Julio | 11 | 2016

Page 1

ejemplar gratuito

año v Nº 1233

I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

LuneS 11 de JUlIO de 2016

Venezuela, en busca de víveres Alrededor de 30 mil venezolanos cruzaron el puente fronterizo Simón Bolívar hacia Colombia, abierto por 12 horas, para que puedan pasar a la ciudad de Cúcuta a comprar alimentos y medicinas, los cuales escasean en el país gobernado por Nicolás Maduro. Mundo P. 14

Portugal, campeón... es su primera vez DXT P. 20

efe

Conoce tu piel; cuídala del sol Vida + Salud P. 17

Llama a la CNTE a presentar iniciativa ciudadana

Abre el Congreso vía para resolver conflicto docente

El presidente de la Cámara de Diputados afirmó que este recurso es un camino a la solución del problema y a la mejora de la reforma educativa; todo es “revisable y perfectible”, dijo Jesús Zambrano México P. 10

arropan a Ochoa para su registro Enrique Ochoa acude al PRI a registrarse como candidato a presidirlo

México p. 4

Indaga Derechos Humanos la muerte de... ¡un gorila!

Ponen sobre la mesa cargos a cambio de votos por su nuevo presidente

México p. 5

Litigio Negocios P. 16

SI LE VA BIEN A MÉXICO, NOS VA BIEN A LOS MEXICANOS

Caso Bantú

... y en el PRD, la negociación sigue

Reclama empresa a Pemex un adeudo de chatarra

el diario sin límites

Consulta. Piden opinión sobre zoológico. / Leslie pérez

La CDH de la Ciudad de México inició una investigación por la muerte del gorila del Zoológico de Chapultepec, presuntamente a causa de negligencia médica en el uso de anestesia. De acuerdo a datos oficiales, en dos años murieron más de 800 animales por procesos infecciosos CDMX P. 13


LUnes

11 de julio de 2016

no circula lunes martes

terminación 5 y 6

CINNA LOMNITZ, GEOFÍSICO

terminación 7 y 8

pronóstico martes

12 de julio

Parcialmente nublado

Máx. 24o C / Mín. 16o C

¿SERá?

Arriba y abajo

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

El primer doctor en geofísica de América Latina, quien falleció a los 91 años de edad en la Ciudad de México, fue uno de los especialistas más citados en la investigación sismológica mundial. Lomnitz Arosnfrau sobresalió por sus estudios sobre la deformación de las rocas en frío, la cual era logarítmica en el tiempo y sería denominada Ley de Lomnitz.

EN LA WEB Alonso Tamez

GUILLERMO TREJO, FUNCIONARIO

columna invitada

Luego de haber sido investigado por Hacienda, detenido por presunto fraude en la venta de seguros médicos en la garita de Mexicali y encarcelado en el penal de esa ciudad durante 90 días para después salir con un amparo, Francisco Vega de Lamadrid, gobernador de BC, lo nombró secretario de Salud. Trejo Dozal dijo que ya fue exonerado de los cargos.

Hace unos días, Pablo Iglesias –secretario general del español Podemos– dijo algo que muchos aquí en México necesitan tatuarse en el antebrazo: “Las cosas se cambian desde las instituciones; esa idiotez que gritábamos cuando éramos de extrema izquierda y decíamos ‘la lucha está en la calle y no en el parlamento’ es mentira”.

Edomex: escenarios y suspirantes Después del informe presidencial, en septiembre, se harán cambios en el gabinete y, paralelamente, la designación del candidato del PRI al Estado de México. Todavía no hay encuestas de Alfredo preferencias electorales, pero sondeos internos Del Mazo colocan en las primeras posiciones a Alfredo Del Mazo y Carolina Monroy, seguidos por Ana Lilia Herrera y Luis Videgaray. Nada es definitivo, porque entre Del Mazo y Videgaray -ambos cercanos al presidente Peña- hay posiciones irreconciliables. Un factor de unidad podría ser Carlos Iriarte, dirigente local del PRI. El riesgo es que no sería un contrincante de peso frente a una eventual candidatura de Josefina Vázquez Mota, por el PAN. ¿Será?

¿Rebelión en el PRI?

Es un hecho que mañana Enrique Ochoa rendirá protesta como dirigente del PRI. Integrantes del Consejo Político Nacional, que han expresado dudas sobre su militancia, cuentan que lo que está sucediendo al interior del tricolor es una intensa operación de diversos actores, cercanos al círculo de decisión, para neutralizar cualquier intento de rebelión en la Enrique sesión del consejo. El proceso se diseñó para operarOchoa se rápido, nos dice un consejero que ha recibido al menos 10 llamadas telefónicas para convencerlo de su voto a favor de Ochoa Reza. Se podrá sacar la “elección”, pero ya no son los tiempos para pensar que “no va a pasar nada”, nos dicen. ¿Será?

El equipo es clave

El éxito del próximo dirigente del PRI dependerá de los hombres y mujeres que logre incorporar al nuevo Comité Ejecutivo Nacional. Para algunos priistas, se requiere gente con una trayectoria intachable y mucha capacidad de apertura y liderazgo. También jóvenes con carrera partidista Carolina y personas que conozcan cómo se mueven los Monroy diferentes sectores del partido. Por lo pronto, es un hecho que Carolina Monroy repite en la Secretaría General, por su capacidad y la equidad de género que debe cubrir el partido en cargos directivos. ¿Será?

Aguacate y crimen organizado

Cambios meteorológicos, presencia de plaga y baja producción por temporada son factores que cada año le pegan al precio del aguacate en México. Sin embargo, en los últimos meses registró un incremento de hasta 102%, y para conocedores del tema no hay duda: el crimen organizado es el responsable. La extorsión a productores, interSilvano mediarios y transportistas se ha generalizado en Aureoles estados como Michoacán, algo parecido a lo que ocurrió hace dos años con el limón. De continuar esta situación no sólo se afectará al mercado michoacano. El daño será de mayores proporciones para la economía nacional. Basta con echarle un vistazo a la inflación de los últimos días. ¿Será?

xolo quitadiablitos

DESDE LA WEB Mancera quiere Proaire para Megalópolis

Sus verificentros están cerrados por irregularidades, y sigue queriendo imponer su ley en las demás entidades. Que afine todo el parque vehicular gubernamental, que meta orden en el transporte público, que mande arreglar a la mayoría de los Metrobuses, que avientan humo como chimeneas, y luego que se ponga a hacer recomendaciones. DANIEL GARCÍA SANCHEZ

Erradicar discriminación hacia mujeres que amamantan

Ese acto es exclusivo entre una madre y su hijo, ya que además de nutrirlo físicamente, le transmite amor y seguridad. La mujer debe respetar el derecho de su hijo a que tenga su espacio y momento exclusivo. Si no es posible, usar una sabanita no está mal. Es un acto único de la madre y el bebé, y el padre si también se encuentra presente. OSCAR LEYVA CÁMARA

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Policías matan a otro afroamericano en EU

El policía es asiático. Todo indica que el uniformado sí se equivocó. Desgraciadamente los afroamericanos son muy problemáticos y superracistas; no todos, pero sí la mayoría. Mi experiencia con ellos ha sido difícil. Diría que 80% son racistas con los latinos. El otro 20% son muy amables y de las personas más educadas que he conocido. LUIS GONZALEZ

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

11 de julio de 2016

méxico El país no pagará muro: Peña

Espaldarazo

fotos: especial

El presidente Enrique Peña Nieto descartó cualquier posibilidad de que México costee la edificación de un muro en la frontera con Estados Unidos, como lo ha externado el virtual candidato republicano Donald Trump. En una entrevista con la cadena CNN en Estados Unidos, el mandatario nacional rechazó “categóricamente” que México sea un país expulsor de migrantes y que la mayoría se dediquen a cuestiones ilícitas en el extranjero. / Ángel Cabrera

PRI

Ochoa llega con apoyo, aunque con reservas especial

Enroque. Ochoa Reza se registra hoy como candidato a la presidencia del tricolor; Gamboa lo respaldó, pero hay dudas sobre su filiación

Presidencia. Peña Nieto negó que México vaya a pagar muro alguno.

Coloca Morena a Delfina Gómez para el Edomex La diputada Delfina Gómez fue nombrada ayer en el Estado de México como “promotora de la soberanía nacional” del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). López Obrador, presidente nacional de Morena, inició el camino rumbo a la elección de 2018 en la entidad dando a Delfina el nombramiento. La diputada, en un mitin en Toluca, afirmó que es “un honor” haber sido nombrada promotora de la soberanía nacional y ofreció recorrer todos los municipios. / Redacción

Toluca. López Obrador negó que fuera un acto anticipado de campaña. / especial

Enrique Ochoa, se reunió este fin de semana con la Secretaria General de la CNOP, la senadora Cristina Díaz Salazar, así como con la Confederación de Trabajadores de México (CTM) de quienes recibió un amplio respaldo.

Karina Aguilar

Apoyado por los principales sectores del Partido Revolucionario Institucional, como la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y los senadores de su partido, este lunes a las 11:00 horas se registraría Enrique Ochoa Reza como candidato único a la presidencia nacional del tricolor, en sustitución de Manlio Fabio Beltrones, quien renunció el 20 de junio pasado luego de los resultados de las elecciones del 5 de junio. Tal como lo adelantó 24 HORAS en su edición del jueves 7 de julio, Ochoa Reza confirmó que para él “será un honor” dirigir a su partido. Una vez publicada la convocatoria en la que se detallan los pasos y requisitos a seguir para obtener la candidatura, el ex director de la Comisión Federal de Electricidad comenzó a reunirse desde el viernes pasado con los dirigentes de los diversos sectores del tricolor. De esa manera, el líder nacional de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, ofreció todo su respaldo al aspirante priista al considerar que la sociedad demanda un partido más abierto y transparente. Este domingo, a través de un comunicado, el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, también se pronunció a favor de Ochoa Reza, y pidió cerrar filas y privilegiar la unidad en su partido.

Cuestionan sus años como priista Credencial no.3. Enrique Ochoa hizo pública en Twitter su credencial como priista con folio tres. Esta situación ha levantado dudas respecto a la autenticidad del documento. Militantes del PRI, principalmente de Veracruz, han expresado su intención de impugnar la elección y uno de los argumentos será este documento.

La elección

24 horas posteriores al término de la jornada, la Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) evaluará los requisitos. En caso de que se registre un solo aspirante, se emitirá un dictamen declarándolo electo.

Impugnación El Código de Justicia Partidaria del PRI, artículo 66, sobre el proceso de elección de dirigentes, establece que los medios de impugnación deberán presentarse dentro de las 48 horas siguientes contadas a partir del momento en que se notifique la resolución.

Negó ser priista. Otro de los argumentos que usarían para impugnar su elección es que en 2012, cuando compareció ante diputados federales para ser consejero electoral del entonces IFE, negó su filiación al PRI.

“Nuestro compañero Enrique Ochoa es bien visto y reconocido por militantes y organizaciones partidistas, posee las cualidades para que –si así lo decide el Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional- ocupe el cargo de presidente del Comité Ejecutivo Nacional”, señaló Gamboa.

