ejemplar gratuito
año v Nº 1227
I méxico d.f.
diario24horas
@diario24horas
vierneS 1 de JUlIO de 2016
Peña NIETO EN cHILE.
EPN se reunió con empresarios y líderes de la región México p. 4
La moda desde Berlín
Grand Prix del Ring Dxt P. 20
Leslie Perez
Vida+ Moda P. 16
Alimento vía aérea. El abasto alimentario de las tiendas de Diconsa de las regiones del Istmo y las costas de Oaxaca se realiza con apoyo de aviones, ante los bloqueos de vialidades. La Sedesol envió desde Puebla su primer cargamento de 18 toneladas, de un total de 110 México P. 8
el diario sin límites
En plena quincena, los trabajadores encontraron cajeros vacíos
Chiapas y Oaxaca sufren escasez de dinero en efectivo
La disidencia magisterial impide ingreso de camionetas de valores, por lo que cajeros de centros comerciales y bancos no han sido abastecidos; la Segob pide a la CNTE deslindarse de grupos violentos México P. 6 y 7
aJUSTE
Medio Ambiente
bANXICO Sube su tasa REFERENCIAL; DA respirO AL PESO
Al tránsito diario, 1.7 millones de autoMÓVILES
Aumentó 50 puntos base la tasa de interés, con lo que llegó a 4.25% Negocios p. 14
Termina el HNC ampliado y restricciones a hologramas “0” y “00” México p. 3
SI LE VA BIEN A MÉXICO, NOS VA BIEN A LOS MEXICANOS
viernes
1 de julio de 2016
no circula viernes
terminación 9 y 0
Sábado Holograma 1, Impares, Holograma 2 y Foráneos
pronóstico Sábado
2 de julio
Nublado
Máx. 25o C / Mín. 15o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Josefina no va al Edomex
Arriba y abajo GABRIEL FILIPPINI, ESTUDIANTE
Eladolescentecreó,pormediode unaimpresorade3D,laprótesis deunamanoizquierdaparasu hermanomenor.EljovendeVirginiarecibiólaasesoríadesumaestrodetecnología,K.O’Connor, paraquelaprótesisseunaal brazodelniñodeseisañosconla ayudadelvelcro,yalmomentode doblarlamuñeca,manipulelos dedosparaasirlosobjetos.
EN LA WEB Jorge Ávila
SERGIO DESFASSIUX, FUNCIONARIO
cuarta pared
Luego de tomar la tribuna en la sesión del Pleno del Congreso de SLP para abordar el asunto de las cuentas públicas, el diputado del PRD recibió los abucheos del gremio de los taxistas, quienes le increparon: “Vamos a ver qué tarugadas legislas”. Desfassiux Cabello les respondió: “Son unos maricones”. La confrontación inició el 9 de junio pasado.
Uno de los grupos de los ochenta que llamó poderosamente la atención fue Culture Club. Boy George, líder del cuarteto, aprovechó la inercia de apertura y libertad sexual que se dio en los últimos años de los setenta para convertirse en uno de los más importantes impulsores e íconos de un incipiente movimiento de la comunidad LGBT”.
xolo agotándose
El PRI mordió el anzuelo con la supuesta aspiración de Josefina Vázquez Mota al Gobierno del Estado de México, porque de Josefina inmediato movió el avispero y brotaron los Vázquez nombres de quienes podrían participar en la contienda de 2017. Lo que no saben, nos cuentan, es que Doña Chepina ya dijo que no va. El PAN es la tercera fuerza, y si quieren ir en alianza con el PRD, no está segura de que éste ceda la plaza, sobre todo porque en el Edomex se encuentra una de las tribus perredistas con mayor influencia a nivel nacional. ¿Será?
Prioridades presidenciales Al presidente Enrique Peña Nieto se le cargó la agenda política-partidista y se especula mucho sobre el orden de sus prioridades. Tiene pendiente la designación del dirigente nacional del PRI, la del candidato al Edomex y la elección de su sucesor. Sin Enrique embargo, varios piensan que algo que debe estar en Peña Nieto el primer lugar de sus prioridades es qué hacer con Manlio Fabio Beltrones, porque está claro que el sonorense no aceptará cargo en el gobierno y seguirá haciendo política partidista desde la “oposición” institucional. ¿Será?
Heridas La votación de la Ley 3 de 3, hace 15 días en el Senado, dejó varias heridas de guerra. Algunos senadores del tricolor siguen molestos por la forma en que se manejó el tema y la mala imagen con la que se quedó su partido, por lo que continúan Emilio pidiendo una explicación que no les han dado. Gamboa En el PAN, una de las ausentes fue la tlaxcalteca Patrón Adriana Dávila, a quien tanto sus compañeros como las redes sociales la hicieron pomada; sin embargo, se supo que no llegó por cuestiones de salud, pero golpe dado, ni la receta médica lo quita. ¿Será?
Toma todo Después de la euforia electoral, a Ricardo Anaya se le alborotó el gallinero. Algunos panistas se quedaron con la impresión de que tanto triunfo lo mareó y dejó para el último momento la designación del presidente de la Cámara de Diputados, y más de uno ya anda en campaña. Nos cuenta Federico que Federico Döring, acostumbrado a tirarle a Döring todo lo que se mueve, le está hablando al oído a su coordinador, Marko Cortés, para que éste se lance por la presidencia de San Lázaro y él se quede con la jefatura de los panistas. ¿Será?
última hora
En Cultura, el ajuste de programas “por el Brexit” La Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la propuesta de los programaspresupuestariosquedebenconsiderarse para el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año, y que incluye 858 programas por un monto de cuatro mil millones de pesos. En congruencia con el recorte presupuestal de poco más de 31 mil millones de pesos que anunció Hacienda como primera medida
para mitigar un posible impacto del Brexit –salida de Reino Unido de la Unión Europea-, la Estructura únicamente muestra un aumento de siete programas. Entre los cambios más significativos destaca la fusión y resectorización de los programas presupuestarios del sector cultural a partir de la creación de la Secretaría de Cultura. Para integrar la Estructura Programática del recién creado Ramo Administrativo 48 Cultura Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
se propone dar de alta a 18 proyectos: dos programas sujetos a reglas de operación, nueve de prestación de servicios públicos, dos orientados a la planeación e implementación de políticas públicas, dos presupuestarios para proyectos de inversión y los dos programas para el desarrollo de las actividades de apoyo administrativo, así como de apoyo a la función pública y buen gobierno. / Elena Michel subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
ventas directas:
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes
1 de julio de 2016
PUNTOS clave QUE DEBES SABER Termina Doble HNC A partir de este viernes, se elimina el doble Hoy No Circula, que aplicaba cuando se rebasaban los 150 puntos Imeca. Durante el programa emergente (instaurado debido a los altos índices de contaminación), con contingencia, dos engomados no circulaban en un mismo día.
En caso de contingencia Aunque aún se analizan las medidas, al declararse contingencia, quienes tendrán que dejar de circular en un primer momento son los vehículos con holograma 2, es decir, aquéllos que más emisiones contaminantes producen debido a su tecnología.
Carcachas dicen adiós al 0 Con la nueva norma de verificación, los cerca de 1.5 millones de autos modelos 2007 y anteriores que pudieron migrar del holograma 1 ó 2 al 0 perderán, paulatinamente, el derecho de circular todos los días, pues no cumplirán con los requisitos en cuanto a emisiones y revisión por OBD.
Se acaba gratuidad El Sistema de Transportes Eléctricos (Tren Ligero y Trolebús) y los autobuses RTP dejarán de ser gratuitos a partir de hoy, luego de que ayer concluyó el Hoy No Circula ampliado. Durante los 87 días que duró el programa se hicieron 56 millones de viajes gratis.
méxico
Vehículos de Megalópolis podrán verificar en la CDMX
Hoy No Circula vuelve a la normalidad
A partir de hoy, el programa Hoy No Circula regresa a la normalidad, por lo que al menos 1.7 millones de vehículos con hologramas 0 y 00 volverán a circular diario en la Ciudad de México. Con el Hoy No Circula ampliado, del 5 de abril al 30 de junio todos los autos (incluyendo hologramas 0 y 00) dejaron de circular un día entre semana y un sábado al mes. Ahora, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales pone en marcha, a partir de hoy, un nuevo esquema de Verificación Vehicular, en el que se endurecen los requisitos para obtener el holograma 0 y se buscará impedir actos de corrupción en los verificentros. El principal cambio consiste en que todos los verificentros de la Megalópolis operarán mediante el Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD, por sus siglas en inglés), que funciona con la computadora del auto. Los hologramas 0 y 00, que permiten la circulación diaria, sólo podrán ser obtenidos por autos que cuenten con el sistema (modelos posteriores a 2006) y que obtengan en la prueba el nivel de emisiones permitido.
¿Cómo empezó todo? En julio de 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que propietarios de automóviles modelo 2007 y anteriores puedan acceder al holograma 0. El parque vehicular que circulaba diario creció en 1.5 millones, por lo que los índices de contaminación aumentaron.
Amigos de la Megalópolis
Cabe destacar que los autos de las entidades de la Megalópolis, cuyos verificentros no estén adecuados para verificar con el sistema OBD, a partir de hoy podrán realizar la verificación voluntaria en la Ciudad de México, señaló la secretaria del Medio Ambiente, Tanya Müller. Aseveró que en la Ciudad de México los 67 verificentros están listos con el sistema OBD, con 316 líneas de verificación. Con la nueva norma, los estados de la Megalópolis deben homologar su sistema de verificación, para lo que tendrán un plazo de 60 días; transcurrido ese tiempo, los vehículos de la Megalópolis que carezcan de la verificación no podrán circular en la capital mexicana.
En Puebla, 100% listos para la nueva norma El secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial de Puebla, Rodrigo Riestra, aseguró que 100% de los verificentros del estado están alineados con la nueva Norma Emergente de Verificación Vehicular. En este contexto, precisó que ahora la lectura de emisiones de los vehículos se realizará con la computadora de los automóviles y no sólo con pruebas dinámicas y estáticas.
El 28 de junio, Martín Gutiérrez, coordinador de la Came, dijo a 24 HORAS que casi todos los estados de la Megalópolis habían presentado ya su plan de homologación: “Me falta Morelos, que es el único en el que tengo dudas de cómo va en sus avances”, mientras que Hidalgo llevaba un grado de avance muy fuerte. El Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala ya se habían declarado listos. / REDACCIÓN
A partir de hoy, los verificentros de la CDMX operan con la Norma Emergente de Verificación Vehicular (que requiere utilizar la prueba OBD), debido a que dichos centros ya cuentan con la tecnología necesaria; los estados de la Megalópolis tienen 60 días a partir de hoy para homologar sus sistemas con los de la capital.
fotos: daniel perales
KARLA MORA
dinamómetro
Nueva norma opera al 100% en la CDMX
Tecnología vehícular
El parque vehícular de la CDMX es de aproximadamente 5.4 millones de autos 22%
64% 3 millones 500 mil vehículos 1 millón 200 mil vehículos usan convertidor catalítico tienen Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD) reemplazable cada cierto km
14%
Sistema operativo
760 mil vehículos de más de 23 años de antigüedad sin convertidor catalítico de tres vías
Dependiendo si el vehículo a verificar cuenta con OBD (modelos 2006 y posteriores), podrá realizar la prueba con ese sistema; en caso contrario, será necesario revisarlo con el antiguo sistema del dinamómetro.
36% posee convertidor catalítico
64% es candidato a la inspección con el OBD
¿Cómo funciona el OBD? El Sistema de Diagnóstico a Bordo monitorea 11 subsistemas relacionados con el control de gases contaminantes, de los cuales 5 son tomados en cuenta para otorgar el holograma correspondiente; se conecta directamente a la computadora del auto
Monitores indispensables para la prueba OBD 3 2 1 Sistema de fallo de combustión
Sistema de combustible
Sistema de componentes integrales
El holograma Su impresión deberá ser autorizada y registrada de manera remota a través de una plataforma en la nube, con el fin de resguardarla y crear una base histórica
4 Sistema de sensores de oxígeno
Lista la Profepa para supervisar verificentros
5 Sistema de convertidor catalítico
Contendrá todos los datos del vehículo, la verificación realizada y el verificentro El nuevo holograma posee dos QR de alta seguridad
¿Qué holograma puedo obtener? Holograma 00:
Holograma 0:
Circula diario
Circula diario
Holograma exento:
Todos los vehículos híbridos o eléctricos serán exentos de la prueba, siempre y cuando se registren en los sistemas de cada una de las entidades y acrediten las condiciones de los vehículos
Holograma 1: Descansa un día a la semana y un sábado al mes
Holograma 2: Descansa un día a la semana y todos los sábados del mes
Holograma 1 (dinamómetro):
Será obtenido por los vehículos sin OBD cuyos niveles de emisiones sean de hasta 700 partes por millón de óxidos de nitrógeno. Tendrá una vigencia de seis meses
Holograma 00 (prueba OBD): Será obtenido por vehículos nuevos. Tendrá una vigencia de cuatro años, pero se deberá acudir al verificentro a los dos años para revisión
Holograma 2 (dinamómetro): Será obtenido por los vehículos sin OBD cuyas emisiones sean mayores a 700 partes por millón de óxidos de nitrógeno. Tendrá una vigencia de seis meses
Holograma 0 (prueba OBD): Podrá ser obtenido por aquellos vehículos que cuenten con el sistema OBD y marquen hasta 250 puntos de óxido de nitrógeno. Tendrá una vigencia de seis meses
Los vehículos que busquen el holograma 0, de no pasar la prueba la primera vez, tendrán una segunda oportunidad para ir al taller y verificar los motivos. Si después del segundo intento es rechazado, no se le dará holograma 0, hasta arreglar el auto
xavier rodríguez
Termina pesadilla. 1.7 millones de autos con hologramas 0 y 00 volverán a circular diario en la capital; verificentros de la ciudad ya están listos para norma emergente
obd
La Procuraduría Federal de Protección del Medio Ambiente (Profepa) se declaró lista para iniciar hoy la supervisión de 447 verificentros en los seis estados que integran la Megalópolis. La dependencia cuenta con 64 inspectores que revisarán de forma aleatoria los 338 centros de verificación para el transporte particular y 109 unidades de verificación para el transporte público federal en la Ciudad de México y los estados de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Las sanciones económicas a las que podrían hacerse acreedores los centros de verificación podrán alcanzar hasta 50 mil salarios mínimos por cada irregularidad, de acuerdo a los criterios que establece la ley. El subprocurador de Inspección Industrial de la Profepa, Arturo Rodríguez Abitia, precisó que la dependencia no revisará directamente los automóviles ni actuará en contra de particulares. La Procuraduría actuará como un ente supervisor que reportará a las autoridades locales las fallas en el equipamiento. / Elena Michel
4
méxico
alhajero
viernes 1 de julio de 2016
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Peña y el PRI
E
nrique Peña Nieto va por el quinto presidente electo del PRI –el séptimo si contamos los interinatos– desde que tiene influencia preponderante en el partido. Comenzó con el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira –electo el 4 de marzo de 2011–, con la intención de que le manejara la campaña presidencial. Pero Moreira no tardó mucho en caer. Renunció el 2 de diciembre de 2011 (llevaba ocho meses al frente del tricolor), bajo un alud de críticas y acusaciones por el uso de documentos apócrifos en el endeudamiento de su estado cuando fue gobernador. Le sucedió Pedro Joaquín Coldwell, entonces senador y cercano al grupo de Manlio
Fabio Beltrones. El ex gobernador de Quintana Roo se manejó con profesionalismo –y prudencia– durante su etapa al frente de los priistas, lo que le permitió acceder al gabinete. Renunció el 30 de noviembre de 2012 para acceder a la Secretaría de Energía. El tercero –o cuarto, si es que contáramos los interinatos de seis y 11 días de Cristina Díaz– en ocupar la oficina de Insurgentes Norte fue César Camacho Quiroz. Él sí no sólo peñista, sino miembro del compacto grupo mexiquense que acompañaría a Peña Nieto en su arribo a Los Pinos. Cuarto en el bate, Manlio Fabio Beltrones. Su arribo a la presidencia del PRI no fue precisamente porque a Peña Nieto le encantara la idea de que el sonorense tomara las riendas
Eruviel tomó protesta a Ana Lilia Herrera El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, tomó protesta a Ana Lilia Herrera Anzaldo como nueva secretaria de Educación Pública Mexiquense, en sustitución de Simón Iván Villar Martínez, quien fue invitado a participar en el equipo del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. En el acto, en el que estuvo presente como testigo el secretario general de Gobierno de la entidad, José Manzur, el mandatario estatal reconoció la preparación y la trayectoria política de Ana Lilia Herrera, quien ha desempeñado diversos cargos de elección popular, representando a los ciudadanos del Estado de México. Eruviel Ávila consideró que Ana Lilia Herrera, tiene una alta calidad moral y dará prestigio al gabinete mexiquense. Y aprovechó para hacerle un llamado a traba-
del partido, sino porque se vio obligado a ello ante el rechazo –rebelión– de los priistas a la carta del mexiquense: Aurelio Nuño. Beltrones renunció el 20 de junio pasado, luego de la debacle que sufrió el Revolucionario Institucional en las elecciones del 5 de junio. No le quedaba de otra ante la magnitud de las derrotas: siete gubernaturas, incluida Veracruz, la joya de la corona. Actualmente, como interina, está Carolina Monroy. Cabildeó para quedarse hasta marzo de 2019 –cuando concluía la gestión de Beltrones–. A los priistas se les pusieron los pelos de punta. Desde Los Pinos la pusieron en su lugar y reculó. Ahora –uff– la prima de Peña se mueve para ser gobernadora del Estado de México. Mientras tanto, el priismo está tenso, aguantando la respiración. Quien llegue al partido, indican fuentes del tricolor, manejará seguramente la campaña
presidencial del Ungido, diría el añorado periodista Fidel Samaniego. “Dicen que el Presidente está al cien en el tema; que es toda una estrategia completa con vistas a la decisión para el 18”, refieren priistas conocedores del tema. ••• LOS FAVORITOS.- Cada quien trae sus nombres –y digamos que no son pocos–, pero hay dos personajes cuyos nombres resuenan con mayor fuerza: el del diputado yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín y el del ex gobernador de Querétaro y hoy secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa. Con menos fuerza, pero también entre las figuras que citan los propios priistas, están la yucateca Ivonne Ortega, el sinaloense Enrique Jackson, el duranguense Ismael Hernández y el de Quintana Roo, Joaquín Hendricks. ••• GEMAS: obsequio de Barack Obama a Enrique Peña Nieto: “Me preocupo por la gente pobre…y por los trabajadores… Y creo que debemos tener un sistema de impuestos que sea justo. Supongo que eso me hace un populista”.
