Julio | 14 | 2016

Page 1

ejemplar gratuito

año v Nº 1236

I méxico d.f.

diario24horas

JueveS 14 de JUlIO de 2016

@diario24horas

SI LE VA BIEN A MÉXICO, NOS VA BIEN A LOS MEXICANOS

No se hagan bolas, así se verifica Autos Suplemento

No CABEN LAS conductas fuera de la Ley EPN afirmó que en la Policía no caben conductas ilegales. Reconoció a viudas de elementos caídos de la Policía Federal México P. 9

el diario sin límites

EL Aguacate se come los bosques

Para lograr más ganancias, productores los incendian Negocios p. 15

Se hizo lo posible por no correr a maestros faltistas: Héctor Astudillo

Quisimos evitar los despidos; no se pudo El gobernador de Guerrero afirmó que no es grato que alguien sea despedido, pero se tuvo que dar de baja a los docentes que no asistieron a clases por marchar, ya que la ley debe cumplirse México P. 4-7

Caso Bantú

Defienden su manejo

“Evaluación es perfectible”: nuño. aNUNCIÓ AUMENTO salarial de 3.5% a MAESTROS

Un grupo de expertos advirtió que los males cardiacos son una amenaza detectada en simios en cautiverio

Diálogo con autoridades. De forma paralela, negocian SEP-SNTE y Segob-CNTE

CDMX P. 11

La CNTE presume destrozos

La disidencia magisterial de Oaxaca lanzó un video para invitar a su Guelaguetza alterna. “Somos un pueblo en pie de lucha”, dice una voz en off, en donde se muestran aspectos de danzas tradicionales y de fondo se aprecian vehículos volcados e incendiados en sus protestas/

PAN-DF

Piden detener la debacle Si no se toman medidas, el blanquiazul en la capital será una losa para 2018: Triana

Redacción

CDMX P. 10

hoy Escriben

“Pavlovich se ha cansado de buscar apoyo para proceder en contra de su antecesor. La respuesta ha sido: los tiempos del gobierno federal no son los de Sonora” por José Ureña P. 8

Martha Anaya Alberto González

P. 6 P. 11

Enrique Campos

P. 14

Ana María Alvarado P. 17

Alberto Lati

P. 19


Jueves

14 de julio de 2016

no circula jueves

terminación 1 y 2

viernes

terminación 9 y 0

pronóstico Viernes

lluvias

15 de julio

Máx. 25o C / Mín. 15o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo

EN LA WEB

LUIS HERNÁNDEZ ADAME, CIENTÍFICO

El mexicano emplea la radiación solar como fuente de energía para purificar el agua y producir hidrógeno por medio de semiconductores, los cuales eliminarán moléculas orgánicas como fenol, naranja y azul de metilo. El especialista desarrolla dicho proyecto como parte de su postdoctorado en el laboratorio de fisicoquímica en la Universidad de París.

Jesús héctor muñoz

GEORGE W. BUSH, EX MANDATARIO

columna invitada

En un homenaje dedicado a cinco policías asesinados durante un tiroteo en Dallas, el ex Presidente estadunidense se convirtió en el blanco de las miradas por bailar mientras un coro entonaba una melodía para los oficiales caídos. Ante su comportamiento fuera de lugar, la primera dama, Michelle Obama, lo miró con extrañeza debido a la solemnidad del evento.

La llegada de Enrique Ochoa a la presidencia nacional le dará un giro que le permitirá recuperar el terreno perdido en los últimos años. El acercamiento con la militancia, yendo él mismo hasta los municipios y la conformación de una dirigencia con representación de todas las entidades e incluyendo a sus jóvenes y mujeres, le ayudará mucho a lograr esa proximidad”.

A revisión, la nómina del PRI En su primer día como dirigente del PRI, Enrique Ochoa llegó pidiendo el organigrama y la plantilla de trabajadores de todas las Enrique oficinas de la sede del tricolor en Insurgentes Ochoa Norte. No dejó lugar a dudas; habrá una reestructura total. Además, giró instrucciones para conformar una agenda de trabajo con grupos clave y, de inmediato, integrar el equipo que estará en su círculo más cercano para luego entrar a la selección de los hombres y las mujeres que formarán parte del Comité Ejecutivo Nacional. ¿Será?

AMLO tiene camino libre Morena presentó el último spot que difundirá en los tiempos oficiales, en donde el mensaje central es denunciar la corrupción de las autoridades, justo cuando adelanta la campaña de su candidata a gobernadora en el Estado de México, dándole la vuelta a la ley electoral, otra vez, con la ya AMLO tan gastada figura de “defensora de la soberanía nacional”. ¿Y quién cree que aprovecha para difundir su imagen? Ni se lo imagina. Se trata de Andrés Manuel López Obrador. ¿Será?

Feminicidio$ De un día para otro, el asunto de los feminicidios en Guerrero cobró “relevancia” y se intentó colocar en la agenda política del estado; sin embargo, nos cuentan que un tema sensible para la sociedad pierde interés cuando se descubre que lo quieren usar con fines políticos y econóRosa Icela micos. Resulta que ese “interés” es nada más y Ojeda nada menos que de la esposa del ex gobernador Rogelio Ortega, Rosa Icela Ojeda, quien sólo busca presionar y obtener recursos para sus organizaciones “civiles”. ¿Será?

Sentidos opuestos Llamaron mucho la atención las declaraciones que hizo el director jurídico del INE, Gabriel Mendoza, porque respaldó criterios que ha utilizado el Tribunal Electoral para sustentar sus resoluciones y va en sentido opuesto a lo que han dicho algunos consejeros electorales, como Marco Marco Antonio Baños, quien un día sí y otro Antonio también critica los fallos del máximo tribunal Baños electoral del país. Aunque los mal pensados cuentan que más bien don Marco Antonio anda en campaña porque quiere un lugar en el TEPJF, ahora que se abrieron siete vacantes. ¿Será?

xolo clases de diálogo

DESDE LA WEB Sección 22 prende fogata afuera de hotel Casa de Adobe

400 Pueblos se manifiestan en Eje Central y Juárez

Enrique Ochoa es electo nuevo líder del PRI

Qué bueno que los sacaron. Esta lucha es para todos, no sólo para unos cuantos. Que se acaben los pseudodirigentes, líderes y aquéllos que afirman ir al frente por un bien común y resulta todo lo contrario, ya que únicamente velan por sus intereses para después olvidarse de quienes en su momento los apoyaron.

Entiendo que protesten, pero por qué desnudos. No es posible que procedan así, ya que hay niños viendo y tienen hijos. Por favor. ¡México no es el que está mal! Es el mal gobierno y la gente que hace cosas por destruirlo. El día que nuestro país despierte en humanidad, con firmeza, dignidad y espíritu aguerrido, ¡¡ese día todo será mejor!!

AOMY LAYLA ANTONIO

LAUS GF

Esto marca el principio de la caída del PRI en la elección de 2018 con un líder de partido que negó ser militante para obtener un cargo hace unos años, dejando una empresa como lo es la Comisión Federal de Electricidad con una de las mayores pérdidas en su historia, y en grave crisis, y siendo afín a Peña, lo cual le traerá muchos problemas. JESUS SILVA

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



jueves

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

14 de julio de 2016

Plática de café

Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero. Espera que regresen los Policías Federales que abandonaron Guerrero para atender el conflicto magisterial; anticipa que buscará evitar detenciones de maestros en aras de la negociación

La entidad “no tiene el primer lugar en el conflicto”

Hay que apoyar

méxico

el diálogo con los maestros

A

KARINA AGUILAR/ ENVIADA

CAPULCO, Guerrero. Con el fin de atender los conflictos magisteriales, el Gobierno de la República retiró de Guerrero al menos dos mil elementos de la Policía Federal; ante ello, el gobernador Héctor Astudillo aseguró en una entrevista con 24 HORAS que hará un reajuste presupuestal de al menos 200 millones de pesos para reforzar el rubro de seguridad. El mandatario lamentó el despido de maestros por no haber participado en la evaluación o haber acumulado cuatro faltas consecutivas; de hecho, ayer anunció que los 62 profesores dados de baja en la entidad por inasistencias cobrarán sus vacaciones y una quincena más, destacando que se hizo “todo para no llegar a este momento” porque “no es grato despedir a nadie”. Incluso, por gestiones que se hicieron ante la Federación, ayer comenzaron a cobrar cerca de 38 mil profesores del servicio educativo en el estado de un total de 66 mil 500; el resto recibirá su salario entre hoy y mañana.

Negociación

La ley hay que cumplirla, pero también hay que ayudar a que el conflicto magisterial encuentre otro camino” pero que regrese pronto, y que puedan estar nuevamente en Acapulco. Aun cuando no está la Policía Federal, se hacen operativos con el Ejército mexicano, con la Defensa Nacional y con la policía del estado. La que tenemos, debo reconocer, es una policía que no es mucha, pero da muy bien la batalla; son gente muy leal hacia las instituciones del Estado.

¿Los turistas tienen garantizada su seguridad? En Guerrero el problema es la narcoviolencia, que no es una violencia contra los ciudadanos comunes o contra el visitante, contra el turista. Es un pleito entre grupos delincuenciales que originan afectaciones a vidas humanas que, en ocasiones, rebasan la barbarie. No es un problema contra quien viene a Acapulco, no es un problema contra quien viene a pasar vacaciones,

¿Regresarán los policías federales retirados? Alrededor de dos mil policías federales se fueron de Guerrero y siguen fuera del estado. Hemos estado insistiendo con toda oportunidad y con las formas correctas para que la Policía Federal pueda volver, y yo es-

contra quien va a llegar a un hotel o contra quien viene a la playa. Solamente hay que ver los indicadores de dónde son este tipo de problemas de narcoviolencia.

¿Han registrado baja de turistas por hechos violentos? No. La mayor baja de reservaciones fue cuando los maestros bloquearon la autopista. Entonces cuando uno dice “afecta más un bloqueo que la narcoviolencia” es porque la protesta evita que llegue el movimiento económico, la propina para el mesero, el dinero para el que vende paletas o el taxista. Entonces esto sí afecta al turismo. La narcoviolencia afecta también, por supuesto, la imagen de Guerrero, pero no es una afectación colectiva, directa. Acapulco sigue siendo un gran destino, y vamos a vivir una etapa de vacaciones de verano buena. Yo espero que las cosas sean mejores. ¿Qué van a hacer si se bloquean carreteras este verano? Los bloqueos no han sido permanentes; han sido bloqueos de media hora, de una hora o abren la autopista. En este caso los bloqueadores o los complicadores, y la gente pasa, pero no ha habido un bloqueo mayor de dos horas. Yo creo que Guerrero

especial

Invertirán mil mdd en renovación de Acapulco

Importancia. Acapulco es uno de los principales destinos del país.

ACAPULCO, Guerrero. Con una inversión de mil millones de dólares, la iniciativa privada pretende renovar el puerto de Acapulco en la Zona Diamante para ofrecer desde hoteles de lujo, departamentos y un club de golf, hasta un centro médico, una universidad y la tirolesa más grande del mundo, que pretende atravesar toda la bahía del puerto. A nombre de Grupo Autofin, a tra-

vés de su división turística Mundo Imperial, el empresario Juan Antonio Hernández Venegas dio a conocer el Plan Maestro, en el que detalló la inversión para los proyectos que se lanzarán entre 2017 y 2022. Como uno de los mayores atractivos, que presentó delante del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, y del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo

Seguridad. El mandatario afirma que “en Guerrero el problema es la narcoviolencia, que no es una violencia contra los ciudadanos comunes”. / cuartoscuro no tiene el primer lugar del conflicto (magisterial) en el país.

diálogo, yo no ayudaría enfilando maestros a que se vayan a la cárcel.

¿Cómo aplicar la ley ante hechos violentos del magisterio? La ley tiene que aplicarse, pero también hay que observar el momento que atravesamos. Si el secretario de Gobernación está en una mesa de

¿No va a haber detenciones de maestros? Sencillamente, yo creo que se trata de un asunto que debemos de ver con cuidado, pero la ley tiene que aplicarse.

Ruiz, está XTASEA, una tirolesa que tendrá una extensión de mil 800 metros lineales y que cruzará toda la Bahía de Puerto Marqués con velocidades que alcanzarán hasta los 130 km/hr, convirtiéndose en la tirolesa más grande del mundo que desciende sobre el mar. En su intervención durante el evento Era Familiar Princess 2016, el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, habló de la importancia que representa este tipo de inversiones para lograr que Acapulco se convierta de nuevo en el centro turístico del jet set mundial.

Proyectos

/ KARINA AGUILAR/ENVIADA

500 millones de pesos costará la nueva terminal del aeropuerto de Acapulco, que estará lista en 18 meses.

Cinco años es el período en el que se espera realizar los proyectos de inversión para rejuvenecer Acapulco


méxico

jueves 14 de julio de 2016

5

día de reuniones entre autoridades y docentes

Todo para el SNTE; nada para la CNTE ALEJANDRO SUÁREZ

Revisión de la evaluación magisterial, aumento de 3.5% en los beneficios económicos por carrera magisterial y foros públicos de debate sobre los planes de estudio del nuevo modelo educativo fueron los acuerdos principales a los que llegaron la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. El titular de la SEP, Aurelio Nuño, explicó que con este convenio se responde a los puntos presentados la semana pasada por el sindicato, donde expresaban sus inquietudes por los errores en la implementación de la reforma educativa. Nuño Mayer anunció que la evaluación magisterial entrará a un proceso de revisión de 45 días, donde se analizarán puntos como la contextualización para cada lugar. Respecto al nuevo modelo educativo, Nuño afirmó que la próxima semana hará pública la propuesta de la SEP sobre los nuevos planes de estudio y se lanzará la convocatoria para foros públicos para su debate.

acuerdos. en el diálogo entre Segob-cnte, sólo se acordó otra mesa para hoy; por su parte, la sep aprobó el pliego al SINDICATO. aunque parece haber coincidencia en las demandas, la intención es distinta PRINCIPALES ACUERDOS SEP-SNTE

1. Proceso de revisión de 45 días de la evaluación magisterial.

2. La SEP presentará su propuesta de los nuevos planes de estudios y abrirá foros de debate.

3. Continuar, profundizar y mejorar la formación continua e inicial de los profesores.

4. Aumento de 3.5% retroactivo al 1 de enero de 2016 en los beneficios de la carrera magisterial.

5. Regularización de los pagos de salarios, incentivos económicos, asignación de plazas y promoción.

EXIGENCIAS DE LA CNTE 1. Abrogar la reforma educativa.

