Junio | 13 | 2016

Page 1

año v Nº 1213 I méxico d.f.

diario24horas

Ejemplar gratuito

@diario24horas

LuNES 13 de JUNIO de 2016

Elmásgrave desdeel11-S...

terrorismo mata a 50

Al menos 50 muertos y 53 heridos fueron el saldo de un ataque en un bar gay, en Orlando, Florida. El presidente Barack Obama envió sus condolencias a las víctimas y ordenó que las banderas ondeen a media asta. Por la noche se informó que había un mexicano herido global P. 12 y 13

Discoteca Pulse

Algunos de los principales actos terroristas son los siguientes: 26 Febr. 1993

Coche bomba en el garage del WTC en Nueva York

Escenario

11 Sept. 2001 (11-S) Atentado a las Torres Gemelas con aviones

Fusil AR-15 Barra

15 Abril 2013

Omar Seddique Mateen

Zona VIP Cobertura en web

Salida

3 Diciembre 2015

16 muertos en un ataque en San Bernardino

De 29 años de edad, el autor de la masacre es ciudadano estadunidense de origen afgano

La PGR lo acusa por el manejo de 24 mdp de procedencia ilícita

Detienen a Núñez por lavado; AMLO asume su defensa el diario sin límites

Rubén Núñez, líder de la CNTE, fue arrestado por la realización de convenios ilícitos con empresas privadas; el líder de Morena anunció acciones legales y movilizaciones para liberarlo México P. 3 Vejación a maestros Quirino Ordaz,

Gobernador electo en Sinaloa

Se triplica el robo de bicis CDMX P.11

“Tengo el tiempo para revisar nombres y buscar a los mejores sinaloenses que tengan el perfil y que sea gente honesta”

Después de la elección México P. 5

Alejandro Tello, gobernador electo en

Arrestan a peluquero

“Lo dije mucho en la campaña, que iría buscando un mando único policial, una policía certificada, bien pagada, bien equipada”

La policía de Chiapas detuvo al sujeto que trasquiló a profesores, en un acto de humillación última hora P. 2

EFE

Sala de baile

Boston. Estallan dos bombas en maratón


Lunes

13 de junio de 2016

no circula lunes

terminación 5 y 6

martes

terminación 7 y 8

pronóstico Martes

14 de junio

Día lluvioso

Máx. 26o C / Mín. 16o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

La Iglesia contra el Gobierno

Arriba y abajo

EN LA WEB

JORGE SANTAMARÍA, INVESTIGADOR

GUILLERMO PADRÉS, EX GOBERNADOR

A través de un protocolo de micropropagación, el especialista del CICY logró el desarrollo de dos tipos nuevos de papaya Maradol, cuyos nutrientes previenen la diabetes y el síndrome metabólico por sus características nutracéuticas, ya que su consumo constante puede evitar dichas enfermedades. Ambas variedades se producen en la biofábrica del CICY.

A pesar de ser citado por un Ministerio Federal Especializado debido a una investigación en su contra por ejercicio indebido del servicio público y ejercicio abusivo de funciones, el sonorense no se presentó, motivo por el cual será multado con 50 salarios mínimos. Se le citará de nuevo, y en caso de no acudir será buscado por las autoridades.

Alonso Tamez

columna invitada

Las redes sociales son democracia mejorada, mas no perfecta, puesto que, muchas veces, sirven de arena política para la lucha que partidos y demás interesados libran para posicionar sus agendas”.

xolo enemigo en casa

Mientras que obispos del sur, centro y norte del país emprendieron una campaña contra el Gobierno federal y el PRI, por la iniciativa Norberto Rivera de los matrimonios igualitarios, en sectores del círculo rojo llama la atención que ni en el gobierno ni en la comunidad LGBT hayan respondido a los cuestionamientos de la grey católica. Varios hombres de la sotana andan muy desbocados y nadie defiende la propuesta presidencial. ¿Será que el proyecto está a punto de morir y sólo está recibiendo los santos óleos?

Valiente ayuda Como lo publicamos en su momento, la suerte de los líderes de la CNTE estaba echada y sólo era cuestión de días para que los pusieran tras las rejas. Rubén Núñez y Francisco Villalobos, de la sección 22, fueron arrestados por transas y malos manejos con el dinero de sus agremiados. Rubén Y lo más sorprendente de todo es que su defensa Núñez política y legal la asumirá Andrés Manuel López Obrador. Sí, el político de la honestidad valiente. ¿Será?

En suspenso A unas horas de que se concrete su desafuero, todavía no se sabe si Lucero Sánchez López, conocida como la Chapodiputada, se presentará este lunes al Pleno de San Lázaro para defenderse de las acusaciones en su contra. Aunque ya fue Lucero notificada de que inició su juicio de procedencia, Sánchez no está obligada a informar si acudirá o no a defenderse en tribuna. Y es por eso que ni en el PAN saben si asistirá o no al recinto legislativo. ¿Será?

Dudas deportivas Las diferencias entre Carlos Padilla y Alfredo Castillo van en aumento. Dicen que ante una petición de la semana pasada del presidente del Comité Olímpico Mexicano al director de la Conade, de 17 millones de pesos para equipamiento y material deportivo, surgieron varias Alfredo preguntas en la dependencia que dirige Castillo: Castillo ¿qué le hacen al dinero?, ¿en qué invirtieron los 479 millones que les dio la administración de Jesús Mena?, ¿para qué quieren 140 millones más, pedidos antes de los 17? ¿Será?

al cierre

Cae presunto responsable de rapar a docentes Manuel Velasco, gobersecuestro y contra la dignador de Chiapas, infornidad de las personas, por mó que ayer fue detenido los cuales podría alcanNéstor Caralampio López zar una pena superior a Aguilar, luego de ser iden40 años. tificado como el sujeto que Con Caralampio ya vestía camisa amarilla y corson cuatro los detenitó el cabello a un grupo de dos; la semana pasada, maestros de Comitán el 31 Néstor elementos de la Policía de mayo pasado. Especializada de la ProCaralampio Se espera que sea recluido López Aguilar curaduría General de en el Centro de Reinserción Justicia del Estado apreSocial para Sentenciados número 14 hendieron a Santiago Calvo López, El Amate, donde enfrentará proceso José Luis Calvo y Juan Carlos Lópenal en su contra por los delitos de pez, quienes también se encuen-

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

tran en El Amate. La Procuraduría de Chiapas informó que durante la audiencia inicial, celebrada el lunes pasado, los hermanos fueron asistidos por dos defensores públicos, reservándose su derecho a declarar y solicitando la ampliación del término constitucional de 72 a 144 horas. En tanto, a López Flores, quien se grabó con su celular cuando cortó el cabello a uno de los docentes, se le acusa por delitos graves como secuestro y contra la dignidad de las personas. /Daniela Wachauf

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

13 de junio de 2016

JAVIER GARDUÑO

Dirigentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca construyeron diversos esquemas de triangulación de recursos ilegales. Concretamente, el secretario general de la sección, Rubén Núñez, es acusado de presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre otros delitos. Mientras que el sábado fue detenido Francisco Villalobos, otro de los líderes de la CNTE, por presunto robo de libros de texto gratuito de la SEP. Ambos estarían detenidos en el Cefereso de Hermosillo. De acuerdo a un documento del gobierno federal en poder de 24 HORAS, al profesor y a otros dirigentes de la CNTE se les relaciona con operaciones por al menos 24 millones de pesos, como resultado de depósitos, presuntamente, al menos a siete cuentas en banco Santander, realizados en el período entre 2013 y 2015. “Se acreditó que los recursos económicos fueron adquiridos por el aprehendido como derivación de la celebración de convenios ilícitos”, afirmó en conferencia Gilberto Higuera Bernal, subprocurador de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo de la PGR. Dichos convenios fueron realizados entre la Sección 22 y, presuntamente, empresas como ETESA S.A. de C.V.; VASA HOLDING S.A. de C.V. y Administradora de Negocios Monte Albán, así como personas físicas, quienes entregaron a Núñez, de manera directa, indirecta o por terceras personas, una comisión quincenal de 3.5%, calculada sobre la cobranza a agremiados de la CNTE, a quienes se les descontaba

Avaló actividades lucrativas, lo cual está prohibido

acusan a núñez de triangular dinero ilícito

méxico AMLO llama a marchas por la CNTE

Rubén Núñez

¿Cuánto cobraban?

Francisco Villalobos

Egresado de la Normal Experimental Lázaro Cárdenas, en Oaxaca, Rubén Núñez es desde 2012 y dejaría el cargo en septiembre.

Los líderes de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, cobraron entre los dos 491 mil 218 pesos del Fondo de Aportacíones para la Nómina Educativa (FONE) durante el segundo semestre de 2015.

Señalado como el número 2 de la CNTE, forma parte del Comité Ejecutivo Seccional para el período 2012-2016.

cada quincena vía nómina el pago de bienes, productos o servicios adquiridos cuando la Sección 22 aún controlaba el Instituto de Educación Pública de Oaxaca. De conformidad con los artículos 378 de la Ley Federal del Trabajo y 79 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, está prohibido que los sindicatos ejerzan

la función de comerciantes, con ánimo o fines de lucro, ya que gozan de un régimen de excepción. De acuerdo al documento, en la cuenta 6550373683 de Santander aparece en varias ocasiones el concepto “gastos de plantón y plantón Ciudad de México”. Núñez fue detenido ayer por elementos de la Policía Federal en cum-

cuartoscuro

pgr. el líder sindical habría firmado convenios para recibir 3.5% de varios descuentos vía nómina de agremiados

plimiento a una orden de aprehensión otorgada el 14 de abril de 2016. Por los mismos hechos, el 15 de abril fue aprehendido Aciel Sibaja, secretario de Finanzas de la organización, quien recibió auto de formal prisión. Hasta la fecha, también han sido detenidos otros 11 integrantes de la CNTE.

El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su partido apoya la lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación(CNTE) contra la reforma educativa, por lo que nombró a una comisión para defender a los líderes de la CNTE, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, detenidos ayer por la PGR. También en Facebook lanzó su mensaje: “Hoy convocamos a la movilización para el domingo 26 de junio a las 11:00 horas, del Ángel de la Independencia al Zócalo, en apoyo del magisterio nacional y para exigir la libertad de los maestros injustamente encarcelados”. Por su parte, el coordinador del PRD e integrante de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, calificó como una “muestra clara de represión” del gobierno federal la detención de los maestros disidentes. Pidió a las autoridades priorizar el diálogo “sin condiciones antes de criminalizar, secuestrar y someter a los maestros”. / ELENA MICHEL

¿Cómo funcionaba la presunta defraudación fiscal? 1. Entre los años 2012 y 2015, Rubén Núñez suscribió convenios a nombre de la Sección 22 por servicios de diversas empresas

2. A los agremiados se les hacía el descuento del pago de bienes, productos y/o servicios adquiridos vía nómina con diversas empresas

3. Las empresas entregaban a la CNTE una comisión de 3.5% quincenal sobre el cobro por servicios que hacían a sus agremiados

4. Las empresas realizaron transferencias bancarias recibidas, administradas y retiradas por Núñez y otros dirigentes

5. Las transferencias eran distribuidas en varias cuentas de la propia Sección 22 y finalmente el dinero era retirado mediante cheques o en transferencias

6. Los recursos eran utilizados para financiar las movilizaciones callejeras en Oaxaca o en la Ciudad de México

Evento. AMLO realizó un mitin en la CDMX. / leslie pérez

Herederos de la CNTE, en la mira

Más protestas. El sábado, un operativo replegó el bloqueo que maestros de la Sección 22 mantenían sobre la carretera federal 190, en Oaxaca. / reuters

Tras la detención de su secretario general, Rubén Núñez, y su secretario de organización, Francisco Villalobos, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quedó en manos de la Comisión Política de la Asamblea Estatal, explicó José Antonio Altamirano, representante de dicha sección. Cabe destacar que la Asamblea es coordinada y convocada por el Comité Ejecutivo Seccional, donde dos de sus integrantes también

tienen orden de aprehensión. El Comité Ejecutivo Seccional es el que organiza las reuniones y difunde los resolutivos. Está conformado por 35 profesores, de los cuales tres ya están detenidos (Núñez, Villalobos y Aciel Sibaja, secretario de Finanzas) y dos más tienen orden de aprehensión pendiente: José Alberto García, secretario de Créditos, y Benito Vásquez, secretario de prensa. A raíz de las detenciones, Juan Melchor Román, representante

de la Sección 18 de la CNTE en Michoacán, informó que a partir de este lunes comenzarán bloqueos carreteros, cadenas humanas, brigadas informativas y marchas, tanto en la Ciudad de México como en los estados. / ALEJANDRO SUÁREZ Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx


4

méxico

lunes 13 de junio de 2016

Gobernadores electos reciben actas de mayoría

Reporte electoral de Integralia

PRD perdió 69 cargos y registro en tres estados Se despiden. MC, PT y PES ya no tendrán presencia local al no obtener 3% de votos KARINA AGUILAR

De acuerdo al Quinto Reporte Electoral de Integralia, entre los partidos de izquierda, el PRD perdió 69 cargos (ocho diputados locales y 61 ayuntamientos), además que perdería el registro en Chihuahua, Sinaloa y Tamaulipas, tras los comicios del 5 de junio. Además, partidos como Movimiento Ciudadano, del Trabajo y Encuentro Social perderán el registro local en algunos estados por no obtener al menos 3% de

la votación válida emitida en al menos una de las tres elecciones: gobernador, diputados locales y ayuntamientos. En lo que respecta al PRI, el informe señala que el declive electoral del PRI inició en 2015 y se agudizó este año, perdiendo en los dos años, 203 cargos electivos locales, así como cuatro gubernaturas. La fuerza política con mayor ganancia neta en los comicios del pasado 5 de junio es la coalición PAN-PRD, que ganó 109 posiciones adicionales en las 13 entidades con elecciones: 33 diputados locales y 76 ayuntamientos; sin contar la elección para el Constituyente de la CDMX. A nivel estatal, el PAN (solo y en coalición) gobernará a 35.35 millones de personas.

