año v Nº 1217 I méxico d.f.
diario24horas
Ejemplar gratuito
SI LE VA BIEN A MÉXICO, NOS VA BIEN A LOS MEXICANOS
@diario24horas
vierneS 17 de JUNIO de 2016
El Tri
Pon a papá a la moda, en su día
va por el campeón, con estadística a favor Dxt P 22
Vida + P. 16
Hacen mitin... ¡los patrones! El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, encabezó una manifestación de empresarios para rechazar la parte de la Ley 3de3 que obliga a particulares que reciban dinero público a dar a conocer su patrimonio. Es la primera vez que la Coparmex protesta en el Ángel de la Independencia México P. 5
el diario sin límites
A 13 días de que venza el plazo se reporta bajo cumplimiento
Sólo 50% de iglesias ha declarado al SAT
Las asociaciones religiosas podrían ser multadas si no hacen la declaración fiscal; según el Colegio de Abogados Católicos, el emplazamiento para realizar el informe antes del 1 de julio es una “bravuconada” que puede verse como terrorismo fiscal Negocios P. 14 EXTRADICIÓN
Sistema de Justicia Penal
El Güero Palma logra amparo
Inicia nueva era a la medianoche
El recurso se le otorgó contra incomunicación, malos tratos y tortura; sus abogados se equivocaron de autoridad, por lo que se le notificó que se debería corregir México P. 6
hoy Escriben
Martha Anaya
P. 6
Ma. de los Ángeles
Luis Soto
P. 10
moreno
P. 12
EPN apadrina a adultos graduados El Presidente apadrinó a 10 mil adultos yucatecos que acreditaron la primaria y secundaria México P. 9
Plática de café Horacio Franco Músico y constituyente
En el primer minuto de este sábado entrará en vigor, a nivel nacional, el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. De acuerdo con la coordinadora, María de los Ángeles Fromow, se requerirá invertir al año cinco mil millones de pesos, durante los próximos ocho años, para capacitación y planeación de infraestructura México P. 7
“¿Por qué negó Ricardo Anaya a Gustavo Madero la coordinación del PAN en la Cámara de Diputados? Para quitarle el control de los moches” José Ureña P. 8
Educación básica
Postulado por el PRD como candidato independiente, Franco se enfocará en la cultura en la elaboración de la Constitución de la Ciudad de México CDMX P. 12
Alberto Peláez
P. 13 Ana M. Alvarado
P. 19
Alfredo Huerta
P. 14 Miguel Gurwitz
P. 21
viernes
17 de junio de 2016
no circula Viernes
terminación 9 y 0
sábado
terminación 3 y 4
pronóstico sábado
18 de junio
Parcialmente nublado
Máx. 24o C / Mín. 15o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Arriba y abajo
EN LA WEB
ARELI SÁNCHEZ Y ADRIÁN SALAZAR, ESTUDIANTES Los alumnos del IPN crearon un exoesqueleto para personas con paraplejia, el cual, además de funcionar mediante señales neuronales, consta de tres partes: los miembros inferiores, un transmisor de señales neuronales y una aplicación de computadora. El sistema, llamado Pexappsen, permite que el prototipo de las piernas se mueva con sólo pensarlo.
Jorge Taboada
YOICHI MASUZOE, POLÍTICO
Cashtag
Es el segundo gobernador japonés que renuncia desde que Tokio obtuvo el derecho de organizar los Juegos Olímpicos de 2020. Su dimisión se fundamenta en las críticas por mal uso de capital recaudado, gastos en viajes familiares y obras de arte. El gobernador de la capital se negó, en reiteradas ocasiones, a explicar su uso de los fondos públicos.
3de3 alcanza a la pobreza
Hace sólo algunos días, Microsoft robó cámara en la escena del mundo corporativo tecnológico al hacerse de la red social de contactos profesionales: LinkedIn”.
xolo tamaño micro
Las modificaciones que sufrió de última hora la Ley 3de3, con las que no están de acuerdo los empresarios, se hicieron con el ánimo de que no pasara en el Congreso. Sin embargo, fue aprobada y generó una cascada de reclamos Indígena porque todos los entes físicos y morales que reciban dinero del gobierno estarán obligados a transparentar su declaración patrimonial y de conflicto de intereses. Tal es el caso de los estudiantes que consigan una beca, así como una familia de la Sierra Negra de Puebla beneficiada con el programa Prospera o un empresario que haya ganado alguna licitación de obra pública. ¿Será?
Dos mujeres por el PAN
Ricardo Anaya desayunó con Josefina Vázquez Mota para hablar de la candidatura al Estado de México en 2017. La idea fue bien recibida por algunos panistas, pues consideran que sentaría buen precedente para Margarita Zavala de cara a 2018. Sin embargo, ambas deben sortear varios obstáculos. En el Josefina caso del Edomex, hay intenciones de ir en alianza con Vázquez el PRD, pero falta ver si las tribus del Sol Azteca aceptan Mota a Doña Chepina. En el caso de Margarita, debe pelear la nominación con otros grupos. Cuenta con la simpatía de la gente, pero no tiene ni el dinero ni la estructura del partido. ¿Será?
Otro conflicto Los consejeros electorales José Roberto Ruiz, Pamela San Martín y Benito Nacif acusan a sus otros ocho compañeros de cometer actos ilegales al perpetuarse en las presidencias de las comisiones del INE, las cuales debieron rotarse en estos días. José Hace un año, la distribución de comisiones también Roberto emberrinchó al consejero Saldaña, al grado de Ruiz develar que Marco Baños es el verdadero mandamás del INE. Este año fue tanto el enojo, que Ruiz, San Martín y Nacif dijeron que se trata de un acto ilegal, y hasta aplaudieron a los partidos que irán al tribunal por ese asunto. ¿Será?
DESDE LA WEB Distribución, la “piedra” en apertura del mercado
Garay: certidumbre para inversión extranjera
AMLO llama a marchas por la CNTE
(Empresarios del sector urgieron a poner fin al diferendo entre Pemex y la Cofece.) Como cuando sólo existía #Telmex... No tengo nada contra Slim. Al contrario. Se me hace un gran empresario, pero si no hay competencia, no hay beneficio para el consumidor. Entre mayor cantidad de proveedores entren, mayores serán las ventajas y menor el costo... KIKE LUIS
(El secretario de Hacienda afirmó que con las reformas estructurales, el país se ha abierto para generar innovación y productos más baratos.) ¡¿Cuál barato?! Si el dólar ya llegó a 20 pesos y todavía dicen que tenemos una economía sana. Cómo se ve que no ganan un salario mínimo y que con eso sólo podrían tragar frijoles todos los días. IGNACIO MONTEJO
Los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación están sujetos a un proceso penal, por lo que necesitan a un abogado defensor. Los juicios no se ganan o pierden en las calles, sino en los tribunales, así que queda claro que a Andrés Manuel López Obrador lo único que le importa es llevar agua a su molino. MARCOS MONTERO NERI
Falta de experiencia Legisladores y empleados de la Cámara se quedaron sorprendidos por la falta de experiencia del diputado de Morena, Rogerio Castro, presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción. En el debate de las minutas en la materia dejó opinar a medio mundo y no sabía ni cómo tomar una votaRogerio Castro ción. Muchos se preguntan por qué esta presidencia no recae en su compañero Vidal Llerenas, quien, sin ser parte de esta comisión, lo asesoró y tuvo una participación muy activa por su experiencia en fiscalización. Bueno, algunos sí saben la razón, pues dicen que Castro es uno de los consentidos de su coordinadora, Rocío Nahle. ¿Será?
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
el diario sin límites
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes
17 de junio de 2016
Previo a la marcha de hoy
CNTE refuerza sus efectivos en la CDMX
méxico Formalizan renuncias en el INE; ya hay sustituto
Imparables. Los maestros chiapanecos
llegaron por la autopista México-Puebla ayer por la mañana, donde fueron interceptados por policías capitalinos; salieron el miércoles por la tarde de Tuxtla Gutiérrez. / leslie pérez
ALEJANDRO SUÁREZ
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reforzó el plantón que mantiene en la explanada de la Ciudadela de la CDMX con la llegada de entre mil y mil 500 maestros de Chiapas, esto con miras a la manifestación que realizarán hoy por la tarde del Ángel de la Independencia al Zócalo. Además de sumarse a los 400 maestros que acampan en la Ciudadela, se espera un refuerzo por parte de profesores de la CDMX y del Edomex para la marcha, así como de diversos sindicatos de distintos ramos que apoyan su causa. La llegada de los docentes chiapanecos resultó conflictiva, pues cuando estaban entrando por la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, los 30 camiones en los que se transportaban fueron detenidos por la policía de la Ciudad de México. Acababan de dar las seis de la mañana cuando los uniformados impidieron el paso a los maestros. El bloqueo duró siete horas, tiempo en el que los integrantes de la
el próximo 26 de junio
… Y todavía falta la marcha de AMLO A la marcha de hoy se suma la convocada por el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, a celebrarse el próximo domingo 26 de junio. Tras las críticas que le han valido su apoyo a los maestros opositores de la reforma educativa, López Obrador ha expuesto las razones por las que, según él, se ha convertido en aliado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Esto al afirmar que su respaldo a los maestros es debido a que coincide en que la reforma educativa es, en realidad, una reforma laboral, que no mejorará el nivel educativo como lo requiere el país. / ESTÉFANA MURILLO
Tome precauciones
1. Está programado que la marcha de la CNTE inicie a las 16:00 horas y será del Ángel de la Independencia al Zócalo
2. Si utiliza auto, evite acercarse a la ruta prevista por los maestros: Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y 5 de Mayo
3. Permanezca atento a los avisos de las autoridades para evitar zonas conflictivas y de intenso tránsito vehicular
www.24-horas.mx
Padres exigen conocer modelo educativo La Unión Nacional de Padres de Familia demandó al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, hacer públicos los avances sobre el diseño del nuevo modelo educativo, mismo que viene planteado en la reforma educativa. “Por su importancia, es necesario que se dé a conocer a la sociedad la forma en que se desarrollará el nuevo modelo, pues solamente lo ha mencionado en sus discursos el secretario Nuño, pero no ha concretado la forma en que se construirá”, aseguró en conferencia de prensa la presidenta de la Unión, Consuelo Mendoza García. / ALEJANDRo SUÁREZ
Información coordinadora primero trataron de convencer a los policías de que los dejaran pasar, luego amagaron con irse a la Ciudadela en marcha, lo cual también fue impedido. Fue hasta la una de la tarde cuando se dejó pasar a los maestros en sus autobuses. Para hoy tienen programado salir del Ángel de la Independencia, a las 16:00 horas, con dirección al Zócalo para exigir la liberación de
sus líderes encarcelados y para que Gobernación les abra una mesa de diálogo. Junto a los maestros irán los sindicatos afiliados a la Unión Nacional de Trabajadores, conformados por los electricistas, telefonistas, empleados de la UNAM, entre otras organizaciones. Se espera que el contingente supere a los seis mil manifestantes que salieron a las calles el 8 de junio pasado.
Solicitamos al actual secretario, Aurelio Nuño, abrir los expedientes para que cualquier ciudadano pueda consultar todas las propuestas” Consuelo Mendoza García Presidenta de la Unión de Padres de Familia
Sustituto. Julio Juárez Gámiz fue nombrado encargado de despacho. Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
especial
Asedio. Un contingente de más de mil maestros fue interceptado ayer al llegar a la ciudad, pero finalmente lograron pasar
Escanea y observa la fotogaleria en tu dispositivo movil
El coordinador de Comunicación Social, Alberto García Sarubbi, y la directora de Información, Gisela Moreno, presentaron su renuncia al Instituto Nacional Electoral (INE) por el escándalo de espionaje a altos funcionarios del órgano electoral. En la víspera, un grupo de trabajadores del instituto enviaron una carta a los consejeros electorales, donde denunciaron a Gisela Moreno Penna, directora de Información, por acoso laboral y por espionaje. En la misiva, cuya copia tiene 24 HORAS, los trabajadores señalan que el maltrato al personal de la Coordinación de Comunicación y el espionaje al interior de ese departamento por parte de Moreno Penna derivaron en que Lorenzo Córdova cesara de sus funciones a Alberto García Sarubbi, coordinador de Comunicación Social. En dicha carta abundan: “Nos dirigimos a ustedes porque el mismo consejero presidente fue víctima de invasión de su privacidad, cuando se hizo pública una conversación telefónica que sostuvo con el secretario ejecutivo”. Después, el INE aclaró que ambos funcionarios presentaron sus renuncias a Lorenzo Córdova, la cual fue aceptada con la aprobación de los otros 10 consejeros electorales. Tras las renuncias, Lorenzo Córdova nombró como encargado de despacho a Julio Juárez, quien hasta el momento se desempeñaba como asesor de la Presidencia en Comunicación Política. / ÁNGEL CABRERA
méxico
Mando Mixto podría ser aplazado hasta septiembre
Ha sostenido reuniones con Ricardo Anaya
Josefina lanza guiño para el Edomex… con PAN-PRD
La minuta sobre las reformas en materia de Seguridad Pública, entre las que se determinará el Mando Mixto en todo el país, podría quedar detenida en la Cámara de Diputados, toda vez que el tema no está incluido en su agenda, por lo que tendría que esperar hasta septiembre a que empiece el próximo período ordinario de sesiones para aprobarla, aunque de acuerdo con el presidente de la Comisión de Justicia, el panista Fernando Yunes, todavía existen posibilidades para que el Senado la avale en el período extraordinario. El senador dijo que su partido ya consultó con sus gobernadores electos el tema y se mostraron respetuosos de la labor que se desempeña en el Senado y de las decisiones que tome su Grupo Parlamentario. Asimismo, Yunes Márquez detalló que todavía están analizando “los modelos de intervención, que queden perfectamente detallados, que no se preste también a que el Secretariado Ejecutivo pueda tener una facultad total sin ningún contrapeso”. Incluso, que la facultad que establece el artículo 115 Constitucional, de los municipios en materia de seguridad pública, quede lo menos trastocado posible y tenga independencia técnica y presupuestaria para otorgarle mayor fortaleza, “para que ésta se pueda mantener sin dejar de lado claramente que puede haber modelos de intervención”. / KARINA AGUILAR
Alza la mano. el equipo de alejandro encinas dice que el senador también podría postularse ; incluso, afirman que ya lo ha buscado el pan
Los resultados electorales del 5 de junio pasado, en los que el Partido Acción Nacional se volvió a posicionar como fuerza política, arrebatándole al PRI estados tan importantes como Veracruz y Tamaulipas, han generado cambios radicales de posturas entre sus militantes con miras a las elecciones del próximo año en el Estado de México. Y es que la ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, quien siempre había mostrado su desinterés por gobernar la entidad mexiquense, ahora no lo descarta. De acuerdo con su equipo más cercano, la panista ha sostenido ya diversos encuentros, entre ellos con el presidente nacional de su partido, Ricardo Anaya, y comenzará a analizar la posibilidad de ser tomada en cuenta para la candidatura de su partido, incluso en una alianza con el PRD. Por ello, a pesar de que la Secretaria de Vinculación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN pasa actualmente el mayor tiempo en Estados Unidos atendiendo labores de su cargo; sus colaboradores están seguros de que en breve comenzarán las reuniones con los principales liderazgos del PAN en el Estado de México, como el diputado federal, Ulises Ramírez y Luis Felipe Bravo Mena, además de liderazgos y dirigentes del Partido de la Revolución Democrática, con el fin de analizar los posibles panora-
Estamos a favor de un Mando Mixto que garantice tener un fortalecimiento municipal importante. Debe existir tanta policía municipal posible” Fernando Yunes Márquez Senador del PAN
Alianza con prd
En el PAN sabemos que unidos somos más fuertes, y por ello será en los próximos días cuando comiencen las negociaciones con el partido del Sol Azteca” Jorge Triana Diputado federal
mas que le permitan definir si quiere o no encabezar una candidatura aliancista el próximo año. Quien también ha dicho que quiere aparecer en la boleta para la gubernatura mexiquense el próximo año es el senador y ex candidato a la gubernatura del Estado de México, Alejandro Encinas. De acuerdo a fuentes cercanas al también ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, a Encinas Rodríguez lo han buscado diversas fuerzas políticas y liderazgos mexiquenses del PAN, PRD y Morena, para encabezar su candidatura. Bajo este panorama, el diputado federal, Jorge Triana señaló que en este momento existen todas las condiciones favorables para concretar una alianza electoral con el PRD para 2017 y arrebatarle al PRI el Estado de México.