2. Transformar el modelo educativo nacional, partiendo de los principios de que la educación sea gratuita, obligatoria, laica, popular, multicultural y acordada entre padres, alumnos y docentes.

3. Reparar las consecuencias de la aplicación de la reforma educativa: descuentos salariales, despidos y libertad de presos políticos.

ALEJANDRO SUÁREZ

Luego de tres horas de reunión, la Secretaría de Gobernación y la CNTE sólo definieron la agenda de diálogo para sus mesas de trabajo, por lo que siguen sin acuerdos para solucionar el conflicto magisterial. Por parte de la Segob, estuvo el subsecretario de Gobierno, Enrique Miranda, quien manifestó la voluntad del Gobierno para encontrar una salida al pliego petitorio de la CNTE. Sin embargo, para los representantes de la coordinadora aún falta mucho para destrabar el conflicto, pues ellos siguen firmes en sus tres puntos: abrogación de la reforma educativa, transformación del modelo educativo con un perfil popular y reparación de daños de la reforma. El encuentro se dio al mismo tiempo en que la SEP daba a conocer los acuerdos a los que llegó con el SNTE sobre la reforma educativa. Aunque en principio pareciera que son similares a las demandas de la CNTE, para ésta, ambas instituciones son “interlocutores no válidos”, afirmó el líder Adelfo Gómez.


6

méxico

Jueves 14 de julio de 2016

Lanzan operativo contra abusos

proceso en oaxaca impide su libertad

@DiarioMarcaOaxaca

Pagan fianza de maestros... siguen presos

Caminata. Un grupo de profesores de la CNTE bloquearon la vía de acceso al Aeropuerto Internacional de Oaxaca, y sólo permitieron el paso, a pie, de turistas.

Defensa. El abogado de los profesores confía en que los argumentos que se presenten ante el juez sean suficientes para su liberación Marcos Muedano

Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon por varias horas la carretera de acceso al Aeropuerto Internacional Benito Juárez, en Oaxaca. Los usuarios tuvieron que caminar desde el entronque de la carretera federal 175 hacia la terminal aérea, ubicada en Xoxocotlán. En Guerrero, un grupo de maestros de la coordinadora irrumpieron en las instalaciones del SNTE y desalojaron al personal para

Acatarán resultados

La defensa de Rubén Núñez Ginez, secretario general de la CNTE, y de Aciel Sibaja Mendoza, representante regional del Istmo de Tehuantepec, explicó que en la acusación presentada por la PGR, por el delito de lavado de dinero de 24 millones de pesos, el juez ordenó el pago de fianza para obtener su libertad y llevar a cabo su proceso fuera de prisión, la cual ya fue cubierta. Además del pago de la garantía, el juez estableció que los imputados deben acudir cada 14 días al juzgado a firmar, así como a no participar en actos violentos, además de presentar la dirección de un domicilio para que puedan ser localizados. Sin embargo, a pesar de cubrir el pago, ambos integrantes de la CNTE no pueden obtener su libertad, debi-

alhajero

Bloquean acceso al aeropuerto

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) aseguró que actuará conforme a derecho a partir de los resultados que la PGR determine por las investigaciones en el caso de Nochixtlán, en el que perdieron la vida nueve personas durante el enfrentamiento del 19 de junio.

do a que un juzgado del fuero común en Oaxaca tiene procesos abiertos en su contra. Hugo Paz, abogado de los disidentes, confía en que los argumentos que se presenten ante el juez sean suficientes para que los profesores sean liberados a la brevedad posible. Asimismo, espera que durante esta semana el juez Segundo de Dis-

MARTHA ANAYA

trito del Fuero Común en Oaxaca conceda una audiencia para solicitar que sus clientes sean liberados, bajo el argumento de que los delitos que se les imputan no son graves, según el Nuevo Código de Justicia Penal.

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

E

DANIELA WACHAUF

“No han fijado la audiencia. Esperamos que esta semana el juez Segundo del Fuero Común nos dé el beneficio conforme a derecho. Ambos profesores pueden enfrentar su juicio fuera de prisión”, dijo Paz.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Osorio, buena cara al mal tiempo n el equipo de Miguel Ángel Osorio Chong hay desánimo y caras largas. Y es que para quienes colaboran de cerca con el secretario de Gobernación, la designación de Enrique Ochoa Reza al frente del PRI lleva el mensaje claro de que el candidato a la Presidencia de la República no será su jefe. “Ya perdimos…”, reconocen en charlas privadas. Unos de mejor talante que otros –aludiendo a una frase de Enrique Peña Nieto hace unas semanas– apuntan con sarcasmo: “Van a hacer candidato al del 1%…”. La “lectura” de los seguidores de Osorio Chong sobre el nombramiento de Ochoa Reza no es descabellada. Más bien, era inevitable que la hicieran ante lo contundente del hecho. Porque se sabe –y él lo ha divulgado a los cuatro vientos– que el ex director de la Comisión Federal de Electricidad forma parte del equipo de Luis Videgaray, el contrincante directo de Osorio por la candidatura presidencial. Y con Ochoa al frente del partido, el secretario de Hacienda se hace de las riendas de la sucesión rumbo a 2018.

posteriormente destruir equipo de cómputo, cristales, mobiliario y destrozaron cubículos. En Michoacán, docentes de la coordinadora se enfrentaron con policías, quienes resguardaron la Unidad Deportiva Bicentenario, donde la Secretaría de Educación (SE) estatal instaló módulos de pago para los docentes. Cerca de 200 amenazaron con incendiar las puertas del Congreso del Estado, pero solamente las golpearon, así como las ventanas del exterior. /

Una postal del futuro que ya llegó nos obsequió la ceremonia en la que rindió protesta el nuevo dirigente nacional: las figuras del momento no fueron ya ni Emilio Gamboa ni los líderes de los sectores –a ellos sólo los usaron–, sino José Antonio Meade, Aurelio Nuño y Claudia Ruiz Massieu. De todo ello tomaron nota los escribientes en Bucareli. Sin olvidar, por supuesto, el tono del discurso con que se les ganó el juego: las loas interminables al Presidente de la República. ¿Cómo reaccionó a todo esto el propio Osorio Chong? Lo describe así uno de sus colaboradores: “Guardó silencio y puso buena cara al mal tiempo”. ••• “MI+GRACIÓN HORMIGA” EN EL PRI.- En esta nueva etapa del partido, la que se rehízo luego de perder la Presidencia de la República en 2000 se ha vuelto a dar un nuevo éxodo. Sólo que esta vez no ha sido de golpe. Es más bien una “migración hormiga”. Según han detectado los propios priistas, mu-

El titular de la Profeco, Ernesto Nemer Álvarez, informó que los monitoreos diarios que lleva a cabo personal del organismo en los estados de Oaxaca y Chiapas permitieron corregir abusos contra el consumidor. Ello, principalmente en lo que se refiere a la venta de productos de la canasta básica, como huevo, pollo y carne roja. “Estos monitoreos han permitido identificar esos incrementos, por lo que hemos intervenido para pedirles a estos proveedores que disminuyan su precio”. Por otra parte, a partir del próximo 25 de julio y hasta el 5 de agosto, la Profeco desplegará un operativo nacional especial para vigilar y evitar que se cometan abusos contra consumidores.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

chos militantes –la mayoría de ellos operadores de tierra– comenzaron a irse del partido en 2015, bajo la presidencia de César Camacho, descontentos por la selección de candidatos. Nadie se ocupó de curar heridas y la desbandada se dio en prácticamente todos los estados: “La mayoría –desencantados ante un PRI cerrado a la militancia y dadivoso con los mexiquenses y los amigos del Presidente– se fueron al PAN, y donde no había PAN se fueron a Morena”. Con Manlio Fabio Beltrones muchos pensaron que se abriría el ostión. No ocurrió. Y con las derrotas en siete entidades, en junio pasado, la frustración en las bases se agudizó. Siguió el éxodo. Falta ver ahora lo que harán los priistas de base ante la imposición de Enrique Ochoa –alguien al que no consideran uno de los suyos– como presidente del partido. ••• GEMAS: obsequio del comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, en el 88 aniversario de la Policía Federal: “No hay ni habrá tolerancia a actos que se encuentren al margen de la ley. Nuestro deber es sancionar aquellas conductas distintas a las que exigen leyes, reglamentos y protocolos. Su estricta observancia es nuestra protección, es nuestro resguardo”.

Pérdidas por 100 mdp para los avicultores A la denuncia de la Coparmex de finales de junio, sobre la creación de un mercado negro en Oaxaca y Chiapas, donde una pieza de huevo se vendía en 10 pesos y los pollos hasta en 100 pesos, se sumó la Unión Nacional de Avicultores, que en la víspera calculó en más de 100 millones de pesos las pérdidas para esa industria a causa de los bloqueos de grupos inconformes en las últimas semanas. Tal como lo hizo la Coparmex, ayer el presidente de la UNA, César Quesada, señaló que desde hace más de cuatro semanas, los envíos de alimentos como pollo y huevo a esas entidades desde zonas productoras han sido detenidos por integrantes de la coordinadora. / Juan Luis Ramos

EN breve Vulnera los derechos

Obispo pide derogar reforma El obispo de Saltillo, Raúl Vera, llamó a las autoridades federales a derogar la reforma educativa, debido a que vulnera los derechos laborales de los maestros y le está robando la “paz social al país”. Al final de su homilía, el sacerdote afirmó que las nuevas leyes atentan contra los derechos humanos de los trabajadores. / Redacción


méxico

Jueves 14 de julio de 2016

7

Abre Congreso sus puertas al magisterio disidente Diputados y senadores se reunirán mañana con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para escuchar su diagnóstico y demandas en relación con la reforma educativa. El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth (PAN), comunicó al pleno que los coordinadores parlamentarios de ambas Cámaras pactaron que la Segunda Comisión de la Permanente sea la encargada de atender a los maestros disidentes. En este contexto, el PRD inició una estrategia legislativa para modificar el esquema de evaluación vigente

especial

Educación. La Segunda Comisión de la Permanente se reunirá con maestros de la CNTE para saber sus demandas

Reunión. Legisladores de oposición, encabezados por el perredista Alejandro Encinas anunciaron la creación del llamado Frente Parlamentario en apoyo al magisterio.

a partir de la reforma educativa y así ayudar a distender el conflicto magisterial exacerbado en Oaxaca y Chiapas.

La secretaria general y encargada de la presidencia del PRD, Beatriz Mojica, informó que legisladores de su partido integrarán una comisión

Reduce Edomex a 3% el analfabetismo estatal En dos años, el analfabetismo en el Estado de México se redujo al pasar de 4.4 a 3% de la población, como resultado de las acciones que se llevan a cabo preparar a los mexiquenses, con mayores oportunidades y una mejor calidad de vida, afirmó el gobernador de la entidad Eruviel Ávila Villegas, quien señaló que seguirá trabajando para llegar a 100% de personas que sepan leer y escribir en la entidad. “Gracias a este programa y todos trabajando en equipo, porque somos un gran equipo, somos una gran familia, el gobierno federal, el estatal, municipal, y sobre todo trabajando por la gente, hemos logrado reducir en dos años el índice de personas que no están alfabetizadas; en este caso pasamos de 4.4 a 3%, casi un tercio menos de personas”, expresó. Junto con Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, y Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Eruviel Ávila llamó a los jóvenes y adultos que este día recibieron sus certificados por la conclusión de algún nivel educativo, a continuar con sus estudios. El secretario de Educación Pública del Gobierno de la República, Aurelio Nuño Mayer, reconoció el avance alcanzado por el Estado de México en la disminución del analfabetismo y detalló que de los 900 mil certificados que ha entregado el INEA, más de 100 mil son para mexiquenses. A su vez, Robles Berlanga anunció apoyos para arreglar las viviendas de quienes recibieron sus certificaciones, y ofreció regularizar las escuelas de la entidad. / Redacción

Educación. El gobernador Eruviel Ávila estuvo acompañado por los titulares de la SEP, Aurelio Nuño, y de la Sedatu, Rosario Robles. / 24 horas

Gratuidad de la educación

Descartan cobro por libros de texto El secretario de Educación, Aurelio Nuño, descartó que los libros de texto se vayan a cobrar o que se impondrán cuotas en las escuelas públicas. Comentó que el Presidente de la República ha hecho de la educación una prioridad, y por ello lo instruyó a que recorra el país para conocer a los maestros y escuelas, y ha encontrado historias con las que se constata que la educación tiene el poder de transformar vidas, familias, comunidades y al país.

para escuchar las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en relación a la reforma educativa y consideró que ésta “es perfectible”. En consecuencia, diputados del PRD presentaron ayer durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa para reformar la Ley General del Servicio Profesional Docente y con ello “impulsar una propuesta de solución al conflicto magisterial”. El documento fue presentado por el coordinador del PRD en San Lázaro, Francisco Martínez Neri, y con el cual se busca modificar el párrafo cuarto del artículo 53 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, para que cuando en tres veces un docente no tenga un resultado satisfactorio en la evaluación en lugar de ser separado del servicio sólo sea transferido a otras funciones. / Redacción

especial

PRD presenta iniciativa para evitar despidos

La casa. El gobernador afirmó que será un legado para la educación.