Aguascalientes. Martín Orozco recibió su constancia de mayoría durante una sesión extraordinaria del organismo electoral, que declaró la validez. / notimex

En estados como Veracruz, Hidalgo, Aguascalientes, Quintana Roo y Puebla, los organismos locales electorales entregaron las constancias de mayoría a los gobernadores electos el 5 de junio pasado. Miguel Ángel Yunes recibió su constancia luego de que el resultado final le favoreció como candidato de la coalición Unidos para Rescatar Veracruz, conformada por el PAN y PRD; en tanto, Martín Orozco Sandoval recibió la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo de Aguascalientes y Antonio Gali Fayad también obtuvo su documento para la mini gubernatura de Puebla, que durará un año y ocho meses. También Corral y Francisco Gracía recibieron su acta. / redacción

AMC premia a motonautas Este domingo, Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche, presenció la jornada de carreras y luego encabezó la ceremonia de premiación acompañado del ex mandatario estatal, Abelardo Carrillo, y del precursor de la motonáutica en la entidad, el veterano Álvaro Gutiérrez. Moreno Cárdenas y demás autoridades entregaron los premios

alhajero

a los ganadores de los primeros tres lugares en las cinco categorías de la prueba, puntuable en el Campeonato de Pistas 2016. La Federación de Motonáuticas entregó al gobernador un reconocimiento por el apoyo brindado para que el Gran Premio se desarrollara con éxito, y Álvaro Gutiérrez fue reconocido como precursor de este deporte. / redacción

MARTHA ANAYA

Veracruz. Miguel Ángel Yunes, al momento de recibir el documento que lo acredita como gobernador electo. / notimex

U

confirma que será el próximo gobernador. / notimex

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

AMLO: salimos ilesos de la refriega nas horas antes de su asamblea en el Hemiciclo a Juárez, Andrés Manuel López Obrador celebraba el triunfo de Morena con sus dirigentes principales. Y eran muchos los que estaban ahí presentes, en el Salón Luz, para festejar los resultados de la jornada electoral del 5 de junio. Tantos que, el propio tabasqueño bromeó al ver el lugar repleto: “Morena tiene futuro, ¿verdad?”. Estaban todos los candidatos a las gubernaturas –el veracruzano Cuitláhuac García se llevó los aplausos– y a las diputaciones locales; los delegados estatales, distritales y municipales; la bancada de Tamaulipas y Veracruz en la Cámara de Diputados –Rocío Nahle fue a quien más reconoció AMLO–, los jefes dele-

Puebla. Antonio Gali muestra su constancia de mayoría que

gacionales en la Ciudad de México, aquéllos que habrán de ocupar un lugar en la Asamblea Constituyente, como don Javier Quijano, Bernardo Bátiz y Jaime Cárdenas… La reunión a la que los convocó López Obrador era precisamente para festejarlos, honrarlos, agradecerles todo lo que hicieron. “¡Se aplicaron a fondo! Se logró una unidad extraordinaria. Se llevó a la práctica la gran hermandad de Morena. Todos ayudaron y por eso obtuvimos buenos resultados. Influyó mucho que cerráramos filas”, diría el ex candidato presidencial. Pondría sobre la mesa sus logros principales: -La votación de Morena el año pasado, en los 14 estados que hubo elecciones, fue de un millón 800 mil; esta vez llegamos a dos millo-

aquí la versión para tu móvil

nes y medio, esto es 700 mil votos más. -En ningún estado –a pesar de la polarización– perdimos el registro. -Salimos con la moral en alto. Demostramos con hechos que Morena es un partido que no hace trampas, que no le entra a la guerra sucia. Se afianzó el lema: “No mentir, no robar, no traicionar al pueblo”. “Enfrentamos a una mafia cada vez más descarada, cínica, sin escrúpulos de ninguna índole, ¡pero salimos adelante! Salimos de la refriega ilesos…”, remataría. ••• AL PRD NO LE ALCANZÓ EL ACARREO.“El domingo por la tarde tenía preocupación porque no había participación en la Ciudad de México y había acarreo del PRD. Y yo decía, ¡es el peor escenario! “Pues miren, con poca participación ¡no les alcanzó con su acarreo y ganamos! Y eso que nuestros delegados tenían, además, responsabilidad en alguno de los estados.

“De 16 delegaciones se ganaron 10, cinco que ya gobernamos y cinco más. ¡Le ganamos al PAN la Miguel Hidalgo. ¿Por qué? Porque no hubo voto corporativo del PAN”, contó López Obrador. En suma, AMLO reconocería: “Estoy muy satisfecho con los resultados”. ••• LO QUE SIGUE.- ¿Qué viene? Trabajar para las elecciones del próximo año (Nayarit, Coahuila, Estado de México y municipales en Veracruz) y luego la gran confrontación del 18. ¿Su fortaleza?, según AMLO: “Les ganamos a todos en autoridad moral, y eso es muy importante”. Insistió en que el PRI y el PAN –como siempre lo hacen– se pondrían de acuerdo para el 18; y le recomendó a Miguel Osorio Chong no pelearse con él: “Al que se pelea con nosotros no le va bien… Vean a (Arturo) Núñez, por ejemplo… Que Chong mejor no se pelee con nosotros”. ••• GEMAS: obsequio de Carlos Joaquín González (PRD-PAN), gobernador electo de Quintana Roo: “Como en ningún otro lugar del estado, el sufragio chetumaleño le cerró el paso a su opresor y lo echó del gobierno”.


méxico

lunes 13 de junio de 2016

5

Pláticas de café Quirino Ordaz Coppel, gobernador electo de Sinaloa. Asegura que una de las prioridades en su estado es la inseguridad: el asalto, el robo y la falta de vigilancia; afirma que gobernará en unidad con la sociedad

Alejandro Tello, gobernador electo de Zacatecas. Asegura que buscará generar empleos para evitar que la gente emigre; seguridad llegará con más educación y mejores oportunidades para los jóvenes

Buscará a los mejores para su gabinete

Aunque no reconozca resultados

Gobernaré sin importar colores

No denostaré a David Monreal

E

A

ELENA MICHEL

DANIELA WACHAUF

l próximo gober nador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel (PRI, PVEM y Nueva Alianza), asegura en una entrevista con 24 HORAS que empezará a analizar las diferentes posiciones que se impulsan en el país para la despenalización de la mariguana y afirma que durante su campaña no lo buscó ningún miembro de la delincuencia organizada. En su discurso no existe ninguna palabra ligada al narcotráfico. Ninguna de sus respuestas hace referencia al crimen organizado, líderes de bandas o células delictivas. Cuando se le pregunta por los principales delitos de la región, responde que los ciudadanos tienen temor al asalto, a la falta de vigilancia en algunas zonas y a los retenes.

lejandro Tello, próximo gobernador de Zacatecas por el PRI, asegura que el gran reto que enfrenta es evitar que la gente emigre por falta de oportunidades, por lo que se deben desarrollar opciones de empleo en la entidad para generar equilibrio y justicia. En una entrevista con 24 HORAS, el también contador público comenta que el hecho de que su contrincante de Morena, David Monreal, rechace los resultados de la jornada del 5 de junio es un tema personal.

¿Qué opinión le merece el candidato de Morena? Reconozco el esfuerzo que hizo a la candidatura, donde su partido creció. En lo relacionado a no reconocer los resultados, ahí también mi respeto. No lo voy a denostar; creo que como políticos debemos ser sensatos y congruentes. Es una elección de más de 70 mil votos de diferencia.

Durante su campaña, ¿se le acercó algún miembro del crimen organizado? No tengo ninguna vinculación o contacto. Nadie con esas características se acercó a mí. Mi campaña fue transparente y un proceso tranquilo.

¿Fue difícil decidir ser candidato en una entidad como Sinaloa? Es un gran reto por todos los problemas que tiene la entidad, sobre todo por los niveles de pobreza; cuatro de cada 10 sinaloenses están en esa condición. Hay marginación, rezagos en infraestructura, competitividad y en materia de seguridad. Pero hay muchos deseos y ganas de los sectores productivos y de la sociedad; hay esas ganas de darle un impulso para entrar en el lugar que merece Sinaloa, para entrar al desarrollo. ¿Gobernará en unidad? Tengo el tiempo; siete meses para revisar nombres y buscar a los mejores sinaloenses, con dos características: que tengan el perfil y que sea gente honesta. ¿Estaría dispuesto a que esos perfiles fueran de la sociedad civil o de otros partidos? Sí, vamos a buscar a los mejores ciudadanos

Plazo:

Recibió ayer la constancia de mayoría Asumiría funciones: 31 de diciembre de 2016

sinaloenses, sin importar el color o el partido al que pertenezcan.

¿Cuál es su opinión sobre la despenalización de la mariguana? Es un tema que hay que analizar con mucha profundidad. Ya ha habido un debate amplio en México y ya hay un pronunciamiento del Presidente de la República. Hay una tendencia mundial. Hay que analizar el tema y hacer todo lo que venga a adecuar el marco. Lee más información en nuestro portal www.24-horas.mx

¿Y en el combate frontal a la delincuencia? Lo dije mucho en la campaña, que iría buscando un mando único policial, una policía certificada, bien pagada, bien equipada, con sus controles de confianza, que tenga contacto con la ciudadanía. ¿Qué tipo de lucha enfrentan? Zacatecas, por su ubicación territorial, resulta atractivo para ellos como paso hacia los Estados Unidos y es ahí donde tenemos que invertir mucho y pelear para generar seguridad y no una lucha de cárteles. ¿En cuánto oscila la deuda pública? La deuda que va a entregar el gobierno es cercana a los nueve mil millones de pesos. Debe estar en los ocho mil 800. Yo fui secretario de finanzas de ese estado, reestructuré la deuda, hace cinco años; en aquel entonces se restructuraron cuatro mil 900 millones, y es un tema que conozco. ¿A qué se debe la deuda pública? Proviene de un déficit en el gasto educativo, donde el estado no puede hacer frente a los

especial

especial

¿Cómo enfrentará la inseguridad, la violencia y la corrupción? Sin duda, una de las grandes prioridades que tiene el estado, y es una coincidencia de los pobladores de Norte a Sur, es el problema de la inseguridad. La gente tiene temor al asalto, al robo, a la falta de vigilancia que hay en las colonias populares y en la zona rural, la falta de confianza que existe hacia los retenes.

¿Cómo combatir la inseguridad? Que haya oportunidades, fuentes de trabajo, que la gente no tenga que delinquir; con una educación de calidad para todos, no solamente para educación básica, sino que los jóvenes continúen estudiando hasta una carrera profesional o técnica.

Plazo:

Recibió ayer la constancia de mayoría Asumiría funciones: 12 de septiembre de 2016

compromisos que, de manera legítima, los maestros han logrado a lo largo de la historia y que definitivamente es uno de los temas prioritarios de arranque de mi gobierno.

¿Se debe trabajar con la Federación? Se tiene que lograr con la Federación un reconocimiento de muchas prestaciones que hoy el magisterio tiene. No digo que se les desconozca, es imposible; me refiero que en determinado momento no se les pudiera pagar. Lee la entrevista completa en la Web www.24-horas.mx


méxico

lunes 13 de junio de 2016

Desde la Fe: fue un voto de castigo contra el PRI

Matrimonio igualitario

Se distancian obispos y religiosos de Peña Postura. Revelan especialistas que la reacción de la jerarquía católica se debe a que se les ignoró cuando se lanzó la iniciativa; dicen, era innecesaria Daniela Wachauf

Los obispos mantienen un distanciamiento con la administración del presidente Enrique Peña Nieto debido a la iniciativa de reconocimiento constitucional a la unión legal entre personas del mismo sexo, consideró Felipe Monroy, director en México de la revista católica internacional Vida Nueva. “Los sacerdotes fueron los primeros sorprendidos con la iniciativa; nunca se les consultó previamente, los agarró muy fuera de tono y lo vimos reflejado en su manera de hablar como fue el caso del obispo de Culiacán, Jonás Guerrero”, comentó Monroy en una entrevista con 24 HORAS. El 31 de mayo pasado, Guerrero Corona comentó de la iniciativa del mandatario: “¿No será que anda buscando Gavioto en vez de Gaviota?”. El especialista en temas religiosos dijo que estos comentarios no ayudan, “los laicos son los encargados de llevar este tema. Pero esta situa-

TELÉFONO ROJO

LAs posturas

Ratifico el compromiso de mi gobierno con la no discriminación y por la construcción de un México verdaderamente incluyente”

¿No será que anda buscando Gavioto en vez de Gaviota?”