24 horas / archivo
KARINA AGUILAR
policía municipal
Avala Congreso en lo general la 3de3
especial
Pesimismo. Yunes prevé que el Mando Mixto no salga en el extra.
viernes 17 de junio de 2016
La Cámara de Diputados debatió ayer por más de ocho horas el nuevo andamiaje para combatir la corrupción en México, y al cierre de esta edición aprobó, en lo general, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que establece la obligación de empresarios y servidores públicos de presentar su declaración patrimonial, de interés y fiscal. Se aprobó en lo general con 338 votos a favor, 110 en contra y cero abstenciones. El debate en lo particular incluyó 74 reservas de Morena, PRD, MC y PAN. Sobre esta ley, el coordinador del PAN, Marko Cortés
Mendoza, aseguró que sus diputados permanecerían en el salón de Pleno hasta el último momento de la sesión para dar un fuerte debate y convencer a la alianza PRI-PVEM de cambiar la minuta del Senado. Lo anterior con el objetivo de eliminar del artículo 32 la obligación de los empresarios de presentar ante órganos de control su declaración patrimonial cuando sus negocios involucren recursos públicos. En votación nominal, los diputados rechazaron cambiar el artículo 29, por lo que se mantiene que las declaraciones patrimoniales y de
intereses serán públicas “salvo los rubros cuya publicidad pueda afectar la vida privada o los datos personales protegidos por la Constitución”. Además, será el Comité Coordinador, a propuesta del Comité de Participación Ciudadana, el órgano que emitirá los formatos para presentar y publicitar las declaraciones. Al cierre de la edición, se aprobó en lo general y en lo particular la nueva ley orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que investigará a servidores por cohecho, tráfico de influencias y conflicto de / Elena Michel interés.
cuartoscuro
4
Debate. Buscan dar un fuerte debate a la bancada del PRI junto al PVEM.
méxico
viernes 17 de junio de 2016
5
Alza la voz. El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos y afiliados se manifestaron en el Ángel de la Independencia para exigir a los diputados corrijan la Ley 3 de 3. / cuartoscuro
“No contribuye a sancionar la corrupción”
Es excesiva e inadecuada, Ley 3de3: CCE Debate. El presidente del organismo, Juan Pablo Castañón, señaló que no les fue presentada a los legisladores ni a la sociedad una propuesta de redacción Juan Luis Ramos
formatos
La adición que el Senado hizo de último momento a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, conocida como Ley 3 de 3, para que empresas con contratos públicos presenten una declaración patrimonial, fiscal y de intereses, fue calificada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) como “excesiva, inadecuada y completamente inaplicable en la práctica”. El presidente del organismo, Juan Pablo Castañón, aseveró que esta medida no contribuye a prevenir ni sancionar la corrupción; por el contrario, generará opacidad y desviará la atención de los procesos relevantes para detectar y castigar esta práctica. Mediante un comunicado, el representante del gremio destacó que los senadores no justificaron el fin para el cual se exigen estas declaraciones por parte de las empresas, y recordó que la solicitud ciudadana para que los funcionarios hagan público su patrimonio tienen un foco en el uso de recursos públicos en manos de los servidores públicos, no de los privados. “Queda claro que sobre las modificaciones realizadas; no existe una utilidad clara para la propuesta de obligar a las personas físicas y morales a presentar sus 3de3”, apunta el organismo empresarial. Castañón reprochó que durante todo el proceso de discusión de la ley, realizado en los últimos meses, la declaración de personas físicas y morales nunca fue un tema de debate en los grupos de trabajo con las diferentes bancadas. “En ningún momento fue presentada a los legisladores ni a la sociedad, una pro-
Declaraciones, sin definir alcances Serán los Consejeros Ciudadanos del Nuevo Sistema Nacional Anticorrupción quienes determinen los alcances de la publicidad en las declaraciones patrimonial, fiscal y de interés de los empresarios. El senador Manuel Cárdenas, quien hizo la propuesta de incluir a los empresarios en la 3 de 3, explicó que los órganos de dirección y coordinación del SNA también definirán si se pedirán las declaraciones de los empresarios como personas físicas o de la empresa como persona moral o representante jurídico. El dictamen aprobado no establece los alcances de dicha publicidad ni la figura que será objeto para presentar las declaraciones. / karina aguilar
puesta de redacción, ni su justificación y alcances. Queremos transparencia y debate abierto, no ideas generadas a espaldas de la sociedad”, expuso. La Ley 3 de 3 fue impulsada por organizaciones civiles, y apoyada por el sector empresarial, como una exigencia para que todo funcionario que maneje recursos públicos presente y haga públicas sus declaraciones de interés, patrimonial y de impuestos, a fin de evitar actos de corrupción y peculado. El CCE aseguró que realizar estas declaraciones por parte de las empresas, como quedó redactado por parte del Senado, resulta imposible e inútil para prevenir la corrupción.
Ante la falta de consensos para aprobar los dictámenes para la regulación del uso medicinal de la mariguana y Mando Mixto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, sólo abrió la sesión a las 19:23 horas para recibir de la Cámara de Diputados las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública y el proyecto por el que se expide la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. De inmediato, y con el propósito de generar un espacio para que los integrantes de las comisiones dictaminadoras lograran acuerdos en el tema agendado para este jueves relativo a la regulación farmacéutica, medicinal y terapéutica de la mariguana, determinó decretar un receso hasta las 11:00 horas de este viernes. Y es que con el fin de lograr que las personas, particularmente mujeres que se encuentran en la cárcel por consumo o portación de menos de 28 gramos de mariguana, puedan obtener su libertad, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Cristina Díaz, explicó que esta figura se puede llevar a cabo sin aumentar la dosis “y dejar el gramaje de cinco, que es lo que está permitido por la ley”. Lo que se propone y con lo cual no estuvieron de acuerdo senadores del PRI y del PAN, es que el consumo de 28 gramos sea tipificado como falta administrativa y no como delito, por lo que las sanciones podrían ser una multa, trabajo comunitario o arresto. / KARINA AGUILAR
roberto hernández
Senado decreta receso y aplaza el debate sobre la mariguana
Postergado. Tras el receso, se prevé que hoy continúen las discusiones de Mando Mixto y mariguana. ¿Qué frena el debate? Descriminalización. Busca entender a la persona que fue detenida y presa por consumir menos de 5 gramos o aquel adicto al que se debe atender a través de políticas públicas Uno de los temas que mantienen trabado el dictamen es que los productos elaborados de cáñamo se consideran psicotrópicos, aunque no es una sustancia psicoactiva Senadores del PRD, PAN y la independiente Martha Tagle piden que las medicinas a base de derivados de la cannabis no sean controladas
méxico
Viernes 17 de junio de 2016
Caso Güero Palma
Logra amparo contra tortura y aislamiento Justicia. El capo sinaloense obtuvo una suspensión provisional para evitar la incomunicación; su defensa se equivocó en el planteamiento del recurso. La PGR colabora con la fiscalía de Nayarit en el caso Javier Garduño
Héctor el Güero Palma presentó ayer un amparo en contra de la detención, incomunicación, malos tratos y tortura. La autoridad jurisdiccional otorgó la suspensión provisional del acto reclamado, de acuerdo al juicio 539/2016 que fue presentado ante el Juez 16 de Distrito en la Ciudad de México. Sin embargo, se le notificó que debía corregir la denominación de la autoridad en contra de la que desea ampararse para que no se declare existente, ya que en el recurso legal especificó que el amparo es en contra del Presidente de la República y otras autoridades que no existen. Por otra parte, el encarcelamiento de Héctor Palma en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, Altiplano, se dio con base en el convenio de colaboración entre la Procuraduría General de la República (PGR) y las procuradurías y fiscalías de las entidades, confirmó ayer Arely Gómez González, titular de la PGR. “Eran órdenes de aprehensión que se tenían y que estuvimos trabajando con base en el convenio de colaboración que tenemos con la Conferencia Nacional de Procuradurías y se trabajaron en los Ministe-
alhajero
Se protege. El Güero Palma presentó ayer un amparo en contra de la detención, incomunicación, malos tratos y tortura; la autoridad otorgó el recurso. / especial
rios Públicos de la Procuraduría General de la República y del estado de Nayarit (...) ahorita está corriendo el término constitucional para que el juez primero emita su declaratoria y, después, el juez determine lo conducente”, añadió Gómez González. Doble homicidio
Al Güero Palma lo acusan de un do-
MARTHA ANAYA
ble asesinato, cometido en el mismo evento, en el que presuntamente participó en mayo de 1995, informaron fuentes oficiales a 24 HORAS. Los hechos ocurrieron hace 21 años, un mes antes de que fuera capturado por elementos del Ejército, en Zapopan, cuando el avión en el que viajaba se desplomó en los límites de Jalisco y Nayarit.
L
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) solicitó medidas precautorias, dirigidas al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, luego de que declarara que “a las niñas gordas nadie las quiere”. A través de un comunicado, el Consejo indicó que el político, conocido como el Bronco, realizó públicamente declaraciones con un lenguaje que reproduce estereotipos y/o prejuicios negativos en agravio de niñas, adolescentes y personas de la diversidad sexual”. Por lo que el Conapred pidió que “el servidor público se abstenga de realizar expresiones o comentarios que atenten contra la dignidad de las niñas, adolescentes y de las personas de la diversidad sexual;así como que refrende en un acto público su compromiso y obligación de promover, proteger, garantizar y respetar los derechos humanos sin discriminación”. Asimismo, que lleve a cabo acciones pertinentes para informar
Nuevo fiscal para búsqueda de personas Eréndira Cruzvillegas Fuentes fue nombrada ayer titular de la Fiscalía Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Procuraduría General de la República (PGR). La designación fue hecha por la procuradora, Arely Gómez González, quien le encomendó fortalecer
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Desanimados con Mancera as principales tribus perredistas ven cada vez con mayor desánimo a Miguel Ángel Mancera. Como gobernante les parece “frívolo”. No lo consideran uno de los suyos. Lo ven muy lejos de la línea progresista que siguieron sus antecesores en la Jefatura de Gobierno –incluidos Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador-. Y piensan que llevarlo como candidato presidencial en 2018 terminaría por hundirlos. El planteamiento no es nuevo, pero los resultados obtenidos por el PRD en la Ciudad de México el domingo 5 de junio –volvieron a quedar por debajo de Morena- azuzaron el malestar de los amarillos. Culpan a Mancera y a Héctor Serrano,
Reprende Conapred al Bronco por dichos
junto con su corriente Vanguardia Progresista, de la caída del PRD en la Ciudad de México: -La elección –sostienen– representó un referéndum a la gestión de Mancera. Y lo que tuvo fue un voto de castigo. Eso, además de que su popularidad está por los suelos. -Y Serrano –alegan– “es un pésimo operador”, si tomamos en cuenta la cantidad de recursos que maneja. ••• BUSCAN CANDIDATO PRESIDENCIAL.Ante esta situación, los jefes de las principales corrientes perredistas han comenzado a buscar otras opciones para la candidatura presidencial. Hablaron ya con Silvano Aureoles para
aquí la versión para tu móvil
proponerle que sea su abanderado. Pero el gobernador de Michoacán no está convencido de querer lanzarse a esa aventura, en la cual difícilmente obtendría el triunfo. Perdería lo más por lo menos. Se ve difícil que lo lleguen a convencer. A Graco Ramírez, quien se autopromueve un día sí y otro también, ni lo voltean a ver. No les agrada el gobernador de Morelos ni le ven posibilidades de atraer votantes. ¡Al contrario!, consideran que sería un fardo. Por lo que nos adelantan, volverán a invitar a José Woldenberg y a Juan Ramón de la Fuente para ver si en esta ocasión alguno de ellos acepta ser su abanderado en la carrera presidencial. Ahora, si ninguno de ellos acepta, pues no les quedaría otra que volver de nuevo los ojos a Mancera. ••• PARA LA CDMX SÍ TIENEN GALLOS.- Las
Sin castigo. El Conapred no puede sancionar al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez.
a las niñas y adolescentes sobre los riesgos de embarazo a temprana edad, desarrollar proyectos que fomenten valores y creen hábitos a favor de la igualdad y no discriminación, además de promover políticas que abonen a erradicar esquemas de discriminación que propician la desigualdad en los programas, añadió. / Redacción
la búsqueda y localización de personas desaparecidas en el ámbito de las atribuciones de la PGR. En México hay 28 mil 161 personas desaparecidas, de las cuales siete mil 957 son adolescentes y jóvenes de entre 15 y 24 años de edad, cifra que representa 28% del total, según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Además, 175 desaparecidos son de nacionalidad extranjera. Tamaulipas es la entidad con mayor cantidad de desaparecidos. / Javier Garduño
principales figuras que podrían ganar la candidatura perredista en la Ciudad de México provienen del propio jefe de Gobierno. Son, digamos, candidatos de Mancera. Ahí se inscriben: Salomón Chertorivski (secretario de Desarrollo Económico del DF y quien encabezó la batalla por el alza en el salario mínimo) y Alejandra Barrales (que ya contendió hace seis años contra el propio Miguel Ángel y perdió). Mancera sumó hace un par de días a estos nombres los de José Ramón Amieva (nadie en el PRD le ve posibilidades) y de Manuel Granados, el “abogado de la ciudad”, hombre de máxima confianza del jefe de Gobierno. Y del lado de las tribus, de Nueva Izquierda concretamente, están impulsando a Víctor Hugo Lobo, jefe delegacional en Gustavo A. Madero. ••• GEMAS: Josefina Vázquez Mota está reconsiderando el “no” rotundo a contender por la gubernatura del Edomex. Lo ocurrido el 5 de junio y una posible alianza PANPRD pueden llevarla a cambiar de opinión. Por lo pronto, nos dicen, “está escuchando voces”.
cuartoscuro
6
méxico
viernes 17 de junio de 2016
¿QUÉ ES? También es conocido como sistema acusatorio adversarial. Es acusatorio porque existen dos actores que intervienen en el juicio: uno que acusa y otro que se defiende; es adversarial porque tanto la acusación como la defensa se realizan mediante una confrontación de pruebas y argumentos de cada una de las partes que debe ser oída; y es oral porque, a diferencia del sistema anterior, el juicio se realiza mediante un debate oral frente al juez, que debe estar siempre presente. ¿CÓMO FUNCIONA? Uno de sus principios es la presunción de inocencia: “toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario”, lo cual se basa en los derechos fundamentales de víctimas y imputados.
