Junio | 9 | 2016

Page 1

AÑO V Nº 1211 I MÉXICO D.F.

diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

JUEVES 9 DE JUNIO DE 2016

RÍO, SIN

Vigilan a la CNTE.

SHARAPOVA POR CULPA DEL MELODIUM

Integrantes y simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se manifestaron en distintas entidades, entre ellas Chiapas, Guerrero y en la capital del país, en donde provocaron caos en Paseo de la Reforma y la carretera MéxicoToluca. La policía vigiló de cerca la movilización MÉXICO P. 3

DXT. P. 18

PORSCHE

SE ASOMA UN CAYMAN... AUTOS SUPLEMENTO

MCCARTNEY

ES REALIDAD VIRTUAL

EFE

VIDA+ P. 16

Ya no habrá concesiones como medida contra la contaminación

EL DIARIO SIN LÍMITES

La CDMX dirá adiós a los microbuses

“En breve publicaré la norma donde se va a prohibir por primera vez, de ahora y para siempre, la circulación de microbuses”, anunció el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera MÉXICO P. 5 PEDERASTIA

ROSAS AISPURO: “Mi gobierno será incluyente; habrá gente del PAN y del PRD, y si en el PRI hay gente buena, la vamos a incluir”

SÍ HUBO UNA CASA PARA TRATAR A SACERDOTES : SANDOVAL

MIGUEL A. YUNES

GANADOR AL GOB. DE DURANGO

GANADOR AL GOB. DE VERACRUZ

DESPUÉS DE LA ELECCIÓN MÉXICO P. 7

“El primer cambio es que la Policía Estatal dejará de estar al servicio de la delincuencia organizada”

MÉXICO P. 10

ACUERDO CON LA INDIA

COOPERACIÓN ENERGÉTICA

ABSTENCIONISMO

53% DEL PADRÓN VOTÓ POR GOBERNADORES Los 12 titulares electos el 5 de junio pasado obtuvieron su triunfo con un margen de 47% de abstencionismo MÉXICO P. 8

HOY ESCRIBEN

El Presidente busca mayor inversión del país asiático en el sector aeroespacial y en tecnologías MÉXICO P. 4

COMPROMISOS DE GOBIERNO. LOS GANADORES PANISTAS DE SIETE ESTADOS FIRMARON CUATRO EJES A SEGUIR MÉXICO P. 6

DESDE QUE ES TRAMPOLÍN PARA AMBICIONES PRESIDENCIALES, LA CDMX ENFRENTA LAS 10 PLAGAS, ENTRE ELLAS LA CONTAMINACIÓN” POR ENRIQUE CAMPOS P. 14

MARTHA ANAYA

P. 4

J. HÉCTOR MUÑOZ

P. 8

JOSÉ UREÑA

P. 6

ANA M. ALVARADO P. 17

ALBERTO LATI

P. 19


Jueves

9 de junio de 2016

no circula Jueves

terminación 1 y 2

viernes

terminación 9 y 0

pronóstico Viernes

10 de junio

medio nublado

Máx. 25o C / Mín. 15o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Pavlovich: promesa incumplida

Arriba y abajo

EN LA WEB

HUGH HERR, BIOFÍSICO

Alberto González

RECEP TAYYIP ERDOGAN, PRESIDENTE

El también ingeniero mecánico se ha especializado en el desarrollo y diseño de prótesis robóticas y extremidades inferiores biónicas controladas por microprocesadores que emulan la función de las articulaciones de esta parte del cuerpo, contribución por la cual resultó acreedor al Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016.

#LoboSapiens

El mandatario de Turquía, que en otras ocasiones se ha ganado la animadversión de las mujeres de su país al pedir que sean tratadas de forma distinta por su “naturaleza delicada”, declaró que aquéllas que sobreponen su carrera profesional a los hijos y que rechazan las tareas del hogar “niegan su feminidad”, quedan “incompletas” y “son la mitad de una persona”.

En el centro de la Ciudad de México, aclamado por sus seguidores y flanqueado por su séquito, fue nombrado emperador. Pero poco más de un año después lo fusilaron. Sí, se trata de Agustín de Iturbide”.

xolo al timón

En septiembre de 2015, Claudia Pavlovich llegó como gobernadora de Sonora, y muchos esperaban que inmediatamente Claudia Pavlovich tomara medidas contra su antecesor, Guillermo Padrés, por todas las anomalías que acumuló durante su gestión. Ya transcurrieron nueve meses y no ha cumplido con su promesa de meterlo a la cárcel. Don Guillermo anda como Pedro por su casa. Y al paso que va, los panistas que ganaron elecciones el domingo podrían ponerle el ejemplo, con los mandatarios priistas salientes, y enseñarle cómo cumplir la palabra empeñada. ¿Será?

De reversa En la Cámara de Diputados y el Senado ya se reacondicionan algunas oficinas con el fin de recibir a los legisladores que pidieron licencia para buscar una gubernatura, y perdieron. Nos cuentan que varios de los suplentes ya hasta habían personalizado sus nuevas oficinas, pero Adriana ¡que siempre no! En la Comisión Permanente Dávila ya recibieron las solicitudes para suspender licencias de, por lo menos, cinco legisladores. Y se espera que otro tanto haga lo propio. ¿Será?

Nadar de a muertito El candidato perdedor de Morena a la gubernatura de Zacatecas, David Monreal, anunció que realizará un movimiento de resistencia pacífica después de la elección; sin embargo, muchos tienen dudas de que su plan se materialice. Como David aspirante, hasta su hermano Ricardo lo regañó Monreal por flojo, por holgazán. Contaba con “todo” para ganar y creyó que con el dinero de la delegación Cuauhtémoc y la imagen de Andrés Manuel le serían suficientes, pero no fue así y ahora que no se queje, dicen. ¿Será?

al cierre Tiroteo en universidad deja dos muertos

Escasez desata protestas en Caracas

(El autor de la balacera en Los Ángeles se suicidó luego de matar a una víctima. El suceso tuvo lugar en Boelter Hall, en el campus de Ciencias, de la Universidad de California.) El sistema capitalista genera psicópatas y criminales en potencia a partir de una educación individualista, egoísta y el endiosamiento del dinero. ELIZARDO

(Horas de espera en filas interminables y el temor a no hallar comida son factores que han encendido las protestas en las calles caraqueñas. “Nos estamos muriendo de hambre. Los sueldos no nos alcanzan. No hay medicina” es la consigna de descontento ante la administración de Maduro.) ¡Ahí la consecuencia de creer que los pajaritos hablan! HALCON LOMELI

RODRIGUEZ MACHUCA

Déjà vu político El discurso es un “copy-paste” de su jefe de partido. Cuitláhuac García, candidato de Morena, se dedicó a decir que tenía una encuesta en la que llevaba 10 puntos porcentuales de ventaja... y ahora, casualmente, señala que él tiene un conteo, el cual asegura que sólo perdió por 0.56 Cuitláhuac puntos porcentuales. Igualito que AMLO con García Calderón. ¿Ahora qué sigue? ¿Armar un campamento permanente a lo largo del malecón para exigir el voto por voto, casilla por casilla? ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Católicos rechazan bodas gays

Están en su derecho de casarse; la bendición de Dios para ellos no existe en el libro de las escrituras. Lo que se debería de discutir es la adopción, ya que adoptar a una criatura que no se encuentra en pleno uso de sus facultades mentales está mal; que adopten a una persona que decida por sí misma y que conozca el entorno en el que se desenvolverá. OSKAR LADEN S

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

jueves

9 de junio de 2016

CNTE: 25 días de paro y 38 mdp en pérdidas

méxico-toluca

méxico No al diálogo con niños como rehenes

Reforma. Académicos coinciden en que la coordinadora debería exigir que los procesos de evaluación sean realmente efectivos Alejandro Suárez

Párroco defensor

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación cumple 25 días de paro, una acción que toma como medida de presión para que el gobierno federal le cumpla su pliego petitorio de 11 puntos, los cuales van desde la abrogación de la reforma educativa, aumento salarial de 100% y hasta la aparición con vida de los 43 normalistas. Ayer, la CNTE mantuvo bloqueos en diferentes puntos de la ciudad por 12 horas, comenzando alrededor de las 7:00 de la mañana en la entrada de la carretera MéxicoToluca debido a que policías capitalinos les impedían el paso. Después, entre la mañana y la tarde los maestros disidentes bloquearon avenidas como Reforma, Bucareli, Puente de Alvarado y Juárez, mismas que despejaron alrededor de las 19:00 horas. Según cifras de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos en Pequeño de la Ciudad de México, por esta manifestación resultaron afectados cinco mil 300 negocios que se encuentran en las zonas de Santa Fe, Reforma, Bucareli, Juárez y demás calles aledañas que fueron cerradas por los maestros. El cálculo de las pérdidas por las manifestaciones desde el 15 de mayo pasado es de más de 38 millones de pesos, además de 10 mil horas hombre, según la Cámara. Para académicos, pese a los reclamos de la coordinadora, hasta el momento la Reforma educativa va bien encaminada, pero aún debe de mejorarse en dos aspectos: el perfeccionamiento de la evalua-

Iglesia católica encabeza marcha Este miércoles, la parroquia de San Antonio de Padua, del municipio de Simojovel, Chiapas, se unió a las manifestaciones de la CNTE, en su demanda de abrogar la reforma educativa. La manifestación que tuvo lugar en Tuxtla Gutiérrez, la encabezó el párroco Marcelo Pérez Pérez, sacerdote de origen tzotzil, quien llamó a las autoridades federales a escuchar las demandas de los profesores en sus inconformidades contra la reforma educativa. “La palabra de Dios nos pide no ser indiferentes ante el sufrimiento del pueblo. ¡La indiferencia es un gran pecado!”, manifestó. / ALEJANDRO SUÁREZ

Bloqueo. Automovilistas quedaron varados a la altura de Santa Fe, luego de que un contingente de la CNTE intentara ingresar a la Ciudad de México. / cuartoscuro

Simojovel. El sacerdote Marcelo Pérez encabezó la marcha. / cuartoscuro

ción magisterial y los cambios de programas de estudios. Hilaria Sánchez, académica de la Universidad Iberoamericana especialista en educación, explicó que la reforma educativa en materia de

evaluación ya no tiene vuelta atrás, por lo que los profesores en lugar de salir a protestar para derogarla, deberían de exigir a la SEP certeza en que la evaluación magisterial está bien hecha. “Deben de demandar ante las autoridades educativas claridad respecto de los procesos de evaluación que efectivamente, las evaluaciones que se les hace para su ingreso o para su desempeño, son buenas evaluaciones” dijo. En tanto, Carlos Ornelas, acadé-

mico de la Universidad Autónoma Metropolitana campus Xochimilco, explicó que si bien los profesores de la CNTE se han manifestado en contra de la evaluación magisterial, lo que en realidad deberían de ver es la propuesta de los cambios a los planes de estudio, ya que ésa es la verdadera reforma. Por otra parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas informó que detuvo a 43 personas por los hechos vandálicos en Palenque del martes pasado.

Mensaje. Nuño reiteró que no habrá diálogo hasta que haya clases.

última hora Veracruz

¿Qué exige la CNTE? El pliego petitorio que solicita la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación es considerado imposible de cumplir.

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, reiteró que no habrá diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación hasta que ésta reconozca la reforma educativa y esté dando clases. “Nosotros sí queremos el diálogo, pero lo que no es posible, como lo he dicho en diversas ocasiones, es que el diálogo, porque ése es el diálogo que ellos nos están pidiendo, que sea un diálogo para no cumplir con la Constitución. Eso no se puede”, dijo Nuño tras la ceremonia de la entrega del XI Premio Santander a la Innovación Empresarial. El titular de la SEP añadió que la otra condición para abrir el diálogo es que los paristas regresen a dar clases, pues hasta la fecha los más afectados son los niños que están sin recibir educación. Una vez que se cumplan esos dos puntos ya habrá disposición para abrir la mesa. “Cuando estas dos cosas sucedan, yo seré el primero en sentarme a escuchar todas sus inquietudes. Pero, reitero, no se puede pretender pedir diálogo poniendo como rehenes a los niños y a las niñas y pedir un diálogo”. / Alejandro Suárez

especial

Ayer, 12 horas de bloqueos

3. Que en lugar de la reforma educativa se implemente su proyecto denominado Hacia la educación que necesitamos los mexicanos.

1. Aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

4. Aumento salarial de 100% para todos los integrantes de la coordinadora.

2. Abrogación de la reforma educativa, la cual incluye la evaluación docente.

5. Garantizar la estabilidad laboral de los profesores con plaza avalada por la CNTE.

6. Que el presupuesto en educación alcance 12% del PIB nacional. 7. Formalizar la relación entre la CNTE y el gobierno federal para las negociaciones laborales. 8. Respeto a la autonomía sindical de la coordinadora. 9. Mejora a la seguridad social de

sus agremiados, lo cual incluye servicio médico y prestaciones.

10. Aumento de 100% de la matrícula de las normales y su subsecuente incremento presupuestal. 11. Que la SCJN otorgue los amparos solicitados por maestros de la coordinadora contra la reforma educativa.