No obstante, en una carta enviada a la presidenta interina del tricolor, Carolina Monroy, el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, expresó su desacuerdo con la postulación de Ochoa Reza, al considerar que esta decisión “secuestra las decisiones más importantes para el partido por la reducida cúpula que,

encumbrada por la militancia, no es capaz de voltear hacia ella para permitirle expresar libre y abiertamente su opinión”. Quien también mostró su desacuerdo con la aspiración de Ochoa Reza fue el subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Sagarpa, Ricardo Aguilar, al señalar, a través de su cuenta de Twitter @ricardoaguilarc, que “No queremos candidatos que al ser postulados, los primeros sorprendidos en conocer su supuesta militancia seamos los propios priistas: LDC”. Además, hasta este domingo, ninguno de los secretarios de Estado militantes del PRI se habían pronunciado a favor de Ochoa.


méxico

lunes 11 de julio de 2016

Liderazgo. Al interior del instituto político los acuerdos para elegir al nuevo dirigente pasan por la designación de posiciones clave como la coordinación en San Lázaro Elena Michel

Las corrientes del PRD no han alcanzado un acuerdo para elegir en unidad durante el Consejo Nacional al nuevo presidente del PRD, en sustitución de Agustín Basave, ya que la negociación también implica la definición de la estrategia electoral en el Estado de México y posiciones como la coordinación del grupo parlamentario en la Cámara de Diputados en San Lázaro. La secretaria general en funciones de dirigente nacional y candidata de Nueva Izquierda para asumir el cargo, Beatriz Mojica, confirmó que continúan las pláticas entre las corrientes para alcanzar un acuerdo y elegir al nuevo líder nacional del PRD. “Esta decisión depende de acuerdos que habrán de tomarse entre las diferentes expresiones. Lo importante es la ruta que acompañe a quien dirija el PRD (…) Los diferentes grupos siguen en el diálogo. Aquí tenemos una especie de sistema parlamentario que requiere diálogo hasta encontrar la solución. Siempre encontramos la solución; requerimos tiempo”, comentó Mojica. Las dos candidatas a la dirigencia nacional del PRD, Beatriz Mojica y Alejandra Barrales, se reunieron la semana pasada para hablar sobre sus aspiraciones y pactaron un acuerdo de no agresión. En la mesa de diálogo, la corriente Nueva Izquierda, que impulsa a Mojica, ha condicionado los votos a favor de Alejandra Barrales -impulsada por el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, y la corriente ADN- a la obtención de varias posiciones a nivel nacional y estatal, entre las que destaca la coordinación del PRD en San Lázaro. Nueva Izquierda impulsa que a partir de septiembre, Jesús Zambrano sea el coordinador de los legisladores perredistas, ya que deja la presidencia de la Cámara de Diputados, y en sustitución de Francisco Martínez Neri, de ADN. Pero la corriente de los Galileos ve como un perfil atractivo para esta posición

Política

Negocian lugares en relevo del PRD

5

Facilitarán liberación de hipotecas El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, enviará hoy al Congreso local una iniciativa para liberar hipotecas sin juicio de por medio, cuando el propietario no encuentre a su acreedor debido a que la empresa o el particular que vendió el inmueble ya no exista o no esté en el país. La intención es que el propietario de la vivienda tenga la libertad de vender, arrendar o pedir otro préstamo./ Redacción

Hipotecas. Ya no será necesario un juicio para su liberación. / especial

Rostros nuevos. En un conversatorio realizado ayer en la Ciudad de México, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, dijo que no hay prisa para elegir al nuevo Comité. / cuartoscuro PRD y PRI

Así va la sucesión en el PRD

Critica Barbosa procesos internos El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, criticó las “formas caducas” que el PRD y el PRI han exhibido para la renovación de sus dirigencias nacionales, al considerar que dichos procedimientos “no interesan a la sociedad, nada aportan a la democracia ni a sus partidos”. Al emitir su opinión en torno a la vida interna de un partido que no es el suyo, el perredista consideró que “en el contexto de la renovación de sus direcciones nacionales, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática se han exhibido las formas más representativas y arcaicas de la cultura política mexicana”. / Karina Aguilar

a su liderazgo, al diputado federal Guadalupe Acosta Naranjo. Los gobernadores del PRD descartan su apoyo hacia el liderazgo histórico del PRD, Pablo Gómez, quien cuenta con poco más de 32 votos del Consejo Nacional. Los gobernadores están divididos entre apoyar a Barrales o a Mojica. “Me parecen bien los perfiles de

Alejandra Barrales, o de Beatriz Mojica o de algún perfil así de compañeras o en la lógica de un relevo generacional. No descarto a nadie (en referencia a Pablo Gómez), pero se requiere un relevo generacional”, sentenció el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, durante el encuentro Nuevos Rostros del PRD.

Se espera que el próximo 16 de julio se elija al nuevo dirigente del PRD; de no lograr las condiciones, la fecha podría posponerse. 1) El Consejo Nacional definirá si el nuevo dirigente se queda al frente para concluir gestión de Basave o en un nuevo periodo de tres años para operar elecciones de 2017 y la presidencial en 2018. 2) Hay tres candidatos a la dirigencia: Alejandra Barrales, impulsada por el jefe de Gobierno capitalino y ADN; Beatriz Mojica, de Nueva Izquierda, y Pablo Gómez, arropado por corrientes minoritarias.

Entregan 50 tractores en Campeche El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, entregó ayer 50 tractores, insumos y cheques para apoyar a mil 386 agricultores del sur del estado con un monto de 25 millones 571 mil pesos. El mandatario Alejandro Moreno Cárdenas se reunió en Escárcega con más de cuatro mil campesinos de seis municipios de la región y los funcionarios involucrados de la CNC y Sagarpa en el estado. / Redacción

3) Se estableció una mesa de diálogo con los liderazgos de todas las corrientes internas del PRD para planchar acuerdo y votar en unidad. 4) El Consejo Nacional para elegir al sucesor de Agustín Basave se realizará el próximo 16 de julio.

Apoyo al campo. Se entregaron tractores e insumos. / especial


méxico

Desde que se ciudadanizó el Instituto Electoral en el país en 1997, los institutos políticos han erogado del erario cerca de 47 mil millones de pesos, cifra comparable a los 50 mil millones que se destinarán en el presente sexenio para dotar de infraestructura básica a escuelas

Financiamiento a partidos políticos

46 mil 999 millones 966 mil 196 pesos

Programa Escuelas al CIEN

50 mill millones de pesos

(1997-2016)

Dotará de servicios básicos a 37 mil escuelas. Se pagarán a 20 años mediante bonos bursátiles

Financiamiento a partidos

Cantidades en miles de millones de pesos

Ángel Cabrera

Desde 1997, en los últimos 19 años, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha transferido 46 mil millones de pesos del erario a los partidos políticos con registro nacional. De acuerdo al documento que condensa el presupuesto histórico a las fuerzas políticas, en ese período los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional han sido los más beneficiados por el presupuesto público. En concreto, desde que el Instituto Federal Electoral (IFE) se ciudadanizó, en 1997, los partidos políticos han obtenido 46 mil 999 millones 966 mil 196 pesos del presupuesto público federal. En contraste, uno de los programas insignia del gobierno de Enrique Peña Nieto, Escuelas al CIEN, que dotará de drenaje, agua y electricidad a 37 mil planteles de educación básica del país, destinará 50 mil millones de pesos mediante la emisión de bonos bursátiles, a pagar en 20 años. Es decir, que los recursos otorgados a partidos son comparables con los utilizados durante este sexenio, y que quedarán como deuda por los próximos 20 años, para dotar de servicios a más de 30 mil escuelas. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es el partido más beneficiado por el erario, desde 1997, pues desde esa fecha las autoridades electorales le han transferido 17 mil 791 millones 879 mil pesos. En segundo lugar está el Partido Acción Nacional, cuyo presupuesto

alhajero

3.1 2.1

1.0

1.3

1997 1998 1999

2.2

2000 2001

4.8

2.4

1.9

Recursos del programa

2.7

2.0

2002 2003 2004 2005 2006

Seguro Jefas de Familia Dinero para partidos

5.1

4.1 2.7

2007 2008

3.6

3.0

3.2

2009 2010

2011

2012

5,201,390,054

3,670,843,752.87

3,925,109,677.15

396,000,000

1,010,000,000

1,043,000,000

14

15

13

3.7

3.9

2013

2014

5.2

3.9

2015 2016

3,953,658,321.27 1,025,000,000 16

PRI y PAN, los más beneficiados

Obtienen partidos más de 46 mil mdp en 19 años en los últimos 19 años asciende a 15 mil 253 millones 353 mil 471 pesos. Por su parte, los partidos ya extintos o que han obtenido su registro y desaparecido tras competir en una elección han costado al erario dos mil 487 millones 314 mil 303 pesos. El caso más reciente es el Partido Humanista, que obtuvo su registro en 2014 y lo perdió tras las elecciones para diputados federales de

2015, el año que ostentó el status de fuerza política nacional costó al erario 138 millones 386 mil 259 pesos. Tan sólo durante el presente sexenio, 16 mil 751 millones de pesos han sido transferidos a los partidos políticos entre 2013 y 2016; mientras, en el mismo periodo, para el Seguro de Jefas de Familia se han canalizado sólo tres mil millones, 474 mil pesos.

MARTHA ANAYA

a actitud del presidente Enrique Peña Nieto hacia el PRI recuerda algunas de las decisiones y de los desplantes de Ernesto Zedillo para con el Revolucionario Institucional, en los años y meses previos a la pérdida de la Presidencia de la República. “Soberbia con ribetes de venganza” sería una de sus principales características, a decir de antiguos militantes. Se refieren, en principio, al manoseo que ha hecho Peña del tricolor desde que fue gobernador del Estado de México. Llevaría cinco dirigentes formales: Humberto Moreira, Pedro Joaquín Coldwell, César Camacho, Manlio Fabio Beltrones y, en unos días más, como todo parece indicar, Enrique Ochoa

De los países de la OCDE, México, Francia y España mantienen un sistema de financiamiento a partidos políticos, tanto para campañas como para su sostenimiento. En contraste, Chile, EU y Australia tienen un esquema de financiamiento a partidos sólo en tiempo electoral; Alemania, Japón y Reino Unido tienen un sistema híbrido y Suiza no otorga dinero del erario a partidos.

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

La venganza de Peña

L

Invierten en Guerrero 37 mdp para carreteras

Partidos políticos millonarios

Reza. Y dos interinos: Cristina Díaz y Carolina Monroy. Luego a lo que están viviendo de un par de años para acá. Según miembros de la clase política tradicional del partido, éstas son algunas de las razones que llevaron a Peña a darle la espalda al “viejo” PRI: a)-Peña Nieto no digiere su pérdida de popularidad –apenas 29% aprueba su gestión, de acuerdo a la última encuesta de El Universal– y el que en las últimas elecciones se haya pedido a los candidatos priistas mejor ni mencionar el nombre de Peña. De ahí –sostienen– que para “enmendar” tal “ofensa” al Presidente, una de las primeras declaraciones de Ochoa Reza haya sido mencionar que Peña Nieto era “su mayor activo”.

aquí la versión para tu móvil

b)-El Presidente está retomando la decisión de imponer a quien él quiere al frente del partido. Cosa que el año pasado, en la sucesión de Camacho, le impidió Manlio Fabio Beltrones. Si la vez pasada Peña no pudo llevar a la dirigencia a Aurelio Nuño para controlar la sucesión en el partido, pues ahora echa mano del “hermanito político” de Nuño –juntos redactaron la reforma educativa–, indican. El ex director de la Comisión Federal de Electricidad, por añadidura, forma parte del grupo del secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Como quien dice, se hacen de las riendas del proceso rumbo a la Presidencia de la República. c)-Es una respuesta (bofetón, más bien) al discurso-denuncia de Beltrones el día de su renuncia como presidente del PRI. Es decir: Peña no sólo castiga a los representantes de ese “nuevo” PRI que provocó dolorosas derrotas –Javier Duarte, Tomás

xavier rodríguez

Comparable. La cifra es similar a los 50 mil mdp que la actual administración federal destinará al programa Escuelas al Cien, a pagar en 20 años

lunes 11 de julio de 2016

En gira de trabajo por la zona de Costa Chica, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, puso en marcha proyectos carreteros con una inversión de 37 millones de pesos, con los que se dará movilidad y mejores condiciones de vida a la población que habita en los municipios de esa región. Acompañado por la presidenta municipal de Xochistlahuaca, Aceadeth Rocha Ramírez, el jefe del Ejecutivo estatal, como parte de los apoyos que otorga el DIF Guerrero, entregó lentes, bastones, sillas de ruedas, sillas especiales, andaderas, muletas, aparatos funcionales e insumos para alimentación, entre los que se incluyen mil litros de leche, bicicletas, sandalias y zapatos. En apoyo a los artesanos se entregaron hilos y conos. Asimismo, Astudillo se pronunció en favor de seguir generando acciones de beneficio en esa región. / redacción

especial

6

Insumos. El gobernador Astudillo, durante la entrega de beneficios.

Borge, César Duarte–, sino que elige para dirigir al partido a alguien no sólo de esa “nueva” generación, sino alguien que ni siquiera tiene carrera partidista y mucho menos sabe lo que es ganar una elección de cargo popular. Todo lo contrario a lo que representaba Beltrones (en prestigio, al menos, entre los militantes del tricolor). d)-Su apuesta es ganar a billetazos. La etapa de Beltrones al frente del partido padeció la peor sequía de dinero de los últimos tiempos. Memorables son las imágenes de largas filas de candidatos del PRI en la antesala del sonorense con el fin de pedirle que les soltara algo de dinero para sus campañas. Videgaray no abrió la llave para ello, más que en ciertos lugares y para selectos candidatos. En su caso, si él o alguno de los suyos llegara a ser el candidato presidencial, otra sería la historia seguramente, dicen entre la vieja militancia. ••• GEMAS: obsequio de Ricardo Anaya, presidente del PAN: “Éste es el peor PRI que ha conocido la historia de nuestro país”.



8

méxico

lunes 11 de julio de 2016

El movimiento va para largo, vaticina

parte del movimiento

Flavio Sosa llama a derogar la reforma educativa

Somos parte del movimiento social y ratificamos nuestra participación. El gobierno tiene que cumplir con la abrogación de la reforma educativa” Flavio Sosa Ex líder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca

Motorizados. La ONG Educa prepara una caravana para el domingo 17 de julio, que partirá de Oaxaca a la Ciudad de México

ado Retoma corridas La empresa ADO en Salina Cruz, Oaxaca, reactivará sus corridas nocturnas hacia distintos puntos del país, aunque personal que labora en dicha firma afirmó que todavía existe el temor de que los autobuses sean retenidos por los maestros y los pasajeros sufran algún incidente.