Otro de sus principios es la publicidad, mediante la operación de juicios orales con sesiones públicas a la vista de todos. DIFERENCIAS En vez de hacer el proceso escrito, se hace oral, con lo que se disminuyen los tiempos del mismo En vez de averiguación previa, se abre una carpeta de investigación Hay salidas alternas antes del juicio oral, con el fin de evitar la prisión ANTECEDENTE El 18 de junio de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma la Constitución para establecer el NSJPA. INFRAESTRUCTURA En el Plan Maestro se previó construir 44 Centros de Justicia Penal en el país, uno por entidad, en algunos casos dos y hasta tres en Baja California y la CDMX. Después de este sábado y hasta el 31 de diciembre de 2018, el Consejo de la Judicatura Federal continuará las acciones para consolidar dichos espacios. Con información de Karla Mora y Javier Garduño
Entrevista a María de los Ángeles Fromow
Consolidación de Nuevo Sistema Penal llevará 10 años Cambio. Este sábado arranca en su totalidad el esquema que vela por la presunción de inocencia y prevé brazaletes para llevar el pROCESO EN LIBERTAD
KARLA MORA
El Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA), que comenzará su aplicación nacional este 18 de junio, requerirá una inversión anual de entre 4 mil y 5 mil millones de pesos durante los próximos ocho años, con el objetivo de continuar la capacitación y planeación de infraestructura y aplicación, monto que deberá disminuir después de ese lapso, informó la coordinadora de éste, María de los Ángeles Fromow. En una entrevista con 24 HORAS, afirmó que aunque el NSJPA arrancó al 100% a escala federal, dicho sistema tardará entre cinco y 10 años en perfeccionarse y fortalecerse con la autoridad. La reforma constitucional de 2008 fue aprobada para mejorar el funcionamiento de las diferentes instituciones que integran el sistema de justicia penal en México, encargadas de la seguridad pública, la procuración e impartición de justicia, así como de la reinserción social. En ese sentido, la funcionaria explicó que dentro de los principales cambios para lograr dicho objetivo está el que las víctimas tendrán permanentemente un asistente jurídico durante todo el procedimiento penal. La base del sistema es la investigación científica, por lo que la confesión pierde toda la fuerza y son las pruebas las que soportan la acusación; todo parte de los hechos. El Sistema de Justicia Penal Acu-
roberto hernández
Descifrando el Nuevo Sistema de Justicia Penal
7
Desde Los Pinos El presidente Enrique Peña Nieto pondrá en operación el nuevo Sistema de Justicia Penal mañana desde la capital. A las 23:00 horas, encabezará en el Altar a la Patria, del Castillo de Chapultepec, la ceremonia a la que están convocados líderes de los tres poderes y otros funcionarios.
satorio tiene como prioridad evitar que los procesos se realicen dentro de la prisión, excepto en delitos gra-
ves, como homicidios violentos, violaciones sexuales, temas relacionados con armas de fuego o cuestiones de trata de personas, en los que es obligatoria la prisión preventiva oficiosa antes de ser sentenciada. En el resto de los ilícitos, el juez podrá ordenar algún tipo de control para que no se desarticule de su comunidad, es decir, que cumpla con sus obligaciones del proceso fuera de la prisión. “Puede ser un tema de reporte semanal o diario, firmas, un brazalete electrónico; hay varios mecanismos que se pueden seguir para que los
acusados cumplan con sus obligaciones en tanto reciban una sentencia. Esto es en virtud del principio de presunción de inocencia. Mientras tanto, la prisión preventiva es la excepción; lo importante es que esas personas ceden sus calidades de vida en tanto tienen una resolución definitiva de su caso”, dijo. Otro de los factores importantes es la transparencia. Todo está videograbado, se siguen los procedimientos de manera continua, existe la posibilidad de conocer el desarrollo de todo el proceso debido a las audiencias orales.
daniel perales
PGR y Fuerzas Armadas ya lo implementan
La CDMX está lista en su totalidad El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que el NSJPA se implementó al 100% ayer, lo cual requirió una inversión de 3 mil mdp. Anticipó que buscará evitar los traslados de reos entre penales con motivo de diligencias, lo cual inhibiría posibles fugas. / Karla Mora
La Procuraduría General de la República (PGR) afirmó que existe un buen nivel de consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en todo el país. En el ámbito federal se han llevado a cabo 12 audiencias de juicio oral, 10 de las cuales culminaron con sentencias condenatorias. Además, se dictaron 718 fallos condenatorios en procedimientos abreviados y el Ministerio Público de la Federación solicitó 2 mil 361 medidas cautelares evitando que igual número de personas vaya a prisión durante el juicio.
La PGR destacó que se han realizado 97 acuerdos reparatorios y 90 bajo el esquema del sistema tradicional, que en suma acumulan 10 millones 104 mil 866 pesos por concepto de reparación del daño. cAMBIOS EN la sEMAR Y sEDENA
Por su parte, las Fuerzas Armadas ya aplican el NSJPA. Las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) adecuaron las leyes castrenses que regularán la jurisdicción militar en materia de Justicia Penal. Para ello se reestructuró y cam-
bió de denominación de la Procuraduría General de Justicia Militar a Fiscalía General de Justicia Militar. Se crearon los Tribunales Militares de Juicio Oral y los Juzgados Militares de Control, se realizó la adecuación de los Servicios Periciales y Ciencias Forenses a los principios del Sistema Penal Acusatorio y se llevó a cabo la supresión paulatina de los Consejos de Guerra y Juzgados Militares adscritos a las Regiones Militares. En el NSJPA, todo militar se presume inocente, en todas las etapas del proceso penal. / JAVIER GARDUÑO
8
méxico
TELÉFONO ROJO
Viernes 17 de junio de 2016
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Usará la SSP cámaras personales
Escanea y lee más columnas en tu móvil
PAN: transparencia en moches ajenos
D
iputados y senadores panistas tienen preguntas y respuestas. Una pregunta: -¿Por qué negó Ricardo Anaya a Gustavo Madero la coordinación del grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados? La respuesta: -Para quitarle el control de los moches y el manejo discrecional de los generosos recursos de la bancada en San Lázaro. Exactamente lo hecho por Madero en mayo de 2013, cuando destituyó como pastor de los senadores azules a Ernesto Cordero, a quien sustituyó con Jorge Luis Preciado. De esa manera, Anaya desarmó al chihuahuense de sus sueños de aglutinar a correligionarios para fortalecerse como aspirante presidencial hacia 2018 o, por lo menos, para gobernador de Chihuahua. Hoy está muy lejos de esas aspiraciones. Chihuahua ya se le fue con Javier Corral, vencedor ante el priista Enrique Serrano, sin propuesta adicional a perseguir y encarcelar al mandatario saliente, César Duarte. Y reducido a diputado federal sin mayores pre-
bendas, Madero carece de recursos y poder para construir una plataforma desde la cual lanzarse en pos de Los Pinos. PERSISTEN LOS MOCHES DE PANISTAS Hoy Ricardo Anaya y Gustavo Madero están confrontados. Pero como aliados actuaron juntos para encubrir a quienes desde la Cámara de Diputados prohijaron la gestión de obras y partidas a favor de gobiernos estatales y municipios a cambio de comisiones. Moches, les llamaban. Durante la Legislatura pasada, cuando el escándalo de los moches era mayúsculo, un grupo de diputados, liderado por Juan Bueno Torio, acudieron con su coordinador Ricardo Anaya y su dirigente Gustavo Madero. -Hay que hacer algo –los conminaron. La respuesta casi parecida. Los dos les pidieron no hacer comentarios y dejar las cosas como estaban. -Pronto amainará la tormenta –repusieron. No ha amainado, como prueban revelaciones recientes en Yucatán, donde el ex alcalde Renato Ceballos y la diputada Kathia Bolio han ofrecido nuevos datos sobre el modus operandi de legisla-
dores panistas y sus moches. ¿Parará el PAN esta práctica con las nuevas leyes anticorrupción? Porque Anaya escritura la corrupción exclusivamentealPartidoRevolucionarioInstitucional(PRI). NINGÚN APOYO AL PAN DESDE LA SEDESOL 1. La estructura de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) fue acusada de servir a los candidatos del PAN en la elección pasada. Para demostrar lo contrario, el secretario José Antonio Meade recibió al gobernador electo Alejandro Murat, y acordaron fortalecer los programas asistenciales para combatir la pobreza. Meade es el enlace con Oaxaca, Chiapas y Guerrero, los estados con mayor marginación del país. 2. Primero consiguió partidas y proyectos de alivio para los estados afectados con la caída de los precios de hidrocarburos. Ahora Alejandro Moreno Alito organiza, para finales de año, el Congreso Mexicano del Petróleo a fin de llevar recursos a Campeche, donde, según el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, hay “un clima óptimo para hacer negocios y generar empleos”. -Es la entidad más segura de México –afirma González Anaya.
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) publicó el Protocolo de Actuación Policial para el Uso Adecuado de las Cámaras de Monitoreo Terrestre que llevarán los preventivos en su uniforme, con la entrada en vigor del Sistema de Justicia Penal Acusatorio. El protocolo fue establecido de acuerdo a la normatividad aplicable y con respeto a los derechos humanos, describió la SSP-CDMX en el documento. El objetivo de que los elementos lleven videocámaras es para documentar de manera objetiva la actuación de los uniformados y de las personas infractoras o probables delincuentes. Con las grabaciones se podrán aportar pruebas, como lo señala el Código Nacional de Procedimientos Penales en el marco del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, de los hechos ocurridos, es decir, que podrán ser elementos de prueba de cargo o descargo. / Javier Garduño
Derechos Humanos
Impugna CNDH el Código de Justicia Militar SCJN. La Comisión de Derechos Humanos consideró violatoria la ley militar por afectar los derechos fundamentales Alejandro Suárez
La Comisión Nacional de Derechos Humanos presentó una acción de inconstitucionalidad en contra del Código de Justicia Militar, así como del Código Militar de Procedimientos Penales, por considerar que diversos artículos de éstos contradicen a la Constitución y diferentes instrumentos internacionales en la materia. “Se estimó que diversos artículos de los códigos señalados no cubren con los estándares constitucionales ni internacionales en la materia, así como en atención a lo interpretado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), lo cual afectaría directamente los derechos fundamentales de las personas”, informó la CNDH en un comunicado. Sin especificar cuáles son los artículos
Antecedente. 24 HORAS anticipó en mayo que la ley violenta los derechos humanos. que presuntamente violan la Constitución, el organismo autónomo especificó que ya presentó sus argumentos ante la SCJN para que determine si la violan o no. La última reforma a los códigos fue a finales de abril; desde entonces se ha criticado que da atribuciones a los jueces militares para expedir órdenes de cateo a inmuebles públicos y civiles.
méxico
viernes 17 de junio de 2016
9
Apadrina Peña a 10 mil que terminaron su educación Turbo. El Presidente afirmó que aceleran el trabajo para lograr el doble de entregas de las administraciones pasadas Ángel Cabrera/Enviado
Mérida.- El presidente Enrique Peña Nieto fungió como “padrino de generación” de 10 mil adultos yucatecos, quienes acreditaron la primaria o secundaria, mediante un innovador programa que certifica la educación básica con la experiencia laboral o autodidacta. En Mérida, capital de Yucatán, el mandatario nacional dijo que el
objetivo del Programa Especial de Certificación (PEC) es realizar un “esfuerzo acelerado” para que personas mayores de 15 años, quienes truncaron su educación básica, puedan obtener la certificación y alcanzar un salario más elevado. Rezago
Peña Nieto reconoció que actualmente el rezago educativo es de 30 millones de adultos que no cuentan
Educación. El presidente Enrique Peña y el secretario de la Sedesol, José Antonio Meade, ayer durante la entrega de certificados. Educación para Adultos El Programa Especial de Certificación arrancó el 4 de abril y tiene como objetivo certificar la primaria o secundaria a adultos.
La certificación se realiza en dos etapas: el portafolio se genera con certificados de capacitación o evaluaciones de terceros.
Es un nuevo modelo de certificación que se realiza con la misma rigurosidad pedagógica mediante un portafolio de evidencias.
La segunda etapa es la evaluación per se, consistente en un examen en computadora (entre 40 y 60 reactivos) y, posteriormente, se presentan documentos para el portafolio de evidencia.
con un certificado de primaria o secundaria en el país. Ante ese escenario, la meta a final del sexenio es que seis millones de
EN breve Campeche
Al informar que en obras de infraestructura para el desarrollo en el estado se invierten recursos sin precedentes por más de dos mil 200 millones de pesos, el gobernador Alejandro Moreno convocó al sector empresarial a sumarse al trabajo en equipo para construir la fortaleza económica de Campeche y dejar atrás los vicios.
Saludo. El general Guillermo Almazán, saluda al gobernador del Edomex.
Edomex es primero en transparencia fiscal
Relaciones exteriores
Llega de Nicaragua alumno detenido
reuters
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la tarde de este jueves arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el estudiante zacatecano Jobany Torres Becerra. La dependencia indicó que el retorno del connacional fue gracias a la acción coordinada de la Cancillería y la embajada de México.
