año v Nº 1224 I méxico d.f.
diario24horas
Ejemplar gratuito
SI LE VA BIEN A MÉXICO, NOS VA BIEN A LOS MEXICANOS
vuelve el anterior hoy no circula
@diario24horas
Circularán 0 y 00 todos los días. No circulan un día a la 1 semana y un sábado al mes. No circulan un día a la 2 semana y ningún sábado.
marteS 28 de JUNIO de 2016
El Brexit polariza al RU
El referéndum exhibió abismo entre jóvenes y ancianos Mundo P. 13
$19.19
*Los vehículos nuevos que utilicen gas natural o gasolina como combustible podrán quedar exentos de la verificación vehicular hasta por 4 años, aunque deberán presentarse a revisión luego de los 2 primeros años. México P. 8 y 9
Los domingos todos circularán.
alcanzó el dólar interbancario
Negocios P. 15
*Los autos eléctricos no verifican.
Contará con gimnasio, canchas deportivas y huertos urbanos
el diario sin límites precaución ante el Entorno global
Analizan diputados recorte al presupuesto de 2017 La Secretaría de Hacienda enviará a San Lázaro el proyecto para eficientar el gasto México P. 10
Licita el INE construcción de sede VIP
Las nuevas instalaciones costarán 942 millones de pesos, lo que contempla la edificación de dos torres y estacionamiento automatizado; se prevé que las oficinas estén listas en 2018 y, según un documento, niegan que sea una obra faraónica en tiempos de austeridad México P. 3
Visita a Canadá
La reforma educativa no está a negociación, afirma EPN
hoy Escriben
Por más británica que sea la fulana, si ya decidió que se quiere ir, pues que se vaya de una vez. Para qué sufrir con la incertidumbre” Enrique campos P. 14
CUARTOSCURO
El doble discurso. Mientras los líderes de la CNTE se reunían con el secretario de Gobernación, en Oaxaca y Chiapas se realizaban bloqueos contra la reforma educativa. Debido a esas acciones, la escasez de alimentos y combustible se agudiza . Además, empresas de transporte suspendieron las corridas a Oaxaca. México P. 4-6
El gobierno estará abierto al diálogo, pero su obligación es aplicar la legislación, dijo. Sobre el Brexit, afirmó que México se mantiene estable, ya que la relación comercial con el Reino Unido representa 1% México P. 5
Martha Anaya
P. 6 Juan M. de Anda
P. 10 Ana M. ALVARADO
P. 19
José Ureña
P. 8 Martha figueroa
P. 17 Alberto Lati
P. 23
martes
28 de junio de 2016
no circula martes
terminación 7 y 8
miércoles
terminación 3 y 4
pronóstico Miércoles 29 de junio
Nublado
Máx. 24o C / Mín. 14o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Arriba y abajo
EN LA WEB
ALUMNOS DEL ITESM
Alberto González
HUGO VALDEMAR, SACERDOTE
Lo que surgió como un proyecto escolar elaborado por Daniela Neri, Marco Casillas, Samed Ramón y Jorge Pérez, posteriormente derivó en la creación de la empresa Euphonia y en el desarrollo de audífonos basados en la conducción ósea, la cual permitiría que el sonido fuese escuchado sin cerrar el canal auditivo y que se permanezca al pendiente del entorno.
#LoboSapiens
El vocero de la Arquidiócesis de México, entrevistado por el semanario Desde la Fe, negó que la Iglesia utilice un lenguaje de aversión hacia los homosexuales. Sin embargo, declaró que “se condena el pecado de la homosexualidad como se condena el robo o el adulterio, pero la Iglesia por eso no odia ni al ladrón ni al adúltero, sólo hace ver el pecado”
Le dieron gato por... ¡votos!
Los puentes peatonales salvan vidas, pero privilegian a los autos. Hacen subir a una persona ocho metros por escalones, a veces rotos, con varillas expuestas, por un pasillo sucio, con basura y hasta excremento de alguna mascota y/o humano, para que un vehículo siga sin detenerse”.
xolo Inicio de temporada
El que de plano no se midió fue Mario Ramírez Vite, ex candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Mario Huautla, Hidalgo, por exigir a los electoRamírez Vite res que le devolvieran, nada más y nada menos, el dinero que les dio para que votaran por él, ya que no ganó. Un ejemplo es la comunidad de Tamoyon segundo, en donde entregó 50 mil pesos para una capilla y ahora lo quiere de regreso. ¿Será?
Doble cachucha
Algunas personas se indignaron porque dijimos aquí que legisladores de Morena se ausentaron de la votación de la Ley 3 de 3 en el Senado. Y sí, lo cierto es que ese partido no cuenta con una bancada formal en la Cámara alta. Sin embargo, los senadores Manuel Bartlett, Layda Sansores y Martha Palafox tienen doble cachucha: perteManuel necen a la bancada del PT y “militan” en RegeneBartlett ración de Andrés Manuel. El domingo se les vio muy activos en la marcha del tabasqueño. Ahora sólo valdría la pena saber si también cobran en dos partidos. ¿Será?
Mapeo social Autoridades federales realizan una radiografía de los conflictos sociales en el país, sobre todo en las entidades que tuvieron elecciones. El propósito, nos cuentan, es tomar medidas para impedir que la crispación social se generalice. El estudio incluye un mapeo de organizaciones gremiales, sindiFrancisco cales, guerrilleras y políticas relacionadas con la Villalobos disidencia magisterial. Y de último momento se incorporó a los movimientos estudiantiles que buscan adherirse a la CNTE. ¿Será?
Transparencia Al interior del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información se debate una propuesta que, de concretarse, abonará de manera importante a saber en qué se gastan nuestros impuestos. Se trata de una plataforma que pondría a disposición del público en general detalles de viajes, Eugenio Monterrey montos de viáticos y comisiones de servidores públicos. Inicialmente, la plataforma se denominaba Viajes Abiertos, pero cambiará a Comisiones Abiertas. El nombre es lo de menos. Lo que se busca es una nueva ventana a la transparencia. ¿Será?
desde la web Si AMLO quiere la Presidencia tiene que aliarse Morena sólo existe en la CDMX; no es más que un partido parásito. En la CDMX vale algo porque todos los Chapulines del PRD brincaron a Morena por su huesito. La arrogancia de este hombre lo hará perder por tercera vez, pero ya sabemos: será culpa de la mafia del poder, será un complot y él será reelegido, una vez más, como “Presidente legítimo”. VICTOR DG
Iglesia católica debe pedir perdón a gays
Eliminar la reforma educativa no es viable
(Afirmó que el catecismo es claro al pedir que no se discrimine a los homosexuales y se les respete.) ¡Este Papa es a todo dar! Me impresiona que sea de mentalidad tan abierta, porque todos los anteriores habían sido unos mojigatos. Me alegra que él tenga el razonamiento completo para poder crear sus propias opiniones sin ofender a nadie. JOHNNY MADDER
Quitaron jubilaciones para maestros y los servicios médicos son paupérrimos. La corrupción está en su máximo esplendor en el servicio educativo. Es triste comprobar que quienes forman parte del equipo de directivos y funcionarios siguen gozando de grandes privilegios, ya que le roban al pueblo y se mueren en el puesto. ¡No tienen vergüenza! JUAN SALADO
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
el diario sin límites
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
28 de junio de 2016
perfila el ine una construcción vip
lanza licitación
méxico
de 942 millones de pesos
Ángel Cabrera
Es una inversión, dice
El Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó ayer en su página web la convocatoria de licitación para la creación del proyecto ejecutivo del denominado Conjunto Tlalpan, que contempla su ampliación, remodelación y modernización y cuyo costo será de 942 mdp. La obra constituye la edificación de dos torres, así como instalaciones deportivas para “fomentar el ejercicio entre los trabajadores”, gimnasio, estacionamiento automatizado, huertos urbanos, explanadas, comedores, fachadas y azoteas verdes, una macrosala de prensa, así como tecnología de punta en materia de seguridad y telecomunicaciones. De acuerdo a dicha convocatoria, la elaboración del proyecto ejecutivo durará 335 días y estará listo el 19 de junio de 2017, para dar paso a la construcción. En concreto, se prevé que la remodelación de las instalaciones del Instituto Nacional Electoral esté lista antes de las elecciones presidenciales de 2018. Sobre el costo específico del proyecto ejecutivo, éste se dará a conocer el 20 de julio con la firma del contrato de la empresa ganadora. “El Proyecto Ejecutivo es donde se plasmarán las particularidades y costos definitivos de la obra total”. Para ello, el INE creó un fideicomiso para resguardar los más de mil 400 mdp que le han sido asignados para la ejecución del Conjunto Tlalpan y otros cinco edificios en distintas entidades. De esa cifra global de mil 400 millones, al menos 942 serán utili-
INE defiende su magna obra
Distribución de áreas Área impermeable
45%
Desplante con área verde
18%
Área construida
37%
Edificio del INE VIP
Entre las remodelaciones y nuevas construcciones que el Instituto Nacional Electoral comience en 2017 contempla el uso de tecnología de punta en materia de seguridad, así como huertos y áreas recreativas Se planea generar un área de 4,000 m2 de plaza pública integrando al conjunto con la ciudad
Se hace énfasis en el uso de espacios exteriores a partir de la utilización de más de 70% del área del predio para plazas peatonales
En un documento denominado 10 mitos sobre el nuevo edificio del INE, el instituto defiende su construcción y señala que le representará un ahorro de 80 mdp anuales en rentas. Considera que la edificación de dos nuevas torres es necesaria, porque desde hace años han rentado en la CDMX; además, rechaza que se trate de una “obra faraónica”, porque “es un proyecto con el cual se duplicará el número de personas que trabajarán en el mismo espacio”. El INE califica como un mito que la construcción del Conjunto Tlalpan sea una “obra cara” en tiempos de recortes. / Ángel Cabrera
zados en el Conjunto Tlalpan y los restantes 458, en la construcción de edificios para cinco juntas ejecutivas en Aguascalientes, Nuevo León, Querétaro, QR y Zacatecas. Según los anexos técnicos de la convocatoria de la licitación, la primera fase de la obra consistirá en la edificación de un estacionamiento subterráneo, el mezanine, sala de usos múltiples y los cimientos de las dos torres; la segunda fase contempla el proyecto ejecutivo de los nuevos edificios. En la tercera fase se contempla la demolición del actual edificio D, la remodelación de los edificios A, B y C y la construcción del gimnasio, áreas deportivas, espacios públicos, azoteas y plazas.
77 21
El proyecto presenta una plaza a nivel, flexible, con una vocación de eventos tales como, exposiciones de arte, culturales, tianguis de libros, comidas o cenas especiales, conciertos de música clásica, presentación de libros, entre otros
En el proyecto se beneficia en principio las áreas verdes sobre las construidas
Tlalpan
Huertos en azoteas y plazas para combatir la isla de calor generada en la ciudad
Se tiene diseñada una ciclopista interna para el uso de sus empleados
Sistema fotovoltaico de Generación de Energía Eléctrica para iluminación exterior Control de accesoautomatizado con lectores biométricos y chapas electromagnéticas
Sede actual
Tendrá una planta de tratamiento de aguas residuales para uso en sanitarios, inodoros, mingitorios, limpieza de patios y riego de áreas verdes
El nuevo proyecto reutiliza y mejora la interacción de los actuales inmuebles construidos para el ahorro de recursos
mil 283 metros cuadrados serán de obra nueva mil 718 metros cuadrados serán de remodelación
La estructura principal consta de dos torres de 14 pisos con equipamiento de ahorro de energía y reciclamiento de agua
CDMX
Sede proyectada
El proyecto ejecutivo quedará listo a más tardar el 19 de junio de 2017 y la remodelación y construcción de áreas nuevas antes de las elecciones de 2018
Dotación de infraestructura deportiva, ubicada en la zona más irregular del terreno, donde sería mas difícil lograr una edificación eficiente
Tendrá fachadas verdes y ventiladas para la creación de microclimas y ventilación natural
Se contaminará menos al no necesitar sistemas de aire acondicionado
En las azoteas de los edificios habrá contenedores de agua pluvial para su recolección en forma de pirámide invertida Ese sistema de agua pluvial a potable será para uso en cocina, lavabos y regaderas
xavier rodríguez
De lujo. La obra, que se edificará en varias fases, incluye desde un gimnasio, huertos urbanos, control de acceso con datos biométricos y estacionamiento automatizado
méxico
Segob y profes reanudan el diálogo
martes 28 de junio de 2016
Oaxaca
Pierden gasolineros 50 mdp por los cierres de la CNTE
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reanudó ayer el diálogo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en un encuentro que, hasta el cierre de edición, seguía sin acuerdos. Aunque el objetivo de la coordinadora en esta reunión fue echar abajo la reforma educativa, durante el día el secretario de Gobernación adelantó que eso no está en sus manos, sino del Legislativo. La comitiva de los maestros estuvo acompañada por habitantes del municipio de Nochixtlán y por la Comisión Nacional de Mediación; según lo dicho por la coordinadora antes del encuentro, los temas giraron en torno a la abrogación de la reforma educativa, y el enfrentamiento en Nochixtlán. / Alejandro Suárez
Alejandro Suárez
Sólo política
No es el tema modificar la reforma educativa, no me toca, no está en la responsabilidad de la Secretaría de Gobernación”
especial
Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación
Acercamiento. Miguel Osorio Chong atendió a la delegación.
