Junio | 2 |

Page 1

año v Nº 1206 I méxico d.f.

Con gol del chicharito, el tri gana

diario24horas

Ejemplar gratuito

1

0

dXT P. 19

@diario24horas

juevES 2 de JUNIO de 2016

CELEBRAN 75 años CON CAMP JEEP Autos, Suplemento

Día de la Marina

aprovechar puertos, Pide EPN México P. 7

LA CNTE EN CHIAPAS

Comerciante, quien trasquiló a profes Otra vez Topo Chico. A cuatro meses del motín que le costó la vida a 49 personas y a una semana de la visita del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, anoche se registraron disturbios, según las primeras versiones, al enfrentarse reos y custodios. Al cierre de la edición trascendió que había dos muertos/ Redacción

Cobertura on-line

el diario sin límites

Osorio Chong reprobó humillación a maestros y a quienes se alían con promotores de violencia México P. 8

leslie perez

Oples reciben estafeta, pese a desconfianza en consejeros locales

“Defensor; no inquisidor” No seremos la Inquisición de los proveedores: Ernesto Nemer México P. 15

A comicios con árbitros débiles

Los partidos políticos cuestionaron la imparcialidad de los 12 órganos electorales locales; el INE anunció que después de la jornada del domingo realizará una evaluación exhaustiva de la actuación de cada uno México P. 3


jueves

2 de junio de 2016

no circula jueves

terminación 1 y 2

viernes

terminación 9 y 0

pronóstico viernes

lluvia

3 de junio

Máx. 24o C / Mín. 13o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

De la leche Betty al gorgojo

Arriba y abajo

EN LA WEB

TRIANA GARCÍA, PRODUCTORA

FELIPE CALDERÓN, EX MANDATARIO

A través de su casa productora Crosswalk Entertainment, la joven de 24 años establecida en Los Ángeles trata de generar una nueva imagen de los mexicanos y latinos, además de ofrecerle a ese público radicado en EU programas y contenido de calidad que reflejen a su verdadera cultura con la finalidad de erradicar el estereotipo que los estigmatiza.

Alberto González

#LoboSapiens

El percance en el que se vio inmerso el ex Presidente en Kantunilkín, Quintana Roo, fue originado por él mismo, ya que el otro conductor involucrado en el accidente aseguró que Calderón se pasó el alto y provocó la colisión. Destacó que al descender de la camioneta, elementos de seguridad lo encañonaron mientras Calderón se cambió a otra unidad.

Un día alguien hizo una ecuación: un policía+ una bicicleta= a un policleto. Y así nacieron los policletos y convirtieron el nombre de uno de los más grandes escultores griegos del siglo V a. C. en el sobrenombre de los policías en bici”.

xolo el huésped

Cuando Andrés Manuel López Obrador se refiere en sus spots a los partidos que compran el voto a cambio de frijol con gorgojo, algunos Martí Batres se preguntan si se acordará de la leche Betty. Sí, aquella que como diputado distribuía Martí Batres en colonias pobres del DF y que un análisis arrojó que ni era leche y estaba contaminada con heces fecales. En ese entonces, AMLO se ostentaba como el líder nacional del PRD. ¿Será que después de 17 años ya perdió la memoria? No era frijol con gorgojo, era leche con popó.

Judicialización electoral Desde el centro, los partidos políticos hacen cuentas alegres sobre las votaciones de este domingo, pero donde están que se muerden las uñas de los nervios es en los institutos electorales locales, porque algunos de ellos han sido muy cuestionados. Además, se prevé que varios procesos terminarán Lorenzo en los tribunales, porque los resultados serán muy Córdova apretados y los partidos no confían en los árbitros estatales para que diriman las diferencias. En pocas palabras, anticipan una judicialización de la elección en varias entidades. ¿Será?

Se lavan las manos Dirigentes de la CNTE salieron a decir que no fueron los autores de la humillación que sufrieron profesores de Chiapas; sin embargo, ya nadie les cree. En Oaxaca, por ejemplo, maestros disidentes, del ala radical y golpeadora, tienen denuncias por agresiones contra periodistas. Y ayer volvieron a Rubén hacer de las suyas: retuvieron y exhibieron a suNúñez puestos policías que participaban como infiltrados en un mitin. ¿Será que alguien les crea que son blancas palomas con tan oscuros antecedentes?

desde la web FCH cuestiona riqueza de David Monreal (El ex mandatario Felipe Calderón criticó el patrimonio del candidato de Morena al gobierno de Zacatecas, debido a la riqueza de 27 millones de pesos.) ¡¡¡Ya vete a tu casa, Felipe!!! Fuiste lo más importante que hay en la política en México. ¿Qué más quieres? Ya no andes de metiche; sigue tu guerra contra el narcotráfico. JOSE ARTURO JOGAR

Contra CNTE, 26 órdenes de aprehensión

Trabajo en casa, futuro del empleo

¿Y a poco nada más los maestros se han enriquecido? Peña Nieto y su gabinete creo que también se han enriquecido ilícitamente. ¿Cuándo se hará justicia? ¿A estos líderes de profesores, porque encabezan las marchas, sí deben de encarcelarlos? Pues opino lo contrario: deben seguir esta lucha, aunque sufran hambres e insolación. LITA MORALES

(Mayor productividad, autonomía, flexibilidad, reducción en tiempos de traslado y de estrés son los factores para su proliferación, además de una mejora en la calidad de vida.) 1. Consumo de electricidad doméstica. 2. Esclavo las 24 horas. 3. Cero compromiso laboral... Todo para el empresario, comerciante y para la madre que los parió a todos. GLORIA TP

Remojo en San Lázaro En el Comité de Administración de la Cámara de Diputados no quedaron muy conformes. Resulta que el PRI se impuso con su propuesta para rentar autos híbridos en lugar de eléctricos, como planteaba el PAN. Y una vez que inicie el período ordinario de sesiones, en septiembre, los diputados Marko dispondrán de 80 unidades de ese tipo con seguro Cortés de cobertura amplia y toda la cosa. Habrá que ver si los panistas se rehúsan o le entran y estrenan coche. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

jueves

2 de junio de 2016

LESLIE PÉREZ

méxico Presenta Lotería Nacional billete conmemorativo de la SCJN Pedro Treviño Villarreal, director general de la Lotería Nacional de Pronósticos para la Asistencia Pública, presentó el billete conmemorativo por el 75 aniversario de la sede que alberga a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ante la presencia de Luis María Aguilar Morales, ministro presidente de la SCJN, Treviño Villarreal se refirió a la casa del tribunal como un “edificio de peso”, tanto por su estilo arquitectónico como por lo que representa. Por su parte, Luis María Aguilar Morales destacó que la importancia del edificio radica en que es un recinto histórico y patrimonio cultural de México. / ESTÉFANA MURILLO

Organismos ESTATALES han sido señalados por los partidos

Evaluarán a consejeros locales tras comicios Intervención. Debido a que algunos Oples han sido acusados de no cumplir cabalmente con sus tareas, el INE examinará a sus miembros ÁNGEL CABRERA

Preparados

En medio de señalamientos de parcialidad, intromisión de gobiernos estatales e incumplimiento en la paridad de género, entre otros, los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) asumirán a partir de hoy la batuta en la elección del domingo, en la que el Instituto Nacional Electoral (INE) sólo los apoyará. Es por ello que el INE evaluará el trabajo realizado en cada uno de los Oples; pero lo hará hasta agosto, tras la conclusión del proceso electoral. Cabe destacar que en las 12 entidades que renovarán gubernaturas se presentaron acusaciones de parcialidad y negligencia por parte de los consejeros locales, y en cuatro estados (Puebla, Veracruz, Sinaloa e Hidalgo) los partidos pidieron que el INE asumiera la organización de la elección por la supuesta intromisión de los gobiernos estatales. Como ejemplo, durante este proceso electoral se tuvo que designar en Durango a cinco directivos del Ople, incluido el secretario ejecu-

475 mil ciudadanos aceptaron fungir como funcionarios de casillas y fueron capacitados para esta elección

68 mil casillas, en las que estarán ocho mil 635 observadores y 75 mil representantes de partidos

Ejemplo. Ayer asumieron los nuevos consejeros de Chiapas (estado sin comicios), luego de que los anteriores fueran removidos por negligencia. / ESPECIAL tivo, debido a que los nombrados por los consejeros electorales de esa entidad carecían del perfil idóneo. El INE tuvo que echar mano de sus funcionarios destacados en ese estado e incluso enviar de otros estados para cubrir las vacantes. En Hidalgo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó cambiar las planillas de candidatos a alcaldes del PAN, PRD y

PT, en 83 de 84 municipios, porque los consejeros electorales omitieron respetar la paridad de género. Antes de la reforma electoral de 2014, los institutos electorales de los estados tenían autonomía total para organizar elecciones; con los cambios a las leyes electorales, actividades como la fiscalización pasaron al INE, el cual también nombra y supervisa a los consejeros locales.

Cabe recordar que el INE señaló que a partir de hoy la estafeta de la organización de comicios pasará a los Oples de 13 entidades, de las cuales 12 renovarán gubernaturas.

Escanea el código para leer más sobre el tema www.24-horas.mx

Artistas, con derecho a preferencias electorales Los artistas y deportistas tienen derecho, según lo establecido por el Tribunal Electoral, a dar a conocer sus preferencias electorales en redes sociales, afirmó el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Benito Nacif Hernández. El presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos recordó que, de acuerdo a lo resuelto por el órgano jurisdiccional, a menos que se probara que fueron contratados ex profeso para ello, no hay infracción a las leyes electorales. Recordó que hay un precedente sobre tuits de deportistas y artistas que estableció la autoridad jurisdiccional en los comicios del año pasado, por lo que “llegamos a estas (elecciones) con ello”. En esa ocasión, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que tanto deportistas como artistas estaban amparados por el libre ejercicio a la libertad de expresión y que, a menos que se probara que fueron contratados, no había infracción a las normas electorales vigentes. / NOTIMEX

Lee la nota completa en nuestra página web

Lee la nota completa en nuestro portal

www.24-horas.mx

www.24-horas.mx


4

méxico

jueves 2 de junio de 2016

Percibe INE tranquilidad en comicios

Estudio de la consultora

Las elecciones incrementan efectivo circulante: Integralia De cara a las elecciones del junio 5 De acuerdo a con un estudio hecho por esta firma, el flujo de dinero en efectivo incrementa en los estados y durante los meses en que hay elecciones, en comparación con los meses en donde no se celebran. La diferencia es de hasta 44%

Estado

Mes

Hidalgo

Mayo

Durango

Marzo

Tamaulipas

Marzo

2,030 mdp

Quintana Roo

Mayo

1,206 mdp

Monto 2010

Diferencia %

Monto 2011 626 mdp

902 mdp

Karina Aguilar

No obstante los candados que existen para evitar que dinero ilegal ingrese a las campañas políticas, el flujo de efectivo en años electorales crece desproporcionadamente con respecto a otros años, según revela un estudio de Integralia, con base en solicitudes de información y en la revisión de los informes trimestrales del Banco de México. Para tener una idea de la probable magnitud del uso de efectivo para financiar campañas electorales, el estudio compara el incremento de flujo de efectivo con el financiamiento público que reciben los partidos en años electorales, y señala que en 2012 el incremento del uso de efectivo a nivel nacional fue de más de 37 mil millones de pesos. Los ingresos legales de los partidos por la vía del financiamiento público en el ámbito nacional y estatal fueron de ocho mil 295 millones de pesos. Es decir, que todo lo que reciben los partidos para gastos ordinarios y de campaña constituye apenas una cuarta parte del posible uso de recursos líquidos que podrían destinarse para actividades electorales.

alhajero

Los incrementos en el flujo de efectivo en períodos electorales pueden dar una pista del volumen de dinero que se usa para financiar campañas de forma ilegal

616 mdp

44%

427 mdp

Pese a que la ley obliga a fiscalizar el dinero que se utiliza en campañas, mucho de éste proviene de otras fuentes, como desvío de recursos o del crimen organizado

1,414 mdp

932 mdp

El incremento en flujo de efectivo también se da porque los partidos lo usan para pagar actividades como compra de votos o clientelismo electoral

44% 29%

El reconocimiento a personas por acciones políticas durante las campañas es otra actividad, que aunque está permitida, incrementa el efectivo circulante

Fuente: solicitud de información al Banco de México. Flujos mensuales de billete y monedas por entidad federativa (retiros y depósitos), periodicidad mensual de enero de 2006 a abril de 2016.

“En las dos últimas elecciones federales (2012 y 2015) se observó un aumento promedio de 33 mil 165 millones de pesos en el flujo de efectivo durante los meses previos a la celebración de elecciones federales, por encima de los flujos de años no electorales, de acuerdo al estudio. En 2012, año de elección presidencial, el flujo de efectivo aumen-

MARTHA ANAYA

tó 37 mil 374 millones de pesos de febrero a junio, aumento que por la cantidad sale de los patrones normales de demanda de dinero, más aún si se toma en cuenta que un año antes el flujo había disminuido dos mil 958 millones de pesos en el mismo período. Asimismo, en un análisis a nivel estatal para verificar el mismo fenó-

meno: si las elecciones de gobernador se acompañan de aumento de efectivo en los meses previos a la jornada electoral, Integralia señala que en 2010, cuando se celebraron 12 elecciones estatales, tal como ocurrirá este año, el crecimiento promedio mensual de flujo de efectivo en esas entidades fue de 18%, según el estudio de la consultora.

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

aquí la versión para tu móvil

Osorio y Nuño, responsables en el DF

E

45%

l priismo en la capital mexicana no se halla en un buen momento. Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional del PRI, no se mete para nada en las decisiones del tricolor en la Ciudad de México. Y no tanto porque ni quiera, sino porque así se lo dejaron entender (en el equipo presidencial) desde el momento en que se conformó la Asamblea Legislativa el año pasado. No aceptaron ninguna de sus propuestas. El sonorense tomó nota y se hizo a un lado. Las decisiones sobre el PRI-DF, por indicaciones del propio Enrique Peña Nieto, las tomaron desde entonces dos secretarios de Estado: Miguel Osorio Chong (Gobernación) y Aurelio Nuño (Educación).

