vierneS 22 de JUlIO de 2016
año v Nº 1242
I méxico d.f.
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
Hell & Heaven
Éxito en los 0límpicos.
invade la CDMX
El presidente Enrique Peña Nieto abanderó a las delegaciones mexicanas que van a participar en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro, y se dio tiempo para tomarse la selfie. Al término de la ceremonia, el mandatario viajó a Washington, tras la invitación del presidente Barack Obama DXT Y NACIÓN P. 6 Y 21 reuters
Vida + P. 19
SEP a la CNTE: no se excluyan; siguen bloqueos
La disidencia magisterial rechazó participar en foros sobre modelo educativo. Los bloqueos en Guerrero, Michoacán, Chiapas, Oaxaca y CDMX se intensificaron; afectaciones a la economía crecen México P. 3 y 4
el diario sin límites Apertura energética
Gas LP importado inunda mercado mexicano Equivale a 6.5 veces el consumo de 2015; competencia limitada frena baja en precios Negocios P. 16
Medio ambiente
Verificentros se llenan de multas cdmx P. 10
Separatistas cuartoscuro
Diálogo, única vía para resolver el conflicto: Presidencia
el Brexit inspira en EU al Texit Mundo P. 14 y 15
viernes
22 de julio de 2016
no circula viernes
terminación 9 y 0
EXCEPTO HOLOGRAMAS 0 Y 00
Sábado Holograma 1, pares Holograma 2 y Foráneos
pronóstico Sábado
23 de julio
nublado
Máx. 24o C / Mín. 14o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Arriba y abajo RODRIGO CÓRDOVA, ESTUDIANTE
Con la finalidad de que los Cubesats –satélites cúbicos de 10 cm– no pierdan la trayectoria a raíz de perturbaciones espaciales, el doctorante mexicano del Kyushu Institute of Technology de Japón trabaja en un software que permitirá orientarlos y maniobrarlos, así como corregir su órbita por medio de sistemas de propulsión basados en pulsos de plasma.
EN LA WEB Jorge Ávila
DAVID CAMERON, POLÍTICO
cuarta pared
El ex primer ministro británico es acusado por una comisión parlamentaria de “flagrante negligencia” por “no haber preparado a las administraciones inglesas para un posible voto a favor” del Brexit. Entre los reclamos destaca la falta de planes ante la decisión de GB, lo cual exacerbó la incertidumbre de la Unión Europea y sus socios internacionales.
Si algo caracterizó a la década de los años ochenta, en particular a su primer lustro, era la cierta inocencia que había en una sociedad que no sabía lo que era la Internet y su exceso de (des)información, ni los juegos de realidad virtual tipo Pokémon Go (no existían los teléfonos celulares) ni los excesos de las redes sociales, entre muchos otros ‘progresos’ de la actualidad”.
Oídos sordos a los antimexicanos Antes del anuncio de la canciller Claudia Ruiz Massieu, de que una vez terminada la Convención Demócrata, el gobierno Claudia buscará reunirse con los dos candidatos Ruiz a la Presidencia de EU, había instruido Massieu a su equipo cercano a no caer en la tentación de responder a los dichos antimexicanos de Donald Trump. Por lo pronto apostó por supervisar directamente la operación del personal del Servicio Exterior en ese país, y en los últimos tres meses ha visitado 30% de las sedes consulares mexicanas en EU.
Silbatos en la ALDF
Leonel Luna
El miércoles llegó a la Asamblea Legislativa un paquete de silbatos antiacoso sexual para distribuirlo entre sus trabajadoras. Muchos se preguntan si es necesario este envío, o es mejor aprovecharlo en el transporte público o en algunas plazas. Ojalá no tengan que utilizarse, y un día de éstos parezca una fiesta infantil por tanto uso de silbatos. Sería muy preocupante.
