año v Nº 1210 I méxico d.f.
diario24horas
Ejemplar gratuito
@diario24horas
miércolES 8 de JUNIO de 2016
La capilla llegó a la CDMX... A partir de
hoy y hasta el 30 de junio abrirá sus puertas en la explanada del Monumento a la Revolución una réplica de la Capilla Sixtina, recreada con gigantescas reproducciones fotográficas tomadas del recinto original, en el Vaticano/ Redacción
el diario sin límites
Cazarán a “chimeneas ambulantes”
Piden impuestos bajos para competir
El Plan Ambiental bajará el humo 40%
Empresarios pidieron la revisión de la carga impositiva a la importación de gasolina
50%
La Norma Emergente de Verificación, presentada ayer, endurece las medidas para reducir las emisiones contaminantes; aún no se determina qué harán con los vehículos que contaminen visiblemente y sean detenidos por la policía ambiental México P. 3
de lo que paga el consumidor final se va en impuestos; en EU es de 20% negocios P. 16
#LORDRollsRoyce
Declara y sigue en prisión
Nos ganaron con priistas: Manlio Fabio Encuentro. El Presidente saludó a la embajadora de EU. / especial
Emir Garduño está detenido por usar un arma de fuego para golpear a un policía en un incidente de tránsito México P. 7
El presidente del PRI señaló que el PRD, que ayudó al PAN, va a la baja y puede perder el registro
Sistema Penal
Al inaugurar el Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, EPN afirmó que el nuevo sistema garantiza el acceso pleno a la justicia y resaltó su compromiso con la libertad de expresión
cuartoscuro
Garantía de justicia plena
Autocrítica. “Estamos seguros que debemos analizar qué pasó en esos estados que optaron por la alternancia” México P. 9
El bombero Constituyente
La Constitución
Ismael Figueroa, candidato independiente a la Asamblea Constituyente, habló con 24 HORAS sobre su proyecto CDMX P. 12
CDMX P. 11
hoy Escriben
“dESPUÉS DE LAS ELECCIONES VIENE UNA OLEADA DE PROTESTAS DE LOS PRIISTAS” por JOSÉ UREÑA P. 6
Hillary logró EL número mágico La ex secretaria de Estado es la virtual candidata demócrata a la Casa Blanca; aseguró los delegados necesarios ÚLTIMA HORA
El proyecto de documento lleva un avance de 80%
México P. 5
Elecciones eu
Martha Anaya
P. 4
Gustavo Rentería
P. 10
Ana M. Alvarado
P. 20
Luis Soto
P. 8
Alfredo Huerta
P. 15
Alberto Lati
P. 23
Miércoles
8 de junio de 2016
no circula miércoles
terminación 3 y 4
jueves
terminación 1 y 2
pronóstico Jueves
lluvia
9 de junio
Máx. 24o C / Mín. 12o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Voto machista
Precisión al ¿Será?
EN LA WEB Marco Daniel Guzmán
La dirección de Moguel es de la CDMX El martes se publicó que Mariana Moguel, presidenta del PRI capitalino, no había votado porque estaba muy lejos, “aunque otros dicen que no sufragó porque su credencial para votar tiene dirección del Estado de México”. La razón por la que no pudo votar efectivamente fue porque llegó tarde a la casilla, ya que se había trasladado desde un punto muy distante de la
Reporte Lobby
En San Francisco del Rincón, Guanajuato, se lleva a cabo, año con año, el Festival de Alta Cocina Tradicional Mexicana Chiles Rellenos, como parte de una cumbre de gastronomía”.
metrópoli. El domicilio de su credencial del INE es de la Ciudad de México, como se puede apreciar.
xolo la misma gata
A las candidatas no les fue nada bien en la elección de gubernaturas el domingo pasado. Ahí están las tlaxcaltecas Martha Lorena Martínez Palafox, Lorena Cuéllar y Adriana Dávila; también las poblanas Blanca Alcalá y Ana Teresa Aranda. En el caso de Lorena Martínez todavía no se ha dicho la última palabra, porque la diferencia de votos en Aguascalientes es de apenas 2% y el PRI anunció que impugnará, con la esperanza de revertir los resultados. ¿Será?
Diferencias Agustín Basave ya trazó la ruta de lo que será el PRD en 2018, pero algunos sectores del Sol Azteca no están convencidos de que el camino deba ser el de las alianzas. No es lo mismo una elección estatal que la Presidencia de la República, dicen. Y para analizar éste y otros temas, Carlos Carlos Navarrete convocó a los gobernadores Navarrete Graco Ramírez, Arturo Núñez y Silvano Aureoles. Se reunirán el viernes en un restaurante de la CDMX.
Inmovilidad Uno de los principales operadores políticos del PRD, Héctor Serrano, actual titular de Movilidad en la CDMX, perdió por segunda ocasión en esta administración una elección, a pesar de contar con una importante estructura a su disHéctor posición. En el primer círculo perredista incluso Serrano ya se le ha comenzado a considerar un enemigo del partido y del propio Miguel Ángel Mancera, quien sólo ha visto el avance de Morena en una ciudad a la que llegó a gobernar con un avasallante consenso popular. ¿Será?
Omisión Los diputados no hicieron la tarea. Resulta que ayer celebraron una reunión en la que presentarían un documento consensuado de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, norma que forma parte del Sistema Nacional Anticorrupción, y simplemente arribaron a la cita sin haber Luis Maldonado leído. Legisladores panistas y de Movimiento Ciudadano argumentaron que el material no les llegó. Lo cierto es que varios de ellos andaban en los estados operando elecciones. ¡Qué coincidencia! ¿Será?
al cierre
Hillary rompe el techo de cristal Tras una dura batalla con su rival Bernie Sanders, Hillary Clinton alcanzó el “número mágico” de delegados para ser nominada en el Partido Demócrata y convertirse así en la primera mujer en la historia de EU que será candidata a la Casa Blanca. La ex secretaria de Estado ganó las primarias en Nueva Jersey, con lo que superó claramente el umbral de votos necesarios para asegurarse la nominación de su partido.
“Por primera vez en nuestra historia, una mujer será elegida como candidata presidencial por uno de los mayores partidos políticos”, afirmó Clinton en un mitin ante sus seguidores. Bernie Sanders se llevó la victoria en los caucus de su partido celebrados en Dakota del Norte, confirmando su buen desempeño en el norte de EU. Aun así, el triunfo del senador se produce un día después de que un
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
el diario sin límites
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
recuento del canal NBC determinase que Clinton ya dispone de los delegados necesarios. La de ayer fue la última jornada del proceso de primarias en EU, ya que después sólo faltarán por votar, y sólo en el caso de los demócratas, los electores del Distrito de Columbia el próximo 14 de junio, donde se encuentra la capital, Washington, y que únicamente otorga 20 delegados. /Redacción
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
miÉrcoles
8 de JUNIO de 2016
¿Qué dice la nueva norma emergente? Las entidades de la Megalópolis, a partir del 1 de julio, homologarán todos los procedimientos, sistemas y controles de seguridad en los 314 verificentros que operan en la región Programa Tecnología Vehicular en la Megalópolis Se calcula que serán 1.8 millones los que no podrán obtener calcomanía cero debido a su tecnología antigua
El nuevo programa de verificación será aplicado a vehículos particulares, de transporte público y de carga, incluyendo aquéllos de placas federales
En el Valle de México verifican cada semestre alrededor de 5.4 millones de vehículos
22%
64% 3 millones 500 mil vehículos con Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD)
Importante: la autoridad está facultada para retirar de manera inmediata de la circulación a los vehículos que emitan humo (incluso enviándolos al corralón)
Holograma 0:
Circula diario
Circula diario
Holograma 2: Descansa un día a la semana y todos los sábados del mes
Holograma 1: Descansa un día a la semana y un sábado al mes
Holograma exento: Todos los vehículos híbridos o eléctricos serán exentos de la prueba siempre y cuando se registren en los sistemas de cada una de las entidades y acrediten las condiciones de los autos
Holograma 1: Será obtenido por los vehículos sin OBD, cuyos niveles de emisiones sean de hasta 700 partes por millón de óxidos de nitrógeno. Tendrá una vigencia de seis meses
Holograma 00: Será obtenido por vehículos nuevos. Tendrá una vigencia de cuatro años, pero se deberá acudir al verificentro a los dos años para revisión
Holograma 2: Será obtenido por los vehículos sin OBD, cuyas emisiones sean mayores a 700 partes por millón de óxidos de nitrógeno. Tendrá una vigencia de seis meses
Holograma 0: Podrá ser obtenido por aquellos vehículos que cuenten con el sistema OBD o aquéllos que se sometan a la prueba del dinamómetro y marquen hasta 250 puntos de óxido de nitrógeno. Tendrá una vigencia de seis meses
Los vehículos que busquen el holograma 0, de no pasar la prueba la primera vez, tendrán una segunda oportunidad para ir al taller y verificar los motivos. Si después del segundo intento es rechazado, no se le dará holograma 0 hasta que se garantice que las cuestiones mecánicas son las adecuadas
DANIELA WACHAUF
Contendrá todos los datos del vehículo, la verificación realizada y el verificentro
¿Cómo funciona el OBD? El Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD, por sus siglas en inglés) monitorea 11 subsistemas relacionados con el control de gases contaminantes, de los cuales cinco serán tomados en cuenta para otorgar el holograma correspondiente
Monitores indispensables para la prueba 1 2 3 Sistema de fallo de combustión
Sistema de combustible
Sistema de componentes integrales
4 Sistema de
sensores de oxígeno
1
5 Sistema de
convertidor catalítico
1
2
3 4 5
¿Cómo funciona el dinamómetro? Se enciende el vehículo y se acelera mientras se conecta un tubo al escape, con el cual se medirá la cantidad de gases contaminantes que emite el auto
Vehículos convertidos a gas natural y gas LP deberán pasar por el dinamómetro
xavier rodríguez
El vehículo es llevado al área de pruebas, en la cual existen rodillos en el piso conectados a sensores que miden la fuerza que el motor despliega a determinada velocidad
Llega la nueva Norma Emergente
Sistema. Aunque en teoría cualquier vehículo podrá obtener el engomado para circular diario, se prevé que los que poseen tecnología antigua no pasarán la prueba en el verificentro para el holograma 00
El holograma Su impresión deberá ser autorizada y registrada de manera remota a través de una plataforma en la nube, con el fin de resguardarla y crear una base histórica
86% posee convertidor catalítico
Endurecen la verificación en toda la Megalópolis
Tipos de hologramas Holograma 00:
méxico
1 millón 200 mil vehículos 760 mil vehículos de más de con convertidor catalítico 23 años de antigüedad sin reemplazable cada cierto kilometraje convertidor catalítico de tres vías
64% es candidato a la inspección con el OBD Se aplicarán fotomultas a vehículos contaminantes por parte de autoridades locales; la SCT, auxiliada por la Profepa, podrá detener a autos con placa federal en carreteras
14%
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentó ayer la Norma Emergente de Verificación Vehicular, que entrará en vigor el 1 de julio y aplicará por seis meses; sin embargo, luego de ese período se volverá permanente. En conferencia de prensa, el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano, resaltó que la norma reduce los niveles de emisión de humo negro (medido como opacidad) hasta 40%; cabe destacar que los autos que sean detectados circulando y emitiendo humo serán sacados de circulación inmediatamente y podrían ser enviados al corralón. Además, Pacchiano señaló que la NOM-EM-167-SEMARNAT-2016 se fija en las emisiones de gases de los autos, independientemente del año del vehículo, y aplicará para particulares, de carga y placas federales. Con la norma se endurecerá el diagnóstico de emisión de contaminantes, utilizando el Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD, por sus siglas en inglés), que se conecta a la computadora del vehículo. El funcionario informó que de los 5.2 millones de unidades en circulación, serán 1.8 millones (modelos anteriores a 2006) los que no podrían obtener calcomanía cero debido a la tecnología que utilizan. Pacchiano abundó que los carros que circulan en la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala deberán someterse a cuatro nuevos métodos de verificación vehicular que incluyen: prueba dinámica, estática, opacidad y del sistema de diagnóstico a bordo. El método de prueba a través del Sistema de Diagnóstico a Bordo
Unidos. Eruviel Ávila, gobernador del Edomex; Rafael Pacchiano, titular de la Semarnat, y el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Mancera. / leslie pérez Más anuncios
Entendiendo que los vehículos no son la única fuente de contaminantes, en próximos días se anunciarán medidas adicionales para otras fuentes” Rafael Pacchiano Titular de la Semarnat
Faltan medidas Miguel Ángel Mancera consideró que la nueva Norma de Verificación Vehicular es sólo un paso para mejorar los índices de contaminación que actualmente afectan a la ciudad. “Todavía no; es un primer paso”, aseguró al ser cuestionado sobre si estaba satisfecho con la medida.
aplicará para los vehículos en circulación modelo 2006 y posterior, cuyo peso bruto vehicular sea ma-
yor a 400 y hasta tres mil 857 kilogramos, y que usen gasolina o gas natural como combustible original de fábrica. La prueba dinámica aplicará para los vehículos automotores en circulación, año modelo 2005 y anterior, cuyo peso bruto vehicular sea mayor a 400 kilogramos y hasta tres mil 857 kilogramos, que usen un combustible diferente a diésel, y que hayan sido identificados por su fabricante como operable en el dinamómetro. Así como para los coches en circulación, cuyo peso bruto vehicular sea mayor a 400 kilogramos y hasta tres mil 857 kilogramos que hayan sido convertidos para usar otro combustible distinto al de origen. La prueba estática aplicará para los vehículos con un peso bruto vehicular que sea mayor a 400 kilogramos y hasta tres mil 857 kilogramos que usen un combustible diferente a diésel; que sean de años modelo anterior a 2006 y que hayan sido identificados por su fabricante como inoperables en el dinamómetro. Mientras que la prueba para opacidad aplicará para los vehículos automotores que utilicen diésel.
4
méxico
alhajero
MARTHA ANAYA
MIÉRCOLES 8 de JUNIO de 2016
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Los responsables de la derrota
P
ara el mexiquense César Camacho Quiroz, no hay duda: el responsable de los resultados del PRI este domingo “es el propio PRI”. Ahí incluye, según especifica el propio ex presidente del tricolor, no sólo a la dirigencia nacional –Manlio Fabio Beltrones y equipo-, sino a todos quienes lo integran: los comités seccionales, los municipales, los comités directivos estatales. “Todos los que militamos y tenemos responsabilidades de dirigencia, tenemos que ver siempre lo mismo con las victorias que con los reveses”, precisó el coordinador de los diputados del PRI. -¿El presidente Enrique Peña Nieto no tiene responsabilidad?-, se le preguntó. -El Presidente…, parece una obviedad –respondió con enfado-. El Presidente es el Presidente. El Presidente es el Jefe del Estado mexicano y su tarea es hacer un buen gobierno. Hasta aquí César Camacho sobre la “despiadada” votación del 5 de junio. Ahora veamos lo que opina César Augusto Santiago, quien fuera secretario de Acción Electoral del PRI y uno de sus principales operadores
en tierra: “Manlio dijo ayer que los electores le dieron una lección al PRI; creo que se equivoca otra vez. La lección es para gobernadores corruptos, cúpulas ineficaces y comunicadores sucios y charlatanes”. En una carta enviada a distintos correos por el propio chiapaneco, reclama: “El PRI es de todos. No debe ser propiedad de las cúpulas, y menos de las dinastías”. Pide hacer, con humildad, un ejercicio de autocrítica objetiva para enfrentar el futuro, en vez de seguir “festivos y condescendientes”, porque entonces no habrá remedio. Tal, esta otra visión que comparten no pocos priistas. ••• OTROS QUE PERDIERON.- En la debacle del PRI hay muchos perdedores, además de los propios candidatos que contendieron y fueron derrotados en las urnas. Pongámosle nombre y apellido a algunos de ellos: -De entrada, Enrique Peña Nieto (aunque le disguste a don César Camacho) no sólo por
Desafuero de Chapodiputada abrirá período extraordinario
Escanea y lee más columnas en tu móvil
el efecto de su baja popularidad, producto de algunas de sus acciones de gobierno, sino porque es corresponsable –por acción u omisión- de la elección de los candidatos de su partido. -Manlio Fabio Beltrones, por el simple hecho de ser el presidente del partido, comparte la responsabilidad al máximo nivel, así haya tenido que pelear –contra su deseo y petición expresacon varios “muertos” en la contienda. -Miguel Osorio Chong es corresponsable, también por acción u omisión, del nefasto manejo electoral –y de gobierno- que hicieron varios gobernadores de su partido: Javier Duarte (Veracruz), Roberto Borge (Quintana Roo) y César Duarte (Chihuahua). -Luis Videgaray lleva mano con lo que ocurrió en Tamaulipas: Baltazar Hinojosa fue candidato suyo y su opinión pesó en otros casos. -Aurelio Nuño, quien ha unido a buena parte del magisterio –disidente y no– en contra del PRI. En Aguascalientes, los maestros fueron factor. El titular de la SEP era también el responsable –junto con Osorio Chong– de la Ciudad de México: 4° lugar.
