los espacios oficiales para publicitar una foto Andrés M. López de él, sonriente, el líder de Morena, Andrés Obrador Manuel López Obrador, comenzó a aparecer en los anuncios al interior del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Y eso que, según su propio discurso, lo quieren “borrar” y los medios, junto con la mafia del poder, no le dan espacio. ¿Será?

Que siempre sí El PRI y PVEM cedieron y determinaron adelantar, para este lunes en el Senado, la dictaminación de las leyes secundarias Anticorrupción y Mando Mixto. Había un primer acuerdo para que estos temas se discutieran después de los comicios del 5 de junio, pero meterán el aceleraEmilio dor en la Cámara alta. Incluso, para no distraer el Gamboa apoyo que legisladores de todos los colores darán a los cierres de campaña de sus candidatos este miércoles, la sesión de la Permanente también se adelantó un día y se hará mañana. Y es que, aseguran, la ayuda nunca está de más sin importar el partido del que se trate. ¿Será?

Enseña el músculo A propósito de elecciones, en Aguascalientes el panista Martín Orozco cerró su campaña en la tradicional Plaza de la Patria, arropado por Margarita Zavala, el coordinador de los senadores panistas, Fernando Herrera, así como por legisladores de todos los niveles. También recibió el Martín respaldo de militantes de otras fuerzas políticas Orozco que fueron excluidos. Se trata de importantes figuras del PRI y PANAL, ex diputados federales y locales y hasta un ex alcalde, así como maestros que no comulgan con las decisiones de su sindicato. ¿Será?

Kapoor mete en líos al rector La postura del escultor Anish Kapoor sobre el Espacio Escultórico de la UNAM, en contra del edificio H de la Facultad de Ciencias Políticas, seguramente incomodó al rector, Enrique Enrique Graue, pues en estos momentos existen algunos Graue cuestionamientos por la poca transparencia en los recursos que se invirtieron en la exposición y no esperaba ese raspón. Según Kapoor, la batalla es, en realidad, en defensa “del espíritu poético de la obra”. ¿Estarán de acuerdo con dicha postura en la UNAM?

al cierre

Rechaza Inmujeres campaña contra silbato de Mancera Integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano del Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres CDMX) manifestaron su rechazo a la “campaña misógina” contra el silbato anunciado por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para tratar de combatir el acoso sexual contra las mujeres de la capital. Según la carta que hicieron pú-

blica, el silbato es una herramienta dentro del programa de seguridad para inhibir la violencia, impulsar la corresponsabilidad de los hombres en la denuncia y romper la indiferencia. Indicaron que varios medios de comunicación y algunos sectores sociales centraron su atención exclusivamente en el silbato; “hacer eco de esta campaña machista es

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

apelar a la violencia de género contra las mujeres y las niñas como un problema menor, digno de ser tratado con bromas misóginas”. Añadieron que “como sociedad seamos corresponsables de la eliminación de la violencia contra las mujeres y que generemos un debate constructivo sobre las medidas más apropiadas”. La misiva fue firmada por Aimée Vega Montiel, Adriana Luna Parra y Eugenia Correa, entre otros miembros del Consejo Consultivo Ciudadano del Inmujeres CDMX. /Redacción

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

30 de Mayo de 2016

enfrentan cargos Rubén Núñez Gínez Secretario general de la Sección 22

Originario del municipio de Putla Villa Guerrero, en la costa chica de Oaxaca. Es dirigente de la Sección 22 desde 2012 y terminará su periodo en septiembre próximo. Francisco Villalobos Secretario de organización de la sección 22

méxico EN breve

En la estructura es el segundo al mando, pero algunos consideran que por su poder político en realidad es el líder de los maestros en Oaxaca.

Mojados. A pesar de la lluvia que cayó ayer en la Ciudad de México, los manifestantes de la coordinadora continuaban con su plantón en la Plaza de la Ciudadela, el cual pretenden reforzar en los días siguientes. / daniel perales

Delitos de robo y daño en propiedad

Contra la CNTE, 26 órdenes de aprehensión Revisión. Tras los plantones de la Coordinadora, la semana pasada en Bucareli y en la Ciudadela, la PF advirtió sobre los requerimientos La Procuraduría General de la República (PGR) tiene una lista de 26 órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar, en contra de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Entre las personas requeridas por la justicia están Rubén Núñez y Francisco Villalobos, secretario general y secretario de organización de la Sección 22, respectivamente, por encabezar movilizaciones callejeras que derivaron en actos ilícitos como robo y daño en propiedad

ajena, informó Gilberto Higuera, subprocurador de Control Regional de la PGR. Un juez otorgó las órdenes de aprehensión derivadas de las denuncias en contra de los profesores luego de las elecciones del 7 de junio de 2015; entre los inculpados aparecen los líderes magisteriales, pero a la fecha no han sido actualizadas las cifras de detenidos. Durante los plantones que instalaron la semana pasada los disidentes, primero sobre Avenida Bucareli y finalmente en Plaza de la

Ciudadela, fueron retirados en dos ocasiones durante la madrugada por elementos de la Policía Federal, quienes les advirtieron que varios de ellos cuentan con orden de aprehensión vigente. En caso de no desocupar la vía pública, los granaderos realizarían el desalojo y a las personas detenidas se les investigaría si cuentan con alguna orden de aprehensión. En diciembre pasado, se dio a conocer que la Procuraduría General de Justicia de Michoacán solicitó a un juez una orden de aprehensión

Norma Cruz Vázquez Ex dirigente de la CNTE en Valles Centrales

Es identificada por pertenecer al grupo de Los Pozoleros, al cual se le acusa de ser el grupo de choque de la coordinadora. Carmen López Dirigente de la CNTE del sector Ciudad

También identificada como integrante de Los Pozoleros Jazmín Ávila Morales Ex jefa del Departamento de Educación Preescolar

Educación Pública

Notifican bajas a profes de Oaxaca La SEP informó que en Oaxaca ya notificaron a 961 maestros que serán dados de baja debido a que faltaron más de tres días. En tanto, en Guerrero, Chiapas y Michoacán, las autoridades intensificaron su trabajo para completar la entrega de las notificaciones y así abrir las plazas para maestros sustitutos. / ALEJANDRO SUÁREZ

Es buscada por usurpación de funciones públicas.

contra el líder estatal de la CNTE, Juan José Ortega Madrigal. Fuentes del gobierno de Michoacán reportaron que la solicitud se hizo ante un juez penal de la entidad, además habría requerimientos de detención contra otros profesores del gremio. En noviembre, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, afirmó que tienen conocimiento de que hay bastantes denuncias en contra de representantes sindicales del magisterio y que podrían ser detenidos por la Procuraduría General de la República (PGR) como ocurrió en días pasados en Oaxaca, con dirigentes de la CNTE / REDACCIÓN

Voca 11 sigue cerrada

Más de 100 mil hacen examen Este fin de semana 101 mil jóvenes realizaron su examen de admisión a las escuelas de nivel superior del Instituto Politécnico Nacional, informó la institución educativa. Para esta evaluación se dispuso de dos mil 800 personas de apoyo. En tanto, mañana abrirán 18 de 19 escuelas de media superior del IPN. / Alejandro Suárez

Y amagan: “Diálogo o marcha al AICM”

Actividad. Líderes de la CNTE anunciaron movilizaciones en la CDMX, así como en los estados donde tienen más presencia, como Chiapas y Oaxaca.Twitter_cnte

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que de no recibir respuesta afirmativa para la mesa de trabajo con la Secretaría de Gobernación, el viernes realizarán una manifestación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la cual sería una de las más grandes de la historia del movimiento magisterial. En conferencia de prensa para dar

a conocer su plan de acción, Enrique Enríquez, dirigente de la sección de la coordinadora, recordó que el viernes pasado tuvieron una reunión con funcionarios de Presidencia, con quienes acordaron que sí habrá mes de diálogo para su pliego petitorio, incluido el punto para derogar de la reforma educativa. “El viernes tendremos una marcha, saldremos de este punto, del plantón, camino hacia el aeropuerto

de la Ciudad de México. Creemos que tenemos la razón, creemos que tenemos la posibilidad de negociación, las puertas de la mesa de trabajo esta semana, si no lo está leyendo correctamente el Gobierno federal y el Gobierno de la Ciudad de México, creemos que está actuando de manera irresponsable”, dijo Enrique Enríquez, uno de los líderes de la coordinadora de profesores, grupo disidente. / ALEJANDRO SUÁREZ


años por el alto de violencia.

4

97 secuestros

Estado de México

163 secuestros

méxico

con la tasa nacional por cada 100 mil habitantes

Secuestros denunciados en Tamaulipas de enero a abril de 2016

44 lanzacohetes y 246 lanzagranadas han sido decomisados de enero 2007 a febrero 2016 en Tamaulipas

41

247 soldados lesionados por disparo de arma de fuego fueron registrados de 2014 lunes de a 30 2015 enmayo el estadode 2016

Fuente: Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Semáforo Delictivo, Alto al Secuestro, Sedena y Semar.

El estado se ha caracterizado en los últimos años por el alto índice de violencia.

Los estados con más secuestros durante 2015 Estado de México

Tamaulipas 230 secuestros

Veracruz 97 secuestros

163 secuestros

Tamaulipas registra el doble de plagios en comparación con la tasa nacional por cada 100 mil habitantes

Secuestros denunciados en Tamaulipas de enero a abril de 2015

Secuestros denunciados en Tamaulipas de enero a abril de 2016

41

78 44 lanzacohetes y 246 lanzagranadas han sido decomisados de enero de 2007 a febrero de 2016 en Tamaulipas

247 soldados lesionados por disparo de arma de fuego fueron registrados de 2014 a 2015 en el estado

Fuente: Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Semáforo Delictivo, Alto al Secuestro, Sedena y Semar.

xavier rodríguez

Tamaulipas, al rojo vivo

Tamaulipas

Secuestran a Alan Pulido en territorio Zeta

Javier Garduño

El futbolista Alan Pulido fue privado de la libertad la noche del sábado en Ciudad Victoria, uno de los municipios de Tamaulipas controlado por los Zetas y la entidad con mayor cantidad de secuestros a nivel nacional, de acuerdo a información de inteligencia de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Secretaría de Gobernación (Segob). La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas informó que encabeza las investigaciones y búsqueda del ex delantero de los Tigres con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Semar y la Policía Federal. Ayer se dio a conocer que elementos estatales y federales se mantienen al tanto para la localización del jugador del equipo de futbol Olympiacos, de Grecia, sobre las carreteras y zonas aledañas de la entidad. “En la noche, después de regresar de una fiesta que se celebraba al nor-

Ileana Salas

La novia de Alan Pulido es una modelo que en su cuenta de Instagram muestra su afición por las armas de fuego.

Otros secuestrados del deporte El plagio de Alan Pulido no es el único que ha pegado en el mundo del futbol, aquí otros casos en México y el extranjero: Jugador Dónde juega/vínculo Alan Pulido Jugador del Olympiacos F.C. Álvaro Campos Padre de Jorge Campos Rubén Omar Romano Ex técnico de Cruz Azul Cristian Riquelme Hermano de Juan Roman Riquelme Jorge Milito Padre de Diego Milito Evair Souza de Faria Padre de Romario Segundo Tévez Padre de Carlos Tévez Alfredo Di Estefano Futbolista argentino Enrique Quini Castro Futbolista español

te de la ciudad (Victoria), tenemos información de que fue interceptado por personas armadas y desde entonces se desconoce su paradero. “Nosotros por nuestra parte estamos atendiendo el caso y por instrucciones del señor gobernador, hemos atendido a la familia. Estamos brindando el apoyo y, además, tenemos el demás apoyo de las corporaciones estatales y federales; el secretario de Gobernación (Miguel Ángel Osorio Chong) instruyó también para que las fuerzas federales atiendan este asunto para que nos ayuden en la búsqueda y localización de esta persona. Según los primeros informes, Pu-

lido estaba de vacaciones en su ciudad natal y fue privado de la libertad cuando viajaba en un automóvil con su novia, a quien liberaron los delincuentes, sobre la carretera Interejidal. Según reportes periodísticos, el futbolista tuvo un percance automovilístico previo al secuestro; encaró a los ocupantes y éstos lo retuvieron. Un hermano de la víctima confirmó el secuestro, pero al cierre de la edición no se sabía su paradero.

REACCIONES EN TWITTER Baltazar Hinojosa

(candidato a la gubernatura del estado por el PRI)

@BaltazarxTam Condeno el secuestro de Alan Pulido. Esperamos reacción efectiva de autoridades y su retorno. Gustavo Cárdenas

(candidato a la gubernatura del estado por MC)

Escanea y lee la información en tu dispositivo móvil www. 24-horas.mx

facebook

Justicia. El JUGADOR estaba de vacaciones en su ciudad natal cuando fue privado de la libertad

@GustavoCarG Esto no puede seguir así. Nuestra lucha es para que esto ya no vuelva a pasar en Tamaulipas

Francisco Cabeza de Vaca

(candidato a la gubernatura del estado por el PAN)

@fgcabezadevaca Estamos cansados de las mismas hisorias de inseguridad que se viven a diario. No podemos seguir viviendo así en #Tamaulipas Jesús Corona @jesuscorona01 Una pena lo sucedido con @puliidooo. Mis oraciones están con él y su familia en este difícil momento

La historia de una disputa con su equipo Alan Pulido, jugador del Olympiacos de Grecia, actualmente enfrenta una disputa con el Club Tigres tras marcharse a Europa, argumentando que su contrato con Tigres ya había finalizado y al ser agente libre, podía firmar con cualquier club. Sin embargo, el club felino aseguró que tenían un contrato firmado por Pulido, por lo que le exigieron regresar a los entrenamientos, cosa que jamás pasó, ya que afirmó ha-

ber acudido al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por sus siglas en inglés, diciendo que el equipo regiomontano habría falsificado su firma. Posteriormente el presidente de Tigres, Alejandro Rodríguez, pidió a Alan presentarse en sus oficinas; Pulido se negó y la institución decidió separarlo del plantel para mandarlo a entrenar con la división inferior, pero jamás se presentó a dichas prácticas.