De las palabras a los hechos A propósito de la autocrítica de la que habla Enrique Ochoa, muchos se preguntan si se suspenderán los derechos como priistas a los gobernadores señalados por su mala gestión. Sin embargo, nos comentan que se esperan señales de Los Pinos, ya que hay una Enrique interlocución con ellos y con los gobernadores Ochoa electos para lograr una transición tersa. Pero, en caso de que se rompa este diálogo, nos dicen, el primero de esta lista para solicitar la suspensión de sus derechos es Javier Duarte. ¿Será?
xolo rehenes
DESDE LA WEB Policía mata a tiros a mexicano que sufría crisis
La Policía de EU tiene una muy mala reputación en cuanto a brutalidad policiaca, uso excesivo de la fuerza y racismo. Mas esto no me impide ver que en realidad el hombre abatido trató de tomar un autobús de pasajeros como vehículo de escape e intentó arrebatarle su arma a una oficial. La respuesta obvia era neutralizar la amenaza. RODRIGO BERISTAIN
Queman autobuses y camión en Michoacán
CNTE provoca caos en cuatro estados
ROBERTO ESCOBEDO
ALFONSO FERNANDEZ
No sería mala una comparación con guerrilleros (consistente en hostigar al enemigo en su propio terreno con destacamentos irregulares y mediante ataques rápidos y sorpresivos, voladura de instalaciones, puentes y caminos o captura de armas y provisiones. La pregunta es: ¿por qué tenemos que aguantar esto, queridos maestros?
El gobierno tiene sus trucos para justificar la violencia, y los mexicanos parece que son desmemoriados ante estas viejas prácticas, que dejaron una enorme cantidad de muertos en 1968. ¿Quién nos dice que el gobierno no está usando la misma estrategia? Qué triste es no contar con un pueblo que apoye y que bese las botas de quien lo patea.
A recobrar fuerza En el Senado, algunos se toman muy en serio las vacaciones, pues hay zonas del edificio de Insurgentes y Reforma que ayer se veían prácticamente vacías. No obstante, el equipo técnico de los grupos parlamentarios ya alista la agenda del próximo período de sesiones Manuel y parece que esa energía la agotarán en el Cárdenas arranque del período ordinario. A partir del 1 Fonseca de septiembre, el esfuerzo estará concentrado en la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción para lo que tiene que haber nombramientos, tarea que no se ve nada fácil.
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes
22 de julio de 2016
Así es la propuesta de modelo educativo que la coordinadora ha puesto sobre la mesa 1. El modelo educativo del país debe de ser construido desde las bases de la sociedad, esto por medio de una consulta a maestros, padres, comunidades, barrios, académicos y especialistas. La idea es que desde el principio se haga la consulta, no después del diseño de un proyecto para evitar una imposición.
2. El modelo debe de priorizar la educación humanista sobre la mercantil, esto con la enseñanza de valores como la democracia, la ciudadanía, el medio ambiente, la solución de problemas nacionales, convivencia humana, la ciencia, las artes y la igualdad.
3. Debe de estar disponible para todos los habitantes del país, sin importar que tan lejana o pequeña sea la comunidad o cuántos aspirantes haya para el ingreso a una escuela. Esto siempre respetando los principios de gratuito, laico y obligatorio.
4. En cuestión monetaria, el Estado debe de comprometerse a dar los recursos necesarios para cumplir con lo anterior, esto asignando 12% del PIB para cubrir los gastos de infraestructura, recursos materiales y humanos que se requieren.
5. El objetivo final es convertir a los alumnos en verdaderos ciudadanos concientes de y preocupados por la problemática social, con una postura crítica y libre, siempre respetando la pluriculturalidad de México.