Iglesias contra bodas gays

Organizaciones cristianas se oponen Una de las asociaciones religiosas que está en contra de la propuesta del matrimonio igualitario es el Consejo Ecuménico de México, el cual está conformado por ocho iglesias de origen católico, ortodoxo, metodista, presbiteriano y luterano. Dicho Consejo fue fundado por el cardenal Norberto Rivera Carrera, el obispo Andrés Hernández, el arzobispo Antonio Chedraoui, el arzobispo Antonio Alejo, el arzobispo metropolitano Athenagoras Anesti, el obispo Georges Saad Abi Yunes, David Monroy y el pastor Álvaro López, representantes de las iglesias. / Alejandro Suárez

ción no la esperaban los obispos; están dando a conocer su postura de una manera descontrolada”. Resaltó que no hay una forma de medir si la pérdida de votos se debió a la propuesta del Presidente en torno al matrimonio de personas entre el mismo sexo. Por separado Elio Masferrer, an-

tropólogo experto en religiones y etnias, director de la Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones, calificó como ardidos a los obispos por no ser consultados antes de esta iniciativa por el jefe del Ejecutivo federal. “El equipo de Peña decidió dar un giro radical y tratar de tener una per-

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

cepción laicista, menos subordinada a la jerarquía católica, y entonces sin avisarles se lanzó a la reforma constitucional sobre matrimonio igualitario y eso molestó al igual que a los evangélicos. El detalle es que no todos los católicos se preocupan por este tipo de cosas”. Por su parte, el especialista en religiones e Historia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jorge Traslosheros, dijo que la voz de los obispos es la Conferencia del Episcopado Mexicano, “llama a un diálogo y dice que no hace falta redefinir la institución matrimonial”, añadió que la propuesta no era necesaria. Escanea y lee la nota completa en tu teléfono móvil www.24-horas.mx

lee más columnas de este autor

Protesta del Gobierno ante la Iglesia

E

l Gobierno mide la actitud del clero por muchas razones. La principal es la gobernabilidad, el cumplimiento de la ley. Pero la iniciativa para legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo y darles derecho de adopción fue asumida por el presidente Enrique Peña, a pesar de su cercanía con la alta jerarquía y posibles efectos en las votaciones. Hubo oposición del cuerpo clerical. Destacó por su crítica el obispo de Aguascalientes, José María de la Torre, uno de los estados más conservadores, con antecedentes de rebelión durante la guerra cristera y, para colmo, en proceso electoral. El 24 de mayo acusó al Gobierno de ceñirse

a “lobbys minoritarios”: “… Han venido imponiendo su agenda instrumentada desde la ONU con nuestros países y ayudados por inmensos capitales. Apoyan supuestos derechos e igualdad. Ellos mismos son los que financian el aborto y otras atrocidades”. UNA RECONVENCIÓN INÚTIL Con esos antecedentes se le reconvino. Se tienen cartas pastorales, homilías, conversaciones y videos donde se demuestra cómo instruyó a sus párrocos y sacerdotes para hacer campaña contra la candidata priista Lorena Martínez, quien al final perdió la votación por dos puntos. La Conferencia Episcopal fue advertida, y

Opinión. La Iglesia consideró que hay problemas más importantes.

Jorge Traslosheros Especialista en religiones de la UNAM

Jonás Guerrero Obispo de Culiacán, Sinaloa

Enrique Peña Nieto Presidente de México

Totalmente gratuita. No hacía falta meter esta iniciativa, porque la Suprema Corte de Justicia ya la había resuelto”

está por verse si se toman medidas con base en el inciso E del artículo 130 constitucional: “Los ministros no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna…”. Distinto será si el PRI de Manlio Fabio Beltrones impugna dada la violación del obispado de Aguascalientes a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para motivar el voto a favor del PAN y su candidato Martín Orozco. Por ánimo no quedará. PRECAUCIONES DE ERUVIEL 1. A la sombra de los resultados electorales han seguido actos de reflexión en el PRI.

cuartoscuro

6

La derrota del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones del 5 de junio fue por el voto de castigo de la sociedad que está en contra de la propuesta del matrimonio igualitario que presentó el Presidente al legislativo, aseguró la Arquidiócesis Primada de México en su mensaje dominical a través del semanario Desde la Fe. “No hay duda que la sociedad, inconforme con esta imposición destructiva e inmoral, ha reaccionado, y ha emitido un voto de castigo al Presidente y a su partido político, el mismo que, cabe recordar, propuso en la Ciudad de México la ley criminal del aborto”, dice el editorial de Desde la Fe. Según la Arquidiócesis, el PRI cometió el error de dar prioridad a la iniciativa del matrimonio igualitario, cuando en nuestro país hay problemas más apremiantes, como corrupción y malos gobiernos. / Alejandro Suárez

Uno de ellos fue convocado y encabezado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, donde habrá elecciones el año próximo y cuya victoria es clave para aspirar a retener la Presidencia. Ante la cúpula mexiquense y el jefe de la Oficina de Los Pinos, Francisco Guzmán, Eruviel pidió desterrar “los excesos de confianza, la simulación y el triunfalismo y trabajar cerca de la gente para entregar buenas cuentas”. -Si no hay 17, no hay 18 -arengó. 2. Coméntelo en voz baja: Ya se analizan perfiles para cambios al mayor nivel y un personaje a seguir es el titular de la Sagarpa, José Calzada, aunque más arriba se reflexiona con preocupación un hecho: -Muy buen funcionario y político, pero carente de imagen. Le será reforzada su área de comunicación y relaciones públicas, obvio. 3. Está por verse si los partidos dejan atrás la guerra o siguen con sus cálculos políticoelectorales. En esa línea está el panista Ricardo Anaya, y planea no respaldar la agenda consensuada días atrás, mientras el priista Emilio Gamboa llama a la disposición y al diálogo para el período extraordinario.



AGENDA CONFIDENCIAL

méxico

lunes 13 de junio de 2016

luisagenda@hotmail.com

LUIS SOTO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Urgen a Ildefonso a “fajarse”

L

igeramente molestos porque nuestros principales socios comerciales les han tomado el pelo, además de tratarlos con la punta del pie, los industriales azucareros mexicanos pidieron al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, “one more time”, que reclame a aquéllos el cumplimiento de los acuerdos firmados hace año y medio, en donde se establece que México puede exportar libremente al mercado norteamericano 1.5 millones de toneladas de azúcar anuales, más lo que les haga falta a los consumidores de aquel país. Y es que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha puesto trabas y cometido algunas marrullerías para NO cumplir con los “Acuerdos de Suspensión”. De entrada bajaron el volumen de 1.5 millones

hasta 1.1 millones de toneladas. Más aun, en lugar de asignarle a nuestro país una cuota extra porque en Estados Unidos han aumentado las necesidades de azúcar, repartió 140 mil toneladas a Australia y Brasil. Para “taparle el ojo al macho”, asignó a México 60 mil toneladas, pero de una calidad que no producen los industriales nacionales. La “tirada” de los azucareros norteamericanos es que México exporte a Estados Unidos únicamente “crudos”, en lugar de azúcar estándar y refinada –como se estableció en los comentados acuerdos–, porque el dulce mexicano les representa una fuerte competencia. La familia Fanjul, que controla el negocio de las refinadoras en aquel país y tiene la capacidad de “aceitar” cualquier maquinaria para que le cumplan sus deseos, es el principal pro-

Escanea y lee más columnas en tu móvil

motor de éstas y otras vergonzosas acciones contra México. Incluso “convenció” al Departamento de Comercio norteamericano para que el gobierno de Estados Unidos renegocie los acuerdos y que nuestra nación se reduzca a un papel de mero proveedor de materias primas de ese país, lo que el gobierno federal y los industriales rechazaron tajantemente durante la negociación de los “Acuerdos de Suspensión” mencionados. Ante esta situación, los azucareros mexicanos demandaron al secretario Guajardo que adopte medidas inmediatas contra la importación de jarabe de maíz de alta fructosa procedente de Estados Unidos, “como reacción a la violación flagrante, cancelación y/o menoscabo que el Gobierno estadounidense está haciendo de los acuerdos negociados en relación al comercio de azúcar entre nuestros países”. El jarabe de maíz importado de Estados Unidos equivale a 1.5 millones de toneladas

de azúcar al año. En cambio, México ha aceptado limitar sus exportaciones de azúcar a dicho mercado únicamente en las cantidades necesarias por parte de dicha nación, pero bajo el entendido de que México podría abastecer todas las necesidades de azúcar de Estados Unidos, lo que no ha ocurrido. Vergonzosas, vergonzosas las agresiones y humillaciones comerciales de nuestros vecinos y “partners”, le recuerdan los industriales del azúcar a Ildefonso Guajardo. AGENDA PREVIA La empresa Brand Finance publicó por primera vez su ranking de las 50 marcas más valiosas en México 2016; entre ellas destacó izzi Telecom al ocupar el lugar 22, que encabezan Cemex, Bimbo y Corona. Para elaborar el listado, Brand Finance tomó en cuenta ganancias y pérdidas; el balance financiero y las proyecciones de ventas, o sea, no sólo está centrado en las utilidades, sino que presenta otras variables técnicas, financieras y mercadológicas. Las marcas que lideran este ranking llevan muchos años en la preferencia de los consumidores, por lo que la presencia de izzi se vuelve más significativa al haber sido lanzada hace poco más de año y medio.

Perdonan a Lord Rolls Royce por echar bala

período extraordinario

Llegan sin dictámenes al Senado perspectiva. el PAN consultará primero a los gobernadores electos sobre el mando mixto KARINA AGUILAR

Sin dictámenes aprobados y con cambios sustanciales en sus posiciones de bancada que debilitan las iniciativas originales influidas por los resultados electorales del 5 de junio pasado, llegarán este lunes los senadores de la República al período extraordinario en el que se pretenden aprobar las leyes secundarias en materia anticorrupción, regulación del uso medicinal de mariguana, Miscelánea Penal y Mando Mixto, entre otros temas. Una de las iniciativas que ya se anunció por parte del coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, que no pasará como la propuso el presidente Enrique Peña, será la de la regulación para el uso medicinal y terapéutico, así como el incremento del gramaje para consumo personal de la mariguana. Ante esta decisión, el coordinador del PRD, Miguel Barbosa, dijo que su bancada no cambiará su postura e irá por todo en el tema cannabis. En tanto, el presidente del Senado, el panista, Roberto Gil Zuarth, lamentó la postura priista, por con-

siderar que es injusta para miles de personas que se encuentran presas por consumo de mariguana. Asimismo, otro tema que se avecina no saldrá en este extraordinario: es el de Mando Mixto; ahora fueron los panistas, quienes a pesar de ya tener el dictamen listo para su aprobación desde abril pasado, determinaron no votarlo porque primero deberán consultar a sus “gobernadores electos”. Sobre el tema anticorrupción, el coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera, dijo que su prioridad es lograr los acuerdos necesarios para que México cuente con un cuerpo de leyes que den viabilidad y eficacia al Sistema Nacional Anticorrupción. Emilio Gamboa, coordinador de los priistas, dijo que su bancada llega al extraordinario con plena disposición al diálogo; en tanto, el coordinador de la bancada del PRD, Miguel Barbosa, reiteró que su grupo preservará la esencia de la llamada Ley 3 de 3, “porque se trata de una iniciativa que expresa el mayor esfuerzo ciudadano en contra de la corrupción”.

Discusión. Senadores de las bancadas del PRI, PAN y PRD buscan llegar a consensos en tres proyectos fundamentales: anticorrupción, cannabis y Mando Mixto. / especial Los proyectos en desacuerdo Este día comienza el período extraordinario de sesiones en la Cámara Alta, donde los legisladores buscarán llegar a un acuerdo para aprobar, principalmente: Anticorrupción Las declaraciones de servidores públicos estarán restringidas porque el conocimiento detallado de su situación patrimonial y de intereses sólo será posible cuando los servidores lo consientan. PRD propone: Las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal serán de carácter público y no podrá ser reservado su acceso.

La declaración patrimonial debe incluir montos de ingresos y sus fuentes, el valor y tipo de bienes muebles e inmuebles. Que la declaración de intereses incluya las actividades e ingresos ajenos a su función pública.

Mariguana La iniciativa que envió el presidente Enrique Peña Nieto establece la regulación para su uso medicinal y terapéutico, así como el incremento de 5 a 28 gramos, la cantidad permitida para consumo personal.

El PAN pidió dividir en dos el dictamen: por un lado, el uso medicinal y terapéutico; y por otro, el gramaje.

El dueño del bar Roxbury y el apoderado legal de la empresa propietaria del inmueble, con domicilio en Metepec, Estado de México, otorgaron el perdón a Emir Garduño Montalvo, conocido como #LordRollsRoyce, debido a que los daños que hizo ya fueron reparados. Al llegar a un acuerdo conciliatorio entre la parte afectada y el presunto delincuente, el juez de control de procesos declaró el sobreseimiento del caso que tuvo su origen en noviembre de 2015, cuando el hermano del primer regidor priista de Metepec realizó varios disparos en el interior del negocio porque se negó a pagar la cuenta de su consumo. En tanto, el imputado permanece preso en el penal de Santiaguito porque sigue abierta la carpeta de investigación 551/2016 por el delito de lesiones agravadas en contra del policía federal, identificado como Jorge, ocasionadas por el detenido. / REDACCIÓN

El PRI adelantó que sólo aprobará el uso medicinal y terapéutico. Sobre el gramaje dijo que será en otro momento. El PRD dijo que va con la iniciativa original enviada por el Ejecutivo.

especial

8

Detenido. Emir Garduño se presentó por su cuenta a declarar.


méxico

lunes 13 de junio de 2016

EN breve

Cámara de Diputados

Chapodiputada abre el período extraordinario

Graco anuncia becas

Un lugar para ti es un programa que garantiza que los alumnos de nivel medio superior tengan un espacio para estudiar la universidad, afirmó el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, quien señaló que los estudiantes deben estudiar en las aulas. “Hoy, para nuestros jóvenes tenemos 13 mil lugares en universidades públicas”. / redacción

anticorrupción

Recibimos el mensaje de los ciudadanos. México tocó fondo en materia de corrupción y por ello necesitamos esta gran reforma” Marko Cortés Mendoza Coordinador del PAN

Ciudad de méxico

Trabajo. La diputada Lucero Sánchez conclu-

cuartoscuro

Concluye INE cómputos para la Constituyente

ye su período como legisladora en diciembre.