Escanea y lee las actualizaciones en tu teléfono www.24-horas.mx
Garantiza fiscalía de Veracruz justicia en Xalapa El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Luis Ángel Bravo Contreras, garantizó que “se hará justicia sin distingos, caiga quien caiga”, en contra del o los probables responsables por la agresión con disparos de arma de fuego a tres personas, privando de la vida a una de éstas, presumiblemente por policías de la Secretaría de Se-
Debido a los bloqueos que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realiza desde el 15 de mayo, las estaciones de servicio de Oaxaca reportan pérdidas por 50 millones de pesos para las 210 estaciones de servicio, dijo el presidente de la organización Empresarios Gasolineros del Estado de Oaxaca (EGEO), Ramón Laredo González. “Se ha ido agudizando este tema, pero hablaremos unos 50 millones de pesos en pérdidas entre todos los gasolineros. Son intermitentes los bloqueos; hay algunos que tardan seis horas y otros 12 horas. Hay mucha incertidumbre”, dijo Laredo. Estas pérdidas se dan por lo que las estaciones de servicio dejan de vender, ya que por un lado no tiene producto que ofrecer y, por otro, hay consumidores que prefieren ya no usar los autos por el temor a quedar atrapados en alguna manifestación. Tan sólo ayer se registraron bloqueos en ocho municipios oaxaqueños, los cuales son realizados por la CNTE y sus simpatizantes como medida de presión para que el gobierno abrogue la reforma educativa. “Grosso modo tenemos un decremento de 40% de nuestras ventas, a nivel de todo nuestro estado. Al tener los decrementos en las ventas ahora por tener una baja de afluencia se está usando a la mitad de los empleados en cada gasolinera, que normalmente usa a 10 personas”, añadió el presidente de EGEO. Según el empresario, la zonas más afectadas son el Istmo y la costa, donde de las 60 gasolineras que hay, todas despachan a la mitad de su capacidad o menos. “El suministro es a cuentagotas. Llegan las pipas, abastecen a algunas y se acaba en otras. A las que están
guridad Pública (SSP). “Se aplicará todo el peso de la “Ley en contra de quien o quienes resulten responsables de haber privado de la vida a una persona y de las lesiones producidas a dos más, caiga quien caiga”, afirmó. La Fiscalía Regional Zona Centro Xalapa investiga los hechos ocurridos el 24 de junio pasado, cuando los elementos policíacos fueron presuntamente agredidos por tres sujetos lo que habría motivado la respuesta de los uniformados. Se informó que una vez deslindadas las responsabilidades del caso, se procederá conforme a derecho. / Redacción
Conflicto. Las movilizaciones han provocado pérdidas millonarias, así como el encarecimiento de productos como el pollo
Manifestaciones. El movimiento magisterial en el estado ha provocado pérdidas en el sector de los restaurantes, hoteles y la venta de combustibles, entre otros. / cuartoscuro Golpe a la economía
Aumenta precio del pollo Onésimo Bravo, líder de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Oaxaca, comentó que los precios de los productos básicos se están disparando como es el caso del pollo que se compraba en 50 o 60 pesos y ahora se oferta en 120 pesos. Destacó que los productos se han ido a 300% más caro de como normalmente los compran, “esto por las cuotas que tienen que pagar o por las pérdidas por no poder pasar”. Bravo Hernández señaló que también se registró un incremento en el precio del huevo que ha llegado a alcanzar 135 pesos. / Daniela Wachauf
en rojo las surten llegan a estar en amarillo, pero se acaba rápido el combustible. Hablaremos de ocho gasolineras sin combustible en la costa y el Istmo”, explicó Laredo. A pesar de las pérdidas económicas y afectaciones a la ciudadanía,
el panorama sigue igual. Ayer los maestros disidentes siguieron con sus manifestaciones en Oaxaca, siendo el aeropuerto de la capital el punto donde más caos ocasionaron; incluso, retuvieron una pipa de la PF que pasaba por el lugar.
Municipios afectados por Municipios afectados por Municipios afectados por el desabasto de gasolinas: el desabasto de gasolinas: el desabasto de gasolinas:
San Pedro San Pedro Pochutla San Pedro Pochutla Pochutla
Juchitán Juchitán Juchitán
Tehuantepec Huatulco Tehuantepec Huatulco Tehuantepec Huatulco en todo Oaxaca: Gasolineras 210 Gasolineras en todo Oaxaca: 210 Gasolineras en todo Oaxaca: 210
60 gasolineras en la zona del Istmo y costa 60 gasolineras en la zona del Istmo y costa 60 gasolineras en la zona Istmode y costa Monto de afectaciones: 50del millones pesos Monto de afectaciones: 50 millones de pesos Monto de afectaciones: 50 millones de pesos
Pide la Coparmex acelerar apoyos La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Oaxaca exigió a la Secretaría de Economía que se acelere un plan integral de rescate económico que incluya incentivos fiscales temporales que “den oxígeno” a las empresas oaxaqueñas que están a punto de cerrar debido a los bloqueos que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación desde el 15 de mayo. Para Benjamín Hernández Gutiérrez, presidente del centro empresarial oaxaqueño de la Coparmex,
Pérdidas
90% se estima, es la caída en las ventas del sector restaurantero, de acuerdo con algunos empresarios de Oaxaca que, señalan, no pueden cubrir la nóminas, ni pagar el ISR, IVA o seguro social.
la elaboración de un censo económico que determine el daño real a la economía es el primer paso para
elaborar un programa que integre la recuperación del Estado de derecho, la liberación de las carreteras, así como los apoyos que ya anunció la Secretaría de Economía (SE) en conjunto con estímulos fiscales que permitan que las empresas se mantengan en operación. Para acelerar el levantamiento del censo económico y trazar una ruta para la entrega de apoyos, mencionó que la Coparmex de Oaxaca se reunirá hoy (martes) con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. / Mario Alavez
xavier rodríguez
4
méxico
martes 28 de junio de 2016
Gira de trabajo en Canadá
Reforma educativa no está sujeta a negociación: EPN incluyente. El presidente de México afirmó que el gobierno siempre estará en la apertura para dialogar y escuchar posiciones Gira. El presidente Enrique Peña Nieto, durante una conferencia de prensa con el primer ministro de Quebec, Philippe Couillard. También participará en la Cumbre Trilateral de Líderes de América del Norte en Canadá. / especial El deber del Gobierno de la República “es justamente aplicar lo que está en la legislación”, por lo cual ni la reforma educativa ni ninguna otra ley están sujetas a negociación, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto. En conferencia de prensa conjunta con el primer ministro de Quebec,
Philippe Couillard, el Ejecutivo federal recalcó que el mandato que tiene el gobierno es el que dicta la ley y por ello “no sólo la legislación educativa, ninguna otra está sujeta a negociación”, afirmó. Durante su gira de trabajo en Canadá, precisó que las mesas de diá-
logo entre la Secretaría de Gobernación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son para solucionar las diferencias y lograr acuerdos en beneficio de los docentes y, principalmente, de los niños y jóvenes. Después de una comida con inte-
Brexit: méxico, estable La salida de Reino Unido de la Unión Europea (Brexit) tendrá un efecto moderado sobre México, pues el nivel de relación comercial representa el 1%, dijo el presidente Enrique Peña. “Lo que cuidamos es que México siga transitando por una gran estabilidad económica”, dijo.
grantes de la Cámara de Comercio e Industria de esta provincia canadiense, el mandatario enfatizó que “la reforma educativa deriva en importantes beneficios para el propio magisterio, para premiar y reconocer sus méritos”. Asimismo pone a la escuela como un elemento central, con el objetivo de que haya espacios dignos para que los jóvenes reciban una educación de calidad”. “Evidentemente el gobierno siempre estará en la apertura para dialogar, para hablar, para escuchar posiciones, para encauzar las eventuales diferencias”, acerca de lo que está hoy en esta legislación, añadió. Sobre las reuniones en las que participa el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, confió en que contribuyan a distender los ánimos y “el ambiente que se vive, particularmente en el sur del país, y (que) podamos tener escenarios de tranquilidad y armonía”. / Notimex
5
Obama recibe a embajador de México en EU Carlos Manuel Sada presentó sus cartas credenciales al Presidente estadunidense, Barack Obama, que lo acreditan como embajador de México ante Estados Unidos, en la oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC. “Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el embajador Sada transmitió al presidente Obama los saludos del presidente Enrique Peña Nieto y la determinación y compromiso de continuar fortaleciendo la relación entre ambos países”, indicó la embajada mexicana en Washington en un comunicado. Sada fue designado como embajador por el presidente Peña Nieto. / redacción
Presentación. Barack Obama recibió a Carlos Manuel Sada. / efe
6
méxico
alhajero
Martes 28 de junio de 2016
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
@marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Inquietud en el pri
“H
ay un silencio muy extraño…; algo está pasando, no sé qué es…”, describe la senadora sinaloense Diva Gastélum. Se refiere a su partido, al PRI. A lo que está sucediendo luego de la renuncia de Manlio Fabio Beltrones. Y es que, describe, “nos pasó como con el cuento del lobo, nos dijeron que ahí venía y que ahí venía y no lo creímos, hasta que sucedió…”. El caso es que ahora no entiende lo que ocurre: “No sé qué está pasando… Cuando la sucesión de (Humberto) Moreira, o la de Pedro Joaquín y hasta de la de (César) Camacho, ¡había señales! Y ahora, nada… “Muchos pensábamos que el sábado pasado iba a haber Consejo Político para elegir al nuevo, o nueva, presidente del partido… Pero nada… No veo apuro”, indica Diva. El desconcierto y la inquietud de la dirigente de la Organización Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) no son sólo de ella. Muchos otros priistas piensan otro tanto, y más…; sólo que no se atreven a decirlo públicamente. Su nerviosismo parte de un antecedente im-
portante: en las últimas ocasiones que ha habido relevo de la dirigencia del PRI, éste se ha procesado de inmediato. Cuando renunció Moreira (2 de diciembre de 2011), sólo pasaron seis días para que su sucesor, Pedro Joaquín Coldwell, fuera electo; y cuando el propio Joaquín renunció (30 de noviembre de 2012), 11 días después César Camacho rendía protesta al frente del tricolor. Ahora, en cambio, aunque apenas ha pasado una semana de la renuncia de Beltrones, “no se ven ni siquiera señales de auscultación”. Carolina Monroy, actual presidenta en funciones, ha expresado su intención de seguir al frente del partido y está más que activa desde el primer día en su propósito. Anda en la evaluación de las estructuras, de los sectores, de los municipios, de las organizaciones… ¡hasta con los empleados se está reuniendo! ••• REFUNDAR AL PARTIDO.- Hay quienes consideran que el PRI requiere no sólo de una reflexión y de una evaluación, sino que necesita algo mucho más de fondo. Augusto Gómez Villanueva
Escanea y lee más columnas en tu móvil
es uno de ellos: “El llamado de las urnas el 5 de junio pasado es un requerimiento para nuestra refundación o cuando menos para una reforma estructural”, sostiene el ex secretario general del tricolor, ex secretario de la Reforma Agraria, ex embajador de México en Italia. Gómez Villanueva parte del hecho de que todos los partidos históricos han vivido una crisis en este período de la globalización, y de que el camino que han encontrado para salir de ésta “es la refundación”. El PRI lo ha hecho tres veces (primero como Partido Nacional Revolucionario, luego al pasar a Partido de la Revolución Mexicana, después como Partido Revolucionario Institucional). El último intento fue con (Carlos) Salinas. No se concluyó por la muerte de (Luis Donaldo) Colosio. Éste es el momento de llevar a cabo “un proceso de transición”, advierte el cenecista. ••• GEMAS: obsequio del ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente: “La pregunta no es si México requiere o no una reforma educativa porque la respuesta es obvia. Más oportuno parecería preguntarnos si se requiere la misma reforma en un país tan diverso en lo cultural, multiétnico, pero, sobre todo, tan desigual”.
Diconsa, sin maíz ni leche en Oaxaca El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, informó que se tiene interrumpido el abasto a mil 850 tiendas Diconsa ubicadas en 48 municipios de Oaxaca y que se tendrán dificultades respecto a la leche. “En el caso de la leche en polvo, a partir de mañana o pasado empezaremos a tener dificultades por no tener inventarios en las tiendas Diconsa”, declaró. El funcionario indicó que el abasto de maíz y de frijol también se encuentra comprometido. “Se han buscado alternativas para realizar el abasto, como hacerlo desde entidades vecinas o a través de brechas (en los bloqueos) en las madrugadas”, afirmó el funcionario. /DANIELA WACHAUF
Reporte
54 toneladas de maíz ha entregado la Sedesol a la zona de la mixteca, cuando semanalmente entrega 400; esto debido a los bloqueos realizados por la CNTE
Hoteles registran 25% de cancelaciones
Por bloqueos, en Oaxaca se quedan sin corridas Riesgo. Diversas líneas de autobuses han cancelado viajes debido a la toma de carreteras
Policías, aún en el hospital
JUAN LUIS RAMOS
Afectación. La central de autobuses de la ciudad de Oaxaca luce vacía por la cancelación de salidas debido a los bloqueos. / EFE desde la CDMX a Oaxaca (ofrecidas por OCC), a las nueve de la mañana y a las 11 de la noche (14 horas de diferencia). La dificultad de llegar a las distintas ciudades del estado provocaron la cancelación de 25% de las reservaciones de turistas para este mes, según dio cuenta la Asociación de Hoteles y Moteles en el estado, lo que
ha causado pérdidas de entre 65 y 75 millones de pesos. Incluso, hoteles de tres o cuatro estrellas en la capital, dijeron a 24 HORAS que las reservas canceladas en últimos días fueron hasta de 50%. “Nuestro temor es que el conflicto no se solucione y que las reservaciones que tenemos para julio, uno de los meses más importantes, por la
Tras los enfrentamientos de la Policía Federal y civiles en Nochixtlán, Oaxaca, las primeras horas de este lunes había 11 elementos de la corporación que continuaban hospitalizados. Fuentes de la Comisión Nacional de Seguridad informaron a 24 HORAS que los uniformados se encuentran estables, ninguno tiene lesiones graves y se espera que sigan progresando para que sean dados de alta. / JAVIER GARDUÑO
Guelaguetza, también empiecen a cancelarse”, comentó José, empleado del hotel Mayis, que se ubica a dos cuadras del centro de Oaxaca. Lee cómo afecta a transportes de productos perecederos www.24-horas.mx
reuters
Debido a los bloqueos en las carreteras de Oaxaca, desde hace unos días distintas líneas de autobuses mantienen suspendidas corridas a distintos puntos del estado “por cuestiones ajenas”, según da cuenta el servicio de reservaciones por Internet clickbus.com.mx/, que agrupa a diversas empresas y filiales, como ADO y OCC, entre otras. En una revisión realizada por 24 HORAS a clickbus.com.mx, se pudo constatar que, desde la Ciudad de México hacia Oaxaca, ADO sólo ofrecía dos salidas programadas para hoy (con 12 horas de diferencia), una a las 10 de la mañana y otra a las 10 de la noche. Sin embargo, en la página oficial de ADO y en su servicio de reservaciones telefónicas negaron tener corridas disponibles. Mientras que mañana, clickbus. com.mx sólo muestra dos salidas
Alerta. Meade explicó que el desabasto afecta a 1,850 tiendas. / notimex
méxico
martes 28 de junio de 2016
7
Salud
especial
Reconstruyen rostro de Dolores con microcirugía
Mikel Arriola, director general del IMSS, entregó las prótesis.
Tecnología. Médicos del Hospital Juárez intervinieron el cuello y mentón de una paciente que por 36 años tuvo inmovilidad en el rostro y no podía cerrar la boca tras graves quemaduras Daniela Wachauf
Así fue el procedimiento Para la reconstrucción facial, se
realizaron dos osteotomías (cortes óseos) a nivel de mentón.
Se retiró la piel retráctil del área de
cuello, se liberaron los músculos de la región cervical y se identificó una arteria y vena adecuadas para recibir piel que se tomó del muslo.
Como parte del programa La Bolsa Rosa, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregó 500 prótesis artesanales a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama en Culiacán, Sinaloa. Durante una gira de trabajo, el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, destacó que el instituto registró una disminución de 16% en la mortandad por cáncer de mama durante los últimos 10 años, ya que cada año realiza siete mil mastectomías que permiten a las mujeres librar la batalla contra este mal. Explicó que en la presente administración se incrementó la detección de cáncer de mama en 38%, con respecto al período anterior, gracias al programa PREVENIMSS. / Notimex
Posteriormente se llevó la piel
donada del muslo al área del cuello y se estableció a través de la unión de arterias y venas un circuito circulatorio, lo que garantiza la viabilidad de su implante, y se concluyó realizando el modelado de la isla de piel a fin de sustituir la unidad anatómica del cuello.