Javier Duarte sufre baja tras comicios Gabriel Deantes Ramos, hasta ayer titular de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social (STPSP) de Veracruz, renunció a su cargo apenas unos días después de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que pertenece el actual gobernador, Javier Duarte, perdiera las elecciones en la entidad ante el PAN-PRD. / REDACCIÓN


4

méxico

jueves 9 de junio de 2016

México e India pactan cooperación aeroespacial Potencia. También acordaron escalar la relación bilateral para crear asociaciones estratégicas en los sectores de alimentos y autopartes Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto acordó fortalecer la relación bilateral con la India, en específico pretenden incrementar la inversión del país asiático en energías renovables, sector aeroespacial y tecnología. En la Residencia Oficial de Los

Pinos, el mandatario nacional se reunió con el primer ministro de India, Narendra Modi, y su comitiva en el marco de una visita de trabajo a México. Peña Nieto destacó que la nación asiática es una de las potencias globales, “coincide con lo que en México hemos venido haciendo para generar condiciones de mayor

bienestar a partir de cambios profundos y de raíz”. Tras un encuentro privado en la biblioteca José Vasconcelos de Los Pinos, el Jefe del Ejecutivo mexicano destacó que la visita de Modi es la primera de un ministro indio en los últimos 30 años. “Somos dos países políticamente

estables, con democracias consolidadas, que creemos en el libre comercio y buscamos refrendar nuestros lazos de amistad”, dijo. Peña Nieto abundó que ambos países acordaron escalar la relación bilateral para crear asociaciones estratégicas en diversos ámbitos, “acordamos colaborar en promover inversiones recíprocas, en alimentos, en autopartes”. Entre las inversiones que se busca sean traídas a México desde la India están “la inversión en energías renovables, donde el país asiático es un referente mundial. Tener mayor cooperación en el sector aeroespacial, donde India es potencia; ya ha tenido proyectos para colocar satélites tanto en la Luna como en Marte”. Otra de las estrategias es aumentar la colaboración en el sector de tecnología, con el objetivo de aplicar la experiencia del país asiático.

recibimiento

Veo en usted a un reformador y un creyente en el destino de este gran país. Le agradezco esta bienvenida, su amistad y el vínculo entre México e India”

Visita. El presidente de México, Enrique Peña, recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi, con quien acordó estrechar las relaciones bilaterales, además de cooperación en diversos rubros. / especial

alhajero

MARTHA ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Los telefonazos de Peña

A

las ocho de la noche del lunes pasado –apenas un día después del derrumbe priista en las elecciones– Enrique Peña Nieto comenzó a telefonear a varios de los candidatos de oposición triunfadores de la jornada electoral. Uno de ellos fue a Carlos Joaquín González, de la alianza PRD-PAN en Quintana Roo, quien resultó vetado por el gobernador Roberto Borge para la candidatura del PRI y obligó la salida del de Cozumel del partido tricolor. Le dijo el Presidente de la República a Carlos Joaquín: -¡Felicidades! Sé que tuviste una campaña fuerte, dura…; y que la sacaste con habilidad e inteligencia. Felicidades a ti y a tu familia, y nos

Narendra Modi, Primer ministro de la India

vemos en cuanto tengas tu constancia oficial. El senador duranguense con licencia José Rosas Aispuro también recibió la llamada de Peña Nieto. El hombre de Los Pinos lanzó la felicitación de entrada al de Las Trancas por haber logrado el triunfo en su segundo intento bajo las siglas PAN-PRD y también le propuso verse pronto. El ex priista aceptó encantado y le aseguró: “Yo no voy a ser un problema en su gobierno”. Le preguntamos también al tercer aliancista –aparentemente con la victoria ya en mano–, Miguel Ángel Yunes Linares, si había recibido ya la llamada de Peña Nieto. El veracruzano ni aceptó ni negó: “Esas cosas no se platican…”, contestó.

aquí la versión para tu móvil

Otras llamadas telefónicas fueron para triunfadores directos del PAN. Tocó el turno a Francisco García Cabeza de Vaca: -¡Francisco!, te felicito por el triunfo tan claro que obtuviste en Tamaulipas. Pronto nos veremos para tratar los temas tan sensibles que tenemos que seguir resolviendo en la entidad. El senador panista con licencia respondió: -Presidente, agradezco su llamada y cuente conmigo para colaborar con su gobierno; avancemos juntos lo antes posible en la reconstrucción del estado y en solucionar los grandes temas de seguridad por los que atraviesa Tamaulipas. En cuanto cerró el PREP en Chihuahua, el panista Javier Corral Jurado recibió su propio telefonema de Peña felicitándolo y poniéndose a las órdenes para trabajar y apoyar los proyectos del nuevo gobierno. A lo que Corral respondió, a su vez: “De mí

daniel perales

El Presidente recibió al primer ministro de India

Sin acuerdo. La Bancada de Morena durante una sesión..

PAN y Morena chocan con PRI por anticorrupción En la Cámara de Diputados fracasó la estrategia con la cual se buscó consenso para llegar a la dictaminación de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, una de las seis leyes que forman parte del Sistema Nacional de Anticorrupción. En la cuarta reunión del grupo encargado de elaborar un anteproyecto de esta ley y que servirá como base para el dictamen, chocaron Morena y PAN con el PRI. Ambos partidos denunciaron que sus propuestas no fueron incluidas y que darán el debate en comisiones y el Pleno. Se determinó por mayoría de votos entregar a la Junta de Coordinación Política el posible articulado para que la Comisión de Transparencia y Anticorrupción emita la convocatoria a la reunión que dé inicio a la dictaminación de un tema prioritario en la agenda del extraordinario. En la reunión, el diputado Vidal Llerenas denunció que las propuestas de su bancada quedaron fuera./ Elena Michel

tendrá un trato respetuoso, franco; entiendo plenamente mi nueva responsabilidad al frente de un Ejecutivo estatal. Vamos a coordinarnos para solucionar de la mejor manera los problemas de Chihuahua”. ••• HAY NIVELITOS.- Divertidas, algunas de las respuestas que dio Andrés Manuel López Obrador a Ciro Gómez Leyva en su noticiero de la mañana en Radio Fórmula. Hubo un momento en el que Ciro le preguntó quién sería su adversario para 2018 y el tabasqueño le respondió con su estribillo clásico: “La mafia en el poder”. Renglón seguido, comenzó a dar los nombres de aquellos que, considera, pertenecen a la “mafia en el poder”: (Carlos) Salinas, (Vicente) Fox, (Felipe) Calderón, (Miguel Osorio) Chong… Ahí hizo una pausa el ex candidato presidencial, y entonces Ciro propuso: ¿(Miguel) Mancera…? Con carcajada de por medio, repuso al instante Andrés Manuel: “Hay nivelitos…”. ••• GEMAS: obsequio de Ulises Beltrán para Francisco Abundis, por sus encuestas del domingo pasado: “¡Irresponsable!”.


méxico

jueves 9 de junio de 2016

Van contra concesiones

En la CDMX, Mancera dice adiós a micros Más normas. La nueva regulación para el transporte público será publicada esta semana SAYURI LÓPEZ

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que publicará esta semana una nueva norma para regular las concesiones de transporte público de la Ciudad. “La CDMX ya está trabajando. En breve estaré publicando la norma donde se va a prohibir por primera vez, de ahora y para siempre, la circulación de microbuses, es decir, no habrá nuevos microbuses en concesiones” dijo. Durante la ceremonia por la Rehabilitación de la Planta de Bombeo de Aguas Combinadas Tizoc, el manda-

tario capitalino aseguró que quienes deseen obtener una concesión deberán contar con un vehículo ecológicamente sustentable, y aseguró que hasta el momento se está trabajando en tres corredores de transporte, de los cuales se estarán sacando mil de esas unidades. En cuanto al aumento de la gasolina propuesto en días pasados, Mancera puntualizó que “el Centro Mario Molina propuso colocar un sobreprecio, podrían ser 10 centavos, cinco centavos, veinte centavos, pero eso tendría que estar perfectamente enlazado con un fondo destinado a transporte público”. El funcionario agregó que hay

Buena medida, pero…

Cambios en el modelo

Transportistas piden más apoyo

Desde 2007 comenzó un programa para la sustitución de microbuses por unidades nuevas. La renovación es a través de corredores de transporte

Sobre el retiro de microbuses de la CDMX, transportistas afirmaron que aunque la medida es buena, necesitan apoyo gubernamental para sustituir las unidades, pues ya no se dota de bonos de chatarrización y cada unidad nueva cuesta más de un millón de pesos. Félix Batres, representante de la empresa Servicios de Autotransporte Urbano ruta 86, aseguró que desde que se emitieron los permisos de microbuses no se han renovado las concesiones, y cerca de 23 mil operan con una vencida. Encarnación Juárez, de la empresa Movilidad y Progreso, señaló que la tarifa no permite que se puedan renovar las unidades. / KARLA MORA

168 medidas que se están analizando para combatir el problema de la contaminación, sin embargo no quiere decir que se van a tomar o implementar todas, las cuales todavía se están discutiendo; cabe destacar que dichas medidas fueron propuestas por el Centro Mario Molina y el Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, entre otros organismos especializados en el tema.

leslie pérez

OBD, necesario para obtener holograma 0 Flota. La edad promedio del autotransporte de carga en México es de 17.5 años

Afectadas, 60 mil unidades de carga La aplicación de la nueva norma de verificación vehicular afectará a 60 mil unidades de carga que circulan por los seis estados que componen la Megalópolis, las cuales tendrán que someterse a una sobrerregulación, aseguró la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). Asimismo, de estas unidades alrededor de 42 mil tendrán que ser renovadas para poder circular diario, ya que 70% de la flota vehicular tiene más de 10 años, indicó a este diario José Refugio Muñoz, vicepresidente ejecutivo del organismo. “Nos generará mayores costos porque nosotros ya estamos obligados a cumplir con la NOM-044, con la que tenemos que verificarnos dos veces al año”, aseguró Refugio Muñoz. / JUAN LUIS RAMOS Lee la nota completa en tu celular www.24-horas.mx

Si un ciudadano quiere un holograma 0, es necesario que se asegure que su automotor cumpla con los límites por debajo de 250 óxidos de nitrógeno (NOx) y con la lectura de sistema de diagnóstico a bordo (OBD por sus siglas en inglés). El coordinador de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), Martín Gutiérrez Lacayo, explicó que de esta manera ya no es la antigüedad del automóvil la que determina su circulación todos los días bajo un holograma 0. Ante la inquietud de a cuántos intentos tiene derecho un conductor para verificar su unidad, explicó que no existen límites, ya que por norma un conductor puede pagar el derecho a revisión para una calcomanía 0 y, si no pasa, tiene derecho a un segundo intento gratis después de llevar su vehículo al taller. Esto podrá repetirse sucesivamente, es decir, “se pagan los intentos nones, no los pares”, aseguró Gutiérrez Lacayo. / redacción

irán a descansar

1.8 millones de vehículos, aproximadamente, en el Valle de México, se prevé que no puedan obtener el holograma 0 debido a su tecnología antigua y, por lo tanto, no podrán circular diario

5

Anarquía. Los microbuses se mueven en rutas y no poseen paradas, por lo que suben y bajan pasaje en cualquier esquina. Su cuota varía según distancias. / daniel perales

Control. Los autobuses utilizados en corredores tienen paradas específicas y son más amplios. Su cuota es fija sin importar la distancia recorrida. / cuartoscuro


6

méxico

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Mal cálculo oficial con los maestros

E

l gobierno no estaba preparado para una movilización magisterial tan larga. Los altos funcionarios suponían, con suficiente lógica, un decaimiento de protestas y marchas una vez pasadas las elecciones del domingo anterior en 14 estados de la República. Había y se mantiene, sí, la decisión de no conceder más prebendas como las concedidas a principios del sexenio tras la reforma educativa, cuando los dirigentes de la CNTE presionaron y obtuvieron beneficios económicos. Tal vez no permearon a la base, pero sí se atendieron las exigencias de Rubén Núñez y compañía, a pesar de lo cual montaron plan-

Electos. Los virtuales ganadores del PAN se comprometieron a trabajar a favor de la transparencia, respeto a derechos humanos, seguridad y combate a la pobreza Estéfana Murillo

Los siete candidatos ganadores abanderados por el Partido Acción Nacional (PAN), se comprometieron a gobernar bajo cuatro compromisos que, de acuerdo con el dirigente nacional Ricardo Anaya, serán el “sello distintivo” de los nuevos gobiernos panistas. Durante una reunión en el Comité Ejecutivo del partido, y ante su dirigente nacional y miembros del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, los virtuales gobernadores de Aguascalientes, Martín Orozco; Chihuahua, Javier Corral; Durango, José Rosas Aispuro; Puebla, Antonio Gali; Veracruz, Miguel Ángel Yunes; Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; y Quintana Roo, Carlos Joaquín González, se comprometieron a trabajar sobre cuatro ejes prioritarios: la transparencia y combate a la corrupción, promoción y respeto de los derechos humanos, seguridad y justicia, así como atención a la pobreza y marginación. La alianza funcionó

Más temprano, los candidatos ganadores del PAN-PRD a las gubernaturas de Durango, Veracruz y Quintana Roo, José Rosas Aispuro, Miguel Ángel Yunes y Carlos Joaquín González, respectivamente, celebraron no sólo la derrota del PRI, sino la caída de un régimen que duró 86 años.

tones de carpas vacías en las Plazas de la Constitución y de la República. Hoy, cuando ya pasaron las votaciones y la coordinadora falló en su intento por aupar a los candidatos de Morena en Oaxaca, Veracruz y Zacatecas, respectivamente Salomón Jara, Cuitláhuac García y Ricardo Monreal, la presión no ha cesado. EL ENDURECIMIENTO DEL GARROTE Si ellos no frenan, el gobierno tampoco. La instrucción del presidente Enrique Peña, fielmente acatada por los secretarios de Gobernación y de Educación Pública, Miguel Ángel Osorio Chong y Aurelio Nuño, es mantenerse inflexibles. Los pasos son simples:

Pero no quedará ahí.

lee más columnas de este autor

El primero es no volver a abrir las puertas de Gobernación a la representación gremial, ni siquiera la del subsecretario Luis Miranda. Salvo si reconocen la reforma y regresan a clases, como dice Aurelio Nuño. El segundo es contener esas marchas con el respaldo de la fuerza pública capitalina con el apoyo del jefe de Gobierno, Miguel Mancera, como ha quedado demostrado cuando pretendían paralizar las operaciones aeroportuarias y retomar el Zócalo. El tercero es suspender pagos cuando no se presenten a laborar y proseguir con la cancelación de las plazas de quienes acumulan cuatro faltas en un mes. Y el cuarto se refiere a la vía penal: ejecutar las órdenes de aprehensión contra quienes cometen delitos graves al amparo de sus protestas y marchas para exigir la anulación de la reforma educativa.

OAXACA, LA 22 Y LAS NEGOCIACIONES Sobre la marcha, y de acuerdo a cada entidad, se tomarán nuevas acciones. Es un endurecimiento bastante riesgoso. Está vista la inoperancia del gobierno de Gabino Cué, quien pasó de ser aliado a víctima endeble de la Sección 22 del SNTE (en realidad de la CNTE). Otro problema lo constituye el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, cuyo garrote ha sido insuficiente en triple vía: lejos de intimidar a los maestros y facilitar su regreso a clases, el movimiento crece y con él los delitos. En ese ambiente, el gobierno federal ha recibido con optimismo la elección de Alejandro Murat. Su padre, José Murat, mantuvo bajo control a la Sección 22 y terminó con el nefasto y eterno plantón durante la gestión de su antecesor, Diódoro Carrasco, con el consiguiente daño al turismo y a la actividad económica en la capital del estado. Pero Alejandro Murat tomará posesión hasta el 1 de diciembre, y quién sabe qué suceda de aquí hasta entonces.

Elecciones

Suscriben panistas 4 ejes de gobierno Evaluación

Abrirá Edomex 11 sedes de acceso digital

Apoyo. Eruviel Ávila, gobernador

mexiquense, entregó computadoras.

Las alianzas funcionaron, las alianzas son un éxito. Tanto en el PAN como en el PRD, estamos convencidos de que el PRIgobierno le hace daño a México” Agustín Basave Líder nacional del PRD

Coalición. Los líderes del PRD y PAN, Agustín Basave y Ricardo Anaya, coincidieron

leslie pérez

TELÉFONO ROJO

jueves 9 de junio de 2016

“Éstas no son solamente alianzas electorales, son alianzas de gobierno. Tenemos un programa acordado, vamos a dar resultados”

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, anunció la operación de 11 nuevas sedes de la Universidad Digital en el estado, para hacer un total de 220 sitios habilitados en toda la entidad. “Estos lugares habrán de servir para que vayan, puedan hacer sus tareas, sin pagar el café Internet, el ciber y puedan también estudiar una carrera universitaria”, afirmó el mandatario mexiquense. / Redacción

en que la alianza no fue sólo electoral, sino de un proyecto de gobierno.