Flavio Sosa, ex líder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y dirigente de la organización Comuna, aseguró que la intención de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de su asociación es la abrogación de la reforma educativa, además señaló que las protestas continuarán. “Somos parte del movimiento social y ratificamos nuestra participación; el gobierno tiene que cumplir con la abrogación de la reforma educativa. Estoy fuera de Oaxaca porque se me menciona como hostigador, pero el movimiento va para largo y se están preparando para un largo plazo”, expuso Sosa en una entrevista con 24 Horas. En tanto, Marco Leyva, de la asociación Servicios para una Educación Alternativa (Educa), comentó que efectuará una caravana motorizada para el 17 de julio, que partirá de Oaxaca a la Ciudad de México, y para el martes 19 de julio se ha convocado a una marcha nacional. “La caravana motorizada va a estar encabezada por las autoridades

TELÉFONO ROJO

cuartoscuro

DANIELA WACHAUF

EZLN dona víveres a maestros disidentes de Chiapas El Ejército Zapatista de Liberación Nacional entregó 10 toneladas de víveres en distintas zonas de Chiapas, como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Comitán, donde los maestros de la CNTE mantienen plantones desde hace 60 días. Entre los alimentos y enseres que donó se encuentran jabón, tostadas, frijol, maíz, arroz, sal, azúcar, café y productos orgánicos elaborados por las bases de apoyo. / Redacción municipales, entre ellos Apasco, Atzompa, varias agencias de la zona Triqui, Tilantongo y son más de 50 para exigir una respuesta al planteamiento de la Sección 22 y a los pueblos de Oaxaca”, detalló.

Destacó que en estas marchas participarán los de Nochixtlán, quienes se vieron afectados el 19 de junio entre policías federales y la CNTE. “Lo que se vislumbra es un incremento de las movilizaciones,

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

porque van a estar otros sujetos de la sociedad de Oaxaca, entre ellos se encuentran: el espacio civil que aglutina varias organizaciones no gubernamentales de la entidad como Educa, Consorcio, Oidho y

lee más columnas de este autor

PAN: la inútil persecución de miles de millones

L

a pelea política no terminó con las elecciones de junio. Estamos por verlo: Fue el punto de partida de un capítulo más virulento, sin duda, devastador para la administración de Enrique Peña Nieto, su partido y varios gobernadores salientes, mayoritariamente priistas. Es la estrategia, hasta hoy exitosa, elaborada por el panista Ricardo Anaya para desprestigiar al PRI y preparar el asalto al gobierno federal para 2018. A los datos: Desde los escándalos por adquisiciones sospechosas de familiares y connotados miembros del gabinete, operaciones hasta hoy sin explicación y de las cuales no han podido sa-

cudirse, se generó una imagen de corrupción. Ahí nació la estrategia. Sin mayores ofertas de gobierno, los candidatos panistas o en alianza con el PRD explotaron más ese desprestigio durante sus campañas. Ahora viene la segunda parte. ¿CUÁNTO SE ROBARON Y DESVIARON? El país está para el escándalo. ¿Qué dirá la gente cuando los nuevos gobernadores –Carlos Joaquín en Quintana Roo, Miguel Ángel Yunes en Veracruz, Javier Corral en Chihuahua, José Rosas Aispuro en Durango…– sumen fraudes y desvíos? Cientos de millones en un lado, 23 mil en otro, endeudamientos al vapor, obras no rea-

lizadas, contratos fantasma… Las cuentas las hacen los estrategas de Ricardo Anaya en el PAN con los reportes de los gobernadores electos y con el respaldo de las actas de transición. Algunos cálculos iniciales hablan de cien mil millones de pesos; otros, de más en los estados ganados por Acción Nacional. Podrán inflar las cifras para impactar, pero cumplirán de inicio con el propósito de generar mayor rechazo social al adversario tricolor rumbo a las elecciones de 2017 y las presidenciales. Pasará el tiempo, tal vez incumplan –o sean contados y por montos insignificantes– con los encarcelamientos y juicios ejemplares prometidos, pero cuando se den las resolucio-

Frente de Izquierda Revolucionaria, entre otras”, expuso Leyva en una entrevista telefónica. Resaltó que se ha reafirmado por algunos comités de padres de familia mantener los bloqueos en varios puntos, por ejemplo: Nochixtlán, Cerro de Vidrio (municipio de San José Independencia), Juchitán y Matías Romero. Por otra parte, Flavio Sosa, quien estuvo recluido en el penal del Altiplano de diciembre de 2006 a abril de 2008, reiteró que son parte de la agrupación por la vía pacífica y a favor del diálogo. “Nosotros estamos en el plantón con ellos (CNTE) en Oaxaca. Nos llevan comida, hasta ropa para el frío. Todo se hace con participación de la ciudadanía. “Estamos en la lucha contra la reforma educativa”, dijo el líder de Comuna en Oaxaca.

nes o exoneraciones, todo estará diluido en la memoria colectiva. En fin, como anotamos arriba, guerra política con Los Pinos como premio. EL PRI: OCHOA, TRABAJO DE CALLE 1. Al asombro y rechazo originales, ha seguido la disciplina. La estructura oficial opera con los integrantes del Consejo Político Nacional del PRI para asegurar los votos necesarios en ese organismo y ungir a Enrique Ochoa como su presidente. Su tarea no será simple, advirtió la presidenta interina, Carolina Monroy, quien regresará a la Secretaría General con mayor peso del tenido con Manlio Fabio Beltrones: -Los resultados del 5 de junio pasado son mandato ciudadano para retomar demandas de la militancia, intensificar el trabajo en la calle y fortalecer la labor político-partidista. 2. En días, si no en horas, deberá quedar solucionado el diferendo entre la capital y la federación por las nuevas políticas en materia ambiental. La estandarización y normalización de los verificentros es el primer paso, como ha prometido Miguel Mancera, y tanto en las negociaciones como en la instrumentación participa su operador de 24 horas, Luis Serna.



10

méxico

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

¿Qué quiere EPN para el PRI?

D

espués del anuncio de que un “bebesaurio” será el nuevo dirigente del PRI, que dejó perplejos a priistas, panistas, perredistas y a la opinión pública en general, los observadores políticos preguntan: ¿qué quiere Enrique Peña Nieto del tricolor?, ¿qué espera de Enrique Ochoa?, ¿ganar “one more time” la Presidencia de la República en 2018?, ¿entregar Los Pinos a la oposición como lo hicieron Ernesto Zedillo y Felipe Calderón? Sólo el líder, el verdadero líder del PRI, que es el presidente Peña Nieto lo sabe. Sin embargo, los mismos observadores, y una buena cantidad de priistas, al igual que otros actores políticos consideran que Enrique Ochoa, a quien esta semana los priistas ungirán como su nuevo dirigente, podría llevar al partido al despeñadero en 2018, porque, digan lo que digan sus promotores y “paleros”, carece de experiencia política y no tiene capacidad de liderazgo, entre otras cositas.

Bueno, si con Manlio Fabio Beltrones, que tenía oficio político, experiencia probada y comprobada, destreza parlamentaria y aptitudes para los malabares políticos, el PRI sufrió una humillante derrota en las elecciones del 5 de junio pasado, cualquiera puede hacerla de dirigente, hasta el señor Ochoa, opinan los decepcionados priistas. Dicen los que saben que, en esta ocasión, el verdadero líder del PRI no quiso cometer el mismo error de hace 10 meses, cuando decidió, aun en contra de la opinión de sus más cercanos colaboradores, poner al frente del “nuevo PRI del siglo XXI” en manos de otro “dinosaurio”. La decisión de Enrique Peña Nieto de designar hace 10 meses como líder del PRI a un político que nunca perteneció a su cerrado grupo fue buena para la mayoría de los priistas que se refirieron en aquel entonces a su nuevo dirigente nacional diciendo: “Es uno de los nuestros”. El máximo líder creyó haber puesto al partido

Escanea y lee más columnas en tu móvil

en manos del único hombre que supuestamente podía ayudarlo a meter orden en el PRI y calmar a los acelerados que no entienden la importancia de los tiempos. Al político que supuestamente podía derrotar al PAN y al PRD, juntos o separados, y a Morena. Por ello, en agosto del año pasado, el todavía “Jefe de Jefes” fue recibido por lo más selecto e influyente de sus correligionarios en la sede del PRI en la Ciudad de México, en olor de santidad política para declararlo oficialmente presidente del Comité Ejecutivo Nacional del partido. Pero ¡oh, decepción la noche del 5 de junio! Tal vez el presidente Peña Nieto entendió, un poquito tarde, que el nuevo PRI del siglo XXI, del que presumieron los priistas cuando regresaron a Los Pinos, no podía hacerse con los “dinosaurios” del siglo XX, y por eso designó a Enrique Ochoa. Lo que quedó claro en este asunto es que el Presidente de la República sigue siendo el primer priista y guiará sus pasos políticos siguiendo al pie de la letra la máxima no escrita del priismo nacional: línea, unidad, disciplina, pero con “bebesaurios”.

especial

AGENDA CONFIDENCIAL

lunes 11 de julio de 2016

Reunión. Víctor Zavala, de la CNTE, y Miguel Osorio, en la Segob.

Reanudan hoy diálogo maestros y la Segob

Se dice abierto a recibir las propuestas de los maestros

Zambrano llama a la CNTE a presentar iniciativa ciudadana Acuerdo. El presidente de la Cámara de Diputados afirma que se tiene que trabajar en un clima de distensión y conciliación Elena Michel

25

27

mil docentes realizaron diversas evaluaciones este fin de semana, de acuerdo a información de la Secretaría de Educación Pública

entidades participaron en el proceso de examen en el nivel de educación básica, con un total de 18 mil 660 profesores evaluados

mentario de este tipo de iniciativas es considerado dentro de los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Congreso General. El legislador dijo que si se revisa la reforma educativa, debe ser para perfeccionarla, y “así salir de ese lugar deplorable” que hoy tenemos en el contexto mundial. “Todo es revisable, perfectible. Vamos revisando qué no funciona, pero la reforma educativa es necesaria”, comentó. El perredista aseguró que la Cámara de Diputados estará dispuesta

a recibir las propuestas que, en su caso, efectúe la CNTE. El presidente de San Lázaro reiteró su llamado a un Acuerdo Nacional para el Modelo Educativo, donde no solamente sean incorporadas las organizaciones sindicales del magisterio nacional y las autoridades federales, sino que también participen organizaciones de la sociedad civil que luchan por elevar la calidad de la educación en México. “Tenemos que trabajar en un clima de distensión y conciliación -como aclarar los sucesos en No-

4

estados no participaron en dichas evaluaciones: Chiapas, Michoacán, Oaxaca y Tabasco; aunque el proceso en conjunto suma 98% de maestros valorados

chixtlán y fincar responsabilidadespara que la educación mantenga su carácter de laica, pública y gratuita”, expresó. Zambrano Grijalva refirió que también hay que revisar si se cumple con factores vinculados a la multiculturalidad de México, y atender conforme a sus condiciones a entidades que concentran a más de seis millones de hablantes de lenguas indígenas que, a su vez, se caracterizan por un amplio rezago a nivel nacional como son Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Yucatán y Guerrero.

especial

El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva (PRD), propuso que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) presente una iniciativa ciudadana ante el Congreso de la Unión para modificar la reforma educativa, con base en su diagnóstico de inaplicable. Zambrano Grijalva recomendó a la CNTE que utilice este mecanismo para tratar el tema en el siguiente periodo ordinario de sesiones, que se inicia en septiembre. “Hay que respetar los derechos laborales del magisterio -sin presiones, con premisas falsas o abusos de autoridad- dar prioridad al interés general para el mejoramiento de la educación pública, cuya rectoría recae en el Estado, además de separar la política educativa de intenciones electoreras”, precisó. El derecho de iniciativa ciudadana está en el artículo 71, fracción IV del Pacto Federal, y el trámite parla-