En abril de 2015 se difundieron imágenes de la diputada local de Sinaloa, Lucero Sánchez López (PAN) en el penal del Altiplano, supuestamente visitando al narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán.

especial

El Pleno de la Cámara de Diputados se erigirá hoy como Jurado de Procedencia para votar el desafuero de la diputada local de Sinaloa, Lucero Sánchez López (PAN), presuntamente vinculada al narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán, e inmediatamente después se prevé la aprobación de la llamada miscelánea penal que el titular del Ejecutivo demandó para la instrumentación del nuevo sistema de justicia penal. El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva (PRD), pidió a los legisladores dejar atrás la lucha electoral que empantanó los acuerdos en el Poder Legislativo y responder con consensos en leyes importantes para la ciudadanía. El período extraordinario de sesiones inicia hoy sin que los diputados hayan procesado los dictámenes de las dos leyes del Sistema Nacional Anticorrupción que deberán procesarse en San Lázaro. Esto, a pesar de que los coordinadores del PAN y PRD, Marko Cortés y Francisco Martínez Neri, respectivamente, se pronunciaron ayer por alcanzar acuerdos firmes que permitan reformas para combatir la corrupción en México. La Comisión de Gobernación, que preside la priista Mercedes Guillén Vicente, sesionará hoy para discutir una reforma y otorgar más facultades a la Secretaría de la Función Pública, y que forma parte del Sistema Nacional Anticorrupción. Respecto a la discusión de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, otro ordenamiento clave en el combate a la corrupción, la comisión de Transparencia emitió la convocatoria formal para sesionar este martes y llegar a un consenso. El jueves pasado, el PAN y Morena denunciaron en la mesa del grupo plural que sus propuestas no están incluidas en el anteproyecto. Además, el Partido Acción Nacional impulsa una Auditoría Superior de la Federación con amplias facultades y con declaraciones de impuestos, patrimonial y de intereses públicos.

proceso de Desafuero

19 de febrero de 2016. Trasladaron a Lucero Sánchez a declarar sobre el tema a la Seido. 1 de marzo de 2016. La PGR solicitó el desafuero de la diputada local por utilizar documentos falsos en su registro de ingreso al Altiplano. 10 de marzo de 2016. Se aprueba el acuerdo para conformar la Sección Instructora que procesaría el dictamen de procedencia. 11 de mayo de 2016. La Sección Instructora entregó a la mesa directiva de la Cámara de Diputados su resolución a favor del desafuero de Lucero Sánchez. Se prevé que hoy se erija el Pleno de San Lázaro en Jurado de Procedencia y se proceda al desafuero de la diputada local.

El INE informó que el Consejo Local de la Ciudad de México realizó el cómputo de Circunscripción para obtener las cifras finales de la elección que se realizó el pasado 5 de junio para elegir 60 diputados de la Asamblea Constituyente. El consejero presidente, Jaime Juárez, señaló que los resultados serán definitivos. / redacción

especial

Morelos garantiza educación a jóvenes

Diferencias. Sobre las leyes Anticorrupción, los legisladores llegan sin consenso; Jesús Zambrano llama a dejar atrás la lucha electoral Elena Michel

9

Gira. El Presidente, Enrique Peña, durante su gira a Berlín, Alemania, en abril pasado.

Ordenan revelar gastos de giras La Presidencia de la República deberá detallar los gastos del presidente Enrique Peña Nieto y sus acompañantes durante sus giras realizadas en el extranjero entre 2013 y 2015, indicó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). En su resolución, el comisionado Joel Salas señaló: “Los viajes nacionales e internacionales que los servidores públicos realizan para cumplir con sus atribuciones son financiados con recursos públicos y, por tanto, los mexicanos tienen derecho a conocer a cuánto ascienden y en qué se aplican”. Abundó que la Ley General de Transparencia establece como obligación transparentar los gastos por representaciones y viáticos, así como el informe de comisión correspondiente. / Ángel Cabrera


10

méxico

lunes 13 de junio de 2016

EN breve

Momento de ira

En Monterrey, un automovilista chocó con el auto de Ricardo Tuca Ferretti, técnico del equipo de futbol Tigres. De acuerdo a versiones, fue una camioneta en reversa la que golpeó al Ferrari del Tuca; en un video del incidente, se aprecia cómo el técnico comienza a insultar a voz de grito a quien le chocó. / REDACCIÓN

especial

Ahora surge el #LordTuca

Celebran el Gran Fondo Giro D’Italia en el Edomex Poco más de cinco kilómetros fueron los que pedaleó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, luego de dar el banderazo de salida a los más de mil 500 participantes extranjeros, nacionales y estatales en el Gran Fondo Giro D’Italia, que por primera vez en sus 107 años de historia se realizó fuera del viejo Continente. En el Giro D´Italia, sede Estado México, se contó con las categorías de Medio-Fondo, recorriendo 105 kilómetros; Gran Fondo, con 155 kilómetros, y el Paseo Gran Fondo, que consistió en una ruta sencilla en el Parque Alameda 2000. / REDACCIÓN

Empresarios confían en legisladores

Tramitan extradición

Cae un Porky en España

Un juez español dictó el ingreso en prisión del mexicano Diego Cruz, miembro del grupo los Porkys, acusado de la violación tumultuaria de una menor en Veracruz, en 2015. Esto mientras se tramita su extradición a México, a la cual él se ha negado, según fuentes de la Audiencia Nacional de ese país. / REDACCIÓN

IP urge a aprobar el nuevo sistema anticorrupción Demanda. El Consejo Coordinador Empresarial exige el aval del Congreso esta misma semana; aseguran que generará mayor confianza JUAN LUIS RAMOS

por irregularidades

Van contra los malos escoltas Ante los hechos de “abuso de escoltas” registrados en los últimos meses, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) del Edomex realizó un operativo mediante el cual fueron puestos a disposición 17 individuos por prestar servicios de seguridad privada sin autorización y/o portación de arma prohibida. / karina aguilar

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, urgió al Legislativo la aprobación, esta misma semana, de las minutas relacionadas con el Sistema Nacional Anticorrupción. Esto después de que, hace unas semanas, representantes del sector patronal viajaron a la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en París, para denunciar el retraso en el debate legislativo en el Congreso. En una entrevista con 24 HORAS, Castañón dijo que se trata de una demanda de la sociedad (y del propio sector empresarial) que traerá importantes beneficios, como una mayor confianza para invertir en nuestro país. “Hemos confiado y llamamos a los legisladores para que hagan un

razones

Es muy importante este sistema, ya que generaría confianza de que México está avanzando en términos de fortalecimiento en su Estado de derecho” Juan Pablo Castañón Presidente del CCE

esfuerzo para llegar a acuerdos en esta materia, porque es algo que la sociedad está demandando”, dijo. En mayo pasado, representantes de la Coparmex entregaron en París cartas dirigidas a representantes de la OCDE, incluido su secretario general, José Ángel Gurría, en las que

hacen la petición formal para que la comunidad internacional apoye a la sociedad mexicana en la exigencia de contar, a la brevedad, con un Sistema Nacional Anticorrupción completo. La solicitud incluye que el organismo actúe como observador permanente en el proceso de aprobación de las leyes secundarias y, posteriormente, en la implementación del sistema. Al respecto, Castañón aseguró que México requiere un sistema integral que sea atendido por una Fiscalía Especializada, con fuerza e independencia; que dote de mayor fortaleza a la Auditoría Superior de la Federación para poder intervenir en estos casos, y donde la Secretaría de la Función Pública esté reforzada para que tenga atribuciones de intervención en todo el territorio nacional. “Requerimos tribunales especializados y un código penal y ad-

Empresario. Juan Pablo Castañón, presidente del CCE. / ESPECIAL ministrativo para que queden bien definidos los delitos que merecen una sanción administrativa o penal, para que el fiscal pueda perseguirlos”, aseguró. Consultado sobre la gravedad del problema de la corrupción, dijo que para el sector privado el mayor impacto se observa en el costo-país, que se ubica entre 2% y 9% del Producto Interno Bruto (PIB). “Es un alto costo que nos evita mayor productividad, pero podemos abatir los indicadores de corrupción a través de un sistema confiable que dé resultados”, señaló. Al referirse a las elecciones pasadas, señaló que hubo un voto de castigo ante una gestión poco clara y poco transparente. Frente a esto, agregó, se abre para los partidos políticos la oportunidad de exigir gobiernos que generen confianza entre la población.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

13 de junio de 2016

Proponen híbridos para sustituir micros En la capital mexicana hay cerca de 23 mil autobuses y vagonetas de transporte público que requieren ser sustituidos, y una de las opciones en las que la capital mexicana tiene potencial es en la apuesta por autos híbridos, consideró Jorge Suárez, coordinador de la plataforma Electrocity CDMX, la cual conglomera a empresas privadas para dar a conocer entre autoridades y la opinión pública los beneficios de tener transportes eléctricos. En una entrevista con 24 HORAS, señaló que la falta de inversión en transporte público ha sido uno de los

factores por los que el problema de contaminación que vive la Ciudad de México se haya agravado. A pesar de los beneficios, el sistema de transporte público capitalino sólo cuenta con nueve autobuses híbridos que operan en la Línea 4, así como 20 taxis eléctricos. Al respecto, Jorge Suárez dijo que esta cantidad es mínima, pues en Londres operan mil 600 autobuses híbridos y en Bogotá, cerca de 500. Mencionó que los 23 mil vehículos de transporte que operan bajo condiciones desfavorables para la población podrían ser sustituidos

Sustitución en cifras

90%

23

9

de las emisiones podrían reducirse con estas opciones de transporte verde

mil vehículos deben ser reemplazados

mil unidades ecológicas implicarían una inversión de mil 800 mdd

por nueve mil unidades: 400 autobuses articulados, dos mil 500 autobuses medianos y seis mil autobuses de 12 metros (dos mil pueden ser híbridos). / Karla Mora

Seguridad

Se multiplica

el robo de bicicletas

Crece el pedaleo A partir de 2010, el Gobierno de la capital del país inició una fuerte campaña de impulso al uso de la bicicleta, lo que ha provocado que se incremente el uso de este vehículo en 35%, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México.

Movilidad. En sólo tres años, el hurto de bicis en la capital del país pasó de 1.1 diarios a 2.9, según las denuncias en la PGJ-CDMX Javier Garduño

A Karla Hernández Ordóñez, empleada y profesionista, le robaron en cinco meses tres bicicletas que dejó estacionadas sobre Paseo de la Reforma, a una calle de Avenida Insurgentes. Cree que en las tres ocasiones fue el mismo delincuente quien se llevó hasta los candados y la cadena, pero en ningún evento presentó su denuncia. Desde que fue víctima, se enteró de muchos casos similares en los que ninguna persona acudió a la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ-CDMX), con excepción del embajador de Alemania en México, Viktor Elbling, quien denunció el robo de su bici y la de su acompañante, en la explanada del Palacio de Bellas Artes, en diciembre de 2015. El caso del diplomático movilizó a los investigadores de la PGJ-CDMX. Una semana después de la denuncia, el fiscal desconcentrado en la delegación Cuauhtémoc, César Barrera Galán, informó la detención de cuatro presuntos ladrones. La mayoría de las personas, 92.8% de acuerdo al INEGI, no denuncian los delitos por desconfianza en las autoridades o por la pérdida de tiempo; Karla es una de estas personas con desconfianza. En el primer cuatrimestre del año, la cantidad de denuncias por robo de bicicletas casi se triplicó en la Ciudad de México, en comparación con el mismo período de los dos últimos años. En 2014, el promedio diario de denuncias era de una bicicleta robada al día y en este 2016 esta cifra creció hasta 2.9 diariamente, según las estadísticas oficiales de la

procuraduría capitalina. Karla desconoce las cifras de incidencia delictiva, pero no cree que presentar una denuncia Aumenta el robo de bicicletas sirva para recuperar alguno de los tres vehículos, modelo En la Ciudad de México circulan más bicis, Vintage o retro, porque no pero se incrementaron las denuncias por tiene el número de serie o robo; desde 2014 casi se han triplicado. factura que ayude a identificarlos. Cada bicicleta tenía un costo aproximado denuncias denuncias denuncias de tres mil pesos y eran por robo por robo por robo nuevas. de biciclede biciclede bicita de enero tas de enero Desde 2010, durante cletas de a abril a abril enero a abril la administración pasada, el Gobierno de la 2016 2014 2015 Ciudad de México ha El promeEl promeEl promedio promovido el uso de la dio fue de dio fue de fue de bicicleta entre los habi2 al día 1.1 al día 2.9 tantes de la capital. robos diarios El resultado fue que el promedio diario de viajes aumentó a 135 mil, cifra que representa un incremento de 35%, de acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente, pero los accidentes y robos también se elevaron. Aunque 57% de los viajes son por motivo de trabajo, según las respuestas de los usuarios obtenidas por el INEGI, en la mayoría de las 195 estaciones del Metro, 208 del Metrobús y las dos que tiene el Tren Suburbano en la Ciudad de México, no hay estacionamiento suficiente, seguro ni planeado para las bicicletas particulares. La excepción es el megabici estacionamiento del paradero del Metro Pantitlán.

348

247

134

CDMX




LUNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

13 de JUNIO de 2016

ipc (BMV) 45,177.50 -1.06% DOW JONES 17,865.34 -0.67% NASDAQ 4,894.55 -1.29%

dÓlar 18.95 1.99% Vent. 18.65 1.99% Inter.

da primer paso para aguas profundas

negocios

Gigantes irían con Pemex al bloque Trión

En venta, últimos dos ingenios

especial

El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes iniciará el proceso de licitación de los últimos dos ingenios azucareros operados por el Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA), con un valor de mil 390 millones de pesos. El organismo publicará este lunes la convocatoria para la venta, como negocios en marcha, de los bienes muebles e inmuebles de los ingenios El Potrero, ubicado en Villa General Alemán, y San Miguelito, situado en Córdoba, ambos en Veracruz, y en conjunto tienen 3.9% del mercado nacional de azúcar. / NOTIMEX

Licitación. El SAE publicará este lunes la convocatoria.