Alianza del Pacífico
El reto es incluir a los desplazados: EPN Edomex. La nueva secretaria dio las gracias al gobernador. /especial jar en equipo y hacer de la actual administración mexiquense “el sexenio de la educación”. “Ana Lilia Herrera tiene el perfil ideal para poder continuar con la política educativa federal y estatal que estamos concretando en el Estado de México. Yo tengo fe que juntos, trabajando en equipo, vamos a hacer, (...) que éste sea el sexenio de la educación”, confió el mandatario estatal en el evento. / Karina Aguilar
EN breve campeche
aquí la versión para tu móvil
Chapodiputada
Entregan 5.5 mdp en becas
Le retiran la inmunidad
El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, entregó cerca de cinco millones y medio de pesos en apoyos económicos y becas a más de tres mil 200 estudiantes de instituciones públicas y privadas de nivel básico y bachillerato. El mandatario se reunió ayer con más de dos mil estudiantes para la entrega. / Redacción
El Congreso de Sinaloa notificó a la Cámara de Diputados que “proveyó cumplimiento” al dictamen de desafuero contra la diputada local Lucero Sánchez. La legisladora es vinculada al narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán y está acusada de entrar al penal del Altiplano con documentación falsa. / Elena Michel
Chile. El presidente Peña Nieto apuntó que los gobiernos deben incorporar a quienes se quedan excluidos Enrique Peña Nieto, durante su participación en el foro Visión del Futuro, en el marco de la Cumbre Alianza del Pacífico en Chile, aseguró que los gobiernos deben estar preparados para acompañar no sólo el desarrollo de las grandes empresas globales, sino a quienes se queden al margen durante los procesos de integración regional, mediante la generación de nuevas oportunidades. Durante su participación en la reunión con líderes de la región y empresarios, el mandatario mexicano sostuvo que entre los grandes retos para los países integrantes del bloque es incluir a quienes se queden desplazados. “Los gobiernos tendremos que emprender políticas para que se integren aquéllos que se queden un poco al lado”, apuntó al recalcar los beneficios de construir bloques de cooperación comercial, durante el acto en el Teatro del Lago, en la provincia de Frutillar, al sur de Chile. Acompañado por sus homólogos de Chile, Michelle Bachelet; Colombia, Juan Manuel Santos, y Perú, Ollanta Humala, el mandatario mexicano señaló que la Alianza del Pacífico, de la cual forman parte estas naciones, no fue creada “sólo para que unos cuantos países se be-
De visita. El presidente Enrique Peña Nieto visitó una feria de artesanías, acompañado por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet. / reuters neficien de ella”, señaló. En la mesa moderada por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, el presidente Peña Nieto apuntó que por ello los gobiernos deberán estar preparados para dar apoyo a todas las empresas, en un marco de mayor competencia y un mayor acceso a productos y servicios, que es el beneficio de la integración regional y agregó que en sólo cinco años, los países de la alianza han logrado lo que a otros les toma más tiempo. / Agencias
Acuerdos comerciales
Hay beneficios para las empresas globales que tienen presencia en uno, dos o los cuatro países que están en esta alianza, para quienes ya son motor de esta alianza” Enrique Peña Nieto Presidente de México
6
méxico
viernes 1 de julio de 2016
especial
Afectadas, 90% de pymes en Oaxaca
Cierran. Pequeños negocios han tenido que suspender actividades.
A pesar de las pérdidas que han tenido los empresarios en Oaxaca y Chiapas por los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) llamó al Gobierno federal a no ceder a los chan-
tajes para abrogar la reforma. Manifestó que los maestros cercaron Oaxaca y ahora Chiapas, “la CNTE informó en redes sociales que se han repartido para que este lunes cierren la carretera San Cristóbal, Tapachula, Frailesca, entonces van a hacer que se escaseen y encarezcan los productos”. Además, la Ceteg en
Guerrero informó que hoy harán bloqueos en los accesos a la capital. En entrevista con 24 HORAS el dirigente empresarial dijo que 90% son pequeñas y medianas empresas que se han visto afectadas por los bloqueos; “están dañando a gente de escasos recursos que viven de lo que venden cada día”. / DANIELA WACHAUF
Tortilleros sufren
16% se ha visto afectado el consumo de masa y tortillas en Oaxaca, debido a los bloqueos de la CNTE, entre otros rubros como carnicerías y productos de primera necesidad que se espera comiencen a llegar este fin de semana
CNTE impide que transporte de valores surta en bancos
Reportan desabasto de dinero en cajeros Juan Luis Ramos
Los cajeros automáticos en los estados de Oaxaca y Chiapas están quedándose sin efectivo, lo que complicará que este fin de semana de quincena las personas puedan retirar sus pagos o depósitos bancarios, según comentaron algunos organismos. En días previos, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) denunciaron que aunado a la falta de abasto de productos básicos en los estados, los bloqueos por parte de manifes-
TELÉFONO ROJO
cué suspende audiencias públicas
Cárdenas: la solución es el diálogo más afectaciones
Cuauhtémoc Cárdenas aseguró que a los niños no se les ayuda reprimiendo a sus maestros y añadió que la solución al conflicto magisterial es el diálogo y la negociación. Durante un homenaje en el Instituto Belisario Domínguez a Manuel Camacho Solís, consideró que ha faltado sensibilidad social y humana en quienes toman las decisiones sobre el conflicto. Por otra parte, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, suspendió la audiencia pública que realizaba ante la llegada de maestros de la Sección 22 de la CNTE que protestaban afuera del recinto, por lo que el funcionario tuvo que desalojar el inmueble. / redacción
2 1
tantes complican el suministro de efectivo a los cajeros. La Compañía de Traslado de Valores (Cometra) en Oaxaca declaró a este diario que por motivo de los bloqueos muchas veces no es posible que sus camionetas lleguen a surtir los cajeros automáticos de distintos bancos en distintas ciudades del estado, incluida la capital, por lo que
“El último pago quincenal de junio será crítico para algunos habitantes de Oaxaca y Chiapas, debido a la escasez de productos básicos en ambas entidades y porque los cajeros automáticos se están quedando sin dinero para que las personas puedan cobrar sus pagos o depósitos”. Por otra parte, dijo que Walmart podría cerrar 20 tiendas en Oaxaca y
tienen que regresarse. Antonio Ocaranza, vocero de Walmart México, comentó a 24 HORAS que los cajeros al interior de sus tiendas no han sido abastecidos con efectivo. Incluso dijo que los asociados y empleados de la minorista tienen que trasladarse a otros puntos para poder retirar efectivo correspondiente a sus pagos.
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
¿Y dónde está Gabino Cué?
N
especial
sueldo. trabajadores de varias empresas no han podido cobrar su quincena debido a la falta de efectivo
o existe. Ni como testigo mudo en las negociaciones. Porque el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, debe cargar solo con la responsabilidad de apagar el fuego encendido con seis años de promesas y traiciones. He aquí la historia: Cuando candidato, Gabino Cué Monteagudo tuvo como aliados y activistas importantes a los integrantes de la Sección 22 del SNTE. A ellos y a los grupos residuales, disminuidos por el desgaste social y la intervención de corporaciones federales en octubre de 2006, de la APPO. Como era uno de los suyos, podría decirse,
los primeros años transcurrieron cual socios de una supuesta causa social de izquierda mientras disponían de decenas de miles de millones anuales del IEEPO, equivalente a una Secretaría de Educación. LA FEDERACIÓN DEBE SALVAR A CUÉ Y VELASCO Pero vino la reforma educativa y las cosas cambiaron. El 2 de abril de 2013, ya en vigor la nueva ley, el gobernador Gabino Cué Monteagudo habló de la tropicalización de la enseñanza, una declaración vista como guiño a la Sección 22. -Nada cambiará –celebraron los capos de la CNTE. Se equivocaron.
tiendas de autoservicio de Walmart permanecen cerradas tienda de la minorista cerró en Suchiapa, Chiapas
lee más columnas de este autor
La instrumentación no avanzaba, y el 22 de julio de 2015, Cué celebró el arribo de la gendarmería y elementos de otras corporaciones federales para evitar desmanes con la recuperación del IEEPO y la instrucción elemental. Sin los recursos del instituto ni el aparato desde el cual vendían plazas, las heredaban, cooptaban maestros, aseguraban ascensos y múltiples salarios en función de su asistencia a manifestaciones y no a clases, los líderes se sintieron traicionados. El magisterio y otros grupos rebeldes, muchos de éstos radicalizados porque les quitaron millonarias partidas del Gobierno del estado, se enojaron y se salieron de control. Desbordado, el gobierno de Cué Monteagudo le echó el problema al gobierno de Enrique Peña Nieto, el cual asimila todos los problemas sin tener causa. Ahí está Ayotzinapa de prueba. Para dar una idea de las dimensiones del conflicto actual, sirva un dato:
832 747
cajeros automáticos hay en Chiapas dispositivos de este tipo hay en Oaxaca
Chiapas en los próximos días de continuar los bloqueos en esos estados, y es que debido a las complicaciones para surtir sus establecimientos, los anaqueles se están quedando sin producto. “Si no hay abasto para mantener en operación nuestras tiendas, tendremos que cerrarlas. En Oaxaca tenemos 15 Mi Bodega Aurrera que se surten diario.
Cuando le explotó la rebelión a Ulises Ruiz, ésta se concentraba en la capital; hoy está en toda la entidad. EL CONFLICTO EN CHIAPAS ES VIL COPIA DE OAXACA 1. Para intranquilidad del país, Chiapas marcha sobre la misma secuencia de Oaxaca. Manuel Velasco creyó someter al magisterio, pero, cuando en alianza con otros grupos alzados le fue imposible, transfirió también el problema al Gobierno federal. La ineptitud estatal, pues, escriturada a la federación. 2. Está visto: entre los grandes derrotados en las elecciones pasadas figuran los encuestadores y los estrategas internacionales. Extranjeros vendedores de espejitos a los cuales se acogieron candidatos de todos los partidos, pero incapaces de ver una realidad: la política se enfrenta al antisistema. -Un electorado necesitado de proyectos y no nada más de propaganda, spots y guerra sucia –asegura la mexicana Giselle Pérez Blas, quien participó en la campaña del quintanarroense Carlos Joaquín. Otro mexicano colaborador en esa cruzada exitosa fue Fernando Mora, quien tampoco se ha desprendido del gobernador electo.
méxico
Viernes 1 de julio de 2016
7
Responde a las amenazas de intensificar bloqueos
Osorio advierte: procederemos conforme a la ley mensaje. Además, los instó a deSlindarse de los grupos violentos que se habrían infiltrado a la Coordinadora DANIELA WACHAUF
El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que la tercera mesa de diálogo será restablecida sólo si levantan los bloqueos carreteros. “Estamos en el límite, y lo marca la afectación a Oaxaca y Chiapas. El diálogo no se va a agotar, pero sí tiene que haber circunstancias en favor de la gente para que se pueda continuar el acercamiento”, manifestó el funcionario federal en una entrevista con Enfoque. Respecto a la amenaza de la coordinadora de efectuar 72 horas de bloqueos carreteros
en todo el país, Osorio comentó que están en su propio riesgo y “en sus propias decisiones; nosotros tenemos las que nos atribuye la ley y procederemos como corresponda”. El encargado de la política interna del país indicó que el gobierno tiene la obligación de velar por la mayoría que tiene en estos momentos coartadas sus libertades. Subrayó que no dejarán que estos estados acaben de hundirse o que Chiapas esté en una circunstancia adversa. “No hay amenazas en la mesa, simplemente la responsabilidad de aplicar el Estado de derecho”. El funcionario reconoció que hay grupos violentos que están aprovechando esta situación -manifestaciones-. “Sí, si entran agrupaciones,
siguen las afectaciones
16 bloqueos encabezados por simpatizantes de la coordinadora de maestros se llevaron a cabo ayer en la Ciudad de México
22 cercos carreteros se realizaron ayer en Oaxaca, aunque en algunos ya dejaron pasar autos pequeños y camiones de alimentos
cuartoscuro
Saturación. Largas filas se registraron en los puntos de venta de combustible en Chiapas.