méxico
Ojalá que no descalifiquen los documentos que todavía no conocen: SEP
Nuño invita a la CNTE a foros... y lo rechazan Argumento. Profesores disidentes alegan que no es un ejercicio democrático llegar a discutir un modelo ya formulado, cuando se debería comenzar desde cero; “proponemos otra ruta”, dicen ALEJANDRO SUÁREZ
Los foros de debate sobre el modelo educativo generaron nueva controversia, pues mientras el secretario de Educación, Aurelio Nuño, llamó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a no autoexcluirse, la disidencia respondió que no participará en los foros para construir el nuevo modelo educativo, porque es un ejercicio “hueco”. Por la mañana, en una entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, Nuño Mayer invitó a los simpatizantes de la CNTE a leer la propuesta presentada el miércoles sobre los planes de estudio y el modelo educativo para integrarse al debate que comenzará la próxima semana. “Ojalá que no descalifiquen documentos que todavía no conocen, ojalá se den el tiempo de conocerlos y después que no se autoexcluyan de un proceso que va a implicar un análisis y una discusión con todo el país”, dijo el funcionario. Asimismo, el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda, afirmó que sólo a través del diálogo se podrá llegar a acuerdos para resolver el conflicto magisterial, por lo cual invitó a los integrantes de la CNTE a sumarse a los foros sobre el modelo educativo. “Si ellos quieren un espacio, si ellos quieren un foro, ahí está; si ellos quieren participar, ahí está el espacio y se les está brindando. Eso es lo importante de estas charlas”, señaló al concluir la mesa de diálogo con miembros de la CNTE. Sin embargo, para la disidencia no es un ejercicio democrático llegar a discutir un modelo ya formulado, cuando se debería de comenzar desde cero. “Están huecos (los foros), lo hacen en periodo vacacional, en una reunión de cuates y nada más. Estamos proponiendo la otra ruta”, dijo Enrique Enríquez, Secretario de la Sección 9 de la Coordinadora, antes de entrar a la mesa política en Gobernación.
Bailables. Maestros de la CNTE realizaron actividades culturales en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, previo a la mesa política con autoridades, como promoción de la Guelaguetza alterna que se llevará a cabo en Nochixtlán. / leslie pérez
Presidencia de la República
edomex se suma a foros
“No se negocia la Constitución” El vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, aseguró que no hay otra alternativa para solucionar el conflicto con la CNTE más que con el diálogo. “Nosotros seguiremos apostando a la vía del diálogo, y desde luego dentro de los límites que marcan la Constitución, no podemos negociar con lo que se establece en la Constitución”, manifestó en conferencia. Indicó que es una obligación del Poder Ejecutivo que se cumpla la ley y se haga cumplir. “De manera que, como lo dijo el Presidente de la República, éste es nuestro marco de referencia, es nuestro límite de negociación”. / DANIELA WACHAUF
La disidencia magisterial insistió en que su demanda referente al modelo educativo es que todos los sectores de la sociedad discutan su formación, esto por medio de un diálogo abierto, y no llegar con un documento ya redactado, pues eso
es una imposición. Incluso, acusó que en la propuesta de la SEP están los intereses de organismos internacionales, cuyo objetivo es la privatización de la educación y generar masa acrítica en las aulas.
El gobernador Eruviel Ávila anunció que en el Estado de México se realizará un análisis detallado de las propuestas para la integración del nuevo modelo educativo que anunció el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. Adelantó que desde la Conago se promoverá un diálogo para todos contribuir a fortalecer la educación en México.
Diálogo. El subsecretario de Gobierno, Enrique Miranda Nava. / cuartoscuro
Promete Segob respuesta sobre despidos y descuentos La Secretaría de Gobernación se comprometió con la CNTE a que el próximo martes le entregará su propuesta para resolver el conflicto de los despidos y descuentos salariales derivados de la aplicación de la reforma educativa. Tras una reunión de cuatro horas en las instalaciones de la Segob, se instaló la tercera mesa de trabajo con el tema social, además de que se dio seguimiento a la mesa política suspendida el jueves 14 de julio. En la primera hubo promesas de acuerdos y en la segunda siguieron estancados, en un encuentro donde las autoridades federales fueron representadas por el subsecretario de Gobierno, Enrique Miranda Nava. “En el punto que tiene que ver con las consecuencias de la reforma educativa (despidos y descuentos salariales), hay una propuesta integral que estaremos analizando como propuesta en nuestros espacios de discusión dentro de la CNTE y para el martes tendremos respuestas concretas de estos ofrecimientos”, dijo al salir de la reunión Víctor Zavala, líder de la Sección 18 de Michoacán. Dentro de las demandas sociales que plantearon los profesores están las garantías para que exista la educación pública y la aplicación de los programas. / ALEJANDRO SUÁREZ
Mesa política En lo que refiere a la mesa política, donde la demanda es la abrogación de la reforma educativa, siguieron sin acuerdos, lo cual causó molestia entre la disidencia, pues ya van tres reuniones con este tema sin avances. “Hoy no tenemos una respuesta concreta, pero todo está en proceso”.
