Julio | 08 | 2016

Page 1

ejemplar gratuito

año v Nº 1232

I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

SI LE VA BIEN A MÉXICO, NOS VA BIEN A LOS MEXICANOS

vierneS 8 de JUlIO de 2016

Nochixtlán

Indagatoria exhaustiva y atención a víctimas La Segob alcanzó acuerdos con representantes de este lugar. Acudieron observadores de la ONU Roberto Campa, subsecretario de Gobernación, encabezó la reunión

Llevan Reforma educativa al congreso.

Cuartoscuro

SNTE-SEP dialogan; CNTE protesta México p. 7

el diario sin límites

Playa y estilo

Ricciardo: emoción por México

Vida+ ModaP. 17

DXT P. 20

Megalópolis

Los verificentros sin actualizar, dice la profepa La Sedema capitalina acusa a Profepa de “no entender” y ésta señala indiferencia de gobiernos CDMX P. 11

Celebra EPN cifra histórica de empleos México p. 8

Es militante desde 1991; dice y exhibe credencial

Enrique Ochoa va a la presidencia del PRI; inicia trámite Tras afirmar que cumple con los requisitos para buscar el cargo, comentó que será un honor encabezar al tricolor, en caso de que lo apoyen los sectores México P. 4

Barrales.

Busca candidatura de unidad para presidir al PRD México P. 5


Viernes

8 de julio de 2016

no circula viernes

EN LA WEB

terminación 9 y 0

EXCEPTO HOLOGRAMAS 0 Y 00

Sábado Holograma 1, pares Holograma 2 y Foráneos

pronóstico sábado

9 de julio

Ligeramente nublado

Máx. 26o C / Mín. 16o C

¿SERá?

Arriba y abajo

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

INVESTIGADORES JAPONESES Y HÚNGAROS

El equipo dirigido por Hiroyuki Tanaka creó un prototipo para radiografiar el interior de los volcanes, cuyo funcionamiento está basado en la detección de muones (partículas elementales con carga eléctrica), lo que permitirá que sea empleado en la vulcanología, sismología, para analizar la parte interna de los edificios y estructuras arquitectónicas.

Jorge Ávila

VÍCTOR HUGO ROMO, DIPUTADO PRD

cuarta pared

En una grabación que circula en redes sociales, el diputado local tilda de “torpes” e “idiotas” a sus colaboradores bajo el argumento de que “no merecen el mínimo respeto” cuando cometen alguna equivocación y por ello “se les carga la mano”. Además de expresarse de forma machista respecto a una de sus empleadas, enfatiza que “tiene memoria de chorlito”.

Enrique Ochoa: sorpresas y cabilderos

Ante el decepcionante recibimiento en taquilla de la nueva película de Steven Spielberg, la industria del entretenimiento se pregunta si el Rey Midas de Hollywood, el hombre que creó los blockbusters, ha perdido su toque de éxito”.

xolo silla holística

Algunos priistas, los menos enterados, recibieron con sorpresa el anuncio de que Enrique Ochoa Reza llegará a la dirigencia del PRI, y anticipan que el cabildeo para que asuma el Manlio cargo no será un día de campo; sin embargo, Fabio personas cercanas al proceso de sucesión nos cuentan que con el apoyo del presidente Enrique Peña y Luis Videgaray ya dio un paso importante y ahora trabajan en la operación de cara al Consejo Político Nacional. También esperan que Manlio Fabio Beltrones regrese de vacaciones paraqueélysugruposesumenalosconsensos,porqueOchoa busca que esta práctica sea el sello distintivo de su gestión.

Rápido y furioso Enrique Ochoa rendirá protesta el martes como presidente del PRI. En cuanto se confirmó esta información, anticipada por 24 HORAS, surgieron especulaciones sobre su pasado partidista; incluso, hubo priistas de nuevo y viejo cuño que le vieron varias virtudes, entre ellas su juventud y Enrique carácter, pero cuestionaban su falta de militancia. Ochoa Y no había terminado el día cuando el propio titular de la CFE se encargó de despejar dudas y publicó una credencial que lo acredita como miembro activo del tricolor desde 1991. ¿Será?

El séquito de Mojica Mientras las tribus del PRD se baten cuerpo a cuerpo para ver de qué cuero salen más correas y quién impone a su próximo dirigente, nos cuentan que Beatriz Mojica, la encargada de despacho, ya se apoderó de las oficinas de la presidencia del CEN perredista y desplazó a todo su séquito, que no es Beatriz menor. Y si no lo creen, nos dicen, basta con echarMojica le un ojo a la nómina del Partido de la Revolución Democrática. ¿Será?

DESDE LA WEB Contrata INE seguro médico

Lo grave del asunto es que la póliza se extiende hasta los familiares; esos gastos individuales, que les corresponden a los beneficiarios primarios, los hacen extensivos. Es una bonita forma de endosarlos al presupuesto que se le asigna al INE, y que cubrimos todos los mexicanos. No hay duda de que estos funcionarios son unas rémoras. JAVIER REYES

Transparencia obliga La Secretaría de Relaciones Exteriores deberá hacer pública la postura que ha asumido el Gobierno de México ante los comentarios racistas de Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos. No se trata de la exigencia de algún partido político o un exhorto Claudia del Poder Legislativo. La Cancillería debe cumplir Ruiz con esa encomienda luego de que el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información resolvió que está obligada a informar a un ciudadano que hizo una solicitud sobre el tema. ¿Será?

Marchas de CNTE se concentran en Hemiciclo

CNTE colapsa la CDMX por segundo día

Qué esperan para aplicarles la ley. El país se encuentra en crisis. El gobierno ya nos está pasando la factura de las derrotas del PRI, no está cobrando los destrozos y desmanes que hacen los maestros, que por supuesto son socios de las autoridades; esos vándalos que se dicen maestros sólo defienden los intereses de los líderes sindicales.

Para aquéllos que critican sin saber o creen que las reformas no les tocarán, deberían leer primero el porqué de la protesta magisterial. Yo también vivo y trabajo en la CDMX, y me afectan el paro y las marchas, pero prefiero mil veces gente que cierre las calles por buscar mejoras en su forma de vida y no se deje pisotear por el gobierno. ARTURO RS

RICARDO ANGULO

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

8 de julio de 2016

¿Y si hay un candidato?

Enrique Ochoa Reza Director de la CFE

Artículo 40 del Reglamento para la elección de dirigentes y postulación de candidatos:

Cuenta con varios grados académicos: licenciaturas en Economía por el ITAM y Derecho por la UNAM; maestrías en Ciencia Política y Filosofía Política por la Universidad de Columbia, Nueva York, donde también obtuvo un doctorado en Ciencia Política. Tiene 44 años y fue director del Centro de Capacitación de Justicia del Tribunal Electoral; asesor del presidente Enrique Peña Nieto en la campaña de 2012; subsecretario de Hidrocarburos y director de la CFE.

En caso de que se registre sólo un aspirante o fórmula de aspirantes, o de resultar procedente el registro de un solo aspirante o fórmula de aspirantes, o que durante el proceso sólo uno prevalezca; éstos se considerarán electos y se presentará el dictamen respectivo ante el pleno del Consejo Político del nivel correspondiente reunido en sesión electiva para su ratificación. Una vez desahogado el trámite de la ratificación, el comisionado presidente de la comisión de procesos internos que corresponda declarará la validez de la elección y entregará la constancia de mayoría respectiva, procediéndose a la toma de protesta estatutaria en la misma sesión del Consejo Político

Política

Se apunta Ochoa Reza para liderar al PRI Elección. El todavía director de la CFE, Enrique Ochoa, confirmó sus intenciones de presidir al Partido Revolucionario Institucional; afirmó que debe ser transparente y escuchar a la ciudadanía

Karina Aguilar

Será el próximo lunes, cuando el hasta hoy director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, se registre como candidato para presidir el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en sustitución de Manlio Fabio Beltrones, quien renunció al cargo tras los resultados electorales del 5 de junio pasado. “Sería un gran honor para mí poder participar en ese proceso y si los sectores y las organizaciones (priistas), así lo deciden, pues sería el mayor honor de mi vida ser presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI”, declaró Ochoa Reza, luego de soste-

Sin imposiciones

Se requiere que no sea un impuesto ni un incondicional del Presidente (…) No puede llegar una persona por imposición porque entonces la militancia le dará la espalda” Ulises Corona Ramírez Catedrático de la UNAM

ner una reunión de trabajo con diputados y senadores. Consideró que como dirigente nacional, propondrá un cambio al interior del tricolor, que esté basado en la transparencia. “Tenemos que cambiar, tenemos que escuchar a la ciudadanía, tenemos que ser un partido más transparente, que encabece cambios y que atienda a todas las solicitudes de los ciudadanos que quieren tener un mejor país”. De esta manera, una vez que la presidenta interina del PRI, Carolina Monroy del Mazo, emita la convocatoria para el registro de los aspirantes a la presidencia del CEN priista, el Consejo Político Nacional, en sesión extraordinaria, elegirá a su nuevo dirigente

TRansparencia

Tenemos que ser un partido más transparente, que encabece cambios y que atienda a todas las solicitudes de los ciudadanos que quieren tener un mejor país” Enrique Ochoa Reza Director general de la CFE

nacional, decisión que se espera sea el próximo martes, en caso de existir un candidato de unidad. En la semblanza de Ochoa destacan los cargos administrativos que ha tenido en el sector energético; y actualmente es consejero político nacional del PRI por el Movimiento Territorial (MT), que hasta hace una semana presidía Ana Lilia Herrera Anzaldo, quien solicitó licencia como senadora para integrarse al gabinete

del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, donde se desempeña como secretaria de Educación Pública. Sin embargo, el todavía titular de CFE no ha tenido ningún cargo de elección popular por lo que se convertiría en el primer presidente Nacional del PRI, desde el mandato de Pedro Ojeda Paullada en 1981, que no haya sido servidor público por elección, previo a su desempeño como dirigente nacional del tricolor. Hasta el cierre de esta edición, se anticipaba que Ochoa fuera el único candidato, sin embargo, en las altas esferas del partido no descartaban que el lunes, alguno de los perfiles mencionados dé una sorpresa. Comparece Ochoa Reza informó en el Senado que se llegó a un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores de la CFE para reducir el pasivo laboral de la empresa de 630 mil 371 millones de pesos en casi 320 mil millones de pesos a largo plazo; admitió además que podría subir la tarifa eléctrica más adelante.

Requisitos Los aspirantes, según lo estipulado por los estatutos del partido, deberán cumplir con:

Una militancia no menor a 10 años Acreditar amplios conocimientos del partido y reconocido liderazgo Haber desempeñado algún cargo de dirigencia Presentar un programa de trabajo ante el Consejo Político Acreditar cursos de capacitación y contar con el respaldo de sectores y organizaciones priistas

Ruta de elección: Emisión de la Convocatoria. Viernes 8 de julio Registro de aspirantes. Lunes 11 de julio. De 11:00 a 13:00 h Dictamen de procedencia de registro. 11 de julio Consejo Político Nacional. Martes 12 de julio

Capacidad de conciliación, necesaria en líder del PRI Analistas políticos consultados por 24 HORAS coincidieron en señalar que el próximo dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene que que ser más incluyente y cercano a la ciudadanía, además de mostrar un verdadero compromiso en el combate a la corrupción en sus propias filas. Entrevistados previo a la emisión de la Convocatoria para elegir al sucesor de Manlio Fabio Beltrones

Rivera, los analistas políticos Ulises Corona Ramírez, Édgar Ortiz Arellano y José Fernández Santillán sostuvieron que este instituto político requiere de un dirigente con gran experiencia partidaria y electoral, facultad de conciliación y consenso. A decir del politólogo y catedrático de la UNAM, Ulises Corona Ramírez, el próximo líder del partido tricolor debe contar con la habilidad e inteligencia para poder romper

con sus “lastres”, entre ellos algunos ex gobernadores así como actuales mandatarios estatales. Por su parte, el politólogo Édgar Ortiz indicó que se requiere un político que sea muy avezado en términos electorales, con experiencia en campañas políticas. “El PRI para reposicionarse requiere rearmar nuevamente su estrategia, se necesita primero mandar una señal al interior del partido de que se recono-

cen los errores”, dijo el especialista. Finalmente, José Fernández, doctor en Ciencia Política y profesor del ITESM, señaló que se requiere un líder del priismo más incluyente. / Estéfana Murillo

Escanea y lee la nota completa en tu teléfono movil www.24-horas.mx

lesie pérez

méxico

perfil


méxico

viernes 8 de julio de 2016

Plática de café

Alejandra Barrales, aspirante a dirigir el PRD. Asegura que su partido debe ver más allá de la discusión de aliarse con amlo o con el pan; lo vital es la agenda de la izquierda

quiere ser candidata de unidad

Es muy importante el apoyo de Mancera Funcionaria. Actualmente, Alejandra Barrales es secretaria de Educación de la Ciudad de México, cuyo jefe de Gobierno es Miguel Ángel Mancera. / 24 horas

A

ESTÉFANA MURILLO

lejandra Bar rales Magdaleno, secretaria de Educación de la Ciudad de México y una de las aspirantes a presidir el Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirma que su partido debe analizar detenidamente su política de alianzas, incluyendo la posibilidad de ir junto con Andrés Manuel López Obrador o con el Partido Acción Nacional (PAN). Consideró que el apoyo del jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Mancera, es muy importante para conseguir la dirigencia del PRD, pero también lo es el respaldo de los gobernadores y legisladores de extracción perredista.

¿Cuál es el interés por presidir el PRD? Primero debo decir que yo no me autopropuse, me enteré de estas consideraciones a partir del apoyo que expresaron líderes de diferentes corrientes, de diferentes expresiones.

Reto a superar

Estoy convencida de que el reto primordial es entender y reconocer lo que es el PRD, sus corrientes y expresiones”

Yo diría que (dirigiría al PRD) siendo una candidata de unidad, con un proceso diseñado donde todos participamos, derivado de la confianza de los compañeros.