Este lunes, la Secretaría de Gobernación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reanudan su mesa de trabajo, esto, seis días después de que intercambiaran propuestas de cómo salir de la crisis que vive Oaxaca desde el 15 de mayo por las protestas contra la reforma educativa. La demanda de la CNTE se centra en la abrogación de los cambios de 2013 a los artículos 3 y 73 de la Constitución, los cuales son el corazón de la reforma educativa al volver obligatorias las evaluaciones para ingresar, permanecer y ascender como maestro, además de la operación del servicio magisterial; una exigencia que se ve lejana de cumplirse, pues el Gobierno federal, a través de diversas instancias, ha anunciado que eso no pasará. Aunque la demanda de la coordinadora se centra en la reforma constitucional, el conflicto está en el artículo 53 de la Ley General de Servicio Profesional Docente, el cual establece que si el profesor obtiene calificación insuficiente en tres exámenes, será dado de baja del servicio. Para cumplir la demanda magisterial, los maestros disidentes requieren de dos terceras partes del Legislativo federal y al menos 17 Congresos locales para lograr su objetivo. En cambio, si bajan sus demandas y sólo piden la reforma a la Ley General, sólo requerirían mayoría simple en el Congreso de la Unión. A manera de presión, la CNTE llevará a cabo manifestaciones para este lunes. / ALEJANDRO SUÁREZ

hoy se espera:

3 actividades, previo a su encuentro en la Segob, los maestros disidentes llevarán a cabo bloqueos en oficinas de la SEP, apoyo a los padres de los 43 en un mitin en la PGR y una marcha de Los Pinos a Bucareli


méxico

lunes 11 de julio de 2016

11

Iglesia

Se gradúan estudiantes becados en Morelos El fin de semana pasado se graduó la Primera Generación del Programa Beca Salario, estrategia en la que se invierten, de manera semestral, 500 millones de pesos, y con la cual se ha reducido hasta en 50% la deserción escolar a nivel preparatoria. Este programa es aplicado para los estudiantes de tercero de secundaria, preparatoria y universidad. La primera generación de graduados provienen del Colegio de Bachilleres, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del

Estado de Morelos, del Colegio de Educación Profesional Técnica, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado, de la Tecnológica Emiliano Zapata y de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos. La Beca Salario ha cumplido su objetivo: evitar la deserción escolar. En nivel bachillerato, el abandono escolar disminuyó de 11.6 en 2014 a 8.0 en 2016. El apoyo es de 300 pesos para los estudiantes de tercero de secundaria, 500 para los de preparatoria y para 700 universitarios. / Redacción

Nombramiento. El representante del Vaticano ha participado en la pacificación de África; llega a México en un momento complicado Alejandro Suárez

Con la llegada de Franco Coppola a la nunciatura apostólica de México, la Iglesia católica gana a un hombre con amplia experiencia en diálogo y resolución de conflictos, pues el arzobispo fue parte de las negociaciones de paz en la República Centroafricana y Chad, explicó Felipe Monroy, comunicólogo experto en temas de religión. “Es una promoción de un lugar muy periférico como la República Centroafricana y Chad, que son zonas con conflictos muy serios, de hecho, Coppola participó en los procesos de pacificación de 2015”, dijo Monroy, quien fuera director de la versión mexicana de la revista internacional Nueva Vida. Franco Coppola fue nombrado nuncio en México por el papa Fran-

Perfil. Franco Coppola nació en Lecce, Italia, tiene 59 años; fue nombrado arzobispo de Vianda en 2009. / especial cisco este sábado, en sustitución de Christophe Pierre, quien ocupa el cargo desde marzo de 2007. El cambio en la representación diplomática del Vaticano se hará de forma oficial en noviembre, cuando Pierre se vaya a Estados Unidos como nuncio.

@IglesiaMexico

Cumple. Estudiantes y el gobernador Ramírez celebraron el fin de cursos.

especial

Coppola, un nuncio con experiencia negociadora La llegada de Coppola se da en un contexto particular, pues está la confrontación de la Iglesia católica con el Gobierno federal por la propuesta sobre el matrimonio igualitario. “Es un hombre que fue promovido por Benedicto XVI para Burundi, pero es un sujeto muy abierto a los medios de comunicación, luego es un pacificador, un sujeto que ha mostrado dones diplomáticos para juntar en partes en conflicto como lo hizo en la República Centroafricana y Chad. Eso puede ser de mucha utilidad para México”, añadió Monroy. El comunicólogo añadió que esta experiencia también le será útil en 2017 cuando empiecen la sucesión de Norberto Rivera (que cumplió 75 años) y de Alberto Suárez Inda, arzobispos de México y Morelia, respectivamente, dos de los cargos más importantes dentro de la Iglesia.


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

11 de julio de 2016

Doble HNC no funcionó, afirma el Senado

Plática de café

M KARLA MORA

anuel Granados, consejero Jurídico y de Ser vicios Legales de la CDMX, ocupa uno de los cargos más importantes en la administración capitalina al ser el abogado de la ciudad. Además, desde febrero de este año también tiene la encomienda de coordinar los trabajos para el borrador de la Constitución de la Ciudad de México. Sin embargo, ya tiene otros objetivos en la mira: su prioridad es, primero, lograr que Miguel Ángel Mancera, el actual mandatario capitalino, sea candidato presidencial en 2018; después, lograr para sí mismo la candidatura perredista a la jefatura de Gobierno de la CDMX.

¿Cuáles son los avances del borrador de la Constitución? Ya llevamos 90% de avance en cuanto a generar condiciones de ir cerrando los capítulos que se han debatido martes con martes. Esto genera un intercambio de ideas muy padre, porque con tantas personalidades, con un perfil y una formación académica distinta, lo que posibilita es justamente eso, que no se permita un esquema de club de amigos, sino que sea un tema serio, responsable, como ha sido, de una discusión de alto nivel, que nos ha llevado hasta tres horas de discusión en temas particulares. ¿Hay algún temor de que la Asamblea sea priista? No. La Asamblea Constituyente está organizada para que todo lo que tenga que aprobarse requiera dos terceras partes del total de asambleístas, es decir, mayoría calificada. Nadie va a tener mayoría calificada, por eso tiene que haber una alianza amplia para generar condiciones de aprobación. Sobre someter a la Constitución a referéndum… Son ideas. Yo hablaba con jóvenes que a través de change.org también propusieron este punto y les decía que hay dos temas muy importantes: uno, donde si ya hay un proceso democrático y una elección para

malo en calidad del aire en la Ciudad de México”. Por otra parte, a través de la Comisión Permanente, exigió que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Procuraduría del Medio Ambiente y los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala presenten un informe por-

menorizado sobre la implementación de la nueva Norma Emergente de Verificación (implementada a partir del 1 de julio), donde se especifiquen los resultados de las supervisiones realizadas recientemente a los verificentros, que provocaron el cierre voluntario de la mayoría de los ubicados en la CDMX la semana pasada. / KARINA AGUILAR

calidad del aire Ayer, a pesar de ser fin de semana, cinco delegaciones de la Ciudad de México sufrieron de mala calidad del aire a lo largo del día. La que presentó los índices más altos fue Cuajimalpa, con 121 puntos Imeca registrados.

Manuel Granados, consejero jurídico de la CDMX. Afirmó que esperará los tiempos para buscar ser candidato a la jefatura de Gobierno; la prioridad para todos, dijo, debería ser la candidatura presidencial de Miguel mancera

decidir quién será el representante ante la Asamblea Constituyente, ya hay un grado de legitimación; que si hubo poca o mucha votación, eso al final del día es lo que arrojó el proceso de elección. Y una vez que se acabe ese proceso y elijan y voten la Constitución, vendría un referéndum para ver si la ciudadanía está de acuerdo o no con la Constitución. Entonces sería un doble proceso democrático, porque por un lado se elige a los diputados que representan a la sociedad y, por otro lado, van y consultan de nuevo para ver si están de acuerdo con un documento. Pues para eso los eligieron. Al final eso lo decidirá la Asamblea Constituyente.

¿Cuál es el tema con mayor atraso? El tema que se sigue construyendo es todo lo que tiene que ver con el desarrollo de la ciudad. La parte de los componentes de desarrollo urbano, cómo generas un equilibrio entre los usos de suelo, el tema de protección al medio ambiente, la garantía a la vivienda.

Primero su jefe, luego él mismo

Prioridad,

que Mancera sea candidato en 2018 Aspiración propia

Llegado el momento, esperaré las reglas que emita el PRD. Esperándolas, sin duda estaré pensando en participar para la jefatura de Gobierno en 2018”

Sus aspiraciones para jefe de Gobierno son muy claras… El tema tiene que ver con lo que ha dicho el jefe de Gobierno: para nosotros es muy importante concentrarnos en el trabajo, en este caso, específico de la Consejería. Por otra parte, hacer que el jefe de Gobierno sea candidato a la Presidencia de la República, es prioridad y debería ser la prioridad para todos. Todos trabajando

La ciudad se ha manifestado de izquierda. Hay dos partidos fuertes y sólidos y, en ese sentido, nosotros estaremos trabajando”

Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx

daniel perales

CDMX

La Comisión Especial de Cambio Climático del Senado de la República consideró que las medidas ambientales de los meses pasados (en las que se incorporó el doble Hoy No Circula) no funcionaron, “ya que hasta el 30 de junio que duró el programa, hubo durante el año 31 días buenos, 38 regulares, 97 malos, 15 muy malos y uno extremadamente


CDMX

lunes 11 de julio de 2016

Derechos Humanos abre investigación por muerte de Bantú

¿Quién era Bantú?

En dos años murieron 854 animales en zoos de CDMX

Bantú era el único ejemplar de Gorila de las Tierras Bajas en México. Era trasladado a Guadalajara para su reproducción, proyecto que ya no será posible, debido a que por ley está prohibido introducir nuevos ejemplares de grandes simios a nuestro país.

Activistas. La organización Proyecto Gran Simio realiza una consulta para exigir el cierre del Zoológico de Chapultepec; el miércoles se hará una marcha en la CDMX. CDHDF investiga fallecimiento

Por otra parte, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México inició una investigación sobre la muerte del gorila Bantú, presuntamente ocasionada por negligencia

daniel perales

leslie pñérez

Los procesos infecciosos en animales exhibidos en los zoológicos de la Ciudad de México han provocado varias muertes entre los especímenes que albergan. Tan sólo de 2012 a mayo de 2014 se reportaron 854 fallecimientos por choques metabólico-infecciosos, reportó la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX en una solicitud de información (con número de folio 112000048114), en la que se menciona que los mamíferos son los más afectados. Posterior a esa fecha, se han dado a conocer al menos otras cinco muertes de ejemplares de los zoológicos. Entre los simios, además del deceso del gorila Bantú, ocurrida la

semana pasada, el 24 de marzo murió Lio, un chimpancé que vivía en el Zoológico de Chapultepec; mientras que el 24 de julio de 2015 falleció Jambi, un orangután. Los fallecimientos de primates también cobran relevancia porque no hay programas de reproducción que hayan culminado en crías de esta especie, según consta en otra solicitud de información (con número de folio 112000130814). La muerte de los primates llevó a la agrupación Proyecto Gran Simio a realizar una consulta entre los ciudadanos para solicitar el cierre del Zoológico de Chapultepec, debido a que el cuidado de grandes simios “ha salido de las manos” de la administración del establecimiento.

leslie pérez

Primos lejanos. Debido a que tres simios han fallecido en menos de un año, asociación exige el cierre del Zoológico principal de la ciudad KARLA MORA y alejandro suarez

Bajo resguardo, edificio invadido en la Condesa La policía capitalina mantiene vigilado el inmueble en Benjamín Hill 12, edificio que estaba invadido por integrantes de la Asamblea de Barrios y cuya demolición comenzó el viernes, debido a daños en los cimientos provocados por los invasores. / KARLA MORA

Lee la nota completa en la Web www.24-horas.mx

médica en el uso de anestesia, lo que habría ocasionado un paro cardiorrespiratorio y su eventual fallecimiento el miércoles pasado. El organismo autónomo informó que esta investigación es por la pre-

13

sunta “violación al derecho humano a un medio ambiente sano en su modalidad de omisión en la protección y conservación de especies en peligro de extinción” por parte de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México. Esto está consagrado en al artículo 4 de la Constitución, el cual establece que toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, y en el caso de los animales en peligro de extinción está en la NOM-059 SEMARNAT 2010. Dentro de esta investigación, la Comisión solicitó que se haga una necropsia independiente al cuerpo de Bantú, a fin de conocer con certeza las causas de la muerte del gorila, además que se solicita a las autoridades informar a la población sobre los avances de la investigación que realicen, esto con miras a la transparencia del proceso.


lunes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

11 de julio de 2016

mundo EN breve

TOKIO

Shinzo Abe, con liderazgo nítido El Partido Liberal Demócrata del primer ministro nipón, Shinzo Abe, revalidó en las elecciones a la Cámara Alta su cómoda mayoría en el Senado junto a sus socios de gobierno, con lo que logra reforzar su liderazgo, pese a las dudas y críticas sobre los resultados de su ambicioso plan económico. / efe río de janeiro

Pista terrorista en Brasilia Un hombre sospechoso de actividades terroristas fue detenido en Brasilia, luego de que su esposa manifestara a la policía que su marido era extranjero y tenía planeado atentar contra el aeropuerto internacional de Brasilia. Tenía previsto regresar a Pakistán, su país de origen, de acuerdo a información de las autoridades locales. / efe