El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano (PRD), informó que el período extraordinario de sesiones, que se abre el próximo lunes, comenzará con el juicio de procedencia (desafuero) de la diputada local de Sinaloa, Lucero Sánchez (PAN), presuntamente vinculada a Joaquín el Chapo Guzmán; la aprobación de la miscelánea penal que ayer demandó el Ejecutivo, y una vez que el Senado turne la minuta, se aprobará en San Lázaro, de manera “expedita”, la reorganización de la seguridad pública en el país (mando coordinado). Zambrano respondió al titular del Ejecutivo que los dictámenes de la miscelánea penal se aprobaron el 30 de mayo en San Lázaro, por lo que hay acuerdo para votarlos. / Elena Michel
••• GEMAS: los empresarios más conservadores de Chihuahua también perdieron.
PAN frena discusión sobre cannabis
Hay condiciones en el senado, dice Encinas
Esta semana, dictámenes para el extra KARINA AGUILAR
Los presidentes de las Comisiones de Estudios Legislativos, Segunda, Alejandro Encinas Rodríguez, y de la Comisión de Justicia, Fernando Yunes Márquez, coincidieron en señalar que al margen de los resultados electorales de este domingo ya hay condiciones para dictaminar esta semana las leyes secundarias en materia anticorrupción, así como el resto de los temas que están pendientes y que se pretenden aprobar en el extraordinario que tendrá lugar a partir del 13 de junio en el Senado de la República. Para el senador Alejandro Encinas Rodríguez, más allá de condiciones, lo que ya se está viendo es voluntad política para avanzar en los temas pendientes. No obstante, detalló que todavía falta desarrollar de manera más profunda todo lo referente a los tipos penales, que son los que van a determinar los delitos de corrupción
en el Código Penal, dijo que ésa es la parte más débil en materia anticorrupción, pero en las otras seis leyes prácticamente ya hay condiciones para sacarlas adelante. Advirtió que en lo referente a la Ley de Responsabilidades Administrativas o 3 de 3, en lo que tiene que ver con la publicidad de las declaraciones patrimoniales, el PRD y el PAN votarán en contra de la propuesta que se tiene en estos momentos por el PRI y PVEM de no hacer públicas en su totalidad las declaraciones patrimonial, fiscal y de interés del servidor público, su esposa e hijos. Lo que el PAN y PRD proponen al respecto es que las declaraciones sean obligatorias en versión pública, que dé certeza del patrimonio que tiene el servidor público y que no haya tanta laxitud en las cuentas bancarias y que también se incluyan las declaraciones de cónyuge y demás dependientes económicos.
ESPECIAL
3 de 3. PRI y PVEM proponen que declaraciones sean parciales; PAN y PRD, que sean abiertas
Urgen a regular mariguana Familiares de enfermos que requieren un medicamento con base en ciertos cannabinoides de la mariguana acudieron este martes a una reunión con el secretario de la Comisión de Salud del Senado, Fernando Mayans, a fin de urgir la aprobación de la regulación./ KARINA AGUILAR sin pretextos
Yo creo que ahora ya no hay pretexto para que esta misma semana podamos sentarnos en las comisiones a discutir los proyectos de dictamen”
Yo creo que más allá del tema postelectoral y las impugnaciones que pudieran venir, el trabajo legislativo no debe pararse”
Alejandro Encinas Senador
FERNANDO YUNES Senador
Sobre el dictamen para aprobar la iniciativa que permite el uso medicinal y científico de la mariguana, y que de acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Emilio Gamboa Patrón, se dividiría en dos para lograr mayores consensos, Alejandro Encinas declaró que este tema sigue detenido en la Comisión de Salud y confirmó la división del dictamen a petición del Partido Acción Nacional. Por un lado estará el tema de permitir el uso medicinal y científico y en otro dictamen se vería el penal, es decir, incrementar hasta en 28 gramos el gramaje permitido para el uso personal de mariguana, iniciativa que fue enviada por el presidente Enrique Peña Nieto en abril pasado al Senado. El proyecto también contiene la investigación clínica con fines de registro para productos que contengan la droga. Se informó también que se espera que este miércoles los órganos de dirección del Senado logren un acuerdo que permita citar a reunión de comisiones unidas para este jueves y comenzar, además,w con los dictámenes de las leyes en materia anticorrupción que siguen todavía atoradas. / KARINA AGUILAR
méxico
MIÉRCOLES 8 de JUNIO de 2016
5
Nuevo Sistema de Justicia Penal
Exhibirán a estados que no cumplieron Advertencia. EPN anunció un mecanismo para evaluar la operación del modelo en el país ÁNGEL CABRERA
A 10 días de que entre en vigencia el Nuevo Sistema de Justicia Penal, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que exhibirán a los estados que incumplieron con su instalación. En la Ciudad de México, donde inauguró el Octavo Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, la justicia que merecemos: de la implementación a la consolidación, el mandatario dijo que el próximo 18 de junio, sin excepciones, el nuevo sistema entrará en vigor. El Jefe del Ejecutivo aseguró que el gobierno federal cumplió en alistar a las instituciones para el nuevo modelo de justicia. “Todo esto nos ha tomado ocho años para estar debidamente preparados. Sin duda, es
el plazo se termina
“Luego de haber invertido más de 21 mil millones de pesos llega la hora cero, el minuto inaugural del nuevo procedimiento penal mexicano” Miguel Carbonell Sánchez Académico de la UNAM
de escuchar y de exhibir a quienes han cumplido con esta tarea y quienes no la han cumplido”. Peña Nieto instruyó a la Secretaría Técnica del Consejo de Implemen-
tación del Sistema de Justicia Penal (Setec) para la creación de un mecanismo que evalúa la instauración y operación del nuevo modelo. El Presidente pidió que la evaluación “exhiba con toda claridad dónde funciona y dónde no; dónde está operando de manera eficiente y dónde no. Y no sólo para hacer sanción de dónde no esté funcionando, sino saber por qué no funciona, para tener retroalimentación”. Sobre la instauración del nuevo modelo, dijo que “estamos ante un hecho histórico dentro de la justicia de nuestro país, un avance inédito de más de 100 años de estar al amparo de un modelo que hoy está cambiando con un propósito: asegurar que en nuestro país haya una eficaz administración de justicia”. Y es que el modelo “daba muestras de debilidad, de agotamiento y de incapacidad para cumplir lo que mandata nuestra Constitución”.
Mariguana y tabaco, igual de nocivos: Mondragón y Kalb Durante el Encuentro Latinoamericano de Líderes en el Control de Tabaco, el titular de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón y Kalb, afirmó que el consumo de mariguana es un problema de salud pública, pues es 20 veces más lesivo que el del cigarro. Mondragón y Kalb precisó que las principales enfermedades por el consumo del cigarro y de la mariguana son la insuficiencia hepática, renal y respiratoria. “El que va a fumar de cinco a 12 cigarros (de mariguana) al día y se va a hacer adicto, también se va a morir de todas esas cosas y va a afectar otros órganos y sistemas (de su cuerpo). Exactamente igual que con el cigarro”, resaltó.
Responsable.El titular de la Conadic, Manuel Mondragón y Kalb / especial
Mortalidad por cigarros
Por su parte, la secretaria del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS, Vera Luisa da Costa, denunció que las tabacaleras expanden sus fronteras e “intimidan a los gobiernos, a la sociedad civil y a las organizaciones intergubernamentales”. “Si en México mueren 60 mil personas cada año por el consumo de tabaco, la industria tiene que buscar 60 mil nuevas personas para tener sus ganancias intactas. Si en todo el mundo son seis millones de muertes anuales, entonces tiene que buscar seis millones de nuevos fumadores”, detalló. En su intervención, la jefa del Departamento de Investigación sobre Tabaco, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Luz Myriam Reynales Shigematsu, propuso concretar una ley integral que inclu-
Por la salud Durante el Encuentro Latinoamericano de Líderes en el Control de Tabaco, legisladores federales signaron ayer el Compromiso para hacer de México un país 100% libre de humo de tabaco, para impulsar en el Congreso de la Unión las reformas y leyes necesarias para reducir el consumo de ese producto en todo la nación
ya lugares públicos 100% libres de humo; aumentar el tamaño de pictogramas en el empaquetado (que abarquen más de 50%), eliminar la publicidad y reforzar la prohibición de venta a menores. / ELENA MICHEL
Evento. El presidente Peña Nieto y el especialista Miguel Carbonell Sánchez durante el Octavo Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia. / especial Malos augurios De acuerdo con Miguel Carbonell, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el Nuevo Sistema de Justicia Penal operará incompleto.
El Congreso de la Unión incumplió con la aprobación de las leyes de Adolescentes en Conflicto y crimen organizado
Los estados con más rezago en la implementación son Guerrero, Sonora, Colima, Campeche, Baja California Sur y Tlaxcala
méxico
Justicia. Según el informe de Open Society Justice Initiative, en los últimos 10 años hay un patrón de agresiones en contra de la población civil Javier Garduño
En México se han cometido crímenes que encajan en la definición de crímenes de lesa humanidad, pero que permanecen en la impunidad por falta de voluntad política y porque los responsables son funcionarios de fuerzas estatales o federales, e incluso los Zetas, afirmó Open Society Justice Initiative al presentar su informe Atrocidades innegables. Confrontando crímenes de lesa humanidad en México. El documento, elaborado por la organización internacional de derechos humanos, afirma que existen fundamentos razonables para hacer este señalamiento, pero además, pide investigar y enjuiciar no sólo al que jala el gatillo, sino a los responsables en la cadena de custodia. Los crímenes cometidos en México en los últimos 10 años, durante el combate al narcotráfico, cumplen con la definición de lesa humanidad de acuerdo al Estatuto de Roma, porque existe un patrón contra la población civil, destacó el organismo en conferencia de medios. El análisis, elaborado en los últimos tres años, advierte que hay elementos para responsabilizar al Estado y a los Zetas de ejecuciones extrajudiciales, incluso masivas, desapariciones forzadas y tortura de manera sistemática, por lo que cuestiona a las autoridades, quienes aseguran que son hechos aislados. En México se registraron 580 mil secuestros entre 2007 y 2014, sin
TELÉFONO ROJO
miércoles 8 de junio de 2016
México contesta
Acusan crímenes de lesa humanidad Río San Rodrigo. Los sospechosos tiraron las cenizas de sus víctimas en este cuerpo de agua.
Detienen a cinco por masacre en Coahuila
Apoyo. Eliana García, quien hasta mayo de 2015 se desempeñó como subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, ayer se presentó con un grupo de familiares de desaparecidos. / daniel perales
embargo, en 2015 sólo había 313 averiguaciones previas por desaparición forzada y 13 condenas. El gobierno ha hecho uso indiscriminado de las fuerzas armadas, las que han causado daño colateral, pero que no se ha regulado el uso de fuerza y favorece la impunidad. Open Society recomienda la creación de una comisión internacional de investigación para que indague los crímenes de lesa humanidad.
Responde el gobierno
México respeta los derechos humanos En el país, la mayoría de los crímenes han sido cometidos por organizaciones criminales, difundió el gobierno en respuesta al informe de la Open Society Justice Initiative. “Cabe señalar que las Fuerzas Armadas cuentan con protocolos y manuales para el uso de la fuerza que son acordes con los derechos humanos; se destaca que, en caso de excesos, el Estado tiene un compromiso sólido de esclarecimiento de los hechos y la sanción a los responsables”, se difundió a través de un comunicado de la Segob, Sedena, Marina y PGR.
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El priismo, en pie de guerra
V
especial
6
iene una oleada de protestas. Los priistas de a de veras, los viejos cuadros del viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI) y los emergentes, están por tomar la voz y en buen momento para la clase gobernante actual. Unos y otros están dolidos. Unos y otros, más en privado, menos en declaración, solamente hablan de un fenómeno, característica de quienes han dilapidado el prestigio de la fuerza política más añeja de México: -Corrupción. Nadie como la senadora Lidia Merodio para sintetizarlo: -No fue un voto contra el partido ni contra el gobierno. Fue un voto contra la corrupción en la que han caído a quienes el partido ha encumbrado.
Abunda: -Todos pagamos los errores de otros. La política de camarillas. Nos han ignorado a los cuadros que de verdad somos honestos, de origen popular, relacionados con nuestra gente, generadores de votos y compromiso de palabra. Su voz, me dijo ayer, será escuchada en la reunión preparatoria del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, donde se preparará el inminente período extraordinario. CONTRA EL PRI DE LAS CÚPULAS Desde 2000, cuando perdió la Presidencia de la República, el PRI no había recibido un golpe tan fuerte. Esto obliga a una reflexión, ha dicho el dirigente Manlio Fabio Beltrones. En buena hora, porque viene la presión de
lee más columnas de este autor
la militancia. Si alguien lo duda, va una reflexión de César Augusto Santiago, amigo de Luis Donaldo Colosio, a quien le compró la frase histórica de diciembre de 1988 al asumir la presidencia del partido: -Hay que saber quiénes somos y dónde estamos para reorganizar el partido… Las palabras a Beltrones de Santiago, ex secretario de Acción Electoral del PRI y secretario del Consejo Político Nacional (CPN) de ese partido cuando ese organismo tenía prestigio: “… Estoy escribiendo mi reclamo. Son muchos años de esfuerzos de millones de priistas que nos respaldan para ignorarlos. El PRI es de todos. No debe ser propiedad de las cúpulas y menos de las dinastías. “Manlio dijo ayer que los electores le dieron una lección al PRI; creo que se equivoca otra vez. La lección es para gobernadores corruptos, cúpulas ineficaces y comunicadores sucios y charlatanes. El PRI verdadero está de pie”. Ese PRI lo veremos en los próximos días;
La Procuraduría General de Justicia de Coahuila cumplimentó cinco órdenes de aprehensión por el asesinato de reos en el Penal de Piedras Negras en 2012. La autoridad local difundió que se detuvo a David Alejandro Loreto, Francisco Javier Vélez, Santiago Peralta, Ramón Burciaga y Manuel Elguezabal. Cabe recordar que en enero de 2012 al menos 150 personas fueron asesinadas en el interior del penal. La mayoría de ellas se relacionaban al crimen y fueron secuestradas en diversos municipios del norte de estado y llevadas al Cereso de Piedras Negras, donde fueron asesinadas por internos e individuos con acceso al penal. De acuerdo a las declaraciones de los detenidos, era Ramón Burciaga el responsable de ordenar las ejecuciones cuyas cenizas fueron vertidas en el río San Rodrigo. / Redacción
está por tomar la palabra. EL ABANDONO DE LOS HONESTOS Van dos historias: 1. En 1998, el dirigente priista Mariano Palacios Alcocer llamó a los aspirantes a gobernador de Durango. -Tú estás muy joven. Puedes esperar –le dijo al senador Samuel Aguilar Solís, y mandaron a Ángel Sergio Guerrero Mier. -Ah, pues entonces esperaré a tener 70 años –ironizó Aguilar Solís, hoy en el desempleo político. 2. En diciembre y enero hubo muchas reuniones. -Estás joven y puedes esperar –dijeron a la senadora Lidia Merodio cuando decidieron mandar a Enrique Serrano. A Merodio, quien en 2012 ganó la senaduría a Javier Corral, hoy candidato panista triunfante. Corral, quien dijo en varias ocasiones a Merodio: -Si tú eres candidata, no tenemos nada qué hacer. Lideras todas las encuestas y tu trabajo y relación con la ciudadanía es única. Hoy, Merodio es voz de protesta; el cuestionable Corral se dispone a gobernar Chihuahua.
méxico
miércoles 8 de junio de 2016
7
Viral. El proceso de Emir Garduño inició con la difusión de un video en el que, presuntamente, agrede a un automovilista; ahora está preso y en espera de definir su situación jurídica.
