Julio | 18 | 2016

Page 1

ejemplar gratuito

año v Nº 1238

I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

LuneS 18 de JUlIO de 2016

Nuevo 
 patrimonio mundial.

Las cuatro islas Revillagigedo fueron inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial Natural de la Unesco por la riqueza terrestre y marina de este paraíso del Océano Pacífico. El presidente EPN afirmó, a través de su cuenta de Twitter, que es un compromiso más para su preservación y cuidado México P. 11 CONANP

el diario sin límites

El Sol Azteca va a la baja como fuerza electoral

cuartoscuro

IP exige parar bloqueos

La Concanaco Servytur pidió una solución antes del lunes, cuando inicia la Guelaguetza México P. 6 y 7

Barrales recibe un PRD endeudado
 Debe más de 500 mdp y no ha pagado a proveedores; en cuestión electoral, cayó a la cuarta posición nacional, según informe interno. Por ahora no es prioritario tejer una alianza con AMLO, dice Alejandra Barrales a 24 HORAS México P. 3 y 4

SI LE VA BIEN A MÉXICO, NOS VA BIEN A LOS MEXICANOS

Chivas le obsequia el triunfo a Pumas

DXT P. 20

Piden duplicar financiamiento

Mundo p. 14

Precio de la carne llega a máximo

NEGOCIOS P. 15

leslie perez

Otro ataque a la policía en EU

Zoológicos enfrentan 
 recursos limitados
 Aunque cada año aumenta el número de especies en estos sitios, no ocurre lo mismo con el presupuesto CDMX P. 12


lunes

18 de julio de 2016

no circula lunes martes

terminación 5 y 6 terminación 7 y 8

pronóstico Martes

Nublado

19 de julio

Máx. 23o C / Mín. 13o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo JOSÉ MANUEL LIRA, INVESTIGADOR

Para ampliar la comunicación de las personas con trastornos del habla, el ingeniero de la UPIIZ diseñó y fabricó el prototipo de un guante con sensores en los dedos que traduce el lenguaje de señas en texto y audio. El dispositivo funciona mediante la traducción de letras, mas no de palabras para evitar la confusión que causarían los regionalismos.

EN LA WEB Alonso Tamez

RECEP TAYYIP ERDOGAN, MANDATARIO

columna invitada

Luego de que Alemania rechazara darle asilo político por el golpe de Estado militar, efectuado por una parte del Estado Mayor del Ejército de su país, el Presidente de Turquía declaró toque de queda y ley marcial, además de pedir a los turcos defender la democracia ante dicho acontecimiento, mientras se encontraba de vacaciones en el balneario Marmaris.

Nuestros tiempos inquietan. Vemos certezas esfumándose y estructuras antes intocables siendo rebasadas. Terrorismo, violencia racial, fundamentalismo, xenofobia, inestabilidad política, crisis migratoria, nacionalismo, desigualdad, retórica divisoria… Hoy, el mundo se siente menos acogedor y más peligroso que hace un par de décadas”.

Los números finales Dicen que en los acuerdos previos a la votación para presidente del PRD, los números eran diferentes a los que se contaron al final. Pablo Gómez sólo tenía 26 votos y resultó con 58, contra Pablo los 264 sufragios que obtuvo Alejandra Gómez Barrales. Hubo 32 votos en sentido contrario a la línea de las corrientes. Es poco, comentan, pero es una muestra de que cuando los grupos que apoyan a Barrales, que son muchos y con distintas posturas, no se sientan identificados con una decisión de partido, comenzarán los problemas. ¿Será?

Con melón o con sandía Por cierto, a los perredistas del Edomex, una vez más, López Obrador les cambió el panorama. Y es que mientras hace una semana sólo se hablaba de una alianza con el PAN para ganar esa entidad, este lunes comenzarán las reuniones con todos los Andrés Manuel partidos de izquierda para conformar un gran López bloque. Falta ver a quién le vende su amor el Sol Azteca, a los blanquiazules o a Morena... Todo indica que a Morena no será y a los panistas aún está por verse, aunque éstos sean más de derecha. ¿Será?

Un misterio, su presencia El próximo martes se realizará la Mesa Educativa de diálogo con la presencia de la CNTE, la Segob y, muy posiblemente, la SEP, después de que las mesas políticas no tuvieron el resultado que se esperaba. Sobre Aurelio este encuentro hay mucha expectativa. Pero Nuño la duda está en el aire: ¿participará el titular de la SEP, Aurelio Nuño? Gobernación dice que sí, pero el equipo del secretario aún no confirma. Y a la disidencia magisterial no se le ven muchas ganas de hablar con él. ¿Será?

xolo bandera americana

DESDE LA WEB Todo para el SNTE; nada para la CNTE

La CNTE está pidiendo la abrogación de la reforma educativa, lo cual sería un gran beneficio para los maestros que ya estaban en servicio antes de la implementación de la misma, a quienes de forma arbitraria les fueron arrebatados muchos de sus derechos conquistados, como la estabilidad laboral, que ahora depende de una evaluación. DANIEL LEFT

De los bloqueos a las ideas Después de que el presidente Peña Nieto habló de la transformación del sistema educativo nacional, el senador Emilio Gamboa Patrón le entró al debate que existe a escala nacional y le recordó al magisterio disidente la importancia de participar en este Emilio proceso. La postura del todo o nada no lleva a Gamboa ninguna parte, por lo que es importante que los maestros consideren que su colaboración, con ideas, es fundamental. ¿Será?

Defienden expertos manejo de simios en zoológicos

Vi al orangután manipulando un hilo metálico de la llanta que tenía “para jugar”; lo reporté inmediatamente y el policía me dijo: “¿Quién sabe de dónde lo sacó? Hace un momento el veterinario le quitó otro”. ¿No hubiese sido más fácil sólo retirarle la llanta? La semana siguiente me enteré que el animal había muerto. Entonces, ¿qué sucede? JANET ENCONTRADO

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Nuevos tiempos para el PRI

Por culpa de políticos corruptos, el pueblo ha dejado de creer en el gobierno. Por ello han dejado de votar, ya que en lugar de velar por los intereses comunes, ven por los propios. No se puede elegir a un campesino humilde, ya que el dinero corrompe a todo el mundo. Si queremos un gobierno inteligente, necesitamos políticos inteligentes. GAMALIEL CALDERON

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

18 de julio de 2016

Escapan miles de la CDMX para vacacionar

notimex

Con motivo de las vacaciones de verano se reportó la salida de alrededor de 118 vehículos por minuto en las principales casetas de cobro de las autopistas de la CDMX, mientras que los destinos de Guerrero registran ocupación de casi 80%. La Policía Federal, a través de la Comisión Nacional de Seguridad, informó que en la caseta de esa vía se registró la entrada de 32 y salida de 45 vehículos por minuto. Mientras que por la autopista México-Pachuca ingresaban a la capital del país 32 carros y partían 25, en tanto por la México-Toluca por cada 16 unidades que arribaban, 20 abandonaban la ciudad. En la México-Cuernavaca entraban 20 vehículos y salían 50 por minuto, y en la México-Puebla por cada 19 que ingresaban, 27 partían. La Secretaría de Comunicaciones y Transporte puso en marcha el Operativo 30 Delta, el cual está en operación desde el 15 de julio hasta el 21 de agosto./ Daniela Wachauf

méxico

Buena afluencia. En los destinos turísticos del Triángulo Dorado en Guerrero -Acapulco, Ixtapa y Taxco-, se registró una ocupación hotelera de 75.9%.

balance

Política

PRD, endeudado y con pérdida de votantes Diagnóstico. Según el Balance Electoral elaborado por el mismo partido, el sol Azteca tuvo un fuerte retroceso en la Ciudad de México, y ubica a López Obrador como su principal adversario Elena Michel

Distribución de votos Balance de la elección de julio pasado

cuartoscuro / archivo

El PRD está endeudado y su voto duro va a la baja. De acuerdo a la última cifra proporcionada a los consejeros nacionales, la deuda del partido es de alrededor de 500 millones de pesos, lo que ha generado inconvenientes para pagar a sus proveedores y enfrentar el gasto corriente. Por otro lado, en la elección pasada perdió 2.7% de su voto duro, es decir, 300 mil sufragios con respecto a 2010. De acuerdo al Balance Electoral 2016, procesado por la Subsecretaría de Atención a Organismos Electorales, en poder de 24 HORAS, el mayor enemigo del PRD es su ex dirigente nacional Andrés Manuel López Obrador, quien absorbe los sufragios que pierde el Sol Azteca. Morena se quedó con 12.8% de la votación nacional, mientras que el PRD por sí solo únicamente logró 8.6% de los sufragios. En el balance interno del Sol Azteca se muestra que en número de votos, el PRI obtuvo 27.9% y el PAN, 27.1%.

Pérdidas. Tras el resultado de las elecciones pasadas, el PRD quedó como la cuarta

PRI

27.9%

PAN

27.1%

Morena

12.8%

PRD

8.6%

Fuente: Balance Electoral 2016 PRD

fuerza política del país; Sinaloa y Tamaulipas tuvieron una caída histórica en votos.

El documento resalta que el PRD “tiene deficiencias para proponer figuras y plataformas que convoquen al voto en otros niveles, por lo que requiere de alianzas o figuras externas. Globalmente es indudable la

declinación de su voto”. Los porcentajes del PRD –a escala municipal- muestran que conserva “arraigo territorial” porque sus votaciones van de 7.5% al 10.6%. En la elección pasada, este partido fue el

que menos municipios perdió (10) frente a los otros partidos. Pero el diagnóstico electoral observa que Morena va de 11.7% a 13.3%. Sin embargo, “por un lado obtuvo una enorme votación con

50,000

votos duros perdió el PRD en la capital del país

10.6%

fue el porcentaje máximo del partido a escala municipal

4a

fuerza a escala nacional es el lugar que le corresponde al PRD

respecto a lo que había mostrado en 2015, pero ese caudal de votos no se tradujo en suficientes presidencias municipales ni distritos y, mucho menos, gobernadores”. Lo anterior, explica el documento, evidencia que mientras los otros partidos tienen zonas de “voto concentrado”, el sufragio de Morena es “extendido”, lo cual “es ventajoso para López Obrador en sus aspiraciones presidenciales”. El balance detectó “un retroceso fuerte en el voto duro” del PRD en la Ciudad de México. De los 625 mil sufragios que se tenían como voto duro, en esta elección se perdieron alrededor de 50 mil, ya que el resultado fueron 572 mil sufragios: “Suceso bastante grave para el partido”. También disminuyó la base de votantes histórica en Sinaloa y Tamaulipas, lo que representó la caída de más de 50 mil votos. El reporte califica como “un mediocre resultado” en Baja California, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Zacatecas en los comicios de julio pasado.


4

méxico

Plática de café

lunes 18 de julio de 2016

Alejandra Barrales, presidenta nacional del PRD. Afirma que en este momento la prioridad de su partido no es dialogar con AMLO, sino reforzar la unidad al interior del Sol Azteca y recuperar la confianza de la ciudadanía

Caímos porque abandonamos las causas de la gente

Tenemos que regresar al papel de oposición

L

ELENA MICHEL

a presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno, reconoció que su partido “está atravesando por una etapa difícil”, y que para recuperar la confianza de la gente es necesario reactivar el papel de oposición crítica al Gobierno federal e impulsar una agenda parlamentaria que abrace las causas sociales. En una entrevista con 24 HORAS, Barrales consideró que en este momento no tiene como prioridad dialogar con el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien la semana pasada abrió la posibilidad de tejer una alianza de izquierdas para las elecciones de 2017. La perredista se reservó la decisión de mantener o remover de la coordinación del Senado a Miguel Barbosa, quien apoyó hasta el final a su opositor en la contienda interna para la presidencia, Pablo Gómez, y se ausentó del Consejo Nacional del sábado pasado, donde Barrales fue elegida dirigente nacional del partido hasta octubre de 2017.

Abre nueva ruta. Reconoce que el voto duro del partido cayó por falta de crítica al Gobierno federal emanado del PRI, por lo que rectificarán el camino./ leslie pérez

Recibe a un PRD debilitado… Es pública la etapa difícil que estamos atravesando como partido. Pero estoy muy positiva de que, a pesar de esta etapa complicada, el mensaje que enviamos los perredis-

tas durante el Consejo Nacional (en el que fue electa) es que podemos lograr lo que se creía imposible en principio: la ruta de la unidad. ¿Por qué la gente ha dejado de votar por el Sol Azteca? Nos soltamos de la mano de la gente. El tiempo fue convirtiéndonos o llevándonos a darle prioridad al espacio político y abandonamos la causa de la gente. Ésa es la rectificación que tenemos que hacer. ¿Lo anterior se traduce en un relanzamiento de la agenda? La prioridad es encontrar los mecanismos que nos permitan plantear lo que la gente quiere oír o ver. ¿El voto duro cayó por la falta de oposición real al gobierno? Así es. Tenemos que recuperar nuestro papel crítico, nuestro papel de oposición. Esa es la ruta en la que tenemos que caminar. ¿Considera ponerse en contacto en breve con AMLO? Estamos en otro momento. Nuestra prioridad es trabajar en unidad para reposicionarnos como partido. Y en esa ruta vamos a encontrarnos en el camino con otros que estén dispuestos a realizar este mismo esfuerzo. Y si bien pensamos que son buenas señales, nosotros le daremos prioridad a nuestra unidad interna.

defensores sociales

Nuestros orígenes fueron defender las causas de las personas; en nuestro partido están presentes luchadores que venimos de abanderar causas sociales”

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, la felicitó en Twitter. ¿Ya habló con él? No hemos tenido conversación ni está planeado tenerla próximamente. Seremos institucionales y tendremos diálogo con quien se requiera para nuestro desarrollo. El PRD tiene varios aspirantes presidenciales. ¿Usted será un factor para distender estos ánimos llegado el momento? En eso vamos a poner todo nuestro empeño; no sólo para este escenario, sino para todos los temas que tenemos que atender. Ésa es nuestra tarea: tratar de encontrar coincidencias para atemperar las diferencias. ¿Mantendrá a Miguel Barbosa como coordinador en el Senado? Voy a abonar, y ahora con más compromiso, a todo lo que garantice la unidad.