méxico
alhajero
MARTHA ANAYA
viernes 22 de julio de 2016
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
La Casa Blanca, de nuevo a escena
V
aya momento para atizar el pleito con Carmen Aristegui y de traer a escena de nueva cuenta el tema de la Casa Blanca de Enrique Peña
Nieto. Desafortunado (para el gobierno) es poco: 1. Porque el propio Presidente de la República intentó saldar esa historia –que lo persiguió durante un año y cuatro meses– el lunes pasado, cuando pidió “humildemente” perdón por la indignación que el tema causó. Volver la hoja no duró ni tres días. 2. Porque ocurre cuando Peña Nieto vuela hacia Washington para ver a Barack Obama. No sería de extrañar que alguna de las preguntas que le planteen los periodistas al mandatario mexicano tenga que ver precisamente
aquí la versión para tu móvil
con el “hostigamiento” que, según acusa la periodista, proviene del habitante de Los Pinos. ¿Qué es MVS? ¿Quién interpuso una nueva demanda contra Aristegui? Sí, pero Aristegui señala como responsable directo a Peña Nieto y le pide dejar de “mecer esa cuna”. 3. Porque se suma a la transmisión que realizó Telemundo antenoche de su exitosa serie El Señor de los Cielos, en la que aparece el tema de la Casa Blanca. Y ahí sí, sin tapujos –aunque aparente ser mera ficción– quedan muy mal parados tanto quien figura como Presidente como su esposa (“la Paloma”, en la teleserie). O sea, otra tormenta perfecta. Y la pretendida vuelta de hoja al tema con que inició la caída en la popularidad de Peña Nieto –no duró ni tres días– ya no fue tal.
••• LAS DEMANDAS DE MVS CONTRA ARISTEGUI.- La demanda inicial de MVS contra Carmen Aristegui es de tipo mercantil. En ésta, el empresario Joaquín Vargas sostiene que rompió unilateralmente el contrato con la conductora de la Primera Emisión Noticias porque –afirma– ella violó los términos del contrato. La intención de esa demanda, que aún no se resuelve, es no indemnizar a la periodista. La nueva denuncia de MVS –notificada desde el 29 de mayo pasado– es por “daño moral”. Y va en contra no sólo de Aristegui, sino también de la editorial Penguin Random House Mondadori –para la que esta periodista ha colaborado algunas veces– por el prólogo del libro La Casa Blanca de Peña Nieto, la historia que cimbró al Gobierno. Lo que la empresa pretende con esta otra demanda es que se destruyan los libros de
“Las reformas en lucha resultan familiares para EU”
también apoyan a profes
ONG internacionales respaldan a la CNTE
Sindicato de Trabajadores de Educación Guatemala Fundado en 1946, esta organización que aglutina a los docentes de aquel país y defiende sus derechos. Tiene a 38 mil afiliados. Federación de Profesores de Columbia Británica. Reúne a 40 mil maestros que laboran en la provincia del mismo nombre, la cual está al occidente de Canadá.
Mensaje. La Federación Americana de Empleados agremia a 1.3 millones de burócratas. reúne fondos electorales en pro de los demócratas ALEJANDRO SUÁREZ
Frente Indígena de Organizaciones Binacionales Fundada en California en el año de 1991, esta organización concentra a personas tanto de Estados Unidos como de México. Dice contar con más de 100 representados en ambos países.
london mexico solidarity
Maestros de países americanos, organizaciones no gubernamentales de Alemania, ingenieros italianos, indígenas estadounidenses y ahora burócratas, han manifestado su apoyo a la lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El área de comunicación social de la Sección 22 de la CNTE hizo pública una carta de la Federación Americana de Empleados Estatales, del Condado y Municipales (AFSCME por su sigla en inglés), donde los respaldan en su lucha contra lo que llaman represión gubernamental. “Las reformas contra las que están luchando resultan familiares para los maestros de Estados Unidos. Incluyen la imposición de las pruebas estandarizadas y las evaluaciones a maestros basadas en calificaciones. Miles de maestros se han ido a huelga y resistencia contra este régimen. Además, esto es una amenaza para sustituir a la escuela pública por unas privadas”, dice la carta que le mandó la AFSCME a la CNTE. La Federación es una coalición de sindicatos de burócratas de Estados Unidos, los cuales suman a 1.3 millones de afiliados. Son declaradamente demócratas e incluso se le considera una parte fundamental para la recaudación de fondos en las campañas presidenciales.