¿Cuál es la ruta que requiere el Sol Azteca? Sin duda, el buen principio tendría que ser la unidad. Se requiere una ruta donde la unidad sea la característica, porque eso nos da una enorme fortaleza. Reconocer que nuestra alianza primordial debe ser con la izquierda, eso es fundamental, es nuestra esencia y origen. En este momento, conociendo la situación del país, la del propio partido, es importante reconocer

que el PRD tiene que ver más allá de discutir con quién vamos, si con Andrés Manuel o con el PAN, el PRD es más que eso. Creo que, en su debido momento, todo esto deberá ser analizado y discutido.

¿Priorizar alianzas con la izquierda sin cerrarle la puerta al PAN? Lo importante es garantizar que las alianzas verdaderamente nos permitan posicionar una agenda y reafirmar nuestra presencia. Si esto no se da, definitivamente no tienen sentido las alianzas. La idea de quitar a uno para poner a otro realmente no nos representa mucho triunfo si esto no pasa por compartir una agenda, que es la de la izquierda, la del PRD. ¿El respaldo de Miguel Mancera es para obtener una candidatura en 2018? En esta posible ruta de llegar a la dirigencia del partido, por supuesto que es muy importante el apoyo del jefe de Gobierno de la CDMX, pero al mismo tiempo, igual de importante es el de los gobernadores del par-

tido, de los senadores y diputados, de la militancia, de los movimientos sociales. Ganar elecciones, ganar espacios, ¿con quién? En su momento lo estaremos revisando. Lo importante en este momento es que haya candidaturas ganadoras en todos estos procesos que están por venir.

Es decir, ¿tu dirigencia no le aseguraría al jefe de Gobierno la candidatura presidencial? Tenemos que trabajar por todos, no sólo por los que parecieran tener condiciones para ir a la candidatura presidencial, sino por todas las candidaturas a la Presidencia que estarán por venir, así como con las candidaturas a nivel de gubernaturas. Hay que trabajar para tener al frente a los mejores candidatos, ése debe ser el objetivo dentro y fuera de la dirigencia del partido. Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx

5

Senadores respaldan a Pablo Gómez Luego de reunirse con senadores del PRD encabezados por su coordinador, Miguel Barbosa Huerta, Pablo Gómez, aspirante a dirigir el PRD, consideró que la elección de la nueva dirigencia perredista no debe estar sujeta al tema de las alianzas electorales. “Yo creo que el tema de las alianzas concretas habrá que discutirlo en el momento en que se presente la coyuntura. La elección de presidente o presidenta del partido no es el momento de decidir coyunturas electorales, porque no es un asunto coyuntural, ocurrirá después, pero no en este momento”, señaló. Aseguró que el tema deberá ser discutido y aprobado por mayoría y recordó que la línea del partido no impide alianzas, excepto con el PRI y sus satélites. En tanto, Miguel Barbosa Huerta anunció que, como senadores del Sol Azteca, llevarán a cabo algunas acciones de respaldo a Pablo Gómez. “Vamos a tener entrevistas con los bloques partidarios para que podamos convencerlos que tenemos al mejor candidato”. No obstante, en el tema de las alianzas, consideró que si el PRD va aliado con el PAN en 2017 y 2018, “ya no será un partido de oposición, ya nunca podrá buscar aspirar al poder público. Ya nunca, mejor que se disuelva”. Consideró que su partido tiene que recuperarse desde sus propias fortalezas, “desde lo que les quede, y no ser estrategia del PRI para impedirle el paso a AMLO (Andrés Manuel López Obrador) ni ser estrategia del PAN para sacar al PRI y que el PAN llegue a Los Pinos”. / KARINA AGUILAR

Candidato. Pablo Gómez quiere dirigir el PRD. / cuartoscuro


6

méxico

Viernes 8 de julio de 2016

OCDE

Lidera México en horas de trabajo Los empleados mexicanos son los que más horas trabajan en el mundo, de acuerdo a un estudio realizado por la Organización para el Desarrollo y Cooperación Económicos (OCDE). Un trabajador en este país labora, en promedio, dos mil 246 horas cada año, en contraste con un ciudadano alemán, del otro lado de la lista, que labora únicamente mil 371 horas al año. En el estudio liberado ayer, queda claro que las naciones económicamente más avanzadas son las que menos horas laboran, pues son Alemania, Holanda y Noruega los tres países con menos horas laborales. Del otro lado de la lista, son países en desarrollo los que más laboran: Corea del Sur, Costa Rica y México. Cabe señalar que la OCDE advierte que las fuentes y métodos de cálculo de estos datos cambian en cada país dada su estructura económica. La institución tomó en cuenta tanto a los trabajadores fijos a tiempo completo, a los temporales y los de tiempo parcial, lo que provoca que países como Holanda y Alemania tengan menos horas por emplea-

alhajero

Horas de trabajo en el mundo

De acuerdo a la OCDE, México es el país donde los empleados laboran más tiempo al año; Alemania, una potencia económica es la nación donde menos horas se trabaja en el mismo período Con más horas en la oficina por empleado al año

México

2,246

Países Bajos

1,419

Chong durante la reunión de procuradores de justicia. / especial

Con menos horas por empleado al año

Dinamarca

1,457

Noruega

1,424

La justicia se defiende con la razón: Moreno

Alemania

1,371

Corea del Sur

2,113

Costa Rica

2,230 Chile

Grecia

1,998

2,042

Fuente: Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)

do debido a que muchos trabajan a tiempo parcial, en contraste con México, donde los empleos de tiempo parcial no son tan comunes. Según los datos de la OCDE, la media en el mundo es de mil 766 horas de trabajo al año por persona, es decir, que un mexicano pasa 480 horas más del promedio global en el centro de trabajo. Destaca que el país de América mejor posicionado es Canadá, en el

MARTHA ANAYA

lugar 17 con mil 706 horas, seguido de Estados Unidos con 1,790 horas. Anticipa bajo desempleo

Por otra parte, la OCDE destacó en su informe Perspectivas del empleo 2016 que el desempleo juvenil en México tiene una caída acelerada. El estudio reveló que en 2015 el desempleo fue de 4.2%, debajo del promedio del organismo y se prevé que se mantenga en 2017. / Redacción

uando estaba en puerta la sucesión de César Camacho en la presidencia del PRI, Enrique Peña Nieto le pidió a uno de sus colaboradores más cercanos que le diera algunos nombres de posibles candidatos para esa posición. -¿Cómo lo quieres?-, preguntó el personaje en cuestión. -Alguien a quien le tenga confianza y de menos de 60 (años)-, contestó el Presidente de la República. Lo primero que vino a la mente del amigo del mexiquense es que Peña no estaba pensando en Manlio Fabio Beltrones para dirigir al PRI. Lo que sucedió después es conocido: Peña intentó llevar a Aurelio Nuño a la presidencia del partido –cumplía perfectamente los requi-

Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche, aseguró que la procuración de justicia es un acto diario durante la inauguración de la XXXV asamblea plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), que estuvo a cargo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en San Francisco de Campeche. Al hacer uso de la palabra, Oso-

rio Chong pidió a los procuradores y fiscales de justicia, de todo el país, que en este encuentro se atienda de manera prioritaria el tema de la violencia en contra de las mujeres. En su turno, Moreno Cárdenas hizo un exhorto para “no permitir que la justicia se duerma. La justicia tiene que llegar a tiempo y ser oportuna, pues la justicia tardía es injusticia”. / Redacción

Padres de los 43 dialogaron con la Segob

titular de esta dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong; al cierre de la edición seguía el diálogo. Horas antes del encuentro, Vidulfo Rosales, abogado de las víctimas, comentó que solicitarían reuniones periódicas con el secretario, tras el distanciamiento con la Cancillería y la destitución de Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal. / Daniela Wachauf

Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, en 2014, arribaron ayer alrededor de las 19:00 horas a la Secretaría de Gobernación para reunirse con el

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

De confianza y con menos de 60

C

Campeche. Moreno Cárdenas, el mandatario anfitrión, recibió a Miguel Osorio

gráfico: xavier rodríguez

Análisis. mexicanos pasan más horas en su trabajo que cualquier otro empleado en el mundo

sitos planteados por Peña: alguien de confianza y de menos de 60–, pero las resistencias de los priistas fueron tan fuertes que el hombre de Los Pinos tuvo que ceder. El sonorense –con la congratulación de buena parte del priismo– se convirtió en el líder del tricolor el 20 de agosto de 2015. Eso sí, tuvo que aceptar llevar como fórmula a la mexiquense Carolina Monroy como secretaria general. ¿Por qué ella? Según le diría el propio Presidente de México, porque tenía la capacidad para serlo. Y si bien, reconocía, había otras personas que también tenían los merecimientos para ocupar esa posición, ella era la que más gozaba de su confianza. Ésa es, al menos, la historia que se cuenta entre priistas sobre la sucesión pasada en el

aquí la versión para tu móvil

PRI. Y qué creen, en nada diferente ha pensado en esta ocasión Peña Nieto. Tiene en mente, de nueva cuenta, alguien de confianza y con menos de 60… A ver si esta vez se le hace (aunque no sería precisamente con el mismo personaje que visualizaba en el PRI el año pasado). ••• ¿POR QUÉ CALLÓ TANTO TIEMPO EL SNTE?- Vaya que se tardó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en protestar por la parte punitiva de la reforma educativa y reprochar a las autoridades el maltrato a los maestros y el que se haya incumplido con los incentivos que corresponden a la primera etapa de la evaluación del desempeño de los docentes. Lo menos que puede pensarse de la súbita “rebelión” del SNTE –precisamente cuando la CNTE logró abrir desde Bucareli espacios de negociación sobre la reforma– es que, a las

carreras, hubo que alzar su voz para evitar que la CNTE sea el actor central de la negociación de la reforma. ¿En acuerdo con el secretario de Educación, Aurelio Nuño? Es muy probable, aun cuando su dirigente Juan Díaz seguramente lo negará. Y si no fuere así, digamos que el SNTE se vio obligado a alzar la voz, ante el reconocimiento y la legitimación de la lucha emprendida por la CNTE. Porque mientras el magisterio disidente sumaba más y más apoyos dentro y fuera del país –tanto a nivel popular, como de figuras políticas, empresariales y de la Iglesia–, el sindicalismo oficial nomás ni pintaba. Vivía sometido a los deseos del gobierno y del titular de la SEP. Deplorable actitud, sin duda. Más, cuando uno lee los 10 puntos que aparecen en el desplegado que publicaron ayer en los principales diarios del país y que, nos guste o no, terminan dándole la razón a la lucha magisterial que encabeza la CNTE. ••• GEMAS: reporte de la Secretaría del Medio Ambiente: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Bantú, gorila de tierras occidentales del Zoológico de Chapultepec”.


Diputados y senadores proyectan construir una iniciativa

EN breve

Prevén modificar reforma educativa desde el Congreso Acuerdan mesas jurídica y médica en Nochixtlán

cuartoscuro

Elena Michel y Karina Aguilar

La oposición en el Congreso de la Unión se ha pronunciado por revisar y ajustar la reforma educativa, ante la escalada de violencia y las protestas del magisterio disidente. Diputados y senadores del PRD se reunirán con integrantes de la CNTE, el próximo 13 de julio en la sede del Senado. El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, dijo que la mesa se instalará para definir “una ruta de trabajo que derive en una iniciativa legislativa que pueda resolver los problemas de los maestros”. “Solamente es un trabajo del PRD, en principio, pero, desde luego, nosotros estaríamos también haciendo un exhorto a las demás fracciones parlamentarias para que hagan lo propio”, adelantó. Martínez Neri señaló que la solución del conflicto magisterial podría darse con la modificación a las leyes relacionadas con la reforma educativa de 2013, pero aclaró que el PRD no busca su derogación. “Yo no estaría de acuerdo que hubiera una abrogación de leyes, sino más bien una revisión de aquellos artículos que son lesivos, particularmente los que tiene que ver con la evaluación”, comentó. En tanto, la vicecoordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna, se pronunció por revisar la reforma educativa, así como las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción. “Ante las exigencias de la población, en particular de los maestros, se responde que la ley no se negocia,

Congreso. Jesús Zambrano y Miguel Barbosa, líderes de bancada del PRD. ¿Cómo buscan cnte y snte hacer ajustes a la reforma? Aquí las principales exigencias que buscan ambas partes: SNTE El sindicato pretende hacer cambios sólo a las leyes secundarias El magisterio oficial exige una revisión a la Ley General de Servicio Profesional Docente para eliminar las sanciones a maestros Además, solicitaron una revisión de las evaluaciones para eliminar sus fallas

CNTE La coordinadora busca derogar la reforma educativa La disidencia exige derogar los artículos 3, relativo a la evaluación docente y 73, sobre el servicio profesional docente Liberación de los líderes detenidos y frenar los procesos penales en su contra

pero acto seguido el Presidente veta la Ley de Responsabilidades Administrativas y con ello impide que los empresarios sean regulados para inhibir la corrupción”, subrayó.

Por su parte, el senador del mismo partido, Zoé Robledo, hizo un llamado a atreverse a pensar que puede haber contrarreformas en otras leyes que no están funcionando.

Nuevo León

Detienen a líder sindical

Guadalupe Castillo, líder de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Nuevo León, fue detenido por agentes ministeriales, por el presunto desvío de 35 millones de pesos de unos seguros de vida no contratados. El docente fue detenido al salir de la sede sindical. / DANIELA WACHAUF

Luego de cinco horas de reunión, habitantes de Nochixtlán y la Secretaría de Gobernación acordaron la instalación de dos mesas de trabajo, una relativa a la justicia por los hechos ocurridos el 19 de junio, donde las autoridades reconocen que murieron ocho personas, y la otra en la atención a las víctimas. Después del encuentro celebrado en Nochixtlán, el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa Cifrián, aseguró que existe el pleno compromiso de las autoridades federales en esclarecer lo ocurrido durante el desalojo de hace casi tres semanas, pero también de atender a los heridos y familiares de los muertos.