Organismos del PRI, incluidos en renovación del CEN Como parte del proceso de renovación del nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, que encabeza Enrique Ochoa Reza, se considerarán las propuestas de la estructura sectorial del partido, con el propósito de tener pluralidad y evitar riesgos de división interna. De acuerdo con militantes y líderes de este instituto político consultados por 24 HORAS, la próxima semana se prevé un encuentro entre el líder del partido y representantes de sectores y organizaciones del tricolor para discutir la definición de los

que estarán a cargo de las 15 secretarías que conforman este órgano. Así lo confirmó el presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el senador Manuel Cota Jiménez, quien reconoció a su líder nacional, Enrique Ochoa, por su capacidad de diálogo e inclusión para procesos que permitirán a esta fuerza política renovarse. A pregunta expresa sobre si los sectores agrario, obrero y popular, así como organizaciones que integran al partido serán considerados para este proceso de renovación, el

legislador dijo que “el presidente nos ha convocado (a los sectores) para iniciar las reflexiones y análisis con profundidad y continuar con los acuerdos que hemos venido sosteniendo para tener un PRI fuerte”. “(Enrique Ochoa) ha estado con nosotros. Antes de discursar quiso escuchar a 30 líderes nacionales y dio puntual respuesta a cada cuestionamiento, a cada pregunta”. Si bien hasta el momento no hay definición sobre los nombres de quienes integrarán al CEN en esta nueva etapa directiva, es un hecho

Liderazgo transparente El viernes pasado, el presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, presentó su declaración patrimonial, de intereses y fiscal ante la plataforma ciudadana 3 de 3. “El día de hoy cumplí mi primer compromiso con la sociedad”, publicó en su cuenta de Twitter.

que se hará valer el principio de paridad de género. / ESTÉFANA MURILLO

Líder. Enrique Ochoa, nuevo presidente nacional del PRI. / reuters



6

méxico

lunes 18 de julio de 2016

Sin condiciones para un rescate económico: Concanaco

Urgen a retirar bloqueos antes de la Guelaguetza Ayuda. Empresarios externaron al titular de Economía que los apoyos que les ofreció son insuficientes; podrían aumentar recursos: se DANIELA WACHAUF

alternativa

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) calificó como indispensable retirar los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) antes que comience la 84 edición de la Guelaguetza, que será del 25 de julio al 1 de agosto. “El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que para la Guelaguetza, Oaxaca estaría en orden y esperamos que así sea”, manifestó Enrique Solana, presidente de la Concanaco en una entrevista con 24 HORAS. Señaló que la coordinadora está jugando y extorsionando al gobierno: “Cuando creen que estamos defendiendo al sector empresarial, piensan que estamos defendiendo a Soriana, Wal Mart; ellos se defienden solos, ellos negocian con el gobierno los daños sufridos y buscan alguna compensación de cualquier tipo; lo resuelven porque son pocos”. Resaltó que las 200 mil unidades de pequeñas y medianas empresas

alhajero

Los empresarios tendrían que irse a un juzgado y demandar a la autoridad para que les pague los daños sufridos” Enrique Solana Presidente de Concanaco-Servytur en Oaxaca

Retienen a médicos Las Secretarías de Gobernación y de Salud informaron que el sábado pasado personal médico intentó salir del municipio de Nochixtlán a las 19:30 horas, pero fue impedido por un numeroso grupo de personas, quienes los amenazaron y retuvieron hasta pasadas las 22:30 horas.

que hay en Oaxaca y Chiapas son a las que están estrangulando. “Empresarios de Huatulco y Sa-

lina Cruz me dicen que están muy preocupados porque no hay una liberación de las carreteras y solamente es de forma intermitente”, expuso Solana. Consideró que no hay las condiciones para poder pensar en recuperar las actividades económicas de los estados. “Si no se da el Estado de Derecho, es inútil pensar en un plan de rescate. El dinero que se va a mandar a esa entidad se va a perder porque dentro de 15 días lo vuelven a cerrar o dentro de 30 años”, expuso el presidente de la Concanaco. Subrayó que la gente está tolerando las actividades ilícitas porque la autoridad no ha actuado, “podrían decir que la CNTE, que de su presupuesto que es de miles de millones de pesos, que de ahí se tome para reponer el daño causado a las empresas, buscar justicia real”. Comentó que en días pasados se envió una carta al titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, expresándole que los apoyos de cinco, 10 y 20 mil pesos probablemente no serán suficientes. “Me dijo -Guajardo- que se puede llegar a que Hacienda autorice incrementar los recursos, pero aunque no lo digan estamos esperando a que se pueda inyectar dinero”, finalizó.

@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Portazo a Morena

D

mil maestros oaxaqueños están adheridos a la CNTE

-A Miguel Ángel Mancera, porque él quiere ser candidato presidencial y su principal contendiente, según su propio equipo, es el tabasqueño. Así que tirarle desde ahora la posibilidad de que el PRD apoye al de Morena –y lo haga incluso su candidato presidencial– fue un alivio para Mancera. -A los Chuchos, porque es más que sabido el rechazo y el desprecio que le tienen Jesús Ortega y su grupo a López Obrador. Obstaculizarle el posible triunfo de la Presidencia de la República en 2018 es, para ellos, la mejor de las venganzas. -A los de ADN porque les conviene. Héctor Bautista y sus huestes, lo mismo le hacen así un servicio –canonjías de por medio– a los priistas que a los panistas. Ninguno de ellos

32%

de las reservaciones para la Guelaguetza están canceladas

Tras 64 días, CNTE lleva A 64 días de que inició el paro organizado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, en Oaxaca se registraron 896 bloqueos carreteros, informó Caminos y Puentes Federales. La dependencia federal explicó que desde el comienzo del paro magisterial se registraron en promedio, cada día, 14 bloqueos en vialidades oaxaqueñas, los cuales tienen la característica de ser intermitentes; es decir, se instalan unas horas, se retiran y regresan, mientras el número de personas

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

e que en la elección de Alejandra Barrales como presidenta del PRD se le dio un sonoro portazo a la posibilidad de una alianza con Morena, no cabe duda. De hecho, la condición que impusieron los Chuchos para obsequiarle su apoyo a la ex secretaria de Educación del gobierno de la Ciudad de México fue –dicho de una manera suave para los términos públicos– “que no descalificara las alianzas con el PAN”. Pero a puertas cerradas quedó claro el acuerdo de no ir con Andrés Manuel López Obrador en las próximas elecciones, ni en 2018. Esta decisión le convenía a las principales partes:

81

aquí la versión para tu móvil

quiere que gane AMLO. Y de eso se trataba en esta elección, aun cuando el periodo que ejercerá contempla apenas hasta octubre de 2017 (fecha a partir de la cual habría de definir al candidato a la Presidencia de la República). Pero, por lo pronto, las alianzas que considere el PRD tanto para 2017 como para 2018 serán con Acción Nacional. Ése fue el acuerdo central que tuvo como telón de fondo la elección de Barrales en el Consejo Nacional perredista el sábado pasado. ••• OTRAS NEGOCIACIONES.- Antes de pasar otros de los acuerdos tras bambalinas, anotemos algo importante: Mancera se hizo de la cabeza del PRD, pero no del partido. Valga subrayar el hecho porque Nueva Izquierda (NI) mantiene la secretaría general con Beatriz Mojica y desde ahí se lleva

que participan en ellos es variable, desde 50 hasta 200, dependiendo el caso, pero todos son simpatizantes de la coordinadora. Las manifestaciones varían en número según el día. Por ejemplo: el 30 de junio había activos 20 cercos en las carreteras, mientras que este fin de semana contabilizaron 12 en diferentes puntos de la entidad, destacando el de la carretera México-Oaxaca a la altura de Nochixtlán, donde el 19 de junio pasado hubo un enfrentamiento que dejó nueve muertos.

la operación diaria del partido. Además de que Barrales, si bien representa los intereses manceristas, es también cercana a NI. Recordemos tan sólo que la ex dirigente sindical entró al Pacto por México representando a los Chuchos. A notar también, que todos los grupos se quedaron con sus carteras. No cambia el equilibrio de fuerzas. NI mantiene mayoría en el Comité Nacional y preserva la secretaría. Hay versiones también de que NI habría negociado la presidencia del PRD en el DF. No lo tenemos confirmado. Lo que sí quedó claro es que a los mexiquenses de ADN le darán la secretaría general del Sol Azteca capitalino. Hecho que llama la atención, pues no tienen ninguna fuerza real en la CDMX. En cuanto a los cargos con que pagará Mancera el apoyo a su candidata, está de entrada la propia posición que deja Barrales (la Secretaría de Educación). ••• GEMAS: obsequio del senador Miguel Barbosa: “Con la llegada de @Ale_BarralesM a la presidencia del @PRDMexico avanza la amenaza de volver al PRD el Partido Verde del PAN”.


méxico

lunes 18 de julio de 2016

7

cuartoscuro

Entra a debate el modelo educativo

100

millones de pesos en pérdidas reportó el sector avícola debido a los cercos

1.5

millones de pesos al día son las pérdidas que registra el turismo

896 bloqueos en Oaxaca país), La Ventosa-Salina Cruz, Oaxaca-Tehuantepec y Huajapan de León-Oaxaca. Junto a éstos también hay reportes de que en los municipios de Teotitlán de Flores Magón, San Lucas, Juchitán y Magdalena Tequixtlán había manifestaciones en los caminos que llevaban a las cabeceras. La táctica de realizar bloqueos comenzó el 15 de mayo pasado y que a decir de los empresarios ya dejaron pérdidas por mil 700 millones de pesos. / ALEJANDRO SUÁREZ

La intolerancia al desarrollo está llevando a la debacle al sector empresarial, dañando el patrimonio de los oaxaqueños a costa de intereses para unos” Sergio Bello Guerra Diputado local de Oaxaca

twitter_@chabelo

De acuerdo a la información de la cuenta de Twitter de la Policía Federal, estos bloqueos fueron matutinos con una duración de entre cuatro y seis horas. Los últimos puntos en despejarse fueron en los tramos de Teotitlán-San Francisco Telixtlahuaca, Pinotepa Nacional-Santa Cruz y La Ventosa-Tehuantepec. Otros de los puntos que estuvieron bloqueados fueron la Coatzacoalcos-Salina Cruz (localidades en donde se asientan las refinerías del sureste del

daños

Catafixia. Integrantes de la Ceteg se encontraron con Xavier López Chabelo en la caseta de La Venta, sobre la autopista Cuernavaca- Acapulco, a quien dejaron pasar tras tomarse selfies y pintarle su camioneta.

Senado: PRI y PAN descartan derogar la reforma educativa El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, aseguró que la educación no puede ser rehén de intereses político-electorales. “Es momento de subrayar que la ambición política hacia 2018 no puede estar por encima de la reforma educativa, cuya implementación avanza con la participación activa de la inmensa mayoría del millón 200 mil profesores que México tiene”.

En tanto, el coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera, manifestó que su grupo parlamentario está en contra de derogar la reforma educativa; no obstante, aclaró que sí están en favor de escuchar a todos los actores de la educación para recibir propuestas y encontrar una salida que permita terminar con el conflicto magisterial, sin perder el objetivo de garantizar una educación de calidad./ KARINA AGUILAR

Tras el fracaso de la mesa política entre la Secretaría de Gobernación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, este martes comienza la mesa de educación entre ambas partes, en la que debatirán sobre la construcción de un nuevo modelo educativo. Mientras que el Gobierno federal anunció que esta semana presentará a través de la Secretaría de Educación Pública una propuesta sobre los cambios en los planes de estudio, para después realizar una consulta nacional, la CNTE busca llevar a cabo, antes, una consulta que incluya a sectores populares, intelectuales y padres de familia. “Se va a hacer la propuesta de todo el modelo educativo: qué se va a hacer, qué va a contener, y el anuncio de los foros de discusión”, informó el área de comunicación social de la SEP, sobre lo que se prevé para esta semana. De lado de la coordinadora, su propuesta es una transformación del modelo educativo que reconozca el carácter público, gratuito, laico, popular y pluricultural en nuestro país, además de que se debe de comenzar por la transformación de las normales para formar a los profesores que el país necesita. Sobre qué esperar del anuncio de la SEP, Carlos Ornelas, académico especialista en educación de la Universidad Autónoma Metropolitana, comentó que fuera de los posibles cursos de capacitación para profesores, difícilmente habrá grandes sorpresas. “No creo que podamos esperar grandes no-

Propuesta. Profesores de la coordinadora buscan un modelo educativo popular. / leslie pérez Nuño, sin confirmar Pese a que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, aseguró que el titular de la SEP estará presente en la mesa, Educación Pública informó que la asistencia de Aurelio Nuño no está confirmada; por su parte, la CNTE ha reiterado que la presencia del funcionario en las mesas es “irrelevante”.

vedades, porque lo que tenemos en términos curriculares no difiere mucho a lo que hay en Finlandia, Corea o Japón; en lenguaje sí, pero en matemáticas o ciencia tenemos lo mismo”, explicó el académico. / ALEJANDRO SUÁREZ


8

méxico

Lunes 18 de julio de 2016

Firma

Promulga hoy EPN plan anticorrupción Ángel Cabrera

Tras un proceso de tres años, el presidente Enrique Peña Nieto promulgará este lunes el paquete de reformas que instauran el Sistema Nacional Anticorrupción en el país. De acuerdo al programa preliminar de la Presidencia de la República, a las 12:30 horas, en el Patio de Honor de Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo, acompañado de gobernadores, secretarios de Estado, integrantes de organizaciones civiles e invitados, firmará los decretos. En concreto, las leyes reglamentarias que se promulgarán son las del Sistema Nacional Anticorrupción, de Responsabilidades Administrativas de Servidores Públicos, donde se obliga a los funcionarios a presentar sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses. Se prevé que el Presidente firme diversas reformas al Código Penal Federal. El proceso

La travesía del Sistema Nacional Anticorrupción inició el 2 de diciembre de 2012 con la firma del Pacto por México, entre el gobierno federal y las principales fuerzas políticas del país, incluidos el PRI, PAN y PRD. Con tan sólo un día como Presidente de México, Peña Nieto y los di-

TELÉFONO ROJO

Pilares del Sistema Nacional Anticorrupción Ley 3 de 3 Las reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas de Servidores Públicos obligarán a los funcionarios, de todos los niveles, a presentar sus declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales.