El jugador fue bloqueado por la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en sus intenciones de fichar en Europa, ya que aún tenía contrato vigente con Tigres y sin haber obtenido un fallo a favor del TAS, Pulido firmó con el Levadiakos, conjunto griego, y la FIFA declaró que se le dará un pase provisional para que pueda desarrollar sus actividades futbolísticas. Entonces Tigres demandó a Pu-

lido y el Levadiakos, por daños a la imagen y perjuicios y al conjunto Helénico por firmar a un jugador con contrato vigente. Tiempo después, el jugador anunció que se unía a las filas del Olympiacos griego. Actualmente Pulido no ha llegado a un acuerdo con Tigres; por ese motivo cualquier equipo interesado en sus servicios tendrá que negociar su pase con el conjunto felino. / Redacción



6

méxico

lunes 30 de mayo de 2016

sanciones laxas, sin cárcel

Ley Anticorrupción

Senado va por Anticorrupción light; deja fuera tema cannabis a punto. senadores buscan dictaminar la miscelánea penal que está lista desde el mes de abril pasado Karina Aguilar

Este lunes, nueve comisiones del Senado dictaminarán las leyes en materia Anticorrupción y Mando Mixto, a fin de tener material para que la Comisión Permanente pueda convocar a un extraordinario del 13 al 17 de junio próximos. Con parcialidad en la publicidad de declaraciones patrimoniales y de intereses de servidores públicos, así como sanciones laxas, que no contemplan cárcel para el funcionario público a quien se le compruebe actos de corrupción, iniciará la dictaminación de cinco de las siete leyes que integrarán el Sistema Nacional Anticorrupción. Se pretende que las declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses sean parcialmente públicas y que se incluya la información de los cónyuges y dependientes económicos directos, siempre y cuando cuenten con la autorización expresa del titu-

alhajero

lar de la información, de acuerdo a los proyectos. Por su parte, las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos se reunirán para dictaminar la Miscelánea Penal que incluye dar facultades a la Fiscalía Especial de Combate a la Corrupción y reformas al Código Penal que tienen que ver con delitos de corrupción. También se buscará aprobar el dictamen en materia de Seguridad Pública, mismo que está listo desde finales de abril y que propone la creación de la figura de un Mando Mixto en todo el país. En este sentido, las policías municipales mantienen sus funciones de proximidad, con competencia para la aplicación de los bandos de buen gobierno e infracciones administrativas, además que los gobernadores de los estados podrán asumir temporalmente el mando de las instituciones policiacas. En torno a la dictaminación para regular el uso de la mariguana con fines medicinales y de investigación, así como el gramaje permitido para uso personal, la Comisión de Salud que preside el senador del PAN, Salvador López Brito, no convocó a reunión.

MARTHA ANAYA

Creará una Plataforma Digital que contendrá la información sobre el Sistema de Evolución Patrimonial, así como la declaración de intereses.

El Tribunal determinará el pago de una indemnización cuando, la falta administrativa grave provoque daños y perjuicios a la Hacienda Pública federal.

Contará con una base de datos sobre todos los servidores públicos relacionados en procedimientos de contrataciones públicas.

Los magistrados del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa que a la entrada en vigor de la presente Ley se encuentren en ejercicio de sus cargos, continuarán en ellos.

La información relacionada con las declaraciones de situación patrimonial y de intereses de los servidores públicos podrá ser solicitada por el MP o tribunales. Se contempla la figura de faltas de particulares en situación especial para aquellas realizadas por candidatos a cargos de elección popular que impliquen solicitar o recibir algún beneficio. En los transitorios se establece que la Ley General de Responsabilidades Administrativas entrará en vigor al año siguiente de cuando se aplique el presente Decreto.

A

Los juicios iniciados con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y aquellos que se verifiquen antes de la entrada en vigor de la Ley General de Responsabilidades Administrativas continuarán tramitándose hasta su resolución. En los casos de nombramientos de Magistrados que integren la tercera sección, y las salas especializadas en materia de responsabilidades administrativas, el titular del Ejecutivo Federal deberá enviar sus propuestas al Senado.

Mando Mixto La regulación para el reclutamiento, la selección, el ingreso y la remuneración mínima se establecerán a través de un sistema nacional de carrera policial y deja de ser facultad de la Federación y las entidades federativas. El funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública se sujetará a un Consejo Nacional presidido por el Presidente de la República, a quien corresponderá nombrar con la aprobación de las dos terceras partes del Senado, al titular del Secretariado Ejecutivo. Será el Secretariado Ejecutivo el encargado de hacer evaluaciones y auditorías a las policías y podrá designar a un responsable de supervisar la implementación de medidas correctivas. El titular del Ejecutivo de cualquier orden de gobierno podrá solicitar la delegación temporal de la función de seguridad pública a cargo de las instituciones policiales de los municipios.

Discusión. Senadores dejaron fuera el debate sobre el uso medicinal y personal de la mariguana. / cuartoscuro

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

La consentida de Basave gustín Basave tiene sus esperanzas puestas en Tlaxcala. No sólo porque Lorena Cuéllar es su “consentida”, sino porque en realidad cree que el PRD tiene ahí una buena oportunidad de llevarse el triunfo. Y a como pinta el panorama para las elecciones del próximo domingo –nada bien, valga decirlo, para el Sol Azteca-, Tlaxcala podría ser la única gubernatura que obtengan los perredistas. Basave ha ido no menos de nueve-diez veces a la campaña de Lorena, su candidata a la gubernatura. Y, desde luego, además de participar en su cierre de campaña, estará en Tlaxcala el día de la elección. De ese tamaño es su apuesta.

Justicia Administrativa

Sólo que el triunfo no se ve muy fácil que digamos. Según los números de los propios perredistas, la elección –a tercios hasta hace unas semanas- estaría por definirse sólo entre dos: PRI y PRD. El dirigente nacional del PRD asegura que la abanderada panista, Adriana Dávila, se desplomó hasta el tercer lugar; y que quien subió en los sondeos, parapetándose al segundo lugar, es el priista Marco Antonio Mena. Cuéllar –invicta hasta ahora en las lides electorales- estaría apenas dos puntos arriba de él. Como quien dice, en empate técnico. Pero Basave insiste: “Le tengo fe”. Cree que se podría dar el voto útil en favor de la ex presidenta municipal de la capital tlaxcalteca el 5 de junio. De hecho, dice, “ya

aquí la versión para tu móvil

hay una migración de panistas con Lorena”, y también de militantes de Movimiento Ciudadano y hasta de Morena. Cuéllar, nieta de dos ex gobernadores --Crisanto Cuéllar Abaroa (en un interinato de meses en 1970) por el lado paterno y Joaquín Cisneros Molina (1957-1963), por el materno- reconoce que “aunque todas las encuestas me ponen al frente, hubiera sido mucho mejor ir en alianza” con Acción Nacional. Ahora, apunta, “tenemos que arrasar para poder salir bien de la contienda”. ¿Es cierto que Beatriz Paredes la está apoyando?, pregunto. Por única ocasión en nuestra charla, Lorena hace una larga pausa antes de responder: “(Beatriz) es una gran amiga, a la que admiro, que ha dejado huella a nivel nacional e internacional. Es mi amiga. No tengo más que decir”. •••

QUE SÍ HAY PRIISMO EN LA CIUDAD.- Eso es lo que aseguró ayer Tonatiuh González, secretario general del PRI-DF, en la bocacalle de Plaza de la República, donde se congregaron los priistas para su cierre de campaña. “Decían que el PRI no estaba haciendo nada, que no había priismo en la ciudad…; y ahora, con estos días de campaña, se ha venido demostrando que sí hay priismo, pero hemos tenido que ir a recogerlo…”. Pocos funcionarios presentes para acompañar a la presidenta del PRI en la capital, Mariana Moguel Robles. Del priismo nacional, sólo Joaquín Hendricks, secretario técnico del CEN, en representación de su dirigente nacional. Manlio Fabio Beltrones –a diferencia de Andrés Manuel López Obrador, quien sí estuvo presente en el cierre de Morena en la Ciudad de México- ni se acercó por ahí. ••• GEMAS: obsequio de Ricardo Monreal en el cierre de campaña de Morena en la Ciudad de México: “Preparemos los cirios y las veladoras para acudir al sepelio de los corruptos del PRI, del PAN y del PRD”.


7

méxico

lunes 30 de mayo de 2016

Temas en San Lázaro Entre los principales puntos que se tratarán hoy en el Congreso de la Unión se perfila el desafuero de la diputada Lucero Sánchez

Desafuero de la diputada local Lucero Sánchez Miscelánea penal, entre lo que destaca justicia para adolescentes Ley General de Fiscalización y Rendición de Cuentas, que forma parte de las siete leyes del Sistema Nacional de Anticorrupción.

Continúa la lista Ruta. Diputados se reunirán hoy para trazar la ruta de las comisiones hacia el período extraordinario de sesiones, en el que buscan aprobar leyes para integrar la miscelánea penal, además de la de fiscalización. / cuartoscuro

También miscelánea penal y fiscalización

Definirán situación de Chapodiputada Comisiones. Diputados prevén que se aprueben las leyes en lo general, y en el pleno discutirán los artículos en lo particular Elena Michel

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados se reunirá este día para determinar la ruta de las comisiones hacia el período extraordinario, que se prevé inicie el 13 de junio. Las fracciones del PRD y del PAN empujarán que en comisiones se elabore un dictamen de la Ley General de Fiscalización y Rendición de Cuentas y se vote en lo general todo aquello donde haya consenso y las diferencias

se diriman directamente en el Pleno para evitar detener el proceso legislativo. Esta normatividad forma parte del Sistema Nacional de Anticorrupción. Además, la Jucopo determinará la fecha exacta en la que el Pleno de la Cámara de Diputados procesará el eventual desafuero de la diputada local de Sinaloa, Lucero Sánchez (PAN), presuntamente vinculada al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo. El coordinador del PAN,

Marko Cortés, aseguró que existe un acuerdo político para dictaminar hoy la Ley Orgánica de la Administración Pública, en la búsqueda de fortalecer a la Secretaría de la Función Pública, y la Ley General de Fiscalización y Rendición de Cuentas, con la que se busca ampliar las facultades de la Auditoría Superior. “El acuerdo incluye que se deben aprobar las siete leyes, dos en Cámara de origen de Diputados y cinco en Cámara de origen en el Senado. El acuerdo es que

especial

Para debilitar las estructuras criminales, el gobernador Eruviel Ávila propuso una nueva Ley de Extinción de Dominio, para incautar los bienes, muebles e inmuebles que sean instrumento, objeto o producto de delitos cometidos por la delincuencia organizada, como el narcotráfico, secuestro o robo./ REDACCIÓN

Profepa ordena desmantelar Pajaritos

tende debilitar al crimen. / especial

Ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solictaron crear otra Comisión Especial, ahora, para dar seguimiento a los procesos y resultados de las compras del gobierno federal; no obstante, la diputada Rebeca López, de Morena, promovente de la iniciativa, aclaró que pedirán a la Junta de Coordinación Política que no se le otorgue ningún recurso extra a este grupo para realizar su trabajo. Explicó que ayudará a fortalecer las facultades fiscalizadoras del Legislativo, que es representante de la ciudadanía y tiene la tarea de informar lo que está haciendo mal el gobierno. / Karina Aguilar

se van a aprobar en lo general en todo aquello que ya genera consenso”, explicó. La Comisión de Justicia se reunirá para aprobar los dictámenes de las minutas en materia de sistema penal acusatorio.

Realiza Meade gira de trabajo

Busca Eruviel incautarle sus bienes al narco

Iniciativa. El gobernador pre-

Piden crear una nueva comisión

La Profepa informó a la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo, sociedad conformada por Mexichem y Pemex, que tienen la obligación de desmantelar y mandar a confinamiento especial al equipo que resultó contaminado el 20 de abril pasado que explotó el complejo petroquímico. /alejandro suárez

El secretario José Antonio Meade realizó este domingo una gira de trabajo por Acapulco, previo a la visita del presidente Enrique Peña Nieto este lunes al puerto, en la que hará una serie de anuncios en favor del estado de Guerrero. Durante la gira, Meade indicó que el gobierno federal estará cerca de Guerrero para enfrentar juntos los retos que aún persisten. En un encuentro con el gobernador Astudillo, miembros de su gabinete, presidentes municipales y delegados federales, el secretario Meade dio a conocer las acciones realizadas en materia social durante los últimos meses en ese estado. / REDACCIÓN


8

méxico

Lunes 30 de mayo de 2016

La mayoría son en contra de la izquierda

El INE tiene pendientes 31 denuncias de 2012 Retraso. Aunque están en curso las elecciones 2016, el Instituto aún debe investigar sobre irregularidades en la campaña presidencial pasada

y se acumulan...

