miércoleS 20 de JUlIO de 2016
año v Nº 1240
I méxico d.f.
diario24horas
DXT P. 22
ejemplar gratuito
CONTINGENCIA POR INUNDACIONES
Dan precios para el
Monday Night NFL en la CDMX
@diario24horas
Lanza Sener segunda ronda petrolera Negocios p. 17
EN HUIXQUILUCAN USAN 300 CAMIONES PARA DESAZOLVAR RÍO; EN SANTA FE DECLARAN EMERGENCIA CDMX P. 12
reuters
el diario sin límites Donald Trump se consagra. Un día después del intento de boicot por parte del grupo
#NeverTrump en la primera jornada del cónclave republicano, una mayoría de delegados votó a favor suyo convirtiéndolo, oficialmente, en candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos MUNDO P. 14
EPN
es Perfectible LA atención A las víctimas El sistema de atención a víctimas del delito debe ser perfeccionado con el fin de agilizar la reparación del daño, reconoció el Presidente MÉXICO P. 6
Fiscalización de campañas
Felices 50. Su deseo: que le vaya bien a México
Medición de pobreza
Urgen a abatir carencias sociales; INEGI: sí hubo consulta El secretario de Desarrollo Social llamó a no convertir el debate entre el INEGI y el Coneval en un conflicto; sólo se pidió a los encuestadores ser incisivos sobre los ingresos MÉXICO Y NEGOCIOS P. 8 Y 16
Gobernadores electos olvidan su gasto en web Nueve candidatos ocultaron 9 mdp en promoción en Twitter, Facebook y otras plataformas; auditores del INE hallaron gastos en cero y ocultamiento de facturas; tres políticos cumplieron al 100% MÉXICO P. 4
Miércoles
20 de julio de 2016
no circula miércoles
terminación 3 y 4
jueves
terminación 1 y 2
pronóstico jueves
21 de julio
nublado
Máx. 22o C / Mín. 12o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Arriba y abajo ALUMNOS DEL INST. TEC. DE VILLAHERMOSA
Tilo Hernández y Ernesto López echaron mano de sus conocimientos de ingeniería para elaborar concreto estructural a base de desperdicios de PET. Indicaron que el plástico se corta en cuadritos para que tenga adherencia al cemento y al agua y que realizaron pruebas al material a fin de adecuarlo a las reglas mexicanas de la industria de la construcción.
Por algo será... En el CEN del PAN nomás no oyen a los militantes de la CDMX que exigen una revisión a la dirigencia local que ha llevado al despeñadero al blanquiazul. Aunque pocos lo recuerden, Acción Jorge Nacional una vez estuvo en primer Romero lugar de las preferencias electorales en la capital, pero el voto en favor de Cuauhtémoc Cárdenas los llevó al segundo lugar. Hoy gozan de un tercer sitio de la mano del grupo de Jorge Romero, mientras que en otras entidades va al alza.
EN LA WEB Marco Daniel Guzmán
MELANIA TRUMP, ESPOSA DE CANDIDATO
#Lobby
El discurso que pronunció la esposa del magnate Donald Trump en la Convención Nacional Republicana guarda muchas similitudes con uno de la primera dama estadunidense en 2008, lo que hizo pensar a varios asistentes y a algunos medios de comunicación que plagió la diatriba que recitó Michelle Obama durante la Convención Nacional Demócrata.
No, 911 veces no, pero sí al menos unas 10 veces en los últimos cinco años he escuchado a diversos personajes hablar acerca de un “relanzamiento de Acapulco”, y ese famoso relanzamiento no llega. El rumor dice que se presentará una especie de ‘plan master’ de rescate del puerto”.
xolo aplanadora
Buscan un lugarcito El 4 de noviembre dejarán sus puestos los actuales magistrados de la Sala Superior del TEPJF y hay una fila de 130 suspirantes a ocupar su lugar, pero, nos dicen, los que llevan mano son quienes tienen una carrera judicial. Ahí están, por ejemplo, los consejeros José G. Tafoya del Consejo de la Judicatura Federal Manuel Saloma Vera y José Guadalupe Tafoya, con una trayectoria intachable o nombres como los de los magistrados Jorge Camero y María Amparo Hernández. ¿Será?
Justicia vulnerable Dicen que antes del Sistema de Justicia Penal Acusatorio se enviaban inocentes a la cárcel, pero ahora es al revés. Hay delincuentes procesados en la calle y la lista crece cada día. Los plagiarios del joven Martí o de la hija de Alejandro Nelson Vargas son dos ejemplos. El problema Martí es que muchos abogados de los victimarios instruyen a sus defendidos para provocar fallas en el debido proceso. Por eso el mensaje del Presidente cuando enfatiza que el sistema es perfectible y se debe buscar la equidad para que víctimas y victimarios tengan las mismas herramientas.
Y, finalmente, no fue Aquí lo comentamos. El domingo todavía se dudaba de que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, acudiera a la reunión de este martes a la Segob para sostener un encuentro con la CNTE, aunque los mensajes se perfilaban en el sentido de que no lo haría. Aurelio Finalmente envió a los mismos representantes Nuño que negociaron con el SNTE. Hay quienes dicen que esto fue lo más conveniente, ya que los maestros disidentes habían amenazado con abandonar la mesa.
DESDE LA WEB Habitantes de Nochixtlán retienen a Comisión de Salud
Herbalife acepta pagar 200 mdd de indemnización
MAYORAL
KARLENE MURCIA
Ojalá les pongan un alto. Los maestros, la verdad, ya se pasaron demasiado. Menos mal que ya le bajaron, pero la ley está para aplicarse y todos debemos respetarla. No podemos dejar que secuestren a más personas y que sigan dañando a la sociedad y la economía bajo el argumento de “sólo luchan por sus derechos de trabajadores”. LAILA
Cuando recién salió ese producto, hace algunos años, quebrantaron la ley al no decir que contenía efedra, que a la larga puede llegar a producir cáncer. Mi mamá lo tomó y bajó mucho de peso, pero hace seis años le encontraron células cancerosas; en nuestra familia nadie ha padecido esa enfermedad. Ella asegura que fue por estos productos.
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Abandonan a dos perros y se niegan a separarse
Que Dios bendiga a esas personas que los rescataron y a todos aquéllos que les brindan ayuda, ya que son lo mejor que te puede pasar en la vida, así como tenerlos. Ellos te dan todo sin esperar nada a cambio. De corazón les deseo muchas bendiciones a todos esos seres maravillosos que velan por el bienestar de los perritos. ROSA RAMIREZ
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
miércoles
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
20 de julio de 2016
Publicidad en Internet y redes sociales
INE. Nueve de 12 candidatos ganadores de la elección pasada reportaron menos de lo que erogaron ÁNGEL CABRERA
Entrada. El gobernador participó en la
Jornada Estatal de Salud Visual. / especial
Ofrece Campeche megajornada de salud visual El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, constató las actividades del segundo día de la Primera Megajornada Estatal de Salud Visual Ver bien para crecer en grande, que beneficiará con lentes gratuitos a casi cinco mil personas, entre niños, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores. En el encuentro, el mandatario colocó anteojos a María Isabel Uc Cantún, de 66 años de edad y originaria de Pomuch, Tenabo, y a Maylet Chuc Chan, de 11 años, oriunda de Seybaplaya, Champotón./ Redacción
Inversión. Los convenios buscan impulsar la educación inicial. / especial
Apoyan BID y BM al Conafe con 300 mdd El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM) apoyarán, con un monto total de 300 millones de dólares, al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) para el desarrollo de los programas de educación inicial y educación comunitaria. Para ello se tiene un convenio de financiamiento del BM por 150 millones de dólares, y se hará un convenio similar con el Banco Interamericano de Desarrollo, ambos a través de la SHCP./ Redacción
Nueve de los 12 gobernadores electos ocultaron al Instituto Nacional Electoral (INE) gastos de publicidad en Facebook, YouTube y otras plataformas por un monto en conjunto de 9.1 millones de pesos. De acuerdo a una revisión de 24 HORAS a los informes de fiscalización de las elecciones del 5 de junio pasado, publicados en la página web del órgano electoral, los 12 gobernadores electos gastaron un total de 13 millones 855 mil 797 pesos en publicidad en redes sociales e Internet. De dicha cifra, sólo reportaron en el Sistema de Fiscalización Electrónica cuatro millones 699 mil 495 pesos; los restantes nueve millones 156 mil 301 pesos fueron ocultados como gastos y descubiertos luego de las auditorías realizadas. Javier Corral, gobernador electo de Chihuahua; Miguel Ángel Yunes, de Veracruz; y Marco Antonio Mena, de Tlaxcala, son los tres gobernadores electos que reportaron sus gastos con veracidad en la web. Yunes erogó un millón 220 mil pesos en publicidad en plataformas digitales; Corral gastó 916 mil 400 pesos y Mena,154 mil 519 pesos en este tipo de anuncios, según la autoridad electoral. Sin embargo, los nueve gobernadores electos restantes omitieron información. Por ejemplo, Carlos Joaquín González, de Quintana Roo, declaró en ceros los gastos en publicidad digital y se le halló erogaciones por 201 mil 237 pesos. En el caso de José Rosas Aispuro, de Durango, notificó un gasto de 16 mil 240 pesos en anuncios en Internet, pero, según la autoridad
Reportes incompletos Estos gobernadores electos no presentaron al 100% los informes de sus gastos en redes sociales: Alejandro Tello Gobernador electo de Zacatecas PRI-PVEM Reportó: 204 mil 545 pesos Omitió: 818 mil 103 pesos
José Rosas Aispuro Gobernador electo de Durango PAN-PRD Reportó: 16 mil 240 pesos Omitió: 1 millón 92 mil 605 pesos
Francisco Javier García Gobernador electo de Tamaulipas PAN Reportó: 50 mil pesos Omitió: 756 mil 299 pesos
Quirino Ordaz Coppel Gobernador electo de Sinaloa PRI-PVEM Reportó: 144 mil 893 pesos Omitió: 2 millones 224 mil 885 pesos
Martín Orozco Gobernador electo de Aguascalientes PAN Reportó: 232 mil pesos Omitió: 299 mil 426 pesos
Omar Fayad Meneses Gobernador electo de Hidalgo PRI-PVEM Reporto: 975 mil 736 pesos Omitió: 1 millón 43 mil 76 pesos
José Antonio Gali Gobernador electo de Puebla PAN Reportó: 150 mil pesos Omitió: 2 millones 505 mil 623 pesos
electoral, omitió facturas por un millón 92 mil 605 pesos de publicidad tanto en redes sociales como en páginas web. Martín Orozco, de Aguascalientes, omitió gastos por 299 mil 426 pesos; únicamente reportó 232 mil. El gobernador electo de Hidalgo, Omar Fayad, omitió erogaciones por un millón 43 mil 76 pesos y sólo reconoció una por 975 mil 736 pesos en publicidad digital. Por su parte, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, panista y gobernador electo de Tamaulipas, aseguró que sólo gastó 50 mil pesos en publicidad en redes sociales,
Alejandro Murat Gobernador electo de Oaxaca PRI-PVEM Reportó: 635 mil 167 pesos Omitió: 215 mil 43 pesos
Auditoria Las campañas pasadas en 14 entidades fueron auditadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y dentro del proceso de fiscalización electrónica se incluyó, por primera vez, lo gastado en propaganda por Internet, incluyendo redes sociales como Twitter y Facebook.
pero la autoridad encontró otras erogaciones por 756 mil 299 pesos. José Antonio Gali, gobernador electo de Puebla, sólo reportó 150
Carlos Joaquín González Gobernador electo de Q. Roo PAN-PRD Reportó en ceros Omitió: 201 mil 237 pesos
mil pesos y el órgano electoral, mediante el proceso de fiscalización, descubrió otros gastos por dos millones 505 mil 623 pesos. El gobernador electo de Oaxaca, el priista Alejandro Murat, ocultó 215 mil 43 pesos y declaró 635 mil 167 pesos. A su vez, Quirino Ordaz Coppel, de Sinaloa, no reportó dos millones 224 mil 885 pesos en plataformas digitales; sólo notificó un gasto por 144 mil 893 pesos. Alejandro Tello, de Zacatecas, omitió en su reporte 818 mil 103 pesos de publicidad en Internet y sólo registró 204 mil 545 pesos.
PRD busca modificar la Ley 3 de 3
Promoventes. Los senadores Robledo y Ríos Piter. / especial
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, junto con organizaciones de la sociedad civil, promoverá la campaña Vamos por más, con el objetivo de modificar el artículo 29 de la llamada Ley 3 de 3 para que se le dé la máxima publicidad a las declaraciones de fiscales, patrimoniales y de conflicto de intereses de los funcionarios públicos, como marcaba la propuesta original de la iniciativa.
En una conferencia de prensa en el senado, los perredistas Zoé Robledo y Armando Ríos Piter aseguraron que buscarán recolectar 125 mil firmas en todo el país para darle trámite a la modificación de la ley. “Acompañaremos, como en su momento lo hicimos, el encuentro de firmas, el juntarlas y el que vuelva a estar ese tema en el debate en el Senado y en el Congreso”, aseguró el senador Ríos Piter.
Además, el senador guerrerense llamó al presidente Enrique Peña Nieto a pronunciarse a favor de una nueva iniciativa: “Queremos que el Presidente apoye este replanteamiento que vamos a hacer de esta iniciativa de la Ley 3 de 3 y obviamente que lo vamos a acompañar”. Por su parte, el senador Zoé Robledo llamó a la ciudadanía a organizarse para presentar más iniciativas ante el Congreso. / Redacción
xavier rodríguez
méxico
Gobernadores electos omiten 9 mdp en gastos
méxico
miércoles 20 de julio de 2016
Trámite. la elección del nuevo fiscal comenzará con el período ordinario en el Senado de la república KARINA AGUILAR
Será hasta septiembre próximo cuando el Senado de la República comience el proceso de selección del fiscal especializado en materia de delitos relacionados con hechos de corrupción. De acuerdo con el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e integrante de la Comisión de Justicia, Enrique Burgos García, una vez que se retomen los trabajos ordinarios en el Senado (el 1 de septiembre próximo), lo más probable es que se emita una convocatoria para elegir al titular de la Fiscalía Anticorrupción y, una vez que se tengan las propuestas en comisiones, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) elegirá uno y hará la propuesta ante el Pleno, la cual deberá ser aprobada por dos tercios de los senadores presentes. “Podría ser el próximo período, porque como ahorita estamos en receso, pues no está reunido el Senado y tiene que ser nombramiento de la Cámara alta. Yo creo que será a partir de septiembre”, planteó.