Diálogo con Segob
Piden fiscalía especial para Nochixtlán
Regresa abasto de gasolina a Chiapas de forma gradual Petróleos Mexicanos informó que luego de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) relajara sus bloqueos, el abastecimiento de combustible en Chiapas poco a poco vuelve a la normalidad, pues según cifras de la paraestatal, de las 280 estaciones de servicio en la entidad, 253 ya contaban con el abastecimiento de gasolina para los habitantes. El director de Transformación Industrial de Pemex, Jorge Martínez, dijo en entrevista radiofónica a Ciro Gómez Leyva, que hasta ayer tenían reporte de 27 gasolineras chiapanecas sin producto, pero ya trabajan con las autoridades estatales para resolver el problema. Luego de que el miércoles la Unión de Empresarios Gasolineros de Chiapas informara que 90% de sus estaciones de servicio cerraron por no contar con combustible, la Sección 7 de la CNTE ofreció una tregua para resolver el problema. Manuel Mendoza, secretario general suplente de la Sección 7 de la Coordinadora, dijo que el miércoles por la noche la Asamblea estatal permanente acordó que en los ocho bloqueos que los maestros mantienen en la entidad se daría paso a vehículos particulares pequeños, transporte público no foráneo, pipas de Pemex y camiones de Diconsa que llevan alimentos. “Hemos acordado como una muestra, primeramente, de voluntad al gobierno federal para que no tenga ningún pretexto, ningún argumento para estar culpando al movimiento de no generar las condiciones para un diálogo”, comentó. / ALEJANDRO SUÁREZ
Familiares de víctimas. Representantes de los habitantes de Nochixtlán, a su llegada a la Secretaría de Gobernación, en donde mantuvieron un encuentro con Miguel Ángel Osorio Chong. / daniel perales
Habitantes de Nochixtlán pidieron al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la creación de una fiscalía especial para investigar los hechos ocurridos el 19 de junio durante el desalojo que realizó la Policía Federal en ese municipio. A cambio, el funcionario les planteó la creación de mesas de trabajo para atender las problemáticas sociales de sus comunidades con el apoyo del Gobierno Federal, esto tras la reunión que sostuvieron. Pero no todo fue coincidencia, ya que los deudos de los fallecidos aseguran que fueron 11 los muertos, mientras que el gobierno sostiene que fueron nueve, y dos murieron en otros hechos. Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos, afirmó que se trasladará a Nochixtlán para encabezar los trabajos. / ALEJANDRO SUÁREZ
yo lo que les digo es: deslíndense desde antes; antes de que sucedan cosas, deslíndense, y pues sin duda, en los bloqueos hay gente diferente, muy diferente a los que tienen que ver con el problema educativo”. Respecto al enfrentamiento del 19 de junio entre policías
federales e integrantes de la CNTE en Nochixtlán, Osorio indicó que están investigando dos vías. “Sé que es la Comisión Nacional de Derechos Humanos, sé que es la Fiscalía del estado con el apoyo de la PGR”. Destacó que están a la espera de tener el informe completo.
méxico
Distribución. José A. Meade informó que de manera simultánea desplazarán por vía terrestre 500 toneladas de insumos, desde otros 3 estados DANIELA WACHAUF
La Secretaría de Desarrollo Social comenzó un puente aéreo, desde Puebla, de tres días -jueves, viernes y sábado-con la nave Hércules tipo C-130, matrícula 3616 de la Fuerza Aérea Mexicana, para abastecer de maíz, frijol, leche en polvo, enlatados y bienes para el hogar a 300 mil personas que habitan en la región de la costa de Oaxaca, debido a los bloqueos carreteros de la CNTE. El titular de la Sedesol, José Antonio Meade, informó que se efectuarán seis vuelos (dos diarios) que cargarán un total de 108 toneladas de productos. Además, la dependencia desplazará vía terrestre, desde Guerrero, Puebla y Veracruz, otras 500 toneladas, lo que permitirá llevar a la zona afectada más de 600 toneladas, que son equivalentes a 15 días de consumo. “Habrá vuelos que lleguen a Huatulco, a Puerto Escondido se van a distribuir alimentos, fundamentalmente maíz, a cinco almacenes rurales; desde ahí a las tiendas que tenemos en la costa, que son aproximadamente 375”, señaló el secretario después de supervisar la carga en el Aeropuerto Internacional de Puebla, Hermanos Serdán”. Meade recordó que el actual desabasto en mil tiendas perjudica a 850 mil habitantes, pese a que en los últimos días se reanudó el abasto de otras 800. El funcionario federal resaltó que estos establecimientos no se han podido surtir de productos desde hace aproximadamente 10 días, añadió que gracias a las rutas alternas de
AGENDA CONFIDENCIAL
Viernes 1 de julio de 2016
Durante tres días, el Hércules abastecerá alimentos
En 6 vuelos llegarán víveres para 300 mil habitantes del Istmo
Puebla. Personal de la Sedena carga costales con maíz, entre otros productos de primera necesidad, que serán llevados a la zona de la costa en Oaxaca. José Antonio Meade, encabezó el comienzo de la distribución por vía aérea. / FOTOs leslie pérez
Llegó el primero Ayer por la tarde aterrizó el avión Hércules C-130 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Puerto Escondido, con 18 toneladas de maíz, frijol y leche en polvo que abastecerán almacenes y tiendas de Diconsa. Es el primer vuelo de seis que se realizarán en total.
distribución se han logrado movilizar entre 700 y mil toneladas diarias de alimentos. Acompañado por el general de brigada, Marco Antonio Guerrero
Corona, comandante de la 25 Zona Militar, Meade aseguró que mantendrá en funcionamiento medidas alternativas de abasto el tiempo que sea necesario para poder garantizar los productos de la canasta básica a las comunidades oaxaqueñas que así lo requieren. A pregunta expresa de cuánto tiempo podría la Sedesol soportar esta situación, el funcionario manifestó que lo harán el tiempo que sea necesario. “Ha implicado cambios importantes en la logística, en las rutas, en los horarios. Agradecemos mucho el apoyo del Ejército por la vía de este puente aéreo”.
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
reabasto
600 toneladas de alimento, entre maíz, frijol, leche en polvo, enlatados y bienes para el hogar se transportarán
300 mil personas habitan en la región de la costa de Oaxaca, quienes se abastecen a través de Diconsa
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Preocupa el “loquito pata suelta”
L
os ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón quisieron descarrilar la locomotora llamada Andrés Manuel López Obrador, y lo único que consiguieron fue colocarlo a la puerta de Los Pinos. Hoy, el PRI, PAN y PRD están echándole leña a la maquinaria para que agarre más velocidad y llegue a 2018 en mejores condiciones. La debacle del PRI, del PRD y del PAN, los tres partidos “grandes”, juega en favor de AMLO, y si los integrantes de los tres organismos insisten en denostarlo, criticarlo , exhibirlo, calificarlo de loquito y otras cosas horribles, horribles, lo único que van a conseguir es que siga creciendo. Después de la marcha del domingo a la que
convocó el “mesías tabasqueño”, priistas, panistas y perredistas se dicen sorprendidos de que se haya “colgado” del movimiento de los maestros disidentes para seguir con su campaña rumbo a 2018. Legisladores del tricolor, del blanquiazul y amarillos critican al tabasqueño por su “obsesión enfermiza” de llegar a la Presidencia de la República en 2018. Jorge Carlos Marín, vicecoordinador del rebaño priista en la Cámara de Diputados, lo emplaza a dejar de lado los “petardos y juegos pirotécnicos” y le pide que diga cuál es su visión educativa y si está a favor o en contra de que mejore el nivel educativo. Ingenuo el diputado Jorgito. Por su parte, Jesús Zambrano emplazó al tabasqueño a que informe
públicamente de dónde saca los recursos para financiar sus mítines y movilizar a miles de personas. Doblemente ingenuo el diputado Chucho. El panista Jorge Triana declara que López Obrador “se equivocó de estrategia, pues el apoyo a grupos radicales, como la CNTE, lejos de dejarle un beneficio, le va a costar mucho políticamente… no puede hacer un llamado al odio una y otra vez tratando de sacar ventaja. Es una pésima estrategia, lo conveniente es llamar al diálogo, a la concordia y a la prudencia”, sugirió. Bueno, Triana se pasó de ingenuo, tirando a… El chivo en cristalería, perdón, el senador Javier Lozano calificó de farsante e irresponsable a López Obrador por pedir la liberación
cuartoscuro
8
Más días. El Instituto de Educación Pública ya tiene lista la estrategia.
En Oaxaca, clases los sábados y más horas Al cumplirse siete semanas del paro magisterial, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que ya cuenta con un plan para que las escuelas que perdieron al menos un día de clases lo recuperen, con miras a cumplir las 200 jornadas que marca el calendario oficial de la SEP. “Siempre existe un plan de recuperación de clases porque históricamente padecemos de este tipo de situación. Escuela por escuela y supervisión por supervisión implementan mecanismos para recuperar las actividades académicas”, informaron fuentes del IEEPO. Dichas estrategias incluyen aumentar una hora a cada día escolar, asistir los sábados e incluso no descartan prolongar unos días el calendario, que oficialmente termina el 15 de julio. Desde que estalló el paro de labores en Oaxaca, se han perdido 33 días de clases, aunque el número de escuelas cerradas en este tiempo no ha sido parejo, pues a veces es de 20%, otras, de 40% y en otras ocasiones apenas de 2%. / ALEJANDRO SUÁREZ
de los dirigentes de la CNTE y exigió al Gobierno federal no ceder en las negociaciones que lleva a cabo la Secretaría de Gobernación con los maestros disidentes. “Hará muy mal el gobierno si cede”, dijo el poblano, quien cuando trató de descabezar al Sindicato Mexicano de Electricistas, que dirige Martín Esparza y su pandilla-planilla, tuvo que “tragar camote” porque el secretario de Gobernación negoció con ellos la “toma de nota”. ¿Se les habrá olvidado a los críticos y detractores de López Obrador que él es un líder de masas y un agitador profesional, perdón, social? Ya lo dijo el secretario de Gobernación: el Gobierno federal no espera algo diferente de Andrés Manuel que no sea “el llamado al encono, al enfrentamiento y a brincarse las instituciones; sumar a su causa política a grupos que en nada ayudan. Solamente piensa en sus pretensiones políticas…”. ¡No traten de descarrilarlo, pues a menos que le dé un infarto, el “loquito pata suelta” va a estar en la competencia de 2018! Sugieren los observadores políticos objetivos, imparciales, enhiestos y erectos.
9
méxico
viernes 1 de julio de 2016
Plática de café
Beatriz Mojica, secretaria general del PRD. Afirma que se requiere de mucha paciencia y capacidad de diálogo para poder dirigir al Sol azteca
Confirma su aspiración de encabezar al partido
En el PRD hay que dejar los escritorios
D
partido opositor
ESTÉFANA MURILLO
e cara a que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) renueve este sábado su dirigencia nacional, Beatriz Mojica, secretaria general del partido, confirmó su aspiración a dirigir el Sol Azteca, y afirmó que el gran reto de ese instituto será transitar de la estabilidad al crecimiento como la principal fuerza política de izquierda en el país. En una entrevista con 24 HORAS, señaló que está dispuesta a dialogar con todas las expresiones del partido y que uno de los planes que promueve rumbo a la nueva dirigencia es “más calle, menos escritorio”.
¿Qué otro elemento forma parte de tu plan? La gente está exigiendo una izquierda responsable y comprometida, una izquierda que no espera hasta que el país se caiga a pedazos para plantear soluciones y poner en el centro la discusión de temas polémicos. México requiere de una izquierda comprometida que se atreva a hacer las cosas de una manera diferente. Hay muchos militantes de nueva generación que están esperando un
roberto hernández
¿Por qué el interés de presidir al PRD? El PRD necesita de una dirección que tenga una visión de institucionalidad, para darle estabilidad al partido y para, a través de un serio trabajo territorial, darle resultados electorales. Las elecciones del 5 de junio pasado estabilizaron al PRD después de un panorama muy oscuro que vivió en 2015. Un año más tarde, los resultados han sido positivos y seguimos siendo la primera fuerza de izquierda en el país. Ahora lo que tenemos que hacer es planear el crecimiento y eso pasa por una dirección que planteé, y es lo que yo estoy haciendo, dejar los escritorios y hacer más territorio: ir a los estados, acompañar a la militancia y, desde ahí, generar acuerdos, defender las causas sociales y no sólo en el dicho. Éstas son algunas de las aportaciones que yo puedo hacer al frente del PRD y en ese sentido he decidido participar.
Necesitamos ser una oposición fuerte y sólida, que no tenga ningún temor, que no se nos doblen las piernas para expresar el sentir de la sociedad mexicana”
en tan sólo dos años
Alista PRD elección de tercer presidente El Partido de la Revolución Democrática celebrará este sábado 2 de julio su Consejo Nacional con el fin de elegir al sustituto de Agustín Basave, quien concluirá con el período que le correspondía a éste (2014-2017). El procedimiento aprobado para designar al sustituto de Basave consistirá en votación nominal y podrá participar cualquier perredista que le interese competir por la presidencia interina del Sol Azteca. Así, este sábado el Consejo Nacional designará, por las dos terceras partes de los consejeros presentes, al nuevo o a la nueva presidenta. Las corrientes perredistas también acordaron que la candidata o candidato ganador de la contienda interna reciba el respaldo unánime de cada una de las corrientes, para que su nuevo representante llegue “legitimado” y fortalecido con miras al proceso electoral del próximo año. / ESTÉFANA MURILLO
rostro diferente del PRD y que están esperando reconocimiento a su trabajo y eso tenemos que hacer: reconocer el trabajo de los militantes,
porque es la única manera de darle sentido a un partido, a una izquierda del siglo XXI que se compromete con las nuevas causas sociales.
¿Tienes lo necesario para unificar a las corrientes? El partido no debe de entrar en exabruptos y tenemos que pensar con mucha responsabilidad. Hago un llamado a las corrientes a la responsabilidad, a que le demos una ruta sensata al partido en términos de brindarle en esta dirigencia una visión de respeto a la militancia y de la responsabilidad de tomar los acuerdos correspondientes para que la estabilidad que hemos alcanzado se transforme en un crecimiento importante para el país. Lo que requiere el partido es un dirigente con sensibilidad; tengo la sensibilidad necesaria para escuchar todas las expresiones de la militancia para poder transformar al partido. Solamente quien ama profundamente al partido, que son miles de militantes, puede transformarlo, pero debemos hacerlo juntos. El PRD no es la visión de un solo hombre o de una sola mujer; el PRD es la visión de un conjunto en el que se requiere mucha paciencia, mucho diálogo. Además de los Chuchos, ¿qué otras expresiones te apoyan? Cientos de militantes y decenas de consejeros que estaremos reunidos el sábado han manifestado que podamos transitar por esta ruta progresista, abierta de trabajo, y yo agradezco esa confianza. La decisión que tenemos que tomar el 2 de julio es una decisión institucional basada en el trabajo, en la responsabilidad de todas y todos, que ayude a la estabilidad partidista, que reconozca que es importante darle paso a nuevas generaciones y a un trabajo en equipo, de todos en conjunto.