En diciembre pasado, por decisión del propio Jefe del Ejecutivo, Mariana Moguel Robles, hija de Rosario Robles (ex presidenta del PRD, ex titular de Desarrollo Social y actual secretaria de la Sedatu), fue designada presidenta del partido en la Ciudad de México. El priismo en la capital –tanto el de antaño como el actual- no recibió con agrado el nombramiento. Ni se identifican con Mariana ni les genera confianza. Su nombramiento más bien ahuyentó a grupos de priistas porque –lo repiten distintos militantes- no la consideran una verdadera priista, porque no le ven liderazgo, porque les resulta frívola y porque se maneja con resentimiento hacia otras fuerzas políticas.

En la campaña actual, con vistas a la conformación de la Asamblea Constituyente, Moguel no tuvo ni estrategia ni propuesta (los spots son vivo ejemplo de ello). Su propio discurso en el cierre de campaña el domingo pasado fue motivo de fuertes críticas –por lo absurdo y simplón- entre importantes ex dirigentes del partido en la capital. Con decir que su gran propuesta fue: “revocación de mandato” (tema en el que el PRI, desde el Senado, se ha manifestado en contra). Desde el priismo nacional nomás la miraron de lejos. Beltrones ni siquiera incluye la elección de la Ciudad de México en sus comentarios ante los medios. Antiguos militantes de prosapia se lamentan: lo que ocurre con el PRI en el DF “es una tragedia”.

XAVIER RODRÍGUEZ

Método. Compara el flujo de efectivo con el financiamiento público que reciben los partidos en años electorales

El Instituto Nacional Electoral (INE) vislumbró un panorama “alentador” en la jornada electoral del 5 de junio, aunque no se debe “bajar la guardia”. Roberto Ruiz Saldaña, del Consejo General del INE, dijo que pudo constatar el trabajo de organización y preparación de la jornada electoral en la entidad, por lo que se va satisfecho del trabajo que se hace en Quintana Roo y en los demás estados. Resaltó la coordinación entre el Instituto estatal y la delegación de Instituto Nacional Electoral en la entidad, que permite un panorama de tranquilidad previo a los comicios. Aunque destacó que en materia electoral no hay que confiarse ni bajar la guardia, y exhortó a quienes están en esta tarea a seguir con el mismo ánimo. Sobre la legalidad y certeza de las elecciones del 5 de junio en Quintana Roo, dijo que existen las garantías para que la jornada electoral sea “todo un éxito”, señaló el consejero. / REDACCIÓN

Comicios. El INE prevé una votación en paz el domingo. / LESLIE PÉREZ

Tocará a Osorio y a Nuño dar cuentas de lo que ocurra con el PRI en la Ciudad de México. ••• DEJAMOS DE MIRARNOS.- El motivo fue el Primer Foro Mundial por los Derechos de la Madre Tierra. Los discursos, como supondrán, con miradas muy distintas sobre nuestro entorno y lo que somos. Pero todos, sin excepción, recordándonos que ésta es nuestra casa y la estamos destruyendo. Luis Raúl González Pérez lo dijo así: “La naturaleza es patrimonio de toda la humanidad. El derecho a la vida sólo es posible con la existencia de un medio ambiente sano”. Tenemos que replantear muchos de nuestros valores porque hemos dejado de ver a las personas en su dimensión interna –apuntó el ombudsman-. Nos han dejado de interesar las personas en sí. Hemos dejado de lado el conocimiento, la verdad y la integridad para dar paso a la ignorancia, la hipocresía y la ambición. ••• GEMAS: obsequio del politólogo Sergio Aguayo a propósito de las próximas elecciones en la Ciudad de México: “El domingo sólo tendremos una kermés dedicada a la simulación que nos cuesta 500 millones de pesos”.


méxico

jueves 2 de junio de 2016

5

12 compiten para gubernaturas

Senadores van a la arena electoral Músculo. La Permanente adelantó su sesión para que asistieran a cierres de campaña

especial

KARINA AGUILAR

Osorio garantiza elecciones tranquilas El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, se reunió con la Comisión de Seguimiento a los Procesos Electorales 2016 del Congreso, a la que aseguró que se llevan a cabo acciones para garantizar la tranquilidad durante los comicios. Acordaron reunirse la semana próxima para evaluar el desarrollo de la elección y generar condiciones de diálogo entre los actores políticos tras el proceso. / REDACCIÓN

Con el fin de apoyar las campañas de sus compañeros de partido e incluso de bancada, senadores de todos los partidos políticos han realizado desde las últimas semanas trabajo proselitista en cada una de las 12 entidades donde el próximo domingo se renovarán gubernaturas. Incluso, aprovechando las sesiones de la Comisión Permanente a la que están convocados diputados y senadores, el Senado se convirtió en “arena” electoral, donde legisladores de todos los partidos no desaprovecharon la ocasión para hacer conferencias y presentar demandas en contra de diversos candidatos. En las últimas semanas, las declaraciones alcanzaron tal nivel de rispidez y descalificación, que desde

Tres entidades, con alertas para el domingo: experto Veracruz, Puebla y Tamaulipas han encendido luces ámbar y rojas para las elecciones del próximo domingo, debido al clima político y los hechos de inseguridad que se han vivido en esos estados en los últimos días, aseguró el politólogo Hugo Goñi Cabello, director de Investigación y Análisis de Mercados de la consultoría Pop Group. A unos cuantos días del proceso electoral en donde se elegirá a 12 gobernadores, diputados locales y alcaldes, además de 60 diputados para la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, el especialista dijo que estas elecciones tendrán un peso muy importante, tanto en cuestiones técnico-electorales, como en la forma en que se distribuyen o redistribuyen las fuerzas políticas. Enfatizó que en el ámbito técnico-electoral, el proceso del domingo 5 de junio tendrá incidentes mucho más relevantes rumbo a 2018, que el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá corregir en los próximos meses para tener un sólido andamiaje electoral que sostenga el peso de la elección presidencial. En su opinión, será importante conocer si el arreglo institucional que generó la reforma electoral funciona plenamente el próximo domingo, o hay que ajustarlo, ya que los problemas que están sucediendo en Tamaulipas, Veracruz y Puebla, además de Durango, en cuestiones de seguridad, asuntos electorales en materia técnica y administrativa, así como el PREP, “se van a multiplicar en 2018”, anotó.

Aprendizaje

(La elección) nos dejará muchas enseñanzas que estamos a tiempo de corregir, resolver o transformar para poder llevar a buen puerto el proceso electoral 2018” Hugo Goñi Cabello Analista político

Relevancia De acuerdo con el especialista, en el pasado las elecciones locales no eran de importancia nacional, pero a raíz de la reforma electoral y la reconversión de atribuciones entre lo local y lo federal, estos procesos sí serán un referente rumbo a la elección de 2018

Resaltó que “hay preocupación en el caso de Tamaulipas por los hechos de inseguridad que se han presentado en la entidad, mientras que en el estado de Veracruz se deben prevenir problemas relacionados con la instalación de casillas, transporte de paquetes electorales, robo de urnas o hasta la posible toma de una sede distrital”, opinó el especialista./ redacción

el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, hasta los coordinadores parlamentarios hicieron diversos pronunciamientos para evitar la guerra sucia y las descalificaciones. Además, con el fin de apoyar a sus partidos en los cierres de campaña de ayer, los órganos de dirección del Senado determinaron adelantar un día la realización de la sesión ordinaria de la Permanente, que se lleva a cabo los miércoles, pero que esta semana tuvo lugar el martes 31 de mayo. Así, este 1 de junio, los legisladores ayudarón a sus candidatos a mostrar el músculo político. Cabe recordar que las principales fuerzas políticas del país postularon a varios senadores para ganar gubernaturas, de tal forma que 12 legisladores solicitaron licencia al cargo para competir.

Llamado al voto

Queremos vivir más en paz y en tranquilidad, en ofertas y en propuestas, ¿qué nos propone cada candidata o cada candidato? Por eso va a salir la gente a votar” Emilio Gamboa Senador

“Mi preocupación es que queden pocas posibilidades de encuentro, de acercamiento entre los partidos después de campañas tan intensas” Roberto Gil Zuarth Presidente del Senado


méxico

Jueves 2 de junio de 2016

Plagios

Detectan aumento de secuestros virtuales Seguridad. Patricia Bugarín, coordinadora Nacional Antisecuestros, recomendó usar la app 066 para agilizar el servicio en caso de emergencia Javier Garduño

Aunque la cantidad de denuncias por secuestro ha ido a la baja, los plagios virtuales son cada vez más frecuentes, por ello las autoridades recomiendan hacer uso de la tecnología para recibir ayuda más pronto con sólo apretar un botón. Patricia Bugarín, coordinadora nacional Antisecuestro, informó a 24 HORAS que se han dado más casos de secuestro virtual, por lo que recomendó evitar dar información personal por teléfono a cualquier desconocido. A pesar de que no hay cifras del secuestro en esta modalidad, de acuerdo a cifras oficiales, en 2015 se denunciaron mil 54 plagios. “A través de llamadas telefónicas van contactando personas a las que sorprenden engañándolas diciendo que son del crimen organizado y las hacen salir de sus domicilios o de hoteles cuando van llegando de otra entidad. “A éstas las someten con comunicación agresiva y las personas (víctimas) llegan a irse por voluntad y engañadas, a otros hoteles, usando otros nombres y teléfonos y ahí los (criminales) pueden mantenerlos hasta tres o cuatro días”, afirmó la funcionaria federal. Ante esa situación, la funcionaria recomendó el uso de la app del 066 que facilita la pronta atención de los

TELÉFONO ROJO

Modalidad. Los delincuentes llaman a las víctimas y las convencen para salir de sus casas y llevarlas a hoteles o casas de seguridad. / especial cuerpos de seguridad en emergencia. “Si entran a la app encontrarán que nos pide una serie de detalles; al bajar la app lo que registra es su número, pide un email de contacto y sus datos de identificación, esto nos sirve para darle certeza al número de emergencia para saber quién está bajando la aplicación y a quién se le está dando el servicio”, finalizó. Escanea y lee la nota completa en tu teléfono móvil

Las recomendaciones Colgar el teléfono en caso de recibir una llamada de un supuesto secuestro No establecer diálogo con el presunto secuestrador Corroborar la ubicación y estado del familiar presuntamente plagiado En caso de no localizar al familiar, llamar a la autoridad local o federal al 088 ó 066

www.24-horas.mx

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Detienen a operador de la banda los Rojos La Policía Federal informó ayer de la detención de Leonel Urióstegui de la Sancha o Javier Guadarrama Ríos, principal operador del líder de los Rojos. Elementos de la corporación en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) detuvieron en el Estado de México al sospechoso, quien es ubicado como el ejecutor de las órdenes de Santiago Nazari Hernández, el Carrete, líder del grupo delincuencial que opera en Morelos, los Rojos. La detención se realizó en Villa Nicolás Romero, donde un operativo coordinado permitió la aprehensión del presunto responsable sin realizar un solo disparo. Según datos de la Policía Federal, a Urióstegui sus cómplices lo conocen como Ángelo, Duva, Choco o Veneno, y tenía como tareas dentro de la organización criminal, la coordinación, diversas funciones operativas y financieras.

P

Senadores. Por ello ya tiene un plan para neutralizarlos y evitar, como él llama, imposiciones de la mafia del poder, donde caben todos cuantos no piensen como él y no obedezcan sus designios. NADA DE INSTALAR LA ASAMBLEA El domingo tomará la decisión. Si su partido consigue más de 50% de los votos, sentirá autoridad para hacer escándalo y exigir una representación proporcional en la Asamblea Constituyente. Con semejante cosecha instruirá a sus representantes para convertirse en automáticos opositores a la Constitución para la cual hipotéticamente fueron elegidos.

Según los datos obtenidos por la Policía Federal, el detenido autorizaba secuestros y ejecuciones contra integrantes de bandas rivales y elementos de seguridad pública, controlaba también los recursos para las casas de seguridad, vehículos, armamento y supervisaba puntos de venta de droga al menudeo y trasiego de drogas a Sonora. / Redacción

EN breve Sinaloa

Explota laboratorio de drogas El martes por la tarde se registró la explosión de un narcolaboratorio en Culiacán, Sinaloa. Los primeros reportes indican que se debió a la acumulación de gases por los químicos que se usaban en la producción de drogas sintéticas. No hubo reporte de heridos o detenidos. / Redacción

lee más columnas de este autor

Nada de Constitución, instruye el Peje uede parecer demasiada soberbia. Pero así es él. Andrés Manuel López ya se cree dueño de la Ciudad de México y está decidido a ser obstáculo a los propósitos de los Gobiernos federal y capitalino. Según sus encuestas, su partido será vencedor absoluto el domingo próximo en las elecciones para 60 integrantes de los cien de la Asamblea Constituyente. En consecuencia, se siente con el derecho absoluto de tener mayoría, guiar los debates, imponer los tiempos y la redacción de la máxima ley de la principal urbe del país. En principio niega toda representación a los 40 escogidos por Enrique Peña, Miguel Mancera y las Cámaras de Diputados y

Estratégico. Leonel Urióstegui estaba a las órdenes del Carrete. / especial

Diferente será si consigue, digamos, menos de 40. En ese caso revisará, pero no abandonará el escándalo como manera para denunciar la estrategia de la mafia del poder para decidir un ordenamiento lejano a los pobladores. Hará movilizaciones, acudirá a todas las instancias, evitará la instalación de la Asamblea, denunciará a los integrantes como instrumentos de las castas partidistas… Sólo le faltará decirles peones de Carlos Salinas, Diego Fernández, Claudio X. González y, por supuesto, Enrique Peña y Miguel Mancera. Pero su propósito es único: evitar la conformación de la Asamblea y dejar el proceso pendiente hasta 2018, con la ciudad a su merced y

redactar una Constitución a su gusto. SINALOA: JUICIO AL PROCURADOR 1. Como si Sinaloa no tuviera problemas en tiempos de elección, una nueva demanda de juicio político se suma a la de la Chapodiputada del PAN, Lucero Sánchez. El Congreso estatal analiza juzgar al procurador estatal, Marco Antonio Higuera, por tráfico de influencias, abuso de poder, violaciones a los derechos humanos y a la Constitución local. La demanda fue presentada por el abogado Brett Chit Barrientes, quien acusa a Higuera Gómez de emplear el poder del Estado contra el empresario Pedro Zaragoza Delgado. 2. Las normas ambientales no quedarán como están y habrá modificaciones más efectivas, ratificó ayer el jefe de Gobierno, Miguel Mancera, en París. El funcionario reconoció molestias de los capitalinos por el doble No Circula, pero celebró la decisión de la Cofepris de reducir de 180 a 150 puntos la precontingencia. En cuanto a su eventual candidatura presidencial, recordó en presencia de Luis Serna, su estratega, el posicionamiento fue fijado hace tiempo, pero medirá el impacto popular.

