Mayo | 31 | 2016

Page 1

año v Nº 1204 I méxico d.f.

Ejemplar gratuito

diario24horas

@diario24horas

Martes 31 de mayo de 2016

35 años

El Museo Tamayo está de fiesta Vida+ P. 17

Brasil

Zika

especial

incomoda a deportistas DXT P. 21

el diario sin límites

Choca Calderón. La camioneta en la que viajaba el ex presidente Felipe Calderón fue

impactada por otro vehículo durante su visita a Quintana Roo, en donde realizaba una gira de apoyo al candidato panista Carlos Joaquín González. A través de su cuenta de Twitter dijo que se encontraba bien México P. 9

Tabaco: aumenta consumo y muertes La venta de cigarros sueltos incide en que se comience a fumar a edad más temprana; en el primer trimestre se recaudaron 9 mil millones de pesos por el IEPS, pero el destino de los recursos no es claro. El tabaquismo mata a 66 mil personas al año en el país México P. 7 y 16

No a evaluación docente: Morena

Plagio al azar, el de Pulido

El candidato de Morena a gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, dijo que de ganar las elecciones, frenaría la reforma educativa; incluso repartió volantes con esa promesa México P. 8

La Coordinadora Nacional Antisecuestro señaló que el rapto del futbolista fue al azar, y su fama internacional ejerció presión sobre los plagiarios México P. 3

especial

El número de jóvenes de entre 12 y 17 años que fuman se incrementó

SEDESOL

Mejoran comedores comunitarios EPN anunció el reforzamiento de comedores en donde se alimentan 500 mil personas de escasos recursos México P. 6 Alientan denuncia contra el acoso El plan 30-100 del

Gobierno de la CDMX aumentó el número de denuncias por este delito CDMX P. 12


martes

31 de MAYO de 2016

no circula martes miércoles

terminación 7 y 8 terminación 3 y 4

pronóstico miércoles 1 de junio

Sol y lluvia

Máx. 29o C / Mín. 13o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo

EN LA WEB

IRASEMA ALCÁNTARA, ACADÉMICA

FRANCISCO DOMÍNGUEZ, GOBERNADOR

Sus contribuciones al conocimiento de las amenazas naturales, vulnerabilidad, riesgo y prevención de desastres en países en desarrollo la hicieron merecedora de la medalla Sergey Soloviev. Por lo tanto, la especialista del Instituto de Geografía se convirtió en la primera mujer en recibir el galardón de la Unión Europea de Geociencias. ¡Enhorabuena!

Jesús Héctor Muñoz

Desde las cámaras legislativas

Mientras en Querétaro lo esperaban para atender asuntos propios del ejercicio de Gobierno, Domínguez se encontraba en Europa apoyando al Real Madrid, según imágenes de redes sociales. Era necesaria su presencia para que encabezara un evento, pero no llegó. Claro, hay prioridades y parece que su entidad no es una de ellas. ¿Quién pagaría ese viajecito?

#LordTinacos

El llamado es unánime: salgan a votar, con su participación decidan. Y en eso coinciden el líder priista Manlio Fabio Beltrones, los senadores Emilio Gamboa y Cristina Díaz y los diputados César Camacho e Ivonne Ortega”.

xolo

Nos comentan que el PRD en Coyoacán ha recurrido a la vieja práctica de la compra del sufragio. La Fepade ha recibido un sinnúmero de denuncias de vecinos de Mauricio esa delegación, quienes se quejan de ser Toledo presionados para que voten por el Sol Azteca. Incluso, al diputado Mauricio Toledo ya se le conoce como #LordTinacos, pues por las madrugadas se dedica a repartir tinacos a cambio de votos para la elección del domingo. Si así actúan para ganar un lugar en la Constituyente, qué podemos esperar para 2018. ¿Será?

fantasía

Renuncias Norma Gutiérrez, hermana del Príncipe de la Basura, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, anunció su renuncia al PRI-DF, junto con un importante grupo de seguidores, y su incorporación al conservador Partido Encuentro Social. Lo hizo una semana antes de la elección de la Cuauhtémoc Asamblea Constituyente. Lo que deja ver es Gutiérrez de la Torre un rompimiento público de su hermano con el tricolor, a pesar de todas las posiciones que les dieron en la dirigencia del partido y la ALDF. En pocas palabras, no tienen llenadera. ¿Será?

desde la web El rating de Osorio El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, recibió doble agradecimiento y felicitación el domingo por la noche. Primero fue Jesús Martínez, presidente del Club Pachuca, quien reconoció en televisión el apoyo del político hidalguense. Dos horas después hizo lo propio el Miguel futbolista Alan Pulido, quien recibió una llamaÁngel Osorio da del secretario, minutos después de su rescate, y le agradeció la intervención de las fuerzas federales en el operativo. Por lo visto, es uno de los secretarios con mayor rating en este momento. ¿Será?

Escasez de harina acecha en Venezuela (Los cortes de luz y la falta de insumos dificultan la operación de Bimbo en esta nación. La Superintendencia de Precios Justos incrementó en 900% el precio de la harina de maíz.) Eso es lo que pasa cuando le dejas todas las empresas al gobierno. Es igual que cuando se quejan de que los del Seguro Social tienen un pésimo servicio. ERIK BENITEZ GONZALEZ

Rumores El conflicto en las escuelas vocacionales está por resolverse; lo único malo es que el Instituto Politécnico Nacional no termina de salir del problema y ya tiene otro. Resulta que profesores de la ESIME andan organizando movilizaciones para desactivar una “lista negra” de maestros que serán Enrique llamados a cuentas por apoyar a los alumnos parisFernández Fassnacht tas. Lo están haciendo de oídas o de plano alguien está moviendo el avispero, con el riesgo de que el rumor se haga realidad. ¿Será?

No les permitió a maestros llegar al Zócalo

Actriz mexicana se burla de Rigoberta Menchú

(El jefe de Gobierno advirtió que los docentes no arribarían a este lugar ni al Monumento a la Revolución. Asimismo, reiteró su respeto al libre tránsito de los manifestantes y pidió que respeten la urbe.) Ya salió el guardia de la ciudad que piensa que con golpes se resuelve todo. Así de progresista es Miguel Ángel Mancera. CRISTHIAN GALLEGOS CRUZ

No sólo porque sea una actriz está equivocada y no sólo por ser Premio Nobel está acertada. Si leyeran la nota se percatarían que no lo hace de mala voluntad y que es para tomarse las cosas con humor, pero siempre hay que criticar a los famosos. México sería mejor no sin personas como Wendy, sino sin gente que odie todo sin pensar.

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

JORGE VILCHIS

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MARTES

31 de MAYO de 2016

méxico trabajo coordinado

daniel perales

Todas las instancias estuvieron trabajando, por supuesto el secretario de Gobernación y el gobernador del estado” Patricia Bugarín coordinadora nacional antisecuestro

Tamaulipas

Por azar secuestraron a Alan Pulido: Bugarín Justicia. El procurador de Tamaulipas dijo que Pulido se liberó e hizo la llamada de auxilio; buscan a tres presuntos cómplices más Javier Garduño

El secuestro del futbolista Alan Pulido fue al azar, ya que al momento no hay indicios de que el delito haya sido planeado con anticipación, informó a 24 HORAS, Patricia Bugarín, titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro de la Comisión Nacional de Seguridad. La funcionaria federal resaltó que el éxito del operativo fue resultado de un gran trabajo de investigación y de inteligencia, pero continúa la búsqueda de tres cómplices que lograron escapar. Ayer, el procurador de Tamaulipas, Ismael Quintanilla, dio a conocer que en el operativo de rescate fue detenido Daniel Hernández Morales, de 38 años de edad, presunto integrante de los Zetas originario de Veracruz. La liberación del deportista se logró cuando, en un descuido de los criminales, Pulido forcejeó con su cuidador, lo sometió, tomó su celular, llamó al 066 para pedir ayuda a la policía y dar su ubicación. Además, se lesionó una muñeca al romper un vidrio para salir, según la versión de Quintanilla. “La coordinación, creo que sí es importante destacarla, fue a partir de que se tomó conocimiento. Tamaulipas cuenta con una unidad especializada de combate al secuestro, pero las indicaciones que se dieron, y se trabaja de esa manera,

Así se liberó

En un descuido de los captores en el lugar donde se encontraba pudo hacer una llamada y pedir auxilio, dando la ubicación donde se encontraba” Ismael Quintanilla Procurador de Tamaulipas

fueron que las instancias locales y federales entraran en comunicación de esa misma manera. “Todas las instancias estuvieron trabajando; por supuesto el secretario de Gobernación (Miguel Ángel Osorio Chong) y el gobernador del estado (Egidio Torre Cantú), y lo que ha prevalecido es la comunicación”, subrayó la coordinadora. El rescate en el que participaron las Fuerzas Armadas, la Policía Federal y la Unidad Antisecuestro de Tamaulipas, con apoyo de un helicóptero, se llevó a cabo mientras la familia negociaba con los delincuentes el monto del rescate, en Ciudad Victoria, Tamaulipas. El domingo se dio a conocer que el ex seleccionado nacional fue privado de su libertad en la madrugada cuando viajaba en un auto, con su novia, en Ciudad Victoria, Tamaulipas. A ella la liberaron.

Rescate. El gobernador del estado presentó al futbolista. / Reuters

Lesiones. Así quedó el presunto captor de Pulido./ @c4jimenez

Acusan motivos políticos por el rapto El senador y ex gobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma acusó al candidato del Partido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, de estar presuntamente vinculado en el secuestro del futbolista Alan Pulido como parte de la guerra negra que se vive en esa entidad por el proceso electoral del próximo 5 de junio. Dijo que el panorama en el estado ha estado lleno de guerra “sucia”. Declaró que no es la primera vez que sucede este tipo de casos; sin dar nombres dijo que “este señor que es candidato del PAN en la elección municipal de Reynosa, cuando contendía una de sus gentes, recurrió al autosecuestro de su secretario de Finanzas, acusaron al PRI y resultó que habían sido los mismos”. Pidió a las autoridades no descartar esa línea de investigación. “Pasa en estas guerras y en las elecciones, que como esta gente es poderosa (crimen organizado) se sienten con derecho de tener un candidato y la franquicia es lo de menos”, aseguró. / Karina Aguilar

sospechosismo EN TWITTER Isabel Miranda de Wallace @WallaceIsabel Liberación de Pulido por distracción de captores, no por trabajo de autoridades: Alto al Secuestro

Yuriria Sierra @YuririaSierra ¿Quién comprará los derechos de la peliculesca versión del secuestro de #AlanPulido? ¿Hollywood, Netflix, Bollywood o Blim?

Fernando Belaunzarán @ferbelaunzaran El secuestro de Alan #Pulido debe aclararse. De lo contrario crecerá sospecha de que no fue por la inseguridad, sino por el proceso electoral

Pedro Ferriz de Con @PedroFerriz Hay quienes piensan que el “secuestro” de Pulido fue sólo un teatro previo a las elecciones. Y no es descartable la versión

El mismo despliegue para todos

Al cuestionarle a Patricia Bugarín si el éxito del rescate fue en consecuencia de la presión que hubo sobre las autoridades porque la víctima es un personaje público internacional, aseguró que no fue así. “En todos los casos se aplica este despliegue; hoy se nota porque es

público, se nota o se transparenta esa comunicación”, finalizó la funcionaria. Escanea y lee la nota en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Campaña. Manuel Cavazos señaló a Cabeza de Vaca. / FOTO EFE Guerra sucia

La guerra sucia que ha instrumentado el PAN, desde sus inicios, ha sido proverbial, como nunca en la historia de Tamaulipas” Manuel Cavazos Lerma Senador y ex gobernador de Tamaulipas


méxico

martes 31 de mayo de 2016

Período de defensa

Niega SRE que el Chapo haya tramitado amparos

Reconocimiento. El Nuncio Apostólico de l Vaticano en México, Christophe Pierre, recibió la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca de manos de la canciller Claudia Ruiz Massieu por su trabajo diplomático. / EFE

Oficiales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos visitaron ayer las fosas de Tetelcingo en Morelos para valorar el trabajo de exhumación de cadáveres. Cerca de las 9:30 horas arribaron cuatro funcionarios identificados con chalecos de la ONU y se entrevistaron en privado con los familiares de las personas desaparecidas que están a la espera de los resultados de ADN de los cadáveres exhumados. Esta visita se realiza según lo acordado el 1 de julio de 2002 entre México y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas. En dicho acuerdo, se establece la protección de los derechos fundamentales y el respeto de las normas y principios del Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el país. La delegación estuvo encabezada por María Luisa Báscur y Tom Haeck, y dijo que en los próximos días emitirá un comunicado sobre el trabajo que realizan. / Redacción

California y otro en Texas), pues en aquellas jurisdicciones se le acusa de tráfico de drogas y delincuencia organizada. Desde su tercera aprehensión en enero pasado, la defensa de Guzmán Loera ha dicho públicamente que recurrirá al amparo para evitar que sea llevado a Estados Unidos para un juicio. El argumento que esgrime es la violación del debido proceso por cuestiones como su presentación ante la prensa y la violación de sus derechos humanos cuando estuvo detenido en El Altiplano.

Trabajo. Los funcionarios verifican los trabajos.

Proceso judicial. La Cancillería aseguró que no hay recursos legales contra la extradición del Chapo Alejandro Suárez

La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que hasta el momento Joaquín Guzmán Loera no ha interpuesto ningún amparo contra su proceso de extradición a Estados Unidos. “Es de nuestro conocimiento que el señor Guzmán Loera no ha interpuesto ningún amparo en contra de estos dos acuerdos de extradición. Desde luego que tiene 30 días hábiles para interponer amparos en este sentido”, dijo la canciller en conferencia de prensa. Pese a esta declaración, Juan Pablo Badillo y José Luis González, quienes dicen ser los abogados del Chapo Guzmán, afirmaron la semana pasada que ya habían interpuesto un amparo contra la extradición que solicita Estados Unidos. Ruiz Massieu dijo que la defensa del Chapo tiene hasta el 1 de julio para interponer amparo contra los dos acuerdos de extradición firmados por la Secretaría de Relaciones Exteriores y que fueron notificados al detenido el 20 de mayo pasado. Estos dos acuerdos fueron en respuesta a las solicitudes de dos juzgados de Estados Unidos (uno en

alhajero

MARTHA ANAYA

Sin embargo, este camino legal sigue sin concretarse, en parte por sus abogados. El 1 de abril pasado, el juez Décimo de Distrito en Materia de Amparo Penal rechazó la solicitud presentada por José Luis González Meza, esto porque en lugar de poner Procuraduría General de la República puso Procuraduría General de Justicia en México. Tras esa pifia legal, vinieron las aprobaciones de parte de la Cancillería para la extradición. La primera de ellas fue el 6 de mayo y la segunda, el 16 del mismo mes en este año.

hora sí los priistas enfurecieron con Felipe Calderón. Si de por sí no les hace gracia que el ex Presidente ande en las campañas apoyando a los candidatos de Acción Nacional, mucho menos les pareció que se plantara este fin de semana en Veracruz y deslizara que Javier Duarte era un corrupto, que había manejado de manera ilegal más de tres mil millones de pesos. Lo dijo –eso fue lo que más calentó a los del tricolor- en pleno cierre de campaña del abanderado del PAN, Miguel Ángel Yunes, y cuando la elección del próximo domingo pinta para un cierre apretadísimo con el priista Héctor Yunes. A tal grado les desató la ira el panista, que