Cargo. Alejandra Barrales es funcionaria en la CDMX. / especial
Barrales, abierta a dirigir el PRD Alejandra Barrales, secretaria de Educación de la CDMX, aseguró en una entrevista con Radio Formula que está al pendiente de la posibilidad de ser la próxima presidenta del PRD, pero que aguardará hasta la celebración del Consejo Político Nacional: “vamos a ver qué sucede”. Afirmó que su relación con el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, no está rota, y que “es importante plantearnos la unidad de la izquierda. Yo estoy convencida que le toca a la izquierda representar, gobernar este país”. / REDACCIÓN
Pablo Gómez debería ser el líder: Barbosa El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, se pronunció porque Pablo Gómez sea quien sustituya a Agustín Basave en la dirigencia nacional de su partido, y con ello cerrar las puertas a las alianzas con el PAN y con la derecha. Apenas hace unas semanas, en una entrevista con 24 HORAS, Pablo Gómez aseguró que no se descartaba para dirigir al Sol Azteca. / karina aguilar
Sol Azteca debe abrirse a jóvenes: Ávila Ángel Ávila, presidente del Consejo Nacional y aspirante a la presidencia del PRD, afirmó que es momento de que se dé paso a una generación de jóvenes. En entrevista con 24 HORAS afirmó que el Sol Azteca tiene la oportunidad de incluir en su proyecto político a los llamados millennials, quienes harán un partido más fresco. / ESTÉFANA MURILLO
Entra a la entrevista completa en tu móvil
Lee la entrevista en nuestro portal
www.24-horas.mx
www.24-horas.mx
viernes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
1 de juliode 2016
CDMX
cuartoscuro
Reconocen a Mancera por El Médico en Tu Casa El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinoza, recibió un reconocimiento de la Fundación Miguel Alemán por la implementación del programa El Médico en Tu Casa, que lleva servicios de salud gratuitos a grupos en situación vulnerable y cuya vocación humanista ha hecho que se reproduzca este modelo de atención en ocho estados de la República y otros países. “Para el Gobierno de la Ciudad de México, esto significa un compromiso más para continuar y seguir perfeccionando El Médico en Tu Casa”, afirmó el mandatario capitalino. Explicó que este programa también realiza labores de prevención, mantiene sanas a las personas que así lo están y detecta padecimientos que sin la atención adecuada podrían agravarse hasta necesitar atención hospitalaria. “Lo estamos haciendo con toda convicción; cada una de las entidades ha tropicalizado El Médico en Tu Casa. Chiapas lo ha llevado a la selva, en donde se requiere evitar el zika, en donde se está luchando contra el dengue; lo mismo Tabasco; en el Norte, para las zonas desérticas”, detalló. / REDACCIÓN
El Caballito vuelve a ver la luz La escultura ecuestre conocida como El Caballito, creada por el arquitecto Manuel Tolsá en 1803, fue descubierta de la lona que la protegía luego del anuncio de que los trabajos de su restauración, que serán llevados a cabo por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), comenzarán en octubre. La escultura, que representa al rey Carlos IV, fue dañada hace casi tres años por una empresa no especializada. / REDACCIÓN
Denuncian violencia, narcomenudeo y robo de autopartes
Piden vecinos de Condesa revisar predios invadidos Alarma. Temen que gente ajena a la colonia vote en las elecciones para comités vecinales de septiembre; buscan INTERVENCIÓN DEL INE KARLA MORA
Por la salud
La clave en México es la prevención; podemos invertir muchísimo en hospitales, pero la prevención puede dar un impulso mayor”
cuartoscuro
Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX
Logro. Mancera resaltó que el programa ha sido copiado por estados.
Vecinos de las zonas Roma y Condesa, en la delegación Cuauhtémoc, temen que integrantes de la Asamblea de Barrios se cuelen en los comités vecinales en las elecciones que se realizarán el 4 de septiembre de este año. Los colonos han detectado la participación del movimiento en cuestiones políticas para generar votos en los procesos electorales; además, tienen ubicados domicilios invadidos, mismos que, sospechan, son utilizados para inflar el padrón electoral; es decir, sin que sea verdad que vivan ahí las personas registradas ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Desde hace tres años, habitantes de dichas colonias denunciaron ante distintas instancias una serie de actos irregulares y hasta delictivos, sin que se les diera respuesta. Colonos comentaron a 24 HORAS que, desde la administración del ex jefe delegacional Alejandro Fernández, se dio conocimiento de que en calles como Álvaro Obregón, Zacatecas, Orizaba y Mazatlán, entre otras, se incrementaron hechos de violencia. Además, detectaron invasiones, asaltos y problemas de drogadicción. Ante este panorama, los comités
edificios en el limbo
720 predios estarían invadidos en la Cuauhtémoc, de acuerdo con el jefe delegacional, Ricardo Monreal
30 años cumplirá en 2017 la Asamblea de Barrios, movimiento que surgió luego del terremoto de 1985
Caso. El 22 de junio pasado fue desalojado el predio de Benjamín Hill 12, en el que habitaban 10 familias en siete departamentos. / daniel perales sospechas
¿Por qué no detuvieron a ningún invasor de Benjamín Hill y Altata? Todos con credencial del INE, imagínate las próximas elecciones para comités” María Chavarri Comité ciudadano de la Condesa
vecinales Roma-Condesa y el grupo activista de vecinos @Ciudadanos_ Sí enviaron un oficio el 24 de junio al INE, para solicitar una revisión
y reporte de la cantidad de personas domiciliadas en 12 predios, incluido el de Benjamín Hill 12, en la Condesa, que actualmente está en investigación por parte de la Procuraduría General de Justicia local. Una de las direcciones de las que se solicita información es Coahuila 59, predio que estuvo invadido hace un año y que, actualmente, está en proceso de construcción. “Es un terreno baldío en el cual no hay manera que viva alguien”, dice el oficio. También piden revisión de Zacatecas 91, tomada por franeleros y señalada por narcomenudeo; Álvaro Obregón 214, invadido por ambulantes; y Mazatlán 176, también tomado.
Sobre la casa de Benjamín Hill, invadida por personas vinculadas con la Asamblea de Barrios, afirman que hay “robo de autopartes, están armados, dan tarjetones y cobran los parquímetros de esa zona, amedrentan a vecinos, comercios y policía”. Una de las vecinas afectadas, de quien se resguarda su identidad, señaló que vecinos han sido agredidos por quienes ocupaban este inmueble. Por su parte, María Chavarri, del comité ciudadano de la colonia Condesa, comentó que la Secretaría de Seguridad Pública local ha incrementado la vigilancia en la zona; sin embargo, la jefatura delegacional no ha contactado a los comités para resolver el problema.
CDMX
viernes 1 de julio de 2016
Solicita Arne juicio político contra Klip
CDMX
Benito Juárez, la demarcación más transparente en la web La delegación Benito Juárez fue clasificada como una de las más transparentes de la capital mexicana al obtener la calificación más alta dentro de la Primera EvaluaciónDiagnóstico a la Información Pública de Oficio 2016, elaborado por el InfoDF. La demarcación obtuvo 100% en el Índice Global de Cumplimiento de la información de Oficio por Delegación Política. Esta evaluación, en la que Magdalena Contreras también obtuvo 100%, vigila que la información publicada por los sujetos obligados en su página de Internet esté actualizada y validada. Durante la vigésima tercera sesión del pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, realizada el 22 de junio, Víctor Santos, del área de Evaluación y Estudios del Instituto, señaló que se revisó que la información pública de oficio estuviera actualizada y validada en el cuarto trimestre de 2015, así como el cumplimiento de aquellos rubros que por ley se deben de publicar al inicio del año. En ese sentido, dos delegaciones obtuvieron los 100 puntos, nueve estuvieron por encima de los 90 puntos y cinco demarcaciones más estuvieron por debajo del promedio,
Según el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF) BJ y Contreras fueron las que cumplieron con todas las exigencias.
Columna invitada
Delegación Benito Juárez Magdalena Contreras Iztapalapa Gustavo A. Madero Venustiano Carranza Milpa Alta Iztacalco Cuauhtémoc Tlalpan Coyoacán Miguel Hidalgo Xochimilco Cuajimalpa Azcapotzalco Álvaro Obregón Tláhuac
100% 100% 99.8% 99.5% 99% 98.9% 98.7% 98.6% 95.4% 94.6% 90.8% 88% 84.8% 83.3% 81.2% 77.1%
Apoyo. En la feria se instaló un módulo de seguro de desempleo para quienes perdieron su trabajo en los últimos tres años y puedan recibir un apoyo por seis meses. Inserción laboral
que fue de 93 puntos. En la evaluación de 2016, la calidad de la información pública en los portales de los 122 Sujetos Obligados a cumplir con la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México mejoró al obtener una calificación general de 96.3 puntos; 1.4 más que en 2015.
Ma. de los Ángeles Moreno
Ofreció BJ mil vacantes en feria La delegación Benito Juárez realizó la 15.va Feria del Empleo, con una oferta laboral de mil vacantes a disposición de los habitantes de la demarcación. En esta delegación, la tasa de desempleo es de 5.2% y los puestos ofertados incluyeron desde operarios técnicos, hasta profesionistas con salarios desde cuatro mil hasta 25 mil pesos al mes. También se ofreció asesoría para quienes tengan un proyecto de negocio, empresas que den servicio a la producción, asistencia técnica y desarrolladores de software. Más adelante se organizará una feria para personas con discapacidad y adultos mayores. / Sayuri López
oficina_mam@hotmail.com @MMorenoU Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
aquí la versión para tu móvil
Apuntes sobre la reforma política del DF
L
a Ciudad de México, nuestra gran urbe, llamada así desde los orígenes de la nación mexicana, pues ya en el decreto constitucional de 1824 así se le designaba, ha atravesado por una larga serie de cambios institucionales, demográficos, jurídicos y políticos. Por una parte, se ha mantenido como sede de los poderes de la Unión y capital de la República y, por la otra, dichos cambios la han transformado de ser un Distrito Federal, cuyo gobierno estaba bajo el mando de un regente, nombrado por el Presidente de la República, con una legislatura radicada en el Congreso de la Unión, a un Distrito Federal sui géneris, en el que en 1987 se instauró una Asamblea de Representantes
El ex director general de administración delegacional en la Miguel Hidalgo, Arne aus den Ruthen –conocido como city manager– presentó ante la Cámara de Diputados una solicitud de juicio político contra el titular del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), Meyer Klip Gervitz, por presunto tráfico de influencias. Arne aus den Ruthen explicó que la solicitud de juicio político se debe a que Klip Gervitz aplicó retroactivamente una ley de desarrollo urbano de la Ciudad de México para clausurar un edificio de una empresa de su familia que fue construido en 1970. Denunció que él presenció cómo Klip Gervitz, “usando sus influencias”, cuando ayudó a uno de sus amigos para evitar que fuera remitido a un juez cívico, lo cual quedó documentado en la red social Periscope. Y luego Klip se vengó clausurando el edificio de su familia. El diputado Jorge Triana (PAN) exigió a los copresidentes de la Subcomisión de Examen Previo, Mercedes del Carmen Guillén y Álvaro Ibarra, que convoquen a sesionar para abrir los casos pendientes. / Elena Michel
que podía emitir bandos de policía y buen gobierno; y que evolucionó hasta ser Órgano Legislativo y tener, prácticamente, todas las materias para elaborar leyes de la metrópoli. En el año 2000 también se eligió un jefe de Gobierno, así como jefes en cada demarcación territorial. Así, el ejecutivo local pasó de ser un regente, dependiente del Ejecutivo federal, a ser jefe de Gobierno, elegido por voto universal, con plenas facultades para su desempeño, dentro de lo establecido por el Estatuto de Gobierno, equivalente a una Constitución estatal excepto porque era elaborado por el Congreso de la Unión. Cabe anotar que el estatuto señala claramente las funciones de Gobierno
que corresponden a los poderes federales, en su sede, además de definir la forma, características y atribuciones de los Órganos de Gobierno de la ciudad, sus relaciones con los poderes federales y, desde luego, precisar los derechos y obligaciones de los ciudadanos de esta entidad. En cuanto al órgano de impartición de justicia, denominado Tribunal Superior de Justicia, salvo haber creado un Consejo de la Judicatura, a semejanza de la Corte Federal, y haber ampliado juzgados y cambiado nombres a algunos, no ha tenido cambios significativos, lo cual, en principio, abriría un amplio espacio para mejorar y modernizar sus procedimientos.
especial
transparencia
especial
información. Sólo dos delegaciones tuvieron 100% de la puntuación aplicada por InfoDF; tláhuac tuvo el menor porcentaje con 77.1% Karla Mora
11
Legislativo. Arne acudió a San Lázaro a presentar la solicitud.
Al paso de los años, se habló en diferentes momentos de las transformaciones institucionales que aún debiera y pudiera tener nuestra capital. En ese sentido, se debatía si debería convertirse en un Estado más de la Federación o si debería ser una urbe autónoma con características similares a las de otras ciudades en el mundo, pero con un diseño más ad hoc a las características urbanas, demográficas y políticas de la capital actual. Se hicieron no pocas iniciativas, con mayor o menor alcance, y con ideas diversas de funcionamiento. La propuesta de reforma constitucional más reciente, y que pudo transitar hasta su aprobación en ambas Cámaras del Congreso de la Unión, y en la mayoría de las legislaturas de los estados implica retomar ideas de varias de ellas y dar lugar a una ciudad autónoma, con todas las facultades en lo que toca a su gobierno interior, pero con las restricciones que implica seguir siendo capital de la República y sede de los poderes de la Unión. Es una entidad federativa más, pero no un estado, y está obligada a garantizar la efectiva funcionalidad de los poderes federales, en su sede, para el Gobierno de todo el país.
viernes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
1 de julio de 2016
Popeye quiere ser senador: John Jairo Velasquez, el asesino por encargo
mundo
del fallecido capo colombiano Pablo Escobar, dijo que si el máximo jefe de las FARC va a estar en el Parlamento de ese país, él se lanza al Senado.