Comité La Ley del Sistema Nacional Anticorrupción incluye la instalación de un Comité de Participación Ciudadana y un Comité de Ética, cuya función es vigilar, desde la sociedad, la implementación del Sistema. Tribunal Las leyes crean el Tribunal Federal de Justicia administrativa; una de sus funciones será la de imponer sanciones a funcionarios y particulares que cometan actos de corrupción.

versos partidos firmaron el compromiso 85 del Pacto por México, cuya idea central era “crear un sistema nacional contra la corrupción que, mediante una reforma constitucional, establezca una Comisión Nacional y comisiones estatales con facultades de prevención, investigación,

sanción administrativa y denuncia ante las autoridades competentes por actos de corrupción”. Tras un par de años de negociación, el 28 de agosto de 2015, el mandatario nacional promulgó la reforma constitucional que daba pasó al Sistema Nacional Anticorrupción. Para hacerlo posible, en 2015, el Poder Legislativo inició la negociación de las leyes reglamentarias, cuyo proceso culminó a mediados de este año. El paquete de leyes anticorrupción, en concreto el artículo 32 de la Ley de Responsabilidades Administrativas, contenía un apartado donde se obligaba a todos los particulares que utilizaran, mediante contratos u otros programas, recursos del erario, a presentar sus declaraciones fiscal, patrimonial y de intereses. Las principales cúpulas empresariales se opusieron a la medida que los obligaba a transparentar sus bienes y cabildearon con el Presidente Peña Nieto. El 23 de junio pasado, el mandatario ejerció su facultad de veto al artículo 32 de la Ley de Responsabilidades Administrativas; tras la aprobación de las observaciones presidenciales, quedaron aprobados el paquete de leyes.

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Última tarascada del Peje al PRD

¡

Pobres perredistas! Otra vez Andrés Manuel López los pilló por sorpresa y están a punto de caer. Quieren dialogar con él. Va la historia: En 2013, cuando los Chuchos rechazaron entregarle el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Peje juró vengarse de esa afrenta. Lo había retado el jefe de Nueva Izquierda (NI) o los Chuchos, Jesús Ortega, y desde entonces todo le ha salido al Mesías Tropical, como atinadamente le ha llamado el historiador Enrique Krauze. Formó su partido, y el Instituto Nacional Electoral (INE) de Lorenzo Córdova le otorgó el registro a pesar de anomalías en el listado

de sus presuntos militantes. Ahí están los archivos: nombres apócrifos, afiliaciones repetidas, ciudadanos inscritos en otros partidos, carencia de renuncias a otras fuerzas políticas, pero presentados por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena)… El gobierno no quiso echarse ese alacrán a su dudosa gestión, y desde el poder se dejó pasar esa burla al pueblo de México. 500 MILLONES A MORENA EN 2 AÑOS Después todo ha sido cobrar y cosechar. Para los ignorantes, vaya un dato: Entre 2015 y 2016, el negocio partidista de Andrés Manuel López se ha embolsado casi 500 millones de pesos.

cuartoscuro

Reforma. Se tiene programado para este lunes que el presidente Enrique Peña Nieto firme el conjunto de leyes que conforman el Sistema Nacional Anticorrupción; hará lo mismo con la miscelánea penal

Rompen récord de danzantes Cerca de 200 danzantes se reunieron ayer en el sitio arqueológico de Teotihuacán para establecer el Récord Guinness del mayor número de personas danzando al mismo tiempo. La oficina del Guinness World Record informó que se impuso la primera marca en este tipo, aunque para alcanzarla fueron descalificados participantes porque no cumplieron con la vestimenta o hacer los pasos adecuadamente. /redacción

Las reformas hacen agua: Iglesia Como un barco que hace agua, así calificó la Arquidiócesis Primada de México las reformas que la administración del presidente Enrique Peña Nieto presentó como el comienzo de una época de bonanza de los mexicanos, y que hasta ahora sólo se quedan en promesas ante un entorno económico desfavorable. En el editorial del semanario Desde la Fe, la Iglesia católica lamentó que, pese a los discursos triunfalistas, la baja en los precios de la gasolina o electricidad y un crecimiento sostenido de la economía se quedaron en promesa.

lee más columnas de este autor

Exactamente 486 millones 987 mil 702 pesos. ¿Suficientes para desestabilizar al gobierno de Enrique Peña Nieto y financiar a las bases de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y sus adláteres guerrilleras e integrantes del crimen organizado? Todos aportan. Las autoridades tienen la palabra. Pero el tema de la columna es otro. El señor López –Luis Mandoki dixit– de repente sintió la necesidad de aglutinar a la izquierda pulverizada por él mismo y mandó un lazo envenenado al PRD de los Chuchos de Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Graco Ramírez, Carlos Navarrete y demás. ¿Con qué fin? De llevarse a quienes dudan de esa tribu y de esa manera fortalecer a Morena rumbo a 2018.

“El 2016 es año del calvario para los mexicanos. Se estrangula a millones de consumidores con nuevas alzas en los combustibles y tarifas eléctricas, poniendo en duda si realmente la reforma energética está corriendo por los caminos adecuados. Hay inestabilidad social por la reforma educativa y la promesa presidencial para que ‘las ciudades, los pueblos, las carreteras vuelvan a ser espacios de tranquilidad, en los cuales, los mexicanos transiten con seguridad, sin temor de perder la libertad o la vida’ queda en pura retórica populista.”, dice el texto. Incluso, la Iglesia volvió a arremeter contra los ministros de la Suprema Corte, a quienes cuestionó su posición a favor frente al matrimonio igualitario, pues, según la Arquidiócesis, eso atenta contra los valores sociales de los mexicanos. / Alejandro Suárez

Es, valga la expresión, la última tarascada al PRD y a los Chuchos. CNTE Y CETEG SUPLANTAN AL ESTADO 1. Hace dos semanas el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, lanzó un ¡basta! al magisterio rebelde. Nada ha pasado. Esos maestros, bien respaldados por el Peje, la guerrilla, el narco y la delincuencia organizada, no nada más retan al Estado y al gobierno de Enrique Peña Nieto. Lo suplantan y recaudan como si fueran un poder, como se vio ayer en la caseta de Chilpancingo de la autopista México-Cuernavaca. ¿Y Capufe de Benito Neme Sartre? 2. La estadística dio respuesta a quienes cuestionaban la transparencia en la administración del gobernador poblano Rafael Moreno Valle. Puebla pasó del lugar 13 hace un trienio para ser hoy primero en el uso de la plataforma electrónica gubernamental CompraNet. Esta jerarquización mide la transparencia en la adjudicación de contratos de adquisiciones, obra pública y servicios relacionados a ambos rubros con recursos federales.


méxico

lunes 18 de julio de 2016

Avances. El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. / especial

Adelanta Puebla en igualdad social

especial

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados del Módulo de Condiciones Socioeconómicas (MCS) 2015, en los que el estado de Puebla pasó de ser la entidad más desigual en 2014, a ser el noveno estado menos desigual, avanzando 23 posiciones en la estimación. En otro tema, el estado de Puebla ascendió del lugar 13 en 2013, al primero a nivel federal en mayo de 2016, en el uso de la plataforma electrónica gubernamental CompraNet, la cual garantiza la transparencia en la adjudicación de contratos de adquisiciones, obra pública y servicios relacionados con la misma, con recursos federales. / Redacción

Asamblea. Alejandro Moreno, en un acto de la CNOP de Campeche.

Llama Moreno a rendir cuentas y resultados A rendirle cuentas claras y resultados a la sociedad y al Partido Revolucionario Institucional, llamó Alejandro Moreno Cárdenas a servidores públicos y representantes populares de extracción priista, durante la toma de protesta del nuevo secretario general del Comité Directivo Estatal de la CNOP, Fredy Martínez. Ante más de mil 500 cenopistas, Moreno Cárdenas afirmó que el PRI tiene la mejor plataforma ideológica y política y no puede darse el lujo de echar los brazos abajo. / Redacción

9


méxico

lunes 18 de julio de 2016

Inicia la canícula en el país

Donación

Muestra Guanajuato la cápsula Fénix 2 Daniela Wachauf

La réplica de la cápsula Fénix 2 que el Gobierno de Chile donó la semana pasada a la administración de Guanajuato por considerarlo un pueblo minero forma parte de las herramientas diseñadas en el rescate de los 33 mineros chilenos, quienes permanecieron atrapados en la mina de San José de Atacama en 2010 durante 69 días a 720 metros de profundidad. El secretario del Ayuntamiento de Guanajuato, Carlos Torres, comentó que la cápsula fue colocada de manera permanente en el Archi-

AGENDA CONFIDENCIAL

vo Histórico y la entrada es gratuita; añadió que no fue ubicada en un museo debido a su longitud de cuatro metros. “Considerando la forma de la construcción de este Archivo que es por niveles y teniendo en cuenta que Fénix 2 pesa más de dos toneladas, prácticamente está sostenida con una gruesa cadena de una de las vigas de acero que penden y que son parte de la estructura del edificio”, manifestó. En una entrevista con 24 HORAS, el funcionario estatal dijo que, junto con la herramienta, hay una serie de fotografías relacionadas con el

LUIS SOTO

especial

Exhibición. La ciudad de Guanajuato exhibe, de manera gratuita, una réplica de la cápsula en la que fueron rescatados los 33 mineros atrapados en una mina chilena durante 2010

Lista para usarse. La cápsula está colgada en el Archivo Histórico de la ciudad de Guanajuato y cuenta con casco, lentes y un espacio para un tanque de oxígeno.

rescate de los sobrevivientes. “Esperemos que nunca la utilicemos, pero en el extremo hipotético y nunca deseado caso, está totalmente preparada y adecuada para ello. Cuenta con sus ruedas que están en la circunferencia para rodar sobre el pozo que en un momento se construiría”, expuso. Torres comentó que trae un com-

luisagenda@hotmail.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

PRI, otro cuentecito

E

l discurso de Enrique Ochoa Reza y las expresiones de los “paleros” sobre su persona durante la ceremonia de su ungimiento sirvieron para reconfirmar que el PRI de la prehistoria, de la historia y el “nuevo PRI del siglo XXI” que prometió construir son “más de lo mismo”. Los tricolores insisten en venderle a la sociedad el cuentecito del surgimiento de un nuevo PRI democrático, honesto, equitativo, transparente, lejano de sus mañas; con sus funcionarios públicos en la administración federal y en las estatales que no tengan las manos manchadas de sangre ni de dinero mal habido. Se les olvida, oootra vez, que la sociedad ya no se chupa el dedo, que hoy, más que nunca, quiere resultados, no promesas. Ochoa utilizó las mismas frases huecas de sus antecesores, las mismas promesas: “Vamos a dignificar la política para conectar de nuevo con los ciudadanos, tenemos que abrir el espacio a la crítica y a la autocrítica, abrir el espacio de la política partidista a toda la sociedad. Poner sobre la mesa propuestas constructivas que ayuden a recuperar la confianza de la sociedad en nuestro

partimiento para poner un tanque de oxígeno en el espacio donde cabe una persona, “porque los mineros fueron rescatados uno por uno y aproximadamente duraba entre 20 y 30 minutos la subida a la superficie”. Recordó que el costo del Fénix 2 desde su diseño hasta su transportación a Guanajuato fue de 80 mil dólares.

partido político. Debemos encabezar el debate, dialogar de frente, escuchar y ser escuchados, demostrar que nuestras ideas son claras, buenas y convincentes… Construir juntos un país honesto, transparente, justo, sin tanta desigualdad… y bla, bla, bla”. Al igual que otros, propuso acabar con la impunidad y la corrupción en el PRI porque, dijo, lastima profundamente al partido, a sus militantes y simpatizantes. Insistió en que el PRI debe señalar la corrupción de los gobiernos emanados de sus filas; que exija su fiscalización, incluso su destitución. ¡Queremos ver! Grita la sociedad. ¡Vamos a “limpiar la casa” de corruptos! Quiso decir. Vamos a exigir, a señalar y a promover el castigo de los actos de corrupción del tricolor y de los otros partidos políticos, sean gobernadores en funciones, ex gobernadores, candidatos electos o candidatos en competencia. ¡No más silencio ni omisión y mucho menos sumisión! Prometió crear un órgano anticorrupción al interior del PRI para “cortarle las uñas” a los “manilargas”. ¡A ver si es cierto, Quique! Le gritaron sus correligionarios.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Los observadores políticos apuntan que el PRI también debe pulir su imagen para que nunca más se escuchen frases horribles como la que dijo María de los Ángeles Moreno cuando Madrazo se madreó a Beatriz Paredes en las elecciones internas del viejo PRI: “La mafia priista es delincuencia organizada”. Por cierto, la respetable señora declaró en el marco de la asunción de Enrique Ochoa: “Habríamos esperado que nos convocaran a una reflexión (no a un acto de genuflexión, quiso decir, según los malosos), a debatir cómo lograr la credibilidad”. ¡Ay, los priistas! AGENDA PREVIA La semana pasada se informó que algunos de los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México expresaron su preocupación porque la devaluación de nuestra moneda está impactando aceleradamente los precios de los alimentos y de otros productos y servicios. Advirtieron que el tipo de cambio puede registrar niveles por encima de lo esperado, manifestaron su temor porque la inflación se desboque en los próximos meses y también por el déficit de la cuenta corriente y la solidez de las finanzas públicas. ¿Y la Disneylandia que nos prometieron, apá? Preguntan los ingenuos.