Datos del Chapo

2 1 8 11

acuerdos de extradición fueron emitidos por la Cancillería de julio es el límite que tiene Guzmán para ampararse de enero de 2016 fue la fecha en que fue recapturado de julio de 2015 fue el día en que se escapó del Altiplano

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Calderón enardeció a los priistas

A

Visita la ONU fosas en Tetelcingo

el senador Manuel Cavazos Lerma dijo a los periodistas veracruzanos que le pidieron su opinión sobre las acusaciones de Calderón, que “antes que nada, hay que ver el estado etílico del señor”. Es decir, de Felipe Calderón. Pero la respuesta lapidaria provino de Jorge Carlos Ramírez Marín, representante del PRI ante el INE. Acompañado por la secretaria general del partido, Carolina Monroy, y de Manuel Añorve, secretario de Acción Política, el yucateco confesó que las declaraciones de Calderón lo dejaban “en un estado de confusión bastante serio”, pues acusa al gobernador de una serie de hechos cuando él era Presidente de la República.

twitter_@reporteromonroy

4

aquí la versión para tu móvil

Lo menos que podemos preguntarle al ex mandatario es: “¿El aparato del Estado no podía ni siquiera hablar con un gobernador?”. ••• ME DA VERGÜENZA EL EX PRESIDENTE.De lo que sí tenemos evidencia y sabemos todos, acusó Ramírez Marín a Calderón, “es de la protección que le brindó durante el tiempo que aceptó en su administración a Miguel Ángel Yunes”. Es más, apuntó, “siento vergüenza por las declaraciones del ex Presidente porque me da pena ver a un ex mandatario defender a un delincuente de esta naturaleza”. Los hechos están ahí, en los informes de la Auditoría Superior de la Federación: más de mil millones de pesos en desvíos en el ISSSTE, mil 800 millones de desvíos en el Turissste... Y remató con esto: “Curioso que en el Turissste --que fue el emblemático fondo para las acciones del Bicen-

tenario, una de ellas la famosa Estela de Luz-uno de los principales implicados en el fraude de esta Estela de Luz, el señor Abel Cuevas Melo, conocido panista y cercano amigo del ex presidente Felipe Calderón, hoy justamente es uno de los principales operadores de la campaña de Miguel Ángel Yunes…”. ••• UNA PILTRAFA MORAL.- Quien también aprovechó para asestarle su catorrazo a Calderón fue Andrés Manuel López Obrador. De por sí ya hace unos días, el líder de Morena tuiteó: “En Zacatecas, Calderón acusó a Monreal, sin pruebas, de enriquecimiento, cuando él se robó la Presidencia y encarna la corrupción. Hipócrita”. Y ayer el ex candidato presidencial escribió en su cuenta en Twitter: “Vean al hipócrita de Calderón contra el corrupto de Duarte y en apoyo a su cómplice Yunes Linares. Una piltrafa moral hablando de honestidad”. ••• GEMAS: el INE ordenó a Miguel Ángel Mancera y a Graco Ramírez abstenerse de asistir a actos proselitistas en días hábiles.


méxico

martes 31 de mayo de 2016

Diferencias frenan los dictámenes

Siguen atorados por Anticorrupción

Piden extra; sólo sacan la agenda penal san lázaro. Hoy se reúnen en espera de lo que se vote en el Senado, pero no hay convocatoria Elena Michel

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó solicitar un período extraordinario de sesiones a la Comisión Permanente del Congreso, a pesar de que dictaminó uno de 11 temas, por lo que sólo hubo avance sobre la miscelánea penal. La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó la llamada miscelánea penal que armoniza distintas disposiciones con el nuevo sistema de justicia penal, cuyo plazo constitucional para su instrumentación vence el 18 de junio, y las cuales

forman parte de la agenda de discusión del período extraordinario de San Lázaro. El proyecto de reforma de la Ley Nacional de Ejecución Penal establece, entre otros cambios, que quienes hayan cometido el delito de posesión, sin fines de comercio y sin violencia, de cannabis podrán acceder al beneficio de la libertad anticipada. De este beneficio también gozarán quienes hayan cometido el delito de robo por un monto menor de 80 salarios mínimos. Los integrantes de esta comisión aprobaron en sus términos las minutas turnadas por el Senado para

5

Sin fecha. El acuerdo de la Jucopo dejó abierto el número de minutas del Senado a tratar; no fija una fecha para concluir el extraordinario. / especial crear la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y reformas a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada y la Ley Nacional de Ejecución Penal. La Ley Federal Contra el Crimen Organizado fue la que más polémica generó durante una sesión privada de la comisión porque amplía el catálogo de delitos, tal es el caso de la falsificación de monedas o billetes y permite la operación de agentes encubiertos a quienes se les podría cambiar posteriormente la identidad y darles una nueva.

los pendientes Desafuero de la diputada de Sinaloa, Lucero Sánchez (PAN), quien es vinculada al narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán Sistema Nacional Anticorrupción. Continúa la negociación política en dos de las siete leyes Uso terapéutico de la mariguana, así como el uso personal que pretende aumentar el gramaje permitido a 28 gramos

Ante la falta de acuerdos entre los diferentes Grupos Parlamentarios, el Senado de la República detuvo una vez más el proceso de dictaminación de las siete leyes secundarias Anticorrupción, así como las de Mando Mixto, de Fiscalía Especializada al Combate a la Corrupción y de la regulación para el uso medicinal y de investigación dela mariguana así como el gramaje para su uso personal. A través de un comunicado conjunto, el PRI, PAN, PRD y PVEM, en el Senado expresaron que “las razones fundamentales son que los integrantes de las comisiones puedan seguir trabajando en las observaciones que fueron entregadas ayer (lunes) por senadores de diversos grupos parlamentarios”. No obstante, aclararon que existe certeza de que las comisiones cumplirán en tiempo y forma la conclusión de sus trabajos para la celebración del período extraordinario a llevarse a cabo del 13 al 17 de junio próximos. / Karina Aguilar


6

méxico

TELÉFONO ROJO

Martes 31 de mayo de 2016

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

lee más columnas de este autor

Chihuahua: la debacle del panista Javier Corral

A

ojo de muchos no es confiable. No lo es, por ejemplo, para Televisa. Nacido en Texas, hace 12 años, Javier Corral fue candidato por primera vez a gobernador de Chihuahua, en cuyo empeño contrató tiempos con la filial de la empresa de Emilio Azcárraga Jean, pero, como perdió, se negó a pagar. El asunto llegó a tribunales, y hasta su casa perdió con la televisora de Chapultepec 18. Loable es la decisión de Azcárraga Jean: no tomó partido en campaña ni utilizó esos antecedentes. Esta vez, Corral se empeñó en una campaña temeraria: ganar con el filón de votos generado por el candidato independiente y ex dirigente patronal José Luis Barraza.

Gira. El presidente afirma que medio millón de mexicanos se alimenta dos veces al día en estos lugares; proyecta dotarlos de esparcimiento y cultura

Pero Barraza no fue convencido por él ni por Ricardo Anaya, porque sus patrocinadores empresariales amagaron con quitarle su apoyo si se sumaba a algún partido, y en especial al desconfiable Jurado. Por eso Barraza disipó ayer toda duda: -Corral no tiene ninguna posibilidad de derrotar al priista Enrique Serrano, y si quiere estar en competencia, debería declinar y sumarse a mí con la única alternativa de ser fiscal anticorrupción. EL EMPRESARIADO VOLTEA HACIA EL PRI En contraparte, ese empresariado se ha volcado hacia el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus candidatos. Un dato lo ejemplifica: El gasero Valentín Fuentes, padre de An-

gélica Fuentes, famosa por sus escándalos con Jorge Vergara, fue el principal promotor del candidato independiente a Ciudad Juárez, Armando Cabada. Sin embargo, el PRI de Manlio Fabio Beltrones tejió y postuló a su hija Adriana Fuentes para diputada local por el décimo distrito, con sede en Ciudad Juárez, y se perfila como ganadora. Cuenta, claro, con el empresariado. Este cambio de los hombres del capital, la seguridad recuperada en la frontera, el regreso de maquiladoras, la creciente oferta de empleo y la personalidad del candidato tricolor Héctor Teto Murguía disminuyen las opciones opositoras. Ése es el panorama chihuahuense en víspera electoral.

ACUERDO INTERNACIONAL DE MANCERA 1. La actividad de Miguel Mancera en París, acompañado de su brazo fundamental, Luis Serna, incluye la firma de un convenio internacional. Ante la OCDE, el jefe de Gobierno suscribirá compromisos para la transparencia y combate a la corrupción. Adicionalmente tendrá reuniones con el presidente François Hollande, la alcaldesa parisina Anne Hidalgo y cerrará con una participación en un foro de ciudades incluyentes en la OCDE. 2. Contra pronósticos y análisis, el priismo asegura estar de regreso en la competencia por la Ciudad de México. Con tres delegaciones –algo no visto desde 1997-, Manlio Fabio Beltrones mandó al cierre de campañas capitalinas a Joaquín Hendricks, y ése fue el mensaje. Las elecciones serán el domingo. 3. El priista Alejandro Murat prometió dar impulsos sin precedentes a los grupos étnicos de la entidad, la más rica en lenguas autóctonas. Creará una universidad intercultural y el Instituto de las Lenguas con pleno respeto a los usos y costumbres.

Guerrero

Anuncia EPN 200 nuevos comedores

Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que con la instalación de más de cinco mil comedores comunitarios, al menos 500 mil ciudadanos de escasos recursos tienen asegurada su alimentación dos veces al día en el país. En Guerrero, donde anunció la construcción de otros 200 comedores comunitarios para aquella entidad, dijo que la estrategia a mediano plazo es que los centros, además de proporcionar alimentación, sirvan como un espacio cultural y de capacitación para la población. Los planes del gobierno federal son que dichos comedores cuenten con la totalidad de servicios básicos: agua, luz y drenaje; en una segunda etapa, talleres sobre proyectos productivos y prevención de embarazo adolescente y violencia de género; y la última estrategia, convertirlos en puntos de conexión digital con acceso gratuito a Internet. En 2012, al inicio de su sexenio, dijo, “había más de siete millones de mexicanas y mexicanos que no tenían asegurada su alimentación; que a veces comían y a veces no. Había días en los que no tenían con qué alimentarse”. Ante ese escenario, explicó, “emprendimos la Cruzada Nacional contra el Hambre, que nos ha permitido instalar comedores comunitarios que alimentan todos los días a medio

ONU pide proteger a defensora La Organización de Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación por lo que llamó una ola de ataques verbales en medios de comunicación y amenazas contra defensores de derechos humanos, en particular contra Mariclaire Acosta, por lo que pidió protegerla. “Acosta es una prominente defensora con una reputación mundial debido a su integridad, profesionalidad y compromiso. Si ella puede ser sometida a este tipo de ataques y amenazas indignantes, entonces los defensores de los derechos humanos con un perfil menos visible deben vivir en constante temor por sus vidas”, dijo la presidenta de la Junta de Síndicos de alto nivel de la ONU, Lin Lim, en un comunicado, quien pidió al gobierno salvaguardar la integridad de la sociedad civil. / Alejandro Suárez

perfil Cruzada contra el hambre. Peña Nieto visitó comedores comunitarios de Guerrero, en compañía del gobernador Héctor

MARICLAIRE ACOSTA, Defensora de Derechos Humanos

millón de personas”. El Presidente detalló que prácticamente uno de cada cinco comedores en el país se localiza en Guerrero, por lo cual con los 200 nuevos la cifra en la entidad guerrerense llegará a mil 200. Informó que el Gobierno federal junto el sector privado tienen el objetivo de dotar a dichos sitios de infraestructura y “lograr que sean lugares dignos y decorosos; que ten-

Académica y activista con 40 años de experiencia. Fue la primera representante de la Sección México para Amnistía Internacional. Entre 1990 y 2000 presidió la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos; actualmente es la representante de Freedom House en México.

Astudillo, donde agradeció la participación del Ejército y la Marina para instalar dichos espacios. / especial

gan condiciones óptimas para su debido funcionamiento”. Apuntó que, además, “hoy estamos trabajando para llevar a estos comedores comunitarios cultura, entretenimiento, esparcimiento, diversión, películas, música, talleres de lectura”. Asimismo, para que “nuestros adultos mayores se puedan capacitar y lograr su certificado que les acredite que han concluido los estudios de secundaria”.

Alimento para todos

5 mil 200 comedores comunitarios existen en el país, los cuales brindan comida gratuita a 500 mil personas. En éstos participan 60 mil voluntarios que cocinan y sirven alimentos, así como elementos del Ejército y la Marina.


Por causa del tabaco mueren 66 mil al año Salud. Aproximadamente 180 personas fallecen a diario en nuestro país por enfermedades relacionadas con el consumo de cigarros

ALEJANDRO SUÁREZ

Pese a las políticas para reducir el consumo de cigarros, en México las muertes por tabaquismo aumentaron de 60 mil a 66 mil entre 2010 y 2015, dijo Érick Antonio Ochoa, director de Iniciativas para el Control del Tabaco de la Fundación Interamericana del Corazón México. “En México hay 66 mil muertes al año, esto es 180 muertes diarias, de las cuales 10% corresponde a no fumadores. Esos 66 mil hace cinco años eran 60 mil, entonces estamos hablando que aumentó 10%, ése es el problema que tenemos”, dijo el especialista.

Ochoa recordó que pese a que México ratificó en 2004 el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, fue hasta 2012 cuando se instauró el Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios para los cigarros, siendo que estas políticas públicas tardan por lo menos 10 años en ver resultados en la mortalidad. “Aunque se ha detenido la prevalencia de consumo, según la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos 2015, los datos sobre mortalidad van a tardar más tiempo para que se reduzcan”, añadió. Aunque los resultados finales de la encuesta de la que habla Ochoa siguen sin publicarse, los adelantos indican que incluso hubo un pequeño aumento en la tasa de fumadores, pues entre 2009 y 2015 el porcentaje de adultos que fuma pasó de 15.9 a 16.4%, lo que equivale a aproxima-

damente 17 millones de mexicanos. Explicó que el hecho de que el porcentaje de fumadores se mantenga en los mismos niveles también impacta en la salud pública. “En México cada año hay un poco más de 660 mil muertes (por distintas causas), y si vemos que por tabaquismo son 66 mil, entonces encontramos que fumar causa 10% de las defunciones en el país”, dijo. Según datos de la Secretaría de Salud, cada año se van 61 mil millones de pesos del presupuesto en atender padecimientos como cáncer de pulmón, infartos u otros males ocasionados por el tabaco.