En conferencia conjunta con la presencia de sus líderes nacionales Ricardo Anaya (PAN) y Agustín Basave (PRD), los tres virtuales gobernadores de tres entidades, históricamente gobernadas por el PRI, destacaron que las alianzas que los hicieron ganar en las urnas el domingo pasado no sólo se construyeron para derrotar al PRI, sino para construir buenos gobiernos. Miguel Ángel Yunes, candidato ganador a la gubernatura de Veracruz, destacó que: “Derrotar al PRI

es lo de menos; lo que más cuenta es derrotar el régimen, a los sistemas de inteligencia, a los sistemas de espionaje, a la policía, a los recursos públicos y al uso de los programas sociales. Ése es el verdadero triunfo”, afirmó el veracruzano. En el mismo sentido se expresó José Rosas Aispuro, virtual gobernador de Durango, quien se congratuló de que el PAN y el PRD superaran sus diferencias. En ello coincidió Carlos Joaquín González, al señalar que: “Hoy se

Ricardo Anaya Líder nacional del PAN

ofrece una alternancia, una nueva forma de ver las cosas y que, sin duda, servirá para hacer un gobierno de cambio”. Escanea y lee la nota completa en tu teléfono móvil www.24-horas.mx

Reconoce Campeche labor de la SCT El gobierno de Campeche entregó reconocimientos a empleados de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que han laborado por más de 30 años. Se reconoció que la SCT contribuye al desarrollo del estado con mejores carreteras. / Redacción


méxico

jueves 9 de junio de 2016

7

Pláticas de café José Rosas Aispuro, candidato ganador en Durango. Asegura que en su gobierno no habrá sólo gente del PAN y PRD, sino todo aquel comprometido con el estado, incluso priistas

leslie pérez

cuartoscuro

Miguel Ángel Yunes, candidato ganador en Veracruz. Asegura que entregará a un militar el control de la seguridad pública y retornará a policías municipales

Plazo:

Entrega de constancia de candidato electo: 15 de junio

Asumiría funciones: 15 de septiembre

“No soy un hombre de rencores”

Plazo:

Entrega de constancia de candidato electo: 12 de junio

Asumiría funciones: 1 de diciembre

Insiste en que Javier Duarte irá a la cárcel

Ni perdón ni cacería de brujas

Mando Único es un error gravísimo

J

E

KARLA MORA

osé Rosas Aispuro, ganador de la elección para Durango por la alianza PRD-PAN, dice no ser un hombre de rencores, pero tampoco de perdones cuando se trate de castigar a quienes hayan hecho daño a la sociedad.

¿Por qué la gente confió en usted? Primero, la sociedad confía en quienes hoy damos la cara. Las personas hoy, no sólo la sociedad, valoran las propuestas porque en las propuestas en campaña todos los candidatos obviamente lo que proponemos es cómo solucionar los problemas de la gente y creo que no hay alguien que proponga que a la sociedad le vaya mal; pero creo que la gente lo que está analizando más es de dónde viene la propuesta, si quien la hace tiene la calidad moral para poder cumplir y, en este caso, yo le agradezco a los duranguenses la confianza. ¿Considera que la estructura gubernamental se le vino encima? Sí, me enfrenté a todo un aparato de Estado, a todos los programas sociales, a todo lo que representa los recursos que tiene el gobierno. ¿Alguna situación concreta? Sí, fue la presión a la gente; a los trabajadores diciéndoles que si no votaban por el candidato del gobierno, que los habrían de correr; a los que tienen un programa social, igual. Pero eso ya es parte de la historia. Ahora estoy enfocado en ver cómo vamos a sumar esfuerzos, por eso estoy tendiendo puentes de diálogo con los actores políticos, económicos y sociales

de mi estado, para generar condiciones de participación de todos. Quiero encabezar un gobierno incluyente, donde yo he dicho que en la administración no sólo habrá gente del PAN o del PRD, habrá gente que no tenga militancia, pero que en función de su perfil esté comprometida con Durango. Tenemos que revisar cómo se gastó el dinero; no voy con ánimo de una cacería de brujas ni mucho menos. No quiero ver hacia atrás. No soy un hombre de rencores, pero tampoco voy a perdonar a quienes hayan lastimado a la sociedad.

¿En qué casos ha detectado este daño? No voy a revisar de manera detallada cómo se ha ejercido el gasto público, cómo se han realizado las obras. Pero, obviamente, sin ánimo de ver hacia atrás, sí tengo que saber exactamente dónde estamos parados. No habrá cacería de brujas, pero tampoco eso significará que habrá borrón y cuenta nueva. ¿Contempla algún priista en su gabinete? Obviamente habrá gente del PAN y del PRD, pero he dicho que mi gobierno será incluyente; no sólo habrá gente que tenga afiliación partidaria, habrá personas que posiblemente no tengan ninguna militancia o inclusive del mismo PRI. Si en el PRI hay gente buena o con un perfil muy alto para determinada cuestión, la vamos a incluir. Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx

KARINA AGUILAR

l candidato ganador en Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, de la alianza PAN-PRD, dio a conocer que entre las acciones para lograr una mejora sustancial en materia de seguridad durante los primeros seis meses de su gobierno dejará en manos de un militar el mando de la Seguridad Pública. Aseguró que ya tiene una estrategia para poner tras las rejas al actual gobernador, Javier Duarte, por desvíos en el estado.

¿Qué acciones instrumentará en materia de seguridad? El primer cambio sustantivo es que la Policía Estatal dejará de estar al servicio de la delincuencia organizada. El mayor problema que tenemos en Veracruz es una policía que le sirve a la delincuencia y no a los ciudadanos; está más que acreditado, más que denunciado. Lo primero que haré será romper ese vínculo. Tener una Policía Estatal confiable, que apoye a los ciudadanos y no a la delincuencia; policías municipales que han desaparecido las vamos a restablecer. Ha sido realmente un error gravísimo pensar que con un Mando Único se pueda controlar un estado de 212 municipios. Tendremos evidentemente servicios de inteligencia muy eficientes; una unidad de combate al secuestro que se empezará a capacitar ya, a partir de la siguiente semana. ¿Considera a un mando militar? Estamos planteando la posibilidad de un mando militar por dos razones: primero,

porque son personas que conocen del tema, disciplinadas, honorables. Pero, además, porque es indispensable que se coordinen los tres niveles de gobierno en esta acción: el nivel federal, el estatal y el municipal.

¿Cómo meterá a la cárcel a Javier Duarte? Hay un evidente desvío de recurso de fondos federales, mismo que ya ha sido denunciado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ante la PGR por cantidades muy importantes. El auditor habló de 35 mil millones de pesos. Falta todavía auditar los fondos estatales, que es una cantidad mayor a la que se aplica anualmente de fondos federales. Habrá dos vías expeditas para actuar penalmente en contra de Javier Duarte, una que es la federal, que ya están las denuncias presentadas ante la PGR, que sólo falta que las consigne. Y dos, la vía estatal que yo ya inicié con una denuncia penal el 3 de abril por enriquecimiento ilícito. Pero, evidentemente, al llegar al gobierno del estado tendré acceso a todas las cuentas, y ahí vamos a localizar mucho más de lo que hasta ahora se tiene. ¿Los dos años de su administración permitirán un cambio total? Ya logramos lo más importante: sacar al PRI del Palacio de Gobierno, romper la cadena de complicidad-corrupción que tanto daño le ha hecho a Veracruz. Lee más sobre el tema en nuestra página web www.24-horas.mx


méxico

jueves 9 de junio de 2016

Sinaloa, donde menos votaron

EN breve

Ángel Cabrera

Los 12 gobernadores electos el 5 de junio pasado, en promedio, obtuvieron su triunfo con un margen de 47% de abstencionismo; Puebla y Sinaloa fueron las entidades donde el mayor número de electores prefirieron no ejercer su voto. De acuerdo a una revisión de este diario a los Programas de Resultados Electorales Preliminares, en las entidades donde se renovó el Poder Ejecutivo, en promedio, la participación de la ciudadanía fue de 53%. Hidalgo y Oaxaca casi alcanzaron 60% de participación de la ciudadanía en las urnas. Con un margen de 40.4% de abstencionismo, se convirtieron en las dos entidades con menos presencia de ese fenómeno electoral. En ambos estados triunfó el PRI con Omar Fayad y Alejandro Murat, respectivamente. Sinaloa, donde salió victorioso el PRI, con Quirino Ordaz, es la entidad con mayor margen de ciuda-

columna invitada

Diputados y senadores

Los que se van y los que llegan Tras las elecciones del 5 de junio, ésta será la nueva composición política de los 12 estados que renovaron gubernatura en los comicios del 5 de junio

Zacatecas: Gobierna PRI: Miguel Alonso Reyes Gobernará PRI: Alejandro Tello

Derrotados, pero retoman curules

Hidalgo: Gobierna PRI: Francisco Olvera Gobernará PRI: Omar Fayad

Luego de sus derrotas en la contienda electoral del domingo pasado, este día cinco legisladores informaron a la Permanente el regreso a sus actividades en San Lázaro y el Senado. Adriana Dávila, Benjamín Robles, Martha Palafox, Abdies Pineda y Arlet Mólgora retoman sus lugares.

*Alternancia por primera primera vez

Puebla: Gobierna PAN: Rafael Moreno Gobernará PAN: Antonio Gali

Chihuahua: Gobierna PRI: César Duarte Gobernará PAN: Javier Corral Sinaloa: Gobierna PAN: Mario López Valdez Gobernará PRI: Quirino Ordaz

*Durango: Gobierna PRI: Jorge Herrera Gobernará PAN-PRD: José Rosas Aispuro

*Veracruz: Gobierna PRI: Javier Duarte Gobernará PAN-PRD: Miguel Ángel Yunes

Aguascalientes: Gobierna PRI: C. Lozano de la Torre Gobernará PAN: Martín Orozco

danos que no votaron con 55.7% de abstencionismo. A su vez, José Antonio Gali, del PAN, fue elegido en Puebla con 55.4% de ciudadanos que decidieron no ejercer su voto en la pasada jornada electoral. En Aguascalientes, el panista Martín Orozco obtuvo la gubernatura con 47.52% de abstencionis-

Jesús Héctor Muñoz Escobar

Tlaxcala: Gobierna PRI: Mariano Gómez Zarur Gobernará PRI: Marco Antonio Mena

ÉXICO CONSOLIDA SU DEMOCRACIA Sin duda, los resultados electorales en 14 entidades federativas sorprendieron a todos. Pero lo que no podemos dejar de subrayar es que en México la democracia se consolida. Se demostró que es el método que elegimos para resolver las disputas electorales y que a través del voto, los mexicanos elegimos a nuestros gobernantes. Por supuesto, hay muchos temas que analizar, desde la guerra sucia, los mensajes de odio y la actuación de los gobernadores que perdieron la elección y, como dijo el senador Emilio Gamboa, habría que revisar la ley para evitar que esto se repita. Pero México está en paz. El proceso se de-

Oaxaca: Gobierna PAN-PRD: Gabino Cué Gobernará PRI: Alejandro Murat

mo; mientras que en Chihuahua, Javier Corral triunfó elegido por sólo 48.5% de la ciudadanía. José Rosas Aispuro, de PAN-PRD, triunfó en Durango con 56.7% de participación; Alejandro Tello, del PRI, ganó la gubernatura con 58.6% de ciudadanos que votaron. Además, Carlos Joaquín Gonzá-

www.hectormunoz.com.mx

*Quintana Roo Gobierna PRI: Roberto Borge Gobernará PAN-PRD: C. Joaquín González

lez, del PAN-PRD, salió victorioso con un abstencionismo de 46%; el priista Marco Mena fue elegido en Tlaxcala con un margen de 47.3% de ciudadanos que no sufragaron. Francisco C. de Vaca ganó con 56.4% de participación y Miguel Ángel Yunes, en Veracruz; fue elegido con 53% del electorado.

VERSIÓN WEB AQUÍ

@jhectormunoz Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Desde las Cámaras Legislativas

M

*Tamaulipas: Gobierna PRI: Egidio Torre Gobernará PAN: F. Cabeza de Vaca

sarrolló el domingo sin mayor contratiempo, sin violencia y ganó el de la mejor propuesta, el que convenció a los electores. Sin embargo, en el PRI, el presidente Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones van a tener que dar un manotazo en el escritorio y exigir a su gabinete, a los gobernadores, a los senadores, diputados y presidentes municipales priistas que dejen atrás su conformismo y se metan de plano a hacer política, a escuchar a la gente, a preocuparse por los problemas de sus electores. No hay de otra. La gente se ofende por la indiferencia, además de que está molesta por la reducción del poder adquisitivo y los descubrimientos de actos de corrupción. Por lo pronto, vemos a un Ricardo Anaya, dirigente del PAN, que se adjudica para sí mis-

mo los triunfos electorales, lo que llevó al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, a pedirle que le “baje dos rayitas, y si puede tres” a su soberbia. Ahora a hacer mejor las cosas. El PRI, por ser el partido en el Gobierno federal, no puede quedarse de brazos cruzados; el PAN debería seguir con su buen trabajo con la sociedad y el PRD, pues a tratar de hacer algo porque se está desdibujando. Y hoy se empieza a ver un rayito azul en el amarillo y negro del sol que está en el escudo perredista. Como dijo el senador Enrique Burgos, ésta es una lección que debe dejar un aprendizaje, que se traduzca en favor del partido y de la sociedad. ROBERTO GIL, AL EXTRAORDINARIO En el Senado de la República empezaron los trabajos con miras al período extraordinario de sesiones, que inicia este lunes 13 de junio. Las comisiones de trabajo avanzan en la re-

gráfico xavier rodríguez

recuento. Hidalgo y Oaxaca son los estados que más participación registraron, con casi 60% de electores que ejercieron su voto

especial

Con 47% de abstencionismo son elegidos gobernadores

daniel perales

8

Rumbo a 2018

El PAN ya tiene candidata: Fox El ex Presidente de México Vicente Fox, tras hacer un balance de las elecciones del 5 de junio, afirmó que el PAN ya tiene candidata para 2018 y es Margarita Zavala. El ex mandatario dijo que el trabajo de Margarita es diferente al de Felipe Calderón.

dacción de dictámenes para elaborar las leyes que lleven a la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, el mando mixto de policía, leyes que aún faltan de aprobar del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, tomando en cuenta que el 18 de junio es la fecha que se fijó como límite para su entrada en vigor. Por lo pronto, los senadores del PRI y PVEM, coordinados por Emilio Gamboa y Carlos Alberto Puente, se reunieron para fijar una posición y definir en qué términos llegarán a este período extraordinario. Los legisladores están decididos a abordar todos los temas que contiene la agenda que presentó la Junta de Coordinación Política a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente. LA CNTE, ANARQUÍA Y VANDALISMO En Chiapas y Guerrero qué mal actúan los gobiernos locales. Los profesores provocan desmanes, saquean negocios, dejan a los niños sin escuela y no hacen nada. Permanecen con los brazos cruzados, tal vez en espera de que la Divina Providencia baje del cielo y los meta en cintura. Los maestros toman y destrozan plazas comerciales en rechazo a la reforma educativa. La pregunta es: ¿hasta cuándo se aplicará la ley?