EZLN EN Chiapas

Donarán víveres por $290 mil

SEP-SNTE, sin acuerdos

Sin la presencia del secretario de Educación, Aurelio Nuño, y del líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, se instaló la mesa de negociación sobre el pliego petitorio, que incluye 12 resolutivos, del magisterio oficial para revisar la evaluación planteada en la reforma educativa, en una reunión donde no hubo acuerdos. / Alejandro Suárez

El Ejército Zapatista entregará este fin de semana 10 toneladas de víveres a los integrantes de la CNTE, para apoyar la lucha del magisterio que se opone a la aplicación de la reforma educativa. La donación consiste en alimentos de la canasta básica, equivalente a 290 mil pesos. / DANIELA WACHAUF

Costa de Oaxaca

Tregua a bloqueos en Chiapas y CDMX

Por las protestas recortan personal

“En la ilegalidad” Las autoridades federales como la Segob y locales están mirando los conflictos con la CNTE, pero están descuidando al ciudadano que nada tiene que ver con ese conflicto, señaló el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar. “Están permitiendo la ilegalidad”, dijo.

Hasta ayer se reportaba que ocho bloqueos habían sido levantados en diferentes puntos de Chiapas, quedando pendientes otra docena, los cuales se espera que a más tardar hoy ya no estén.

cuartoscuro

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, anunció que este viernes se levantarán todos los bloqueos que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, mientras que el magisterio disidente señaló que ésta sólo es una tregua de aquí al lunes cuando se reanude la mesa de diálogo en la Secretaría de Educación. “Esta noticia abona a la distensión en nuestro estado, el diálogo ha sido el camino que nosotros hemos optado desde un inicio para acercar posiciones y lograr la distensión que se necesitaba en nuestro estado sin confrontaciones y, sobre todo, sin violencia”, dijo Velasco en una entrevista con Joaquín López-Dóriga.

7

méxico

viernes 8 de julio de 2016

Saqueo. Profesores de la Ceteg, en Guerrero instalaron un retén en la Autopista del Sol, donde saquearon una camioneta que transportaba dulces. Pese a este anuncio, la CNTE en Chiapas anunció que sólo se dio una tregua de aquí al lunes, cuando se reanudará el diálogo en la Secretaría de Gobernación, y si no hay respuesta afirmativa a sus demandas, los bloqueos regresaran e incluso con más fuerza. Por su parte, el líder de la Sección 9

de la CNTE, Francisco Bravo, anunció que tampoco habrá marchas este viernes en la Ciudad de México. “No habrá manifestaciones globales; es una oportunidad para que el asunto fluya. No habrá concentraciones ni marchas”, afirmó en entrevista para Grupo Fórmula, luego de dos días de protestas en la capital. / Redacción

Ante la baja en la actividad turística en Oaxaca, debido a los plantones y cierres carreteros, hoteles de tres y cuatro estrellas en Huatulco y Puerto Escondido comenzaron con los recortes de personal por falta de ocupación, según dio a conocer la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV). / Juan Luis Ramos


8

méxico

TELÉFONO ROJO

Viernes 8 de julio de 2016

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

EN breve

con amenazas. Cuando se conozcan los planes de estudio y tengan instrumentos para trabajar, la reforma estará encauzada”. JUSTICIA, NO PERDÓN: OSORIO 1. Para haber justicia, dijo Miguel Ángel Osorio Chong, en Campeche, ante el gobernador Alejandro Moreno Alito y los procuradores del país, no debe haber conciliación en casos de violencia de género. Con esas mediaciones se deja a la víctima indefensa y a expensas de nuevos ataques, destacó. En su turno, Alito postuló a Campeche como el estado más seguro con 74 por cada 100 mil habitantes, mientras la media nacional es de 397 y hay entidades con 937 sucesos. 2. Muchos vieron ayer, en Toluca, el lanzamiento de Alfonso Navarrete Prida para el Estado de México, donde habrá elecciones en 2017. Ahí, el presidente Enrique Peña destacó, ante el gobernador Eruviel Ávila y Navarrete Prida, la generación de dos millones de empleos formales en el sexenio. El secretario del Trabajo viajará a China el fin de semana.

La tasa de crecimiento es de 3.7%

Empleos en cifras

Destaca Peña Nieto la creación de dos millones de empleos

Aunado a los empleos que se han generado durante la actual administración, otros rubros se benefician de manera simultánea, como el ahorro de recursos.

La cifra de empleos generada en el sexenio generó en el IMSS una recaudación adicional de 26%, es decir, 50 mil millones de pesos. Con la digitalización de 72% de los trámites del IMSS, se prevé un ahorro de 2.5 mil millones de pesos. En total, 30 millones de mexicanos tienen acceso a los servicios del IMSS

Objetivo. El gobierno está cerca de alcanzar la cifra de trabajos lograda durante la gestión pasada, donde se crearon 2.3 millones

El presidente Enrique Peña Nieto celebró la creación de una cifra histórica de empleos formales en el país: dos millones de puestos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a tres años y siete meses de iniciado su sexenio. En Toluca, capital del Estado de México, el mandatario nacional informó que se tienen contabilizados dos millones 31 mil empleos formales en lo que va de su mandato. Durante un acto en la planta Robert Bosch, el Jefe del Ejecutivo entregó a Lizeth Alarcón el certificado que la acredita como el registro laboral dos millones ante el IMSS. Peña Nieto aseguró que la tasa de crecimiento de empleo es de 3.7%, “si la contrastamos con las tasas de generación de empleo que hay en otros países, por ejemplo, en Estados

especial

Ángel Cabrera

Certificado. El presidente Enrique Peña y el gobernador Eruviel Ávila, en la planta Bosch, en donde se entregó a Lizeth Alarcón la constancia del empleo 2 millones. Unidos apenas y supera 1%, y en países de América Latina incluso la tasa es decreciente”. A su parecer, “es una noticia que vale la pena valorar y dimensionar

en lo que representa, porque quiere decir que estas políticas que hemos venido instrumentando están permitiendo, a quienes quieren invertir en México, a quienes apuestan por

México, estén apoyando la generación de empleos”. En comparación con anteriores sexenios, el Gobierno federal está cerca de alcanzar la cifra de empleos lograda durante el mandato de Felipe Calderón, cuando se crearon 2.3 millones totales. A su vez, con Vicente Fox, a mitad de su sexenio, se habían perdido 200 mil empleos, es decir, el actual gobierno rebasó la cifra de trabajos formales generados por el panista que fue de 1.4 millones. “En esta cifra de dos millones de empleos, sí es importante contrastarla con lo que ha habido en el pasado, porque es la mejor manera de poder darle su justa dimensión”, dijo. Peña Nieto recordó que durante su época de candidato la demanda más recurrente era la falta de empleo en el país, “se ha generado empleo en México, cifra nunca antes alcanzada en ninguna otra administración”.

Morelos, sede industrial

Empresarios, con mayor confianza La aplicación del Mando Único en Morelos ha logrado mayores condiciones de seguridad, lo que se ve reflejado en que esta entidad haya obtenido, según el INEGI, el segundo lugar en crecimiento industrial en este año, y que se convierta en sede del Encuentro Empresarial Morelos 2016, con el tema Confiar en México.

especial

CNTE: SOLUCIÓN EN TRES PASOS Nadie podría calificar de blandito a Miguel Alonso Raya. Su currículum: dirigente magisterial, militante, tres veces diputado federal y ex candidato a gobernador de Guanajuato por el PRD. Y egresado de la normal de El Mexe, por cierto, cerrada por Miguel Ángel Osorio Chong, a encargo del entonces gobernador hidalguense

Manuel Ángel Núñez. Alonso Raya analiza el conflicto magisterial y da una fórmula simple de solución en tres pasos: 1. Crear una comisión interinstitucional –Hacienda, Educación, Gobernación y otras dependencias– para poner el piso de atención a la enseñanza elemental en los 4 estados más rezagados. 2. Dejar de utilizar “el ángulo más negativo” –el despido–, difundir las bondades y abrir un espacio de conciliación. 3. Revisar los cargos a dirigentes sindicales, en especial Rubén Núñez y Francisco Villalobos. “Si ellos son culpables, entonces casi todos los líderes del magisterio debieran estar en la cárcel”, sostiene Alonso Raya. “No olvidemos que con Carlos Salinas se establecieron los manejos de la educación con usos y costumbres como en Oaxaca. Allá fue el IEEPO, pero en otros estados son organismos similares. No nos hagamos”. También falta el ángulo propiamente educativo para definir el perfil de la enseñanza, tipo de maestros, equipamiento de aulas, etcétera. “Y suspender de momento las evaluaciones. Siempre las ha habido y la raza las quiere, pero no

Juez del Estado de México

Orden de arresto a Chapodiputada El juez tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México ordenó la aprehensión de la ex diputada local Lucero Guadalupe Sánchez López. Bajo la causa penal 15/2016-IV que se encuentra en el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales, se libró la orden de arresto. Notimex

especial

D

os notas destacan en la agenda nacional: El fortalecimiento del grupo tecnócrata de Luis Videgaray, cuyo impulso se envía a dirigir al PRI a Enrique Ochoa. Las bases no lo conocen como priista, y menos se identifican con él. Eso puede causar mayores molestias en la militancia y no descarte una diáspora, en especial al PAN, porque no ven futuro en el PRD y detestan el mesianismo de Andrés Manuel López. El nombramiento se hizo cuando Los Pinos detectó preparativos de ex legisladores, ex dirigentes y cuadros destacados para exigir a un priista identificado con ellos y capaz de refundar al PRI.

especial

La tecnocracia se fortalece y el gobierno concilia

San Lázaro

Exigen juicio para Nuño La bancada de Morena y un grupo de 100 ciudadanos solicitaron a la Secretaría General de la Cámara de Diputados iniciar un juicio político en contra del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, a quien acusan de encabezar acciones violentas contra el magisterio disidente en Oaxaca. / Elena Michel



10

méxico

AGENDA CONFIDENCIAL

LUIS SOTO

viernes 8 de julio de 2016

luisagenda@hotmail.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Nuño: ¿doblará las manitas?

Q

ué casualidad, qué casualidad que el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, empleado fiel de la ex maestra de la maldad y la perversidad, entregó el miércoles un documento al secretario de Educación Pública en donde le piden algunas cositas que la CNTE está demandando en las mesas de diálogo instaladas en Gobernación, y Aurelio Nuño aceptó estudiarlo, analizarlo… y decidir. Le exigen a la SEP, al INEE y a las autoridades educativas estatales (con letras negritas en su texto), eliminar del proceso de evaluación toda visión o acción sancionadora o punitiva, así como diversificar los instrumentos de evaluación docente, tomando en cuenta los contextos para garantizar la igualdad de oportunidades, la equidad e inclusión de las comunidades marginadas y los pueblos originarios. También exigen a la SEP, al INEE y a la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, la instalación inmediata de un mecanismo de revisión y análisis riguroso de las primeras eta-

pas de evaluación y replantear todo el proceso, considerando las observaciones, reclamos justos de los sustentantes… Corregir el conjunto de fallas identificadas para que el INEE y la SEP, con el acompañamiento del SNTE, elaboren nuevos instrumentos para la evaluación, diversificar la evaluación del desempeño con base en el criterio de contextualización, con la participación y colaboración de los docentes; desburocratizar el proceso de evaluación simplificando procedimientos para hacerlos más cercanos a la práctica docente, con la modalidad presencial, cuando se amerite. Demandan para los docentes que laboran en lugares marginados, incentivos especiales que favorezcan su formación inicial y continua para que mejoren su práctica profesional. Incorporar al proceso de evaluación del desempeño: la autoevaluación, la evaluación entre pares, la evaluación de directores y de colectivos docentes, como formas de participación directa de los trabajadores en todo el proceso, con la finalidad de lograr una evaluación más realista… Dicen los observadores políticos que una vez

Escanea y lee más columnas en tu móvil

que termine de “doblar las manitas” en tan espinoso asunto, a Aurelio Nuño le podría pasar lo mismo que a Gerardo Ruiz Mateos, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, a quien Felipe Calderón designó secretario de Economía en agosto de 2008, quien no pudo con el paquete, y como lo único que se le ocurrió fue decir: “Está cabrón”, lo regresó –dos años después– a la misma oficina. AGENDA PREVIA Dice Miguel Ángel Mancera que el derecho a manifestarse está garantizado en la “city”, por lo que no caerá en las provocaciones. Por su parte, el procurador general de Justicia, Rodolfo Ríos, lanzó un mensaje de unidad con la ciudadanía con la firma del convenio de colaboración entre la PGJ y México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) para implementar la tercera etapa del programa Cultura de la Legalidad en Agencias del Ministerio Público. Izzi acaba de lanzar un nuevo producto de video que fusiona contenidos bajo demanda y televisión en vivo, e incluye una aplicación que permite “llevárselos” a dondequiera. Sin duda, una opción innovadora y única en el mercado. Hace poco más de un año y medio, izzi lanzó su servicio de triple play, revolucionando los paquetes y servicios. A fines de 2015, dio a conocer un nuevo producto de negocios, y ahora ofrece izzi tv.