Apoyan a la comunidad indígena El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga, coincidieron en que la suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno es la mejor manera para generar el progreso. Los funcionarios inauguraron la Casa del Niño Indígena en Las Chapas en el municipio de Libres en beneficio de 50 niños. Mayorga Delgado destacó que como resultado del trabajo coordinado con el ejecutivo estatal, se benefician a más 300 comunidades, las cuales reciben agua, electrificación y drenaje. / Redacción


méxico

TELÉFONO ROJO

jueves 14 de julio de 2016

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

lee más columnas de este autor

Peña perseguirá a priistas y perdonará a panistas

P

rimero una historia: La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, se ha cansado de visitar oficinas del Gobierno federal en busca de apoyo para proceder en contra de su antecesor, el panista Guillermo Padrés. La respuesta es de desencanto: -Los tiempos del Gobierno federal no son los de Sonora. Desilusionada, regresa a Hermosillo y ordena a su equipo proseguir auditorías, conseguir pruebas, integrar expedientes, sustentar cargos, preparar denuncias y elaborar pliegos de consignaciones. Siete hasta ahora, pero nada sucede. La Procuraduría General de la República (PGR) de Arely Gómez anda con mil problemas –Ayotzinapa y Nochixtlán son prioridad– y poco voltea a petición de parte.

En la desesperación, Pavlovich hizo un llamado de auxilio para atender un caso de escandalosa corrupción y desvíos del erario en beneficio familiar y propio de un distinguido miembro del Partido Acción Nacional (PAN). Pero nada. Conclusión: el Gobierno federal ha decidido no proceder contra los correligionarios de Ricardo Anaya para no echar abajo las llamadas reformas estructurales, a cuyo éxito Enrique Peña Nieto ha apostado la trascendencia. EL PAN DENUNCIARÁ PERSECUCIÓN POLÍTICA Peor aún: Bajo el nuevo dirigente priista Enrique Ochoa Reza ya se preparan acciones penales en contra de varios gobernadores emanados del Partido Revolucionario Institucional

(PRI). Hay al menos tres en cartera: Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz. Roberto Borge, de Quintana Roo. Y César Horacio Duarte, de Chihuahua. Ellos tienen menos de los siete expedientes ya terminados para castigar las corruptelas de Guillermo Padrés. Pero para legitimarse el gobierno de Peña Nieto y el PRI de Ochoa Reza actuarán primero contra los propios –los tricolores– y ya luego se verá si se persigue a panistas y perredistas bajo sospecha. Es decir, el partido en el gobierno actuará contra los suyos y no contra los demás. Y si luego va contra panistas, caerá en el riesgo de señalamientos: persecución política, venganza con afanes de posicionamiento electoral.

EL PRI NO ACTUARÁ CONTRA MALOVA Y CUÉ Con esa secuencia va otro adelanto: Los panistas Miguel Ángel Yunes, Carlos Joaquín y Javier Corral intentarán llevar ante la justicia a Javier Duarte, Roberto Borge y César Duarte, aunque quién sabe si puedan. -No son tontos. Son corruptos, pero no tontos. Es difícil probarles porque simplemente no firmaron ni contratos ni cheques –me dijo un mandatario electo por la alianza PAN-PRD. Tienen suerte. Enfrente no habrá actuaciones. Quirino Ordaz ya se entendió con Mario López Valdez, el popular Malova, y Alejandro Murat sólo piensa en hacer un buen gobierno en lugar de ir contra Gabino Cué y su personero financiero Jorge Castillo, a quien se ha acreditado el desvío de siete mil millones de pesos. Con esa estrategia, los corruptos serán únicamente los priistas señalados por el PAN de Ricardo Anaya. O sea, el presidente Enrique Peña Nieto y su gobierno seguirán con la carga emocional de la Casa Blanca de su esposa, Angélica Rivera, de Luis Videgaray con su residencia en Malinalco y así sucesivamente… Todo sea por el Pacto por México.

notimex

Comisiones en San Lázaro

Diplomática. Jacobson afirma que la relación bilateral es fuerte.

Muro de Trump no es factible: Jacobson La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, aseguró que la construcción de un muro en la frontera entre ambos países (como propone el candidato republicano Donald Trump) no es factible ni positiva para la relación bilateral. “No sirve para avanzar en las relaciones y el futuro de ninguno. Nosotros estamos enfocados en continuar avanzando la relación y los beneficios económicos, sociales y culturales para los dos países y las dos relaciones”, comentó en una entrevista con Ciro Gómez Leyva. Señaló que esta discusión forma parte del debate y “hay muchas cosas que son parte de una campaña electoral, pero eso no es la política del gobierno actual en Estados Unidos y no creemos que es una cosa realmente factible ni tampoco positiva para nuestra relación o nuestra perspectiva global”./ DANIELA WACHAUF

Atribuyen rezago a complejidad de temas Justificación. La falta de consensos en los partidos también sería un factor para la baja productividad, afirman; recomiendan reducir los grupos ELENA MICHEL

Presidentes de comisiones de la Cámara de Diputados atribuyeron el rezago legislativo a la complejidad de los temas que tratan y a la falta de consensos para sacar adelante dictámenes que el Pleno pueda votar. 24 HORAS publicó ayer que 14 comisiones no habían discutido una sola iniciativa hasta el 18 de abril y, ante esta improductividad, expertos opinaron que es necesario reducir el número de comisiones, pues sus presidencias responden a un reparto de cuotas de los partidos. La Cámara de Diputados es la tercera Cámara baja con el mayor número de comisiones en el mundo (56) y algunos de estos órganos presentan rezago en su trabajo desde la Legislatura pasada. De acuerdo a información de la consultora Integralia, desde la LXII Legislatura, las comisiones “con frecuencia no cumplen” con sus obligaciones reglamentarias, como presentar sus planes de trabajo y sus informes anuales o sostener reuniones mensuales.

Factor. No todos los trabajos realizados por las comisiones se suben a la página de Internet de la Cámara, por lo que los registros varían. / cuartoscuro La firma Integralia, que encabeza Luis Carlos Ugalde, concluyó que es necesario reducir el número de comisiones ordinarias y limitar la creación de comisiones especiales solamente para aquellos casos que por su trascendencia y urgencia requieren de un cuerpo que dé atención especial a algún tema de coyuntura. Consultado por 24 HORAS, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Armando Luna (PRI), consideró que el rezago en este órgano de gobierno se debe a que cada iniciativa implica “un tema

muy delicado” para el cual debe trabajarse un consenso hasta poder aprobar un dictamen y rechazó que en este órgano no se trabaje. El diputado panista Alfredo Rodríguez, presidente de la Comisión de Transportes, aseguró que en su grupo sí se trabaja y se han discutido varios temas. Consideró que reducir el trabajo de una comisión a la elaboración de un dictamen es “engañoso” porque, por ejemplo, este órgano celebrará un foro para discutir un predictamen que garantice derechos a los pasajeros frente a las aerolíneas.

Proponen nuevo aumento a refrescos Por considerar que el último aumento de un peso por litro al impuesto al refresco y bebidas azucaradas no ha sido suficiente para disminuir enfermedades como la obesidad y la diabetes, senadores del PRD presentaron una iniciativa para que el gravamen de esos productos se eleve a los dos pesos por litro. Armando Ríos Piter, Zoe Robledo, Martha Tagle y Mario Delgado Carrillo demandaron el endurecimiento de la política impositiva a las bebidas altamente calóricas, al señalar que el incremento de $1.00 por litro apenas redujo su consumo en 6% lo que resulta insuficiente si se toman en cuenta los impactos que generan en la salud. “La reducción de 6% en el consumo de bebidas asociado con la implementación del impuesto de $1.00 por litro es importante, pero modesto”, manifestaron. / ESTÉFANA MURILLO

cuartoscuro / archivo

8

Impacto. 6% se ha reducido el consumo de esas bebidas.


méxico

jueves 14 de julio de 2016

Con la ley

Cumplir la ley, atender a la ciudadanía, prevenir y combatir los delitos, siempre con absoluto respeto a la norma y a los protocolos establecidos porque los retos que enfrentamos nos comprometen a la máxima eficacia” Enrique Galindo Ceballos Comisionado General de la Policía Federal

Gendarmería ambiental Durante la celebración del 88 aniversario de la Policía Federal se presentaron a los 300 elementos que conformarán a esta nueva división de la Policía Federal.

Se encargarán de la prevención de los delitos y las faltas administrativas que determina la legislación en materia de protección al medio ambiente.

En un inicio el equipo contaba con 150 elementos. A fin de año se espera tener capacitados a cinco mil elementos. Por el momento no se han definido los lugares en los que el personal realizará las actividades. Sin embargo, las fuentes de la CNS comentaron que empezarán en las entidades con más daños, principalmente por la presencia del crimen organizado.

Estudios. La formación académica de la Policía Federal tendrá reconocimiento por la SEP como educación de grado superior

leslie pérez

Marcos Muedano

colos del uso de la fuerza. Así lo he instruido al comisionado nacional de Seguridad”, refirió. Durante la ceremonia del 88 aniversario de la Policía Federal (PF) reconoció que la labor de los elementos es difícil, por lo que el Gobierno Federal trabaja en su beneficio, a través de la implementación de pro-

gramas sociales, de reconocimiento y profesionalización. “Me da mucho gusto transmitirles que, a partir de hoy (ayer), la formación de las academias de la Policía Federal tendrán el reconocimiento de la SEP -Secretaría de Educación Pública- como grado de educación superior”, comentó. El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, reconoció que el compromiso de la PF es trabajar para contar con una corporación profesional, confiable y eficaz. En la ceremonia que se llevó a cabo en el Centro de Mando de la Policía Federal, ubicado en la delegación Iztapalapa, Enrique Galindo Ceballos, comisionado general de la institución, reiteró que la misión de los policías federales es actuar “estrictamente apegados a los derechos humanos y nunca, nunca, por encima de la ley”. Galindo afirmó que ante el “error y la omisión -de policías- la mano firme y la justa intervención de los mecanismos de control institucional” serán las acciones del Estado.

Legal. La magistrada Gabriela Villafuerte dijo que tienen derecho a actividades partidistas.

cuartoscuro

En la Policía Federal no caben conductas fuera de la ley: Peña

de seguridad es un honor y una gran responsabilidad que los elementos deben de respetar, siempre en apego a los derechos humanos y a las leyes; de lo contrario serán sancionados. “La actuación de la Policía Federal debe de realizarse siempre en estricto apego al Estado de derecho, su normatividad interna y a los proto-

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró a Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de Mexico, y a Graco Ramírez, gobernador de Morelos, por su asistencia a eventos partidistas durante las elecciones pasadas. Ambos mandatarios, determinó la Sala Especializada, actuaron en ejercicio de sus derechos de libertad de expresión y asociación al manifestar públicamente su apoyo a los candidatos de la coalición de la Revolución Democrática y Acción Nacional. Los magistrados consideraron que no hay elementos que acrediten el uso de recursos públicos o que hubieran utilizado sus atribuciones. / Ángel Cabrera

Invertirá Campeche en vivienda El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, anunció para el municipio de Carmen la realización de mil 300 acciones de vivienda, así como la inversión de más de 420 millones de pesos en diversas obras y de 64 millones de pesos para el dragado del puerto, como parte de las medidas que en conjunto los gobiernos federal y estatal llevan a cabo para incentivar la economía y mejorar las condiciones de vida de las familias carmelitas. Moreno Cárdenas puntualizó que el trabajo en equipo y de gestión ante el gobierno federal está permitiendo hacer frente a la crisis petrolera, al destinarse recursos en programas de infraestructura, que detonarán el potencial productivo. / Redacción

Apoyo. El mandatario anunció obras en el municipio de Carmen.

especial

Se enfocarán en combatir ilícitos en las áreas naturales protegidas de jurisdicción federal, así como en la protección de las instalaciones hidráulicas de la Federación.

Gendarmería

De cara al Día de Árbol. La Gendarmería Ambiental prevendrá delitos ecológico

Exoneran a Mancera y Graco

El 14 de abril pasado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semart) y la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) firmaron un convenio para definir el modelo de operación del grupo.

Presentación. Acompañado de Miguel Osorio Chong, Arely Gómez, el general Cienfuegos y el almirante Vidal Francisco Soberón, el presidente Enrique Peña Nieto presenció a la nueva división de la Gendarmería Ambiental. / leslie pérez

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en ninguna corporación de seguridad del país “caben” conductas alejadas a lo que establece la ley, por lo que cualquier irregularidad que cometa el personal será investigada y sancionada por el Estado. “Con hechos concretos, el Gobierno de la República respalda a quienes todos los días sirven al país con entrega y determinación. Con esa misma convicción y firmeza deben de honrar su placa y uniforme. En ninguna institución de seguridad caben conductas alejadas de lo que establece la ley”, explicó el mandatario. Peña dijo que portar un uniforme

9


jueves

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

14 de julio de 2016

A la baja. La presencia de Acción Nacional en la Ciudad de México ha disminuido en los últimos 10 años; la falta de cohesión al interior del instituto es una de las razones

CDMX

24 horas / archivo

Elena Michel

Blindaje. Los novios deben declarar no haber cometido violencia doméstica.