MARIO ALAVEZ

Las estadunidenses Chevron y ExxonMobil, así como la británica BP o la angloholandesa Shell podrían convertirse, a partir del 5 de diciembre, en las primeras petroleras privadas en asociase con Pemex para la explotación del campo Trión, que se ubica en aguas profundas del Golfo de México y le fue asignado en la llamada Ronda Cero desde 2014. A casi dos años de que dieran a conocer los resultados de esa primera fase tras la reforma energética, el Consejo de Administración de la empresa productiva del Estado autorizó el primer farm out, un esquema de asociación estratégica entre empresas petroleras que buscan obtener apoyo financiero y tecnológico para explotar campos petroleros que superan sus capacidades. De acuerdo al calendario anunciado por Pemex, antes de que concluya julio, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) publicará la convocatoria para la licitación y

los resultados se darán a conocer en una subasta pública que se realizará al mismo tiempo que la cuarta licitación de la Ronda Uno, es decir, el próximo 5 de diciembre. Hasta ahora, por los requerimientos técnicos y financieros de los proyectos en aguas profundas, las precalificadas son las empresas BP, Shell, Chevron y ExxonMobil. Según declaraciones del propio director de Pemex, José Antonio González Anaya, se prevé una alianza con al menos otras tres compañías debido a que carece de la tecnología para explotar el campo, cuya reserva total es de 480 millones de barriles y tiene una profundidad superior a mil 500 metros debajo del mar. Los requisitos de inversión serán compartidos por Pemex y sus socios, bajo un régimen fiscal que deberá establecer la Secretaría de Hacienda. RETRASOS

A finales de octubre de 2015, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, anunció que en la

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MEZCLA MEX. 41.13 -2.58% WTI 49.07 -2.95% BRENT 50.54 -2.54%

El proyecto

Localizado en el Cinturón Plegado Perdido, a 40 kilómetros de la frontera marítima con Estados Unidos y a 200 kilómetros de Matamoros, fue el primer descubrimiento en aguas profundas en la zona fronteriza del Golfo de México

Más de tres décadas después

Estados Unidos

E

comentó a inversionistas no considerar el dato bajo de creación de empleos como el único y decisivo, ya que se encuentra dentro del pleno empleo con una tasa de 4.7%. A nuestro juicio es difícil que la Fed decida aumentar la tasa de interés. Sin embargo, enviar al mercado una señal nuevamente de “debilidad o riesgo negativo hacia su economía” implicaría una total falta de credibilidad hacia los miembros de la Fed y la volatilidad se incrementaría, ya que daría una sensación de que la economía no reaccionará como se espera, con tasas anuales del orden de 2.0%, y con ello veríamos bonos del tesoro con fuerte demanda y caída en bolsas accionarias.

1996 Una asociación de cuatro grandes petroleras realizó la primera perforación en la zona

El bloque Trión

Finales de los años 90 México inició la investigación sísmica en la zona del Cinturón Plegado Perdido y en otras zonas

Área: 22.6 km2 Tamaulipas

Reservas probadas, probables y posibles (3P): 305 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mbpce) Inversión requerida: 11 mil mdd Profundidad: 1,500 metros

Hidalgo Tlaxcala Puebla

Veracruz

segunda quincena de noviembre se darían a conocer los primeros farm outs, pero el anuncio no ocurrió. Este esquema representa una salida ante su complicada situación financiera y los bajos precios internacionales del crudo. A principios de este año se anunció un recorte al gasto de la petrolera de 100 mil millones de pesos,

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Semana de la Fed, Inglaterra y Japón l cierre de la semana pasada se caracterizó por una fortaleza del dólar, una caída en las bolsas y un aumento en la aversión al riesgo que le dieron el toque para iniciar ésta, en la que habrá decisiones de política monetaria de bancos centrales importantes. El próximo 15 de junio decide la Fed si aumenta o no la tasa de referencia, hoy en 0.50%. El mercado mantiene una probabilidad de ocurrencia del “0%”. El dato de empleo de mayo conocido a principios de junio generó dudas sobre la capacidad de la recuperación económica junto con una desaceleración en el sector servicios. No obstante, Janet Yellen

Años 80 Un estudio de la Oficina de Investigación Geológica de Estados Unidos reveló la existencia de recursos petroleros en la zona fronteriza de ambos países

Localización

Busca alianzas. Shell, BP, Chevron y ExxonMobil podrían convertirse en sus primeros socios para explotar un yacimiento

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

EURO 20.62 -1.71% Vent. 20.91 0.8% Inter.

También realizarán la conferencia en donde volverán a dar a conocer sus proyecciones para 2016 y 2017, que hasta ahora marcan 2.2 y 2.1% respectivamente en su PIB, una inflación de 1.2 y 1.9% en ese mismo orden con una tasa de desempleoqueyaalcanzaronen4.7%paraesteaño. La teoría de “opinión contraria” podría funcionar o al menos que el comunicado manifieste la posibilidad del alza más pronto que tarde. Con respecto a Japón, la economía se muestra francamente “estancada” con necesidades de mayores estímulos, pero hemos visto que los estímulos hasta ahora no han tenido una respuesta satisfactoria, y en contraparte, la economía está con síntomas de bajo creci-

2010 Tras varios años de actividad exploratoria submarina se inició la explotación de los primeros campos del lado estadunidense 2012 Resultados preliminares confirman la existencia de un yacimiento gigante. El Pozo Trión-1 fue el primer descubrimiento en aguas profundas en la zona fronteriza del Golfo de México

Tabasco

Campeche

xavier rodríguez

indicadores económicos

de los cuales el mayor impacto será en Pemex Exploración y Producción, con un ajuste de 46 mil 800 millones de pesos que la obligarán a reducir gastos, dejar de invertir en aguas profundas y campos con un costo de producción superior a los 25 dólares por barril, según reconoció el director de la empresa ,José Antonio González Anaya.

miento y deflación nuevamente. Además, con tasas de interés “negativas”. El banco de Japón tiene como expectativa un crecimiento en el año de 2.0% con una inflación de 0.4%. Es posible que modifiquen a la baja su expectativa y algunos consideran probable que defina nuevos estímulos hacia la economía, aunque nosotros creemos que será más hacia el segundo semestre del año. Finalmente el Banco de Inglaterra, en medio del referéndum que puede marcar una gran diferencia entre crecer moderadamente o bien generar una recesión en la economía, con riesgos de desinversiones y desconfianza, seguramente mantendrá sin cambio la tasa de referencia en 0.5% y su programa de compra de activos, y esperará al 23 de junio para decidir si tiene que tomar medidas “urgentes” o no. Hasta ahora, las últimas encuestas muestran 48% para salir de la Unión Europea vs. 43% de permanecer, pero con un alto nivel de indecisos. Así, la semana pinta para una mayor volatilidad. Así que hoy se puede premiar la liquidez y una postura “conservadora”. Sigamos en comunicación a través de Twitter en @1ahuerta.


negocios

LUNES 13 de junio de 2016

Grandes firmas coachean a pymes contra el fracaso

Adiós a los CD

Música en streaming, con crecimiento extraordinario La transmisión de música por plataformas Over-The-Top (OTT, por sus siglas en inglés) no sólo ha desplazado a los formatos físicos, sino también a los servicios de compra y descarga de contenidos en la Red Usuarios

81% Es menor de 25 años

62%

Spotify

Google Play

8.10%

Apple Music

7.40%

Claro Música

2.10%

1.80%

4.20%

Tidal

Deezer

Otros

44% Es mayor a 50 años

Fuente: The CIU

Juan Luis Ramos

En México, 41.6 millones de personas utilizan Internet para escuchar música, lo que representa 64.3% de los internautas en el país. La adopción de esta plataforma para el consumo de contenidos se debe a diversos factores como son la facilidad y ubicuidad para acceder a ellos, la asequibilidad en el precio y la diversidad en la oferta. El surgimiento de plataformas Over-TheTop (OTT), para consumir música bajo demanda en computadoras y otros dispositivos a través de páginas de Internet y aplicaciones móviles, ha sido uno de los factores para que tan sólo en un año el número de usuarios que disfruta de la música en línea creciera 78%, de acuerdo a datos de The Competitive Intelligence Unit (The CIU). Casi la décima parte de las personas que escucha música en línea (4.2 millones) está suscrita a estos servicios OTT, de los cuales Spotify se ubica como el más popular.

El Infonavit, en el top 20 de mejores empresas En su evaluación más reciente de las 500 empresas más importantes del país, la revista especializada Expansión, que anualmente publica ese indicador, ubica este año al Infonavit en la posición número 20 del ranking, junto a instituciones financieras como Banamex, BBVA Bancomer u organismos del Estado como Pemex y la CFE. El instituto maneja una cifra histórica de cuentas de 57.5 millones, además de reportar utilidades por 20 mil 62.4 millones de pe-

Una de las principales ventajas de las plataformas de música OTT es la posibilidad de que los usuarios puedan acceder a los contenidos en cualquier momento del día, desde cualquier lugar”, subraya The CIU. De acuerdo a la consultora, es tal la penetración de estos servicios que ya se consideran sustitutos directos de los formatos físicos, como los CD y vinilos, así como de la compra y descarga de canciones en línea. Datos de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) indican que escuchar música vía streaming es la quinta actividad preferida de los usuarios cuando están conectados, por arriba incluso de las llamadas vía web, las compras en línea, las operaciones bancarias o la búsqueda de empleo, entre otras. Asimismo, The CIU destaca que todos los segmentos de la población en algún grado han accedido a un catálogo que contiene millones de canciones y que, incluso, les permite alojar los contenidos musicales en dispositivos.

sos en 2015 y ventas netas por 116 mil 722.4 millones de pesos en el mismo año, así como activos por 1.2 billones de pesos. Con lo anterior, el Infonavit, la cuarta hipotecaria a nivel mundial por tamaño de cobertura, continúa en la ruta del fortalecimiento y la solidez, lo que es clave para esta institución pilar de la seguridad social. Recientemente, la firma calificadora Fitch Ratings reconoció al Infonavit el buen manejo financiero, al otorgarle la calificación AAAMx de riesgo contraparte en escala nacional de largo plazo. De esta manera, el Infonavit, que encabeza David Penchyna Grub, reitera el compromiso del instituto para continuar trabajando en favor de sus derechohabientes, al mismo tiempo que protege y maximiza sus recursos. / REDACCIÓN

xavier rodríguez

12.30%

Tiene entre 25 y 50 años

especial

PYME

Suena en la Web

64.10%

Las experiencias que comparten las grandes compañías con pequeños empresarios podría hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso de estos negocios. Al menos así lo demuestra una iniciativa del Centro de Competitividad, perteneciente al Consejo Mexicano de Negocios. De acuerdo alas cifras del organismo, en los últimos seis años, mil 665 empresas fueron capacitadas para mejorar su rendimiento, y derivado de esto sólo cerraron ocho de cada 100, cuando el promedio es de 82 que dejan de operar antes de cumplir dos años. En una entrevista con 24 HORAS, Iván Rivas, director General del Centro de Competitividad de México, destacó que este segmento de negocios produce más de 73% del empleo, pero sólo aporta 34% del Producto Interno Bruto (PIB). La capacitación ofrecida por el CCMX incluye cuatro programas. El primero de ellos, explicó, es una consultoría en la que se detectan las áreas de oportunidad en las divisiones de mercadotecnia, finanzas, operaciones, recursos humanos y administración de cada empresa. El segundo paso consiste en la capacitación para la operación de las empresas, donde firmas como Bimbo y Mabe comparten sus experiencias con los emprendedores para mejorar la cultura laboral y el funcionamiento. El tercero es una vinculación comercial con las grandes compañías que pertenecen al Consejo.

MUNDO

Reporte. En un año el número de usuarios aumentó 78%, según la consultora The CIU; es la quinta actividad preferida de los usuarios cuando están conectados

41.6 millones de personas en México escuchan música a través de Internet Jugadores del mercado

15

sobrevivencia

Las pymes que trabajan con nosotros, en promedio, crecen 12.5% de ventas al año. Y no sólo la parte de ventas, también han reducido sus costos en 17% promedio” IVÁN RIVAS Director General del Centro de Competitividad de México

Finalmente, el CCMX apoya a las empresas para obtener créditos con la banca comercial, lo que ha permitido canalizar más de 150 millones de pesos. “Para participar en el programa, las pymes simplemente tienen que contactarnos en la página ccmx.org.mx y pueden levantar la mano con mucho gusto”, precisó el directivo. / MARIO ALAVEZ


Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

L

os expertos en nutrición han dicho, desde hace años, que el desayuno es la comida más importante del día por ser la que dará la energía necesaria para toda la actividad que se realizará. Debido a las demandas de la rutina diaria, las personas suelen saltarse el desayuno o comer algo ligero. Ya sea por ir a trabajar, salir anticipadamente por el tránsito, llevar a los niños a la escuela o ir a entrenar, entre tantas otras razones. Sin embargo, este hábito puede ser nocivo para la salud. La experta en nutrición Rocío Río de la Loza comparte cuáles son los cinco errores más comunes que cometemos a la hora de ingerir ese primer alimento del día. / Redacción

2

Saltarse el desayuno

Muchas personas consideran que al no desayunar reducen el número de calorías diarias. Sin embargo, esto provoca que se coma más en el día. “Si tienes prisa se puede preparar un licuado que contenga proteína, como el que incluye leche de coco, plátano, aguacate y quinoa inflada”, explica Río de la Loza.