Inician trabajos de Comisión ChihuahuaNuevo México Ayer iniciaron las mesas de trabajo conjuntos entre dependencias que integran la Comisión Chihuahua-Nuevo México, previo a la reunión plenaria que se llevará a cabo hoy. Se espera la presencia de los gobernadores de Chihuahua y Nuevo México, César Duarte Jáquez y Susana Martínez, respectivamente, en Santa Fe, Estados Unidos. Cruces fronterizos y logística, educación, salud, seguridad pública y protección civil, desarrollo económico, promoción industrial, turismo, agua y medio ambiente son los temas que han sido impulsados por parte de las dependencias que integran la comisión. La organización de la comisión está a cargo del New México Border Authority (Autoridad Fronteriza de Nuevo México) y del Gobierno del Estado de Chihuahua, que comparten la misma agenda en diversos temas debido a que son entidades fronterizas. / REDACCIÓN

A un año de prohibición, circos poseen 523 animales ALEJANDRO SUÁREZ

investigan causas

A un año de la entrada en vigor de la reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de animales silvestres en espectáculos de circo, la organización Animal Heroes informó que de los mil 46 especímenes que reportaron tener los empresarios en julio de 2015, la mitad ya está en un santuario o zoológico, el resto aún es conservado por sus dueños, pero sin ser usados en actos circenses. “Al ser considerados como objetos, pues nunca se les puede quitar al dueño, y los cirqueros no han decidido donarlos, ése es el balance que tenemos”, dijo Antonio Franyuti Vidal, director de la organización Animal Heroes. Desde que la reforma a la Ley de Vida Silvestre se aprobó en diciembre de 2014, algunos cirqueros cedieron sus animales a instituciones como santuarios o zoológicos, mientras que otros decidieron conservarlos, asumiendo los costos que representa su manutención. 24 HORAS solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal información sobre cuántos circos mantenían posesión de animales silvestres, pero hasta el cierre de esta edición no habían respondido a la solicitud. Finalmente, Franyuti Vidal aseguró que “estamos haciendo el trabajo para que los circos que aún tienen animales los entreguen”, y así mejorar la calidad de vida y sus condiciones de salud.

Muere Bantú, gorila de Chapultepec Bantú, el gorila de tierras bajas occidentales que permanecía en el Zoológico de Chapultepec y que sería trasladado al Zoológico de Guadalajara con el propósito de formar una familia con las dos hembras residentes de ese lugar, perdió la vida debido a un paro cardiorrespiratorio. En México había sólo cuatro primates de este tipo; Bantú era el único macho. El animal de 25 años permanecía sedado para facilitar su traslado, pero se presentaron complicaciones cerca de las 21:30 horas. Los especialistas trataron de reanimarlo por más de 30 minutos, sin lograr que el gorila reaccionara. / KARLA MORA

Entrada. Bantú era trasladado a Guadalajara para formar una familia. / notimex


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

8 de julio de 2016

POSTURA.guillermo haro afirma que la falta de certificación del sistema de pesas es un tema grave; declaraciones de funcionarios locales son “inexactas”

CDMX

A ocho días de haber entrado en vigor la Norma Emergente de Verificación Vehicular, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó que la mayoría de los verificentros de la Megalópolis no están en condiciones de operar bajo el nuevo esquema, cuestión cuya responsabilidad atribuyó a la “indiferencia” de los gobiernos locales; mientras que autoridades de la Ciudad de México han afirmado que existe “falta de conocimiento” por parte de la Profepa. El titular de la dependencia, Guillermo Haro, aseguró que las 103 clausuras impuestas a líneas de verificación vehicular durante la primera semana de la norma se deben a que los centros de verificación no acreditaron la calibración del sistema de pesas de los dinamómetros. Calificó como inexactas las declaraciones de autoridades locales de que por la simple falta de un documento se están llevando a cabo las clausuras: “Es un tema grave y las clausuras están debidamente fundadas y acreditadas”. El miércoles, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX, Tanya Müller, aseguró que las clausuras que se realizaron no son “un problema de la Ciudad de México (…) me parece que es una falta de conocimiento por parte de los inspectores de la Profepa. Sin embargo, Guillermo Haro expresó que lo que faltó para poder enfrentar esta nueva norma fue un trabajo previo de los dueños de las concesiones. En ese sentido se pronunció Arturo Rodríguez, subprocurador de Inspección Industrial de la Profepa, quien aseguró que sin importar los avances de cada entidad, la nueva norma de verificación vehicular no se negocia, por lo que no se tomarán en cuenta consideraciones ni distinciones en las revisiones. En una entrevista con 24 HORAS, aseguró que la sanción económica

23

verificentros de la Megalópolis han sido clausurados desde el 1 de julio, cuando entró en vigencia la nueva norma

daniel perales

DANIELA WACHAUF Y KARLA MORA

20

laboratorios autorizados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) prestan el servicio de certificación de dinamómetros

Hasta el cierre de esta edición, había tres verificentros abiertos en Iztapalapa, tres en Álvaro Obregón, tres en Miguel Hidalgo, dos en Cuauhtémoc, dos en Tlalpan, uno en Azcapotzalco y otro en Tláhuac.

Profepa responde a gobiernos locales

Crece polémica por verificentros clausurados para los verificentros clausurados se determinará hasta que se defina si existen agravantes. Además, se evaluará la capacidad económica del verificentro infractor para imponer la multa. Comienza reapertura

El día de ayer, la Ciudad de México sólo tenía en operación 15 de 67 verificentros, debido a que el resto aún está en trámites para la certificación de las pesas con las que se calibran los dinamómetros.

Las autoridades capitalinas informaron que los cierres se deben a desfase en un requisito de incumbencia federal, el cual se espera quede resuelto este fin de semana, por lo que los centros regresarán a la normalidad a partir del lunes. Tanya Müller, titular de la Secretaría del Medio Ambiente local, informó que el avance es paulatino y descartó que sea necesario ampliar el horario de los inmuebles, pues la ciudadanía aún tiene siete semanas del período de verificación.

Ofrece certeza

Que la ciudadanía tenga la confianza de que pueden realizar su verificación (…) y en ese sentido estamos trabajando para restablecer el servicio” Tanya Müller Titular de la Secretaría del Medio Ambiente

Anuncia Miguel Mancera electrolineras gratuitas La CDMX tendrá a partir de agosto 250 taxis híbridos, mientras que para finales de año se espera alcanzar una flota de 70 taxis eléctricos, anunció Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Además, también se instalará un sistema público de recarga para autos eléctricos, que comenzará con 30 estaciones de carga gratuitas, que servirán también

como puntos Wi-fi y de recarga de celulares; la gratuidad del servicio se garantizará con un esquema de venta de publicidad. Por otra parte, el jefe de Gobierno capitalino aseguró que recientemente envió una propuesta a la Semarnat para que el programa Proaire sea aplicado en toda la Megalópolis, esto con el objetivo de aumentar las medidas para proteger el medio ambiente. / KARLA MORA

Entrada. El jefe de Gobierno presentó ayer los prototipos de las estaciones de recarga que se instalarán para uso público en la CDMX. / daniel perales

Aumenta la afluencia en los centros abiertos En una visita realizada por 24 HORAS al verificentro AO9075, ubicado en 5 de Mayo 467, colonia Merced Gómez, en la delegación Álvaro Obregón, se constató que ha aumentado notablemente el número de visitas diarias luego del cierre voluntario de gran parte de estos establecimientos en la capital del país. En el transcurso de dos horas (14:00 a 16:00) se contabilizó la entrada de aproximadamente 56 automóviles. Aunque la fluidez del servicio fue relativamente rápida, al cuestionar a los usuarios sobre si les ha afectado el cierre de los establecimientos de verificación, gran parte respondió de forma afirmativa; de hecho, aproximadamente 70% de los automovilistas que acudieron ayer por su holograma procedían de delegaciones como Magdalena Contreras, Cuauhtémoc, Iztacalco, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo, mientras que sólo 30% eran habitantes de Álvaro Obregón. Los usuarios manifestaron su descontento, pues percibieron un mayor tiempo de espera respecto a otras verificaciones realizadas anteriormente o, en su defecto, ya estaban acostumbrados al servicio de los verificentros en su zona de origen. Por otra parte, 40% de los entrevistados mencionó desconocer en qué consiste la nueva Norma de Verificación y también la razón por la que han sido cerrados gran parte de los verificentros en la capital. De acuerdo a observaciones de este diario, la mayor parte del parque vehicular que se presentó ayer en el verificentro AO9075 era modelo 2006 en adelante. / SAYURI LÓPEZ


12

CDMX

Columna invitada

Ma. de los Ángeles Moreno

viernes 8 de julio de 2016

oficina_mam@hotmail.com @MMorenoU

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Ejecutan a funcionario de la Sedatu

aquí la versión para tu móvil

Apuntes sobre la reforma política del Distrito Federal guren su debido ejercicio. Cabe resaltar algunos elementos a considerar: • Regulación de las relaciones entre poderes federales y locales y directivas de cooperación de los de la ciudad con los nacionales. • Sujeción patrimonial de los inmuebles federales en su sede. • Apoyo presupuestal a la Ciudad de México. • Disposiciones en materia de deuda pública. • Desaparición de poderes y nombramiento de jefe de Gobierno provisional. • Coordinación metropolitana. • Tratados internacionales celebrados formalmente. Igualmente cabría considerar orientaciones básicas de la Constitución Federal y las leyes del Congreso sobre aspectos esenciales de la organización política local. Algunas de ellas ya expresadas genéricamente en la Constitución reformada. Así, por ejemplo, el artículo 122 modificado previene que el Congreso expedirá las leyes que establezcan las bases para la coordinación entre los poderes federales y los de la ciudad. En cuanto al llamado “costo de capitalidad”, se prevé que la Cámara de Diputados analice y determine los recursos que se requieran para apoyar a la Ciudad de México, como capital federal, así

como las bases para su ejercicio. En síntesis, la reforma establece la autonomía de la metrópoli en lo que corresponda a su régimen interior, referida a tres marcos jurídicos: la Constitución de la República, las leyes del Congreso de la Unión y la Constitución de la ciudad. Es evidente que la Constitución local deberá tener en cuenta las disposiciones mencionadas para incluirlas en los capítulos que correspondan. Así, la Constitución Federal señala los principios generales de la integración, organización y facultades de la legislatura local, del Poder Ejecutivo y del Judicial, así como de las nuevas alcaldías y los consejos que los acompañarán. Deja el detalle para la definición que, en su momento, realice la Constitución de la urbe. De manera similar, se describe lo referente a órganos autónomos e instituciones electorales y se precisan fechas para la entrada en vigor de sus ordenamientos y su operación bajo las nuevas normas de la ciudad. fe de erratas Por un error, este texto debió publicarse la semana pasada. Ofrecemos una disculpa a la autora y a nuestros lectores.

Atentado. Vázquez Montes fue ejecutado por sicarios. / especial

Electoral

Anula el TEPJF seis mil 544 votos del Constituyente Resolución. El tribunal electoral descartó 0.3% de la votación total del 5 de junio pasado en la CDMX Ángel Cabrera

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló seis mil 544 votos, correspondientes a 37 casillas, de la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México del 5 de junio pasado. Las impugnaciones fueron promovidas por el Partido Acción Nacional al advertir irregularidades en la integración de los funcionarios de casillas en distritos de Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuauhtémoc, Tlalpan, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco. Acción Nacional denunció ante el Tribunal Electoral que en esas 37 casillas, la votación ciudadana fue recibida por personas ajenas a las acreditadas y capacitadas por el Instituto Nacional Electoral (INE). Las mayores irregularidades se presentaron en el distrito electoral de la delega-

leslie pérez

C

omentaba en mi escrito anterior que hay varios aspectos de la reforma reciente al DF que ameritan ser regulados en leyes que expida el Congreso de la Unión. Uno de ellos es definir con precisión lo que atañe a la Ciudad de México por ser capital de la República, y las facultades que asumirán en ella los poderes federales por ser su sede. Esto, sobre todo, porque dicha reforma modifica el sistema de distribución de competencias entre la federación y las entidades federativas (por ende el DF), asentado en el artículo 124 de la Carta Magna, que determina que los Poderes de la Unión tengan solamente las facultades que expresamente le confiere dicha Carta; en tanto que los poderes locales tendrán todas aquéllas que no estén atribuidas al ámbito federal. Es necesario, por ejemplo, precisar los elementos obligados de interacción, coordinación y colaboración entre los poderes federales y los locales. Esto se plasmaría en una Ley de Régimen de Jurisdicción Federal de los Poderes de la Unión en la Ciudad de México o en una Ley de Capitalidad. Asimismo, es relevante concretar la jurisdicción federal sobre aspectos locales, en concordancia con la naturaleza de la entidad. En ambos casos deben señalarse las previsiones que ase-

La Procuraduría General de Justicia de Colima confirmó el asesinato de Jaime Ernesto Vázquez Montes, delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Al funcionario le dispararon desde un auto cuando circulaba en la Avenida de los Maestros en la ciudad de Colima. La víctima era hermano del ex gobernador del estado, Gustavo Vázquez, quien falleció en un accidente aéreo en 2005. Años antes, Luis Fernando Vázquez, hermano de los dos anteriores, fue también asesinado, en un crimen pasional./ Redacción

Proceso. El Tribunal Electoral resolvió 15 de 30 juicios de la elección en la CDMX. ción Álvaro Obregón, por lo cual el Tribunal Electoral decretó la anulación de 18 casillas y tres mil 965 votos. En Coyoacán, determinaron la anulación de cinco casillas con mil 108 votos; en Cuauhtémoc se anularon tres casillas con 394 sufragios. En el distrito de Tlalpan se anuló una casilla con 144 votos; en Iztapalapa, dos más con 380 sufragios; en Gustavo A. Madero, una más con 166 votos y tres casillas en Azcapotzalco con 387 votos.