La Comisión Nacional del Agua, a través del Servicio Meteorológico Nacional, informó que se registra el periodo más caluroso del año conocido como canícula -temperaturas mayores a los 37 grados centígrados- principalmente en el Sureste, la Península de Yucatán, así como en algunas zonas del centro del país. En un comunicado el organismo explicó que este fenómeno se debe a los registros de precipitación y temperaturas de junio y el comparativo de cifras de lo que va de julio, los cuales indican una disminución de las lluvias y un incremento de las temperaturas. “En la mayor parte del territorio mexicano la temporada de lluvias ocurre entre mayo y octubre, cuando se acumula hasta 80% de la precipitación total anual, de acuerdo a los registros de 1941 a 2015, excepto en la Península de Baja California y el noroeste del país, donde las lluvias ocurren en el invierno”, dice el comunicado. Durante la temporada de lluvias ocurre el fenómeno de canícula –que dura aproximadamente 40 días, comprendidos entre los últimos días de julio y hasta agosto. / Daniela Wachauf

Entregan apoyos a mexiquenses En un encuentro con migrantes mexiquenses que radican en Chicago, en Estados Unidos, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, entregó actas de nacimiento, certificados de origen, apoyos económicos para tramitar la nacionalidad estadunidense, becas a jóvenes y créditos para la construcción de viviendas en el Estado de México. “Cuentan con el apoyo siempre solidario del presidente Enrique Peña Nieto, que cuentan con su amigo el gobernador Eruviel Ávila”, afirmó Ávila. / Redacción

Ayuda. El gobierno destinó un mi-

llón de dólares para tramitar la carta de naturalización de los mexiquenses.

especial

10


méxico

lunes 18 de julio de 2016

11

patrimonio mundial de la humanidad

Abre Jalisco centro sobre el paisaje agavero Con la intención de fortalecer los atractivos turísticos y culturales de la región agavera de Jalisco y proyectar su identidad y patrimonio, este fin de semana fue inaugurado el primer Centro Interpretativo Paisaje Agavero. El centro abre con motivo del décimo aniversario de la designación del Paisaje Agavero como Patrimonio de la Humanidad, en la categoría de Paisaje Cultural. Joao Rodríguez, director de museos de la Secretaría de Cultura de Jalisco, detalló que el centro tiene la característica de identificar a la región como productora de tequila. / NOTIMEX

conanp / erick higuera

Cultura. El paisaje agavero es Patrimonio de la Humanidad. /notimex

Reconoce la Unesco a islas de Revillagigedo Orgullo. El territorio fue inscrito en la lista por su riqueza natural terrestre y marina; México posee 34 sitios registrados ante la onu DANIELA WACHAUF

A partir de ayer, el archipiélago de Revillagigedo quedó inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial Natural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por contener valores excepcionales en su riqueza natural, tanto terrestre como marina. La inscripción de este archipiélago, declarado en México Área Natural Protegida en la categoría de Reserva de la Biósfera en 1994, fue aprobada por el Comité del Patrimonio Mundial reunido en su 40 sesión que se celebró en Estambul, Turquía. El expediente fue presentado por

Primero en AL

Entrada. El archipiélago forma parte de Colima y se localiza al oeste de Manzanillo. Las islas fueron nombradas en honor del conde de Revillagigedo.

Con la inscripción de este sitio en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, México reafirma su posición como el primer país de la región de América Latina y el Caribe y sexto a nivel mundial con el mayor número de Bienes inscritos en dicha lista, con un total de 34.

investigadores y expertos de organizaciones civiles, instituciones académicas y de la Secretaría de Marina. En un comunicado, la Semarnat, informó que el nuevo patrimonio mundial se localiza en el Océano Pacífico, a 390 kilómetros al suroeste de la punta sur de la Península de Baja California. El archipiélago se compone de cuatro islas con acantilados y volcanes: isla Socorro, isla San Benedicto, isla Roca Partida e isla Clarión. Éstas son parte de una cordillera submarina que representan la cima de volcanes que emergen sobre el mar.

la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, e integrado con apoyo de los miembros del Consejo Asesor de la Reserva,

EPN celebra inscripción

Por su valor ambiental, las Islas Revillagigedo han sido inscritas en la lista de Patrimonio de la Humanidad (…) Esta inscripción ratifica la gran biodiversidad de nuestro México” Enrique Peña Nieto Presidente de México


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

18 de julio de 2016

Reproducción de animales en peligro de extinción cóndor americano

conejo de los volcanes

lobo mexicano

Ave. Como parte del Programa Binacional de Reproducción, hasta la

Endémico. Es fauna originaria de la CDMX; tiene colonias de ejemplares en Chapultepec y Los Coyotes. / especial

Depredador. El Proyecto Biológico de Recuperación ha conseguido 150 crías desde 1987 en los tres zoos de la CDMX. / especial

fecha han nacido tres cóndores de California en Chapultepec. / especial

Los tres zoos de la CDMX se repartirán 166 mdp este año

CDMX

Estancado,

el presupuesto para zoológicos

Postura. Especialistas afirman que los recursos asignados apenas alcanzan para que dichos centros operen, por lo que requieren el doble de lo encauzado para mejorar el mantenimiento de la infraestructura

KARLA MORA

Tres zoos para una ciudad

En la Ciudad de México existen tres zoológicos. El más grande y famoso es el de Chapultepec; mientras que el de Los Coyotes sólo exhibe fauna endémica de la capital

Zoológico de Chapultepec

Zoológico de Aragón

Zoológico de Los Coyotes

Inaugurado el 6 de julio de 1923

Inaugurado el 20 de noviembre de 1964

Inaugurado el 2 de febrero de 1999

Durante la década de los 90 fue remodelado en su totalidad y la colección animal se distribuyó en zonas bioclimáticas

Cerró sus puertas al público el 17 de mayo de 1999 para dar paso a las obras de remodelación, reabriendo el espacio a los visitantes el 6 de diciembre de 2002, continuando con el proceso de remodelación de diferentes áreas

A diferencia de los Zoológicos de Chapultepec y San Juan de Aragón, este zoo solo exhibe especies de fauna silvestre nativas de la Cuenca del Valle de México, región que alberga a 2% de la biodiversidad de nuestro país

Más de 600 animales de 137 especies

Posee 55 especies con más de 300 ejemplares

Se localiza en el nororiente de la Ciudad de México, a un lado del bosque de San Juan de Aragón

Se localiza en la delegación Coyoacán, frente a la Secretaría de Marina

Actualmente habitan mil 299 ejemplares de 241 especies diferentes de mamíferos, aves, reptiles y anfibios Se encuentra en la primera sección del bosque del mismo nombre

*Actividades de medicina preventiva: 178 mil 675

Actividades de medicina preventiva: 135 mil 213

Actividades de medicina preventiva: 12 mil 870

**Actividades de bienestar animal: 6 mil 237

Actividades de bienestar animal: 9 mil 895

Actividades de bienestar animal: mil 63

***Dietas: 324 mil 71

Dietas: 169 mil 968

Dietas: 62 mil 602

****Tratamientos médicos: 8 mil 662

Tratamientos médicos: 31 mil 126

Tratamientos médicos: 2 mil 538

Acotaciones *Funcionan para prevenir enfermedades

**Acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de los ejemplares

***El alimento diario suministrado a los animales

****Tratamientos suministrados a animales enfermos

xavier rodríguez

Datos operativos (2015)

El presupuesto destinado para la operación de los tres zoológicos de la Ciudad de México está prácticamente estancado desde 2014. De acuerdo a informes de la Secretaría de Finanzas local, el monto para el financiamiento de estos espacios aumentó este año al compararlo con el anterior, pero es nueve millones de pesos menor a lo asignado en 2014. En el marco de la muerte de Bantú, el gorila, 24 HORAS realizó una revisión a los informes de las finanzas públicas, donde se encontró que, a partir de 2014, en los informes de Avances Programáticos Presupuestales se incluye un rubro llamado Desarrollo Económico Sustentable, con el que se busca fomentar la conservación de las especies. En éste se mencionan los gastos de operación de los zoológicos. El informe que (abarca de enero a diciembre de 2014) menciona que ese año se programaron 176 millones 340 mil 200 pesos para zoológicos, mientras que de enero a diciembre de 2015 el presupuesto programado fue de 151 millones 202 mil 500 pesos, es decir, 25 millones 137 mil 700 pesos menos. Para este año, el eje de Desarrollo Económico Sustentable dentro del rubro de zoológicos obtuvo 166 millones 934 mil 800 pesos, 15 millones 732 mil pesos más que el año anterior; pero nueve millones 405 mil 400 pesos menos a lo que se asignó en 2014. El presupuesto de este año cobra relevancia en función de que cada año se registra el nacimiento de nuevos ejemplares, pues mientras en 2014 se reportaron al menos 19, en 2015 hubo 356 nacimientos.

Nuevas concesiones

Impulsarán mejoras con fideicomiso El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró que en el corto plazo no se contempla el cierre de los zoológicos capitalinos, sino que se trabajará en nuevos diseños que permitan un mejoramiento sustancial. El fin de semana, el mandatario informó que con el Fideicomiso Prozoológicos, que funciona con la iniciativa privada y que tiene un presupuesto de 90 millones de pesos, se crearán nuevas concesiones cuyos ingresos totales vayan a los zoológicos: “Ya está ahora mismo. Se está trabajando ya en las jaulas y todos los equipos de seguridad; algunas estaban ya en condiciones preocupantes. Entonces todo eso ya se está trabajando”, dijo. /karla mora

Cabe destacar que el gobierno capitalino asignó el año pasado una partida a los zoos de 90 millones de pesos para su modernización, lo cual no incluyó proveer de mejores atenciones a los animales, sino para rehabilitación de las instalaciones. Javier Riojas, ex director del Zoológico de Chapultepec, señaló que el problema principal de estos centros es que el presupuesto es suficiente para el sostenimiento a nivel operativo, por lo que hay que elegir entre si se le da mantenimiento a las instalaciones o se le da de comer a los animales. Por ello, aseguró, el presupuesto debería ser lo doble de lo que reciben actualmente: “Un problema que hay es que el presupuesto que reciben los zoológicos a veces solamente alcanza para sostener su funcionamiento. Los recursos adicionales vienen de las concesiones que se dan al interior, como las de venta de alimentos”, explicó. Comentó que en el caso del Zoológico de Chapultepec, aunque es uno de los mejores del mundo en cuanto a su infraestructura, la falta de presupuesto puede notarse en las instalaciones de las casas de noche, que es donde se resguardan a los animales cuando no están en exhibición. Al cierre de esta edición, la Sedema no había respondido una solicitud sobre esta nota.


CDMX

lunes 18 de julio de 2016

Opera a 80% el servicio de UberPool A partir de este fin de semana, algunos socios y choferes de Uber inconformes con el servicio UberPool acordaron con la empresa que no aceptarán los viajes de usuarios que soliciten este modelo de auto compartido, sin que implique que se desactive la cuenta de socio; es decir, del propietario de la concesión. Sin embargo, la firma comunicó que no hubo una disminución considerable en el número de servicios UberPool, pues 80% de los socios aceptaron brindarlo. La semana pasada, la Unión de Socios y Choferes de Uber México amagó con realizar un paro de actividades, debido al alto porcentaje de comisiones que se lleva la empresa con cada servicio, así como lo poco costeables que han resultado los viajes compartidos en UberPool. A pesar de que no llegaron a un acuerdo para que se atendieran sus peticiones, choferes y socios decidieron continuar con su trabajo, con la diferencia de que si les llegaba una alerta sobre UberPool, elegirían no hacer el viaje. La negativa por parte de los conductores puede hacer que el tiempo de espera para los usuarios que solicitan este modelo pase de cinco minutos, en un servicio XL, a 20 o 40 minutos en UberPool, mencionó Julio Alba, vocero de la Unión de Socios. En una entrevista con 24 HORAS, explicó que en las reuniones sostenidas con la empresa no asistió representante alguno de las autoridades capitalinas y las pláticas fueron informales, por lo que aún no se llega a un acuerdo sobre las peticiones de los choferes. / Karla Mora

Inconformes al mínimo

79 mil

Protesta. Socios acordaron evitar los viajes compartidos.

cuartoscuro

socios tiene la plataforma Uber en todo el país, de los cuales sólo entre 80 y 100 son los que no están conformes con el esquema de funcionamiento, por lo que la app opera con normalidad.