La paciente fue dada de alta una
Gratis. El costo de la operación fue de alrededor de un millón de pesos, aunque no se le cobró a la paciente, y duró 12 horas. / Daniel Perales A detalle
Retiramos la piel cicatrizada del cuello y colocamos el colgajo, unimos los vasos con suturas 10 veces más delgadas que un cabello usando el microscopio” Blanca Arámbula Sánchez Cirujana plástica
cirujanos César Agustín Vázquez y Madeleine Vélez, entre otros, concluyeron que era candidata a prac-
ticarle una microcirugía reconstructiva, para sustituir la unidad anatómica del cuello, y a una cirugía maxilofacial, para la liberación de la cicatriz retráctil de labio y realizarle un avance de mentón. Comentó que fue necesario obtener un colgajo libre del muslo de la paciente -área de donde se toma la piel se denomina sitio donante- y dos vasos sanguíneos para garantizar la circulación del tejido. “Obtuvimos una isla de 20 por 32 centímetros, tomamos piel, grasa y aponeurosis dejando íntegro el músculo para no comprometer la función de la pierna; también obtuvimos una vena y una arteria”, aseguró la especialista.
semana después y actualmente se le atiende en la consulta externa.
rehabilitación Abrir la boca lentamente. Hacer la mandíbula hacia adelante. Cerrar lentamente la boca. Retraer la mandíbula hacia atrás lo más posible.
Solamente debe haber movimiento
hacia adelante y hacia atrás y no debería moverse hacia los lados.
Ejercicios para cuello
Extensión de cabeza hacia atrás, inspirando el aire por la nariz.
Flexión de cabeza hacia abajo, bajando el mentón al pecho, soplando el aire lentamente.
notimex
Dolores Miguel Pérez, originaria del municipio de Matías Romero en Oaxaca, sufrió a los nueve años quemaduras graves cuando un candil cayó sobre la cama donde dormía y quedó envuelta en el fuego, lo que ocasionó que por 36 años tuviera inmovilidad en el cuello y el mentón lo trajera prácticamente unido al pecho, además de no poder cerrar la boca. Durante años, Dolores acudió a diferentes centros hospitalarios en busca de alguna opción para mejorar funcionalmente el área del cuello, que cada vez era más doloroso. “No podía cerrar la boca. Tenía mucho dolor en la parte de atrás del cuello y no lo podía mover. Ahorita ya puedo girar el cuello y ya no hay dolor. Gracias al apoyo de las doctoras y de mi familia he salido adelante”, expresó en conferencia de prensa. El tratamiento inicial –después del accidente- que se le dio a Dolores fue en Oaxaca y en el antiguo Hospital Juárez del Centro en la Ciudad de México que consistió en hacer un injerto de piel que durante el proceso de cicatrización se retrajo aproximadamente 40% perdiendo elasticidad, además de que los tejidos musculares presentaron fibrosis. En tanto la cirujana plástica Blanca Arámbula Sánchez dijo que el 22 de abril su paciente fue sometida a una microcirugía reconstructiva de cuello y maxilofacial en el Hospital Juárez de la Secretaría de Salud. Indicó que además de ella, los
Dan prótesis a mujeres que vencieron el cáncer
Seguridad. El gobernador Silvano Aureoles participó en el evento.
Emiten alerta de género en Michoacán
La Asamblea General Politécnica (AGP) se reunió ayer con el director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, para definir cuál será la mecánica de trabajo de la Comisión Especial de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico; ahí discutieron sobre la necesidad de realizar un diagnóstico de la situación de la institución. “Debemos hacer un diagnóstico sólido, un buen diagnóstico de lo que está pasando en el Politécnico. Incluso recuerdo haberlos escuchado en alguna de las reuniones que
mos a abarcar: la administración, las instalaciones, la cuestión académica, para así llegar a la construcción del diagnóstico”, añadió Fernández.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, emitió ayer la declaratoria de alerta de género en Michoacán. El funcionario federal no descartó que más adelante la alerta pudiera extenderse a más localidades. Al momento indicó que los municipios que cuentan con la declaratoria de alerta son Uruapan, Pátzcuaro, La Piedad, Apatzingán, Hidalgo, Lázaro Cárdenas, Morelia, Zamora, Maravatío, Zitácuaro, Los Reyes, Tacámbaro, Huetamo y Sahuayo. /
/ Alejandro Suárez
Notimex
llegaron a mencionar que en cada escuela los alumnos pueden hacer su diagnóstico”, expuso Fernández Fassnacht. Este punto surgió de la inquietud de los representantes de la AGP sobre si tienen la misma idea de cómo está el IPN actualmente, por lo que para tener una misma visión era necesario partir del mismo punto. En respuesta, el director dijo que en reuniones anteriores los mismos alumnos propusieron llevar su propio diagnóstico, lo cual sería beneficioso para mantener una visión más amplia.
daniel perales
Coinciden politécnicos en necesidad de diagnóstico
Acuerdo. Ambas partes coincidieron en que en el Congreso Nacional, al final del año, será fundamental abarcar desde las instalacioneshasta la academia. “Podemos integrar el diagnóstico de los alumnos al institucional y saber cuáles son los puntos comunes al politécnico y cuáles son particulares. Ahora lo importante es saber qué va-
8
méxico
Martes 28 de junio de 2016
Sólo por 60 días
El Hoy No Circula clásico regresa a partir del viernes Más cambios. El 1 de julio entrará en vigor la norma emergente de verificación vehicular, aunque se volverá al calendario tradicional porque las entidades de la megalópolis tienen dos meses para ajustarse al plan temporal; La Came reporta avances en homologación de normas Híbridos o eléctricos
Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), dijo que el jueves de esta semana termina el programa Hoy No Circula ampliado que se estableció en abril pasado debido a los altos niveles de contaminación y, al día siguiente, el viernes 1 de julio, entrará el programa Hoy No Circula como estaba anteriormente. “Esto es los autos con holograma 00 y 0 pueden circular todos los días, los autos con holograma 1 deben parar de circular un día a la semana y un sábado al mes y los automóviles con holograma 2, un día a la semana y no circulan ningún sábado”, comentó Gutiérrez en una entrevista con 24 HORAS. En cuanto a la norma emergente de verificación vehicular, el funcionario recordó que si bien ésta entrará en vigor el 1 de julio, concede 60 días para homologar el Sistema Central de Otorgamiento del Holograma, con el fin de homologar las normas ambientales en la seis entidades que conforman la Megalópolis: CDMX, Edomex, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos. Como se recordará, con esta medida se evitaría la circulación de chimeneas rodantes y la verificación incorporará tecnología, mediante el Sistema de
Y Senado también va por autos amigables
TELÉFONO ROJO
cuartoscuro
DANIELA WACHAUF
Otra en Periférico El conductor de un tráiler provocó un choque múltiple a la altura de Valle Dorado, lo que ocasionó que al menos 10 personas resultaran lesionadas. Saldrán de circulación
1.5 millones de autos al día dejarán de circular en la megalópolis, una vez que opere al 100% la norma emergente (septiembre), según estimaciones del Estado de México.
Diagnóstico a Bordo (OBD por sus siglas en inglés). Adicionalmente, las entidades deberán informar a los 14 días si-
guientes sobre el programa de implementación. “Entra en vigor el calendario como todos los conocemos: empieza el engomado amarillo para julio y agosto, luego va el engomado rosa, luego le toca al rojo, luego al verde y hasta diciembre le toca al azul, entonces el calendario no cambia la forma en la que se van a estar realizando las verificaciones”, explicó el funcionario. Resaltó que la Came armará un grupo técnico y “vamos a realizar visitas técnicas en cada una de las entidades”, con el objetivo de revisar que los verificentros cuenten con los
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
nuevos requerimientos del software de la plataforma tecnológica. El coordinador destacó que los estados que falten deberán presentar su plan de homologación a la norma.“Tienen 14 días para hacerlo, y por lo que nosotros hemos trabajado en esa entidades, prácticamente todos estaremos listos. Me falta Morelos que es el único en el que tengo dudas de cómo va en sus avances”. A la fecha, el Edomex, CDMX, Puebla y Tlaxcala están listas; mientras que Hidalgo avanza.
Comparte desde tu móvil esta columna
Plan a la vista: educación media obligatoria
S
ólo el tiempo dirá si hubo retraso. Sí, con mayor visión, el gobierno pudo evitarse tantos dolores de cabeza con los opositores a la reforma educativa expresada en marchas, protestas, bloqueos, desalojos, violencia y vidas humanas. Si al final la respuesta es positiva, debió partirse con un proyecto pedagógico consensuado tal y como lo ha planteado el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al magisterio disidente. Pero la implementación se hizo al revés. Primero evaluación, exámenes a maestros para conocer el nivel de su formación, su capacidad para enseñar, con sanciones a las cuales se opone la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Eso exacerbó los ánimos y, a pesar de todo, tras muchos diálogos en la Subsecretaría de Luis Miranda y una millonada entregada a los líderes de la coordinadora, se registran avances de consideración. Pero ahora el problema entra a otra etapa y deben marchar coordinadamente varias dependencias para encontrar solución a un conflicto descontrolado tras los enfrentamientos en Nochixtlán, Oaxaca. UNIVERSALIZACIÓN O GRADUALISMO Ahora la atención está centrada en la Secretaría de Gobernación (Segob). Mucho contarán los avances de Miguel Ángel Osorio Chong en Bucareli con la CNTE, pero se requerirán acciones consustanciales en la Secretaría de
Educación Pública (SEP) de Aurelio Nuño. Son importantísimas. Está por salir el plan de cambios a la enseñanza en primaria, secundaria y, ojo, a la media superior para instrumentarse a partir del próximo ciclo escolar, el 2016-2017. Será interesante ver cómo será presentado. Experiencia hay. Tanto la revisión del calendario como el plan de estudios y materias están a cargo del subsecretario de Educación Básica, el regiomontano Javier Treviño, titular transitorio entre Emilio Chuayffet y Aurelio Nuño. Contará, obvio, la visión del subsecretario de Planeación, Otto Granados. Uno de los grandes debates es si va un proyecto educativo único o si, como pretende
Desde este viernes y hasta por 60 días regresa el Hoy No Circula tradicional, por lo cual así estarán los descansos:
Lunes
Martes
Terminación 5 y 6 Engomado amarillo
Terminación 7 y 8 Engomado rosa
Miércoles
A partir del año próximo, el Senado comenzará a adquirir parque vehicular híbrido o eléctrico que, junto con otras acciones como la instalación de luces led, paneles solares, electrolineras y bebederos de agua, permitirá generar ahorros a largo plazo y hacer sus instalaciones amigables al medio ambiente. Según la presidenta de la Comisión de Especial del Cambio Climático, Silvia Garza, también se promueve una tarifa preferencial paraquienes adquieran este tipo de unidades. / KARINA AGUILAR
Cuenta regresiva
El caldendario a partir del 1 de julio
Terminación 3 y 4 Engomado rojo
Jueves
Viernes
Terminación 1 y 2 Engomado verde
Terminación 9 y 0 Engomado azul y matrícula sin números
Los autos con engomado 00 y 0 podrán circular diariamente, incluyendo los sábados Autos con holograma 1 volverán a descansar un día entresemana y un sábado al mes (H1) Autos con holograma 2 volverán a descansar un día entresemana y todos los sábados del mes (H2) Los domingos todos pueden circular Los vehículos nuevos, modelo 2016 y posteriores, que utilicen gas natural o gasolina, quedarán exentos de la verificación vehicular hasta por cuatro años, pero deberán presentarse a revisión luego de los dos primeros años
el magisterio responsable del atraso escolar en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, habrá diferencias. Los partidarios de la primera tesis hablan de privilegiar la enseñanza en el norte del país, donde las computadoras y el inglés son comunes, y otra de usos y costumbres. Mexicanos de primera y de segunda, éstos víctimas de la CNTE. EL PLAN ESTARÍA EN TRES SEMANAS La orden presidencial es de ir por mucho.Si Carlos Salinas incluyó a la educación secundaria como obligatoria, la dependencia de Aurelio Nuño pretende ascender a otros niveles. Sería la nota. Los autores del plan le llaman propuesta curricular para la educación obligatoria e incluiría la media superior. Dicho en lenguaje periodístico: preparatoria o técnica, como se le quiera ver de acuerdo a la modalidad escogida por el alumno o los programas regionales y/o estatales. Por lo averiguado, hay muchos avances y en unas tres semanas deberán darse a conocer. Tiempo suficiente para acuerdos en Gobernación y, de ser el caso, incorporar puntos de vista de docentes.
méxico
martes 28 de junio de 2016
Se prevé lo mismo en la CDMX
En cifras
El Edomex alista retenes contra la contaminación
6 millones de vehículos automotores es el parque vehicular en el Estado de México
35 verificentros cerrados en el Edomex: 30 por faltas administrativas y cinco por corrupción
Cacería. En un programa similar al alcoholímetro, en el Estado de México se instalarán carriles confinados temporales de manera aleatoria para verificar las emisiones de los vehículos
Con el objetivo de combatir la contaminación vehicular, el Estado de México prepara un programa similar al alcoholímetro, que detectará en tiempo real el nivel de emisiones de los automóviles mientras circulan por las calles. En una entrevista con 24 HORAS, la directora general de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México, Susana Libién Díaz González, informó que las autoridades tendrán la oportunidad de hacer “verificaciones móviles”. Para ello se creará un carril confinado temporal (similar al del alcoholímetro) para poder medir a estos vehículos en circulación; los
Funcionaria mexiquense
Se podrá verificar ahora a los vehículos en circulación, en las calles, a través de dispositivos especiales que se llaman sensores remotos” Susana Libién Díaz González Directora de Control de Contaminación Atmosférica del Edomex
horarios y vialidades en donde se instalarán los puntos de revisión serán elegidos de manera aleatoria. Cabe destacar que aunque los vehículos inspeccionados porten placas de otro estado de la Megalópolis,
Aliados. Susana Libién Díaz, directora de Control de la Contaminación; Raúl Vargas, secretario de Medio Ambiente estatal, y Rodolfo Lacy, subsecretario de la Semarnat. éstos podrán ser sancionados (con multa o incluso corralón) por las autoridades mexiquenses. Se prevé que la Ciudad de México aplique un programa similar. Por otra parte, la doctora Libién
Gira. El gobernador visitó la Sierra Nororiental. del PAM con la entrega de tabletas, quienes desde 2012 han capacitado a docentes de escuelas del programa. / REDACCIÓN
especial
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, afirmó ayer que invertir en educación es la mejor forma de desarrollar al país. En gira de trabajo por la Sierra Nororiental, aseguró que desde hace cinco años en Puebla se trabaja en dos vertientes para contrarrestar el rezago en el que se encontraba la entidad: infraestructura y calidad educativa. Esto al otorgar computadoras portátiles a 13 instituciones educativas en esa región, que forman parte del Programa de Aprendizaje Multigrado (PAM) y obtuvieron los mejores resultados en la prueba Planea 2015. Asimismo, reconoció a 56 formadores
especial
Moreno Valle refuerza educación
Impulsa Eruviel Construye en tu Tierra Los mexiquenses que viven en Estados Unidos recibirán apoyo para ampliar o construir sus casas en el Estado de México, esto a través del programa federal Construye en tu Tierra, informaron la titular de la Sedatu, Rosario Robles, y el gobernador Eruviel Ávila. / REDACCIÓN
Díaz González recordó que la nueva norma emergente en materia de verificación vehicular se hace más estricta para todos los vehículos. Sin embargo, para que autos modelo 1994 a 2005 (que sólo podrán ob-
especial
KARINA AGUILAR
9
tener hologramas 1 y 2) pasen su respectiva verificación, el gobierno mexiquense llevará a cabo un programa para cambiar cinco mil convertidores catalíticos de manera gratuita, siempre y cuando en el Centro de Verificación Vehicular (verificentro) el auto en cuestión sea rechazado por el mal estado de los convertidores. La directora de Prevención y Control ambiental mexiquense también aseguró que están blindados para evitar actos de corrupción en los verificentros. “En el Estado de México se estableció un sistema centralizado, por medio del cual nosotros inspeccionamos a los verificentros diariamente en la labor que realizan”.