AMC celebra nuevas Zonas Económicas Campeche se encuentra a la puerta de entrada de su desarrollo y transformación, afirmó ayer el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas al sostener que están dadas las condiciones para que la enorme riqueza natural y el potencial productivo del estado dejen de representar una contradicción económica y social, y se conviertan en oportunidades reales de modernización, crecimiento y mayor bienestar de vida para los campechanos. En la víspera de que acompañe al presidente Enrique Peña Nieto en el acto de promulgación de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (ZEE), que permitirá crear la ZEE de Campeche-Tabasco, Moreno Cárdenas expresó que la estrategia permitirá al estado acelerar su proceso de crecimiento económico. / REDACCIÓN

Postura. Explicó que el estado recibirá más inversiones. / especial

Inversión. El gobernador entregó 200 patrullas para el Mando Único. / especial

Refuerza Eruviel seguridad en el Estado de México Al entregar 200 patrullas y 361 millones de pesos para capacitación de policías estatales y municipales, como parte de las acciones del Mando Único, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, destacó que, en coordinación con el Gobierno de la República y los municipios, se trabaja día a día para contar con mexiquenses mejor protegidos, para seguir siendo una entidad que atrae inversiones, que impulsa la educación y la convivencia armónica y la paz social. “Invertir en seguridad es invertir en la tranquilidad de las familias mexiquenses; es apoyar que respiren aires de armonía y que sigan confirmando que el Estado de México es el lugar ideal para poder vivir, para poder invertir, para poder estudiar, para poder crecer”, afirmó. / REDACCIÓN

Lee la nota completa en la Web www.24-horas.mx

Lo que provoca el tabaquismo

A largo plazo el consumo del tabaco tiene consecuencias. Éstas son algunas de las enfermedades que pueden afectar a los fumadores asiduos:

Cáncer de laringe Se comienzan a reproducir células malignas en la laringe y cuerdas vocales. Los síntomas son tos, sonidos anormales al respirar, expulsión de sangre y dolor de garganta

Accidentes cerebrovasculares Se trata de un corte del flujo sanguíneo al cerebro. Sus síntomas son dolor de cabeza, cambios en la audición, pérdida de memoria, dificultad para escribir y mareos

Cáncer de pulmón Es la formación células malignas en el tejido del pulmón. Sus síntomas comunes son dificultad para respirar, pérdida de peso e hinchazón de cuello y cara

Insomnio El padecimiento implica el no poder dormir. Los síntomas son pasar mucho tiempo recostado antes de conciliar el sueño, conseguirlo por lapsos cortos o despertarse muchas veces

Infarto agudo al miocardio Es una insuficiencia del flujo de sangre derivado de la obstrucción en las arterias coronarias. Sus síntomas son dolor agudo en el pecho, dificultad para respirar y sudoración

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Es una patología que dificulta la respiración. Sus síntomas son tos, fatiga y problemas para tomar aire

Cáncer de colon Al igual que los otros tipos de cáncer es la formación de un tumor, pero en el colon. Sus síntomas son dolor abdominal, sangre en las heces, diarrea y pérdida de peso

Enfermedad arterial periférica Se trata de la obstrucción de las arterias, principalmente en los pies. Esta enfermedad causa fatiga, calambres, cambio de color de piel y heridas en extremidades inferiores

Problemas de colesterol Su exceso trae graves problemas de salud. Cuando está en niveles altos genera sensación de pesadez, boca seca, estreñimiento y problemas cardiácos

Disfunción eréctil Afecta al aparato reproductor masculino. La persona tiene dificultad para lograr o mantener la erección

xavier rodríguez

decesos aumentaron 10% en cinco años

DÍA MUNDIAL SIN TABACO

7

méxico

martes 31 de mayo de 2016


8

méxico

Martes 31 de mayo de 2016

Candidato de Morena ofrece revertir reforma educativa

especial

Cuitláhuac García, en Veracruz

Compromiso. El candidato de Tamaulipas, en cierre de campaña.

Pacto. El aspirante morenista y profesores de la CNTE buscan que las plazas puedan ser heredadas y se cancelen los descuentos

El triunfo es nuestro: Baltazar

En línea con lo expresado por el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, el candidato de ese partido al gobierno de Veracruz, Cuitláhuac García, aseguró que de ganar las elecciones del próximo domingo, dará marcha atrás a la reforma educativa en la entidad. A menos de una semana del proceso electoral, el aspirante enfatizó en su propaganda electoral que cuando Morena gobierne “eliminaremos la evaluación docente”. El viernes pasado, López Obrador advirtió que en los estados donde ese partido gane la gubernatura, se cancelará la reforma educativa. Lo anterior porque, dijo, “la mal llamada reforma educativa lo que busca es sobajar a los maestros para terminar de privatizar la educación, por lo que siempre vamos a estar en favor del magisterio nacional”. De acuerdo a algunas versiones, el aspirante morenista y los profesores barajen la posibilidad de que las plazas puedan ser heredadas, se cancelen los descuentos a los mentores que falten, así como descartar las evaluaciones académicas, lo que pone en riesgo y compromete la credibilidad de las instituciones educativas en Veracruz. Cabe recordar que a pesar de que

“El triunfo del 5 de junio es nuestro, tengo la certeza de que con su voto vamos a ganar porque los tamaulipecos sintieron la veracidad de esta fórmula, y me han entregado su confianza y la tranquilidad de que las cosas se van a hacer bien”, afirmó Baltazar Hinojosa al continuar con sus cierres de campaña en la zona de Tampico y Altamira. Ante más de 40 mil tamaulipecos, el candidato de la coalición PRI-PANAL-PVEM a la gubernatura se comprometió a trabajar para que los municipios de esta región sean pujantes y recuperen su competitividad, así como para llevar a Tamaulipas a un estado de recuperar la confianza, la paz y la tranquilidad de las familias. “Vamos juntos a la victoria, vamos juntos a demostrarle de qué estamos hechos los tamaulipecos y decirles a los de enfrente que aquí va a triunfar el bien que somos muchos más los que queremos a Tamaulipas y trazamos el rumbo correcto para ir juntos a un estado diferente”. Luego de reconocer que se tiene un gran compromiso con el estado y su gente, aseguró que el 5 de junio se va a definir el rumbo de Tamaulipas. / redacción

ESTA BOCA ES MíA

Propaganda. El candidato de Morena en Veracruz repartió volantes en los que se pronuncia contra la reforma educativa. / especial las credenciales de Cuitláhuac García le han acreditado como profesor, no es la primera vez que se interpone entre la educación y los términos correctos, pues en 2015 se manifestó para evitar que los docentes presentaran su evaluación de desempeño profesional docente, incitándolos a que tomaran a la fuerza las instalaciones del Deportivo Omega. De acuerdo a la publicación de algunos medios de comunicación locales, el supuesto pacto que el candidato ha hecho con la CNTE ha sido definitorio rumbo al 5 de junio, ade-

JUAN MANUEL DE ANDA

más que se dio a conocer un video en el que Cuitláhuac García Jiménez no pudo mencionar los títulos de sus tres libros favoritos, causando un gran descontento entre la sociedad porque en palabras del propio candidato, tiene maestrías y doctorados en el extranjero. El abanderado de Morena presume una maestría en Manchester, Inglaterra, y diversos estudios en el extranjero, pero no logró mencionar el título de un libro, en inglés según dijo él mismo, pese a que dice dominar el idioma. / Notimex y redacción

estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El desafío de la cnte

U

na vez más, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amenaza con paralizar a la Ciudad de México ante la negativa del titular de la SEP, Aurelio Nuño, para concretar una mesa de diálogo sobre la reforma educativa. Pese a que el dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez, tiene vigente una orden de aprehensión, ha encabezado las protestas de estos días y no dude que se le vea desafiante, marchando el próximo viernes para cerrar los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Por lo pronto, vaya haciéndose a la idea de que a partir de mañana, la capital del país será un verdadero caos, pues comenzarán a llegar maestros de Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Guerrero para participar en lo que pretenden sea “la madre de todas las marchas” el fin de semana. TAMAULIPAS, SECUESTRADO Esta entidad volvió a estar en el centro de la atención ante el secuestro y posterior rescate del futbolista Alan Pulido; lo que deja en evidencia que, en esa entidad, a pesar de los operativos y las estrategias implementadas

libros ¿leídos?

El último libro de Andrés Manuel López Obrador. Otro libro que leo, leo y releo porque me gusta mucho es ¿El verdadero tiempo?… es que es en inglés…” Cuitláhuac García Jiménez Candidato de Morena en Veracruz

Consulta el texto en versión digital

por los gobiernos federal y estatal, el crimen organizado sigue teniendo un amplio campo de maniobra. De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tan sólo en los primeros cuatro meses del año se han registrado, en esa entidad, 69 casos de plagio y en 2015 ocupó el nada honroso primer lugar a nivel nacional con 327 casos. Lo grave en Tamaulipas no es sólo el rapto del jugador del Olympiacos, que de suyo es reprobable, sino que el gobierno estatal y todas sus instituciones se rindieron desde hace ya varios años ante los grupos del crimen organizado y, por desgracia, esa situación no tiene visos de que se pueda revertir… Por cierto, resulta por demás extraña la rapidez

con que fue rescatado el futbolista; dicen los malosos que el gobernador Egidio Torre tenía la presión de dar resultados en el corto plazo, pues si se alargaba el plagio, era segura la derrota del PRI en las elecciones del próximo domingo. ¿Será? RECONOCIMIENTO Por demás trascendente es la participación del presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Edgar Elías Azar, en la Cumbre de los Jueces sobre la Trata de Personas y el Crimen Organizado, que tendrá lugar en la Ciudad del Vaticano el próximo fin de semana. Y es que en este importante rubro, el TSJ se ha destacado a nivel nacional por el número de sentencias que ha dictado. Tráfico de Personas y Crimen Organizado son las mesas en las que destacados participantes internacionales abordarán estos flagelos. Se espera un mensaje muy importante del magistrado Edgar Elías Azar en esta reunión mundial.


Elecciones

Exige INE a los partidos y candidatos respetar veda Proceso. El próximo jueves comienza la restricción para realizar actos proselitistas Ángel Cabrera

El Instituto Nacional Electoral (INE) llamó a los partidos, y más de siete mil candidatos que participan en los comicios de 14 estados, a respetar la veda electoral, la cual iniciará a partir del próximo jueves. En conferencia de prensa, Pamela San Martín, consejera y presidenta de la Comisión Temporal de Seguimiento a Elecciones Locales, aseguró que el instituto cumplió con su tarea de organización en las 14 entidades. A una semana de la jornada electoral, y a dos días de la culminación del período de campañas, manifestó

9

méxico

martes 31 de mayo de 2016

Listo. El INE informó que 99.97% de las casillas que se instalarán, cuenta con funcionarios capacitados. / cuartoscuro que 99.97% de las 68 mil casillas cuentan con funcionarios capacitados y listos para recibir los votos de más de 37 millones de mexicanos. La consejera aclaró que durante

la jornada electoral del próximo domingo, los Organismos Públicos Locales Electorales de 13 entidades serán los encargados de operar conteos rápidos, los Programas de Re-

Vincula grabación a Cabeza de Vaca al crimen organizado El colectivo Anonymous difundió una conversación en la que presuntamente se vincula al candidato del PAN-PRD, Francisco García Cabeza de Vaca, a la gubernatura de Tamaulipas, con el crimen organizado. El video, que circula en redes sociales, tiene una introducción en la que se menciona que el candidato Francisco García Cabeza de Vaca ha sido considerado como un “narcopolítico”, ante diferentes acusaciones. Y da a conocer dos llamadas telefónicas. En la primera llamada se escucha al presidente del PAN en Tamaulipas y colaborador

de Cabeza de Vaca, César Verástegui el Truco, pidiendo ayuda a Samuel Castro Morales, operador del PAN para que intervenga a su favor y evite ser “levantado” por Pancho Carreón, presunto líder de los Zetas. Después se escucha otra llamada entre Noé Ramos, presunto operador financiero de Pancho Carreón y César Verástegui, quien le dice que está muy espantado, por lo que le pide a Noé que hable con alguien para “parar ahí el tema” y Noé le responde: “Sí, sí quieren hablar con él; que no es nada malo, nomás una platicada”. / Karina Aguilar

cuartoscuro

Sufre accidente Felipe Calderón

Quintana Roo. Felipe Calderón, ex Presidente del país, sufrió un percance automovilístico.

El ex Presidente de México, Felipe Calderón, sufrió un percance automovilístico al lado de Carlos Joaquín González, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno de Quintana Roo. Según los primeros reportes, tanto Calderón Hinojosa como González sufrieron sólo lesiones leves cuando la camioneta Suburban en la que iba se impactó contra un árbol. De acuerdo a versiones extraoficiales, Calderón iba al volante de la camioneta. Sin embargo, según gente cercana al político, no conducía la unidad. Tras el percance, Calderón y el candidato continuaron con su agenda. / Redacción

sultados Electorales Preliminares, y en su caso, anuncios sobre el desarrollo de los comicios o resultados oficiales en cada estado. El INE, dijo, asumirá la organiza-

Reprenden a MAncera La Comisión de Quejas del INE solicitó a Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, y Graco Ramírez, gobernador de Morelos, abstenerse de acudir a mítines políticos en horas hábiles, luego de que fueran a Oaxaca en apoyo a José Antonio Estefan.

ción total sólo de la elección de 60 diputados de la Asamblea Constituyente, por lo cual, como lo hace en comicios federales, entrará en sesión permanente e informará en tiempo real del desarrollo de la jornada en la Ciudad de México. Abundó que “a partir del primer minuto del próximo jueves iniciará lo que conocemos como la veda electoral, espacio necesario para que la ciudadanía reflexione y pueda emitir su voto informado y reflexionado. Convocamos a los actores políticos a respetar este período”. A nivel nacional, explicó, se han acreditado siete mil 46 observadores en las 14 entidades, principalmente en Veracruz y Durango. Escanea y lee la información en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


10

méxico

martes 31 de mayo de 2016

CNTE toma gasolineras y regala combustible

notimex

En Chiapas, los maestros disidentes tomaron una decena de gasolineras donde regalaron combustible a los automovilistas que pasaban por el lugar. Aunque su intención era la de controlar más estaciones de servicio, elementos de la Policía Federal y Estatal lograron custodiar otra docena de establecimientos, mientras que los dueños de otras gasolineras alcanzaron a cerrar el suministro. Junto a los profesores, un grupo de padres de familia comenzaron una colecta de firmas para que el Congreso de la Unión abrogue la reforma educativa, esto como objetivo final de las manifestaciones que en el estado están desde el 15 de mayo. Para hoy, los maestros chiapanecos anunciaron que seguirán con sus manifestaciones, pero ahora en diferentes presidencias municipales, previo a la marcha hacia el Aeropuerto de la CDMX. / Alejandro Suárez

EN breve

reforman calendario

Escuelas podrán elegir fin de ciclo El secretario de Educación, Aurelio Nuño, presentó la reforma a la Ley General de Educación en materia de Calendario Escolar, con lo cual cada plantel de educación básica podrá elegir si el próximo ciclo escolar terminará el 27 de junio o el 18 de julio de 2017. En ambas opciones comienza el 22 de agosto. / Alejandro Suárez

Protestas. Integrantes de la coordinadora continuaron con sus actividades para manifestarse contra la reforma educativa. En Chiapas, maestros tomaron al menos una decena de gasolineras, en donde regalaron 10 litros de combustible por auto. / cuartoscuro

Urgen a publicar la norma ambiental Temen sea represalia la baja de profe Representantes de la Asamblea General Politécnica exigieron al director del IPN, Enrique Fernández, explicar por qué se dio de baja a René Torres, maestro de la ESIME Zacatenco, pues él es identificado como uno de los docentes que respaldó a los alumnos del movimiento y temen que sea una represalia. Al respecto, Fernández Fassnacht contestó que el despido del profesor fue por razones meramente laborales, ya que incumplió con su carga académica. Por otra parte, y hasta el cierre de edición, la mesa de diálogo tocó el tema de cómo reponer las votaciones de los representantes de la Escuela Superior de Economía para el Congreso Nacional Politécnico, mismo que seguía discutiéndose. / ALEJANDRO SUÁREZ

Daniela Wachauf

Norma emergente de verificación

Organizaciones no gubernamentales llamaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a acelerar la publicación de la nueva norma emergente de verificación vehicular, que contribuya a reducir los índices de contaminación atmosférica que registra el Valle México, la cual se tenía prevista para el 1 de junio. Agustín Martínez, fundador de Bicitekas, comentó que ante la emergencia que se vive en la calidad del aire y de la situación del medio de transporte, se requiere una reforma bien hecha que pueda ser un modelo a seguir, “se debería de apresurar; es urgente su publicación”. De acuerdo con el representante de esta asociación civil, la exposición a contaminantes como el ozono puede provocar problemas cardiovasculares, respiratorios y asma, así como algunos tipos de cáncer, afectaciones al sistema nervioso, nacimientos prematuros, retraso en el crecimiento intrauterino, bajo peso al nacer, síndrome de muerte temprana y mortalidad infantil.