@AlfaDiarioMx
Revisa PGR expediente del Güero Palma especial
La procuradora General de la República, Arely Gómez González, afirmó que esta dependencia revisa si existe ningún expediente abierto en contra de Héctor el Güero Palma Salazar, quien será deportado a México el próximo 11 de junio. Entrevistada luego de participar en el Octavo Foro de Seguridad y Justicia, la funcionaria federal precisó que el próximo sábado esta persona será dejada en libertad por las autoridades de Estados Unidos. “Estamos revisando de manera exhaustiva en todas las procuradurías del país y en las delegaciones de la PGR sobre este caso”, apuntó la titular de la Procuraduría General de la República. / Notimex
Hermanos. José Luis y Santiago Calvo López son los presuntos agresores de maestros .
Detienen a otro presunto agresor de maestros
Estado de México
especial
Permanecerá #LordRollsRoyce en la prisión
Libertad. El narcotraficante será deportado a México luego de cumplir una condena en EU.
Proceso judicial. Emir Garduño no alcanzó fianza debido a que utilizó un arma de fuego en la agresión de la que se le acusa; el sábado se definirá su situación Javier Garduño
Metepec
Emir Garduño Montalvo, conocido en redes sociales como #LordRollsRoyce, tuvo ayer la primera audiencia ante el juez, pero se mantiene en prisión preventiva oficiosa debido a que usó un arma de fuego con la que golpeó a un policía federal en un incidente de tránsito, el pasado 9 de mayo en Toluca, Estado de México. El imputado enfrenta dos procesos contenidos en las carpetas, una por el delito de daños en bienes, por la cual tenía un amparo parcial, y otra por lesiones, del que iba amparado, confirmó el Poder Judicial de Estado de México. En tanto, será el próximo sábado en la mañana cuando se realice la siguiente audiencia mientras se define la situación jurídica del hermano del primer regidor de Metepec, Jair Garduño Montalvo, informó la misma fuente. #LordRollsRoyce fue citado a declarar en calidad de testigo ante el agente del Ministerio Público, pero nunca se presentó y, posteriormente, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México obtuvo de un juez la orden de aprehensión en su contra. El lunes acudió de manera voluntaria a rendir declaración y fue detenido por policías ministeriales en cumplimiento a la orden del juez, acusado de portación ilegal de arma de fuego, por lo que quedó improcedente el amparo. De inmediato, el empresario de la construcción fue llevado e ingresado al Penal de Santiaguito, en Almoloya, Estado de México, donde permanece interno. Garduño Montalvo fue conocido en redes sociales porque un testigo grabó con su celular cuando sus escoltas golpearon a un automovilista y dañaron su vehículo por un incidente
Otra de guaruras
especial
Un nuevo video difundido en las redes sociales exhibe la presunta agresión de un grupo de guaruras a un conductor en el municipio de Metepec, en el Estado de México. En las imágenes, tomadas por una persona que dice trabajar en el Ayuntamiento, se observa que escoltas que iban a bordo de una camioneta blanca forcejean y discuten con el conductor de un auto rojo. Uno de los elementos de seguridad privada se acerca al auto donde se hace la grabación y asegura que el otro involucrado es quien pegó primero. Momentos después, se observa a otro custodio con manchas de una sustancia roja en la manga de la camisa.
de tránsito, en Avenida Miguel Hidalgo en Toluca, Estado de México. El video fue subido a redes sociales, donde se hizo viral .
Agentes de la Policía Especializada de Chiapas detuvieron a un tercer sujeto por la agresión a un grupo de maestros en Comitán. El detenido, quien es integrante de la Organización Popular Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ), se llama José Luis Calvo López y es hermano de Santiago Calvo López, quien ya se encuentra recluido en el penal El Amate por estos mismo hechos, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Al sujeto se le cumplimentó una orden de aprehensión en el marco del expediente penal 92/2013 por los delitos de motín y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado. Además, se le formulan los cargos por los actos vejatorios contra los maestros. / Notimex
8
méxico
2017. 3 gubernaturas estarán en juego el año que viene: Estado de México, Nayarit y Coahuila, con más de 13 millones de posibles votantes Ángel Cabrera
En cuatro años, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dejó de gobernar a 6.3 millones de electores en todo el país, es decir, ciudadanos mayores de 18 años e inscritos en el padrón electoral. Tras los resultados electorales en 14 entidades, el Revolucionario Institucional pasa de gobernar a 51% del padrón electoral, a sólo 43% de ciudadanos con derecho a votar. En 2012, en vísperas de la elección presidencial, el partido tricolor encabezaba los gobiernos de 19 entidades, con 42 millones 579 mil 423 ciudadanos con derecho a ejercer su voto, lo cual significaba 51% del electorado nacional. Sus principales bastiones eran el Estado de México, con 10.9 millones de gobernados inscritos en el padrón electoral; Veracruz, con 5.6 millones y Nuevo León, con 3.4 millones. Mapa político
Con la modificación del mapa político, derivado de los resultados de las elecciones en 14 entidades, el PRI gobernará sólo 15 de los 32 estados; en concreto, se quedará con 36 millones 266 mil 707 ciudadanos con derecho a votar, lo cual significa, 43% del padrón. En cuatro años se han renovado 28 gubernaturas, en ese lapso y con la alternancia en varias entidades, el PRI dejará de gobernar a seis millones 312 mil 716 ciudadanos inscri-
AGENDA CONFIDENCIAL
MIÉRCOLES 8 de JUNIO de 2016
En 2012 tenía 51% de electores; ahora, sólo 43%
PRI deja de gobernar a 6.3 millones de electores
Padrón. La lista nominal vigente es
de 84 millones de votantes. /cuartoscuro
El más grande
10 millones 636 mil 99 electores tiene el Estado de México, entidad que celebrará elecciones el año que viene y que representa uno de los principales bastiones del priismo en el país y uno delos padrones más grandes.
tos en el padrón electoral. Al corte de 2016, en la antesala de la presidencial 2018, el PRI conserva al Estado de México, donde gobierna a 10.6 millones de posibles
votantes; Jalisco, cuya victoria se obtuvo hace cuatro años, con 5.4 millones de ciudadanos inscritos en el padrón, y Oaxaca, entidad ganada el 5 de junio, que le representará 2.7 millones de posibles votantes. Las fuerzas de oposición tendrán el control de cuatro de los estados con más potenciales votantes: la Ciudad de México, con una base de 7.5 millones de ciudadanos con derecho al voto, está en poder del PRD; Veracruz, con 5.6 millones, será gobernado por la alianza PAN-PRD; Puebla, con 4.3 millones pertenece a Acción Nacional y Nuevo León, con 3.4 millones de votantes, es gobernado por un independiente. En 2017 estarán en juego tres gubernaturas; la más destacada por el número de posibles electores a gobernar es el Estado de México, con 10 millones 636 mil 99 ciudadanos inscritos en el padrón; le sigue Coahuila, con un millón 974 mil 586 millones de votantes y Nayarit, con 787 mil 377; todos actualmente gobernados por el PRI. El total de electores gobernados por el PRI tras las elecciones del 5 de junio es de 36 millones 266 mil 707 personas con credencial de elector que estarán bajo un gobierno priista, previo a las elecciones de 2017 en tres estados que podrían reconfigurar el mapa político del país.
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PRI: se buscan culpables
L
a pregunta que se hacen dentro y fuera del PRI después de la estrepitosa derrota de las elecciones del domingo pasado es: ¿quiénes son los culpables? Unos dicen que el líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones; otros, que los gobernadores corruptos (los de Veracruz y Chihuahua), a quienes no quisieron separar de sus cargos a pesar de las evidencias que existían y las advertencias del daño que podrían causar; unos más, que los candidatos que “se fueron por la libre” en sus campañas. No faltan quienes incluyen entre los culpables al secretario de Hacienda que impuso a un par de candidatos, y hasta el presidente Enrique Peña Nieto. ¿Y yo por qué? Podría responder.
“El Presidente no es responsable del mal desempeño de algunos gobiernos estatales: no es responsable de la falta de seriedad, de la inseguridad, de la ligereza en algunos estados… El Presidente se mantuvo respetuoso en todo el proceso, institucional, y no generó circunstancias que puedan atribuírsele en la derrota de las siete entidades donde hubo elección de gobernadores…”, dijo la secretaria general del tricolor, Carolina Monroy. ¡Y tiene razón! Apuntan los observadores políticos objetivos e imparciales. Justo un mes antes de las elecciones del domingo pasado comentamos en este espacio: el panorama para el PRI parece medio complicado en por lo menos la mitad de los 12
Votos de partidos y coaliciones Tras los comicios del 5 de junio, en donde se eligió a gobernador en 12 entidades, en este recuento de votos se observa que el PAN y PRI tienen una ventaja muy amplia respecto a los demás partidos PAN
1,912,343
17.1%
PAN y coalición
2,152,890
19.2%
Coalición PRI con otros partidos
3,456,244
30.8%
Morena
1,484,955
13.2%
PRD
439,346
3.9%
PT
272,332
2.4%
Independiente
374,013
3.3%
Movimiento Ciudadano
144,235
1.3%
Encuentro Social
723,599
6.5%
Otros partidos y coaliciones
256,018
2.3%
Fuente: Actinver
Escanea y lee más columnas en tu móvil
estados donde habrá cambio de gobernador. En un principio, Manlio Fabio Beltrones declaró públicamente que el reto para él era ganar nueve de 12, pero a estas alturas de la competencia se ve muy difícil obtener ese marcador. Ni contratando al Piojo Herrera, quien convierte las derrotas en triunfos, se podría alcanzar, afirman los observadores políticos objetivos e imparciales. ¿Malos candidatos?, ¿campañas mediocres?, ¿estrategias políticas deficientes? Pues hay de todo. Pero vayamos por partes, por aquellos estados donde el tricolor podría salir descalabrado. En Puebla, Veracruz y Oaxaca, los priistas no han sabido cómo contrarrestar la estrategia del gobernador Rafael Moreno Valle, quien en la elección del 5 de junio se juega el boleto para “la grande” de 2018, por lo que ha conformado un equipo de “truchimanes” políticos que encabeza Diódoro Carrasco, ex
secretario de Gobernación en el “viejo PRI” y actual secretario de Gobierno de Puebla, y el “chivo en cristalería”, Javier Lozano Alarcón… Lo más probable, dicen los que saben, es que Moreno Valle, sus “truchimanes” y su candidato a la gubernatura, Antonio Gali Fayad, “coman pichón”, bueno, pichona, el próximo 5 de junio, pues la candidata del PRI, Blanca Alcalá, nada más no levanta el vuelo. Ambiciosos como son aquéllos, quieren extender su dominio político a Veracruz, con Miguel Ángel Yunes Linares, quien fue asesor en materia de seguridad cuando Carrasco pasó por la Secretaría de Gobernación... En Quintana Roo, el equipo de los “camoteros” le ofreció todo tipo de ayuda al candidato de la alianza PAN-PRD, Carlos Joaquín. El multicitado grupito pretende capitalizar los posibles descalabros del PRI en otras entidades como Aguascalientes, en donde la “seño Lore” sigue “sin dar color”; Chihuahua e, incluso, Tamaulipas, agregábamos el 4 de mayo. Ninguna de las casas de apuestas se acercaron al escenario que planteamos un mes antes de las elecciones, el cual se dio el domingo pasado. ¿Ah, verdad?
méxico
MIÉRCOLES 8 de JUNIO de 2016
9
afirma manlio fabio beltrones
Inquietud. al líder del tricolor le preocupa que el PRD sea el partido que más pierda en estas elecciones; “puede quedarse sin registro”, dice El presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que el PRD ayudó al PAN para ganar en varios estados con candidatos del PRI. “De ahí la preocupación que trae el Partido Acción Nacional de ‘echarle flores’, de que si no hubiera sido por ellos, no habrían ganado en algunos estados”, aseguró en una entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio fórmula. Al respecto, el líder del priismo en el país aceptó que otra de las inquietudes del partido tricolor es el PRD haya sido el partido político más vapuleado en estas elecciones. “Nos preocupa que el PRD sea quien más pierda, porque puede quedarse sin registro en entidades como Sinaloa y Chihuahua; se tendría que analizar también este tema”, dijo. Por otra parte, el líder priista se-
El presidente del PAN, Ricardo Anaya, adelantó que las alianzas electorales en los comicios del domingo pasado resultaron y dieron frutos. “Llegaron para quedarse, y vamos por la Presidencia de la República en 2018”, enfatizó el líder del PAN en el país.
Exceso. Manlio Fabio Beltrones reveló que su partido busca que se sancione al PAN en Puebla, debido al supuesto rebase del tope de gastos de campaña. / cuartoscuro ñaló que su partido ya entró en una fase de análisis y reflexión para saber qué pasó en la jornada del domingo pasado, en donde el PAN se alzó con siete victorias y el PRI, con cinco.
“Estamos seguros que tenemos que analizar qué pasó en esos ocho estados que optaron por la alternancia, ya sea a favor nuestro, dándonos la confianza o la alternancia”.
Alternancia llegó para quedarse La alternancia es uno de los valores que integra a la democracia; a partir de ella habremos de seguir demostrando nuestra solidez institucional y convicción de que ésta llegó para quedarse, aseveró el gobernador Javier Duarte. En un encuentro con medios de comunicación de la capital, con motivo del Día de la Libertad de Expresión el mandatario destacó que el pasado 5 de junio durante una jornada electoral histórica, “comprobamos que somos un pueblo maduro, con instituciones sólidas y confiables”. Duarte señaló que “los veracruzanos demostramos una vez más el entusiasmo y convicción de nuestra voluntad democrática en paz, orden, legalidad y transparencia”.
Celebración. El gobernador Duarte se reunió con representantes de medios. / especial
Siguen las alianzas
Galardón. Moreno Cárdenas entregó per-
gamino y estímulo económico a los ganadores del Premio de Periodismo 2016. /especial
AMC garantiza libertad de expresión El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas garantizó el respeto pleno al ejercicio de la libertad de expresión, pues el pensamiento libre y la diferencia de opiniones y de ideas fortalecen la pluralidad democrática y contribuyen a la construcción de un mejor Campeche, dijo. En un desayuno que sostuvo, en el marco de la celebración del Día de la Libertad de Expresión, con más de 700 periodistas de todo el estado, Moreno Cárdenas entregó el Premio Estatal de Periodismo 2016. Durante el evento, el mandatario hizo un amplio reconocimiento al trabajo comprometido, eficaz y profesional que los comunicadores realizan a diario a favor de los campechanos.
Por otra parte, el líder del PRI manifestó que no necesariamente se gobierna desde el Ejecutivo estatal, pues apuntó que el PRI será mayoría en siete congresos. “Eso es muy importante, porque también la gobernabilidad está en los Congresos”. Respecto a las impugnaciones, Beltrones señaló que están en la etapa de recabar datos, para que, en caso de que así fuera, tengan los argumentos para impugnar.
cuartoscuro
“AN ganó con candidatos del PRI” Seguridad. Dan certeza jurídica a los votos del electorado.
Comienzan los cómputos distritales Este día darán inicio los cómputos en los Consejos Distritales de las entidades que tuvieron comicios el pasado domingo, donde se eligieron, entre otros cargos, 12 gubernaturas y diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. El cómputo distrital de las elecciones de diputados por el principio de mayoría relativa, munícipes, gobernador y diputados de representación proporcional, dará validez a la elección, señaló el analista político Hugo Goñi Cabello.