cuartoscuro

6


méxico

Jueves 2 de junio de 2016

7

Manzanillo, Colima

Detonarán potencial de los puertos Marina. El Presidente reconoció los retos de la marina mercante y celebró el 99 aniversario de su nacionalización

Comercio marítimo

En las aguas mexicanas aún existen grandes posibilidades de desarrollo; la Marina nacional es clave para que nuestro país se consolide”

Javier Garduño

El Presidente, Enrique Peña Nieto, destacó el potencial de los mares de México y convocó a marinos, militares y civiles a seguir haciendo de las costas un espacio de progreso y desarrollo nacional con motivo de los festejos del Día de la Marina. En el marco de los festejos por el 99 aniversario de la nacionalización de la Marina mercante mexicana aseguró que se ha fortalecido la educación náutica, la infraestructura, el turismo y el desarrollo de los puertos mexicanos, pero reconoció que aún hay mucho potencial. “Sólo con servicios portuarios y marinos mercantes altamente capacitado, podremos liberar el potencial

Enrique Peña Nieto Presidente de México

Manzanillo. En el evento estuvo acompañado del secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda, el gobernador de la entidad, José Ignacio Peralta Sánchez, y Arely Gómez, procuradora de la República. / especial de las zonas económicas potenciales que estableceremos en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Tabasco y Veracruz. Todas ellas con

acceso privilegiado a los océanos, conscientes de la importancia estratégica que tienen nuestros mares”, dijo el mandatario en su mensaje en

la nueva Terminal de Usos Múltiples (TUM) de Grupo Hazesa, en el puerto de Manzanillo, Colima. Entre los proyectos marítimos en

proceso está la ampliación de los puertos de Altamira, Ciudad del Carmen y Progreso, además de la construcción de nuevas instalaciones en Coatzacoalcos, Matamoros, Selva Playa, Tuxpan y Veracruz; en la región del océano Pacífico,está pendiente la modernización de los puertos de Guaymas y Mazatlán, las nuevas instalaciones de Lázaro Cárdenas, Salina Cruz y Topolobampo, así como las obras de ampliación en Manzanillo.


8

méxico

Jueves 2 de junio de 2016

Procuraduría de Chiapas detuvo a Santiago Calvo

Autor de agresión a maestros es líder de comerciantes Vínculo. El cabecilla está presuntamente ligado a la retención de funcionarios en Chenalhó

Garantía. El titular de la SEP asegura protección. / cuartoscuro

ALEJANDRO SUÁREZ

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas detuvo a Santiago Calvo López por su presunta participación en los hechos de Comitán del martes pasado, donde seis profesores fueron retenidos y rapados supuestamente por negarse a sumarse a las protestas magisteriales contra la reforma educativa. El detenido es acusado de delitos contra la paz pública y la integridad personal de los seis profesores. Calvo López es el líder de la Organización Popular Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ), cuyos miembros al enterarse de su detención realizaron una protesta a las afueras de la procuraduría. La manifestación llegó a tal punto que pasadas las 14:00 horas de ayer, elementos de la policía municipal tuvieron que llegar a rescatar al personal que se encontraba en el edificio. El saldo fue destrucción del mobiliario del edificio y cuatro vehículos quemados. La OPIEZ es una agrupación integrada por vendedores ambulantes, quienes laboran principalmente en la central de abastos del municipio de Comitán y a quienes se les ha vinculado con diversos hechos de agresiones, como la de Chenalhó.

Nuño: daremos seguridad a maestros

Liberados. Después de siete horas, profesores de la CNTE en Oaxaca liberaron a los policías que buscaban infiltrarse a la coordinadora y fueron entregados a la oficina de Derechos Humanos del estado. / efe Maestros agredidos, una confusión

El registro en el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) de los seis profesores que fueron rapados el martes pasado es contradictorio, pues mientras la SEP de Chiapas da ciertos nombres y cargos, la base de datos de la SEP federal tiene otros. Un ejemplo de ello es la profesora María Dolores Ruiz Guillén, a quien la secretaria de Educación Pública de Chiapas, Sonia Rincón Chanona, identificó como la directora de la primaria Fray Matías de Córdova, pero

en el SIGED está como directora de la escuela Ángel Albino Corzo, además de que en diversos medios se ha presentado como María Dolores Guillén Ruiz. Otro caso de confusión es el de María del Socorro Sosa López, quien es directora de la primaria Benito Juárez García, pero, según la SEP local, su segundo apellido es Sosa Alfaro. En el caso de Bernardo Castellanos Aguilar, quien es reconocido como supervisor de la Zona 006, su nombre no aparece en la base de datos de la SEP.

perfil Santiago Calvo López Líder de la Organización Proletaria Independiente Está presuntamente vinculado como grupo de choque del PRI. No es la primera vez que ordena agresiones en público. El 18 de junio pasado, en un acto de venganza por la agresión de uno de sus seguidores, amarró a un poste y golpeó a varias personas del grupo Lucha por la Vida.

La CNTE retiene a policías y lanza huevos La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) efectuó ayer plantones y bloqueos en Oaxaca, Morelia y Chiapas. Integrantes de la Sección 22 de Oaxaca retuvieron a seis elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), que fueron interceptados en el bloqueo que realizaban en el crucero del aeropuerto, sobre la carretera federal 175. Mientras en Chiapas la coordinadora mandó una caravana de profesores a Tabasco, Veracruz, Puebla y Tlaxcala para promover el movimiento y llamar a más docentes a sumarse al paro nacional de labores. Por su parte, integrantes de la CNTE negaron que ellos fueran los responsables por los hechos de Co-

CNDH abre investigación

El presidente de la CNDH, Luis Raúl González, dijo que el organismo ya abrió el expediente para dar con los responsables de rapar a profesores chiapanecos, y asegurar que haya castigo. “Estamos investigando; pedimos a las autoridades que investiguen”. / ALEJANDRO SUÁREZ

MáS BLOQUEOS

3 horas en Morelia, los docentes con una megamarcha llevaron a cabo dos bloqueos en la carretera PátzcuaroUruapan. Las principales avenidas del sur y centro de la ciudad fueron cerradas por los profesores.

Osorio responde Agresión. En Guerrero, profesores lan-

Disidente. La directora asegura estar

confrontación para que los maestros sean reprimidos. Por su parte, la maestra María Dolores Guillén dice estar en contra de la reforma educativa. Tras la agresión que sufrió el martes, dijo que ésta forma parte de las consecuen-

cias de la política gubernamental por imponer la reforma, y de las presiones de la SEP para imponer una falsa lucha entre maestros. “Hemos sido guerrilleros y vamos a seguir luchando para que las reformas no se lleven a cabo”, dijo./ Daniela Wachauf

zaron huevos al Congreso. / cuartoscuro

mitán del martes pasado, donde seis maestros fueron rapados. Durante un mitin en Bucareli, la CNTE aseguró que los verdaderos perpetradores de la violencia es un grupo de choque afín al gobierno local y su objetivo es el de provocar una

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, dijo que para garantizar la seguridad de los profesores que están trabajando ya están en coordinación con las autoridades locales, y así evitar que se repita lo que ocurrió el martes en Chiapas, donde seis maestros fueron humillados. “Estamos trabajando con las autoridades locales para que las instancias pertinentes, de procuración de justicia y de seguridad de los estados, puedan dar esta seguridad a los maestros”, dijo el funcionario en conferencia de prensa tras la instalación y sesión ordinaria del Consejo Nacional de Participación Social. Nuño Mayer aseguró que ellos no van a caer en provocaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pues lo que menos quieren es que haya un enfrentamiento entre maestros. En su encuentro con la prensa explicó que pese a esta coordinación que se plantea, la seguridad de los profesores del día a día es de las autoridades locales.

contra la reforma educativa. / especial

A través de Twitter, el titular de Segob, Miguel Ángel Osorio, repudió la agresión que sufrieron los maestros chiapanecos. “Repruebo también a quien hace alianzas que fomentan esta violencia y no piensa en la educación de las niñas y niños”.


méxico

jueves 2 de junio de 2016

Regulación de Cannabis

9

Cronología

Jóvenes buscan amparo para uso de mariguana

9 de septiembre de 2015 La Cofepris autoriza la importación de Estados Unidos del medicamento a base de cannabidiol (CBD) para la niña Graciela Elizalde, quien padece el síndrome de Lennox-Gastaut (epilepsia)

1 de diciembre de 2015 Jóvenes del PRD de la Ciudad de México, Colima, Tamaulipas y otros estados acudieron a las representaciones de la Cofepris para entregar sus solicitudes permiso para el uso lúdico de la mariguana

Permiso. Acusan que la Cofepris no les respondió en tiempo y forma 100 solicitudes que hicieron con antelación

Integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) preparan un amparo debido a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no les respondió en tiempo y forma las cien solicitudes de permiso para el uso lúdico de la mariguana, con el propósito de emitir una jurisprudencia a favor de la regulación de la cannabis. “Vamos a tramitar el amparo y se presentará ante un juzgado administrativo, posteriormente se ingresará de manera colectiva y lo pensamos meter en el tercer Distrito Federal que fue el que le dio el amparo a los papás de la niña Grace para que tuviera acceso al aceite importado de cannabidiol.

El saldo

145 mil personas, la mayoría jóvenes, han sido encarceladas por el delito de posesión de drogas, principalmente, entre el período de 2007 a 2009, de acuerdo a las cifras oficiales que maneja el gobierno

“Nosotros estamos pidiendo un permiso para consumir mariguana como uso lúdico. Realizaremos el amparo terminado el proceso electoral en semana y media o dos”. Destacó que regular este enervante no significa promover el consumo, añadió que la política prohibicionis-

ta sólo ha dejado miles de muertos y detenidos. Por separado, Fernando Belaunzarán, ex diputado federal del sol azteca destacó que es un amparo similar al que interpusieron el 4 de noviembre de 2015 los cuatro integrantes de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART) ante la SCJN, y a quienes los magistrados les permitieron transporte y consumo de mariguana con fines recreativos. “En este caso se estaría discutiendo por un juez de distrito un juez colegiado y a lo mejor llega a la Suprema Corte. Todo mundo tiene derecho a amparase y es lo que van a hacer estos jóvenes (PRD) se tiene que hacer jurisprudencia”, manifestó Belaunzarán.

Sin salario, la mitad de niños que trabajan especial

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, dijo que de los 2.5 millones de niños y adolescentes que se ven obligados a trabajar, 38% no estudian y 46% no reciben salarios. “Todos ellos están en la economía informal; la cifra es negra”. Durante la XI Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, el funcionario recordó que en lo que va de la administración se ha reducido en más de 500 mil el número de niños que trabajan. En su intervención Thomas Wissing, director adjunto de la oficina para México y Cuba, señaló que en un estudio que efectuaron en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, hay 428 mil menores entre 5 y 17 años desarrollando actividades. / Daniela Wachauf

Asegurados. Mikel Arriola entregó 100 mil números de afiliación para estudiantes.

cuartoscuro

Afilian a cuatro millones de estudiantes

Miseria. Los salarios oscilan entre 20 y 25 pesos diarios con un horario de 10 horas.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, entregó al gobernador del estado de Coahuila, Rubén Moreira, 100 mil números de afiliación para estudiantes de educación media superior y superior de la entidad, que a la fecha se suman a casi cuatro millones de beneficiarios en el país. Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Quintana Roo, Campeche, Ciudad de México, Jalisco, Tabasco, Morelos, Yucatán, San Luis Potosí, Baja California Sur, Guerrero, Querétaro, Michoacán, Nayarit, Colima y Coahuila son los estados donde se ha afiliado a jóvenes como parte de este programa. Dijo que el objetivo de la Estrategia Nacional de Inclusión es asegurar a siete millones de estudiantes de escuelas públicas. / Redacción

4 de noviembre de 2015 La Suprema Corte de Justicia de la Nación aprueba el uso recreativo de la mariguana para cuatro personas, quienes tramitaron un amparo desde 2013. Los integrantes de SMART son: Josefina Ricaño, Armando Santacruz, Juan Francisco Torres y José Pablo Girault

12 de mayo de 2016 La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que del 15 de abril al 12 de mayo se recibieron 260 solicitudes para uso lúdico de la mariguana. Respecto a los permisos de importación de medicamentos que contienen CBD, con corte al 5 de abril, se han recibido y emitido 29 permisos

fotos: daniel perales

Daniela Wachauf


jueves

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

2 de junio de 2016

Alertan de daños a salud

Piden estar atentos a los síntomas

Después de 26 horas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) levantó la contingencia ambiental, la cual duró desde las 16:00 horas del 31 de mayo hasta las 18:00 horas de ayer. Aunque ayer continuó el sistema de alta presión que ha afectado al centro del país en los últimos días (lo que propicia estabilidad atmosférica, viento débil y ambiente brumoso), durante la mañana la calidad del aire fue de buena a regular. La situación mejoró sensiblemente alrededor de las 17:00 horas, gracias a que el sistema de alta presión se desplazó hacia el Oeste./ KARLA MORA

Aire sucio

8 contingencias han sido activadas en la Zona Metropolitana del Valle de México por los altos índices de ozono. De 152 días transcurridos, sólo 19 han tenido buena calidad del aire

Registran en la CDMX cinco mil donantes de órganos En la Ciudad de México existe una lista de cinco mil 151 personas que de manera voluntaria han expresado su deseo de, al fallecer, donar sus órganos a otras personas. Según un reporte que entregó la Secretaría de Gobierno de la CDMX, en el período del 7 de enero de 2008 al 31 de diciembre de 2015 han firmado poco más de cinco mil personas documentos que expresan voluntad anticipada para esta donación. En el país, alrededor de 20 mil personas requieren de un trasplante de órgano y se encuentran inscritas en el Registro Nacional de Trasplantes./ ELENA MICHEL Lee más información en nuestro portal www.24-horas.mx

Gira. El mandatario participó en un foro de la OCDE. / NOTIMEX

Medidas no generan votos: Mancera

Población vulnerable. Especialistas coinciden en el aumento de riesgo para personas que padecen enfermedades respiratorias DANIELA WACHAUF

¿En qué nos afectan?