Comicios de este año suman 23 quejas

Aunque actualmente la elección 2016 es el centro de atención, el Instituto Nacional Electoral (INE) todavía tiene pendientes 31 denuncias sobre fiscalización correspondientes a la elección presidencial 2012. De acuerdo a un informe interno del instituto, cuya copia posee 24 HORAS, 20 denuncias por irregularidades en la utilización de recursos han sido investigadas, tienen un proyecto de resolución y sólo falta su aprobación en la Comisión de Fiscalización y el Consejo General. Otras 11 denuncias por fiscalización ni siquiera han sido investigadas por el órgano electoral, es decir, se encuentran en la etapa de sustanciación desde hace cuatro años. Los documentos detallan que la mayoría de denuncias pendientes son en contra de Andrés Manuel López Obrador y otros candidatos, ya sea por la coalición Movimiento Progresista o el PRD, partido que los postuló. Respecto a las quejas que ni siquiera han sido investigadas, se encuentran al menos cinco en contra del Sol Azteca por la presunta omisión en declarar la realización de mítines, compra de espacios en medios y otro tipo de propaganda. Otra queja, que tampoco ha sido investigada desde el otrora IFE, es la identificada como 265/12, en la

TELÉFONO ROJO

cuartoscuro

ÁNGEL CABRERA

Promoción del voto Javier Santiago Castillo, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), promovió ayer en bicicleta la participación en las elecciones del próximo 5 de junio, en un evento organizado por el INE y el IEDF. / REDACCIÓN cual se omitió presentar las facturas de gasto de 101 eventos de López Obrador como precandidato a la Presidencia de la República. La Coalición Movimiento Progresista tiene otra queja que no ha sido investigada; se trata del presunto cobro de seis cheques por una persona desconocida.

Movimiento Ciudadano acumula otras dos quejas y el Partido del Trabajo, otra denuncia más; todas por la presunta compra ilegal de propaganda correspondientes a la elección presidencial de 2012, donde tuvieron como candidato a Andrés Manuel López Obrador. Otra de las quejas emblemáticas

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

México, bajo fuego internacional

A

estas alturas queda poca, muy poca, reminiscencia del llamado “mexican moment”. No pasa semana sin referencias a México bajo ángulos de escándalo: manifestaciones de todo tipo, acusaciones entre políticos, guerras electorales, corrupción y, por supuesto, la inseguridad pública con su cauda de muertos, secuestros y enfrentamientos. Muchos medios destacan por su influencia internacional, su repercusión en el país y su actividad crítica. Algunos: The New York Times, La Opinión, The Economist, Le Monde, El País, The Guardian… por citar algunos. Consultados, sus directivos y editorialis-

tas se declaran sorprendidos porque no hay quién ni cómo les responda o les provea siquiera de información para medio cambiar sus percepciones, sus puntos de vista. No debiera ser así porque, recuerdan, para eso están las oficinas de comunicación social del gobierno, los agregados de prensa en las embajadas, los propios representantes diplomáticos y, más arriba, la canciller Claudia Ruiz Massieu. No creen en la eficacia de la política oficial de dejar pasar como estrategia de olvido, de matar la nota, como dicen en las oficinas de gobierno. LA VOZ SOLITARIA DE LA DEFENSA Pocos funcionarios se hacen oír.

En estas elecciones, el INE tiene reporte de 23 quejas por diversos actos ilegales; 14 procedimientos fueron iniciados de oficio; seis por solicitud de partidos y tres más por ciudadanos. Entre las quejas, siete se investigan por aportaciones ilegales a candidatos; tres por propaganda contraria a la normatividad y tres por incumplimiento de las obligaciones de los partidos. Además de otras dos por violaciones al artículo 134 constitucional; dos más por afiliaciones indebidas; una en contra de consejeros y otras dos por temas desconocidos. / ÁNGEL CABRERA

sin resolver es una presunta aportación ilegal de 350 millones de pesos del SNTE al Partido Nueva Alianza en 2012. Mientras que el PAN tiene dos denuncias en proceso de ejecución debido a un evento realizado en el World Trade Center de la Ciudad de México para su entonces candidata a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota. Lee sobre más denuncias en nuestro portal www.24_horas.mx

lee más columnas de este autor

Lo hace, voz en el desierto, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, por la honorabilidad del Ejército y pone pecho a falsas acusaciones de los índices de letalidad de las Fuerzas Armadas. El presidente Enrique Peña Nieto lo secunda, mas no hay estrategia integral y tal vez por este vacío va en aumento la percepción negativa en un momento crítico. A las votaciones del domingo próximo le sucederán acusaciones, protestas de los perdedores, judicialización del voto, y serán materia para generar desde ahora un ambiente de sospecha sobre el proceso sucesorio de 2018. El primer indicio es la injerencia del crimen organizado en algunas zonas de Tamaulipas, Veracruz, Sinaloa y Oaxaca, a donde no acceden ni los encuestadores y, a veces, ni los partidos políticos. Un dato da idea: Ni el PRI ni la justicia encontraban cómo

Víctimas. Al menos dos personas fallecieron en el conflicto. / ESPECIAL

Continúa la violencia en Chenalhó Al menos 80 familias se han visto desplazadas de su comunidad el fin de semana debido a los hechos de violencia en la comunidad de Chenalhó, Chiapas, de acuerdo a un comunicado de Movimiento Pedrano Chenalhó. El 26 de mayo pasado, Rosa Pérez Pérez, alcaldesa de la localidad, fue obligada a renunciar luego de la retención de dos diputados locales del PVEM, entre ellos el líder del Congreso del estado. De acuerdo al comunicado, “después de la celebración por el nombramiento de nuestras nuevas autoridades (…) nuestras hermanas y hermanos de la colonia Puebla fueron atacados en una emboscada orquestada por gente simpatizante a la ex presidenta”. Protección Civil del estado se habría movilizado a la zona para ayudar a las familias desplazadas. / REDACCIÓN

notificar la cancelación de tres candidaturas tamaulipecas –Reyes Zúñiga en Hidalgo, Luis Aldape en Mainero y Gustavo Estrella en Villagrán- y debió hacerse por estrados. Si candidatos, funcionarios electorales, encuestadores y dirigentes partidistas no pueden ingresar a esos territorios, ¿qué harán las futuras autoridades bajo esa capacidad de fuego y corrupción? Menudo problema, dicen analistas con el ojo puesto en los comicios, pero hay elementos para cambiar la imagen internacional del país. Y, SIN EMBARGO, LA ECONOMÍA VA Ellos mismos mencionan algunos puntos a favor: -Los indicadores económicos favorables en un entorno mundialmente adverso. -El crecimiento de las inversiones extranjeras. -El alza en el turismo, destacada ayer por la secretaría de Enrique de la Madrid… Tal vez serían útiles para contrarrestar las malas notas porque las elecciones y sus subsecuentes escándalos están a la vuelta de la semana. ¿O van a esperar a Donald Trump?


méxico

lunes 30 de mayo de 2016

9

A una semana de la eleccióN

Inician candidatos sus cierres de campaña Gubernaturas. Aunque el 1 de junio es la fecha límite, aspirantes aprovecharon el fin de semana para sus eventos multitudinarios ÁNGEL CABRERA

Tras 60 días de campaña en busca del voto de los ciudadanos, los más de 70 candidatos a gobernador en 12 entidades arrancaron sus cierres de campaña este fin de semana, aunque oficialmente concluyen el próximo 1 de junio. José Antonio Gali, candidato del PAN, realizó un evento masivo en el estadio de béisbol Hermanos Serdán, en Puebla; mientras su principal contendiente, Blanca Alcalá, del PRI, llevará a cabo cierres regionales de campaña durante lo que resta del proselitismo. En Aguascalientes, Martín Orozco cerró su campaña con un evento masivo en la capital, arropado por la ex primera dama Margarita Zavala y los aspirantes blanquiazules a diputados locales y alcaldías.

¿Qué está en juego? El próximo 5 de junio habrá elecciones en 13 estados, donde serán elegidos 12 gobernadores, diputados locales de 12 entidades y 548 ayuntamientos de 11 entidades. Además, en la Ciudad de México serán elegidos 60 diputados constituyentes.

En Chihuahua, los principales candidatos a gobernador eligieron a Ciudad Juárez para cerrar su campaña. Javier Corral, del PAN, visitó la Central de Abastos y sostuvo un diálogo con los vendedores; por su parte, Enrique Serrano, del PRI, organizó una carrera atlética. Ambos aspirantes todavía tienen planeados eventos masivos.

En Hidalgo, el candidato del PRD, José Guadarrama, cerró su campaña con un acto multitudinario en el palenque de la capital, Pachuca, al cual acudieron líderes nacionales del Sol Azteca. Por su parte, los candidatos Omar Fayad, del PRI, y Francisco Xavier, del PAN, tienen programados eventos multitudinarios durante la próxima semana. Los candidatos en Tamaulipas de Movimiento Ciudadano, Gustavo Cárdenas, y del PAN, Jorge Valdez, cerraron sus campañas el fin de semana pasado con eventos multitudinarios en la capital, Tampico. Por su parte, Baltazar Hinojosa, del PRI, y Francisco García Cabeza de Vaca tendrán eventos masivos en lo que resta de la semana. Alejandro Murat, candidato del PRI al gobierno de Oaxaca, también realizó un evento masivo.

PAN ofrece cuatro ejes para la CDMX

Seguidores. La Plaza de la Patria, en la capital del estado, se pintó de azul. / ESPECIAL

Martín Orozco concluye campaña en Aguascalientes Ante miles de seguidores que pintaron de azul la Plaza de la Patria, Martín Orozco Sandoval, Tere Jiménez y todos los candidatos del PAN a las alcaldías y diputaciones locales, acompañados de Margarita Zavala, del coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Fernando Herrera, y de legisladores federales de diversas partes del país manifestaron confiar plenamente en la victoria del próximo 5 de junio e invitaron a sus seguidores a no caer en provocaciones y mantener el mensaje de esperanza de un mejor Aguascalientes. “Este 5 de junio haremos historia, lograremos cambiar a Aguascalientes” y con la fórmula ganadora devolver la seguridad, la tranquilidad y aumentar la cantidad y calidad de los empleos”, aseguró el candidato a la gubernatura, Martín Orozco Sandoval. / REDACCIÓN

Santiago Creel Miranda, candidato del PAN a integrar la Asamblea Constituyente de la CDMX, aseguró ante habitantes de la colonia Anáhuac, en la delegación Miguel Hidalgo, que impulsará cuatro ejes para la capital del país: mejor transporte para la Ciudad de México, mayor responsabilidad de los funcionarios y de los diputados, rendición de cuentas y transparencia, así como tener una Constitución democrática y plural. El candidato lamentó que a la gente la Constitución le parezca algo que está demasiado elevado, que no les dice mucho: “Sin embargo, ellos ven la contaminación, el tráfico, la inseguridad, la falta de agua, los baches, los problemas que tiene que padecer todos los días, de hacer recorridos de dos horas o más de su casa al trabajo o a la escuela”. / REDACCIÓN

Evento. Los candidatos blanquiazules hicieron campaña en la Miguel Hidalgo. / CUARTOSCURO

Compromisos. En su cierre, el candidato del PRI por Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, afirmó que hará del estado la capital cultural de Latinoamérica. / CUARTOSCURO

En Veracruz, los candidatos del PAN, Miguel Ángel Yunes, y del PRI, Héctor Yunes, realizarán cierres de en diversas regiones de la entidad.

En Tlaxcala, Lorena Cuéllar, del PRI, y Adriana Dávila, del PAN, cerraron su campaña ayer con actos multitudinarios.


10

méxico

lunes 30 de mayo de 2016

Acuden mexicanos a misiones de paz de la ONU La Presidencia de la República refrendó el compromiso del país con la defensa de las grandes causas de la humanidad, como el mantenimiento de la paz internacional de conformidad con los principios y valores de la ONU. En la página de la Presidencia, México rindió homenaje a las mujeres y hombres que trabajan como personal de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para lograr un mundo más seguro, próspero y pacífico. Recordó que en cumplimiento a la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de 2014, México se reincorporó a esas operaciones desde abril del año pasado. Destacó que integrantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), incluidos oficiales del Estado Mayor y observadores militares, participan en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas

Acuerdo

2014 Fue el año en que el presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer que elementos de las tropas mexicanas se unirían a las misiones de paz de las Naciones Unidas; desde entonces, los mexicanos han participado en operativos.