méxico

jueves 9 de junio de 2016

9

Formal prisión a dos custodios por fuga de Reclusorio Oriente El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México informó que los dos custodios implicados en la fuga de dos reos del Reclusorio Oriente recibieron auto de formal prisión. La jueza 43 Penal, Diana Carmona Rosete, resolvió abrir un proceso ordinario en contra de Jesús Peña Cid y Juan Casados Gutiérrez, acusados del delito de evasión de preso agravado por la

Equipo. En el laboratorio de balística trabajan 19 peritos que, además de identificar las huellas, hacen estudios de trayectorias, blindajes y pruebas de disparo. / fotos: javier garduño

Las armas hablan

Resuelven crímenes con la “huella digital” Tecnología. Con equipo microscópico, especialistas de la PGR leen los rastros dejados en balas y casquillos; procesan las armas de policías estatales y municipales Javier Garduño

Los peritos en balística de la Procuraduría General de la República (PGR) son los encargados de analizar los cartuchos y casquillos relacionadas con algún crimen para identificar el arma homicida y al delincuente; para ello cuentan con IBIS, Sistema de Base de Datos de Alta Tecnología, una herramienta digital que sirve para cotejar, en tiempo real, cada elemento balístico con 400 mil muestras a nivel nacional y, de ser necesario, con 16 servidores de Europa, Asia, América y África. Cada mes, la PGR analiza, en promedio, entre mil 500 y dos mil elementos en el Laboratorio de Balística Forense, de la Dirección de Servicios Periciales, y desde que se utiliza esta herramienta digital se han vinculado casi tres mil armas de fuego con ilícitos, informó Sergio Sandoval de la Peña, perito ejecutivo técnico B, en una entrevista. IBIS es la herramienta tecnológica que permite que los peritos especialistas capturen la muestra, busquen, cotejen y analicen digitalmente las “huellas balísticas”, como se le llama a la marca exclusiva que deja cada arma en el elemento balístico. “Contamos con un equipo de última generación que se llama IBIS. Nos va a ayudar a que la información, que una vez ingresada al sistema, se convierta en una firma electrónica y busque posibles coincidencias con los demás sitios conectados a la red PGR”, explicó Sandoval de la Peña. En el archivo digital de IBIS también está la “huella digital” de las armas de cargo asignadas a los policías estatales y munici-

pales de varias entidades del país. Para descubrir un arma homicida, el perito hace pruebas de disparo con el objetivo de obtener un testigo; con el objeto de estudio se analizan las evidencias en el microscopio, en imágenes del casquillo o percutor en segunda y tercera dimensión que permiten ver más detalles, y se presenta el dictamen final, explicó el especialista en balística a 24 HORAS. “IBIS nos va a permitir determinar si un arma de fuego estuvo en el lugar de los hechos o si fue la que lesionó o causó la muerte de una persona; esa huella balística va a hacer que tengamos el indicio”, afirmó Raúl Pedraza Flores, especialista en balística. Escanea y lee la nota completa en tu teléfono móvil www.24-horas.mx

Marcas únicas

Las armas dejan cuatro marcas en el casquillo y en la bala dejan dos marcas. Cada arma presenta características únicas que no se repiten en ninguna otra” Sergio Sandoval de la Peña Especialista en balística

fuga de dos reos ocurrida el 30 de mayo pasado. Los indiciados son acusados de participar en la fuga de Agustín Miranda Orozco, de 46 años de edad, y Roberto Sánchez Ramírez, de 50, dos secuestradores que cumplían sentencias de 64 y 114 años de prisión y escaparon del Reclusorio Oriente luego de desahogar diligencias en el área de juzgados. / Agencias

Cambia la PGR a encargado del caso Iguala Arely Gómez, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), entregó ayer a los familiares de los normalistas desaparecidos el Informe sobre el Caso Iguala: Estado que guarda la investigación de los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, e informó también que Alfredo Higuera Bernal es el nuevo titular de la Oficina de Investigación del Caso Iguala, en lugar de José Aarón Pérez Carro. A través de un comunicado, la PGR difundió que en el documento se describen las actuaciones que el Ministerio Público ha llevado a cabo en la investigación. / Redacción

Información. La PGR confirmó que seguirán las reuniones periódicas con los familiares. / especial


10

méxico

jueves 9 de junio de 2016

Jalisco

Sobre matrimonio gay

Admite Sandoval Íñiguez que protegieron a padres pederastas

El matrimonio, desde el punto de vista del orden natural, es hombre y mujer para dar la vida, entonces que no sea matrimonio; cualquiera otra figura legal que se las den y todos contentos”

Desencuentro. El cardenal emérito afirmó que la Iglesia no acepta el matrimonio entre personas homosexuales, pero no tiene problemas con otras figuras jurídicas.

no encubrieran estos casos. “Desde que estaba yo en el cargo, antes sí, pero cuando en 2001 el papa Juan Pablo II dijo que los pederastas tenían que salir del ministerio, entonces di la disposición a la casa Alberione que no admitieran a ningún sacerdote pederasta”, afirmó. Desde entonces, un grupo de médicos, psicólogos y psiquiatras atienden en esa casa a sacerdotes que sufren alcoholismo, depresión o que tienen “problemas de autoridad”, señala el prelado de 83 años. “Un pederasta no (es aceptado), primero porque nos va a dañar la obra y segundo porque de todas maneras tiene que dejar el sacerdocio, ¿para qué estamos ya gastando en él?”, pregunta. Sandoval recuerda que luego del escándalo del encubrimiento de sacerdotes pederastas en la Arquidiócesis de Boston, Juan Pablo II mandó a los obispos, en mayo de 2001, un documento que clasificaba a la

Juan Sandoval Íñiguez cardenal emérito

pedofilia como un pecado y desde entonces puso en marcha reformas “que se han ido endureciendo cada vez”. Con ellas, los obispos tienen la obligación de investigar “inmediatamente” y “a fondo” si saben de un caso de pederastia clerical, para enviar un expediente que es valorado en Roma. Además, deben informar a las autoridades civiles para que investiguen al sacerdote. “Tiene que hacerse, debe hacerse porque está mandado que se haga”, respondió el cardenal emérito a la pregunta de si los obispos cumplen con estas obligaciones. Cabe recordar que Sandoval Íñiguez renunció en 2011. / efe

Incumplidas, 60% de las recomendaciones de la CNDH

especial

La casa Alberione, ubicada en Tlaquepaque, Jalisco, fue un hogar de acogida para sacerdotes involucrados en casos de pederastia, confirmó el cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez. En una entrevista con Efe, a propósito de la publicación de su libro de memorias, Con mi propia voz, asegura que ese recinto fue un centro de rehabilitación de religiosos hasta que Juan Pablo II envió en 2001 una carta a los obispos para pedirles que

efe

Abuso. El que fuera arzobispo de Guadalajara dijo que una casa bajo su resguardo dio refugio a sacerdotes que presuntamente cometieron actos de pederastia

Ombudsman. Luis Raúl González dijo que su trabajo no es confrontar a las instituciones.

Recomendaciones en cifras

2,537 recomendaciones ha emitido la CNDH desde su creación en 1990; 280 de estas recomendaciones no fueron aceptadas

1,175 puntos concentran: 39% garantías de no repetición, 29% atención a víctimas, 25% procedimientos contra servidores públicos

De las 530 recomendaciones que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió entre 2011 y el 15 de marzo de este año, 320 siguen sin cumplirse, lo que significa que 60% siguen sin atenderse, informó el presidente del organismo, Luis Raúl González Pérez. En conferencia de prensa para dar a conocer el Informe especial sobre las recomendaciones en trámite dirigidas a las autoridades federales, estatales y municipales, González Pérez aseguró que pese a que las autoridades aceptaron estas recomendaciones, siguen sin cumplirlas, lo cual es algo tan grave como que si las hubieran rechazado. “El incumplimiento constituye, por sí mismo, una nueva violación a derechos humanos, pues se revictimiza a quienes fueron objeto de las violaciones que dieron origen a la recomendación y se incurre en una conducta que incide de manera directa en el aumento de la impunidad y debilita nuestro Estado de derecho”, dijo el ombudsman nacional. Sobre las dependencias que siguen sin cumplir a cabalidad las recomendaciones destacan las encargadas de seguridad, pues entre la Comisión Nacional de Seguridad, la Procuraduría General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional suman 84 recomendaciones sin cumplimiento. El segundo sector más señalado es el de salud, donde el Instituto Mexicano del Seguro Social tiene 29 recomendaciones en trámite. González Pérez aseguró que la misión del ombudsman es coadyuvar a consolidar las instituciones. / Alejandro Suárez


#AutosSinLímites / Jueves 9 de junio de 2016

S I N

L Í M I T E S

EDITORA: MACA CARRIEDO

718 @maca_online Su nombre se lo debe a las Islas Caimán y vio la luz por ahí de 2006. El objetivo era muy claro: el Cayman pretendía ser un deportivo más puro que el boxter con suspensión más dura y mejores prestaciones.

está por llegar

NO HAY COINCIDENCIAS

La elección de la denominación Porsche 718 no es casual. Se trata de un homenaje al pasado y a la historia de la marca en campeonatos de automovilismo, y es que por los años cincuenta, Porsche competía con un derivado del 550, que se denominó como 718. Aquel deportivo de carreras gozaba de un motor boxster de cuatro cilindros, como el que utilizarán los nuevos 718 Cayman.

FIEL A LA TRADICIÓN

Con estos biplazas, Porsche continúa apegándose a motores cuatro cilindros de disposición boxer, que ya fueron usados en los deportivos de motor central Porsche 718 y que tantas victorias obtuvieron entre los años cincuenta y sesenta en carreras tan famosas como las legendarias Targa Florio y Le Mans, en donde, por cierto, buscarán repetir en un par de semanas la hazaña del año pasado al sacar del podio a su primo hermano Audi.

MÁS MOTOR, MENOS CONSUMO

Ése ha sido el enfoque de los alemanes: cada

EN EXCLUSIVA

Porsche es el único fabricante que utiliza tecnología turbo de geometría variable (VTG) en vehículos de gasolina, tanto en el 911 Turbo como en el 718 Boxster S. Destaca el aumento de 35 caballos de potencia respecto a los modelos boxster precedentes y la eficiencia de los nuevos motores turbo. El nuevo 718 Boxster consigue una reducción de hasta 13% en consumo de combustible.

EL DATO

vez hacer de sus motores algo más eficiente, pero al mismo tiempo más poderoso, ahora con un motor de cuatro cilindros, 35 caballos más de potencia y 13% menos consumo.

LA CLAVE DEL ÉXITO

Ésta se encuentra en el motor boxer de cuatro cilindros turbo. La puesta a punto del chasis y unos frenos más eficaces que se encargarán de dar un mayor placer de conducción deportiva.

EL DISEÑO HACE LO SUYO

Por fuera hay una evolución notable, pero por dentro estrena cuadro de instrumentos que enmarca, de una manera excepcional, el

habitáculo, aparte de tener ahora el Porsche Communication Management (PCM), que se encargará de hacer aún más placentera la vida a bordo de este superauto. El módulo de navegación está disponible opcionalmente para los modelos 718 Boxster y se incluye de serie para versiones 718 Boxster S. El 718 Boxster, que tiene una cilindrada de dos litros, ofrece 300 caballos de potencia y un par máximo de 380 Newton metro (100 más que antes), mientras que la mecánica de 2.5 litros del 718 Boxster S entrega 350 caballos y un par de 420 Newton metro (60 más que el anterior). En la versión S, Porsche también utiliza un turbocompresor con turbina de geometría variable.

Este nuevo Porsche 718 Cayman 2016 es la tercera generación del coupé de tamaño medio de Porsche. La primera se presentó en 2006 y fue seguida por una segunda generación, presentada en 2012.

LAS CIFRAS

Gracias a su mayor potencia y par motor, los nuevos modelos 718 Boxster aceleran todavía más rápido. El 718 Boxster, equipado con la opcional caja de cambios PDK y el opcional Paquete Sport Chrono, acelera de 0 a 100 km/h en 4.7 segundos (0.8 segundos más rápido). El 718 Boxster S, con ese mismo equipamiento, alcanza el hectómetro en 4.2 segundos (0.6 segundos más rápido). La velocidad máxima del 718 Boxster es de 275 km/h y la del 718 Boxster S, de 285 km/h. Estará a la venta en nuestro país a partir del 1 de julio.


@maca_online

¿Le perdemos el miedo a los autos chinos? Hace unos días fue oficial la llegada a nuestro país de BAIC. Primero lo primero: ¿qué es BAIC? Es una de las cinco armadoras más grandes de China. Desde 2013 empezó a venderse en Medio Oriente, Asia Occidental, Asia Central, África y América, y más cerquita también los tenemos, pues se vende en Perú, Colombia, Chile, Uruguay y Paraguay. Así agarraron valor para llegar a México, y digo valor porque después de lo que los chinos de FAW hicieron en el país, pues es lo que se necesita para querer incursionar en este mercado. Por ahora entrarán a la pelea con dos modelos, el D20 y X25. El D20 es un auto compacto y X25 un SUV; ambos ya están a la venta por si quieren ir corriendo a comprarlos, pero, bueno, ahí no para la cosa, pues estos chinos ambiciosos dejaron en claro que ya están buscando un terrenito para construir una planta en nuestro país, la cual, por cierto, sería la primera en América Latina. El D20 tendrá versión sedán y hatchback, con precios de entre 179 mil 900 y 210 mil 900 pesos, dependiendo del tipo de transmisión y del nivel de equipamiento. La SUV tiene un precio único de 239 mil 900 pesos. Así, BAIC se convierte en la segunda marca china que llega a nuestro país después del penoso arribo de FAW en 2007. ¿Se acuerdan? Ésos que se comercializaban a través de Grupo Salinas y que podías comprar con 10 taparroscas y cinco tazos, ésos que eran los más seguros del mercado y se dejaron de vender, por suerte, en 2009. Ya los probaré y les diré mi opinión sobre el producto, pero mientras eso sucede pienso: ¿será fácil para BAIC hacer que la gente tenga siquiera el impulso de manejar sus autos? ¡Ojalá que sí! Sean curiosos e inténtenlo. ¿Para BAIC estará en chino vender autos en México?

LAS 5 DE LA SEMANA

MACANAZO

1

BAIC, de China para México

El fabricante chino BAIC ya se encuentra en tierras mexicanas, y el D20 es el primer modelo subcompacto con el que arranca operaciones. Disponible en carrocerías sedán y hatchback, el D20 está basado en la plataforma del Smart ForFour, generación anterior. Tiene un motor de cuatro cilindros de 1.5 litros y 113 hp, transmisión manual de cinco cambios o una automática de cuatro velocidades. Las versiones del D20 sedán y hatchback llegan con hasta seis bolsas de aire, frenos ABS y EBD, pantalla táctil de 6.5” y controles de audio en el volante. Los precios van de los 179 mil 900 a los 210 mil 500 pesos.