La mala calidad del aire en la CDMX, ocasionada por los altos índices de contaminación, propicia un mayor riesgo de salud (y requerimiento de medicamentos) en el caso de adultos mayores, niños menores de cinco años y personas con enfermedades del corazón, asma y VIH positivo, entre otros. El 13 de mayo pasado, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez, aseguró que debido a los niveles de contaminación han aumentado los problemas de salud como asma, otitis y conjuntivitis, entre otros. Al respecto, Martha Patricia Sierra, jefa del Laboratorio de Investigación en Bioquímica y Medicina Ambiental del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), señaló que es factible que se incremente el malestar de las personas que padecen enfermedades respiratorias. Principalmente, explicó que son propensas a padecer un aumento en la presión alta y, en el caso de los asmáticos, podrían aparecer crisis de asma. Además de generar un incremento en el requerimiento del tratamiento: “Por ejemplo, los medicamentos de rescate para dilatar los bronquios”. Sierra Vargas manifestó que tienen que estar al pendiente de los síntomas que indiquen que su enfermedad se está saliendo de control para “evitar la exposición en el período de contingencia o en

Éstas son algunas enfermedades que los distintos tipos de gases generan: SO2 (Dióxido de azufre) Causa broncoconstricción, bronquitis y traqueítis. Agrava enfermedades respiratorias y cardiovasculares existentes

O3 (Ozono) Irrita el sistema respiratorio. Reduce la función pulmonar. Aumenta el asma. Agrava las enfermedades pulmonares. Se le asocia con incrementos en la mortalidad

NO2 (Dióxido de nitrógeno) Irrita las vías respiratorias. Causa bronquitis y pulmonía. Reduce significativamente la resistencia respiratoria ante las infecciones

Pb (Plomo) Causa retraso en el aprendizaje y alteraciones de la conducta

Benceno Produce efectos nocivos en la médula ósea. Se le asocia con leucemia. Daña el sistema inmunológico. En mujeres puede provocar irregularidades en la matriz.

PM10 (Partículas suspendidas) En embarazadas, pueden ocasionar disminución del tamaño del feto y, una vez nacido, reducción de la función pulmonar. Se asocia con mortalidad en todos los grupos de población

CO (Monóxido de carbono) Inhabilita el transporte de oxígeno hacia las células. Provoca mareos, dolor de cabeza, náuseas, estados de inconciencia e incluso la muerte

PM2.5 (Partículas suspendidas) Ingresan a la región más profunda del sistema respiratorio. Agravan el asma. Reducen la función pulmonar. Se asocian con el desarrollo de la diabetes

el incremento de partículas”. Por otra parte, Margarita Castillejos, profesora investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), explicó que cada contaminante posee un efecto distinto en la salud. “Las partículas finas tienen efecto sobre la salud con un retraso. Por ejemplo: si una persona se expone hoy, tres días después se ven las consecuencias. En algunos

casos pueden ser tan graves, que inclusive se produzca muerte prematura”, dijo.

Miguel Mancera, jefe de Gobierno de la CDMX, señaló ante integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que la decisión de restringir la circulación vehicular no genera votos, pero se hace “por el bienestar social”. De gira por París, Francia, el funcionario capitalino participó en el foro de la OCDE sobre Ciudades Inclusivas, donde afirmó: “No es una medida que genera votos, pero es por el bienestar social. Muchos no se atreven, pero se tiene que hacer”. / NOTIMEX

Ciudad del futuro

Creo que la CDMX va hacia la modernidad. Hoy estamos cambiando a no más taxis, ni a diésel ni a gasolina, sólo híbridos y eléctricos” Miguel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX

notimex

Tras 26 horas, desactivan la contingencia

por contaminantes

xavier rodríguez

CDMX


#AutosSinLímites / Jueves 2 de junio de 2016

S I N

L Í M I T E S

EDITORA: MACA CARRIEDO

CAMP JEEP2016 @soyelrich

UNA HISTORIA TODOtERRENO

La semana pasada se llevó a cabo en el Parque Metropolitano de León, Guanajuato, el Camp Jeep 2016 para festejar los 75 años de esta legendaria marca, la elegida para recorrer caminos todoterreno. Durante 75 años, la marca Jeep ha estado ligada a la libertad, la aventura y la pasión; desde su nacimiento, en la década de los años cuarenta y en el calor de la batalla, el Go anywhere. Do anything de Jeep llegó como un superhéroe estadunidense para los miles de soldados en el marco de la Segunda Guerra Mundial, pues ellos necesitaban un vehículo apto para circular en cualquier terreno.

JEEP = ADRENALINA

Camp Jeep es un gran campamento diseñado para toda la familia y los aventureros de la marca estadunidense; es así como en un fin de

RETO JEEPERO... EL FAVORITO

Un circuito en el cual pasas por un gran charco de agua y al salir de él prácticamente vuelas con tu vehículo; cabe mencionar que los periodistas que fuimos invitados por la marca tuvimos la oportunidad de realizar algunas de las actividades y ésta fue nuestra preferida, tanto que queríamos repetirla una y otra vez.

AVENTURA Y DIVERSIÓN

La diversión no termina aquí. Camp Jeep diseñó actividades extremas como gotcha, tirolesa, muro para escalar, zona especial para niños con muchas tareas y sin faltar, por supuesto, la zona de alimentos.

AL CAER LA NOCHE

Llega la función de cine al aire libre, mientras disfrutas de una gran fogata que con el paso de la noche sirvió para darnos calor mientras disfrutábamos de una buena banda de rock.

PARA CERRAR CON BROCHE DE ORO

Y ENTONCES DIOS CREÓ AL JEEP

Jeep Civil basado en la experiencia militar, pero mejorado y adaptado al mercado citadino. A partir de este momento, la marca subió al trono creado por ellos mismos para convertirse por siempre en el líder de la tecnología 4x4.

experiencia de una conducción 4x4 para perfeccionar su manejo.

semana lleno de emoción, aventura y adrenalina se reunió a más de 500 Jeeps y a más de dos mil 500 personas que pudieron convivir en un entorno seguro y formar parte de las actividades preparadas exclusivamente para que su experiencia fuera aún más memorable. Al inscribirse, los participantes tuvieron la

oportunidad de integrarse a una o varias rutas de acuerdo a su nivel de experiencia, divididas entre principiantes, Jeeps 4x2, intermedios y una ruta exclusiva para expertos. Una de las preferidas por los Jeeperos es el Circuito 101, en el cual con la ayuda de pilotos experimentados y bajo un circuito controlado viven la

Durante las actividades del Camp Jeep 2016 se presentó la gama Jeep 75 Aniversario, que ya está a la venta desde abril pasado en los distribuidores de la marca, y se encuentran disponibles en negro y blanco brillante. Sin duda, un evento ampliamente recomendable para los entusiastas de la marca que no se han dado la oportunidad de vivir la experiencia. La incógnita es que aún no sabemos cuándo tienen planeado el siguiente Camp Jeep; esperemos recibir noticias muy pronto. Mención especial al gran trabajo del equipo de Off Road, quienes siempre cuidan nuestra seguridad.


@maca_online

Los híbridos salen ganones El Hoy No Circula sigue, la contaminación también y el enojo permanece. Entre toda esta molestia hay alguien que sale airoso y hasta disfrutando del momento. Esos autos que habían estado en la banca esperando su oportunidad, juzgados sólo por su apariencia, entran hoy a la cancha. Hace unos días se dieron a conocer algunas cifras sobre las ventas de los autos híbridos y eléctricos. De enero a febrero de este año se han vendido, en todo México, 225 automóviles entre híbridos y eléctricos, esto según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y de paso especificaron que en enero se comercializaron 139 unidades y en febrero se entregaron 116 vehículos. ¿Se estaban preparando para el programa que entraba en vigor el 5 de abril?, ¿de verdad ahora somos tan precavidos? Esto suena como un sueño guajiro. ¿Los mexicanos sabiendo lo que se nos venía tomamos todas las precauciones y compramos un auto híbrido o eléctrico? ¡Wow! Eso sí es nota. Como dicen por ahí, “haiga sido como haiga sido”, estos autos elevaron sus ventas a principios de año, y a mí –aunque soy petrolhead– me da gusto saber que hay gente que está volteando a ver a estos autos y cambiando la manera de trasladarse, gente que se fija más en el gasto a futuro y no en el inmediato. La gente está haciendo el esfuerzo de gastar más sabiendo que en el futuro gastará menos... Lo padre sería que dichos autos exentaran impuestos, porque déjenme decirles que las armadoras están arrastrando el lápiz lo más que pueden para dar buen precio a sus vehículos, pero lo que los pasa a perjudicar son los impuestos. ¿Sabían eso? En fin, según la AMIA, 42.4% de la venta total de autos híbridos y eléctricos, equivalente a 108 unidades, se dio en la CDMX; le sigue Nuevo León, con 45 unidades; en tercer lugar está el Estado de México, con 23 autos; y en cuarto lugar Jalisco con 20. ¿Qué dicen? ¿Cambian de coche?

LAS 5 DE LA SEMANA

MACANAZO

1

BMW M3, tres décadas de historia

Con una edición especial de su actual modelo, el BMW M3 celebra su aniversario número 30 y rinde homenaje a sus cinco generaciones. Esta versión parte como base del M3 Competition Package. La potencia de su motor ha aumentado hasta los 450 hp, y tiene una suspensión adaptativa optimizada M con amortiguadores específicos, nuevos resortes y estabilizadores más enérgicos, sistema con tres modos de manejo: Confort, Sport y Sport+, rines forjados del M4 GTS y luce un color azul macao que es exclusivo en el legendario M3 E30. El BMW M3 se ha ido adaptando generación tras generación, y la marca pondrá a la venta el M3 30 Aniversario con una serie limitada a sólo 500 unidades.

@soyelrich

24horas

iI

2

La planta de Audi en México, la primera y la única

3

Ford Ranger, 20 años de historia

Con más de 200 mil unidades vendidas en 2015 alrededor del mundo y siendo la pickup de mayor éxito comercial en Europa y África, Ford Ranger 2017 llega a México con grandes cambios, un nuevo diseño robusto, potencia desafiante y mucha tecnología. Su producción tiene origen en Argentina, en la planta de Pacheco, y a nivel internacional también se produce en las fábricas de Sudáfrica y Tailandia. Ford Ranger 2017 arribará a México con cuatro versiones y tres diferentes motorizaciones: Ranger XL con motor 2.5l y precio de 325 mil pesos; Ranger XL Diésel, con motor 2.2l y precio sugerido de 382 mil 900 pesos; y Ranger XLT 2.5l a gasolina con tracción trasera 4x2 y una capacidad de carga de 1.3 toneladas, con un precio sugerido de 374 mil pesos.

Maca Carriedo

@maca_online

BMW M3

En 2016 celebramos 30 años del nacimiento de uno de los autos màs emblemáticos de la firma bávara. A los 30 se alcanza la plenitud, y eso es justo lo que busca el M3 edición de 30 aniversario.

BMW M3 E30 (1985-1992) La historia comenzó en el Salón de Fráncfort en 1985. Existieron sólo mil 970 unidades, y bajo el cofre había un motor 2.3 l y cuatro cilindros que daban 195 hp o 200 hp sin catalizador. Versiones: Cabrio, Evolution y Cecotto, en homenaje al piloto Johnny Cecotto.

BMW M3 E36 (1992-2000) Un diseño discreto que llevaba seis cilindros y un motor de 3 l. Se vendió en carrocería berlina, coupé o cabrio. Tuvo 286 hp, aunque después fue dotado de un motor 3.2 l y 321 hp. Gracias a este modelo, BMW registró 71 mil 242 unidades de esta generación M3. Versiones: M3 GT Coupé y M3 R Coupé.

BMW M3 E46 (2000-2007) En octubre de 2000 nació la versión con más personalidad gracias al frente agresivo, más ligero, un look más deportivo y cuatro escapes que conserva hasta hoy. Contaba con un motor de seis cilindros en línea y 3.2 litros y 343 hp. Aparte de todo estrenó caja de cambios secuencial.


5

#AutosSinLímites / Jueves 2 de junio de 2016

El híbrido más eficiente Después de varias pruebas a las que fue sometido, el Toyota Prius resultó el híbrido más eficiente jamás construido. Bajo estrictos exámenes realizados por la publicación estadunidense Consumer Report, el nuevo Prius presumió de un consumo de 18.2 km/l en ciudad; 25 km/l en autopista y 22.1 km/l combinados, superando a su generación anterior en medio kilómetro por litro. Bajo la plataforma Toyota New Global Architecture, el Prius añade una serie de adecuaciones técnicas diseñadas específicamente para mejorar el consumo en esta nueva versión. El nuevo Prius es 10% más eficiente que el modelo al que sustituye, ya que redujo el peso en el motor cuatro cilindros de 1.8 litros que mejora su eficiencia térmica en 40%.

motorette.mx

El rancho de Rossi: Disneyland de las motos

Será el próximo 30 de septiembre cuando se dé el kickoff a la producción de la nueva generación del Audi Q5 en la primera fábrica de autos premium en nuestro país. Este SUV se exportará desde San José Chiapa, México, al mercado americano. La inauguración de su planta es el pretexto perfecto para dar a conocer este nuevo Q5 en el marco del Autoshow de París 2016, en donde será develado. El presidente de Audi de México, Alfons Dintner, comentó que es hora de mostrarle al mundo lo que se ha logrado con esta planta, la primera de la marca en el continente y la cual cuenta con planes muy ambiciosos

4

MOTORETTE

Nissan GT-R Nismo, cumple lo que promete

Con cambios en el exterior, interior y la suspensión llegó el nuevo Nissan GT-R NISMO, que por fuera mantiene los colores de costumbre, blanco con negro, y la línea roja que le da mucha personalidad; incluye una parrilla más grande que mejora la refrigeración y en la parte trasera refuerza su aerodinámica gracias a su alerón. Esta nueva versión muestra una consola mucho más limpia, ya que de los 27 botones que presentaba la generación anterior ahora sólo encontraremos 11. Cuenta con un nuevo sistema de infoentretenimiento, con una pantalla táctil de ocho pulgadas, asientos Recaro en fibra de carbono, cuero y alcántara por todas partes. Nissan GT-R NISMO sigue conservando su motor 3.8 litros de seis cilindros, con doble turbo y 600 hp. Los cambios en esta nueva generación lo hacen aún más rápido que su antecesor.