Prohíbe CDMX matrimonio a menores de edad El Gobierno de la Ciudad de México publicó reformas al Código Civil en materia matrimonial, con el que ya no se permitirá contraer nupcias a los menores de edad. Además, se modifican lineamientos para garantizar que la unión sea con voluntad de los contrayentes y se certifique su consentimiento de ambos. Otra de las novedades, publicadas en la Gaceta Oficial de este miércoles, se refiere a que para realizar el trámite, se debe incluir la declaración de ambos pretendientes, bajo protesta de decir verdad, de no haber sido sentenciados por violencia familiar. “En caso de que alguno de los pretendientes haya sido sentenciado por violencia familiar, es necesario que el otro pretendiente entregue al juez una declaración en la que manifieste conocer la situación y, que a pesar de ello, mantiene su voluntad de contraer matrimonio”, dice el documento. Sobre las reformas, el jefe de Gobierno local, Miguel Ángel Mancera, señaló que con éstas se garantiza y privilegia el libre consentimiento, así como la etapa de desarrollo de los niños./ Karla Mora

Bodas con menores

10,272 niñas contrajeron matrimonio entre 2007 y 2015 en la Ciudad de México, informó Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, durante el anuncio de la medida.

En el PAN de la Ciudad de México existe un “liderazgo hegemónico que ha cooptado” espacios de dirección y marginado a la militancia tradicional, lo que demanda la atención e intervención del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), según el diputado federal Jorge Triana. Se trata del coordinador del PAN en la Asamblea Legislativa, Jorge Romero, a quien militantes consultados por 24 HORAS atribuyen el “desastre” electoral de este año en la capital por excluir a la militancia tradicional y a otras corrientes internas del partido a escala local. “Tenemos varias elecciones consecutivas donde vemos un desplome en la votación del partido a nivel Ciudad de México. Es multifactorial: caímos en una lógica interna de grupos, porque no ha habido la cohesión suficiente. Todos somos corresponsables de lo que está sucediendo y por eso varios militantes han solicitado la intervención del Comité Ejecutivo Nacional; si no hacemos algo, el partido local será una losa para 2018”, admitió Triana Tena, ligado a la expresión que encabeza Santiago Creel Miranda. La consejera nacional vitalicia y ex diputada federal, Elena A. Vicencio, reconoció que ha faltado posicionar el mensaje doctrinario y tradicional de Acción Nacional y que en los últimos años no se ha integrado a la militancia tradicional en la tarea partidista de la capital. “Más que una lucha de corrientes, veo la abstención de muchas personas que podrían estar activas. No se ve en movimiento el partido (…) Hay muchos jóvenes en el partido; lo cual no es malo, pero hay ausencia de militancia tradicional”, dijo en una entrevista telefónica con 24 HORAS. Gestión

El dirigente regional del PAN, Mauricio Tabe Echartea, identificado con la corriente de Romero, atribuyó la derrota electoral al despilfarro de recursos públicos del gobierno capitalino y aseguró que en la elección de candidatos no hubo “ni agandalle ni mezquindad”. Y calificó su gestión como “abierta e incluyente”. “Nadie me ha solicitado adelantar mi salida. Me llama la atención que los que han sido más críticos de los resultados de la pasada elección son justamente a los que no vi participando en las campañas”, comentó. En el PAN de la Ciudad de México existen tres liderazgos que agrupan posiciones en órganos de gobierno del partido o militancia: el ex dipu-

¿cambio de dirigencia?

Diluye el PAN su fuerza en la capital Grupos del PAN en la CDMX La presencia del Partido Acción Nacional en la capital del país está controlada por estos grupos : Posiciones corrientes Jorge romero Coordinador del PAN en la ALDF

Los 10 diputados de la ALDF pertenecen a su grupo

personajes

Controla el Comité regional

Mauricio Tabe Dirigente regional del PAN

Tiene la delegación Benito Juárez 11 comités delegacionales 20 lugares en la Comisión Permanente del PAN local

Federico Döring

Carlos Gelista Ex dirigente regional del PAN

1 diputación federal 3 comités delegacionales 6 lugares en la Comisión Permanente

Santiago Creel Miranda

Xóchitl Gálvez Jefa delegacional

1 diputación federal Delegación Miguel Hidalgo

Jorge Triana Diputado federal

3 lugares en Comisión Permanente Mariana Gómez del campo

200 militantes repartidos en las delegaciones Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero

1 comité delegacional 1 lugar en la Comisión Permanente

Obdulio Ávila (En alianza con Creel)

200 militantes en la delegación Coyoacán

SIN LUGARES CLAVE

Más militantes, menos votos 2006

2016

Voto azul en la CDMX

Padrón electoral 1,350,000

203,000

8,000

Aumento del padrón: 312.5%

Disminución: 84%

33,000

****En febrero de 2015, el entonces diputado federal del PAN, Jorge Sotomayor, denunció públicamente que se infló de manera irregular el padrón del PAN en el DF

Inconformidad Militantes panistas en la capital del país explicaron a 24 HORAS que al interior del instituto hay voces que quieren la intervención del CEN del partido e incluso estarían impulsando un cambio de la dirigencia del instituto en la CDMX.

tado local Jorge Romero, el diputado federal Federico Döring y el ex senador Santiago Creel. Adicionalmente, están expre-

siones minoritarias como la de Obdulio Ávila, quien por el momento “orbita” alrededor del equipo de Creel, y la de la senadora Mariana Gómez del Campo, quien rechazó hacer comentarios sobre el tema. Militantes consultados por 24 HORAS explicaron que al interior del PAN “hay inconformidad” con el dirigente local del PAN, Mauricio Tabe, por los resultados alcanzados en las elecciones del 5 de julio pasado, pero reconocieron que la militancia está “desanimada” y temerosa de hablar para no arruinar el discurso de Ricardo Anaya.

Hegemonía

Hay un liderazgo casi hegemónico (de Jorge Romero). Las unanimidades no arrojan un resultado positivo; debemos apostar por la pluralidad” Jorge Triana Tena Diputado federal del PAN perteneciente al equipo de Santiago Creel Miranda


#AutosSinLímites / Jueves 14 de julio de 2016

S I N

L Í M I T E S

EDITORA: MACA CARRIEDO

El ABC de la verificación @maca_online Lo escuchamos por todos lados, todo el mundo opina, pero al final, y de boca en boca, jugando a teléfono descompuesto, nos perdemos entre datos y no sabemos qué diablos es todo esto de la nueva verificación. La nueva Norma Oficial Mexicana Emergente es una realidad, y a todos los pobladores sobre ruedas de esta Megalópolis nos alcanzará.

¿QUIÉNES VERIFICAN? Solamente estarán sujetos a esta norma los autos que circulen en la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala. ¿YA NADIE VA A CIRCULAR DIARIO? Los vehículos podrán circular todos los días si pasan el nuevo sistema de verificación, sin importar el año y el modelo. ¿CÓMO SE VERIFICARÁ? Se utilizará el Sistema de Diagnóstico a Bordo (SDB u OBD, por sus siglas en inglés). Los vehículos modelo 2006 en adelante ya cuentan con este sistema, que sirve para monitorear de manera constante el funcionamiento de todos los sistemas involucrados en el control de emisiones. En caso de no contar con este sistema, sus emisiones se medirán de manera dinámica. Igual pasará con los vehículos de 2005 y anteriores cuyo peso bruto no rebase los 400 kg. CONTRA LA CORRUPCIÓN Con el SDB, la Semarnat pretende terminar con la impunidad en los verificentros, pues el técnico no puede alterar los datos de la computadora del vehículo... Pero, ¿se acuerdan del Dieselgate? Ahí no manipularon la prueba, manipularon el software.

existen cuatro tipos de pruebas

ASÍ SE APLICA LA NUEVA NORMA Los hologramas se asignarán de acuerdo a la siguiente tabla:

Primer intento obdII emisiones

holograma 00

segundo intento obdII emisiones

tercer intento obdII emisiones

medición estadÍstica

medición estadÍstica

medición estadÍstica

n/A

PRUEBA SDB. Los modelos 2006 en adelante serán verificados con el Sistema de Diagnóstico a Bordo. PRUEBA VISUAL. Al realizarla,

Primer intento obdII emisiones

holograma

segundo intento obdII emisiones 250 NOx

0

250 NOx

250 NOx

n/A Primer intento obdII emisiones

segundo intento obdII emisiones

tercer intento obdII emisiones

n/A

tercer intento obdII emisiones

holograma

1

n/A

700NOx

n/A

700NOx

n/A

holograma

2

n/A

2000 NOx

n/A

2000 NOx

n/A

Quedan exentos de verificación los vehículos eléctricos o híbridos

LOS QUE SÍ Los vehículos que presten servicio público, federal o local, así como privado regulado por las leyes federales o locales en materia de autotransporte. LOS QUE NO Los automotores con peso bruto menor a los 400 kilogramos, así como las motocicletas, tractores agrícolas y, en general, la maquinaria dedicada a las industrias de la construcción y de la minería.

los autos no deberán emitir humo de color azul, blanco o negro.

LOS “ASEGUNES” Vehículos del año que utilicen gas natural o gasolina como combustible y cuenten con el sistema especificado en esta NOM quedarán exentos de la verificación vehicular hasta por cuatro años a partir de su adquisición, a excepción de los que presten cualquier tipo de servicio público, federal o local, así como servicio privado regulado. Las autoridades locales y federales establecerán los lineamientos específicos de circulación de estos vehículos automotores en los

PRUEBA DINÁMICA. Aplica para modelos 2005 y anteriores, así como vehículos convertidos a gas LP y gas natural. PRUEBAS ESTÁTICAS. Se aplicará a los modelos 4x4 y vehículos diésel, a los que se les harán pruebas de gases y opacidad.

Programas de Verificación Vehicular Obligatoria (PVVO).

LA BUENA NOTICIA La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX dio a conocer que ampliará 15 días el período para que vehículos con engomado amarillo y terminación de placas 5 y 6 cumplan con el trámite. Esto debido a que varios verificentros se vieron obligados a cerrar sus operaciones luego de la entrada en vigor de la NOM-EM167-SEMARNAT-2016 obligándolos a cambiar los métodos para la certificación de los niveles de emisiones y las especificaciones de los equipos que las revisan. Tendrán hasta el 15 de septiembre para cumplir con el requisito.


@maca_online

Llueve sobre mojado No llegaban las lluvias y nos asfixiábamos por el esmog; ahora ya están aquí y los accidentes están a la orden del día. ¿Cuántos percances han visto en las últimas semanas? De los más leves a los más graves. ¿Sabemos manejar bajo las inclemencias del tiempo? O lo voy a poner más sencillo: ¿sabemos manejar? Éste no es un debate nuevo, y es que eso de ser un país en donde la licencia se saca para tener una identificación simplemente sin tener que cumplir con un examen teórico y práctico es algo grosero. Resulta terrible que no haya examen de manejo para otorgar la licencia, y más terrible aún es sacar la licencia sin saber manejar sólo para tener una identificación, que, aparte de todo, les aviso, ni siquiera es oficial. Sé que esto no es novedad, pero no puedo evitar reflexionar sobre el tema en temporada de lluvias. Algo pasa que cuando llueve pareciera que caen gotas de rivotril en vez de simple agua; nuestras capacidades al volante se reducen de una manera poco creíble, eso sumado a que las del auto cambian también, pues resulta una mala combinación. Sé que puede parecer éste un choro mareador sobre las precauciones al volante, la conciencia y demás. El problema con los accidentes es que pensamos que nunca nos va a pasar. No quiero sonar como una romántica, sé que pedir que todos tomen clases de manejo teóricas y prácticas antes de ponerse al volante y sacar su licencia es algo iluso y por demás inútil. En los últimos días se ha hecho viral un video de cómo un automovilista se dio en toditita la torre por ir molestando a un motociclista en la carretera, después se supo de un accidente terrible en el paso expres en la México-Cuernavaca causado por una pipa que transportaba diésel y otros tantos en la ciudad a causa de las lluvias. Sé que suena a lugar común, pero tomen sus precauciones porque entre que nuestras calles están llenas de baches, que muchos detrás del volante no saben manejar y otros tantos no dejan el celular mientras conducen, todos corremos un grave peligro al salir de nuestras casas. ¡Cuídense! cuando llueva y manejen, sólo les puedo dar un consejo: doble de distancia y mitad de velocidad.

LAS 5 DE LA SEMANA

MACANAZO

@soyelrich

24horas

iI

3

Ferrari celebra 70 años con 350 autos Con 350 ediciones especiales, la italiana Ferrari festejará sus primeros 70 años. Tales ediciones estarán destinadas a clientes VIP, según se dio a conocer de forma privada ante 100 propietarios de Ferrari. Estos 350 autos estarán basados en los modelos más representativos de la marca, entre los que destacan el 488 GTB, Spyder, California T, Ferrari Berlinetta y el GTC4Lusso. Para poder ser dueño de uno de estos 350 autos edición especial, tendrás que pasar un proceso angustioso y casi doloroso, comentaron los altos directivos de la marca. Se espera que en el Autoshow de París la compañía italiana sorprenda presentando algunos modelos de esta celebración, aunque todo parece indicar que será hasta 2017 cuando se realice la presentación oficial.

@soyelrich

70 años de Ferrari

Para celebrar su aniversario, la compañía con base en Maranello anunció la decisión de fabricar 350 unidades hechas a la medida, cada una diferente de la otra. Aquí te presentamos cinco modelos icónicos de la marca italiana.

Ferrari California T El California fue presentado por Ferrari en el Salón del Automóvil de París de 2008. Monta un motor V8 delantero de 460 CV, está equipado con una caja de cambios automática de siete velocidades con doble embrague, y lleva frenos cerámicos fabricados por Brembo. El California acelera de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos, y su velocidad máxima es de 310 km/h.