@soyelrich

24horas

iI

4

ACURA NSX VIN 001 ya tiene dueño

Luego de haberse subastado en enero pasado durante un evento organizado por la casa Barret-Jackson, el NSX ha sido entregado a su dueño, Rick Hendricks, quien pagó 1.2 millones de dólares para poseerlo. En color rojo valencia y con distintivos en el diseño de los rines, interiores en piel y alcántara, además de algunos detalles en fibra de carbón en la cubierta del motor, el techo y el spoiler trasero, el Acura NSX fue manejado desde la línea de producción por su propietario, quien es presidente de Hendrick Automotive Group.

Maca Carriedo

@soyelrich

Chevrolet Camaro

Es un automóvil deportivo producido por Chevrolet. Se clasifica como un pony car y en algunas versiones también como un muscle car, y nace como respuesta de GM a su rival más fuerte durante la década de los años sesenta: el Ford Mustang.

1.ra generación (1967-1969) Apareció por vez primera en septiembre de 1966, y oficialmente a la venta fue presentado como un modelo 1967 en tres versiones: Camaro RS, Camaro Z28 Y Camaro SS.

2.da generación (1970-1981) La segunda generación surgió bajo la plataforma del Pontiac y con un presupuesto mucho más alto de desarrollo, que se reflejó en más potencia, más refinamiento, un tamaño algo superior y la misma gama de motores que la primera. Era un producto más maduro y elaborado, desarrollado sin prisas.

3.ra generación (1981-1992) Nacía la tercera generación con un diseño mucho más afilado que sus predecesores, pero aun así reconocible. Agresivo, musculoso y felizmente ochentero, debía demostrar que aún tenía mucho que ofrecer. A pesar de que no alcanzó el éxito de la tercera generación del Mustang, el Camaro rectificó el camino.


2

Porsche Panamera, más seguro que nunca

#AutosSinLímites / Jueves 9 de junio de 2016

A fin de presentar productos de la mejor calidad posible, Porsche se ha llevado al nuevo Panamera para ponerlo a prueba, bajo todo tipo de condiciones, con el fin de asegurar su calidad. Bajo altas temperaturas, clima árido y horas y horas de largos caminos, un ingeniero de Porsche analiza los datos del vehículo, centímetro a centímetro recorrido, y por si esto fuera poco, el Panamera es puesto a prueba fuera del asfalto para verificar la resistencia de la suspensión. La apuesta es que cuando este auto llegue a las manos de sus dueños, pueden tener la seguridad de que el nuevo integrante de la familia está listo para resistir las peores condiciones climáticas extremas.

MOTORETTE motorette.mx

3

Volkswagen AG no ve la suya

Siete mil unidades de dos de los modelos más populares de Volkswagen serán examinadas: SEAT Ibiza y Volkswagen Polo. La falla se encuentra en una pieza con defectos en la columna de la dirección y, según el grupo, proviene de un proveedor que no pertenece a Volkswagen. Gracias a esto, todos y cada uno de los vehículos que podrían ser equipados con esta pieza serán revisados de manera exhaustiva antes de ser puestos a la venta. A decir de la marca, no todos los Ibiza fabricados en Martorell tienen esta pieza, pero aun así serán puestos a revisión. Los VW Polo fabricados en la planta de Navarra, España, se encuentran afectados en su totalidad. La empresa que fabrica las piezas dañadas ya está enviando repuestos a las plantas.

5

Mercedes-Benz Clase E: elegancia sobre ruedas

Uno de los autos más icónicos de MercedesBenz llega a nuestro país. Se trata del Clase E y lo hace únicamente de inicio bajo el E200 con dos variantes: el Avantgarde, con un look más deportivo, y la versión Exclusive, mucho más elegante y formal. Con un motor cuatro cilindros y 184 hp, el E200 llega con una transmisión automática 9G Tronic de nueve velocidades con modo manual y paletas de cambios en el volante. El interior del Clase E presume materiales de alta calidad, así como una carga impresionante de tecnología, como las dos pantallas de 12.3 pulgadas que pueden ser controladas desde el volante o la perilla circular. El Mercedes-Benz Clase E ya está disponible y los precios de lista son:

Mercedes-Benz E200 2017 Avantgarde: 769 mil pesos Mercedes-Benz E200 2017 Exclusive: 780 mil pesos

¿SABÍAS

QUE... @soyelrich

4.ta generación (1993-2002)

5.ta generación (2009-2016)

Esta versión fue lanzada en 1993, estilizada, cargada de tecnología y con el motor de un Corvette en sus entrañas. Con un 5.7 V8 LT1 smallblock, y tras un éxito considerable en ventas, el Camaro recibió una muerte rápida en 2002.

Disponible en carrocerías coupé y descapotable, la quinta generación se ha presentado con dos motores: un 3.6 V6 de inyección directa y una potencia de 323 CV, y un poderoso 6.2 V8 con hasta 426 CV en sus versiones con caja de cambios manual.

Triumph Thruxton: auténtica café-racer La historia de Triumph comenzó a finales del siglo XIX, cuando el empresario alemán Siegfried Bettmann quedó impresionado por la pasión que despertaban las bicicletas en la Gran Bretaña victoriana y decidió crear una marca propia. En 1887 se asoció con Mauritz Schulte, quien buscó instalaciones adecuadas en Coventry, donde comenzó la producción en 1889. Hacia finales del siglo, la entrada en la producción de motocicletas se presentó como el siguiente paso lógico para ficha técnica Triumph Cycle Co.

la TRIUMPH THRUXTON Después de este breviario acerca de su historia, entremos en materia. La parte mecánica de la Thruxton está cubierta de cromo y llaman la atención el fairing, el depósito de gasolina, las tapas laterales del tanque y los retrovisores. El detalle que más nos gustó tiene que ver con los dos carburadores, en cuyo interior se aloja un moderno sistema de inyección electrónica. Esta Thruxton pasará a la historia como una de las más hermosas de Triumph y, aunque las nuevas clásicas enfriadas por líquido y motores de 1200cc, frenos ABS, controles de tracción, suspensiones y frenos más modernos ya llegaron, siempre será grato saber de dónde se forjó una leyenda.

Motor bicilíndrico en paralelo de 865cc, enfriado por aire; cuatro tiempos con 70 hp y 69 Nm. Transmisión de cinco velocidades, cadena. Suspensión delantera de horquilla Kayaba regulable en precarga, y trasera de doble amortiguador ajustable en precarga. Frenos delanteros de disco con pinza flotante de dos pistones y trasero de disco con pinza flotante. Peso 205 kilogramos. Tanque de combustible de 16 litros. Precio: 166 mil 99 pesos.

en París, la llamada Ciudad Luz, ya se han tomado medidas drásticas para reducir los niveles de contaminación? A partir de julio los autos anteriores a 1997 no podrán circular entresemana. Esta ley fue aprobada en febrero del año pasado y afecta a 10% de la población vehicular de la metrópoli.


iv

#AutosSinLímites / Jueves 9 de junio de 2016

24horas

AUTOS Y FAMA

Road Trip @Mich_Fridman

@maca_online

Muhammad Alí y su amor por los autos

De Boston a Rockport la ruta de cape ann Ruta: desde Boston hasta Rockport, Massachusetts. Duración: cinco noches. Coche sugerido: Audi R8.

OBJETIVO Como si se tratara de jugar a conectar puntos, los faros del este de Norteamérica enmarcan nostálgicos paisajes que separan al violento océano Atlántico de una costa salpicada de acantilados, muelles y barcos pesqueros con ese toque único de Nueva Inglaterra y Nueva Escocia. Un recorrido por la península de Cape Ann es un platillo sofisticado que pone a prueba el paladar de los viajeros más exigentes. PUNTO DE PARTIDA: Boston, ciudad de encanto y cultura. Boston es una urbe llena de maravillas entre museos, escuelas, parques y mercados. Como suele ocurrir en muchas de las ciudades académicas, esta metrópoli (hogar de prestigiadas instituciones como Harvard o Cambridge) ofrece una constante y activa escena cultural, deportiva, de entretenimiento, gastronomía y vida nocturna. En Boston los días transcurren entre obras de teatro y conciertos,

montados por alumnos de las escuelas de música más prestigiadas, torneos deportivos y maratones. Nada para disfrutar de esta hermosa ciudad como pasear por el Boston Common, comprar en las galerías del Beacon Hill o asistir a los emocionantes partidos de beisbol en el Fenway Park, casa de los Red Sox. Vale la pena también visitar el acuario de New England, el museo de ciencias, el de Bellas Artes, el de los niños, recorrer el puerto, dar un paseo a bordo de un swan boat o simplemente caminar entre sus múltiples parques, donde será común encontrar a estudiantes entrenando o remando entre los canales que rodean a la ciudad.

PRIMERA PARADA: Salem, la ciudad de las brujas. Manejando por la costa rumbo al norte del estado aparece la primera parada: Salem, la llamada Ciudad de las Brujas, que en medio de una atmósfera un poco lúgubre se narran historias a lo largo de un camino rojo que conecta los edificios emblemáticos de la trágica quema de brujas,

que tuviera lugar en la Massachusetts protestante de finales del siglo XVII. En Salem, el museo de las brujas, la casa de los siete tejados, los restaurantes adaptados en casonas de estilo victoriano, un barco pirata anclado al muelle, decenas de tiendas alusivas a la brujería (más fantásticas que tenebrosas) y el primer faro de la ruta, el Fort Pickering Light, son un buen comienzo para recorrer el Cape Ann, el cabo menos popular, pero más lindo de Massachusetts.

SEGUNDA PARADA: Gloucester, un puerto con historia. Apenas a 20 minutos, rumbo al Norte, se encuentra la enorme glorieta que, con una escultura dedicada a los pescadores de la zona, da la bienvenida al que presume ser el más antiguo puerto marítimo de la Unión Americana, Gloucester, un encantador pueblo lleno de muelles, faros, embarcaciones y exquisitos restaurantes con menús a base de mariscos y langosta. No hay nada mejor que sentarse en los muelles a ver los coloridos barcos y boyas rebotar entre el vio-

lento oleaje, mientras se degustan platillos a base de langosta, ostiones, pescado y camarones tan frescos que saben a Gloucester.

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS: el colorido de Rockport. Inmediatamente después aparece Rockport, un pueblo hermoso con casas coloridas de madera separadas por muelles, acantilados, playas y más barcos. En el muelle de Rockport, además de ver inmensas rocas hundirse en el océano, podrás caminar por un encantador pueblo lleno de galerías, tiendas de diseño, cafeterías y restaurantes donde degustarás más langosta fresca –en Roy Moore la puedes pescar– Fish n’ Chips, camarones y demás sabores típicos de la costa norte. Lo más recomendable aquí, para disfrutar de la sencillez de Rockport, es rentar una casa u hospedarse en uno de los tantos Bed & Breakfast que están enclavados en riscos frente al océano Atlántico, ofreciendo postales inmejorables con un trato cálido y personalizado. Quarterdeck Inn by the Sea es una gran opción.

Hace unos días se fue una leyenda del deporte. Sobre su historia, legado y las causas por las que peleó ya se ha hablado mucho. A mí lo que me importan son sus autos. Alí tuvo varios de ellos a lo largo de su vida; uno de los más importantes fue un Cadillac El Dorado descapotable que compró en 1963. Al mejor estilo estadunidense, el Caddy montaba un generoso motor V8 de 7.0 litros y 340 caballos de potencia. Muhammad Alí claro que fue un gran deportista, filántropo y de las personalidades más influyentes en el mundo, pero al final le gustaba darse sus gustitos llenos de excentricidades. El más grande fue un MercedesBenz 220S 1959, convertido en un palacio sobre ruedas. Este auto fue cubierto de oro de 23 quilates y más de 270 piedras preciosas entre rubíes, diamantes, zafiros y esmeraldas. ¿Están pensando en Huicho Domínguez? Espérenme, que aún no termino, pues por dentro las vestiduras eran de bisonte y grabado con mensajes arábigos; y para no escatimar, los faros delanteros, la parrilla y el parachoques estaban hechos de oro puro. Bajo el cofre no había oro ni diamantes, sólo un motor de seis cilindros. El auto tiene únicamente 31 mil 965 kilómetros recorridos y perteneció por dos años al mito del ring. Este clásico alemán que alguna vez fue propiedad de Alí se puso en subasta en febrero de 2014 a un precio de entrada de 1.5 millones de dólares, cantidad que, sin menospreciar al ídolo del boxeo, es muy alta, pero en su carrocería e interior lleno de extravagantes detalles, y su historia, estaba la razón de ello.

TECNOLOGÍA SOBRE RUEDAS @soyelrich

BMW planea lanzar una versión híbrida en cada línea de producto que tiene en el país, incluida la marca MINI. Con esto busca seguir creciendo en tecnología. Iniciarán con el CR7, que es uno de los más lujosos.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

jueves

9 de junio de 2016

cuartoscuro

CDMX

Con inconvenientes, abre la Capilla Sixtina Durante su primer día abierta al público, la réplica de la Capilla Sixtina, instalada en la Plaza de la República, sufrió inconvenientes técnicos y de protección civil que afectaron a cientos de personas que acudieron desde temprano a visitarla. Aunque los primeros grupos ingresaron alrededor del mediodía, no fue sino hasta las 14:00 horas cuando la situación se normalizó. La réplica de la Capilla podrá visitarse hasta el 30 de junio y los boletos gratuitos están disponibles por Internet. / REDACCIÓN

EN breve Asamblea Constituyente de la Ciudad de México

Temporada de lluvias

Detectan riesgo en Cuajimalpa En esta temporada de lluvias, Cuajimalpa tiene detectados diversos “focos rojos” por posibles deslaves que ponen en riesgo el patrimonio y la vida de los habitantes de la demarcación, informó el jefe delegacional, Miguel Ángel Salazar. Detalló que existen muchas barrancas y pueblos que deben ser atendidos. / NOTIMEX

Puerta hacia Moscú

Potencian turismo en la CDMX El secretario de Turismo local, Miguel Torruco, destacó que se prevé la construcción de mil 500 cuartos de hotel y la puesta en marcha de dos rutas aéreas, así como la firma de un convenio para vuelos Moscú-La Habana-CDMX: “Tocamos la puerta en Moscú, porque el último vuelo de Aeroflot fue en los 80”. / NOTIMEX

A recuento, 62.26% de los sufragios Proceso. Debido a inconsistencias, esta semana se revisarán siete mil 962 paquetes electorales KARLA MORA

Aproximadamente 62.26 % de los votos emitidos para la elección de la Asamblea Constituyente serán recontados en esta semana, indicó el secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina. Aunque aún son datos de carácter preliminar, se estima que la realización de recuentos se haga a un total aproximado de siete mil 962 paquetes electorales, de un total de 12 mil 789. “Me permito informar a todos ustedes que se estima la realización de recuentos a un total aproximado de siete mil 962 paquetes electorales, correspondientes a igual número de casillas. Es decir, se volverán a contar alrededor de 62.26 %”, detalló. De acuerdo a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se requerirá hacer el conteo total de los votos en casilla cuando exista el indicio de que la diferencia entre en el número de

RAZONES PARA REVISAR LOS VOTOS 1. Cuando no coinciden el acta de escrutinio y cómputo con los resultados del acta del Consejo Distrital

4. Cuando existan errores o inconsistencias evidentes en los distintos elementos de las actas

2. Cuando se detecten alteraciones en las actas, las cuales generen dudas fundadas sobre el resultado en la casilla

5. Cuando el número de votos nulos sea mayor a la diferencia entre el primero y el segundo lugar

3. Cuando no exista el acta de escrutinio y cómputo en el expediente de la casilla ni del Consejo Distrital

6. Cuando todos los votos depositados hayan sido a favor de un partido o candidato independiente

sufragios entre el primero y el segundo lugar es igual o menor a un punto porcentual. Este caso se presentó en el Distrito 19, en Iztapalapa, donde el PRD obtuvo 25 mil 862 votos, mientras que Morena registró 25 mil 569. Éste fue el único en que se requerirá el conteo total; el resto de los reconteos serían parciales y que no afectarían los resultados de la votación, consideró el consejero Ciro Murayama. Del total de los paquetes que se-

rían recontados, en cinco mil 382 el número de boletas que sobraron con las que apuntó el funcionario de casilla en el cuadernillo de votación no correspondió. Además, en tres mil 843 de los paquetes, los votos nulos fueron mayores a la diferencia entre el primero y el segundo lugar. Fuentes revelaron que el cómputo total de los votos se hará hasta la sesión de asignación de curules, luego de que el Tribunal Electoral resuelva las impugnaciones que puedan presentarse.