Boris revive guerra civil entre los tories LONDRES. La carrera por el liderazgo conservador británico dio un giro inesperado cuando el ex alcalde de Londres, Boris Johnson, renunció a sustituir a David Cameron, dejando a la ministra de Interior, Theresa May como favorita para el cargo de primera ministra. En medio de una gran expectación, Johnson sorprendió al mundo político al comunicar que, después de consultar con sus colegas del Parlamento, había llegado “a la conclusión” de que él no era la persona adecuada para asumir las riendas del poder. El anuncio se conoció poco después de que su compañero de campaña a favor del Brexit , el titular de Justicia, Michael Gove, anunciase, también por sorpresa, que entraba en la lucha por el liderazgo “tory”. Con mucha experiencia y dureza en sus discursos, que recuerda un poco a la fortaleza de Margaret Thatcher, May se presentó ayer como la política mejor situada para unificar al partido y al país. El citado comité ha fijado la fecha del 9 de septiembre para determinar quién será el nuevo líder del Partido Conservador y primer ministro del gobierno británico. / EFE
al ruedo
Nuestro país necesita un liderazgo fuerte que nos conduzca en este período de incertidumbre económica y política” Theresa May Ministra británica de Interior
Se retira. Boris Johnson, ayer durante su discurso en Londres. / FOTO REUTERS
alistarse a las Fuerzas Armadas DE EU
Una puerta abierta para los transgénero
GIRO HISTÓRICO. A partir del 1 de octubre, miembros del Ejército que se identifiquen como transexuales y que así lo deseen, tendrán derecho a someterse a operaciones de cambio de sexo costeadas por el ejército WASHINGTON. El Ejército de Estados Unidos, uno de los más poderosos del planeta y con el mayor número de efectivos sólo por detrás de China, tomó una decisión histórica al abrir sus puertas a los transexuales, que de ahora en adelante podrán ser reclutados y servir abiertamente. Pese a tratarse de una medida a la que se habían resistido algunos de los más altos mandos militares por el miedo a cómo podía afectar a las tropas, el secretario de Defensa de EU, Ashton Carter, anunció en una rueda de prensa desde el Pentágono que “con efecto inmediato”, las Fuerzas Armadas quedan abiertas a los transexuales. El anuncio es la última muestra
pOSTURA
Abolida la prohibición
Necesitamos disponer de las mejores personas de las que podamos. No queremos que haya barreras que nos impidan reclutar a los más cualificados”
Desde 2011 y bajo la política Don’t ask, don’t tell (No preguntes, no digas), todos los colectivos, excepto los transexuales, podían servir en el Ejército de EU. Actualmente hay dos mil 500 transexuales activos en las Fuerzas Armadas
Ashton Carter Secretario de Defensa de EU
de un progresivo cambio de mentalidad en las Fuerzas Armadas estadunidenses, después de que en marzo se decidiese abrir todas
las posiciones de combate a las mujeres, incluidas las de élite y los marines, de las que hasta entonces estaban excluidas. Por otra parte, en mayo el Senado confirmó al primer secretario del Ejército abiertamente gay, algo muy significativo, ya que, si bien se trata
de un cargo civil, se produjo menos de cuatro años después de que se pusiese fin a la política tácita de prohibir a los soldados u oficiales declarar abiertamente su homosexualidad. El jefe del Pentágono argumentó que las Fuerzas Armadas deben poder disponer de los más efectivos cualificados, al margen de su orientación sexual, así como que le consta que ya hay transexuales sirviendo en el Ejército hoy en día -aunque no abiertamente- y que la profesión militar debe estar abierta a todos los estadunidenses. Carter aseguró que, en el caso de los transexuales, se aplicarán los mismos estándares y procedimientos que se aplican al resto de los miembros del Ejército y que, a partir de ayer, se abría una fase de 90 días para la elaboración de guías para los distintos estamentos militares, desde los oficiales hasta los médicos. / EFE
Registran propiedades de familia Kirchner BUENOS AIRES. La Justicia de Argentina ordenó al menos 10 allanamientos en distintas ciudades de la sureña provincia de Santa Cruz en el marco de una causa que investiga la sociedad Los Sauces, participada por la ex ppresidenta Cristina Fernández (2007-2015).Los operativos, ordenados por el juez federal Claudio Bonadío, se realizarán en las localidades de Río Gallegos, El Calafate y El Chaltén, entre otras ciudades. El juez busca documentación
sobre las propiedades que pertenecen a la sociedad Los Sauces en esa provincia. La causa surgió tras una denuncia presentada en abril por la diputada de centroizquierda Margarita Stolbizer contra la ex Presidenta y sus hijos, Máximo y Florencia, por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos públicos. En este sentido, Bonadío trata de determinar si los inmuebles que poseía en Los Sauces fueron utilizados para supuestos negocios irre-
Allanamientos. Policías en la calle Mariano Moreno 882 en el marco de la causa Los Sauces. / FOTO especial el clarin gulares con empresarios ligados a la obra pública. Según Stolbizer, la presunta alteración de los documentos de Los
Sauces permitió también modificar “el contenido de las declaraciones juradas presentadas” cuando era Presidenta. / Efe
mundo
viernes 1 de julio de 2016
24 horas españa
Alberto Peláez
alberto.pelaezmontejos @gmail.com
@alberto_pelaez
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Es prioritario un nuevo modelo social
E
stamos viviendo la mayor encrucijada desde el nacimiento de la historia. En los últimos años, la comprensión histórica del ser humano ha sido tan rápida que hemos vivido en 30 años lo que nuestros ancestros lo hicieron desde el principio de los tiempos. La máquina va ganándole la batalla al hombre y lo hace con la misma rapidez como el mismo hombre la está fabricando. Es la primera vez que estamos construyendo algo que puede llegar a fagocitarnos. De hecho, ya lo está haciendo. La máquina está acabando con cientos de miles de puestos de trabajo. Aquéllos que ya han perdido sus empleos por las máquinas, es probable que nunca más consigan otro trabajo porque la máquina se los habrá usurpado. Los políticos y politólogos se siguen rebanando el cerebro pensando cómo reducir el gasto público o el déficit privado; cómo abaratar o, al contrario, cómo subir las pensiones; cómo bajar la presión fiscal de los países, cómo seguir con políticas neoliberales o, al revés, más sociales, aplicando la famosa tercera guía del viejo Tony Blair. Pero se siguen equivocando porque los tiros ya no van por las ideas vetustas de la vieja política. Eso ya no sirve, dejó de servir hace años.
Los filósofos, los sociólogos, los conspicuos pensadores y, desde luego, los políticos tienen ahora el gran desafío de encontrar el paradigma de cómo será la sociedad del futuro, que ya es presente. Es primordial avizorarla, entenderla y atenderla, qué hacer con los ciudadanos para que sean felices, en una sociedad que cambia a pasos agigantados. La economía, el derecho, las ingenierías, las matemáticas, la física quedarán obsoletos. Serán las máquinas las que hagan abogados robotizados, economistas virtuales o físicos o matemáticos que descubrirán por millones de permutaciones en miles de millones de computadoras simultáneamente cómo será el futuro científico de la humanidad. Existirán carreras, oficios, trabajos, profesiones que hoy desconocemos, pero que ya las tenemos a la vuelta de la esquina. Se estudiará y se trabajará en otro orden de cosas que tengan que ver con la creatividad o la práctica de ella, como el arte, la música, el ocio o el cuerpo físico, mental o espiritual. A lo que estamos asistiendo, querido lector, aún no lo sabe nadie.Ningún político se ha parado a pensar cómo será el futuro. Si la máquina desplaza al trabajador, qué hará el ser humano para vivir sin trabajar de manera digna y feliz. Sin embargo, nos llenan de datos macrofinancie-
Ataque terrorista. La madre de Alel Yafa Ariel, de 13 años, años, Kiryat Arba, durante el funeral de su hija en un cementerio de Hebrón. / FOTO EFE
Palestino acuchilla a israelí mientras dormía TEL AVIV. Un palestino de 19 años se infiltró en un barrio de la colonia de Cisjordania y mató de varias puñaladas a una adolescente israelí de 13 años cuando todavía dormía en su cama. El asesino luego murió por los disparos de los guardias de seguridad. El criminal, identificado como Mohamad Naser Tarayra, originario de Bani Naim, un pueblo palestino cercano a Hebrón, se infiltró en la casa de la adolescente Alel Yafa Ariel, en la colonia de Kyriat Arba, y la apuñaló en su habitación. La joven quedó herida, pero más tarde murió en el hospital. El asesino es familiar del palestino que murió abatido en marzo después de que cometiera un ataque con su coche en la entrada de Kiriat Arba.
intifada de los cuchillos Hace poco, un terrorista se infiltró y apuñaló a un civil en la comunidad de Kyriat Arba, en la ciudad cisjordana de Hebrón. El viernes pasado, una palestina murió por disparos de fuerzas israelíes tras protagonizar un intento de atropellamiento con un vehículo
Yafa Ariel era familiar del ministro israelí de Agricultura, Uri Ariel, que pide expulsar a la familia del atacante de esa zona de Cisjordania, ocupada por Israel en la guerra de 1967./ efe
13
Escanea y lee más columnas en tu móvil
ros que no valen para nada; mientras solamente el cine intenta predecir cómo será el futuro que es presente. El Séptimo Arte ha sido el gran filósofo de los últimos años; el Séptimo Arte y, sobre todo, algunos genios de la literatura como Julio Verne, Aldous Huxley o George Orwell. Podrán equivocarse o no. Cabrá un error o miles de ellos, pero son unos cuantos literatos y, especialmente, el cine los que están dando los tips de lo que será la sociedad futura. Los políticos deberían pensar menos en la política desgastada y caduca, y más en una ciudadanía que no tiene Norte y que reclama una nueva sociedad. Y no estoy escribiendo un artículo ficción. Estoy plasmando la preocupación de saber hacia dónde va esta sociedad que camina más rápido que el tiempo. Si no pensamos en las respuestas y no buscamos nuevas maneras para la felicidad donde desterremos las desigualdades –algo impensable- la cuerda se romperá. Entonces no será la máquina, sino su creador que no sabrá hacer un nudo en el mecate de la historia. No quiero caer en la osadía de ser un nigromante ni en la frivolidad de la superchería. Sin embargo, en toda la historia jamás había habido un período de paz tan duradera. Y no podemos seguir tensando la cuerda sin descubrir a la brevedad el paradigma del próximo modelo social. De lo contrario, la cuerda se romperá.
Terror. Los supuestos atacantes en el aeropuerto turco. / FOTO ESPECIAL
Ola de detenciones en Estambul ANKARA. Las autoridades turcas han intensificado su rastreo en las redes del grupo terrorista Estado Islámico y han hecho varias detenciones para dar con los responsables del atentado contra el aeropuerto Atatürk de Estambul, que el martes dejó 44 muertos. De momento han detenido a trece personas, de las que nueve son ciudadanos turcos y cuatro, extranjeros, ha confirmado el ministro de Interior, Efkan Ala, en una comparecencia en el Parlamento. Los sospechosos fueron arrestados durante una redada simultánea de la policía en 16 domicilios de Estambul. / EFE
viernes
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
1 de julio de 2016
indicadores económicos
negocios
dÓlar 18.56 -1.53% Vent. 18.25 -1.51% Inter.
ipc (BMV) 45,966.49 1.10% DOW JONES 17,929.99 1.33% NASDAQ 4,842.67 1.33%
EURO 20.51 -1.77% Vent. 20.57 0.01% Inter.
MEZCLA MEX. 41.00 -1.22% WTI 48.33 -3.10% BRENT 49.68 1.23%
Banxico deja atrás a la Fed
SUBE TASA A 4.25% POR RIESGOS INFLACIONARIOS
Efecto pasajero Los tres incrementos a la tasa de referencia que ha aplicado el Banxico desde que retomó el ciclo alcista en diciembre pasado provocaron un fortalecimiento temporal de la moneda mexicana frente al dólar Fed Banxico S/V Sin variación 27/01/2016
18.42 16/12/2015
18.22
17.09
S/V 04/02/2016
0.25%-0.50%
16.53
16/03/2016
17.34
S/V
S/V
17.36 S/V 18/03/2016
16.97
3.0%-3.25% 17/12/2015
S/V
27/04/2016
17.65
18.29 3.25%-3.75% 17/02/2016
18.80
18.26 3.75%-4.25%
17.87 S/V 05/05/2016
Tipo de cambio peso/dólar 30/06/2016
01/12/2015
Próximos anuncios
11/08/2016
27/07/2016
MARIO ALAVEZ
El Banco de México (Banxico) decidió incrementar 50 puntos base la tasa de interés referencial para dejarla en 4.25%, con el objetivo de mantener las inversiones internacionales dentro del país y evitar que los precios de la canasta básica se incrementen a un ritmo más acelerado. La tasa de interés referencial, que regula el costo de los préstamos entre los bancos, subió debido a una “depreciación significativa” del peso frente al dólar, que se agudizó a partir de la salida de Reino Unido de la Unión Europea que se materializó el jueves de la semana pasada.
21/09/2016
29/09/2016
02/11/2016
Aunque la inflación se mantiene en niveles cercanos a la meta para el cierre del año, establecida en 3%, con un margen de tolerancia de un punto porcentual, existen riesgos de desviaciones que podrían elevarla. “Si bien la información disponible todavía sugiere un escenario central para la inflación para el corto y mediano plazos congruente con la meta permanente de 3%, las condiciones externas se han deteriorado de manera importante, situación
que puede afectar adversamente el comportamiento futuro de la inflación”, precisó el Banxico. Una parte de la aceleración en la inflación proviene de las presiones inflacionarias que se generarán a partir del incremento en el precio de las gasolinas anunciado para este mes, aunado a que para agosto se prevé que suban nuevamente y se acerquen a los precios máximos permitidos para este año, es decir, 13.96 pesos por cada litro de la gasolina
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Magna y 14.81 pesos para la Premium, señaló Guillermo Aboumrad, director de Estrategias de Mercado de Finamex Casa de Bolsa. El valor del combustible se traduciría en un incremento de tres décimas en los precios que componen la canasta básica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) entre julio y agosto, advirtió Finamex. Este cálculo no incluye el impacto que tiene el precio de la gasolina en otros servicios como el transporte,
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Esperada, la decisión del Banxico
L
14/12/2016
alza. Por tercera ocasión desde diciembre pasado, el banxico tomó la decisión de incrementar la tasa al considerar que la depreciación del peso, que se agravó con el Brexit, podría contaminar a los precios
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
17/11/2016
legó la decisión del Banxico después de una espera incierta y tormentosa por momentos, tanto para los miembros del banco central como para el resto de las personas e inversionistas, en la que los riesgos de transferencia de precios del productor al consumidor por un tipo de cambio muy volátil y con depreciación ya acumulada desde mediados de 2014 a la fecha de más de 40%, generan riesgos de una expectativa de mayor inflación, incluido este último aumento en los precios de la gasolina. El entorno global incierto de menores crecimientos económicos por diversos temas como el Brexit, y menores expectativas de crecimiento en China, Japón, Europa, Estados Unidos,
por momentos y en nuestro caso también, por un motor positivo en el consumo interno, pero un motor apagado como es el externo, generaba un “conflicto” ante un riesgo de afectación al crecimiento de la economía mexicana, además de los recortes fiscales anunciados por el secretario de Hacienda. Por el lado de la tenencia de los extranjeros, es importante considerar que desde que la Fed viene intentando en sus diferentes discursos empezar a normalizar las tasas de interés (desde mediados de junio de 2014), tanto el peso mexicano como la tenencia de extranjeros empezó a mostrarse más sensible. El ritmo de aumento en las posiciones en Cetes se está deteriorando y lleva dos años con salidas constantes, repre-
senta 12% de la tenencia total de extranjeros en mercado de dinero, mientras que el ritmo de aumento en los bonos gubernamentales ha mostrado se ha venido deteriorando y actualmente ha estado en puntos críticos de pasar a terreno negativo (salidas). Los bonos representan 82% de la tenencia de los extranjeros. Cada punto porcentual de salida implica un monto aproximado de mil 250 millones de dólares. Además del entorno externo, estos puntos son los que estuvieron dentro del análisis del comité de decisión. Así, el Banxico decidió incrementar su tasa de interés en 50 puntos base para ubicarla en 4.25%, lo que genera un ajuste en la curva de tasas domésticas en los diferentes plazos. Así, en los plazos más largos,
xavier rodríguez
S/V
15/06/2016
15/12/2016
aunque el aumento en la tasa puede prevenir que los demás productos y servicios suban sus precios, dijo Abraham Vergara, especialista de la Universidad Iberoamericana. “La medida del Banco de México es prudente; sin embargo, los nuevos créditos tanto personales como los que se otorgan al sector privado serán más caros, lo que repercutirá en el consumo y la inversión productiva”, alertó el académico. A partir del anuncio del Banxico, el peso ganó 23 centavos frente al dólar, pues el billete verde a nivel interbancario cerró ayer en 18.25 pesos, mientras que el miércoles pasado se ubicó en 18.53 pesos.
el bono M a 2024 se ubicó en 5.80% y el M26, en 5.89%, estos últimos más ligados al escenario internacional de tasas de interés, donde siguen un “spread” con respecto al bono a 10 años de Estados Unidos. Con respecto al tipo de cambio, sabíamos de su volatilidad. Se ubicó al cierre en 18.31, y con ello registró en la sesión una variación de -1.22%. Al concluir junio, el primer semestre del año, el peso mexicano acumula una depreciación de 6.95%. Con ello se busca ir estabilizando el movimiento del peso mexicano dentro de un entorno internacional volátil, por un lado; la Fed en la búsqueda de ir normalizando sus tasas de interés y, por otro lado, bancos centrales en constante actividad para estimular sus economías como el de Inglaterra, el BCE, el de Japón y el de China. No obstante, además de temas de política monetaria, riesgos y consecuencias del Brexit, alerta por el alto nivel de endeudamiento de corporativos en China y una economía americana con crecimiento moderado y por entrar a una fase más agitada en la elección presidencial que concluirá hasta el 8 de noviembre. Seguimos en comunicación en Twitter a través de @1ahuerta.
negocios
VIERNES 1 de JULIO de 2016
Busca el Infonavit recuperar 200 mil casas
EN breve
Subasta viviendas abandonadas entre desarrolladores
encuesta
INEGI
Se cimbran empleos del sector construcción
El proceso
Entre el 30 de junio y el 1 de julio el Infonavit subastará 42 lotes de casas, cada uno con entre 10 y 370 viviendas; además, realizará 15 macro subastas, es decir, “paquetes” que incluyen un mínimo de 300 viviendas en una sola entidad
Las viviendas se ubican en 20 entidades federativas. Participan 64 desarrolladores inmobiliarios
Según el Infonavit, la vivienda abandonada es la que se encuentra vacía y en cartera vencida, a diferencia de aquella que está deshabitada, pero cuyos pagos están al corriente
Los resultados de las subastas se darán a conocer hoy y el proceso de las subastas se puede seguir vía Internet Los recursos que se obtengan de las subastas serán reintegrados a la subcuenta de los beneficiarios del crédito original
Fuente: Infonavit MARIO ALAVEZ
Entre ayer y hoy, el Infonavit prevé subastar entre 64 desarrolladores hasta ocho mil viviendas que se encontraban abandonadas. Del total, ocho de cada 10 casas están ubicadas en entornos urbanos cercanos a centros de trabajo y servicios en los estados de México, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo y Chihuahua. Al concluir la conferencia de prensa para presentar el proceso, David Penchyna Grub, director general del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), comentó que al menos 200 mil beneficiarios abandonaron las casas que obtuvieron a través de un crédito Trabajadores (Infonavit), mismas que son susceptibles de ser recuperadas por el organismo para subastarse entre desarrolladores de vivienda. Sobre el proceso que inició la víspera y concluye este viernes, dijo que todas las viviendas que recupera el Infonavit son puestas en subastas y macro subastas con el objetivo de recuperar el patrimonio de los trabajadores.