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

viernes

8 de julio de 2016

Hillary arrima a Trump en California: la aspirante demócrata a la Casa Blanca tiene una preferencia de voto de 58%, mientras que sólo 28 % apostará por el multimillonario, según un sondeo realizado por la compañía Field Poll.

mundo Cunha, afuera

NUEVO CASO DE GATILLO FáCIL EN EU

REABRE HERIDA RACIAL. Philando Castile, de 32 años, fue baleado durante un control policial y luego murió en el hospital; el hecho se conoce después de la polémica por la muerte de Alton Sterling

A penas horas después de que Estados Unidos volviera a debatir por un caso de brutalidad policial y discriminación racial por la muerte de Alton Sterling, Philando Castile, un afroamericano de 32 años, murió en el hospital en Falcon Heights, en el estado de Minnesota, a consecuencia de varios disparos de policías blancos. Varias decenas de personas se concentraron en las calles de Falcon Heights para protestar por la muerte de Philando Castile, en un nuevo episodio de la tensa relación existente entre las fuerzas de seguridad y las minorías en el país. El detonante de las protestas habría sido un video que la novia de Castile, Diamond Reynolds, transmitió por Facebook Live y en el que aparece ella misma sentada en el asiento del copiloto de un vehículo junto a su novio, todavía vivo en el asiento del conductor y con una camiseta blanca manchada de sangre. La mujer explica que la policía los paró por un defecto en la luz trasera del vehículo. En el video, Reynolds explica que Castile, de 32 años, estaba buscan-

reuters

Policía blanco, muerto negro, otra vez

BRASILIA. El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, quien dio inicio al juicio político a la presidenta Dilma Rousseff, renunció a ese cargo pero no al escaño, que aun así puede perder en un proceso abierto por ese órgano legislativo. Cunha hizo alusión a ese asunto y aseguró que, desde que puso en marcha el trámite que llevó a instaurar el juicio contra Rousseff, ha sufrido una “persecución” que, incluso, afirmó que fue la causa que llevó a la Corte Suprema a suspenderlo del ejercicio de su cargo mientras le juzga por supuesta corrupción. El político enfrenta dos procesos en la Suprema Corte y varias denuncias de haberse beneficiado con los desvíos de fondos ocurridos en el ente estatal Petrobras. Además, es objeto de un proceso de impugnación de su mandato como legislador en la Cámara Baja, por haber ocultado tener cuentas bancarias en Suiza. Según las autoridades helvéticas, las cuentas fueron usadas para depositar el dinero, fruto de presuntos sobornos. / Efe

POSTURA

Violencia policial La muerte de Sterling es sólo una de las 505 de ciudadanos negros por disparos, de manera moral, a manos de policías en servicio durante 2016 en EU, según una base de datos de The Washington Post

(Las muertes) son síntoma de los desafíos en nuestro sistema de justicia criminal, la disparidad racial que se muestra en nuestro sistema año tras año”

1,152

muertes a manos de la policía en 2015

30%

de las víctimas eran negros

13%

de la población estadunidense es negra

97%

de los casos no conllevaron a cargos contra policías

Fuente: Mappingpoliceviolence.org

do su cartera para mostrar un documento identificativo al agente y le avisó que tenía un arma de fuego porque tenía licencia para tenerla, ante lo que el policía le ordenó que se llevase las manos a la cabeza. Entonces, según la versión de la novia del fallecido, el agente le disparó “cuatro o cinco veces”. Las imágenes muestran las manos de un agente, visiblemente nervioso, apuntando con una pistola a Castile, que permanece en el inte-

rior del vehículo en silencio, con el cinturón de seguridad puesto y con el torso vencido hacia atrás. Este suceso tuvo lugar el mismo día en que el gobierno de EU anunció que investigará la muerte de Sterling, que falleció el martes en Baton Rouge (Luisiana) después de un altercado con dos policías blancos, un incidente que también fue grabado en video y que ha provocado numerosas protestas. La división de derechos civiles del

Barack Obama Presidente de EU

Departamento de Justicia, encargada de investigar crímenes raciales, y el FBI dirigirán la indagación, anunció en una rueda de prensa el gobernador de Luisiana, el demócrata John Bel Edwards. “Tengo preocupaciones muy serias. El video es inquietante cuanto menos”, resaltó el gobernador en referencia a las imágenes grabadas con un teléfono móvil, en las que se ve a uno de los agentes sacar lo que parece ser una pistola y colocarla en el cuello de Sterling, que permanece inmovilizado en el suelo. / redacción y efe

Corrupción. Cunha, ayer en una rueda de prensa en Brasilia. / FOTO reuters despedida

La historia hará justicia al coraje que tuvo la Cámara de Diputados bajo mi conducción, de abrir el proceso de impeachment que terminó con el alejamiento de la Presidenta” Eduardo Cunha Ex presidente de la Cámara baja


14

mundo

24 horas españa

viernes 8 de julio de 2016

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@alberto_pelaez

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

Escanea y lee más columnas en tu móvil

El compromiso es el compromiso

Nueva etapa. De izquierda a derecha: Theresa May y Andreaa Leadsom. / REUTERS

antiguo imperio austro-húngaro. Esa Alemania extiende sus tentáculos por todos lados. Por eso su principal contrincante, Francia, hace de muro de contención y aprovecha todas las rémoras que no utiliza la poderosa Alemania para intentar colar la fuerza del país galo. Pero aun con todas las rémoras, la Unión Europea es la mejor opción, tal vez la única real que existe para poder pertenecer a un bloque, en este mundo global, en el que nos ha tocado vivir. Hoy este mundo globalizado se mueve en bloques. Uno ya no es uno en función de uno mismo, sino de la globalidad. Por eso los creadores de la Unión Europea tuvieron la visión de predecir un futuro que ya, en la mitad del siglo XX, era impredecible. El hecho de que Gran Bretaña se marche de la Unión Europea es un golpe duro para el Club. No es un país menor. Representa el equilibrio de Europa y la balanza entre Alemania y Francia. Representa también ese equilibrio entre el país más poderoso del mundo y la mortecina Europa. Los británicos son los que más se arrepienten. Sin embargo, el compromiso es el compromiso, y

Reino Unido tendrá primera ministra

reuters

L

os compromisos están para cumplirlos. Se puede no adquirirlos; pero si uno se compromete a algo, entonces no tiene más remedio que cumplirlo. Lo digo porque los británicos no terminan de creerse que ya no pertenecen a la Unión Europea. En el fondo quisieran retroceder en el tiempo y volver a votar para continuar en el Club Europeo. La Unión Europea es una discrepancia en sí misma. No hay unión. Son muy distintos. Hay más de 25 lenguas, al menos ocho religiones diferentes y maneras de pensar completamente antagónicas en muchos casos. Existe una Europa del Sur, complaciente, católica y permisiva, donde cabe la remisión. Hay otra, la del Norte, luterana, liberal, mas inflexible en los preceptos de cualquier índole. Son dos Europas que se enfrentan, pero que, con buena voluntad, se pueden complementar. Ése es el famoso diálogo Norte-Sur. Pero llegó la otra Europa, la de Alemania y Francia, con una Gran Bretaña que siempre ha sido punto de equilibrio. Alemania representa el poder y la expansión. No hay más que verlo en el

ya no hay vuelta atrás. ¿O sí? El tiempo lo dirá. Los británicos saben que no tienen tiempo que perder. La Unión Europea, sin ellos, también queda en parte desprotegida. ¿Cabe una renegociación para su vuelta? Ahora lo veo imposible. Veremos qué pasa en unos cuantos años. Pero el compromiso es el compromiso.

LONDRES. Dos mujeres, la ministra de Interior, Theresa May, y la secretaria de Estado de Energía, Andrea Leadsom, fueron designadas por el grupo parlamentario del Partido Conservador británico como las únicas candidatas para ser la próxima líder de la formación y primera ministra del Reino Unido, puesto que dejará vacante David Cameron cuando se haga efectiva su dimisión. May obtuvo 199 de los 329 votos de los diputados y parte como favorita en un proceso de elección en el que ahora participarán por correo los 150 mil afiliados al partido -cuyo resultado se conocerá el 9 de septiembre-, mientras que Leadsom sumó 84 apoyos. / EFE

Vatileaks II. Francesca Chaouqui y su abogada, Laura Sgró, a su llegada al juicio por divulgación de documentación clasificada del Vaticano, en Ciudad del Vaticano, el 4 de julio. / FOTO efe

Condena para el obispo, absolución para los periodistas ROMA. Un resultado mucho más benévolo de lo que se esperaba. El denominado juicio por el Vatileaks II, que en noviembre pasado, en medio de un gran revuelo mundial, concluyó con la condena a 18 meses de cárcel al sacerdote español Ángel Vallejo, por la filtración de documentos secretos de la Santa Sede. El tribunal estimó que correspondía la absolución de los periodistas Gianluigi Nuzzi, autor de Vía Crucis, y Emiliano Fittipaldi, de Avaricia -libros que revelaron despilfarros escandalosos en el Vaticano-, en “virtud del derecho divino de libertad de pensamiento y de libertad de prensa”. Asimismo, fueron absueltos por “defecto jurisdiccional” ya que, según el Colegio de

Jueces, “el proceso ha evidenciado que los hechos (la publicación de los documentos secretos) fueron cometidos eventualmente fuera del ámbito vaticano”. “Hoy es una jornada histórica no solo para los periodistas, sino para el Estado del Vaticano. Es un momento importante, estoy emocionado. Es la base de la democracia, la libertad de prensa. Lo demuestra con fuerza el cambio del papa Francisco”, dijo Nuzzi. En ese organismo prestaban sus servicios los otros tres imputados del caso, su secretario, el sacerdote español Lucio Vallejo, la ex titular de relaciones públicas Francesca Chaouqui, y el secretario ejecutivo, Nicola Maio. Los dos primeros han sido condenados en este mismo juicio. / EFE


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

VIERNES

8 de JULIO de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 45,394.57 0.20% DOW JONES 17,895.88 -0.13% NASDAQ 4,876.81 0.30%

dÓlar 19.15 0.52% Vent. 18.86 0.63% Inter.

EURO 21.15 0.33% Vent. 20.90 0.38% Inter.

MEZCLA MEX. 39.57 -1.00% WTI 45.14 -4.83% BRENT 46.36 -4.68%

Motor de las ventas

negocios

Autos compactos, los preferidos de los mexicanos

Juan Luis Ramos

La venta de vehículos ligeros en México, que fue 18.4% mayor en el primer semestre de este año en relación con el mismo período de 2015, ha visto en los autos compactos su mayor motor de crecimiento. De los 721 mil 856 vehículos ligeros que se comercializaron en el país entre enero y junio pasados, 60% corresponde a las categorías de compactos y subcompactos, de acuerdo a datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA). Incluso, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) destacó en un comunicado que la venta nacional de vehículos ligeros registró niveles históricos, tanto en su comparación mensual como para un primer semestre. Guillermo Rosales, director adjunto de la AMDA, señaló que estas cifras fueron impulsadas por elementos como el crecimiento en el

259,097

subcompactos se vendieron en el primer semestre; 224,727 se colocaron en el mismo lapso de 2015

El incremento constante en los precios de alimentos, bebidas y las mercancías no alimenticias empiezan a reflejar el efecto del tipo de cambio. El costo de alimentos, bebidas y tabaco se incrementó 0.35% en junio respecto a mayo, mientras que las mercancías no perecederas subieron apenas 0.2% en el mismo lapso. “La inflación subyacente -particularmente en mercancías- consolidó su tendencia al alza. Este último aspecto hace evidente el traspaso cambiario a la inflación”, aseguró el banco Ve Por Más. / MARIO ALAVEZ

173,336

compactos se comercializaron en enero-junio; 148,623, en el mismo lapso del año pasado

35,856 unidades de lujo se vendieron en el primer semestre; 30,500, en igual período de 2015

financiamiento y las ventas en estados del Norte, según indicó. Cifras de la asociación señalan que 53% de los autos vendidos en los primeros meses del año se colocó vía financiamiento. Los estados de Chihuahua y Sonora fueron los que mostraron mayor crecimiento en ventas, con tasas de 44% y 40%, respectivamente. Con estas cifras, Rosales previó que la venta de autos nuevos en 2016 cerrará con crecimiento positivo nunca antes visto, por arriba de 1.4 millones de unidades.

Según la AMDA, Nissan y General Motors son las marcas preferidas, con 25% y 21% de las ventas totales, respectivamente, seguidas por Volkswagen, que tiene 13% del mercado. ACELERA INDUSTRIA EN JUNIO

Tras cuatro meses con cifras negativas en la fabricación y exportación de automóviles, la industria automotriz nacional registró un incremento de 4.1% en la producción y 1.8% en el envío de unidades al exterior durante el mes de junio.

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Datos de la AMIA indican que en el sexto mes se armaron 319 mil 122 unidades y se exportaron 247 mil cinco autos nuevos. Estos incrementos estuvieron impulsados principalmente por el inicio en la producción de la planta de KIA en Pesquería, Nuevo León, además de un aumento en el armado de vehículos por parte de Honda. Pese a los números, la producción de autos en el primer semestre se contrajo 3.1%, la primera caída para los primeros seis meses de un año desde la crisis de 2009.