Von Roehrich revisa kínderes en BJ tras caso Matatena Los 323 centros educativos que atienden a niños en la delegación Benito Juárez son inspeccionados para confirmar que cumplan los requisitos en materia de protección civil, informó el jefe delegacional, Christian von Roehrich. Comentó que se ordenó dicha supervisión tras lo ocurrido en el Colegio Matatena Montessori, donde presuntamente hubo abusos contra menores de edad. Von Roehrich aclaró que la delegación sólo está facultada para hacer inspecciones de protección civil y llamó a las autoridades educativas federales a realizar una revisión integral en las guarderías, jardines de niños y centros de Desarrollo Infantil (Cendi) que operan en la ciudad. Recordó que corresponde a la Federación verificar si tienen su registro en forma, así como certificar el currículum de los docentes. En materia de protección civil, Von Roehrich afirmó que a la fecha han sido supervisados 145 centros educativos y en 15% de ellos se encontraron anomalías: 10% tienen que ver con modificaciones elementales y 5%, con sanciones administrativas. / redacción

Visita. Von Roehrich se reunió ayer con diputados de la ALDF. / especial Más autonomía

Queremos solicitar a los 100 diputados que redactarán la Constitución de la CDMX que el mando policial de las alcaldías sea responsabilidad compartida” Christian Von Roehrich Jefe delegacional de BJ


jueves

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

9 de junio de 2016

Kuczynski acaricia la Presidencia en Perú. El último reporte

mundo

emitido por el ente electoral recoge que 99.539% de las actas procesadas otorgaba al candidato Pedro Pablo Kuczynski 50.12% de los votos frente a 49.87% de Keiko Fujimori.

Partido Demócrata

Presionan a Sanders para tirar la toalla y unirse a Clinton

MAPA ELECTORal

La ex secretaria de Estado arrasó en Nueva Jersey; ganó en Dakota del Sur, Nuevo México y California, donde se impuso 12 puntos a Sanders

Clinton

Sanders

Sin elecciones

Montana Norte Dakota Sur Dakota

California Nuevo México

Nueva Jersey

WASHINGTON. La dirección del Partido Demócrata presiona a Bernie Sanders para que abandone la carrera de forma amistosa y se una a la tarea de derrotar al magnate Donald Trump. Dos de los principales apoyos del senador Sanders en el Congreso le aconsejaron que “es hora” de pensar en la unidad del Partido Demócrata y aceptar que la candidatura de Hillary Clinton a la Casa Blanca es algo inevitable. “Una vez que un candidato ha ganado la mayoría de los delegados comprometidos y una mayoría del voto popular, algo que la (ex) secretaria (de Estado) Clinton ha hecho, tenemos a nuestro nominado”, admitió el senador Jeff Merkley, uno de los pocos apoyos con los que cuenta Sanders en la Cámara alta. Por ello, “es el momento de comenzar a unir al partido”, comentó Merkley al diario The Washington Post. En la misma línea, el congresista demócrata Raúl Grijalva, uno de los más influyentes del caucus hispano y quien también respalda a Sanders, afirmó que el senador por Vermont “va a hacer lo correcto”, en el sentido de moverse “en una dirección diferente” y empezar “a tratar de integrar al partido”. La líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, expresó formalmente su apoyo a Hillary e invitó veladamente a Sanders a que retire su candidatura. “Bernie sabe mejor que nadie lo que está en juego en esta elección y que ahora debemos unirnos”, dijo Pelosi a ABC. La senadora por California, Bárbara Boxer,

NO SE RINDE

Vamos a luchar duramente para ganar las primarias en Washington D.C. y luego llevaremos nuestra lucha por la justicia social, económica, racial y medioambiental a Filadelfia” Bernie Sanders Senador por Vermont

señaló: “Basta de Sanders; hablemos de Hillary”. Sanders, que ganó en Dakota del Norte y Montana, subrayó desde la ciudad californiana de Santa Mónica que mantendrá activa su campaña hasta la convención nacional del partido en julio en Filadelfia. El presidente Barack Obama se comunicó con ambos candidatos para felicitarlos por la elección, aunque no expresó que alguno fuese el candidato definitivo. La Casa Blanca anunció que el Presidente se reuniría ayer con Sanders para atender a su petición de discutir cómo aprovechar “el extraordinario trabajo realizado para comprometer a millones de votantes demócratas y aprovechar ese entusiasmo”. No cabe duda de que Obama intentará convencer a Sanders de que debe abandonar la carrera antes de la Convención en aras de la unidad del partido. / EFE

Europa le exige a Maduro que libere a presos políticos ESTRASBURGO. Una resolución aprobada por el pleno del Parlamento Europeo pide al gobierno de Venezuela respetar “los mecanismos legales reconocidos en la Constitución y que activan el procedimiento para revocar al Presidente (Nicolás Maduro) antes de que acabe 2016”. Esa resolución, consensuada por los partidos políticos más importantes, exige además “la inmediata liberación de todos los presos políticos”, como “una precondición” para el inicio de cualquier diálogo con la oposición. La resolución también pide al pre-

Clima de conflictividad Venezuela enfrenta a diario un promedio de 19 protestas por la escasez de alimentos y la demanda de servicios básicos. En los primeros cinco meses de este año se registraron dos mil 779 manifestaciones en el país.

sidente Maduro y su gobierno “que implemente reformas económicas urgentes” y que se establezcan “en cooperación con la Asamblea Nacional” (dominada por la oposición).

El objetivo, dice la resolución, es “encontrar una solución constructiva a las crisis económica y energética, fundamentalmente en el aprovisionamiento de comida y medicinas”, que está provocando “el deterioro de la tensión social”. Incluso se pide al gobierno que “permita que entre al país ayuda humanitaria”. Garantizar el derecho a la manifestación pacífica y el libre ejercicio de los derechos para todos los ciudadanos es otro de los reclamos del PE, que por otra parte pide a los líderes de la oposición “responsabilidad en el ejercicio de su poder”. / Efe

En la lucha. La mujer del líder opositor encarcelado, Leopoldo López, Lilian Tintori, durante un acto para recaudar medicamentos, en la Puerta del Sol de Madrid. / FOTO EFE

REUTERS

elecciones en eu. Luego de un sólido triunfo en California, la candidata proclamó su victoria en las primarias del partido. Ahora tiene la difícil tarea de unirse al senador por Vermont para darle batalla a Donald Trump por la Casa Blanca


mundo

jueves 9 de junio de 2016

17

en austria

Ultraderecha se rebela contra resultado electoral “Irregularidades”. Se trata de la segunda vuelta del 22 de mayo, en la que el partido xenófobo FPÖ perdió por apenas 0.6% frente a los Verdes VIENA. Después de semanas de amenazas e insinuaciones, el ultranacionalista Partido Liberal de Austria (FPÖ) impugnó el resultado de las elecciones presidenciales del 22 de mayo argumentando que hubo “innumerables irregularidades” en un proceso en el que su candidato perdió por tan sólo 30 mil votos frente al progresista Alexander Van der Bellen. El FPÖ centra sus acusaciones de irregularidad en el recuento del voto por correo, que dio finalmente la victoria a Van der Bellen con apenas 30 mil 863 votos de ventaja, sólo 0.6 % del total de papeletas escrutadas. El FPÖ afirma que muchos de esos sobres se abrieron antes de tiempo o fueron contados por personal no autorizado. En su escrito de impugnación, de 150 páginas, el partido ultranacio-

resultados

51.9% obtuvo el candidato ultraderchista pero el resultado giró a favor de su oponente progresista al añadirse el voto por correo (14% del total del censo) hasta quedar finalmente en 50.3% para el candidado del verde

nalista habla también de que han detectado indicios de que menores de 16 años, la edad mínima para votar, o incluso personas sin nacionalidad austríaca participaron en las elecciones. Ahora, el Tribunal Constitucional tiene que decidir sobre la impugnación antes del 8 de julio, fecha en la que estaba previsto que el ganador

de las elecciones, Van der Bellen, asumiera oficialmente el cargo de Presidente de Austria. El propio Hofer considera que la posibilidad de que se repitan los comicios es “exorbitantemente alta”, ya que ha quedado documentado que se produjo una vulneración de la ley. Además, indicó que de aceptarse la petición de anulación de las elecciones, no bastará con realizar un nuevo recuento de los votos. Según expertos citados por la agencia austríaca APA, los jueces del Alto Tribunal podrían, en caso de encontrar violaciones relevantes de la ley electoral, siempre y cuando tengan un impacto decisivo sobre el resultado, anular parte de los comicios. Eso podría significar repetir la votación o el recuento en algunos lugares, aunque no en todo el país. / efe

Jugada. Heinz-Christian Strache, presidente del xenófobo Partido Liberal Austríaco (FPÖ), durante una conferencia de prensa ayer en Viena. / FOTO reuters

EN breve PARÍS

App para alertar sobre atentados A escasas horas del debut de la Eurocopa, que reunirá a dos millones de personas durante un mes en 10 ciudades francesas y ante la amenaza de ataques terroristas, el gobierno francés lanzó la aplicación gratuita SAIP, la cual permite la geolocalización del usuario todo el tiempo y alerta“sobre un atentado o un hecho excepcional”. / efe TEHERÁN

Irán niega visa a tres congresistas de EU

MADRID

Atacan centro comercial de Tel Aviv Dos hombres armados ingresaron con armas automáticas al centro comercial Sarona Market disfrazados de judíos ortodoxos, y dispararon sobre la gente. Cuatro personas murieron y otras cinco resultaron heridas. La policía dijo que considera los hechos como un “ataque terrorista”, aunque por el momento no hay confirmación sobre la autoría. / Efe

El ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, negó el visado de entrada a tres congresistas republicanos que solicitaron entrar a este país para comprobar la aplicación del acuerdo nuclear. Zarif respondió a los legisladores que Irán considera su propuesta como “un truco publicitario” y no como una acción “apropiada para pedirle a un Estado soberano”. / efe


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

9 de JUNIO de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 46,263.84 0.30% DOW JONES 18,005.05 0.37% NASDAQ 4,974.64 0.26%

dÓlar 18.46 -1.23% Vent. 18.12 -1.56% Inter.

EURO 20.93 1.04% Vent. 20.64 1.81% Inter.

Gasolineros urgen resolver el diferendo Cofece-Pemex

negocios

Distribución, la “piedrita” en la apertura del mercado

Acuerdo. Directivos de la empresa y el gobierno se reunieron este miércoles.

KIA Motors y NL liman asperezas Después de varios meses de controversia, KIA Motors y el gobierno de Nuevo León llegaron a un acuerdo relacionado con los incentivos a la inversión de la armadora coreana. En un comunicado, la armadora destacó que la decisión permitirá escribir un nuevo capítulo para la industria automotriz en Nuevo León. La administración del gobernador Jaime Rodríguez Calderón reconoció a KIA como una empresa importante para la entidad, y KIA considera a Nuevo León como punto estratégico para su expansión. Entre los beneficios para el estado destacan la transferencia de tecnología, detonación de exportaciones, generación de nuevos empleos y desarrollo de la industria de autopartes. / REDACCIÓN

Con el objetivo de ofrecer certidumbre jurídica en el marco de la apertura del mercado de combustibles, empresarios del sector urgieron a poner fin al diferendo existente entre Pemex y la Cofece debido a las multas impuestas a la petrolera por obligar a las gasolineras a contratar el servicio de pipas operadas por personal sindicalizado de esa empresa. En respuesta a las sanciones acumuladas por 795 millones de pesos que le impuso la Comisión Federal de Competencia Económica por esa práctica conocida como “ventas atadas”, Pemex llevó el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Entre agosto de 2013 y abril de 2016, la comisión aplicó 20 multas a Petróleos Mexicanos y Pemex Refinación, porque la subsidiaria obligaba a los gasolineros a contratar el servicio de pipas de la petrolera para llevar el combustible de las terminales de almacenamiento a las estaciones, cuando el cliente tiene la capacidad de elegir el servicio de transporte que más le convenga. “Es muy importante que se resuelvan este tipo de casos, porque nos hemos sentado con empresas internacionales para preguntarles sobre el interés que tienen de invertir en México. Han sido muy

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

asunto PENDIENTE. La solución del caso por prácticas monopólicas de la petrolera mandaría a los interesados una señal de que existe “piso parejo”; la SCJN debe resolver sobre las multas impuestas

especial

reuters / archivo

MARIO ALAVEZ

573

gasolineras fueron afectadas por Pemex, según la Cofece

2010 11,413 20 es el año en que franquiciatarios denunciaron a la petrolera

claras, incluso nos han llegado a decir que México no es uno de los prioritarios para invertir, sino que es el único país en el que tienen interés”, consideró José Ángel García

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

estaciones de servicio existen en todo el territorio nacional

mil pipas opera Petróleos Mexicanos para transportar combustibles

Elizondo, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo). El representante del sector gasolinero mencionó que aunque el