No a carbohidratos complejos y fibra

Los tubérculos y los granos enteros deben formar parte de un desayuno saludable, mientras que los cereales aportan vitamina B y minerales como el hierro, además de favorecer la buena digestión al contener fibra dietética y reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

YO COMO TÚ

Mónica Roque moroque24horas@gmail.com

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Reinventarnos

A

lo largo de los últimos años he sido testigo de varios casos de personas que entramos en etapas críticas de la vida, vivimos crisis de todo tipo: existenciales, de la edad, económicas por falta de trabajo o porque el negocio ya no progresa, crisis familiares o de pareja (que pueden ser consecuencia de las anteriores) y muchas otras. Cuando pasamos de los 45 años vamos registrando este tipo de su-

cesos en nosotros o en personas cercanas, conocidos o familiares. Y aunque no nos guste la idea, la realidad es que esto forma parte de la vida, y dependiendo de cómo nos hayamos preparado para ello, ya sea con un buen respaldo económico o familiar, es que podemos responder de mejor o peor manera a este tipo de circunstancias. Muchas veces leemos o escuchamos a alguien decir que es importante y necesario reinventarnos; sin em-

3

No incluir proteína

Un desayuno equilibrado debe contener “una cuarta parte de proteínas de alta calidad, ya sea de origen animal o vegetal”. Por ejemplo: recomienda el compuesto por una tortilla de vegetales mixtos con un pan de trigo integral, una taza de fresas y una infusión de hierbabuena.

bargo, desde mi experiencia esto no es tarea fácil, y más cuando la mayor parte de la vida hemos hecho lo mismo y así hemos funcionado (para bien o para mal) por muchos años. La realidad es que cuando entramos en crisis no es fácil ver con nitidez o claridad otros caminos o formas de hacer las cosas de modo distinto a como veníamos haciéndolo; de hecho, es posible que por el impacto de la crisis el miedo se posesione de nosotros y nos paralice. Sin embargo, el primer paso para salir es aceptar que estamos atorados, darnos cuenta que estamos en crisis donde no tenemos, por ahora, las respuestas a las nuevas preguntas que nos pone la vida, percibir si tenemos miedo y aceptar que estamos frente a algo que nos sobrepasa puede ser de gran ayuda. Si dejamos sentir esto y lo aceptamos, es más fácil que nos abramos a buscar ayuda o a ver qué otras alternativas tenemos para salir de ese lugar en el que nos encontramos, aterrados tal vez. Si ya

4

Desayunar poco e incompleto

Un desayuno completo contiene verduras y frutas, proteínas de alta calidad, carbohidratos complejos y grasas saludables como nueces, semillas o aceite de oliva. Si se hace ejercicio por la mañana, podrían tomarse barritas de granos enteros que otorguen carbohidratos complejos y fibra.

nos pudimos dar cuenta de que estamos en crisis, a continuación podría ser útil visualizar uno o dos eventos en los que hemos tenido éxito y detectar qué fortalezas personales nos sirvieron para lograrlo; después, hacer un listado de esas habilidades personales que tenemos y luego tratar de ver alguna meta sencilla, clara, con fecha de inicio y término para lograr poner esas habilidades ya comprobadas a trabajar en lograr esos nuevos objetivos y metas planteadas. Existen habilidades en nosotros que tal vez ni siquiera sabíamos que existían y que nos pueden abrir nuevos caminos y formas de enfrentar la vida. Si tenemos la suerte de encontrar esas actividades que realmente nos apasionan, que nos hacen vibrar, tenemos una gran oportunidad de realizarnos y hacer eso que nos hace sentir vivos y más conectados con nosotros mismos. Cuando encontramos aquello que es nuestra pasión es mucho más fácil que el dinero venga

5

Incorporar grasas trans, sal y azúcar

“La combinación letal es grasas trans con azúcar refinada, porque eso eleva los niveles de glucosa en sangre y se convierte en grasa que nuestro cuerpo acumula típicamente en cadera y abdomen”, apunta Río de la Loza, quien subraya la importancia de beber un vaso de agua al despertarse.

especial

DESAYUNA CORRECTAMENTE

especial

salud

1

LUNES 13 de JUNIO de 2016

a nosotros, porque hacemos las cosas con gusto, estamos más abiertos a la abundancia y a disfrutar. En esas circunstancias el dinero deja de ser el objetivo y nuestra actividad se transforma en un deleite, y cuando eso sucede todo fluye mejor. Reinventarnos es encontrar, reconocer y desarrollar aquellas habilidades que no sabíamos que existían en nosotros. Toda crisis genera oportunidades de reinvención.


VIDA+

LUNES 13 de JUNIO de 2016

CORREN CONTRA EL CÁNCER

personas disfrazadas de diversos superhéroes de la pantalla grande. Fue una manera de hacerles ver que aunque ellos no tengan capa ni armas, pueden luchar contra el cáncer y vencerlo. “Nos levantamos muy temprano y de buenas, como debe ser. Todos debemos hacer cosas como éstas y apoyar a todos los niños y todas las personas que padecen cáncer. Es un granito de arena”, expresó Polanco. Otro de los que participaron, el actor Andrés Palacios, declaró que es amante del deporte, pero aun más cuando se trata de apoyar a estas causas, por lo que colaborar en la carrera significa uno de sus mejores retos.

“Sobre todo al tomar como ejemplo a personas que luchan por vivir, que nos enseñan a disfrutar cada minuto pese a los malos momentos por los que atraviesan”, resaltó el protagonista de Las amazonas. “A los niños les enseñamos a ser fuertes ante una enfermedad tan dura como el cáncer. Muchos salen adelante superando todos los obstáculos, y por eso seguimos adelante”, comentó Laura Vidales, presidenta de la fundación creada en 2005. En la carrera corrieron niños en silla de ruedas y otros por su propio pie, en distancias de 50 y 75 metros. / Notimex

especial

Dalilah Polanco, Andrés Palacios, Tábata Jalil, Wendy Braga, María Alejandra Molina y Melissa Barrera fueron otros de los famosos que también dejaron su huella acudiendo al llamado desde las

EXHORTO A DONAR SANGRE especial

En apoyo a los niños que luchan contra el cáncer, la actriz Ana Claudia Talancón encabezó la novena carrera Aquí nadie se rinde A. C. (ANSeR) que, como cada año, se llevó a cabo en el Estadio Olímpico Universitario México 68.

8:00 horas de ayer, para caminar o correr 5 y 10 kilómetros en el circuito de Ciudad Universitaria. Talancón, quien es vocera de la asociación, destacó que ya son varios años de participar y lo hace gracias a la transparencia que encuentra en la ayuda que se brinda a los infantes en su tratamiento contra ese mal. Explicó que gracias a su protagónico en la serie de televisión Terminales (2008), en la que interpretó a una joven enferma de cáncer, se acercó a la fundación para ver en qué podía apoyar y, desde entonces, no se separa de ellos, ni siquiera cuando se lastimó un pie y no podía caminar. El evento inició con la participación de decenas de

17

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a la población en general a donar sangre de manera altruista, pues contar con suficiente asegura un tratamiento oportuno a quienes sufren algún accidente grave o padecen enfermedades crónicas. En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, a conmemorarse el 14 de junio, el IMSS indicó que nueve de cada 10 personas requerirán, al menos, una transfusión durante su vida.

Por ello, indicó en un comunicado, las donaciones son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de sangre en el momento y lugar que se necesite. Detalló que esta institución tiene 67 bancos de sangre y 165 puestos de sangrado en el país, en los cuales obtuvo 561 mil 394 litros de sangre durante 2015, que representó un incremento de 26% en comparación con los 442 mil 114 litros captados en 2014. Contar con sangre segura y suficiente, expuso, ofrece un tratamien-

to oportuno a quienes sufren algún accidente grave o padecen enfermedades crónicas, como cáncer, leucemia, insuficiencia renal o anemia. Además, el IMSS puntualizó que la donación favorece a quienes reciben un trasplante o a mujeres embarazadas al momento del parto o cesárea. Por ello, agregó, es necesario fomentar la donación altruista, sin esperar retribución a cambio o la solicitud específica de familiares o amigos del paciente. / Notimex


18

VIDA+

Horóscopos

lunes 13 de junio de 2016

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

showbiz

CHRIS EVANS Nació: 13 de junio de 1981. Personalidad: es un hombre muy amable, que se brinda y es noble en muchos sentidos. Capaz de trabajar por otros y ayudar a las personas que considera como parte importante de su vida. Siempre buscando brindar antes que recibir. Su futuro: su carrera ya va en camino y tiene más proyectos en puerta; sin lugar a dudas debe aprovechar las oportunidades que se le van a presentar en muchos sentidos.

SAGITARIO

(21 de may al 20 de jun)

(23 de nov al 20 de dic)

Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.

Tu cuarzo de la semana: coral rojo.

Los nativos de este signo sólo pueden vivir si se mantienen en atmósferas armoniosas y limpias. Si hay desorden su energía entra en caos. Éxito: mucho cuidado con las emociones. Un arranque de ira puede crear conflictos.

CÁNCER

Algún viaje o encuentro te estará esperando en estos días, así que prepárate para que el universo te sorprenda. Éxito: lo que has estado trabajando va a dar resultado, y pronto verás cómo todo comienza a tener más orden, bienestar y coherencia.

CAPRICORNIO

(21 de jun al 20 de jul)

(21 de dic al 19 de ene)

Tu cuarzo de la semana: ámbar.

Tu cuarzo de la semana: obsidiana.

Aprovecha esta semana para lograr cualquier meta y te transformes hacia donde deseas. Si eres consciente, podrás hacerlo todo.

Todo lo que hay en tu entorno está cambiando. Aprovecha esto para que te transformes, seas lo que deseas y tengas lo que sueñas.

Éxito: mucho cuidado con las actividades excesivas que nos hacen trabajar en tiempos de descanso, pues puedes bloquear tu energía.

Éxito: durante esta semana una charla va a abrirte a nuevas ideas, te va a permitir sentirte bien y generar mayor tranquilidad.

LEO

ACUARIO

(21 de jul al 21 de ago)

(20 de ene al 18 de feb)

Tu cuarzo de la semana: jaspe rojo.

Tu cuarzo de la semana: cuarzo rosa.

Si te gusta atreverte a hacer cosas nuevas será estupendo. En general vienen experiencias intensas y emocionantes, disfrútalas. Éxito: algunas personas negativas pueden estarte afectando sin que te des cuenta, pon atención en cambios sutiles en tu entorno y toma medidas.

VIRGO

Aprovecha cada segundo que alguien te dedique, pues nadie tiene la obligación de estar contigo o de compartir algo. Si lo hacen es por cariño. Éxito: prepárate porque tu vida muy pronto se volverá más activa e intensa. Vienen cambios.

PISCIS

(22 de ago al 22 de sep)

(19 de feb al 20 de mar)

Tu cuarzo de la semana: obsidiana.

Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.

Mucho cuidado con caer en mentiras, recuerda que pueden venir de otras personas, pero también de ti. Así que ponte atención. Éxito: no entres en conflictos banales, a veces es mejor no tener la razón que provocar un problema y que éste genere más.

LIBRA

Hay que cerrar los temas, pues a veces nos obsesionamos con algunas cosas y dejamos otras sin terminar, lo que nos trae problemas. Éxito: confía en tus habilidades; recuerda que no hay manera de avanzar si no crees en ti.

ARIES

(23 de sep al 22 de oct)

(21 de mar al 20 de abr)

Tu cuarzo de la semana: amatista.

Tu cuarzo de la semana: amatista.

Será indispensable que rompas esquemas que te han venido acompañando en tu vida. Si no haces algo por miedo, puedes perder experiencias grandiosas.

Es un día relajado y una semana que pinta para estar tranquila. Medita y aprovecha para identificar dónde se encuentran las emociones que te detienen para mejorar.

Éxito: prepárate porque vienen oportunidades y es posible que alguien cercano a ti te ofrezca un trabajo o proyecto que te va a transformar.

Éxito: tu intuición te va a decir qué camino seguir durante esta semana. Te recomiendo que te escuches, porque puede complicarse.

ESCORPIO

Valiente. Ricky Martin publicó que se siente orgulloso de ser gay y que el amor lo conquista todo.

fotos: especial

GÉMINIS

especial

Mensaje: es indispensable que pida consejo y piense bien cada decisión que tendrá que tomar, pues en varios momentos va a dudar y un error pondría en riesgo el trabajo que lleva tiempo desarrollando.

CONDENAN LA MATANZA EN ORLANDO

Activista. Julianne Moore pidió que se termine con la violencia por armas.

TAURO

(23 de oct al 22 de nov)

(21 de abr al 20 de may)

Tu cuarzo de la semana: citrino.

Tu cuarzo de la semana: jade.

Hay mucha energía vibrando para ti; te recomiendo que fluyas y pongas atención en las ideas que generes, pues pueden transformar tu vida.

Te recomiendo mantener la alegría en todo lo que hagas, eso va a permitir que logres las metas que te propongas.

Éxito: debes desprenderte de los miedos y pensamientos que te dicen que no puedes, de lo que te impide crecer.

Éxito: hacer las cosas que te corresponden será tu camino. Si te dedicas a hacer lo tuyo encontrarás, además de éxito, felicidad.

Triste. Reese Witherspoon solicitó que se detengan las agresiones sin sentido.