10
méxico
martes 28 de junio de 2016
Quejas. El líder del PRD, Agustín Basave, insistió en que tiene pruebas para anular la elección en Tlaxcala.
PRD busca nulidad de elección en Tlaxcala Ante la presunta detección de irregularidades cometidas por el candidato a gobernador electo de Tlaxcala, Marco Antonio Mena, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció que buscará la nulidad de las elecciones al señalar que tiene todos los elementos para que así se determine. En conferencia de prensa, la ex candidata al gobierno de la entidad, Lorena Cuéllar Cisneros, respaldada por su dirigente nacional, Agustín Basave, sostuvo que acudirá ante el Tribunal Electoral Federal para promover la nulidad de la elección, toda vez que tras la jornada comicial del 5 de junio pasado se detectó un rebase de tope de gastos de campaña de 83%, además de otros actos de ilegalidad por parte del candidato del PRI y aliados. Sobre este tema en particular, explicó que el tope de gastos de campaña era cercano a los seis millones de pesos, no obstante el hoy candidato electo erogó durante ésta 11 millones 332 mil pesos. / Estéfana Murillo
ESTA BOCA ES MíA
Analizará Congreso proyecto de recorte presupuestal 2017 Golpe. Legisladores adelantan que impactará principalmente en gasto de inversión y programas sociales, además de ciencia y tecnología Elena Michel
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) enviará el 30 de junio a la Cámara de Diputados el proyecto para hacer más eficiente el gasto en 2017 frente al contexto internacional, marcado por la caída en el precio del barril del petróleo, la depreciación de peso frente al dólar y la salida de Reino Unido de la Unión Europea (Brexit). Integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública prevén que este jueves sea presentada la Estructura Programática del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, en donde se establecerá la desaparición o fusión de algunos programas e, incluso, otro recorte presupuestal para el ejercicio de 2017. En este contexto, la bancada de Morena impulsará un punto de acuerdo en la Comisión Permanente para citar a comparecer al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y al gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, a fin de que explique el plan estratégico para enfrentar la incertidumbre económica internacional derivada del Brexit. El secretario de esta Comisión, diputado Vidal Llerenas Morales (Morena), alertó que la tendencia
JUAN MANUEL DE ANDA
Análisis. El próximo jueves llegará a la Cámara de Diputados el documento que proyectará hacer más eficiente el gasto para el ejercicio 2017. / especial
del recorte anunciado como primera reacción al llamado Brexit se podría mantener en el documento que entregará Hacienda a la Cámara para 2017, y el cual impactó en gasto de inversión y en programas sociales. Proyectó que la mayor parte del recorte está en un nuevo ajuste a la inversión, de 5 mil millones, y uno a la baja del capítulo de las transferencias. Además, identificó un recorte de mil millones en la inversión de ciencia y tecnología.
estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El acarreo de amlo
A
ndrés Manuel López Obrador y su partido, Morena, dieron una muestra de su poder de acarreo durante la concentración del domingo, convocada en apoyo a los líderes de la CNTE, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, acusados de lavar más de 132 millones de pesos. En 800 autobuses fueron trasladadas más de 35 mil personas, procedentes del Estado de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo y Michoacán, para asistir al mitin en el que Andrés Manuel López Obrador supuestamente brindaría su respaldo a los maestros detenidos, y que, sin embargo, aprovechó para solicitar
al presidente Peña integrar un gobierno de transición que permita entregar el mando en 2018, en un ambiente de tranquilidad y paz social, por el bien del pueblo y de la nación. Cercanos a Morena nos dicen que por cada autobús tuvieron que desembolsar cinco mil pesos, es decir, se habrían gastado cuatro millones de pesos tan sólo en el traslado de los asistentes. No obstante, habría que sumar lo que erogaron para la compra de alimentos y bebidas, así como por la renta de las grúas y el equipo de sonido que fue colocado sobre Paseo de la Reforma, para que nadie se perdiera el discurso de su líder.
preocupación
El recorte (al presupuesto) que hizo el gobierno federal nos preocupa, porque es básicamente en gasto de inversión y en programas sociales” Vidal Llerenas Diputado de Morena
Consulta el texto en versión digital
¿De dónde salieron los recursos económicos para sufragar toda esa logística? Esperemos que muy pronto nos lo expliquen, cosa que se ve francamente imposible. Lo cierto es que, con esta manifestación, Andrés Manuel demostró su músculo social y su capacidad de movilización, además de que el del domingo fue, más bien, el primero de muchos mítines con miras a la carrera presidencial de 2018… Rubén Núñez y Francisco Villalobos sólo fueron el pretexto. DESABASTO EN OAXACA Por cierto y a pesar de que se encuentran en pláticas con el Gobierno Federal (ayer se dio el segundo encuentro en la Segob), los maestros de la Sección 22 y sus grupos radicales afines (grupos guerrilleros) volvieron a realizar
cuartoscuro
leslie pérez
Hacienda enviará el documento el jueves
Previo. Roberto Gil Zuarth afirmó que hoy comienzan los trabajos.
Senadores comienzan reuniones previo al extra De acuerdo con el presidente del Senado, el panista Roberto Gil Zuarth, a partir de este martes comenzarán las reuniones previas entre coordinadores para analizar las observaciones enviadas por el Ejecutivo Federal al Congreso, en torno a 10 artículos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el priista Emilio Gamboa, informó que será mañana cuando definan la fecha y formato para llevar a cabo el período extraordinario, que tendrá lugar entre el 5 y 7 de julio próximos. Respecto a los temas que deberán abordarse, el senador del PRI y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Enrique Burgos, informó que tomando en estricto sentido la redacción del artículo 72 constitucional, no será posible abordar la redacción del artículo 29 de la Ley 3 de 3, y que tiene que ver con el tipo de formatos que serán utilizados por los servidores públicos para hacer su 3 de 3. / KARINA AGUILAR
bloqueos en diferentes puntos carreteros del estado de Oaxaca, lo que ha complicado la distribución de alimentos y artículos de primera necesidad. Las poblaciones del sur y centro de la entidad son las que se enfrentan al fantasma del desabasto, y es que para llegar a la zona de Salina Cruz, Juchitán y Ciudad Ixtepec, hay que sortear por lo menos media docena de bloqueos; y los transportistas simplemente no quieren internarse a esas poblaciones, porque además de la inseguridad, la falta de combustible hace imposible que puedan regresar a sus puntos de origen. EL REGAÑO DE BELTRONES Luego de que Manlio Fabio Beltrones anunció que dejaba la dirigencia nacional del PRI, sostuvo una reunión con su equipo más cercano, al que le soltó un fuerte reproche. Nos comentan que en un tono enérgico, el sonorense les dijo que “así como puse mi renuncia sobre la mesa, hubiera esperado que ustedes pusieran la suya en la mía”.
martes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
28 de junio de 2016
leslie pérez
CDMX
Tiembla en la CDMX
no’”. Yo les llamo ‘mamadas tubulares de gandalla’”, contestó Arne. Usuarios felicitaron la labor de Arne y le compartieron diversas ubicaciones donde también hay tubos instalados.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la organización Change.org y el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) unieron esfuerzos para promover la participación en la Consulta Ciudadana que definirá el Presupuesto Participativo de la CDMX en 2017. Bajo el hashtag #EsTuPresupuesto, la campaña llegará al público universitario y otros sectores de la sociedad para invitar a que los ciudadanos registren los proyectos para mejorar sus colonias y que puedan ser votados. La UNAM y Change.org difundirán los beneficios de esta consulta a través de las plataformas votoinformadocdmx.unam.mx y change.org. A nueve días de que concluya el registro, Pablo Lezama Barreda, consejero electoral del IEDF, puntualizó que actualmente están registrados más de dos mil 500 proyectos, que serán elegidos para ejercer del Presupuesto Participativo en 2017 de 800 millones de pesos. “Siempre sucede que son en los últimos días cuando se registra mayor número de proyectos” agregó. La votación por las propuestas será el 4 de septiembre. / Sayuri López
Amada aparece en Periscope
Fechas clave
Un sismo de 5.4 grados sacudió ayer la Ciudad de México. De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento tuvo su epicentro en Pinotepa Nacional Oaxaca. Según el coordinador nacional de Protección Civil del gobierno federal, Luis Felipe Puente, no hubo afectaciones en los estados donde se sintió el temblor: Oaxaca, Guerrero, Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México. Miguel Ángel Mancera, jefe del Gobierno capitalino, informó que se aplicó el protocolo de revisión sin que se registrara ningún daño. / Redacción
Periscope
EN breve
Extiende Arne sus denuncias urbanas
Medio ambiente
Alistan norma para construcciones El Gobierno de la Ciudad de México publicará las modificaciones en el Reglamento de Construcciones con un enfoque de Eficiencia Energética. Se incluyen, entre otros, sistemas de aprovechamiento de energía solar para plurifamiliares de más de tres viviendas o unifamiliares de 100 o más metros cuadrados. / Karla Mora
En redes sociales. El ex City manager de la Miguel Hidalgo continúa con “operativos” para liberar las calles; Amada Rodríguez, la nueva funcionaria de la demarcación, hizo su primera transmisión
cuartoscuro
Karla Mora
CDMX. Miguel Ángel Mancera ordenó estas modificaciones. Seguridad
Detienen a asaltantes La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) ejerció acción penal en contra de seis hombres, cinco de ellos de nacionalidad colombiana, por su presunta responsabilidad en al menos dos robos a cuentahabiente, informó Luz María Hernández, fiscal desconcentrada en la delegación Iztacalco. / Javier Garduño
Aunque ya no está bajo el cargo de city manager, Arne aus den Ruthen sigue reportando invasión de banquetas y demás faltas en su cuenta de Twitter @arnemex, pero ya no sólo en la delegación Miguel Hidalgo, sino en otras zonas de la ciudad. A través del hashtag @ExperienciaMH, el otrora city manager denuncia casos que violan la Ley de Justicia Cívica. Fue así que en la colonia Roma Norte denunció la colocación de tubos en forma de L en la calle Cozumel, instalados para evitar que vehículos se estacionen. Vía Periscope, Arne mostró imágenes de cómo cortó un par de candados para quitar los tubos y escribió que está prohibido obstaculizar la calle con cualquier objeto, sin importar motivo, excusa o explicación. El hecho causó reacciones en redes, incluida la de Javier Hidalgo, director de Gestión Ambiental de la delegación Cuauhtémoc. “Aquí ese tubo SÍ funciona como mobiliario urbano y el caso es que @arnemx no tiene ningún derecho a retirarlo”, escribió Hidalgo. Ante esta reacción, el otrora
Acción. Amada Rodríguez sigue los pasos de su antecesor, Arne. / especial
Al aire en Internet Amada Rodríguez, city manager, detalló que en el primer operativo que transmitió se llenaron cinco camionetas y un camión de volteo con los objetos y también siete presuntos infractores presentados al juez cívico
delegado retó al funcionario de Cuauhtémoc citara un artículo de cualquier ley o reglamento que le prohíba liberar la calle de cachivaches que impiden el paso. “Mi amigo @JavierH_DGA llama a estas cosas ‘mobiliario urba-
Apoyan UNAM y Change.org consulta ciudadana
La nueva city manager de la delegación Miguel Hidalgo, Amada Rodríguez, se estrenó en el uso de Periscope siguiendo el ejemplo de su antecesor Arne aus den Ruthen, quien renunció al cargo mientras se resuelve el juicio de nulidad que inició contra la clausura realizada por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) en un edificio de ocho pisos propiedad de su familia. La funcionaria, que se desempeñaba como coordinadora de Gestión e Indicadores en la demarcación antes de ocupar su nuevo cargo, transmitió la detención de franeleros que operaban en la calle General García Conde Palomas, colonia Reforma Social, así como el retiro de objetos que obstruían el espacio público. En el video transmitido por redes sociales, la funcionaria describió que dos patrullas se fueron llenas de los llamados “viene viene” para llevarlos ante el juez.
6 de julio es el último día para presentar un proyecto para mejorar tu colonia o pueblo 4 de septiembre es la fecha en que, con tu credencial para votar, podrás decidir qué proyecto beneficia más a tu comunidad
Participación. Puedes registrar tu proyecto en www.iedf.org.mx . / especial
MARTES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
28 DE JUNIO DE 2016
INFORME TÉCNICO DE SENADO BRASILEÑO
Se derrumba
MUNDO
principal argumento para impeachment FASE PROCESAL DEL JUICIO Concluirá a fines de julio, cuando el instructor de la comisión presentará un informe en el que deberá recomendar la destitución de la mandataria o que la causa sea archivada. Ese informe será sometido a principios de agosto al pleno del Senado, que deberá decidir por una mayoría simple de 41 votos entre sus 81 miembros si la causa prosigue. Si así fuera, la Corte Suprema convocará al pleno de la Cámara Alta para una última sesión, que sería a mediados de agosto. En esa definitiva instancia, Rousseff será destituida si así lo decide una mayoría calificada de dos tercios de los senadores (54 votos).