Los millonarios son excéntricos. Tal es su cantidad de fortuna que pueden darse el lujo de hacer lo que quieran, como, por ejemplo, el campeón de Moto GP, Valentino Rossi, que dentro de su rancho en Tavullia, Italia, construyó una pista de tierra privada a medio camino entre el motocross y el dirt-track, con múltiples trazados que sirven, entre otras cosas, para que él mismo pueda entrenar durante su tiempo libre y convertirse en escuela para los estudiantes de su propia academia Riders VR46. A lo largo de los años, Rossi ha invitado a muchos de sus amigos y compañeros de profesión a su pista privada, entre los que destacan Marc Márquez, Cal Crutchlow, Guy Martin y numerosos pilotos de Moto2 y Moto3, y casi siempre haciéndolo público para los medios de comunicación.

VALENTINO Y YAMAHA La VR46 Riders Academy dio un paso más hacia su profesionalización, firmando un acuerdo de colaboración por tres años con Yamaha Motor Company, con el que la fábrica se convierte en socio del piloto y suministrador del material de la escuela. Los 11 pilotos que integran la academia dispondrán de 26 Yamaha R-Series y YZ Series, modelos para asfalto y tierra, respectivamente, para entrenarse en el rancho y en el circuito de Misano. La gente de Yamaha dice en un comunicado: “Seguirá el rendimiento y evolución de los pilotos de la Academy desde sus primeros años; les apoyará, contribuirá a su proceso educativo, en tanto que espera que estos jóvenes pilotos de hoy acaben siendo los del futuro”. Estos chicos no pagan por su formación, que implica trabajo físico en el gimnasio, con la moto en el Ranch y en Misano, controles médicos y de alimentación durante todo el año. El retorno de esta inversión radica en que si alguno de estos pilotos firma un contrato importante con un equipo en MotoGP, deberá entregar a la VR46 Academy parte de lo invertido.

¿SABÍAS

QUE...

@maca_online

BMW E92 (2007-2013)

BMW M3 F80 (2014-presente)

BMW 30 YEARS (2016)

Un brinco de potencia. Nuevas suspensiones y frenos con mucho aluminio de por medio y elementos con el sello M también en su interior, asientos deportivos y nueva instrumentación. Esta generación alcanzó un total de 57 mil 627 unidades vendidas.

Presentada en 2014, esta nueva generación contaba con la peculiaridad de que las versiones coupé y cabrio quedaban asignadas bajo el nombre de M4, al tiempo que mecánicamente se volvía a un seis cilindros, eso sí, esta vez sobrealimentado.

Después de cinco generaciones llega una edición especial de esta berlina media deportiva y no es cualquier cosa. BMW echa la casa por la ventana con el M3 30 Years, que seguramente se convertirá en un auto deseado por los entusiastas de la marca.

Mary Anderson inventó el primer limpiaparabrisas en 1903, cuando notó que el maquinista del tren en el que viajaba tenía problemas para limpiar el parabrisas cuando llovía? Otras mujeres también fueron responsables de la creación de las bujías, el embrague y el carburador.


iv

#AutosSinLímites / Jueves 2 de junio de 2016

24horas

AUTOS Y FAMA

Road Trip @Mich_Fridman

@feravedoy

Mercedes-Benz y Checo

LA RUTA DON TATA VASCO DON TATA VASCO Ruta: desde Morelia hasta Pátzcuaro, en Michoacán. Duración: al menos dos noches. Coche sugerido: Toyota Tacoma.

OBJETIVO: érase una vez un obispo llamado don Vasco de Quiroga, mejor conocido como Tata Vasco por los purépechas, que con cariño llamaban así a este humanista que cambió para siempre la historia de la región lacustre de Michoacán. La ruta don Tata Vasco, que ha recibido premios internacionales como producto turístico, comprende a decenas de pueblos donde las tradiciones purépechas, el talento de los artesanos y el paisaje del folclor, enmarcando la belleza de un inmenso lago, conforman un auténtico escenario que representa el alma de México. PUNTO DE PARTIDA: Morelia, capital de arte y cantera. La gran capital michoacana tiene muchísimo que ofrecer: historia en cada edificio labrado en cantera rosa, una extraordinaria gastronomía tradicional, una gran oferta de eventos culturales y la cualidad de estar a menos de tres horas del centro del país. Visitar Morelia es

vivir, al mismo tiempo, más de cinco siglos de historia. El turista tradicional podrá admirar sitios patrimoniales como el Palacio Clavijero, el Colegio de San Nicolás de Hidalgo, el Palacio Municipal, Palacio de Justicia, Palacio de Gobierno y Palacio Federal. Hay también decenas de museos como Casa de Morelos, el de Arte Colonial, el Museo del Estado o el delicioso Museo del Dulce, y cientos de atractivos turísticos como el Tranvía, el Callejón del Romance, el Acueducto, la Catedral, el Templo y Conservatorio de las Rosas y Templo de las Monjas, entre otros. En Morelia hay exquisitos restaurantes como San Miguelito, hoteles boutique como Cantera 10 y excelentes opciones para el shopping artesanal, aunque no hay nada mejor que hacer las compras directo en la Ruta don Tata Vasco, de manos de los artesanos.

PRIMERA PARADA: Tupátaro a Janitzio: la zona lacustre. Entre Tupátaro y Erongaricuaro, más de ocho poblados bordean al lago de Pátzcuaro. Entre ellos están Tzurumutaro, Ihuatzio, Tzintzuntzan y Santa Fe de la Laguna, cada uno con una especialidad artesanal única, desde

figuras con pasta de caña, máscaras, bastones y telares hasta las famosas carnes de Quiroga, que también son una obra de arte. En Tzintzuntzan se encuentra una de las zonas arqueológicas más auténticas del país, pues consiste en tres montículos redondos, de origen purépecha, que miran de frente al lago. Detenerse en cada pueblo, encontrar el mestizaje en cada artesanía, en cada iglesia, en cada platillo tradicional es una experiencia difícil de comparar en el mundo. Esta primera ruta culmina tomando una embarcación rumbo a la isla de Janitzio, para escalar hasta lo alto del montículo y subir al mirador que se encuentra en el brazo del monumento a Morelos. En Janitzio no debes perderte los famosos charales y el ritual que los pescadores llevan a cabo con sus redes de mariposa. Al llegar la noche no hay mejor opción que dormir en el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, uno de los sitios más hermosos de México. Piérdete entre sus mercados, callejones y coloridas tradiciones.

SEGUNDA PARADA: zona meseta: arte en cobre y guitarras.

La zona de la meseta permite continuar la ruta por Santa Clara del Cobre, donde maestros de este mineral te regalan la oportunidad de conocer su proceso y de comprar piezas de altísimo valor artesanal. Zirahuén, Capácuaro, Paracho –de donde son las famosísimas guitarras–, Charapan, Zacan, son sólo algunos de los poblados que conocerás en la ruta antes de arribar al majestuoso pueblo de San Juan Parangaricutiro, desde donde podrás llegar, a lomo de caballo, a los restos de un pueblo inundado en un mar de lava, del cual solamente quedaron flotando el campanario y el altar de una iglesia.

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS: Uruapan. Para cerrar con broche de oro, una visita al pueblo prehispánico de Uruapan te permitirá un acercamiento con sitios naturales que probablemente no habrías imaginado. El Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, donde un río forma pozas y cascadas espectaculares, la cascada Tzararacua y la vista al volcán Paricutín maridan con una exquisita gastronomía en manos de las cocineras tradicionales de la zona.

El domingo fue un gran día para Checo Pérez. Subió al podio en el Gran Premio de Mónaco al llegar tercero, pese a que arrancó en el séptimo lugar de la parrilla de salida. Superó al todavía ganador de esta temporada, Nico Rosberg (Mercedes-Benz), al gran Sebastian Vettel (Ferrari), a su compañero de equipo Nico Hülkenberg y a Carlos Sainz (Toro RossoFerrari). No es asunto menor, pues pese a la lluvia Checo se impuso con su VJM09, con motor de MercedesBenz. Por cierto, en la transmisión del canal oficial F1 para Latinoamérica, Pérez fue entrevistado minutos antes de la carrera y reveló que su “auto del diario” es una camioneta MercedesBenz, pero no especificó el modelo. O sea, Checo es “totalmente Mercedes”. También en el GP de Mónaco hubo otro personaje que se llevó la semana pasada por incendiar, literalmente, las redes sociales con una foto en ropa interior: Justin Bieber, quien posee una impresionante colección de autos, entre los que destacan los Ferrari F430 y 458, un Audi R8, el cromado Fisker Karma, un Bugatti Veyron Grand Sport, un Lamborghini Gallardo Spyder y un Cadillac CTS-V Coupé, entre muchos otros. Sin duda, el GP de Mónaco es el más glamuroso y donde más personalidades acuden. El próximo Gran Premio será el 12 de junio en Canadá, donde ojalá triunfe de nuevo el Checo.

TECNOLOGÍA SOBRE RUEDAS @soyelrich

La empresa FenSens creó un portaplacas que, a su vez, funciona como sensor de reversa para tu auto, se instala en menos de cinco minutos y no requiere cableado. Mediante una aplicación para Android o iOS, se activa al momento en que el auto comienza a moverse hacia atrás, un acelerómetro detecta el movimiento y te alertará en la pantalla del móvil.


CDMX

jueves 2 de junio de 2016

Karla Mora

En lo que va de este año, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado 365 carpetas de investigación por los delitos de abuso y acoso sexual. Los casos que más se denuncian son los de abuso, que consisten en tocamientos sin el consentimiento de la mujer, mientras que el acoso se refiere a la amenaza de causar daño a la víctima. Los casos de abuso sexual registraron 238 carpetas: 30 en enero, 35 en febrero y 46 en marzo. A partir de que se implementó la Estrategia 30-100 contra la violencia hacia las mujeres en el transporte y espacios públicos, en abril, hubo 67 y en mayo 60. En lo que respecta al acoso sexual, hubo 127 carpetas: 18 en enero, 15 en febrero, 24 en marzo, 34 en abril y 36 en mayo. Alicia Rosas Rubí, fiscal central para la Investigación de Delitos Sexuales de la PGJCDMX, señaló que las denuncias tienen que seguir un protocolo de atención con base en manuales de la propia institución

CDMX

Aumentan las denuncias por abuso y acoso sexual Diligencias

Abuso y acoso en la CDMX

Se han abierto 365 carpetas de investigación en la CDMX por abuso y acoso sexual en lo que va del año A partir de abril se nota un aumento en las denuncias, debido a la Estrategia 30-100 Acoso sexual (2016) Abuso sexual (2016) Total: 238 Total: 127 Enero 30 Enero 18 Febrero 35 Febrero 15 Marzo 46 Marzo 24 Abril 67 Abril 34 Mayo 60 Mayo 36

5 horas puede llegar a tomar el proceso de la denuncia que abarca las diferentes entrevistas y exámenes físicos y psicológicos a los que es sometida la víctima; las penas van desde órdenes de restricción hasta cárcel

Penas máximas para los delitos de abuso y acoso sexual

Artículo 176 del Código Penal del DF incluye el delito de abuso sexual Pena máxima en caso de abuso: 6 años de cárcel

Artículo 179 del Código Penal del DF incluye el delito de acoso: Pena máxima en caso de acoso: tres años

Procedimiento de investigación Se realiza una entrevista ministerial en la que se denuncian los hechos

Se procede con una entrevista con un médico legista para verificar si hubo daño físico

y de estándares internacionales. La fiscal detalló que de acuerdo a la gravedad del asunto son las sanciones. Cuando no se puede llegar

a la conciliación, el juez emite medidas cautelares, que pueden ser no acercarse a la víctima y acudir a firmar al juzgado cada 15 días.

Personal de juzgados, involucrado en fuga Tras la fuga de dos reos de alta peligrosidad en el Reclusorio Oriente el lunes pasado, la secretaria de Gobierno de la CDMX, Patricia Mercado, señaló en conferencia de prensa que existe una cadena de irregularidades que abarca tanto a personal del Reclusorio Oriente y de los Juzgados. La Procuraduría General de Justicia de la CDMX informó que amplió la investigación a otros 10 elementos de seguridad del sistema penitenciario, empleados del área de archivo del juzgado. Se investiga la posible colusión de personal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, ya que los prófugos rompieron con pinzas los barrotes y un muro de tablarroca para luego salir por la puerta principal de los juzgados. Por el momento se tienen consignados a los custodios involucrados en el caso y mantienen en investigación al jefe y subjefe

Sigue una entrevista psicológica para determinar si se puede generar algún trauma

Ficha naranja La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México solicitó una ficha naranja a la Interpol para impedir que Roberto Sánchez Ramírez y Agustín Miranda Orozco salgan del país. La autoridad capitalina difundió también que los dos custodios que son investigados por la evasión serán consignados

de turno responsables. El lunes pasado, los prófugos Roberto Sánchez Ramírez y Agustín Miranda Orozco fueron citados a los juzgados 25 y 60; la funcionaria capitalina mencionó que los reos no compartían celda ni eran del mismo grupo. Sin embargo, los dos procedían de Matamoros Tamaulipas. / Sayuri López

Fuga. La secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, dijo que se aplicará la ley. / cuartoscuro

La policía determina si hay un presunto agresor al cual identificar

Se recurre a las declaraciones de testigos y grabaciones, si es que hay

xavier rodríguez

Justicia. A partir de la Estrategia 30-100 se incrementó hasta 45% la denuncia de delitos sexuales

15

En caso de reincidencia, se agravan las medidas cautelares y se puede llegar hasta una sanción económica que se definirá de acuerdo a los

ingresos del agresor y la condición de su estado mental. “Tiene que hacerse una audiencia en donde habrá un debate y ahí el juez ve a qué se dedica el agresor, cuánto gana, si tiene familia que dependa de él. Se hace una evaluación de riesgos para el imputado, para ver qué sanción se le pondrá y que la pueda cumplir, porque no es lo mismo lo que gana un profesionista o un comerciante”, dijo.


jueves

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

2 de junio de 2016

mundo trabas

Sesión de la OEA se estanca

Inédito. La mandataria chilena, en Valparaíso el 21 de mayo pasado. / FOTO reuters

Bachelet se querella por “injurias” SANTIAGO DE CHILE. La revista chilena Qué Pasa aseguró que la denuncia presentada por la Presidenta de su país, Michelle Bachelet, contra la publicación por injurias y calumnias “va en contra de la libertad de expresión”. Bachelet, afirmó que se querelló contra Qué Pasa para ejercer su derecho a defenderse ante publicaciones que afectan su honra, “que es lo más preciado que tiene una persona”. La revista publicó el jueves pasado en su página web la transcripción de una conversación de Juan Díaz -un operador político de un partido de derechas- con un interlocutor desconocido, en la que involucraban a la Presidenta en el denominado caso Caval, en el que está imputada su nuera, Natalia Compagnon. El caso se refiere a un millonario negocio inmobiliario en el que son investigados Sebastián Dávalos, hijo de Bachelet y su esposa, Natalia Compagnon, socia de la empresa Caval, por presunto tráfico de influencias. / Efe

La sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre Venezuela tuvo un desacuerdo entre el bloque liderado por Venezuela y el bloque que encabeza Argentina. Los 34 países de la OEA debaten dos propuestas de declaración acerca de la situación en Venezuela, dos vías alternativas de actuación al proceso de la Carta Democrática que el martes activó el secretario general, Luis Almagro.