La comunidad artística internacional aún no salía de su asombro tras el asesinato, la noche del viernes, de la joven cantante Christina Grimmie en Orlando, cuando esa misma localidad fue testigo, la madrugada del domingo, del peor tiroteo en la historia de EU. La matazón, ocurrida en el club gay Pulse de dicha ciudad y que dejó un saldo de 50 personas muertas y más de 50 heridos, ha conmocionado al mundo del entretenimiento, por lo que decenas de celebridades han expresado su repudio al hecho y su pésame a los familiares de las víctimas a través de redes sociales. “Horrorizado por la matanza en Orlando. ¿Cuándo vamos a hacer algo para prevenir estos hechos?”, tuiteó el cantante John Legend, mientras que la actriz Olivia Wilde publicó: “Locura. Horrible y cruel locura. Envío mis condolencias a los sobrevivientes y a las familias de los masacrados”. La ganadora del Oscar, Julianne Moore expresó que Estados Unidos debe actuar para terminar con la violencia por armas de fuego: “¿Cuánta gente debe ser asesinada antes de que actuemos como nación para terminar con la violencia por armas?”, publicó Moore en Twitter, mientras

Locura. Horrible y cruel locura. Envío mis condolencias a los sobrevivientes y a las familias de las personas que perdieron la vida”

Olivia Wilde Actriz

Reese Witherspoon dijo tener el corazón roto: “Estoy desconsolada por esta tragedia. Rezando por Orlando y el sufrimiento provocado por esta violencia sin sentido”. Varios famosos que pertenecen a la comunidad gay también emitieron sus comentarios al respecto, como Boy George, líder de Culture Club, quien posteó: “Con el corazón roto por el tiroteo en Orlando. Mis oraciones y pensamientos están con todos en EU. Rezo para que este mundo cambie”. Laverne Cox, de la serie Orange is the new black, escribió: “Estoy conmovida de que a pesar de la tragedia en Orlando, la gente en todos lados se está juntando para donar sangre, amor y apoyo. Esto es lo que somos”. Ricky Martin mostró su orgullo gay con un mensaje que decía: “Soy gay y no tengo miedo. El amor lo conquista todo. #RezandoporOrlando”. / Redacción


VIDA+

lunes 13 de junio de 2016

El precio de la fama

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

A

algunos artistas se les olvida que la prensa es el enlace entre ellos y el público, y que pocos son los que no necesitan promoción o publicidad para vender discos o shows sólo por su gran nombre, aunque en algún momento de su carrera utilizaron a los medios para que hablaran de ellos. Cabe aclarar que aun cuando sean famosos, si estrenan un disco requieren difusión y aunque no acudan a las entrevistas, su casa discográfica manda los CD para que se toquen y se hable de ellos. Un ejemplo es Juan Gabriel, quien mientras labró su camino se presentaba a cantar en los programas y daba entrevistas. Conforme su fama creció se fue alejando, y actualmente ya no quiere hablar con la prensa

porque no quiere preguntas incómodas o dolorosas, a pesar que de unos años para acá todo lo que se dice de él es bueno. Hay casos como el de Guillermo García Cantú o Rafael Sánchez Navarro, quienes ya no desean dar entrevistas. Guillermo dice que le dan muchos nervios y le sudan las manos, mientras que a Rafael le parece una pérdida de tiempo. Este viernes pasado, Lupillo Rivera huyó de los medios que querían entrevistarlo en un centro comercial y se armó tremendo alboroto. Siempre he pensado que si se detienen a platicar con los reporteros no ensuciarían su imagen, dejarían la prepotencia a un lado y ganarían mayor respeto y cariño de la prensa y el público.

especial

Los famosos y su relación con la prensa

Correr nunca suma puntos, a menos que estuvieran en medio de un peligro extremo, pero, por lo general, sólo buscan huir para no enfrentar a los reporteros incómodos. No sé si falta paciencia o inteligencia por parte de los famosos. Una y otra vez se ha dicho que se pueden hacer todo tipo de preguntas y ellos

40.4

millones de dólares obtuvo El conjuro 2 en su estreno

73%

warner bros.

de aprobación tiene el filme en el sitio Rotten Tomatoes

EL TERROR ES NEGOCIO Este fin de semana, las recaudación en las taquillas de Estados Unidos y Canadá fue dominada por la película de terror El conjuro 2, que obtuvo 40.4 millones de dólares, una cantidad superior a la esperada y que le sirvió para vencer a los otros dos estrenos que se consideraban como fuertes: Now you see me 2 y Warcraft. Parte del éxito que ha tenido esta secuela de El conjuro se debe a su calidad, la cual ha sido reconocida por la crítica, que le ha dado una aprobación de 73% en el sitio Rotten Tomatoes, en contraparte con otras segundas partes que se han estrenado en las últimas semanas y que han fracasado tanto en taquilla como con los especialistas, como Alicia a través del espejo y The huntsman: winter’s war. “El éxito se debe, en gran parte, a que, por un lado, la franquicia inició con una muy buena película, y después tomamos a un destacado director como James Wan, regre-

Las más taquilleras Película Recaudación (en mdd) El conjuro 2 40.4 Warcraft 24.3 Now you see me 2 23.0 Las Tortugas Ninja 2 14.8 X-Men: Apocalipsis 10.0 Me before you 9.2 The Angry Birds movie 6.7 Alicia a través del espejo 5.5 Capitán América: Guerra Civil 4.3 El libro de la selva 2.7

sándolo a un género que domina y lanzando el filme en una buena fecha”, comentó Jeff Goldstein, vicepresidente ejecutivo de distribución de Warner Bros. Los otros dos estrenos de la semana, Warcraft y Now you see me 2, terminaron en segunda y tercera posiciones al recaudar 24.3 mdd y 23 mdd, respectivamente. / Redacción

contestar lo que quieran; una interrogante se puede evadir, darle la vuelta o encaminarla hacia lo que el artista quiera transmitir. No es nada complicado. También sabemos que hay algunos reporteros irrespetuosos que buscan hacer enojar al artista y de ahí lograr una nota, pero si el artista

19

pierde el control, cede el poder al otro. Es cuestión de acomodarse del lado que mejor les convenga. De igual manera, llama la atención cuando acuden a las entrevistas a promocionar una obra de teatro, telenovela o película. Pocos artistas saben vender su producto, y me encanta cuando los implicados hablan con pasión y describen su trabajo tan bien que se antoja ir a disfrutar de su actuación. Pero otros van con flojera y desgano, obligados por los productores. Lo peor es cuando, en un corte comercial, aseguran que su proyecto es malo y no les gustó. ¿Entonces para qué lo promueven? Si no están convencidos de su labor, sería mejor callar y no señalar que el productor se equivocó, pero que ellos dieron el cien por ciento y el resultado del producto final no es su responsabilidad. En todos los ámbitos hay personas sin educación, pero cuando tu profesión es pública y puede ser criticada hay que asumir el riesgo y saber canalizar las opiniones. Siendo actores hay emociones que podrían disimular y simplemente lucir radiantes. Fórmula sencilla que parece complicársele a casi todas las estrellas, y yo me pregunto: ¿qué harán el día que salgan a la calle y nadie se fije en ellos? Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

lunes

13 de junio de 2016

No suelo dedicar mis victorias, pero ésta se la dedico a Muhammad Ali, una persona que me ha inspirado mucho para llegar hasta aquí”

Le dedicó un posteo en su Twitter “Flota como una mariposa, pica como una abeja. Esta fue por ti Muhammad. Increíble trabajo de equipo hoy (ayer)”.

i l A e d n ó i c a r i p s n i n Co

e colocó a s y á d a n a el año en C ador Muhammad d o i m e r P undo Gran lo dedicó al ex boxe g e s u s ó t n conquis añero Rosberg; se o t l i m a H s L ew i u comp s Estadísticas e d s o t n Te dejamos todo lo relacionado con n u e v e pu puntos que llevan

Centenario insípido Sergio Checo Pérez cruzó la meta del Gran Premio de Canadá en la décima posición y sumó un punto para la causa de Force India. El piloto mexicano tuvo su carrera 100 dentro de la máxima categoría del automovilismo y no pudo celebrar de mejor manera. Pérez tiene 24 puntos y está noveno en el campeonato.

FALTAN

El inglés Lewis Hamilton, triple campeón del mundo de Fórmula Uno, ganó el Gran Premio de Canadá, el séptimo del Mundial, disputado en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal, donde el español Carlos Sainz, que salió vigésimo, ascendió al noveno y el mexicano Sergio Pérez sumó un punto más para Force India. Hamilton logró su cuadragésima quinta victoria en Fórmula Uno, la segunda consecutiva de la temporada y la quinta en Canadá, al ganar en Montreal por delante del alemán Sebastian Vettel, que fue segundo, y del finlandés Valtteri Bottas, que, al acabar tercero, logró el primer podio de la temporada para Williams. El alemán Nico Rosberg, que concluyó quinto, por detrás del holandés Max Verstappen, sigue líder del Mundial, con 116 puntos,

53 DÍAS

1974

acumulados Sebastian Vettel y Lewis Hamilton en toda su carrera en Fórmula Uno

CLASIFICACIÓN DE PILOTOS

Nombre Equipo Puntos

N. Rosberg Mercedes L. Hamilton Mercedes S. Vettel Ferrari D. Ricciardo Red Bull K. Raikkonen Ferrari M. Verstappen Red Bull V. Bottas Williams F. Massa Williams S. Pérez Force India R. Grosjean Haas

116 107 78 72 69 50 44 37 24 22

nueve más que Hamilton, que había arrancado primero después de que el sábado obtuviera la quincuagésima tercera pole de su carrera en Fórmula Uno. El finlandés Kimi Raikkonen concluyó sexto, por delante del australiano Daniel Ricciardo, que cedió el tercer puesto en el Mundial a Vettel, que, con 78 puntos, ahora le saca seis

a su ex compañero. El alemán Nico Hülkenberg fue octavo, por delante de Sainz y de su compañero mexicano Sergio Pérez, que entró en los puntos al acabar décimo, un puesto por delante del español Fernando Alonso, que no sumó unidades en el Circuito Gilles Villeneuve. Esteban Gutiérrez culminó en la posición 13 a bordo del Haas y sigue sin sumar puntos en lo que va del campeonato. Su compañero Romain Grosjean lleva 22 unidades para su escudería. La siguiente prueba, el Gran Premio de Europa, en Baku, se disputara el próximo fin de semana en la capital de Azerbaiyán. / agencias

el estado actual del campeonato de la máxima categoría

RESULTADOS GP DE CANADÁ

Nombre Equipo Tiempo

L. Hamilton Mercedes 1h.31:05.296 Sebastian Vettel Ferrari a 5.011 Valtteri Bottas Williams a 46.422 Max Verstappen Red Bull a 53.020 Nico Rosberg Mercedes a 1:02.093 Kimi Raikkonen Ferrari a 1:03.017 Daniel Ricciardo Red Bull a 1:03.634 Nico Hülkenberg Force India a 1 vuelta Carlos Sainz Toro Rosso a 1 vuelta Sergio Pérez Force India a 1 vuelta

CLASIFICACIÓN DE CONSTRUCTORES EQUIPO PTS.

Mercedes 223 Ferrari 147 Red Bull 130 Williams 81

EQUIPO PTS.

Force India 42 Toro Rosso 32 McLaren 24 Haas 22 Renault 6

Sin abanderada. Caroline Wozniacki había sido designada como portadora de la insignia de Dinamarca, pero la ITF no permitió que jugara en Río 2016; la razón: no acudió al mínimo requerido de series de Copa Federación, por lo que no podrá competir en los Olímpicos. La tenista apeló la decisión y espera un veredicto final.

reuters

Lewis Hamilton Piloto de Mercedes


DEPORTES

lunes 13 de junio de 2016

21

Paola Longoria, heptacampeona de la LPRT La raquetbolista mexicana Paola Longoria sumó un título más a su brillante carrera, el número 72, tras conquistar el Tour Rosa Mexicana, en Boca del Río, Veracruz, para cerrar la temporada 2015-16 del tour profesional con los campeonatos de singles y dobles y afianzar su séptima temporada como número uno del Tour Femenil Profesional de Raquetbol (LPRT), e igualar el récord de la estadunidense Michelle Gould. La campeona mundial se impuso 3-2 en la final de singles a la canadiense Frederique Lambert, con sets de 6-11, 11-6, 3-11, 11-9, 11-2, y de

Vuela Usain en Jamaica El jamaicano Usain Bolt, doble campeón olímpico en los 100 metros, consiguió la segunda mejor marca mundial del año en el hectómetro al cronometrar 9.88 segundos en el Gran Premio de Kingston. Bolt marcó este registro pese a tener una mala salida y estar descompensado de los tenis. En 2016 sólo el francés Jimmy Vicaut (9.86) ha sido más rápido. Después de un mal comienzo, Bolt superó a los también jamaicanos Yohan Blakey Asafa Powell antes de la línea de meta. “Estoy contento porque la temporada comienza mejor que en otras ocasiones. No fue una carrera perfecta, pero gané. Traté de hacer una buena salida, pero fue al contrario. No quiero centrarme en este aspecto”, dijo Bolt al cruzar la meta. “Creo que apoyé demasiado el pie de impulso y me descompensé un poco, pero me rehice y me centré en correr lo más rápido posible”, añadió. / redacción

9.88

Mejor marca de Usain Bolt en la temporada y todavía puede mejorar antes de Río 2016

Triunfadores. Bolt y Carter le dieron el 1-2 a Jamaica. / reuters

Piensa en el futuro Longoria aspira a un puesto directivo al terminar su carrera. “Me gustaría poder dirigir la Conade, para apoyar a los niños que no cuentan con algún tipo de ayuda, que inician desde la infancia y encauzarlos para que logren sus metas y nuestro país cuente con más atletas”, afirmó.

esta forma, la mexicana de 26 años de edad, igualó la marca perteneciente a la estadunidense Michelle Gould, quien en la década de los no-

venta terminó siete veces en la cima de la clasificación. La potosina también se adjudicó el campeonato de dobles junto a Samantha Salas al vencer en tres sets a la pareja conformada por Lambert y María Renee Rodríguez, 15-5, 1015 y 11-8. Tras un período importante de competencia, Longoria ahora se concentrará de cara al Campeonato Mundial de la especialidad, que se realizará en el mes de julio, y buscará revalidar sus trofeos para demostrar por qué es la jugadora más dominante de todos los tiempos en la historia del tour profesional. / Redacción

Otro más. La potosina se impuso con autoridad en el torneo celebrado en Boca del Río y confirmó su supremacía en el raquetbol mundial. / cuartoscuro