Sin acuerdos para redactarla

daños al ecosistema

Frenan obras en terreno forestal La Profepa clausuró las obras de cambio de uso de suelo en un terreno forestal, ubicado en San José del Cabo, Baja California Sur, donde se construían dos edificios habitacionales. El responsable del desarrollo puede hacerse acreedor a una multa de 30 a 50 mil días de salario mínimo general vigente en la CDMX. / NOTIMEX

Debido a la falta de acuerdos para redactar la nueva norma emergente de verificación vehicular, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aplazó la publicación que se tenía prevista para la semana pasada. En tanto, continúan los ajustes a la norma para que los verificentros tengan tiempo y lleguen al 1 de julio con las nuevas medidas. El pasado 10 de mayo, el secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, dijo que con la norma emergente de verificación vehicular las autoridades pretenden que 1.7 millones de automóviles entren al programa Hoy No Circula.

Martínez comentó que el Gobierno debe ofrecer mejor transporte público, distribuir combustibles limpios, promover el transporte no motorizado, mejorar las calles y generar más seguridad aplicando el reglamento. Por su parte, Gustavo Ampugnani, líder del proyecto de Megaciudades de Greenpeace México, calificó como preocupante el retraso y añadió que se deben plasmar límites más estrictos de emisión de gases contaminantes en la nueva norma ambiental. En tanto, la organización El Po-

der del Consumidor, presidida por Alejandro Calvillo, señaló que para combatir la contaminación del aire debe basarse en la planeación urbana, ambiental y del transporte. Destacó que los menores de cinco años son los más afectados por la mala calidad del aire, así como las personas de la tercera edad y quienes padecen enfermedades crónicas. “Al Estado se le olvida que en el artículo 4 de la Constitución se establece que todas las acciones que realicen tienen que estar basadas en el interés superior de la infancia”, dijo.

leslie pérez

Sin clases. La vocación al 11 es la única que sigue en paro./ daniel perales

ONG. Califican como preocupante el retraso para la reglamentación; además, piden que sea un modelo a seguir para otras ciudades

especial

Asociaciones hacen llamado a la Semarnat

Seguro médico del imss

Descarta presión a las finanzas El titular del IMSS, Mikel Arriola, descartó que la atención médica ofrecida hoy a jóvenes de escuelas públicas, tanto de nivel medio superior como superior, vaya a presionar las finanzas de dicho instituto, debido a que los estudiantes con el seguro otorgado demandan sólo un millón de consultas al año. / NOTIMEX


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

31 de mayo de 2016

antes

después

CDMX Recuperan espacios en la Benito Juárez Aproximadamente 120 elementos de Seguridad Pública y Servicios Urbanos de la delegación Benito Juárez participaron en un operativo con el objetivo de recuperar la vía pública a favor del peatón, retirando cerca de 40 puestos ambulantes de Avenida Revolución, entre las calles Luis David y Tiziano. Christian von Roehrich, delegado en Benito Juárez, aseguró que “todo comerciante en vía pública que no cuente con permisos tendrá que ser retirado. Hasta hoy llevamos más de dos mil y esto se hará en toda la delegación”. La mayoría de los puestos que se retiraron no contaban con permiso para operar, mientras que otros sí serán reubicados. El delegado comentó que los comercios que sí cuenten con permiso, una nueva imagen de acero inoxidable y que cumplan con los lineamientos de protección civil y de salubridad son los que permanecerán. / SAYURI LÓPEZ

Inicia Mancera gira en París

durante

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, expresó ayer a su colega de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, “todo su apoyo” y “solidaridad” por su gestión respecto a las contingencias ambientales, que implican restricciones en la circulación de vehículos. Esto durante el primer día de la gira del mandatario en Francia. Mancera asistirá hoy a una recepción que ofrecerá el presidente FranÇois Hollande en el Palacio del Elíseo por la Semana de América Latina en Francia. / redacción

Imagen urbana. Con el objetivo de impedir que los comerciantes informales vuelvan a colocarse tras ser retirados, se instalaron 50 macetones en un tramo de 104 metros en Avenida Revolución. / leslie pérez

Opositores cantaron victoria antes de tiempo

Sigue la polémica por la Rueda de la Fortuna Conflicto. La Sedema rechazó ayer que se haya cancelado el proyecto; vecinos pensaron que sí KARLA MORA

Tanya Müller, secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, afirmó ayer que el proyecto de la Gran Rueda de la Fortuna en el bosque de Chapultepec no está cancelado, sino que aún falta definir dónde será instalada. Esto luego de que el Comité Ciudadano Roma Norte 3 dio a conocer a través de sus redes sociales que, en respuesta a una solicitud de información, la Secretaría del Medio Ambiente local (Sedema) informó que la empresa Rueda Bicentenaria

S.A. de C.V. solicitó la terminación anticipada del contrato para montar la Rueda de la Fortuna, lo que los vecinos tomaron inicialmente como una cancelación total. Según el contrato original, el juego mecánico tendría el permiso para el uso del espacio desde el 1 de febrero de 2016 hasta el 2 de febrero de 2026, con la posibilidad de prorrogarse por un plazo de 10 años. En una entrevista para grupo Fórmula, Müller aseguró que “lo que se solicitó cancelar de manera anticipada es el aprovechamiento del espacio que se había asignado (…)

Espacio. Laprimera posible ubicación del proyecto, ya descartada, estaba al lado del Museo de Arte Moderno. / leslie pérez El proyecto no se va a llevar a cabo en ese lugar en específico; se tiene que hacer toda la terminación administrativa para ese espacio”.

Cabe recordar que en febrero comenzaron los trabajos para la instalación de la estructura y el terreno, localizado a un costado del Museo

Evento. Mancera se reunió con la alcaldesa de París. / notimex

Desmienten a vecinos Al desmentir la presunta cancelación del proyecto, la Sedema señaló que hubo “un error” en la respuesta a la solicitud de información enviada a los vecinos inconformes por parte de Roberto Sanciprián, director Jurídico de la dependencia.

de Arte Moderno, fue cercado para el ingreso de maquinaria; no obstante, vecinos opositores realizaron varias clausuras simbólicas hasta que se logró su reubicación. El 4 de marzo, la Sedema propuso como nuevo lugar el espacio ubicado a un costado del Auditorio Nacional. Esta decisión tampoco fue bien recibida por los vecinos, además de que el juego aún no contaba con los permisos del INAH. Después de que los vecinos impidieron su nueva ubicación, el juego mecánico quedó en el limbo, pues nada se supo de su instalación definitiva. Al cierre de esta edición, la página http://lagranrueda.com/, donde se difundía información del proyecto, no estaba en operación.


12

CDMX

martes 31 de mayo de 2016

Medida antiacoso, sin el aval de la ONU La medida de utilizar un silbato para prevenir el acoso a mujeres en espacios públicos, recientemente anunciada por el Gobierno de la Ciudad de México, carece de evidencia en su funcionamiento, de acuerdo a la ONU. “No hemos recomendado esta medida. Es algo que desde la ONU lo estamos implementando en servicios como albergues en Ecuador. En el caso de las ciudades no hay recomendación a favor o en contra, ya que no hay evidencia de que funcione en espacios abiertos”, señaló Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres en México. Por otro lado, adelantó que el organismo internacional trabaja con el Gobierno capitalino para reducir el problema del acoso, al que calificó como una “pandemia global”. Entre las medidas está una campaña dirigida a los hombres para que “se bajen de esta idea de machismo”; otra es una app para teléfonos inteligentes que estará conectada a los servidores de la policía para advertir situaciones de peligro para las mujeres, haciendo la función de un botón del pánico silencioso en el celular. El Gobierno capitalino y el Colegio de México señalan que en la Ciudad de México seis de cada 10 mujeres se sienten inseguras sólo de salir del hogar, mientras que 98% ha sido hostigada en espacio público. Respecto a las críticas que ha recibido la medida del silbato presentado por el Gobierno de Miguel Ángel Mancera, la representante de ONU Mujeres condenó el “albur” que se ha estado utilizando. / JUAN LUIS RAMOS

Condena burlas

No podemos estar hablando contra el acoso y el hostigamiento sexual y a la vez utilizar un hashtag con lo peor del machismo” Ana Güezmes Representante de ONU Mujeres

Contra el abuso El Instituto de Mujeres de la Ciudad de México presentó el primer reporte de la estrategia 30-100, que inició el 20 de abril pasado. ¿Qué es la estrategia? Es una serie de acciones implementadas por el gobierno de la CDMX, encaminadas a resguardar la integridad de las mujeres al usar el transporte público aa Se disparan las denuncias En 2015: 300 denuncias por acoso 0.8 denuncias diarias *20 de abril al 20 de mayo de 2016: 211 7 denuncias diarias *Aplicación de la estrategia

98% de los casos de acoso no se denuncian, de acuerdo a estimaciones

Tomando en cuenta la cifra de 2015 se estaría hablando de 14,600 casos de acoso sin denunciar La mayoría de los casos se reportaron a través del 066 y en el STC Metro

¿Qué es el acoso sexual callejero?

Feministas se manifiestan por el silbato La idea del Gobierno capitalino para que se utilice un silbato como medida para prevenir el acoso provocó que un grupo de feministas se manifestara ayer en contra de la estrategia, que califican de insuficiente para combatir el problema. Distintos colectivos feministas lanzaron la convocatoria a través de redes sociales para reunirse en los torniquetes del Metro Taxqueña y dirigirse a la Jefatura de Gobierno con cárteles que decían #YaNiLaChiflan y #PitizaparaMancera, hashtags también usados en redes. Por otra parte, la diputada local por Iztapalapa, Janet Salgado defendió la propuesta del silbato, llevando una carta a la Jefatura de Gobierno para solicitar la entrega de miles de esos instrumentos en esa delegación. / karla mora

Es un tipo de acoso sexual que puede implicar: Comentarios indeseados Silbidos Piropos Tocamientos de desconocidos en espacios públicos Tocamientos de desconocidos en el transporte público La Ley General para una Vida Libre de Violencia de la CDMX define la violencia sexual como toda acción u omisión que amenaza, pone en riesgo o lesiona la libertad, seguridad, integridad y desarrollo psicosexual de las mujeres

Protesta. #YaNiLaChiflan era el mensaje en carteles. / especial

A un mes del arranque

Aumenta programa 30-100

denuncias por acoso Reporte. la estrategia ha rendido sus primeros frutos en la cdmx, pues son más mujeres las que se atreven a señalar a sus agresores

KARLA MORA

La estrategia 30-100 implementada por el Gobierno de la Ciudad de México provocó que, en un mes de operación, el número de denuncias por acoso sexual en espacios públicos reportadas ante el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México casi alcanzara las registradas en todo el año pasado. Cabe recordar que la estrategia incluye mayor seguridad en el Metro (especialmente en los espacios exclusivos para mujeres), monitoreos específicos en los Centros de Transferencia Modal por parte de las cámaras de videovigilancia y mejoramiento de los servicios de atención y acceso a la justicia en caso de acoso. Teresa Incháustegui Romero, directora del Inmujeres CDMX, señaló en una entrevista con 24 HORAS, que esta primera etapa consiste en el aseguramiento de los casos para

Tratamiento inmediato

A las víctimas se les da inmediatamente tratamiento psicológico, se les da una terapia breve para atender el tema del shock” Teresa Incháustegui Romero Directora del Inmujeres CDMX

fortalecer el impulso de las mujeres a denunciar. En un año el instituto recibe aproximadamente 300 denuncias; pero en estos primeros 30 días de la estrategia ya suman más de 200, derivado de la estrategia implementada por la administración capitalina. Aunque los casos sean tomados

por la Procuraduría General de Justicia capitalina y la Secretaría de Seguridad Pública, el Inmujeres CDMX se encarga de vigilar que la víctima vaya en una patrulla diferente a la de su acosador, en caso de una detención, y de que se le dé el tratamiento psicológico correspondiente. “A los detenidos se les dice los derechos que tienen y se cuida que los policías que los detienen, generalmente mujeres, sean quienes presenten al detenido, porque si no se pierde la cadena de custodia”, detalló. La funcionaria señaló que las principales faltas son tocamiento, exhibición de órganos sexuales, masturbación en público y eyaculación en la ropa de la víctima. Consideró que el acoso se ha convertido en un acto costumbrista y hay factores culturales que deben de tomarse en cuenta para la implementación de políticas públicas para combatir la violencia a las mujeres.

El objetivo De acuerdo al Inmujeres CDMX, la estrategia 30-100 no se detendrá con los 100 días que dura la iniciativa, sino que ésta servirá para crear un punto de inflexión que permita cambiar el patrón cultural que ha hecho tolerable al acoso.

Respuesta integral Al respecto, Tania Hernández, integrante de la Colectiva Justicia Sexual, grupo de mujeres organizadas para hacer actividades sobre la educación sexual, opinó que no hay una respuesta integral contra el problema. Por ejemplo, explicó, no hay un seguimiento de los agresores, a quienes en caso de llegar a la conciliación, ni siquiera se les aplican sanciones más fuertes. Además, no hay un diagnóstico de aquéllos que son reincidentes. Pidió que el Gobierno capitalino incluya en sus políticas públicas a los colectivos especializados en el tema.


martes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

31 de mayo de 2016

AIRE INESPERADO A ROUSSEFF

Otro ministro de Michel Temer con las manos sucias

mundo Macri repatriará dinero de paraíso fiscal

ESCOLLO. El titular de Transparencia, Fabiano Silveira, fue grabado por un delator arrepentido mientras recomendaba obstruir las investigaciones de Petrobras

BRASILIA. Una nueva conversación filtrada pone más en duda la credibilidad del gobierno interino de Michel Temer. Decenas de afiliados al sindicato que agrupa a los trabajadores del ministerio de Transparencia, Fiscalización y Control se manifestaron en Brasilia para exigirle al Presidente interino la destitución de Fabiano Silveira, a quien acusaron de realizar “maniobras oscuras” relacionadas con las investigaciones en Petrobras. En unas grabaciones difundidas por el canal de televisión Globo, realizadas en febrero pasado, cuando Silveira era miembro del Consejo Nacional de Justicia, el nuevo responsable de la lucha contra la corrupción critica la investigación en la petrolera y sugiere estrategias de defensa a algunos de los sospechosos. En ese audio, Silveira conversa con el presidente del Senado, Renán Calheiros, salpicado por ese asunto, y con Sergio Machado, ex presidente de la estatal Transpetro y quien colabora con la Justicia en el caso Petrobras, en el que está implicado. “Están perdidos con esa cuestión”, declara Silveira en alusión al Ministerio Público, responsable por las investigaciones, y también aconseja tanto a Calheiros como a Machado sobre qué líneas adoptar en sus respectivas defensas. En una nota oficial difundida este

ESCÁNDALO

Involucra a su hijo El hijo menor del Presidente interino, Michelzinho, tiene a su nombre al menos dos propiedades cuyo valor supera los dos millones de reales brasileños (557.400 dólares). Según un comunicado de la Presidencia brasileña, esta transferencia se realizó en forma de regalo, como una especie de anticipación de la herencia, al igual que lo recibieron las hijas del mandatario en otro momento. La nota emitida por la Jefatura del Estado no ha precisado qué propiedades han sido donadas a las hijas ni en qué momento. Las propiedades están ubicadas en la localidad de Itaim Bibi, en San Pablo. A pesar de que cada inmueble está valorado en más de 285 mil dólares), Temer acreditó ante la Corte Electoral en 2014 que estaban tasadas en 190 mil dólares. / EFE

domingo, Silveira confirmó el contenido de esa grabación y explicó que fue hecha en la residencia de Calheiros, a quien visitó sin saber que Machado estaría presente. Según Silveira, se trata de una conversación “informal” que “de ninguna manera” sugiere que haya “hecho gestiones o interferido ante las instituciones públicas en favor de terceros”.