“Es el patrimonio de los trabajadores el que estamos recuperando a partir de diferentes procesos, donde tuvimos abandono de viviendas, donde tuvimos que recuperarlas, porque los trabajadores no pudieron pagarlas”, comentó. Del total de casas recuperadas, comentó que aproximadamente 80% vuelve a ser vendida, mediante los créditos que ofrece el instituto a los trabajadores. En la primera subasta de este año el instituto prevé la colocación de al menos tres mil casas, aunque este número puede llegar a ocho mil viviendas. “Todo dependerá de la demanda de los desarrolladores”, explicó Penchyna. El funcionario señaló que la recuperación de estos hogares permitirá redensificar las zonas urbanas, a través de la inversión empresarial para ponerlas a disposición de los trabajadores que buscan adquirir una vivienda mediante diferentes esquemas financieros. En las subastas que realizó el Infonavit en 2015 se colocaron 15 mil viviendas, mientras que la meta para 2016 es recuperar y subastar al menos 30 mil casas.
Abre España puertas a pymes mexicanas Las pymes de México podrán expandir sus operaciones a España mediante financiamiento y programas de inversión de interés común, impulsados por ambos países a través de un memorándum firmado entre Bancomext y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de aquel país. El documento plantea crear los mecanismos para que las pymes interesadas en su
MUNDO
PYME
internacionalización miren hacia el país europeo, mediante un esquema que incluye dos opciones: los casos en que un proyecto ya comercializa en México y quiere exportar o aquéllos que quieran realizar una inversión y buscan buenas condiciones. La oportunidad de negocio para las pymes con España es de gran relevancia, en tanto que el monto de las exportaciones de México a ese país fue de cinco mil 946 millones de dólares. / Juan Luis Ramos
XAVIER RODRÍGUEZ
Las tres mil casas recuperadas por el instituto fueron abandonadas por los beneficiarios o, en su caso, éstos dejaron de pagar el crédito
Los valores mínimos se establecieron mediante avalúos comerciales realizados antes de la subasta por Unidades de Valuación aprobadas por el instituto
El número de empleados en el ramo constructor disminuyó 3.6% en abril pasado respecto al mes previo, mientras que al compararlo con el cuarto mes del año pasado la caída es de 4.2%. Al interior, los recortes afectaron en mayor medida a los obreros, pues en este sector la ocupación cayó 4.2% entre marzo y abril de este año, seguido por la disminución en el rubro de empleos que dependen de las empresas de la construcción. En general, abril fue un mes complicado para el ramo constructor, pues además del personal ocupado, los salarios y el valor de la industria sufrieron caídas generalizadas respecto de su resultado de marzo. / MARIO ALAVEZ
A nivel mundial, 91% de los pasajeros aéreos prefiere utilizar la tecnología de autoservicio que tener interacción personal, por lo que las aerolíneas y los aeropuertos deben ofrecer dicha opción. “Resulta evidente que a los pasajeros les encanta la tecnología. Cuando empiecen a utilizar quioscos, sitios web, dispositivos móviles, puertas de embarque automatizadas y otras tecnologías, continuarán haciéndolo en lugar de volver a la interacción humana”, señaló Francesco Violante, CEO de Sita, una empresa dedicada a las tecnologías de la información y comunicaciones para el sector del transporte aéreo. / NOTIMEX
especial
daniel perales
Pasajeros aéreos prefieren el autoservicio
AL MEJOR POSTOR. El instituto prevé colocar entre tres mil y ocho mil unidades, principalmente ubicadas en los estados de México, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo y Chihuahua
El valor de referencia de las viviendas es confidencial para estimular la competencia en las pujas
15
VIERNES 1 de JULIO de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
EL PODER DE TU IMAGEN
moda
Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
El buen uso de la camisa
200
La camisa se remonta a la época egipcia, por el año 1,500 a. C., y era considerada una prenda interior de color blanco y sin botones, cuyo principal objetivo era cubrir y proteger el cuerpo. Con el paso de los años se fue transformando hasta llegar a ser una vestimenta aristócrata y en la actualidad representa una prenda de vestir que mantiene su estatus. Aquí algunos tips para que la uses como se debe:
mil visitantes tuvo la Semana de la Moda en Berlín en 2015
120
millones de euros es la derrama económica que dejará el evento
Considera algunos detalles al momento de elegir una camisa de autoridad. En primer lugar el color por excelencia es el blanco.
Existen diferentes estilos de cuellos, pero lo que tenemos que cuidar es que al abotonarla las puntas en la parte superior interna deben de juntarse perfectamente y que puedas introducir un dedo entre tu cuello y la camisa para que ajuste cómodamente.
En los hombros la costura deberá llegar al hueso de la clavícula para que con la línea de la costura se vea recta.
BERLÍN
Se debe considerar que sea de fibras naturales, preferentemente algodón 100%, pues aunque suelen ser difíciles de planchar, su calidad es óptima.
LAS TENDENCIAS LLEGAN A
La Berlin Fashion Week termina hoy luego de cuatro días en los que se presentaron las colecciones primavera/verano para 2017
Las autoridades locales cuentan con que en esta edición se repita la cifra de más de 200 mil visitantes lograda el año pasado, además de dejar en la ciudad cerca de 120 millones de euros. La Berlin Fashion Week acoge un amplio espectro de tendencias que van desde la alta costura, hasta estilos urbanos y eco. Colecciones upcycling -a partir de ropa reciclada-, éticas o verdes, que apuestan por la reutilización de materiales o el respeto al ambiente, se han hecho ya de un importante lugar en la semana berlinesa. Berlín cuenta con más de dos mil 400 empresas centradas en el mundo de la moda y 22 mil 800 trabajadores en el sector, que facturaron cerca de dos mil 200 millones de euros en 2013. / EFE
El largo adecuado de la manga es hasta el inicio de tu mano para que al usar el saco sobresalga de medio a un centímetro, marcando una línea blanca que hará una diferencia y contraste elegante
Cuida que no sobre mucha tela, tanto del tórax como de los brazos, para que tu apariencia sea más delgada. Usa siempre tu talla. Cuida que esté perfectamente planchada e impecable. La camisa sin bolsa al frente es más elegante.
fotos: EFE
La Berlin Fashion Week termina hoy en la capital alemana, luego de cuatro días en los que presentan sus colecciones de primavera y verano para 2017 destacados diseñadores y marcas del mercado alemán e internacional. Además de los desfiles en pasarela, la semana de la moda berlinesa incluye distintas plataformas para dar a conocer las diversas tendencias -como Panorama o Premium-, fiestas, coloquios y una competición abierta a los que empiezan en el mundo de la moda. Entre algunos de los diseñadores que han expuesto sus propuestas se encuentran el holandés Erik Frenken, con la marca Avelon y sus camisas y faldas a rayas, blusas ligeras y zapatillas con plataformas, y la alemana Ewa Herzog, con predominio de transparencias y puntillas. También han desfilado por Berlín las colecciones de Dawid Tomaszewski, Guido Maria Kretschmer, Michael Michalsky, René Storck, Michael Sontag, Dorothee Schumacher o Anja Gockel. La semana de la moda berlinesa tiene lugar dos veces al año desde 2007 para presentar las temporadas de otoño/invierno y primavera/verano.
Los puños con doble ojal para mancuernilla comunican mayor autoridad y no son pasados de moda; cuida que te queden cómodos en caso de usar reloj.
17
VIDA+
VIERNES 1 de JULIO de 2016
showbiz
Ana María Alvarado @anamaalvarado
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
FESTEJARÁ POR PARTIDA DOBLE Los integrantes de División Minúscula celebran estos días por partida doble. La banda tamaulipeca de rock realizará una gira conmemorativa para celebrar sus primeras dos décadas de vida, pero también lanzará su nueva producción discográfica, el EP Secretos, el próximo 15 de julio. La serie de presentaciones que la banda comandada por los hermanos Javier y Alejandro Blake tendrá una parada en el Auditorio Nacional de la CDMX, escenario en el que debutará el 8 de octubre próximo. “Estamos muy emocionados por este primer Auditorio Nacional; de hecho, estamos planeando un show especial. Queremos hacer un recorrido por todos los discos de División Minúscula, además de presentar en vivo las canciones que integran nuestro nuevo álbum”, dijo el guitarrista Efren Barón a 24 HORAS. “Es un gran paso para la banda; este primer Auditorio Nacional es en verdad muy importante para los fans, quienes al igual que nosotros soñamos con que llegara este día”, añadió el músico.
Grabado en Monterrey, Secretos contó con la producción de Brian McTernan, con quien la banda -también integrada por Alejandro Luque y Ricci Pérez- ya había trabajado cuatro años antes, en su álbum División. “Secretos es un EP con muchos colores y texturas. Creo que puede resumir muy bien quiénes somos División Minúscula después de 20 años de música”, señaló Barón. “En 20 años han pasado muchas cosas, algunas nos han dejado enormes satisfacciones, pero lo mejor que uno puede pedir en la vida es hacer lo que uno ama, y éste es el caso”, dijo el guitarrista. “Esto, más que una banda, es una familia, y somos amigos que se conocen de toda la vida. Vivir de la música es hoy por hoy una bendición”. Efrén anticipó que, además de las canciones que dan vida a Secretos, él y sus compañeros interpretarán canciones provenientes de sus álbumes Extrañando casa (2011), Defecto perfecto (2006), Sirenas (2008) y División (2012). festejan en Tamaulipas
División Minúscula también se presentará en Tamaulipas como parte
Lo que debes saber Estreno: División Minúscula estrenará su EP Secretos el 15 de julio, cuyo primer sencillo es Frenesí. Gira latina: además de la CDMX, Monterrey y Tamaulipas, el grupo planea realizar conciertos en Sudamérica. Otros festejos: su gira también celebrará los 15 años del lanzamiento de Extrañando casa y una década de Defecto perfecto.
de la celebración por sus primeras dos décadas de carrera musical. “Regresamos hace dos meses a Matamoros. ¡Fue un show increíble! Es muy gratificante ver que la gente no se está quedando cruzada de brazos, sino que está yendo a estos shows. La inseguridad seguirá, pero nosotros, como ciudadanos, tenemos que recuperar nuestros espacios”, opinó el roquero.
CORTESÍA DIVISIÓN MINÚSCULA
Natalia Cano
A
cudí al estreno de la puesta en escena Aplauso con Verónica Castro, donde muchas personalidades se dieron cita en el Teatro San Rafael. El que llegó causando revuelo fue Cristian Castro, acompañado de su padre el Loco Valdés y su manager Darío de León. Cristian estaba muy feliz de ver a su mamá arriba del escenario, pues siente que era necesario que volviera a trabajar; mientras que el Loco dice que vive la mejor etapa de su vida, pues lleva una gran relación con Cristian y Vero. Había muchos actores, por ejemplo: Rebecca Jones, quien dice que es falso que esté molesta con Telemundo. Está grabando La Doña con Aracely Arámbula y está satisfecha, el trato es cordial y la telenovela y su personaje son buenos. Por cierto que don Ignacio López Tarso, después de su convalecencia, regresa al teatro el 8 de julio para seguir dando funciones de Un Picasso, al lado de Aracely Arámbula, quien estará dos o tres semanas más y ya preparan a otra actriz para que ocupe su lugar. También vi a la bella Lourdes Munguía, Otto Sirgo, Maleni Morales y Manuel Landeta, quien me contó que prepara un show con Tomás Goros y Héctor Ortiz. También estaban la productora Tina Galindo, Carlos Bracho, Lupita Sandoval, Lety Perdigón, Jaqueline Andere, América Gabriel y Enrique Guzmán, todos presentes para disfrutar de la obra. Aplauso es una obra que narra
ESPECIAL
Vero Castro es toda una estrella
la vida de una actriz que está en el ocaso de su carrera y es víctima de una chica que dice ser su fan; la convierte en su asistente y se acaba quedando con su estelar en el teatro. Natalia Sosa interpreta magistralmente este papel. Sin duda, Verónica tiene un gran carisma, la gente la quiere y cuando sale a escena le aplauden sin parar. Luce radiante, muy delgada y aparece con un vestuario espectacular. La obra es producción de Fela Fábregas y está bien montada, aunque considero que está un poco larga, con 15 minutos menos quedaría más ligera. Es una historia sencilla y entretenida, un regreso digno de una gran estrella; se ve que la ensayó mucho, hay números musicales muy buenos y creo que será una temporada exitosa. Vero se ha ganado el corazón del público; su estilo es único y se apodera de la obra con sus dichos y su fraseo particular; tal vez si gritara un poco menos a la hora de cantar se escucharía mucho mejor… Susana Zabaleta está cumpliendo 30 años de carrera artística y celebrará con una serie de conciertos. El 28 de julio actuará en el Lunario, aunque está trabajando en varios shows: uno con Regina Orozco (Juntas pero no revueltas), un nuevo concepto con Carlos Cuevas y Coque Muñiz y otro con Fernando de la Mora. Así que trabajo no le falta, y confiesa estar muy enamorada, así que atraviesa por un buen momento de su vida. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
18
VIDA+
Horóscopos
viernes 1 de julio de 2016
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
PAMELA ANDERSON Nació: 1 de julio de 1947. Personalidad: es una mujer amorosa, dulce, amable y dispuesta a ayudar. Tiende a compartir con quienes ama. En la actualidad el tema afectivo estará a su favor, así que vienen momentos románticos. fotos: vice méxico
Su futuro: instantes de descanso, bienestar, salud y relajación. Podrá hacer las cosas que le gustan y estar relajada, sólo que tiene que cuidarse de problemas de salud y mantener los cuidados que corresponden.
Lleva sus noticias a YouTube CAPRICORNIO
(21 de jun al 20 de jul)
(21 de dic al 19 de ene)
Elemento: agua.
Elemento: tierra.
Cuando trabajas con y por amor, las cosas salen bien, siempre y cuando confíes en ti y tengas una buena estrategia para lograrlo.
Te sientes un poco preocupado, pero estar así no resolverá tus problemas, así que mejor pide ayuda, asesoría y busca soluciónes.