Escanea y lee este texto en tu móvil

La CDMX, el trampolín político que contamina

C

MEZCLA MEX. 42.37 2.04% WTI 51.23 1.73% BRENT 52.46 2.00%

uando en 1950 se inauguró el Viaducto Miguel Alemán, que corre de ida y vuelta de oriente a poniente en la Ciudad de México, circulaban en toda América Latina un millón 722 mil vehículos. En este 2016, ese mismo Viaducto sigue siendo la única vía llamada rápida que une oriente y poniente en la capital, con la diferencia de que hoy tan sólo en el Valle de México transitan 5.5 millones de vehículos. ¿Qué hicieron las autoridades de la ciudad de entonces a la fecha para mejorar la vialidad en esa conexión entre el aeropuerto capitalino y el Periférico? Simplemente durante esos 66 años borraron la rayita que dividía los dos

carriles iniciales para pintar un tercero. Nada más. La Ciudad de México enfrenta las 10 plagas, entre ellas la contaminación ambiental, desde que la capital del país se convirtió en un trampolín para las ambiciones electorales presidenciales de la oposición. Cuando los gobernantes de la ciudad empezaron a utilizar la metrópoli como su plataforma de lanzamiento dejaron de tomar las decisiones que una urbe de este tamaño debe tener y que muchas de ellas son totalmente impopulares. El primer soñador de la Presidencia desde la capital, y desde su oposición interna en el PRI, fue Manuel Camacho Solís. La democracia

para la Ciudad de México trajo la opción de elegir a los gobernantes, pero no trajo consigo los mecanismos de control para la exigencia de resultados. La asamblea capitalina fue un accesorio más en el momento en que un solo partido apabulló las elecciones. Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera, todos han trabajado para ellos, para sus planes futuros. Y sus decisiones fueron en ese sentido. Pero también sucede lo mismo con los gobernadores del Estado de México, que han sido tan laxos y permisivos con los municipios conurbados que crecen en desorden y sin que

mercado de las gasolinas apenas inicia su proceso de apertura, no se puede proteger a quienes no quieran transformarse para participar en condiciones de competencia. “Ya no es el mercado cerrado ni el monopolio que tuvimos durante ocho décadas. Ya es un mercado abierto y los empresarios deberán ser creativos, imaginativos y eficientes para competir ya con precio, con diferentes tipos de productos, marcas y servicios; sin embargo, tenemos que cuidar la certidumbre jurídica”, explicó. Por separado, Juan Acra, presidente del Consejo Mexicano de la Energía (Comener), que agrupa a 14 asociaciones empresariales relacionadas con el sector energético, consideró que la falta de certeza jurídica está ligada con el incremento en los riesgos de financiamiento de los proyectos que llegarán al país para el transporte y almacenamiento de gasolinas. “La señal de piso parejo”, agregó el empresario, permitirá garantizar que lleguen seis mil millones de dólares en inversiones para el transporte, almacenamiento y estaciones de servicio para los combustibles.

haya una autoridad estatal que se desgaste en esas zonas en un afán de hacer una mejor ciudad. Ahí están Arturo Montiel, Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila como ejemplos de suspirantes a la Presidencia. Sólo que ahí vaya que hay contrastes en el desenlace de las historias. El último gran cambio en las opciones de vialidad para la capital del país fue la construcción de los ejes viales por parte de Carlos Hank González, quien tuvo un impedimento constitucional para aspirar a la Presidencia. Para bajar los niveles de contaminación, para mejorar el transporte, incluso para combatir la corrupción deberían implementar una norma emergente de verificación de los candidatos que aspiran a gobernar la ciudad para que no usen a todos los millones de habitantes del Valle de México como un escalón en sus sueños presidenciales. Hay que eliminar los privilegios de grupo en la ciudad; por ejemplo: los taxis pirata y sus sitios irregulares, los microbuses modelo 1990, los camiones y sus paradas en tercera fila, los viejos camiones de basura, en fin. Todo lo que no cambia porque hay grupos que siguen cambiando votos por prebendas.


El bajo consumo de los mexicanos de productos para el cuidado de la piel, como los antiedad o protectores solares, aunado al descontento social representa una oportunidad para el crecimiento de la industria cosmética. Según un estudio de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec), el uso de artículos antiedad entre mexicanos, por ejemplo, está muy por debajo del que muestran los chilenos, mientras que la utilización de bloqueadores solares es siete veces menor que entre los brasileños. Estas cifras indican que existe margen para el crecimiento de esta industria. Otro aspecto que reveló el estudio realizado por la firma De la Riva Group, pero promovido por 16 empresas afiliadas a la cámara, es que el descontento social abre la puerta para una mayor expansión de esta industria. Los mexicanos utilizan la “belleza” como un mecanismo para enfrentar la realidad, señaló Gabriela de la Riva, directora de esa consultora. En el marco del Primer Foro Estratégico CANIPEC 2016 Competitividad integradora. La nueva generación de consumo, José Miguel Arellano Viveros, presidente de la cámara, dijo que la mayor penetración de Internet en el país representa un nuevo canal de ventas para esa industria, pero que no ha sido explotado en su totalidad. “México tiene una buena regulación de comercio electrónico, pero persiste la percepción de que las compras por este medio son inseguras, por lo que la cámara se dedicará a quitar este estigma”, mencionó.

Descontento social, una oportunidad

EN breve

Industria cosmética ve margen para crecer

cuartoscuro / archivo

MARIO ALAVEZ

estudio de Hábitos . Un análisis identificó entre los mexicanos un bajo consumo per cápita de productos cosméticos antiedad o bloqueadores Sale Gil Díaz

El cuidado personal en cifras Tras un año difícil por la pérdida de poder adquisitivo, la industria cosmética en el país prevé para este 2016 un crecimiento de entre 3.0 y 5.0% 9 mil mdd es el valor que alcanzó en 2015 el mercado de cuidado personal

5% creció esta industria en 2015

12 mil empleos directos genera en el país

90 dólares anuales es el gasto per cápita en productos cosméticos

1,857 mdd vale el mercado de cuidado de la piel

1,790 mdd vale el mercado de productos de cuidado del cabello

2,822 mdd fue el valor de las exportaciones de productos de cuidado personal en 2015

780 mdd vale el mercado de cuidado oral

Consumo per cápita de productos antiedad México 4 mil 8 mil Chile

850 mdd se exportaron en productos de cuidado del hogar el año pasado

96% de las Principales ventas se exportadores hace en el de cosméticos continente 1 Francia americano 2 Alemania 3 Estados Unidos 4 Reino Unido 5 Italia

Telefónica tiene nuevo presidente El grupo español Telefónica anunció que Carlos Morales Paulín asumirá el cargo de presidente ejecutivo y director general de su filial mexicana, en sustitución de Francisco Gil Díaz, quien ocupó ese cargo por 10 años. A partir del 1 de julio, este último representará a la empresa ante organismos públicos e instituciones de ámbito nacional e internacional. / EFE

12 México

Aguascalientes

Bosch invertirá más de 80 mdd Sobre el comercio exterior, el directivo señaló que la industria se propone alcanzar los mercados europeo y asiático, así como llegar a ser potencia en materia de exportación en 2020. En la actualidad, dijo, el país ex-

porta el doble de lo que importa, pero existe la necesidad de abrir mercados en Asia y afinar estrategias de comercio con Brasil y Panamá. El directivo aseguró que México cuenta con una capacidad instalada para hacer frente a los mercados:

“Nos interesa estar en el mercado chino, fomentar acuerdos comerciales que nos beneficien a todos”. Acotó que otro de los retos del sector es poder afinar la relación comercial con Panamá, que tiene registros sanitarios muy exigentes.

Desatienden bancos crédito a vivienda social BAJA COSTO DE HIPOTECAS

5,779 pesos mensuales es el pago promedio por un crédito hipotecario con la banca por un millón de pesos; en el año 2000, dicho monto era de 16 mil 476 pesos

altos, debido a que la tasa promedio fue de 10.4%, mientras que para la compra de vivienda media se ubicó en 9.8% y para residencial, en 9.3%.

Además, el plazo promedio para el pago de estos créditos se extendió a 23 años, mientras que el promedio para el sector es de 20 años. La vivienda de interés social es definida como las casas habitación para familias de escasos recursos con dimensiones mínimas de 42 a 90 metros cuadrados de superficie habitable, es decir, de construcción. La Asociación de Bancos de México y el Infonavit firmaron un pacto que permite portar los créditos del instituto hacia el banco que elija cada derechohabiente. / MARIO ALAVEZ

Aguascalientes. Con una inversión mayor a 80 millones de dólares para 2019, Robert Bosch México arrancó la producción de la nueva generación de frenos antibloqueo, sistemas de estabilidad electrónico y anunció la fabricación de frenados mecatrónicos. El presidente de la firma, René Schlegel, señaló que el país fue seleccionado para la producción de estos sofisticados sistemas, junto con China y un país europeo. / NOTIMEX Extranjeras

Opacan a marcas mexicanas

especial

Apenas 9.2% del monto total de créditos otorgados por los bancos para la adquisición de vivienda durante 2015 se destinó para casas de interés social, mientras que 57% se canalizó a la compra de casas residenciales. El estudio Indicadores Básicos de Créditos a la Vivienda, del Banco de México (Banxico), muestra que entre enero y diciembre del año pasado los bancos otorgaron 99 mil 41 millones de pesos, de los que nueve mil 119 fueron para la vivienda social. Los intereses que cobraron los bancos a este sector fueron los más

19

negocios

JUEVES 9 de JUNIO de 2016

De cada 100 consumidores, 87 consideran que las grandes cadenas de tiendas no venden suficientes productos de diseño mexicano, lo que lleva a que dos de cada tres piensen que las nacionales se ven opacadas por las extranjeras. Según un estudio del portal Linio, 28 dijeron conocer cinco o más marcas de diseño nacional. / NOTIMEX


JUEVES 9 de JUNIO de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

música El track list Estos son los 67 temas que se incluyen en la edición de lujo, de cuatro discos, de Pure McCartney:

DISCO 1

1. Maybe I’m amazed 2. Heart of the country 3. Jet 4. Warm and beautiful 5. Listen to what the man said 6. Dear boy 7. Silly love songs 8. The song we were singing 9. Uncle Albert/ Admiral Halsey 10. Early days 11. Big barn bed 12. Another day 13. Flaming pie 14. Jenny Wren 15. Too many people 16. Let me roll it 17. New

DISCO 2

1. Live and let die 2. English tea 3. Mull of Kintyre 4. Save us 5. My love 6. Bip bop 7. Let’em in 8. Nineteen hundred and eighty five 9. Calico skies 10. Hi, hi, hi 11. Waterfalls 12. Band on the run 13. Appreciate 14. Sing the changes 15. Arrow through me 16. Every night 17. Junior’s farm 18. Mrs Vandebilt

DISCO 3

1. Say say say [2015 remix] 2. My Valentine 3. Pipes of peace 4. The world tonight 5. Souvenir 6. Dance tonight 7. Ebony and ivory 8. Fine line 9. Here today 10. Press 11. Wanderlust 12. Winedark open sea 13. Beautiful night 14. Girlfriend 15. Queenie eye 16. We all stand together

DISCO 4

1. Coming up 2. Too much rain 3. Good times coming/Feel the sun 4. Goodnight tonight 5. Baby’s request 6. With a little luck 7. Little willow 8. Only mama knows 9. Don’t let it bring you down 10. The back seat of my car 11. No more lonely nights 12. Great day 13. Venus and Mars/ Rock show 14. Temporary secretary 15. Hope for the future 16. Junk

Macca, solitario y virtual Mañana sale a la venta la colección Pure McCartney, curada por el mismo ex Beatle y que estará acompañada por seis videos de realidad virtual

Los millones de fans de Paul McCartney están de plácemes, pues a partir de mañana podrán hacerse de la primera colección de temas del ex Beatle que fue curada por él mismo, en la que abarca lo mejor de su carrera como solista y que, además, estará acompañada por cuatro videos de realidad virtual. La antología, titulada Pure McCartney, incluye material desde su debut en solitario en 1970 hasta su disco más reciente, New (2013), y estará disponible en cuatro diferentes formatos: 2 CD, 4 CD, 4 LP y digital, siendo la segunda la edición de lujo, que tendrá 67 temas, entre los que se encuentran Maybe I’m amazed, Live and let die, Ebony and Ivory, Dance tonight y New. También incluirá el tema Hope for the future, tomado del videojuego Destiny. “Mi equipo y yo tuvimos la idea de lanzar una colección de mis grabaciones, sin otra cosa en mente que pasar un buen rato divertido escuchándolas”, expresó Macca a través de su sitio web. “La colección puede disfrutarse durante un largo viaje en automóvil o en una noche de fiesta con los amigos. Por eso juntamos ideas que terminaron en estas diversas playlists de varios períodos de mi carrera”, agregó el británico.

Míralo en VR Los segmentos especiales en realidad virtual estarán disponibles a través de la app de Jaunt, en los sistemas operativos iOS y Android, así como en los formatos Gear VR, Oculus Rift, HTC Vive y Desktop 360. Dance tonight

Coming up

ENTRA AL MUNDO VIRTUAL

Para complementar el lanzamiento, McCartney unió fuerzas con la compañía Jaunt para realizar seis videos de realidad virtual (VR, por sus siglas en inglés), todos ellos filmados en 360 grados, con los que quiere darle a sus fans una experiencia completa . En los mismos, Macca comparte cómo fue el proceso de grabación de varias de las canciones incluidas en la recopilación. Cuatro de ellos ya se encuentran disponibles, y ayudan a complementar la experiencia de las canciones que les dan título: Dance tonight, Coming up, My Valentine (Part 1) y My Valentine (Part 2). Los otros dos, Mull of Kintyre y Early days, serán lanzados los días 10 y 14 de junio, respectivamente.

especial

Jorge Ávila


21

VIDA+

JUEVES 9 de JUNIO de 2016

SE DESPIDEN CON EL AÑO en solitario. Mientras tanto, los ex integrantes de Timbiriche explicaron que se sienten melancólicos, y agradecidos con todo el público que los ha apoyado durante este tiempo y a los que siempre tendrán presentes. “Nos da miedo quedarnos en una zona de confort. Sabemos que tenemos una gran historia juntos y tal vez lo natural sería mantenerlo, pero a los tres nos da mucha emoción buscar nuevos horizontes y probarnos en otras cosas”, declaró Sasha Sökol. Érik Rubín agregó que éste fue un proyecto que creativamente les permitió desenvolverse, por lo que se quedan con buen sabor de boca.

www.24-horas.mx

Sí se estrenará Celia el musical

“Nos vamos felices de lo que se logró, de la conexión que hubo con la gente, de haber llegado a nuevas generaciones y de cerrar con un disco como éste”, subrayó. Acerca del mencionado material, que incluye dos discos y un DVD, mismo que fue grabado en el Auditorio Nacional los días 27 y 28 de noviembre pasados, los tres artistas consideraron que es un gran regalo que se hicieron a ellos mismos y que es muy pleno, pues estuvieron acompañados de algunos amigos como Fobia, Jay de la Cueva, Ana Torroja, Maluma, Pepe Aguilar, Jotdog y Leonel García. / Notimex

notimex

E

hbo

Terminará sexta temporada en grande Según información publicada en el sitio web de HBO, la sexta y actual temporada de la serie Game of thrones terminará con el que será el episodio más largo hasta ahora de la exitosa producción. El 26 de junio próximo se transmitirá el décimo capítulo de esta temporada, The winds of winter, y tendrá una dura-

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

ción de 69 minutos, mientras que el penúltimo, Battle of the bastards (19 de junio) durará 60 minutos. Ambos episodios estarán dirigidos por Miguel Sapochnick, quien se encargó de los capítulos 7 y 8 de la temporada anterior, considerados por varios fans como de los mejores de la serie hasta el momento.