EN BREVE
podría terminar con la destitución de la Jefa de Estado. Según la acusación, el gobierno atrasó sistemáticamente el envío de recursos a los estatales Banco do Brasil, Caixa Económica Federal y Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), unas cantidades que supuestamente fueron utilizadas para pagar programas sociales en un año electoral. Esas prácticas, que datan de 2014 y se mantuvieron en 2015, dieron sustento a la acusación que llevó a la apertura del juicio político contra Rousseff, quien el 12 de mayo pasado fue suspendida de sus funciones y sustituida en forma interina por su entonces vicepresidente, Michel Temer. Rousseff siempre ha mantenido que las supuestas maniobras fiscales que motivaron la apertura del juicio político son parte de los manejos contables habituales de cualquier gobierno en Brasil. / EFE
PSOE vuelve a poner en jaque a Rajoy
WASHINGTON
Supremo de EU falla contra Texas
REUTERS
En uno de los casos más importantes sobre el aborto, el Tribunal Supremo falló contra ese estado y fortaleció el derecho de las mujeres a poner fin a su embarazo. Los jueces consideraron inconstitucional una ley que, con el argumento de proteger la salud de las mujeres, provocó el cierre de 22 de las 41 clínicas. / EFE
ANKARA
BRASILIA. Un informe elaborado por técnicos del Senado brasileño señala que no existen pruebas de que la suspendida presidenta Dilma Rousseff participara en las maniobras fiscales que supusieron la apertura del juicio destituyente que está siendo tramitado por la Cámara Alta. De acuerdo al informe de 223 páginas y que fue realizado a petición de la defensa de Rousseff, la mandataria fue responsable de la emisión de una serie de decretos que alteraban los presupuestos sin la pertinente autorización del Congreso. Sin embargo, según una nota divulgada por el Senado, los técnicos del mismo no encontraron pruebas de que Rousseff participara en los atrasos en el pago de créditos a la banca pública, considerados por la oposición como maniobras fiscales y que, de acuerdo a la acusación, supondrían un crimen de responsabilidad, lo que
BEIRUT
Erdogan pide perdón a Putin
Atentado múltiple en Líbano
El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, pidió perdón a la familia del piloto ruso que murió en Siria tras derribar las Fuerzas Aéreas turcas su caza. Erdogan envió una carta de disculpas a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en un primer paso para recomponer las ahora tensas relaciones con Rusia. / EFE
Por lo menos cinco personas murieron y otras 15 resultaron heridas después de que cuatro suicidas detonaron sus cinturones explosivos en varios puntos de una localidad de mayoría cristiana del valle libanés de la Bekaa, en la frontera con Siria y escenario frecuente de acciones yihadistas. / EFE
MADRID. El Partido Socialista (PSOE), que terminó segundo en las elecciones generales celebradas el domingo en España, descartó apoyar al gubernamental Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy en la formación de un gobierno, e insistió en que “corresponde a esa fuerza de derecha, como ganadora de los comicios, intentar formarlo”, según expresó su vocero Antonio Hernando. Los socialistas, que cosecharon su peor elección histórica, realizarán un comité federal el próximo 9 de julio para definir los pasos a seguir. “Los votos que recibimos son para cambiar a Rajoy, para cambiar las políticas injustas y antisociales del PP”, sostuvo el secretario de Organización de los socialistas, César Luena. La respuesta del PSOE llegó luego de que el Presidente del gobierno español en funciones y líder del Partido Popular (PP), Mariano
Apela al apoyo. Mariano Rajoy , durante una conferencia de prensa, ayer en Madrid. / FOTO REUTERS Rajoy, ofreciera una gran coalición al Partido Socialista (PSOE) de Pedro Sánchez. “Ha ganado el Partido Popular y ha ganado el Partido Socialista”, remarcó Rajoy el día después de los comicios en los que logró reforzarse con 14 diputados más, llegando a los 137 con 33% de los votos, un porcentaje que supera el techo que le habían marcado todos los sondeos. / EFE
OTRA VEZ CORTO
39 escaños le faltaron al partido del Jefe de Gobierno, Mariano Rajoy, para una invesdidura; deberá formar una coalición para poder asumir nuevamente al cargo
REUTERS
GIRO. UN GRUPO DE PERITOS CONVOCADO POR EL PROPIO SENADO DETERMINÓ QUE “NO EXISTEN” LAS IRREGULARIDADES FISCALES SUPUESTAMENTE COMETIDAS EN LA GESTIÓN DE 2015, Y POR LAS QUE SE ACUSA A LA MANDATARIA
mundo
martes 28 de junio de 2016
secuelas de un divorcio
Los sueños de los jóvenes británicos se fueron al caño
BREXIT. El referéndum del viernes 24 mostró que Gran Bretaña está profundamente escindida en especial por una brecha de generaciones en la que los jóvenes miran hacia el futuro y los viejos siguen viendo hacia un pasado de nostalgias imposible de revivir
ESTEFANÍA SALINAS
“Nos robaron el futuro”, despotricaron los jóvenes durante la larga madrugada del viernes al último sábado tras el referéndum que decidió el llamado Brexit, es decir, la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. El enojo sobre todo de los llamados millennials tiene su razón de ser: eran los principales partidarios de permanecer en este bloque de países, pero en la consulta fueron vencidos por sus padres y abuelos, la mayoría baby boomers, ansiosos de salirse de un mundo globalizado que desconocen y al que todavía no consiguen adaptarse, porque los llena de miedos, sobre todo a la otredad, es decir, a la migración creciente que se registra por toda Europa. Gran Bretaña, como muchos países, es un mosaico de culturas y formas de ver al mundo, pero nadie se imaginaba que estuviera tan dividido no sólo por barreras geográficas, étnicas, sociales o culturales, sino hasta generacionales. Reino Unido es una sombrilla gigante que abarca lugares como Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte, tan diversos entre sí en términos de cultura y desarrollo como lo pueden ser en México Oaxaca, Tamaulipas y Jalisco. Pero el referéndum puso sobre la mesa la existencia de un verdadero abismo entre viejos y ancianos, que va más allá de las diferencias entre ricos y pobres o entre flemáticos londineses y bebedores voraces de cerveza o aficionados a la gaita. Los jóvenes británicos están en pie de guerra contra sus mayores, porque piensan que ya les desgraciaron la vida. Su argumento es que sus padres o abuelos vivirán bajo la pesada lápida de esta decisión histórica sólo 10 o máximo 15 años, pero ellos tendrán que cargarla quizá por el resto de sus vidas. Los partidarios del leave votaron pensando nostálgicamente en la “pérfida Albión”, arrogante y amenazada por la “Armada Invencible” moderna de la inmigración, temerosas de que las hordas extranjeras les arrebaten sus ilusiones guajiras y el terrorismo en ese continente, mientras los jóvenes sufragaron por el bremain viendo hacia el futuro, un mundo sin aduanas, sin límites, sin fronteras,
13
ALERTA
Ustedes van a ser los más afectados por el resultado. En sus trabajos, en los precios que paguen, en las oportunidades para trabajar, estudiar y viajar” David Cameron Primer ministro británico
impulso eurófobo
Estoy preocupado por la señal de espíritu nacionalista que el Brexit enviará a otros partidos de extrema derecha en toda Europa. Alzarán más la voz por un referéndum.” Rory MacQueen Ingeniero de software
Furia. Manifestantes protestan frente a la residencia del primer ministro británico, David Cameron, en Londres. / FOTOefe
Quiénes tomaron la decisión Gráfico de YouGov en el que se da una proyección aproximada de voto por edades muestra que los que más vivirán en un Reino Unido fuera de la Unión Europea son los que más han votado a favor del remain. Grupo de edades
18 - 24 25 - 49 50 - 64 65 +
Quedarse
64% 45% 35% 33%
Irse
Años promedio de vida
Años que deberán vivir con esa decisión
24%
90 89 88 89
69 52 31 16
39% 49% 58%
fuente: YouGov
cuando no votas Otra encuesta publicada en The Times arroja que 22% de los jóvenes que estaban en el festival de música de Glastonbury no votaron y 65% de estos aseguró que tenían intención de votar por la permanencia, pero no consiguieron hacerlo a tiempo
donde se hagan realidad sus ímpetus libertarios y su creatividad ilimitada. El Brexit les cortó las alas y truncó sus sueños, haciendo más denso su horizonte que la niebla londinense.
No es sorprendente que embajadas extranjeras, como la de Bélgica e Italia, se vieran de pronto inundadas por solicitudes de pasaportes de parte de jóvenes ciudadanos británicos con algún lazo de sangre con esas naciones, decepcionados por el resultado de estas votaciones. Winston Churchill, el héroe de la Segunda Guerra Mundial, y ex primer ministro de Inglaterra, decía que la democracia es “el peor de los sistemas, excepto todos los demás”. Bajo este imperfecto sistema democrático, se sometió a consulta popular la decisión de permanecer o salirse de la UE, pero el gobierno de
David Cameron hizo malos cálculos, y lanzó una apuesta demasiado desafiante, creyendo que iba a salir en hombros de la plaza. Nunca imaginó que por el contrario sería abucheado y se vería obligado a sufrir la humillación de renunciar a su cargo ante la derrota del leave. La democracia representativa delega las grandes determinaciones a los miembros del gobierno, justamente porque el pueblo no tiene a veces todos los recursos, la inteligencia o la información suficiente que se requiere para tomar una decisión de esta envergadura. Lo que hizo Cameron es abrir la “caja de Pandora” de
los británicos, de la cual salieron los viejos prejuicios xenófobos, los más recónditos temores, las reacciones más primitivas sobre todo de las personas mayores, que ahora ha pasado a cercenar el futuro de los jóvenes. “Not in my name” y “What have we done” son los hashtags en las redes sociales usados tras el referéndum para expresar la frustración y amargura de los jóvenes sobre este inesperado desenlace. Rory MacQueen, ingeniero de software británico, cuenta a 24 HORAS que se siente profundamente desencantado con el manejo de las crisis por parte de la comunidad europea en la última década “como su débil manejo de la crisis de refugiado. Creo que la respuesta debía haber sido la de tratar de reformar la UE desde dentro, no dar la espalda a sus problemáticas y salirse”, señala. Aunque MacQueen, de 26 años, no pudo ejercer su voto porque reside en el extranjero, se muestra preocupado por el impacto que el resultado del referéndum tendrá. “En primer lugar los ciudadanos británicos ya no serán capaces de trabajar y estudiar libremente en otros países europeos sin tener que pasar por procesos difíciles y burocráticos para obtener la visa. Por otra parte, algunas de las regiones más pobres de Reino Unido, como Gales, dependían en gran medida de subsidios de la UE para mantener a ciertas comunidades. Ahora esos fondos están por desaparecer teniendo como resultado un incremento en el desempleo y en la pobreza”, comenta. Las encuestas tan desacreditadas últimamente, esta vez lo anticiparon: la levantada por la firma YouGov arrojaba que 64% de ellas entre 25 y 29 años quería que el Reino Unido se mantuviera en la UE y 61% de las personas de entre 30 y 34 quería quedarse. Sin embargo, la sobrevalorada sabiduría de los ancianos se decantó e sta vez por el rumbo equivocado y sus hijos y nietos pagarán muy caro esta mala decisión.
martes
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
28 de junio de 2016
indicadores económicos
Castigan calificadoras a Reino Unido Después de que el viernes Moody’s cambió a “negativa” la perspectiva de la calificación de la deuda soberana del Reino Unido, este lunes, con apenas unas horas de diferencia, Standard & Poor´s (S&P) y Fitch Ratings tomaron medidas similares. En la mañana, S&P confirmó lo que había adelantado y redujo en dos grados la deuda soberana de esa economía, de AAA a AA, sin pasar por el AA+; además, impuso una perspectiva negativa a sus bonos. Más tarde, Fitch Ratings bajó la nota soberana a AA desde AA+, con una perspectiva negativa, lo que significa que podría reducirla aún más, al considerar que el voto de los británicos a favor de retirarse de la Unión Europea perjudicará a la economía. La baja de S&P refleja, además de los retos financieros que deberá enfrentar Reino Unido, los desafíos constitucionales que tendrá que resolver a la luz de los votos de Escocia e Irlanda del Norte para permanecer en la Unión Europea. La perspectiva negativa obedece a los riesgos sobre las proyecciones económicas, fiscales y de desempeño externo, la libra esterlina como divisa de reserva y la integridad del Reino Unido. / REDACCIÓN
dÓlar 19.48 1.19% Vent. 19.19 1.32% Inter.
EURO 21.40 S/V Vent. 21.06 1.01% Inter.
Británicos prefieren a Cancún
CONTINUARÁN VIAJES
HACIA MÉXICO analistas. prevén que ante una devaluación sostenida de la libra, los turistas de ese país podrían optar por destinos más cercanos
Juan Luis Ramos
Reino Unido se mantendrá en el corto plazo como el tercer emisor de viajeros hacia México, después de Canadá y Estados Unidos. Según analistas, el impacto del Brexit en el sector turístico será mínimo en lo inmediato, pero a mediano plazo dependerá de los términos en los que se dé el “divorcio” con la Unión Europea en los próximos dos años. “Donde pueden haber más afectaciones es en Cancún, que
5%
del gasto mundial del turismo proviene del Reino Unido
es el destino preferido de los británicos en México. Con la devaluación de la libra esterlina, los turistas de ese país optarán por destinos más cercanos que los intercontinentales”, comentó Fernando Gómez Suárez, especialista en el sector aéreo y turístico. Esa nación aporta 3.2% de los visitantes por vía aérea que recibe México. Los más afectados serían los viajeros de “mochila al hombro”, quienes representan 10% de los visitantes provenientes de esa nación, agregó el analista. Francisco Madrid, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac, coincidió en que no se verá una afectación en el corto o mediano plazo, pues el impacto será visible una vez que se conozcan los términos en los que el Reino Unido dejará a la Unión Europea. “Estamos viendo la reacción
creció el año pasado la llegada de ciudadanos de Reino Unido
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Escanea y lee este texto en tu móvil
Brexit, si tienes que irte, vete ya
P
de los mercados a la noticia del Brexit, y vendrá un período complicado de incertidumbre, hace falta conocer los términos en los que se dará este divorcio, lo que irá definiendo varias cosas, eso es lo que vamos a experimentar en los próximos 24 meses” acotó. De acuerdo con el académico, los efectos indirectos del Brexit son los que traerían mayores consecuencias, sobre todo en lo que se refiere a la desaceleración económica. Gómez destacó que los efectos inmediatos se observaron el viernes, cuando las aerolíneas Lufthansa, AirFrance y British Airway cayeron en la bolsa 9%, 13% y 16%, respectivamente. De continuar esta tendencia, agregó, empresas como NH o Meliá, que ese día también sufrieron pérdidas de 11% y 8% en las bolsas europeas, podrían detener sus inversiones en el extranjero, lo que afectaría a México. El fin de semana, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) previó que en el mediano plazo el número de pasajeros aéreos del Reino Unido podría reducirse entre 3% y 5% hacia 2020, debido a la desaceleración esperada en la actividad económica y la caída de la libra.