5
Primer consenso será en la Junta de Coordinación Política
En septiembre, el proceso para fiscal anticorrupción EL ABECé DEL NUEVO CARGO
¿Cómo se elegirá?
Éstos son los puntos clave del titular de la Fiscalía Anticorrupción, columna vertebral del Sistema Nacional Anticorrupción: Requisitos para ser fiscal
¿Cuáles serán sus atribuciones?
Ser ciudadano mexicano por nacimiento
Implementar sistemas de análisis de la información relacionada con la investigación de la corrupción
Tener al menos 35 años de edad al día de la designación Antigüedad mínima de 10 años con título de licenciado en Derecho. Gozar de buena reputación ante la sociedad y no haber sido condenado por algún delito doloso
Por su parte, el senador del PRD e integrante de la Comisión de Justicia del Senado, Armando Ríos Piter consideró que los nombramientos
Conducir la investigación y obtener datos o medios de prueba vinculados a hechos de corrupción Ordenar el aseguramiento de bienes, propiedad del imputado, con valor equivalente al hecho delictivo.
delitos que perseguirá
Originalmente, la Presidencia nombraba al fiscal y el Senado ratificaba el nombramiento; en las negociaciones finales los papeles se invirtieron
Enriquecimiento ilícito. Aquel servidor público que no pueda acreditar el aumento de su patrimonio (hasta 17 años de cárcel)
El Senado de la República modificó la Ley Orgánica de la PGR para poder nombrar al Fiscal Especial que combatirá delitos relacionados con corrupción
Tráfico de influencias. Al particular que afirme tener influencia ante funcionarios facultados para tomar decisiones (hasta 6 años de prisión)
De esa manera, el Fiscal deberá ser nombrado por las dos terceras partes de los senadores presentes en la sesión del día
Moches. El servidor público que solicite o reciba ilícitamente dinero o bienes a cambio de un beneficio (hasta 14 años de prisión)
Promover la extinción de dominio de los bienes de los imputados
Una vez aprobado el o la fiscal especial, se enviará el nombramiento al Ejecutivo Federal
Peculado. Cuando se tiene acceso a recursos públicos y se les da una aplicación distinta de lo establecido (hasta 12 años de prisión)
del fiscal anticorrupción y del nuevo secretario de la Función Pública deberán ser lo más pronto posible y no más allá de diciembre.
Para el senador perredista, el nuevo fiscal anticorrupción “deberá ser un hombre o una mujer con una enorme reputación, una gran capa-
cidad técnica, de conocimiento en la materia y que pueda contar no sólo con el aval de las fuerzas políticas, sino con el de la sociedad”.
6
méxico
miércoles 20 de julio de 2016
Justicia
A revisión, sistema de atención a víctimas: EPN Modernización. El presidente afirmó que el sistema de atención a víctimas debe ser perfeccionado y modernizado con el objetivo de agilizar y facilitar la reparación del daño al afectado
alhajero
a su favor
Enrique Peña Nieto Presidente de México
ante organismos de defensoría en derechos humanos y ser parte de los informes que el Estado mexicano rinde ante los organismos internacionales, entre otras. Necesaria la revisión: legisladores
Festejo adelantado. Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación Alto al Secuestro, aprovechó la ocasión para
felicitar al Presidente que hoy cumple 50 años; aquí presentaron las reformas que proponen a la Ley General de Víctimas. / especial
te de la República el compromiso de ser en este frente un aliado, de trabajar con todos ustedes para tener realmente un modelo que sirva a la perfección en la defensa de las víctimas que es para lo que estamos trabajando. Equidad para que real-
MARTHA ANAYA
mente haya justicia”. El evento fue convocado por María Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación civil Alto al Secuestro, quien denunció la falta de una atención adecuada para las víctimas cuyos derechos, dijo, mu-
uis Raúl González Pérez no dudó en mencionarlas por regatear o dilatar información a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre lo sucedido hace un mes –el 19 de junio pasado– en Nochixtlán, Oaxaca. ¿Cuáles son las principales instancias omisas? -La Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía General de Oaxaca. Falta también que la Defensoría de los Derechos Humanos del pueblo de Oaxaca entregue a la CNDH la información que hayan recabado del Registro Público de la Propiedad y del Comercio. ¿Quién ya cumplió –aunque fue apenas antenoche– y entregó la información que le
chas veces se supeditan a los derechos de los imputados. La activista social además presentó varias exigencias, entre ellas que se modifique la Ley de Víctimas, que éstas puedan participar y dar seguimiento a las quejas exhibidas
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Pgr, omisa en Nochixtlán
L
El senador Roberto Gil Zuarth afirmó que las víctimas no están incluidas en la “ecuación” del debido proceso y admitió que hay un abandono de éstas y que, muchas veces, sufren de revictimización.
Hoy tenemos que perfeccionarlo, tenemos que asegurar que funcione adecuadamente, evitar la burocratización, hacer más ágil y fácil el acceso de las víctimas a la reparación del daño”
Estéfana Murillo
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se pronunció por hacer una revisión al sistema de atención a víctimas del delito, para modernizarlo y facilitar el acceso a la justicia a los afectados. Al participar en la inauguración del foro Equidad para víctimas en el debido proceso, en el que organizaciones de la sociedad civil lideradas por Alto al Secuestro presentaron una iniciativa de reforma a la Ley General de Víctimas, el Jefe del Ejecutivo reconoció que a poco más de tres años de la entrada en vigor del citado ordenamiento el modelo de atención a víctimas debe ser perfeccionado y modernizado a fin de garantizar el pleno acceso a la justicia y a la reparación del daño. “No basta con tener buenos ordenamientos; lo que realmente hace el cambio es la aplicación eficaz de esos ordenamientos”, manifestó. Particularmente sostuvo que algunas de las transformaciones deben incluir el fortalecimiento de las facultades de las instituciones del Estado mexicano, así como hacer más preciso y claro el registro nacional de víctimas. En ese sentido el Presidente signó el compromiso de ser un aliado en la defensa de los derechos de las víctimas. “Tienen ustedes en el Presiden-
Fuera de la ecuación
fue requerida? -La Comisión Nacional de Seguridad. En la reunión que sostuvo ayer con la Comisión de Seguimiento de los sucesos en Nochixtlán que encabeza la senadora Mariana Gómez del Campo, el ombudsman nacional insistió en la necesidad y la importancia de obtener las respuestas solicitadas para poder “contrastar” todo el levantamiento que la CNDH tiene y realizar el análisis consiguiente. Y vaya que la comisión cuenta con bastantes datos, según dio a conocer el propio González Pérez, pues desde las cuatro de la mañana del día siguiente de los sucesos llegaron a la zona y comenzaron a levantar información. A la fecha, dijo, llevan 502 actas circunstanciadas, entre quejas y testimonios, tanto
aquí la versión para tu móvil
en Asunción Nochixtlán, Sinaxtla, San Pedro Ñumí, Tamazulapan, Huajuapan de León y en la propia capital de Oaxaca. Cuentan con testimonios de 10 testigos de los hechos en inmediaciones del hospital básico comunitario; 29 de lesionados por arma de fuego, cuatro de lesionados por gas lacrimógeno y uno de lesionado por un cohetón. Entrevistas con los propietarios de los hoteles: Merli, Fandangos y Juquila, seis testigos de los hechos en la carretera internacional, a familiares de lesionados de la Escuela Normal Experimental de Huajuapan de León, 50 entrevistas a diversos comerciantes del tianguis que se instala los domingos. Once entrevistas a policías federales lesionados –atendidos en la Ciudad de México–; una valoración médica a una policía federal que había sido retenida en las primeras horas del hecho. Y, bueno, un montón de cosas más…
Durante la inauguración del foro, Jesús Zambrano Grijalva, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, sostuvo que debe haber una revisión a la legislación sobre atención a víctimas, tras reconocer que existe un déficit institucional que deja a un importante número de víctimas sin acceso a sus derechos establecidos por ley. “La realidad nos ha ido demostrando que la revictimización es el gran desafío de la política institucional de nuestro país. Que el abandono de las víctimas es el primer derecho que se les viola; la primera causa de revictimización”, aseguró el senador Gil Zuarth durante su participación.
Valga el extracto de la relatoría que hizo el ombudsman a los legisladores, porque eso fue precisamente –todo el trabajo mencionado– lo que les ganó su respeto y evitó que lo apalearan en la reunión. ••• ROSARIO ROBLES Y EL CHAMPÁN.- La ex secretaria de Desarrollo Social nos dice: “Oye, la que tenía la champaña preparada era yo (y no José Antonio Meade)…”. La hoy titular de la Sedatu se refería a los resultados del INEGI sobre los ingresos en los hogares –donde se ve una mejoría de hasta 30% o más entre los más pobres– y que han generado un fuerte diferendo con el Coneval. Robles defiende los resultados. ¡Y cómo no si los datos se refieren a la etapa en que ella estuvo al frente de la Sedesol! El caso es que Rosario, ante el diferendo entre el INEGI y el Coneval y el escándalo que se ha armado por las cifras, toma el tema con humor y apunta: “Hasta cuando hago las cosas bien me salen mal”. ••• GEMAS: ahora sí, agárrense: Donald Trump se convirtió oficialmente en el candidato presidencial del Partido Republicano para la elección que se jugará el próximo 8 de noviembre.
méxico
miércoles 20 de julio de 2016
INEE publica criterios para evaluación magisterial
Queman buses y vandalizan instalaciones
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) publicó en el Diario Oficial de la Federación los criterios técnicos y de procedimiento para la evaluación, calificación y resultados de la evaluación magisterial para los docentes que entraron al servicio en 2014. Una de las diferencias, respecto a los criterios aplicados a la evaluación de 2015, es que en lugar de calificar en cuatro niveles (I y II para insuficiente, III y IV para suficiente) esta vez habrá sólo dos. El nivel I es para aquellos docentes con conocimientos y habilidades suficientes para su ejercicio profesional; mientras el nivel II es aquél donde los profesores sí tienen el conocimiento necesario en cada uno de los instrumentos. Al tratarse no solamente de exámenes de pregunta y respuesta, sino de instrumentos donde hay argumentación, la evaluación considera la creación de comités que califiquen tomando en cuenta la diversidad cultural de cada región. Además, el documento indica que los instrumentos para la evaluación se dividen en cuatro: informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales, expediente de evidencias de enseñanza, examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos, planeación didáctica argumentada y examen complementario. Se estipula que serán cinco las pruebas para calificar a los profesores y cada una tendrá un resultado individual, pero la calificación global, que integra todas las pruebas, será de máximo mil 600 puntos. Quien saque mil o más puntos será catalogado como “cumple con la función docente/técnico docente”, y quien saque menos de mil, se considerará con habilidades y conocimientos “insuficientes”, indica el documento. / ALEJANDRO SUÁREZ
cuartoscuro
daniel perales
Michoacán. Integrantes de la coordinadora quemaron tres autobuses del transporte público federal luego de que la policía estatal liberó las vías ferroviarias que también habían tomado los profesores disidentes. / EFE
Guerrero. Profesores de la coordinadora vandalizaron las oficinas del Congreso del estado en Chilpancingo.
CDMX. Maestros marcharon desde la Calzada México Tacuba hasta llegar a Bucareli, previo al encuentro.
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) incendiaron en Michoacán tres autobuses del transporte público federal, esto luego de que la policía estatal liberó las vías ferroviarias y tramos carreteros a la altura de la comunidad de San Juan Tumbio, municipio de Pátzcuaro. En Acapulco, docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) efectuaron un plantón sobre la Glorieta de la Diana, en contra de la reforma educativa; además, marcharon por las principales avenidas de Chilpancingo y realizaron una parada en la sede del Poder Legislativo, donde hicieron pintas en las paredes del inmueble. Asimismo, amagaron con boicotear las vacaciones en caso de que las autoridades federales no lleguen a ningún acuerdo con la CNTE. Por otra parte, integrantes de la CNTE tomaron casetas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca. También en Michoacán, la Sección 18 del magisterio disidente tomó las 12 casetas de cuota de las autopistas que atraviesan la entidad y en Oaxaca se registraron bloqueos en Pinotepa Nacional-Salina Cruz, Nueva VistaTuxtepec, Coatzacoalcos-Salina Cruz y Huajuapan-Oaxaca y La Ventosa-Tapanatepec. / DANIELA WACHAUF
Si hoy la SEP presenta su modelo educativo
CNTE amaga con suspender las mesas de negociación Avances. Educación Pública asegura que sí hubo avances; entre ellos la propuesta de un foro para que la CNTE presente todas sus inquietudes
cuartoscuro / archivo
Habilidades. Maestros durante la evaluación magisterial.