YUBA

La violencia vuelve a Yuba Nuevos combates entre las fuerzas armadas gubernamentales y opositoras estallaron en la capital de Sudán del Sur, lo que amenaza el frágil proceso de paz en el país, devastado después de años de inestabilidad y guerra. Desde el jueves pasado, los episodios violentos han acabado con la vida de al menos 269 personas. / efe

Drama. Ciudadanos venezolanos cruzan el puente internacional Simón Bolívar para aprovechar el corredor humanitario. / FOTO efe

POR 14 HORAS

En medio del desabasto, Maduro abre la frontera

crisis económica. Miles de venezolanos cruzaron en el paso fronterizo con Colombia, que fue cerrado por el régimen chavista hace un año para que sus ciudadanos puedan comprar alimentos y medicinas CARACAS. La crisis en Venezuela ha alcanzado niveles graves como lo muestra la desesperada medida adoptada por el presidente Nicolás Maduro, de abrir temporalmente la frontera con Colombia, para que sus ciudadanos puedan pasar a la ciudad de Cúcuta a comprar alimentos y medicinas que no consiguen en su país. Desde las 6:00 hasta las 20:00 horas locales de este domingo, 35 mil personas, según las autoridades locales, atravesaron el puente internacional Simón Bolívar, que comunica a la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira con Cúcuta, capital del departamento del

Otra noche de protestas

200 personas fueron detenidas y cinco agentes resultaron heridos levemente en manifestaciones contra la violencia policial en Estados Unidos; las más tensas en Saint Paul (Minnesota) y Baton Rouge (Louisiana)

Norte de Santander. Los pasos entre el estado Táchira y Norte de Santander fueron cerrados el 19 de agosto del año pasado por orden del Presidente venezolano, Nicolás Maduro, como parte de una campaña contra el contrabando y supuestos paramilitares, medida que luego extendió a todos los cruces entre los dos países, que comparten una frontera terrestre de dos mil 219 kilómetros. El gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, anunció el sábado pasado que la frontera sería abierta por orden de Maduro, pues “se ha planificado un segundo ingreso de venezolanos a Colombia

alivio temporal

Compramos arroz, pastas, azúcar, papel higiénico, mantequilla, todo lo que pudimos traer. Nos alcanzó para muchas cosas” Betty Rojas Ama de casa venezolana

organizados por la derecha venezolana, con el pretexto de comprar comida y medicamentos”.

Francotirador de Dallas planeaba ataque mayor WASHINGTON. El autor de la matanza de cinco policías en Dallas (Texas) planeaba un ataque de mayores proporciones desde antes de las muertes de dos hombres negros a manos de agentes blancos ocurridas esta semana, que desataron la indignación y la protesta en todo el país.

El jefe de la Policía de Dallas, David Brown, aseguró que los investigadores están “convencidos” de que el atacante, Micah Xavier Johnson, de 25 años, “tenía otros planes. Nuestro registro de la casa del sospechoso nos lleva a creer, basado en los materiales para la fabricación de bombas y el diario

El comentario fue una aparente referencia a la situación que se presentó el martes pasado, cuando unas 500 venezolanas procedentes de la ciudad de Ureña atravesaron el cerrado paso fronterizo por el puente internacional Francisco de Paula Santander y llegaron a Cúcuta para comprar alimentos ante la escasez que se vive en su país. El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, que visitó los pasos fronterizos, dijo en la cuenta de Twitter de su despacho que el corredor humanitario “ha beneficiado a 35 mil personas” que compran “alimentos y medicinas”. El miércoles pasado, el Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y anunció que buscará dialogar con Maduro con el fin de conseguir la reapertura de los pasos fronterizos. / AGENCIAS

que encontramos, que había estado practicando detonaciones y que tenía material suficiente para haber provocado efectos devastadores en nuestra ciudad y nuestra área del norte de Texas”, afirmó Brown. En una declaración a la prensa desde Madrid, el presidente Barack Obama confió en que las personas que participan en las marchas y las fuerzas de seguridad “se escuchen entre ellas” para superar las tensiones agravadas en la última semana. / agencias


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

LUNES

11 de JULIO de 2016

ipc (BMV) 45,744.29 0.77% DOW JONES 18,146.74 1.40% NASDAQ 4,956.76 1.64%

Juan Luis Ramos

dÓlar 18.80 -1.82% Vent. 18.46 -2.10% Inter.

EURO 20.67 -2.26% Vent. 20.58 -1.54% Inter.

MEZCLA MEX. 39.05 -1.31% WTI 45.41 0.60% BRENT 46.62 0.56%

APPS DE MENSAJERÍA

DESPLAZAN A SERVICIOS SMS

53.7%

de participación de mercado de apps de mensajería instantánea tiene WhatsApp

36%

de los mensajes por apps se envían por Facebook Chat

80

SMS envía en promedio cada suscriptor de telefonía móvil en un trimestre

la aplicación de mensajería con mayor participación de mercado en el país, tuvo un crecimiento en usuarios de 22.4%, debido en gran medida a que los distintos operadores móviles ofrecen el uso de esta herramienta de forma ilimitada por medio de banda ancha móvil. A la facilidad de acceder a las

apps al contar con precios más bajos y opciones para conectarse a Internet móvil, los usuarios han encontrado en éstas valores agregados al simple envío de mensajes, ya que incorporan la posibilidad de transmitir mensajes de voz, videoconferencias, fotos, videos, ubicación geográfica e, incluso, archivos.

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

“Pese a que la oferta de mensajes cortos casi se ha vuelto ilimitada para todos los usuarios de telecomunicaciones móviles, será muy difícil que en el país se retome la dinámica de crecimiento que aún sigue teniendo en otras naciones”, concluyó el reporte de la consultora del sector de telecomunicaciones.

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Tlaxcala y la continuidad…

L

Kimberly Clark también para en Venezuela

ANÁLISIS. En el último año, el consumo de SMS cayó 29.6%, mientras que el número de usuarios de LAS apps SE INCREMENTÓ 32.5%

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

negocios

En extinción

Con la reforma en telecomunicaciones, aplicaciones como WhatsApp y Facebook Chat desplazaron el envío de mensajes cortos de texto (SMS), que ya sólo emplean tres de cada 10 usuarios de telefonía móvil. Desde la aprobación de los cambios legales en el sector, en junio de 2013 y hasta diciembre pasado, el número de suscriptores de banda ancha móvil con acceso a las apps de mensajería instantánea pasó de 14.4 millones a 63.3 millones. Esto, en medio de una baja de 32% en los precios de la telefonía móvil. Un reporte de The Competitive Intelligence Unit (The CIU) señala que en ese lapso la penetración de apps de mensajería instantánea pasó de 22.4% a 67.3% de la población. “La rápida adopción de smartphones y del uso de banda ancha provocaron que estas aplicaciones se convirtieran en un sustituto ideal de los SMS al brindar la posibilidad de comunicación gratuita mediante conectividad a redes inalámbricas o fijas”, explica un análisis de la consultora. Incluso, datos estadísticos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) señalan que en el segundo trimestre de 2013, el promedio de mensajes enviados por suscriptor era de 190, mientras que en los últimos tres meses de 2015 la cifra bajó a 80. The CIU destaca que tan sólo en el último año, el consumo de SMS tuvo una caída de 29.6%, mientras que el número de usuarios de apps de mensajería instantánea creció 32.5% en el mismo período. En ese mismo lapso, WhatsApp,

especial

indicadores económicos

a semana pasada tuvimos la oportunidad de empezar a hacer un análisis del momento en el que se ubican algunos de los estados de República en los que se llevaron a cabo elecciones en junio pasado. Estamos iniciando con Tlaxcala, una entidad que tiene 1.3 millones de habitantes. La edad media de la población deberá estar cerca de los 30 años. La tasa de analfabetismo es de 4.0%. Se ubica en la región centro-oriental del país, colinda al Oeste con el Estado de México, al Noroeste con Hidalgo y al Norte, Este y Sur con Puebla. Es el estado de menor extensión territorial de la nación. Durante 2015, la economía registró un crecimiento de 5.5%, por arriba del nacional. Se ubicó como el quinto estado en crecimiento,

por debajo de Querétaro, Guanajuato, Baja California y Nuevo León. Por sector, la actividad terciaria representa casi 63% de su PIB, es decir, la actividad comercial y servicios que incluyen el inmobiliario y de alquiler; la actividad secundaria representa 33% y destaca el sector industrial y de transformación, y la actividad primaria que apenas pesa 4%. Aquí destaca la cosecha de la hierbabuena, el maguey, la cebada y el haba verde, entre otros. Así, al lado del estado de Puebla, aprovecha la instalación de naves del sector automotriz que ha sido uno de los motores del crecimiento en México y Estados Unidos. Tlaxcala destacó con el mayor crecimiento estatal en la actividad secundaria con 12.2% anual y como contribución al crecimiento nacional, se ubicó

al cierre de 2015 en el lugar 19. Un aspecto importante es que el estado NO tiene deuda. Sí, leyó bien. No tiene deuda pública. Seguirá gobernado por el PRI a través del licenciado Marco Antonio Mena Rodríguez. Hoy, el PRI-Verde Ecologista y Nueva Alianza cuentan con 40% en el Congreso, así que cualquier modificación en este sentido deberá aprobarse en “consenso”. Es probable que sea el estado que deja buenas cuentas en lo económico, pero sabemos que existen temas sociales que deberán de trabajar para darle certidumbre y confianza tanto a empresarios como a la misma población. La oportunidad está ahí para dar continuidad a lo realizado hasta el momento. Existe la capacidad y el conocimiento del próximo gobernador.

La empresa, una de las principales productoras en Venezuela que proporcionaba productos de higiene personal a los ciudadanos, anunció la suspensión de su actividad por el “deterioro de las condiciones económicas y del negocio”. “Todas las operaciones en las oficinas en Caracas, Venezuela, junto con las de la planta y el Centro de Distribución de Maracay, han sido suspendidas indefinidamente y Kimberly Clark no seguirá produciendo, comercializando ni vendiendo sus líneas de productos de consumo masivo e institucional, mientras esta suspensión esté en vigor”, señaló. En los últimos meses la empresa no ha podido comprar materia prima, lo que ha ocasionado el cierre de la mayoría de las líneas de producción . / EFE

DESPIDOS

200

trabajadores directos de dicha empresa quedaron sin empleo el viernes

Buen viernes para el peso mexicano

El peso mexicano registró una apreciación de 1.6% para concluir en el mercado interbancario en 18.51 y al menudeo en 18.76. El dato positivo de empleo en Estados Unidos en junio vino a relajar un poco la presión sobre mercados y específicamente dio cierta confianza a inversionistas. Parece que el riesgo de un enfriamiento de la economía americana no se estará dando por ahora y eso tranquilizó, ya que internamente las condiciones macro se perciben con cierta cautela entre riesgos de transferencia de precios, tenencia de extranjeros, déficit público y aumento en tasas de interés, además de temas sociales y políticos. Los futuros del peso en el mercado de Chicago mostraron una disminución en las posiciones contra el peso, lo que ayudará a reducir un poco la presión que ha tenido. Quizá el aumento de los 50 puntos base últimos anunciados por el Banxico empiezan a dar cierta tranquilidad. En el aspecto técnico, en caso de ajustar debajo de los 18.40, ayudaría a que buscara la zona de los 18.00 que se ha mostrado como fuerte soporte, y en contraparte, vemos que niveles de 19.00 servirán como resistencia de corto plazo. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


negocios

LUNES 11 de JULIO de 2016

Cobrarle al gobierno, dolor de cabeza para las pymes La cobranza a las entidades gubernamentales o a las empresas del Estado representa un dolor de cabeza para las pequeñas y medianas empresas, pues en este proceso invierten en promedio 144 horas al mes, muchas más de las que dedican a los trámites para obtener un crédito, por ejemplo. De acuerdo al estudio La Tramitología y sus Efectos en las Pymes 2015, elaborado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), cumplir con los requisitos para acceder a un financiamiento requiere en promedio 107 horas, mientras que los permisos para construcción les toma 102 horas mensuales. Una muestra de la complejidad que representa el cobro a las entidades gubernamentales o a las empresas del Estado son los adeudos por 147 mil millones de pesos que Pemex contrajo con sus proveedores, de los cuales 90% eran pymes. Según reportó la petrolera, hasta el momento ha pagado 90 mil millones de pesos del monto total. En el lado contrario están los trámites fiscales, pues las pequeñas y medianas empresas dedican sólo 13 horas para el pago de impuestos, así como 11 horas para el trámite del Registro