10.4%
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
or más británica que sea la fulana, si ya decidió que se quiere ir, pues que se vaya de una vez. Para qué sufrir con la incertidumbre. Y sobre todo, para qué dar el mal ejemplo. A pesar de que ya han pasado cinco largos días desde que una mayoría de súbditos del reino británico decidió salirse de la Unión Europea, la realidad es que no hemos visto nada. De entrada tiene que haber una solicitud británica para iniciar la separación. El tratado de la Unión Europea tiene desde hace unos cuantos años un artículo que ahora habrán de estrenar los británicos. El artículo 50 prevé la salida voluntaria y
MEZCLA MEX. 38.62 -2.17% WTI 46.33 -2.75% BRENT 47.36 -2.02%
REUTERS
negocios
ipc (BMV) 44,282.03 -1.35% DOW JONES 17,140.24 -1.50% NASDAQ 4,594.44 -2.41%
unilateral de un integrante de la unidad. Pero la primera condición para hacer valer este derecho es la notificación al Consejo Europeo por parte del que quiere salir. De entrada, la primera baja fue el gobierno de David Cameron que anunció su renuncia. Y si bien ya se creó un departamento encargado de tramitar el Brexit, deben resolver su crisis interna de gobierno. Además, hay titubeos internos respecto a la salida británica. Es una cruda de muchos ciudadanos que hoy entienden su error. Sin embargo, es una decisión que parece irreversible. Parece broma, pero ya hay algunos que están pensando en un segundo referéndum. No
es posible, pero abonan a eso que tanto daño hace en este caso y en cualquiera: a la incertidumbre. Lo que los organismos de gobierno europeo desean es que si se quieren ir, pues que lo hagan lo antes posible. Podrían invocar aquella canción de Franco de Vita, un buen perdedor, que rezaba que si tienes que irte, vete ya. Lo que quieren evitar los comunitarios es que al facilitarle las cosas al Reino Unido, al dar el tiempo suficiente para que los británicos se vayan cómodamente con acuerdos comerciales, financieros, laborales, paralelos, otros vean un incentivo para salir. Hay presiones para que sucedan rápido las
cosas, para que el resto de los integrantes vean que el divorcio no es una gracia, que hay facturas inevitables que se tienen que pagar. No se trata de dar alguna lección a los británicos a manera de castigo por su salida. Es que los que se queden se recompongan rápidamente y no haya una puerta de salida abierta que se vea cómoda. La posibilidad legal existe, con ese famoso artículo 50, pero el encarecimiento de partir tiene que quedar claro antes de que se desfonde la unidad que tanto trabajo ha costado. No es posible saber los alcances del Brexit. Esta semana seguiremos con los efectos financieros. Las monedas vivirán en el caos, los índices bursátiles seguirán con los altibajos en la repartición de los impactos. En México tenemos nuestras propias facturas a consecuencia del Brexit. Desde el recorte al gasto público hasta el empujoncito que faltaba para que suban las tasas de interés esta semana. Así que si ya provocaron el caos con su anuncio de salida, pues que lo concreten. Si tienes que irte, pues vete ya.
negocios
martes 28 de junio de 2016
Sector financiero recibe 19.5% más multas
Hilan segunda jornada de pérdidas tras Brexit
Lunes negro en mercados; el dólar se enfila a máximo Con caídas generalizadas en los mercados arrancó este lunes, el segundo día hábil después del triunfo del Brexit. En México, el peso padeció el fortalecimiento del dólar estadunidense, que se acercó a su máximo histórico del 11 de febrero pasado. En operaciones al mayoreo, la divisa verde escaló 26 centavos, a 19.19 pesos y en ventanillas bancarias de Banamex subió 23 centavos, para cerrar en 19.48 pesos. En ambos casos, se trata de los niveles más altos después del 19.40 y 19.57 que, respectivamente, reportaron en esa fecha. Banco Base explica que las consecuencias del Brexit generan volatilidad, debido a que se reflejan los riesgos hacia adelante para la economía global. Las principales bolsas de América Latina, a excepción de Montevideo, finalizaron a la baja con cifras que escoltan los resultados finales obtenidos en Wall Street y los mayores mercados
Peso, cerca de su mínimo histórico
La moneda mexicana retrocedió este lunes hasta 19.19 frente al dólar, con lo que se ubicó a 21 centavos de su nivel más bajo de 19.40, que registró el 11 de febrero pasado 19.4025 19.1900 17.3310 17.2090
04/01/16
11/02/16
30/03/2016
Fuente: Banxico
de Europa, como consecuencia del Brexit. A esta tendencia se sumó el mercado petrolero, que siguió el desplome de la sesión del viernes pasado. Previo al anuncio del jueves, cuando el Banxico anuncie su decisión de política monetaria, Barclays y Banorte apuntaron a que la reacción de los mercados empujará al Banco de México a subir sus tasas entre 25 y 50 puntos base de forma anticipada a la Reserva Federal de Estados Unidos, como lo hizo en febrero. El banco suizo UBS consideró que la dismi-
Acuerdo. Los titulares del Infonavit, de la Sedatu y del ISSSTE firmaron este lunes el documento en el que se comprometen a homologar los criterios para otorgar financiamiento. / FOTO ESPECIAL
Créditos del Infonavit y Fovissste podrán sumarse TECÁMAC. El Infonavit y el Fovissste firmaron un acuerdo de colaboración para armonizar sus políticas de crédito, lo que permitirá no sólo que una pareja, sino también hermanos, padres e hijos unan sus subcuentas y tenga un mejor financiamiento para adquirir una vivienda. Durante la firma del acuerdo, el titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna Grub, explicó que los trabajadores que cotizan en ambos organismos podrán acceder a mejores créditos y borrar una historia con viviendas de baja calidad, distante a los trabajos y que dejó un problema de vivienda abandonada. No sólo una pareja podrá unir sus subcuentas, “hablamos de que hermanos también lo puedan hacer, padres e hijos, y que accedan
27/06/16
a viviendas de una mayor dimensión. Es un gran cambio en la política que permitirá tener mejores créditos y viviendas”, apuntó la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga. El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza, dijo que este convenio buscará en un futuro unir las subcuentas de vivienda de las parejas para aumentar la capacidad de crédito, sin importar la institución a la que estén afiliados. Además, dijo, permitirá la portabilidad, es decir, si alguien trabajó como funcionario público y después se unió a la iniciativa privada, o viceversa, tendrá la posibilidad de unir las subcuentas de vivienda y con ello obtener un mayor crédito. / REDACCIÓN
nución de las tasas de interés de la mayoría de los países desarrollados funciona como “colchón” para que los activos de riesgo que ofrecen los mercados emergentes, como México, sean el centro de atención para los inversionistas internacionales; sin embargo, en caso de que la salida de Reino Unido impacte en el ciclo económico europeo, las tasas y la volatilidad se incrementarán en el mediano y largo plazo, restando atractivo a la oferta de inversiones en los países emergentes. / REDACCIÓN
xavier rodríguez
CONFusIÓN. La divisa se mantiene como activo de refugio; aumentan apuestas para que el Banxico suba la tasa el próximo jueves
15
Al cierre del primer trimestre de 2016, la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) aplicó mil 327 multas por 37.7 millones de pesos a las entidades financieras del país derivadas de reclamaciones de los usuarios. El presidente del organismo regulador, Mario Di Costanzo, precisó que el número de sanciones mostró un incremento de 19.5% respecto al mismo período del año pasado, mientras que el monto aplicado se incrementó 18% a tasa anual. Explicó en conferencia de prensa que los bancos tuvieron el mayor número de sanciones con 538, cifra que implicó un crecimiento de 46.20% a tasa anual; estos casos significaron un monto de 17.4 millones de pesos, 84.94% de incremento a tasa anual. / redacción
Contra las Afores
800%
aumentaron las sanciones contra las Administradoras de Fondos para el Retiro; las 36 multas fueron para Afore XXI Banorte por no presentar información
MARTES 28 de JUNIO de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
La exposición Memoria fotográfica de México se presenta en la Terminal2del aeropuerto de la CDMX
cultura
Arte alemán en las Rejas de Chapultepec
La expo El presente de lo pasado, con 55 fotografías del artista Teobert Maler, fue inaugurada en la Galería de las Rejas Abiertas de Chapultepec
SUSANA HARP, FERNANDO DE LA MORA Y HÉCTOR INFANZÓN PARTICIPARÁN EN EL CONCIERTO SONES DE TIERRA Y NUBE, CUYOS FONDOS SERÁN DESTINADOS A ESTUDIANTES
CECAM
CANTARÁN EN APOYO AL
Natalia Cano
Se ponen la blusa mixe Aunado al concierto del CECAM, y en apoyo a las expresiones culturales que definen a la comunidad mixe de Santa María Tlahuitoltepec, Xquenda A. C. invita al público de la CDMX a adquirir la blusa tradicional de Tlahuitoltepec directamente de las artesanas de esa región, el próximo domingo en el Hemiciclo a Juárez. Las prendas causaron polémica el año pasado, cuando circuló una información que señalaba a la empresaria francesa Isabel Marant como presunta responsable de haber registrado los modelos mixes como suyos. Los puntos de venta serán: el Museo Memoria y Tolerancia y el Museo de Culturas Populares, en Coyoacán.
La cantante resaltó que el Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe no cuenta con una afiliación por parte de instancias como el Instituto Nacional de Bellas Artes, la UNAM o la SEP. “Se ha intentado afiliar al CECAM, pero hasta ahora nada. Esperemos que en los próximos meses se puedan sentar a trabajar las autoridades correspondientes este tema porque es grave que los niños mixes no salgan con algún papel que los certifique”, subrayó la artista y gestora cultural. Harp también destacó que el CECAM tiene como propósito desarrollar una educación y formación musical con principios comunitarios para consolidar a las bandas filarmónicas de los pueblos mixes y de otros hablantes indígenas, a fin de fortalecer los valores culturales y nuestra identidad histórica.
Apoya. Su-
sana Harp es la productora del concierto Sones de tierra y nube.
Lo que debes saber Generacional: la orquesta del CECAM está integrada por 45 estudiantes, de entre 12 y 19 años de edad. Fusión: bandas y solistas como Ely Guerra, Troker, Lila Downs y Natalia Lafourcade grabaron con los alumnos del CECAM el álbum doble Xëëw (2014), que en lengua mixe significa “fiesta”. Calidad: es una de las instituciones más prestigiosas de Oaxaca; cuenta con reconocimiento nacional e internacional.
fotos: especial y notimex
El Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM) demanda cada 365 días los recursos necesarios para concluir las actividades educativas del año en curso e iniciar el siguiente. Se trata de un centro educativo musical indígena -asentado en la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec Mixe-, autónomo en su organización, operación y planes de estudios, y cuyas tareas se desarrollan con apoyo eventual y aislado por parte de las instituciones gubernamentales estatales y federales. A la fecha ha formado a 35 generaciones de jóvenes músicos indígenas, algunos de ellos, destacados solistas, han participado en reconocidas orquestas filarmónicas a nivel nacional e internacional. Pero, cada curso escolar, los recursos para poder sostener este centro se convierte en una preocupación mayor entre los alumnos del CECAM, los maestros y los padres de familia. “El CECAM es una escuela que a pesar de tener 39 años de existencia en la sierra mixe, y única en su género, no cuenta con un techo financiero seguro. Siempre está negociando a ver si las instancias gubernamentales les dan becas alimenticias, pero siempre es un calvario para ellos iniciar el año escolar porque no hay ese techo, ese apoyo”, dijo la cantante Susana Harp en una entrevista telefónica con 24 HORAS. La intérprete de origen oaxaqueño, a través de su fundación Xquenda A. C., funge como productora de Sones de tierra y nube, el concierto que la orquesta del CECAM ofrecerá el próximo domingo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la CDMX. Lo recaudado en taquilla se destinará en su totalidad al CECAM. En dicho recital participarán, además de la propia Harp, el tenor Fernando de la Mora, el pianista Héctor Infanzón, así como dos jóvenes solistas egresados del CECAM, la flautista Conchita Hernández y el trompetista Mauro Kuxi Delgado. “Será un concierto de la banda filarmónica del CECAM; ellos estarán al frente del programa y nosotros lo haremos como invitados. Yo, como Asociación Cultural Xquenda, hago la parte de la producción, estoy provocando que esto ocurra, y la idea es juntar recursos para que esta escuela pueda terminar el año escolar e inicie el siguiente”, dijo Harp.
VIDA+
MARTES 28 de JUNIO de 2016
Chachita saldrá del hospital
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@Martha Figueroax
www.24-horas.mx
E
desde Guerrero sólo para asistir a la presentación de su gallo y de regreso. ¿No les parece precioso? Eso es ¡amor!, o ponle acarreo, pero del bueno. Coincidí con Andrés Manuel en una esquina de Reforma y me puse a pensar sobre los caprichos del ser humano. Él quería llegar a la Presidencia, y yo nada más a la Capilla Sixtina. Por favor, no me juzguen a la ligera ni me tachen de conformista, es que llegas a un punto en la vida en el que prefieres ver solamente cosas bonitas. Aunque debo confesar que cuando pisamos la Plaza de la República, a unos pasos de donde murió Ruiz Massieu (cuánta historia en tan pocos metros), quedé decepcionada por la falta de ambiente italiano. Yo pensé que ahora que el papa Francisco al fin autorizó construir la réplica
de la Capilla Sixtina para traerla de gira a México, los organizadores se pondrían las pilas y convertirían la plancha de la Tabacalera en un rincón de Roma. Y nada. Ni una rebanada de pizza, ni un llaverito souvenir, ni un cafecito con mantel a cuadros, ni palomas ni monjas cantando: “Tú eres mi hermano del alma realmente el amigo…”. Eso sí, la reproducción quedó espectacular y todos los asistentes comentaban orgullosos: “Oh, es idéntica a la original”. Ahora que con el Brexit se van a poner las cosas color de hormiga para viajar a Europa, es una buena oportunidad para ver los frescos de Miguel Ángel, aunque sea de mentirita (total, es como un oso de peluche). Por cierto, días antes tuve otro momento italiano-chilango para recordar. Estaba en el restaurante de un
especial
s lo bueno de la Ciudad de México: nunca te aburres. Caminaba con mi hermana cuando escuchamos en los altavoces a un hombre superemocionado que decía: “No somos peligrosos; los peligrosos son los dirigentes autoritarios. Nosotros sólo buscamos la concordia, el amor y la reconciliación…”. Uy, qué maravilla. Estuve a punto de gritar: “¡Love is love! ¡Viva el pride! ¡Únanse, banqueteras!” porque creí que eran los ecos de la Marcha del Orgullo Gay, pero no. El que soltaba el bonito discurso de amor era el Peje frente a cientos de seguidores. Parecía un Gandhi que no pasa hambre. Cuando nos acercamos, dentro de una cafetería que daba asilo a los asoleados, saludé a una pareja indígena que venía –en huaraches–
DANIEL PERALES
Los calzones y el Peje
Muere Bud Spencer a los 86 años El actor italiano Bud Spencer, nombre artístico de Carlo Pedersoli, quien fue nadador olímpico en Helsinki 1952 y Melbourne 1956, falleció a los 86 años, según anunció su hijo Giuseppe Pedersoli, quien afirmó que murió acompañado de su familia en un hospital romano.