7
Alejandro Suárez
Propuesta quedará a debate
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) emplazó a suspender la mesa de negociación con el Gobierno federal si este miércoles la Secretaría de Educación Pública presenta su modelo educativo y reformas a la currícula para la educación que va desde preescolar hasta media superior. “Es un error si mañana (hoy miércoles) lo presentan. Por eso emplazamos a que si se presenta el modelo no reinstalamos las mesas”, dijo Victo Zavala, líder de la Sección 18 de la CNTE en Michoacán, al salir de la reunión de trabajo en la Secretaría de Gobernación. La reunión duró seis horas en la Segob, donde estuvieron presentes, por parte de la Secretaría de Gobernación, el subsecretario de Gobier-
Nuño presenta hoy modelo educativo Este miércoles, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, presentará la propuesta de modelo educativo para el país, el cual junto a la evaluación magisterial y la mejora en la infraestructura, son el eje de la reforma educativa. Este modelo educativo va a contener qué tipo de estudiante se busca formar y cómo se pretende lograrlo; cuáles van a ser los contenidos curriculares para la educación básica y media superior, además de que habrá una serie de foros de consulta donde se trata de escuchar a las autoridades locales, legisladores, evaluadores, a profesores y a los directores de las normales./ alejandro suárez
no, Luis Enrique Miranda Nava, y el coordinador de Asesores, Guillermo Lerdo de Tejada. Por la Secretaría de Educación Pública asisten los subsecretarios de Educación Básica, Javier Treviño Cantú; de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, y de Planeación, Evaluación y Coordi-
nación, Otto Granados Roldán. Pese a este emplazamiento, la SEP mantiene el evento donde su titular, Aurelio Nuño, presentará la propuesta del nuevo modelo educativo y en el que convocará a los foros para su debate nacional. Ante esta situación, la CNTE mos-
tró su molestia ante lo que llaman la imposición de un modelo que nadie conoce y que debería de elaborarse desde el principio con todos los sectores de la población. Por otro lado, el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño, aseguró que sí hubo avances en la reunión, entre ellos la propuesta de un foro para que la CNTE presente todas sus inquietudes sobre la reforma educativa. “Se va a reunir un grupo de trabajo para ver cuándo realizar un primer foro, donde todos coincidimos que uno de los temas fundamentales será el tema de la evolución”, dijo. Junto a los maestros entró un grupo de académicos, quienes manifestaron a las autoridades federales la necesidad de suspender la aplicación de la reforma educativa. “Ha sido muy claro el planteamiento. Desde el inicio de la conversación hay un principio, que es la importancia del diálogo”, dijo.
8
méxico
TELÉFONO ROJO
miércoles 20 de julio de 2016
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
lee más columnas de este autor
Gran corrupción al amparo de la anticorrupción
L
a lucha contra la corrupción es la industria más productiva. Y no de ahora, sino desde tiempo inmemorial. A la historia: En 1982, en aras de las acusaciones de corrupción sobre el gobierno de José López Portillo, Miguel de la Madrid hizo campaña y anunció su gran campaña denominada Renovación moral de la sociedad. Así nació en el primer diciembre de aquel sexenio la Secretaría de la Contraloría (entonces Secofeg), a cargo del mexiquense Francisco Rojas Gutiérrez. Como era bandera política, las contralorías se reprodujeron como conejos en todos los ámbitos: todas las Secretarías de Estado, las Direcciones Generales, los Gobiernos estatales, los municipios… Cada dependencia creó su contraloría in-
terna y todos creímos en el milagro: -La sociedad mexicana se renovaría moralmente y se terminarían los desvíos de recursos para acabar con la generación sexenal –trienal en el caso de los municipios y Congresos locales– de comaladas de ricos. Pero 34 años después seguimos igual… o peor. De la Colina del Perro de López Portillo pasamos a la Casa Blanca de Angélica Rivera, cuya operación y existencia ha marcado la administración de Enrique Peña Nieto. 34 AÑOS DE DISCURSOS SIN RESULTADOS Desde 1982 la bandera anticorrupción ha sido la misma con los mismos resultados: nada. ¿Por qué? Por supuesto, por la sociedad.
No ha creado mecanismos para exigir claridad en las cuentas públicas y así tenemos obscuridad en todos los ámbitos, sin importar su signo, su nivel y, peor aún, ascendencia. ¿O acaso Ricardo Anaya ignora cómo Felipe Calderón se hizo de una residencia en Las Águilas apenas tomó posesión como director de Banobras en tiempos de Vicente Fox en un acto moralmente cuestionable? ¿O Andrés Manuel López ha olvidado su acuerdo para mantener cerradas las cuentas del Segundo Piso para no saber cómo Claudia Sheinbaum manejó a discreción casi mil millones de pesos? CONTRALORÍAS, COMO HONGOS SIN FRUTO Lo anterior puede resultar menor frente a otra realidad: La supuesta lucha contra la corrupción ha
Para quienes acudan a la Guelaguetza
Piden a turistas viajar de noche a Oaxaca para evitar bloqueos Corridas. A partir del 15 de julio se implementaron 41 traslados nocturnos, además de 13 mil vuelos directos desde la CDMX y Toluca DANIELA WACHAUF
A cinco días de efectuarse la 84 edición de la Guelaguetza, del 25 de julio al 1 de agosto, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca recomendó a los turistas viajar de noche para evitar los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Las corridas del grupo Autobuses de Oriente (ADO) están siendo nocturnas, la parte más segura y en la que no tendríamos un tema de quedarnos parados un tiempo”, expresó la secretaria Ángela Hernández. En conferencia de prensa, la funcionaria estatal dijo que desde el 15 de julio cuentan con 41 traslados nocturnos de la Ciudad de México a Oaxaca. “Las corridas matutinas ya se reabrieron. No todo el tiempo está cerrada la carretera; hay momentos en que los grupos sociales dejan la carretera libre y eso fue analizado. Estamos esperando las mesas de diálogo de la Secretaría de Gobernación, Educación Pública con la coordinadora y nos augure mejores
Organización. En Oaxaca ya están listos los preparativos para la fiesta más importante de la entidad, que muestra al mundo la cultura y tradiciones mixtecas. / notimex
cosas”, manifestó la titular de Turismo. Respecto a la conectividad aérea, comentó que tienen 13 vuelos directos que parten de los aeropuertos del AICM y de Toluca, añadió que disponen de 23 mil 500 asientos para la entidad en las siguientes dos semanas. Señaló que ha vendido 84% de los boletos, “consideramos que para el 25 de julio tengamos 98% vendido”, finalizó la funcionaria.
Despliegan a 4 mil policías La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) puso en marcha el operativo Guelaguetza Segura 2016 que está conformado por más de cuatro mil elementos de fuerza de la Policía Federal, Estatal, Vial y Auxiliar, así como integrantes de la Agencia Estatal de Investigaciones.
generado en los gobiernos de los tres niveles un enorme aparato de corrupción, cuyo costo está por encima de las evaluaciones oficiales. A las cifras: Oficialmente hay más de medio millar de contralorías, desde la SFP hasta la Auditoría Superior (ASF, siempre manejada por el PRD). La cuota política como parte de la corrupción. Contralorías federales, estatales, municipales, legislativas… Todas ineficaces. Si fueran eficientes, detendrían la corrupción al momento de los concursos, de las asignaciones, de las compras sospechosas, de las convocatorias o de la distribución de recursos. El desvío de un peso federal dedicado a escuelas se detectaría al instante y ya no pasaría al siguiente orden de vigilancia y menos llegaría a la PGR. O al escándalo público, más eficiente que la SFP, la ASF, la PGR y organismos similares, recién abortados o por nacer. Pero como no funcionan, como están penetradas por la corrupción, las prácticas de los setenta –de José López Portillo, para ubicarlas en tiempo–, la corrupción sigue rampante. Y seguirá con el Sistema Nacional Anticorrupción. ¡Qué vergüenza!
Meade llama a trabajar para abatir carencias El titular de la Secretaría de Desarrollo Social, José Antonio Meade, afirmó que más allá del debate entre el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), sobre la medición de pobreza, se debe trabajar por abatir las carencias sociales y no convertirse en confrontación. “Hay una gran tentación de diferentes actores de querer politizar con las cifras de la pobreza”, comentó en el marco del evento Era Familiar Princess 2016, efectuado en el puerto de Acapulco. Destacó que México en sus estadísticas ha enfrentado una brecha entre el ingreso de los hogares que se reportan en cuotas nacionales y el ingreso de los hogares que se reporta en la encuesta de ingreso en el país. Meade explicó que el Inegi sí notificó al Coneval de los cambios que aplicará en las encuestas de ingreso para la elaboración del Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2015 (MCS), esto luego de que el Coneval acusó opacidad del instituto en los cambios que realizó en su método de (MCS) 2015. El secretario subrayó que se deben construir condiciones distintas con la orientación “que esta información nos da. Y trabajar todos los días para abatir las carencias sociales, de las que vamos hablar, que todos los días aquejan a millones de mexicanos”, finalizó el secretario de la Sedesol, José Antonio Meade. / Daniela Wachauf
Verano. José Antonio Meade, durante un acto público en Acapulco. / especial El conflicto El viernes pasado, el Inegi dio a conocer el Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2015, un anexo a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares; sin embargo, el Coneval analizará si publicará, a tiempo o con retraso, la medición de la pobreza 2015.
evitar confrontación
Hoy somos testigos de un debate que se ha dado en dos instituciones de alto prestigio. Tenemos todos que trabajar para que este debate no se traduzca en una confrontación”. José Antonio Meade Secretario de Desarrollo Social
méxico
Comisión. El ombudsman sostuvo un encuentro con senadores.
Niegan a la CNDH informe de Nochixtlán KARINA AGUILAR
El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, acusó a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca de no entregarle, hasta el momento, la información sobre la investigación relacionada con los nueve homicidios de Nochixtlán el 19 de junio pasado, por lo que exhortó a las distintas autoridades a coadyuvar con la comisión entregándole oportunamente los informes. “Nosotros con oportunidad solicitamos a la Fiscalía General de Oaxaca información sobre la investigación. Se nos dijo que vendrían a la Ciudad de México a entregarla, y contrario a eso, parece que nos contravinieron. Cuando volvimos a requerir nos la han negado porque señalan que ya se la entregaron a la PGR”, atajó el ombudsman.
Familiares. Exigen indemnización a víctimas. / leslie pérez
Llega caravana desde Oaxaca y hace mitin La caravana de Nochixtlán arribó ayer a los alrededores de la Secretaría de Gobernación, en donde efectuó un mitin sobre Bucareli, a la altura de la calle Ayuntamiento. Los manifestantes piden una indemnización para las familias de las nueve personas que fallecieron el 19 de junio pasado, durante el enfrentamiento con policías federales. Por otra parte, el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa, dijo que trasladan a la CDMX a los heridos que requieren atención especializada y se trabaja para atender a víctimas. DANIELA WACHAUF
daniel perales
miércoles 20 de julio de 2016
9
10
méxico
miércoles 20 de julio de 2016
Informe PGR
Investigación. Han pasado cerca de dos años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y la autoridad ha capturado a 122 personas involucradas; ninguna ha recibido sentencia Marcos Muedano
Acciones legales
A casi 22 meses de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, el 26 y 27 de septiembre en Iguala, Guerrero, la Procuraduría General de la República (PGR) ha detenido a 58% de los implicados en el caso. El “Informe del Caso Iguala, estado que guarda la investigación de los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero”, que la PGR entregó a los padres de los estudiantes en junio pasado, menciona que las investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio Público permitieron la obtención de 209 órdenes de aprehensión, de las cuales se han cumplimentado 122. Según el apartado “Avances”, la PGR llevó a cabo investigaciones en los municipios de Cocula, Cuetzala del Progreso y Zirándaro de los Chávez. “Se emitieron alrededor de 422 -resoluciones judiciales-, de las cuales 209 corresponden a órdenes de aprehensión”. De ellas “54 -son- por secuestro en contra de los alumnos, tres más por delincuencia organizada -secuestro-; 123 por delitos contra la salud; una por operaciones de procedencia ilícita; seis por narcomenudeo y posesión de drogas; 13 por portación de armas
AGENDA CONFIDENCIAL
Desde septiembre de 2014 se han librado 209 órdenes de aprehensión por diferentes delitos en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; de los 122 detenidos, 73 son policías municipales y 49 son de Guerreros Unidos
1
54
por delincuencia organizada por operaciones con recursos de procedencia ilícita
por el secuestro de los normalistas
3
por desaparición forzada (en agravio de cuatro personas)
6
3
por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y posesión
por delincuencia organizada en su modalidad de secuestro
por secuestro
13
123
por delincuencia organizada en su modalidad contra la salud
de fuego; cinco por desaparición forzada; tres por secuestro y una por homicidio”. El documento de 410 páginas detalla las acciones llevadas por las autoridades durante la búsqueda, entre las que se encuentra los arraigos obtenidos en contra de 12 personas, los cateos efectuados a domicilios, las declaraciones tomadas, así como reconstrucción de los hechos y las muestras de ADN tomadas para co-
1
por portación de arma de fuego de uso exclusivo
rroborar la identidad de los alumnos desaparecidos. El informe también incluye las reuniones efectuadas entre los familiares y las autoridades. Al finalizar el documento refiere que luego del video presentado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se analizan las pruebas presentadas por los investigadores para determinar si hay una omisión por parte de
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
5
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
por homicidio
las autoridades. “La Visitaduría General, como órgano de evaluación técnico jurídico, supervisión, inspección, fiscalización del personal sustantivo de la Procuraduría General de la República, ejerce de oficio sus facultades para evaluar la sustanciación de la investigación de los eventos acaecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero”, menciona el documento.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Extraña parálisis de voluntad
D
espués de reconocer que el penoso asunto de la llamada Casa Blanca – difundido hace 20 meses– fue un error que afectó a su familia, lastimó la investidura presidencial, dañó la confianza en el Gobierno... y subrayar que en carne propia sintió la irritación de los mexicanos, por lo que, “con toda humildad”, les pidió perdón y les reiteró su “sincera y profunda disculpa por el agravio y la indignación que les causó”, los observadores políticos objetivos e imparciales preguntan: ¿Qué extraña parálisis de la voluntad se apodera del Presidente cuando surgen problemas no previstos en el guión, problemas similares a los que enfrentaron en su opor-
tunidad todos sus antecesores, pero que a Enrique Peña Nieto se le enredan de manera incomprensible y se le convierten en huracanes políticos? ¿Por qué permitió el Presidente de la República que este asunto se transformara en otro dolor de cabeza para su ya muy golpeada administración? Los mismos observadores recuerdan que el esquema de los asuntos espinosos y no previstos en el guión con los que ha tenido que lidiar Enrique Peña Nieto es el mismo de la frustrada licitación del tren rápido MéxicoQuerétaro, la casa del secretario de Hacienda en Malinalco y el show Korenfeld tienen el común denominador de no haber formado parte del guión presidencial, y de haber creci-
do en forma desmesurada en los medios. El mecanismo de reacción del Presidente de la República frente a ellos ha sido también el mismo: guardar silencio, apelar a la rápida desmemoria de la sociedad y esperar a que el tiempo trabajara en favor del Ejecutivo Federal. Por otra parte, cuando por fin se ha producido la reacción pública de Enrique Peña Nieto en los casos mencionados, ha sido igual: una reacción que agrandó los problemas y que dio a los medios material de sobra para escalar esos casos hasta el peligroso nivel del escándalo político. Los mencionados escándalos, entre otras cosas, han minado la credibilidad presidencial y han hecho crecer la desconfianza social; son factores que están
reuters
Caso Iguala: detenidos 60% de los implicados Extradición. Palma fue entregado el 15 de junio luego de cumplir una condena de nueve años en EU.