La consultora A Regional ubicó al Estado de México, por cuarto año consecutivo, en el primer lugar nacional en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas al lograr 97 de 100 puntos posibles en la evaluación que dicha firma realiza, y que contempla la facilidad y claridad para obtener la información financiera de los estados, dio a conocer el gobernador Eruviel Ávila Villegas. “Lo anterior nos da transparencia, nos permite prevenir y combatir la corrupción y, desde luego, darle más facilidad a los empresarios y al ciudadano para que puedan hacer sus trámites como ellos se lo merecen. Estamos trabajando con toda seriedad, armonizando con la norma federal”, afirmó.
especial
Llaman a empresarios a sumarse al trabajo
ciudadanos obtengan su certificado de educación básica; ello duplicaría lo realizado por las dos administraciones pasadas en ese rubro.
Tan sólo en este 2016, explicó el Presidente, el objetivo es abatir el rezago educativo en 1.5 millones de adultos; hasta el corte de ayer se llevaban 500 mil, en agosto prevén alcanzar el millón. A juicio del Jefe del Ejecutivo, “le estamos poniendo auténticamente un motor turbo al trabajo que estamos realizando. Estamos acelerando el trabajo para lograr el doble de certificados que puedan acreditar conocimientos, de los que se hicieron los 12 últimos años”. El Presidente señaló que se ha convertido “en el padrino de esta generación que hoy está logrando esta certificación”.
especial
La meta: seis millones de certificados
méxico
ALEJANDRO SUÁREZ
Desde hace un mes, la ciudad de Tijuana registra un incremento de flujo migratorio, especialmente por la llegada de más extranjeros en busca de una visa humanitaria para ingresar a Estados Unidos. Aunque no hay un número oficial de cuántas personas han llegado a la ciudad fronteriza, encargados de casas de atención a migrantes señalan que son principalmente haitianos... que fingen ser africanos. Pat Murphy, director de la Casa del Migrante de Tijuana, explicó que hay migrantes que dicen ser africanos, principalmente del Congo (aprovechando su físico y que hablan francés), pero en realidad son haitianos que residían en Brasil, sin embargo, por los problemas que vive actualmente el país sudamericano, ahora buscan llegar a EU. “La mayoría ha vivido más de tres años en Brasil con visa, pero hace un mes hubo el problema del gobierno y la economía se vino para abajo, por eso ellos escaparon. Alguien les dijo que si decían que eran de África iban a pasar más rápido por México, por eso dicen que son africanos, pero eso es mentira”, dijo. Murphy comentó que sí han registrado el paso de africanos, pero son pocos en comparación con otras nacionalidades. “Este gran río de gente llegando tiene un mes. Antes llegaban cinco o seis casos por año de África u otros lugares diferentes a América Central, pero ahora llegan 20 personas por día. Se quedan dos días y los llevamos a la línea (la frontera)
AGENDA CONFIDENCIAL
Ciudad de paso para migrantes
Detectan aumento de haitianos en Tijuana Travesía continental
Como su paso es obligatorio por México y, ante rumores de que a los africanos se les trata mejor, ciudadanos haitianos han fingido ser originarios del Congo, aprovechando que físicamente tienen cierto parecido y que en ambos países hablan francés
1 Haití (Idioma francés) Según datos del Banco Mundial, en 2012 una cuarta parte de los haitianos padecía pobreza extrema
Migración en cifras Extranjeros presentados ante el Instituto Nacional de Migración entre enero y abril de este año:
33
haitianos
1,552 africanos
342
congoleños (parte de los africanos) *Fuente: INM
para que hagan su entrevista (para obtener la visa) y después no sabemos qué pasa con ellas”. Sobre la situación de la llegada de más extranjeros a Tijuana coincidió Mary Galván, encargada del Centro Madre Assunta, lugar que también ayuda a los migrantes de paso. “Sí es un número considerable, de 400 personas que hemos atendido
en los últimos 15 días, 60 son de Haití, Ghana y Guinea.”. Galván coincidió con Murphy en que estos migrantes se quedan dos o tres días en los albergues, y después ellos terminan por irse con la expectativa de cruzar la frontera; la suerte que les depara después es algo que desconocen en el centro, pues carecen de medios para seguirles la pista.
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
De acuerdo a versiones de refugios para migrantes, algunos africanos podrían ser en realidad haitianos
Compatriotas encabezan Más de la mitad de los migrantes que son atendidos en casas de asistencia en Tijuana son mexicanos, pues, según el registro de la delegación del INM en la ciudad, de 400 que en promedio ocupan los seis refugios registrados en la urbe, al menos 225 son connacionales.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
La foto no será la misma
T
iene razón Manlio Fabio Beltrones cuando afirma que las fotografías electorales de 2016 –donde al PRI le dieron hasta por debajo de la lengua– no necesariamente se repetirán en la elección presidencial de 2018. Sin embargo, el “Jefe de Jefes” advirtió que el tricolor debe reflexionar sobre el mensaje ciudadano de la elección del 5 de junio que fue claro y contundente, y poner manos a la obra. El PRI tiene que aprender de las derrotas y no repetir los mismos errores si pretende retener la Presidencia en 2018; el voto de castigo convoca a un cambio y transformación del quehacer partidista, si no quiere repetir el desaguisado en el Estado de México, que está a la vuelta de la esquina, insistió.
A juicio de los observadores políticos, la elección en el Estado de México no la tiene nada fácil el PRI por dos factores: el político y el social. El primero tiene que ver con el candidato que van a escoger para enfrentar una posible alianza del PAN-PRD, alianza que, dicho sea de paso, no fraguó en la elección de 2011 porque los priistas las descalificaron con el argumento de que eran contra natura, pervertidas, “casi gays” –Óscar Levín Coppel dixit—, y en una concertacesión política las echaron abajo. Pero en el 17 nadie podrá detenerla. Hasta antes de la paliza que le acomodaron al PRI el 5 de junio pasado, había casi media docena de personajes para suceder al gerente, perdón, al gobernador Eruviel Ávila. El
secretario de Hacienda, Luis Videgaray, encabezaba la lista seguido por Alfredito del Mazo, a quien hace cinco años se la prometieron para que le dejara la candidatura a Eruviel, luego de que éste amenazó con aceptar la postulación de otro partido si no era el elegido. Bueno, hasta la secretaria general del CEN del PRI, Carolina Monroy, figuraba en la “talis” junto con Alfredo Navarrete Prida, José Manzur, actual secretario de Gobierno de la entidad y otros personajes. Hoy, varios de los mencionados se cayeron del caballo, y los que quedan no garantizan la victoria. Dicen los malosos que la decisión de quién será el bueno para el Estado de México la tomará Arturo Montiel. ¿Será? El factor social que le pesará a quien sea can-
2 Brasil (Idioma portugués) Entre 2012 y 2015, este país otorgó 38 mil visas a haitianos, situación por la cual los caribeños decidieron migrar a esa nación. A partir de 2016, con los problemas sociales y políticos, Brasil ya no es una opción viable 3 México (Idioma español) País de paso de los centroamericanos y sudamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. Los principales puntos de frontera son Tijuana, Baja California y Ciudad Juárez, Chihuahua
4 3
1
2
4 Estados Unidos (Idioma inglés) Es el que más migrantes recibe en el continente, también el que más restricciones pone para la entrada legal. Por eso, muchos optan por ingresar ilegalmente o con una visa humanitaria
Congo (Idioma francés) Este país africano se enfrenta a problemas como la pobreza extrema, inseguridad, falta de servicios básicos y violencia sexual, según información del Unicef
didato del PRI en la elección de 2017 será el desastroso papel del gobernador Eruviel Ávila en materia de seguridad; él mismo ha reconocido en público, y en privado, que es “su talón de Aquiles”; que no han podido enfrentar eficientemente a la delincuencia organizada y desorganizada; que la inseguridad pasó de “un fenómeno atípico y temporal”, dijo, a una situación permanente. Con esa herencia está pelón que el PRI gane en el Estado de México el próximo año. Y si hay desaguisado, pues, adiós, adiós a 2018, como advierte Beltrones. AGENDA PREVIA Perplejos se quedaron algunos de los integrantes de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal (que preside Manuel Hallivis Pelayo) cuando se enteraron, por los periódicos, que ese prestigiado y honorable organismo permitió el ingreso de José Antonio Meade como integrante honorario vitalicio. Y es que, según los susodichos perplejos, el señor Meade sabe de Derecho Fiscal lo que ellos, de programas sociales. ¡¿De qué se trata, Manuel?! José Antonio “ya no concursará en el “palo encebado” para 2018, le reclamaron.
xavier rodríguez
Artimaña. Refugios para indocumentados reportan una mayor cifra de ciudadanos de esa isla… que fingen ser africanos para intentar entrar a EU
viernes 17 de junio de 2016
cuartoscuro
10
viernes 17 de junio de 2016
México atrae y genera turismo médico DANIELA WACHAUF
México es uno de los países de América Latina que realiza turismo médico, generalmente a Colombia, Estados Unidos, Panamá, Costa Rica y Cuba, entre otros. “Cuando hablamos de turismo médico hacemos referencia a esa decisión que hace una persona de viajar para someterse a un tratamiento ya sea odontológico o una cirugía estética”, mencionó el cluster de servicios médicos y odontología en Medellín, Colombia, Adolfo León Moreno. Comentó que hay dos modalidades principales para ello: el paciente viaja buscando un tratamiento de alta complejidad que no está disponible en su lugar de residencia o con el fin de hallar un proceso menos costoso. Durante el II Foro Latinoamericano de Salud, explicó que la razón para que alguien se atienda en Latinoamérica “es porque no tiene plata (dinero) y necesita pagar menos y no nada más el paciente; a veces lo recomienda la propia aseguradora”. En su intervención, Cathy Easter, directora ejecutiva de servicios globales de cuidado de la salud del Houston Methodist Hospital en Estados Unidos, comentó que los enfermos ingresan a las áreas de Neurología, Alzheimer, Cáncer de Cerebro, Epilepsia, Esclerosis Múltiple y Salud Cardiovascular. Por otra parte, el director médico de Galenia en Cancún, Arturo Martínez, señaló que dicho hospital logró la triple recertificación en calidad y servicio por la Joint Commission International (JCI), la certificación de Canadá y el Consejo de Salubridad Nacional en México, con lo cual éste se posiciona como el primer nosocomio de México en obtenerlas, lo cual es una carta fuerte de presentación con el turismo médico que busca hospitales que garanticen calidad en su servicio.
Bisturí Procedimientos más solicitados en Cancún: los extranjeros recurren a angioplastía, cirugía de columna, liposucción y abdominoplastía Houston. Tratamientos para neurología, Alzheimer, cáncer de cerebro, epilepsia, esclerosis múltiple e implante dental 36 a 89% es el ahorro que pueden tener los estadunidenses de efectuar sus tratamientos en México
méxico
11
viernes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
17 de junio de 2016
Plática de café
H
EN breve
Elección… 2018
No me den por muerto: Granados Manuel Granados, titular de la Consejería Jurídica de la Ciudad de México, dio su espaldarazo al mandatario de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, para apoyarlo rumbo a la Presidencia de la República en 2018. Además, declaró que a él “no lo den por muerto” para la Jefatura de Gobierno, y señaló que esperará los tiempos. / KARLA MORA
oracio Franco no tiene historial en el servicio público. Él es un artista, fue el profesor más joven de la historia del Conservatorio Nacional de Música y ahora, a sus 52 años, es uno de los candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que alcanzó un lugar dentro de la Asamblea Constituyente, el órgano encargado de elaborar la Constitución de la Ciudad de México. En una entrevista con 24 HORAS, afirma que antes de volverse político primero se corta las manos, pues su integración al Constituyente tiene el único objetivo de incluir mejores prácticas culturales.
¿Cómo te contactaron del PRD?
La diputada Cristina Gaytán me contactó y me dijo que si quería ser externo del PRD, pero no sabía que como candidato, no sabía que tenían que votar por mí, de haber sabido tal vez no lo acepto. Pero finalmente es un gran honor que me hicieron para coadyuvar en la cuestión cultural, no en la cuestión LGBT, que es donde está Lol Kin Castañeda.
Uno de los proyectos más importantes en la ciudad son los Faros…
Reforma política
Proponen votar la Constitución El proyecto de Constitución para la CDMX planteará que este documento sea sometido a referéndum, con lo que los capitalinos podrán votar y aprobar o no la Carta Magna, anunció el comisionado del Gobierno local para la Reforma Política, Porfirio Muñoz Ledo, en el marco de una reunión con ONG. / KARLA MORA
Columna invitada
Afirma ser independiente
karla mora
Las Fábricas de Artes y Oficios (Faros) sí han funcionado a nivel social, pero no a nivel de mercadotecnia de una oferta cultural, porque sí hay, pero están muy lejos. Si en la Ciudad de México tienen la mejor orquesta sinfónica, pues un día pueden dar un concierto en la Ollin Yoliztli y otros tres días girar el mismo programa en las delegaciones. Los Faros son foros improvisados, son lugares que
Ma. de los Ángeles Moreno
“Antes muerto que pertenecer a un partido”
eran antes algo, aquí tiene que haber la construcción y planeación de un foro polivalente para que haya música de cámara y sinfónica de buen nivel.
¿Percibes una falta de visión para la difusión cultural? No es falta de visión. Tenemos unos auditorios que funcionan muy bien en papel, pero no hay presupuesto suficiente. Entonces nuestros artistas mexicanos y el público de la Ciudad de México está desprotegido, porque tiene que ir a Bellas Artes o a la Sala Nezahualcóyotl y no pueden desplazarse. La señora que no puede caminar que vive en Tláhuac, no va a ir a hacer fila o a estar horas en el Metro por un concierto o a disfrutar de una lectura de poesía o a una obra de teatro.
E
Yo me identifico con el Sol Azteca, pero le pasó lo mismo que a todos los partidos: se corrompen (…) A mí me da mucha pena que el PRD, con gente tan buena, esté flaqueando tanto” Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx
¿No tienes intención de pertenecer a un partido? Nunca, prefiero estar muerto, que me cortaran las manos y no volver a tocar ninguna nota en mi vida. No voy a dejar la música por esto.
oficina_mam@hotmail.com @MMorenoU Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
lee la versión completa en tu móvil
Apuntes sobre la reforma política del DF n mis encuestas personales más recientes con gente de la Ciudad de México, me he encontrado, para documentar mis preocupaciones, lo que ya suponía, que la mayor parte de los individuos que no están involucrados directamente en el tema de la reforma política, del Constituyente y de la “Constitución” local, incluso miembros de algún partido político, se preguntan y ¿qué ganamos los capitalinos con esta reforma?, ¿para qué nos va a servir una “nueva Constitución”?, ¿quién la va a elaborar y con qué fundamentos?, ¿qué significa una asamblea constituyente?, ¿cómo se va a pagar?, ¿va a ser permanente? Y si lo fuera, ¿qué haría entonces la Asamblea del DiF?