En problemas. El Presidente interino de Brasil, Michel Temer, en el Palacio de Planalto, en Brasilia, el 24 de mayo pasado. / FOTO EFE De acuerdo a esa nota, “es un despropósito sugerir que el Ministerio Público, una institución que ya dio tantas pruebas de independencia en el cumplimiento de su deber, pueda sufrir algún tipo de interferencia externa”. Temer, que aún no se ha manifestado sobre este asunto, asumió el poder en sustitución de la Presidenta suspendida, Dilma Rousseff, el12 de mayo pasado y ya ha tenido que pedir la renuncia del ministro de Planificación, Romero Jucá, debido a un audio en el que sugería que era

necesario ponerle límites a la investigación en Petrobras. Ese asunto salpica a medio centenar de políticos de diversas formaciones entre las que está el Partido del Movimiento Democrático Brasileño, que lidera Temer. En los últimos días, Machado ha revelado conversaciones que tuvo con otros importantes dirigentes del PMDB, como el ex presidente José Sarney, quien también se queja de las investigaciones en Petrobras y llega a afirmar que Brasil está bajo una “dictadura de la justicia”. / EFE

BUENOS AIRES. El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció su decisión de repatriar al país 1.3 millones de dólares que en su última declaración jurada patrimonial, divulgada el jueves pasado, certificó tener en una cuenta en las islas Bahamas. En su primera declaración jurada como Presidente ante la Secretaría de Lucha contra la Corrupción, reconoció haber duplicado sus riquezas en 2015, que ahora ascienden a 7.8 millones de dólares, en lugar de los 3.8 millones de dólares que había declarado como jefe de Gobierno porteño en 2014. A la pregunta de una periodista sobre cuál será el destino que dé a esos fondos, Macri espetó un: “No sé qué me recomendás, no tengo idea”. “Posiblemente compre letras del tesoro argentino para confiar en que este proceso de recuperación de Argentina va a ir cada vez mejor”, aseveró. / Efe

Puntapié. Macri, ayer durante un acto de conmemoración del Día del Ejército. / FOTO EFE

EN breve Winnipeg

SANTIAGO DE CHILE

LIMA

Mexicanos atacarán incendio

LATAM tampoco volará a Venezuela

Todos contra Keiko Fujimori en Perú

Un centenar de bomberos mexicanos podría llegar esta semana a Canadá para ayudar a combatir incendios forestales en el Norte. En Alberta, sobre todo, un incendio acontinúa sin control desde hace más de un mes. Así lo informó el ingeniero Juan Ramón Cruz, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que trabaja en el Centro Intergubernamental Canadiense de Incendios Forestales (CIFFC). / notimex

Latam Airlines, la principal aerolínea de América Latina, anunció la suspensión temporal e indefinida de sus operaciones en Venezuela debido al “complejo escenario macroeconómicoque atraviesa la región”. A fines de julio, Latam Perú hará lo mismo con el trayecto Lima-Caracas y también se suspenderán temporalmente los vuelos que cubren el recorrido entre Santiago de Chile y Caracas. ­/ efe

Verónika Mendoza, la candidata de izquierda del Frente Amplio que salió tercera en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Perú, convocó a sus seguidores a votar por el liberal Pedro Pablo Kuczynski para cerrar así el paso a la “amenaza del fujimorismo”. Mendoza sorprendió con esta decisión después de haberse negado a dar su apoyo explícito a Kuczynski durante varias semanas. ­ / efe


14

mundo

24 horas españa

martes 31 de mayo de 2016

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@alberto_pelaez

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EN breve

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Mi amor infinito por México amor, que aglutina a toda la familia bajo su manto mexicano. Ahora vigilo su sueño porque ella me regaló otro; el sueño de que mis hijos llevaran sangre mexicana y se sintieran orgullosos de ello; y porque se sienten orgullosos también son amantes de todo lo que huela a México, sepa a México, rememore a México, como un acto sublime de un amor perfecto e incondicional hacia ese único pedazo de tierra que convive en nuestra Tierra y que le ha convertido en uno de sus hijos pródigos. Tenemos un gran país. México es mucho más grande que cualquier imagen negativa. Es un país de gente buena, y trabajadora, y cordial y abierta de corazón, alma y espíritu. Es la combinación perfecta para sentirse orgulloso con sus paisajes y paisanajes, de sus playas, su cultura, su gastronomía; y también su peso en la Historia, ésa que guarda cada mexicano a lo largo de esta historia que conformamos todos los días desde hace muchos segundos, muchos minutos, muchas horas, muchos días, muchos meses, muchos años, muchas décadas, muchos siglos forjándonos como una gran nación. Cuando escribo este artículo vuelo alto, como la

TOKIO

Abandonan a menor en bosque

especial

D

esde el avión, la noche se hace más oscura, más intensa. Miro por la ventana y veo esa negritud de nostalgia, esa melancolía que me acompaña siempre que vuelvo de México. Es como un eterno retorno de querer volver sin haberme ido aún de mi país. No me canso de escribirlo. Desde niño llevo a México dentro, muy adentro; y lo recuerdo como una música de fondo de Cri-Cri, de Lola Beltrán, y José Alfredo Jiménez, y Pedro Vargas, y Agustín Lara y Armando Manzanero. Es una música que entra por mi piel y corre y recorre las venas; y cala los huesos y hasta los tuétanos. Y esa música sigue fluyendo en la oscuridad de la noche, en el avión que me lleva a casa, a Madrid, pero que me aleja de México, mi otra casa. Me enseñaron a amar a México desde que nací. Aquellas enseñanzas nos las marcó, con un sello de fuego y amor, nuestro padre, Joaquín Peláez. Nos privilegió a amar a México sin conocerlo e hizo que quedara como un tatuaje indeleble en nuestro espíritu. Ahora vigilo el sueño de Mónica, mi Mónica, mi mujer que nació en Tequila, que destila agave y

oscuridad de la noche y la inmensidad del cielo. Vuelo alto hacia un infinito que no alcanzo a conocer, como mi amor inconmensurable por México. Por eso tengo en casa un maguey. Lo plantamos hace unos años. El maguey va creciendo todos los días, como mi nostalgia. Que siga creciendo y no pare para que mis recuerdos continúen vivos hacia ese México que me espera, nos espera con sus brazos abiertos de par en par para acogernos en su manto de un perfecto amor infinito.

Cadena perpetua para Pinochet africano DAKAR. El ex dictador chadiano Hissène Habré fue condenado a cadena perpetua en Senegal por un tribunal especial de la Unión Africana, poniendo fin así a más de 26 años de impunidad y un asilo dorado en Dakar, donde logró refugiarse tras perder el poder en 1990. El tribunal especial de la Unión Africana (UA), encabezado por el magistrado voltense Gberdao Gustave Kam, declaró culpable de crímenes contra la humanidad y torturas a Habré, en cuyo mandato se registraron unos 40 mil asesinatos políticos y más de 200 mil casos de tortura. “Las Cámaras le condenan a la cadena perpetua y tiene un plazo de 15 días para apelar el veredicto”, declaró el presidente de la CAE al terminar la lectura de la sentencia. “Las Cámaras le declaran culpable de crímenes contra la humanidad, de violaciones y relaciones sexuales forzosas, de raptos, de torturas, actos criminales”, sentenció Kam. Habré, vestido en su tradicional bubu blanco y turbante de mismo color, no manifestó ninguna reacción al veredicto del tribunal, manteniendo así la actitud de total indiferencia que ha adoptado desde el comienzo del juicio en julio en 2015. El tribunal consideró que, siendo máximo Jefe de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Presidencial, Habré controlaba directa y personalmente el sistema de represión que creó él mismo y que causó miles de

La policía japonesa está inmersa en la búsqueda de un niño de siete años desaparecido desde el sábado en la isla japonesa de Hokkaido, tras ser abandonado allí como castigo por sus padres, que le obligaron a bajarse del vehículo en el que viajaban por su mal comportamiento, dejándole solo en una carretera a los pies del monte Komagatake.­ / efe

BERLÍN

Lluvias azotan a Alemania Por lo menos tres personas murieron y varias resultaron heridas en las inundaciones causadas por el fuerte temporal que ha afectado el sur de Alemania en las últimas horas. El temporal provocó en algunas zonas las inundaciones más graves de las últimas dos décadas. En Neckar, el nivel del agua subió en algunos puntos hasta tres metros. /­ efe

Rendición de cuentas. El ex dictador chadiano Habré, de blanco, ayer ante el tribunal. / FOTO especial víctimas entre 1982 y 1990. El veredicto fue acogido por una salva de aplausos y gritos de alegría de decenas de víctimas en la sala del tribunal. “La condena de Hissène Habré es una inmensa victoria para las víctimas chadianas. Sin su tenacidad, este juicio nunca hubiera tenido lugar”, dijo el vocero de Human Rights Watch, Reed Brody, considerado como uno de los principales protagonistas de la campaña para llevar a Habré ante los tribunales. / efe

histórico Ejerció como Presidente de Chad entre 1982 y 1990, cuando fue derrocado por el actual Presidente chadiano, Idriss Deby, que llegó al poder al frente de una rebelión armada. Desde entonces ha vivido exiliado en Senegal, donde fue detenido en junio de 2013 por los crímenes cometidos.

LA HORA DE LAS VÍCTIMAS

A partir de este momento, los dirigentes africanos entenderán que no se pueden permitir todo en el poder” Assane Dioma Ndiaye Abogado de las víctimas

Bruselas

La tragedia en una imagen Otra imagen devastadora refleja la tragedia que ocurre día a día con los inmigrantes en el Mediterráneo. La fotografía que se viralizó en las redes sociales muestra a un rescatista con un bebé en brazos que parece estar dormido tras sacarlo de las aguas del Mediterráneo luego de un naufragio, pero en realidad el pequeño está muerto.­ / efe


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES

31 de MAYO de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 46,017.21 -0.23% DOW JONES 17,873.22 s/v* NASDAQ 4,933.50 s/v*

dÓlar 18.80 0.26% Vent. 18.48 0.03% Inter.

EURO 20.86 0.33% Vent. 20.65 0.15% Inter.

MEZCLA MEX. 40.20 s/v* WTI 49.33 s/v* BRENT 49.76 0.44%

*Los mercados de Nueva York no operaron este lunes por los feriados del Memorial Day o Día de los Caídos en EU y Bancario de Primavera en Gran Bretaña.

Aire, sol y vapor, la energía del futuro

Serán limpias, 63% de plantas eléctricas

negocios

LA META

31% del total de la energía que se produzca en 2021 en el país deberá provenir de fuentes renovables; en la actualidad representa 5%

El trabajo sin paga equivale a 24% del PIB

Programa energético. La industria prevé que en cinco años, México se ubique entre los cinco países con mayor demanda de paneles solares MARIO ALAVEZ

En los próximos 15 años, 63% de las centrales de generación que tenía la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al cierre de 2014 serán sustituidas por plantas que funcionen a base de fuentes amigables con el medio ambiente. Así lo señaló Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía, al presentar el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2016-2030, según el cual, en ese período serán clausuradas 140 plantas por obsoletas e ineficientes. Con el programa, se prevé que en el próximo quinquenio México se ubique entre los cinco primeros países del mundo en demanda de paneles solares junto con Estados Unidos, China, India y Brasil, dijo a 24 HORAS, Dan López, country manager de Trina Solar, empresa de origen chino dedicada a la construcción de esos dispositivos. “Latinoamérica es uno de los

Sener. Pedro Joaquín Coldwell, titular de la dependencia, anunció los detalles del plan a 15 años. / FOTO LESLIE PÉREZ mercados principales y para 2020, México va a estar entre los cinco naciones con más demanda. Creemos que hay mucha posibilidad en el mercado en la región, ya que después del país la demanda también crecerá en Brasil”, refirió. El directivo de la empresa, que produce uno de cada 10 paneles que se instalan en el país, aseguró que uno de los factores que permiten pronosticar el crecimiento acelerado de la industria es la baja en los precios de los insumos para el

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

desarrollo de parques fotovoltaicos, pues hace ocho años la instalación de un watt de potencia con energía solar costaba 13 dólares, mientras que en la actualidad se ubica por debajo de un dólar. Esto permitirá que 63% de la infraestructura eléctrica para los próximos 15 años tenga como base la energía limpia, que además de la generación solar contará con parques eólicos y geotérmicos, con la construcción de 400 nuevas centrales eléctricas desarrolladas en

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

conjunto por empresas públicas y privadas, demanda que se cubrirá a través de las subastas eléctricas de largo plazo que permitirán sustituir la generación de electricidad con combustibles fósiles por la de fuentes renovables. Dan López explicó que si bien la empresa no participa directamente en las subastas de electricidad de largo plazo, aunque Trina se beneficia de la proveeduría de la materia prima a las empresas que operarán estos parques.

Escanea y lee este texto en tu móvil

Precauciones financieras para un mes complicado

L

os participantes de los mercados financieros mexicanos deberían ir a formarse a la oficina del jefe de Gobierno de la Ciudad de México para que les entreguen su silbato color de rosa y puedan pitar cada vez que sientan peligro. Pero que se apuren, porque mañana empieza el sexto mes del año y habrá información que puede poner a prueba la resiliencia de los mercados. Junio, dicen los expertos en análisis bursátil, es tradicionalmente complejo para los mercados, y el de este 2016 promete ser particularmente complicado. Ahora no sólo los halcones de la Reserva Federal (Fed) hablan de la inminencia de un

aumento en la tasa de interés este verano, sino también la presidenta del propio banco, Janet Yellen, ha dejado ver la posibilidad de un incremento ya no tan lejano. Por lo pronto, este viernes los operadores tendrán el dedo en el gatillo para que en punto de las 8:30 horas, tiempo de Washington, conozcan por parte del Departamento del Trabajo el resultado de la creación de empleos en las nóminas no agrícolas de Estados Unidos al cierre de mayo. El comportamiento del empleo es un indicador básico para adelantar las medidas que podría tomar el Comité de Mercado Abierto de la Fed. Fueron los propios banqueros los que pusieron este indicador, junto con la inflación,

en el centro de la atención monetaria. A lo largo de los últimos trimestres, la Fed ha ubicado y retirado su atención de la condición económica mundial como un determinante de la suerte de la política monetaria de Estados Unidos. Hoy, el banco central estadunidense está de forma clara ensimismado, y lo que motive un aumento en la tasa de interés será por un análisis meramente interno de su economía. El grito del ahí viene el lobo se escucha cada vez más fuerte, por eso es que la renovada línea contingente que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha otorgado a México, por 88 mil millones de dólares, no es otra cosa que oportuna.