CDMX. Calles del Centro de la ciudad vieron desfilar a los activistas en contra del aborto. / Daniel Perales en Haití, en la Misión de la ONU para el Referéndum del Sahara Occidental y en Líbano. Refirió que el personal nacional de las Fuerzas Armadas ha sido capacitado con el apoyo de países como Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Finlandia, Guatemala, India, Noruega, Reino Unido, Suecia, Suiza y Uruguay. / Notimex

Exigen respeto a la vida

Marchan católicos contra el aborto Manifestación. Cientos de activistas expresaron su rechazo a la interrupción del embarazo; el cardenal Rivera se unió a la marcha

Alejandro Suárez

Misión de paz. Elementos de las Fuerzas Armadas de México están en Haití, Sahara Occidental y Líbano en labores de capacitación. /especial

AGENDA CONFIDENCIAL

En la homilía

Al grito de “Vida sí, aborto no”, media decena de agrupaciones católicas realizó una peregrinación del Monumento a la Madre a la Catedral Metropolitana para exigir a las autoridades federales que se incluya en la Constitución la defensa a la vida desde su concepción. “Estamos aquí porque no estamos de acuerdo en que unos políticos, que son minoría, quieren imponernos eso del aborto que no es otra cosa que el asesinato de un niño que está en el vientre de su madre y eso no lo pueden negar, que esa criatura es un ser

luisagenda@hotmail.com

LUIS SOTO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El cardenal Norberto Rivera acompañó a los peregrinos en la Expo Vida y Familia; ya en la misa, aseguró que se ha preferido liquidar la vida en el seno materno en lugar de informar a las mujeres para ayudarlas a llevar el embarazo hasta el fin para que el bebé pueda ser adoptado.

humano”, dijo Daniel Gutiérrez, uno de los peregrinos que dijo venir de la delegación Gustavo A. Madero. Junto a Gutiérrez marcharon 200

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Mancera y sus herramientas

L

a propuesta de Miguel Ángel Mancera de usar el silbato de seguridad como un elemento adicional para lanzar una señal de alerta de abuso sexual en las calles y el transporte público –surgida de varias organizaciones femeninas--, ha sido cuestionada y duramente criticada. Pero algunos observadores políticos preguntan: ¿por qué el escarnio, si esta medida se aplica desde hace años con éxito en varias ciudades de México, Estados Unidos, Europa y de otros continentes? Mancera ha declarado que el silbato es una herramienta, que es parte de muchas acciones que se harán para garantizar una vida libre de violencia para las mujeres en la calle y el

transporte; que el Unicef y organismos internacionales lo recomendaron para alertar de casos de violencia sexual, psicológica y física. Un breve recuento: en 2014, la jefa delegacional en Tlalpan entregó silbatos de alerta a mujeres que practican ejercicio en el bosque de Tlalpan. En Reynosa, Tamaulipas, su uso alerta contra el robo de infantes. En el Estado de México, la Red Violeta distribuyó material jurídico y silbatos para prevenir y erradicar la violencia contra el sector femenino. Familias en Acción por Colima convocó, en redes sociales, a la sociedad en general portarlo cuando salga de sus hogares, y funciona como un mecanismo de auxilio. En Monterrey, las mujeres de las colonias Vistas del Río y Terranova se

organizaron para cuidarse entre ellas, utilizando silbatos para pedir auxilio. En Iguala, Guerrero, la ocarina se utiliza para disminuir los hechos delictivos. En Guadalajara, estudiantes de la preparatoria 20 implementaron la forma de auxiliarse entre ellos con el multicitado instrumento. La lista de ciudades tanto en México como en el mundo, donde se utiliza el silbato para advertir el peligro, es amplia, por eso la pregunta de los susodichos observadores. Y ya que nos referimos al jefe de Gobierno de la “city”, éste se encuentra en Francia para participar en la semana de América Latina y el Caribe, invitado por el presidente François Hollande. Lo acompaña Luis Serna, el “man-

personas, quienes portaban pancartas contra el aborto e imágenes religiosas. Su recorrido fue por Avenida Reforma, Juárez y 5 de Mayo, por donde entraron a la Catedral Metropolitana cerca de las 11 de la mañana. Al frente de la peregrinación, iba un par de camionetas, y en una de ellas una imagen de la Virgen de Guadalupe de casi dos metros de altura. Durante el recorrido hubo consignas a favor de la familia natural. Al llegar a Catedral se dirigieron a Expo Vida y Familia, una exhibición en el atrio del templo donde se daba información con la cual defienden la idea de que el aborto es un asesinato.

cerista number one”, hombre de toda la confianza de Mancera, quien toma decisiones en situaciones difíciles y es el negociador con partidos políticos, empresarios y ciudadanos. AGENDA PREVIA Si hubiera sido pelea de box, los jueces habrían detenido la “paliza” que Mauricio Góngora, del PRI-PVEM-PANAL, le puso a Carlos Joaquín, del PAN-PRD, desde el arranque del debate de los candidatos para la gubernatura de Quintana Roo. El ex secretario de Turismo de la entidad nunca pudo explicar su relación con algunos dueños de “lavanderías”, y mucho menos el manejo transparente de sus finanzas y riqueza. Góngora esquivó algunos “golpes bajos” y no permitió que su contrincante lo llevara a las cuerdas. Con mejor estrategia, tiró buenos “jabs”, como propuestas para consolidar la promoción turística e incrementar la inversión en ése y otros ramos; facilidades para abrir negocios, la generación de empleos y el fortalecimiento de la seguridad. Después del combate-debate, los jueces confirmaron los 10 puntos arriba en las preferencias electorales que le otorgan a Mauricio Góngora las casas de apuestas.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

30 de mayo de 2016

CDMX

Rescate de espacios públicos

El Fideicomiso del Centro Histórico, en coordinación con la Autoridad del Espacio Público, arrancó la intervención de las cortinas metálicas de negocios en las calles 20 de Noviembre y Callejón del 57, en el primer cuadro de la ciudad. El objetivo de esta actividad es combatir las 17 mil pintas ilegales que se dan cada año en la zona, así como crear espacios para la expresión de artistas urbanos. Mariano Leyva, titular del fideicomiso, explicó que el programa arranca con 14 cortinas en 20 de Noviembre y ocho en Callejón del 57, con una inversión de 25 mil pesos. La intención es abarcar el mayor número de negocios como sea

Intervienen cortinas

comerciales con arte

Arte. No en todas las áreas funciona el arte urbano; se busca que ya no se pinte más sobre el tezontle.

CDMX. En la batalla contra los grafitis ilegales, autoridades del centro crearon nuevos espacios artísticos para el arte urbano posible, mediante acuerdos entre los empresarios y comercios implicados, por lo que seguirá en lo que resta de la administración actual; además, abarcará los muros susceptibles a que puedan ser intervenidos, que son más de 50.

“Ahorita lo que nos ha funcionado es el arte urbano, pero lo que queremos hacer es incluso poner reproducciones de fotografías cuando estén cerca de museos y, sobre todo, a los niños”, detalló. El Instituto Nacional de Antro-

pología e Historia da el aval para estas intervenciones. Además, hay diálogo con los artistas urbanos, los cuales son locales y de otros estados, con quienes también se hace una labor de convencimiento para revertir la idea de lo ilegal a lo legal.

Problema. El grafiti en los monumentos es grave, ya que son edificios de más de 300 años. Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

EN breve Discriminación

cuartoscuro y EFE

Contra maltrato a empleadas

Surcan el cielo de Reforma con garrocha Con la Avenida Reforma y el Ángel de la Independencia como escenario, ayer se llevó a cabo el Tercer Encuentro Internacional de Salto con Garrocha, en el que se dieron cita los mejores saltadores, hombres y mujeres de Estados Unidos y México. En la rama varonil ningún mexicano se coló al podio; en las mujeres, Correa se llevó el segundo lugar, aunque no logró su pase a Río de Janeiro. / Redacción

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) resaltó que la discriminación hacia las trabajadoras del hogar no son visibles; de ahí, la importancia de la campaña para promover los derechos de los trabajadores del hogar Trabajo Duro. Son tus Derechos, que pone énfasis en el derecho a un salario digno, vacaciones pagadas y una jornada laboral justa para estos trabajadores. En la estación Zapata de la Línea 12 del Metro, el Conapred presentó la película Hilda, que revela el maltrato y los prejuicios en contra de este sector de la población. /notimex

Iztapalapa

Capacitan de cara a las lluvias

La delegación Iztapalapa, a través de la Dirección de Protección Civil, implementó un semáforo de prevención de cara a la temporada de lluvias. Protección Civil difundió que el Sistema de Micro Alertamiento Temprano tiene cinco niveles de recomendaciones: azul, verde, amarillo, naranja y rojo que van del nivel informativo a peligro máximo. ­ /notimex

daniel perales

Karla Mora


12

CDMX

Pláticas de café

lunes 30 de mayo de 2016

Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México. Afirma que está concentrado en los retos que tiene la CDMX, entre ellos el futuro de los terrenos del aeropuerto y el aumento al salario mínimo

sobre la jefatura de gobierno de la capital

Tengo trabajo;

Contra la pobreza. Asegura que ha llegado el momento de pasar de un salario mínimo a un salario digno. / especial

no me distrae 2018

P

KARINA AGUILAR

ara el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, pensar ahora en ser candidato a la Jefatura de Gobierno no es un tema que le mantenga ocupado; por el contrario, asegura que está equivocado cualquiera que esté distraído con aspiraciones a gobernar la capital del país en vez de concentrarse en los retos que todavía hay por delante. En una entrevista con 24 HORAS, el titular de la Sedeco afirmó que “lo que nos toca como funcionarios públicos es estar trabajando en los enormes retos que tiene la ciudad”, entre ellos el proyecto de lo que se construirá en el terreno del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

¿Le gustaría ser jefe de Gobierno? Lo que tenemos que hacer es ocuparnos profundamente por los temas en los que tenemos que trabajar. Sigamos trabajando por concretar que se incremente de una vez por todas el salario mínimo. Tengamos claro el panorama económico de la ciudad y que con ello el futuro de miles y millones de capitalinos pueda ser más próspero. Hay mucho por hacer y cualquiera que esté distraído en otra cosa y no en trabajar en el día a día estará equivocado.

Bajos salarios

México tiene el salario mínimo más bajo de Latinoamérica, uno de los más bajos del mundo; un salario mínimo que perdió 75% de su poder adquisitivo”

¿Ya tienen claro qué se construirá en el terreno del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México? Ése es un tema de la mayor relevancia para la ciudad. Estamos hablando de la transformación urbana más relevante que se puede tener en los próximos años y nosotros estamos trabajando con todo ahínco para, en muy breve, tener una propuesta concreta de cuál es la opinión de la sociedad de qué debe suceder con los terrenos del aeropuerto, una vez que éste se vaya. ¿Con quién están trabajando esta propuesta? Es un proyecto multisectorial, lo estamos trabajando con la ciudad; desde el ciudadano, desde el vecino que vive alrededor del aeropuerto actual, que será directamente implicado. Estamos trabajando con el Colegio de Ingenieros, con especialistas, arquitectos, urbanistas mexi-

canos, con economistas, abogados. El Consejo Económico y Social de la Ciudad de México ha tenido una participación muy relevante; estamos trabajando con todos. No se puede parar la oportunidad más relevante que tiene la Ciudad de México para su transformación en las siguientes décadas en ningún sentido, entonces estamos con todo.

¿Van por un proyecto ambiental o uno comercial y urbanizado? No hay ningún prejuicio; todas las propuestas son viables. Pero tendrá que ser una combinación de sustentabilidad, primordialmente con el tema agua, que es fundamental. Y al mismo tiempo todo lo que tenga que ver con sustentabilidad tendrá que caber ahí, de la misma forma y con igual relevancia. Es la vida de 130 mil personas que dependen de la actividad económica del aeropuerto y es el más de millón de personas que viven en pobreza en la zona que rodea al aeropuerto, que es la más densa en materia de pobreza urbana que tiene la ciudad y sus posibilidades de futuro. ¿Y el tema del salario mínimo? Lo único que hace falta es que se vuelva a juntar la Comisión Nacional del Salario Mínimo y que dé la información de manera clara… y no hay tiempo que perder. México está en condiciones de dar un primer incremento sustantivo al salario mínimo.

Equidad para todos

Los salarios mínimos han jalado al resto de los salarios de nuestro país a la baja, y creo que ahí tenemos qué iniciar una de las grandes batallas por la igualdad”

¿El secretario del Trabajo es quien no ha querido convocar a esta reunión? El secretario del Trabajo tiene que estar convencido, porque al final de cuentas la Conasami depende de él, es un organismo tripartito, pero es el que la tiene que citar, y al final de cuentas el que la tiene que impulsar con todos los elementos que ya existen para dar este salto de una vez por todas. Cuando ya todo está sobre la mesa, la parte técnica, la parte jurídica, la parte democrática; cuando todo es claro y es obvio que ya es momento para que se pueda y que sólo tiene efectos benéficos, pues la verdad es que el que no suceda ya lo que parece es una necedad. ¿El tema electoral puede ser un argumento? Puede ser un argumento que alguien diga que esto puede traer un tema electoral, pero nada que siga impi-

diendo que suban los ingresos de quienes menos ganan es válido ya.