Partidocracia
Leslie pérez
CDMX
Horacio Franco, candidato electo por el prd para el Constituyente . El profesor de música asegura que impulsará la cultura en la Constitución de la capital
Las preguntas no se quedan ahí; abarcan también las dudas sobre los asuntos a los que se refiere la reforma misma, de la que tanto se habla recientemente, y se cuestiona qué se pretende con ella, quién o quiénes la solicitaron, etcétera. Esto querría decir que, a pesar de la enorme publicidad pagada y de las frases que dicen que la Constitución la haremos todos, la mayoría de la gente no entiende sus alcances, cuál será su utilidad y qué beneficios reportará a los habitantes de esta gran ciudad. Algunos dicen que ganaremos derechos ciudadanos, que ya no seremos ciudadanos de segunda y hasta señalan que la reforma y la Constitución serán llave de la felicidad.
Soy capitalina, y nunca consideré que fuera una ciudadana de segunda, ni que tuviera derechos disminuidos en relación con los oriundos de otras entidades federativas. Al contrario, siempre me sentí orgullosa de pertenecer a esta gran urbe, tan hermosa, abierta y generosa hacia todos los mexicanos que han venido a estudiar, a trabajar o a hacer política. He votado desde que adquirí la mayoría de edad por diputados federales, senadores por el DF y Presidente de la República; más adelante por representantes a la Asamblea del DF que luego se convirtieron en diputados locales. A partir de 1997, después de varias reformas menores de la Constitución Federal o, también sufragué por un jefe de Gobierno.
Desde el 2000 emití mi voto por los jefes de delegaciones. En estos dos últimos cargos de elección popular, por cierto, no he encontrado ventaja alguna en relación con la administración de un regente o de un delegado designado, salvo que, al no ser elegidos, procuraban tener mejores respuestas a las necesidades ciudadanas y una disciplina indispensable con el jefe de Gobierno, pues no presumían ser autónomos en una ciudad con gestión unitaria, como seguirá siendo la nuestra. La Constitución de la CDMX aún es una caja negra, pues la iniciativa surgirá del actual jefe de Gobierno y será analizada por una legislatura especial, y cuya composición, en opinión de algunos, significará que algunas fuerzas políticas estén sobrerrepresentadas y otras, al contrario, subrepresentadas. Además, la baja participación de los electores para definir su integración deja dudas sobre la vocación de dicha “Asamblea” para hacer la Constitución. Sobre los grandes temas posibles de la “Constitución”, por ahora sólo conocemos los lineamientos que ya contiene la reforma a nuestra Constitución nacional para referirse a la Ciudad Capital de la República. Sobre ellos hablaré en mi siguiente entrega.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
viernes
17 de junio de 2016
Estados Unidos
Mateen usó Internet durante el ataque al bar
mundo
Justicia. Omar Mateen ingresó a las redes sociales durante la agresión que perpetró el domingo pasado en Orlando, Florida
24 horas españa
Solidaridad
reuters
El multihomicida que acabó con la vida de 49 personas en un bar en Orlando consultó en Internet el impacto en redes sociales que tenía el atentado que realizaba. De acuerdo a una carta difundida por el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional del Senado, Ron Johnson, Omar Mateen, al parecer, recurrió a las redes sociales para medir su propio impacto. Según la misiva del senador, el asesino hizo búsquedas en Internet utilizando las palabras “Pulse Orlando” y “balacera”; además, en Facebook escribió: “Estados Unidos y Rusia, dejen de bombardear al Estado Islámico”. La carta señala que Mateen tuvo actividad en las redes sociales antes y durante el ataque. La Comisión de Seguridad Interna del Senado envió una petición a Mark Zuckerberg para que Facebook proporcione datos sobre la actividad on-line de Mateen e informe al comité. La matanza indiscriminada de
El debate debe cambiar
Un tigre con el Papa
El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunió ayer con los familiares de las víctimas del bar Pulse en Orlando, Florida, y aseguró que sus historias han inspirado a la nación y llamó a “acabar con la discriminación y la violencia contra la comunidad LGBT”. Añadió también que el debate sobre las armas “tiene que cambiar”, e instó al Congreso a “hacer lo correcto” y aprobar medidas para evitar que los terroristas puedan comprar legalmente en el país “armas extraordinariamente peligrosas”. / redacción
tres horas comenzó a las 2:00 del domingo y terminó con la muerte de Mateen en un enfrentamiento con un equipo de armas y tácticas especiales (SWAT) de la policía. / Redacción
Alberto Peláez
El papa Francisco acarició ayer a un tigre durante una audiencia que concedió a artistas ambulantes en el Vaticano. Profesionales y trabajadores del mundo circense, asociaciones de parques de atracciones, trabajadores de ferias y artistas callejeros acudieron al encuentro con el pontífice. / redacción
EN breve Reino Unido
Preparan muro subterráneo
Advierte Santos de guerra urbana
Jo Cox, una legisladora del Partido Laborista en Reino Unido, fue asesinada ayer en Birstal por un hombre que le disparó con un arma de fuego y luego la apuñaló. Aunque se desconoce el móvil, la legisladora destacó por su trabajo a favor de los inmigrantes. La policía detuvo a un hombre de 52 años y descartó un ataque extranjero. /Redacción
Con el objetivo de evitar la excavación de túneles desde la franja hacia su territorio, Israel planea la construcción de un muro de concreto de por lo menos 60 kilómetros de largo y decenas de profundidad. Según el diario Yediot Aharonot, el muro tendría un costo de 564 mdd y se evitaría el paso de las milicias palestinas. /Redacción
Juan Manuel Santos, Presidente colombiano, advirtió ayer que las FARC están listas para iniciar una guerra urbana si el proceso de paz entre su gobierno y la guerrilla fracasa. “Tenemos información amplísima de que ellos están preparados para volver a la guerra”, dijo Santos; se prevé que finalicen pronto las negociaciones. / redacción
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
El Brexit no es un juego de trasnochados adolescentes
E
so del Brexit suena más bien a unos dibujos japoneses tipo manga, más al clásico juego de ordenador donde el trasnochado adolescente se conecta on-line con todo el mundo para matar a los malos. Pero no, el Brexit es lamentablemente algo mucho más serio. Los ciudadanos británicos votarán la próxima semana en referéndum para saber si quieren continuar perteneciendo a la Unión Europea o se salen del “selecto” club. Hasta estos momentos, según todos de los sondeos, son más los británicos que quieren marcharse de la Unión Europea que los que se quieren quedar. Una salida del Reino Unido puede convertirse en un problema real. No sólo para ellos, sino
Colombia
Asesinan a parlamentaria
alberto.pelaezmontejos @gmail.com
@alberto_pelaez
Israel
para todos los europeos. Para empezar, su moneda, la potente libra esterlina se depreciaría. Eso haría que los británicos fueran más pobres, y golpearía, por ejemplo, de una manera seria al comercio o al turismo. Sólo en España hay un millón de ciudadanos del Reino Unido que nos visitan todos los años. Más de 800 mil radican en la Península Ibérica. Hasta ahora España y otros muchos países europeos resultaban atractivos y económicos para ellos. Pero eso se terminaría con una libra endeble y de andar por casa. También con la Unión Europea tenemos todo un sistema arancelario que nos favorece a todos. La posible salida del Reino Unido crearía nuevos aranceles que perjudicarían al comercio europeo en general.
La salida de Gran Bretaña sería especialmente perjudicial para España. No olvidemos que es el cuarto cliente económico. Pero lo será para todos o, más bien, para casi todos los países de la Unión Europea. En la cuestión geopolítica, Alemania resultaría la gran beneficiaria. Históricamente Gran Bretaña ha sido el equilibrio entre los permanentes roces históricos de Francia y el país germánico. Con la salida británica, Europa sufriría una germanización, un pangermanismo con tentáculos por gran parte del Viejo Continente. Si ya de por sí Alemania genera 33% del PIB europeo, con la salida del Reino Unido dejaría a Alemania con 50%, lo que le permitiría ser dueña y señora de Europa. Pero detrás de todo ello está el populismo del UKIP, el Partido Independiente del Reino Unido,
el desencadenante eurófobo que ha presionado al Primer Ministro David Cameron a escorarse hacia el euroescepticismo. De hecho, el génesis del referéndum va por esos derroteros. Pero habría más problemas. La geopolítica de bloques pasa por el poder estadunidense. Gran Bretaña es la primera referencia, la primera alianza entre Estados Unidos y la Unión Europea. La ruptura del Reino Unido con el Viejo Continente haría que Estados Unidos, junto con sus aliados incondicionales, el Reino Unido e Irlanda miraran hacia Asia, donde, por cierto, Gran Bretaña goza de una extraordinaria influencia a través de la Commonwealth. Y un último apunte, querido lector. Ya Escocia quiso separarse de Gran Bretaña; si ahora como en el referéndum, el resultado fuera que se marcha de Europa, abriría el melón de las “desconexiones”. Entonces Escocia volvería a reclamar su Independencia. Y si eso lo hace, ¿por qué no lo va a hacer Cataluña o el País Vasco? ¿Por qué no naciones como Austria, donde la extrema derecha tiene tanto poder? Es decir, podríamos asistir a dinamitar a esta Vieja Europa que tanto nos ha costado crear. Y todo ello con un impacto capital en las bolsas europeas con caídas importantes. El Brexit es un problema de difícil solución. Ojalá sólo fuera un juego de trasnochados adolescentes.
viernes
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
17 de junio de 2016
indicadores económicos
negocios
Abogados católicos ven terrorismo fiscal El presidente del Colegio de Abogados Católicos, Armando Martínez, calificó como una “bravuconada” el anuncio del SAT de que las asociaciones religiosas tienen hasta el primer semestre del año para entregar su contabilidad electrónica. “Que venga el terrorismo fiscal; creo que un gobierno totalitario impone el terrorismo fiscal. Es bienvenido y lo responderemos de manera correcta, ya veremos en 2018 si fue correcto o no”, dijo a 24 HORAS. Al señalar que no caerán en provocaciones, consideró que el presidente Enrique Peña debe tener la sensatez de llamar al debate sobre el “matrimonio igualitario” tanto a la Iglesia católica, como a la musulmana, evangélica y otras, porque no puede designarse en una imposición como se hizo en la Ciudad de México. En su opinión, el reto que tiene el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es respetar la libertad de culto como un derecho humano fundamental. / DANIELA WACHAUF
ipc (BMV) 45,225.40 0.48% DOW JONES 17,733.10 0.53% NASDAQ 4,844.92 0.21%
dÓlar 19.22 0.36% Vent. 18.90 0.53% Inter.
REPORTA EL SAT AVANCE DE 50% EN DECLARACIONES Fiscalización. El 1 de julio iniciará la revisión de la información que están obligadas a enviar las más de ocho mil asociaciones conforme a la miscelánea fiscal
En cifras
Asociaciones religiosas 8,579 14% (1,241) CDMX 7.0% (604) Nuevo León 6.6% (567) Edo. de México 6.1% (528) Tamaulipas 5.2% (450) Coahuila Ministros de culto
Multas por omisión
La falta de información fiscal es el motivo principal de las sanciones en contra de los contribuyentes. Las sanciones son acumulables y se cobran por cada irregularidad que detecte el SAT. MARIO ALAVEZ
A 13 días de que venza el plazo para que las ocho mil 579 asociaciones religiosas presenten sus declaraciones fiscales correspondientes al ejercicio de 2015, apenas la mitad ha cumplido con esta obligación, dijo Juan Antonio López Vega, administrador central de Normatividad de Impuestos Internos del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En una entrevista con 24 HORAS, el funcionario explicó que jurídicamente el organismo podrá iniciar la revisión de las declaraciones de las
15,430 pesos por no presentar declaración anual o las retenciones a sus trabajadores
iglesias el 1 de julio. Sin embargo, el SAT tendría resultados concretos hasta diciembre. “En julio se inician las facultades de revisión, como las visitas domiciliarias que pueden durar hasta seis meses. Una vez que transcurra este período sabríamos si hubo incumplimientos en la contabilidad electrónica y las declaraciones anuales, y se aplicará la sanción correspondiente”, comentó. En algunos casos se envía primero una carta-invitación para informar al contribuyente de los incumplimientos y omisiones para que corrija
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
13,450 pesos por cada período que se incumpla la entrega de la contabilidad electrónica mensual
su situación fiscal sin recibir sanción. En caso de que el SAT no envíe una invitación y no inicie una auditoría en el domicilio de los contribuyentes, las asociaciones religiosas pueden presentar sus declaraciones de forma extemporánea sin recibir sanciones, señaló el funcionario. Aunque las iglesias no son contribuyentes “relevantes”, pues su labor no tiene como objetivo el lucro, están obligadas a cumplir con la contabilidad electrónica y la declaración fiscal anual con fines informativos, a fin de que el SAT lleve un control de los ingresos y egresos de las iglesias.