Busca apoyo en las calles. El Presidente venezolano convocó a una movilización y “rebelión nacional” contra el titular de la OEA, Luis Almagro. / FOTO reuters

referéndum revocatorio

Auditoría confirma firmas suficientes contra Maduro

CRISIS POLÍTICA. “Tenemos más de seis veces el número requerido”, aseguró la oposición; Además, denunció irregularidades por parte del Consejo Nacional Electoral, manejado por el chavismo CARACAS. La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) aseguró, tras la culminación del proceso de auditorías, que cuenta con la cantidad de firmas para activar un referendo para revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro, pese a los obstáculos que, asegura, debió sortear.

“Estamos hablando de que si el proceso se convocaría con 192 mil firmas válidas, en el peor de los escenarios, quitando todas estas firmas (que elimine el Poder Electoral) tenemos más de seis veces el número requerido”, dijo el vocero de la MUD, Carlos Ocaríz, en rueda de prensa.

Cabe recordar que el 2 de mayo pasado la MUD entregó ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) más de 1.8 millones de firmas de ciudadanos que estarían apoyando la solicitud de un revocatorio. El también alcalde del municipio caraqueño de Sucre señaló que según el “engorroso” proceso de ve-

rificación y auditoría que culminó ayer y que se extendió por 26 días, se comprobó que el porcentaje de error por huellas dactilares repetidas por parte de los firmantes fue de sólo 0.065%. Sin embargo, criticó que el CNE supuestamente invalidó las firmas de personas que tienen “tres nombres”, además de los dos apellidos, así como las de los ciudadanos que tienen nombres y apellidos que contienen la letra “Ñ” por tener un sistema que al parecer no registra este símbolo. También se anularon los que firmaron en un estado, pero están inscritos para votar en otra jurisdicción y los que sólo estamparon su huella digital, pero no la firma por no estar alfabetizados. Reiteró que pese a estas anulaciones, la Mesa de la Unidad Democrática sigue contando con más de seis veces lo requerido por el CNE para activar el referendo y señaló que mañana debería iniciarse la segunda y última etapa para hacerlo, que es el proceso de validación de las rúbricas. / EFE

El fantasma de San Bernardino, en Universidad de Los Ángeles

Terror. La policía durante la búsqueda del sospechoso. / FOTO reuters

LOS ÁNGELES. La Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) se vio conmocionada a raíz de un tiroteo en su Facultad de Ingeniería, donde un hombre mató a otro y luego se suicidó. “La situación está controlada. El campus ahora es seguro”, indicó el jefe de la Policía de Los Ángeles, Charlie Bec. El agente confirmó que las víctimas son hombres, aunque no facilitó sus identidades ni indicó si se conoce el motivo del tiroteo. Beck comentó que las autorida-

A LOS TIROS

23

de octubre de 2015: fallece una joven de 19 años y otras tres personas resultan heridas en un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Tennessee

des encontraron una nota junto a los cuerpos, pero no aclaró si se trataba de una confesión o una nota de suicidio.

El campus de la Universidad permaneció cerrado desde las 10:00 hora local, mientras las autoridades activaban un potente despliegue policial, formado por decenas de agentes. Los estudiantes del centro fueron desalojados y reubicados en uno de los edificios del recinto, indicó la universidad. El Departamento de Policía de Los Ángeles informó que el suceso tuvo lugar en Boelter Hall, dentro del campus de Ciencias, en concreto en el edificio de la Facultad de Ingeniería. El Buró Federal de Investigación

(FBI) desplegó agentes en el campus, mientras que la policía de Los Ángeles declaró una “alerta táctica” en la ciudad y envió cientos de policías al campus y alrededores, informó el diario Los Angeles Times. Se da la circunstancia de que la selección de fútbol de Brasil tenía programada para esta tarde un entrenamiento en las instalaciones de la universidad con vistas a su participación en la Copa América, que finalmente tendrá lugar en el Stub Hub Center de la cercana ciudad de Carson. / Efe


mundo

jueves 2 de junio de 2016

17

Matadero de crías de tigre en Tailandia BANGKOK. Las autoridades tailandesas descubrieron 40 crías muertas de tigre dentro de un templo conocido por utilizar a estos felinos como reclamo turístico, denunciado desde hace años por activistas como un centro de tráfico de animales. Los cachorros, que según las imágenes publicadas por el portal Khao Sod fallecieron recientemente, fueron hallados por los equipos del Departamento de Conservación de Parques Naturales a primera hora de la mañana junto a los cadáveres de otras especies protegidas. El lunes pasado, los oficiales iniciaron el rescate de 147 tigres alojados en el recinto del templo Pha Luang Ta Bua Yanasampann, también conocido como el Templo del Tigre, situado enla provincia de Kanchanaburi. / EFE

Diecisete años de obra para el túnel ferroviario más largo del mundo GINEBRA. Los líderes de Alemania, Austria, Italia y Francia, vecinos de Suiza, acudieron a la inauguración del túnel ferroviario de San Gotardo y elogiaron a este país por haber culminado esta colosal obra que unirá más el norte con el sur y el este con el oeste del continente. El de San Gotardo se convierte en el túnel ferroviario en operaciones más largo del mundo, con 57 kilómetros de recorrido; en el más profundo, al ubicarse a dos mil 300 metros por debajo de la masa rocosa, y dotado de la tecnología necesaria para que lo crucen trenes de alta velocidad. / EFE

venganza por muerte de líder Barbarie. Un oficial sostiene el cadáver de uno de los tigres. / FOTO reuters

Francia, con caos por paros y bajo el agua PARÍS. Como si fuera poco; Francia, sumergida en un caos de paros y huelgas por la reforma laboral que impulsa el gobierno, se inundó después de un mes y medio de lluvias. Los palacios de la Loire están rodeados de aguas,el río Sena en París alcanzó 4 metros 30 y comenzaron a cerrar sus vías laterales. Los departamentos de Loir y Cher, Indre y Loire, Indre, Le Cher y Meuse, Meurthe y Mossele se encuentran en “alerta de inundación”. / Efe

Al Shabab revive terror con atentado en hotel somalí yihadismo. Los atacantes detonaron un coche bomba en la puerta del hotelAmbassador, frecuentado por políticos somalíes MOGASDISCIO. Por lo menos 15 personas murieron, entre ellos varios diputados, en un ataque con coche bomba contra un popular hotel de la capital de Somalia, Mogasdiscio, perpetrado por el grupo yihadista Al Shabab. En el atentado han perdido la vida los diputados Abdullahi Jaamac Kabaayne y Mohamed Mohamud Gure, y hay otros tres parlamentarios heridos entre los 22 que han sufrido lesiones durante el ataque, indicó el vocero policial Mohamed Madaxey.

El Hotel Ambassador, en el centro de la capital somalí, registró una gran explosión tras ser atacado con un coche bomba, antes de que un grupo de cinco yihadistas irrumpieran en sus instalaciones, explicó el diputado Omar Abdullahi Balash. Al Shabab ha reivindicado este nuevo ataque en la capital somalí, donde en los últimos meses han aumentado los atentados contra numerosos hoteles y restaurantes e instituciones políticas, en el camino hacia las elecciones que se celebrarán este mismo año.

La Agencia de Inteligencia y Seguridad de Somalia rescató a una decena de personas del interior del hotel, que posteriormente fueron trasladadas a hospitales de la capital. El ataque se produjo un día después de que fuerzas somalíes mataran al líder de Al Shabab que planeó el ataque contra la Universidad de Garissa en Kenia, Mohamed Kuno, en una operación coordinada con tropas estadunidenses y días antes de que el Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, viaje a la capital somalí esta semana. / EFE

Ruinas. Un hombre camina frente al Hotel Ambassador. / FOTO REUTERS


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

2 de JUNIO de 2016

indicadores económicos

negocios

RAMOS

dÓlar 18.80 0.26% Vent. 18.48 0.10% Inter.

EURO 20.96 0.52% Vent. 20.67 0.70% Inter.

´ MAS ´ PREVEN MEXICANOS EN BRASIL QUE EN LONDRES 2012

PREPARATIVOS. A pesar de la crisis que atraviesa Brasil y la presencia del zika, se espera que la asistencia supere hasta en 75% la cifra registrada en la edición pasada en la capital inglesa

1

millón de turistas de todo el mundo se esperan para los Juegos Olímpicos

90%

de la capacidad hotelera ya fue reservada

7.1

mdd ha invertido Brasil en infraestructura, más de lo que gastó en el Mundial de futbol en 2014

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

Juan Luis Ramos

A pesar de las crisis económica y política en Brasil y el virus del zika en ese país, los turistas mexicanos mantienen el interés por acudir a los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, incluso, se prevé que la asistencia supere en 75% la de Londres 2012. Estimaciones de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la propia embajada de México en Brasil calculan que 35 mil mexicanos visitarán Río de Janeiro durante agosto. El Consulado mexicano en Río de Janeiro indicó a 24 HORAS que hasta el momento se calcula la asistencia de entre 15 mil y 20 mil turistas mexicanos a esa ciudad como parte del turismo generado por la justa olímpica. De concretarse esta asistencia

superaría la cifra de mexicanos que asistió a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, calculada en 20 mil, según cifras de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes. No obstante, el consulado prevé que sea en las últimas semanas de julio, e incluso unos días antes del inicio del evento, cuando se incrementen las ventas de paquetes. La oficina de prensa del consulado indicó que Cartan, la agencia encargada de comercializar en el país las entradas a los Juegos Olímpicos les ha confirmado la venta hasta el momento de mil 500 paquetes a igual número de familias. El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), Jorge Hernández, comentó que esperan vender al menos cinco mil paquetes para el evento deportivo, lo que representará un aumento de 5% respecto a los Juegos de hace cuatro años.

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

No obstante, el Consulado mexicano señaló que la cifra de mexicanos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro será mucho menor a los 40 mil connacionales que visitaron Brasil en julio de 2014, para el Mundial de futbol. A poco más de dos meses de que se inauguren los Juegos Olímpicos, la economía brasileña sigue contrayéndose, además de que el desempleo alcanzó a 11.4 millones de personas, 20% más que el año pasado. De igual modo, el incremento de casos de zika mantiene el debate respecto a un posible cambio de sede. Sin embargo, el gobierno interino de Michel Temer, quien asumió la Presidencia luego de que el Congreso destituyó a Dilma Rousseff para investigarla por presuntos actos de corrupción, serán una oportunidad para mejorar la imagen y economía de ese país.

Escanea y lee este texto en tu móvil

Grandes motores, la trampa de la gasolina barata

U

MEZCLA MEX. 40.09 -0.42% WTI 49.01 -0.18% BRENT 49.79 0.20%

Turismo olímpico

Vigilará Profeco compras de paquetes La Profeco y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte acordaron implementar acciones para prevenir abusos e irregularidades en la compra de paquetes turísticos, en el contexto de la celebración de los Juegos Olímpicos de Río 2016. “Cada vez que ocurre un evento deportivo de gran magnitud como un Mundial, Juegos Olímpicos o Super Bowl, por ejemplo, siempre hay empresas que cometen fraude, por eso hoy estamos adelantándonos y firmando este convenio junto con la Conade para difundir con toda anticipación y a través de todos los medios, cuáles son las empresas legalmente autorizadas para la venta de paquetes”, dijo a 24 HORAS el titular de la Profeco, Ernesto Nemer. La Profeco habilitó el correo consumidoresbrasil@profeco. gob.mx, donde recibirá las denuncias y resolverá dudas por parte de los consumidores mexicanos relacionadas con los proveedores autorizados. / JUAN LUIS

ipc (BMV) 45,557.61 0.22% DOW JONES 17,789.67 0.01% NASDAQ 4,952.25 0.08%

no de los mejores emblemas del fracaso de los excesos estadunidenses de principio de siglo es ese enorme vehículo de origen militar que General Motors vendió en una versión callejera con equipamientos de lujo. La Hummer era una unidad que rompía las proporciones de los autos utilitarios. Motores enormes, habitualmente con un solo pasajero a bordo, con tanques de cien litros que se vaciaban rápidamente para alimentar sus enormes motores de ocho cilindros y hasta 6.2 litros. Evidentemente que cuando los precios del petróleo llegaron a las nubes y cada galón de gasolina se disparaba arriba de los 4.5 dólares, los grandes motores se apagaron, se quedaban

guardados en casa y la marca de tanques de guerra de superlujo desapareció. Estados Unidos y el mundo empezaron a hablar de eficiencia energética, de motores de alto rendimiento y del uso de combustibles alternativos. Incluso el gobierno de Washington destinó una enorme cantidad de recursos para las armadoras estadunidenses con la promesa de que desarrollaran energías limpias y baratas para el transporte. En ésas estábamos cuando el petróleo bajó cien dólares su costo por barril, y la memoria, corta como es, se borró. Los grandes motores están de vuelta y ahora con presencia en donde menos lo habríamos pensado: en Europa.

Que Estados Unidos regrese a los camiones, a los SUV, a los grandes motores no es novedad. Es una adicción alimentada por una infraestructura diseñada para esos autos enormes. Los carriles de sus autopistas, los lugares de estacionamiento, las puertas de las cocheras están diseñados para unidades de dimensiones grandes. La venta de vehículos utilitarios y camiones ligeros, como las pick ups, hoy superan las de autos compactos y subcompactos que hace apenas ocho años dominaban este rubro. Los estadunidenses están de vuelta en lo que les gusta: los grandes motores que se llenan muy bien con galones de gasolina de menos de dos dólares.