mpiezan los problemas en el musical de Celia Cruz. La obra lleva cinco meses en ensayos y aún no se ha estrenado. Los actores que integran el elenco son Alfredo Adame, Laura Zapata, Aylin Mújica y Luis Felipe Tovar como director; le están echando todos los kilos al proyecto, pero hasta ahora no ha rendido frutos. Lalo Paz, el productor, tuvo problemas anteriormente en la puesta en escena Qué rico mambo, con actrices como Lis Vega, que asegura haber sido estafada y que no vio ni un peso de su trabajo. Mitzy, por su parte, dice que en esa obra le entregaron cheques sin fondos y un día hasta le mostraron una transferencia que no existía. Mitzy asegura, de manera categórica, que los Paz, padre e hijo, son abusivos y sinvergüenzas, ya que a él no le pagaron y la deuda asciende a tres millones de pesos. Para esta obra, Eduardo Paz se asoció con Luciérnaga Urbana, y aunque ellos dicen que no hay problema, el tiempo dará la razón a quienes los señalan. Eduardo dice que 80 familias dependen de este proyecto y que sí se estrenará. Hablamos con Laura Zapata, quien fue la última en integrarse al reparto, y nos platicó que lleva mes y medio ensayando, pues el 15 de junio será el estreno en Guadalajara. Apenas estos días se corrió completa la obra y relata que es un proyecto grande, pues son 40 actores en escena; se puso a verlo desde abajo y vio que le faltan detalles que hay que pulir con los bailarines y los músicos. Laura interpreta tres números musicales y dice que con ella se

especial

Luego de cuatro años de recorrer un camino musical como trío, Sasha, Benny y Érik se despiden de su público con el lanzamiento de su nuevo material discográfico Entre amigos, el cual promocionarán durante la extensa gira que tendrán para el resto del año. En conferencia de prensa, los cantantes informaron que el último concierto que darán como grupo será el próximo 31 de diciembre en un evento privado que se llevará a cabo en Acapulco, para después seguir cada quien con sus proyectos

Ana María Alvarado

El precio de la fama

han portado bien y han aceptado sus sugerencias, así que si todo sale bien, también estarán en Tampico el 25 de junio… Galilea Montijo lanza una línea de barnices para uñas, con lo que la conductora está cristalizando sus sueños de convertirse en empresaria, de la misma manera que varias conductoras en EU, cuyo nombre es una marca y la venden a través de diversos productos… Jaime Camil está feliz de poder trabajar en la puesta en escena de Chicago en Broadway, donde ha logrado demostrar su talento y va avanzando de manera sólida… Alejandro Fernández presume su avión. Recientemente ofreció dos conciertos en Mérida y Cancún y quedó muy agradecido con el público, pero para que su trabajo sea más fácil, viaja en avión privado y de esa manera no pierde tiempo en los aeropuertos, como el resto de los mortales. Aclaró también que no fue mordido por un jaguar, sino que fue su perro, de nombre Kush. De hecho, puso un mensaje al público donde señala que sus perros son uno de sus mayores tesoros, pues forman parte de su familia. Señala que la reacción de Kush al morderlo fue un accidente, pues estaban jugando; después de este contratiempo se puso a reflexionar y se dio cuenta de que la vida es muy frágil y en cualquier minuto se puede desvanecer, por eso hay que hacerla maravillosa y anunció que pronto regresará a dar conciertos… Finalmente, Alejandro Camacho se integra a la puesta en escena Extraños en un tren, la cual vuelve en julio con su tercera temporada. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

FALTAN

57 DÍAS

Un grupo nutrido. Un total de 22 competidores representarán a México en las pruebas de atletismo en los próximos Juegos Olímpicos, informó Antonio Lozano, titular de la Federación Mexicana de Atletismo. En la marcha el equipo nacional estará representado por seis andarines y son la carta fuerte del país.

Jueves

9 de junio de 2016

Les comparto que la ITF pidió al tribunal vetarme por 4 años, suspensión por una violación intencional, y rechazó la petición de la ITF”

¿será su retiro? La ITF suspendió por dos años a Maria Sharapova y no estará en los Olímpicos; el castigo corrió desde el 26 de enero cuando dio positivo por Meldonium Va Makarova por Maria El presidente de la Federación Rusa, Shamil Tarpischev, explicó que Ekaterina Makarova tomará el lugar de la suspendida Sharapova durante los Olímpicos. “Todo es sencillo cuando se trata de la lista de inscritos olímpicos. El ranking actual de la jugadora desempeña el papel determinante y, por lo tanto, Sharapova será sustituida por Makarova” dijo el directivo.

La Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció una sanción de dos años a la rusa Maria Sharapova por el positivo en un control que le fue realizado el pasado 26 de enero, durante la disputa del Abierto de Australia. Es el día que comienza la sanción de dos años, según confirmó la Federación Internacional de Tenis, de acuerdo al artículo 8.1 del programa antidopaje. La rusa, ganadora de cinco títulos del Grand Slam, explicó el mes de marzo pasado en una rueda de prensa que dio positivo en meldonium, un medicamento que consumía desde hacía diez años y que figura en la lista de sustancias prohibidas desde el 1 de enero. En el comunicado facilitado por el organismo que rige el tenis mundial se indica que en el análisis de la muestra de orina recogida después de su partido de cuartos de final del Abierto de Australia, realizado en un laboratorio acreditado por la WADA en Montreal (Canadá), fue hallado meldonium, un “modulador metabólico” que se fabrica en Letonia y que incrementa el rendimiento físico . Los días 18 y 19 de marzo de 2016, Sharapova ofreció su versión ante el tribunal independiente que este miércoles, comunicó su resolución: un periodo de suspensión de

No está conforme

Apelará el castigo en su contra

Capitán por elección de jugadores David Roditi fue designado nuevo capitán Copa Davis de México para la serie contra Perú, que se jugará del 15 al 17 de julio en suelo sudamericano. “Me siento muy honrado de que me hayan elegido y que se le haya tomado en cuenta su opinión a los jugadores”, sostuvo el capitán. / FOTO daniel perales dos años, debido a la pronta admisión de su culpabilidad. Hasta la medianoche del 25 de enero de 2018, por lo tanto, la tenista estará apartada de la competición. “No quiero terminar mi carrera con una suspensión por dopaje”, destacó la campeona rusa. “Mi esperanza es que pueda tener una segunda oportunidad y volver a competir”, agregó. No podrá hacerlo hasta el 26 de enero de 2018. / Redacción

Le pegan en la cartera Además, perderá los puntos y ganancias en premios obtenidos en su última participación en el Abierto de Australia. En aquel torneo llegó a cuartos de final y perdió ante Serena Williams, por lo que se embolsó 281 mil 633 dólares y 430 puntos para su clasificación del ranking de la WTA.

“Luego que el tribunal concluyera que no violé intencionalmente las reglas antidoping, no puedo aceptar la dura e injusta suspensión por dos años. El tribunal, cuyos miembros fueron seleccionados por la ITF, acordaron que no hice nada malo intencionalmente, pero así y todo me dejan sin jugar por dos años. Apelaré a la suspensión de forma inmediata (...) Pretendo pararme firme por lo que creo es correcto y lucharé por volver a las canchas de tenis lo antes posible”, concluyó la tenista rusa en su comunicado. / redacción

26

Ranking actual de la tenista rusa dentro de la WTA. Ya le quitaron los puntos de Australia

8

torneos de Grand Slam se perderá Sharapova en caso de proceder la suspensión de la ITF

efe

Maria Sharapova Tenista rusa


Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Cavs revive en las finales

Aquí lo mejor de Alberto Lati

tro Brexit distinto: no el que puede dejar fuera de la Unión Europea a la Gran Bretaña, sino el que saca desde este momento a los equipos ingleses de la economía del continente, los pone en otra dimensión, los eleva a inimaginables posibilidades. Futbolistas de indudable calidad, pero no tan reputados serán comprados por los clubes de la Premier League a precios inverosímiles. Lo anterior debido a que, ahora sí, entra en vigor el contrato de televisión más costoso en la historia de este deporte: ocho mil millones de dólares por los próximos tres años, a distribuirse entre los integrantes del torneo. Cifra como para pensar que hasta el más petromillonario París Saint Germain o los tan consolidados Real Madrid, Bayern Múnich, Barcelona, padecerán al disputar los fichajes con sus pares ingleses (ya ni hablar de los cuadros de mucho menor alcance monetario, que son la mayoría); instituciones poco destacadas de Inglaterra ingresarán más por derechos televisivos que algunos de los tiburones que arrasan debajo del Canal de la Mancha. Dos ejemplos iniciales han demostrado que el listón escaló a otro nivel. Primero, la llegada del volante suizo Granit Xhaka implicará al Arsenal

casi cien millones de dólares; 51 millones en traspaso y un sueldo de 8.5 millones por cada una de las cinco temporadas, colocan la operación a las puertas de la centena. Segundo, la del defensa marfileño Eric Bailly al Mánchester United a cambio de un monto que podría tocar los 47 millones de dólares (año y medio atrás, el propio Bailly había costado al Villarreal no más de seis millones); con ese cheque por el central africano, el proyecto de José Mourinho comienza un desembolso que se estima próximo a los 300 millones de dólares. ¿Qué seguirá? Nuevos récords en cuotas para reforzarse, empezando por el espectacular sueldo a Zlatan Ibrahimovic, y una Premier League que ratifique su liderazgo mediático. En cuanto al liderazgo deportivo, soy de la idea de que más pronto que tarde llegará. Nadie duda que es la liga que mejor trabaja su imagen, que más mercados atrapa, que comprende el modelo de negocio, que consigue mayor competitividad, y eso tendría que traducirse en dominar el continente como hoy lo hacen los gigantes de España. Por si hiciera falta otro incentivo para derrochar, la coronación del Leicester lo es en dos sentidos: primero, que todos los ricos de la Premier se sienten obligados a gastar por no haber conquistado el cetro; segundo, que los humildes ven

especial

El balón sube en libras

O

sus esperanzas reforzadas por la historia de esa Cenicienta vestida de azul. Ya el año pasado Kevin de Bruyne supuso 78 millones de dólares y Raheem Sterling, 71. A partir de eso, las especulaciones van cargadas de ceros. ¿James Rodríguez?, ¿Paul Pogba?, ¿Pierre-Emerick Aubameyang?, ¿Saúl Ñíguez?, ¿Marquinhos?, ¿Álvaro Morata? ¿John Stones convirtiéndose en el defensa más caro de la historia? Todo es posible y complicará los planes a los titanes de las otras ligas. De consumarse el genuino Brexit, ése que depende del referéndum del 23 de junio, tendrán que replantearse muchas facetas de la Premier League (y, muchísimo más importante, del país en general). En todo caso, un Brexit futbolísticoeconómico ya opera en esas islas…, y, si no me creen, vean las cifras que se irán desatando a lo largo de este verano; Inglaterra ya está fuera de ese mercado al menos con el balón.

Confirman a Sosa para Tigres en el draft Práctica. La Selección Mexicana afinó los últimos detalles de cara a su duelo ante Jamaica en la Copa América Centenario en el Rose Bowl. / FOTO EFE

Por el boleto a cuartos ante Jamaica Con tres puntos en la bolsa, producto de golear a Uruguay, México tendrá la encomienda de superar a su similar de Jamaica que viene de una derrota ante Venezuela y, de esta forma, asegurar virtualmente su pase a la siguiente de la ronda de la Copa América Centenario. Los dirigidos por el colombiano Osorio saltarán al campo con la intención de alargar su racha de 20 encuentros sin conocer la derrota y lo deberán hacer ante los Reggae Boyz, que necesitan de un triunfo para seguir con vida en el emblemático torneo. Habrá que recordar que la última ocasión que se enfrentaron fue

19

DEPORTES

jueves 9 de junio de 2016

copa américa centenario RESULTADO DE AYER

7-1

brasil haití

JUEGOS PARA HOY

vs. vs.

Uruguay Venezuela

México Jamaica

18:30 h. 21:00 h.

en la finalpasada de la Copa Oro, en donde México se adjudicó la victoria con un contundente 3-1 gracias a los goles de Guardado, Corona y Oribe. Mattocks hizo el tanto de los jamaiquinos. México tiene saldo a favor en 26 enfrentamientos ante Jamaica. / Redacción

Dieron inicio las actividades de la edición 2016 del régimen de transferencias de la Primera División del futbol mexicano, teniendo como sede la ciudad de Cancún, en donde los directivos de los 18 equipos llevaron a cabo las negociaciones pertinentes para concretar los fichajes necesarios de cara al inicio del Apertura 2016. Criticado por muchos, el mercado de piernas, como es conocido, comenzó con las contrataciones desde las 10 de la mañana, y como ya es una costumbre, los cuatro grandes del balompié azteca tuvieron movimientos picantes. El atacante, Ismael Sosa dio por terminada su relación laboral con Pumas para vestir la casaca de Tigres. El atacante argentino Silvio Romero deja Jaguares para formar parte del América. Raúl López pasó

alta

Monterrey Pumas Atlético Nacional León* Dorados Necaxa América Necaxa

90

120 warriors vs. cavs

Brilló. LeBron despertó en el tercero de las finales. / FOTO reuters

llega a otros aires

Vuela con rumbo a la NASL Con el fin de crecer como persona y profesional para regresar algún día a México en busca de dirigir y ser campeón con Cruz Azul, el mediocampista mexicano Gerardo Torrado indicó que se incorpora al equipo Indy Eleven de la NASL de Estados Unidos. “Hablé con el técnico, me convenció del proyecto que están por desarrollar. No podía dejar pasar esta oportunidad. Siempre había querido participar en una liga tan importante”, expresó el ex jugador de la Máquina. / Agencias

de Chivas a Pachuca, mientras que Cruz Azul adquirió a Aldrete, proveniente de Santos. Cabrera abandona Pumas y llega a Morelia. / Redacción jugador baja

Los movimientos más destacados en el mercado de piernas del máximo circuito; Ismael Sosa es el más destacado que pasa a Tigres jugador baja

finales

Despedida. Sosa no se resistió para enrolarse con Tigres. / FOTO Luis Ramírez

Transferencias en cancún

P. Barrera A.Mejía S.Meza V. Alvarado

Cleveland resucitó en el tercer partido de la serie al apalear a los Warriors. La buena para Cleveland es que LeBron James demostró porque ya ha sido MVP de la NBA; la mala para Golden State es que Stephen Curry tuvo una noche de pesadilla. Mañana se lleva a cabo el cuarto partido y los de Ohio podrían empatar la serie que define al monarca de la mejor liga del mundo. / redacción

jugador baja

alta

E.Punch L. Dep. de Quito Necaxa M.Iturra R. Vallecano Necaxa* J.J Vázquez León Chivas* M.Bueno León Chivas**

alta

A. Castro Cruz Azul Pumas* A. Murillo La Equidad Santos R. Cota Pachuca Chivas** A. Andrade América León* F. Hinestroza Zaragoza Santos* S. Romero Chiapas América I. Sosa Pumas Tigres* D. Cabrera Pumas Morelia* *COMPRA **prestamo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.