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
La Fed intenta subir tasas, pero no puede…
E
MEZCLA MEX. 38.03 -4.10% WTI 46.21 -3.74% BRENT 47.25 -3.21%
A punto de vencer el plazo para iglesias
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
EURO 21.53 0.04% Vent. 21.30 0.58% Inter.
l miércoles pasado volvimos a ver una decisión de la Fed que por circunstancias diferentes mantiene sus tasas de interés sin cambio en 0.50%. Ahora la votación fue unánime. El mensaje que envían al mercado es de un entorno con incertidumbre en su crecimiento económico. Redujeron su expectativa del PIB en 2016 a 2.0% y aumentaron su estimado de inflación a 1.4% para 2016. Hemos venido comentando la debilidad del sector manufacturero, y con el último dato de producción industrial, refleja un momento recesivo en este sector, lo que seguramente afectará el ritmo de empleos futuros. Creemos que el momento de oportunidad
de alza pasó y la Fed no consideró oportuno revisar al alza su tasa de interés. Ahora, con una economía en crecimiento moderado y la cercanía del proceso de elecciones presidenciales con la definición de candidatos oficiales en julio próximo, el ambiente será más de cautela. Las probabilidades del mercado se ubican debajo de 40%, ya inclusive para la reunión de diciembre. La actividad comercial internacional está en bajo crecimiento, por lo que hemos visto disminuciones en el ritmo de exportaciones, ¿qué países son con los que más intercambia productos y/o servicios EUA? El Tratado de Libre Comercio con México,
Canadá y EUA se vuelve relevante en el intercambio comercial, ya que sobresalen en las exportaciones e importaciones respecto al total registrado. Con China, los americanos son importadores francos y este país está en desaceleración, aunque creciendo a ritmos superiores de 6.5%; con Japón también es un importador nato. Japón vive un momento muy difícil en donde sus condiciones de balanza comercial muestran una clara desaceleración y bajo crecimiento; otros como Alemania, Francia, Reino Unido y Corea del Sur mantienen un intercambio comercial, aunque a menor volumen. Así vemos un sector de servicios que pierde
76,018
76,174 Rama cristiana
40,395
Iglesia evangélica pentecostés
21,228
Iglesia católica
77,580 pesos por no emitir facturas electrónicas para control de gastos
“Si detectamos que tienen alguna actividad lucrativa, como la venta de productos religiosos que les generen ganancias, se les solicita que paguen el impuesto correspondiente”. De acuerdo a la Ley de Asociaciones Religiosas, en caso de que tengan empleados, las iglesias deben cumplir con la seguridad social y retener el Impuesto Sobre la Renta que corresponda e informarlo al SAT. En cambio, los ministros de culto reciben una manutención, que mientras sea inferior al equivalente a tres salarios mínimos, es decir, seis mil 661 pesos, está exento del ISR.
ritmo de expansión, una creación de empleos moderada en los últimos meses, una actividad comercial complicada y en donde países como México, Canadá, China, Japón y Alemania se vuelven relevantes en su condición económica. Hoy el rendimiento del bono a 10 años, que es el instrumento de mayor liquidez en el mundo, se ubica en zona de mínimos de febrero pasado y podría aún buscar niveles de 1.40%. ¿Qué significa esto? Que la aversión al riesgo aumentará considerablemente. Las bolsas americanas se cansaron de buscar nuevos máximos históricos y no pudieron. Así, el inversionista “ya no cree” en una recuperación importante de la economía y aún faltan eventos como el Brexit y China, entre otros. La Fed tendrá una difícil prueba para sus reuniones de julio, septiembre y diciembre próximo. Con un estimado de menor crecimiento y probablemente una recuperación moderada en el empleo, estarán vigilantes de la inflación. Pero, ¿quién le va a creer hoy a la Fed cuando su imagen va de más a menos? Cuidado con los mercados. Hoy se premia la liquidez. Sigamos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
negocios
viernes 17 de junio de 2016
15
Home office eleva 28% la productividad de pymes La opción del trabajo en casa, o home office, que se da en Europa y Estados Unidos, tiene beneficios importantes para las pequeñas y medianas empresas (pymes), como el incremento de 28% en la productividad, de acuerdo a estimaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). En el mismo sentido, el Centro de Transporte Sustentable (CTS) EMBARQ México calcula que la implementación del home office ayudaría a una empresa a ganar hasta 740 mil pesos al año en productividad, además de ahorrar 925 mil pesos al reducir sus espacios de oficina, consumo energético y bienes de capital. Datos de esta asociación señalan que los empleados pueden encontrar beneficios como encontrar un balance entre su vida y trabajo, así como ahorros por tres mil 500 pesos anuales en transporte y una ganancia de cinco días por el tiempo ahorrado en sus traslados. Un análisis de BM Solutions señala que entre los principales beneficios para las pymes están la reducción significativa de costos de operación, mayor disponibilidad del negocio y la disciplina y motivación entre los empleados. “Los gastos en alquiler, servicios, alimentación e incluso transporte y estacionamiento, representan un golpe fuerte para los ingresos de una firma. Trabajar desde casa ayuda a reducir o hasta eliminar algunos de estos casos”, añadió la consultora.
MUNDO
Operativo. La procuraduría se ha propuesto para este año supervisar más de seis mil estaciones, es decir, la mitad de las que operan en todo el territorio nacional. / FOTO ESPECIAL
Verificación a gasolineras
Inmoviliza la Profeco dos mil 700 mangueras Irregularidades. En las más de mil 600 supervisiones entre enero y mayo, las principales faltas detectadas son alteraciones electrónicas y la vena de litros incompletos JUAN LUIS RAMOS
En los primeros cinco meses del año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inmovilizó dos mil 736 mangueras de despacho de gasolina, por diversas irregularidades, como son alteraciones electrónicas, despachar litros incompletos y deficiencias evidentes en las condiciones de seguridad de la bomba. De acuerdo a la dependencia, hasta el pasado 30 de mayo implementó mil 621 acciones de verificación en igual número de estaciones de servicio en todo el país. Además, en los últimos 18 meses, 15 gasolineras en los estados de Chiapas, Jalisco, Tamaulipas, Sinaloa, Nuevo León y Baja California Sur, se negaron reiteradamente a recibir visitas de verificación, por lo que se les advirtió que están en condiciones para que
México, el más dinámico de AL en inversión México se ubicó el año pasado como el segundo receptor de inversión extranjera directa en América Latina, con 30 mil 285 millones de dólares, lo cual representó un incremento de 18% respecto a 2014 y uno de sus niveles más altos en siete años. El informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y El Caribe 2016, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal, revela que esas cifras representan un gran desempeño para el país, en particular porque entre 2014 y 2015 las entradas de IED en la región disminuyeron 9.1% y se ubicaron en su nivel
Pemex inicie un procedimiento de cancelación de franquicia. Al dar a conocer los avances del Programa Nacional de Acciones de Verificación a Gasolineras, la Profeco destacó la recisión de contratos de franquicia a la estación “Productos Petrolíferos de Tijuana SA de CV”, luego de rechazar en forma reiterada las visitas de supervisión. Estas medidas, agregó, se dieron como parte del reforzamiento de las acciones de verificación de la Profeco en gasolineras de todo el país, para garantizar que se respeten los derechos de los consumidores. En entrevista previa con este diario, el titular de la Profeco, Ernesto Nemer, indicó que la meta para este año es la revisión de más de seis mil estaciones de gasolina en todo el país, es decir, más de la mitad existente.
más bajo desde 2010, con un monto de 179 mil 100 millones de dólares. Antes de México se ubicó Brasil con 75 mil 75 millones de dólares y después de nuestro país se colocaron Chile, que captó 20 mil 457 millones de dólares el año pasado; Colombia, con 12 mil 108 millones y Argentina, con 11 mil 655 millones. Por origen, Estados Unidos fue el principal inversionista en México con una participación de 52%, seguido por España (10%) y Japón (5%). Según el informe, por sectores, las manufacturas fueron el principal destino de las entradas de IED en México, con un 50% del total. El segmento más importante fue la industria automotriz, responsable del 43% de estos flujos, debido al interés de las principales marcas de vehículos del mundo provenientes de Estados Unidos, Japón y la Unión Europea. / REDACCIÓN
ESPECIAL
PYME
PREVISIONES
80%
del trabajo se realizará en el hogar, en una cafetería o centros de trabajo para empleados independientes en los próximos años; sólo 20% en espacios tradicionales, según proyecciones de la Procuraduría Federal del Consumidor
Esta modalidad de trabajo, concluyó, estará cada vez más presente en sectores donde la tecnología permite atender a los clientes en lugares neutros y que hace que asistir a la oficina sea virtualmente innecesario”, indicó la agencia. / Juan Luis Ramos
VIERNES 17 de JUNIO de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Sombreros
moda
Llega el verano y el sol brillante, por lo que unos buenos lentes de sol nunca sobran. Ten en cuenta que, además de la comodidad, lo importante a la hora de regalar cualquier tipo de anteojos es conocer el estilo que le va a cada tipo de rostro, por lo que si tienes dudas pregúntale a los expertos, que los ayudarán a ti o a tu papá (si lo llevas a que él elija) a escoger los que mejor se acomoden a su rostro. Una buena recomendación es que le eches un vistazo a las opciones que ofrece H.E. by Mango.
Relojes
Algo que siempre ayuda a realzar el estilo de un papá es el tipo de reloj que porte en la muñeca. Los hay de todos tamaños, precios y colores, por lo que tendrás que decidir si quieres que se vea como James Bond, Leonardo DiCaprio o algún otro famoso que suele ser imagen de diversas marcas. Si quieres algo más económico y que le permita andar a la moda y sport, puedes optar por algún modelo de Swatch o irte más arriba con un Tommy Hilfiger, por ejemplo.
moda Ponlo a la
TE RECOMENDAMOS LO MÁS RECIENTE EN ESTILO PARA CABALLEROS, UNA BUENA OPCIÓN DE QUÉ PUEDES REGALAR ESTE DÍA DEL PADRE
E Blazers
A pesar de que ya no es época de frío, un buen saco nunca pasa de moda y siempre es bienvenido. No importa la edad de papá, pues existe toda una variedad que se puede combinar de manera más informal con unos jeans o con pantalones de vestir. Una buena opción es ir a Zara, que tiene diferentes modelos y de tejidos diversos.
ste domingo se celebra en México el Día del Padre, y uno de los problemas de cada año es la respuesta a la pregunta: “¿Qué le regalo a papá?”. Lo obvio sería regalarle una corbata, un vino, un disco o Blu-Ray de su artista favorito o algún gadget con el cual ponerlo a la vanguardia, pero si lo que buscas es salirte de lo común, te sugerimos que lo lleves a alguna de las varias tiendas especializadas y lo pongas a la moda, dándole un toque de acuerdo a su personalidad, edad y estilo de vida. Aquí te damos algunas recomendaciones de qué podrías obsequiarle para que pueda utilizar en el trabajo y que sea un regalo útil que atesore por un buen tiempo. / Redacción
Lo que debes saber El primer Día
del Padre se celebró el 17 de junio de 1910. La inspiración vino de Sonora Dodd queriendo honrar a su propio padre, quien crió a seis hijos él solo después de que su esposa murió en el parto.
La celebración
no se hizo oficial sino hasta 1966.
En México se
celebra el tercer domingo de junio, pero en algunos países católicos de la región se lleva a cabo el día de San José, el 19 de marzo.
En Alemania se festeja emborrachándose con cerveza y disfrutando de comida regional.
fotos: especial
Lentes de sol
No, no se trata de una moda de los años cuarenta. Los sombreros siempre han sido elegantes y, además, útiles para proteger la cabeza y parte del rostro ante las inclemencias del clima y la contaminación. Tan de moda se han puesto que famosos como Bruno Mars o Steven Spielberg son vistos constantemente portándolos. Hay cinco tipos básicos: Rodeo, Panamá, Fedoras, Vaquero y Boina, y cada uno puede casar perfecto con la personalidad y estilo de papá.
Bolsos de viaje
Son una de las tendencias para este año y sumamente útiles y prácticos para que papá se quite de los bolsos cruzados tipo Indiana Jones o las clásicas maletas que tiene que andar arrastrando por las terminales. Este tipo de accesorio viene en diversos estilos, tamaños, materiales y colores, y algunos de los más gustados y buscados son los de Massimo Dutti, tanto por su calidad como por ser cómodos y muy prácticos.
VIDA+
viernes 17 de JUNIO de 2016
17
A diario los ves atenderte. Ya sea en la mañana, tarde o noche, seguro les has pedido un café del día Alto, un Frappuccino o un pastel de zanahoria. Ellos saben tu nombre, pero quizá tú no sepas el de ellos, a pesar de que todos los días los encuentras. Incluso, quizá tampoco sepas que para algunos de ellos ser papá ha sido lo mejor que les ha pasado en la vida. Miguel, Eder y Bulmaro son un ejemplo de ello y nos abrieron la puerta para festejar el Día del Padre al contarnos cómo combinan el hecho de ser parte de la familia Starbucks con su más grande satisfacción: ¡ser papás! ¡La mejor sorpresa!
Para Miguel trabajar en Starbucks ha significado muchas cosas. Para empezar éste ha sido su primer y único empleo formal. Él lleva cuatro años en la marca e inició su carrera profesional como barista, y fue justo en ese Starbucks donde conoció al amor de su vida, con quien actualmente tiene un hijo de dos años. “Cuando mi esposa me dio la noticia, fue algo totalmente sorprendente, me cambió por completo la vida”, cuenta Miguel. A partir de ese momento, su hijo y su esposa se volvieron el motor y la inspiración en su vida para hacer siempre mejor las cosas. Actualmente, Miguel es gerente de tienda y está feliz de ser partner de Starbucks. “La marca me ha dado muchas cosas; me ha dado mi trabajo, me ha dado capacitación, la oportunidad de conocer a mi esposa y de hacer grandes amigos”, señala. Miguel dice que le gustaría un día vestir a su hijo como partner y llevarlo a una apertura de tienda, para compartir con él un poco más de su lugar de trabajo que disfruta tanto. No lo cambia por nada
Ser padre es una de las experiencias más lindas de la vida. Y decimos que es una, porque presenciar justo el momento en que los hijos llegan a esta vida es quizá la mejor experiencia y a Eder le tocó vivirla. Eder tiene 30 años de edad y seis de trabajar en Starbucks. Es padre de un pequeño de 10 años y una nena de dos años. “Lo más impresionante que he vivido y que es algo que no cambio por nada, ha sido el nacimiento de mis hijos, el haber estado presente en el momento que llegaron al mundo fue algo maravilloso”, comparte. Para Eder tener una familia es una sensación totalmente nueva, pues cuando él era pequeño no tuvo la oportunidad de convivir con su padre. Por ello, haber formado una linda familia resultó ser una gran experiencia de vida que él describe como algo increíble, ver crecer a sus hijos y compartir momentos con ellos es algo que para él ha sido mágico. Uno de los festejos del Día del Padre que Eder recuerda con mucha emoción fue el primer festival de kínder en el que su hijo bailó una canción de un tren. Además, también nos contó que en ocasiones sus hijos lo acompañan a su trabajo; el mayor siempre le dice que cuando sea grande quiere trabajar en Starbucks
Son partners Starbucks ¡muy padres! porque le parece un lugar divertido. ¿Cómo es tu trabajo, papá?
Bulmaro tiene nueve años y medio trabajando en Starbucks; actualmente lo hace en una de las tiendas del Estado de México. Es padre de
dos niños con los que tiene una cita cada sábado para vivir grandes aventuras. Para Bulmaro y sus hijos, el Día del Padre, como el Día del Niño, se celebran cada sábado, pues disfrutan de hacer cosas divertidas, como jugar
futbol, ir al parque o lo que en ese momento se les ocurra. Bulmaro nos compartió la anécdota de cómo un día su hijo mayor le preguntó sobre cómo era el lugar donde trabajaba y lo que ahí hacía, por lo que Bulmaro decidió llevarlos
a la tienda. “Ese día fue toda una experiencia; los vestí con el dress code de los partners y le di un recorrido por la tienda, la barra y la oficina. Es más, hasta me prepararon mi bebida favorita, un Flat White con vainilla”, nos dijo emocionado.
18
VIDA+
Horóscopos
viernes 17 de junio de 2016
LE CANTAN A LATINOAMÉRICA
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
PAULINA RUBIO Nació: 17 de junio de 1971. Personalidad: le cuesta mucho trabajo comprender la realidad en la que vive, pues algunos estados de negación le evitan ver con claridad a las personas que le rodean y así es como se involucra en problemas que a ella no le corresponden. Deberá cuidar su temperamento, porque su cuerpo puede entrar en colapso. Su futuro: las cosas no le saldrán muy bien durante este período de vida, por eso es indispensable que se haga de buenos asesores que la ayuden a analizar diferentes alternativas y tomar mejores decisiones.