“Papá se marchó serenamente a las 18:15. No sufrió, nos tenía a todos junto a él y su última palabra fue ‘gracias’”, dijo su hijo a medios italianos. Pedersoli fue conocido sobre todo por las películas cómicas de spaghetti western que filmó al lado de Mario Girotti, mejor conocido como Terence Hill, entre las que destacan I quattro dell’Ave Maria (1968), Lo chiamavano Trinità… (Le llamaban Trinidad, 1970) y sus secuelas. En los últimos años rodó Cantando dietro i paraventi di Ermanno Olmi (2003) y algunas series para la televisión. Carlo Pedersoli también quiso dar el salto a la política y se presentó en 2005 a las elecciones regionales del Lazio, cuya capital es Roma, en las listas de Forza Italia, el partido de Silvio Berlusconi, pero no fue elegido. / EFE
hotel elegantísimo, especialista en “calzones” –de los que inventaron en Nápoles– cuando entró el gobernador Gabino Cué y se sentó en la mesa de junto. Creí que venía solo porque dicen que no tiene amigos, pero lo acompañaba el periodista Jorge Fernández Menéndez. Mientras ardía Oaxaca, él revisaba el menú para tomar decisiones: ¿pasta o risotto?, ¿vino blanco o rojo?, ¿burrata o pulpo?, ¿pastel de chocolate o de manzana? Tal vez sea porque, según los expertos, los problemas se ven mejor desde afuera. Es lo que llaman psicología con perspectiva. Eso sí, no vi quién pagó la cuenta, pero lo imagino. Estoy valorando, seriamente, hacerme una limpia. Es que no pasa un fin de semana sin que encuentre a algún político en el camino. ¿Será un mensaje divino?
La actriz Evita Muñoz Chachita será dada de alta hoy o mañana tras dos semanas de hospitalización a causa de una neumonía. “Aún no está totalmente recuperada, pero los médicos dicen que, con los cuidados necesarios, en casa se curará más pronto.”, explicó su esposo, el actor Hugo Macías Macotela. De acuerdo con los especialistas, Chachita, de 79 años, podría ser dada de alta en tres semanas más, pues la bacteria que se alojó en sus pulmones fue de las más peligrosas que existen. / Notimex
especial
CRÓNICAS MARTHIANAS
Martha Figueroa
17
18
VIDA+
MARTES 28 de JUNIO de 2016
RIHANNA SE UNE A STAR TREK ESPECIAL
La cantante barbadense Rihanna está lista para recuperar un poco del brillo que perdió durante su reciente presentación en Londres, cuando presentó su show en el estadio de Wembley y éste no se ocupó ni siquiera a la mitad de su capacidad, lo que provocó que en redes sociales se llevara varios comentarios al respecto. Pero eso le importará poco ahora que se estrene próximamente la película Star Trek beyond, tercera entrega en la etapa actual de la saga creada por Gene Roddenberry y en la cual es la encargada de interpretar el tema musical, titulado Sledgehammer.
showbiz Lo que debes saber Sledgehammer es la segunda colaboración entre Rihanna y Sia, después de su éxito Diamonds.
Paramount Pictures dio a conocer el tercer tráiler de la película, en el que si bien no se observan nuevas escenas de la cinta, sí se puede escuchar una buena parte del tema, el cual varios sitios especializados ya ven como un potencial contendiente para el Oscar del año próximo. Sledgehammer es una colaboración de Rihanna con SIA, quien hace unos años le escribió el tema Diamonds, uno de sus grandes éxitos. La canción se puede escuchar completo en plataformas de streaming como Spotify y Tidal, y formará parte del soundtrack del filme, dirigido por Justin Lin y que se estrenará el 22 de julio próximo. / Redacción
Se une a otros tres temas de Rihanna que compiten por el título de Canción del Verano: This is what you came for, con Calvin Harris; Nothing is promised, con Mike Will MadeIt; y Too good, a dueto con Drake.
13
películas de Star Trek se han realizado, incluyendo Beyond
Observa el tráiler de la película con la nueva canción de Rihanna www.24-horas.mx
LOS ALIENS IMPONEN SU LEY recaudación con 73.2 millones de dólares, dejando al filme de Roland Emmerich en segundo puesto con 41.6 millones, cifra que los analistas han calificado como una decepción, sobre todo porque su antecesora fue la película más taquillera de 1996. Los números de Día de la independencia: contraataque estuvieron 20% por debajo de los cálculos iniciales, por lo que los expertos señalan que deberá tener una buena corrida internacional para ganar dinero, pues su costo de producción fue de 165 millones de billetes verdes. Hasta el momento su total de taquilla a nivel internacional es de 140 mdd. / Redacción
La taquilla en México Película
Recaudación (en mdd)
Día de la independencia: contraataque 108.1 Yo antes de ti
59.0
El conjuro 2
24.5
Warcraft 12.9 Alicia a través del espejo
7.2
Tortugas Ninja 2
5.7
El maestro del dinero
3.6
¿Qué culpa tiene el niño?
3.3
Pinocho
1.4
X-Men: Apocalipsis
1.2
20th century fox
En México, la batalla entre humanos y alienígenas invasores se impuso fácilmente en la taquilla con Día de la independencia: contraataque, que obtuvo ingresos por 108.1 millones de pesos, superando a la comedia romántica Yo antes de ti, que tiene como protagonista a Emilia Clarke (estrella de la serie Game of thrones) y que generó ganancias por 59 millones. En tercer puesto se colocó la película de terror El conjuro 2, con 24.5 millones. Sin embargo, en Estados Unidos y Canadá la secuela de Día de la independencia no pudo superar a la aventura submarina de Buscando a Dory, que mantuvo el primer sitio de
VIDA+
Ana María Alvarado @anamaalvarado
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
M
uchos pensamos que la gira de Luis Miguel y Alejandro Fernández ya no se iba a realizar porque el primero no estuvo de acuerdo con varias cláusulas, pero resulta que la empresa de Alejandro fue la que hizo el acercamiento para concretar toda una serie de conciertos; además, lo firmaron y le dieron un jugoso adelanto para que cumpliera dichos compromisos. Alejandro le pidió a Luis Miguel que no se comporte como divo, que llegue a tiempo y no falte a los ensayos. Alejandro lo respeta y reconoce su importancia en la industria musical, pero él también es una estrella.
Al parecer, Luismi recibió un adelanto de cinco millones de dólares para cerrar el trato y ahora exigen que cumpla la gira o devuelva el dinero… Carlos Moreno presentó a las actrices que protagonizarán la serie Mujeres de negro: Alejandra Barros, Mayrín Villanueva y Ximena Herrera. Alejandra interpreta a Jackie, esposa de Lorenzo (Francisco Gattorno), un hombre que durante años ha abusado de ella física y emocionalmente. Mayrín será Vane-ssa, casada con Julio (Alexis Ayala), quien ha estado involucrado en negocios turbios y ha puesto en peligro la vida de su pareja e hijo. Ximena personi-
especial
Que siempre sí se hará la gira de Luis Miguel y Alejandro Fernández
fica a Katia, pareja de Nicolás (Mark Tacher), quien es depresivo, pues ha intentado suicidarse en varias ocasiones. Mujeres de negro narra la historia de tres mujeres que se convierten en asesinas; serán 50 capítulos y el estreno ocurrirá el 22 de agosto, a las 21:00 horas por el canal 2… Aleks Syntek y Cristian Castro si-
guen con éxito en su gira Juntos y revueltos. Esta mancuerna nació a partir del dueto Tan cerquita y los cantantes han demostrado tener mucha química; el fin de semana estuvieron en el Auditorio Nacional interpretando sus más grandes éxitos, como Sexo, pudor y lágrimas, Azul, Mis impulsos sobre ti, Lloviendo estrellas, Corazones invencibles y Es mejor así, por mencionar algunos. La dirección musical y los arreglos del show son de Syntek… Aylín Mujica estrenó la obra Celia el musical, donde la escenografía es virtual y la compañía es de más de 40 personas, bajo la dirección de Luis Felipe Tovar. El elenco estuvo en Tampico y mostró una mezcla entre lo que se ve en una pantalla que proyecta una película con lo que sucede en escena. Las próximas fechas son 21 y 22 de julio en Guadalajara, 26 de julio en Morelia y el 30 en Toluca; hasta ahora hay 14 fechas vendidas… Juan Gabriel sufrió una lesión en una rodilla tras dar un concierto en Orizaba por más de tres horas. De hecho hay un video en el que se ve al cantante salir del escenario ayudado por varias personas. El médico Roberto Arenas confirmó que la lesión no es de gravedad y se recuperará pronto, sólo requiere de reposo y algunos medicamentos. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
19
Ford visita España Con una canosa barba crecida y tratando de pasar desapercibido en compañía de su esposa, Calista Flockhart, el actor Harrison Ford ha visitado varios lugares de Madrid tales como el Museo del Prado y algunos restaurantes. Durante su viaje, la pareja cenó también con el embajador de Estados Unidos en España, James Costos, y también visitaron Toledo y Segovia. Según la prensa española, Ford y Flockhart estuvieron en este último lugar al final de su viaje y cenaron en un popular mesón con vistas al acueducto romano de la ciudad. / Redacción
especial
MARTES 28 de JUNIO de 2016
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
FALTAN
Pronostica fracaso. La falta de movilidad y seguridad en Río 2016, puede ocasionar que la justa olímpica
38 DÍAS
resulte un fracaso, así lo expresó el gobernador interino Francisco Dornelles, quien manifestó que la línea del metro no está lista y que no hay suficiente presupuesto para abastecer el combustible de las patrullas durante el evento.
martes
AídaRomán
28 de junio de 2016
tiro con arco
Perfil
Nelson
Vargas
EdaD: 74 años Principales cargos: Miembro de la Federación Internacional de Educación Física
Daniela Campuzano
Director General de Desarrollo del Deporte de la Secretaría de Educación Pública
ciclismo de montaña
Presidente de la Comisión Nacional del Deporte (Conade)
Iván García clavados
Paola Espinosa clavados
María del Rosario Espinoza
Crisanto Grajales
todo por el dopaje
A favor de la sanción a Masha Al respecto de la situación por la que atraviesa la tenista rusa Maria Sharapova, quien dio positivo en un control antidopaje y enfrenta una sanción de dos años, Vargas se pronunció a favor de la inhabilitación aplicada. “Se lo merece. Es un secreto a voces que todos los deportistas de alto rendimiento buscan dar el extra en su disciplina”, sostuvo Nelson.
Luis enrique Ramírez
Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro están por comenzar y el ex director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Nelson Vargas, pronosticó que el potencial de los atletas mexicanos que participarán en la justa olímpica no será argumento suficiente para rebasar las siete medallas obtenidas en Londres 2012, pues existen factores que mermarán su desempeño. El también empresario de múltiples centros acuáticos aseguró que los deportes que podrían recoger preseas serán invariablemente clavados, taekwondo, marcha femenil, y con posibilidades de dar gratas
taekwondo
triatlón
Sin importar el presupuesto que se tiene destinado para esta justa olímpica, la falta de planeación y administración nos pueden dar un claro panorama de lo que puede suceder en Río”
Nelson Vargas
Ex director de la Conade
Panorama gris en Río Nelson Vargas, ex titular de la Conade, afirmó que a México le será muy complicado mejorar las siete preseas conseguidas en Londres 2012
sorpresas: la esgrima, pues cuenta con una importante delegación para mostrar una destacada actuación. “Desconozco nombres, no ando actualizado, pero tengo entendido que hay disciplinas muy competitivas y que podrán luchar para conseguir algo importante y destacado en Río 2016”, dijo. Asimismo, la leyenda de la natación mexicana explicó a 24 HORAS que el deporte nacional se encuentra estancado, pues los directivos de organismos deportivos han dado
Presidente de la Federación Mexicana de Natación
medalla poco segura
Futuro incierto para el Tri olímpico El también profesor de Educación Física considera que refrendar el título de Londres en futbol olímpico será una tarea demasiado compleja, pues existen factores que, como en todo, no permiten que se logre el objetivo planteado. / luis enrique ramírez
prioridad a otro tipo de situaciones que terminan afectando al atleta y su rendimiento. La responsable del desarrollo del deporte y del presupuesto en nuestro país es la Conade, y el Comité Olímpico Mexicano (COM) debe entender su papel y respetar las decisiones del organismo rector. “Los pleitos no dejan nada bueno; anímicamente esas cosas afectan al atleta y no permiten que tenga una mejor concentración. Ahorita ya están más calmadas las cosas y espero que estos días que faltan sean
Problemas con la TV Vargas manifestó su descontento y decepción con la postura que están adoptando los principales consorcios televisivos de México. “Si no fueron capaces de pagar lo que pedían, no es justo que no tomen en cuenta a uno de los dos sucesos más importantes en el mundo”.
de paz y conciliación para que los deportistas tengan plena atención a su quehacer”, indicó. Nelson Vargas se pronunció en contra de que existan disputas entre el Comité y la Conade, pues no es benéfico que haya malentendidos entre organismos en pro del deporte en nuestro país. “Deberá existir un acuerdo entre ambos para permitir que el desarrollo deportivo en México alcance un nivel óptimo, que se vea reflejado con grandes resultados”, manifestó. Los Juegos están cada día más cerca y nuestros atletas deberán verse beneficiados por los dirigentes y los conflictos de pantalón largo tendrán que hacerse a un lado para que el deportista regrese con resultados positivos del evento cuatrienal.
DEPORTES
martes 28 de junio de 2016
21
Tienen messidependencia
Varios jugadores de la Argentina que ganó el Mundial en México 86 le escribieron una carta a Lionel para pedirle que se quede
Los campeones del Mundial México 86 realizarán una campaña para evitar que Lionel Messi renuncie a la Selección, como él mismo anunció la víspera luego de perder la final de la Copa ante Chile. El ex defensor José Luis Tata Brown, en una entrevista televisiva se sumó a la sorpresa y al lamento popular provocado por la decisión de Messi. “Acá tiene que haber una movida. Lo mejor que podemos hacer nosotros, los del 86, es juntarnos con los muchachos que jugaron ayer (antier;, no puede ser que no tenga valor la camiseta argentina”, dijo. Brown agregó que la campaña para convencer a Messi de que se quede será planteada mañana en el senado, en donde habrá un homenaje para la Selección que hace 30 años ganó la segunda y última Copa del Mundo. “Se lo voy a proponer a los muchachos. Estoy convencido de que van a aceptar, no tengo ninguna duda, ¿Cómo voy a aceptar su decisión? Es-
Mauricio Macri también quiere que permanezca
Se suma el Presidente El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, se sumó al clamor para pedirle aLionel Messi que no deje la selección, luego del devastador anuncio que realizó el jugador tras la derrota contra Chile en la final de la Copa América. “Más que nunca siento un gran orgullo por nuestra selección. Espero q la alegría de ver al mejor del mundo continúe muchos años más.#NoTeVayasLio”. Así lo publicó en su Twitter el mandatario. / redacción
siempre en finales Messi acumula un saldo negativo en sus últimas cuatro finales perdidas con la Selección mayor de Argentina;en ninguna de ellas ha podido marcar gol, lleva fallados 20 de 88 lanzamientos penales.
tamos hablando del mejor jugador del mundo. ¿Cómo vamos a permitir que se quiera ir, que quiera dejar a la Selección?”, advirtió.