Tramita amparo del Güero Palma La defensa de Jesús Héctor Palma Salazar, el Güero Palma, presentó un amparo en el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Nayarit, en contra del auto de formal prisión que le fue dictado por el homicidio de dos policías en mayo de 1995. El recurso fue admitido, por lo que el próximo 18 de agosto se llevará a cabo la audiencia constitucional en la que se resolverá la demanda, con la que puede obtener la libertad. Después de cumplir una sentencia en Estados Unidos, Jesús Héctor Palma fue entregado el 15 de junio por autoridades de ese país al Instituto Nacional de Migración (INM) en el puente fronterizo de Matamoros y Texas. / Marcos Muedano
presentes en las encuestas de opinión que colocan a Enrique Peña Nieto en la zona roja de la impopularidad y el descrédito. Lo anterior, además, claro, de los graves problemas que enfrenta el Gobierno federal por la baja en los precios internacionales del petróleo, los recortes presupuestales, la pobreza extrema de millones de compatriotas que no tienen ni para comer –que, por cierto, el secretario José Antonio Meade quiso maquillar con la modificación que hizo el INEGI para medir la miseria–, la inseguridad, la violencia, la presencia casi imbatible de los cárteles de la droga, la corrupción inocultable de la mediana y alta burocracia, el desempleo, las protestas por la reforma educativa, por mencionar los asuntos más destacados y no hacer interminable esta lista. Es imposible que se resuelvan en el corto plazo los problemas enlistados, algunos de los cuales están más allá de las posibilidades y capacidades reales del poder presidencial. Pero si el Jefe del Ejecutivo persiste en su conducta de no reacción inmediata frente a los imprevistos, el daño seguirá siendo para él y, por extensión, alcanzará a la sociedad en general, como lo reconoció el lunes pasado cuando se refirió al tema de la llamada Casa Blanca.
méxico
miércoles 20 de julio de 2016
11
El PRD, moroso con sus
Ayuda. El gobierno de Morelos apoyó a personas con discapacidad. / especial
Promueve Morelos inclusión El Gobierno de Morelos, encabezado por el gobernador Graco Ramírez, impulsó la inclusión de las personas con alguna discapacidad mediante la firma de un convenio de colaboración entre el DIF y la empresa de autotransportes Pullman de Morelos. “Bajo una sociedad de derechos, la inclusión es un derecho, y en Morelos, la inclusión no se manifestaba como un derecho; eran personas medio atendidas, personas que no estaban consideradas en ninguna instalación importante del DIF o del Sistema de Salud de Morelos”, recordó el mandatario. Desde 2012, a este tipo de personas ya no se les esconde, y se les atiende; se les garantiza su derecho, así lo manifestó Ramírez durante la firma delconvenio entre Sistema DIF y Pullman de Morelos./ Redacción
Recorrido. Moreno Valle y Navarrete Prida visitaron Tetla. /especial
Reconoce Moreno Valle a productor El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, atestiguaron la historia de éxito de un productor nacido de la comunidad de Tetla, a quien otorgaron un reconocimiento por su trabajo destacado en el sector agropecuario. Los funcionarios realizaron un recorrido en un invernadero propiedad del productor Usiel Osorio Flores, quien es un “caso de éxito”, al iniciar su capacitación y producción gracias al Programa Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) México-Canadá./ Redacción
proveedores
Presupuesto. el Sol Azteca recibió 184.4 millones de pesos menos que en 2015, lo que impactó en su operación; ha prorrogado pagos en dos ocasiones Elena Michel
El PRD inició este año con un boquete de 240 millones de pesos que impacta su operación diaria, lo que implicó dejar de pagar a sus proveedores en abril, mayo y junio para obtener recursos para las elecciones pasadas y evitar la contratación de un cuarto crédito bancario, que debido a la crisis financiera del partido, no pasaría de 140 millones de pesos y generaría más interés a largo plazo. De acuerdo a información del Instituto Nacional Electoral (INE), debido a la caída en su votación nacional de 2015, el PRD perdió globalmente el 34% de sus prerrogativas. En una lectura desglosada, en 2015, el partido recibió para gasto ordinario 654.6 millones de pesos y para el ejercicio de 2016, 470.2 millones de pesos, lo que significa una merma de 184.4 millones de pesos. Sin embargo, en este rubro hay un renglón etiquetado a capacitación formación política por casi 55.6 millones de pesos, que no se puede destinar al gasto corriente. Esta situación impacta directamente a la operación diaria del partido, por lo que se analiza un plan financiero para bajar los costos fijos, que pasa por adelgazar la nómina. El ex dirigente nacional del PRD, Agustín Basave, ordenó a principios de año buscar a los proveedores del partido (editoriales, encuestas, agencias de viajes, lonas y viniles, publicidad y hoteles para eventos, entre otros servicios) y alcanzar un acuerdo con éstos para congelar los pagos en la etapa preelectoral y de esta manera financiarse sin dejar de cumplir con los bancos. El acuerdo implicaba reactivar los pagos en junio, pero el INE descontó de su ministración --y por concepto de multas atra-
Pidió aportaciones
Quiero señalar en mi calidad de presidente del partido y de regiomontano, mi exhortación a que los senadores se pongan al día en sus cuotas con el PRD, es un tema que al partido le interesa y le urge” Agustín Basave Ex presidente del partido a principios de este año
sadas-- 13 millones 600 mil pesos, lo que obligó al PRD a solicitar a sus acreedores un mes más de plazo. En julio, se reactivaron los abonos a los proveedores, que mensualmente, y dependiendo los contratos, representan pagos entre 5 y 8 millones de pesos. Sin embargo, existen costos fijos que no se pueden reducir como el pago de la renta del edificio de Benjamín Franklin ,donde se ubica el corazón de la operación del Comité Ejecutivo Nacional, cuyo costo mensual es de 1un millón 300 mil pesos. Reportes del INE muestran que el PRD tiene contratada deuda a largo plazo con dos préstamos con Afirme y uno más con Citibank, los cuales rondan en 100 mdp, pero el compromiso es liquidarlos este año. Alejandra Barrales, presidenta nacional, dijoen una entrevista con José Cárdenas en Radio Fórmula que aunque el problema económico es importante, la prioridad es posicionar al partido entre los electores y como oposición.
Balance
30 mdp
es el valor de un terreno en los Dinamos de 4 mil metros cuadrados que el PRD analiza vender para enfrentar el desfalco
Endeudado
1.3 mdp
es el costo de la renta mensual de la sede del partido en el edificio de Benjamín Franklin; gasto que no se ha podido posponer
El PRD recibió menos dinero este año debido a la caída de votos en 2015, lo que ha pegado directamente en sus finanzas. es la deuda aproximada del partido
470.2 mdp
recibió el partido en 2016
Vigilancia. El mandatario hizo entrega de la remodelación del C2.
Prepara Edomex leyes anticorrupción El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, afirmó que en la entidad se continuará trabajando con seriedad para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, por lo que destacó la promulgación de las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción e informó que ya se preparan las iniciativas para armonizar la legislación local con la federal en ese tema. “Tendremos nuestro Sistema Anticorrupción en el Estado de México, desde luego, muy armonizado, muy de la mano, y desde luego, respetando y haciendo respetar las normas constitucionales y las leyes que ayer el presidente Peña Nieto promulgó. “Es lo menos que podemos ofrecer, rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción, y aquí en el Estado de México vamos con toda seriedad en esta materia”, dijo el gobernador. Durante la entrega de la rehabilitación del sistema de videovigilancia C2 en Toluca, Eruviel Ávila reconoció al presidente Enrique Peña Nieto por la promulgación de estas leyes reglamentarias y dijo que el Gobierno estatal será respetuoso y hará cumplir las normas jurídicas establecidas. El gobernador afirmó que la remodelación del C2 se realizó con recursos municipales y estatales con el objetivo de brindar seguridad a la población de la capital mexiquense. Los funcionarios estatales hicieron un llamado a la ciudadanía para evitar hacer llamadas falsas, pues 3 de cada 4 que se recibe en el C2 son bromas./ Redacción
Homologación Porcentaje reducido respecto a lo recibido: 34%
2016
500 mdp
especial
Llevan tres meses sin pagar
2015
Tendremos nuestro Sistema Anticorrupción en el Estado de México, desde luego, muy armonizado, muy de la mano, y desde luego, respetando y haciendo respetar las normas” Eruviel Ávila Gobernador del Estado de México
miércoles
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
20 de julio de 2016
Radiografía de un desastre El lunes, intensas lluvias provocaron inundaciones que afectaron el poniente del Valle de México, una de las zonas de más plusvalía Ante la falta de pozos de captación pluvial, en temporada de lluvias las barrancas (que atraviesan zonas habitacionales) funcionan como desagües naturales de agua
CDMX
La basura acumulada, debido al factor humano, provoca que al descender el agua esta se estanque en la unión entre el drenaje y el flujo natural del agua
La zona de Santa Fe y Cuajimalpa está conformada por múltiples pendientes que confluyen en barrancas; muchas de ellas, lechos de antiguos ríos y arroyos Lecho del río
Cuajimalpa, la más afectada
Gustavo A. Madero.
Cuajimalpa Álvaro Obregón
CDMX
Iztapalapa Tlalpan
Las principales calles afectadas por inundaciones fueron:
70 milímetros por segundo
Hacienda de las Palmas 30 milímetros por segundo
Hacienda de las Golondrinas Hacienda del Ciervo
Capacidad de desalojo del drenaje
Hasta 69 cm de altura alcanzó el nivel del agua en algunos puntos de Santa Fe
Lluvia que se registró el día 18 de julio
Huixquilucan, Edomex Dos deslizamientos de tierra
Cinco árboles caídos
Dos albergues se instalaron en la delegación
Cerca de 100 autos dañados en el Hospital Ángeles
Protección civil
En Santa Fe, lluvia superó capacidad del drenaje Medidas. Tras la inundación, el gobierno capitalino envió brigadas de salud para prevenir enfermedades como cólera y difteria; desalojaron a pacientes del Hospital Ángeles
La Conagua instaló dos equipos de bombeo en el hospital
la delegación Cuajimalpa, resultó con anegación en tres de cinco sótanos de estacionamientos, En las colonias Arturo Martínez y Carlos A. Madrazo, delegación Álvaro Obregón, alrededor de 200 personas resultaron afectadas, por lo que fue necesaria la evacuación de cerca de 20 familias. Evacuan hospital
La lluvia provocó una inundación en el Hospital Ángeles Interlomas, en Huixquilucan, Estado de México, fronterizo con Cuajimalpa. La administración del hospital comunicó que el caudal del río denominado La Pastora se desbordó, lo que provocó fallas en el suministro de agua potable, así como en los servicios de telefonía e Internet. Por tal razón, varios pacientes fueron trasladados temporalmente a otros hospitales del Grupo Ángeles. Autoridades del Edomex realizan un censo de afectaciones en casas y autos para evaluar posibles apoyos.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que las inundaciones en la zona poniente de la capital del lunes pasado se debieron a que la lluvia superó la capacidad del drenaje, pues hubo concentraciones de agua inusuales durante una hora con 25 minutos.
La Secretaría de Protección Civil informó que la capacidad de desalojo en el drenaje capitalino es de 30 milímetros por segundo, mientras que la lluvia del lunes alcanzó los 70. Por tal razón, se declaró situación de emergencia en varias zonas de Cuajimalpa y Álvaro Obregón. Luego del desastre, personal de la Secretaría de Salud capitalina reali-
Denuncian a Müller por Chapultepec
Combatirán en CDMX enfermedades mentales
Asamblea de Barrios va por siete predios
Representantes del PAN en la Ciudad de México presentaron una denuncia ante la Contraloría General capitalina en contra de la secretaria de Medio Ambiente, Tanya Müller García, por la falta de actualización del reglamento del bosque de Chapultepec. “Creo que el jefe de Gobierno tendría que estar valorando seriamente ya la destitución de la secretaria de Medio Ambiente”, exhortó. Mauricio Tabe Echartea, presidente del PAN local, declaró que el reglamento del bosque se emitió en 1986 y que no se ha actualizado en más de 30 años. /
Debido a que las enfermedades mentales podrían ser la primera causa de atención de consulta en los próximos 10 años, ayer se instaló el Consejo de Salud Mental de la Ciudad de México, con el objetivo de contar con un organismo rector para definir políticas y programas referentes a enfermedades mentales. El secretario de Salud de la CDMX, Armando Ahued Ortega, explicó que enfermedades mentales como el estrés, la ansiedad, la depresión y el síndrome de bipolaridad son padecimientos que se han incrementado tanto en la ciudad como en el país, e incluso en el mundo entero. “El problema de salud mental en 10 ó 15 años puede volverse la pri-
La Asamblea de Barrios Poniente interpondrá una denuncia ante la PGR en contra de funcionarios de la Secretaría de Gobierno de la CDMX por el desalojo del edificio de Benjamín Hill número 12, en la Condesa. En conferencia de prensa, Héctor Gutiérrez, líder de la organización en el Poniente, mencionó que se encuentran en proceso de defender otros siete predios en la ciudad. / KARLA MORA
KARLA MORA
KARLA MORA
zó ayer visitas, casa por casa, implementando acciones de prevención y de protección a la salud. Se suministraron antibióticos como doxiciclina, para la prevención del cólera, y plata coloidal para la desinfección de frutas, verduras y el agua de consumo. Asimismo, enfermeras aplicaron la vacuna TD contra el tétanos y difteria.