Pendientes de la petrolera

Pemex adeuda chatarra vendida desde 2009

MUNDO

especial

PYME

LITIGIO. Una empresa de Veracruz reclama en tribunales la entrega de 10 mil 500 toneladas de desecho ferroso

TRAMITOLOGÍA

MARIO ALAVEZ

9 de cada 10

La empresa Reciclados de Veracruz denunció que Pemex le adeuda 10 mil 500 toneladas de desecho ferroso que adquirió en el periodo 2009-2010. De acuerdo con el apoderado legal de la empresa con sede en Córdoba, Veracruz, Fernando Sánchez Alarcón, en 2009 la compañía ganó un contrato abierto para manejar 80 mil toneladas de desechos, pero la petrolera no entregó 10 mil 500 toneladas. El abogado señaló que la Subdirección de Administración Patrimonial de Pemex, a cargo de José Antonio Negroe Ortega, no ha atendido los requerimientos legales. Recordó que derivado del proceso legal iniciado en 2013, el 7 de julio del año pasado el Juzgado Primero de Distrito en materia civil de la Ciudad de México determinó que Pemex tenía un año para entregar 7.9 mil toneladas de las 10 mil 500 que adeudaba a la empresa Reciclados de Veracruz, plazo que venció el viernes pasado, sin que hasta el

empresarios considera exagerado el tiempo que dedican a los trámites oficiales relacionados con sus negocios; 85.5% opina que hay trámites innecesarios que deben cumplir para poder iniciar sus operaciones

Federal de Contribuyentes, reveló el análisis. Además, en el mundo empresarial, el tamaño sí importa, ya que entre más pequeña es la unidad económica tiene que invertir más tiempo para los trámites que realiza de forma cotidiana para su funcionamiento, reveló el estudio. / MARIO ALAVEZ

6.2

mdp pagó la empresa de origen veracruzano por las siete mil 900 toneladas que Pemex no le ha entregado

momento se entregaran los desechos. Esa subdirección de Pemex argumentó que la empresa no se presentó a recoger los desechos, pero existen minutas firmadas por la petrolera en las que reconoce que no material disponible para entregarlo, aseguró Fernando Sánchez en una entrevista con 24 HORAS. Después de la negativa de Pemex, Reciclados de Veracruz pidió una revisión al Juzgado Primero de Distrito sobre el caso, instancia que el 1 de julio pasado ordenó a la petrolera entregar la tubería a más tardar en cinco días hábiles o se podrá hacer uso de la fuerza pública para reclamar el adeudo, explicó. Para sustituir el material inexistente, las empresas acordaron que se retirara una línea de ductos que no se utiliza y de la que hay pruebas de existencia, pero nunca se concretó el acuerdo, porque la tubería está llena de combustible y Pemex no tiene presupuesto para limpiar el producto y entregarlo, comentó el empresario.

800

pesos cuesta, en promedio, la tonelada de ductos de desecho que vendió Pemex entre 2009 y 2010

Toca a Candiani afinar Zonas Económicas Tras su nombramiento como titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani tiene la encomienda de que antes de que concluya el año se emitan los decretos de creación de las primeras regiones que integrará este programa. Con la publicación de estos decretos se determinará dónde deberán establecerse las nuevas empresas ancla para el desarrollo de tales zonas, las cuales se prevé que se establezcan en 2018. El ex presidente del Consejo Coordinador

Empresarial indicó que aunque hay 10 estados que pueden ser susceptibles a tener una Zona Económica Especial, por el momento sólo trabajarán con cuatro zonas en siete estados. De acuerdo a la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales y su reglamento, la Autoridad Federal para el Desarrollo tiene entre sus atribuciones implementar la política para el desarrollo de las zonas, así como definir mecanismos específicos para promover, facilitar la gestión, fomentar y financiar la planeación, establecimiento y operación de las mismas. / REDACCIÓN

ESPECIAL

16


LUNES 11 de JULIO de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

La UVM desarrolló un proyecto sustentable para producir cactáceas en San Luis Potosí. tabaquismo y Estrés, causa de infartos

salud

El estrés, el consumo de tabaco y la falta de actividad física son factores que aumentan la posibilidad de un infarto, afirma experto del IMSS Jalisco.

SOL PROTÉGETE DEL

Llegó la época de las vacaciones veraniegas, aquéllas donde las familias suelen pasar tiempo juntas y, ¿por qué no?, irse unos cuantos días a un destino de playa a tomar el sol, broncearse y tratar de cargar las energías que hacen falta para iniciar un nuevo ciclo escolar o de trabajo. Siempre que vienen unas vacaciones así, se dan múltiples recomendaciones de cómo cuidarse, qué llevar, cómo empacar la maleta y mucho más, pero una de las más importantes es la relacionada con la protección de la piel. De hecho, no importa si tu destino en esta temporada es la playa, el campo o incluso otra ciudad, pues estar expuesto al sol no es benéfico si no se hace de la manera adecuada. Una de las for mas más prácticas de protegerse del daño que puede causar la exposición directa y prolongada al sol es utilizando bloqueadores solares. Pero, ¿cuál es el correcto? ¿Qué tipo de bloqueador hay que comprar? Eso depende de varias cosas, como el tipo de piel, el tiempo de exposición que se quiera tener al sol y otros parámetros a considerar.

En estas vacaciones, es necesario que conozcas qué tipo de piel tienes y qué protector solar es el más adecuado para que no sufras quemaduras graves

Tipos de piel y su FPS TIPO 1. Piel muy clara, ojos

azules, pelirrojo y con pecas. Se quema siempre. FPS: 50

TIPO 2. Piel clara, cabello rubio

o pelirrojo y con pecas. Se quema con frecuencia. FPS: 30

TIPO 3. Piel blanca. Se quema

con moderación y se pigmenta. FPS: 15, como mínimo

TIPO 4. Piel blanca o

ligeramente oscura, cabello y ojos castaños o negros. Se pigmenta con facilidad y de forma rápida. Apenas se quema. FPS: entre 8 y 10

TIPO 5. Piel oscura. Se quema

raras veces y se broncea con rapidez e intensidad. Protección moderada mínima. FPS: entre 6y8

Factores a considerar Utiliza filtro solar sin fragancia, pues usan más

productos químicos que pueden producir irritación y hasta causar alergias.

Hay protectores solares de diversos tonos de piel. Utiliza el que más se parezca al color de tu dermis.

Busca un protector con titanio y/o zinc, ya que ofrece una mejor protección contra los rayos UV.

TIPO 6. Piel negra. No se

quema nunca y se broncea inmediatamente. FPS: entre 4 y6

bolsas para la playa. Ahora, con frecuencia, unos humectantes menos protectores sustituyen a productos más específicos de filtro solar. Probablemente a eso se deba que el motivo de que muchos de los productos no cumplieran con las directrices de la AAD fuera la falta de resistencia al agua o al sudor”, expresó el doctor Steve Xu, del Departamento de Dermatología del Centro Médico McGraw de la Universidad de Northwestern, en Chicago.

Añadió que si la persona “se va a exponer al agua (en una piscina o en la playa) o a una temperatura ambiental alta que provoque una sudoración significativa, asegurarse de que su filtro solar sea resistente al agua o al sudor es muy importante”. Aquí la recomendación es que sean filtros solares que brinden una protección de amplio espectro, de preferencia que ofrezcan un Factor de Protección Solar (FPS) general de 30 o más. / Redacción

especial

¿QUÉ PROTECTOR ELEGIR?

Una investigación recientemente realizada en Estados Unidos, y publicada en el sitio web JAMA Dermatology, reveló que casi la mitad de los protectores solares que se venden comercialmente no cumplen con las directrices básicas de seguridad. Se descubrió que 40% de esos filtros solares carecían de la resistencia mínima al agua y al sudor que recomienda la Academia Estadunidense de Dermatología (AAD, por sus siglas en inglés). “Hay ciertas advertencias importantes. La definición de filtro solar se ha ampliado mucho. Los filtros solares ya no son sólo unas botellas azules que se meten en las


18

VIDA+

Horóscopos

LUNES 11 de JULIO de 2016

HAMILTON

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

Hugo Sánchez Nació: 11 de julio de 1958. Personalidad: muchos cambios se están produciendo en su vida. Tendrá que organizarse para lograr los objetivos. Muchas personas le quieren, debe comprender eso para saber que puede pedir ayuda.

FUE CONCEBIDO EN MÉXICO

Futuro: vienen proyectos muy importantes para él. Es un hombre de lucha, de empuje, de organización y su éxito está prácticamente garantizado, haga lo que haga. Posibles propuestas que debe analizar a fondo.

especial

Mensaje: no debe permitir que las emociones tomen ventaja en su vida en este momento; lo mejor es accionar desde la razón .

CAPRICORNIO

(21 de dic al 19 de ene)

Tu cuarzo de la semana: amatista.

Tu cuarzo de la semana: citrino.

Cuidado con las personas traicioneras, tienes que preocuparte y ocuparte más de lo normal.

Debes controlar tus emociones; evita sentirte mal por todo lo que sucede, ya que no todo pasa por causa tuya.

Éxito: tu mente es tu mayor herramienta para lograr todas tus metas. Aprovecha que tienes una gran capacidad y desarróllate a plenitud.

Éxito: es posible que algunas cosas no salgan como esperas, te recomiendo que tengas paciencia pues pronto las cosas fluirán mejor.

LEO

ACUARIO

(21 de jul al 21 de ago)

(20 de ene al 18 de feb)

Tu cuarzo de la semana: piedra de la luna.

Tu cuarzo de la semana: obsidiana arcoíris.

Hay personas interesadas en tu talento y pensamientos, y pueden ayudarte a abrir puertas en muchos sentidos.

Hay que escuchar a quienes nos rodean. Cuando ponemos atención, logramos resolver con mayor facilidad lo que sucede en la vida.

Éxito: el pensamiento positivo y bien enfocado hará que todo tu ser reaccione en armonía .

Éxito: el apoyo que te brindan las personas que te aman te va a permitir fluir en muchos sentidos .

VIRGO

PISCIS

(22 de ago al 22 de sep)

(19 de feb al 20 de mar)

Tu cuarzo de la semana: ágata verde.

Tu cuarzo de la semana: piedra de la luna.

Un día armónico y pleno con muchas actividades por delante; prepárate, porque terminarás exhausto.

No digas todo lo que sucede en tu vida y menos tus proyectos porque habrá personas envidiosas que con te meterán en problemas.

Éxito: el trabajo es intenso y vienen muchas oportunidades para tu futuro, aprovéchalas.

Éxito: hay que ser creativos y sensibles, puedes encontrar elementos que te inspirarán a construir.

LIBRA

ARIES

(23 de sep al 22 de oct)

(21 de mar al 20 de abr)

Tu cuarzo de la semana: ámbar.

Tu cuarzo de la semana: cuarzo rosa.

No te aferres a nada, suelta lo que ya no te pertenece, pues no sabes si lo que está por venir será mejor. Éxito: evita las discusiones que no te llevan a nada, pues éstas pueden meterte en serios problemas y complicarte.

ESCORPIO

Hay que mantener tu energía en equilibrio, tu mente en completa armonía. Eso te va a permitir incrementar tu bienestar. Éxito: no te desesperes. Mientras mantengas el enfoque de lo que deseas, las cosas fluirán.

TAURO

(23 de oct al 22 de nov)

(21 de abr al 20 de may)

Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.

Tu cuarzo de la semana: ágata verde.

Es indispensable que te conectes con la buena energía porque de otro modo puedes padecer serios problemas.

La paciencia es la magia más increíble que existe en tu vida. Si tienes la suficiente, podrás hacer todo lo que te propongas.

Éxito: el cansancio es tu peor enemigo, así que date un tiempo de descanso .

Éxito: nuevas experiencias estarán por sucederte; si prestas atención te vas a sorprender.

SAGITARIO

showbiz

GÉMINIS

(23 de nov al 20 de dic)

(21 de may al 20 de jun)

Tu cuarzo de la semana: amatista.

Tu cuarzo de la semana: obsidiana.

Los chismes y las personas negativas pueden crearte algunos problemas que podrías evitar si evades malentendidos.

Momentos maravillosos de luz y bienestar apuntan en tu vida. Puedes relajarte y esperar lo mejor ante cualquier evento.

Éxito: no debes preocuparte por cosas triviales, enfócate en lo importante y en ordenar lo que está en desorden.