13


lunes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

18 de julio de 2016

mundo Erdogan pide quedarse en las calles ESTAMBUL. Restablecido el orden tras el fallido intento de golpe en la noche del viernes al sábado, el Gobierno turco prosiguió con una amplia campaña de detenciones de altos mandos militares supuestamente involucrados en la asonada. El Presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, hizo en Estambul un nuevo llamamiento a la ciudadanía a mantener ocupadas las plazas de las principales ciudades de Turquía durante la semana que viene tras el golpe militar. Erdogan reiteró que la llamada “organización terrorista de Fethullah Gülen” está detrás del intento golpista, lo que le ha dado la posibilidad de limpiar a sus seguidores de todas las instituciones del Estado. El discurso de Erdogan fue interrumpido por gritos como “queremos ejecuciones” a lo que el Presidente respondió: “En las democracias, las demandas de la gente no pueden ser ignoradas. Las demandas son debatidas en las instituciones y haremos todo lo que sea necesario”. / EFE

TITULO EDITABLE LOSMOSM

6,000 detenidos, según el Ministerio de Exteriores turco, que cifra en “más de 190” los ciudadanos muertos por oponerse al golpe, a lo que se añaden “más de 100 conspiradores golpistas muertos”

Contra el golpe. Seguidores del Presidente turco en Ankara. / FOTO reuters

Una estampida de venezolanos cruza a Colombia CÚCUTA. Más de 100 mil venezolanos cruzaron a lo largo del fin de semana la frontera con Colombia, abierta temporalmente para la ocasión, donde compraron alimentos, artículos de primera necesidad y medicamentos que escasean en su país. “Feliz Día del Niño. Por fin comida digna y un paseo para mis hijos #mujerguerrera”, se podía leer en el cartel que portaba una venezolana entre la multitud en el puente internacional Simón Bolívar, entre Cúcuta y San Antonio. / EFE

violencia

Otro tirador contra policías en Luisiana BRUTALIDAD. TRES AGENTES MURIERON EN BATON ROUGE, UNA DE LAS CIUDADES CONVULSIONADAS POR LAS PROTESTAS DE AFROAMERICANOS debido a que dos policías asesinaron a un ciudadano negro WASHINGTON. Un hombre que caminaba por la carretera Airline de Baton Rouge con un fusil se enfrentó a tiros con la policía, abatiendo a tres agentes y dejando a otros tres heridos, en la misma ciudad estadunidense del estado de Luisiana, en donde hace algunos días un nuevo caso de gatillo fácil cometido por un oficial blanco contra un ciudadano negro desató protestas raciales. El autor del ataque ha sido identificado como un ex marine de Kansas City (Misuri), que fue el único participante en el ataque, informaron los medios locales. La cadena de televisión WAFB, que citó fuentes policiales, indicó que el individuo, llamado Gavin Eugene Long, cumplía ayer 29 años y resultó muerto en el intercambio de disparos con la policía, en el que también hirió a otros tres agentes. Por su parte, la cadena de televisión CBS aseguró que Long es de raza negra, algo que no han confirmado aún las autoridades. La policía también ha detenido a dos personas sospechosas de

casos recientes

Tensión racial Este mes en Dallas, el ex soldado de 25 años, Micah Xavier Johnson, mató a cinco policías e hirió a nueve personas, siete de ellas también agentes, durante una marcha contra la violencia policial. La matanza de Dallas se produjo tras más de un año en el que se han producido repetidos episodios de tensión racial, especialmente luego de la muerte del joven negro Michael Brown, en Ferguson (Misuri), en agosto de 2014, a manos de un agente blanco que luego fue exonerado de todos los cargos. / efe

estar relacionadas con el ataque, aunque considera que Long fue el único participante activo en el asalto. El coronel de la policía estatal Mike Edmondson confirmó este extremo y aseguró que no hay una situación de “tiroteo activo”, lo que confirma que no hay más sospechosos en fuga. Anteriormente las autoridades habían informado que creían que en el ataque habían participado otras dos personas, que eran objeto de una intensa búsqueda con retenes en las carreteras y calles. El tiroteo se produjo después de

una llamada hacia las 08:40 hora local, que informaba a la policía de la presencia de un individuo sospechoso armado con un fusil de asalto caminando por la carretera Airline, que pasa frente al cuartel policial de Baton Rouge. Según la policía, el individuo iba vestido con lo que parecía un uniforme de combate negro y llevaba el rostro cubierto y comenzó a disparar indiscriminadamente contra los agentes al llegar éstos al lugar atendiendo la llamada de alerta, en una aparente emboscada, indicó por su parte la cadena de televisión WBRZ. / agencias

Alerta. Agentes de seguridad en las calles de Niza, Francia. / FOTO REUTERS

Atacante de Niza solicitó armas por SMS NIZA. El autor del atentado de Niza, que mató a 84 personas e hirió a más de 300 personas con el camión con el que arrolló a una multitud el jueves pasado, había preparado minuciosamente su golpe y tuvo apoyo logístico de varias de las personas que han sido detenidas. Uno de los hombres que se encuentra arrestado recibió del tunecino Mohamed Bouhlel un cuarto de hora antes de que éste cometiera la matanza un mensaje de texto en el que le decía “trae más armas, trae 5 a C”. Los investigadores también tratan de sacar partido de otro SMS en el que el tunecino afirmaba que ya tenía “material”. En total son seis las personas que están siendo interrogadas bajo arresto por la policía -su ex mujer fue liberada esta mañana sin cargos- para aclarar el alcance de las complicidades de esta acción, reivindicada por el grupo yihadista Estado Islámico. / EFE


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

LUNES

18 de JULIO de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 46,713.43 0.46% DOW JONES 18,516.55 0.05% NASDAQ 5,029.59 -0.09%

dÓlar 18.75 0.75% Vent. 18.47 0.92% Inter.

EURO 20.70 0.24% Vent. 20.59 1.32% Inter.

MEZCLA MEX. 40.17 0.62% WTI 49.95 0.59% BRENT 47.61 0.82%

aumentos, injustificados: ganaderos

negocios

La carne de res alcanza precios máximos

Nueva fórmula diluye los datos de pobreza

ENCARECIMIENTO. El costo al consumidor final sube, mientras al mayoreo disminuye; el valor kilo equivale a 2.4 salarios mínimos

El precio del bistec de res por kilogramo alcanzó su precio más alto desde enero de 2010, al ubicarse en junio en 176 pesos. Así, las familias mexicanas deben pagar el equivalente a 2.4 salarios mínimos, según datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor del INEGI. En el primer mes de hace cinco años, las familias debían desembolsar el equivalente a 1.7 salarios mínimos (de la zona A vigente en aquel año) para la compra de un kilogramo de bistec, que se vendía en 97.55 pesos. La carne molida, chuletas y costillas, retazo y cortes también han incrementado su costo en una proporción similar, de entre 35% y 42% en lo que va del sexenio. En cambio, la carne de res en canal, la de venta al mayoreo a cadenas de autoservicio y mercados y el

ganado en pie mantienen variaciones menores o incluso a la baja. Cifras del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas muestran una reducción de entre 2% y 3% en la carne de res respecto al año pasado y de entre 6% y 7% en los cortes que se venden a las cadenas y mercados, aunque dichas contracciones no se reflejan en el costo para el consumidor final, refirió Juan Carlos Anaya, presidente del organismo. El precio al consumidor no corresponde a la tendencia del mercado, ya que el costo de la carne en canal, el ganado de pie y la producción van a la baja. Incluso, los precios de importación y exportación se han reducido entre 22% y 35%. Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, destacó que en la producción primaria los precios tienen una caída de agosto a la fecha de alrededor de

Sube precio, baja consumo

El precio del bistec en junio es 80% superior al del mismo mes de 2010. En el último lustro el consumo per cápita de carne en canal (que se vende a mayoristas) disminuyó en casi dos kilos. Consumo per cápita (kg) Precio canal (pesos/kg) 65.5 66.5 59.9 51.9 49.8 37.2 38.8 15.3 16.3 15.9 17.2 16.9 16.0 15.4 2010

2011

2012

2013

97.8

101.7

117.9

ALFREDO HUERTA

142

126.5

2010 2011 2012 2013 Fuente: Sagarpa y Grupo Consultor de Mercados Agrícolas

40%, mientras que los de la carne en canal reflejan un ajuste a la baja, incluso de alrededor de 20% con referencia a agosto de 2015. “Lo que vemos es un segmento de

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

2014

2015

2016

166.6

175.9

Precio promedio al consumidor kilo de bistec de res (junio)

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

2014

2015

2016

la cadena que no ha hecho el ajuste. El llamado es a que todos los actores de la cadena, principalmente los que están más cerca del consumidor, hagan los cambios”, subrayó.

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Presión al alza en la tendencia global de alimentos

L

a organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) consideró que en el largo plazo la demanda agropecuaria crecerá por dos factores, uno, por el crecimiento en la población mundial y, dos, por el propio crecimiento económico global, que como sabemos ha reducido su ritmo en los últimos años. El índice de precios de alimentos de la FAO a junio se situó en 163.4 unidades, creciendo 4.2% respecto al mes de mayo y a tan sólo 1% del dato de junio de 2015. Marca el quinto aumento mensual en forma consecutiva y junio reflejó el mes de mayor incremento mensual en los últimos cuatro años. En lo que va de 2016, el incremento en este índice alcanza

8.9% a diferencia de que en 2014 y 2015 el índice disminuyó. Por un lado, el precio del azúcar ha venido creciendo en forma importante en este 2016, destaca también el crecimiento en precios en cereales, carnes y productos lácteos. En lo que respecta a aceites vegetales, los costos aumentaron de enero a mayo y en junio se estabilizaron. En cuanto al azúcar, el principal productor es Brasil, le sigue la Unión Europea, la India, China, Estados Unidos y México. Respecto a Brasil, la recesión, el caos político y la epidemia del virus del zika afectan las condiciones económicas y de la producción, aunque en el tema del azúcar ha sido limitado hasta el momento,

en donde hace un año las lluvias generaron interrupciones en su proceso de cosecha. En México, los estados con mayor producción de azúcar son Veracruz, Jalisco y San Luis Potosí con casi 58% del total de producción a nivel nacional y destacan empresas como Zucarmex y Beta San Miguel. En la parte de cereales, el precio del maíz ha aumentado en forma importante por la reducción de los suministros para la exportación al contado en Brasil, entre otros, aunque también aumentaron el trigo y arroz en menor medida. El maíz es el grano de mayor producción a nivel global. En México, la producción del maíz va dirigida al consumo humano, teniendo como producto principal “la tortilla”, que

foto: especial / gráfico: xavier rodríguez

Juan Luis Ramos

Los ingresos de las familias más pobres del país crecieron casi 34% entre 2014 y 2015, según datos del Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2015, elaborado por el INEGI, aunque este incremento ocurrió sin que los salarios, las prestaciones o el empleo aumentaran de forma extraordinaria. En 2015, el salario mínimo aumentó 4.2%, al llegar a 70.1 pesos diarios, aunque el aumento apenas compensó el alza en los precios de la canasta básica, debido a que la inflación en 2014 fue de 4.08%. Según datos recabados en la encuesta del INEGI, en 2014 las familias de menos ingresos obtuvieron, en promedio, dos mil 30 pesos mensuales; para 2015 este monto creció hasta dos mil 723 pesos. Este aumento no corresponde a una mejora en el poder adquisitivo, sino a un cambio en la metodología que consistió en ajustar la cifra de la población total del país. El incremento real de 33.6% del ingreso en los hogares más pobres en un año no es congruente con la tendencia y con otras variables económicas, advirtió el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social. / MARIO ALAVEZ

se incluye en la canasta básica. En Estados Unidos, por ejemplo, el maíz es para consumo externo y animal, mientras que en China se direcciona al ganado. México es el principal productor de maíz blanco en el mundo. La tortilla sigue siendo elaborada principalmente con masa de maíz “nixtamalizado” al representar 65% y 35%, que es elaborada por harina de maíz donde se destaca Maseca, la cual forma parte de Gruma, empresa líder en México. Aquí, la tendencia en el precio del maíz y de la harina ha reflejado aumentos desde mediados de 2015. El maíz ha registrado la mayor presión por precios internacionales, la harina de maíz, a pesar de haberse “contenido” un tiempo, ha tenido que seguir la tendencia y por la misma circunstancia, la tortilla ya tuvo que incrementar su precio en este 2016 a pesar de haberse “limitado” en gran parte de 2015. La harina de maíz contuvo su crecimiento en precios, pero ha sido durante el segundo trimestre del año cuando tuvo que ajustarlo ante la presión en el precio del maíz. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


16

negocios

LUNES 18 de JULIO de 2016

Suman más de 40 millones de gamers móviles

Smartphones detonan mercado de videojuegos Juan Luis Ramos

El crecimiento en la adopción de dispositivos móviles, como smartphones y tablets, ha impactado de manera positiva al mercado de los videojuegos. Apps como Candy Crush, Angry Birds o el recientemente lanzado Pokémon Go se han convertido en rotundos éxitos y se mantienen entre las principales descargas para equipos inteligentes. Al cierre de 2015, el número de videojugadores en México alcanzó los 57.4 millones, casi el triple de los que había cuando inició el auge de los teléfonos inteligentes, en 2008, señala un análisis de la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU). Alrededor de 40.8 millones de usuarios de videojuegos acceden vía smartphone, esto es

el doble de los 20.1 millones que lo hacen a través de consolas y computadoras. “Esta masificación se debe a la prominente e incesante adopción de dispositivos móviles, en especial de teléfonos inteligentes”. El impulso de los dispositivos móviles ha sido tal que los ingresos por las apps de videojuegos alcanzaron el año pasado tres mil 537 millones de pesos, esto es 35.6% más que en 2014. The CIU subraya que el acceso a los videojuegos atrapó al público de todas las edades, siendo los jóvenes menores de 25 años los más proclives a estos desarrollos, ya que 73% se considera gamer; en el caso de los adultos de entre 26 y 40 años, 42% se dice aficionado a estos desarrollos. Incluso, casi la cuarta parte (23%) de los mayores de 40 años confiesan que les gustan los videojuegos.