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Fuerte tarea para la SHCP y el Banxico

L

Inflación muestra señales de impacto cambiario

REUTERS

AMDA. De cada 10 unidades vendidas en enero-junio, seis son de este segmento; el financiamiento y las ventas en estados del norte impulsan a la industria

as condiciones de la economía mexicana en un entorno de turbulencia mundial parecen ser “débiles y poco confiables” para la sociedad, los empresarios e inversionistas. También para el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y para el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. Sabemos que cuando se tiene a la puerta el riesgo de una crisis sistémica es importante mantener las variables macroeconómicas acotadas, con un sistema financiero solvente y bien capitalizado, porque la globalización mueve flujos de inversión en mercados, los cuales contribuirían a mejorar o empeorar condiciones en tasas de interés, tipo de cambio y valuación del mercado accionario, lo que

puede, a su vez, abrir espacios para traer inversión extranjera y generar empleos. En febrero, la SHCP y el Banxico anunciaron un ajuste fiscal de 132 mil millones y un aumento de 50 puntos base en la tasa de referencia intentando blindar escenarios de volatilidad cuando el peso alcanzó niveles de hasta 19.44. En ese momento era crítica la intervención en Pemex y el recorte al gasto de manera urgente. El resultado fue bueno, con pocos meses de efectividad. Ante el resultado del Brexit, la SHCP anunció un segundo recorte por 31 mil 715 millones, de los cuales 91% va dirigido al gasto corriente, y pocos días después el Banxico anuncia otro aumento de 50 puntos base en

la tasa de referencia para ubicarla en 4.25%. Todo apunta a que los inversionistas ven debilidad en la estructura económica, en donde el aumento en la deuda ha generado un mayor costo de ésta y la caída en los ingresos petroleros no han podido ser sustituidos. De ahí, que los extranjeros busquen otras opciones para invertir y han llevado la depreciación del peso a 18.84, prácticamente 9.50% en el año. La depreciación del peso desde el inicio de 2014 asciende a 43%, y es claro que no todas las empresas pueden aguantar un aumento en los costos de producción sin traspasar parte de ese incremento al consumidor final. Así, la inflación al productor asciende a 5.6% y al consumidor, a 2.54% anual. El riesgo de trans-

Tendencia de la inflación Variación mensual (%)

2014

2015

2016

Inflación general

0.17

0.17

0.11

Alimentos, bebidas y tabaco

0.34

0.24

0.35

Mercancías no alimenticias

0.03

0.18

0.20

Variación anual (%)

2014

2015

2016

Inflación general

3.75

2.87

2.54

Alimentos, bebidas y tabaco

5.06

2.35

3.91

Mercancías no alimenticias

1.78

2.60

3.37

Fuente: INEGI

ferencia de precios es alto. Una presión de salida parcial de la tenencia de extranjeros, especialmente en bonos, impactaría en mil 250 millones de dólares por cada punto porcentual de salida. La tenencia de extranjeros en bonos entre cero y tres años asciende a casi 70% de concentración del total de los papeles, mientras que de tres a siete años asciende a 57% y de siete años en adelante tiene 55%. Así, la desesperación empieza a mostrarse. Un déficit fiscal en los “límites” refleja una necesidad de búsqueda de ingresos, por lo que la SHCP aumentó el precio de la gasolina y la electricidad. Los ajustes fiscales son buenos, pero insuficientes y reflejan poca credibilidad a los inversionistas, que reducen sus posiciones de inversión, demandan dólares y una mayor depreciación del peso genera una presión inflacionaria, por lo que el Banxico está actuando y acumula ya 100 puntos base de aumento en la tasa de referencia, un incremento en el costo de la deuda y origina un menor crecimiento de la economía. Un círculo vicioso que deberá romperse por algún lado. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


negocios

VIERNES 8 de JULIO de 2016

profeco reporta que no hay quejas

191

especial

millones de dólares es el valor del mercado del Big Data en México, de acuerdo a IDC

El Big Data, un recurso aliado de las pymes Cada año, el consumo de datos en Internet crece 40%. Ante este incremento, tecnologías como el Big Data permiten a las pequeñas y medianas empresas (pymes) detectar de manera más eficiente la información de sus clientes en beneficio de su negocio. El Big Data es una tecnología que permite monitorear una gran cantidad de información, lo cual la convierte en una herramienta de inteligencia para diversos departamentos en las empresas, principalmente el de ventas, según el portal Soy Pyme de BBVA Bancomer.

MUNDO

PYME

Esta información permite a los negocios conocer las necesidades, gustos y preferencias de sus clientes. Ante esta oportunidad, el banco desarrolló una herramienta orientada a la digitalización de las pymes: Commerce 360, la cual convierte los datos anónimos y agregados de las compras que realizan los clientes con las tarjetas de la institución en datos útiles para los negocios. “Gracias a la información procesada, un comercio puede optimizar recursos, tomar mejores decisiones, así como poner en marcha determinadas acciones de marketing de una manera más eficaz”, señaló el banco. Con este tipo de herramientas los pequeños comercios pueden consultar aquellos periodos de mayores ventas, las zonas de afluencia de clientes potenciales, así como la evolución de las ventas diarias, con el objetivo de que puedan establecer estrategias con base en esta información y traducirlas en un incremento en sus ingresos. / Juan Luis Ramos

Analiza la Sectur alza de tarifas aéreas a Oaxaca Denuncias. Agencias de viajes alertaron de incrementos tras la suspensión de las corridas de autobuses Juan Luis Ramos

La Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que se encuentra en la evaluación de los precios de los boletos de avión hacia los aeropuertos de Oaxaca, luego de recibir quejas por parte de agencias de viaje de alzas tras el aumento de pasajeros. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), debido a la cancelación de corridas por parte de líneas de autobuses al estado, a causa de los bloqueos carreteros, el único medio de transporte es el aéreo y las aerolíneas han aumentado el precio de sus tarifas, en detrimento también del turismo. Por ello, el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid, informó que se analizarán estas alzas de tarifa a fin de llegar a acuerdos con las aerolíneas en beneficio de los consumidores y los agentes turísticos. Julio Castañón, presidente de la AMAV, indicó que en la última semana las tarifas aéreas a Oaxaca y Chiapas se han incrementado entre 10% y 12%.

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló a este diario que a la fecha no tienen registrada ninguna queja que se refieran al incremento de tarifas aéreas hacia esos estados. En tanto, el titular de la Sectur aseveró que la dependencia está realizando una evaluación respecto a los precios de boletaje de avión en lo que va del año en comparación con la misma temporada de 2015. Por lo regular, las aerolíneas incrementan las tarifas conforme los vuelos se van llenando, que puede ser el caso en Chiapas y Oaxaca, donde la demanda de asientos de avión se ha incrementado considerablemente. La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) de la entidad registró que el número de pasajeros por vía aérea a los aeropuertos de Oaxaca, Puerto Escondido y Huatulco creció entre 10 y 15 puntos porcentuales tras el endurecimiento de los bloqueos. En otro tema, el presidente de la AMAV expresó su preocupación ante el aumento de cancelaciones de reservas para la temporada vacacional en dichos estados.

35% de los turistas que planeaban visitar el estado de Oaxaca ha cancelado su viaje

50%

de los itinerarios de viaje a Chiapas se han modificado

Turismo. El titular de la Sectur acudió a la celebración del día de los agentes viajeros.

Podrán ahorrar para el retiro desde el celular A partir de este año los mexicanos podrán hacer aportaciones voluntarias para su retiro por medio de su teléfono celular, con lo que se ampliarán los canales para que los trabajadores contribuyan a mejorar su pensión, indicó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Además de este lanzamiento, el organismo presentará hacia finales de 2016 un nuevo

mecanismo para atraer a los trabajadores independientes que no ahorran para su retiro y, junto con el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), trabajarán en promover este tema entre los clientes de dicha institución, sobre todo en mujeres de bajos recursos. El presidente del órgano regulador de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), Carlos Ramírez Fuentes, dijo que lo anterior forma parte de una serie de nuevos productos y herramientas que lanzará el organismo durante la segunda mitad de este año, sin embargo no precisó la fecha y modo en que operará este nuevo canal. / NOTIMEX

notimex

16


VIERNES 8 de JULIO de 2016

EL PODER DE TU IMAGEN

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Para ellas

A la marinera

Otro clásico que siempre te hará ver a la moda, estar fresca y poder disfrutar de la playa es el traje marinero, y si no tienes uno lo puedes armar de volada con un short blanco y una camisa blanca con rayas azul marino o negras. Fácil y cómodo.

Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

Llegaron las rebajas

moda

Llénate de accesorios

Estar en la playa no implica que te tengas que ver desarreglada. Puedes usar lentes de sol, sombreros, pulseras, tobilleras o unas bonitas sandalias.

La época de rebajas, por el cambio de temporada a veranoinvierno, puede ser muy atractiva para adquirir nuevas prendas o accesorios. La mayoría de las tiendas están en descuento e, incluso, continúan con segundas rebajas de hasta 70% menos sobre el precio de lista. Aquí te decimos qué es lo que debes tomar en cuenta antes de salir de compras para tu guardarropa:

Elige bien el traje de baño

No importa cómo sea tu figura, si eres alta o bajita o si estás llenita o delgada. Siempre habrá un traje de baño que te haga ver bien de acuerdo a tu constitución física.

Prueba los jumpsuits

Una de las grandes ventajas que tienen es que siempre se ven bien, prácticamente en cualquier estilo o diseño y combinan casi con todo. Así no tendrás que preocuparte mucho por elegir qué ponerte.

playa, estilo A la

Haz una pequeña lista de lo que tienes que sustituir, aprovecha para adquirir prendas que sean clásicas y básicas como chamarras, sacos, gabardinas, relojes, joyas o algún otro accesorio a buen precio. Revisa qué es lo que te hace falta en prendas, zapatos o accesorios para complementar la ropa que ya tienes. Algunas tiendas aprovechan para sacar lo que tienen en bodega de temporadas pasadas o en tiendas outlet. Evita comprar prendas con el sentimiento de “para alguna reunión especial” o “cuando sea tal talla”.

Prendas que no pueden faltar para ellas: Un vestido negro es ideal para cualquier evento. Unos buenos jeans y una camisa de mezclilla. Un traje de tu talla exacta en color gris, una camisa blanca, un abrigo o gabardina, un pantalón y una falda de color negro, unos buenos zapatos y una bolsa o portafolio.

Prendas que no pueden faltar para ellos: Unos buenos zapatos Oxford, mocasines o deportivos si practicas algún deporte. Una gabardina, abrigo o suéter. Un traje gris claro, camisa de mezclilla, jeans y camisa sport. De los accesorios deben considerar un buen reloj y pañuelos, que te darán un toque de actualidad.

con

Si piensas ir a asolearte durante estas vacaciones, te damos algunas recomendaciones para que luzcas siempre a la moda

Por lo general, las vacaciones más esperadas del año son las de verano, pues es cuando se puede disfrutar de la familia y salir a algún lugar que tenga un buen clima, sol y relajación. Uno de los destinos favoritos y casi imprescindibles de los mexicanos es la playa, donde además de poder quitarse la palidez de oficinista, relajarse y tomar el sol, se puede lucir el clásico bikini o traje de baño. Además, es una buena oportunidad de que tanto ellas como ellos luzcan sus mejores accesorios, llámense sombreros, pareos, shorts y demás, razón por la que aquí te damos algunos tips de cómo verte a la última moda y al mismo tiempo fresco y relajado cuando vayas a darte una buena dosis de sol, arena y mar. / Redacción

Para ellos

El traje de baño

Debe ser tipo bermuda, de los que llegan hasta la rodilla, ya sea en color liso o con estampados. Evita los briefs, pues a menos que tengas cuerpo de modelo, no te harán ver bien y ya están pasados de moda.

¡Aguas con los estampados!

A menos que vayas en un crucero o estés en Hawái, evita las camisas hawaianas. Si quieres estar un poco más formal, una guayabera o una playera polo en colores claros es tu mejor opción.

fotos: especial

Revisa tu clóset y separa lo que ya no utilizas. Puede ser porque ya no esté en buen estado, no te quede, tenga más de seis meses que no lo usas o que lo hayas comprado en otra rebaja.


18

VIDA+

Horóscopos

viernes 8 de julio de 2016

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

KEVIN BACON Nació: 8 de julio de 1958. Personalidad: vienen cambios importantes en la vida de este gran artista, por eso es necesario que se adapte y se prepare, porque éstos pueden ser favorables. No hay razones por las cuales se quede estancado. Futuro: mantener la atención puesta en lo positivo y en aquellas personas que lo ayuden a mejorar en todos los sentidos. Si lo hace, verá frutos de ello y cómo su vida comienza a tornarse más emocionante con los proyectos que vendrán.

showbiz CAPRICORNIO

(21 de jun al 20 de jul)

(21 de dic al 19 de ene)

Elemento: agua.

Elemento: tierra.

El amor estará vibrando a todo lo que da en tu vida, pero recuerda que esas emociones se construyen y se trabajan a cada momento.

Se avecinan buenos momentos, grandes oportunidades de resolver cosas, de avanzar en lo que tienes pendiente.

Viajes: si algunos planes no salen como quieres, no te preocupes, ya que en casa también hay cosas agradables, como descansar y ver películas.

Viajes: sabes que el corazón te guiará hacia donde debes ir para conocer el mundo y así disfrutar cada instante.

LEO

ACUARIO

(21 de jul al 21 de ago)

(20 de ene al 18 de feb)

Elemento: fuego.

Elemento: aire.

Fluir en un mundo caótico no es algo sencillo, pues hay cosas que te distraen y te alejan de pensamientos positivos y armoniosos.

Los ángeles van a enviarte mensajes, y la información que te den será pieza clave para resolver los pendientes que tienes.

Viajes: sal para relajarte y evita lugares ruidosos. Necesitas un sitio conectado con la naturaleza.

Viajes: en abundancia, así que sólo pon un dedo en el mapa y ve hacia donde será la nueva aventura que el universo te hará vivir.

VIRGO

PISCIS

(22 de ago al 22 de sep)

(19 de feb al 20 de mar)

Elemento: tierra.

Elemento: agua.

No te angusties, ya que no vas a resolver algo de ese modo. Te recomiendo que te relajes y ve qué tipo de alternativas tienes.

La energía estará positiva e intensa, así que aprovéchala para terminar pendientes y sacar trabajo atrasado.

Viajes: es momento de regresar a ese lugar al que prometiste volver. Sin duda, la experiencia será única y lo que aprendas, irrepetible.

Viajes: no es buen momento. Permanece en casa, y si sales cuida los lugares en donde comas para que evites alguna infección o problema estomacal.

LIBRA

ARIES

(23 de sep al 22 de oct)

(21 de mar al 20 de abr)

Elemento: aire.

Elemento: fuego.

Ordena tus ideas y pensamientos. Te recomiendo que hagas una lista de pendientes, porque los olvidos te pueden meter en problemas. Viajes: la armonía es algo que está ligado a tu forma de ver la vida. Tú puedes mantener una actitud diferente, eso depende de ti.

ESCORPIO

Este fin de semana has estado trabajando mucho y eso puede tenerte un poco estresado y complicarte el día. Por eso date tiempo para descansar. Viajes: algún spa o lugar en el que te puedas relajar plenamente será necesario.