La intensa precipitación afectó las colonias Bosques de las Lomas, Santa Fe, Granjas Navidad, San José de los Cedros y Prolongación Ocote, en Cuajimalpa. No se reportó ninguna persona lesionada; sin embargo, entre las afectaciones más importantes se reportó que un edificio, ubicado en Bosque de Radiatas número 10, en
predicción a futuro
Los medicamentos para tratar estos padecimientos podrían ser los más vendidos, desplazando incluso a la diabetes y la hipertensión arterial” Armando Ahued Ortega Secretario de Salud de la CDMX
mera causa de atención de consulta”, argumentó al señalar que estas enfermedades afectan a aproxima-
Evento. Se instaló el Consejo de Salud Mental de la CDMX. / CUARTOSCURO damente entre 10 y 15% de la población nacional. Además, agregó que el Gobierno de la ciudad prepara un programa multidisciplinario; en una primera etapa se busca combatir el suicidio. El Gobierno de la CDMX puso en funcionamiento una línea de atención especializada para la ciudadanía en el número telefónico 51-3209-09. / SAYURI LÓPEZ
Lee la nota completa en la Web www. 24-horas.mx
xavier rodríguez
Cuatro bardas colapsadas
Hospital Ángeles
Delegaciones históricamente más afectadas por inundaciones
CDMX
Norma. Los negocios más incumplidos son los que venden alcohol.
Aumenta 9% violación a L. Antitabaco Alejandro Suárez
Las organizaciones no gubernamentales Comunicación, Diálogo y Conciencia (CODICE) y Fundación Interamericana del Corazón (FIC México) denunciaron que bares y restaurantes de la capital incumplen con la Ley de Protección a los No Fumadores, e incluso que aumentó el número de establecimientos que permite que sus clientes fumen en las instalaciones, pues en una inspección que realizaron a 120 lugares, 43% presentaron irregularidades, mientras que en 2015 fue de 34%. CODICE y FIC México son dos organizaciones que impulsan la prohibición total de fumar en espacios públicos, al argumentar que el humo de tabaco causa, al año 66 mil muertes en México. En conferencia de prensa, Eduardo del Castillo, responsable del monitoreo y representante de la FIC México, explicó que es el segundo año que realizan este estudio, en el cual detectaron que una mayor cantidad de restaurantes que infringen la ley aumentó, pues en 2015 fue 34% de los establecimientos. “Las mediciones que hemos realizado Códice y la FIC muestran claroscuros en el cumplimiento de la legislación sobre los espacios 100% libres de humo de tabaco en la Ciudad de México”. El año pasado, al realizar este mismo monitoreo en otras seis delegaciones, las ONG detectaron que 34% de los lugares visitados quebrantan la disposición. “En 2015 mostramos cómo los gobiernos delegacionales en Coyoacán, Tlalpan, Álvaro Obregón y Benito Juárez tenían mucho por hacer”, finalizó Ochoa.
LOS INFRACTORES
Preocupan los niveles de incumplimiento en Magdalena Contreras, Xochimilco, Iztapalapa y Venustiano Carranza” Erick Ochoa Representante de CÓDICE
notimex
miércoles 20 de julio de 2016
13
miércoles
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
20 de julio de 2016
mundo EN breve
Elegido oficialmente candidato
Chile le exigirá visa a Bolivia Las complejas relaciones entre Chile y Bolivia tocaron su punto más crítico tras la decisión de Santiago de exigir visas a futuras visitas de autoridades y diplomáticos bolivianos, sin afectar el libre tránsito de ciudadanos bolivianos, en respuesta a una polémica visita del canciller David Choquehuanca a puertos chilenos. / efe brasilia
Grupo brasileño jura lealtad al EI Un supuesto grupo militante llamado Ansar al-Khilafah Brazil declaró lealtad al líder del Estado Islámico, Abu Bakr al Baghdadi, a través de un canal de Telegram. De acuerdo a SITE intelligence , una consultora especializada en yihadismo, es la primera vez que un grupo de América Latina declara su apoyo al grupo yihadista. / efe
LONDRES
Boris Johnson debuta en Bruselas El ministro de Exteriores británico, Boris Johnson, conocido por sus formas poco diplomáticas, mantuvo reuniones en Londres con el secretario de Estado de EU, John Kerry, y algunos de sus homólogos europeos para reafirmar el papel del Reino Unido en la escena internacional ante su futura salida de la Unión Europea. / efe
Llegó el momento que
Trump siempre esperó CARRERA A LA CASA BLANCA. La convención del partido en Cleveland le dio los votos necesarios. Con este trámite competirá con LA CANDIDATA DEMÓCRATA, Hillary Clinton
CLEVELAND. Luego de un primer día cargado de tensiones, el magnate Donald Trump fue elegido oficialmente candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos para las elecciones de noviembre, durante la segunda jornada de la Convención Nacional de su partido en Cleveland (Ohio). En la votación celebrada en la convención, Trump, que no estuvo presente y debe aceptar la candidatura, logró superar los mil 237 votos de los delegados, el mínimo necesario para oficializar la nominación. Varios estados decidieron ceder su turno, que seguía inicialmente el orden alfabético, para que las cuentas permitieran que Nueva York declarara de manera matemática la nominación de Donald Trump. El primogénito de Trump, Donald Jr., acompañado de su hermana Ivanka y su hermano Eric, leyó
la designación de delegados del estado de Nueva York con el que se superó el umbral necesario para formalizar la nominación. “Es un honor increíble haber sido parte de este viaje”, aseguró el hijo de Trump en el plenario del estadio Quicken Loans de Cleveland. “Esto ya no es una campaña, es un movimiento”, remarcó Trump Jr. al otorgar 89 delegados de 95 a su padre. Con este trámite, Donald Trump se convierte en el nominado oficial del Partido Republicano y solo resta que acepte la candidatura el jueves en su discurso de cierre del cónclave que comenzó este lunes. Las votaciones, estado por estado, no dieron pie a protestas significativas como las vividas el lunes entre delegados que se oponían a la candidatura de Trump y exigían un cambio de las normas que rigen el proceso. / agencias
fisura
No todos votaron por él La mayoría de los delegados llegaron a la convención como delegados “atados” o “comprometidos” a votar por un precandidato, según el voto de su estado o territorio en las primarias o caucus (asambleas electivas) celebradas este año. No todos los delegados votaron por Trump; muchos lo hicieron por otros candidatos retirados ya de la contienda. / redacción
EN NÚMEROS Así repartieron sus votos los delegados republicanos
Trump Cruz Rubio Kasich
1725 475 114 120
Bush Carson Paul Abstenciones
3 7 2 3
Crece escándalo sexual en Fox News WASHINGTON. Megyn Kelly, una de las estrellas de Fox News, confesó haber sufrido el acoso sexual de Roger Ailes, CEO de la cadena de noticias. Esta nueva acusación obligó a la familia Murdoch a despedir a Ailes de la empresa. Fox News confirmó a The Daily Beast que el presidente ejecutivo ya está fuera de la compañía. Ailes se llevaría al menos 40 millones de dólares tras dejar su cargo. La noticia se produce horas después de que se conociera una nueva denuncia por
acoso contra el directivo. Fuentes cercanas al caso revelaron a New York Magazine que Kelly, de 45 años, relató a las autoridades que Ailes hizo “avances sexuales no deseados hacia ella” 10 años atrás, cuando era una joven corresponsal de Fox. Kelly, conocida por su pelea explosiva con Donald Trump, se encuentra en negociaciones con el canal, ya que podría convertirse –en un futuro cercano– en la reemplazante del periodista Bill O’Reilly, que expresó su deseo de retirarse. / EFE
Nueva denuncia. La conductora Megyn Kelly, durante un programa en Fox News el 23 de septiembre de 2015. / FOTO REUTERS
reuters
santiago
mundo
miércoles 20 de julio de 2016
15
En menos de 24 horas
Violencia vuelve a sacudir Francia PARÍS. Un hombre armado con un cuchillo y, se sospecha también, con un explosivo se atrincheró en un hotel en la localidad francesa de Bollene, en Provence. Horas antes, otra persona, de origen marroquí, acuchillaba a una mujer y a sus tres hijas, de entre ocho y 14 años en una residencia veraniega en la localidad de Garde-Colombe, en dos nuevos episodios que alimentan el clima de tensión y miedo en el país. El Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional (GIGN) desaló, en tanto el diario Le Figaro citó a una fuente de la Gendarmería para señalar que el individuo “habría tenido un altercado con el gerente” del hotel.
Endurece medidas El estado de excepción vigente en Francia desde los atentados del 13 de noviembre pasado será prorrogado seis meses por la Asamblea Nacional con nuevas medidas coercitivas introducidas por el Gobierno para contrarrestar las críticas de la oposición.
En cuanto al primer ataque, la madre y sus tres hijas se encuentran hospitalizadas. La más pequeña es la que sufrió las heridas más graves, ya que una puñalada provocó la perforación del pulmón, informó a la ca-
dena TF1 el alcalde Garde-Colombe, Edmond Francou. Según los medios de la zona, el marroquí se habría sentido ofendido porque las chicas vestían ropa “indecente”. El sospechoso, que veraneaba en el lugar junto a su familia, no estaba fichado por radicalización islámica y se encuentra detenido tras haber sido capturado por dos reservistas de la Gendarmería. El fiscal a cargo del caso, Raphaël Balland, desmintió en conferencia de prensa que el atacante -acusado de “tentativa de homicidio”- hubiera hecho referencia a la ropa de las mujeres antes de apuñalarlas, como habían apuntado algunos medios en Francia. / Agencias
Golpe fallido. Seguidores del Presidente islamista, Recep Tayyip Erdogan, en una marcha en apoyo al gobierno, ayer en Ankara, Turquía. / FOTO reuters
Erdogan despide a 21 49,337 mil maestros
Purga se amplía
ESTAMBUL. El Ministerio de Educación retiró la licencia a miles de profesores y maestros en instituciones de enseñanza privadas dentro de la investigación para localizar a supuestos colaboradores del fallido golpe de Estado del fin de semana pasado. Estos trabajadores se suman a los más de 25 mil empleados públicos a los que se ha suspendido de funciones como sospechosos de tener vínculos con la cofradía que dirige el clérigo Fethullah Gülen, acusado de instigar el fallido golpe militar, en el que aparentemente estuvo implicada parte de la
trabajadores públicos o privados en total han sido suspendidos de empleo a consecuencia del golpe y 290 personas fallecieron durante esas 12 horas de caos e incertidumbre
jefatura militar turca. El Gobierno de Ankara solicitó formalmente a Washington que, en un plazo no mayor a 60 días, detenga y extradite al predicador islamista. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, había advertido que antes de comenzar a tramitar la extradición reclamarían pruebas concretas de la participación de Fethullah Gülen, quien vive en el estado de Pensilvania desde 1999. / agencias
reuters
CONMOcIÓN. un primer ataque Ocurrió en una población veraniega, en el sur del país. un hombre hirió con un cuchillo a una madre y sus tres hijas; en otro episodio un hombre armado se atrincheró en un hotel
Tifón arrasa ciudad china PEKÍN. Por lo menos 86 personas han muerto y otras 19 se reportaron desaparecidas en la ciudad de Fuzhou, capital de la provincia de Fujian, por el paso del tifón Nepartak. Cerca de 10 mil casas se han derrumbado, originando pérdidas para la ciudad de siete mil 100 millones de yuanes (960 millones de euros). / EFE
MIÉRCOLES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
20 de JULIO de 2016
indicadores económicos
negocios
MARIO ALAVEZ
La encuesta levantada el año pasado por el INEGI para captar información de los ingresos de las familias mexicanas no incluyó cambios en la metodología, el tamaño de la muestra o el cuestionario, sin embargo se pidió a los encuestadores que “incidieran más” en los datos que debían recabar para obtener mayor información, dijo el vicepresidente del instituto, Rolando Ocampo. El fin de semana, el Coneval criticó los cambios realizados por el INEGI en la captación del ingreso, una de las variables indispensables para medir la pobreza, al considerar que, aunado a que se hicieron de manera unilateral, representan una ruptura en la evolución histórica de las mediciones presentadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social desde 2008. El ajuste, acusó el organismo a cargo de Gonzalo Hernández, se reflejó en un aumento de 11.9% en el ingreso corriente de los hogares del país y de 33.6% en los más pobres en un solo año, lo cual no es congruente con la tendencia observada. Ocampo dijo a 24 HORAS que para la encuesta del Módulo de Condiciones Sociales de 2015, entre agosto y noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía cambió la forma en que los encuestadores recopilaron los datos.
ipc (BMV) 47,060.57 0.21% DOW JONES 18,559 0.14% NASDAQ 5,036.37 -0.38%
dÓlar 18.85 0.80% Vent. 18.58 0.95% Inter.
PIDIO´ A LOS ENCUESTADORES ´ INCISIVOS SER MAS JUSTIFICACIÓN. el objetivo fue obtener más información sobre los ingresos de los mexicanos y ajustar la encuesta a los estándares de la OCDE
“Platicamos en los procesos de capacitación con los encuestadores para que hicieran preguntas adicionales a quienes les dijeran que no percibían ingresos, pero no se cambió la metodología, el tamaño de muestra, ni el cuestionario”. Además, justificó que este ajuste obedece a las críticas que había recibido el instituto porque la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto en los Hogares es la que menos información capta, según el comparativo que hace la Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económicos (OCDE). Sin embargo, al realizar estas preguntas adicionales, los resultados no son comparables con los del MCS 2014, debido a que en ese momento no se solicitó a los encuestadores que indagaran más sobre los ingresos de los trabajadores. Por ello, el INEGI busca en sus bases de datos la forma de compensar el vacío de información para que el Coneval pueda realizar el estudio de pobreza correspondiente al año anterior, proceso que tardaría menos de un mes.
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Si bien admitió que la controversia ocurrió debido a un “error de comunicación” entre ambos organismos, el funcionario del INEGI aseguró que el Coneval fue notificado. “Hay un oficio enviado, sellado con fecha 3 de julio de 2015, en el cual aparece que le hicimos la entrega del Manual del Encuestador (…) Esto fue revisado antes con el Coneval, previo al levantamiento de la información”, dijo.