DANIEL PERALES

BOOM. Los usuarios de aplicaciones como Angry Birds y más recientemente Pokémon Go en dispositivos móviles duplican la cifra de aquéllos que usan consolas y pc

Cazan pokemones en la Alameda Aunque oficialmente Pokémon Go no ha llegado al país, muchos ya lo descargaron. El fin de semana, igual que en otras plazas del mundo como Central Park, en Nueva York, seguidores del videojuego se congregaron en la Alameda Central del Centro Histórico de la capital. / REDACCIÓN

Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Recomiendan a las pymes apostarle al mercado retro El éxito de aplicaciones, productos y servicios “retro” es una estrategia que genera oportunidades para todo tipo de empresas, debido a que la mercadotecnia de la nostalgia revive un vínculo emocional con el pasado de los consumidores que los incita a comprar. El ejemplo más contundente es el fenómeno provocado por el juego Pokémon Go, aplicación que permitió que la empresa Nintendo incrementara su valor en siete mil 500 millones de dólares en menos de una semana, a través de la mercadotecnia de la nostalgia. De acuerdo al Consejo de la Comunicación, esta estrategia puede ser replicada por las pequeñas y medianas empresas para estimular su actividad económica, debido a que la nostalgia genera mejoras en el humor y la autoestima, al tiempo que reduce el estrés y cambia la perspectiva sobre el futuro en los consumidores. El primer paso para hacer crecer las ven-

MUNDO

PYME

Da Infonavit más de mil 600 escrituras en Sonora Hermosillo. El director general del Infonavit, David Penchyna Grub, firmó un convenio de colaboración con la Fundación Hogares, de la cual destacó la noble labor de hacer una regeneración urbana para recomponer así el tejido social del país. Además, dijo que el instituto, a través de la fundación, hará un donativo de más de 15 millones de pesos para que ésta continúe trabajando en el estado. En gira de trabajo, acompañado de la gobernadora de esta entidad, Claudia Pavlovich Arellano, Penchyna Grub recalcó que todos los días se cumple con la instrucción

LA EDAD IMPORTA

13 millones de mexicanos de entre 30 y 40 años representan un nicho de mercado que compartió una época representativa en la década de 1990 y 2000, de la que formó parte Pokémon Go

tas a través del recuerdo es elegir un público que comparta una “época” en común, a través de análisis como la edad. El Consejo recomendó implementar una estrategia que reviva el vínculo de los consumidores con su pasado, por lo cual los productos y servicios deben ser muy similares a los originales para reforzar la imagen retro y respetar las funcionalidades. Sin embargo, aunque el objetivo fundamental de la mercadotecnia de la nostalgia es revivir recuerdos, es necesario agregar algo nuevo al producto para que sea más atractivo y se distinga de bienes similares en el mercado. / MARIO ALAVEZ

del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, de actuar en conjunto con los alcaldes, representantes sindicales de los trabajadores y empresarios para que a través del Infonavit se otorguen créditos de vivienda más accesible, digna y cercana a los centros de trabajo. El director general hizo hincapié en los avances que ha tenido el Infonavit en Sonora, donde en 1972 -año de su fundaciónapenas otorgó nueve créditos, mientras que actualmente se llevan a cabo más de 25 mil acciones crediticias por año, generando una derrama económica de más de 22 mil millones de pesos en el último trienio. En sus 44 años de historia, ha financiado más de 350 mil viviendas en la entidad, lo cual implica que en casas del Infonavit habitan más de un millón 700 mil sonorenses, de una población de dos millones 800 mil. / REDACCIÓN


LUNES 18 de JULIO de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Las personas que padecen esquizofrenia tienen mayores problemas para abandonar el tabaquismo Comer de más bloquea la saciedad

salud

Un estudio reciente reveló que comer de más bloquea la hormona uroguanylina, que da la sensación de saciedad, por lo que las personas siguen comiendo.

Mónica Roque

YO COMO TÚ

moroque24horas@gmail.com

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

La insensibilidad humana

BICICLETA DIABETES VS.

PARA TODAS LAS EDADES

Uno de los grandes mitos que hay acerca de la bicicleta es que los adultos de mediana edad o mayores ya van tarde para practicarla, pero dicho estudio reveló que incluso aquéllos que comenzaron a practicar el ciclismo a una edad avanzada pudieron evitar el desarrollo de la diabetes 2. “Como el ciclismo se puede incluir en muchas actividades diarias, quizá resulte atractivo para una

gran parte de la población. Esto incluye a la gente que, por falta de tiempo, de otra forma no tendría los recursos para hacer actividad física”, comentó el líder del estudio, Martin Rasmussen, de la Universidad del Sur de Dinamarca. El estudio incluyó a más de 50 mil hombres y mujeres daneses cuyas edades fluctuaban entre los 50 y 65 años de edad, y los investigadores encontraron que de la muestra, los que andaban en bicicleta rutinariamente eras mucho menos propensos a desarrollar la diabetes tipo 2, y mientras más tiempo la usaran, el riesgo era todavía más bajo. Para la realización de dicho estudio, que se llevó a cabo durante un período de cinco años, se tomaron en cuenta algunos factores de riesgo, como la circunferencia de la cintura, la dieta, el alcohol, el tabaquismo y otras formas de ejercicio. “Nos parece de particular interés que los que comenzaron a andar en bicicleta tenían un riesgo más bajo de diabetes tipo 2, dado que la po-

La tipo 2 es la más común

La diabetes tipo 2 es la

más común, en la cual el cuerpo no produce o no utiliza bien la insulina, que es la hormona que ayuda a la glucosa a entrar en las células para darles energía. Un alto nivel de glucosa en la sangre puede causar problemas en el corazón, ojos, riñones, nervios, encías y dientes.

blación del estudio fue de hombres y mujeres de mediana edad”, señaló Rasmussen. Los hallazgos arrojados por el estudio enfatizan que “incluso cuando se está entrando en la vejez, no es demasiado tarde para empezar a hacer ciclismo con el fin de reducir el riesgo de enfermedad crónica”, concluyó. / Redacción

especial

Mucho se ha hablado acerca de los beneficios de practicar el ciclismo, como quemar grasa, tonificar el sistema respiratorio, mejorar la capacidad cardiaca, prevenir aparición de hernias y mucho más. Pero también ayuda a prevenir enfermedades más serias, como la diabetes tipo 2, según un estudio realizado en Dinamarca y publicado por la revista HealthDay, en donde se demostró que andar en bicicleta ayuda a disminuir la propensión a desarrollar dicho padecimiento.

especial

S

eguramente después de ver lo que sucede en nuestro país y varias partes del mundo con las guerras, el terrorismo, la corrupción, la agresión, muertes, inseguridad, descuido de la naturaleza y un largo etcétera nos sentimos, por un lado, afectados de que eso esté pasando cada vez con mayor frecuencia e intensidad y, por el otro, si tenemos suerte, agradecidos de que no seamos los perjudicados directamente de estos actos de horror que la humanidad ha creado. El sentimiento que surge en mi frente a estas circunstancias es de indefensión, de miedo, de impotencia, de inseguridad frente a ideas y formas de ver y vivir la vida que son totalmente diferentes a lo que muchos de nosotros pensamos y sentimos; todo esto se convierte en una sensación de pequeñez frente al tamaño de los hechos tan destructivos que vemos. Los seres humanos funcionamos de forma dual, es decir, todos tenemos interiorizada una parte positiva, buena, y otra parte negativa, donde el mal se desarrolla y ambas las proyectamos al mundo. La mayoría de las veces la visión que tenemos de la vida es la que manda en nuestra forma de actuar y ésta es una visión distorsionada, ya que surge de las formas, principios y creencias heredadas de nuestros ancestros, quienes a su vez fueron educados y crearon su propia percepción del mundo de acuerdo a la forma en que vivieron su vida, dependiendo de si fueron aceptados, amados o no, si vivieron con violencia o demasiada rigidez o en un medio ambiente cálido, lo cual afecta nuestra forma de ver el mundo. Es decir, nos da una visión de la realidad determinada y así percibimos y reaccionamos frente a la vida, dependiendo de lo que vivimos de pequeños. Es en este proceso de vida donde muy posiblemente sucede que se adormece en nosotros ese espacio interno don-

de se encuentra la sensibilidad, y nos protegemos creando una capa dura para no sentir dolor, alejándonos de nosotros mismos, de nuestra naturaleza esencial que es sentir. Por desgracia, si no tenemos la capacidad de sentir nuestro propio dolor es muy difícil poder sentir el del otro; no se desarrolla la empatía y mucho menos la compasión. Creo que es desde este adormecimiento que nos hacemos más insensibles, lo que está más activo en el ser humano es la idea de poder, de ser primero, el egoísmo, la cerrazón, la imposición de la fuerza por defender una idea sin pensar realmente en el otro y abrirse a la posibilidad de diálogo. Es así como surge el terror de las guerras, de la insensibilidad, primero hacia nosotros mismos, luego hacia el otro y hacia el mundo. Es de la insensibilidad que surge la intolerancia y la no aceptación de la diferencia. Y todo se inicia en nuestra historia de vida, en nuestra infancia donde por evitar el dolor nos adormecemos interiormente para no sufrir, siendo que a la larga esto nos aleja más de nosotros mismos y del otro, del amor y del contacto; nos convierte en seres destructivos y totalmente insensibles. Es por ello que es importante aceptar lo que nos duele, aceptar que somos vulnerables y abrirnos a la sensibilidad, porque es ahí de donde surge lo bueno que también tenemos como humanidad.


18

VIDA+

Horóscopos

LUNES 18 de JULIO de 2016

showbiz

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

ELSA PATAKY Nació: 18 de julio de 1976. Personalidad: le gusta experimentar muchas cosas, es paciente y muy inteligente; sabe administrarse y organizar a muchas personas para lograr un buen trabajo en equipo, tiene muchas habilidades de emprendedora y le gusta ir siempre a la delantera con las cuestiones de moda. Su futuro: es importante que mantenga la actitud que tiene ahora, positiva, segura y serena. Ésa será la que le permitirá alcanzar muchos éxitos. Vienen buenas propuestas en varios sentidos, de las cuales van a depender su bienestar y el futuro laboral.

(21 de jun al 20 de jul)

(21 de dic al 19 de ene)

Tu cuarzo de la semana: jade.

Tu cuarzo de la semana: obsidiana.

Si cuidas tu salud, cuerpo y emociones, tu físico podrá responderte y ayudarte a lograr todas tus metas.

Pon mucha atención a las personas que conozcas; puede ser que alguna de ellas sea negativa y destructiva.

Éxito: proponte metas cortas, organiza una proyección a largo plazo y verás que muy pronto lograrás lo que te hayas planteado.

Éxito: elegir a las personas correctas es garantía para realizar cualquier proyecto, pues algunas prometen todo y te hacen perder tiempo.

LEO

ACUARIO

(21 de jul al 21 de ago)

(20 de ene al 18 de feb)

Tucuarzodelasemana: ágata negra.

Tu cuarzo de la semana: cuarzo rosa.

Si te la pasas quejándote por todo lo malo, tu energía comenzará a vibrar en el malestar. Mejor enfócate en resolver lo que puedas.

No te desesperes, las emociones pueden ser tus aliadas si te das tiempo para comprenderlas.

Éxito: el enojo es un estorbo cuando se trabaja en equipo, así que la motivación será tu mejor herramienta.

Éxito: emplea tus emociones como un indicador del camino correcto, como si fuera un sensor que te dice por dónde debes ir.

VIRGO

PISCIS

(22 de ago al 22 de sep)

(19 de feb al 20 de mar)

Tu cuarzo de la semana: amatista.

Tu cuarzo de la semana: pirita.

Para perdonar debes soltar los recuerdos que vienen a tu mente. Mejor ocupa tu mente con libros, películas o actividades.

Todos pedimos mucho dinero, pero no nos la creemos. Si cambias esa creencia y te abres a las posibilidades, puedes sorprenderte.

Éxito: te recomiendo que escuches las indicaciones antes de llevarlas a cabo. Es indispensable que consideres a las demás personas.

Éxito: puedes pensar que crees que puedes, pero si analizas tus palabras te darás cuenta dónde te estás desacreditando.

LIBRA

ARIES

(23 de sep al 22 de oct)

(21 de mar al 20 de abr)

Tu cuarzo de la semana: ágata rosa.

Tu cuarzo de la semana: lapizlázuli.

El corazón será el que guíe a tu cuerpo, y tu alma le dicta el camino, así que el universo estará actuando en ti y las elecciones que tomes.

No des importancia a quienes te critican negativamente. Muchas de esas críticas se basan en una admiración que no confesarían.

Éxito: no hagas nada sin meditar ni pensar; recuerda que por muy sabio que seas, aún te falta aprender cosas.

Éxito: la organización será tu principal herramienta o tu peor enemigo, así que revisa que estés trabajando con todo bien estructurado.

ESCORPIO

(21 de abr al 20 de may)

Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.

Tu cuarzo de la semana: jaspe rojo.

Éxito: es indispensable que hagas juntas y charlas con las personas correctas para lograr acuerdos.

SAGITARIO

La taquilla de este fin de semana en Estados Unidos y Canadá fue dominada nuevamente por la cinta animada La vida secreta de tus mascotas, con 50.6 millones de dólares, superando a una de las películas más esperadas del año, el reboot de Ghostbusters, ahora con un elenco femenino. El filme inspirado en la franquicia del mismo nombre surgida en 1984 obtuvo 46 millones de billetes verdes, una suma considerada tibia si se toma en cuenta que el filme fue estrenado en tres mil 962 cines. “Estamos contentos con la aper-

Película Recaudación (en mdd) La vida secreta de tus mascotas 50.6 Ghostbusters 46 La leyenda de Tarzán 11.1 Buscando a Dory 11 Mike and Dave need wedding dates 7.5 The purge: election year 6.1 Central intelligence 5.30 The infiltrator 5.29 The BFG 3.7 Independence day: resurgence 3.5

tura. Hemos relanzado con éxito una marca importante”, expresó John Greenstein, presidente de marketing y distribución de Sony. “Tenemos mucho espacio para que a la película le vaya bien en las semanas siguientes como la mejor comedia en cartelera”, agregó. De hecho, las cintas animadas son las que dominan los primeros lugares, pues Ice age: collision course es la campeona en la taquilla internacional con 53.5 millones en 51 países, para un total a nivel mundial de 127 millones. El filme no se estrena en EU, sino

hasta este fin de semana próximo. Otra cinta del género, Buscando a Dory, se convirtió en la película animada más taquillera de la historia en EU al recaudar 445 millones, superando a Shrek 2, que obtuvo 444.2 mdd. Durante el fin de semana, el filme de Disney/Pixar se colocó en la cuarta posición con 11 mdd, para un acumulado mundial de 721.8 millones. / Redacción

Nuevas imágenes de Wonder Woman

TAURO

(23 de oct al 22 de nov)

Haz algo con la energía que vendrá del universo, porque estarás expuesto y puedes cometer errores.

Fantasmas pierden ante mascotas

Las más taquilleras

Evita enojarte, pues lo peor de un coraje es que tu estómago lleva la peor parte y el que padecerá las molestias sólo serás tú. Éxito: si haces lo que amas, no tendrás que esforzarte demasiado para conseguir tus metas y todo será placer más que trabajo.

GÉMINIS

(23 de nov al 20 de dic)

(21 de may al 20 de jun)

Tu cuarzo de la semana: ágata azul.