Ferrari F50

Ferrari 458 Spider

Sólo se fabricaron 349 unidades para celebrar los 50 años de la marca (1947-1997). Este modelo únicamente podía ser adquirido por entusiastas de la marca que tuvieran otros dos automóviles de la italiana. El F50 tiene un motor V12 de 4.7 l, 520 CV y transmisión manual de seis velocidades.

En 2011 se presentó en Maranello la versión descapotable derivada del 458 Italia, el Ferrari 458 Spider. Con un motor V8 de 4.5 l y 570 CV, este vehículo logra realizar el proceso de apertura y cierre del techo en sólo 14 segundos.


#AutosSinLímites / Jueves 14 de julio de 2016

1 Volkswagen Saveiro cambia

MOTORETTE motorette.mx

Con grandes modificaciones en su diseño ha llegado al mercado el nuevo Volkswagen Saveiro 2017, que a decir de la marca es un vehículo perfecto para el uso de trabajo rudo, la diversión y los pasatiempos. Disponible en los modelos cabina sencilla y doble cabina, cada uno cuenta con dos versiones diferentes: Cabina sencilla: Startline y Highline, con transmisión manual de cinco velocidades, motor de cuatro cilindros de 1.6 litros y 101 hp; doble cabina: Trendline, motor de cuatro cilindros de 101 hp, 1.6 litros y transmisión de cinco velocidades. Cross: motor de cuatro cilindros, 1.6 litros, 110 hp y transmisión manual de cinco velocidades. El nuevo Volkswagen Saveiro 2017 ya está disponible en todas sus concesionarias.

4

2

ACURA NSX GT3, en su punto A todo vapor se encuentra trabajando el equipo de ACURA Motorsport, pues ha develado las primeras imágenes del nuevo NSX GT3 que competirá en Norteamérica a partir del año siguiente. Con una carrocería diseñada en fibra de carbono y un elaborado trabajo aerodinámico compuesto por elementos como un gran alerón trasero, ventilas de aire y propulsado por un motor V6 de 3.5 litros, y una transmisión secuencial de seis velocidades, este Acura NSX GT3 se produce en el Performance Manufacturing Center en Ohio. Con el nuevo NSX GT3, la marca busca continuar el legado de éxitos dentro del deporte motor estadunidense.

El regreso del Dodge Neón

Hace algunos meses se filtró una imagen que revelaba el regreso del Dodge Neón, y tal y como lo esperábamos, este vehículo estará de vuelta en nuestro país con un look que nada tiene que ver con sus generaciones anteriores. El nuevo Neón es fabricado en Turquía y ya se comercializa en Europa; presenta una muy buena carga en cuanto a equipamiento y espacio y la versión inicial montará un motor de 1.4 litros y 94 caballos de fuerza. El resto de las versiones contarán con un motor de 1.6 litros, 108 hp y transmisión automática de seis velocidades. El lanzamiento en México será la próxima semana.

5

BMW cae en garras de los hackerS

En días pasados se corrió el rumor de un hackeo al sistema Connected Drive de BMW a través del portal web del servicio en línea de la marca. Con esto, los hackers podrían obtener los números de chasis de cada uno de los vehículos que equipa esta tecnología, además de operar algunos de sus sistemas y, por si fuera poco, acceder a datos privados de los usuarios, como correo electrónico, contactos, apps de este sistema y la posibilidad de desbloquear los seguros de los autos.

HONDA XRE300, nueva doble propósito Las nuevas tendencias han cambiado la manera en como el mercado percibía las motocicletas. Cada día más personas están en la búsqueda de un medio de transporte rápido, ágil, seguro, moderno y con un buen diseño que refleje su estilo de vida. Honda lanza oficialmente en México la nueva XRE300, un modelo doble propósito que combina a la perfección la sensación de libertad y seguridad acompañada de toda la tecnología y calidad que respalda a la marca a nivel mundial. Dirigida a todos esos motociclistas que buscan nuevas experiencias dentro y fuera del asfalto, la nueva Honda XRE300 ofrece un diseño realmente llamativo con un carenaje y salpicaderas de estilo aventurero que denotan sus capacidades. Está enfocada a satisfacer las nuevas tendencias del doble propósito. Adicionalmente y haciendo juego con el diseño exterior, esta nueva motocicleta cuenta con un moderno tablero de instrumentos digital de fácil lectura con velocímetro, tacómetro, odómetro, indicador de combustible y mucha más información. Propulsada por un potente y eficiente motor DOHC de cuatro tiempos con inyección electrónica PGM-FI de 296cc, esta nueva integrante de la familia de las motocicletas de doble propósito se beneficia de toda la potencia y la fuerza necesarias para vivir cada nueva experiencia con la confianza suficiente que representa el respaldo de la calidad Honda. Incorpora frenos de disco en ambas ruedas y un esquema de suspensión posterior de tipo ProLink que reduce los impactos y aporta una mayor comodidad en su marcha. La nueva Honda XRE300 está a la venta en colores rojo o blanco, a un precio de 82 mil 900 pesos.

¿SABÍAS

QUE... @soyelrich

Ferrari Enzo

Ferrari LaFerrari

Con un motor V12 central trasero, desarrolla una potencia máxima de 660 hp, lo que le permite alcanzar una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.3 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 366 km/h. Además, dispone de distribución y admisión variable, esta última con un mecanismo electrohidráulico.

Es un automóvil superdeportivo híbrido de edición limitada a tan sólo 499 unidades. Es un biplaza con carrocería coupé, equipado con motor central trasero longitudinal y tracción trasera; cuenta con un motor gasolina atmosférico V12 de 6.3 l de cilindrada, con una potencia máxima de 800 CV, complementado por una unidad KERS.

en los últimos ocho años ha disminuido 47% el robo de vehículos en la Ciudad de México y se recuperan cuatro de cada 10 unidades robadas?


iv

#AutosSinLímites / Jueves 14 de julio de 2016

24horas

Road Trip @Mich_Fridman

AUTOS Y FAMA @maca_online

Los autos de Ringo Starr

RUTA DEL QUESO Y EL VINO La ruta del queso y el vino Ruta: desde Querétaro hasta Bernal. Duración: tres noches. Coche sugerido: KIA Soul

OBJETIVO Una ruta gourmet ha permanecido durante años como un gran atractivo turístico en el centro del país, combinándose con escenarios naturales, hermosos pueblos y ciudades llenas de historia. La Ruta del Queso y el Vino ofrece experiencias inigualables en torno al Pueblo Mágico de Tequisquiapan. PUNTO DE PARTIDA: Querétaro a La Redonda. Querétaro no sólo es la palabra más bonita del español, sino también es una ciudad llena de historia, cultura y gastronomía. Un rincón colonial en el centro del país que, en los últimos años, ha vivido un boom de diseño, arte y tendencias que hacen contrastar lo moderno con lo clásico. Querétaro es ideal para sentir el tiempo detenerse cada día, saborear una copa de vino en alguna plaza, como el Jardín Zenea, la Plaza de Armas o la Plaza Mariano de las Casas, y recorrer los callejones de su Centro Histórico admirando las llamativas fachadas a bordo de un tranvía. No dejes de visitar la casa del Corregimiento, el Teatro de la República, el Museo de la Ciudad, el Museo de Arte Sacro y los muchos templos que van desde el barroco hasta el neoclásico, la Catedral, el

Convento de la Santa Cruz y el de Santa Clara. Por las noches, en los callejones, reviven las leyendas con recorridos temáticos guiados por personajes como Chucho el Roto, el Marqués o la Carambada. Viaja en el tiempo hospedándote en alguno de los muchos hoteles boutique dentro de casonas virreinales como el Mesón de Aspeytia, Casa del Naranjo, El Serafín, MO17 o La Casa de la Marquesa. Al día siguiente dirígete al Pueblo Mágico de Tequisquiapan. Quince minutos antes de llegar haz una pausa en los viñedos de La Redonda, con recorridos gratuitos todos los días para conocer el proceso de Cultivo, Cosecha y Fermentación de la uva Cabernet Sauvignon.

PRIMERA PARADA: de Tequisquiapan a Freixenet. En Tequisquiapan disfruta de su plaza central, del mercado de artesanías con las típicas canastas y de las tiendas gourmet, como La Habichuela, que reúnen deliciosos productos orgánicos de los ranchos queseros y vinícolas de la región. Ahí también podrás disfrutar de otra vinícola, Los Rosales, justo antes de partir rumbo

a los famosos viñedos de Freixenet, a 15 minutos camino al pueblo de Ezequiel Montes, donde se conoce con mayor profundidad el proceso de elaboración de vino en sus impresionantes cavas y bodegas. A pocos minutos está también el viñedo de las Azteca.

SEGUNDA PARADA: queserías y las Bodegas de Cote. Marida esta ruta con algunos exquisitos quesos de ranchos como Quesos VAI, La Hondonada, Rancho San Josemaría, Santa Marina, La Serpentina o Neole. Casi llegando a Ezequiel Montes encontrarás uno de los más modernos productos de esta ruta, las Bodegas de Cote, de arquitectura moderna y con una oferta de experiencias gastronómicas y enológicas exquisitas. LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS: Peña de Bernal. Puedes terminar este recorrido en el maravilloso Pueblo de Bernal, lindo no sólo por el gigante monolito de piedra al que muchos atribuyen poderes especiales, sino por el pueblo típico que ofrece paisajes, hoteles boutique, recorridos pintorescos y dulces típicos de la región.

Es uno de los dos Beatles que nos quedan, y aparte de seguir haciendo música, Ringo Starr es un gran coleccionistadecoches.NotendráunRolls-Royce como el que tuvo Lennon o un Aston Martin DB6 como el de Paul McCartney, ni el McLaren F1 de George Harrison. Ringo, irónicamente, ha sido un gran fanático de los autos americanos y en su juventud tuvo muchos de ellos. Sus favoritos son un Chevrolet Bel Air Hard-Top Coupé 1957 customizado por George Barris. Su aspecto era inigualable, gracias a unas llamas amarillas en el cofre y a su motor V8 Corvette de 290 hp. Como buen músico, su auto tenía un gran sistema de sonido Craig Stereo System con reproductor de casetes y radio AM/FM/ MPX. El otro americano de Ringo era un Ford Mustang 289 de 1968. Pintado en el color Candy Apple Red, que hoy está completamente restaurado. En 1980, Starr se hizo amante de Mercedes-Benz gracias a que uno de sus autos les salvó la vida a su mujer y a él. El héroe que los salvó fue un Mercedes 280 SE, gracias al cual salieron ilesos. Desde ese momento la vida de Ringo se llenó de Mercedes, un 190 E 2.3 AMG y un Mercedes CL500 o CLS. En 1984, compró un Mercedes 190E 2.3 AMG negro y con unas llantas impresionantes. Dentro del cofre un poderoso motor permitía, gracias a todaslasmodificaciones,queesteauto rebasara fácilmente los 200 km/h. Hoy, Ringo Starr, a sus recién cumplidos 76 años, sigue acumulando kilómetros a bordo de sus autos con una colección que no deja de crecer.

TECNOLOGÍA SOBRE RUEDAS @soyelrich

La surcoreana LG trabajará con la alemana Volkswagen realizando actividades de investigación y desarrollo para la siguiente generación de automóviles conectados a Internet. Ambas compañías se dedicarán a la creación de una plataforma que ofrecerá la oportunidad a los vehículos de conectarse a dispositivos externos a través de tecnología en la Nube.


CDMX

jueves 14 de julio de 2016

El caso del gorila Bantú ha hecho que un grupo de médicos veterinarios se haya unido para defender la labor realizada en torno a los traslados y las necropsias de animales de zoológicos de la Ciudad de México. Especialistas comentaron que Bantú presentaba una condición cardiaca que también se ha visto en gorilas de otros países; sin embargo, en México hay poca investigación. A través de la página Medicina Veterinaria y Más, los especialistas exponen los motivos por los que los zoológicos deben preservarse. Gustavo García Martínez, médico veterinario por la Universidad Nacional Autónoma de México y miembro de la página, señaló en una entrevista con 24 HORAS que compañeros que trabajan en el Zoológico de Chapultepec confirmaron que algo ocurrió con la condición cardiaca de Bantú. El médico afirmó que el manejo de cualquier ser vivo con sedantes y anestésicos es un riesgo siempre, incluso cuando se cree tener certeza de la aparente salud del individuo.

#LoboSapiens

“En 2008, expertos en gorilas en Estados Unidos reportaban que había en ese entonces unos preocupantes y crecientes casos de muertes en gorilas macho de entre 20 y 30 años de edad en cautiverio. Muertes todas ellas relacionadas con problemas cardiacos”, explicó. Al parecer, el padre de Bantú también murió, relativamente joven, de problemas cardiacos, pero el deceso se dio durante su estancia en el zoológico y no en un manejo. Comentó que los problemas de salud en gorilas macho han sido poco investigados en México debido a que el universo de casos se limita al padre de Bantú y a Bantú. En cambio, en EU hay más de 100 gorilas macho en 52 zoológicos. Como médicos, dijo, para poder establecer una vinculación causaefecto o pensar que un grupo específico de la población se encuentra amenazado por un problema de salud, se necesita ver muchos casos en una misma población. “Al haber muchos más gorilas en EU, ellos se enfrentaron a más de 50 muertes de gorilas machos en menos de 10 años”, dijo.

alberto gonzález

JAMBI Orangután

LÍO Chimpancé

Bantú Gorila

Nació en el Zoológico de Chapultepec en 1990 y murió el 24 de julio de 2015. Las primeras versiones de su muerte apuntaron que fue debido a una pancreatitis; sin embargo, meses después se reveló que fue a causa de una bacteria llamada leptospira. En agosto de 2014, Jambi mordió un dedo a una pasante que realizaba sus prácticas en el zoológico.