TAURO

(23 de oct al 22 de nov)

(21 de abr al 20 de may)

Elemento: agua.

Elemento: tierra.

Vienen oportunidades, personas positivas, reuniones divertidas y gente amorosa. Aprovecha para hacer lo que te propongas.

No te desesperes por lo que ahora no está saliendo como tú lo habías planeado. Sé paciente y verás que harás cosas sorprendentes.

Viajes: el universo te va a llevar a un lugar especial; muy pronto encontrarás sitios y personas increíbles.

Viajes: buenas noticias, se acerca una travesía maravillosa e irrepetible. Disfrútala porque hay pocas oportunidades de divertirte tanto.

SAGITARIO

GÉMINIS

(23 de nov al 20 de dic)

(21 de may al 20 de jun)

Elemento: fuego.

Elemento: aire.

Presta atención a los consejos que has recibido y que tú mismo das a otras personas para que puedas actuar en correspondencia.

Termina los pendientes que tienes con las personas, en tu trabajo y en tu vida en general. Dejar cosas sin hacer te traerá problemas.

Viajes: ve a donde tus pies te lleven; no hay mejor cosa por hacer que simplemente dejarte llevar.

Viajes: éste no es un buen momento para salir o para hacer cosas aventuradas. Te recomiendo estar en casa ordenando cosas.

REDESCUBRE A SU PERSONAJE Natalia Cano

A tres años del estreno de la serie El señor de los cielos, Fernanda Castillo aún sigue descubriendo matices en su personaje de Mónica Robles, una joven criada y sobreviviente en el mundo de los cárteles de la droga. Para la actriz mexicana de 34 años, la teleserie méxico-estadunidense, que ya ha llegado a su cuarta temporada y actualmente es retransmitida por la cadena Telemundo Internacional, ha marcado un antes y un después en su carrera actoral. “Mónica no es una mujer de una sola capa, no es sólo la amante por capricho o la malvada narcotraficante. Sobre todo estas cuatro temporadas me han hecho descubrir a un ser humano, una mujer que ha crecido y que ha madurado mucho; ella es el resultado del mundo en el que creció: dominado por hombres y narcos”, señala Castillo en una entrevista con 24 HORAS. “Siempre estoy en ese reto de ver cómo hago para que esa mujer, que es tan poderosa, se llene de ternura por su bebé o por su amor incondi-

Lo que debes saber Transmisiones en México:

Telemundo se ve por los canales Maxcom, Cablevision Monterrey, Totalplay, Megacable, Cable Plus, Cablecom, Telecable, StarNetwork y Cablemás.

La serie está escrita por Luis

Zelkowics y Mariano Calasso, y basada en una idea original de Andrés López. Narra las aventuras y delitos que cometió el mexicano Amado Carrillo, cuyo nombre se cambió por Aurelio Casillas en la telenovela.

Binacional: la serie es

coproducida por Telemundo y Argos Comunicación. La primera temporada fue coproducida por Telemundo y la cadena colombiana Caracol Televisión.

cional a Aurelio”, agrega la actriz. Castillo reapareció recientemente en la pantalla chica con el papel de Mónica, el que junto con el de Ma-

especial

CÁNCER

especial

Mensaje: su experiencia y trabajo son fundamentales en este momento. Le recomiendo que los aproveche y los brinde. Es hora de enseñarle a otros lo que ha venido desarrollando a lo largo de su vida.

ría -en Hoy no me puedo levantar, el musical inspirado en la música del desaparecido trío español Mecanoson, sin duda, sus actuaciones más memorables. “Mi personaje es muy interesante de explorar. Va aprendiendo a ser más sensible con los otros; es una mujer que no es perfecta, y puedo decir que es indudablemente uno de los personajes en la serie de los que más he aprendido”, agregó. “En un mundo de hombres, de narco, donde es vista como figura sexual y tiene que usar eso como arma, Mónica se obsesiona con el amor y es víctima de situaciones horribles”, apunta. Castillo confirmó que será en enero próximo cuando el elenco de El señor de los cielos inicie las grabaciones de su quinta temporada, con Rafael Amaya como protagonista en el papel de Aurelio Casillas, uno de los capos más importantes de México en la década de 1990. La única ambición de Aurelio era convertirse en el narco más poderoso de México, sin ser cauteloso. Logró tener fortuna, mujeres, casas, edificios y mansiones de forma fácil.


VIDA+

VIERNES 8 de JULIO de 2016

El precio de la fama

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

Natalia Subtil no quiere el dinero de Mori y Mayer

P

Star Trek

tiene personaje gay En una entrevista con el Herald Sun de Australia, el actor John Cho reveló que el personaje que interpreta en las nuevas películas de Star Trek, Hikaru Sulu, se mostrará como gay. La saga, creada por Gene Roddenberry, siempre se ha caracterizado por romper barreras culturales, y ahora lo vuelve a hacer con el personaje de Sulu, quien en Star Trek beyond tendrá una pareja masculina con la que cría a una hija. “Me gustó la manera como el director manejó el tema, pues no se trata de hacer olas al respecto, ni de politizar la orientación sexual de las personas”, expresó Cho. Mostrar a Sulu como gay es un reconocimiento al actor original que lo interpretó en la serie televisiva y en varias de las primeras películas, George Takei, quien se declaró homosexual en 2005 y desde entonces es uno de los más famosos activistas para la comunidad LGBT. / Redacción

paramount pictures

ara empezar les voy a platicar quién es Natalia Subtil: esta chica es la ex novia de Sergio Mayer Mori; estuvieron cuatro meses juntos hasta que ella quedó embarazada y enton-

ces platicaron y decidieron separarse, pero Sergio siempre le dijo que se haría cargo del bebé y entonces se mostraba emocionado. Natalia y Bárbara llevaban una buena relación y hablaban por teléfono,

pero de pronto se suspendió la comunicación, sobre todo desde que Sergio Mayer habló con la prensa sugiriendo que Natalia tenía intereses de otro tipo y que por ser una mujer mayor se había aprovechado del chamaco. La modelo asegura que no pretende quedarse con el dinero de Sergio Mayer o Bárbara Mori; conoció a Sergio Jr. durante la filmación de la cinta El patriarca y simplemente se enamoraron. Siempre ha trabajado y mantendrá a su nena, y si Sergio quiere ayudar será bienvenido. Sabe que Sergio es muy sensible y su preocupación era que ella se fuera a Brasil con la niña, pero Natalia ha decidido quedarse en México y traerá a su mami para que le ayude mientras ella trabaja. La chica está dispuesta a hacerse la prueba de ADN, y mientras seguirá su vida

tranquila y sin hacer caso de los malos comentarios, pues lloró mucho al escuchar todo lo que han dicho de ella sin conocerla. De hecho, no entiende por qué ven mal que ella, que tiene 28 años, ande con un chico de 18 cuando Bárbara, que tiene 38, se acaba de casar con un chavo de 26. Entonces, ¿dónde está la diferencia?... Paulina Rubio dice que quiere cuidar a su hijo de los medios de comunicación, sin embargo lo presentó al mundo a través de una revista y recientemente Gerardo Bazúa compartió una nueva fotografía de Eros. A través de Instagram, Gerardo puso el siguiente mensaje: “Amor verdadero. Amor. Amor a manos llenas. Amor de verdad. Su sonrisa. Mi amor. Amor puro. Cachorros. Hijos felices. Verano. Esto sí es amor”, con lo cual demuestra que son una fami-

19

lia feliz y vive un gran momento… Lila Downs tenía siete años sin ir a Inglaterra, sin embargo fue muy bien recibida, pues estuvo presente el día de la marcha gay, le aplaudieron mucho durante su concierto y señala con gracia que tal vez ayudó el mezcal. Lila estará en el Auditorio Nacional los días 5 y 6 de noviembre, donde se presentará con una escenografía especial con motivo de la celebración de la ofrenda de muertos... Natalia Sosa, Luis Gatica y Eugenio Montessoro están satisfechos con el trabajo que han logrado en Aplauso, ya que la obra gusta al público. Saben que Vero Castro es una gran estrella y la respetan por su cariño y profesionalismo, ya que siempre les lleva bocadillos y pastelitos... Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

viernes

8 de julio de 2016

Daniel Ricciardo está a punto de llegar a 100 carreras en el Máximo Circo y declaró, en exclusiva para 24 HORAS, sobre diversos temas en su trayectoria Arturo Palafox

Perfil Daniel

Ricciardo Origen

Perth, Australia Nacimiento

1 de julio de 1989 (27 años) Equipo

Red Bull Racing Carreras en F1

98

Podios en F1

11

Pts. en 2016

88

El australiano Daniel Ricciardo está entre los primeros sitios del campeonato de Fórmula Uno y es, sin duda, uno de los máximos talentos que hay en el serial. Hasta el momento, cuenta con 88 puntos, que lo colocan en el quinto peldaño y tiene un buen monoplaza para pelear por estar entre los tres de arriba y acortar distancias con los dos Mercedes y los Ferraris. El originario de Perth, Australia, dio una entrevista exclusiva con 24 HORAS y habló sobre diversos temas, desde la llegada de Max Verstappen, hasta su afición por el rugby, deporte más popular en su país. Con la llegada de Max Verstappen a Red Bull, ¿siente alguna presión con él en el equipo? No siento ninguna presión adicional en Red Bull, pero, a ciencia cierta, cuando

llega un nuevo reto, un nuevo compañero de equipo, hay un poco de presión añadida para vencerlo, pero es sólo la presión que me pongo yo mismo. Al mismo tiempo es divertido y una oportunidad para aprender de otro piloto. Creo que es una presión positiva y ha sido muy divertido. Estás cerca de completar 100 Grandes Premios en la F1. ¿Cómo resumirías tu camino a lo largo de la máxima categoría del automovilismo? El tiempo pasa muy rápido; es un recordatorio para disfrutar cada fin de semana y no dar nada por sentado. Creo que algunas veces los resultados pueden hacer que parezca como si no la estoy pasando bien, pero en el fondo siempre llego a una carrera superemocionado y listo para dar lo mejor. Creo que es importante tenerlo en cuenta siempre y no sólo atascarme en el ciclo de cada Gran Premio. Desde que empecé

a mirar hacia atrás en las fotos y creo que he crecido mucho, sin duda, he mejorado en muchos aspectos. Miro al niño que se sintió abrumado por todo el circo y ahora estoy completamente cómodo en él, así que he evolucionado mucho y ha sido muy divertido. Tu talento es innegable, pero mucha gente dice que eres un piloto muy conservador. ¿Crees que esto es cierto? Cuando empecé en la F1, ésa era la opinión de varias personas, porque siempre estaba sonriendo y no tenía muchas oportunidades para probar otros aspectos míos. Una de mis primeras carreras con Toro Rosso fue en Bahréin y tuve una muy buena clasificación y luego la carrera no salió bien; sólo se percibía como si no estuviera dispuesto a luchar con los demás. La gente habría pensado que no era lo suficientemente agresivo, pero, sin duda, he demostrado que lo soy des-

¿Cómo mejorarás el rendimiento de tus neumáticos para las próximas carreras, ya que en Canadá dijiste que el tráfico no ayudó mucho? Siempre se trata de aprender con un automóvil para mejorar y qué hacer diferente. Por desgracia no hay muchas carreras perfectas, así que hay algo que aprender. En Canadá hemos tenido algunos problemas con los neumáticos; es un deporte muy complejo, así que simplemente tengo que seguir trabajando. Cada pista es diferente también, la temperatura y el tipo de asfalto, pero hay que tratar de mantenerse en la parte superior de la misma. ¿Qué le puedes decir a los fans mexicanos que te consideran un ídolo y que te apoyaron durante el último Gran Premio de México? Pienso que el apoyo fue impresionante, los aficionados mostraron mucho amor para todos nosotros y a la F1. Creo que todo el mundo fue muy amable y entusiasta. Todo el mundo fue muy educado y estuvieron felices por conocerme. Realmente no puedo esperar para volver. Si no fueras un piloto de F1, ¿te hubiera gustado jugar rugby con el equipo nacional de Australia? Me gusta mucho el rugby, pero no soy lo suficientemente grande para ese deporte. Me gusta, pero no tanto el aspecto de las lesiones. Es probable que sea un deporte que no lo jugaría; en realidad respeto mucho a los que lo practican.

Siempre es agradable estar con mis amigos. Me gusta irme de excursión. Si es durante la temporada no me puedo volver loco, pero me gusta mucho practicar ciclismo de montaña” Daniel Ricciardo Piloto de Red Bull

FICHA GRAN PREMIO

DE INGLATERRA Práctica 1 Viernes 8, de 4:00 a 5:30 h. Práctica 2 Viernes 8, de 8:00 a 9:30 h. Práctica 3 Sábado 9, de 4:00 a 5:00 h. Calificación Sábado 9, de 7:00 a 8:00 h. Gran Premio Domingo 10, 7:00 h. cortesía red bull

El canguro de la F1

de entonces, y diría que soy el conductor menos conservador en la parrilla.