Viajes: unas vacaciones es lo que tanto necesitas, así que prepárate porque eluniverso te lo dará muy pronto.
Viajes: organízate a medida que tienes oportunidad de escaparte de tus rutinas y aprovecha cada instante para disfrutar y relajarte.
LEO
ACUARIO
(21 de jul al 21 de ago)
(20 de ene al 18 de feb)
Elemento: fuego.
Elemento: aire.
Juega a ganar, pero si pierdes recuerda que lo importante es disfrutar la oportunidad que tuviste al haberlo hecho. Viajes: la tristeza puede generarte problemas; salir de paseo te ayudará a superar esa emoción y evitarla.
VIRGO
Mantente alerta a las señales que se te estarán presentando, pues te pueden dirigir a algo bueno o malo, eso dependerá de que las interpretes de manera correcta. Viajes: si te invitan a salir a algún lugar hermoso y emocionante, conócelo y disfruta.
PISCIS
(22 de ago al 22 de sep)
(19 de feb al 20 de mar)
Elemento: tierra.
Elemento: agua.
A veces es necesario tener que dejar atrás el pasado, cosas o personas que nos generan conflictos.
Vienen momentos importantes y podrás aprovecharlos para disfrutar y crecer. Nuevas personas serán trascendentales para ti.
Viajes: es importante que vayas a donde has soñado. Tal vez no se te facilite, pero el esfuerzo habrá valido la pena.
Viajes: salir a meditar a alguna montaña, caminar y relajarte serán actividades maravillosas para tu bienestar.
LIBRA
ARIES
(23 de sep al 22 de oct)
(21 de mar al 20 de abr)
Elemento: aire.
Elemento: fuego.
Escucha lo que pasa en tu interior, comparte tus pensamientos, ideas y deseos. Encontrarás quien te comprenda y apoye.
Es indispensable que tu mente se mantenga clara; las cosas que están por venir te van a exigir al 100%.
Viajes: un momento de playa te vendría bien para relajarte y cargarte de buena energía. Las oportunidades vendrán pronto.
Viajes: prepárate bien, porque se avecina un período en que tendrás que salir constantemente y hacer cosas nuevas.
ESCORPIO
En la incansable búsqueda de ampliar su programación a un público más grande y diverso, Vice México proyectará los episodios de Vice News en su canal de YouTube. Desde ayer, los usuarios de este servicio pueden acceder al programa El Estado Islámico, uno de los 13 episodios que retratan historias de trascendencia internacional e investigaciones exclusivas, producidas por las oficinas de Vice News alrededor del mundo, y que estarán disponibles en línea cada semana. “Para garantizar que los contenidos se proyectaran tal cual fueron concebidos y mantuvieran la línea, decidimos lanzar este proyecto también en YouTube, pero también porque Vice es un medio que nació digital, y por supuesto la prioridad es llegar al mayor número de gente posible y crecer nuestra audiencia”, señaló Laura Woldenberg, productora de Vice News en México, en una entrevista con 24 HORAS. “Con Foro TV hemos tenido una alianza muy exitosa, ya que a ellos les interesaba abarcar temas que no se estaban cubriendo en los medios tradicionales, temas que quizá esta-
(21 de abr al 20 de may)
Elemento: agua.
Elemento: tierra.
Vienen buenos momentos; te recomiendo que te abras y disfrutes a tu pareja y familia.
Día armonioso y positivo; vienen buenas noticias. Mantén la tranquilidad en todo momento.
Viajes: organízate bien para que goces a futuro de unas buenas vacaciones, pero mientras relájate y fluye.
Viajes: es posible que te sientas estresado por las salidas de trabajo, pero procura disfrutarlas lo más que puedas.
GÉMINIS
(23 de nov al 20 de dic)
(21 de may al 20 de jun)
Elemento: fuego.
Elemento: aire.
Date tiempo para ti, relájate, disfruta tu vida, goza plenamente, deja atrás las preocupaciones y los problemas.
Te recomiendo que avances con paso firme y seguro de que sabes a dónde vas y lo que deseas.
Viajes: tendrás un merecido descanso que te permitirá disfrutar de los momentos en familia y la gente maravillosa que te rodea.
Viajes: estás preparando la travesía de tus sueños. No te distraigas y confía en que podrás lograrlo, pues así será.
Los reportajes Episodio 10: 3 de julio Guerra en la República Centroafricana Episodio 11: 10 de julio Pandillas de El Salvador / El problema de salud mental en la India Episodio 12: 17 de julio Los musulmanes perseguidos de Myanmar / Ser gay en la República Islámica de Pakistán Episodio 13: 24 de julio La heroína mexicana: la ruta de la amapola
ban más olvidados en la agenda e incluso regiones de las que llega poca información”, explicó la productora. La serie, que cerrará con un especial sobre la heroína mexicana, aborda diferentes temas de interés global. Inició con un programa dedicado al Estado Islámico y continuó en Japón para conocer la industria sexual de las colegialas. Posteriormente viajó a Camboya para hablar con las mujeres explotadas que maquilan ropa para compañías trans-
nacionales e investigó el tráfico de metanfetaminas en Filipinas que tiene lazos importantes con el cártel de Sinaloa. “Hemos estado cubriendo muchos temas sobre migración, narco, sobre desigualdad, género, pero siempre con un ángulo que se diferencie de la agenda. Buscamos darle voz a la gente que no necesariamente tiene la voz, y sobre todo a los actores que están presentes en la historia”, concluyó Woldenberg.
López Tarso le gana al cáncer
TAURO
(23 de oct al 22 de nov)
SAGITARIO
Natalia Cano
especial
CÁNCER
especial
Mensaje: hay que divertirse, compartir con las personas que ama, hacer cosas que la estimulen. Desafortunadamente, algunas noticias pueden afectar su equilibrio y poner en riesgo su armonía.
El actor Ignacio López Tarso, que en mayo pasado fue sometido a una intervención quirúrgica de urgencia que lo tiene alejado del escenario teatral, le ganó al cáncer y se encuentra totalmente recuperado, informó su hijo Juan Ignacio Aranda. “Lo que tuvo fue cáncer. Le hallaron un tumor en el colon, pero ya está perfecto de salud. Estuvo fuerte lo que sucedió, pero él ya está bien, está recuperado”, precisó. “Él está con mucha disciplina, se está cuidando. Tiene citas con todos sus doctores y se mantiene en reposo. No saldrá de casa hasta que tenga que irse al teatro, pero estando
ahí hace ejercicio y se fortalece en su gimnasio”, explicó. Aunque su familia, amistades y otros seres queridos se preocuparon por la salud del histrión, quien tiene 91 años y es una de las grandes figuras de este país, Aranda sostuvo: “Todo parece indicar que tenemos a López Tarso unos años más”. También dio a conocer que este 8 de julio próximo, el actor se reincorporará al mundo del teatro, en el que participa dentro de las obras Aeroplanos y Un Picasso al lado de Manuel el Loco Valdés, Sergio Corona y Aracely Arámbula, respectivamente. / Notimex
VIDA+
viernes 1 de julio de 2016
Starbucks invita a que “Todos Sembremos Café” Comprar una bolsa de café en Starbucks no sólo te da la satisfacción de disfrutar de una de las bebidas de grano arábica de la más alta calidad, va más allá de eso. Comprar una bolsa de café en Starbucks les cambia la vida a las familias que lo producen y también puedes contribuir con ello. En los últimos años, los caficultores han observado una disminución en su cosecha, debido al cambio climático y la propagación de la roya. De hecho, la Alianza de Organizaciones Agropecuarias Cafetaleras ha señalado que actualmente 70% de las 250 mil hectáreas sembradas tiene algún grado de afectación por este hongo. Incluso, alrededor de 175 mil familias en el estado de Chiapas, tienen problemas de subsistencia, consecuencia de la afectación que se tuvo en la cosecha de inicio de 2015. A pesar de ello, Chiapas se ha mantenido como la región productora con más alta calidad de café arábica en México y Starbucks quiere contribuir para que ello se mantenga por muchos años más, y sobre todo, que las familias que subsisten del café tengan una vida digna con lo que más les gusta hacer. ¿Cómo ha contribuido Starbucks? Desde 2014 Starbucks lanzó el programa Todos Sembramos Café, una iniciativa de colaboración entre toda la cadena productiva, es decir, todos participamos para salvar los cultivos, desde los caficultores hasta los clientes, quienes han sumado esfuerzos para apoyar a los productores de Chiapas a restaurar sus cultivos. La tarea no es sencilla, pero tampoco imposible. El objetivo del programa es que al renovar las plantaciones viejas e improductivas (y al aumentar la densidad de plantas por hectárea), se rejuvenecerán los cafetales, ello traerá como consecuencia que se incremente la producción y calidad, así como la resistencia de las plantas a enfermedades, lo que ayu-
dará a lograr cosechas sustentables para los productores. El apoyo de Starbucks con “Todos Sembramos Café”, consiste en donar plantas de café para la renovación de los cafetales. Las plantas donadas son del tipo Costa Rica 95, Guacamaya y Marsellesa. “Todos Sembramos Café” ha sido una iniciativa que desde 2014 ha contribuido con la donación de más de medio millón de plantas a 180
productores chiapanecos. En el primer año, las acciones de Starbucks México tuvieron un impacto positivo en ocho mil familias, mientras que en 2015 se logró impactar a 11 mil familias. Los trabajos de “Todos Sembramos Café” continúan en 2016, pues Starbucks donará un cafeto por cada bolsa de café en grano que se adquiera en las 526 tiendas del país, del 30 de mayo al 15 de agosto de este año.
19
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
viernes
1 de julio de 2016
Marco Corleone Italia
Okumura Japón
Diamante Azul Rey Escorpión Rush Último Guerrero La Máscara Volador Jr. Shocker Máximo
Kushida Japón
m
E
Tama Tonga Isla Tonga
Tangaroa
Isla Tonga
Michael Elgin Canadá
Sam Adonis
Estados Unidos
Johnny Idol
Nueva Zelanda
13,783
La Copa se debe quedar en casa. No podemos permitir que los extranjeros se la lleven. Sería un honor que el Depredador del Aire dispute la final”
espectadores es la capacidad de aficionadosque actualmente tiene la Arena México para cualquier cartelera
Volador Jr. Cargo
Se coloca un equipo en cada esquina.
?
Se enfrenta un mexicano a uno de los extranjeros y se eliminan mediante espaldas planas o rendición.
Esta noche la Catedral de la Lucha Libre, la Arena México, se convertirá en una sucursal del manicomio, pues será la sede de la doceava edición del prestigioso torneo del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), el Grand Prix, donde ocho gladiadores mexicanos se enfrentarán a ocho contrincantes de diferentes rincones del mundo con el objetivo de defender el orgullo nacional y poner en lo más alto a la bandera mexicana. En esta ocasión, el CMLL mandará a lo mejor de su amplia baraja con la intención de que la Copa se quede en
territorio azteca. Tras ocho años de ausencia, los aficionados al pancracio volverán a ser testigos del certamen que tuvo su origen en el año de 1994. En las 11 ediciones anteriores de esta competencia, México ha logrado una importante supremacía sobre los extranjeros al ganar ocho de las 11 ediciones previas. Aunque en la última, en 2009, los extranjeros superaron a los nacionales. A lo largo de las últimas dos semanas, mexicanos y extranjeros se retaron en 24 HORAS, y afirmaron que el trono se quedará en manos de
los aztecas o, bien, de los foráneos. El plazo se ha cumplido, y hoy, en punto de las 20:30 horas, la Arena México se vestirá de gala para recibir a una cartelera de lujo. La hora y la sede están definidas, ahora sólo falta que los gladiadores nacionales saquen la casta para darle una genuina alegría a los aficionados a la lucha libre mexicana. Los favoritos para alzar el preciado galardón son los aztecas, y dentro del conjunto nacional Rush y Volador Jr. parecen los elegidos para llevarse la ovación de una de las carteleras más importantes. / luis enrique ramírez
Ganadores del Grand Prix
Año Ganador 1994 Rayo de Jalisco Jr. 1995 Headhunter 1996 Hijo del Santo 1997 Steel 1998 Rayo de Jalisco Jr. 2002 Máscara Mágica 2003 Dr. Wagner Jr. 2005 Atlantis 2006 Último Guerrero 2007 Último Guerrero 2008 Alex Shelley 2016 ?
FALTAN
35 DÍAS
GRADA 24
21
DEPORTES
viernes 1 de julio de 2016
Juegos tecnológicos. La NBC se comprometió a transmitir 85 horas de los Olímpicos en realidad virtual.
La apertura y clausura, además del baloncesto, gimnasia, atletismo, voleibol de playa, buceo, boxeo y pruebas de esgrima, estarán disponibles para los cascos Samsung Gear VR a través de una sección especial en la cadena estadunidense.
miguel gurwitz
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En breve
Todas las columnas de Miguel gurwitz
NFL
McClain, fuera por 10 juegos
L
ionel Messi estará de regreso. Lo estará porque hay una liga necesaria y obligada entre el futbol argentino y él; ese futbol y afición que se han cansado de criticarlo y minimizar sus actuaciones son los mismos que hoy le lloran y empiezan a extrañar. Lo estará porque, en general, el mundo del futbol lo requiere para seguir alimentando sus esperanzas y agrandar su capacidad de asombro. Lo estará porque a los 29 años se tiene mucho por delante, y en el deporte, una vida llena de revanchas, de retos, de nuevas oportunidades. Lo estará porque, como en todo, el tiempo se vuelve el mejor aliado y consejero. Lo estará porque sabe que su talento se lo exigirá tarde o temprano; porque su espíritu lo levantará del sillón en el que nos hemos echado todos pensando que las puertas no se abrirán nunca más. Porque sabe que rendirse no es una opción sin haber cumplido siquiera 30 años. Lo estará por él, por los suyos, por sus seguidores y sus detractores; y vaya que parecería el mundo al revés escuchar a Maradona pedir que le dejemos de “romper los huevos a Messi” cuando si de “romper los huevos” se trata, él es uno de los
primeros en la fila. Messi necesita tiempo para despejar la mente, pero sobre todo para entender que en la Selección de Argentina juegan 11 y que él es uno de ellos. Sí, el mejor, pero nadie gana solo en estos tiempos; ni en éstos ni en los anteriores, porque incluso Maradona tenía mejores compañeros, jugadores de mayor peso y carácter que aparecieron en momentos trascendentales, situación que en la Argentina actual no sucede salvo contadas excepciones, Mascherano, por ejemplo. Las groseras fallas de Higuaín forman parte del anecdotario solamente. Las lesiones de Ángel Di María ya forman parte de la normalidad. Que la versión de Sergio Agüero en la Albiceleste sea como una mala copia de la que nos ofrecen semana a semana en la Liga Premier se dice poco. Que de ahí para atrás sólo consideremos a Mascherano como una gran figura mundial deja muy claras las cosas. Argentina necesita mejores jugadores y Messi, mejores compañeros, al igual que los necesita Cristiano Ronaldo en Portugal o Neymar en Brasil. Argentina necesita volver a ser un equipo autosuficiente donde Messi funja como figura y no como el salvador que todos esperan.
reuters
¿Dejemos de romperle los huevos?
Argentina necesita parecerse un poco más a Chile, un equipo en el que localizamos líderes en todas las posiciones y en donde efectivamente destacan Vidal y Alexis Sánchez, pero Vargas se pone a la altura, Medel grita y ordena, Bravo viste el traje de héroe cuando se requiere o Fuenzalida se encarga de nutrir por su costado. Es un equipo en toda la extensión de la palabra, ese mismo que pensábamos se caería con la salida de Bielsa y después con la de Sampaoli. Ese mismo equipo que con tres diferentes entrenadores siguió progresando y demostrando que son la mejor generación en la historia del futbol andino. Hoy nadie ganará solo, pero no contar con el mejor hace aún más sinuoso el camino. Tienes razón, Maradona, pero el buen juez por casa empieza.
cuartos de final
1-1
Polonia vs. Portugal penales 4-5
vs.