Nació en 1985 en el Zoológico de Zúrich, Suiza, y murió el 24 de marzo de este año. La Secretaría del Medio Ambiente informó en su momento que la muerte “sucedió de manera repentina y sin haber mostrado síntomas de enfermedad”; sin embargo, en redes sociales se difundieron imágenes en las que se presume que el animal no obtuvo atención adecuada.

Nació en 1991 en el Zoológico de Chapultepec. Sus padres, Dinga y Mahari, fallecieron en ese mismo zoológico en 1995 y 2002, respectivamente. Bantú murió el 7 de julio de este año durante un traslado al Zoológico de Guadalajara, presuntamente por complicaciones cardiacas, donde buscaban que se reprodujera con una hembra. Tenía 25 años de edad al momento de su deceso.

Pactan reunión La secretaria de Medio Ambiente de la CDMX, Tanya Müller, se reunirá con Paulina Bermúdez, presidenta del proyecto Gran Simio México, para tratar asuntos relacionados con el Zoológico de Chapultepec, después de la muerte de Bantú. La reunión ocurrirá mañana a las 10:00 horas. La activista presentará los resultados de una consulta realizada por la asociación que preside.

alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

La avenida de los hoteles de paso

P

iensen un momento en la Calzada de Tlalpan. ¿Qué les viene a la mente? Tal vez... ¿Hoteles de paso? La historia de esta avenida ha sido relegada por su fama actual, que está ligada a la oferta de cuartos para encuentros casuales y al sexoservicio. Sus potenciales histórico y estratégico están subvaluados. Junto con el Eje Central Lázaro Cárdenas es una de las entradas principales y salidas del Centro Histórico de la Ciudad de México. Por ahí se puede ir o venir de bosques del Ajusco, Xochimilco, Cuernavaca, la zona de hospitales, el Centro Nacional de las Artes o al ex Convento Churubusco. Y es una de las rutas más directas a Coyoacán.

Camino muy antiguo Esta vialidad tiene orígenes prehispánicos, pues era una de las tres avenidas que atravesaba los lagos y unía los poblados de las orillas con el centro político-religioso de la ciudad de Tenochtitlán. Pero no sólo tenía esa finalidad. También separaba la zona de agua dulce con la de agua salada. Funcionaba como dique. Al tratarse de un camino por el que se llegaba al centro de Tenochtitlán, por ahí entró Hernán Cortés y, en lo que hoy es República de El Salvador, se encontró con Moctezuma. Existe una estela que recuerda ese momento, justo atrás de la iglesia de Jesús de Nazareno (en donde están los restos del conquistador). Durante la época de la Colonia, cuando

daniel perales

KARLA MORA

especial

Postura. aseguran que falta investigación sobre gorilas en México; en machos de estados unidos se descubrieron problemas cardiacos

efe

Defienden expertos manejo de simios en zoológicos

Tres en menos de un año

cuartoscuro / archivo

Padre de Bantú padeció del corazón

15

Protestas. Activistas se manifestaron en la ALDF por la muerte de Bantú; esto mientras los diputados aprobaban solicitar información sobre el caso.

lee más columnas de este autor

nombraron a Hernán Cortés, marqués del Valle de Oaxaca, la ruta fue aprovechada para conectar a lo que ahora es el Centro Histórico con el marquesado de Cortés. Al paso del tiempo, por aquel trazo corrieron algunos de los primeros tranvías de la Ciudad de México, a finales de 1800. Primero fueron jalados por mulas, luego por vapor y finalmente movidos por energía eléctrica. Hoy corre por ahí la Línea 2 del Metro, todavía allá por Huipulco existen restos de aquellas vías, y en la colonia Toriello Guerra, aún quedan algunas planchas de concreto que eran estaciones. ¿Rápidos? Cada mañana, Tlalpan se observa como un río de autos que fluye lentamente hacia el Centro Histórico de la Ciudad de México. Por la noche, el sentido de ese río es a la inversa: va del centro hacia la delegación Tlalpan.

A los costados, decenas de hoteles y moteles aparecen uno tras otro. La mayoría alquila las habitaciones sólo un par de horas, precisamente, como refugio de encuentros casuales o secretos. La creatividad capitalina así lo demuestra. Basta con hacer un repaso por sus sobrenombres que los chilangos le han puesto: “El triángulo de las Bermudas”, porque los vehículos desaparecen misteriosamente y vuelven a aparecer, tiempo después. “La costera de Tlalpan”, jugando con la palabra “acostar”, haciendo una alusión sexual. Y uno de los sobrenombres que mejor la describen es el que le puso el escritor Rafael Pérez Gay en una crónica periodística: “Los rápidos de Tlalpan”. No hay necesidad de explicar por qué, pues es claro que el único río que tiene es el de vehículos y no avanza muy rápido que digamos. Hay hoteles que entresemana no funcionan más que para alojar al serxoservicio. Pero hay otros que han migrado a otro tipo de clientela y han apostado al gran turismo, aprovechando su ubicación, pero son muy pocos. Su lado histórico ha quedado en un rincón para quien quiera desempolvarlo.


jueves

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

14 de julio de 2016

Nuevos ministros La nueva primera ministra desveló el núcleo duro de su gobierno, que incluye un departamento específico para el Brexit.

mundo

Ministro

de Economía:

Philip Hammond

Ministro

de Exteriores:

Boris Johnson

Ministra

de Interior:

Amber Rudd

Nadie quiere gobernar con Mariano Rajoy MADRID. El Presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, baraja la fecha del 2 agosto para someterse a la primera votación en la que intentará ser reelegido por el Congreso en el caso de que el Rey le proponga. En caso de que no fuera elegido en primera ronda por mayoría absoluta, tendría que someterse a una segunda votación el jueves 4 de agosto, en la que ya le bastaría tener más votos a favor que en contra (mayoría simple). Rajoy no ha conseguido hasta ahora apoyo expreso alguno. Sólo los liberales de Ciudadanos, que ya han anunciado que votarán “no” en la primera ronda, se avendrían a abstenerse en la segunda votación como un gesto para intentar favorecer la formación de un gobierno, aunque sea en minoría. Los socialistas han dejado claro que votarán “no” en las dos rondas, según expresó hoy al propio Rajoy su secretario general, Pedro Sánchez. / EFE

desencuentro de paz

Si yo tuviera la certeza total de que era imposible ser investido, abriría un periodo de reflexión con el resto de los grupos políticos para ver si tendrían intención de dar salida a la situación” Mariano Rajoy Jefe de Gobierno español

PSOE dice no. Mariano Rajoy, ayer en el Parlamento español. / FOTO efe

Momento del besamanos. Theresa May haciendo el gesto de reverencia, doblando la rodilla delante de la Reina, mientras que al mismo tiempo le extiende la mano. / FOTO REUTERS

primera ministra de reino unido

Jura May y designa a canciller pro Brexit nuevo gobierno. la sorpresa fue Boris Johnson, principal impulsor de la ruptura con la UE; THERESA MAY ASEGURó QUE trabajará por la justicia social y para todos los ciudadanos, no para “unos pocos” LONDRES. Con el desafío de negociar la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), la conservadora Theresa May se convirtió en la segunda mujer de la historia en jurar como primera ministra del Reino Unido, luego de que el premier David Cameron celebrara su

última reunión de gabinete tras seis años en el poder. Para los que intentaban leer cómo gestionará la traumática salida del Reino Unido de la Unión Europea, les provocó una nueva sorpresa al designar como canciller al principal impulsor oficialista del Brexit, el ex

alcalde Boris Johnson, repudiado públicamente por ese bloque económico. El poco diplomático Johnson llegó a aludir a la UE como un invento hitleriano. Desde Bruselas lo trataron de “cobarde y traidor”. May dijo al asumir el cargo que el Reino Unido afronta momentos de

Ministro para

la Salida de la Unión Europea:

David Davis

Ministro

de Defensa:

Michael Fallon

Ministro de

Comercio Internacional:

Liam Fox

“grandes cambios” tras la votación favorable a la salida del país de la Unión Europea. En una declaración ante la residencia de Downing Street tras recibir el encargo de Isabel II de formar gobierno, May afirmó que liderará una administración que trabajará por la justicia social y para todos los ciudadanos, no para “unos pocos” privilegiados. Al referirse al Brexit, aseguró que el Reino Unido “estará a la altura del desafío” que hay por delante, pero confió en que el resultado sea “positivo”. Acompañada por su marido, Philip May, la política tory rindió tributo a su predecesor, David Cameron, del que dijo que consiguió estabilizar la economía, reducir el déficit presupuestario y ayudó a miles de personas a encontrar un puesto de trabajo. Se declaró además una “unionista” al destacar la importancia de mantener unidas a las naciones que conforman el Reino Unido -Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte-. La primer ministra ya ha indicado que no tiene intención de invocar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que establece una cuenta atrás de dos años para negociar la retirada británica del bloque europeo, hasta al menos finales de este año. / EFE

Los números favorecen a Donald Trump WASHINGTON. Su discurso políticamente tan incorrecto y sus enfrentamientos hasta con los principales socios europeos de Estados Unidos no parecen restarle puntos al precandidato republicano Donald Trump, quien en Florida y se impone con 42%, frente a 39% de Hillary Clinton. Apenas el mes pasado, la ex primera dama aventajaba a Trump en ocho puntos en ese estado. Mientras tanto, en Pensilvania, otro estado que se puede decantar tanto del lado demócrata como del republicano, Trump aventaja a Clinton en dos puntos (43% a 41%), lo que supone un avance para el magnate neoyorquino, que el mes pasado estaba un punto por detrás de la ex secretaria de Estado.

NY perdería millones La economía de la ciudad de Nueva York perdería 23 mil 100 millones de dólares, equivalente a 3.0% del PIB local, en caso de que el republicano ganara la elección presidencial de Estados Unidos, según un informe elaborado por el Concejo local

Los candidatos demócrata y republicano están empatados con 41% en Ohio, estado bisagra por excelencia. Si en el cuestionario del sondeo de la Universidad de Quinnipiac se incluyen candidatos de las fuerzas minoritarias, como el Partido Libertario o el Partido Verde, Trump

Alianzas. El gobernador de Indiana, Mike Pence y Donald Trump, durante un mitin electoral en Westfield. / FOTO REUTERS obtiene un mayor apoyo que Clinton en los tres estados, con especial ventaja en Florida (41% -36%) y Pensilvania (40% - 34%). Estos tres estados son el foco del

sondeo porque desde 1960 ningún candidato a Presidente ha llegado a la Casa Blanca sin proclamarse ganador en al menos dos de ellos. / EFE


jueves 14 de julio de 2016

Monjas “K” protagonizan escándalo de corrupción BUENOS AIRES. Un grupo de monjas quedó envuelto en uno de los mayores escándalos de corrupción de Argentina, luego de que se difundieran videos que demuestran que ayudaron a un ex funcionario kirchnerista a esconder millones de dólares. Las imágenes, obtenidas a través de cámaras de seguridad, prueban que el ex secretario de Obras, José López, llegó en las primeras horas del 14 de junio pasado al monasterio de Monjas Orantes y Penitentes de Nuestra Señora del Rosario. En los videos se observa con claridad cómo una religiosa, vestida con su hábito, le ayudó al ex funcionario a meter mochilas que iban cargadas con nueve millones de dólares en efectivo, además de que no se sorprendió por el arma de largo alcance que López dejó tirada en la entrada. López había llegado en plena madrugada al convento y arrojó las bolsas por encima de la barda, lo que fue visto por un vecino que llamó a la policía. El ex funcionario permaneció adentro del convento durante casi hora y media, pero al salir fue detenido por los policías, lo que marcó el inicio de uno de los mayores y más extraños casos de corrupción ocurridos en Argentina. Otras pruebas en contra de las monjas son las 11 llamadas telefónicas que hubo entre la esposa de López y la madre Alba en las horas previas a la llegada de López. / Notimex

IMPLICADA

El arma la vi cuando vino la policía; si la veo antes no lo dejo entrar. Esto es un gran dolor para la Iglesia. No es verdad todo lo que se dice” Hermana Inés Monja del Convento General Rodríguez

Videocámara. Bolsos con dinero en la entrada del convento. / especial

mundo

17


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

14 de JULIO de 2016

indicadores económicos

negocios

Aumentan 4.7% préstamos para comprar casa En los primeros cinco meses del año, el Infonavit, Fovissste y la banca comercial otorgaron 4.7% más créditos para la compra de vivienda que en el mismo lapso de 2015. El reporte mensual de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) muestra que entre enero y mayo el financiamiento sumó 121 mil 300 millones de pesos, aunque fue la banca comercial la que otorgó casi la mitad, con 60 mil 300 millones, es decir, 15.8% más que en los primeros cinco meses de 2015. El Infonavit colocó 43 mil 700 millones de pesos y el Fovissste ,17 mil 300 millones. Enrique Margain, coordinador del Comité de Crédito Hipotecario de la Asociación de Bancos, se refirió a un impacto mínimo en el financiamiento en un entorno volátil. Incluso, los ajustes en la tasa de referencia del Banco de México han generado alzas menores. / Juan Luis Ramos

dÓlar 18.69 0.48% Vent. 18.37 0.37% Inter.

ipc (BMV) 46,271.97 -0.35% DOW JONES 18,372.12 0.13% NASDAQ 5,005.73 -0.34%

Alza en gasolinas subirá costo de la canasta básica MARIO ALAVEZ

Analistas advierten que en los próximos meses la inflación general reflejará el reciente incremento en el precio de la gasolina, debido a su impacto indirecto en el transporte, un factor vital para el comercio de todos los bienes y servicios que integran la canasta básica, lo que se sumará a los aumentos en otras materias primas. De acuerdo a cálculos de Finamex Casa de Bolsa, la gasolina Magna superará 13.90 pesos y la Premium llegaría a casi 15 pesos para el próximo mes, con lo que los precios se ubicarían cerca de los máximos permitidos por la Secretaría de Hacienda para este año. La entidad financiera reconoció que si bien la inflación se mantiene

COCTEL PELIGROSo. El aumento en otras materias primas tanto en dólares como en pesos ya se refleja en la tendencia del índice de precios al productor, que anticipa la inflación al consumidor dentro del objetivo del Banco de México, incluso con el aumento de la gasolina, la entidad presidida por Agustín Carstens no ha integrado el efecto dominó que tiene la gasolina en el transporte. “El Banxico no integra en sus cálculos la posibilidad de los impactos indirectos como en transporte y que también han subido todas las demás materias primas en dólares y más en pesos, incrementos que ya desde hace algunos meses se han reflejado en la inflación al productor”, señaló Guillermo Aboumrad, especialista de Finamex. El mes pasado, los precios al pro-

ductor se incrementaron 5.62%, lo que significó su mayor alza en los últimos cuatro años, situación que se trasladará a los precios que dan los productores al consumidor final en algunos meses, anticipó el especialista. Ramsés Pech, especialista en energía de Caraiva y Asociados, previó que las gasolinas no bajarán hasta después de 2018, debido a que el precio del petróleo subirá en los próximos años y el crudo es la materia prima para la refinación. En México, la gasolina y el diésel subieron porque entre 30 y 33% del precio depende de los impuestos

que se pagan por cada litro que se consume, explicó. “Es decir, la ley de ingresos de 2016 a 2018 dependerá del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y las cuotas de este gravamen aplicables a los combustibles fósiles”, comentó el especialista. En su opinión, si el Gobierno federal muestra “voluntad política” en el Paquete Económico del año entrante, que entregará Hacienda al Congreso de la Unión a más tardar el 8 de septiembre, se puede reducir la cuota del IEPS sin afectar los ingresos públicos.