¿Haría un llamado al secretario para que decida sobre el tema? Llevamos dos años haciendo este llamado, llevamos dos años respondiendo con robustez científica, con seriedad a todos y cada uno de los argumentos encontrados. Llevamos demostrando cómo sí se puede y en este momento lo que diría es: no hay más pretextos, subamos el salario mínimo porque ésa es una muestra de quien trabaja en este país. ¿Falta voluntad de la Conasami para reunirse? No, lo que hace falta es que se reúnan y no lo hacen porque seguimos cargando telarañas y mitos del pasado y porque nos daba miedo tomar las decisiones que necesitamos para que nuestro país sea más igualitario y donde quien trabaja pueda vivir con dignidad. Necesitamos pasar del salario mínimo al salario digno y eso sí es por decreto una decisión de la Comisión Nacional de Salario Mínimo y, en particular, de la Secretaría del Trabajo, en donde ya su titular tiene que dar ese paso. Lee la entrevista completa en la Web www.24-horas.mx


Lunes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

30 de Mayo de 2016

mundo

reuters

EN breve

Por una Europa sin nacionalismos

Cementerio de cientos de inmigrantes CRISIS MIGRATORIA. basado en un informe de testimonios, la onu cifra en más de 700 las muertes; 40 niños se encontraban entre las víctimas cial, y en el primero afirmó: “Nunca sabremos el número exacto, nunca sabremos sus identidades, pero supervivientes cuentan que más de 500 personas han muerto”. “Domingo contando víctimas. Macabro ejercicio: ¿se dará cuenta el mundo de que más de 700 personas merecerían un viaje seguro?”, escribió posteriormente. Como ya ocurriera en anteriores ocasiones, establecer el número exacto es muy complicado y termina basándose en el testimonio de los supervivientes.

www.24-horas.mx

ROMA

mediterráneo en una semana

ROMA. Cientos de personas podrían haber muerto en los últimos días en el Mediterráneo en diversos naufragios, según varias organizaciones, una cifra dramática que demuestra que la crisis migratoria en Europa está lejos de acabar. Médicos Sin Fronteras ha alertado en su perfil de Twitter que “alrededor de 900 personas podrían haber muerto en el Mediterráneo Central en la última semana”. Por su parte, la vocera de ACNUR en Italia, Carlotta Sami, ha escrito varios mensajes en la misma red so-

Escanea y visita la fotogalería en tu dispositivo móvil

Italia ha vivido una semana de intensas llegadas y ha coordinado el rescate de casi 13 mil personas en diversas operaciones desplegadas en el Mediterráneo, concretamente en el Canal de Sicilia, que separa la isla de Sicilia y la costa africana de Túnez. En la última semana, han tenido lugar diversos naufragios en el Mediterráneo, tres confirmados en tres días consecutivos en los que se han recuperado al menos 65 cuerpos. Giovanna Di Benedetto, vocera de la organización Save the

Children, cuenta que, según los socorridos, “el miércoles partieron del puerto de Sabrata, en Libia, al menos dos pesqueros”, un primero con “500 personas” y un segundo, con “400”. “El segundo pesquero no tenía motor y estaba enganchado al primero con una cuerda. El jueves por la mañana parece ser que el segundo pesquero había comenzado a hundirse y las personas que iban en él se lanzaron al mar con la intención de alcanzar el primer pesquero y salvarse”, relató. “Pero los traficantes que iban en el primero cortaron la cuerda”, agregó. Europa pudo ver el miércoles el sobrecogedor rescate que la Marina Militar italiana realizó de las personas que iban hacinadas en una embarcación precaria. También se han conocido historias como la de la niña de nueve meses que ha llegado sola a la isla italiana de Lampedusa junto con otros inmigrantes de Mali, después de que su madre muriese durante la travesía en el Mediterráneo por las quemaduras del carburante. / EFE

Rousseff acusa a Cunha de comandar gobierno

Turbulencia política. Dilma Rousseff y el ex presidente Lula. / reuters

reuters

PARÍS. El Presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, defendieron el espíritu reconciliador del proyecto europeo durante los actos del centenario de la batalla de Verdún, la más larga de la Primera Guerra Mundial. Ambos ofrecieron una imagen de unidad en un homenaje cuando alrededor de la Unión Europea planean incertidumbres, como el referéndum británico sobre la continuidad del Reino Unido en la UE. / Efe

SAO PAULO. La Presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó que el polémico jefe de Diputados, Eduardo Cunha, también separado de su cargo, es el personaje “central” del gobierno del Presidente interino, Michel Temer, quien deberá “arrodillarse” ante el titular de Congreso. “Pueden hablar lo que quieran. Eduardo Cunha es la persona central

del gobierno de Temer. Eso quedó clarísimo ahora con la indicación de André Moura”, diputado amigo del titular de la Cámara, como líder de la nueva bancada oficialista en el Congreso, declaró Rousseff en una entrevista dada al diario Folha de Sao Paulo. Para Rousseff: “Cunha no sólo manda. Él es el gobierno de Temer y no hay gobierno posible en los tér-

Francisco recibe a youtubers El papa Francisco habló en el Vaticano con un grupo de jóvenes youtubers de cuatro continentes, entre ellos el trío de hermanos mexicanos conocidos como Los Polinesios, y les animó a contribuir a un mundo mejor con sus videos, mediante una apuesta por la integración, el diálogo y lo que nos une como seres humanos. / EFE CARACAS

Lufthansa deja de volar a Venezuela La aerolínea alemana informó que lamenta suspender sus servicios de Caracas a Fráncfort a partir del 18 de junio debido a la imposibilidad de cambiar sus ganancias obtenidas en bolívares a dólares y a la baja en la demanda de vuelos, entre otras razones. Otras empresas como Air Canada, Alitalia, Lan y Gol han cancelado sus operaciones a Venezuela. / Efe

minos de Eduardo Cunha” y, en ese caso, el jefe de Estado interino “tendrá que arrodillarse” ante el titular suspendido de la Cámara baja. El jefe de diputados es uno de los 50 políticos investigados en el caso de corrupción descubierto en Petrobras, petrolera que sobrevaloraba contratos con grandes constructoras para repartir los sobornos. A juicio de Rousseff, el proceso en su contra fue para “frenar” las investigaciones de la operación Lava Jato, como se conoce el caso de Petrobras, y en la que el Partido del Movimiento Democrático Brasileño de Temer y Cunha es el más implicado. / Efe


LUNES

30 DE MAYO DE 2016

Prenden ventas

El repunte que registró la industria desde 2015 se prolongó hasta el primer trimestre de este año, cuando se dispararon 18% la producción y 52% las ventas. Ingresos (miles de pesos)

Producción (miles de cajetillas)

NEGOCIOS

10,373,006

2,237,283

2,263,268

2,101,975

2009

2011

2013

6,271,548 20

2015

2007

2009

2011

Regulación contra el humo Se modifica la fracción II del artículo 188 de la Ley General de Salud

IPC (BMV) 46,124.15 0.18% DOW JONES 17,873.22 0.25% NASDAQ 4,933.50 0.65%

-S/V 0.11%

VENT. INTER.

EURO 20.79 20.62

-0.66% -0.04%

VENT. INTER.

MEZCLA MEX. WTI BRENT

40.20 49.33 49.32

2000

Inicia el programa de escuelas libres de humo de tabaco en planteles de educación primaria y secundaria

2002

Se prohíbe la publicidad de la industria tabacalera en radio y televisión

2003

Se instaura la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores, que prohíbe fumar en transportes públicos, locales cerrados, restaurantes y bares

LLEGAN MÁS VIAJEROS

Crecen divisas por turismo La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que en el primer trimestre ingresaron al país dos mil 890 millones de dólares por esta actividad. Esta cifra representa un crecimiento de 12.7%, respecto al mismo período de 2015. / NOTIMEX

Promoción de espacios 100% libres de humo

2005

VENTAS AL ALZA. EL AÑO PASADO, LOS INGRESOS DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR FUERON LOS MÁS ALTOS DESDE 2007, PREVIO A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY GENERAL PARA EL CONTROL DEL TABACO; LA PRODUCCIÓN VA EN ASCENSO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Se prepara el terreno en materia de tasas de interés

E

l viernes pasado tuvimos dos noticias que poco a poco empiezan a abrir camino hacia un siguiente movimiento en la tasa de interés por parte de la Fed y, en consecuencia, del Banxico. Janet Yellen, presidenta del Fed, mantuvo una opinión más optimista sobre el desempeño de la economía después de conocer algunos indicadores que han mejorado un poco entre abril y mayo, generando una expectativa de recuperación en el crecimiento económico hacia el segundo trimestre del año por arriba de 0.8% del primer trimestre. En la actualidad las probabilidades para julio sobrepasan 50% de que la Fed aumente 25 pun-

tos base. Sin embargo, el determinante, desde nuestro punto de vista para que se reflejara en junio el siguiente aumento, estaría dado por el dato de empleo que conoceremos este 3 de junio próximo. Hasta ahora, el estimado en la creación de empleos oscila alrededor de 160 mil plazas, con lo que el promedio de los últimos 12 meses pasaría de 220 a 212 mil puestos generados, un ajuste de 3.6% a la baja. Si el dato estuviera con una sorpresa positiva y fuera cuando menos del orden de las 180 a 200 mil plazas, o una revisión al alza en la creación de abril o que el ingreso por hora aumentara a una tasa anual igual o superior a 2.4%, consideramos que podrían ser elementos que

2010

justifiquen a la Fed junto con el inicio de la normalización en la inflación, variables que serían “suficientes” para decidir en junio el aumento de 25 puntos y llevar la tasa de 0.50 a 0.75%. Por ello, consideramos que en términos de divisas, la presión del dólar se mantendrá en las próximas semanas frente al euro, al yen, a la libra y, de forma muy probable, ante divisas emergentes, especialmente si el precio del petróleo empieza a ceder terreno. En México conocimos el anuncio del FMI de otorgarle a México la renovación de la línea de crédito “flexible” por 88 mil millones de dólares, un incremento respecto a la línea previa de 21 mil millones, que se explica desde nuestro

2015

Se publica la Ley General para el Control del Tabaco. En diciembre, se aplica la incorporación de leyendas de dvertencias en cajetillas de cigarros

Política fiscal para disminuir la demanda de productos de tabaco

´ DEPOLITICAS ANTITABACO

ALFREDO HUERTA

2015

Entra en vigor el Convenio Marco de Prohibición total de toda a la OMS para el Control forma de publicidad, patrocinio y promoción del Tabaco. México es el primer país de Advertencias sanitarias a todo América en adherirse empaquetado y etiquetado de los productos del tabaco a esta política de cuatro pilares:

2004

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

2013

INDUSTRIA REVIERTE IMPACTO

-0.66% -0.30% -0.54%

47

32

30

1,741,296 2007

42

35

8,329,782

1,696,277

DÓLAR 18.75 18.47

Marlboro Delicados

9,124,715

6,957,697

INDICADORES ECONÓMICOS

Precio por cajetilla (pesos)

2008 DÍA MUNDIAL SIN TABACO

JUAN LUIS RAMOS

La industria cigarrera recuperó el terreno que perdió en los últimos años por políticas antitabaco como Ley General para el Control del Tabaco, que prohíbe fumar en espacios cerrados y obliga a las empresas a colocar en las cajetillas imágenes que alertan de los efectos de esta práctica, entre otras medidas para desincentivar el consumo. Si bien en 2015 la producción de cigarros fue 10% menor a la registrada en 2008, ésta creció a doble dígito en los dos últimos años, de acuerdo a los resultados de la encuesta mensual de la industria manufacturera del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Además, el año pasado los ingresos de la industria por la venta de cigarros fueron los más altos desde

punto de vista por el nivel que tenían nuestras reservas internacionales en mayo de 2015 respecto al nivel actual y que se han ajustado en una proporción parecida. Todo ello para mantener un nivel arriba de los 260 mil millones de dólares que haga frente al riesgo de movimientos de flujos internacionales. El anuncio resulta muy positivo, pero ¿por qué el FMI y el gobierno mexicano buscaron adelantar esta renovación que, de manera normal, ocurre en noviembre? La respuesta más trivial es que se está preparando el terreno para una coyuntura de aumento en las tasas de interés muy probablemente por la Fed y, en consecuencia, el Banxico en estos meses. La tenencia de extranjeros registra en mayo una disminución del orden de siete mil 500 millones de dólares. La balanza de pagos a marzo indicó una salida de 11 mil millones de dólares y las empresas al primer trimestre del año aumentaron su endeudamiento en moneda extranjera de tal forma que el Banxico y la SHCP quieren evitar riesgos sobre nuestra economía con “sorpresas desagradables de mayor tamaño”. Los invito a mantenernos en comunicación a través de Twitter en @1ahuerta.


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

LUNES

30 DE MAYO DE 2016

Fondos de retiro recortan sus inversiones en Pemex

La economía del cigarro 40%

de participación del mercado tiene British American Tobacco

Entra en vigor un impuesto de 7 pesos por cajetilla

2011

36,890 mdp recaudó el gobierno por concepto de IEPS a cigarros

48.6%

de los cigarros vendidos en México es Marlboro, de Philip Morris

El gobierno federal publica una actualización del programa contra el tabaquismo XAVIER RODRÍGUEZ

8,811 empleos generó en 2015 en México

2012

2007, con 10 mil 373 millones de pesos, esto es un aumento de 11.7% con respecto a 2010, año en que se aprobó el último incremento de impuesto a las cajetillas, que fue de siete pesos. En el último lustro, el precio de la cajetilla de cigarros tuvo un aumento en promedio de 55%, sin que los impuestos aplicados a este producto hayan crecido, según el reporte 11 años del Convenio Marco para el Control del Tabaco. Retos y perspectivas del control de tabaco en México. En el caso de la marca Marlboro, la más popular con una participación de la mitad del mercado, el costo pasó de 30 pesos en 2010 a 47 pesos el año pasado. Los datos del INEGI muestran que entre 2009 y 2013, la producción e ingresos de las empresas cigarreras fueron a la baja constantemente, debido a las regulaciones impuestas para reducir el consumo; no obstante, a partir de 2014, los indicadores se revirtieron.