la Casa Blanca que están en circulación y se edite uno nuevo sin el prólogo (escrito por Aristegui, en el que relata el comportamiento de MVS y de Joaquín Vargas ante el tema de dicha propiedad). ••• RESPUESTA DE RANDOM HOUSE.- El director editorial de Random House, Ricardo Cayuela, se dijo más que sorprendido ante la exigencia de quitar el prólogo de un libro: “Nunca antes –indicó– la Random había enfrentado una demanda de este tipo y en estas condiciones”. Desde su punto de vista, (Joaquín) Vargas pretende dividir a la editorial de sus autores. Y “haber publicado este libro (La Casa Blanca) sin un prólogo de Aristegui hubiera sido impensable para nosotros; incluso hubiera sido una falla editorial no tenerlo”. En pocas palabras, no aceptaban la demanda. ••• GEMAS: obsequio de la periodista Carmen Aristegui: “No hemos logrado asimilar hasta qué momento va a frenar este acoso judicial… Hay un tufillo de inquisición, de autoritarismo cuando se pretende eliminar el prólogo en un libro”.
Entrada. Ciudadanos londinenses llevaron a cabo una manifestación pacífica, a fines del mes pasado, para demostrar su apoyo al movimiento magisterial. La carta fue enviada en el contexto de los acuerdos de la convención anual de la AFSCME en Las Vegas, donde tuvieron la visita de Hillary Clinton, virtual candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, quien les pidió su voto. Ésta no es la primera vez que una agrupación de otro país manifiesta su apoyo a la coordinadora. Después del enfrentamiento de Nochixtlán el 19 de junio, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala y la Federación de Profesores de Columbia Británica de Canadá difundieron mensajes donde respal-
daban su lucha, al tiempo de exigir al gobierno detener la represión contra el magisterio disidente. También han recibido respaldo del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales de EUA, de la Federación de Trabajadores y Empleados en la Metalurgia de Italia y de la Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México. Si se suman a los afiliados a estas organizaciones, hay más de medio millón de personas, además de 15 ONG de diferentes países. Todas coinciden en que la lucha de la coordinadora es justa.
Federación de Trabajadores y Empleados en la Metalurgia Organización italiana con más de 100 años de existencia que concentra desde obreros hasta ingenieros. Su membresía es de 363 mil personas. Federación Americana de Empleados Estatales, del Condado y Municipales (AFSCME por su siglas en inglés) Organización fundada en la década de los 20 del siglo XX; es una de las dos coaliciones sindicales más importantes de EUA. Tiene 1.5 millones de burócratas afiliados.
Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México Fundada por organizaciones de relaciones públicas de Alemania, esta agrupación busca el cabildeo para apoyar a los movimientos mexicanos que defienden los derechos humanos. Agrupa a 15 ONG alemanas.
cuartoscuro
4
Cercos. En Guerrero, la Ceteg detuvo el tráfico en autopistas.