30

mil 991 pesos pueden costar los boletos para los eventos del encuentro olímpico

17

días durarán las competencias en Río 2016

3.5%

se espera que crezca esa economía este 2016, después de la contracción de 3.8% en 2015

Pero lo que pasa en Europa es todo un caso, porque ese continente había aprendido a racionalizar el uso de los combustibles. La infraestructura de sus ciudades históricas, estrechas, y los altos costos de los combustibles habían dado paso a hábitos tan ahorrativos como las motonetas o los autos biplaza. La novedad es que la venta de las camionetas utilitarias en Europa, los llamados SUV, en todos sus segmentos de tamaño y equipamiento, se ha disparado en 24% en lo que va de este año. Los autos subcompactos, tan europeos, tienen apenas un crecimiento de 6%. Están fascinados con los bajos costos de las gasolinas y se animan a viajar como americanos. Lo curioso es que portugueses, españoles y griegos han disparado la compra de estos vehículos hasta en casi 50%, mientras que finlandeses y noruegos lo hacen apenas en 5%. Lo que además confirma la cultura del nuevo rico contra el que tiene el ahorro como ideología. Mala noticia para el medio ambiente.Los precios de los energéticos son cíclicos. Así que más les vale gozar de sus camionetotas, en lo que regresan esos días en que las tengan que guardar y sacar otra vez la bicicleta.


19

negocios

JUEVES 2 de JUNIO de 2016

Plática de café

Ernesto Nemer Álvarez, titular de la Profeco. A tres meses de haber asumido el cargo, el procurador asegura que la prioridad es velar por los derechos de los consumidores, y para ello trabajan de la mano de la iniciativa privada

Juan Luis Ramos

¿Cómo trabajan con los prestadores de servicios? Iniciamos cursos de capacitación para los afiliados a las distintas cámaras para que conozcan la ley y eviten violar los derechos del consumidor. Lo hicimos con ANTAD, Concanaco, Canirac, la Asociación de Productores de Electrodomésticos, Canacintra, CCE, con la mayoría de las cámaras y asociaciones que tienen bajo su responsabilidad la producción de servicios y bienes para hacer alianza y que no haya excusa de que por no conocer la ley se violen los derechos de los clientes. A tres meses de asumir el cargo, ¿cuáles son los avances? Queremos pasar de 90% de las conciliaciones en favor del consumidor a 98%. Para eso he pedido que se reduzcan los plazos de las conciliaciones presenciales de 90 días a 45, y las que se llevan en el portal Concilianet, que son de 30 días, a 15 ó 20 días a lo sumo.

“NO QUEREMOS SER LA SANTA INQUISICIÓN” INNOVACIÓN

Vamos a digitalizar la Revista del Consumidor para brindar información de empresas socialmente responsables y las que no, así como certificar a las que hacen bien su trabajo”

En el tema de verificación también estamos redoblando esfuerzos. Por ejemplo, vamos a ampliar en más de 50% las revisiones a las estaciones de gasolina, por tratarse de una demanda reiterada. El año pasado se verificaron dos mil 959 estaciones y para este año hice el compromiso de revisar seis mil, y a la fecha llevamos mil 600.

También vamos a intensificar verificaciones a supermercados y tiendas de autoservicio para tener un panorama diario del comportamiento en los precios de los 35 productos de la canasta básica y otros dos mil productos que revisamos de forma constante.

¿Han notado una reducción en el número de quejas? A los pocos días de que asumí el cargo tuvimos el período de Semana Santa, y en el aeropuerto capitalino se nos presentaron diversas quejas por demoras y cancelaciones de vuelos. Intervenimos rápidamente en los módulos y logramos reducir 30% las quejas, además de conseguir que entre 85% y 90% de los viajeros que sufrieron percances se les arreglara una salida inmediata, que se les pagara el alimento o incluso el hotel y

leslie pérez

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer, asegura que su principal objetivo es promover, proteger y defender los derechos del consumidor, no ser “la Santa Inquisición” de los proveedores. En una entrevista con 24 HORAS, dijo que a través de la firma de convenios, capacitaciones e intercambio de información, la Profeco trabaja de la mano con los prestadores proveedores para garantizar que no violen la ley, ya que al final del día, dice, “todos somos consumidores”, “Nos reunimos permanentemente con las cámaras de comercio, organismos empresariales, líneas aéreas para elaborar decálogos de los derechos del consumidor y hacerlos efectivos, a fin de que a través de la difusión de la cultura de consumo responsable se puedan disminuir las quejas”.

a otros que se les bonificara 25% del costo de su boleto. Esto nos da cuenta de que estamos siendo más eficaces, específicos y más puntuales.

¿El consumidor mexicano es consciente de sus derechos? Sí hay conciencia de los mexicanos de sus derechos como consumidor, pero necesitamos intensificar la cultura del consumo responsable a través de más vías y herramientas para difundir estos derechos. Estamos llevando a cabo medidas como los convenios con cámaras y organismos empresariales, pero también debemos innovar tecnológicamente.

para que llegue a un mayor número de personas, pero también estamos trabajando para que haya aplicaciones de comunicación directa entre los consumidores y la procuraduría, con el fin de que en tiempo real nos puedan notificar de alguna violación a sus derechos. De esta manera, en lugar de ir a una delegación a levantar queja o llamar por teléfono, se pueda reportar de manera inmediata. Este mismo año saldrá una aplicación para que los ciudadanos puedan medir en una estación de gasolinera que se les está cargando litros completos.

¿Qué otras innovaciones tecnológicas planean usar? En primer término vamos a hacer digital la Revista del Consumidor,

Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx

Anticipan analistas mayor encarecimiento del dólar este año EU, CON PIB A LA BAJA 2.04% prevén los analistas que crezca la economía de EU este año, en abril habían anticipado que se expandiera 2.27%; para 2017 pronostican que el PIB aumente 1.93%, desde un previo de 2.22%

to (PIB) pasó de 2.86% en abril a 2.84% en el quinto mes del año, su quinto ajuste mensual consecutivo. El banco central informa que para la inflación, los analistas consultados disminuyeron su estima-

ción para el cierre de 2016 de 3.19 a 3.11%, mientras que la de 2017 la mantuvieron en 3.35%. Según la encuesta, la variación prevista en cuanto al número de trabajadores asegurados en el IMSS para el cierre de 2016 se mantuvo en 650 mil plazas, y para 2017 aumentó de 701 mil en abril a 704 mil puestos de trabajo en mayo. En tanto, las expectativas de la tasa de desocupación nacional para el cierre de 2016 disminuyeron de 3.97% en la encuesta de abril a 3.91% en la de mayo, mientras que el pronóstico para 2017 bajó de 3.88 a 3.84%. / NOTIMEX

Ven fortalecimiento del billete verde Analistas económicos consultados por el Banco de México (Banxico) esperan que el dólar cierre este año en 17.92 pesos, más que los 17.61 que habían anticipado en abril pasado Evolución de la expectativa sobre el tipo de cambio

17.43

16.55

16.01

17.92

16.68

15.01 14.76

abr

may

jun

jul

ago

2015 Fuente: Encuesta mensual del Banxico

sep

oct

nov

dic

ene

feb 2016

mar

abr

may

xavier rodríguez

Analistas económicos consultados por el Banco de México (Banxico) revisaron al alza su pronóstico sobre el tipo de cambio de 17.61 a 17.92 pesos por dólar, y el de 2017 pasó de 17.20 a 17.49 pesos por dólar. Según la encuesta de mayo entre 34 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, los especialistas elevaron sus expectativas de crecimiento económico nacional para este año a 2.44%, desde un previo de 2.41%, lo que implica su segundo incremento mensual consecutivo. Para 2017, la estimación de crecimiento del Producto Interno Bru-


jueves 2 de junio de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

El Festival de cine deLosÁngelesfueinauguradocon Lowriders,conEvaLongoriayDemianBichir Salma Hayek, contra el sexo diario

música Sus anteriores visitas

2002

19 de marzo, Foro Sol (CDMX)

La actriz expresó a la prensa francesa que hacer el amor todos los días pierde su encanto, y que lo más importante para conservar una relación es el romance

2007

2010

4 de marzo, Estadio 3 de Marzo (GDL) 6 de marzo, Foro Sol (CDMX) 7 de marzo, Estadio Universitario (MTY)

18, 19 y 21 de diciembre, Palacio de los Deportes (CDMX)

2012

27 y 28 de abril, Foro Sol (CDMX)

A MÉXICO 3

años duró su reciente gira, The wall

219

conciertos ofreció el músico en dicha gira

120

mil personas lo vieron en México la última ocasión que vino

L

EL COFUNDADOR DE PINK FLOYD SE PRESENTARÁ EL 28 DE SEPTIEMBRE PRÓXIMO EN EL FORO SOL, DÍAS ANTES DE SU ESPERADO CONCIERTO EN EL FESTIVAL DESERT TRIP

Precios Platino 1:

$3,500

Platino 2:

$2,900

Platino 3:

$2,400

Platino 4:

$1,900

Platino 5:

$1,400

General B:

$780

Verde A:

$1,150

Naranja A:

$880

Verde B:

$680

Naranja B:

$580

Verde C:

$450

Naranja C:

$300

o que miles de fans esperaban se volverá una realidad en septiembre próximo: Roger Waters, fundador de la legendaria banda británica Pink Floyd, regresará a nuestro país por quinta ocasión para presentarse en el escenario del Foro Sol. A través de un comunicado, se dio a conocer que Waters, de 72 años, estará el 28 de septiembre en la Ciudad de México, cuatro años después de su más reciente visita al país, y pocos días antes de lo que será su gran presentación en el Festival Desert Trip, que se llevará a cabo en Indio, California. Y no será un concierto cualquiera, sino uno en el que interpretará los grandes éxitos de la banda que lo convirtió en una leyenda del rock. Después de concluir en septiembre de 2013 su gira más reciente, titulada The wall, en la que ofreció 219 shows alrededor del mundo (y que incluyó en dos ocasiones a México, primero en 2010 con tres presentaciones en el Palacio de los Deportes y luego en 2012, con dos en el Foro Sol), Waters regresa a territorio azteca por quinta ocasión, ahora para interpretar temas de exitosos álbumes de Pink Floyd como The wall, Animals, Wish you were here y Dark side of the moon. SE PONE POLÍTICO

En los últimos meses, y fiel a lo que ha sido su costumbre, Waters ha estado involucrado en controver-

sia política. Primero, por sus declaraciones de que Hillary Clinton, la precandidata demócrata a la Presidencia de EU, le da temor porque “podría ser la primera Presidenta en lanzar una maldita bomba atómica a alguien”, aunque también señaló que “es una mucho mejor alternativa que cualquier candidato republicano, por mucho”, al tiempo que ha mostrado su simpatía por el senador de Vermont, Bernie Sanders, por el que votaría si tuviera la oportunidad. También ha sido criticado por celebridades de origen judío, como Adam Sandler y Howard Stern, debido al boicot cultural contra Israel que Waters ha apoyado, pidiendo a diversos artistas que no ofrezcan conciertos en ese país como forma de protesta en repudio a las políticas de su gobierno. “Es lo que la sociedad global siente acerca de Israel. Pero no se trata de los israelíes, o de los judíos o del judaísmo. Ni siquiera soñaría en atacarlos; de hecho, muchos de ellos son personas que están luchando fuertemente porque creen que es la mejor herramienta para cambiar las políticas de su gobierno”, expresó Waters durante una entrevista con Rolling Stone en noviembre pasado. Para su concierto de septiembre en el Foro Sol, los boletos saldrán a la venta general el 9 de junio, mientras que los días 7 y 8 se realizará la preventa para cuentahabientes de Banamex. / Redacción

fotos: especial

REGRESA WATERS


21

VIDA+

jueves 2 de junio de 2016

Ana María Alvarado @anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Luis Miguel ya no pagará cinco millones de dólares

W

illiam Brockhaus, ex mánager de Luis Miguel, lo demandó por incumplimiento de contrato, y aunque afirmó que había ganado la demanda, trascendió que tuvo éxito, pero no por el monto que se había mencionado, ya que la cifra era de cinco millones de dólares y en realidad Luis Miguel tendrá que pagar 500 mil dólares, ya que la jueza determinó que ésa es la cantidad adecuada, pues el mánager ganaba un porcentaje de las presentaciones del cantante, pero después de los gastos, no neto. Luis Miguel había acordado pagar a Brockhaus 10% de las ganancias que generara entre 2012 y 2014, y le abonó millón y medio; sin embargo, el mánager no quedó contento y por eso recurrió a los tribunales… Maribel Guardia tiene muchísimo trabajo y va de aquí para allá haciendo presentaciones, además de que le han rendido diversos homenajes. Uno de ellos fue el que le ofreció Mitzy, pues la ha vestido en muchas ocasiones. Maribel ha revelado una y otra vez que no hace dieta estricta y tampoco mucho ejercicio, y sin duda posee un cuerpo espectacular… Martha Cristiana se cansó de callar y reveló que su matrimonio acabó siendo una prisión, que mientras estuvo con su ex marido Raúl fue por amor y por sus hijos pequeños, pero confiesa que éste la maltrataba. Actualmente ella está en terapia, pues asegura que no está inventando nada, aunque su familia diga que miente. De hecho tiene testigos, pues en una oca-

showbiz El cuarteto méxicoestadunidense presentará esta noche Buenaventura en la CDMX, álbum que incluye colaboraciones con Enrique Bunbury y Fito Páez

UN CANTO A LA

MULTICULTURALIDAD Lo que debes saber Inspiración: durante

el proceso de creación de Buenaventura, La Santa Cecilia se refugió en el Parque Nacional Joshua Tree, en el desierto californiano.

Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Activismo: el cuarteto

angelino ha alzado la voz a favor de los inmigrantes, postura que plasma en su canción Ice-el hielo.