Tu cuarzo de la semana: citrino.

Deberás organizarte y prepararte, porque vendrán momentos de mucho trabajo y actividad que tienes que compensar.

Antes de actuar genera una buena estrategia, que va a depender de tener toda la información que necesitas.

Éxito: no te detengas, tienes habilidades y capacidades que puedes aprovechar y así avanzar más de lo que pensabas.

Éxito: de lo que digas o hables con las personas de tu equipo va a depender que logren metas y objetivos. Sé motivador.

sony pictures

CAPRICORNIO

warner bros.

CÁNCER

especial

Mensaje: los cambios le desagradan, pues le gusta la estabilidad y la rutina. Sin embargo, al enfrentarse con los procesos de cambio el estrés comienza a crearle problemas.

En una exclusiva de la revista Entertainment Weekly, Warner Bros. dio a conocer nuevas imágenes de la película de Wonder Woman, protagonizada por Gal Gadot y dirigida por Patty Jenkins. En las nuevas fotografías se puede ver también a Chris Pine, quien en el filme interpreta al interés amoroso de la heroína, el Capitán Steve Trevor. El resto del elenco lo integran Robin Wright (de House of cards), Danny Huston, David Thewlis, Ewen Bremner, Saïd Taghmaoui, Elena Anaya y Lucy Davis. El estreno de la primera película de Wonder Woman está agendado para el 2 de junio de 2017. / Redacción


VIDA+

LUNES 18 de JULIO de 2016

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Gerardo Ortiz pensó que no lo detendrían

G

erardo Ortiz fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara por elementos de la Policía Federal, quienes lo llevaron al Reclusorio Preventivo de Puente Grande, debido a que cumplieron la

orden emitida por un juez penal. El cantante provenía de Culiacán y estaba esperando sus maletas cuando lo sorprendieron. Había una orden de aprehensión vigente en su contra, pues había sido requerido desde el 4 de julio pasado por el cargo de apolo-

El 5 de mayo, la Fiscalía obtiene una orden de arresto contra él para presentarlo a ratificar su declaración, entonces solicitó un amparo y el 13 de julio confirmaron que existía una orden de aprehensión contra el cantante por apología del delito. Finalmente ayer fue detenido en el Aeropuerto de Guadalajara. Apología es una palabra que viene de un vocablo griego, y es el discurso que se realiza en defensa o alabanza de algo o alguien. Se trata de expresiones orales, escritas o de otro tipo que se difunden con la intención de brindar apoyo a una persona, una organización o una causa. La apología puede ser considerada como un acto ilícito cuando incita a cometer acciones que son contrarias a la ley; la persona defiende y promueve conductas delictivas. La apología del delito se entiende como un elogio público ante una acción que ha sido declarada como criminal…

Jacko fantaseaba con Emma Watson Según el doctor Conrad Murray, quien fuera el médico de Michael Jackson y que fue encontrado culpable de homicidio involuntario del Rey del Pop, éste tenía la idea de casarse de nueva cuenta, pero las dos candidatas que tenía en ese momento eran menores de edad: una era Harriet Lester, su ahijada e hija de un amigo, y la segunda era la actriz Emma Watson, quien en ese entonces tenía 11 años y recién acababa de surgir a la fama gracias a la primera película de Harry Potter. “Michael se enamoró de Harriet cuando ella apenas tenía cinco años. Cuando cumplió 12 se empezó a fijar en ella”, escribió Murray en su libro titulado This is it, del cual el tabloide británico The Mirror reprodujo varios fragmentos. “Michael me dijo que estaba completamente enamorado de Emma, a la que empezó a adorar cuando la vio en la primera película de la saga de Potter. De hecho, llegó a confesarme que era su segunda opción por si las cosas no llegaban a funcionar con Lester”, afirmó el médico, quien aseguró que Jackson también tenía una figura de cartón en su casa de Los Ángeles que emulaba a Watson y que planeaba construir una casa en Londres para estar más cerca de la actriz. Murray, quien fue acusado en 2011 de haber provocado la muerte del intérprete de Thriller y pasó dos de sus cuatro años de sentencia en prisión, también reveló que el cantante solía vestirse de payaso y usar máscaras para relacionarse con chicas de compañía, con quienes imitaba acentos árabes. / Redacción

Este sábado se presentó Yuridia en Sabadazo, donde fue recibida como una estrella. Entre el público ha obtenido buenos y malos comentarios, y le mostraron un video donde varios famosos le dieron la bienvenida, entre ellos Andrea Legarreta, Cristián de la Fuente, Marjorie de Sousa, Carmen Salinas, René Strickler, Rodrigo Vidal, Inés Gómez-Mont, Héctor Sandarti y Gabriela Vergara. Yuridia estuvo emocionada (lo cual está perfecto), pero el público señaló que no era necesario menospreciar a TV Azteca, pues cuando Omar Chaparro le preguntó cómo se sentía dijo que ahora de verdad se sentía feliz en Televisa. También hizo imitaciones de Shakira y Gloria Trevi, y su mamá Olimpia Flores estuvo presente. Cantaron a dueto y le rodaron las lágrimas, y también aprovechó para presentar su sencillo Cobarde. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Ortiz paga fianza por su libertad

especial

@anamaalvarado

gía del delito. Después fue entregado a personal de la Fiscalía General para que se procediera conforme a los protocolos y fuera llevado ante la autoridad. Este delito es considerado como no grave, por lo que alcanza derecho a fianza. Todo empezó en marzo, cuando se le pidió a la plataforma Change. org que YouTube y Vevo retiraran el video del tema Fuiste mía, pues incitaba al feminicidio. Días después la Secretaría de Gobernación expresó su rechazo hacia el video; el 7 de abril la fiscalía emitió una orden de presentación para el músico por el presunto vínculo entre la delincuencia organizada y la finca que se usó para filmar. El 9 de abril el video fue retirado de YouTube y el 22 del mismo mes Gerardo declara ante la Fiscalía. Seis días más tarde culpó a los medios de distorsionar su caso y aseguró que no había cometido ningún delito.

especial

Ana María Alvarado

El precio de la fama

19

Elementos de la Policía Federal (PF) detuvieron ayer en Jalisco al cantante Gerardo Ortiz Medina por una investigación en su contra por el cargo de apología del delito. Autoridades de la PF explicaron que la captura se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo de Guadalajara. La investigación en contra de Ortiz Medina inició en marzo pasado luego de que fuera acusado de incitar a la violencia en contra de la mujer por la difusión de un video. La Secretaría de Gobernación (Segob) expresó su rechazo. Un mes después fue citado a declarar por la Fiscalía de Jalisco, que la semana pasada confirmó la orden de captura en su contra. El delito por el que es acusado el cantante no es grave, según el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), y puede alcanzar fianza. Hasta el cierre de esta edición, Ortiz y sus abogados habían pagado una fianza de 50 mil pesos y estaban en espera de que el juez diera la orden para que el intérprete quedara en libertad. Además de este delito, el controvertido cantante es investigado por la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de peculado. / Marcos Muedano


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

lunes

18 de julio de 2016

Aprovechan

errores de Chivas

Marco Palacios se llevó la ovación al atajar un penalti y darle el triunfo a Pumas en casa; Gullit Peña falló un penal decisivo

pumas chivas

TABLA GENERAl JORNADA 1

Luis Enrique Ramírez

EQUIPO GF GC DIF PUNTOS Pachuca 5 1 4 3 Tijuana 2 0 2 3 Querétaro 2 0 2 3 América 2 0 2 3 Pumas 1 0 1 3 Atlas 1 1 0 1 Toluca 1 1 0 1 Monterrey 1 1 0 1 Puebla 1 1 0 1 Necaxa 0 0 0 1 Cruz Azul 0 0 0 1 Santos 0 0 0 0 Tigres 0 0 0 0 Chivas 0 1 -1 0 Morelia 0 2 -2 0 Veracruz 0 2 -2 0 Chiapas 0 2 -2 0 León 1 5 -4 0

Latitudes

Pumas inició con el pie derecho el Apertura 2016 tras derrotar por la mínima a Chivas en la cancha del Olímpico Universitario, que lució lleno para el debut de Francisco Palencia como director técnico en la Liga MX. Durante la primera mitad, Pumas desplegó un juego inteligente, tuvo jugadas de peligro en el área rival, sin embargo con el transcurso de los minutos, el calor fue factor fundamental para que ambos equipos bajaran las revoluciones y decidieron guardarse todo para la segunda mitad. Para el complemento, los universitarios salieron con el ánimo a tope sofocando rápidamente a su oponente, el

Alberto Lati

@albertolati

visitante titubeó y Jair Pereira fue víctima de un ataque de nervios al minuto 56, ya que remató un balón elevado que terminó en propia puerta. Fue entonces que Chivas entró en un lapso de desconcierto y los errores empezaron a ser la constante en la saga defensiva. Pumas dejó escapar oportunidades de gol y los dirigidos por el Pelado Almeyda poco a poco mostraron capacidad de reacción con algunos acercamientos a la meta de Pikolin. En la recta final del partido, el árbitro concedió un tiro penal a favor de Chivas, y Pikolin se convirtió en el héroe de la tarde al atajar el tiro que cobró Carlos Gullit Peña. Con el penal fallado en la capital, las

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

2 2 1 5 1 0 2 0

RESULTADOS JORNADA 1

Tijuana-Morelia 0 Querétaro-Veracruz 0 Atlas-Toluca 0 Pachuca-León 1 Monterrey-Puebla 1 Necaxa-CruzAzul 0 América-Chiapas 0 Santos-Tigres 0

Chivas llevan dos derrotas en sus últimas visitas al América y a Pumas y en ambas el ex jugador de León no pudo convertir desde los 11 pasos. Para la siguiente Jornada, los Felinos svan ante el Cruz Azul , mientras que el Rebaño recibirá a Rayados.

Aquí lo mejor de Alberto Lati

La ancestral trampa

M

ás que un mal de nuestros días, un mal de nuestra especie: mentir, sacar ventaja ilegal, recurrir a métodos prohibidos para obtener una victoria o, como ha sucedido en el reciente escándalo que ya abordaremos, inventar la victoria misma. Dopaje y soborno, balones y bates adulterados, amenazas y agresiones a rivales, performance y actuación (ahí podemos incluir goles con la mano o penales fingidos), bajo la noción del “todo vale”, del preferir ganar mal que perder bien. Tal como sucede con toda violación de un código ético, es simplista atribuirlo a nuestros días o al carácter millonario del deporte actual.

De los antiguos Olímpicos, al menos dos mil 500 años atrás, nos llegan evidencias de recurrentes trampas, como, por ejemplo, luchadores que se untaban aceite para dificultar ser prensados por su rival. El colmo surgió cuando el boxeador Eupolus de Tesalia compró a tres oponentes para garantizar su triunfo. Eso propició que en 388 a. C. se creara un nuevo castigo: con la multa impuesta a cada tramposo se erigiría una estatua de Zeus que llevaría la inscripción del fraude; una humillación que trascendía lo mundano para tornar en castigo con lo divino como testigo. No obstante, el mal se mantuvo. Por citar cuatro casos que han quedado para la posteridad: el veloz Astylus de Crotón aceptaría un so-

borno para cambiar de equipo y competir por Siracusa, Callipus de Atenas pagaría para ser campeón de pentatlón, la pelea entre Didas y Sarapammon se declararía amañada, la carrera entre Eupolemus y León sería adjudicada al atleta que perdió, en virtud de que dos de los tres jueces provenían de su Ciudad-Estado. Con esos antecedentes, no podemos sorprendernos de que poco después de la quema de Roma, Nerón se diera tiempo para ganar la competencia de carrozas, pese a haber caído al inicio y pese a que ni siquiera era año de Olímpicos (los adelantó para aprovechar su visita a Olimpia y exhibir la superioridad romana sobre los griegos); en ese año, el 67 de nuestra era, el polifacético emperador también se co-

LÍDERES DE GOLEO

NOMBRE GOLES

D. Moreno (Tij) E. Villa (Qro) H. Lozano (Pac) F. Jara (Pac) D. Quintero (Ame)

2 2 2 2 1

TABLA DE COCIENTES

EQUIPO PUNTOS

Morelia 1.1961 Puebla 1.1961 Veracruz 1.1765 Dorados .8529 Necaxa 0

daniel perales

1-0

ronaría en las recién creadas pruebas de canto y actuación. Valga tan largo preámbulo para comprender que la trampa es tan ancestral como el deporte, que es, a su vez, casi tan ancestral como la vida en sociedad. Esta semana se ha confirmado algo que desde unos días atrás se especulaba: que la supuestamente primera pareja de la India en llegar a la cima del Everest no logró tal proeza y todo fue maquinado a través de un vil Photoshop; ni las sombras en la foto, ni los registros, ni las condiciones meteorológicas del teórico día del ascenso permitían dar fe a los tramposos que gozaron de unos días de intensa celebridad en su país (muy conmovedora declaración: que ya estaban listos para ser padres, una vez cumplida la mayor de sus metas). ¿Qué hay en el fondo de la trampa? Esa respuesta, ya referida antes en este espacio, que me obsequiara el Dalai Lama cuando en una entrevista le pregunté por el dopaje: “Codicia. Una irracional codicia”. Codicia que ha llevado a estos truhanes a una descomunal falta de respeto a tantos, tantos, tantísimos alpinistas perecidos en el intento de pararse en esa cumbre.