Éxito: sé optimista, no siempre las cosas van a marchar bien y es normal. Esto permitirá que tu mentalidad te dirija hacia tus metas.

reuters

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

NUEVA YORK. Manuel Miranda, creador de Hamilton, uno de los musicales más originales y exitosos en la historia de este género teatral de Broadway, reveló que la idea de esta pieza, basada en uno de los “padres fundadores de Estados Unidos”, fue concebida en México. Miranda, nacido en Nueva York de padres puertorriqueños, expresó que en unas vacaciones en Playa del Carmen, en el estado de Quintana Roo, fue cuando leía la biografía de Hamilton que inspiró el musical ganador de 11 premios Tony a lo mejor del teatro en Estados Unidos. “Estaba en México, en mis primeras vacaciones luego de In the Heights (el primer musical de Miranda) cuando se me ocurrió la idea, era en agosto de 2008. Leía junto a la alberca la biografía escrita por Ron Chernow, y fue como si me diera un ataque cuando tuve la idea”, afirmó. En una entrevista, Manuel Miranda señaló que la inspiración para el musical, ganador igualmente del premio Pulitzer en la categoría de dramaturgia y de un Grammy por música teatral, sucedió cuando leía el pasaje en que Alexander Hamilton escribe sobre un huracán que destro-

Para mí, Hamilton es una historia de inmigrantes, y es una historia de éxito, y también la de una artista, un escritor, que utiliza su talento para llegar a cierto nivel y luego para autodestruirse”

Manuel Miranda

Creador de Hamilton

zó su isla natal, Saint Croix. “Eso es lo que hacen los artistas del hip-hop, escriben tan bien de la lucha que enfrentan que la trascienden. Y desde ese momento dejé de imaginar a los fundadores de la patria, y mientras leía pensaba en qué rapero podría interpretar a cada uno de los personajes de la biografía”, indicó. Hamilton, que también le valió a Miranda la obtención de la codiciada beca MacArthur, un estipendio otorgado a “genios” en todas las ramas de las ciencias o humanidades, ha sido el primer musical de Broadway en basar su música por completo en el hip-hop. Asimismo, el musical ha destacado porque todos los actores que participan en la puesta en escena, salvo los dos histriones que personifican

a sujetos del reino británico, son de raza negra. La decisión fue toda una novedad en Broadway. Más allá de su originalidad, Hamilton es un musical profundamente conmovedor, donde la música, la actuación, el guión, las coreografías, la iluminación y cada uno de los diálogos funcionan como una creación que afectan de igual forma el intelecto y las emociones. La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, lo describió como: “La mejor pieza de arte, en cualquier forma, que haya visto en mi vida”. El comentario, aunque hiperbólico, resulta creíble. Otro elemento destacable de Hamilton es que Miranda cuenta la historia de la Independencia de Estados Unidos resaltando el papel de los inmigrantes entre los “padres fundadores de la patria”. Finalmente, Hamilton es nativo de Saint Croix, en tanto que el Marqués de Lafayette es francés. Miranda, cuyo abuelo materno nació en México, explicó que el énfasis en el tema de la migración de Hamilton ha tomado en el actual debate público en Estados Unidos un cariz político./ Notimex


VIDA+

LUNES 11 de JULIO de 2016

El precio de la fama

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

Ignacio López Tarso, fuerte como un roble

I

especial

gnacio López Tarso está de regreso en el teatro después de 22 días de ingresar en el hospital donde vivió un verdadero martirio, ya que no podía comer todo lo que quería; el pasado viernes rees-

Las mascotas lideran taquilla en EUA La vida secreta de tus mascotas encabezó este fin de semana la taquilla estadunidense, luego de que la cinta animada de Illumination Entertainment y Universal recaudara poco más de 103 millones de pesos, de acuerdo a cifras reveladas por los estudios el domingo. El filme, que costó sólo 75 millones e incluye las voces de Louis C.K. y Kevin Hart, desbancó a la pececita Dory, que llevaba tres semanas en primer lugar desde su estreno. Finding Dory logró reunir 20.4 millones de dólares en este fin de semana en cines de Estados Unidos y Canadá, menos que La leyenda de Tarzán, que juntó 20.6 millones.

Las más exitosas Película

Recaudación (en mdd)

1. The secret life of pets 103,2 2. The legend of Tarzan 20,6 3. Finding Dory 20,4 4. Mike and Dave need wedding dates 16,6 5. Purge: election year 11,7 6. Central intelligence 8,1 7. Independence day: resurgence 7,7 8. The BFG 7,6 9. The shallows 4,8 10. Sultan 2,2

trenó la temporada de Un Picasso y asegura que su pasión es estar arriba de los escenarios. Agradece la atención de las enfermeras, pero prefiere estar en su casa. El actor nos contó que Aracely Arámbula, su compa-

ñera en escena, estuvo pendiente de su salud y hasta fue a su casa a visitarlo, por lo cual sólo tiene palabras de agradecimiento hacia ella. Además, dice que él la goza durante las funciones, pues mientras todos le ven la espalda, él la ve de frente (en la escena final), donde ella desnuda su torso para ser pintada por Picasso. Don Ignacio siempre ha demostrado ser un gran actor, con una energía impresionante y se mantiene en forma gracias a la actuación… Aquivaldo Mosqueda es futbolista, estuvo en el equipo América durante un tiempo y conoció a Karla Pineda, con quien tuvo un hijo (aunque ahora lo niega). De ahí se ha derivado un pleito terrible: él acusándola de mentirosa y Karla queriendo demostrar que fue el señor quien la engañó diciendo que ya no estaba

casado. Sostuvieron una relación y tiempo después nació Leonardo. Karla, durante mucho tiempo, intentó solucionar las cosas de buena manera. De hecho, se negaba a revelar el nombre del padre hasta que se cansó de las acusaciones del futbolista, quien le ofreció dinero para guardar silencio, y cuando ella lo demandó, entonces aseguró no haberla tratado nunca. Actualmente están metidos en líos de abogados. La licenciada Gloria Hernández, representante de Mosqueda, asegura que su cliente se hizo la prueba de ADN y aunque tiene un arraigo, eligió a dos representantes legales para atender su proceso. Es por eso que pudo salir del país con destino a Colombia, donde juega. El futbolista, junto con su equipo legal, interpusieron una denuncia penal por extorsión en contra de

19

Karla, acusándola de querer obtener el dinero del futbolista a través de amenazas, pero seguramente el odio no lo deja ver con claridad el asunto. Mientras, Karla lo denunció por fraude procesal, por ofrecer pruebas falsas a los jueces para ganar el juicio. Esperan que se les convoque a una audiencia para abrir el sobre que contiene la prueba de ADN y cuando compruebe que sí es su hijo, entonces se dará cuenta que todo lo que hizo fueron movimientos desesperados y tendrá que cumplir con sus obligaciones como padre. En una de las audiencias, Aquivaldo miró de frente a Karla y al niño, y al cruzar las miradas se le vio conmovido. El parecido del pequeño es impresionante. Si en el fondo sabe la verdad, ¿para qué hacer tanto lío? Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

FALTAN

Fuera. La Federación Internacional de Atletismo rechazó las solicitudes de 67 atletas rusos que pidieron competir

25 DÍAS

en los Juegos Olímpicos pese a la suspensión de la Federación de Atletismo Rusa por los numerosos escándalos de doping que la salpican. Una comisión de la Agencia Antidopaje confirmó que Rusia no cumple con los protocolos establecidos.

final

lunes

0-0

Francia portugal

11 de julio de 2016

tiempo extra 0-1

Portugal perdió a su estandarte por lesión LOS GANADORES DEL TORNEO Portugal se convirtió en el décimo país que alza el trofeo de campeón. Es el en el primer tiempo y con una gran fortuna y primer campeón que gana un sólo partido de los siete que jugó un gol de Éder en tiempo extra, se convirtió Año Sede Campeón Año Sede Campeón Francia Unión Soviética 1992 Suecia Dinamarca en el nuevo campeón de Europa 1960 1964 España España 1996 Inglaterra Alemania recibió galardón

La sensación juvenil de la Euro Renato Sanches fue designado por la UEFA como mejor jugador joven de la Eurocopa que ganó el cuadro luso tras vencer en la final 1-0 al equipo de Didier Deschamps. Con 18 años, Sanches se alzó con un trofeo después de conseguir otro récord el día de la final: superó a Cristiano Ronaldo y se convirtió en el hombre más joven de la historia en disputar una final del torneo. / agencias

PARTICIPANTES DE LA CONFEDERACIONES 2017 País

País

Rusia Alemania Australia Nueva Zelanda

Chile México Portugal Campeón de África

Me dijo que sería yo el que iba a hacer el gol de la victoria. Me pasó esa fuerza, esa energía de él. Fue muy importante marcar, fue muy trabajado por nuestro equipo desde el inicio del Europeo. Fuimos espectaculares” Éder Jugador portugués

Éder, un héroe anónimo que llegó a la Eurocopa casi como relleno en la plantilla lusa, dio a Portugal el primer título de su historia, un certamen que mereció por su capacidad de supervivencia durante el torneo y en una final en la que ni la ausencia de Cristiano la descompuso, frente a una decepcionante Selección francesa. Fue Éder, curiosamente un delantero que ha revivido en Francia con el Lille, el que, con un disparo desde fuera del área en el minuto 109, sentenció una final sin juego, en la que Francia no fue capaz, siquiera de aprovechar la lesión de Cristiano Ronaldo. No hubo duelo Cristiano-Griezmann porque Dimitri Payet lo evitó. El delantero del West Ham acabó en poco más de un cuarto de hora con la que se suponía la gran atracción, la que había ocupado portadas desde que se supo la composición de la fi-

1968 Italia Italia 1972 Bélgica Alemania Federal 1976 Yugoslavia Checoslovaquia 1980 Italia Alemania Federal 1984 Francia Francia 1988 Alemania Holanda

Euforia. Los fans portugueses celebraron en Lisboa. / FOTO reuters

nal. Con dos duras entradas, enterró los sueños del capitán portugués, que se veía ante la gran ocasión de completar su palmarés. Dos entradas a destiempo, dos golpes en la rodilla que necesitaron atención en la banda dejaron no-

2000 Bélgica/Holanda Francia 2004 Portugal Grecia 2008 Austria/Suiza España 2012 Polonia/Ucrania España 2016 Francia Portugal

queado al del Real Madrid. Volvió al campo, trató de correr por un balón y, entre lágrimas, entendió que su final había acabado. Fue sustituido por Quaresma, cuando sólo había tocado ocho veces el balón. Francia trató de aplicar el mismo plan que ante Alemania e Islandia: presión alta y velocidad. De inicio robó el balón en campo contrario, pero no tuvo claridad ante la poblada defensa portuguesa y los lusos, que de salida ya no tuvieron prisa a la espera de su oportunidad, acusaron el golpe de la sustitución de CR7. El último minuto de tiempo regular tuvo a Francia al borde de coronarse, pero un remate de PierreGignac pasó a unos centímetros de la portería de Rui Patrício y todo se resolvió en los tiempos extras. / agencias

reuters

monarcas sin cristiano

de otro continente El título de Portugal tiene a cinco jugadores que nacieron fuera de Europa: Danilo y Éder (GuineaBisaú); Nani (Cabo Verde); Pepe (Brasil) y W. Carvalho (Ángola)

2

Portugal es el primer equipo en la historia del torneo en ganar dos partidos en una misma edición en tiempos extras


lunes 11 de julio de 2016

A Taipéi. La escolta que viajará recibió el lábaro patrio. / FOTO anv

Van 23 atletas a los Children Games En magna ceremonia, Nelson Vargas y Ana Gabriela Guevara abanderaron a la delegación mexicana que va a participar en la edición 50 de los Children Games, que se llevarán a cabo en Nueva Taipéi. Vargas destacó el esfuerzo de sus academias para mandar a 23 nadadores con la finalidad de representar a nuestro país. “El año pasado tuvimos 13 medallas y fue una gran edición. Ahora viajamos a China a combinar el aspecto deportivo y el de educación”, afirmó Vargas en la ceremonia. Con personalidades como Ana Guevara, Fernando Platas y Jackie Nava, los 23 niños se emocionaron por las palabras que les dirigieron los medallistas olímpicos. “Tienen un gran escenario para darse cuenta de lo que deben hacer. Es una gran oportunidad y la competencia está en ustedes; no se fijen en los demás países. Les deseo mucho éxito”, les dijo Guevara. / Arturo Palafox

Chivas consigue pase a Libertadores La primera transmisión de un juego en Chivas TV parece que trajo torta bajo el brazo, pues el conjunto tapatío se impuso por 2-0 al Veracruz en la Supercopa MX y se ganó su derecho a jugar por un boleto en Libertadores. La Supercopa enfrenta a los campeones de Copa MX y entrega medio boleto al certamen de la Conmebol. El partido se disputó en Los Ángeles, pero Chivas TV pasó el juego al ser el local. / Redacción supercopa mx

2-0

chivas veracruz

DEPORTES

21


22

DEPORTES

GRADA 24

lunes 11 de julio de 2016

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Murray sigue sumando millones