En 2014, el valor económico del trabajo no remunerado y de los cuidados en México fue de 4.2 billones de pesos, equivalentes a 24.2% del PIB, y se prevé que para este año se mantengan esas cifras, dijo a 24 HORAS el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio Santaella. En la Reunión de Especialistas sobre el Uso del Tiempo y Trabajo no Remunerado, la representante de ONU Mujeres en México, Ana Güezmes, dijo que en América Latina y el Caribe, este sector dedica entre dos y cinco veces más horas que los hombres a realizar trabajo no remunerado, convirtiendo esta actividad en el impuesto oculto más alto en términos económicos y de tiempo. / Juan Luis Ramos

ASUNTO DE MUJERES

2 horas de trabajo no remunerado que realizan las mujeres equivale a una hora de actividad sin paga de los hombres; ellas aportan el equivalente a 18% del PIB

Estaríamos entrando en ese momento que tanto temieron las autoridades financieras del mundo en el que Estados Unidos no tendría ya más razones para postergar la normalización monetaria. La salida de capitales hacia los incrementados rendimientos en Estados Unidos es algo inevitable y de lo que se trata es de dotar de liquidez al mercado cambiario mexicano para la salida ordenada de los que se quieran ir. Ya tocará al Banco de México elevar sus propias tasas de interés para retener los capitales con un premio superior. Pero las reservas y la línea contingente del FMI sirven para desactivar cualquier intento de dejar cortas de dólares las ventanillas cambiarias mexicanas. Si algo no se le puede regatear a Janet Yellen como presidenta de la Fed es que ha sabido preparar el terreno para la regularización de la política monetaria, en el entendido de que sería muy complicado regresar a la normalidad después de la política hiperlaxa aplicada desde finales de la década pasada. Pero siempre habrá los que busquen sacar algún provecho del nerviosismo financiero.


16

negocios

martes 31 de mayo de 2016

Clase media y jóvenes, base del negocio

De los cuatro mil 800 pesos que destina, en promedio, un adulto a la compra de cigarros, más de la mitad corresponde a impuestos Gasto mensual Adolescentes (12-17 años)

311 pesos

Adultos (18 a 65 años)

400 pesos

Adicción en los fumadores activos

Gasto promedio mensual en cigarros

Adolescentes (12-17 años)

7.10%

397 pesos

Adultos (18 a 65 años)

11.80%

Nivel de ingresos

PERFIL. Los fumadores mexicanos son menos sensibles a variaciones en los precios; la venta de cigarros sueltos induce a los adolescentes

DÍA MUNDIAL SIN TABACO Juan Luis Ramos

La tendencia al alza en el consumo de cigarros en el país, impulsada por consumidores de clase media y adolescentes, mantiene encendido el negocio, a pesar de las políticas antitabaco. De acuerdo a la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos, en México no se observa un cambio estadísticamente significativo en el consumo de tabaco. Entre 2009 y 2015, la tendencia fue al alza al pasar de 15.9% a 16.4% de la población. En el caso de los hombres, agrega el estudio, el consumo pasó de 24.8% a 25.2%, mientras que en las mujeres, de 7.8% a 8.2%. El reporte 11 años del CMCT. Retos y perspectivas del control del tabaco en México, presentado hace unos días por organizaciones civiles, advierte que bajo las actuales circunstancias, el país será incapaz de reducir 30% la prevalencia de consumo en las personas de 15 años o más para 2025, como lo plantea la

Organización Mundial de la Salud. Para Erick Antonio Ochoa, director de Políticas en Salud Pública de la Fundación Interamericana del Corazón, esta tendencia tiene que ver con el perfil del fumador en México, que es una persona de ingresos medios o altos, contrario a lo que pasa en otras partes del mundo donde son los ciudadanos de escasos recursos quienes más fuman porque no tienen acceso a la información del daño que esto les provoca. En México, agregó, son menos sensibles a las variaciones en los precios. Aunado a lo anterior, mencionó, la Encuesta Nacional de Adicciones indica que la prevalencia de consumo entre jóvenes de 12 a 17 años no se logró contener, sino que ha ido en aumento. Incluso, la edad de inicio se redujo de los 15 años en 2002 a los 13 años en 2011. Sobre este último punto, señaló que hace falta más vigilancia para sustentar las políticas públicas, ya que una de las razones para el incremento en el consumo entre menores de edad, por ejemplo, es la venta por unidad, que se da indiscriminadamente en las tiendas e incluso las calles del país, pese a estar prohibida desde la década de 1990.

Menos de un salario mínimo

22.9% De uno a dos salarios mínimos

30.4% Más de dos salarios mínimos

Radiografía del precio por cajetilla*

34.9%

Precio al minorista antes de IEPS

16.19 pesos

IEPS

20.53 pesos

IVA

6.11 pesos

Precio al minorista después de impuestos

43.5 pesos

Ganancias y gastos generales del vendedor final

3.94 pesos

Precio final al consumidor

47 pesos

Alguna vez ha intentado dejar de fumar Menos de un salario mínimo

22.9% De uno a dos salarios mínimos

30.4% Más de dos salarios mínimos

34.9%

ios de Euromonitor *Estimaciones con base en prec

Comercio ilegal 2009

5%

2011

17%

Según un estudio de la Concamin, podría llegar a 30%

Costo por pieza 2.35 pesos es el costo de un solo cigarro en cajetilla

4-5 pesos es el costo de cada pieza si se vende suelta, principalmente en el comercio ambulante

2008 es el año que se publica la Ley General para el Control del Tabaco, que prohíbe la venta de cigarros sueltos

Durante el primer trimestre del año, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a los cigarros superó los nueve mil millones de pesos. Sin embargo, el destino de estos recursos es incierto, debido a que no están etiquetados para un fin determinado, de acuerdo a datos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Si bien ese monto se redujo 19% respecto a lo recaudado en el mismo período del año pasado, equivale a 15% de la recaudación por el IEPS a las gasolinas y el diésel en el país. Fernando Ramones, especialista del CIEP, explicó que los recursos no se destinan a una bolsa específica para prevenir el consumo del cigarro o atender las enfermedades derivadas de su consumo, más bien el impuesto busca desincentivar el hábito. “Estos impuestos se llaman pigouvianos, es decir, son impuestos que están encaminados a inhibir ciertos comportamientos que tenemos y buscamos reducir los aspectos negativos, que en este caso es un problema de salud”, comentó. Este gravamen es un impuesto indirecto, pues si bien las cigarreras son las encargadas de presentar el pago, el costo se traslada directamente al producto y no a la producción, por lo que son los consumidores finales los que aportan este concepto al fisco. El objetivo del IEPS aplicable sobre los tabacos labrados es que quienes compran estos productos reduzcan su consumo y la tasa de este impuesto para este año se ubica en 126% del valor de los cigarros. / MARIO ALAVEZ

Investiga la Cofece posible monopolio en mercado de la sal ESPECIAL

Se rezaga Telcel en nuevos suscriptores Durante el primer trimestre del año, las compañías de telefonía móvil AT&T y Telefónica dejaron atrás a Telcel en lo que se refiere a la adición de nuevos suscriptores, según datos de las empresas. Mientras Telefónica y AT&T sumaron 760 mil y 529 mil nuevos clientes, respectivamente, la empresa de Carlos Slim redujo su número de suscriptores en 202 mil, de acuerdo a un análisis de Mediatelecom. “En los últimos trimestres se ha mostrado una nueva dinámica competitiva en el sector de las telecomunicaciones móviles en

Incierto, el destino del impuesto al cigarro

Fumadores engordan las arcas públicas

xavier rodríguez

Consumo de tabaco, al alza

México, lo cual ha permitido el crecimiento de los principales competidores como AT&T y Telefónica y mejores condiciones para el usuario”, indicó la consultora. En relación a la tasa de cancelación (churn), que se puede considerar una medida de fidelidad, destacó que durante el primer trimestre de 2016, Telefónica Movistar exhibió el índice más bajo, con 3.5%, seguido por Telcel, con 4.5%. /JUAN LUIS RAMOS

La Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) dio a conocer el extracto del Acuerdo de inicio de investigación por denuncia, por la posible realización de prácticas monopólicas en las actividades económicas relacionadas con la sal. En el Diario Oficial de la Federación (DOF) y en su página de Internet, la Comisión destacó que se trata de la denuncia DE-016-2015, relativa al mercado de la producción, distribución y comercialización al mayoreo de sal. Detalló que la Ley Federal de Competencia Económica establece como prácticas monopólicas las referentes a actos, contratos, convenios o procedimientos que realizan una o más empresas con poder sustancial, con

AL GRANO

5° lugar ocupa México como exportador; la paraestatal Exportadora de Sal (ESSA) opera la planta más grande del mundo, en Baja California Sur

la intención de desplazar de manera indebida a otros agentes económicos del mercado relevante. Lo anterior, explicó, mediante la segmentación de mercados por territorio o clientes, fijación de precios de reventa, compras o ventas atadas, exclusividades, negativas de trato, boicot, depredación de precios, sub-

sidios cruzados, discriminación de precios y elevación de los costos del rival. Expuso que para el desarrollo de esta indagatoria y dado el período en el que posiblemente se realizaron algunas de las conductas que dan origen a la investigación, ésta se efectúa con fundamento en diversos artículos de la ley de 1992, así como en la nueva Ley publicada en el DOF, el 23 de mayo de 2014. Abundó que para llevar a cabo la investigación, la autoridad investigadora tiene un plazo de entre 30 y 120 días hábiles, contados a partir de la fecha del acuerdo de inicio de la investigación, en este caso el 1 de diciembre de 2015, mismo que podrá ser ampliado hasta por cuatro ocasiones. / NOTIMEX


martes 31 de mayo de 2016

1,543

134

actividades realizó el museo en 2015

mil 76 visitantes tuvo en 2015

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura El reto más grande para éste y cualquier museo es lograr generar un mayor sentido de confianza, que la gente lo visite porque sienta que tiene que ir”

Juan Andrés Gaitán

Director del Museo Tamayo

EL TAMAYO SE DIGITALIZA Para celebrar sus 35 años, el museo lanzó toda su colección en plataforma digital

Visitada. Parque vertical, de Pedro Reyes y Jorge Covarrubias.

video, cine, instalación, gráfica, dibujo, textil, collage y mixta) y Década (1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1980, 1990, 2000 y 2010). todo un REFERENTE

Realizado por los arquitectos Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky, el Museo Tamayo fue fundado en 1981 y, desde entonces, muestra innovadoras exposiciones de lo más representativo del arte contemporáneo internacional. Desde 2015, el recinto cuenta con la dirección de Juan Andrés Gaitán, doctor en Historia del Arte y Teoría Estética, y el primer latinoamericano en ser nombrado curador de la Bienal de Berlín en 2014. Desde ese año, en el museo se han presentado 12 exposiciones y tres itinerancias, que han convocado a 519 mil 590 visitantes nacionales e internacionales, quienes han acudido al recinto por la oferta de exposiciones de arte contemporáneo novedosa y atractiva que presenta. “La idea es hacer que el museo sea la referencia número uno de

Arte en bronce. Artumazi, creación de Magdalena Abakanowicz.

arte contemporáneo en la Ciudad de México y eso lo hemos logrado en menos de un año. Es un recinto público y el primero en América Latina dedicado al arte contemporáneo internacional, por lo que su lugar natural es ser una primera referencia para la gente”, detalló Gaitán. “Nuestra función principal es realizar exposiciones de arte contemporáneo de calibre internacional como éstas, que presenten al público lo más avanzado y distintivo”, agregó el director. Para visitar el museo de manera virtual, hay que acceder a su sitio web: museotamayo.org/coleccion / Redacción

Famosa. Francis Bacon creó Two figures with a monkey en 1973.

Crece en la Red El Museo Tamayo se ha convertido en un referente a través de las redes sociales, donde ha crecido en los últimos años en número de seguidores:

Twitter: 319 mil seguidores Facebook: 77 mil 860 Instagram: 42 mil 700 Periscope: 3 mil167 seguidores.

cortesía museo tamayo

Única. Creada en 1942 por Fernand Léger, Les plongeurs circulaires.

El Museo Tamayo Arte Contemporáneo celebra sus primeros 35 años con el lanzamiento de su colección en plataforma digital, acervo que el público podrá recorrer y conocer a través de su página web, donde se puede accesar a la colección del Tamayo que está conformada por dos tipos de obra: arte moderno y contemporáneo. El acervo del museo está conformado por más de 300 obras, que representan los cambios en la cultura internacional de aquella época en la que fueron cuestionados varios conceptos estéticos, dando cabida a nuevas manifestaciones. A partir de la década de los noventa se configuró la otra vertiente de la colección, la dedicada al arte contemporáneo y que pretende dar continuidad a uno de los objetivos iniciales de Rufino Tamayo: seleccionar una serie de obras contemporáneas que reflejen el espíritu de la época actual. Estas piezas están a disposición del público a través de cuatro secciones: Obras, Artistas, Técnica (pintura, escultura, fotografía,


18

VIDA+

MARTES 31 de mAYO de 2016

SE VA EL ARTE DE LA MÚSICA

Martha Figueroa @Martha Figueroax

No te la pierdas Exposición: El arte de la música. Horarios: martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

Precio: 60 pesos (entrada

gratuita para estudiantes, maestros, mayores de 60 años, menores de 13, discapacitados y pensionados, y los domingos para el público en general).

ria, no pasa nada. Prefiero las soluciones drásticas. Por ejemplo, me han atacado dos veces y sólo actué una vez. ¡Fui la Mujer Maravilla por cinco segundos! Cuando no existían los teléfonos celulares, estaba en una caseta telefónica de la calle, en plena colonia Anzures, a las ocho de la noche cuando un fulano me metió la mano bajo el vestido y corrió.

FOTOS: notimex

propone la visión de la música a través de obras de artistas que trasladaron el lenguaje musical al pictórico. Entre las piezas destacan: Proyecto para Romeo y Julieta, de Salvador

CRÓNICAS MARTHIANAS Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Silbatos y consoladores

¡

Le grité de todo, lloré y me entró un miedo terrible. Eso sí, me entró sed de venganza. La próxima vez que me agarró un tipo -cruzando un puente peatonal en Circuito Interiorle rocié medio gas lacrimógeno que traía en la mano (porque de aquí a que lo sacas, quitas el seguro y aprietas, ya valió). No saben qué maravilla usar el arma que me regaló una hermana justiciera. Con suerte el malandro se quedó ciego –al menos, tuerto- y andará por la vida penando. Qué alegría. Algunos expertos en conducta social recomiendan “ser amable con el atacante” para que no te lastime. O sea, ¿darle las gracias por las caricias o invitarlo a un hotel? Mejor hay que penalizar el hostigamiento y nos dejamos de tonterías. ¿Por qué no les regalan a los pervertidos y manilargas consoladores gigantes para que se los cuelguen del cuello y cuando les entren los ardores se den placer ellos solitos y dejen de fastidiar? Se me ocurre.

Destacada. Una de las piezas que más llama la atención es La trompeta de Beethoven , Opus 127, de Baldessari.

www. 24-horas.mx

Desperté altruista! Quiero ayudar un poco a Mancera porque se está hundiendo. Ha sido el hazmerreír desde que presentó el silbato antiacoso –marca ACME, en varios colores- que ayudará a frenar los abusos sexuales contra las mujeres en la vía pública. Antes que nada, tengo que decir que Miguel Ángel Mancera no es malo, sólo vive como la Abejita Maya en su mundo multicolor, y sus asesores ¡necesitan

tiste-Camille. También Instrumentos musicales de Tlahuitoltepec, de Juan Rulfo; Ballet (cuatro bailarinas), de José Clemente Orozco, y Caja de música, de Robert Rauschenberg.