SAGITARIO
(21 de may al 20 de jun)
(23 de nov al 20 de dic)
Elemento: aire.
Elemento: fuego.
Ideas nuevas son indispensables para alcanzar tus objetivos y metas. Aprovecha estos momentos en donde el universo te ilumina.
No permitas que el pasado te haga daño nuevamente iniciando una relación con alguien que de antemano sabes que te va a lastimar.
Viajes: no es buena época; te recomiendo que organices cosas en tu casa y que no te quiten demasiado tiempo de tu descanso o del trabajo interior.
Viajes: los ángeles guiarán tus pasos a un sitio sorprendente y maravilloso; este fin de semana puede ser inolvidable.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 de jun al 20 de jul)
(21 de dic al 19 de ene)
Elemento: agua.
Elemento: tierra.
No te desesperes con quienes te rodean, no todos tienen tus habilidades y puede ser que actúen torpe, pero ten paciencia.
Si eres lo suficientemente paciente, podrás entender lo que la vida trata de decirte. Así que escucha las señales del universo.
Viajes: algunas cuestiones de negocios te pueden sacar de tu centro de actividades; la experiencia será positiva.
Viajes: no te desesperes porque en este momento no haya muchas alternativas para viajar; te recomiendo que le des espacio a las reuniones.
LEO
ACUARIO
(21 de jul al 21 de ago)
(20 de ene al 18 de feb)
Elemento: fuego.
Elemento: aire.
Atrévete a hacer aquellas cosas que has estado deseando por tanto tiempo, para que no te preguntes el ¿qué hubiera pasado si…?
Todo toma su tiempo de creación y evolución, así que no te desesperes, porque pronto vas a recibir beneficios de tu trabajo.
Viajes: muchas ideas y lugares que visitar; es momento que organices tu agenda para que puedas comenzar tus experiencias.
Viajes: hay que resolver cosas en casa primero, así que debes desechar todas aquellas cosas que ya no usas y que están ocupando espacio.
VIRGO
PISCIS
(22 de ago al 22 de sep)
(19 de feb al 20 de mar)
Elemento: tierra.
Elemento: agua.
Hay que disfrutar cada instante, porque no sabes en qué momento se va a terminar esta experiencia. Disfruta a tu familia.
Diviértete y disfruta lo que vivas ahora, puede no ser lo que esperas, pero verás que poco a poco lo vas a lograr.
Viajes: vienen en camino un par de experiencias maravillosas. Espéralas, porque serán fascinantes y emocionantes.
Viajes: evita salir, es posible que algunas cosas vayan mal y te generen más problemas de los que ahora tienes.
LIBRA
ARIES
(23 de sep al 22 de oct)
(21 de mar al 20 de abr)
Elemento: aire.
Elemento: fuego.
Es momento de crecer, aprender, vivir, experimentar, conocer; no te preocupes por lo que pueda pasar.
Viene un fin de semana tranquilo y relajado, así que aprovecha los momentos familiares y a solas, que serán muy positivos.
Viajes: es momento de regresar a ese lugar que tanto te gustó y al que juraste volver, porque los lazos amorosos se mantienen en tu energía.
Viajes: el universo te abrirá la oportunidad para salir a donde deseas; aprovecha para conocer lo maravilloso del mundo.
ESCORPIO
TAURO
(23 de oct al 22 de nov)
(21 de abr al 20 de may)
Elemento: agua.
Elemento: tierra.
Cuando te preocupas demasiado por ciertos problemas, pierdes de vista lo que en verdad importa; relájate y mejor disfruta cada instante.
No te equivoques lanzando un comentario que lastime. Primero investiga a profundidad y luego emite un juicio justo y objetivo.
Viajes: muy pronto podrás ir a ese lugar que tanto has deseado conocer, así que comienza a hacer los preparativos.
Viajes: es posible que recibas una invitación en estos días, así que aprovéchala y verás que te vas a divertir enormemente.
sony music
GÉMINIS
especial
Mensaje: hay que ponerle atención a las depresiones y los estados emocionales adversos, así como escuchar las primeras señales para recibir apoyo.
Natalia Cano
Cada una de ellas ha creado una forma muy particular de comunicación con su público, pero eran sus propios seguidores quienes les sugerían a Eugenia León, Tania Libertad y Guadalupe Pineda juntar su talento y grabar un disco como trío. El anhelo de sus fans se hizo realidad hace unos meses, cuando las tres cantantes lanzaron su álbum Primera fila, producción discográfica en la que rinden tributo a la canción popular latinoamericana y que ya les hizo acreedoras a un disco de oro por la venta de más de 45 mil copias. “Las tres pertenecemos a una generación, y lo que haya sido ya fue. Hoy estamos reunidas, en plena madurez, con la voz bien trabajada y, sobre todo, el corazón. Vamos a seguir cantando por un buen rato a la gente, así que este disco es apenas el comienzo”, dijo Eugenia León durante una conferencia de prensa. La aceptación por este proyecto que reúne por primera vez a este trío de reconocidas vocalistas ha sido tal que León, Libertad y Pineda anunciaron el lanzamiento de la edición de lujo del mencionado álbum, el cual incluirá cuatro nuevas versiones, entre ellas un homenaje a Con-
tigo, de Joaquín Sabina, y al tema Contigo a la distancia, de la autoría de César Portillo de la Luz. “Nos da una gran alegría que muchas de esas canciones son de nuestros comienzos, son temas que tienen esa raíz de trova latinoamericana”, agregó León. “Nos da mucho gusto ver en los conciertos gente joven y hablándonos de nuestras canciones”. Para Eugenia León, ella y sus compañeras son decidoras de canciones, trovadoras, de ahí que los temas incluidos en el disco editado por Sony Music debían tener un mensaje y no un estribillo pegajoso. “Somos mujeres con un discurso en cada canción, que tratan de ser especiales para todos ustedes, para todo el público”, subrayó Libertad. León destacó el mensaje político y social de algunas de las piezas que forman parte de Primera fila, las cuales encajan con la realidad que viven algunos países latinoamericanos que enfrentan altos índices de violencia, como México y Venezuela, y una crisis desencadenada por un golpe de Estado en Brasil. “Canciones como Te recuerdo, Amanda y La muralla parecieran que hubieran sido escritas anoche, porque sus temáticas son vigentes”, concluyó Eugenia.
Las canciones
Cantares
Luna
Y ándale
Te amaré Cinco siglos Alma mía (con María León) Gracias a la vida Chan chan Yo vengo a ofrecer mi corazón Canción con todos Qué nos pasó a los dos Te recuerdo, Amanda (con Ely Guerra) Cómo agradecer Yolanda Paloma de papel Pa’ todo el año (con Paquita la del Barrio) La calaca (con Lila Downs) Un puño de tierra Los pájaros perdidos La muralla Acá entre nos Contigo Contigo a la distancia Mi canto viene del sur
El precio de la fama
Ana María Alvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
M
e encantan las frases que usan en la televisión para hacer sus cambios y que todo el mundo se entere que se están realizando modificaciones: la nueva era, etapa o generación… en fin, todo lo que nos remita a una renovación. En TV Azteca no se habla de otra cosa más que de la reinvención de la televisora. Benjamín Salinas (CEO de la empresa) anunció que busca optimizar sus áreas: la deportiva, la musical y la de talento para mejorar los productos que ofrecen al público. Guillermo Alegret será director de Azteca Music (anteriormente era director del área de talento). Tendrá a su cargo un sello musical para intérpretes de TV Azteca y externos, estará al tanto de la producción musical
de los programas y la producción de eventos especiales. Ana Celia Urquidi (productora) tendrá a su cargo la coordinación del talento de Azteca, de los canales 7 y 13 y trabajará de la mano del maestro Raúl Quintanilla, quien está al frente del Centro de Formación Actoral (Cefat) para fomentar la creación de nuevos valores… Andy Zuno regresa con un tema musical que es una fusión de estilos, llamado Inevitable. En el videoclip participan Bárbara Mori, Eugenio Siller, Stephanie Sigman, Litzy, Luis Gerardo Méndez y Miguel Rodarte. Andy terminó su participación en la serie de Telemundo Señora Acero y participó en la telenovela estadunidense The bold and the beautiful. El cantante lanzará su nuevo disco y
especial
Y siguen los ajustes en las televisoras
publicará su primer libro, que será una novela… Aarón y su Grupo Ilusión participaron en la parte musical de la telenovela Destilando amor e hicieron una nueva versión a dueto con Cristian Castro. Aarón y su grupo se encuentran preparando el show del 17
Rita Moreno y Quentin Tarantino recibieron el Honoris Causa del Instituto del Cine de Estados Unidos (AFI, por sus siglas en inglés), anunció la organización. La entidad reconoció este año a 116 graduados del conservatorio del AFI, así como al cineasta y a la actriz por su contribución y aportación al cine. El doctorado de Bellas Artes le fue entregado a Rita Moreno por sus trabajos en las cintas Cantando bajo la lluvia y Amor sin barreras, entre otras. De igual manera para Quentin Tarantino, quien ha sido el responsable de filmes como The hateful eight y Tiempos violentos. El premio les fue presentado por Eva Longoria y Elvis Mitchell, respectivamente, en un evento celebrado en el legendario Teatro Chino de Hollywood. Longoria recomendó a los graduados que sigan a Moreno “como una luz de guía, e incluir tantos puntos de vista como sea posible, hacerlo con el fuego y la belleza y amor como ella lo hace”. Moreno, por su parte, recomendó “nunca darse por vencido y amarlo todo”. / Notimex
especial
Tarantino y Moreno reciben el Honoris Causa
de julio en el Teatro Metropólitan. Su CD se titula Piel a piel, producción que contiene algunos de los hits del grupo originario de Ciudad Neza a dueto con otros famosos. Trabajan en un concepto de cumbia metalera, para fusionar la cumbia y los acordes del dance europeo. MoonLight y Aarón combinarán el género tropical con los sonidos del violín, la batería, trompeta y flauta… El productor Guillermo Wiechers celebra este sábado, en el Telón de Asfalto, las 100 representaciones del espectáculo Los locos Suárez. Como madrinas tendrán a Blanca Guerra y Cecilia Suárez… Mariana Seoane fue distinguida en la ciudad de Los Ángeles, dentro del festival del orgullo gay, con un reconocimiento por parte del Senado de California, donde premiaron su trayectoria artística y su aporte a las artes y a la comunidad hispana de EU. Las festividades se llevaron a cabo en un momento muy difícil, pero la unidad hizo la diferencia celebrando un año más con música y apoyando la igualdad… La banda CNCO lanza el video del tema Quisiera, que alcanzó los cuatro millones de views en YouTube (a tan sólo una semana de su estreno). El clip fue dirigido por Carlos Pérez, de Elastic People, y filmado en Argentina. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
19
especial
VIDA+
viernes 17 de junio de 2016
Esperan a segundo heredero Los actores Ashton Kutcher y Mila Kunis se encuentran a la espera de su segundo hijo, así lo confirmó el representante de la actriz a la revista People. Una fuente cercana a la pareja comentó a la publicación que el actor se emociona cada vez que habla de su niña, de un año ocho meses de edad, y del bebé que ahora viene en camino: “Ser padre es natural en él”, agregó. La pareja tiene una niña llamada Wyatt Isabelle, a quien han intentado mantener lejos de los reflectores, de la prensa o del público. / Notimex
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
viernes
a repetir
en dinamarca Jonathan Paredes, clavadista de altura, tendrá en Copenhague su segunda prueba del año y espera conseguir otro oro, igual que en Texas
Gloria. El mexicano es el mejor del campeonato. Faltan ocho competencias en las que habrá subidas y bajadas. Mi pensamiento está en mantenerme en el top 3 hasta el final”
Jonathan Paredes Clavadista mexicano
Perfil Nacimiento 24 de agosto de 1989 Jonathan Origen Ciudad de México Twitter Bernal
Paredes
@WallsJonathan
Facebook jhony.walls
Arturo Palafox
El mexicano Jonathan Paredes charló con 24 HORAS sobre su participación en el serial Red Bull Cliff Diving y confesó que va a Dinamarca, segunda parada del campeonato, por su segundo podio. Además, enfatizó que en cada clavado de los acantilados arriesga la vida y no es sencillo enfrentar un salto de 27 metros de altura. “En cada clavado te estás jugando el pellejo y psicológicamente es algo muy fuerte. Hay lugares que imponen mucho más que otros. Tengo que ser consciente y cuidarme mucho de las lesiones. Incluso a veces debo echarme para atrás y hay días que no son buenos para saltar”, sostuvo Paredes Bernal. Jonathan está recién casado, y en su primera competencia como un hombre de familia se subió a lo más alto del podio en Texas, el 4 de junio pasado, y al respecto confesó que su esposa es una gran compañera y con
cortesía red bull
17 de junio de 2016
FICHA DE LA COMPETENCIA Localización
Opera House de Copenhague Coordinadas 55°40′55″N 12°36′02″E Altura de la plataforma 27 m. Profundidad del agua 5.5 m a 7 m. Temperatura del agua en junio 18°C Temperatura del aire en junio 19°C Dato
Con un precio que sobrepasó los 500 millones de dólares, el edificio es uno de los teatros de ópera más caros jamás construidos
27
SIGUIENTES FECHAS
Fecha Sede 9-julio Azores, Portugal 23-julio La Rochelle, Francia 28-julio Polignano a Mare, Italia 11-septiembre Pembrokeshire, Gales
quien habla de todo…menos de clavados. “Estoy muy contento por la boda. Mi esposa llegó con torta bajo el brazo y con una gran victoria. Ella está en algunas competencias que me gustan y me ayuda en muchos aspectos para manejar la presión. Es la persona con la que llego y no hablo más de clavados”, aclaró. Mañana será la segunda etapa en la Opera House de la capital danesa y es un escenario que Jonathan visitará por tercer año y no ha tenido malos resultados, pero espera llevarse ya una medalla en dicha sede. “En cuestiones climáticas, el frío nos pega a todos. En Dinamarca he tenido muy buenos resultados y espero que obtenga mi segundo podio
metros es la altura de la que saltan en cada una de las pruebas. En Portugal puede ser más por la marea que sube, puede ser mayor distancia
El mejor. Jonathan Paredes se toma la selfie con los clavadistas Aldridge y Navratil, con quienes subió al podio en Texas. del año y el primero en este país”, dijo el capitalino de 26 años. Paredes Bernal comentó que va a Dinamarca a mantener el liderato del campeonato y espera volver a vencer al inglés Gary Hunt, quien es el máximo ganador en la historia del Red Bull Cliff Diving. “Hunt se puede dar el lujo de hacer clavados nuevos o regresar a los que ya tiene dominados. El deporte está en un nivel muy alto ”, concluyó.