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Oaxaca, un momento difícil, una gran “oportunidad”
D
MEZCLA MEX. 39.15 -0.02% WTI 44.65 -1.30% BRENT 46.76 -0.84%
INEGI: EL Coneval fue notificado
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
EURO 20.72 0.29% Vent. 20.53 0.54% Inter.
e acuerdo al momento en el que se ubican algunos de los estados de la República en los que se llevaron a cabo elecciones en junio pasado, ahora comentamos sobre Oaxaca. Está ubicado al suroeste del país, ocupa el quinto lugar en extensión a nivel nacional y representa 4.8% de la superficie de la nación. Limita al Norte con Puebla y Veracruz, al Este con Chiapas y al Oeste con Guerrero. Por su conformación política, económica y social, Oaxaca cuenta con ocho regiones geoeconómicas: Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapan, Sierra Norte, Sierra Sur y Valles Centrales. Oaxaca ocupa el lugar 10 a nivel nacional por su número de habitantes que alcanza los
cuatro millones. De su actividad primaria, en la parte agrícola produce pastos, agave, piña, ajonjolí y papaya. En la parte pecuaria es el segundo lugar a nivel nacional en caprino. Cerca de 12% de la población no tiene grado de escolaridad, mientras que 58.5% tiene la educación básica terminada y sólo 16% ha concluido la educación media superior. Cuenta con 570 municipios que dificultan una educación “fácil para todos”. Al cierre de 2015, el crecimiento del estado fue de 2.8% ocupando el lugar 18 a nivel nacional y el 16 por su contribución al crecimiento nacional. El 60% de su PIB proviene de actividades terciarias, afectadas en estos últimos meses por las manifestaciones de la CNTE; 33.5% corresponde al sector secundario y
5.8%, a actividades primarias. Uno de los problemas que tiene el estado es que 92% de sus ingresos proviene del ingreso federal y sólo 8% se realiza por el mismo estado. Existe un problema delicado con el pasivo tanto de corto plazo como de mediano y largo plazos. Este tema es una preocupación relevante por parte de las calificadoras crediticias que acaban de reducir al Estado la perspectiva a “negativa” desde “estable”. Es un Estado expuesto a eventos de desastres naturales. De esta forma, el gobernador electo, Alejandro Murat, de la coalición Juntos Hacemos Más, tendrá la oportunidad de impulsar el desarrollo del estado. Existen oportunidades por el lado de infraestructura carretera y ferroviaria que
Programas sociales, susceptibles de recorte Ante el recorte en el gasto que anunció Hacienda para bajar el déficit del PIB, los “programas asistencialistas” resultan susceptibles, porque con menos pobres se requieren menos recursos, dijo Jonathan Heath. “No queda claro si porque baje el nivel de pobreza, la SHCP va a querer reducir radicalmente sus programas”, dijo el economista. Consideró que la nueva medición “no es que se haya reducido (la pobreza), sino que antes estaba mal medida. Ahora va a estar un poco mejor evaluada, el problema es que no tenemos un parámetro de comparación”, por lo que será en unos años cuando se pueda corroborar si hay variaciones. / Juan Luis Ramos
El Manual. En el apartado Consistencia de los Datos se pide al encuestador hacer preguntas adicionales.
pudieran comunicarlo con otros estados y generar una mayor actividad para beneficio de la misma entidad. Además, tendrá la oportunidad por el lado de la educación, donde existe un rezago por su propia conformación. Dará becas de transporte y estudios a los estudiantes. Creará la Universidad Intercultural. Para generar la confianza en la inversión privada y detonar el sector industrial, requiere de impulsar la infraestructura carretera y ferroviaria. Construirá una política transversal con bienes y servicios básicos que incluyen agua potable, drenaje, pavimentación y conectar carreteras a los municipios. Concluirá dos carreteras muy importantes: la autopista Oaxaca-Istmo y la de Oaxaca-Costa. En salud, tendrá retos importantes como terminar hospitales abandonados, reactivará las unidades médicas y aumentará el número de médicos y el abastecimiento de medicinas en el estado. En conclusión, vemos que existen desafíos relevantes, pero de conquistar mejoras, podrán generar cambios sustanciales en la condición de vida de los oaxaqueños. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
negocios
MIÉRCOLES 20 de JULIO de 2016
17
Despega la Ronda 2
Furor. Jóvenes mexicanos buscan
Sener. Las áreas que quedaron pendientes en los procesos anteriores se fusionaron para incrementar la superficie que podrán explotar las empresas ganadoras
a los personajes en la Alameda.
Nintendo duplica su valor con el Pokémon
MARIO ALAVEZ
La primera licitación de la segunda ronda petrolera, que constará de 15 contratos para exploración y extracción de petróleo y gas en pozos con una profundidad de entre 10 y 500 metros, incluirá algunas zonas petroleras que no fueron adjudicadas en las primeras dos subastas de la Ronda Uno, según anunció Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía (Sener). “Las áreas contractuales que se licitarán incluyen algunas áreas contractuales que se licitaron en la primera y segunda convocatoria de la Ronda Uno y que no fueron adjudicadas en ese momento”, mencionó. Para atraer a los inversionistas, las áreas que quedaron pendientes en los procesos anteriores se fusionaron para incrementar la superficie que podrán explotar las empresas que obtengan el contrato. “En la primera licitación de la Ronda Uno, el promedio de la dimensión de los bloques era de 300 kilómetros cuadrados, mientras que en esta licitación el promedio es de 594 kilómetros cuadrados”, mencionó. La Sener recibió “nominaciones”
Lanzamiento. La subsecretaria de Hidrocarburos, Lourdes Melgar, y el titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell. /CUARTOSCURO por parte de la iniciativa privada para elaborar las zonas petroleras que les interesan para invertir. “De esta forma, 14 de las 15 áreas tienen al menos una nominación por parte de alguna empresa e incluso hay áreas que recibieron entre seis y ocho nominaciones, es decir, hay el interés expreso”, precisó. El lanzamiento de la primera licitación de la segunda ronda petrolera supone la suspensión definitiva de la quinta subasta de la Ronda Uno, que consistía en campos petroleros no convencionales, es decir, pozos que requieren tecnología adicional a la que se usa normalmente en la extracción de crudo, como el petróleo de lutitas, demás de los campos petroleros ubicados en Chicontepec.
Rediseño Será en 2020 cuando se extraiga el primer barril resultante de la primera fase de la Ronda 2, cuyo diseño se basa en la experiencia de la Ronda 1
RONDA 2.1 Fecha de convocatoria: marzo de 2017 Tipo de Licitación: exploración con descubrimientos reservas. Sólo algunos cuentan con extracción Yacimientos: aguas someras Número de bloques licitados: 15 Tamaño: 594 km2 Tipo de contrato: producción compartida
Inversión: 11,250 mdd Ubicación: cuencas del sureste, Tampico y Veracruz Tipo de licitación: subasta a primer precio a sobre cerrado Otros: en ésta se incluyen áreas no licitadas en la Ronda 1 (algunas modificadas), las que fueron nominadas por la industria y otras en línea con la política energética (a favor de gas húmedo). Ajuste de garantías
David Penchyna, y el secretario de la CTM, Carlos Aceves. Videgaray destacó el impacto social del convenio, porque permitirá que los mexicanos puedan acceder a una vivienda más digna, más económica y mejor ubicada -cercana a sus centros de trabajo-, a través de la transparencia y una mayor competencia. Manifestó que con esta acción se contará con una sola base de datos y una plataforma de información. Así, 99.99% de las operaciones de vivienda nueva en el sector formal va a estar registrado en el RUV.
En apenas 13 días, la compañía japonesa Nintendo duplicó su valor en bolsa gracias al lanzamiento de la aplicación Pokémon Go!, un juego de realidad aumentada desarrollado para dispositivos móviles. Desde su lanzamiento, el 6 de julio pasado, el videojuego causó el alza de las acciones de la compañía en 121%, por lo que pasó de reportar un valor de dos billones de yenes (17 mil 300 millones de euros) a 4.5 billones de yenes (38 mil 350 millones de euros). El éxito que ha tenido Pokémon Go!, al convertirse en la aplicación más descargada en las plataformas iOS y Android en los más de 30 países donde se ha lanzado oficialmente, dio lugar a la compra masiva de acciones de Nintendo. La multinacional de origen japonés, famosa por la creación de personajes como Super Mario Bros y Zelda, publicará los resultados correspondientes a su ejercicio fiscal del segundo trimestre el próximo 27 de julio. / Juan Luis Ramos (Con información de agencias)
Destaca el Infonavit actualización del registro de vivienda A partir de la información que los desarrolladores o promotores aporten, el Registro Único de Vivienda (RUV) se actualizará con el objetivo de impulsar el financiamiento de la construcción de unidades nuevas. Esto como resultado del acuerdo firmado este martes entre la Asociación de Bancos de México y autoridades del RUV, durante una ceremonia presidida por los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles; el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores,
DANIEL PERALES
Reviven campos petroleros rechazados de la Ronda Uno
Entregan a hoteles de BCS Distintivo H
Acuerdo. Los titulares del Infonavit, Sedatu y Hacienda, en la ceremonia donde se firmó el convenio entre el RUV y la Asociación de Bancos de México. /CUARTOSCURO David Penchyna señaló que con este nuevo instrumento se podrá estimar la vivienda disponible por rango de valor, entidad, precio, tamaño, ubicación y tipología. Mediante este convenio 16 bancos miembros de la Asociación de Bancos de México, que se suman a
esta plataforma, contarán con una mayor movilidad del inventario habitacional hipotecario; y tendrán un incentivo derivado de la mejora del riesgo operacional para aquellas instituciones hipotecarias que participen en el registro de vivienda. / Mario Alavez
Dos hoteles de Los Cabos, en Baja California Sur, obtuvieron 25 certificados que avalan la obtención del Distintivo H, el cual avala a los restaurantes y bares como establecimientos que cumplen con las más altas normas de calidad en el manejo higiénico de los alimentos y bebidas que ofrecen a sus comensales. La Secretaría Estatal de Turismo precisó que se trata del Hotel Secrets Puerto Los Cabos Golf y Spa Resort, que obtuvo 16 nuevos distintivos; además, el Hotel Hilton Los Cabos Beach y Golf Resort, que recibió 13 refrendos. / REDACCIÓN
MIÉRCOLES 20 de JULIO de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Snapchat compró Bitstrips para dejarte crear bitmojis, emojis personalizados que se parecen a ti Facebook tendrá videos offline
tecno
La red social habilitó para Android la opción de bajar un video cuando tengas conexión para reproducirlo más tarde; se almacenará en la app
RAPPI LO QUE NECESITES, EN MINUTOS
Para
especial
zona despertar APPS bien
Descarga la app para los sistemas Android e iOS.
Si todos están de vacaciones, pero eres de los pocos que tienen que trabajar, despertar te va a costar más trabajo. Por eso hemos seleccionado seis divertidas apps que te pondrán a prueba y que harán diferente el despegar la cabeza de la almohada.
www.24-horas.mx
Rappi te lleva lo que quieras al lugar donde estés: desde alimentos y bebidas hasta productos de farmacia y oficina. Todo en el menor tiempo posible
The Rock Clock
¿Pereza al despertar? Esta aplicación del actor y luchador Dwayne The Rock Johnson te da un mensaje motivacional para iniciar con ganas el día.
Alarmy (Sleep if u can)
Te levantas porque te levantas. Y es que debes tomar una foto específica o resolver un problema matemático para apagar la alarma.
Angélica Montiel Flores
DEL EXPERIMENTO A LA REVOLUCIÓN
“Lo que decidimos fue montar la mejor app con la mejor logística del mundo”, y lo que empezó en Bogotá como un experimento chiquito creció tanto y tan rápido que en menos de un año fue posible iniciar el proyecto en México, adonde llegó en diciembre de 2015. Empezamos en la colonia Roma y hemos seguido creciendo, tanto que en poco tiempo ha logrado expandirse a Polanco, la Condesa, Santa Fe y Coyoacán.
Alarma Shake-it
¿Cómo ser un RappiTendero?
1 2 3 4
Tener bicicleta o motocicleta Tener un celular Android con 2 GB de datos Aplicar en la liga http:// rappitendero.com/ Si eres aceptado, estás listo para repartir
HASTA LAS CARNITAS DE LA ESQUINA
“En Rappi puedes encontrar todo lo que necesites de tu zona; puedes pedir productos de un súper y un restaurante o hasta las carnitas de la esquina de tu casa. Todo lo que necesites te lo llevamos, y lo hacemos siempre procurando que sea en el menor tiempo posible”, agregó Villamarín. Para eso, Rappi cuenta con unos bien equipados y
Rappi con números al alza 20% crecimiento semanal 25 mil productos y más en inventario 3 mil alianzas con restaurantes y supermercados 15 mil 472 “me gusta” en Facebook 300 mil descargas
vistosos RappiTenderos, que son algo así como unos repartidores, pero con el plus de que tienen el respaldo logístico de un equipo que monitorea y agiliza el pedido para que ellos sólo pasen a recogerlo y lo entreguen lo más pronto posible. Los RappiTenderos “se encargarán de decirte el tiempo en que llegarán, dependiendo de los pro-
Se trata de una alarma que te hará sacudirte la mala vibra o, tal vez, prefieras apagarla con un estruendoso grito o un desafío.
ductos que solicites, además de que si olvidaste algo puedes chatear directamente con ellos para pedirlo. Si necesitas un producto y éste no se encuentra en nuestro inventario, pero sí cerca de tu zona, los RappiTenderos con gusto pasarán por él y te lo llevarán a la puerta de tu casa, tu oficina o donde sea que te encuentres. Sólo necesitan de un celular y te atienden con la misma sonrisa y calidez”.
AlarmMon (Must-have alarm app)
Configura tu horario para despertar, y luego elige uno de las decenas de sencillos minijuegos que deberás resolver para apagarla.
Wakie
¿Te gusta conocer personas? Configura tu alarma para recibir la llamada de un desconocido, quien te dará los buenos días y te ayudará a despertar.
¿Y SI NO TIENES CAMBIO...?
No te preocupes, pues “puedes pagar directamente desde la app con tarjeta de crédito o pagarle al RappiTendero en efectivo; ellos siempre llevan cambio para que los usuarios no tengan que preocuparse por nada más”, informó. La app es gratuita y la puedes encontrar para iOS y Android. Ah, y tienes envíos gratis por una semana: sólo debes introducir el código RAPPI24HRS en la app, y listo.