En cuanto a propuestas de arte contemporáneo sobresale la escultura La trompeta de Beethoven (con oreja), Opus #127, de Baldessari, Además, con la intención de crear una experiencia multisensorial, el Museo del Palacio de Bellas Artes y Spotify México ofrecen cuatro listas de reproducción musical para acompañar la exposición. Con cada playlist, los visitantes podrán enriquecer su recorrido por la muestra y escuchar obras de grandes compositores, como Bach, Tchaikovsky, Vivaldi y Revueltas, entre muchos otros artistas. / Notimex

asesoría! Lo del pito de Mancera está muy bien para exhibir al delincuente, pero es un dispositivo incompleto. Dicho en cristiano: a ese salvavidas le falta diseño. Vivimos en una ciudad de habitantes poco solidarios, así que el silbato puede ser útil siempre y cuando vaya acompañado por una pistola (para volarle los sesos y/o las bolas al delincuente), unas tijeras polleras (para lo mismo) o que esté conecta-

Dalí; Moulin rouge-La goulue, de Toulouse-Lautrec; Jazz, de Matisse; Motivo de improvisación 25, de Kandinsky, y Orfeo conduce a Eurídice fuera del inframundo, de Jean-Bap-

do a unos sicarios que cuando escuchen la pitoseñal vengan y revienten al agresor. Perdón si sueno intensa, pero hay cavernícolas que no entienden con educación, ni con palabras ni con chiflidos. También propongo que el silbato suelte descargas eléctricas y que en los torniquetes de entrada al Metro haya personal que les inyecte una dosis de inhibidor de libido a los hombres con cara de retorcidos. Claro, para no caer en el feminismo chafa, los silbatos deberían tener cámara testigo, porque hay mujeres sensibles que se sienten ultrajadas con la mirada. También hay que decirlo. Nunca he entendido la necesidad de manosear al prójimo y salir corriendo. ¿Tienes ganas? ¡Mastúrbate en un rincón! y no molestes. Yo soy muy pizpireta y alocada, pero si me agreden tardo en reaccionar. Pertenezco a ese grupo de mujeres que hemos sido víctimas, pero no lo denunciamos porque creemos que si llegas al MP y cuentas tu histo-

especial

Quedan pocos días para que El arte de la música concluya su período de exhibición en el Museo del Palacio de Bellas Artes. Hasta la semana pasada, más de 110 mil personas visitaron la muestra conformada por alrededor de 115 piezas de colecciones nacionales y extranjeras que exploran, desde diversas perspectivas, la relación entre las artes visuales y la música. Será hasta el domingo 5 de junio que el público podrá apreciar a artistas como Matisse, Kandinsky, Cage, Dalí, Toulouse-Lautrec, Baldessari y Tamayo, entre otros, quienes presentan en algunas de sus obras cómo la música ha sido generadora de variadas formas y colores a lo largo de la historia de la humanidad. Pinturas, dibujos, esculturas, cerámicas, carteles, videos, fotografías, instrumentos musicales y una instalación componen la exposición organizada en colaboración con el Museo de Arte de San Diego (The San Diego Museum of Art). La curaduría propone tres apartados: Motivos, que presenta el papel de los músicos en la época prehispánica; Social, que aborda la presencia de la música en festividades públicas y privadas, y Formas musicales, que


VIDA+

MARTES 31 de mAYO de 2016

LA PRODUCTORA TRIANA GARCÍA BUSCA GENERAR CONTENIDOS QUE TENGAN UN IMPACTO POSITIVO PARA EL PÚBLICO LATINO EN ESTADOS UNIDOS

A CAMBIAR LA

19

showbiz

Jorge Ávila

Nació hace 24 años y su juventud y talento los dedica a tratar de darle una nueva imagen a los mexicanos que viven en Los Ángeles, una que sea diferente al estereotipo del narco, del borracho, del vividor o de alguna de las múltiples formas como suelen representar los estadunidenses no sólo a los mexicanos, sino a los latinos en general. Su nombre es Triana García, una de esas aguerridas y positivas mujeres que dan la cara por México y que busca, a través de su casa productora Crosswalk Entertainment (la cual fundó a principios de año junto a la venezolana Andreina Pérez), cerrar la brecha que hay entre las producciones estadunidenses y las mexicanas para poder darle al público latino de la Unión Americana programas y contenidos de alta calidad que reflejen su verdadera cultura. “Estudié filmmaking en Nueva York y poco a poco fui encontrando mi nicho en la producción. Mi meta al quedarme en Los Ángeles es la de crear producciones que ayuden a cerrar la brecha que hay entre el contenido estadunidense y el mexicano, sobre todo con la población latina que está creciendo tanto en EU. Siento que es importante unificar el mercado en ese sentido, pues en EU siempre nos pintan con estereotipos”, comentó García en una charla telefónica exclusiva con 24 HORAS.

Televisa anuncia sus nuevos noticieros

especial

Televisa dio a conocer el relanzamiento de sus noticieros, destacando que Denise Maerker y Carlos Loret de Mola serán los estelares de las emisiones nocturna y matutina, respectivamente. Lolita Ayala deja el noticiero de la tarde en Canal 2 y se dedicará a un nuevo programa de corte social, mientras que Joaquín López-Dóriga se hará cargo de dos programas semanales, uno de mesa de análisis y otro con entrevistas. Adela Micha ahora tendrá dos transmisiones semanales de La entrevista por Adela; Karla Iberia Sánchez se hará cargo de la emisión noticiosa de la tarde. / redacción Conoce cuáles son los cambios completos en Noticieros Televisa www.24-horas.mx

En acción. Durante el rodaje del corto titulado Tito: peace of heaven. “Existe un espacio en medio que no está ocupado, y mi meta es ir hacia ese mercado latino que busca entretenimiento positivo, no destructivo, de ése que al final del día afecta nuestra imagen. Así que quiero atacar ese hueco, trayendo un nivel de producción grande, mezclando talento de ambos países”, añadió. A Triana la respalda el trabajo que ha realizado con personajes como el guionista y productor Adrián Zurita, al que considera su mentor, y Guillermo Arriaga, con quien colaboró en Broken night y que le dio la oportunidad de trabajar al lado del laureado cinematógrafo Janusz Kaminski, ganador del Óscar y colaborador de cabecera de Steven Spielberg. Recientemente, García se dedica a la producción de su segundo video musical, ahora para el tema #MyLove, del artista venezolano Benavides.

De hecho, García y su socia acaban de presentar hace unos días, en Warner Bros., el corto Tito: peace of heaven, mismo que pretenden convertir en largometraje acerca de una historia muy humana y real, ocurrida en Venezuela. “Tiene que ver con ese país porque está pasando por un momento muy difícil, y lo que queremos es dar un poco de esperanza, presentar una historia de familia, de encontrarse a sí mismo, de ver una luz al final del túnel. Está basada en una historia real que fue muy famosa”, comentó. Y es que su objetivo, insiste, es generar contenidos de calidad e impacto positivo. “Los medios tenemos un gran impacto en la sociedad, y ahí tienes, por ejemplo, a las adolescentes que buscan muchas respuestas a sus inquietudes en la televisión o el cine, pues no se atreven a preguntarles a la familia o a sus amigas. Entonces, hay que generar un contenido que tenga impacto positivo”, agregó García, quien reconoce que llevar a cabo una empresa como la suya sí es más difícil al ser mujer. “Es un poco más difícil siendo mujer porque te estereotipan, y entonces dicen que si logras avanzar es porque te acostaste con alguien, porque eres bonita o por mil otras razones y no por tu talento. Pero a nosotras nos ha pasado, incluso, que en el set de filmación nos han tenido mucho respeto porque se dan cuenta de que sabemos lo que estamos haciendo”, concluyó.

CORTESÍA CROSSWALK ENTERTAINMENT

IMAGEN LATINA


20

VIDA+

Ana María Alvarado @anamaalvarado

MARTES 31 de mAYO de 2016

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Andrés García sufre por el dolor de espalda boda fue en Tepoztlán, Morelos, el lugar adecuado para ellos, ya que la prensa no pudo llegar y los paparazzi se quedaron con las ganas… Gaby Spanic vende cremas por Internet que son naturales y sin químicos; además de un perfume y la próxima publicación de un libro de cocina que tiene sus recetas favoritas… Omar Fierro hará el programa ¿Qué hay de comer? y está buscando a Joanna Vega-Biestro y Martha Guzmán para que lo acompañen. La emisión será de 12:00 a 13:00 horas, y para el mismo Omar ha bajado 30 kilos y está haciendo mucho ejercicio… Inés Gómez Mont inició otra etapa de su carrera, pero esta vez en Televisa con el programa Cuéntamelo ya, que Cynthia Urías tuvo que dejar debido a su embarazo. Inés dice que no tuvo ningún pleito con TV Azteca y fue con ellos para plantearles su deseo de hacer el programa, ya que es un horario que le acomoda bien para no descuidar a sus hijos y entendieron sus razones, así que quedó en buenos términos… Maribel Guardia festejó su cumpleaños en el Hipódromo de las Américas, aunque su hijo Julián no quiso ir al festejo para evitar contestar las preguntas de la prensa. Maribel dice que su hijo tiene derecho a vivir su vida y, como cualquier chavo, tomar una copa de alcohol, pero eso no quiere decir que sea borracho y tampoco es millonario como aseguran. Para ellos ha sido difícil vivir dando explicaciones, pero están conscientes de lo que les ha tocado. Maribel es de las más amables y muestra amplia paciencia para contestar todo tipo de preguntas. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

DE CORAZÓN

A CORAZÓN Natalia Cano

La visita de Mikel Erentxun esta semana a la CDMX será una ocasión que el cantautor seguramente recordará durante el resto de su vida. Apenas había pisado tierra mexicana el avión que le trajo desde Perú, donde se presentó con el proyecto que le dio fama internacional, Duncan Dhu, cuando tuvo que ser hospitalizado por una infección gastrointestinal. Mientras le ponían la pijama, lo llevaban en camilla y le clavaban una aguja en el brazo para suministrarle suero, el músico de origen venezolano recordó la dura experiencia que vivió hace tres años, cuando tuvo que ser operado de emergencia por una obstrucción arterial que casi le costó la vida. “Hace dos días estaba por Perú actuando tranquilamente ante miles de personas con Diego Vasallo (su compañero musical), y de repente estás en el hospital. No cabe duda de que somos muy frágiles”, dijo el compositor ayer,

El cantante de Duncan Dhu presentará esta noche el segundo concierto de su gira A corazón abierto en la CDMX durante una entrevista con 24 HORAS. “Los que hemos tenido un susto importante, sí que valoramos la vida de otra manera”, añadió. De aquella amarga experiencia que le provocó una dolencia cardíaca resultó Corazones, el álbum que lanzó en 2015, y en el que plasma una reflexión sobre la cardiopatía que le llevó al hospital, además de funcionar como un ejercicio de autoafirmación, grabado en analógico y con casi todos los instrumentos tocados por él. Ese mismo año lanzó A corazón abierto, el álbum en vivo que grabó el 1 de octubre de 2015, en el estudio Moon River de Santander ante 50 espectadores, en acústico y tan sólo acompañado de guitarra y armónica. “Al final, no hay mal que por bien no venga”, señaló el intér-

prete. “Yo aprendí mucho de la experiencia del corazón y encima escribí un disco entero, que quizá nunca habría hecho de no haber llegado al hospital, así que viéndolo de otra forma, saqué mucho provecho”. El también productor de 51 años realizará esta noche el segundo concierto para presentar A corazón abierto en la capital mexicana, luego de que por problemas de salud tuvo que cancelar su actuación del domingo en el Bar Caradura y reprogramarla para anoche. “El concierto de hoy es una aproximación acústica a ese universo del corazón; es una versión más cercana, más íntima, que es algo que tiene muchos años que lo hago en España, pero que nunca lo había traído a México”, concluyó Erentxun.

cortesía warner music

A

ndrés García ya tiene menos dolores de espalda, se siente más recuperado y eso ha hecho que esté de mejor humor, pues los malestares no le permitían trabajar. Por eso hará un programa de televisión para Estados Unidos, aunque reconoce que necesita agarrar fuerzas para regresar a sus actividades laborales. Andrés tuvo diferencias con el productor Omar Suárez, quien le habló para tratar de quedar en paz, pero hasta ahora no se han puesto de acuerdo. Andrés al final se quedó con Margarita, su pareja de hace tanto años, pues ella lo cuida y procura… Silvia Pinal regresa como productora de televisión y hará un programa al estilo de Mujer casos de la vida real. Apenas le está llamando a su equipo, será parecido al anterior, pero le harán cambios para darle un toque moderno… Se llevó a cabo la última noche de audiciones en La voz... México. Los coaches ya tienen a sus equipos para entrar a la etapa de las batallas y, hasta este momento, se les nota mayor afinidad, ya que al principio su participación era fría y poco entretenida. Este domingo Gloria Trevi, J Balvin, Alejandro Sanz y Los Tigres del Norte se mostraron sonrientes y más divertidos… Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann se casaron, y el evento estuvo muy complicado para la prensa, pues los comuneros no les permitieron tomar imágenes, ya que les querían cobrar tres mil pesos la hora y hasta les sacaron machetes para amedrentarlos. Los actores se conocieron durante el rodaje de la cinta A la mala y desde entonces no se separan; de hecho, se comprometieron en noviembre pasado. La


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

FALTAN martes

31 de mayo de 2016

66 DÍAS 600

Virus del zika

casos promedio por semana se dan en todo Brasil de gente infectada de zika

Originario de África, el virus se detectó en América el 3 de marzo de 2014 Se contagia a través de la picadura de mosquitos del género Aedes aegypti

Fue identificado en el bosque de Zika, Uganda; de ahí proviene su nombre

Se le detecta por inflamaciones de un diámetro menor a 10 cm

Síntomas

17

Incuba entre 2 y 7 días

Dolores musculares y articulares

Conjuntivitis

Erupción cutánea

millones de dólares solicitó la OMS para erradicar la epidemia del virus en el mundo

Dolor de cabeza

xavier rodríguez

Fiebre leve

1 de cuatro personas presenta los síntomas del zika

Las dos caras de la moneda

El zika tiene en vilo a muchos atleta;, algunos confirmaron su asistencia, pero ya son varios los que prefieren no acudir al evento deportivo más importante Cada día se pueden leer o escuchar noticias nuevas sobre el brote de virus del zika en Brasil y la preocupación de los atletas para no ser infectados durante su participación en los Juegos Olímpicos; pero la angustia ya fue más allá y ya son muchos los deportistas que se han manifestado por no acudir a la máxima justa deportiva. La estrella del equipo de baloncesto de España, Pau Gasol, aseguró que va a meditar si va o no a Río 2016. “Lo estoy valorando, como cualquier persona. Creo que es un asunto lo suficientemente importante como para hacerlo”.