Gales vs. Bélgica
Viernes, 1 de julio, 14:00 h. Canales 5, 7 y TDN
Cristiano, sí pudo El conjunto lusitano venció a Polonia en penales y se convirtió en el primer semifinalista de la Euro y espera al ganador del duelo entre Gales y Bélgica Portugal se convirtió en el primer Semifinalista de la Eurocopa tras igualar 1-1 con Polonia en el tiempo regular y vencerlo en tanda de penales por 5-3. Desde los primeros minutos, Lewandowski madrugó a los portugueses y remató de primera intención para meter su único gol en el
certamen continental. Sin embargo, a los 33’, Portugal empató cuando el mediocampista Renato Sanches capitalizó la pelota en la puerta del área polaca, se perfiló para conectar un remate potente de zurda y el balón se incrustó al fondo de las redes. Para el complemento bajaron las revoluciones y el marcador no se movió; y los jugadores tampoco. Ya en tiempo extra, Polonia inquietó al
portero rival en dos ocasiones. En el segundo tiempo suplementario, ambos conjuntos mostraron muy poco y los penales fueron inevitables. La tanda desde los 11 pasos le dio el triunfo y la clasificación de Portugal, que tuvo la serie en ventaja tras las conversiones de Ronaldo, Sanches, Moutinho y Nani, hasta que Blaszczykowski marró su tiro y Quaresma definió la contienda para
vs.
La carrera de Rolando McClain ha estado llena de controversia y problemas de conducta; ahora el linebacker de Dallas Cowboys, fue suspendido 10 partidos de la próxima temporada a consecuencia de una violación a la política de uso de sustancias prohibidas de la NFL. Por segundo año consecutivo McClain de 26 años de edad, es castigado, por lo que no podrá abrir la temporada regular. En 2015 lo suspendieron 4 juegos por la misma causa. / redacción FUTBOL
Ibra ya es del Man United
Zlatan Ibrahimovic anunció mediante su cuenta de Twitter que su nuevo equipo será el Manchester United. Ibra se encontrará con José Mourinho, quien fue su entrenador en el Inter de Milán; este será el octavo equipo en la carrera del jugador de 34 años y también su primera experiencia en el futbol inglés. Ahora llega a un conjunto que no tendrá la posibilidad de disputar la Champions League la próxima temporada./ redacción
Vicente del Bosque se va
Alemania vs. Italia
Sábado, 2 de julio, 14:00 h. Canales 5,7 y TDN
vs.
Francia vs. Islandia
Domingo, 3 de julio, 14:00 h. Canales 5, 7 y TDN
5
son las semifinales que alcanzará Portugal en la de Eurocopa, igualando a Holanda; Alemania y Rusia tienen siete participaciones
poner el 5-3 definitivo. Portugal ya llegó a semis sin un triunfo en todo el torneo y con un partido en los tiempos extras./ Redacción
El entrenador de la Selección española, Vicente del Bosque, afirmó que no seguirá en el cargo, después de que la Roja fuera eliminada en los octavos de final de la Eurocopa. El Bigotón, tiene contrato hasta fines de mes, e informó que pone fin a su exitosa carrera como entrenador que comenzó en 1987. España, que buscaba conquistar el torneo continental por tercera vez, cayó 2-0 ante Italia./ redacción
22
DEPORTES
viernes 1 de julio de 2016
Hombres, a paso firme; Garbiñe, fuera de Londres
Alegría. Nairo Quintanase toma una selfie durante su entrenamiento para el Tour de Francia. / FOTO reuters
Comienza la aventura por suelo francés
Mañana da inicio la edición 103 del Tour de Francia y el colombiano Nairo Quintana es uno de los favoritos para quedarse el maillot amarillo
La competición que reúne a lo mejor del ciclismo está por comenzar y será la edición 103 del Tour de Francia, la cual iniciará en Mont Saint Michel, el sábado 2 de julio y terminará en los Campos Elíseos de París el día 24 del mismo mes, con un total de tres mil 519 km. divididos en 21 etapas, incluyendo dos contrarrelojes (una de ellas cronoescalada) y 10 jornadas de montaña, circulando además en España, Andorra y Suiza. Chris Froome, Nairo Quintana y Alberto Contador le darán brillo al pelotón, además de partir como favoritos, pero deberán estar atentos a otros corredores como Aru, Pinot, Porto y Bardet, que esperan a que los estelares tengan un tropiezo. Una novedad del evento, será la instalación de cámaras térmicas, para detectar trampas tecnológicas, como motores escondidos en las bicicletas; de esta forma los organizadores planean que la compe-
los campeones Año Competidor
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Alberto Contador Andy Schleck Cadel Evans Bradley Wiggins Chris Froome Vicenzo Nibali Chris Froome
22
son los equipos que participan en la prueba reina del, formando así un pelotón de 198 ciclistas de nueve corredores cada uno
tición se vuelva transparente. Organizado por primera vez en 1903, el Tour es el más antiguo y tiene la reputación de ser el más prestigioso de los tres grandes tours ciclistas (junto con el Giro de Italia y la Vuelta a España). Esta edición de la Grande Boucle
El sábado todos salimos en igualdad de condiciones. Todo lo que pasó hasta aquí no cuenta. Empezamos de cero. Mi rival más importante es Nairo Quintana”
Andy Murray y Kei Nishikori siguen firmes en Wimbledon, donde se impusieron a Yen-Hsun Lu y a Julien Benneteau, respectivamente, y la española Garbiñe Muguruza se quedó sin energía y se despidió en silencio. Murray sigue imbatido en la temporada de hierba. Después de ganar por quinta vez Queen’s, hoy firmó su séptima victoria consecutiva en esta superficie donde no conoce la derrota en lo que va de sesión. El australiano John Millman será su próximo rival, tras derrotar al francés Benoit Paire. Nishikori tampoco cedió ante el experimentado Julien Benneteau. Una victoria por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-2 ante el galo que ha entrado en el cuadro con ranking protegido por lesión (es el 547), le permitió avanzar y ahora se enfrentará al ruso Andrei Kuznetsov, ganador ante el peligroso luxemburgués Gilles Muller por 6-3, 6-4, 6-4. En el cuadro femenino, el mayor descalabro lo sufrió Garbiñe Muguruza, finalista el pasado año y campeona de Roland Garros. La segunda favorita se quedó sin energía, le faltó la chispa con la que ganó en París y abandonó Wimbledon en la segunda ronda, en una enorme sorpresa. El descalabro de Garbiñe fue mayúsculo, aunque se lo tomó sin drama, «sin depres», como ella misma describió luego, y ahora la española se tomará una semana de descanso.
Resultados
Kei Nishikori ya se instaló en tercera ronda, mientras que David Ferrer se despidió del torneo
hombres J. Benneteau Y. Lu G. Dimitrov D. Thiem D. Evans R. Albot A. Seppi R. Gasquet
6-4, 4-6, 4-6 y 2-6 K. Nishikori 3-6, 2-6 y 1-6 A. Murray 6-3, 7-6, 4-6 y 6-4 G. Simon 6-7, 6-7 y 6-7 J. Vesely 7-6, 6-4 y 6-1 A. Dolgopolov 6-3, 3-6, 7-6 y 3-6 B. Tomic 6-7, 4-6 y 2-6 M. Raonic 4-6, 7-5, 6-3 y 6-1 M. Granollers
MUJERES
E. Bouchard J. Cepelova S. Halep V. Williams V. Lepchenko S. Errani S. Stephens
6-3, 1-6 y 6-1 6-3 y 6-2 6-1 y 6-1 7-5, 4-6 y 6-3 1-6 y 4-6 6-7 y 5-7 7-6 y 6-2
J. Konta G. Muguruza F. Schiavone M. Sakkari A. Kerber A. Cornet S. Peng
Se fue David Ferrer
Necesito mejorar en todos los aspectos. Me encuentro muy lejos de mi nivel, sobre todo mentalmente; no consigo mantener la concentración” David Ferrer Tenista español
/ Redacción
Chris Froome ciclista británico
es más montañosa que la anterior, con cuatro finales en alto: Arcalis, Mont Ventoux, Finhaut-Emosson y Le Bettex. Destaca, además, la ascensión a un puerto inédito, Emosson, en la cara helvética que admira el Mont-Blanc. Asimismo, hay programadas dos duras contrarrelojes que pueden servir para dejar claro quiénes serán los candidatos a llegar a París con el maillot amarillo de líder general en la prueba reina del ciclismo. / Redacción
Muro japonés. Kei Nishikori despachó en tres sets al francés Benneteau. Su devolución de saque sigue siendo su mejor arma. / FOTO reuters
DEPORTES
viernes 1 de julio de 2016
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Aquí lo mejor de Alberto Lati
Zlatan en yo mayor
Presentación. Los precios para ver a las Chivas. / FOTO especial
nara su permanencia en el París Saint Germain a que pusieran su estatua en la Torre Eiffel. Este jueves se adelantó nada menos que al aparato mediático del equipo más poderoso del mundo, como acaso es el Manchester United. Al común de los futbolistas los presenta su nuevo club; Zlatan, y sólo él, se ocupa de presentar al club para el que jugará. No conforme con eso, su comunicado abrió con “es momento de dejar que el mundo sepa”, dando por sentado el interés universal por su destino –ya antes había convocado a la prensa internacional para el aparente anuncio de su nuevo equipo, pero utilizó la expectativa despertada para publicitar su línea de ropa. Pese a que los renglones anteriores pueden reflejar cierta aversión personal a Ibra, debo admitir que no, que todo lo contrario: que me parece más bien entrañable e indispensable para dar sentido a esta industria. Su capacidad para jugar a darse tamaña importancia remite a la de una leyenda recientemente fallecida: Muhammad Alí. A su manera, Zlatan grita que es el mejor, que es el más guapo, que es el rey. Próximo a los 35 años ha cerrado una de las mejores temporadas de su dilatada carrera; con la inalcanzable marca de haber ganado 13 de
reuters
A
lgún experto en egolatría debe ejercer como publirrelacionista de Zlatan Ibrahimovic. Asesor que, de existir, tiene por misión aconsejar al gigante sueco en el arte de la autoadoración, la soberbia, el narcisismo. Con tan buena fortuna que, a diferencia de con el común de los mortales, ser ególatra es aplaudido y festejado a Ibra como a nadie. Incluso, a más exagere esa actitud, más consolida su personaje, su marca, su aceptación. Por supuesto que eso le granjea no pocas antipatías, lo cual, a su vez, ayuda a fortalecer el concepto: desafiar es lo mínimo esperable en el futbolista contemporáneo con más interesante colección de frases. Por ejemplo: al ser preguntado por lo que había regalado a su esposa de cumpleaños, respondió que nada, que ella ya tiene a Zlatan. Otra perla: clamar cuando Suecia fue eliminada del Mundial 2014 que ya no tenía sentido ver ese torneo. Alguna más: vociferar que “no puedo evitar reírme de lo perfecto que soy”. O ésta: cuando aseguró ante una cámara y después de un arbitraje perjudicial, que “este país de mierda no merece al PSG”. Bajo ese contexto, a nadie sorprendió que condicio-
las últimas 14 ligas que ha disputado con seis equipos distintos; con liderazgo y talento tan garantizados como su inflamada vanidad. Por si eso no bastara, añadirá dinamita al derbi de Mánchester más tenso de la historia. Tras hacer arder su rivalidad en España, ahí se reencontrará Pep Guardiola con José Mourinho, y lo único que podía, incrementar explosividad al duelo era Zlatan: ese que ha vivido criticando a Pep bajo argumento de que teme a Mou. Mánchester es el nuevo epicentro de la dramaturgia deportiva. Cada quien elegirá su héroe y su villano, su protagonista y su antagonista. Lo único seguro es que en esa ciudad inglesa y en toda la Liga Premier, nadie se aburrirá. Basta con Ibra para ello.
Anhela un campeonato en F1 Checo Pérez espera contar con un mejor auto para sumar más podios en Force India y pelearle a los primeros lugares del serial Sergio Pérez, del equipo Force India, aseguró que desde que llegó a la Fórmula Uno en 2011 comentó que anhela tener un monoplaza competitivo y así sumar victorias para la causa de su equipo y tener la oportunidad de pelear por los primeros sitios. “Desde que llegué a la Fórmula Uno dije que quería ser campeón. Nunca he tenido un coche competitivo en seis temporadas para pelear por las victorias, sueño con eso y espero que pronto llegue mi momento para demostrar lo que puedo hacer”, dijo Pérez ayer en el Red Bull Ring, donde se disputará el próximo domingo el Gran Premio de Austria. Preguntado por los rumores que sitúan a la escudería italiana Ferrari como una de las interesadas en sus servicios, Checo Pérez dijo que eran “sólo rumores”. El piloto mexicano sumó en el Gran Premio de Europa disputado en Bakú, Azerbaiyán, su segundo podio de la temporada junto al que logró en Mónaco dos carreras antes, séptimo de su trayectoria en la Fórmula Uno. Ocupa la octava posición del Mundial de pilotos, con 38 puntos en ocho carreras. Pérez analizó el próximo Gran Premio, donde puso la referencia en
23
Tiene precios fuera de la realidad Desde el anuncio de los precios de Chivas TV, sus aficionados han explotado en contra de Jorge Vergara y del costo por juego. Si un seguidor del Rebaño quiere ver un juego, deberá pagar desde 125 pesos, hasta cerca de tres mil. El modelo es arriesgado, pero la tendencia en las diferentes ligas del mundo es tener las transmisiones vía digital, aunque el propietario del equipo le dio unos precios alejados de la realidad económica del país. Teniendo en cuenta los costos que tendrá que pagar para los partidos de Chivas en el siguiente torneo, parece oportuno conocer los precios y paquetes de diferentes ligas como la NFL o Grandes Ligas e incluso el método del Barcelona. Con su canal, se enfrentará en los próximos meses al reto que le representarán sus tarifas a la economía de sus hinchas y el acceso que tienen sus fanáticos a las tecnologías, y también al rendimiento que el equipo ofrezca en la cancha. / Redacción
Más del mínimo
Llegar primero a la curva 1 es clave, es muy difícil adelantar. El año pasado yo tenía la ‹pole›, Nico Rosberg llegó primero y perdí. Si llegas antes es mucho más fácil”
Con un salario mínimo de 73.04 pesos por jornada laboral, un mexicano deberá pagar el ingreso íntegro de siete días para poder comprar el Clásico. En caso de adquirirlo, no puede gastar en comida para su familia o hasta en el transporte a su trabajo
Lewis Hamilton Piloto de Mercedes
HORARIOS GP DE AUSTRIA
Práctica 1 viernes 3:00 a 4:30 h. Práctica 2 viernes 7:00 a 8:30 h. Práctica 3 sábado 4:00 a 5:00 h. Calificación sábado 7:00 a 8:30 h. Gran Premio domingo 7:00 h.
CIRCUITO DE AUSTRIA
pelear con Williams, un coche con motor Mercedes al que ya superaron en Bakú, pero por detrás de las escuderías Ferrari y Mercedes. “Espero que podamos estar en la Q3 peleando con Williams; lo que aprendimos en Bakú nos va a permitir acercarnos. Estamos lejos de Mercedes y de Ferrari, pero quiero creer que podemos ser competitivos y pelear con Williams y Red Bull”, finalizó el de Guadalajara. / Redacción
Costoso. Ver a Chivas es más caro que la NFL, NBA y MLB. / FOTO especial