TimelyDespertador
especial
Si el ritmo de vida que llevas es muy rápido y apenas te da tiempo de hacer las compras o simplemente deseas quedarte en casa viendo una película, pero te das cuenta que no hay palomitas… ¡No te preocupes! Rappi te salva. La aplicación está pensada y “enfocada en hacer la vida de los usuarios más fácil”, explicó a 24 HORAS, Felipe Villamarín, cofundador de Rappi, quien junto con otros dos entusiastas emprendedores (Sebastián Mejía y Simón Borrero) pensó no sólo en crear una plataforma digital de ventas que “revolucionara la forma en que las personas compran a través de Internet, sino mejorar la logística de entrega”.
Sonidos y temas de alta calidad te harán despertar, pero para asegurarse habrá desafíos que te ayudarán a estar bien despierto. Sincronízalo con otros gadgets.
A LA CONQUISTA DE ROMA
Horóscopos
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
Carlos Santana Nació: 20 de julio de 1950. Personalidad: siempre está planeando hacer algo nuevo y diferente que le permita transformar su mundo. Por eso es que mantiene una actividad constante y en todo momento, lo que le da la apariencia de incansable.
Jorge Ávila
Mensaje: el tiempo pareciera que no pasa para él, ya que se mantiene joven gracias a que la ha hecho lo que le gusta.
CÁNCER
(21 de dic al 19 de ene)
Colores: amarillo y naranja.
Colores: azul y violeta.
Quéjate lo que quieras, ya que eso no hará que cambien las cosas que no dependen de ti. Modifica las que sí están en tus manos.
Enfoca tu mente en una meta a corto plazo para que avances hacia las cosas importantes y que parecían imposibles en un principio.
Lo correcto: ayudar a tus compañeros de trabajo es fundamental, pues eso hace que tu atmósfera sea de cooperación y ayuda.
Lo correcto: si pretendes decirle a alguien algo que no le va a agradar, piensa cómo puedes hacerlo para que sus emociones estén lo más protegidas posible.
(20 de ene al 18 de feb)
Color: amarillo.
Color: violeta.
Si tienes ganas de comer o hacer algo es porque tu cuerpo lo necesita. Pero ubica cuándo comienzas a comer por gula o compulsivamente.
Puedes llorar y lamentar tus errores o levantarte con la convicción de mejorar lo que parecía ser incorregible.
Lo correcto: si necesitas hablar con alguien para corroborar que tus actos te estén llevando a tus objetivos, hazlo.
Lo correcto: la honestidad siempre será lo mejor para entablar cualquier relación. Cuando hay mentiras, las personas lo perciben y eso genera conflictos.
PISCIS
(22 de ago al 22 de sep)
(19 de feb al 20 de mar)
Colores: amarillo y verde.
Color: rojo.
La mañana es hermosa; si la observas, vas a encontrar algo que te llene el corazón. Si te das tiempo, tendrás una jornada maravillosa.
Buenos momentos y augurios. Hay que hacer ajustes y cambios, ya que entrarás en un período positivo en todas las áreas de tu vida.
Lo correcto: mantén los espacios limpios y mejóralos en tu comunidad, trabajo o donde normalmente te desenvuelves.
Lo correcto: no hay que mantener el enojo, porque esto puede generar que los problemas se agraven y salgan de control.
LIBRA
ARIES
(23 de sep al 22 de oct)
(21 de mar al 20 de abr)
Color: verde.
Color: rojo.
La envidia es una de las emociones más destructivas, por eso no divulgues tus proyectos, así evitarás malos pensamientos te afecten.
Sabes que tienes la razón, pero no es sencillo hacer que otros la comprendan; por eso respeta lo que los demás creen o piensan.
Lo correcto: si vas a abrazar un árbol, procura que sea para vincularte con él, no sólo para que le dejes tu mala energía, porque le haces daño.
Lo correcto: lograr un diálogo más intenso y profundo con las personas que te rodean será fundamental para que avances.
ESCORPIO
TAURO
(23 de oct al 22 de nov)
(21 de abr al 20 de may)
Colores: verde y azul.
Colores: rojo y naranja.
Analiza lo que debes dejar ir y a lo que debes darle mayor importancia. Eso abrirá espacio para cosas nuevas, lo cual renovará tu vida.
No te estreses, organiza y realiza las actividades pendientes. Recomiendo que te enfoques, trabajes y luego pienses en el avance.
Lo correcto: procura las emociones de quienes te rodean, pues así lograrás mejorar tu desarrollo y la comunicación.
Lo correcto: “por favor” y “gracias” son palabras que abren puertas o las cierran. Aplica la cortesía y también pídela para ti.
SAGITARIO
especial
ACUARIO
(21 de jul al 21 de ago)
VIRGO
LLENA DE EVENTOS
CAPRICORNIO
(21 de jun al 20 de jul)
LEO
especial
Su futuro: tiene muchas emociones involucradas en su trabajo últimamente. Está preocupado por algunas producciones que van a servir para crear conciencia con las personas.
La directora de orquesta mexicana Alondra de la Parra se unirá a un exclusivo grupo de músicos como Mahler, Debussy, Sain-Saëns, Strauss, Stravinsky, Sibelius, Hindemith, Toscanini, Furtwängler, De Sabata y Karajan, entre otros, que han dirigido a la prestigiosa Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia, que fue la primera en Italia dedicada exclusivamente al repertorio sinfónico. De la Parra tomará la batuta de la misma este 21 de julio, cuando se presente dirigiendo obras de Tchaikovsky, Bizet, Moncayo y Márquez en un programa especial que contará, además, con la presencia del violinista David Garrett. En exclusiva para 24 HORAS, De la Parra compartió desde Italia la emoción que le da presentarse con una de las orquestas más respetadas del mundo. “Estoy muy contenta de que me hayan invitado, muy honrada. En Roma es la primera vez que me presento con esta orquesta y también la primera vez con un violinista tan destacado como David Garrett. Será un concierto al aire libre; creo que va a ser una gran velada”, señaló la directora, quien agregó lo que habrá en el programa: “Carmen, Tchaikovsky, el Danzón de Márquez, el Huapango de Moncayo… Querían un programa que fuera muy festivo y con música que no conocen mucho acá”. Para De la Parra significa el inicio de una segunda mitad de año sumamente ocupada, en la que tiene agendadas diversas presentaciones en varias ciudades. “Hay muchísimas cosas que voy a hacer que no están ahí. Entre ellas voy a estar en Suecia, luego con la orquesta de la BBC… en fin, va a ser una larga temporada, sobre todo en Alemania; de ahí me voy a Manchester, que será mi debut en el Reino Unido, luego regreso a Australia y en medio tengo un par de fechas en Monterrey y Durango”. Acerca de su regreso en septiembre próximo a la Sultana del Norte, expresó: “Me encanta que me hayan invitado con un proyecto tan querido como el de Travieso Carmesí, que tiene un valor sentimental muy especial. En esta ocasión vamos con Ely Guerra y Denise Gutiérrez, y me tiene muy emocionada”. Finalmente, dijo que trabajar en Europa no es raro para ella, pues suele sentirse como en casa.
19
VIDA+
MIÉRCOLES 20 de JULIO de 2016
GÉMINIS
(23 de nov al 20 de dic)
(21 de may al 20 de jun)
Color: azul.
Color: naranja.
Un día relajado y fluido. Sin que te compliques mucho terminarás juntas, organizarás esquemas y ayudarás a las personas indicadas.
¡Felicidades! Pronto sabrás el porqué, así que prepárate para la gran sorpresa que el universo te va a enviar.
Lo correcto: confía en tu intuición para hacer negocios y reconocer a la gente que te apoyará y a quienes te crearán conflictos.
Lo correcto: sé humilde y comparte la alegría y dile a las personas que te aman la razón de esa felicidad. Así podrás celebrar.
VIDA+
El preciode la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Diego Luna presenta la cinta Mr. Pig
D
especial
iego Luna es el director de la cinta Mr. Pig, que se estrena este viernes, y en el reparto están Danny Glover y Maya Rudolph, con actuaciones especiales de Angélica Aragón, José María Yazpik y Johana Murillo. Es una cinta conmovedora (una road movie), pues los protagonistas van en una camioneta recorriendo las carreteras de Jalisco mientras se reencuentran padre e hija, debido a que siempre tuvieron una relación distante. A lo largo del viaje, se comprenden uno al otro y tratan de entender por qué cada uno tomó ciertas decisiones que los llevaron hasta su vida actual. El personaje de Danny Glover no pretende borrar sus errores, ni explicarlos, pues siempre prefirió pasarla bien y divertirse, olvidándose de su propia familia; no busca sanar heridas, sólo demostrar que, a su modo, amaba a su hija y lo poco que le quedaba (que era un puerco) quería brindárselo con amor. Aunque a algunos les parece un tanto lenta, en lo personal me gustó. El puerco es uno de
Brian May, guitarrista de la legendaria banda británica Queen, se lanzó contra el candidato republicano a la Presidencia de EU, Donald Trump, por el uso que éste hizo del tema We are the champions, uno de los clásicos de la agrupación, durante la Convención Nacional de su partido que se celebra en Cleveland. A través de Twitter, el cuarteto lamentó que se haya usado su canción sin la autorización debida y en contra de su voluntad.
los personajes centrales porque el protagonista deposita su amor en él, sus ilusiones, angustias y debilidades. Una historia recomendable que invita a disfrutar de la película, que se centra en las relaciones personales y sus deficiencias… Pitbull presentó su nuevo tema Sexy beaches, recalcó su apoyo a la comunidad latina y aunque aprecia la libertad que les ofrece Estados Unidos para buscar mejores oportunidades, pide que se reconozca que los latinos han luchado y trabajado para salir adelante, pues nadie les ha regalado nada… Ninel Conde no viajó con su pareja, Giovanni Medina, a Nueva York, a donde fue a cumplir un compromiso y aprovechó para pasear unos días con sus hijos Emmanuel y Sofía. La cantante no quiere expresarse de ningún tema relacionado con su vida personal porque prefiere hablar de su carrera y su disco, que le costó tanto trabajo. Aclaró que quiere mucho a Giovanni y recalcó que es un gran ser humano, un gran padre y de él sólo ha recibido atenciones, así que por el momento todo marcha bien y más adelante tomará las decisiones que sean mejor para los tres. Ninel recibirá un premio y le harán un homenaje por sus 20 años de carrera artística. Actualmente promociona el tema Te pesará, de la autoría de Horacio Palencia, quien asegura que es una pena que lo hayan relacionado sentimentalmente con ella, pues sólo son buenos amigos y a él le afectó en su vida personal, pues no está acostumbrado a los escándalos… José Luis, de Río Roma, sigue asegurando que la foto donde aparece besando a Cynthia Rodríguez tiene mucho tiempo y por eso está tranquilo. Dice que no fue un desliz porque es su amiga, la quiere y la admira, y aclara que nunca ha dado un anillo de compromiso y en estos momentos menos, pues su novia está sensible. Prefiere hacer hincapié en su disco, con el cual han tenido muy buena respuesta por parte del público. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Desde hace un mes, May había solicitado a Trump que dejara de usar sus composiciones, y dijo que seguirá buscando asesoría para asegurarse de que el ahora político no vuelva a utilizar la música de Queen. “Puedo confirmar que el permiso para utilizar ese tema nunca se ha pedido ni concedido. Más allá de nuestras ideas sobre la plataforma de Trump, nuestra política siempre ha sido estar en contra de que la música de Queen se utilice como una herramienta de campaña”, escribió May en su página web. / Redacción
especial
@anamaalvarado
Queen critica a Donald Trump
especial
Ana María Alvarado
miércoles 20 de julio de 2016
especial
20
Pagan miles de dólares por figura de Boba Fett
Danna Paola lidera nominaciones
Durante una subasta llevada a cabo en el Reino Unido por la casa Vectis Auctions, una figura del personaje de Boba Fett, de la saga de Star Wars, fue vendida en 34 mil 491 dólares. El muñeco estaba en su caja original, lo que incrementó su valor entre los coleccionistas. “Hubo un enorme interés en esta subasta”, dijo Kathy Taylor, portavoz de Vectis Auctions, quien informó que los objetos subastados eran de un aficionado francés. “Es un coleccionista privado. Toda su familia se dedica a coleccionar. Cuando tenía cuatro años, su madre empezó a comprarle juguetes de Star Wars porque se le había hecho una fijación con los Ewoks y Boba Fett”, detalló Taylor. / Redacción
Se dio a conocer la lista de nominados a la sexta entrega de los Kids’ Choice Awards México 2016, en la que los fans podrán elegir a los ganadores a través de la página oficial de los premios. Entre los candidatos se encuentran la actriz y cantante Danna Paola, Mario Bautista y CD9, quienes cuentan con tres nominaciones cada uno, se informó a través de un comunicado de prensa. Las votaciones estarán abiertas hasta el día 15 de agosto y la premiación podrá verse el 23 de agosto por Nickelodeon. Dentro de las categorías se encuentran los reconocimientos a Mejor Actor y Mejor Actriz, YouTuber Favorito, Revelación Digital y Película Favorita, entre otros. / Redacción
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
FALTAN
16
DÍAS
En desacuerdo. La mayoría de los brasileños rechazan los Juegos, pues los perciben como un evento que
traerá más problemas y fuentes de “vergüenza” para el país, que beneficios, señaló una encuesta. En el caso de los habitantes, la encuesta dijo que el 47% cree que aportarán perjuicios, por 45% que opina que hay aspectos positivos.
A un paso de
miércoles
la gloria
20 de julio de 2016
El Independiente del Valle juega hoy la final de Libertadores. Aquí te presentamos el camino que recorrió para llegar al duelo por el campeonato
Cada paso que hemos dado nos ha costado y hemos logrado algo soñado para nosotros, pero impensado para todos” Pablo Repetto DT del Independiente
3
millones de dólares es el premio económico que recibirá el equipo que logre conquistar la Copa Libertadores 2016.