10
méxico
Alcaldes y gobernadores
MIÉRCOLES 8 de JUNIO de 2016
Gustavo Rentería
gustavo@libertas.com.mx @GustavoRenteria Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Duarte, Herrera Caldera y Cué
S
iempre lo hemos dicho: las elecciones sirven para elegir a nuestras nuevas autoridades, pero también para calificar a las que se van. ¿Por qué perdió el candidato del PRI al gobierno de Veracruz, Héctor Yunes Landa? Porque los veracruzanos reprobaron la actuación del impresentable Javier Duarte de Ochoa. Y que nadie olvide la promesa del ganador de la contienda, el candidato de la alianza PRD-PAN: “Duarte irá a la cárcel y también al infierno”. Durante la campaña, el triunfador destacó múltiples casos de corrupción, como el desfalco a la Universidad Veracruzana, licitaciones
amañadas y la creación de empresas fantasma para exprimir las arcas gubernamentales. También las desapariciones forzadas, los atentados contra periodistas y medios de comunicación, el aumento de la violencia y el caso de los Porkis, entre muchos otros asuntos de escándalo. Habrá alternancia en Veracruz, porque le permitieron al alumno más refinado de Fidel Herrera llegar hasta el final, cuando su salida era fundamental para quedarse con el control del apetitoso padrón electoral veracruzano. ¿Y por qué perdió Esteban Villegas en Durango? Por el mismo fenómeno: Jorge Herrera Caldera no dio el ancho; se dedicó a gol-
Escanea y lee más columnas en tu móvil
pear a su ex jefe, Ismael Hernández Deras, y se perdió en las mieles del poder. Y aunque Rosas Aispuro ha dicho que no habrá cacería de brujas contra su antecesor, ya advirtió que “hay algo malo en el gobierno que se va, y lo voy a corregir. No habrá borrón y cuenta nueva”. El PRI, el domingo pasado, recuperó Oaxaca en manos de Alejandro Murat. Este estado sureño también se la cobró a Gabino Cué Monteagudo, quien se dedicó a enriquecerse a través de su prestanombres Jorge Coco Castillo. Los oaxaqueños en la intimidad de las urnas recordaron las decenas de promesas incumplidas de quien fue una de las promesas del movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Cué se mostró durante todo su mandato pusilánime, gris y cobarde para
enfrentar los grandes problemas de la entidad, siempre manchada por la desigualdad. Colima.- Después de la golpiza del domingo, en los altos círculos gubernamentales se recordó al tricolor Mario Anguiano Moreno: la cuenta pública 2015 -el último año de su mandato- arroja irregularidades escandalosas. Será inhabilitado por 15 años para poder ocupar cargos públicos y lo obligarán a regresar casi 800 millones de pesos. ¿Y pagará Anguiano por trabajar contra la candidatura del hoy gobernador Ignacio Nacho Peralta? Con valor y con verdad.- Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como el Bronco, y Claudia Pavlovich Arellano van en serio en contra de la corrupción. Ambos mandatarios entrantes poseen investigaciones abiertas contra sus antecesores y altos funcionarios de sendos ex gabinetes. En los 51 municipios nuevoleoneses se preguntan si irá a la cárcel Rodrigo Medina de la Cruz; lo mismo sucede en los 72 municipios sonorenses, en torno a si pisará o no un centro de readaptación social, Guillermo Padrés Elías.
Reforma educativa
Debate. Se espera una calurosa discusión cuando se den a conocer los nuevos programas de estudio; leer, escribir y sumar serán las prioridades, según experto
Apoyo universitario
Becas al extranjero El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, anunció que se entregarán la próxima semana 700 becas al extranjero de universitarios mexiquenses para estudiar en 14 países diferentes, como parte de la estrategia para elevar el índice educativo y dar vigencia a la reforma educativa en el Estado de México. “Se van a preparar, se van a ir a especializar en las áreas de sus carreras respectivas y también van a perfeccionar su inglés; ésta es la reforma educativa, educación para todos”, dijo el mandatario.
Alejandro Suárez
El secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, explicó que presentará los nuevos planes de estudio para nivel básico y medio superior, pues ése es uno de los objetivos de la reforma educativa, la de adecuar los contenidos presentados en las aulas a los tiempos actuales. “La reforma educativa no es más que como lo estaremos haciendo próximamente nuevos planes y programas y una nueva pedagogía acorde al siglo XXI para que podamos estar preparados. De eso se trata la reforma educativa, y por eso al ser tan importante tenemos que ser muy firmes, y no dar ni un paso atrás”, dijo el funcionario durante la entrega de computadoras a alumnos mexiquenses destacados, durante una ceremonia realizada en Tlalnepantla. Estos cambios fueron anunciados por el titular de la SEP desde enero pasado, cuando prometió que durante el primer trimestre del año serían presentados; sin embargo, hasta ahora no se han concretado. Estos cambios partirán de tres documentos: uno donde se definirán
Equipamiento. El secretario de Educación, Aurelio Nuño, entregó computadoras a estudiantes de excelencia en el Edomex. / especial Lo más básico, pendiente
(Lo básico es) aprender a leer y escribir, pues quien no entiende las palabras que dice no va a entender otra cosa” Carlos Ornelas Académico de la UAM Xochimilco
los fines de la educación en México, otro sobre el perfil del mexicano que se quiere formar y un tercero que
hablará del nuevo modelo educativo, que partirá de conocimientos, habilidades socioemocionales, y valores laicos y de respeto al Estado de derecho. Para Carlos Ornelas, académico del Departamento de Educación y Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco, este retraso tiene su razón de ser, ya que estos cambios establecerán las bases de la filosofía del sistema educativo en nuestro país, lo cual se reflejará en las aulas de las escuelas. “Yo me imagino que la consigna va a ser enseñar menos, y enseñar más, que es una tendencia que se está ma-
nejando en ciertos ambientes internacionales. ¿Por qué se esperan? Porque esto traerá muchos debates”, dijo el especialista. Ornelas añadió que para él, lo más importante de estos nuevos planes de estudio, al menos en educación básica, debe ser enseñar a leer, escribir y sumar bien, pues teniendo esas habilidades dominadas, el resto de los contenidos es más sencillo de asimilar.
cuartoscuro
Planes de estudio, acordes al siglo XXI: Nuño Mayer Turismo. Según la Profepa, no hubo daño ambiental en Tajamar.
Cumplió el Fonatur con permisos en Tajamar La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) resolvió que la remoción de vegetación en la zona de Tajamar que realizó el pasado 16 de enero el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) cumplió con la autorización de impacto ambiental otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente. En comunicado, la Procuraduría informó que tras realizar visitas de campo y trabajo de gabinete, revisar los 16 términos, tres condicionantes y 65 medidas preventivas marcadas por los permisos, se determinó que el Fonatur cumplió con la ley ambiental para el desmonte, primer paso de la construcción de un complejo habitacional y comercial en un predio de 58.9 hectáreas. Sin embargo, la Procuraduría especificó que esto no significa que la obra del complejo habitacional y comercial tenga luz verde para continuar, ya que siguen abiertos 20 juicios de amparo promovidos ante Juzgados de Distrito con sede en el estado de Quintana Roo. / Alejandro Suárez
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MIÉRCOLES
8 de JUNIO de 2016
Resultados
CDMX
2 millones 92 mil ciudadanos votaron en la elección de la Asamblea Constituyente
28.36% ascendió la partición ciudadana el domingo pasado
633 mil votos obtuvo el PRD, seguido de Morena, con 553 mil, según el PREP
Dos nuevas estaciones. Así avanzan los trabajos. / FOTO EFE
15
Adelantan obras de mitigación
de septiembre de 2016 será la primera sesión de los 100 diputados constituyentes
Grupo de notables
Proyecto de Constitución presenta 80% de avance Pendientes. Falta concluir el capítulo sobre alcaldías y justicia, plantean
FOTO: LESLIE PÉREZ
KARLA MORA
El borrador para el documento de la nueva Constitución que será presentado por la Jefatura de Gobierno lleva un avance de 80%, aun con temas pendientes en cuestiones que tienen que ver con la organización de las alcaldías. Este proyecto será entregado por el jefe de Gobierno, a finales de junio y a más tardar en julio, para ser trabajado por la Asamblea Constituyente. El Comisionado para la Reforma Política, Porfirio Muñoz Ledo, señaló que dos de las tres parte de la Carta Magna ya están terminadas y la que se refiere a la organización política lleva un avance importante. Al respecto, Lol Kin Castañeda, una de las integrantes del grupo de notables y quien también formará parte de la Asamblea Constituyente, explicó que el gran reto a trabajar en las próximas semanas tiene que ver con justicia, alcaldías y coordinación metropolitana, cuyos textos aún están abiertos. No obstante, el borrador ha avanzado en el tema de derechos humanos, transparencia y rendición de cuentas, entre otros. “Tenemos ya un texto que ha sido consensuado entre el grupo para
transparencia, rendición de cuentas y el derecho a la buena administración. Estamos analizando toda la parte de educación, empleo y algunos otros temas que están siendo atendidos”, dijo. Detalló que al ser un proceso abierto, en el que también se integran opiniones ciudadanas a partir de una plataforma que puso en operación el gobierno capitalino, se deja la posibilidad de reabrir algunos textos, en caso de que haya más aportaciones que hacer. “Los textos no están cerrados definitivamente. Aunque algunos de ellos ya están argumentados y con un consenso sólido, si sigue llegando participación de la gente a través de la plataforma en foros, tendremos que estar atentos para recibirlos”, dijo. Loretta Ortiz Ahlf, otra de las integrantes del grupo de notables, mencionó que hay debate en varios temas y este documento será diferente a todos los existentes en el país. Aceptó que ha habido un debate fuerte en varias temáticas por parte de los 28 notables; sin embargo, señaló que se está en tiempo para terminar a más tardar en los primeros días de julio.
Reporta el INE incidentes menores Durante la jornada electoral del 5 de junio para la integración de la Asamblea Constituyente, el Instituto Nacional Electoral recibió el reporte de 131 incidentes, de los cuales 46.5% fueron resueltos sin mayor contratiempo. El organismo electoral señaló que ninguno de los incidentes implicó la obstaculización del desarrollo de la votación, por lo que no fueron calificados como relevantes. La mayoría de los percances correspondieron a casillas cambiadas de domicilio, con más de 40 casos. Otra de las anomalías fue la ausencia prolongada o definitiva de funcio-
narios de casillas y de electores que votaron sin estar en la lista nominal. Según la información sistematizada por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, sólo una casilla, la 5546-B del distrito 17, fue la única que no se aperturó, debido que el ciudadano presidente de esa mesa directiva, que tenía bajo resguardo el paquete electoral, no se presentó. En tanto, la Contraloría General de la CDMX informó que recibió 46 denuncias, del 18 de abril al 5 de junio pasado, mismas que derivaron en 30 expedientes de investigación, para determinar las faltas cometidas durante el proceso. / KARLA MORA
Reflexiones sobre los comicios
Es necesario establecer la obligatoriedad de que no debe entregarse ni una tarjeta, ni una despensa ni un tinaco con fines electorales”
Se ha perdido el espíritu de la legislación que establece que las campañas son para hacer propuestas; las hacen más de dimes y diretes”
Mauricio Tabe Presidente del PAN capitalino
Fernando Díaz Naranjo Ex consejero del Instituto Electoral del DF
Remozamiento de jardineras, nivelación de adoquín, rehabilitación de jardineras y mantenimiento de la carpeta asfáltica son algunas de las obras de mitigación que se realizan junto con el arranque de la ampliación de la Línea 12 del Metro, que va de Mixcoac a Tláhuac, lo cual es inédito, informó la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno capitalino. La ampliación de la Línea Dorada beneficiará con el mejoramiento del entorno a 14 colonias de la delegación Álvaro Obregón. / Redacción
Unidos. Cuauhtémoc Cárdenas y René Drucker al presentar el libro. / cuartoscuro
Lanzan libro de la CDMX El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI), presentó el libro La Ciudad de México en el Siglo XX. Realidades y Retos, en el que se da a conocer la realidad urbana de la capital mexicana a partir de varias disciplinas. La publicación elaborada en coedición con Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa no sirve para promocionar a nadie, sino para conocer y adentrarse en las diversas problemáticas de la ciudad, dijo Cuauhtémoc Cárdenas, coordinador general de Asuntos Internacionales. / REDACCIÓN
12
CDMX
Plática de café
MIÉRCOLES 8 de JUNIO de 2016
Ismael Figueroa, líder del sindicato de Bomberos. El único independiente que alcanzó un lugar en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México habla sobre el empoderamiento de la ciudadanía en la política
Entrevista
¿Quién es?
“Yo vengo a ser la voz de la gente”
Comprometido con los vulcanos Tiene una trayectoria de 20 años como vulcano, y desde 2007 es secretario general del sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México. Es casado y tiene 42 años. En 2015 amenazó con realizar una huelga de hambre debido a la falta de material y equipo en el Cuerpo; sin embargo, logró acuerdos para que el Gobierno capitalino entregara vehículos y beneficios económicos. En múltiples ocasiones, el líder sindical ha sido acusado de vender plazas y de dar malos tratos al personal, hechos que nunca han sido comprobados. / karla mora
I
KARLA MORA
smael Figueroa, líder del sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos, fue el único candidato independiente (de 21 que compitieron) que alcanzó un lugar en la Asamblea que elaborará la nueva Constitución de la Ciudad de México. El vulcano, quien lleva 10 años frente al sindicato, se estrena dentro de la gestión política y pretende que la ciudadanía comience a creer que cualquier capitalino puede aspirar a un puesto de ese tipo. Asegura que él no ha llegado a la Asamblea Constituyente a aportar de la misma manera que los partidos políticos, sino a ser la voz de los ciudadanos de la capital del país en la elaboración de la Constitución.
¿Cómo calificarías el papel de los independientes en estas elecciones? Hubo muchos que se registraron y solamente 21 pudieron competir. Si se hubieran hecho las fórmulas como se hizo con los partidos, habrían entrado cuatro o cinco, pero nos pusieron a competir entre independientes y casi casi a pelear por el voto y ahí está el resultado al que llegamos. Estamos contentos, listos para trabajar. Fuiste el primero en obtener las firmas para el registro, pero al final éstas no fueron equiparables con el número de votos que obtuviste… El problema es que sólo 28% fue a votar y al otro 72% no le interesa. Obviamente la gente te apoya en las firmas y ya otra cosa fue el voto, eso es otro sentido. Tal vez fueron 21 mil votos para mí, pero realmente fueron 160 mil para los independientes. Desde el inicio fue una traba tras otra. La elección fue hecha por los partidos para los partidos. Cuando votan por los partidos lo hacen por el color y no por el nombre. En nuestro caso sí votaron por
puede llegar a cualquier puesto político, que no necesita que un partido político lo ponga. Esto es la democracia, que cualquier ciudadano pueda competir por estos puestos.
¿Vislumbras que haya mayor desacuerdo desde tu trinchera? Claro, tiene que ser así, si no estaríamos hablando de una simulación. Si sólo pasara el documento por los notables y nosotros lo aprobáramos, así sería una farsa. Yo creo que lo primero que tenemos que hacer como Constituyentes es comenzar desde cero. Y bueno, los notables harán su trabajo como sea, pero nosotros tenemos que empezar de cero. Yo siempre he tenido un dicho: “Lo que tú tengas en tu bolsa, lo que dejaste en tu casa, va a ser del color que vas a defender”. Si el gobierno te ha servido para que tengas un poco más en tu bolsillo, adelante, pero si no, es tiempo de cambiarlo.
Prioridades. Para el independiente, los temas principales de la Constitución de la CDMX deberán ser salario digno, seguridad, medio ambiente y educación. / especial Mi capital
Conozco toda la Ciudad de México, desde la puerta más humilde hasta las casas más caras, y sé exactamente la problemática que tiene la mayoría y las minorías”
un nombre, sí votaron por una persona, y eso es diferente.