DEPORTES

lunes 18 de julio de 2016

Adrián hace labor titánica Adrián Titán González se convirtió en el mexicano con más hits en la MLB al batear el mil 885 en su carrera. El toletero azteca lo consiguió en un duelo donde los Dodgers sucumbieron por 2-1 ante los Diamondbacks. González, con 13 años de experiencia en la MLB, superó a Castilla en menor cantidad de partidos. Cuando Castilla llegó a 1,884 ya tenía 16 años en las Grandes Ligas. Actualmente los Dodgers marchan segundos en la División Oeste de la Liga Nacional y tienen grandes oportunidades de avanzar a postemporada. Adrián suma .287 de porcentaje con el madero y siete cuadrangulares en la campaña. Adrián, de 34 años, ha sido uno de los mexicanos con mayor productividad en las últimas campañas y su talento lo ha llevado a jugar en novenas como: Rangers de Texas, Padres de San Diego, Medias Rojas de Boston y los Dodgers. En total lleva 297 palos de vuelta entera, y de seguir a este ritmo, González va a superar cualquier marca de Vinicio Castilla, incluso las de peloteros de cualquier nacionalidad de la Gran Carpa. El Titán llegó en 2012 a la novena californiana y desde entonces se ha convertido en el referente a la ofensiva de los Dodgers. / Redacción

Tolete. El primera base está a 15 hits de los dos mil / FOTO reuters

40

cuadrangulares tuvo Adrián en la temporada de 2009 con los Padres . Ése fue su mejor año en home runs

Históricos

Los cinco mexicanos que más hits han conectado jugador cuadrangulares

Adrián González Vinny Castilla Jorge Orta Aurelio Rodríguez Beto Ávila

1885 1884 1619 1570 1296

21


22

DEPORTES

FALTAN

18 DÍAS

lunes 18 de julio de 2016

Prueba. Fuerzas del orden brasileñas realizaron este sábado un simulacro de atentado terrorista con bomba en una estación de tren de Río, en medio de un plan de refuerzo de las medidas de seguridad para los Juegos. Dos falsos terroristas colocaron una bomba en un vagón de tren detenido y simularon un ataque a tiros contra los pasajeros.

En breve AUTOMOVILISMO

Buena jornada para Memo Rojas El Greaves Motorsport pudo mantenerse alejado de los problemas, pues el piloto mexicano Memo Rojas consiguió el sexto puesto tras la bandera a cuadros en el Red Bull Ring, trazado donde se disputó la tercera fecha de la European Le Mans Series. Rojas partió desde la novena posición, y el auto fue manejado de inicio por Berthon, quien pudo mantenerse en competencia, la cual se vio llena de banderas amarillas. / agencias

Victoria épica de Stenson

TIRO CON ARCO

Valencia da pronóstico

Tras un duelo épico en el Abierto Británico, Henrik Stenson obtuvo su primer título de un torneo Major al superar a la leyenda Phil Mickelson

Henrik Stenson Golfista sueco

un sensacional eagle en la bandera cuatro, enseguida los dos embocaron con un golpe menos en el seis. Después, Henrik anidó con birdie en el ocho y en el 10, pero luego cometió su segundo error, un bogey, en el 11, en tanto, Phil había logrado birdie en el 10 y hasta la bandera 14 estaban empatados en la cima de la clasificación general. Stenson firmó una tarjeta de nuevo récord para última ronda en un torneo de Grand Slam del golf mundial profesional, de 63 golpes, y un final de 264 gol-

pes, 20 bajo par, una cifra jamás registrada, siendo lo máximo anteriormente un 19 bajo par, impuesto por el estadunidense Tiger Woods en 2009. El campo Royal Troon resultó mágico para el sueco, quien en los dos últimos días desarrolló una gran lucha para vencer a un Mickelson de 46 años y dar a su país esta primera corona de tan tradicional competencia y por ello fue ovacionado durante todo el recorrido y en el momento de la premiación. La primera hazaña de un sueco en el torneo legendario./ agencias

CLASIFICACIÓN

Stenson superó a Mickelson en una jornada para la historia en The Open

TAEKWONDO

NOMBRE GOLPES

H. Stenson P. Mickelson J.B. Holmes S. Stricker R. McIlroy

Mexicanos mejoran su técnica

-20 -17

-6 -5 -4

Mira el video de la celebración del golfista sueco www.24-horas.mx

reuters

Creo que fue mi momento. Traté de hacer bien mis tiros y acercar la pelota y acelerar mi juego. Es grandioso ser el primer sueco en ganar este trofeo”

Con una sensacional ronda de 10 birdies, Henrik Stenson superó hoyo a hoyo al estadunidense Phil Mickelson para convertirse en el primer golfista sueco en ganar el The Open Championship. Stenson, quien nació el 5 de abril de 1976 en Gotemburgo, inició la jornada con un golpe de ventaja sobre Mickelson, misma que se desvaneció al cometer bogey en el primer hoyo, mientras el norteamericano embocó con birdie. Luego, el anfitrión registró tres birdie y Nick respondió con

Alejandra Valencia consideró que Corea sale como amplia favorita al podio en Río, pero México buscará dar pelea para ser un rival fuerte, al tener competidoras entre las mejores del mundo. Concentrada en Cancún, Quintana Roo, Valencia, quien en 2011 debutó con oro en Panamericanos, sostuvo que el nivel de las competidoras coreanas es alto y salen como aspirantes al podio./ agencias

Prueba complicada para Crisanto Grajales Ayer se disputó la fecha de la Serie Mundial de Triatlón en Hamburgo, y el veracruzano Crisanto Grajales, esperanza de medalla para México en Río, culminó en el lugar 16, aunque no fue una prueba para buscar presea, pues era su primera experiencia luego de más de un mes de entrenamiento en la montaña tlaxcalteca. El evento se llevó a cabo en la modalidad de sprint (750 metros de natación, 20 kilómetros en bicicleta y 5 kilómetros corriendo). Grajales, el Martillo de Xalapa, terminó las dos primeras pruebas en la posición 40, pero su especialidad, la carrera, lo catapultó hasta el lugar

Serán equipo en Río Crisanto es el líder de un equipo de cuatro triatletas en Brasil y el mexicano expresó su sentir por trabajar en equipo entre todos. “Seguramente vamos a hacer un gran trabajo. Es un grupo muy fuerte que va a representar al triatlón mexicano”, aseguró Grajales.

16, remontando más de 20 posiciones en la prueba a pie. Crisanto detuvo el cronómetro en 53 minutos 19 segundos y el espa-

ñol Mario Mola fue el ganador de la competencia en suelo alemán. El ibérico marcó 52:19 segundos. El podio lo completó Fernando Alarza de España, con 52:36’. Luego de la competencia de ayer, Grajales Valencia descendió un puesto de la clasificación mundial y ahora se ubica en el noveno escalón de la WTS. Después de Hamburgo, GrajalesValencia y su entrenador, Eugenio Chimal, tienen planeado viajar a Brasil a concluir su aclimatación para los Juegos. La competencia en Río se llevará a cabo el 18 de agosto. / Redacción

A un mes del inicio del torneo de taekwondo en Río, los cuatro mexicanos que acudirán pulen su técnica en esta capital para cerrar su preparación con un campamento en Cancún, Quintana Roo. El escenario será la Arena Carioca 3, donde los primeros en salir serán Manjarrez (49) y Rodríguez (58), quienes pisarán en tatami el 17 de agosto en busca de las primeras oportunidades de subir al podio. / agencias FUTBOL

A un paso del Man United

Saludo. Grajales tuvo una jornada complicada. / FOTO especial

Paul Pogba es uno de los jugadores más codiciados en el mercado de pases de Europa. El francés, de gran temporada con la Juventus, llegaría al nuevo equipo de Mourinho por una cifra cercana a los 125 millones de euros. Según medios ingleses, será parte del plantel de Mourinho, club donde hizo su debut como profesional, en el año 2011. En 2012 fue cedido a Juventus y tuvo su explosión en el club el año pasado. / redacción


GRADA 24

miguel gurwitz

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Le quitan la ilusión a Carson Wentz en Filadelfia

Todas las columnas de Miguel gurwitz

C

ontrario a muchas situaciones en el futbol, la primera impresión no siempre cuenta; de hecho casi siempre dice poco, por eso generar un pronóstico basado en 90 minutos de futbol resulta subjetivo. Equipos duros de pretemporada con demasiadas incrustaciones y en algunos casos con ideas completamente nuevas que toman tiempo en ser asimiladas y plasmadas en el terreno de juego. Nuestro futbol requiere de más jornadas para poder establecer que las plantillas conformadas están al nivel de las exigencias y las expectativas, porque sucede que en una Liga como la nuestra se puede hacer mucho con poco y casi nada con planteles forrados de dólares. Es tan pareja e irregular que casi todos los escenarios son posibles; por ejemplo: quien imaginaba hace 20 años o más, que después de una medalla de oro olímpica, dos campeonatos mundiales Sub 17, representaciones muy dignas en Copas del Mundo en casi todas las divisiones (incluyendo mujeres), que después de tener pruebas reales del crecimiento del futbolista mexicano en todos niveles incluyendo el número de jugadores nacionales en el extranjero, los direc-

tivos darían una puñalada por la espalda dando vía libre a los no nacidos en México a tal grado que hoy son mayoría. Y no se trata de defender solamente la nacionalidad, se trata de debatir la capacidad y el talento de quien llega al futbol mexicano. La idea original de aceptar jugadores foráneos era incrementar la calidad y el nivel de espectáculo, se trataba de ser selectivos y analíticos para contratar verdaderos refuerzos, pero hoy la formula esta invertida; ahora la prueba es para el mexicano, y la lucha tiene frentes distintos, ya que hoy es el mexicano el que intenta quitarle un puesto al extranjero; y es mentira establecer que contratar jugadores de otros países es más barato; pregúntenle a Pachuca cuánto cuesta invertir con seriedad y cómo llega esto a ser un negocio. Claro, ahí el dinero es del club y solamente del club, y lo que muchos buscan es una compra que deje para todos: directivos, promotores, club y, en el último de los casos el jugador. Irrita ver alineaciones con 15 ó 16 no nacidos en México, irrita la desconfianza que se le tiene al futbolista mexicano, irrita que se busque el dinero fácil. Irrita escuchar que ahora es el futbolista

efe

Una Liga que de lo que menos tiene es MX

mexicano el que debe arrebatarle un lugar al extranjero. E insisto, no hablo de banderas, sino de capacidad, misma que no todos los dizque refuerzos tienen. Quienes han decidido respaldar esta iniciativa serán los mismos que en unos años, no muchos, fungirán como testigos de honor de los posibles tropiezos y fracasos de la Selección nacional en todas sus categorías, y entonces lo mismo de siempre: entrenadores que van y entrenadores que vienen.

Jarlinson Pantano dio a su país el primer triunfo en la presente edición del Tour de Francia en un ejercicio de fe y una demostración de fuerza que le permitió levantar los brazos como el mejor de la decimoquinta etapa, entre Bourg-enBresse y Culoz, de 160 kilómetros, en la que Chris Froome retuvo con comodidad el maillot amarillo. Pantano, de 27 años, se coronó al ganar en la recta de meta un mano a mano al polaco Rafal Majka, con quien compartió la escapada del día. Finalmente, y tras alcanzarlo cuando iba en fuga, lo remató por velocidad. Un rosario de corredores fueron entrando a la meta hasta que lo hicieron los hombres de la general. Todos juntos, de la mano, sin novedad tras una jornada con seis puertos en la que hubo pacto de no agresión. / Agencias

Júbilo. Pantano celebra su primer

El quarterback Carson Wentz, segunda selección global del Draft 2016 de la NFL, está prácticamente descartado para tomar parte en el duelo inaugural de su equipo, Águilas de Filadelfia, anunció ayer el entrenador en jefe, Doug Pederson. De hecho, el timonel indicó que Wentz es el tercero en la línea de sucesión, detrás de Sam Bradford, quien sería el titular, y de Chase Daniel, segundo pasador, con lo cual el novato ni siquiera estaría equipado el día del duelo del domingo 11 de septiembre, en el que recibirán a Cafés de Cleveland. / Notimex

QB. Wentz no verá mucha acción en la campaña. / FOTO especial

resultados

Firman pacto de no agresión

triunfo en el Tour. / FOTO reuters

23

DEPORTES

lunes 18 de julio de 2016

SERIE

2-3 Serbia

Belgrado

Gran Bretaña

SERIE

1-3 Italia

Pesaro

Argentina

SERIE

1-3 Rep. Checa

Trinec

Francia

SERIE

3-2

Definen las semifinales Los cuatro ganadores en cuartos de final entraron a la penúltima ronda de la Davis al despachar a sus rivales por la Ensaladera de Plata Argentina, Gran Bretaña y Francia salieron vencedores de sus respectivos enfrentamientos de cuartos de final y se situaron en las semifinales del Grupo Mundial de la Copa Davis. Serán las segundas semifinales consecutivas para la vigente campeona, Gran Bretaña, y para Argentina. Francia se sitúa entre las cuatro sobrevivientes por segunda vez en los últimos tres años.

Argentina logró la clasificación al eliminar a Italia a domicilio gracias al triunfo de Delbonis contra Fognini por 6-4, 7-5, 3-6 y 7-5 en Pesaro. El resultado, tras un partido de tres horas y 36 minutos, permitió a la Selección albiceleste conseguir el tercer y decisivo punto. Delbonis, que se estrenó en esta Copa Davis el viernes con un triunfo ante Seppi, no sirvió con grandes porcentajes de primeros

saques (62 % y 2 roturas sufridas), pero supo aprovechar los errores no forzados de Fognini para romperle el servicio tres veces y hacerse con el primer parcial (6-4). Los dos, que se habían enfrentado por última vez en Wimbledon, fueron más regulares con el saque en la segunda manga, que se decidió en el duodécimo juego, con el 6-5, cuando Delbonis quebró a Fognini haciéndose con el 2-0. / EFE

Croacia

Portland

E. Unidos

Dura derrota

Perú se impuso a los aztecas El equipo mexicano fue superado por Perú 4-1, en la eliminatoria que se disputó en el Club de Tennis Las Terrazas de Miraflores, en la segunda Ronda del Grupo II de la Zona Americana, que se jugó en Lima, Perú. Los incas concretaron el triunfo luego que Mauricio Echazú derrotara a Lucas Gómez, con parciales de 6-2, 6-4, 6-3, y posteriormente sellaron la victoria por 4-1, luego que Álvarez doblegara con serie definida a Patiño por 6-4, 6-7(2), 6-3. / redacción



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.