Ganadores: en 2013 ganaron el Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Rock, Música Alternativa o Música Urbana Latina, por el disco Treinta días.

la música tradicional mexicana. Estoy convencida de que tenemos un disco maravilloso donde rendimos homenaje no sólo a nuestras raíces mexicanas, sino también a la música popular latina”, concluyó la Marisoul.

especial

Marisol Hernández cambió las fiestas y reuniones que se organizan después de los conciertos de su agrupación, La Santa Cecilia, por noches en vela tratando de dormir a su pequeña hija Erandi. Con el lanzamiento del segundo álbum de la banda méxicoestadunidense, Buenaventura, a finales de 2015, la cantautora debutó como mamá, y desde entonces divide su tiempo entre los escenarios, cambiar pañales, lavar biberones y cantar canciones de cuna. “Es difícil, pero no se siente así porque cuando haces las cosas por amor no te pesa; a veces me canso porque una no duerme igual, pero me siento feliz, más contenta y satisfecha”, dijo Hernández en una entrevista con 24 HORAS. “Ahora vivo un momento interesante porque puedo ser cantante, estar con mis compañeros, mis hermanos en La Santa Cecilia y regresar al hotel donde me esperan mi esposo y mi bella hija. Eso

me hace sentir realizada como mujer”, agregó la vocalista, mejor conocida como la Marisoul, quien junto con su banda se presentará esta noche en el Bar Caradura de la CDMX. Buenaventura, su segundo material original, es resultado del proceso tan enriquecedor que ha vivido la banda, integrada por el percusionista Miguel Oso Ramírez, el bajista venezolano Alex Bendana y el acordeonista Pepe Carlos, desde hace tres años. En su segundo trabajo en estudio, producido por el argentino Sebastian Krys, el cuarteto contó con la colaboración de grandes figuras de la música latina como Enrique Bunbury y Fito Páez en Tragos de amargo licor y Vámonos, respectivamente. “Desde hace tres años que ganamos el Grammy hemos vivido muchas cosas, pero ese disco hizo más fuerte nuestra fe, la esperanza de que estamos en el camino correcto”, señaló Ramírez. “Siento que en este álbum tenemos más marcada la influencia de

cortesía universal music

Natalia Cano

sión en Puebla su marido le gritó frente a todos, por WhatsApp se mandaban mensajes horribles y se empezaron a faltar al respeto. Martha reconoce haber perdido la calma en varias ocasiones y dice que su ex es guapo, inteligente y hasta brillante, pero que necesita otro tipo de mujer, una que sea sumisa, porque ella no se deja. Insiste en que vivió momentos de mucha violencia y trató muy mal a sus hijos mayores; lamenta que sus seres cercanos no lo crean, pero que es la verdad… Silvia Pinal dice que no ha abandonado a nadie, pues Beatriz Medina no es su tía; ella tiene familia como Gibrán Alarcón O’Farril. Silvia nos contó que una de sus nietas mandó a Beatriz a su casa en camión y la recibió porque era pariente lejana de su mamá y ella la quería mucho, así que le consiguió asilo en la Casa del Actor. El cantante Gibrán (quien sí es su pariente) la ha visitado, pero se peleó con Maty Huitrón, aunque la señora Bety se encuentra bien atendida… Wendy González no se disculpará con Rigoberta Menchú (Premio Nobel de la Paz), ya que ella sólo se burló de la aplicación y no de Rigoberta; además, se puso a investigar quién es en realidad y encontró muchos artículos en su contra, donde dicen que el personaje lo creó para triunfar y su vida es una absoluta mentira. Así que digan lo que digan, Wendy no hablará del tema ni le ofrecerá disculpas porque no tiene nada que aclarar.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

jueves

2 de junio de 2016

Stephen

LeBron

James

Curry

Comparativo en sus carreras

no. 23

6

no. 30

2

PUNTOS PROMEDIO

finales jugadas consecutivas

22.4

27.2

finales jugadas consecutivas

REBOTES PROMEDIO

4 MVP

4.7

7.2

2 MVP

ASISTENCIAS PROMEDIO

(2006) MEJOR TEMPORADA EN PUNTOS (2016)

Conferencia este

CAVALIERS

Fundación: 1967

Estadio Quick Loans Arena Capacidad: 20,562

Títulos de Conferencia 3 (2007, 2015 y 2016)

Marca en 2016 57-25 (.695)

Tienehistorial el duelo

Cavs vs. Warriors es la quinta vez que una final se repite en temporadas al hilo 2013-2014 1997- 1998 1988- 1989 1984- 1985

Spurs vs. Heat Jazz vs. Bulls Pistons vs. Lakers Lakers vs. Celtics

FALTAN

Warriors avanzan a su segunda final consecutiva; es la segunda vez que lo logra (1947 y 1948)

c

Anderson Varejao es el primer jugador en la historia de la NBA en militar para los 2 finalistas en la misma temporada

d

Las principales casas de apuestas dan como favoritos a los Warriors por 5.5 de diferencia sobre Cleveland

¿CONFIRMACIÓN O

REVANCHA? Hoy empiezan las finales de la NBA y los Warriors salen como favoritos, aunque Curry deberá mejorar en su defensa si quiere vencer a LeBron james

Títulos de División 5 (1976, 2009, 2010, 2015 y 2016) Marca histórica 1,665-1,965 (.454%)

b

ARTURO PALAFOX

Stephen Curry y LeBron James serán los dos grandes protagonistas de las finales que hoy por la noche verán su primer capítulo. Los estelares de Warriors y Cavaliers han demostrado que tienen lo necesario para llevar a su equipo a levantar el trofeo Larry O’Brien. Los dos hicieron los méritos necesarios y así llegar a la serie y definir al campeón, aunque los californianos son los favoritos en las casas de apuestas. Curry, dos veces nombrado MVP, el último logrado de forma unánime, recibió el mismo respaldo de los periodistas

64 DÍAS

en la votación para el Equipo Ideal con todos los votos al primer lugar (129), que le dieron 645 puntos. Es una estadística muy reveladora a favor de Curry, pero no se puede olvidar que el jugador de 1.91 metros no tiene una buena defensa y su equipo se ve en problemas cuando tiene que marcar a hombres más potentes y veloces, como LeBron James. Muchos especialistas ya daban como favoritos a los Warriors por su hazaña de regresar de un 3-1 en contra en el Oeste, pero los Cavaliers tuvieron casi una semana de descanso y en su serie ante Raptors se vieron cómo un

equipo más sólido, tanto a la defensiva, como a la ofensiva. Incluso los de Cleveland tienen una estadística más reveladora: su marca en playoffs es de 12-2 y no cayeron en sus dos primeras series, por lo que los Warriors no tendrán una final sencilla. La revancha de las finales del año pasado es una excelente oportunidad para James de demostrar que pueden terminar con el arsenal de tiros de tres de Curry y Thompson. También, los Warriors quieren dejar en claro que pueden conseguir el bicampeonato, a pesar que tuvieron dificultades en sus series anteriores.

7

temporadas lleva Curry en la NBA; todas han sido con los Warriors de Golden State Conferencia Oeste

WARRIORS

Fundación: 1946 Estadio Oracle Arena Capacidad: 19,596

4 Títulos de NBA (1947, 1956, 1975 y 2015) 8 Títulos de Conferencia (1947, 1948, 1956, 1964, 1967, 1975, 2015 y 2016) 9 Títulos de División

(1948, 1951, 1956, 1964, 1967, 1975, 1976, 2015 y 2016) Marca histórica 2,517-2,827 (.461%) Marca en 2016 73-9 (.890)

CONTRATO CON SUS PATROCINADORES Nike

1.000

millones de dólares

Under Armour

300

millones de dólares

Les dan permiso. La Asociación Internacional de Boxeo tomó la decisión histórica de permitir a los pugilistas profesionales competir en los Olímpicos. El decreto se hizo en Lausana con la aprobación del 95 por ciento de los delegados. “Esta es una ocasión trascendental para la AIBA y para nuestros deportistas”, Ching-Kuo; presidente de AIBA.

celso juárez

13

campañas ha jugado James, ya estuvo con el Heat y dos etapas en Cavaliers

Ésta es la primera vez en una final de NBA que se enfrentan los dos equipos con más triples en la temporada regular

2.375

s. curry

2.478

3 VECES

llamado al juego de estrellas

l. james

de estrellas

a

6.9

6.9

13llamado VECES al juego


Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Sube de nuevo a la lomita

Aquí lo mejor de Alberto Lati

a decisión terminará adquiriendo tintes políticos, aunque eventualmente no los tenga. Estamos a un par de semanas de saber si todo el equipo ruso de pista y campo queda marginado de participar en los Olímpicos de Río de Janeiro, lo que constituiría el mayor castigo de la historia a causa del dopaje. A fines de 2015 estalló este escándalo de corrupción; fueron detectados pagos de autoridades rusas a altos cargos de la Federación Internacional de Atletismo –en específico, a su entonces presidente, Lamine Diack– para que obviaran pruebas positivas de deportistas de Rusia. Al paso de la investigación se detectó que lo de Diack era sólo la punta del iceberg y que existía todo un sistema de dopaje institucionalizado y orquestado hasta las más altas capas del gobierno de este país, algo nunca visto acaso desde el modelo de la extinta Alemania Oriental. ¿Qué tan altas? Algún reporte llega a referir que Vladimir Putin habría solicitado ayuda para que no se castigara a nueve atletas rusos, lo que el Kremlin niega con indignación. Las preguntas continúan siendo más que las respuestas y en unos días se espera mayor turbulencia, porque la televisión alemana emitirá un documental con nuevas investigaciones de este caso. No es descartable que tal programa termine

por inclinar la balanza a favor o en contra, más allá de que el nuevo titular de la IAAF, el británico Lord Sebastian Coe, esté siendo acusado de plegarse a las sanciones antirusas desde las potencias de Occidente. El Ministro del Deporte, Vitaly Mutko, en un inicio ofensivo y ahora más bien suplicante, intenta convencer al mundo de que Rusia está haciendo todo lo que debe para acabar con esos vicios e insiste que el problema es internacional y no local. Al tiempo, la IAAF, WADA e incluso el COI saben que de ser estrictos tendrían que expulsar de Río a los rusos, aunque el tema es complejo (por poner un precedente, Bulgaria no ha participado en competiciones de halterofilia durante los últimos dos ciclos olímpicos, por esa misma razón). Yelena Isinbayeva, la más carismática atleta rusa, ha lanzado un emotivo mensaje durante la semana anterior, clamando que denunciaría a la IAAF ante el Tribunal de Derechos Humanos si le fuera impedido participar. ¿Por qué la dureza en contra de Rusia y no de otros países que también han sido recurrentes en esta trampa? Por la sospecha de ser un comportamiento sistemático y no algo atribuible a algún equipo de trabajo, laboratorio o particular. Para

especial

Ruleta rusa rumbo a Río

L

23

DEPORTES

jueves 2 de junio de 2016

colmo, la mayoría de los dopings positivos hallados en pruebas de Beijing 2008 y Londres 2012 efectuadas a posteriori, han sido en particular de esta delegación. La sesión del 17 de junio será uno de los momentos más trascendentes en la historia contemporánea del deporte. Si Rusia es inhabilitada, podremos indudablemente regresar al marco de Moscú 1980 y Los Ángeles 1984, cuando el olimpismo se partió entre las ideologías de dos ejes. Podrá no tener nada que ver con política, pero su resolución será atribuida a ella. Por eso, si las investigaciones alemanas a publicarse en breve no son en exceso escandalosas, dudo que se castigue a todo el equipo y que se busque remediar a corto plazo con sanciones personales.

Luego de haber debutado en las Grandes Ligas enfrentando a los Mets de Nueva York, Julio Urías tendrá otra oportunidad desde el montículo mañana ante los Bravos de Atlanta. El mánager de Dodgers, Dave Roberts, decidió mandarlo a la lomita ante la lesión de Alex Wood. El originario de Sinaloa se convirtió en el primer adolescente en iniciar un partido en su debut en el máximo circuito del béisbol sin embargo, Urías fue enviado de vuelta a las Menores al día siguiente para continuar su preparación y se espera que el equipo haga todo lo posible para aprovechar el potencial del prospecto más importante que tienen hasta el momento. / redacción

Sensación. El mexicano tiene un gran futuro en GL. / FOTO reuters

El hombre de los

100 millones

Apenitas. México sacó un triunfo antes de Copa América. / FOTO especial

México y Chile cerraron su preparación de cara a la Copa América Centenario y mostraron sus mejores armas, aunque el resultado no pudo ser concluyente para los entrenadores. Al final, triunfo por la mínima para el Tri. El primer tiempo concluyó sin goles y los sudamericanos se vieron mejor sobre el terreno, pero no salieron con la puntería afinada en sus remates a la meta de Talavera. México logró el triunfo gracias a un tremendo centro que remató Javier Chicharito Hernández de cabeza, que celebró su cumpleaños 28 de gran manera./ firma Sigue la cobertura completa del partido del Tricolor www. 24-horas.mx

29

torneos conquistados dentro de la categoría Masters 1000; nadie ha ganado más que él RESULTADOS DEL DÍA

N. Djokovic 3-6, 6-4, 6-1 y 7-5 Roberto Bautista T. Berdych 6-3, 7-5 y 6-3 D. Ferrer D. Goffin 4-6, 6-2, 6-2 y 6-3 E. Gulbis D. Thiem 2-6, 7-6, 6-1 y 6-4 M. Granollers

Novak Djokovic se convirtió en el primer jugador en la historia en alcanzar más de 100 millones de dólares en premio, solamente por sus ingresos jugando tenis. El líder del ranking de la ATP llegó a Roland Garros con 99 millones 673 mil 404 dólares y con su triunfo de ayer sobre Roberto Bautista, aseguró una bolsa de 302 mil 471 dólares en el Grand Slam, por lo que ya supera la centena de millones de billetes verdes. Además, llegó a 28 ocasiones consecutivas a cuartos de final de un Grand Slam; todo esto, producto de 14 temporadas como jugador profesional dentro de la ATP World Tour. SIGUEN LAS CRÍTICAS

Las condiciones meteorológicas de la edición 2016 han desnudado la fragilidad del segundo torneo grande del año. A las críticas de Novak Djokovic, que calificó de irresponsable por parte de la organización que se jue-

Los jugadores con más ingresos en el tenis NOMBRE

N. Djokovic R. Federer R. Nadal A. Murray P. Sampras

CANTIDAD EN MDD

100’000,875 98’011,727 78’223,403 45’484,935 43’280,489

gue así, también se sumó el español David Ferrer. Tras perder su encuentro ante el checo Tomas Berdych, próximo rival de Nole, el hispano aseguró que: “Es increíble que en este torneo no haya dos canchas cubiertas cuando se sabe que siempre llueve. Me parece ridículo. Es el único torneo que no ha evolucionado”. El ganador de 26 títulos ATP, incluyendo el Masters 1000 de París, aseguró que le parece “una estafa para la gente. Las condiciones no eran las más idóneas para jugar. Tuvieron la suerte de que nadie se lesionó”. / Redacción

reuters

Chicharito salva al Tri en su cumpleaños

Nole se convirtió en el primero en percibir dicha cifra y le quedan años como jugador; siguen las críticas para Roland Garros



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.