¿Crece la credibilidad de los independientes? Es un reflejo de que los ciudadanos
ya estamos hartos de ver que los partidos políticos solamente se sirvan y no vengan a servir a los ciudadanos. Ésa es una diferencia. Se ven tantas trabas. Imagínate conseguir un mínimo de 64 mil firmas, movilizar para el voto, competir en la campaña con el presupuesto más bajo que hay; en cuanto a spots, los menos que te puedan sacar en la televisión. Y todo esto cuando estás cerca de la gente. Tienes que subirte en el Metro, en redes sociales.
¿Cuál será tu aportación a la Asamblea? Yo no vengo a aportar a la Asamblea, yo vengo a ser la voz de la gente. Obviamente vamos a cuestionar
Contra incendios
Vamos a trabajar como lo hemos hecho al combatir los incendios, que inclusive arriesgamos la vida los bomberos. Vamos a hacerlo con toda la fuerza que tenemos”
y vamos a participar para que esto realmente sea una situación en la que los ciudadanos empiecen a dar sus ideas. Y que cualquier ciudadano que esté leyendo esto pueda y sienta que
¿Qué temas consideras que se les debe poner mayor atención? Son muchos temas, pero los principales son, obviamente, el salario digno, seguridad, medio ambiente y, sobre todo, educación. Hay muchos temas, pero lo importante que quiero hacer es que la Ciudad de México sea el estado 32, un estado fuerte dentro de la República. Que, con su riqueza que tiene y con lo que produce, pueda ser la ciudad que merecemos. ¿Cómo coordinarás tu nueva labor con el Sindicato de Bomberos? Mi trabajo no ha cambiado y ni va a cambiar. Yo no tengo todavía el nombramiento; sigo trabajando en el sindicato, sigo trabajando en el Cuerpo de Bomberos. En mi coche, una camioneta que traigo, sigo trayendo un equipo contra incendios. Seguimos trabajando igual, por la ciudad y en la ciudad.
miércoles
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
8 de junio de 2016
mundo
reuters
Kuczynski, por un pelo; sigue el suspenso
Nueva marcha opositora termina en represión CARACAS. Efectivos de la Policía y la Guardia Nacional (GNB) dispersaron con bombas lacrimógenas la marcha convocada por la oposición hacia la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el centro de Caracas, para exigir la activación del referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Tras reanudar la manifestación en otro punto del trayecto, los efectivos arrojaron gases lacrimógenos contra los manifestantes. / FOTO EFE
horas grises
Los escándalos hunden más a Michel Temer
crisis. La fiscalía pidió la detención del jefe del Senado y enviar a PRISIón al ex presidente José Sarney, entre otras figuras implicadas en el “delito” de frenar investigaciones de las corruptelas en petrobras
BRASILIA. El pedido de prisión presentado contra cuatro dirigentes del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), del Presidente interino, Michel Temer, le dio otra vuelta de rosca a la virulenta e incierta crisis del país. La solicitud de captura fue presentada por la Fiscalía contra el presidente del Senado, Renan Calheiros; el ex mandatario José Sarney; el presidente suspendido de la Cámara Baja, Eduardo Cunha, y el ex ministro de Planificación del Gobierno interino, Romero Jucá. La crisis alcanza así tal magnitud, que Brasil tiene una Presidenta suspendida de sus funciones, un vicepresidente elevado por eso a mandatario interino, pero con su partido bajo sospecha y toda la línea de sucesión comprometida, pues a Temer le siguen, respectivamente,
Con aliados complicados La Corte Suprema también abrió una segunda investigación vinculada a un caso de corrupción contra el senador Aecio Neves, candidato presidencial derrotado en 2014 y titular del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), así como investigar al alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes.
los presidentes de la Cámara Baja y del Senado. Los pedidos de prisión están desde la semana pasada en manos del juez Teori Zavascki, uno de los 11 miembros del Supremo y que aún no ha decidido sobre el asunto, pero la información soólo se filtró hoy, cuando fue obtenida por el diario
brasileño O Globo. La Fiscalía sustentó esa solicitud en la sospecha de que los cuatro dirigentes del PMDB, todos muy cercanos a Temer, intentaron algunas maniobras para obstruir la acción de la justicia en las investigaciones sobre las corruptelas en la estatal Petrobras. Temer está en el poder desde el pasado 12 de mayo, cuando asumió el cargo tras la suspensión de la mandataria Dilma Rousseff, quien responde a un juicio político que puede llevar a su destitución. Desde entonces, Temer ya ha destituido a dos de sus ministros, uno de ellos el propio Jucá, por indicios de que también habrían intentado impedir el trabajo de los tribunales en Petrobras, centro de un escándalo que salpica al PMDB y al Partido de los Trabajadores (PT), de Rous-
Bajo la lupa. Renan Calheiros, aban-
LIMA. La ventaja del economista Pedro Pablo Kuczynski sobre su rival Keiko Fujimori en el escrutinio de las presidenciales del domingo en Perú se sigue estrechando, por lo que la hija del ex presidente Alberto Fujimori aún se muestra optimista. Kuczynski, de 77 años, mantiene una reducida ventaja de 53 mil 712 votos (0.35%) al obtener 50.17% de los sufragios frente a 49.82% de Fujimori cuando se han contabilizado 96.25% de las actas electorales de las 97.90% procesadas, según los últimos datos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). El jefe de la ONPE, Mariano Cucho, explicó a la prensa que restan contabilizar la mayoría de votos emitidos en el extranjero, en localidades alejadas del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) y de la región amazónica de Loreto, así como los de las actas observadas. “Una vez que se tenga todo eso tendremos resultado al 100%. Estimo que esto podría darse el fin de semana”, precisó. En la recta final de la campaña, Kuczynski, ex ministro de Economía en el gobierno de Alejandro Toledo, consiguió remontar la ventaja que daban las encuestas durante la campaña a Keiko, hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori. / Efe
donó el Senado, ayer en Brasilia. / FOTO EFE
a la espera
seff, entre otras formaciones. Calheiros se expresó a través de una nota que divulgó su oficina de prensa, en la que calificó la petición de la Fiscalía de “abuso” y se dijo “sereno y seguro de que la nación puede seguir confiando en los Poderes de la República”. También reafirmó que “no practicó acto alguno que pueda ser interpretado como una supuesta tentativa de obstruir a la justicia” y alertó que el país “pasa por un momento delicado”, que impone “serenidad, equilibrio, responsabilidad y, sobre todo, respeto a la Constitución”. Cunha, suspendido de sus funciones de diputado -y por tanto del cargo de presidente de la Cámara Baja- por el Supremo, debido a sospechas de corrupción, vinculó ese pedido con una sesión que celebró el Consejo de Ética de ese órgano legislativo, en el que responde a un juicio político. / EFE
1.27% de actas aún por procesar y 1.66% que han sido observadas y enviadas a los jurados electorales especiales. Cerca de 23 millones de peruanos estuvieron convocados a votar para escoger al sucesor de Ollanta Humala.
Ventaja. Kuczynski, con una seguidora en un Club de Golf en Lima. / FOTOREUTERS
14
mundo
miércoles 8 de junio de 2016
EN breve ANKARA
ROMA
Atentado contra policías en Estambul
Berlusconi, hospitalizado
El terrorismo golpeó de nuevo a Estambul, la principal ciudad turca, justo al comienzo del sagrado mes musulmán de Ramadán cuando un coche bomba estalló al paso de un autobús de la policía, dejando a 11 personas muertas y 36 heridas. El atentado, atribuido por el gobierno y la presidencia de Turquía a la guerrilla kurda del PKK, sucedió en el histórico barrio de Beyazit Vezneciler, cerca de una universidad y de varios lugares turísticos importantes como el famoso Gran Bazar. / efe
El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi fue ingresado en el hospital San Raffaele de Milán (norte de Italia) para someterse a algunos controles después de haber sufrido una insuficiencia cardíaca hace algunos días. Berlusconi, que ya había sido operado del corazón en 2006 y cumplirá en septiembre 80 años, había programado ya su hospitalización tras sufrir esta insuficiencia, según explicaron fuentes de su partido, Forza Italia, a los medios italianos. / efe
SAN ANTONIO
Adiós al último perro de rescate del 11-S Decenas de socorristas escoltaron a Bretagne, una golden retriever; tenía 16 años en su ingreso al centro veterinario para sacrificarla luego de complicarse su salud por fallas renales. Una bandera de los EU se dobló sobre su cuerpo cuando abandonó el lugar. Tenía apenas dos años cuando formó parte de las operaciones de rescate de la Texas Task Force 1, que fue enviada a Nueva York luego del derrumbe de las Torres femelas, en busca de eventuales sobrevivientes. / efe
Provocado. Por lo menos 28 refugiados resultaron intoxicados tras el incendio en un alberge, en Düsseldorf, Alemania. / reuters
medida polémica
Austria quiere encerrar en islas a refugiados CRISIS MIGRATORIA. La idea del canciller austríaco, Sebastian Kur, es que los inmigrantes que intentan llegar a Europa por mar queden en centros de detención en Lesbos (Grecia) o Lampedusa (Italia) BRUSELAS. La Comisión Europea rechazó la idea expuesta este fin de semana por el ministro de Exteriores de Austria, el conservador Sebastian Kurz, quien apostó por que la Unión Europea aplique un modelo similar al australiano en materia de política de asilo y migración. “Tenemos una línea muy clara sobre lo que es un modelo y lo que no. Tenemos una posición muy clara sobre lo que es el modelo australiano, que no es un modelo para nosotros”, señaló en la rueda de prensa diaria de la CE el vocero comunitario Alexander Winterstein. Por su parte, la vocera comunitaria de Interior, Tove Ernst, coincidió en que “el modelo australiano no es un modelo a seguir para la UE”. “La política de asilo y refugiados de la UE está completamente en línea con los requisitos del derecho internacional y el principio de no devolución, y esto no va a cambiar”, añadió. Internar en islas y deportar a los refugiados rescatados en el mar y recibir sólo a quien pida asilo en campos de acogida en Oriente Medio son algunas de las propuestas que puso sobre la mesa Kurz, en una entrevista con el diario Die Presse. “La Unión Europea debe dejar claro que quien intente entrar ilegalmente en Europa debe perder su derecho al asilo”, sostuvo,
y propuso un modelo como el que aplica Australia: aumentar las patrullas marítimas para interceptar las embarcaciones con refugiados e internarlos en islas, como hace ese país en Nauru o Papúa-Nueva Guinea. / EFE
para contener la inmigración La Comisión Europea propuso movilizar ocho mil millones de euros hasta 2020 en acuerdos con países terceros para contener la inmigración ilegal, que incluirán incentivos para fomentar la colaboración y penalizaciones si no se cumplen las expectativas
Sucesión de naufragios
890 inmigrantes y refugiados han muerto en aguas del Mediterráneo en la última semana, embarcaciones abarrotadas de hombres, mujeres y niños se han volcado en la costa sur europea, en el pasaje entre el norte de África e Italia, y más recientemente hasta la isla griega de Creta
MIÉRCOLES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
8 de JUNIO de 2016
ipc (BMV) 45,124.63 0.58% DOW JONES 17,938.28 0.10% NASDAQ 4,961.75 -0.14%
dÓlar 18.69 -1.26% Vent. 18.41 -1.17% Inter.
EURO 21.15 -1.39% Vent. 21.02 -0.21% Inter.
MEZCLA MEX. 41.52 1.73% WTI 50.36 1.34% BRENT 51.43 1.90%
La CDMX crece en vertical
negocios
Aumenta oferta de vivienda, pero los precios no bajan encarecimiento. En cinco años el costo de un departamento en la capital se incrementó 50%, mientras en el resto del territorio se elevó 30% Juan Luis Ramos
Los precios de la vivienda vertical en la Ciudad de México crecieron en promedio 50% en el último lustro, a pesar de que la construcción de este tipo de unidades aumentó en una proporción similar. Según cifras de la SHF, cuando se reduce en 40% el área de construcción de un desarrollo de vivienda, el costo de la infraestructura disminuye 60%, lo que se traduce en precios más bajos para las personas. No obstante, en el primer trimestre de este año, el costo de una casa o departamento en la capital creció 8.9% en relación con el mismo período de 2015, según el Índice de Precios de la Vivienda de SHF. Incluso, el alza de 50% en el valor de las viviendas en la capital superó el aumento de 30% en el resto del territorio, comentó Homero Garza Terán, director de Desarrollo de Mercados y Bursatilización de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). En el Foro de Vivienda 2016, Paloma Silva, directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), indicó que los precios de vivienda en la capital, así como en las principales ciudades del país, se han elevado porque “no estamos lle-
Hacia arriba
gando a las densidades de una gran metrópoli”. Datos relevados en el foro indican que mientras en la Ciudad de México existen 24 viviendas por cada hectárea, en Barcelona, España, se contabilizan 350. “La Ciudad de México es la sexta metrópoli más cara del mundo en relación con la renta de vivienda, versus el ingreso de las familias”, reveló Homero Garza, director de Desarrollo de Mercados de la SHF. Arturo Aispuro, consultor inmobiliario, recalcó que la vivienda vertical debe ir de la mano con un mejor aprovechamiento del suelo y, en esta medida, el costo del suelo tiende necesariamente a bajar su precio, “ésta es una de las ventajas de la verticalidad”. El especialista concluyó que el desarrollo de la ciudad ha sido equivocado, ya que, por un lado, se han construido grandes conjuntos habitacionales en la periferia que si bien resultan accesibles en términos económicos, no cumplen con el requisito básico de accesibilidad por estar lejos de las fuentes de empleo y servicios, mientras que en zonas céntricas se desarrolla vivienda aspiracional que está por encima de su precio real.
De cada 100 construcciones en la capital del país, 97 han sido edificaciones de tres o más niveles, concentradas en siete de las 16 delegaciones. Construcción horizontal Construcción vertical 12,060 9,432 8,831 7,630 7,974 11,187 6,669 5,816 10,035 853 435 815 222 553 129 124 83 105 345 33 188 22 2006
Año 2006
2007
2008
2009
ALFREDO HUERTA
2011
2012
D
2014
2015
2016
82%
559
Venustiano Carranza 358 2007
38%
12,002
21%
Cuauhtémoc 2,339
Gustavo A. Madero 4,275 2008
10,257
2009
7,252
2010
5,945
24%
30%
14% B. Juárez 1,059
2011
8,162
2012
7,975
2013
9,465
2014
12,143
2015
8,936
2016
875
Cuauhtémoc 1,829
20%
16%
B. Juárez 1,059
Cuauhtémoc 2,339
Miguel Hidalgo 2,008
12%
15%
V. Carranza 1,480
15%
18%
Benito Juárez 1,829
Miguel Hidalgo 2,442
11%
A. Obregón 713 Iztacalco 661
20%
Benito Juárez 1,567
21%
A. Obregón 1,567
21%
Azcapotzalco 1,972
22%
Azcapotzalco 2,682
23%
Cuauhtémoc 2,682
21% Iztacalco 183
14%
Iztacalco 1,134
11%
Cuauhtémoc 1,103
18%
Azcapotzalco 1,365
18%
Iztacalco 1,702
13%
Iztacalco 1,000
16%
B. Juárez 1,470
20%
14%
Iztacalco 2,395
17%
Iztacalco 2,395
B. Juárez 1,706
13%
Azcapotzalco 1,706
21%
Cuauhtémoc 178
19%
V. Carranza 161
Fuente: CONAVI
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Llegó la calma en lo político. ¿Y el tipo de cambio? espués de la tormenta viene la calma, un dicho que queda bien para el tema político en su contexto general tras concluir con las elecciones para 12 gobernadores el domingo pasado y su recuento, aunque algunas de estas votaciones se irán hasta los tribunales por impugnaciones. Empero, esta frase no la podemos utilizar aún en los mercados financieros, especialmente con el movimiento del tipo de cambio. El peso mexicano registra una depreciación del casi 7.0% en lo que va del año, a pesar de una recuperación de casi 30 centavos en la jornada de ayer.