Todas las columnas de Miguel gurwitz

P

ocas veces se puede explicar en el deporte que el mejor no siempre obtiene la victoria, que ser superior no tiene recompensa alguna y que en esto no existe la justicia, sino sólo los resultados. Esos mismos que determinan al que gana y el que pierde. Francia tenía la mesa puesta: de inicio, un rival que había sembrado demasiadas dudas en el camino y del que podríamos establecer que su presencia en la final era mera casualidad, aun así, el destino le quiso ayudar eliminando a la que parecía ser la única esperanza portuguesa; la lesión de Cristiano Ronaldo nos obligó a reafirmar la condición de supremo favorito de los locales. Pero entre Rui Patrício y la incapacidad francesa se escribió la historia. Para Francia será la derrota más dolorosa en su historia, algo que rebasa lo increíble para establecerse en los terrenos de la ridiculez, y mire que parecería injusto decir que un subcampeonato no puede tomarse como un fracaso, pero en estas condiciones lo es, y rotundo. De otro lado encontraremos a uno de los campeones más grises en la historia, tan gris como aquél que

hace 12 años escribió una historia parecida a la de hoy (ayer), aunque, a decir verdad, esa Grecia jugaba mejor de lo que juega esta Selección portuguesa. Al menos en aquel milagro griego encontraremos pasajes de colectividad, fundamentos en la pelota detenida tanto en defensa como en ataque; un conjunto que defensivamente hacia bien su trabajo, que neutralizaba a los equipos y aprovechaba sus oportunidades por mínimas que fueran. Claro, casi nunca caben los campeones indignos, y sería demasiado calificar así a Portugal porque al menos tuvo la capacidad de marcar, pero tampoco podemos cegarnos y decir que se sobrepusó al golpe anímico de perder a su capitán, que jugó de manera ordenada, que se defendieron bien o que logró en algún momento equilibrar el partido, y no lo podemos decir porque eso nunca sucedió. Portugal salió a esta final esperando ganar un volado, y así fue. Es campeón habiendo accedido a la siguiente ronda sin ganar un sólo partido, de hecho de los siete equipos que no triunfaron en un sólo juego en la fase de grupos, Portugal fue el único en avanzar.

reuters

Un golpe de suerte

¿Qué hizo bien Portugal? Marcar el gol. Sólo eso. Terminó una de las ediciones más tristes del torneo que, por historia, entrega el mejor futbol del mundo, a los mejores equipos con los mejores jugadores. El torneo que nos obliga a almacenar pasajes gloriosos, heroicos, distintos. Suena raro decir que Portugal es campeón. Un auténtico golpe de suerte.

DALE PLAY Mira a Andy charlar con la realeza ingles luego de su victoria

De acuerdo a información de Forbes, Murray ocupa el puesto 74 en la lista de deportistas con mayores ganancias y es el sexto entre los tenistas. La revista especializada en economía y negocios estima que el escocés ha acumulado 23 millones de dólares en sus 11 años en el tenis profesional, aunque si se le agregan otros ingresos afirma que su fortuna equivaldría a 46 millones. Forbes calcula en ocho millones los ingresos anuales del tenista de 29 años de edad y en 15 millones los que obtuvo por patrocinios, y más de 20 millones por contratos comerciales y utilidades de las empresas en las que invierte. La publicación añade que en enero de 2014, Murray dejó a Adidas para firmar un contrato de cuatro años con Under Armour, que le paga millones anuales si se mantiene entre los cuatro mejores tenistas del mundo, lo que ha logrado siempre. / Agencias

Estoy mucho más feliz esta vez, más contento. Siento que este triunfo es más personal, más mío y de mi equipo. Hemos trabajado muy duro para estar aquí”

“Físicamente estoy muy bien, que es normal después de un partido así. Cuando me despierte será diferente. Hablaré con mi equipo y con Lendl el lunes para tomar una decisión”

Andy Murray

Tenista británico

Lo Lo hizo hizo de de nuevo Andy Murray se coronó por segunda ocasión en Wimbledon al superar en sets corridos a Milos Raonic y conquistar el tercer Grand Slam en su carrera Andy Murray jugó un partido sin fisuras, y sin ceder una sola vez su saque se impuso al canadiense Milos Raonic para ganar su segundo título de Wimbledon, el tercero en su cuenta del Grand Slam. Después de perder las dos grandes finales de los torneos que preceden al Major británico, el Abierto de Australia y Roland Garros ante el serbio Novak Djokovic, Murray se reencontró

vs. Murray

M. Raonic 6-4, 7-6 y 7-6

con la victoria en casa, alejando de su currículo la posibilidad de convertirse en el primer jugador en la Era Open en caer derrotado en los tres primeros

Slams de la temporada. Sobre sus hombros cargaba además una gran responsabilidad, pues por primera vez, en años, faltaban a las rondas finales sus grandes adversarios: Djokovic, el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal. Y pudo también con esa presión añadida. Raonic, que luchaba por convertirse en el primer canadiense en ganar un Grand Slam, logró un saque

a 236.5 kilómetros por hora, récord en esta edición, y el segundo en la historia del torneo, pero anotó sólo ocho aces para acabar con un total de 145, como líder sí, pero sin hacer el suficiente daño. No pudo el de Podgorica romper ni una sola vez el servicio del británico y ahí Milos encontró su tumba. Triunfador en Queen’s hace un mes, frente al mismo rival de este domingo, Murray enlazó su duodécima victoria consecutiva sobre hierba, donde se ha mostrado como auténtico maestro esta temporada.

Entrenadora. “Fantástico logro, Bien merecido”. / FOTO especial

Galés. “Qué gran triunfo, dos veces monarca de Wimbledon”. / FOTO especial

Con su triunfo, Murray mantiene el segundo puesto de la lista mundial y Raonic, el séptimo (si hubiera ganado se habría situado quinto a sólo cinco puntos del español Rafael Nadal) y se acerca a Djokovic en la sexta plaza de partidos ganados en Wimbledon, desde la Era Open, con 54 para el serbio y uno menos para el de Dunblane. / Agencias


DEPORTES

lunes 11 de julio de 2016

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

La fiebre baja a Contador del Tour

Aquí lo mejor de Alberto Lati

D

las principales estrellas de la NBA y seleccionado para los que en Río de Janeiro serán sus cuartos Olímpicos: “Estoy convocando a todos mis compañeros atletas a dar ese paso y tomar el control. Vayan con sus oficiales, líderes, congresistas, políticos, y exijan un cambio. Ya NO hay que quedarnos sentados y tener miedo de atacar o enviar mensajes políticos. Esos días ya están muy lejos. No podemos preocuparnos por los patrocinios que vayamos a perder o quién nos verá como locos”. Es de esperarse que Anthony aproveche los reflectores que representa Río 2016 para fortalecer su posición; ese mensaje ha sido más un anuncio que una advertencia y jugar para el Dream Team ofrece máxima difusión. Volveremos entonces al debate sobre la conveniencia de permitir al deporte prestarse a los mensajes extracancha, sean políticos, culturales, sociales, incluso religiosos. La realidad es que puede gustar o no, pero si el año abrió con el puño de Beyoncé y sus bailarinas mostrando en pleno Super Bowl una pancarta con el nombre de Mario Woods –el joven negro que fuera asesinado por la policía en San Francisco–, y si para julio continuamos lamentando el asesinato de nuevos muchachos afroamericanos,

reuters

Deporte, puños y tensión racial el puño levantado por Beyoncé en el medio tiempo del Super Bowl en febrero, al puño levantado por Serena Williams tras ganar la final de Wimbledon de este sábado: medio año de tensión racial reflejada en dos de los momentos cumbre del calendario deportivo, medio año de hartazgo negro, medio año de inevitable regresión a la premiación de los Olímpicos de México 1968 con John Carlos y Tommie Smith. El deporte no debe quedarse callado. O, más bien, en tan convulso, violento y segregado 2016, el deporte no puede quedarse callado. Coincide que buena parte de los mejores deportistas son negros o provienen de guetos negros (caso específico de Serena Williams), aunque antes que eso son personas y eso habría de bastar ante un país que luce roto. La propia Serena deploraba la situación imperante en Estados Unidos: “Creo que cualquiera en específico con mi color debe de preocuparse. Tengo sobrinos en los que he estado pensando si debo de llamarles y decirles que no salgan, que si se suben al coche puede ser la última vez que los vea”. Días antes estalló Carmelo Anthony, una de

entonces es señal de que detrás hay una sociedad fracturada. Más incluso, si se pretende relacionar el movimiento Black Lives Matter con estar de acuerdo con la terrible tragedia policial del jueves en Dallas: el luto tiene que ser el mismo ante cada muerte, y que se sepa, ésta no es una guerra en la que hayan de enumerarse las pérdidas de cada bando. El puño de Serena, como las palabras de Carmelo son respuestas obvias e ineludibles ante lo que sucede en Estados Unidos. Las eventuales protestas de parte de atletas en Río 2016, también. Tal como en 1968, porque algunos males de la actualidad remiten a un período que se pensaba más que superado. Y todo en el más convulso año electoral.

23

Alberto Contador ayer dijo adiós al Tour de Francia en la novena etapa, afectado por una fiebre que mermaba sus fuerzas, la gota que colmó el vaso de sus desgracias, iniciadas con dos caídas en las dos primeras etapas. Es la segunda vez que el ciclista del Tinkoff, de 33 años, se marcha antes de tiempo de una gran vuelta, tras el abandono en el Tour de 2014 con una fractura en el peroné provocada por una caída en el descenso del Petit Ballon, un puerto escarpado de los Vosgos. “Esta mañana me he levantado con algo de fiebre y no podía continuar”, dijo Contador al momento de su retiro. / Agencias

Despedida. El español no podrá seguir en el Tour. / FOTO reuters

Profeta en su tierra Lewis Hamilton se impuso en el Gran Premio de Inglaterra y apretó el campeonato de F1 a tan sólo cuatro puntos de diferencia con su coequipero finlandés Kimi Raikkonen, el mexicano Sergio Pérez tuvo otra destacada actuación al finalizar en el sexto lugar, tras salir décimo en la parrilla, el alemán Nico Hülkenberg, el español Carlos Sainz, el alemán Sebastian Vettel y el ruso Daniil Kvyat, que terminó décimo. El español Fernando Alonso, que salió del noveno lugar, culminó en decimotercera posición después de sufrir una salida de pista cuando marchaba décimo. El mexicano Esteban Gutiérrez fue decimosexto. Checo sigue en franca mejoría El mexicano Sergio Pérez terminó en el sexto peldaño del trazado inglés, tras haber salido desde la décima posición; superó rivales, entre ellos su coequipero, Hulkenberg. Pérez supo capitalizar las desventuras de sus rivales para mejorar su panorama durante el trayecto y ubicarse en el top 10 de partida para la décima carrera del año. Mientras que su connacional, Esteban Gutiérrez, realizó una competencia d iscreta, pues no pudo dar el salto de mejora esperado para quedar más cerca de los 10 primeros, y cruzó la línea de meta como decimosexto.

Fórmula Uno

Nico Rosberg sigue al frente del campeonato, pero ya sólo tiene cuatro puntos de ventaja Piloto Puntos

Nico Rosberg Lewis Hamilton Kimi Raikkonen Daniel Ricciardo Sebastian Vettel Max Verstappen Valtteri Bottas Sergio Pérez Felipe Massa Romain Grosjean

171 167 106 100 98 87 54 47 38 28

Piloto Puntos

Lewis Hamilton Nico Rosberg Max Verstappen Daniel Ricciardo Kimi Raikkonen Sergio Pérez Nico Hulkenberg Carlos Sainz Sebastian Vettel Daniil Kvyat

1:34:55.831 a 6.911 a 8.250 a 26.211 a 69.743 a 76.941 a 77.712 a 85.958 a 91.654 a 92.600

reuters

Lewis Hamilton, del equipo Mercedes, fue profeta en su tierra al imponerse en el Gran Premio de Gran Bretaña en el Circuito de Silverstone dejando atrás a su compañero Nico Rosberg, líder del Mundial, y al joven Max Verstappen, que terminó en tercero. Hamilton fue amo y señor del circuito de principio a fin, a pesar de que la carrera inició con el coche de seguridad debido a la lluvia. Con el podio de Silverstone, la competencia empieza a lucir apretada, pues la diferencia de puntos entre Rosberg y Hamilton se reduce a cuatro unidades. Con la victoria conseguida, Hamilton llegó a 47 triunfos en lo que va de su trayectoria. Hamilton obtuvo la bandera a cuadros, 6.9 segundos antes que el alemán Nico Rosberg, su compañero de escudería, quien sufrió con la presión que Verstappen le comienza a poner al campeonato; el holandés fue más rápido en agua y le ganó la posición a Rosberg, pero conforme se secaba el circuito, la situación volvió a la normalidad: el Mercedes fue más rápido y adelantó al joven de 18 años. Mientras que el australiano Daniel Ricciardo llegó cuarto, seguido por el



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.