Inflación al productor prende alertas En junio, el Índice de Precios al Productor alcanzó su mayor nivel desde los últimos cinco años. Su importancia radica en que refleja los cambios en los costos a los que éstos venden sus productos y servicios, por lo que constituye un instrumento alternativo para anticipar la trayectoria de la inflación oficial de corto plazo Evolución del Índice de Precios al Productor

70.06 Jun 05

Ene 05 Ene 06 Fuente: INEGI

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

83.14 Jun 08

77.47 Jun 07

74.60 Jun 06

Ene 07

90.30 Jun 10

86.23 Jun 09

Ene 08

Ene 09

Ene 10

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Ene 11

Ene 12

Escanea y lee este texto en tu móvil

¿Están justificados los máximos bursátiles? lueven los máximos históricos en las bolsas de Estados Unidos y de México, pero cuando volteamos hacia el campo de cultivo de la economía real vemos que todo ese optimismo no salpica al crecimiento de las plantitas del resto de los agentes económicos. Dicen que los mercados se adelantan a las circunstancias y que si vemos que un mercado bursátil baja cuando en la economía real hay un buen desempeño, nos quiere decir que los que ahí invierten están adelantando vacas flacas. Y por el contrario, cuando el crecimiento económico es lento o incluso negativo y las bolsas empiezan a subir, dicen que se anticipan

101.12 Jun 13

100.00 Jun 12

94.64 Jun 11

106.44 Jun 15

103.17 Jun 14

112.42 Jun 16

xavier rodríguez

100 mil

L

MEZCLA MEX. 38.96 -3.15% WTI 44.75 -4.38% BRENT 46.26 -4.60%

Efecto dominó

SUBEN créditos

pesos aumentó el monto promedio de cada crédito hipotecario en el último año, según el reporte de la Conavi

EURO 20.69 0.58% Vent. 20.39 0.43% Inter.

a mejores tiempos. Pero ahora tal parece que lo que mueve a los indicadores bursátiles, el S&P y el Dow Jones en Estados Unidos y el IPC en México, son datos parciales de corto plazo y expectativas, muchas apuestas sobre lo que creen que otros harán o están pensando. Es en serio. En los mercados creen saber que los banqueros centrales estadunidenses no van a subir sus tasas de interés este mes, pero también apuestan a que no lo harán en septiembre e incluso pronostican que no será este año. Con eso tienen para que fluyan recursos a la renta variable. Tienen datos parciales del comportamiento

económico, como la creación de empleos en junio en Estados Unidos y quieren creer que los 287 mil empleos generados durante ese mes son anticipo de algo mejor. Pero pretenden ignorar los tan sólo 30 mil empleos creados en mayo. Esperan que se mantenga una depreciación del dólar frente a la canasta de divisas que reviva al sector industrial estadunidense. Creen también que los reportes de las empresas en esta temporada serán buenos. En el caso de México, los capitales pueden obviar sus temores macroeconómicos con tal de aprovechar los márgenes de ganancia que da la bolsa, ante el aparente tope que ya tuvo la

Ene 13

Ene 14

Ene 15

Ene 16

especulación cambiaria. Parecen olvidar que hace apenas 20 días había un derrumbe financiero global por el Brexit y que no hemos visto todas las consecuencias. Pero optimistas para su causa como son, calculan cuántos recursos se moverán por el mundo tras una previsible baja en la tasa de interés por parte del banco central inglés. No quieren voltear a ver la inminente quiebra de la banca italiana, no le ponen tanto interés ya a los datos económicos de China y la Gran Bretaña aislada es ya una noticia vieja, un asunto del pasado. Si cree que pronosticar el tipo de cambio es difícil, déjeme decirle que las estimaciones sobre el cierre de Índice de Precios y Cotizaciones de la bolsa para este año tienen una divergencia de 10 mil puntos, de los 42 mil a los 52 mil puntos. Así de incierto, así de especulativo. Pero es al final de cuentas su naturaleza, y como tal debemos tomar estos indicadores bursátiles, como ruletas que no siempre nos permiten anticipar algún comportamiento económico por el simple movimiento de sus índices.


Aguacate pasa factura a bosques de Michoacán DIAGNÓSTICO. Más de la mitad de la superficie dedicada a su cultivo era forestal, señala un estudio; oNG y autoridades responsabilizan a productores de provocar incendios

El auge del negocio del aguacate en Michoacán, el principal productor a nivel mundial, arrebató al bosque miles de hectáreas. Según cálculos del Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada (Gira), más de la mitad de la superficie que hoy se utiliza para la producción del fruto era forestal. Datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) indican que en las dos últimas décadas se perdieron 207 mil 395 hectáreas en la entidad a causa de incendios. En ese mismo periodo, la superficie de siembra de aguacate en Michoacán creció 79%. De manera paralela, las ganancias derivadas de la producción del fruto en el estado se incrementaron casi 20 veces al pasar de 912 millones de pesos en 1995, a 18 mil 272 millones el

año pasado, de acuerdo a información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Asociaciones e instancias de gobierno han advertido sobre una acelerada pérdida de bosques en Michoacán. En abril, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de Michoacán, Ricardo Luna García, se refirió a “la ambición de empresarios aguacateros” como la responsable del incendio que devastó 2.5 millones de metros cuadrados de bosque en el Cerro de la Cruz, en Uruapan, uno de los principales municipios productores del fruto. Un estudio auspiciado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) señala que un factor que podría explicar el comportamiento en el incremento del negocio del aguacate en Michoacán es el hecho de que el cártel

Gana terreno el oro verde En la última década, la expansión de los cultivos de aguacate en Michoacán se dio en medio de la destrucción de más de 207 mil hectáreas de bosque a causa de más de 18 mil incendios

Incendios

Hectáreas afectadas 1,195 17,443

777 7,846

755 6,186

Superficie sembrada

718 6,778

225 1,366

Hectáreas 107,057

134,941

95,222 75,075

78,530

Valor de la producción

(mdp)

18,272 12,640 6,963

912 1995

3,718

2000

2005

2010

2016

xavier rodríguez

negocio Jugoso

Juan Luis Ramos

19

negocios

JUEVES 14 de JULIO de 2016

Fuente: CONAFOR y SAGARPA

de Los Caballeros Templarios se dedicó a la tala ilegal e incendio de los bosques para cambiar el uso de suelo y expandir la superficie de cultivo. En un artículo, la asociación Greenpeace señala que ante la ausencia de una regulación

efectiva para delimitar las áreas de conservación forestal, así como de alternativas reales y competitivas para el buen manejo de los recursos forestales, el cultivo de aguacate crece de manera desmedida sobre los bosques.


JUEVES 14 de JULIO de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Lo que debes saber

Talento mexicano: Joaquín Kotkin formó parte del elenco de magos participantes en el espectáculo de 2012, The illusionists, y cuyo número El escorpión fue adquirido por el astro de la magia, David Copperfield. Musical: el montaje cuenta con una banda sonora grabada por la Orquesta Sinfónica de Praga.

Natalia Cano

El grupo The illusionists reapareció en la CDMX para presentar su nuevo espectáculo 1903, tercera entrega de la compañía británica que rinde tributo a la época dorada de la magia. Ataviados con sombreros de copa, elegantes fracs y toda la indumentaria que encierra los inicios del siglo XX, los ocho magos internacionales que forman parte de The illusionists 1903 deleitaron al público en el Auditorio Nacional con actos de levitación, experimentos extraídos de los antiguos tesoros de la magia, escapes que desafían la muerte, trucos de cartas, flechas y fuego. Se trata de la compañía dirigida por el británico Simon Painter, que por tercera ocasión presenta el espectáculo en el Auditorio Nacional de la capital mexicana, donde realizará funciones hasta el 24 de julio. “Este show ha agotado sus localidades en el tiempo que ha estado en otros lugares, aproximadamente 20 teatros alrededor del mundo”, explicó Painter durante una conferencia de prensa. “El del Auditorio Nacional es el último paso antes de llegar a Broadway, donde iniciaremos temporada en noviembre próximo”, detalló el también creador del espectáculo que reúne a algunas de las máximas figuras de la magia internacional.

ENCANTAN A LA CDMX LA COMPAÑÍA BRITÁNICA THE ILLUSIONISTS LLEGA POR TERCERA VEZ A MÉXICO CON UNA APUESTA ESCÉNICA QUE RINDE TRIBUTO A LOS ORÍGENES DE LA MAGIA

Esta vez, la apuesta escénica propone el uso de increíbles actos con una nueva estética, al tiempo que rinde un homenaje a la era en la que está inspirado el montaje, y las diferentes formas en las que la audiencia interactúa con la magia. El llamado Coloso de Reforma se convierte entonces en un teatro de época gracias a la escenografía que caracteriza a 1903, transportando al espectador a un viaje de más de 100 años de historia. El cartel de magos que participan en esta tercera entrega está integrado por Thommy Diez y Amelie Van Tass (Los Clarividentes); Gaetan Bloom (El Charlatán); Ben Blaque (El Amo de las Armas); Charlie Frye (El Excéntrico); Andrew Bassi (El Escapista); Mark Kalin (El Showman); Jinger Leigh (La Prestidigitadora); y Justo Thaus (El Gran Carlini). Uno de los grandes atractivos que presenta The illusionists 1903 es la participación de dos mujeres, la clarividente Amelie Van Tass y la ilusionista Jinger Leigh, que recuerda a la época de 1920 cuando las féminas –entre médiums, clarividentes y psíquicas– encabezaban los actos de magia. “El ritmo de este espectáculo es diferente. No es necesariamente más rápido o más lento, comparado con otros, sino que tiene más misterio”, dijo Painter.

fotos: cortesía ocesa

Privilegio: México fue el único país en Latinoamérica que recibió a The illusionists 1903, en su primera temporada. El show planea llegar a Sudamérica en 2017.


VIDA+

JUEVES 14 de JULIO de 2016

21

Califican a Aniston de hipócrita

especial

Después de que Jennifer Aniston publicara una carta en The Huffington Post en la que señaló estar harta de la prensa sensacionalista que siempre le anda inventando embarazos y otras cosas, varias celebridades apoyaron su postura al respecto. Pero también tuvo sus detractores, como Piers Morgan, quien la calificó de hipócrita por haber posado en infinidad de ocasiones para dichas publicaciones. “Lo que debería hacer es dejar de provocar que esas revistas creen una imagen falsa de que las mujeres se deben ver con el cuerpo perfecto de Jennifer Aniston”, dijo.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

El español Pau Donés, líder y vocalista de Jarabe de Palo, anunció que está libre de cáncer y lo celebrará con un concierto en el que se reunirá con sus amigos más cercanos. Donés utilizó sus redes sociales para hacer pública la noticia. “Hoy toca celebrar y lo hemos hecho a nuestra manera. He quedado con los chicos en el local de Micky (Forte Music). Hemos desempolvado los instrumentos después de un año de no tocarlos y nos hemos hecho un concierto, que he dedicado a toda la gente que trabaja para que los pacientes de cáncer nos salvemos”, informó.