ESTADO ACTUAL DEL CAMPEONATO
NOMBRE J. Paredes B. Aldridge M. Navratil G. Hunt A. de Rose O. Duque D. Colturi A. Silchenko A. Jones K. Kolanus
PAÍS PUNTOS Mex 509.15 Ing 495.85 R. Ch 495.5 Ing 486 Ita 482.7 Col 480.15 E.U. 448.4 Rus 430.85 E.U. 324.6 Pol 317.1
DEPORTES
viernes 17 de junio de 2016
GRADA 24
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx
miguel gurwitz
@miguel_gurwitz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Invitación a la tragedia
C
uarenta y nueve días faltan para el evento deportivo más grande el año: los Juegos Olímpicos, unos juegos que llegan en momentos de incertidumbre política, de incomodidad social, de muchas versiones alrededor del zika. Con sacudidas deportivas como lo que sucede actualmente con los rusos, pero con la misma ilusión y el mismo nerviosismo de cada cuatro años esperando conocer a los nuevos superhéroes capaces de inspirar a miles de niños a través de su espíritu, su fuerza, su velocidad, su precisión
Adentro. Vardy fue la sensación de los británicos. / FOTO reuters
Triunfo agónico de Inglaterra Sturridge sacó el colmillo en tiempo de compensación para anotar el tanto de la victoria de Inglaterra sobre Gales en un duelo de naciones del Reino Unido. De la banca salieron Jamie Vardy y Daniel Sturridge para rescatar un agónico triunfo de Inglaterra por 2-1 sobre Gales, en duelo disputado en el estadio Bollaert-Delelis correspondiente al Grupo B de la Eurocopa . Dichos jugadores entraron para el complemento y construyeron la remontada de su país con goles en los minutos 56 y 90+1 de forma respectiva; mientras que a los galeses los había adelantado Bale, al 42’. Con esta victoria, Inglaterra se quedó con la cima de su grupo y se enfila a octavos. / redacción
2-1
Inglaterra vs. Gales
0-0
ALEMANIA vs. POLONIA
0-2
UCRANIA vs. I.DEL NORTE
y sus ganas por ser diferentes. Y en este intento de ser distinto hay un movimiento que tiene a mucha gente inquieta: mezclar en un deporte de contacto a profesionales con amateurs. Es decir, poner en el mismo espacio, bajo las mismas condiciones, a deportistas que pueden contar con más de 20 años de experiencia con uno que quizá tenga menos de dos en un deporte que entre iguales tiene consecuencias fatales. En un deporte en el que la posibilidad de una tragedia está ahí, siempre en primera fila, expectante.
Todas las columnas de Miguel gurwitz
El boxeo olímpico ha sido por historia la cuna de grandes boxeadores; el semillero más importante que tiene este deporte, el punto de partida. Una secuencia lógica incluso para quienes pretenden llegar al profesionalismo con más bases y corriendo menos riesgos. Es incluso un gran nicho para los promotores, y si bien es cierto que esta rama no abandona las áreas de discrepancia cuando se trata de evaluar a los jueces, se mantiene alejada de las sospechas que rodean actualmente al boxeo profesional. Cuando veíamos decisiones que nada tenían que ver con lo sucedido en el ring, hablábamos de incapacidad de los jueces, sí, con mentadas incluidas, pero hasta ahí. Nada que ver con el “sospechosismo” que rodea al boxeo profesional; nada que ver con amaños, arreglos y todas
21
las teorías que abrazan al boxeo actualmente. Es como un boxeo intacto, virgen. Pero dejemos de lado el romanticismo. Poner a pelear a un boxeador amateur con uno profesional no hace sentido, no tiene lógica, no es justo y se corren riesgos de manera innecesaria. Algunos defienden esta modificación estableciendo que hay paridad, ya que el profesional no está acostumbrado a pelear intensamente durante menos rounds, pero a estos “expertos” se les olvida que en el boxeo no todo es la condición física, claro que forma parte indispensable, pero hay argumentos que tienen que ver con la técnica y la experiencia, incluso las mañas, que obran a favor de los profesionales. Y el debate no tiene que ver con que si es o no posible que un amateur derrote a un profesional, claro que esto puede suceder, en el deporte cualquier historia es posible, pero ojo, dije cualquier historia, incluso ésas que tienen que ver con finales trágicos cuando se corren riesgos innecesarios, y poner a un profesional ante un amateur es, bajo cualquier ángulo, uno de éstos.
22
DEPORTES
FALTAN
viernes 17 de junio de 2016
Pactan una tregua. Carlos Padilla, Presidente del COM, informó que los 17 millones que brindó la Conade
49 DÍAS
para apoyar a la Delegación Mexicana en los Juegos Olímpicos serán administrados por el organismo federal y no por el COM. “Pedimos que fuera la propia Conade la que ejerciera directamente esos recursos”, dijo Padilla.
Estadunidenses, los primeros en semifinales Con una bipolar actuación, Estados Unidos derrotó a Ecuador y es el primer semifinalista de Copa América, con gol de Clint Dempsey al 21’, los dirigidos por Klinsmann entendieron que podían ser amplios dominadores y comenzaron el ataque por ambos extremos del campo, sofocando con constantes llegadas al equipo del cono sur. Para el complemento, los norteamericanos no cedieron concesiones y Ecuador optó por desarrollar un juego ríspido, que terminó con la expulsión de dos jugadores, uno por equipo quedando así con diez hombres ambas plantillas. Estados Unidos desarrolló un juego vertical e indescifrable y al minuto 66, Zardes anotó, tras empujar la pelota a las redes luego de que Dempsey puso la pelota a segundo poste.
2-1
e. unidos ecuador
Se acerca al ídolo Con la anotación conseguida, Clint Dempsey, llegó a 52 dianas con la casaca de los Estados Unidos y se colocó a 5 tantos de alcanzar al máximo anotador, Landon Donovan, que se retiró del futbol en 2014, con 57 goles para la causa norteamericana
Al 74’ Arroyo disparó desde fuera del área en una jugada de táctica fija y puso las cosas en suspenso. Al final, el equipo estadunidense se mostró endeble ante la presión rival. Ahora, esperan al ganador de Argentina o Venezuela. / Redacción
Apoyo total a la rotación Los responsables de que el Tri tenga 23 partidos sin conocer la derrota, apoyaron a Juan Carlos Osorio y los múltiples cambios en el equipo
cuartos de final
vs. anotaciones con la escuadra de las barras y las estrellas. / Foto Reuters
Anuncian formato en Copa América En los cuartos de final de la Copa América se enfrentarán cuatro parejas conformadas por los dos mejores de cada sector, en único partido, si al final de los 90 minutos no hay un ganador, el encuentro se irá directamente a definición desde el punto penal. En las semifinales el formato es eliminación directa y definición por penales en caso de empate tras 90 minutos. Los vencedores jugarán la final y los perdedores irán por el tercer lugar.
Cambios. El torneo tendrá tiempo extra sólo en la final./ FOTO reuters
En la final será una definición a partido único. Pero si al culminar los 90 minutos hay empate, se jugarán dos tiempos de 15 minutos. Si persiste igualdad, el campeón se conocerá a través de los cobros desde el punto penal. Sin duda, formato innovador. / Redacción
Últimos enfrentamientos 01/06/16 15/06/15 06/09/14 04/09/11 04/07/11 16/05/10 24/09/08 04/07/07 18/02/04 22/07/01 16/07/1930
México Chile Chile México Chile México México México México Chile Chile
1-0 3-3 0-0 1-0 2-1 1-0 0-1 0-0 1-1 0-2 3-0
Chile México México Chile México Chile Chile Chile Chile México México
minutos de juego y poder ganarse un lugar”, expreso HH. Al final, tantos movimientos no han afectado el funcionamiento del equipo, y el técnico tiene el respaldo del plantel. Por lo tanto, los resultados no se han puesto en tela de juicio para el estratega, que en 10 partidos al frente del equipo mexicano sólo tiene un empate y nueve triunfos. Ante Chile, México se juega gran parte de su prestigio, pues enfrenta al vigente monarca del torneo y a pesar de derrotarlo en el último amistoso, previo a este certamen, mañana la dificultad será mucho mayor. / redacción
México Chile
21:00 H.
18 de junio de 2016 Levi’s Stadium (Santa Clara, California)
vs.
argentina venezuela
18 de junio de 2016 Gillette Stadium, Foxborough, Massachusetts
vs.
Perú Colombia
17 de Junio de 2016 MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey
8
son los encuentros que tiene el Tri desde la llegada de Osorio
40
son los jugadores que el timonel ha usado durante su proceso reuters
Dempsey. El delantero de los locales anotó el primero de su equipo y llegó a 52
Sin importar cuáles y cómo sean las rotaciones en el 11 inicial de la Selección Mexicana para el encuentro de cuartos de final de Copa América ante Chile, el mediocampista Héctor Herrera manifestó su apoyo a los constantes cambios que realiza el colombiano Juan Carlos Osorio en el parado táctico del Tricolor. El futbolista del Porto aseguró que la gran cantidad de cambios en la alineación, resultan benéficos para todo el grupo, y que es un motivante para que se trabaje a tope, por lo que no ven mal las rotaciones, incluso entre cada partido. “En lo personal me gustan (las rotaciones); esto te hace estar más metido con el trabajo todos los días y que exista una competencia sana”, dijo. Herrera indicó que debatir sobre la formación que mande el timonel al terreno de juego no es asunto que le competa, pues hay que trabajar para ganarse un lugar en la formación. “Creo que es decisión del profe, no nos toca discutir ese tema, todos tenemos la ilusión de jugar y, al final, tenemos que ser agradecidos con tener
DEPORTES
viernes 17 de junio de 2016
Obligaron al séptimo y se acerca el milagro
Será un torneo de lujo en Olímpicos El tenista Roger Federer fue anunciado por el Comité Olímpico de Suiza como uno de los seis integrantes del equipo que participará durante los Juegos Olímpicos de Río 2016, con lo que sumará su quinta aparición en la justa veraniega. Los compañeros que escoltarán al deportista de casi 35 años serán Stan Wawrinka y Martina Hingis, Belinda Bencic y Timea Bacsinszky, además de Xenia Knoll.
LeBron James tuvo otra noche magnífica y los Cavaliers vencieron a Golden State por paliza; Curry se fue expulsado Los Cavaliers tuvieron otra noche inolvidable y lograron lo que parecía imposible: mandaron la serie final a un séptimo partido que se jugará el domingo en casa de los Warriors. Stephen Curry dio un buen partido, pero Draymond Green no fue el aliado ideal a la defensiva que había sido en los primeros partidos de la serie. Irving volvió a brillar y James estuvo en su nivel, por lo que la quinteta de Cleveland todavía alberga la esperanza de convertirse en la primera en estar abajo 1-3 y al final, alzarse con el trofeo Larry O’Brien, uno de los más bellos del deporte profesional estadunidense. Uno de los principales factores para la victoria de Cavs, fueron los
conferencia este
101
115
TAMBIÉN VA RAFA
warriors vs. cavs
constantes errores de Curry en los tiros de tres. Además su suplente, Shaun Livingston, falló sus primeros cinco tiros de media distancia y la banca de Golden State brilló por su ausencia en el sexto partido de las finales. Para seguir con las malas noticias para los todavía campeones, Andre Iguodala se lesionó la espalda y abandonó el juego en el tercer periodo, lo cual afectó a Warriors.
23
Estrella. LeBron James superó de nueva cuenta los 40 puntos por segundo partido consecutivo y la final se irá a siete partidos. / FOTO reuters En la segunda mitad, de la mano de LeBron James, Cavaliers impuso su autoridad en casa y todo quedó en suspenso, para saber si habrá bicam-
peón o Cleveland le arrebata la temporada majestuosa a los muchachos que comanda Steve Kerr. Curry salió expulsado por faltas. / redacción
Pese a las dudas generadas por su lesión en la muñeca, Rafael Nadal fue incluido en la lista de tenistas que representarán a España en los Juegos, donde buscará repetir la presea dorada obtenida en Beijing hace ocho años. El mallorquín se vio obligado a renunciar a un par de torneos en la gira sobre césped (Queen’s y Wimbledon) para recuperarse a tiempo y acudir a la justa veraniega. La competencia olímpica del deporte blanco tendrá su apertura el próximo 6 de agosto. / redaccion
Llega un Periquito desde el Espanyol
Timonel. Palencia ya se presentó con sus nuevos jugadores. / FOTO notimex
Los Pumas han vivido una revolución en los últimos días. La llegada de su nuevo presidente: Rodrigo Ares de Parga y de Juan Francisco Palencia a la dirección técnica del equipo han motivado grandes cambios en el interior del plantel del Pedregal. La directiva felina anunció la incorporación del catalán Abraham González, proveniente del Espanyol y con 30 primaveras a cuestas. El
REFUERZOS Pablo Barrera Abraham González Juan Arango
Ruso fue campeón con el Barcelona en 2009 cuando consiguieron el triplete en Europa. Ayer se presentaron a exámenes médicos los pupilos de Palencia y las novedades fueron la llegada de
Listo el calendario del Apertura 2016 La Liga MX dio a conocer el calendario del Apertura 2016, torneo que inicia el viernes 15 de julio a las 21:00 horas con el duelo Xolos de Tijuana frente a Monarcas Morelia en el Estadio Caliente. Se informó que el primer partido entre equipos grandes será en la Jornada 1, cuando Pumas reciba a Chivas en el estadio Olímpico Universitario el 17 de julio a las 12:00 horas. El campeón, Pachuca, se estrenará como local, el sábado 16 de julio, frente a León en el estadio Hidalgo a las 19:06 horas. El debut del novato, Necaxa, será el mismo día a las 21 horas recibiendo a Cruz Azul en
Monarcas. Pachuca venció en la final al Monterrey para coronarse. / FOTO notimex el estadio Victoria. El Clásico Nacional se jugará en la Jornada 7 el 27 de agosto, a las 21 horas en la cancha del Estadio Azteca; mientras que el Clásico Regio se disputará hasta el 29 de octubre en la fecha 15. / redacción
Pablo Barrera y para hoy estarán haciendo sus pruebas varios de los integrantes de la plantilla. También destacó el refuerzo del venezolano Juan Arango, quien en Pumas tendrá a su quinto equipo dentro del balompié mexicano. El delantero de 36 años ya jugó en Monterrey, Pachuca, Puebla, Xolos y ahora en la escuadra capitalina. Hoy viajarán a Acapulco para hacer pretemporada en playa. / redacción
Rivales. -Rafa y Roger estarán en Río 2016. / FOTO especial