Vemos que la industria no ha dejado de ganar ni un solo año, y ahora su tasa de ganancia es superior a la que tenía antes de la aplicación de impuestos más altos” Erick Antonio Ochoa Director de Políticas en Salud Pública de la Fundación Interamericana del Corazón

Incluso, el período de enero a marzo de 2016 fue el mejor primer trimestre para la industria desde 2010, con una producción de 477.3 millones de cajetillas y dos mil 768.6 millones de pesos, lo que significó crecimientos de 18% y 52%, respectivamente. El último cambio en la política fiscal se puso en vigor a partir de 2011, cuando se aplicó un ajuste de siete pesos por cajetilla, pero como no está indexado a la inflación ha perdido efectividad con el paso de los años, comentó Erick Antonio Ochoa, director de Políticas en Salud Pública de la Fundación Interamericana del Corazón. En estos años, las cigarreras Philip Morris y British American Tobacco han sido las más beneficiadas con la recuperación de la industria, dado que su cuota es de alrededor de 67% y 33%, respectivamente. Esto representa casi el total del mercado nacional, de acuerdo a cifras de Euromonitor.

Banca en la sombra, opción de crédito para pymes La llamada banca en la sombra, conformada por compañías que prestan servicios financieros de manera legal, representa una alternativa para las micro, pequeñas y medianas empresas con necesidades de financiamiento. Si bien el crédito bancario a este segmento de negocios aumentó a una velocidad récord de 8.8% al cierre del primer trimestre de 2016, comparado con el mismo lapso del año anterior, la mayoría queda al margen de este financiamiento. En la llamada banca en la sombra se incluyen los préstamos directos por parte de fondos de inversión, aunque los inversionistas adquieren cierto control sobre las decisio-

MUNDO

PYME

nes y funcionamiento de la pyme. Además, los emprendedores pueden acceder a plataformas de financiamiento colectivo, o crowdfounding, que se especializan en préstamos entre particulares con tasas inferiores a los créditos bancarios. El vicepresidente técnico de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jorge Palacios, comentó que el crowdfounding es un modelo incipiente, aunque resulta muy útil para financiar proyectos. También están los “ángeles inversionistas”, que son personas o instituciones que tienen capital suficiente para invertir en una empresa, aunque si desean obtener el fondeo los emprendedores deben ceder una parte proporcional de su negocio. / MARIO ALAVEZ

AL MARGEN

7 10 de cada

pequeñas y medianas empresas no tienen acceso al financiamiento bancario; para este segmento existe lo que se llama banca en la sombra

Entre diciembre de 2014 y marzo de este año, las inversiones de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) en proyectos de infraestructura se incrementó 60%, mientras que las apuestas por la deuda de Pemex cayeron 25%, debido a la situación financiera de la empresa. Los proyectos de infraestructura en conjunto con las inversiones hechas en Pemex suman más de 160 mil millones de pesos aportados por los mexicanos que tienen un fondo para el retiro. Del total, 101 mil 366 millones de pesos se destinaron para financiar el desarrollo de infraestructura en estados y municipios, mientras que los restantes 60 mil 531 millones se dedicaron a Pemex, de acuerdo al informe del primer trimestre de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Sin embargo, la situación actual de Pemex, que tiene una deuda de 1.2 billones de pesos, combinada con los bajos precios del petróleo, los recortes presupuestales y la caída en la producción petrolera provocó una mayor precaución de las Afores para poner los recursos de los trabajadores en esa canasta. Al cierre de diciembre de 2014, las

Pierde atractivo. Ante el declive de la industria petrolera, las Afores han ajustado sus portafolios de inversión. / FOTO EFE Afores destinaron alrededor de 80 mil 700 millones de pesos a la deuda de Pemex, cifra 25% superior al monto que se destinó hasta marzo de este año y que coincide con la agudización de la crisis al interior de la petrolera. La confianza en el sector de la infraestructura sigue pese a los recortes presupuestales, pues entre diciembre de 2014 y marzo de este año, la cartera pasó de 61 mil 58 millones a 101 mil 366 millones de pesos. Al cierre de marzo, los rendimientos del Sistema de Ahorro para el Retiro en inversiones a tres años alcanzaron un promedio de 4.71%. / MARIO ALAVEZ

A DÓNDE VAN

52.7% de los ahorros para el retiro de los mexicanos se invierte en deuda del gobierno; a Pemex y la infraestructura van uno de cada cinco pesos


LUNES 30 de mAYO de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

salud

EXISTEN OPCIONES MEDICINALES PARA DAR BATALLA A LA JAQUECA; UNA DE ELLAS ES LA ACUPUNTURA CUYO MÉTODO CONSISTE EN INTRODUCIR AGUJAS EN PUNTOS ESPECÍFICOS DE LA PIEL

Las personas que sufren constantes dolores de cabeza y que usan analgésicos pueden emplear otras medidas como la acupuntura, relajación, biorretroalimentación y un manejo del estilo de vida, aseguró el Instituto Mayo Clinic. La mayoría de las personas que padecen dolores de cabeza de forma continua acuden con su médico para que las valore y les brinde alternativas de tratamiento, donde sobresalen los medicamentos, indicó el organismo de salud en un comunicado. Para aliviar los dolores de cabeza se pueden usar una amplia gama de terapias, que van desde las medicinas de venta libre a los antiinflamatorios no esteroides como el ibuprofeno, o los fármacos neuropáticos como la gabapentina. También se pueden utilizar los opioides fuertes que se venden sólo con receta, como la morfina, la oxicodona, la hidrocodona y el fentanyl. Aunque los medicamentos pueden ser un tratamiento continuo viable para el dolor crónico, su consumo presentaría efectos secundarios, en especial cuando se usan de forma prolongada. El instituto recordó que las investigaciones demuestran que los beneficios por el consumo prolongado de estos medicamentos son

EL DOLOR DE CABEZA

pocos y la presencia de complicaciones es alta, como la depresión, irregularidades hormonales y riesgo de adicción. Ante esta situación, los expertos recomiendan otras alternativas contra la cefalea, como las inyecciones en el punto álgido, los bloqueos de nervios periféricos, los procedimientos de columna guiados por imágenes y la colocación de dispositivos médicos, tales como los estimuladores de la médula espinal. Otros procedimientos de menor invasión son: la acupuntura, que consiste en introducir agujas finas en puntos específicos de la piel, las cuales pueden ser útiles para reducir la intensidad y la frecuencia de los dolores de cabeza. También está la biorretroalimentación que puede ser útil, porque con esta técnica se reduce el dolor de cabeza mediante una mayor concienciación y posterior cambio

YO COMO TÚ

Mónica Roque moroque24horas@gmail.com

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Cuando la vida nos detiene…

C

uando la vida nos detiene, nos pone un alto sin preguntarnos, ya sea con algún accidente, una enfermedad o alguna circunstancia que nos frena. Nuestro mundo personal puede entrar en crisis, y hacer más difícil para nosotros enfrentar estas nuevas circunstancias y fluir con ellas, ya que muchas veces no

comprendemos por qué y para qué nos sucede. El mensaje no siempre es claro, y nos cuesta trabajo darnos cuenta que debemos detenernos, tal vez para estar en paz, tranquilos, reflexivos y así lograr conectarnos con nosotros mismos. Debemos aprender a conocer nuestro cuerpo y todas las sensaciones que somos capaces de experi-

especial

www.24-horas.mx

mentar a través de él, en vez de seguir viviendo como en automático, sin apreciar y agradecer lo que la vida nos ofrece; sin percibir nada o casi nada de nosotros mismos, evadiendo para sólo sobrevivir de manera desconectada, casi inerte. Mantener ese ritmo acelerado que nos impone vivir en una urbe como la CDMX nos desconecta en alto gra-

do de nosotros mismos; no permite que nos demos cuenta, desde la conciencia personal, de cosas tan elementales como dónde estamos parados, hacia dónde vamos, qué queremos y qué necesitamos realmente para sentirnos completos, integrados y felices con nosotros mismos. Vivir a ritmo acelerado no nos prepara para escuchar a nuestro cuerpo y alma; bloqueamos la conexión con nuestro ser y no damos el espacio para poner atención a lo que nuestro sabio interior nos dice. No vivimos el presente ni disfrutamos lo que tenemos, agradecidos con el universo y con Dios. Y cuando estamos ahí, sin disfrutar el aquí y el ahora, la vida misma suele detenernos con un accidente o algún cambio de vida usualmente inesperado. De alguna manera, si estamos listos, estas circunstancias pueden ser el elemento que necesitamos para crecer y transformarnos evolutivamente como personas. Los procesos de freno que nos im-

de las respuestas corporales ante el dolor, como tensión muscular y frecuencia cardíaca. El organismo determinó que algunas tácticas para controlar el dolor, si bien no permiten librarse de éste, ayudan a sobrellevarlo mejor. Por ejemplo: un tipo de consejería llamado terapia cognitiva conductual, por lo general beneficia a las personas que lidian con dolor crónico, ya que se examina la forma negativa en la que una persona puede pensar sobre el dolor o reaccionar ante éste. Además, se aprende a cómo reestructurar los pensamientos y conductas para controlar mejor la vida, pese al dolor, y seguir adelante de forma sana y productiva. Los expertos indican que existen pruebas claras, en relación a que la terapia cognitivo conductual no sólo es capaz de mejorar el dolor de forma significativa y prolongada, sino de manera simultánea permite un funcionamiento óptimo a diario. Otras técnicas que pueden ayudar a reducir el dolor son el control del estrés, tácticas de relajación, fisioterapia y terapia ocupacional, terapia del sueño y manejo del estilo de vida. Los médicos aconsejan a los pacientes trabajar con un especialista para crear un plan que controle el malestar y les permita recuperar sus actividades normales./Notimex

especial

LA ALTERNATIVA CONTRA

pone la vida no son fáciles de confrontar, y se nos presentan nos guste o no, cuando menos los esperamos y deseamos; sin embargo, tenemos la opción de elegir de qué manera los enfrentamos y la actitud que asumamos frente a ellos, para resistirlos o sufrirlos. Sin duda, existe la posibilidad de encontrar nuevas formas de recorrer nuestro camino, de una manera muy distinta a como lo habíamos hecho, aprendiendo a ser felices con lo que tenemos, con lo que la vida nos ofrece, apreciando un amanecer, agradecidos de estar vivos; es decir, descubriendo nuevas formas de andar por la vida, quizá más conectados con nosotros mismos y con el mundo en el que vivimos, aprendiendo a amarnos y a respetarnos. Tal vez la vida nos detiene para abrir más la conciencia y transformar lo necesario a fin de salir de la crisis en la que estamos inmersos, y aprender a fluir y a encontrar la felicidad en el momento presente con lo que éste traiga consigo.


VIDA+

LUNES 30 de mAYO de 2016

Ana María Alvarado @anamaalvarado

17

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Kate del Castillo exige respeto...

ROPA AJUSTADA EMPEORA URTICARIA CRÓNICA LA APARICIÓN REPENTINA DE RONCHAS PUEDE TENER DIVERSAS CAUSAS, DESDE UNA PICADURA DE INSECTO HASTA EL USO DE PRENDAS APRETADAS El calor, la ropa ajustada y algunos antiinflamatorios no esteroides (AINES) pueden empeorar los síntomas de la urticaria crónica, aseguran especialistas del Instituto Mayo Clinic. La aparición repentina de las ronchas, conocida como urticaria aguda, puede tener una causa identificable o algo que la desencadena, como una picadura o mordedura de insecto, medicamentos, ciertas comidas, alérgenos o infecciones. Esta reacción desaparece a las pocas semanas y, por lo general, se trata de manera eficaz con antihistamínicos; sin embargo, cuando persiste por más de seis semanas la alergia se le considera crónica, indicó el organismo de salud en un comunicado. Si bien, cualquier persona puede desarrollar urticaria crónica; es más común en las mujeres de mediana edad y puede durar meses o años, incluso, puede interferir con el sueño, el trabajo u otras actividades. El síntoma de picazón puede ser fuerte y estar acompañado de hinchazón dolorosa y tiende a brotar con el calor, el ejercicio o el estrés. Una de las fuentes de frustración de la urticaria crónica es no saber la causa, ya que 90% de los casos siguen sin explicación y ningún factor externo contribuyente puede precisarse como el motivo. La urticaria crónica se puede asociar a enfermedades subyacentes, como una infección, un desorden autoinmune o ciertos tipos de cáncer. En tanto, la aparición de ronchas en forma repentina puede ser parte de una

La urticaria crónica se puede asociar a enfermedades subyacentes, como una infección, un desorden autoinmune o ciertos tipos de cáncer”

Instituto Mayo Clinic.