2013
Número de obras de 3 o más niveles
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
2010
Estamos viendo que el comportamiento del peso mexicano se aleja del movimiento de otras divisas. En algunos casos, el movimiento en los precios del petróleo tiene incidencia; en otros, la fuerte dependencia de la actividad comercial con Estados Unidos nos presiona o beneficia según la circunstancia, así como eventos internacionales en China, Japón y Europa, entre otros. Sin embargo, el movimiento del peso / dólar no cede y ahora estamos viendo ya una clara salida de flujos en el mercado de dinero. El monto de salida con fecha al 27 de mayo (último dato conocido) es de nueve mil 162 millones de dólares. Lo que más preocupa es
que el desinterés de los inversionistas empieza a mostrarse además de Cetes, en el mercado de bonos, cuyos premios en los cupones ya no son tan atractivos al inversionista extranjero o al menos es lo que parece. ¿Anticiparán inflación alta? Actualmente el spread entre los diferentes puntos de la curva de instrumentos de deuda de México y Estados Unidos está alcanzando puntos críticos. Al realizar un análisis entre los spreads en la parte media y larga de la curva, nos refleja el riesgo de un aumento de entre 25 y 50 puntos base. Pudiera ser que el Banxico se desligue un poco de la Fed y busque solventar este diferencial a través del uso de la política
monetaria aumentando la tasa de referencia durante el presente mes. Hoy vemos que sólo el peso mexicano entrará de nuevo a consolidar si las tasas de interés alcanzan un nivel que le haga sentir bien y cómodo al inversionista extranjero. Parece que el “momentum” de México ha pasado y ahora hay que pagar una factura más alta. El que la tenencia de bonos baje un punto porcentual implicaría una salida alrededor de mil 250 millones de dólares, por lo que pudiera ser que la Comisión de Cambios decida actuar a través de ventas discrecionales en el mercado, pero su efecto va a ser limitado o, bien, el Banxico determine anticiparse y anunciar un aumento al menos de 25 puntos base si es antes del evento de política monetaria de la Fed y de la propia reunión del Banxico o dé a conocer los 50 puntos base y toda la curva de tasas en el mercado de dinero se adecúe. En ese caso no debería de sorprender que el peso mexicano registrara una recuperación de 50 a 70 centavos de manera muy rápida. El riesgo vendría sobre el crecimiento de la economía. Mantengamos la comunicación a través de Twitter en @1 ahuerta.
xavier rodríguez
indicadores económicos
16
negocios
MIÉRCOLES 8 de JUNIO de 2016
Gasolineros advierten encarecimiento
Convenio. Los titulares de la Profeco y de la Condusef.
Van en contra de créditos fantasma Para evitar que los consumidores y usuarios de servicios financieros sean víctimas de créditos fantasma, robo de identidad y despachos de cobranza, la Profeco y la Condusef firmaron un convenio de colaboración para el intercambio de información. “Este convenio permite mejorar y cerrar el círculo de protección a los usuarios”, dijo el presidente de la Condusef, Mario Di Costanzo, quien destacó que hay usuarios que sufren fraudes por parte de entidades comerciales, asuntos que salen del alcance de este organismo para defenderlo, pero que pueden ser atendidos por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). El titular de Profeco, Ernesto Nemer, dijo que “estamos obligados a ser más eficientes en nuestra respuesta al público. Aquí en este convenio se materializa el hacer una verdadera justicia cotidiana”. / NOTIMEX
EN breve
REFORMA. Los empresarios alertan que de mantenerse el esquema actual, los precios aumentarían arriba de los 16 pesos por litro; demandan adelantar la apertura total del mercado La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) solicitó la revisión de la carga impositiva a la importación de combustibles, con el argumento de que el esquema actual es incosteable y merma la competencia en el sector. Los directivos de esta agrupación de propietarios de estaciones de servicio argumentaron que la carga tributaria va en contra del espíritu benéfico de la reforma energética. José Ángel García Elizondo, presidente de la Onexpo, aseguró que 50% de lo que paga el consumidor final se va en impuestos como el Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y al Valor Agregado (IVA), cuando en Estados Unidos, por ejemplo, es de entre 18 y 20%. Con la apertura que se generó con la reforma energética, las autoridades deberán revisar este tema, pues de no hacerlo el precio al consumidor sí se elevaría, ya que se tendrían que dar los productos por arriba de los 16 pesos por litro para hacerlo rentable, argumentó. Asimismo, señaló, los agremiados de la Onexpo están solicitando se adelante la liberación total de las importaciones de combustibles prevista para enero de 2018, pues salvo el tema de los impuestos, las condiciones están dadas para hacerlo y con ello elevar la competitividad del sector. Al referirse a las restricciones que se les impusieron a los gasolineros
50%
de lo que paga el consumidor en México corresponde al IEPS y al IVA
por el tema de la contingencia ambiental en la zona metropolitana del Valle de México, el directivo dijo que fue ridículo obligar al cierre de estaciones. Calificó de falso que estos negocios contribuyan al deterioro del aire, pues dijo que es con la quema del combustible como se genera la contaminación y no con el simple trasvase, además de que la mayoría
18%-20%
de las estaciones cuenta con sistemas de recuperación de vapores y aun así los hicieron cerrar. García Elizondo negó que se distribuya gasolina o diésel de mala calidad proveniente de China, pues aseguró que todo el combustible que se vende en el país cumple con las normas oficiales y la emergente. En cuanto a la nueva regulación anunciada por las autoridades en
del precio en Estados Unidos corresponde a impuestos
cuartoscuro / archivo
notimex
Piden bajar impuestos a la importación de combustibles
materia de contaminación, celebró que no se haya incluido más el tema del cierre de gasolineras, pues ello muestra una rectificación. Dijo que los empresarios dedicados a este giro están en la mejor disposición de contribuir a la solución del problema de la contaminación, pero insistió en que no se debe afectar a quienes menos responsabilidad tienen en el asunto. / REDACCIÓN
Alsea
Alsea, operador de establecimientos de comida rápida, firmó un contrato de desarrollo en exclusiva para operar y desarrollar los restaurantes de la marca Chili’s en Chile. Con este contrato y como consecuencia de los resultados que ha obtenido con la marca en México, Alsea acordó tener un mínimo de 15 restaurantes Chili’s en el país andino en un período de 10 años. Al cierre del primer trimestre, Alsea reportó 53 restaurantes de esta marca en México y espera llevarlos a todo el territorio chileno. Chili’s es marca líder en el segmento de comida casual en Estados Unidos, con más de mil 250 unidades en operación y más de 330 unidades a nivel internacional. / REDACCIÓN
Infonavit promueve ciudades compactas En los próximos días, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) darán a conocer un acuerdo para mejorar la adquisición. Así lo anunció el titular del Infonavit, David Penchyna, durante su participación en el Foro de Vivienda 2016, en donde adelantó que este acuerdo permite a los derechohabientes de ambas instituciones juntar ingresos entre matrimonios para aumentar sus capacidades crediticias. “Al final del día, todos son trabajadores formales de México. La conjunción de ingresos es un gran objetivo, pues hemos identificado muchos hogares donde una persona
trabaja en el sector privado, pero su pareja labora en el público). Si viven juntos y sumamos ese ingreso, van a aspirar a una mejor casa”, explicó. Por su parte, el vocal ejecutivo de Fovissste, Luis Antonio Godina Herrera, subrayó que tras el acuerdo se espera duplicar los mil 500 créditos conyugales que en la actualidad otorga el Fovissste. Respecto al tema de la densificación de la capital del país, Penchyna comentó que existen muchas oportunidades, sólo se requiere organizar los polígonos y mejores servicios y que la tecnología que hoy asiste a la verticalidad se utilice de mejor manera. Al participar en el panel de Verticalidad, recobrando la ciudad”, del Foro de Vivienda 2016 Verticalidad,
leslie pérez
Operará restaurantes Chili’s en Chile
Densificación urbana. El titular del Infonavit, David Penchyna, dijo que se impulsa la vivienda vertical para lograr un crecimiento inteligente de las ciudades.
atención a rezagados y el Constituyente de la Ciudad de México, dijo que entre los beneficios de esta modalidad de vivienda, el modelo de ciudad compacta permite mejores
servicios, menor costo en el transporte público, la reutilización de infraestructuras y el ahorro de tiempo que se refleja en mayor calidad de vida para las familias. / Juan Luis Ramos
MIÉRCOLES 8 de JUNIO de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Snapchat le apuesta al 3D al comprar Seene; la red añadiría el efecto tridimensional a tus fotos Redes sociales se caen en apps
tecno
Un estudio mostró que el tiempo de uso de las principales apps de redes ha caído de un año a otro; Instagram es la más afectada.
TU CELULAR TE DA
TIEMPO AIRE
zona Combate APPS el cigarro
GERARDO DEL CASTILLO
especial
Dejar de fumar puede ser un reto descomunal, pues requiere mucho compromiso de la persona que decide decirle adiós al cigarro. Por eso, 24HORAS seleccionó seis apps que te acompañarán en la transición para que lo logres.
Respirapp
Se trata de una guía para dejar el hábito con base en tu perfil. Además, te mandará mensajes de apoyo y te ayudará con esos momentos de ansiedad.
Ex Fumador
Pon la fecha en que dejas el cigarro para saber cuánto dinero has ahorrado desde que decidiste abandonarlo. También te dice los riesgos que has reducido por cada día.
Kwit
Monitorea tus logros y completa juegos para dejar de fumar. Por cada nivel que avanzas desbloqueas consejos y mensajes de motivación.
QuitNow!
Además de conocer tus logros, te dice los días de vida que has ganado y cómo tu cuerpo se regenera. También tiene un chat para obtener ayuda de otros usuarios.
Dejar de fumar poco a poco
Con base en tu perfil, aumenta progresivamente un cigarro del otro hasta que lo dejes por completo.
Smoking Time Machine
CON ESTA APP
Tal vez necesites ver cómo cambiará tu apariencia con el cigarro para dejarlo: sólo toma una foto de tu rostro y se modificará por cada año que fumes.
Oprime el botón de desbloqueo de tu celular, ve una nota informativa o publicidad y canjéala por tiempo aire; así funciona Pig.gi
La conectividad es una necesidad muy importante en la sociedad moderna, e incluso en México existen leyes que piden garantizar la conexión a Internet para la personas. Sin embargo, hasta hoy nuestro país está rezagado en la materia a pesar de que la mayoría de las personas se conecta vía un smartphone. Con esta idea en la cabeza, dos jóvenes hermanos decidieron crear un nuevo modelo de publicidad en el que, más que nadie, tú sales ganando; lo único que tienes que hacer es desbloquear la pantalla de tu celular para reducir la brecha digital. Hablamos de Pig.gi, la cual ha decidido “subsidiar el costo de la conectividad con publicidad, así que reemplazamos la pantalla de bloqueo por un contenido para juntar pig.gi monedas que se pueden canjear por tiempo aire”, comentó a 24 HORAS Isaac Phillips, cofundador del proyecto.
150 veces en promedio se ve la pantalla de bloqueo al día
40% de los contenidos son publicidad
LA PUBLICIDAD ES TIEMPO AIRE
Los usuarios de Internet están hartos de la publicidad, por lo que regularmente acaban instalando un adblock, el cual impide que los anuncios se desplieguen. Por ello nació la idea de aprovechar un espacio que los usuarios siempre ven: la pantalla de bloqueo del celular. “No queremos ser intrusivos”, aclaró Isaac, quien agregó: “Así que sólo 40% de los contenidos que se vean con Pig.gi son publicidad; el resto es contenido editorial”. La idea detrás de todo es muy sencilla: ver anuncios para obtener un beneficio tangible, en este caso una conexión a Internet, lo cual permite que las marcas que patrocinan el tiempo aire lleguen a más gente. Esto, al final, genera lealtad. SÓLO APRIETA UN BOTÓN
Para ello, cada vez que desbloquees tu celular “de fondo verás notas informativas, videos o publicidad que te darán una pig.gi moneda o bien, puedes hacer un pig.gi bonus, el cual es una tarea sencilla para ganar cientos de pig.gi monedas”, explicó Isaac. “Algunos de estos bonus pueden darse viendo un video, responder
1,800 pig.gi monedas equivalen a 30 pesos en Telcel
500 mil descargas suma la app
una encuesta o bien descargar una app recomendada”. En cuanto a las encuestas, “te permiten hacer una investigación con resultados rápidos y que se traducen en un beneficio para quien las contesta”. Si bien no planean ser un método que cubra al ciento por ciento la necesidad de conectividad desde un celular, sí puede ser un buen complemento: “Pig.gi funciona como si recargaras tiempo aire en una tienda y lo puedes hacer con cualquier compañía móvil”, aclara el cofundador. Sólo necesitas juntar mil 800 pig.
gi monedas, que se pueden canjear inmediatamente por 30 pesos en Telcel, lo cual equivale a 15 días de redes sociales gratis. PIG.GI FUTURO
En los planes de Pig.gi está la ex-
pansión del proyecto, ya que en tres meses planea invadir Colombia, siempre con la misma idea de reducir la brecha digital. Pero también las grandes ambiciones continúan, ya que Isaac confesó que “en tres o cinco años esperan subsidiar teléfonos celulares con el mismo modelo para llevarlos a comunidades donde haga falta la conectividad”. Descarga la aplicación para los diferentes sistemas operativos www.24-horas.mx
VIDA+
MIÉRCOLES 8 de JUNIO de 2016
PRINCE Ayer se cumplieron 58 años del nacimiento de Prince, quien falleció el 21 de abril pasado por sobredosis de opiáceos, y para conmemorar su natalicio, el gobernador del estado de Minnesota, Mark Dayton, declaró el 7 de junio como el Día de Prince en el que fuera el estado natal del legendario músico. “Los ciudadanos de Minnesota son animados a vestir de púrpura en honor a Prince”, exhortó el político demócrata al momento de la proclamación. “Prince contribuyó no sólo al catálogo global de géneros musicales, sino a la prominencia de Minnesota en el mundo y a su crecimiento económico”, agregó. “Fue el creador del Sonido de Minnesota, y lo celebramos también como un innovador de la industria musical, un mentor y un humilde filántropo”, señaló Dayton. En adición a los festejos, el servicio de streaming Tidal añadió a su catálogo 15 discos de los menos conocidos del artista, entre ellos The gold experience, Crystal ball, Chaos & disorder, Rave un2 the joy fantastic, así como las colecciones de remixes 1999: the new master y Rave in2 the joy fantastic. También se añadieron al archivo de Tidal, propiedad de Jay Z, los discos The black album, One nite alone, Indigo nights y los de su grupo New Power Generation, Exodus y New power soul, así como el soundtrack de la película Girl 6. “La inesperada muerte de Prince el 21 de abril pasado impactó a millones y ha sido marcada con tributos y celebraciones de su vida y música a lo largo y ancho del mundo”, señaló el decreto. / Redacción
showbiz
especial
DECLARAN EL DÍA DE Cargará el féretro de Alí
Prince contribuyó no sólo al catálogo global de géneros musicales, sino a la prominencia de Minnesota en el mundo y a su crecimiento económico”
Mark Dayton
Gobernador de Minnesota
especial
18
El británico Lennox Lewis, ex campeón del mundo de peso completo, y el actor Will Smith, serán dos de los ocho portadores del féretro con los restos mortales de Muhammad Alí durante el servicio interreligioso que se celebrará el viernes en Louisville, Kentucky, localidad natal del legendario boxeador. Las exequias incluirán una procesión y el entierro privado. Con posterioridad se celebrará un acto público en el Coliseo KFC Yum! Center. Ali murió el viernes pasado a los 74 años después de haber luchado durante 32 años con la enfermedad del Parkinson. Lewis, al igual que Alí, fue campeón del mundo de peso completo y medalla de oro olímpica, mientras que Smith obtuvo la nominación al Oscar como Mejor Actor por su interpretación de Alí en la película biográfica del mismo nombre, dirigida por Michael Mann en 2001. El portavoz de la familia de Alí, Bob Gunnell, explicó que junto a Lewis y Smith se unirán como portadores del féretro John Grady, el primo de Alí; Ibn Alí, sobrino de Alí; Komawi Ali, ex cuñado de Alí; Jerry Ellis, el hermano de Jimmy Ellis, que fue el ex compañero de entrenamiento del púgil fallecido y también un ex campeón de peso pesado; Ene Wadell, primo hermano de Alí; y John Ramsey, amigo de la familia de Alí. / EFE
VIDA+
MIÉRCOLES 8 de JUNIO de 2016
ARABE ´ REDESCUBREN LA CULTURA
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
KANYE WEST Nació: 8 de junio de 1977. Personalidad: un hombre intenso, honesto y correcto, dispuesto a alcanzar el éxito y lograr todas sus metas, organizado y trabajador incansable.