Por otro lado, Novak Djokovic aseguró su presencia en Brasil para el torneo olímpico. “Es impensable que no asista a los Juegos”, confesó el tenista serbio, quien tiene la asignatura pendiente de una presea dorada, pues en

Peligro. La gente que acuda a Río podría ser infectada por el peligroso virus del zika. / FOTO EFE

Opiniones encontradas

Atletas de diferentes disciplinas ya se pronunciaron sobre el virus y algunos están pensando en no acudir a la justa deportiva DEPORTISTAS QUE PODRÍAN NO ACUDIR POR EL ZIKA Nombre

Pau Gasol Saúl Cravioto Mireia Belmonte Rory McIlroy Hope Solo Alex Morgan Tania Cagnotto Carmelo Anthonu

País Deporte

España España España Irlanda EU EU Italia EU

Baloncesto Velerismo Natación Golf Futbol Futbol Clavados Baloncesto

Beijing 2008 se colgó el bronce. A pesar de que son muchas las voces que ya se pronunciaron por un cambio de sede de los Juegos, la doctora Margaret Chan, directora de la Organización Mundial de la Salud, insinuó que no hay una razón para postergarlos o moverlos de lugar. “Cuanto más sabemos del zika, más preocupados estamos, pero nadie querría paralizar el movimiento internacional de personas. Se trata de una cuestión de análisis y gestión de riesgos”. Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, sostuvo que tiene “total confianza” en el trabajo realizado por las autoridades sanitarias y municipales de Brasil para enfrentar el brote de zika y los Juegos siguen en pie. La violencia es preocupante en Brasil, pero sumarle el zika hace que muchos de los protagonistas se cuestionen su asistencia a Río 2016. / Redacción

DEPORTISTAS QUE Sí ACUDIRÁN IR A RÍO Nombre

David Ferrer Serena Williams Novak Djokovic Justin Gaitlin Rafael Nadal Danell Leyva Usain Bolt

País Deporte

España EU Serbia EU España EU Jamaica

Mantenemos una relación estrecha con la OMS y las autoridades sanitarias brasileñas, y no hay ninguna prohibición de viajar al país. Confiamos que todo saldrá bien” Thomas Bach Presidente del COI

Tenis Tenis Tenis Atletismo Tenis Gimnasia Atletismo

Nuestra prioridad es proteger la salud de los atletas. El COI no es complaciente. Nos lo tomamos muy en serio. Estamos haciendo todo para reducir el problema” Richard Budget Director médico del COI


DEPORTES

martes 31 de mayo de 2016

Alistan

En breve Fórmula Uno

Recibe premio en Mónaco

la pelea

Sergio Pérez fue elegido como el “Piloto del día” del Gran Premio de Mónaco, luego de su gran actuación que le permitió finalizar en la tercera posición en el circuito callejero del principado. El premio, que es otorgado por los aficionados a través de una votación, fue para el Checo, quien se convierte en el quinto piloto en recibirlo durante la temporada 2016. La estrategia del tapatío fue la acertada durante la carrera, lo que le permitió alcanzar el sexto podio en su trayectoria.­ / Notimex

del billón

Mayweather aceptó negociaciones con McGregor para subirse al cuadrilátero en una contienda donde habrá más de 100 millones de dólares

Pactan por dos años más Las escuderías de F1, Red Bull y Toro Rosso, anunciaron que trabajarán en conjunto con Renault Sport Racing hasta 2018, por lo que recibirán la unidad de energía V6. “Nos complace asociarnos con dos equipos muy fortalecidos como Red Bull Racing y Toro Rosso. Tener socios competitivos demuestra la confianza que ambos cuentan en la unidad mejorada de potencia y en nuestra organización Renault como un todo”, explicó Jerome Stoll.­ / agencias

FUTBOL

Dani Carvajal se pierde la Euro Carvajal, lateral derecho del Real Madrid, se perderá la Eurocopa de Francia 2016 por la lesión sufrida en la final de la Liga de Campeones frente al Atlético. Carvajal, se tuvo que retirar entre lágrimas en la segunda parte del encuentro disputado Milán, fue sometido a las pruebas correspondientes en el hospital Sanitas La Moraleja. Según señala el parte médico publicado por el club madridista, al internacional español “se le ha diagnosticado una lesión de Grado 2 en el iliopsoas derecho”. /redacción

BALONCESTO

Ayón y el Real, a escena Sin margen de error, el campeón Real Madrid y Gustavo Ayón disputarán hoy el tercer y definitivo duelo de la serie ante la Católica de Murcia, en busca de avanzar a las semifinales de la Endesa. Con la eliminatoria 1-1, los Merengues regresarán al Palacio de Deportes de Madrid para seguir con la misión de defender su corona, conscientes de que en la instancia de los mejores cuatro ya los espera el Valencia Basket, el cual despachó 2-0 al Unicaja de Málaga y se vio bien en ambos juegos. / agencias

Perfil floyd Joy

Mayweather Jr. Edad

39 años

Nacionalidad

estadunidense Debut

11-oct.-1996 Récord

49-0 (26 KO)

Floyd Mayweather acabó con los rumores sobre una pelea frente a Conor McGregor, peleador de UFC. El pugilista en retiro subió a su cuenta de Instagram el póster de la pelea, aunque no se especifica la fecha ni la sede del duelo ante el hablador de las artes marciales mixtas. Desde antes del retiro de Money Mayweather,ya había dicho que el único que estaba a su altura era Conor McGregor, y fue precisamente el europeo el que avivó una posible pelea, pues lanzó varios retos en sus redes sociales. Todo apunta a que la pelea sería en un cuadrilátero de boxeo. Mayweather se retiró del deporte en septiembre pasado con récord perfecto de 49-0. Mientras, McGregor

Después de pulir algunas cosas, podría estar enfrente de Floyd algunos rounds, pero la verdad es que Mayweather se impondría. Es un maestro del boxeo. Nadie puede derrotarlo” Chris Van Heerden Sparring de McGregor

tiene marca de 19-3 en las artes marciales mixtas y viene de perder el pasado mes de marzo contra Nate Díaz en UFC 196. Mayweather ya confirmó que existen negociaciones, y a inicios de mayo dijo que consideraría un regre-

especial

22

so al ring para enfrentar a McGregor. Por otra parte, el legendario entrenador de boxeo, Freddie Roach, reveló en estos días que Mayweather ya se le acercó para comentarle sobre la posibilidad de que trabaje con McGregor para la pelea. “Mayweather sí vino a mi gimnasio la semana pasada y me pidió que coja el trabajo si me lo ofrecen. Me dijo que la pelea va a suceder, y que vamos a hacer mucho dinero”, dijo Roach, según fue citado por Inside MMA. El estadunidense es famoso por las grandes bolsas que cobra por cada una de sus peleas y ya se manejan dos cifras estratosféricas: 100 millones de dólares para Floyd y 7 millones para McGregor. / Redacción

Perfil Conor Anthony McGregor

Edad

27 años Nacionalidad

irlandés Debut 9-marzo-2008 Récord

19-3 (17 KO)

Roland Garros, en problemas por las lluvias La cancelación de toda la jornada de ayer debido al mal clima debe ser un parteaguas para Roland Garros, certamen al que le urge una modernización, consideró su director, el ex tenista francés Guy Forget. La lluvia orilló a los organizadores a posponer todos los partidos que estaban programados para ayer, en pleno desarrollo de la segunda semana de actividades, lo cual devolvió a la mesa el tema de un nuevo estadio principal, que cuente con un techo para lidiar con las precipitaciones clásicas de esta temporada. “Vengo ante ustedes (medios) para expresar mi frustración. De pronto caes en la cuenta de que en otros lugares jugarían en la cancha central. Ustedes estarían trabajando. Gente que no tiene un boleto probablemente estaría viendo por las pantallas”, lamentó en rueda de

Pérdidas millonarias La anulación de todos los partidos de este lunes, 30 de mayo de 2016, en Roland Garros supone para el torneo dejar de ganar dos millones de euros, señaló en rueda de prensa su director, Guy Forget. “Alrededor de dos millones de euros. Pero es algo secundario, porque tendremos beneficios suficientes para compensarlo más tarde”, explicó.

prensa y con la lluvia encima. Se dijo apenado por enviar a los jugadores de regreso, aun cuando ya estaban a punto de saltar a la tierra batida; “una vez más, pienso que tener un techo es una necesidad”. “Para aquellos que siguen dudando acerca de la necesidad de expan-

Frustrados. Los aficionados que acudieron al complejo tenístico, no jugaron un sólo punto y deberán esperar hasta hoy para ver los juegos programados. / FOTO reuters

16

años pasaron para que se suspendiera una jornada completa en París. Es la segunda vez en la historia que se da algo similar

dirnos, de modernizar el estadio, creo que ahora mismo hay una prueba de que debemos de hacerlo. No

podemos estar así por muchos años y, aunque tenemos mucha esperanza de que se realice en 2020, espero que nadie detenga el proceso”, enfatizó. También mostró su preocupación por aquellos fanáticos que adquirieron una entrada para este lunes y ahora simplemente deben marcharse a sus casas, a la espera de su reembolso. / Agencias


Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

A ritmo de triples de Curry y Thompson

Aquí lo mejor de Alberto Lati

a mitad de San Siro en lágrimas de alegría y la otra mitad de dolor. El planeta entero, o al menos 600 millones de sus habitantes, se había convencido, como suele hacerlo, de que por un par de horas no había más realidad que ésa, que toda preocupación se posponía hasta el silbatazo del árbitro. Y, de pronto, Florentino Pérez dedicó el título a los aficionados madridistas asesinados en Irak; pensamos que se refería al atentado de dos semanas antes (16 muertos en un ataque al café donde se congregaba esa peña o grupo de animación) pero, el presidente aludía a la tragedia de ese mismo día (12 perecidos mientras veían por televisión la final de la Champions League). Dos situaciones que precisar: la primera, es evidente y poco novedoso, que el futbol resulta un blanco perfecto si lo que se desea es dar notoriedad a una causa, generar ruido, provocar terror; la segunda, que Daesh (también llamado Estado Islámico), ha peleado directamente contra este deporte. La razón de esto último es que, a su sentir, esa religión laica y consistente en patear balones contradice su manera de entender el islam, de ahí que su inicial problema sea con los musulmanes entregados a esa pasión. Es el mismo ISIS que en 2015 matara en Irak a unos jóvenes por seguir en

televisión la Copa Asiática y que condenara a 80 latigazos a quienes vieran el clásico Real MadridBarcelona. En un artículo posterior al intento de estallar bombas en Saint Denis en el partido FranciaAlemania, el analista James Dorsey precisaba la división de posturas entre extremistas. Por un lado, Osama bin - Laden promovía que sus seguidores jugaran futbol y lo justificaba explicando que “el Profeta Mahoma recomendaba el ejercicio físico para mantener un cuerpo sano”; de hecho, en un discurso utilizó como analogía un partido en contra de la Selección de Estados Unidos; al mismo tiempo, planeó atentados durante el Mundial Francia 1998, mismos que no se lograron consumar. Por otro lado, Abu Bakr al-Baghdadi, el autoproclamado califa del Estado Islámico, fue futbolista años atrás, pero hoy se opone tajantemente a su práctica; por ello, al tomar Mosul fueron bombardeadas las canchas de futbol; en ese sentido, desde 2006 una serie de clérigos exigieron a los países musulmanes que se ausentaran del Mundial: “Es un complot para corromper a jóvenes musulmanes y distraerlos de la yihad. Una invasión cultural peor que la guerra militar porque toma corazones y almas de los musulmanes”. Daesh publicó una carta a Joseph Blatter advir-

reuters

Futbol y extremismo islámico

L

23

DEPORTES

martes 31 de mayo de 2016

tiéndole que no cediera el Mundial 2022 a Qatar, porque, aseguraba, para entonces el Califato de ISIS llegará hasta ese punto geográfico y prohibirá esa actividad. Es común que esas vertientes fundamentalistas promuevan el regreso al modo de vida en épocas del profeta Mahoma y tres generaciones posteriores; de ahí que todo lo ajeno a esa etapa se pretenda proscribir, máxime si huele a Occidente. No obstante, hay un excepción admitida con recurrencia: que el futbol es una vía para reclutar a niños, de ahí que, incluso los grupos más extremos, hayan llegado a organizar partidos como método de captación. Una tragedia que hace relativas las lágrimas vertidas en San Siro y recordar una definición de Jorge Valdano: “El futbol: la cosa más importante de las cosas menos importantes”.

“Lo hizo a su manera” Con un emotivo video y personalidades de diferentes ámbitos, dieron a conocer el libro con la vida del ex presidente del CMB

Los Warriors estaban destinados a ser el décimo equipo que regresaba de una desventaja de 3-1 en una serie final de conferencia, pero la noche no empezó muy bien para Curry, Thompson y compañía. Golden State se impuso y el jueves empieza la gran final de la NBA. Desde el primer periodo parecían nerviosos los locales, pero el Thunder no lograba despegarse lo suficiente para tener el juego en la bolsa, y al final, fue un error que terminó pagando con el boleto a las finales de la NBA. Al medio tiempo, Oklahoma ganaba 58-42 y lucía mejor que Warriors, pero desde el arranque del tercer periodo, comenzó el show de tiros de tres de los dirigidos por Steve Kerr. El tercer cuarto terminó 2912 a favor de Golden State y el concierto de tiros de tres seguía. Los últimos ocho minutos, los Warriors anotaron 23 puntos, por sólo seis de Oklahoma. El último cuarto estuvo un poco cargado para el Thunder, pero la ventaja ya era inalcanzable y los Warriors compraron su boleto para enfrentar a los Cavs de LeBron. / redacción conferencia oeste

88

96 thunder vs. warriors

Luis Ramírez

Con la presencia de Mauricio Sulaimán Saldivar, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) se presentó el libro José Sulaimán: Lo hizo a su manera, en el que el autor, Rodrigo Fernández Chedraui, hace un importante recuento de las anécdotas que vivió un hombre ligado al boxeo, un hombre que vivió para el boxeo. “Quiero agradecer a todo el equipo por el apoyo en la realización de este material; fue muy bonito recrear momentos del señor José Sulaimán y platicar con grandes personajes del deporte”, Rodrigo Fernández Chedraui. También estuvo presente el polémico promotor Don King, que también le dedicó unas palabras al fallecido ex presidente del CMB. “Siempre fue y será un hombre importante en mi vida, es casi un hermano para mí. Lo que tenemos que hacer es continuar el legado que nos dejó y llevar por buen camino todo”, sostuvo Don King. Mauricio Sulaimán tomó la palabra y, visiblemente emocionado,

Es difícil expresar lo que siento en estos momentos; me deja muchas enseñanzas y una obligación muy grande de seguir con su legado” Mauricio Sulaimán Presidente CMB

Perfección. Curry tuvo un partido de 36 puntos. / FOTO reuters

125

ocasiones que una serie final de conferencia se va a siete partidos y la primera que en el Oeste remontan tres

Festivos. Mauricio Sulaimán, Don King y Carlos Slim estuvieron presentes durante la ceremonia del libro que recopila la vida de don José, ex presidente del CMB. / FOTO daniel perales

habló sobre lo que significó su padre para él y para el boxeo. “Estamos celebrando su vida, agradeciendo a ustedes que caminaron al lado de mi papá en su idea de cambiar el boxeo”. Agradeció el cariño de la gente y de los aficionados al deporte de los puños para con su padre y sostuvo

¿Quién fue Don José? Fue un hombre ligado al boxeo, un hombre que vivió para el boxeo. Falleció a los 82 años y dejó un gran legado en el deporte.

entre sus manos el libro que recopila buena parte de la vida de don José. “Mi padre fue un hombre de bien. No tengo cómo agradecer las muestras de cariño hacia mi padre. Muchas gracias”, confesó emocionado Mauricio Sulaimán en una fecha que, dijo, quedará en su memoria para la eternidad.

Es un honor que existan personas como José; siempre procuró a los campeones y me siento halagado de haber tenido su apoyo” Humberto González Ex boxeador

NBA PLAYOFFS

Primeros cuatro partidos

Juego 1 Juego 2 Juego 3 Juego 4

jueves 2 de junio domingo 5 de junio miércoles 8 de junio viernes 10 de junio

*Sólo en caso de que ninguno de los dos haya ganado los primeros cuatro, se jugarán hasta siete partidos para definir al campeón.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.