reacción alérgica seria conocida como anafilaxis, cuyos síntomas pueden también incluir la hinchazón de la lengua o la garganta, problemas respiratorios y vómito. Aunque la anafilaxis requiere cuidado de emergencia, la urticaria crónica no representa ningún riesgo repentino. El instituto recomendó que para hacer un diagnóstico preciso, el médico debe examinar las ronchas cuando éstas surjan, para conocer cuál es la frecuencia de su aparición, su duración, si hay hinchazón dolorosa. Además, de otros síntomas como la fiebre, la pérdida de peso no intencionada, sensibilidad al frío o al calor y dolor en el abdomen, huesos o articulaciones. En caso de que el examen físico e historia médica del paciente sugieran que puede haber un problema subyacente que causa la urticaria, el especialista podrá recomendar exámenes adicionales, como análisis de sangre y pruebas cutáneas. Cuando la urticaria no esté complicada por otro síntoma y no pueda explicarse por ningún cambio en la vida del paciente, el doctor recomienda un tratamiento diario con un antihistamínico de venta libre. /Notimex

cuartoscuro / ARCHIVO

ESPECIAL

K

ate del Castillo ha vivido meses muy difíciles desde que se supo que intentaba hacer una película sobre la vida del narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán. Luego hasta se habló de una relación sentimental y económica entre ellos, pero al final no pudieron probarle nada. Desde su cuenta de Instagram, la actriz dio a conocer que los jueces dictaron sentencia a su favor, lo cual prueba que no ha tenido ninguna relación con el capo y que su único objetivo fue producir un filme sobre su vida. Del Castillo escribió el siguiente mensaje: “Increíble que la PGR siga sin aceptar que filtraron información mía de manera ilegal, a pesar de que los jueces ya lo reconocieron. Exijo respeto al debido proceso, aunque en México por lo que veo NO EXISTE”. Kate está profundamente molesta y desconcertada porque quisieron utilizar su nombre para desviar la atención de otros asuntos y la perjudicaron con tanta especulación; además señala que las autoridades fueron las que difundieron la información y eso la afectó de manera considerable a nivel público y personal. Será hasta mediados de junio que iniciará la grabación de la serie La ingobernable, cuya realización estaba planeada originalmente para principios de año, y para la cual Netflix la ha esperado hasta estas fechas. De hecho, Kate grabará en Estados Unidos y otra parte de la producción la trabajará en México. TV Azteca ha decido dejar a los actores libres. La televisora sólo cuenta con algunos contratos de exclusividad, como el de Bárbara de Regil; fuera de ella, todos los demás pueden trabajar donde mejor les parezca y si tienen alguna oferta que hacerles, entonces regresarán a la empresa de Salinas Pliego. Me cuentan que hablaron con los actores y les explicaron que pueden trabajar donde sea, y cuando la compañía vuelva a producir contenidos conformará elencos interesantes y hará ofertas de trabajo a quienes se encuentren disponibles. Por ejemplo, producirán Rosario Tijeras, una historia colombiana muy exitosa que protago-

nizó María Fernanda Yepes. Para esta nueva versión se prevé que participen Bárbara de Regil y José María de Tavira. Por tal motivo, los actores de Azteca, que se han ido a Televisa por falta de trabajo, pueden ir de aquí para allá sin ganarse el famoso veto. Ojalá sea un hecho y todas las televisoras tomen el mismo camino. Martha Debayle atraviesa momentos muy difíciles, pues su hermana Eugenia está hospitalizada a causa de un derrame cerebral. Algunos medios aseguran que podría estar en coma, aunquela comunicadora recurrió a sus redes sociales para hacer una aclaración: “Muchas gracias por todas las muestras de cariño y preocupación respecto a la salud de Eugenia. Está bien. Va avanzando. Quiero pedir su apoyo para evitar rumores y especulaciones sobre el estado de salud de Eu y respeto a su privacidad”. Esperemos que se recupere pronto. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


18

VIDA+

Horóscopos

LUNES 30 de mAYO de 2016

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

Esteban Arce @estarc62

@Nykte

estarche@gmail.com www.24-horas.mx

Indina Menz NACIÓ: 30 DE MAYO DE 1971.

Papelitos de colores

PERSONALIDAD: es una mujer vivaz, activa, plena, repleta de muchas riquezas interiores; pero tiende a la nostalgia y a la tristeza que le ataca en cualquier momento. Deberá enfocar bien su energía para resolver algunos problemas que pueden surgir.

T

SU FUTURO: es posible que los proyectos que viene trabajando se realicen y cumplan; sin embargo, sabe que tiene que luchar para que pase.

especial

MENSAJE: debe brindarse amorosamente a las personas que le han brindado su cariño y le estimulan en cada paso.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 de may al 20 de jun)

(23 de nov al 20 de dic)

Tu cuarzo de la semana: ágata azul.

Tu cuarzo de la semana: obsidiana.

Es indispensable que analices cuáles deben ser tus objetivos próximos. Recuerda que una buena estrategia será indispensable, tanto como la ayuda que el universo te estará brindando.

Hay crecimiento y mucho avance en todos y cada uno de tus proyectos. Muchas de tus expectativas se irán cumpliendo, sólo es cuestión de que sigas avanzando al paso que tienes hasta ahora.

Éxito: se abren puertas que no tenías siquiera contempladas, así que mantente optimista porque tu vida pueda transformarse.

Éxito: la energía está fluyendo en todo a tu favor, prepárate porque vienen momentos de mucha actividad. Organízate bien para que puedas apro

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 de jun al 20 de jul)

(21 de dic al 19 de ene)

Tu cuarzo de la semana: cítrico.

Tu cuarzo de la semana: venturina negra.

No digas lo que piensas sin meditar las consecuencias que puede haber. Tus palabras pueden tener un impacto de altas consecuencias. Éxito: suele haber momentos de cambios inevitables, si te ajustas, te adaptas y actúas en consecuencia de tus sueños, aprovecharás esta energía a tu favor.

LEO

Hay que evitar accidentes; recuerda que pueden prevenirse, es cuestión tengas cuidado y refuerces todas tus medidas de seguridad.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Tu cuarzo de la semana: amatista.

Tu cuarzo de la semana: ágata morada.

Éxito: no deberás preocuparte por casi nada más que por trabajar y hacer lo ya planeado. El universo se va a encargar de brindarte energía.

VIRGO

Mantén tu atención bien puesta en las cosas importantes que están por suceder. Observa con detenimiento para que puedas hacer cambios importantes. Éxito: los sueños deben hacerse realidad a cada paso. Si te desesperas, te alejarás de ellos.

PISCIS

(22 de ago al 22 de sep)

(19 de feb al 20 de mar)

Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.

Tu cuarzo de la semana: coral.

Es importante que si realizas alguna actividad o negocio, todos los que participen estén de acuerdo. Verifica que la comunicación sea positiva y adecuada, eso garantizará que todo salga bien. Éxito: Recuerda que siempre necesitamos del apoyo de las personas.

LIBRA

No te desesperes cuando algo no sucede del modo que desearías. A veces hay que permitir que el margen de error cambie los planes, pues éstos pueden ser renovados y maravillosos. Éxito: en tu interior suceden cosas maravillosas, pero se ven asediadas por el miedo. No lo permitas, recuerda que en tus manos está confiar.

ARIES

(23 de sep al 22 de oct)

(21 de mar al 20 de abr)

Tu cuarzo de la semana: jaspe rojo.

Tu cuarzo de la semana: cornalina.

Todo en el universo se renueva y muy pronto tu vida también se verá renovada desde lo más profundo de tu ser; así que enfoca tu mente en tus objetivos personales para que el universo te favorezca.

No tienes que aferrarte a nada durante esta semana, te recomiendo que sueltes y dejes que el universo acomode todo para tu bienestar. Créemelo, te dará mejores resultados.

Éxito: un gran día está por comenzar para tu vida,; te recomiendo que tengas a la mano tu cámara .

ESCORPIO

Éxito: no permitas que otras personas dañen tu imagen con sus chismes y mentiras. Te recomiendo que evites confiar asuntos importantes .

TAURO

(23 de oct al 22 de nov)

(21 de abr al 20 de may)

Tucuarzodelasemana: ágata verde.

Tu cuarzo de la semana: turquesa.

Disfruta lo que viene, pues tu vida tiende a ponerse emocionante y a brindarte grandes y maravillosos momentos. Éxito: regálate espacios a solas para meditar. Sin duda puedes necesitar y recibir ayuda, pero tienes que estar seguro de lo que quieres para que puedas pedir en concreto lo que requieres.

odavía recuerdo aquellos tiempos cuando al monumento de Cristóbal Colón lo llenaban de pintura y le arrojaban huevos cada que llegaba el 12 de octubre, el Día de la Raza, pues lo mismo ocurre cada aniversario del Día contra la Homofobia: se buscan dianas a las cuales tirar y reprochar, y una de esas dianas soy yo. Fecha en que recibo desde amenazas, insultos y demás desprecios de parte de quienes dicen ser agredidos y ofendidos, pero incluso a eso se acostumbra uno, y más cuando ya no es novedoso algún linchamiento en las redes sociales. Este año, por cierto, se encumbró la celebración con el evento presidencial, en donde el Presidente lanzó una propuesta de cambiar la Constitución en favor de matrimonios homosexuales, adopciones homosexuales y educación homosexual para las nuevas generaciones.

Hoy, tal parece que la discusión de tan polémicos pronunciamientos no es lo esencial. Lo importante a analizar es por qué un Presidente que nunca se había manifestado en torno a esos temas de tal manera ahora lo hacía a costillas, inclusive de su deterioro en popularidad con gran parte de la sociedad convencional que no es ni tiene prioridades en este tipo de temas. Por qué de la noche a la mañana, EPN se pronunció en favor de la mariguana para portar incluso más cantidad por persona que en países liberales en ese tema, del aborto consentido a menores sin necesidad de consentimiento de sus padres, únicamente con el argumento de ellas mismas de que fueron violadas, política que abre prácticamente y de manera universal el aborto en el país y coronando su actuación con el tema de la homosexualidad. Por qué cambió de pronto y se pronunció

Éxito: mucho atención con discusiones o personas que desean sacarte de tu centro y hacerte enojar. Ya sabes, “el que se enoja, pierde”.

(21 de jul al 21 de ago)

La paciencia no es tu principal virtud, por eso eventualmente el universo te envía pruebas para que practiques este hábito que esmaravilloso y te traerámuchas bendiciones.

COLUMNA INVITADA

así con políticas públicas tan radicales. Nunca fue su postura, nunca enarboló esas banderas y, de pronto, todo de un jalón, en un mes aproximadamente. ¿Será porque fue presionado por algún organismo internacional? ¿Será porque de pronto se volvió hippie? Quizás ocurrió porque, y en ésta me inclino a creer, a nivel internacional y en temas de derechos humanos, ha sido vapuleado por desapariciones, impunidad galopante y el desprestigio total de figuras jurídicas. Y ante todo esto apanicado, ante inminentes elecciones, decidió aventar confeti simulando una fiesta en un velorio; eso, creo yo, ha sido lo que ha ocurrido, confeti que no lo ayudará en mucho porque pronto, como pasa en toda fiesta, se convierte en basura y habrá que barrer los papelitos de colores, al tiempo si no. Hoy, expertos en leyes ya le imputan, escuche usted, vulnerar el estado laico, mismo que manifiesta en su redacción que el Estado debe ser neutral a religiones y a ideologías, y el desplante presidencial no fue otra cosa más que decantarse por la ideología de género. ¿Cómo la ve? Y en mi caso ya lo he manifestado, nunca he discriminado, ni odiado ni agredido a un homosexual. Jamás, y he trabajado con muchos, y con cariño los recuerdo y creo que ellos a mí, lo que no estoy ni estaré de acuerdo es en tratar de promover preferencias personales de tipo sexual en niños y niñas que nada tienen que ver en esto.

Tu signo tiene la característica de lograr lo que se proponga, así que aprovecha y enfoca tus pensamientos en armonía con tus palabras y tus acciones para que logres cualquier reto que persigas. Éxito: buen momento para negociar y para cerrar tratos y acuerdos; el universo te favorecerá.

TRATA DE PERSONAS Y LOS 43

TIENEN ECO EN ARIEL El filme Las elegidas, drama que retrata la trata de personas en la frontera norte de México, se alzó el sábado como la gran ganadora en la 58.a edición de los premios Ariel, cuya ceremonia trajo consigo un mensaje de apoyo a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y la lucha magisterial, además de un pronunciamiento en contra de la violencia de género y la corrupción. La película de David Pablos se acreditó cinco estatuillas, incluidas las de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guion, Fotografía y Actriz Revelación para Nancy Talamantes. Al recibir el galardón por su trabajo como realizador, el cineasta dedicó la condecoración especialmente a las mujeres que fueron víctimas de trata y que compartieron con él sus historias. “Para mí, el verdadero corazón de esta película está ahí”, dijo. Gloria, la película del director suizo Christian Keller sobre la vida de la polémica cantante Gloria Trevi, se llevó igualmente cinco premios Ariel, incluidos el de Mejor Actor y

Ganadora. El filme de Pablos le acreditó el premio Ariel como Mejor Director . / FOTO EFE la Mejor Actriz, para Marco Pérez y Sofía Espinosa, respectivamente. 600 millas, la historia de un traficante de armas que establece una peculiar relación de violencia y protección con un policía, le acreditó el Ariel como Mejor Ópera prima al debutante realizador Gabriel Ripstein. Al inicio de la ceremonia, en el Auditorio Nacional, Dolores Heredia,

presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, aseguró que muchas cosas han cambiado desde la creación de la AMACC hace 70 años. “Pero, al mismo tiempo, muchas otras siguen ahí, pesando igual, doliendo igual, como los 43”, dijo Heredia, en referencia a los estudiantes desaparecidos al sur de México.