TOM HANKS Y TOM TYKWER REPITEN MANCUERNA EN UN HOLOGRAMA PARA EL REY, FILME BASADO EN LA NOVELA DE DAVE EGGERS QUE SE ESTRENA ESTE FIN DE SEMANA
Su futuro: deberá poner atención a un proyecto que, al parecer, no tendrá mucha importancia y resonancia; puede sorprenderle y dar un giro inesperado a su carrera.
Natalia Cano
GÉMINIS
especial
Mensaje: sus emociones deberán mantenerse lo más sano, ya que el exceso de trabajo pueden hacerle más irritable y enojarse por todo y eso meterlo en problemas.
SAGITARIO
(21 de may al 20 de jun)
(23 de nov al 20 de dic)
Color: naranja.
Color: azul.
Procura ayudar o apoyar a las personas que te rodean. Cuando haces algo por alguien, ganas en experiencia y te sientes bien.
Puedes pasar la mayor parte del tiempo quejándote por todo,o puedes organizarte y hacer cosas para mejorar.
Lo correcto: no te debes desesperar cuando alguien no tiene tus mismas habilidades, piensa que tú también te tomaste un tiempo para aprender.
Lo correcto: mantente en comunicación con tu familia y más si piensas salir. Recuerda que la seguridad hoy en día depende de ello.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 de jun al 20 de jul)
(21 de dic al 19 de ene)
Colores: amarillo y naranja.
Colores: azul y violeta.
Debes pensar en tus necesidades y deseos porque son importantes, así como cumplir los deseos de quienes amas. Date tiempo para ti.
Tienes que levantarte y seguir andando; el hecho de que estés viviendo momentos no agradables no te indica que te sientes a llorar.
Lo correcto: muchas personas te van a decir qué es lo que tienes que hacer, pero no significa que hagas nada que no desees.
Lo correcto: pide ayuda en caso de necesitarla. Si te quedas pensando que estás solo y que nadie te va a brindar el apoyo que necesitas, así sucederá.
LEO
ACUARIO
(21 de jul al 21 de ago)
(20 de ene al 18 de feb)
Color: amarillo.
Color: violeta.
Piensa en lo que tanto sueñas, imagínatelo, disfruta como si ya lo tuvieras y verás que pronto lo vas a hacer realidad. Sólo recuerda que tienes que ponerte en acción para que lo logres. Lo correcto: cuidar el ambiente en que vives es como cuidarte a ti mismo, ya que un entorno positivo garantiza tu bienestar.
VIRGO
Vienen momentos familiares emotivos y positivos; aprovéchalos para que descanses y te sientas apoyado en compañía de quienes te aman.
Color: azul.
Color: rojo.
La tristeza es algo que puede afectarles profundamente, por eso deben mantenerse en buen estado emocional.
No te desesperes, hay personas que entienden inmediatamente lo que tienen que hacer y hay quienes tardan más tiempo.
Viajes: una travesía en pareja, romántica y apasionada puede ser una gran estrategia para relajarte y divertirte este fin de semana.
Lo correcto: define tus objetivos de forma clara y ve anotando los pasos que requieres para alcanzarlos. Esa acción te hará organizarte y cumplirlos.
Elenco: Sarita Choudhury, Tom Skerrit, Sidse Babett Knudsen, Ben Whishaw y el debutante Alexander Black completan el reparto.
ARIES
(23 de sep al 22 de oct)
(21 de mar al 20 de abr)
Colores: amarillo y verde.
Color: rojo.
Puedes decir lo que piensas, pero con respeto, amor y tranquilamente. Si quieres demostrar que tienes la razón entonces puedes lastimarte.
No digas lo que piensas, pues puede ser malinterpretado o usado en tu contra. A veces es mejor callar y escuchar.
Lo correcto: trabajar en equipo es fundamental para poder lograr el éxito, ya que es imposible lograr algo sin la ayuda y apoyo de otras personas.
Lo correcto: si tienes muchas personas que te quieren, es importante que les hagas una llamada o que les correspondas en sus atenciones.
TAURO
(23 de oct al 22 de nov)
(21 de abr al 20 de may)
Colores: verde y azul.
Colores: rojo y naranja.
Cuando desarrollas la actividad que más te gusta y de eso generas tus ingresos, tu vida se vuelve más positiva y productiva.
Cuando piensas en algo mueves una fuerza en el universo que comienza a crear; si además agregas tu voluntad y acción en ello, entonces puedes dar por hecho que va a suceder.
Lo correcto: cuando amas a alguien y le escuchas puedes saber lo que necesita y desea, y así sorprenderle de vez en cuando concediéndole un momento inolvidable.
Estreno nacional: el filme protagonizado por Tom Hanks llegará el viernes a las salas mexicanas con 83 copias, que serán distribuidas en 130 ciudades.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
ESCORPIO
Con sello mexicano: Gastón Pavlovich, conocido por su trabajo en El estudiante, fungió como productor en esta cinta alemano-británicaestadounidense.
Lo correcto: sigue tus deseos y sueños; la disciplina, constancia y el enfoque con que haces las cosas son indispensables a la hora de lograr nuestros deseos.
(22 de ago al 22 de sep)
LIBRA
El cineasta alemán Tom Tykwer pudo contrastar algunos prejuicios que pregona el mundo occidental sobre la cultura árabe y ser testigo de las maravillas y la riqueza de dicha región cuando filmó Un holograma para el rey, la película inspirada en la novela del escritor estadunidense Dave Eggers, que protagoniza Tom Hanks. La obra de Eggers retrata la historia de Alan Clay (Hanks), quien quebrado y deprimido viaja de Estados Unidos a Arabia Saudita con la meta de vender un sistema de juntas holográficas a un jeque millonario para reivindicar su fortuna. Desconcertado por las costumbres locales y obstaculizado por la ausencia indefinida del jeque, las circunstancias lo llevan a encontrar el equilibrio con la ayuda de un taxista bromista y una hermosa médica árabe, con quien las barreras culturales ponen a prueba el verdadero amor. “Antes, si me hubieran preguntado si habría ido a Arabia Saudita para filmar, no sabría si lo hubiera hecho; era algo que yo no contem-
plaba, pero finalmente lo hice y fue increíble”, contó ayer Tykwer a la prensa mexicana durante una videoconferencia desde Berlín. “Fui hasta allá (a Arabia Saudita) para conocer ciudades que aún no están planeadas, a lugares abstractos y hermosos que no son tan fáciles de localizar”, agregó el director, reconocido internacionalmente por películas como Corre, Lola, corre y La princesa y el guerrero. Ésta no es la primera vez que Tykwer y Hanks hacen mancuerna; ya en 2012 trabajaron juntos en la cinta Cloud Atlas, basada en la novela homónima de 2004 escrita por David Mitchell. “Ha habido una relación muy buena entre Tom y yo desde el principio. Él (Hanks) confía en todo lo que le dicen, porque para él no hay reglas, lo cual hace que se trabaje excelentemente con él”, explicó el alemán. Tykwer reveló que la película plasma experiencias personales, realismo que, en su opinión, sirve como un puente para que el espectador pueda conectar con la magia del filme.
Lo correcto: tienes que poner atención en lo que las personas te dicen, porque luego no tomas en cuenta sus emociones y lastimas a tus amigos.
FOTOS: especial
Horóscopos
19
20
VIDA+
Ana María Alvarado @anamaalvarado
MIÉRCOLES 8 de JUNIO de 2016
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
cantante. Hará su debut este 24 de junio en un centro nocturno, el ex Bataclán... Betty Monroe se rapará para darle veracidad a su personaje en la telenovela Sueño de amor. Hoy perderá su cabellera debido a que su personaje, Esperanza, padece cáncer. Betty ha mostrado ser profesional y se ha entregado por completo a su trabajo para que no pongan en duda su talento… Julión Álvarez de una vez por todas aclara que es dueño de su nombre y que los señores Germán y Domingo Chávez han hecho acusaciones falsas señalando que es irresponsable, caprichoso e incumplido. Julión asegura ser una persona con valores y leal, por lo que a sus 33 años de vida y nueve de carrera se defiende; aclara que ellos no le pusieron el nombre, que al principio no quería ser solista y le propusieron estar en banda MS, pero prefirió grabar su música. Entonces acudió con Germán, Paty, Irma y Domingo, quienes le firmaron un contrato de representación por cinco años. En ese entonces le dieron 300 mil pesos y, a cambio, les entregó el master con su material, pero con el tiempo él cubrió el costo de su disco y les pagó el porcentaje correspondiente. Julión registró su nombre, pero terceras personas no hicieron bien el trámite y lo engañaron, porque querían otros dos años de contrato; le jugaron chueco y por tener tantos intermediarios salieron las cosas mal. Las demandas no le han llegado, y pide que lo dejen en paz y no lo desprestigien, porque lo que cuentan son puras mentiras. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
En medio del escándalo que rodea a Johnny Depp y su todavía esposa, Amber Heard, quien le pidió el divorcio y que lo acusa de haberla golpeado, destacan algunos testimonios que ponen en entredicho lo que alega la también actriz. Entre ellos están los de varios vecinos de la ex pareja, que aseguran que ella no mostraba ningún signo de haber sido golpeada un día después de los hechos por los que interpuso la demanda de divorcio. Pero quizá el que más sobresale es el publicado
por el sitio TMZ, que reveló algunos archivos judiciales en los que muestra cómo Heard fue arrestada hace siete años por haber agredido físicamente y con violencia a su ex novia, la fotógrafa Tasya van Ree, luego de una discusión que tuvieron en septiembre de 2009 en Seattle. Amber fue detenida por el delito de violencia doméstica, por lo cual tuvo que comparecer en la corte al día siguiente. Sin embargo, en esa ocasión la demanda no procedió debido a que ambas residían en Ca-
especial
HEARD TAMBIÉN AGREDIÓ A SU EX
lifornia, y no en Washington, donde ocurrió el incidente. TMZ publicó, también, audios de dicha audiencia, en los que se puede escuchar cómo el fiscal le advierte a Heard que cuidara sus acciones, pues la acusación de su novia iba a permanecer dos años en sus antecedentes penales. Otros testimonios favorables a Depp son los de sus guardaespaldas, Sean Bett y Jerry Judge, quien ya accedieron a testificar en su favor, alegando que son falsas las acusaciones formuladas por Heard. / Redacción
Waters abre segunda fecha
especial
G
erardo Ortiz dejó atrás el escándalo que provocó el tema Fuiste mía y presenta su nuevo sencillo, Millones de besos; finalmente quiere estar en la escena musical y olvidarse de lo que opinen los demás mientras él conquista al público y sigue con sus presentaciones en México y Estados Unidos… Aracely Arámbula realmente luce espectacular en la telenovela La Doña, donde participará al lado de Gabriela Roel y Rafael Sánchez Navarro. La actriz cumple su contrato con Telemundo y ésta podría ser la última telenovela que haga con dicha empresa… Shakira y Piqué están de vacaciones. Las fotos reflejan su amor y felicidad y da gusto ver a las parejas que se aman y forman una bella familia; los cuatro integrantes se asolean y nadan en el bello mar de Ibiza, donde son acosados por los paparazzi… Gloria Trevi es una orgullosa mamá y en redes sociales presume a sus hijos. Cada que puede viaja con ellos; estuvieron con la cantante en la grabación de su videoclip más reciente y, mientras trabaja, los niños se divierten en la playa… No cabe duda que permanecer en equilibrio es lo que más trabajo cuesta. Alejandro Tomassi siempre se mostró serio, lejos de los escándalos, pero apenas se supo que era gay no para de anunciar su romance con Oscar Ruiz, tanto que dio a conocer que le ha pedido matrimonio y le dio el anillo en París, lo cual está muy bien, sólo llama la atención el cambio de actitud… Nicole Vale, hija de Arlette Pacheco y Raúl Vale, se lanza como
especial
Gerardo Ortiz pide millones de besos
Luego de agotar los boletos para su primer concierto, el legendario músico británico Roger Waters abrió una segunda y última fecha en la Ciudad de México, para el 29 de septiembre próximo. El cofundador de la legendaria agrupación Pink Floyd se presentará junto a su banda en el Foro Sol, donde ofrecerá los grandes éxitos de Pink Floyd y lo mejor de su repertorio los días 28 y 29 de septiembre próximos, poco antes de su actuación estelar en el Festival Desert Trip en Indio, California. / Notimex
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
FALTAN
58
DÍAS
Luis Alberto
Rivera
Perfil
Morales
Nacimiento: 21 de junio de 1987 EdaD: 28 años Altura: 1.83 m. Origen: Agua Prieta, Sonora
Juegos tecnológicos. Cerca de 12 mil computadoras, 250 servidores, 15 mil teléfonos fijos, 20 mil teléfonos móviles y 15 mil radios serán empleados para transmitir y comunicar los espectáculos, presentaciones y resultados del certamen. Será un incremento de 29% en recursos desde Londres 2012.
miércoles 8 de junio de 2016
Nosotros vamos a seguir entrenando y voy a dar la marca mínima para estar en Río. Iremos a las competencias en varios lugares para clasificar a los Juegos”
Palmarés Oro en Universiada de Kazán en 2013 Bronce en el Campeonato Mundial en Moscú en 2013
En esta semana tengo una reunión con mi entrenador, y ahí vamos a definir lo que sigue para el próximo mes para planear dos o tres semanas y así tener cuatro competencias y ya dar la marca de 8.15” Luis Rivera Atleta mexicano
Espera
estar en Ri´o 2016
EVOLUCIÓN DE LUIS RIVERA
Fecha
2011 2011 2012 2007 2010 2010 2015 2014 2014 2013 2013
Luis Rivera está a un centímetro de la marca mínima de 8.15 metros en el salto de longitud; en las próximas semanas tendrá más competencias CALENDARIO DE SALTO DE LONGITUD EN RÍO Eliminatorias Finales
12 de agosto 13 de agosto
PROCESO DE COMPETENCIA Para los Juegos Olímpicos, en el salto de longitud entran todos los clasificados y realizan tres saltos; los 12 mejores pasan a la siguiente etapa. Luego dan tres saltos más y sólo quedan ocho saltadores y ésos son los finalistas. La pelea por las medallas es entre las mejores ocho marcas y ellos dan tres saltos, cada uno, y los tres primeras son los que suben al podio
8.46 18
Mejor marca de Rivera, la obtuvo en julio de 2013 en la Universiada de Kazán, Rusia
ranking mundial de la IAAF de Luis Rivera en el presente año
8.95
Récord mundial de salto de longitud y pertenece al estadunidense Mike Powell. Lo obtuvo en Tokio en 1991
Arturo Palafox
Luis Rivera, saltador de longitud mexicano, no pudo dar la marca mínima de 8.15 metros en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza, ya que se quedó a un centímetro, pero mantiene la esperanza de que la Federación de Atletismo amplíe el plazo para que pueda llegar al mínimo requerido y estar presente en Río 2016. La IAAF (Federación Internacional de Atletismo por sus siglas en inglés), tiene de plazo hasta el 12 de julio para saltar los 8.15 mínimos y es gracias a ese plazo que Rivera ,espera conseguir su boleto para los Olímpicos. “La Federación Internacional de Atletismo tiene hasta el 12 de julio para dar marcas y la Federación Mexicana hasta el Nacional de Primera Fuerza. Por todo lo de mis lesiones que he venido arrastrando, tengo un mes compitiendo apenas; yo quiero seguir compitiendo”, comentó en una entrevista para 24 HORAS. Las lesiones no le han permitido dar sus mejores marcas, incluso se ha perdido varias pruebas debido
Marca Sede
7.23 China 7.32 P. Rico 7.42 Londres 7.43 San Salvador 7.43 P. Rico 7.48 España 7.63 Canadá 7.93 Polonia 8.24 Brasil 8.27 Moscú 8.46 Rusia
Así saltó en Kazán en la Universiada
mejor salto Tuvo su mejor actuación en 2013 y desde entonces las lesiones lo han perjudicado
0 m.