Desde que Messi dijo la víspera que renunciaba, el hashtag #notevayasLio es tendencia inamovible de Twitter, en donde cientos de miles de hinchas le manifiestan su cariño con videos y fotos. Agregó que “no creo que te merezcamos porque sos de otro mundo y acá no se te trata como merecés. Propongo juntar firmas, para agradecerte y pedirte disculpas. Nadie más que vos merece levantar una copa con la selección. No te vayas de la Selección Messi, por favor. Te necesitamos”. / Agencias
Sin alma. Messi no pudo contener las lágrimas luego de la derrota, por segunda vez, ante Chile en una final de Copa América. / FOTO reuters
DEPORTES
La Cenicienta de la Eurocopa Islandia, total desconocida en el panorama europeo e internacional, dio la gran sorpresa en la Eurocopa al vencer 2-1 a Inglaterra y sacar al Equipo de la Rosa del torneo, en el que era una de las favoritas. Se trata de una victoria histórica, un sismo futbolístico, porque es la primera vez que Islandia, una isla de 330 mil habitantes y ausente del panorama internacional, participa en la historia de la Eurocopa. Y en esta primera aparición, elimina a Inglaterra, que posee una de las ligas más fuertes del continente europeo y del mundo. “No hay palabras. Es algo extraordinario”, clamó el comentarista de la televisión francesa que narró el juego disputado en Niza entre dos Selecciones, que emulan a David y Goliat. Algunos jugadores de Islandia no eran profesionales hasta ahora, mientras que los ingleses son algunos de los mejor pagados del mundo y de mayor calidad. El partido se decidió en los 12 iniciales minutos del primer tiempo en los que anotó Inglaterra y luego Islandia, que tenía hasta un cinco % de su población en las gradas de la can-
martes 28 de junio de 2016
No aguantó más Roy Hodgson, técnico de Inglaterra, anunció tras la derrota ante Islandia que abandona el cargo. Hodgson, que no admitió preguntas en la rueda de prensa y se limitó a leer un comunicado, dijo sentirse “muy decepcionado por la eliminación” en los octavos de final, y afirmó que “ha llegado el momento de dejar paso a otro que lleve a esta generación de futbolistas”.
1
Inglaterra sólo ha alcanzado los cuartos de final una ocasión en los últimos cinco torneos mayores que ha disputado (Mundiales y Eurocopas)
LÍDERES DE GOLEO
Nombre Goles G. Bale 3 A. Morata 3 A. Griezmann 3 J. Blaszczykoeski 2 D. Payet 2
cha, de acuerdo a medios locales. Durante el resto del juego Islandia, que tenía todas las apuestas en contra y estaba considerada la Selección “patito” de la Eurocopa, aguantó el resultado, que podría provocar dimisiones en el seno de la Selección inglesa. / Agencias
Comunión. Los islandeses fueron a agradecer a su afición e hicieron una fiesta que
Vendetta azzurra Italia eliminó a España de la Euro y consumó la revancha deportiva, luego de que los ibéricos tenían dos triunfos al hilo sobre ellos
Italia, subcampeona de Europa, venció y se vengó de España, la vigente campeona, que jugó de blanco, la playera con la que suele perder, en el juego de octavos y que cerró así un ciclo de dos victorias consecutivas en el torneo iniciadas en 2008. Cuatro años después de perder por un abultado cuatro a cero la final de la Euro 2012, la antigua Bestia Negra de España volvió anoche a convertirse en un muro infranqueable para la Roja y con su tradicional juego defensivo sumado a un rápido ataque ganó el partido, que podría suponer además la jubi-
lación para el seleccionador español, Vicente del Bosque. Italia, primera de su grupo de clasificación, salió sin complejos y con muchas ganas de revancha de aquella derrota histórica, se fue al ataque total en el primer tiempo y no dio opción a España a hacerse con la posesión del balón. Finalmente fue Chiellini, el veterano y luchador defensor de Italia, quien anotó para darle la tranquilidad necesaria a Italia, que cerró su defensa en el segundo tiempo, y jugó al contraataque que le daría el segundo gol ya terminando el juego, cuando Espa-
ayer
2-0
Italia vs. España
1-2
Inglaterra vs. Islandia
cuartos de final
vs.
Polonia vs. Portugal
Jueves 30 de junio 14:00 h. Canales 5, 7 y TDN
vs.
Gales vs. Bélgica
Viernes 1 de julio 14:00 h. Canales 5, 7 y TDN
vs.
Alemania vs. Italia
Sábado 2 de julio 14:00 h. canales 5,7 y TDN
vs.
Francia vs. Islandia
Domingo 3 de julio 14:00 h. canales 5, 7 y TDN
ña rozaba el empate y la prórroga. Ninguna de las dos Selecciones quería jugar contra la otra. Aunque españa llegó más débil. / Agencias
le dio la vuelta al mundo. / FOTO reuters
Palencia, satisfecho con la plantilla felina Pese a no haber invertido en refuerzos costosos como otros equipos, Francisco Palencia, técnico de Pumas, sentenció que el club tiene que ser protagonista y con la incorporación de los refuerzos Abraham González y Saúl Berjón, provenientes del balompié español, a quienes conoce perfectamente, se cierra la plantilla para hacerle frente al Apertura 2016. “Los conozco bastante bien, ya tienen los fundamentos instalados, no viajarán, harán exámenes médicos y se quedarán a hacer pretemporada en la ciudad. No me preocupa el tema de adaptación”, explicó. La situación económica no será el factor que limite el desarrollo de
los universitarios, pues por ahora lo importante es apegarse al plan de trabajo establecido; cumplir cada partido y aspirar a la Liguilla para después pelear por el campeonato. “Nadie puede hacer algún pronóstico, ni el Barça lo puede hacer y yo tengo objetivos a corto, mediano y largo plazo. Tenemos pronosticado al menos 25 puntos”, indicó. Finalmente, Palencia se dijo feliz de enfrentar en las dos primeras jornadas del Apertura 2016 a Chivas y Cruz Azul. “No pude tener mejor inicio que éste, estoy feliz, estoy motivado y creo que mejor inicio no pude haber tenido”, concluyó. / Luis Ramírez
Yo ya cerré mi plantilla, pero es como cuando te quitas un pantalón y ves que hay un billete de 500, así que si viene alguien más, viene perfecto”
Francisco Palencia DT de Pumas
REFUERZOS FELINOS Nombre Posición
Saúl Berjón Contención Abraham González Mediocampista Pablo Barrera Mediocampista
Novato. El timonel de Pumas debutará en Primera División en el próximo torneo Apertura 2016 con los Pumas. / FOTO luis ramírez
reuters
22
Alberto Lati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
@albertolati
Dream team, sin LeBron James
Aquí lo mejor de Alberto Lati
A poco más de un mes del inicio de los Juegos Olímpicos 2016, la organización que maneja el básquetbol de la Selección estadounidense dio a conocer la lista de 12 jugadores que buscarán conseguir su tercera medalla dorada consecutiva. El equipo que sufrió las bajas de grandes jugadores como LeBron James y Stephen Curry. / redacción
Messi y el arquetipo maradoniano admitiría como sucesor de Maradona a quien montara similares escándalos, luchas de clases, desafíos sociales, delirios de persecución…, todo eso a la par de bordar el mejor futbol y cargar a la patria Pampa rumbo al máximo pedestal del Olimpo. El introspectivo Lio no fue Diego, porque Diego, en su exultante peculiaridad digna de dibujos animados y manual de guerrilla con balón, sólo pudo haber uno. Entonces todo lo que Messi fallara vistiendo de albiceleste se interpretaría como traición a la patria, como espalda al arruinado pueblo, como negación de su argentinidad. Messi no ha sido campeón del mundo y ni siquiera ha ganado algo con su Selección (sobra decirlo, Maradona sí). Sin embargo, ha hecho dos veces a la semana y durante al menos ocho años, algo que ninguno de sus colegas ha logrado ni con tal frecuencia ni en tan dilatado lapso. Claro, pero eso, dicen punzocortantes sus críticos, porque allá actúa rodeado de una gran generación, porque es parte de un trabuco, porque en ese plantel, cualquiera. Lo anterior, como si semejante locomotora no se descarrilara demasiado seguido cuando Messi no está. Por piedad no digan que Lionel no marca diferencia, que no hace ganador a un equipo, que no es factor como nadie: no lo hagan porque se verán absurdos.
Se lucen
Nole y Federer
en su debut
Djokovic y Roger ganaron en sets consecutivos y necesitaron tan sólo dos horas para instalarse en segunda ronda en el césped sagrado de Wimbledon El serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer no se complicaron la vida en su debut en Wimbledon y con sendas victorias ante el británico James Ward y el argentino Guido Pella avanzaron a la segunda ronda. Djokovic golpeó primero. El de Belgrado inició la defensa del título y la conquista de su cuarto Wimbledon con un triunfo ante Ward, invitado especial, por 6-0, 7-6 (3) y 6-4. Como manda la tradición, Djokovic inauguró la pista central del All England Lawn Tennis, donde en los dos últimos años venció a Federer en la final, para asegurar su pase a segunda ronda con tranquilidad, en dos horas y tres minutos. Ganador de los últimos cuatro tor-
neos del Grand Slam, el serbio tiene este año un objetivo: lograr el quinto consecutivo y convertirse en el segundo jugador en la historia que lo logra. Donald Budge, que ganó seis seguidos, es el único que lo ha conseguido hasta ahora. Federer no cedió ni un solo punto de rotura frente al combativo zurdo Guido Pella, 51 del mundo, nuevo en Wimbledon y que forzó al heptacampeón a dos desempates, pero el suizo impuso su ley para vencer por 7-6 (5), 7-6 (3) y 6-3 en dos horas y cinco minutos. Federer no jugaba un Grand Slam desde las semifinales del Abierto de Australia, tras su baja después en Roland Garros. En el All England es
Resultados de hombres
N. Djokovic R.Federer
REUTERS
N
o. No existe mayor pérdida en el planeta futbol. Lo que cualquier club grande estaría dispuesto y feliz de comprar por 120, 150, 170 millones de euros, el único que lo podía tener gratis lo ha perdido por no saber valorarlo. Argentina sólo comprendió la dimensión de lo que poseía, precisamente cuando dejó de poseerlo. Quizá ahora, en sus súplicas, en sus arrepentimientos, en sus estupefactas portadas de periódicos y luctuosos comentarios fue capaz de quitar al probablemente mejor futbolista de la historia el molde en que le quiso encasillar –especie de camisa de fuerza–, desde su debut adolescente con el Barcelona. No sólo es que Argentina sea adicta a los tangos, es que el futbol y la cultura popular en general buscan empecinadamente esa narrativa y, de preferencia, con segundas partes. Bajo ese entendido, Lionel Messi tenía que corresponder al paradigma fijado por Diego Armando Maradona, seguir sus pasos, comportarse a su imagen y semejanza (nunca mejor dicho, dadas las propiedades divinas atribuidas al apodado Pelusa). Difícil con su procedencia clasemediera, su idiosincrasia ajena a las villas miseria del extrarradio de Buenos Aires, su adaptación a la próspera Europa, sospechosas para un pueblo que nada más
Si es el mejor de todos los tiempos ya lo decidirá cada quien. Que pertenece al listado más bello de lo que el deporte ha parido, nadie podrá rebatirlo. Hacerlo será casi tanto como rebatir al futbol y su capacidad para elevarse al más virtuoso arte. Perdió tres finales en años consecutivos y la posibilidad de trepar a ese pedestal de Diegos, Gardeles y Evitas; afectado porque alguno de sus compañeros (en algún caso, él mismo) no supo anotar lo que casi siempre se suele anotar; incapaz de replicar los títulos que en el Camp Nou colecciona en piloto automático; perjudicado por una federación que pendula entre la corrupción y el caos; obnubilado por padecer en su país lo que en su tierra adoptiva le es gozo total. En uno de sus maravillosos textos, Juan Villoro explicaba que “el drama argentino de Lionel Messi sigue abierto. El que se fue no acaba de volver”. Anunciada su despedida, menos volverá. Peor para su Selección.
6-0,7-6 y 6-4 7-6,7-6 y 6-3
J.Ward G.Pella
S.Groth 4-6,3-6 y 5-7 K.Nishikori P.Carreno 6-7,2-6 y 4-6 M.Raonic M.Cilic 6-3,7-5 y 6-3 B.Baker D.Goffin 6-2,6-3 y 6-2 A. Ward D.Sela 2-6,1-6 y 1-6 D.Ferrer J.Tipsarevic 6-4,4-6,5-7 y 3-6 G.Simon G.Monfils 7-6,0-6,6-4,1-6 y 2-6 J.Chardy D.Istomin 4-6,6-7,6-4,7-6 y 6-3 K.Anderson P.Kohlschreiber 5-7,3-6,6-3 y 3-6 P.Herbert
Resultados de mujeres
C. Giorgi V. Williams
2-6,7-5 y 4-6 7-6 y 6-4
Ensueño. Estados Unidos lleva a puro jugador de la NBA. / FOTO especial
Lista de convocados K. Irving K. Lowry D. DeRozan J. Butler K. Thompson H. Barnes
P. George C. Anthony K. Durant D. Cousins D. Green D. Jordan
Sinceramente no esperaba que fuera a empezar tan bien. Nueve juegos consecutivos, 6-0 y 3-0. Creo que era cuestión de tiempo hasta que James inaugurara el marcador” Novak Djokovic Tenista serbio
G.Muguruza D.Vekic
L. Robson 2-6 y 2-6 A.Kerber L.Siegemund 3-6 y 1-6 M.Keys S.Halep 6-4 y 6-1 A.Schmiedlova S.Stosur 7-5 y 6-3 M.Linette J.Ostapenko 3-6 y 2-6 K.Bertens J.Jankovic 6-2 y 6-2 S.Voegele E.Alexandrova 6-2 y 7-5 A.Ivanovic S.Zhang 3-6, 6-4 y 4-6 C.Suarez N.
302
victorias tiene Federer en un Grand Slam y se puso a tres del récord, de hombre o mujer, que tiene Navratilova
uno de los 49 jugadores que tiene 30 años o más, un récord desde que comenzó la Era Abierta. De ganar este año, el Expreso Suizo acrecentará su leyenda que en el césped británico ya está escrita con letras de oro y quedará para la eternidad. / Agencias
reuters
Latitudes
23
DEPORTES
martes 28 de junio de 2016