GRADA 24

21

DEPORTES

viernes 8 de julio de 2016

miguel gurwitz

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CR7 ante su gran oportunidad

Todas las columnas de Miguel gurwitz

L

a Eurocopa en su último suspiro nos pone en la final a un inesperado equipo portugués, que con más dudas que certezas ha alcanzado esta instancia acompañado de una enorme dosis de fortuna. Y sí que ha tenido suerte, la tuvo cuando jugó mal y no perdió; la tuvo cuando sin siquiera anotar un gol de 180 minutos aún mantenía vivas sus esperanzas de calificar, la tuvo porque habiendo ganado un solo partido en tiempo regular puede presumir de ser uno de los dos aspirantes. La tuvo sin ninguna duda porque su camino le puso rivales de pocas consideraciones. Tuvo suerte porque este terrible incremento a 24 equipos le permitió acceder a la ronda de eliminación directa, y dicho sea de paso, quedó demostrado que son demasiados equipos en la competición europea, de la que siempre recibíamos el mejor futbol del mundo, sin embargo esta edición ha quedado muy por debajo de lo deseado en términos de calidad. Por entrega, lucha e intensidad podríamos quedar satisfechos, pero el torneo está diseñado para lucir, para enamorar, para captar nuevo seguidores a través de sistemas

colectivos e individualidades que sean capaces de quedarse siempre en nuestra mente, cosa que en esta ocasión dista mucho de ser así, y el gran ejemplo es la gris Portugal que alcanzó la última etapa estableciéndose como la gran sorpresa, claro, con todas las aristas antes mencionadas. Sirva esto de ejemplo para aquéllos que optan por incrementar la cuota de equipos en la Copa del Mundo. Una absoluta locura. Por lo mismo podríamos irnos adelantando diciendo que será un sorpresivo subcampeón, digno, si usted quiere, todo dependerá de cómo pierda la final. Sólo un factor obra a favor de los portugueses: el descanso, mientras que ellos han sorteado las semifinales a medio gas, Alemania y Francia han dejado la piel en Marsella. Y serán los locales quienes tienen ante sí un inmejorable escenario: gozan de buen estado futbolístico; un equipo serio que depende de su conjunto y no de la inspiración de uno solo; rara vez se descompone y muestra equilibrio en todas sus líneas. Y llega a París con el impulso de millones, en su casa, ahí mismo donde destrozaron a Brasil en 1998.

reuters

Francia, campeona

Francia es, quizá, el máximo favorito en la historia de las opas de Europa, aunque si alguien conoce esa posición es la misma Portugal que hace años vio esfumarse la histórica oportunidad de coronarse ante los griegos que en aquel 2004 asomaron la cabeza en el mapa futbolero para nunca volver a hacerlo. Todos los caminos conducen a París, ahí donde veremos nuevamente a les bleus cantar, brincar, bailar y brillar como lo vivimos hace 18 años.

Cristiano Ronaldo ya conoce a su rival para el domingo y ante Francia podría conseguir su primer título europeo, luego de que en la final de la Euro en 2004, jugada en Portugal, cayera en el duelo por el campeonato ante la sorprendente Grecia. Francia demostró poderío y efectividad, aunque Portugal, a pesar de tener un solo triunfo en el torneo, ha venido de menos a más y tiene en Renato Sanches a una de las grandes revelaciones del campeonato. Por el lado de los locales, Griezmann ha dado un gran torneo y ayer demostró que ya olvidó el penal fallado en la final de Champions y se quitó el estigma. Sin duda espera un partido llenaode emociones y mucho futbol. / Redacción.

final

vs.

Francia portugal

Domingo, 10 de julio, 14:00 hrs

Frenaron a la poderosa Alemania Francia no le permitió nada a los teutones y son el rival de Portugal en la final de la Euro. Griezmann tuvo una noche mágica en el Velódromo de Marsella Los pronósticos se cumplieron; Francia, de la mano de Antoine Griezmann, se convirtió en el segundo finalista de la Euro Copa 2016 tras vencer a Alemania y ahora el cuadro francés deberá superar el domingo a Portugal de Cristiano Ronaldo si es que quiere continuar con la tradición de levantar trofeos en casa. En los primeros cuarenta y cinco minutos, Alemania lució como amplio dominador del terreno de juego. Paseó el esférico de un lado a otro y fue el que marco el ritmo del encuentro, mientras que Francia se encontraba sofocada y a minutos del final, el árbitro señaló un penal a favor de los galos; Griezmann capitalizó la oportunidad y con su anotación se fueron al vestidor con el triunfo. Para el complemento, Alemania perdió profundidad, por lo que Löw realizó movimientos, no obstante, Francia cambió el chip y mostró una versión competitiva, que indicaba que iría por partido, fue entonces que el verdadero encuentro comenzó y tras una espectacular jugada de Pogba, Griezmann aprovechó el balón que el cayó al área, tras un

semifinal

2-0

Francia vs. Alemania

3

son los franceses que le han anotado en dos ocasiones a Alemania en Eurocopa; Griezmann, Conceiçao y Balotelli

3

son los jugadores galos que han marcado de penal en la historia de la Eurocopa; Platini, Zidane y Griezmann

viejos los cerros Festejo. Los jugadores de Francia fueron con sus aficionados para imitar la celebración de Islandia. / FOTo reuters apurado despeje de Manuel Neuer y puso el esférico al fondo para sentenciar el encuentro. A pesar de caer en el marcador, Alemania no bajó los brazos e intentó con disparos fuera del área, con

centros y con remates, el gol que los metiera al partido, pero no llegó. La Francia de Deschamps, sin maravillar con su juego pero siendo práctico, consigue el objetivo marcado antes del comienzo. Ni la

ausencia de Benzema parece haber afectado el ánimo de los Bleus. Poco importa si cuentas en tu equipo con el Principito. Los alemanes no pudieron y Francia jugará la final en Saint Denis frente a Portugal. / Redacción

Bastian Schweinsteiger se convirtió en el jugador con más partidos (38) vistiendo la casaca alemana; disputados en fases finales de Mundial y Euro, superando la marca que le pertenecía a Miroslav Klose. Dos potencias alemanas con el récord.


22

DEPORTES

FALTAN

viernes 8 de julio de 2016

Salieron caros. Un estudio de la escuela de negocios de la Universidad de Oxford reveló que los Juegos

28 DÍAS

Olímpicos costarán 4 mil 600 millones de dólares, con un sobrecosto del 51 %en un país que se enfrenta a un segundo año de contracción económica. A pesar de todo, serán más económicos que los de Londres.

Repiten final

de Australia

Semifinal

vs.

E. Vesnina

S. Williams 6-2 y 6-0 Semifinal

vs.

V. Williams

A. Kerber

2

6-4 y 6-4

Finales de Grand Slam han jugado Serena Williams ante Angelique Kerber y la alemana es amplia dominadora

Angelique Kerber desafiará mañana a la seis veces campeona de Wimbledon: la multicampeona Serena Williams. La alemana dejó sin la quinta final entre las hermanas estadunidenses. El duelo entre ambas es la reedición de la final del Abierto de Australia y ahí la vencedora fue la europea. En Melbourne, Kerber, de 28 años, cuarta del mundo, y que será segunda este lunes superando a Garbiñe Muguruza, venció en la final de Melbourne a Serena, por 6-3, 3-6 y 6-4. Ayer dio un nuevo golpe al liquidar a su hermana Venus, por 6-4 y 6-4 para impedir un duelo totalmente Williams en Wimbledon, y aspirar al segundo grande de su carrera. Kerber inició la temporada con la final de Brisbane, despuntó al ganar el título en el estado australiano de Victoria y luego llegó a semifinales en Charleston y Miami. Inició la gira de tierra con una prometedora final en

Stuttgart, pero luego se desplomó y no fue capaz de ganar ni un solo partido en Madrid, en Roma, ni en Roland Garros, donde cayó ante la holandesa Kiki Bertens. Venus era la jugadora de mayor edad en avanzar a las semifinales de un Grand Slam, desde Navratilova en Wimbledon en 1994 (37 años y 258 días). “Es una campeona; ha ganado aquí muchas veces”, explicó Kerber sobre su victoria, “intenté moverla muy bien, y el último punto fue increíble”, añadió. “Hoy era un día completamente nuevo y todo funcionó. Tengo un gran sentimiento y mucha experiencia acumulada en los últimos años, lo que me ha valido alcanzar mi segunda final de un Grand Slam”, señaló. La alemana quiere ser la primera en vencer en dos finales de Grand Slam a Serena Williams. / Redacción

reuters

Kerber se impuso a Venus y no se dio el esperado duelo fraternal entre las Williams. La alemana tiene una cita con Serena por el título

Otra cita con la historia para Federer Roger Federer se enfrenta a Milos Raonic por un boleto a la final y se espera un partido como el de cuartos ante Marin Cilic: mucha potencia en el servicio y un gran juego con el drive desde el fondo de la cancha. Mientras tanto, en la otra semifinal, Murray se mide ante Berdych y el local sale como gran favorito para llegar al duelo por la corona. Roger y Milos van a protagonizar el duelo que se ha llamado el pasado contra el futuro, pero Federer ya demostró que está más vigente que

Semifinal

vs. Murray

vs. T. Berdych

nunca y su espalda no le ha dado problemas en el certamen. El suizo llega como el semifinalista más veterano con sus casi 35 años y no le intimida para nada los 25 años

R. Federer

M. Raonic

del canadiense. Un partido que será épico y todos los aficionados al deporte blanco tienen al europeo como gran favorito para llegar a la final. / Redacción

Expreso. Roger ha jugado de forma sensacional en todo el torneo y sólo ha perdido dos sets y fueron en cuartos ante Marin Cilic. / FOTO reuters


Latitudes

23

DEPORTES

viernes 8 de julio de 2016

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Por la final contra el local

Aquí lo mejor de Alberto Lati

P

or 30 años el club AC Milán perteneció a Silvio Berlusconi. Período recién cerrado con la venta del equipo a capital chino, tres décadas que pueden plantearse en dos sentidos: por un lado, el deportivo, con su inmenso aporte al juego y su grandísima colección de los más importantes títulos; por otro, en términos políticos, como soporte popular de la carrera de su dueño hasta lo más alto del gobierno italiano, hasta el mismísimo palazzo del Quirinale, hasta sus tres etapas como Primer Ministro. Imprescindible preguntarnos: ¿quién habría conocido a Berlusconi de no comprar al Milán?, ¿en qué niveles habría quedado su notoriedad de no haber aparecido en ese palco de San Siro, presentando estrellas máximas del balón o posando ante Copas europeas?, ¿habría existido el primer ministro Silvio sin antes existir como dueño del Milán? Francamente, lo dudo. Esa imagen de exitoso self made man, esa aura de audacia, ese apodo de Il Cavaliere, esa marca de omnipotencia, ese estigma de voraz tiburón, no se habrían cultivado ni con sus millonarios negocios, ni con su crecimiento como magnate de medios de comunicación ni con su eterno afán de romper las normas y hacerlo todo a su manera. Berlusconi como

político acaso no nació cuando compró al club, aunque sí pocos años después, cuando emergió el equipo más revolucionario de los años ochenta y fue aglutinando hasta cinco Champions League. El proceso duró mucho menos de lo que podría pensarse: de haber adquirido a un Milán arruinado y que recién había deambulado por Segunda División, a su conquista de las elecciones generales, sólo pasaron ocho años y un mes; justo de febrero de 1986 a marzo de 1994. Lapso suficiente para que los rossoneri tuvieran dos planteles de época (primero el de Arrigo Sacchi, luego el de Fabio Capello) y, sobre todo, para que Berlusconi convirtiera el grito de batalla de la selección nacional, “Forza Italia!”, en nombre de su partido, tan obvia politización de una frase deportiva difícilmente volverá a verse. A partir de eso, varios expertos han explorado la relación de su consagración futbolística con su elevación política. Apenas en 2013, su rival electoral, Pier Luigi Bersani, aseveraba que: “En mi campaña yo visité a la gente de Pádova y Berlusconi compró a Balotelli”. Así, es posible trazar una serie de paralelos: en 1994 ganó sus primeras elecciones generales, exactamente cuando su Milán se había coronado en Italia y Europa (en la final goleó 4-0 al Barcelona de Johan Cruyff). En

Victoria. Joselito consiguió el triunfo sobre el coreano Jonghun en Venezuela. / FOTO AIBA

México llevará seis pugilistas a los Juegos Olímpicos Los pugilistas Lindolfo Delgado, Juan P. Romero y Joselito Velázquez pusieron en alto a México y ganaron sus respectivas semifinales en el Preolímpico AIBA, para así lograr su pase a Río 2016. México llevará a seis representantes en el box a los Olímpicos de Brasil. El quintanarroense Joselito Velázquez en los 49 kilogramos, anotó su nombre en Río al derrotar al coreano Jonghun Shin en busca del pase olímpico; asimismo Delgado y Romero lograron el triunfo que los catapultó también a la justa deportiva más importante del año. Éste fue el último torneo de calificación

6

boxeadores lleva México a los Juegos Olímpicos y desde Sidney 2000 no iba una delegación tan completa en el pugilismo. En toal son 12 categorías

para Río y el primero que dio lugares para profesionales. Con los tres pases conseguidos de boxeo, la delegación mexicana llega a 120 deportistas. El boxeo es la cuarta disciplina con participantes, abajo atletismo, clavados y esgrima. / Redacción

crédito

El Milán que ganó elecciones

2001 se impuso por segunda vez en los comicios, precisamente cuando acababa de derrochar 150 millones de euros en refuerzos, bajo promesa de que volvería a reinar (llegaron Pirlo, Inzagui, Rui Costa). En 2008 logró su tercer triunfo electoral, cuando venía de alzar otra Champions League más y de imponerse en el Mundial de Clubes. No obstante, sería simplista atribuir su decadencia política a un Milán que dejó de ser dominante, cuando el propio Berlusconi se empeñó tanto en destrozar su imagen y brincar de escándalo en escándalo, cuando su populismo de derechas caducó, cuando su disonancia hastió. La realidad es que su meteórico ascenso sí guardó estrecha relación con el futbol y que, ahora que vende al Milán no podemos olvidar que éste fue, acaso, el primer político que llegó a la silla más alta de su país desde el futbol. Luego han venido otros, como Mauricio Macri en Argentina u Horacio Cartes en Paraguay.

México perdió ante Grecia su segundo partido del repechaje olímpico y esta tarde se medirá ante Italia por un lugar en la final. Será un reto muy complicado, pues el torneo es en Turín, aunque los 12 Guerreros han demostrado un gran espíritu. El ranking de la FIBA indica que México ocupa el lugar 19, mientras que los italianos se ubican en la posición 35, por lo tanto. / Redacción semifinal

vs.

italia mexico 16:00 h.

Valientes. Los mexicanos ya sacaron el triunfo ante Irán en el torneo. / Foto Fiba



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.