8.46 m.
PUDO ser de oro en los juegos de londres La mejor marca de Luis es de 8.46 m. y en caso de haber saltado esa distancia en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, se hubiera subido a lo más alto del podio. El ganador del oro fue el inglés Greg Rutherford y lo obtuvo con 8.31 m.
a ellas, y ahorita no está en plenitud física, pero tendrá que planear muy bien su estrategia para llegar a Brasil. “Tengo nueve competencias esta temporada y todas fueron en el último mes. Estoy agotado; ha sido mucho estrés y con un poquito más de tiempo voy a saltar mucho mejor. Voy a buscar esas competencias más adelante y esperar en una posición muy buena del ranking”, aseguró. Una posibilidad que tiene Rivera Morales de acudir a la justa veraniega es su lugar en el ranking y el proceso debe ser por medio de una petición de la FMA a la IAAF, aunque espera no tener que recurrir a dicha instancia. “El cupo o wild card lo ofrece la Federación Internacional de Atletismo, pero los atletas que entran a esa posibilidad deben de ser propuestos por sus respectivas federaciones y entonces la IAAF lo autoriza o no”, concluyó.
DEPORTES
miércoles 8 de junio de 2016
En breve
Perfil Club Deportivo Tiburones Rojos de Veracruz
baloncesto
Deben esperar un poco más El mexicano Gustavo Ayón y Real Madrid tendrán que esperar para asegurar su lugar en la final de la Liga Endesa, ya que una canasta de Guillem Vives en los últimos instantes alargó la serie de semifinales. Por su parte, Ayón logró cuatro puntos para los Merengues, ocho rebotes, cinco defensivos y dos asistencias en 36 minutos en la cancha del Pabellón Fuente San Luis. Un tiro libre de Felipe Reyes puso en ventaja a Real Madrid 86-85, pero en el último segundo, los blancos perdieron. / Notimex futbol
Concentrado en la Copa Hirving Lozano dijo estar tranquilo y plenamente concentrado en la Copa América con México, pese a los rumores que lo colocan en el Manchester United de Inglaterra. Desde hace un par de días ha trascendido el rumor de que el cuadro de los Diablos Rojos está muy cerca de hacerse de los servicios del elemento surgido de Pachuca. “La verdad no podía decir eso, primero quiero enfocarme bien en este torneo, dar lo mejor de mí, después hablar con mi club y ver qué posibilidades hay de eso”, sentenció. / agencias
Por siempre en la Roma Francesco Totti renovó contrato por un año con la Roma, club donde culminará su carrera profesional después de 25 temporadas enfundado en la casaca de los Giallorossi. “Es una sensación fantástica, siempre quise terminar mi carrera después de haber llevado solamente una camisa en toda mi carrera, la de Roma”, dijo Totti. El capitán aseguró que el acercamiento con el presidente del equipo fue frontal y directo y ambas partes estuvieron de acuerdo en el monto económico. / agencias NFL
Aguayo firmó con los Bucaneros El pateador de ascendencia mexicana, Roberto Aguayo, plasmó su firma en el primer contrato profesional que le extienden los Bucaneros de Tampa Bay. Reclutado en la segunda ronda, Aguayo firmó contrato por cuatro años y, según proyecciones, podría tener valor de 4.05 millones de dólares. La rúbrica del pateador más preciso en la historia de la NCAA deja a toda la generación de novatos en Tampa Bay bajo contrato. Aguayo tuvo una efectividad de .9673 durante su carrera colegial. / Redacción
Fundación
9 de abril de 1943 Propietario
Fidel Kuri Grajales Presidente
Fidel Kuri Mustieles Entrenador
Pablo Marini Estadio
Luis Pirata Fuente
(30 mil espectadores) Títulos de Liga
2 (1945-46 y 1949-50) Títulos de Copa
2 (1947-48 y Cl. 2016)
Se quedan en el puerto Los Tiburones Rojos de Veracruz no cambiarán de sede como lo señaló Fidel Kuri Grajales, al menos para el próximo Apertura 2017
Días antes de las elecciones en Veracruz, Fidel Kuri Grajales señaló que de no ganar el PRI, se llevaría al equipo a otra sede. Sin embargo, el ganador fue Miguel Ángel Yunes Linares, candidato que representó a la alianza del PAN-PRD. Luego de dichas declaraciones, el diputado por el Distrito XV de Veracruz salió a aclarar sus palabras y dijo que todo fue un malentendido y los Tiburones se quedan en el puerto. Aunque no será algo permanente.
“El equipo no se puede mover en estos momentos porque ya está el draft, está corriendo todo el Torneo Apertura 2017, pero las condiciones están dadas para que el equipo continúe y mientras mi patrimonio no esté en riesgo, adelante, si no, como lo dije, mi postura sigue”, indicó el político. Ante la Federación Mexicana de Futbol, el presidente de Tiburones y quien toma las decisiones, es Fidel Kuri Mustieles, hijo de Grajales, por lo que las medidas sobre una posible
mudanza las debe tomar el representante ante el organismo rector del balompié nacional. Por otro lado, Mustieles salió al paso a señalar que el club no se mueve y está ocupado en armar un equipo en el próximo draft, el cual se llevará a cabo hoy en Cancún. “Es un tema que a mí no me incumbe; yo estoy aquí para armar un equipo, para buscar un campeonato y mi papá dijo lo que dijo y ya lo aclaró también y no hay nada al respecto”, sostuvo Mustieles./ Redacción
Campeonas dominantes en FADEMAC Los equipos femeniles de Centinelas, del Cuerpo de Guardias Presidenciales, obtuvieron el campeonato en las categorías Flag Mayor y Flag Puppies, de la temporada primavera 2016, logrando con ello su quinto y segundo títulos, respectivamente. Luego de mantenerse invictas en una destacada actuación en la temporada regular de la Asociación de Futbol Americano del Estado de México (FADEMAC), las integrantes del equipo en la categoría Femenil Flag Mayor terminaron en primer lugar en la tabla de posiciones venciendo al equipo de Bucaneras de Satélite con un resultado de 35-6. Este equipo, que se alzó con el quinto campeonato de su historia, ha participado de manera destacada desde su creación, en el año 2008, integrando en sus filas a estudiantes
cuartoscuro
22
ESCUALOS REFORZADOS Mustieles reveló las necesidades del equipo para llegar fortalecidos el próximo certamen y serán cinco extranjeros, los cuales anunciará en esta semana. También buscará dos refuerzos en el régimen de transferencias de Cancún. “Estoy muy ansioso por arrancar el torneo, acabo de presentar al profe Marini con el plantel”, afirmó.
Piratean cuenta de la NFL
Completo. El equipo del Estado Mayor Presidencial tuvo una gran temporada dentro de la prestigiada Liga FADEMAC. / FOTO notimex de 13 años en adelante. El mismo día, las Centinelas de la categoría Femenil Flag Puppies, conformada por niñas estudiantes de nivel básico de edades entre 9 y 12 años, se impusieron con marcador de 19-0 ante el equipo Dragones Rojos de Cuautitlán Izcalli. Este logro es su segundo campeonato desde su creación apenas en el año 2014. Estos resultados son producto de la disciplina en equipo. / redacción
APOYAN A LOS JÓVENES Centinelas se ha comprometido a promover el desarrollo humano en los niños, las niñas y los jóvenes escolares, consolidando día a día una mentalidad de continua superación y deseos de triunfo. La organización incentiva la activación física y deportiva.
La cuenta de Twitter de la NFL fue pirateada brevemente por un hacker que anunció la falsa muerte de Roger Goodell, el asediado presidente del organismo rector del futbol americano. Esto lo confirmó uno de los vicepresidentes de la NFL, Brian McCarthy, quien a continuación escribió en su cuenta personal de Twitter que “la cuenta @NFL de Twitter fue hackeada”. El pirata logró publicar un tuit anunciando la muerte del mandamás de la NFL: “Lamentamos informar a nuestros fans que nuestro presidente, Roger Goodell, murió, él tenía 57 años #RIP”, escribió. McCarthy aclaró en el propio Twitter que Goodell “estaba vivo y bien” de salud. Horas después del penoso hecho, la NFL siguió con su actividad normal en sus cuentas de redes sociales. / redacción
DEPORTES
miércoles 8 de junio de 2016
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Tiene nueva casa para Río
Aquí lo mejor de Alberto Lati
P
para el siguiente verano otro equipo de segunda categoría, el Polideportivo Ejido, era su nueva prueba. El sueño europeo de Torrado había estado lleno de obstáculos y desafíos. Alto precio pagado por haber renunciado tan pronto al confort del torneo mexicano y el sueldo estable; confinado a choques culturales, a demostrar desde ceros a aficiones distintas, a verse obligado a correr por canchas de terracería cuando era seleccionado nacional. Sin embargo, para esos inicios de 2003, en Sevilla, Gerardo ya había sido titular en el Mundial de Corea-Japón y se asentaba con brillantez en Primera División: tanto reto empezaba a redituar; estaba donde quería, sin haber dejado que nadie le impusiera su destino. Por las mañanas era futbolista y por las tardes, no lejos del imponente campanario de La Giralda, era universitario –ya pueden imaginarse en esas aulas el frenesí posterior a cada partido, con la exultante calidez e irrefrenable pasión andaluzas. Me reencontraría con él un par de años después en Alemania, durante la Copa Confederaciones 2005. Me explicaba con su semblante sereno de siempre que si quería ir a otra Copa del Mundo, necesitaba regularidad, así que aceptó una oferta del Cruz Azul.
cuartoscuro
Con Torrado en la Giralda arco y simpático a la vez, como desde adolescente ya era, como siempre ha sido, Gerardo Torrado me esperaba en su coche frente a la estación sevillana de Santa Justa. La pasión andaluza por el futbol sólo se entiende respirando unos minutos ante el río Guadalquivir, así que tener a todo un titular del club Sevilla estacionado en el punto neurálgico de la ciudad era algo más que un acontecimiento: fanáticos cerca del éxtasis místico queriendo tocarlo o incluso besarlo, como si de la Virgen Macarena en procesión de Semana Santa se tratara. Recuerdo a un aficionado rival que le gritó desde la banqueta: “¡Vente ar Betis, pisha! ¡Te perdonamo hajta que haya usao ese uniforme palangana!”. A lo que el mediocampista mexicano respondió: “¡Si te hago caso, no puedo seguir viviendo aquí! ¡Me matan!”…, y visto tal furor, vista la enemistad deportiva que partía y continúa partiendo a ese sitio, no exageraba. Su camino a Europa había sido distinto, como antes su camino a la Selección lo fue; valorado por Manuel Lapuente antes que por su club, llegó a acumular más partidos con el Tri que con la UNAM. A los 20 años decidió no prolongar su contrato con Pumas e irse a la Segunda División española con el Tenerife, dirigido por Rafa Benítez, con el que subió de inmediato a Primera. No obstante,
Desde entonces y hasta este junio de 2016, ahí dejaría la última gota de sudor en cada aparición. Gerardo Torrado pudo no ser perfecto, pero siempre garantizó, como mínimo, esa entrega al límite. Ahora, el tres veces mundialista, el niño que se atrevió a levantarse y decidir el rumbo de su carrera, el adolescente que no tuvo freno al perseguir su sueño europeo, ha terminado esa etapa cementera. Se va, como de todos lados se ha ido, con la gratitud del aficionado que siempre pudo ver en él, en su integridad y compromiso, algo más que a un futbolista. Acaso algo de lo que vio en Santa Justa aquel bético que en 2003 le suplicaba un cambio de uniforme que, para estándares andaluces, parecía suicida.
copa américa centenario
4-0
E. Unidos C. Rica
JUEGOS PARA HOy
vs. vs.
notimex
Ecuador Perú
Faltan detalles por afinar
La Selección Mexicana entrenó en California y cerró filas de cara a su segundo partido en la Copa América, el cual se jugará en el Rose Bowl de Pasadena
Reforzar los aspectos positivos y corregir las fallas en su funcionamiento que les complicaron ante Uruguay es lo que debe hacer la Selección Mexicana en busca de su segundo triunfo, señaló Raúl Jiménez. “Si tenemos esa ventaja en el marcador, saber que debemos seguir atacando, fue por momentos esa
presión de ellos, pese a que tenían menos, nos echaron atrás. Fuimos conservadores, ya lo platicamos; que más allá del resultado debemos salir a buscar más goles”, dijo. Manifestó que la preparación para este cotejo ha sido muy diferente a lo que hicieron ante Uruguay, “hemos trabajado de otra manera ahora para Jamaica, nos da ciertos puntos, cosas que debemos contrarrestar, haciendo buenos recorridos. De re-
pente nos separan defensa y delanteros para que cada quien se enfoque en su labor”. En conferencia de prensa en su hotel de concentración, el atacante mencionó que el duelo ante los jamaiquinos no será sencillo, algo que los obliga a no caer en confianza. “Creo que será un juego complicado. Todos los juegos son difíciles hay que saberlos manejar, cada uno tiene su grado de dificultad. Sabemos
Alberto Lati se despidió en abril de la que fuera su casa por más de 20 años y ahora vuelve a la palestra mediática y lo hará con la cadena televisiva estadunidense: Fox Sports. El periodista firmó contrato por tres años y su aporte será fundamental para la cobertura de los Juegos Olímpicos de Brasil. “Tenemos de inmediato en el horizonte los Olímpicos. Todavía estamos definiendo cual va a ser mi rol. Lo primero va a ser tener unos Juegos muy buenos. Hacer que la gente viaje a Brasil que sienta el evento que esté dentro del gran evento, con toda la problemática que tiene Brasil en este instante a escala política, social y partir de eso, ya definir qué vamos a hacer”, afirmó Lati en charla con 24 HORAS. Sobre cuál será su papel en Río de Janeiro, el columnista de Latitudes señaló que tendrá una gran libertad editorial para generar contenidos sobre temas que van desde lo deportivo, hasta lo político y toda la problemática que tiene el país sede de la justa. “Tengo una gran libertad para generar contenidos muy variados, con los intereses que he acumulado en mi carrera. No busco que la gente sienta los Juegos a un solo nivel, sino en todos”, apuntó. SOMOS UNA POTENCIA
RESULTADO DE AYER
Brasil Haití
23
19:30 h. 22:00 h.
GRUPO A
GRUPO C
EQUIPO PTS.
EQUIPO PTS.
Colombia 3 E. Unidos 3 Costa Rica 1 Paraguay 1
México 3 Venezuela 3 Jamaica 0 Uruguay 0
GRUPO B
GRUPO D
EQUIPO PTS.
EQUIPO PTS.
Perú 3 Brasil 1 Ecuador 1 Haití 0
Panamá 3 Argentina 3 Bolivia 0 Chile 0
que ellos han crecido mucho, debemos afrontarlo de buena manera, sabiendo que tenemos posesión de balón y adelante como lo hicimos ante Uruguay. Ser eficaces”, apuntó. “Lo de Andrés es alguien que pesa mucho en la cancha, es líder, pero hay jugadores que están esperando su oportunidad y es una buena ocasión para que se muestren”, sentenció. / Agencias
Alberto enfatizó que México tiene muchas posibilidades de subirse al podio en varias disciplinas y de darle muchas alegrías a la gente. “México es una potencia en tiro con arco, en clavados y en taekwondo y ahí deben de llegar medallas. En clavados, México está detrás de lo que representa China”, dijo. / arturo Palafox
Presentación. Lati vuelve a la acción para Río 2016. / FOTO daniel perales En el futbol hay muchas potencias; van Selecciones de mucho peso como Argentina, Suecia y Brasil, que está obsesionado con el único trofeo que no tiene en sus vitrinas”
Alberto Lati
Columnista de 24 HORAS