22

DEPORTES

GRADA 24

lunes 13 de junio de 2016

miguel gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz

Jornada mágica de Luka Modric

Todas las columnas de Miguel gurwitz

N

ombrada capital de la cultura europea en 2013 es hoy el epicentro de la gran mancha de la Eurocopa. Todo en el viejo puerto de la ciudad, tan viejo como este cáncer futbolero. Absoluta casualidad, pero al igual que en el Mundial de 1998 los ingleses han manchado de rojo a la inigualable Marsella. Hace 18 años la batalla fue ante los tunecinos que habían visto caer a su Selección 0-2. En aquel entonces todo comenzó con provocaciones raciales: “Estamos orgullosos de ser blancos”, cantaban los hooligans, lo que desató todo. Pero da igual, desafortunadamente da igual porque importa poco si se trata de un ataque verbal por el color de la piel, las creencias religiosas o simplemente por el disgusto de ver una camiseta nacional que no sea la suya. La violencia no tiene justificante y para los hooligans nunca es demasiado, nunca es suficiente; la intención es siempre la misma: pelear como animales, como lo que son. Y sí, para pelear se necesitan dos, pero cuando uno de éstos está en casi todas las escenas, cabe generalizar y señalar puntualmente. Establecer que esto genera el futbol resulta falso e injusto; nada tiene que ver una cosa con la otra,

aunque quienes participan en este deporte tienen responsabilidades permanentes, entre ellas está el mandar mensajes claros que la violencia y el deporte no encuentran punto de conexión en ninguna ruta, y para ello se debe ser ejemplo, y valga esto para una vez mandar el mensaje al “Monje que le chocaron su Ferrari”, Ricardo Ferretti, quien a mentadas de madre, insultos y provocaciones reclamó a una persona que impactó su lujoso auto causándole algún daño. Y claro que no nos sorprende, ya que uno no concibe al Tuca sin esta clase de escenas, pero volvemos al tema: responsabilidades permanentes, aunque constantemente las ignore. Como ignorados resultan los Juegos Olímpicos para muchos equipos europeos al no ceder a sus jugadores para dicho evento, cosa que hoy tiene pensando al entrenador nacional, Raúl Gutiérrez, quien sigue sin poder armar un equipo para defender la medalla de oro obtenida hace cuatro años. Sus refuerzos van cayendo como fichas de dominó y su estrategia tiene tantas variantes como un juego de ajedrez. Sería lamentable tener que armar un equipo con lo que queda y no con lo que se tiene en mente, porque al final así será, sin que necesariamente sea

especial

La otra Eurocopa

igual a llevar a un equipo sin aspiraciones, ya que habría que recordar que hace cuatro años Luis Fernando Tena también recibió algunas negativas para participar en Londres. Y no hablo dependiendo de cómo nos esté yendo en la feria, lo establecí hace tiempo: repetir medalla resulta muy complicado; llegar con la historia a nuestro favor no ayuda en nada, no otorga ventaja alguna ni mucho menos. Son generaciones distintas y momentos muy diferentes. Tomar una medalla como sistema de medición resulta aventurado, por decir lo menos. Esto cambia día con día, y si no, pregúntenle a Luis Fernando Tena, quien después de su preparación en Europa y su presentación en Newcastle, todos lo hacían de regreso terminando la primera fase; lo sé porque lo viví, porque ahí estuve desde el día 1 cuando inició todo.

Arranque positivo de la Mannschaft 2-0

Alemania comenzó su participación con una clara victoria sobre Ucrania que no apuso mucha resistencia en la cancha francesa Alemania superó sin problemas a Ucrania y se alza como firme candidata para conquistar su cuarta Eurocopa. La vigente campeona del mundo, presentó sus credenciales para conquistar el torneo continental al deshacerse en su estreno, y con goles de Mstafi y Schweinsteiger, de una Ucrania ordenada y combativa pero, sin suerte ante la portería. La victoria, por la mínima hasta que Schweinsteiger hizo el 2-0 en el tiempo añadido en el Estadio Pierre-Mauroy de Lille, coloca a los germanos como líderes del Grupo C, empatados a puntos con Polonia tras el triunfo de ésta por 1-0 ante Irlanda del Norte. Alemania, que aspira a romper el empate con España y situarse como única Selección con cuatro títulos continentales, no necesitó grandes derroches de talento, sino hacerse

alemania vs. ucrania

GRUPOS

Grupo A País Pts. Francia 3 Suiza 3 Rumania 0 Albania 0 Grupo B País Pts. Gales 3 Inglaterra 1 Rusia 1 Eslovaquia 0

Testigo. El jugador alemán observa cómo se anida el balón al fondo de las redes. / reuters con la posesión (63 %) y esperar a que el viento soplase a favor. Y sopló. Ucrania demostró que está lejos de Alemania, pero que tiene argumentos para superar la fase de grupos. Inquietó a los de Joachim Löw en la primera parte, pero sin la destreza suficiente para capitalizar sus ocasiones y sin solidez para mostrarse mordaz en la segunda mitad.

23

victorias tiene Alemania en 11 participaciones en la historia del torneo continental de selecciones

Al inicio del partido, Alemania puso el dominio y Ucrania, el peligro con un disparo cruzado desde 20 metros del jugador del Sevilla Konoplyanka en el minuto cuatro que obligó a Neuer a volar para desviar el balón a córner. Alemania se medirá el próximo jueves contra Polonia en su segundo partido del certamen. / EFE

Grupo c País Pts. Alemania 3 Polonia 3 Irlanda del N. 0 Ucrania 0 Grupo D País Pts. Croacia 3 Rep. Checa 0 España 0 Turquía 0

Luka Modric, en un arranque de magia y genialidad, dio tres puntos a Croacia gracias a un tanto espectacular que acabó con Turquía y encumbró a un jugador que comenzó la Eurocopa con una exhibición con la que derrotó al conjunto otomano. Sólo Modric fue capaz de desatascar un encuentro que hasta su golazo, en el minuto 41, estaba muy apagado, sin casi ocasiones para ninguna de las dos selecciones, ambas prácticamente sin ideas a lo largo del primer acto. El del Real Madrid anotó con una golazo de volea y los croatas sacaron un valioso triunfo. / redacción

0-1

Turquía vs. Croacia

Euforia. el del Real Madrid celebró a lo grande. / FOTO reuters

La séptima fue la vencida Tras dos Eurocopas en blanco, Polonia sumó su primera victoria en el torneo, al superar a una arcaica Irlanda del Norte, que confió en su espíritu defensivo, pero se vio derribada por un gol del delantero del Ajax Arkadius Milik, al comienzo del segundo tiempo. El gol de Milik, el más joven (22 años) en marcar en un torneo continental en la historia de la Selección polaca, premió su mayor intención ofensiva en un partido de escasa calidad. Al final, los irlandeses estuvieron cerca del empate, pero el arquero lo impidió. / Redacción

1-0

Polonia vs. Irlanda del N.

Grupo E País Pts. Bélgica 0 Italia 0 Rep. de Irlanda 0 Suecia 0 Grupo F País Pts. Austria 0 Hungría 0 Islandia 0 Portugal 0

El primero. Así celebró Polonia su victoria en la Eurocopa. / FOTO reuters


Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Le echan una mano a Perú

Aquí lo mejor de Alberto Lati

ara una generación de aficionados era natural que la Selección de Bélgica asistiera, e incluso con brillantez, a los principales eventos de futbol. Un representativo que incluía nombres –todos muy europeos: franceses, flamencos, hasta italianos– como los de Jan Ceulemans, Enzo Scifo, Eric Gerets, Franky Van der Elst, Marc Degrysse, Franky Verkauteren y Jean-Marie Pfaff. Representativo cuyo último eslabón fue el cuatro veces mundialista Marc Wilmots…, precisamente el actual seleccionador. Recuerdo a Wilmots en el Mundial 1998, disputado en las mismas canchas francesas en las que se realiza la Eurocopa, desesperado con un equipo que ya no tenía los talentos de antaño, que se había hecho rancio, renuente todavía a reclutar a descendientes de inmigrantes –en aquel torneo, 18 años atrás, apenas dos nombres aludían a la Bélgica multicolor: los de los hermanos nacidos en Congo, Emil y Mbo Mpenza; tan distinto, en el plantel actual Nainggolan tiene sangre indonesia; Witsel, de Martinica; Fallaini, de Marruecos; Lukaku, Batshuayi y Benteke de Congo, Origi de Kenia, Dembele de Mali. Una Bélgica que nunca solucionó su ser dos y de pronto es muchas. Dividida entre los dos bloques

que la conforman (al Sur, los valones, francoparlantes; al Norte, los flamencos, con un idioma parecido al holandés), fue ilustrativa la rivalidad tenística entre Justine Henin-Ardenne (valona) y Kim Clijsters (flamenca): dos de las más grandes raquetistas en las últimas décadas coincidieron en el tiempo y en la nacionalidad, mas no así en la mitad del país a la que representaban. Como si de dos unidades distintas se tratara, el departamento de prensa de la Selección se ocupa de llevar a las ruedas de prensa a un futbolista de cada idioma. Por ejemplo un día Jan Vertonghen atiende a los medios flamencos, al tiempo que Thibaut Courtois lo hace con los franceses. ¿Cómo se comunican en la cancha? Aunque cueste creerlo, a veces en inglés o por las señas que ha heredado la costumbre. Su regreso al máximo concierto del futbol se ha dado con una generación que incluye un factor de unificación jamás sospechado: elementos cuyos orígenes se ubican en el más sangriento proceso de colonización de África, en Congo. Con sus antepasados tal vez vinculados a los horrores del rey Leopoldo II y a las represalias por no recaudar la cuota exigida de caucho a fines del siglo XIX, Lukaku habla francés y flamenco. Él, como el lesionado capitán Vincent Company, pacificaron

reuters

Las múltiples Bélgicas a escena

P

a la Selección de un país cuya familia real desciende del siniestro Leopoldo y que canta antes de los partidos un himno que clama adhesión al Rey. Todo lo anterior, a unos meses de que Molenbeek, ese barrio de Bruselas, se declarara cuna europea del yihadismo. El mismo Molenbeek, donde se criaron los propios Lukaku y Kompany, que refuta a la Bélgica multicultural, acaso sólo plausible en su equipo de futbol. Bélgica fue a Francia 98 en la decadencia de su primera generación dorada. Bélgica debuta hoy en Francia 2016 en el momento cumbre de esta camada que pinta incluso mejor que la anterior. Entre las dos, como enlace, Marc Wilmots: ése que jugó para la Bélgica que eran dos y ahora dirige a la Bélgica que son no menos de 10.

Goleada y boleto a cuartos

/ redacción

4-0

ecuador haití

0-1

brasil perú

Evidencia. Ruidíaz empujó el balón con la mano. / Especial

vs.

méxico venezuela

19:00 h.

NGR Stadium Transmisión 5,7 y TDN

GOLEADORES HISTÓRICOS DE LA SELECCIÓN MEXICANA nombre goles

Jared Borgetti Javier Hernández Cuauhtémoc Blanco Luis Hernández Carlos Hermosillo

Tiene una cita con la historia copa américa centenario La Selección Mexicana medirá fuerzas con Venezuela en el NGR Stadium en Houston, Texas, para decidir qué plantilla será líder del sector C de la Copa América Centenario y

así evitar el posible duelo ante Argentina en cuartos de final. Con el objetivo de convertirse en el máximo romperredes del Tri, Javier Hernández saltará a la cancha ante Venezuela y contará con el apoyo de sus compañeros para violar la meta rival en un par de ocasiones y superar a Borgetti en la tabla histórica.

46 goles 45 goles 39 goles 35 goles 35 goles

84

apariciones registra Javier Hernández con el Tri desde su debut en 2010. Ante Venezuela va por su gol 46

Chicharito Hernández está a dos goles de convertirse en el máximo goleador de México y así superar a Borgetti, que tiene 46 dianas

Goliza. Ecuatorianos no tuvieron piedad de haitianos. / FOTO reuters

Brasil quedó eliminada en primera ronda de Copa América por primera vez desde 1987. Perú se aferró a un futbol lleno de garra y en una jugada llena de polémica, compró su boleto para cuartos de final, instancia donde se medirá a Colombia. Un gol con la mano de Manuel Ruidíaz le dio la victoria a Perú, pero el debate comenzó cuando el juez de línea anuló el gol que el silbante central dio por bueno, pero aquí entró la tecnología y desde las alturas marcaron como buena la anotación./ redacción

JUEGO PARA HOY

reuters

Ecuador derrotó a Haití con un contundente 4-0 y, sin esperar al resultado del Brasil-Perú, se clasificó para los cuartos de final de la Copa América por primera vez desde 1997. Los ecuatorianos, que necesitaban imponerse por dos tantos de diferencia para asegurarse el pase, salieron en busca del gol desde el inicio, acumulando varias ocasiones en los primeros compases del encuentro. Por su parte, Haití se marchó de su primera participación histórica en la Copa con tres derrotas y como última de su grupo.

23

DEPORTES

lunes 13 de junio de 2016

Con la anotación que marcó ante Jamaica, Hernández Balcázar llegó a 45 tantos vistiendo la casaca de la Selección, y está a un solo gol de igualar la marca que impuso Borgetti, quien hasta ahora es poseedor de l récord de máximo artillero en el combinado mexicano con 46 anotaciones. El tapatío de 28 años de edad mar-

có su primer gol con el Tri en febrero de 2010 en un duelo amistoso contra Bolivia, y a partir de ese momento se consolidó como el principal killer del equipo nacional. Esta noche, el ex de Chivas tendrá la oportunidad de dejar atrás el amargo capitulo que vivió aquel primero de julio del 2015, cuando salió con fractura de la clavícula derecha en el duelo amistoso sostenido ante Honduras en este mismo estadio. La Vinotinto quiere hacer historia y para acceder a la siguiente ronda como líder de grupo, está obligada al triunfo, cualquier otro resultado, los pone en el segundo lugar. / redacción



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.