Hace10años,esteequiposellamaba IndependienteJoséTerán,enhonor a su fundador y jugaba en la tercera categoría del futbol ecuatoriano. Hoy, ya como Independiente del Valle está a punto de hacer historia, pues es uno de los flamantes finalistas que se encuentra a un solo paso de conseguir la máxima aspiración que un club puede tener en Sudamérica: conquistar la Libertadores. Algunos lo conocen como el Matagigantes, otros lo llaman el Leicester de Ecuador, pero lo que es un hecho es el espíritu de sacrificio y hambre de gloria que lo convierten en un equipo difícil, que no tiene nada que perder, pues no es un grande, pero ya se alista para disputar la final de la justa continental . La increíble campaña de los Rayados del Valle tiene responsable: Pablo Repetto, quien llegó a las filas de la plantilla en 2012 y que el 4 de febrero pasado comenzó su aventura en el prestigioso torneo ante el Guaraní en la fase de repechaje, y al derrotarlo logró acceder a la Fase
SU CAMINO AL TÍTULO
Estos fueron los rivales de la Cenicienta de la Libertadores Rival Marcador (ida y vuelta) Repechaje
Guaraní
Pumas
1-1 y 0-0 1-0 y 3-2 0-1 y 2-0
Boca Juniors
Octavos de final
River Plate
Cuartos de final
1-0 y 2-1
Fase de Grupos
Colo Colo Atlético Mineiro Melgar
Rival Marcador (ida y vuelta) 2-1 y 2-1 (3-5 penales)
Semifinal
2-1 y 2-3
Final
Atlético Nacional ¿?
2-0 y 1-0
de Grupos para luego comenzar a derribar clubes importantes; liquidó al último campeón de la Copa, River Plate. Después dejó fuera a Pumas y enlassemifinalesmatóalBocaJuniors. El modesto club es el tercero de Ecuador en llegar a una final de Libertadores, tras el título de Liga de Quito en 2008 y las dos finales perdidas de Barcelona de Guayaquil 1990 y 1998. Independiente está a 180 minutos de levantar su primer trofeo importante y meterse en los libros como el pequeño que derrotó no a uno, sino a varios gigantes, demostrando que no se necesita una abundante cartera para triunfar.
Independiente del Valle
vs.
OTROS CASOS SIMILARES
Atlético Nacional
Su portero, en duda El partido de la semifinal de Copa Libertadores ante Boca Juniors pudo haber sido el último para el portero Librado Azcona pues su contrato venció días después de la victoria en Argentina. Aún se desconoce su situación contractual y es duda para alinear en la final ante Atlético Nacional.
Final de Ida Miércoles 20 de julio
19:45 h.
Final de vuelta Miércoles 27 de julio
19:45 h.
Danubio 1989 En 1989 se midió ante Peñarol, Bolívar y The Strongest. En octavos derrotó a Nacional. Para los cuartos superó con autoridad a Cobreloa. El inolvidable recorrido de este equipo concluyó en la semifinal ante Atlético Nacional.
Cruz Azul 2001 El cuadro mexicano terminó como primer lugar de grupo. En octavos dejó en el camino a Cerro Porteño. Después vencieron a River . Rosario fue la otra víctima de Cruz Azul, ya en la final, cayó en penales ante Boca Juniors.
Once Caldas 2004 Tras ganar el grupo sin sobresaltos, eliminó en octavos a Barcelona, luego dejó en el camino a Santos, y en semifinales logró derrotar a Sao Paulo para llegar a la final y darse el gusto de doblegar al casi imbatible Boca Juniors.
especial
Luis Enrique Ramírez
22
DEPORTES
miércoles 20 de julio de 2016
En breve NFL
Estuvo a punto de parar un año Von Miller, linebacker de los Broncos, estaba dispuesto a un traspaso o, incluso, a entrar en paro por toda la temporada 2016 de la NFL si el equipo se rehusaba a darle un contrato a largo plazo. Así lo aseguró su agente, Joby Brianon, quien, en este sentido, aseveró que todas las opciones fueron discutidas en las negociaciones que llegaron a su fin el viernes, cuando Miller y el equipo alcanzaron un arreglo por seis años. / agencias
Estamos buscando abrir la oportunidad a todos siguiendo un orden. Haremos cortes todos los lunes; el 1 de agosto será nuestra primera fecha de corte” Arturo Olivé Director de NFL México
A sacar los
85
ahorros
mil aficionados podrán acudir al Estadio Azteca con boleto pagado para presenciar el encuentro entre Raiders y Texanos
El director de la NFL México, Arturo Olivé, dio a conocer los precios para el partido entre los Raiders y los Texanos en el Azteca
OLÍMPICOS
Triunfo discreto rumbo a Río
Los aficionados a la NFL que quieran ser parte del primer Monday Night Football (MNF por sus siglas en inglés) entre Raiders de Oakland y Texanos de Houston, que se jugará en el Estadio Azteca el próximo 21 de noviembre, tendrán que desembolsar entre 550 y seis mil 50 pesos. Podrán adquirir los boletos a partir del 26 de julio en preventa y el 28 para el público en general, así lo indicó Arturo Olivé, director de la NFL en México. “El precio de las entradas es más accesible al costo que tienen en territorio
estadunidense. Los boletos contarán con un distintivo en la terminación por el 50 aniversario del recinto de Santa Úrsula”, dijo el directivo, quien agregó que los compradores únicamente podrán adquirir un máximo de cuatro entradas. Olivé adelantó en conferencia de prensa que aquellas personas que se registraron en la página oficial de NFL tendrán preferencia para adquirir sus boletos, así como también los tarjetahabientes de algunas sucursales bancarias.
El directivo aseguró que las personas que no alcancen pases para el juego podrán presenciarlo desde la comodidad de sus hogares, pues Televisa y la cadena de televisión de paga ESPN serán las encargadas de llevar las emociones del emparrillado. La otra opción será seguir la transmisión desde las diferentes pantallas que se pretende instalar en distintos puntos de la Ciudad de México, así como también en las salas de cine que transmiten con frecuencia los MNF de la NFL Los Raiders serán los locales./ Luis Ramírez
Presente. Olivé habló ante los medios de comunicación. / FOTO notimex efe
La Selección Sub-23 comenzó de buena forma la etapa final de su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos, al derrotar 2-0 a Zacatepec, club del Ascenso MX, en partido amistoso, disputado en el Coruco Díaz. Los goles de la victoria del conjunto que dirige Gutiérrez fueron obra de Cisneros al minuto seis, así como de González, al 40’. El Tri se despedirá de los mexicanos el jueves 28 de julio ante su similar de Argentina en el Cuauhtémoc. / agencias BOXEO
Va contra los pronósticos Carlos Cuadras y Román González saben que la pelea del 10 de septiembre en Los Ángeles, California, será de las más importantes en su carrera, aunque Carlos está seguro de ganar. “Vamos a demostrar que las estadísticas se equivocan. No importa lo que diga la gente, que él es el mejor libra por libra, quiero pelear con los mejores, eso me motiva. Estoy ilusionado con la pelea, me entusiasma mucho pelear con el mejor”, recalcó. / agencias
Gran cartelera boxística en Las Vegas La unificación del título superligero entre el ucraniano Viktor Postol y el estadunidense Terence Crawford, la posible coronación del mexicano Oscar Valdez y la disputa titular entre Yéssica Chávez y Esmeralda Moreno destacan en el fin de semana boxístico en Las Vegas, Estados Unidos, y Cancún, México. La Ciudad del Juego recibirá un duelo entre invictos y que luce muy
parejo, donde Postol, soberano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), unificará su cetro con Crawford, quien ostenta el de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Postol, con marca de 28-0, 12 por la vía rápida, enfrentará en el MGM Grand de Las Vegas a Crawford, que tiene el mismo récord en su trayectoria profesional, aunque éste con 20 nocauts, por lo que presume un
mayor poder de puños. En la misma velada aparecerá el mexicano Oscar Valdez, quien chocará con el argentino Matías Rueda, en duelo de invictos y con el cetro pluma vacante de la OMB en juego. El sonorensetendrá su primera oportunidad de título del mundo cuando se mida con el sudamericano, quien ha noqueado a 23 de sus 26 rivales. / Agencias
Las peleas más importantes
vs. Viktor Postol
Terence Crawford
vs. Oscar Valdez
Matías Rueda
DEPORTES
miércoles 20 de julio de 2016
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Dejan en suspenso sanción a Rusia
Aquí lo mejor de Alberto Lati
“
directores técnicos, pronto pude comprender la razón por la que era tan idolatrado: porque representaba al futbol que poco a poco estaba desapareciendo en Inglaterra, ese juego alguna vez propiedad de la clase trabajadora en uno de los países más segmentados y con menor movilidad social de Europa Occidental. Siete años después, Allardyce fue uno de los primeros personajes del futbol inglés en apoyar como nuevo seleccionador a Harry Redknapp. Fabio Capello había dimitido a cinco semanas del debut en la Eurocopa 2012 y urgía hallar un reemplazo. Nada raro ese apoyo, si se considera que Harry y Sam son dos entrenadores de corte parecido, precisamente el opuesto al del finalmente elegido Roy Hodgson, ese políglota amante de la literatura. El fatídico desenlace de la era Roy ya se conoce: no pasó de la fase de grupos en Brasil 2014 y fue eliminado por Islandia en la Euro 2016. Frustrado ese camino, no debería extrañarnos que la principal opción para asumir el cargo sea Allardyce, y la segunda, otro personaje similar como Steve Bruce; ante la desilusión del proyecto precedente, todo hace indicar que Inglaterra probará con lo que pudo ser y no fue tras la escapada de Capello, como si de una alternancia política se tratara.
especial
Para domar tres leones Big Sam wants you!” clamaban los carteles por la ciudad de Bolton y, sobre todo, en la fachada del recién inaugurado estadio del equipo. En ellos, el director técnico Sam Allardyce aparecía vestido como Uncle Sam en su vieja recluta de militares, pero conminando a los aficionados a abonarse al club. A esa proporción se le quería en un cuadro humilde, a perpetuidad opacado por sus vecinos de Mánchester United (a menos de 20 kilómetros) y Liverpool (a 40). Era julio de 2005 y el posible traspaso de Jared Borgetti al Bolton Wanderers me había llevado hasta ese rincón industrial de las islas británicas. Grabábamos uno de los letreros que mostraban a Big Sam con su sombrero de barras y estrellas, cuando sorprendentemente el propio entrenador salió por una puerta trasera del estadio. De inmediato le pedí una entrevista y, como era de esperarse sin cita alguna, dijo que no. Instantes después, mientras caminaba a su lado en busca de alguna información fuera de micrófono, explicó en su ronca voz que como me veía cara de buena persona, sí podíamos encender la cámara y conversar. Corpulento, en ropa deportiva, brusco, con cargados ademanes, con un look descuidado que ya para entonces era atípico incluso en los
Existen otras dos alternativas que van más bien en un sentido revolucionario: Jürgen Klinsmann, cuya innovación y rompimiento de moldes son famosos, y Eddie Howe, el joven preparador del club Bournemouth. Allardyce y Bruce lucen con mayores posibilidades, pese a no haber ganado nunca un título y tampoco haber dirigido a uno de los denominados grandes de la Premier. Más que sus resultados o éxitos dirigiendo, parecen buscarse sus formas y conexión con la afición. Al tiempo, la Selección que porta ese escudo de los tres leones espera domador. En una Liga en la que dirigen Guardiola, Klopp, Mourinho, Conte, Wenger, Pochettino, el representativo nacional apunta hacia un liderazgo y una noción de estrategia casi opuestos.
atletas rusos. / FOTO especial
Celebran en el Bayer el regreso de CH14 Luego de unos días de vacaciones, el delantero Javier Hernández reportó a la pretemporada del Bayer Leverkusen, donde el azteca tratará de superar la buena campaña que tuvo, y se proclamó como referente en la ofensiva de las Aspirinas. Mediante sus cuentas de redes sociales, el Leverkusen presumió el regreso de Chicharito, quien tuvo un entrenamiento ligero y se puso a las órdenes del estratega Roger Schmidt. Bayer y aficionados de las Aspirinas celebraron la incorporación de Hernández, quien estuvo algún tiempo tentado por equipos importantes y finalmente se quedó. / redacción
Mark Cavendish anunció su salida de la presente edición de la prueba reina del ciclismo; le dio prioridad a su preparación para los Olímpicos
ciclista tiempo 1’47’ 2’45’ 2’59’ 3’17’
Tour de Francia y asegura que no sería prudente atacar en la tercera semana, porque es mejor estar preparado para los embates de sus rivales. “Tendría que tener buenas razones para atacar, pero con tres minutos de ventaja sobre (Nairo) Quintana creo que no es una obligación en este momento. Hay que saber conservar fuerzas para responder a todos los imprevistos”, señaló el maillot amarillo en una rueda de prensa durante la jornada de descanso. / Agencias
Pensaba que me atacarían más, aunque lo han hecho más de lo que parece, pero no al nivel que yo creía. Puede que algunos estén guardando fuerzas para el final” Chris Froome Ciclista inglés reuters
SE MANTIENE CALMADO Chris Froome se siente “encantado” de la forma en la que se han desarrollado los dos primeros tercios del
Clasificación General del Tour de Francia C. Froome B. Mollema A. Yates N. Quintana A. Valverde
El COI analizará las “alternativas legales” para una posible suspensión a toda la delegación rusa de Río, y tomará las medidas necesarias y así sancionar a los atletas y funcionarios involucrados en una abarcadora conspiración de dopaje. La junta del COI anunció las medidas el martes después de recibir un informe de un investigador de la AMA, que acusó al Ministerio de Deportes ruso de supervisar el dopaje de los atletas del país en 28 disciplinas. El COI dijo que primero “evaluará cuidadosamente” el informe presentado el lunes por el abogado canadiense Richard McLaren, quien mencionó a 20 deportes de verano como participantes de un programa institucional de dopaje en Rusia./ Agencias
Defensora. Yelena pelea por los
Un Tour descafeinado El británico Mark Cavendish, ganador de cuatro etapas en la presente edición del Tour de Francia, anunció que abandona la carrera para poder preparar su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. “Es una de las decisiones más duras que he tenido que tomar en mi carrera. No estaré en la salida del Tour mañana...” anunció el corredor en su cuenta de Twitter durante la segunda jornada de descanso de la competición. El ciclista del Dimension Data, ganador de cuatro etapas en la ronda gala este año, suma ya 30 victorias en una prueba en la que solo le supera en ese apartado el mítico belga Eddy Merckx, con 34 triunfos.
23
Regreso. Finalmente el mexicano no salió del club / FOTO especial