VIDA+

especial

LUNES 30 de mAYO de 2016

MASTELOTTO Y GUNN

PRESENTARÁN TU EN CDMX

reuters

Los músicos estadunidenses Pat Mastelotto y Trey Gunn (King Crimson) llegarán a la CDMX el 21 de junio para presentar su concepto en conjunto TU. La cita será en el Lunario del Auditorio Nacional, y en el espectáculo los acompañarán Colin Edwin (Porcupine Tree), Lorenzo Esposito y Carmelo Pipitone, quienes ofrecerán lo hecho con O.R.K. Mastelotto y Gunn se conocieron en 1993 durante la grabación de Real world de Peter Gabriel, un año después hicieron equipo en King Crimson, grupo con el que participaron en 17 grabaciones, dos DVD y cientos de presentaciones en vivo. De acuerdo a un comunicado, fue en un ensayo para el disco The power believe que TU vio la luz. /Notimex

BIOGRAFÍA DE SANDERS

LLEGA A MÉXICO Convencido de que la política es cosa seria y de que las campañas presidenciales en Estados Unidos no deberían limitarse a la recolección de fondos, el precandidato demócrata a la Casa Blanca, Bernie Sanders, se autopromueve en su libro Outsider hacia la Casa Blanca, cuya reimpresión ha llegado a México en español. Se trata de un texto autobiográfico, escrito en primera persona, en colaboración con Huck Gutman. Bajo el sello FOCA, el material da cuenta de la personalidad y empuje de un candidato no tradicional, que ha crecido al amparo de sus luchas personales para favorecer a su comunidad y ahora, contendiendo contra Hillary Clinton. /Notimex

19


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

FALTAN

67

DÍAS

Sin temor al zika. Djokovic dijo que cancelar su participación en los Juegos es impensable y por el momento

planea competir en Río, pese a la preocupación sobre el virus. Tras su triunfo en el Abierto de Francia, Djokovic dijo que las personas no sólo deberían de preocuparse por aquéllos que van a los Olímpicos, sino por los mismos brasileños.

lunes

30 de mayo de 2016

Lo dedicó a México Sergio Pérez obtuvo su sexto podio en Fórmula Uno y el tercero con Force India; el mexicano confesó que fue su mejor carrera hasta el momento

Nombre Pts Nico Rosberg 106 Lewis Hamilton 82 Daniel Ricciardo 66 Kimi Raikkonen 61 Sebastian Vettel 60

Nombre Pts

Max Verstappen 38 Felipe Massa 37 Valteri Bottas 29 Sergio Pérez 23 Daniil Kvyat 22

RESULTADOS GP DE MÓNACO Gran Premio de Mónaco

1. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1h59:29.133 2. Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull) 7.252 3. Sergio Pérez (MEX/Force India) 13.825 4. Sebastian Vettel (GER/Ferrari) 15.846 5. Fernando Alonso (ESP/McLaren Honda) 85.076 6. Nico Hulkenberg (GER/Force India) 92.999 7. Nico Rosber (GER/Mercedes) 93.290

El mexicano Sergio Pérez aseguró que dio una de las mejores carreras de su vida en la mítica pista callejera de Mónaco, y así reclamar por tercera vez un podio para el equipo Force India, en condiciones complicadas de mucha agua, las cuales se le dan muy bien al de Guadalajara. “Hoy (ayer) ha sido una de las mejores carreras. Cada vuelta, cada momento era fácil cometer errores, entonces fue muy importante hacer una carrera limpia e inteligente”, expresó tras una carrera en la que largó séptimo con la pista mojada y el coche de seguridad en las primeras vueltas. Fueron varios los incidentes que se vieron durante el Gran Premio de Mónaco, de ahí que Checo comprendiera que terminar en el tercer lugar ha sido un duro trabajo de todo el equipo con un poco de fortuna, pues lograron entrar a pits en momentos clave para ascender posiciones en una pista que se caracteriza por ser complicada para rebasar. “Estoy extremadamente contento con la estrategia las paradas en pits para mi tercer podio con el equipo, especial aquí en Mónaco y sobre todo en estas condiciones. Tomamos la decisión correcta, eran los mejores rendían mucho ritmo, Sebastian Vettel esta-

Hamilton se llevó el GP El piloto británico Lewis Hamilton apostó fuerte y ganó en el Gran Premio de Mónaco, gracias a una estrategia agresiva y ayudado por un error del equipo Red Bull, con una parada muy lenta que dejó sin opciones al australiano Daniel Ricciardo, que salía desde la pole. Hamilton, que comenzó tercero, sumó la victoria número 44 de su carrera gracias a su estrategia. ba detrás de nosotros, pero yo estaba guardando goma para el final”, confesó emocionado el piloto. Tras comenzar con neumáticos de lluvia extrema, el piloto mexicano leyó bien las condiciones para saber cuándo entrar y cambiar a intermedios, en una parada en la que pasó a Carlos Sáinz, y luego fue por el último stint, y volver a pasar Nico Rosberg y Sebastian Vettel. “Decidí quedarme dos vueltas más en pistas, eso pienso fue la clave, luego el equipo hizo un increíble trabajo en las dos paradas. Este podio va para todo mi país y toda la gente que cree en mi carrera a carrera”, finalizó. / Agencias

2012

2012

Sauber GP Malasia

2012

Sauber GP Italia

Sauber GP Canadá

Podios de Checo Pérez en Fórmula Uno El originario de Guadalajara acabó entre los tres primeros con Sauber y ahora brilla con Force India

2016

2014

Force India GP Monte Carlo

Force India GP Bahréin

2015

Force India GP Rusia

Es felicitado en Twitter

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el futbolista Javier Hernández le dedicaron un mensaje por su tercer lugar en Mónaco efe

ASÍ MARCHA EL CAMPEONATO


DEPORTES

lunes 30 de mayo de 2016

GRADA 24

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El monarca del centenario en Indianápolis

Todas las columnas de Miguel gurwitz

S

con algo para entonces arrojarse a los brazos de la desgracia que deportivamente deja una derrota, más aun si son dos y con el mismo rival: el vecino, el todopoderoso, el de la figura blanca, pero de memorias oscuras. Irle al Atlético de Madrid se convierte en una actividad de alto riesgo. Y no, no se trata del eterno perdedor pero su historia de eso mucho contiene. Claro que las épocas recientes generan nuevos socios y nuevos arrojados dispuestos a ponerse esa camiseta para nunca jamás quitársela. Para aficionarse al Atleti debería existir un instructivo con un aviso del alto riesgo que se corre, es algo así como: “Te va a doler, pero te va a gustar”. Perdió una nueva final, la tercera, que no fue la vencida. Y creo que todos nos quedamos con la sensación de que tenía delante de sí la oportunidad histórica y quizá única de ser finalmente ganador para dejar atrás eso del buen perdedor, porque bien lo dijo Simeone: “Del segundo nadie se acuerda”, a fuerza de ser sincero; de este equipo nos acordaremos todos por su valentía su arrojo, su garra, sus huevos. Un equipo que con lo que tiene, que no es poco, decidió ponerse a la altura de los más grandes, aunque al final no ha logrado

reuters

Te va a doler, pero te va a gustar oy de los que cree que cada uno construye su futuro, y del tamaño del esfuerzo y de la inteligencia empleada debería ser la retribución; pero también creo que hay equipos que nacieron con cierto estigma, con cierto sello, con un destino y una misión que no muchas veces logramos entender. Hay equipos que nacen grandes y se hacen gigantes conquistando cada cima que adoptan como reto, y otros que simple y sencillamente nacieron para sufrir, para llorar más que para gozar. Esos equipos que se hacen querer no por lo que ganan, sino por como lo intentan. Instituciones que ocupan un salón más grande para guardar sus decepciones que sus trofeos; que logran elevar sus derrotas a niveles sentimentales nunca antes vistos. Esa clase de franquicias a las que se les quiere por ser siempre el que más intenta, pero que quizá menos gana. Y créame que no es lástima… bueno, sí, quizá un poco, pero qué importa, en el fondo lo que vale es que haya cariño y motivos para quererlo. Porque no siempre el primero es el bienamado, el deporte para todo da, incluso a reservar sentimientos de afinidad para quien menos tiene y menos gana; porque basta identificarse

ser uno de ellos. Inimaginable este Atleti sin Diego Simeone. Sus caminos no pueden trazarse en sentidos opuestos, al menos en el futuro cercano. El reto es para los directivos colchoneros ya que a fuerza de ser sincero, hoy por hoy, el equipo necesita más del entrenador que viceversa; y si bien es cierto que no todos los equipos se identifican con la manera de jugar del argentino, todos quisieran al menos un sello, una identidad, que en estos tiempos es lo más difícil de conseguir; que en el mundo te identifiquen por una manera de jugar al futbol, y eso es exactamente lo que ha logrado hacer con los del Calderón. De tal forma que Simeone se sabe un claro objeto del deseo de muchos, y por eso su primer paso en la conferencia de prensa fue pensar en su contrato venidero.

LA ANÉCDOTA

Murray y Wawrinka

Se divirtió como un niño El suizo Stan Wawrinka ganaba 4-1 el tercer set ante el serbio Viktor Troicki, cuando su rival necesitó atención médica y aprovechó para pelotear con un recogepelotas, mientras el público vitoreaba la simpática escena. Los espectadores de la Philippe Chatrier celebraron cada golpeo con “olés” hasta que el niño estrelló la bola contra la red. “Estaba un poco aburrido, hablando con el niño de las bolas. Le pregunté si jugaba al tenis y le dije “Ok, pues vamos a jugar”, explicó más tarde Wawrinka. / redacción

siguen con vida El suizo Stan Wawrinka no logró espantar las dudas que pesan sobre su juego en la búsqueda por renovar su título de Roland Garros, mientras que el británico Andy Murray parece haber encontrado su instinto. Wawrinka dejó otro set contra el serbio Viktor Troicki, 7-6(5), 6-7 (7), 6-3, 6-2, pero aclaró que su objetivo no es buscar la plasticidad de los golpes, sino ganar los partidos. Tras haberse visto obligado a remontar dos mangas en su debut en

reuters

El inglés y el campeón de Roland Garros eliminaron a Isner y a Troicki respectivamente en la meca de la arcilla de Francia

resultados Rama varonil A. Murray 7-6, 6-4 y 6-3 S. Wawrinka 7-6, 6-7, 6-3 y 6-2 R. Gasquet 6-4, 6-2, 4-6 y 6-2 A. Vinolas 6-2, 6-4 y 6-4

J. Isner V. Troicki K. Nishikori M. Raonic

París frente al checo Lukas Rosol, de nuevo dejó entrever que no encuentra el demoledor golpe que le llevó el año pasado a levantar la Copa de

los Mosqueteros. Mientras lo busca, sigue avanzando rondas y con la de ayer suma siete triunfos, ya que antes de venir a París se anotó el torneo de Ginebra. A sus 31 años, el helvético disputará sus terceros cuartos de final sobre la tierra batida parisiense y tiene una buena oportunidad para lograr sus segundas semifinales, puesto que su rival será el español Albert Ramos, una de las sorpresas del torneo, 55 del mundo y al que ha derrotado las

21

seis veces que lo ha tenido enfrente, la última precisamente la semana pasada (6-1, 6-1). Pero el tenista español ha encontrado en París un elevado nivel de juego que le ha permitido eliminar a dos cabezas de serie, el estadounidense Jack Sock y, sobre todo, el canadiense Milos Raonic, octavo favorito, al que hoy derrotó por 6-2, 6-4 y 6-4. Quien sí parece haberse reencontrado con su mejor versión es un Murray que, tras remontar dos sets en sus dos primeros partidos, sumó frente al estadunidense Isner su segundo triunfo en tres mangas, 7-6(9), 6-4 y 6-3, para disputar sus sextos cuartos de final en la mítica arcilla de París. / Agencias

El novato estadunidense Alexander Rossi aprovechó un mal cálculo del colombiano Carlos Muñoz para ganar este domingo la edición 100 de las 500 Millas de Indianápolis, primer gran triunfo de su corta carrera en la Serie IndyCar del automovilismo americano. Rossi, de 24 años, se mantuvo a la zaga de su compañero de equipo en Andretti Racing, Carlos Muñoz, y del estadunidense Josef Newgarden, para sacar provecho de que los dos últimos tuvieran que ir al garaje para reabastecer combustible. Rossi administró mejor su combustible y logró entrar con apenas cuatro segundos de ventaja sobre Muñoz, quien recibió la derrota con lágrimas en los ojos. “Me quedé corto de combustible por media vuelta”, dijo Muñoz, quien falla por segunda vez en llevarse el triunfo en la Indy500, luego de quedar segundo en su año debut, en 2013. “Algun día ganaré las 500 Millas de Indianápolis”, aseguró el piloto colombiano de 24 años de edad. Ante una concurrencia récord de más de 350 mil personas, Rossi se convirtió en el primer novato en ganar las 500 Millas de Indianápolis, desde que el astro brasileño Helio Castroneves lo hiciera en 2001. “No tengo idea de cómo sacamos esta carrera. Corrí las últimas tres vueltas apenas con el espíritu de combustible”, dijo un emocionado Rossi. / agencias

Felicidad. Rossi sorprendió por su manejo en el óvalo. / FOTO reuters El año pasado estaba viendo la Indy-500 desde el Gran Premio de Mónaco (F1), y ahora estoy aquí. Es loco, un sueño loco, hombre”

Alexander Rossi Piloto de autos


22

DEPORTES


lunes 30 de mayo de 2016

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.