Harris se lanza contra Swift Luego de que Taylor Swift reveló que ella fue quien escribió el tema This is what you came from, reciente éxito de su ex Calvin Harris y Rihanna, el músico aclaró todo en Twitter, enviando algunos mensajes en contra de la rubia cantante. “Yo escribí la música, produje la canción, la arreglé y corté las voces. En un principio ella quería mantenerlo en secreto, a través de un seu-

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Y

a anunciaron los nuevos proyectos de canal 7 con Rodrigo Fernández al frente. Los cambios iniciaron con Abandonados, que ya se estrenó y conduce Paola Núñez; por cierto, está bueno y con contenido diferente, ya que dejan a los participantes en Asia con un presupuesto de 20 pesos al día y tienen que pasar ciertas pruebas para superar las etapas. La isla se estrenará próximamen-

especial

Azteca 7 se renueva te con integrantes de generaciones anteriores, un concepto ya conocido que ha funcionado bien. Otra serie es Entre correr y vivir, que habla sobre la vida de los hermanos Rodríguez; Supermax, con Alejandro Camacho y Cecilia Roth, coproducción con TV Globo de Brasil acerca de las experiencias de unos actores dentro de una cárcel. Otro programa que ya está al aire es Lip sync con Nicky Jam, en don-

de famosos imitan a cantantes y es muy divertido ver los esfuerzos que hacen para lograr parecerse lo más posible al personaje que les tocó. La serie Dos lagos, con Fernando Becerril y Ceci Piñeiro, habla sobre eventos sobrenaturales; su producción quedó de primera. También vendrá la serie El César, que aborda la vida de Julio César Chávez y en la que aparecerá Kuno Becker… Esto parece el cuento del lobo,

dónimo. Lo doloroso para mí es que ella y su equipo quisieron hacerme quedar mal en este punto”, señaló al tiempo que la invitó a dejarlo en paz. “Creo que si estás feliz en tu nueva relación deberías enfocarte en eso, en vez de sabotear a tu ex novio para tener algo que hacer. Sé que no tienes un tour ahora y necesitas algo nuevo que probar y enterrar, pero no soy ese hombre. Lo siento”, remató.

pero que siempre sí se reunirán Lucía Méndez y Vero Castro este viernes o sábado, cuando Lucía acuda a ver la obra Aplauso. Al final comprendieron que el reencuentro era bueno a nivel personal y profesional, y por fin acabarían con los chismes e historias de odio entre ellas. Aplauso para Lucía y Vero que aceptaron verse… Thalía está muy contenta y orgullosa por ser mexicana, por eso recibió con gusto el reconocimiento del UNICEF, porque siendo latina y madre de dos niños quiere dar lo mejor de su corazón y alma para crear conciencia y lograr un cambio. La cantante asegura que hay que sembrar el amor y la paz en los pequeños para cambiar la mentalidad y poder transformar el planeta… Yordi Rosado celebró 500 programas de su show Está cañón y anunció que se integra a Sabadazo. Por cierto, trascendió que Omar Chaparro faltaba con frecuencia al programa debido a que se iba a Estados Unidos a hacer casting para diversas cintas, hasta que su productor Alexis Núñez

especial

especial

Festejará su salud con un concierto

se molestó y le negó los permisos, y en medio de un par de gritos terminaron su relación laboral… Chucho Gallegos asegura que las fotos de Cynthia Rodríguez y José Luis, de Río Roma, fueron tomadas hace dos semanas y confirma que el material es reciente. Entrevistaron a la novia de José Luis, Melissa León, quien comentó que lleva cinco años de noviazgo, pero de corroborar que esto es cierto terminará la relación con el cantante. Carlos Rivera creyó en la explicación acerca de las imágenes viejas. Total que es su vida y está bien lo que ellos decidan hacer, pero sería mejor no mandar comunicados desmintiendo la información cuando puede ser verdadera… Enrique Iglesias dice que quiere tener hijos, lo que no le interesa es el matrimonio, ya que conoce muchas parejas casadas e infelices, por eso prefiere tener una relación libre y sin ataduras, así que Anna Kournikova se quedará con las ganas de vestirse de novia. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

FALTAN

22

Amenaza. La Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) dijo desconocer un eventual plan del Estado Islámico para

DÍAS

atentar contra la delegación francesa durante los Juegos Olímpicos, aseveró el diario Liberation. “Todavía no recibimos la información. Pero con seguridad lo sabremos, porque estamos en contacto permanente”, declaró el director.

jueves

14 de julio de 2016

Pronostica cuatro medallas en río

Buenos augurios Jonathan sostuvo que el equipo mexicano de clavados en Río de Janeiro puede traer más de dos medallas de los Juegos Olímpicos. “Germán e Iván, casi seguro, pueden ganar una en la plataforma sincronizada, Rommel está muy cerca de los mejores, Paola Espinosa tiene muchas posibilidades de colgarse su tercer oro”, dijo. Paredes cree que es una gran generación que combina experiencia y juventud, motivo por el cual pronostica unos grandes Juegos Olímpicos. / arturo palafox

Perfil Jonathan

Paredes

Bernal

Un mexicano

triunfador

EdaD: 26 años Nacimiento: 24 de agosto de 1989 Disciplina Clavados de altura

El clavadista de altura Jonathan Paredes confesó sus gustos más personales y sus pronósticos para los olímpicos arturo palafox

Amo la fotografía y el cine; siempre le ando preguntando a los expertos. También tengo muchos proyectos y me gustaría ser embajador de Red Bull”

Jonathan Paredes Clavadista

Relajado. Se dio un tiempo para posar para 24 HORAS. / FOTO luis ramírez lar, la comedia americana; todo lo que hace Adam Sandler y todo lo que tenga que ver con la risa. El humor americano me parece buenísimo y últimamente me gusta mucho el cine español”, sostuvo emocionado Paredes Bernal. Al término de la entrevista aseguró sentirse muy cómodo platicando de temas que son ajenos y comentó que le fascina la música y es fanático del hip hop y el pop en inglés, por lo que siempre lleva sus bocinas en la maleta. Jonathan es un mexicano muy exitoso a nivel mundial y en el presente calendario lleva un oro y dos bronces, lo que le convierte en un gran embajador que en este año podría darle más alegrías a nuestro país.

Resultados en el año

Texas Oro

Copenhague Bronce

Azores Bronce

ESTADO DEL CAMPEONATO Nombre Puntos Gary Hunt (Ing) 510 Jonathan Paredes (Mex) 460 Orlando Duque (Col) 270 Blake Aldridge (Ing) 240 David Colturi (EUA) 240

cortesía red bull

Jonathan Paredes, clavadista de altura del serial Red Bull Cliff Diving, platicó en exclusiva con 24 HORAS sobre sus últimas actuaciones y la siguiente etapa del campeonato, la cual será en La Rochelle, Francia, el 23 de julio. Actualmente Paredes es segundo lugar del campeonato y sólo el británico Gary Hunt está por arriba del mexicano, aunque la diferencia es de 50 puntos y todavía quedan seis etapas por disputarse. “Llevo tres años viviendo con mi esposa, aunque nos casamos en mayo y somos una pareja que solemos hacer cosas muy normales, nos gusta salir con sus amigos a tomar un vinito y una buena cena”, sostuvo sobre Noelia Villarroel, su pareja y, además, bailadora de flamenco en España. Jonathan confesó, entre risas, que tiene una frustración en el deporte: “Ser tan pequeño no me permitió jugar futbol americano y siempre me frustró. Me dijeron que por mi tamaño no me era posible, aunque me gusta mucho verlo”. A pesar de estar toda la vida en los clavados, aseguró que disfruta mucho el futbol y, por su esposa que es madrileña, ha ido varias veces a ver al Real Madrid. “He ido al Bernabéu, aunque yo toda la vida había sido del Barcelona”, comentó entre risas el clavadista que lleva tres podios de tres competencias en el año. “Me encanta el cine y, en particu-


DEPORTES

jueves 14 de julio de 2016

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Froome asalta la cima del Tour

Aquí lo mejor de Alberto Lati

por convertir a China en potencia de este deporte), vale la pena retomar los orígenes de los dos torneos de más reciente instauración por parte de la FIFA: el Mundial de Clubes y la Copa Confederaciones. En el caso del primero, tomó fuerza de la mano del interés japonés por el futbol. Una vez que los gigantes nipones decidieron poner dinero y los equipos entendieron la conveniencia de abrir mercado en ese archipiélago del Lejano Oriente, fue cuestión de esperar a que la FIFA lo tomara bajo su abrigo y le hiciera cupo a empujones (finales de diciembre, generando un boquete en los torneos europeos e incluso en la Liguilla mexicana). Con el segundo, todo empezó con el capital árabe. El rey saudita invitaba a jugar a principios de los noventa a los campeones de cada confederación, hasta que su invento fue acaparado por la FIFA y desplazado hacia el país sede de cada Mundial como simulacro un año antes. Así que los yenes nos trajeron el Mundial de Clubes, los petrodólares, la Copa Confederaciones y ahora los yuanes se ocupan de producir un torneo poco claro, pero llamado China Cup, comprometido a incluir cuadros de primera y con reconocimiento formal por parte de la FIFA. ¿Cómo se configurarán las Selecciones?, ¿qué club estará dispuesto a ceder en ese momento a

especial

Más torneos, menos piernas, más dinero Éramos muchos y parió la abuela”, bien podría recitarse ante las puertas de la FIFA: como si lo que sobrara en el calendario futbolístico anual fueran días, un nuevo torneo de Selecciones ha sido agregado al saturadísimo año. El certamen se disputará en China en la primera quincena de cada año y pretende incluir a representativos de hasta ocho países. ¿Qué hay de fondo? Lo único que, como los días de la agenda, nunca será suficiente: dinero. A raíz de los escándalos recientes de corrupción, algunos patrocinadores muy importantes dejaron a la FIFA. Eso fue aprovechado por inversionistas chinos que deseaban, a como diera lugar, meterse a la primera línea del organismo, compuesta por ocho sponsors de élite. El presidente de la poderosa Wanda explicaba: “Probablemente hace dos o tres años, compañías chinas o asiáticas no habrían tenido oportunidad de patrocinar a la FIFA, por mucho que hubiesen querido. Pero como algunas empresas occidentales se salieron, pudimos tomar ese sitio”. Al tiempo, aseguraba que más conglomerados de su país pronto se integrarán. Más allá de que esto obedece a un tema que ya he tocado varias veces (la prioridad que los millonarios chinos están dando al futbol, consecuencia directa de la obsesión del líder Xi Jinping

23

sus cracks? ¿Qué pasará con las ya muy inoportunas Copas de África y Asia que suelen disputarse precisamente en enero? Pero, sobre todo, ¿qué piernas estelares resistirán? Porque es una realidad que los futbolistas llegan fundidos a cada cierre de temporada y, por consiguiente, a cada Mundial. Si seguimos congestionando su actividad, será inevitable a costa de su brillantez. En el calendario del futbol ya eran muchísimos partidos y, del sitio menos esperado, han brotado más. Para efectos del refrán, ha parido la abuela y, conforme haya necesidad de elevar ganancias, más abuelas parirán. Eso antes que escatimar en ingresos.

La etapa entre Carcasona y Montpellier tenía la etiqueta de transición y el guión marcaba desenlace al sprint en la víspera del Mont Ventoux. En la carretera todo fue diferente. El viento convirtió la jornada en un pequeño infierno, no hubo llegada masiva y Froome agarró el tren de Sagan para aventajar 12 segundos a Nairo Quintana en la general. Golpe moral de Froome a Quintana. Otro más. Aquél del descenso del Peyresourde fue de 23 segundos. Ahora de la mitad, pero la sensación del británico es la de un líder atento, que está bien situado en competencia y que cuenta con un equipo que sabe leer las situaciones. / Agencias

Maillot. Froome es el nuevo líder de la general. / FOTO reuters

Corte estadunidense rechaza apelación de Tom Brady 4

serán los partidos que se va a perder Brady y los rivales son dos de su División: Arizona, Miami, Houston y Búfalo.

trabajo de la NFL y representa un golpe a los grupos laborales organizados que piden debido proceso en sanciones a empleados. Brady, quien firmó una extensión de contrato por dos años tras haber concluido la temporada anterior, aceptó una reducción de salario para la campaña del 2016. / Redacción

Dolor. Es casi seguro que los Patriotas no cuenten con su quarterback durante las primeras semanas de la temporada. / FOTO reuters

Con obstáculos

notimex

El Segundo Circuito de Cortes de Apelación de Estados Unidos rechazó la petición de Tom Brady para evitar la suspensión de cuatro partidos y ahora el quarterback de los Patriotas acudirá a la Suprema Corte para intentar jugar desde la semana 1 de la temporada. El comisionado Roger Goodell fue quien recibió la orden por parte de los jueces para sancionar al pasador por la alteración de balones el 18 de enero de 2015, en la final de la Conferencia Americana. La decisión jurídica afirma el amplio poder dado al comisionado dentro del acuerdo colectivo de

Raúl Gutiérrez, DT del Tri olímpico, admitió dificultades para conjuntar el grupo que estará participando en los Olímpicos El director técnico Raúl Potro Gutiérrez admitió que atravesó ciertos obstáculos para conformar la Selección mexicana Sub-23 que disputará el torneo de futbol en los Juegos Olímpicos Río 2016. El timonel, campeón Sub-17 en México 2011, subrayó que la problemática vivida para formar aquel cuadro monarca no fue la misma comparada con este Tri olímpico, el cual tratará de refrendar la medalla de oro lograda en Londres 2012. “Se viven enseñanzas diferentes; los de Sub-17 son jugadores que no

Es complicado hablar de un porcentaje (de cómo está el equipo), la concentración cumplió con el principal objetivo: que los jugadores se conocieran desde el punto de vista humano”

Raúl Gutiérrez

DT del Tri olímpico

están explotados al 100 %, la simpleza de eso te da la posibilidad de más concentraciones sin ningún problema”, explicó Gutiérrez, quien resaltó

la dificultad presentada cuando ya pelean por un lugar en Primera. “La complicación es que los jugadores estén en sus equipos, siendo titulares y buscando ser figuras. Uno se debe adaptar y encontrar diferentes caminos”, agregó. El estratega no olvidó que hubo 65 elementos en este proceso para conformar el combinado Sub-23 para los Juegos Olímpicos de Brasil y a todos los vio con cualidades de dar ese salto en la máxima categoría y confirmarse como profesionales. / Notimex



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.