Intensifican bloqueos en 5 entidades La toma de casetas en carreteras y vías férreas por parte de la CNTE continúa incrementándose en Chiapas, Nuevo León, Guerrero, Oaxaca y Michoacán. En Chiapas, las protestas siguieron con bloqueos totales en las salidas de Tuxtla Gutiérrez en los puntos conocidos como La Pochota. Agentes policiales actuaron en las manifestaciones y bloqueos, sobre todo en el cierre que tenían los docentes en la entrada de la carretera Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal. Mientras que en Nuevo León, integrantes del Colectivo de Maestros se presentaron a la convocatoria de la CNTE para continuar su lucha por abrogar la reforma educativa. Los manifestantes denunciaron que civiles encapuchados llegaron junto a policías, mismos que lanzaron cohetes y prendieron fuego a las carpas que tenían en la carretera, por lo que las desalojaron voluntariamente. En Guerrero, integrantes del magisterio bloquearon la Autopista del Sol y en Michoacán los bloqueos llevan más de 24 horas ininterrumpidas./ DANIELA WACHAUF
méxico
viernes 22 de julio de 2016
5
Dolores: me rodearon y golpearon con un palo
Gobernación estatal instala mesa de diálogo con la cnte
Exigen desmantelar grupo de choque Identificados. Docentes afirman que sus agresores son miembros de la asociación de locatarios; gobiernos municipal y estatal se deslindan DANIELA WACHAUF
Luego de que indígenas encapuchados, pobladores de San Juan Chamula, policías estatales y municipales desalojaron a maestros de la CNTE, quienes mantenían un campamento desde el 27 de junio pasado en el kilómetro 45 de la autopista San Cristóbal-Tuxtla, Chiapas, los integrantes de la coordinadora reinstalaron el plantón. El bloqueo se extendió al Anillo Periférico Poniente de la ciudad, obstruyendo el libramiento a Comitán y Ocosingo. Adalberto Hernández, integrante de la dirigencia magisterial, informó que se instaló una mesa de diálogo con los funcionarios estatales para atender asuntos locales que garanticen la seguridad en sus protestas pacíficas. Los docentes plantearon al secretario general de Gobierno de esa entidad, Juan Carlos Gómez Aranda, el desmantelamiento del grupo de choque o paramilitares que actuó en
retienen autos nuevos La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informó que la CNTE está secuestrando desde hace cuatro semanas contenedores con automóviles nuevos y autopartes. “Estamos confiando en que tendremos de regreso los contenedores donde se transportan los autos que se dirigían para ser vendidos en Oaxaca, Michoacán y Guerrero”, explicó.
contra del movimiento magisterial. Hernández señaló que están plenamente identificados como los miembros de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de los Altos de Chiapas (Almetrach), cuyo líder, Narciso Ruiz, opera al servicio del alcalde Marco Cancino. Sin embargo, Cancino se deslindó de esta acción, “siempre hemos abonado al diálogo, a poder dialogar con la gente”.
En una entrevista con Denise Maerker para Radio Fórmula, el alcalde destacó que hay varias versiones, una de ellas que donde se encontraba el campamento se hace el desalojo por parte de indígenas, y en uno de ellos existían cohetones que se utilizan para fiestas tradicionales de San Cristóbal. Por su parte, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, comentó que durante el enfrentamiento se registró un saldo de más de 20 heridos, uno de ellos por arma de fuego. Explicó que la presencia de la policía preventiva obedeció a razones de seguridad para evitar cualquier confrontación y por solicitud de las medidas cautelares por parte de organismos de Derechos Humanos. Abundó que será la Procuraduría estatal la que realice las investigaciones tras la gresca, donde participaron alrededor de 60 maestros y 300 chamulas; “el gobierno mantiene comunicación con los maestros y organizaciones sociales”, afirmó.
el relato
Un sujeto me puso la pistola como apuntándome a la cabeza; en eso dispara muy cerca de mí. Me pone la pistola en el pecho y me dice: ‘Vete de aquí’” Dolores Rodríguez Reportera del medio digital Redes de Chiapas
Me dijo que fue interceptada por esas personas que querían era quitarle el teléfono, pero ella se defendió porque es su herramienta de trabajo” Arely Escobar Directora de Redes de Chiapas
La joven que no quiso dar más declaraciones a los otros medios señaló a través de un mensaje: “Mil disculpas. La verdad no me siento en condiciones de hablar. Mil disculpas”, dijo a 24 HORAS. Por su parte, la directora de Redes de Chiapas, Arely Escobar, dijo a 24 HORAS que en la noche del miércoles acompañaron a Lolita, como le dicen de cariño, a la Fiscalía de San Cristóbal con Rogelio Estrada para levantar la denuncia correspondiente. Abundó que la Comisión de Derechos Humanos de Chiapas se puso a las órdenes de Rodríguez. / DANIELA WACHAUF
tragameluz.org
Destrozos. Un turista posa para la cámara en los destrozos que provocó un grupo de jóvenes en el edificio recién remodelado de las antiguas instalaciones del Palacio Municipal, en San Cristóbal de las Casas. / tragameluz.org
Dolores Rodríguez, reportera del medio digital Redes de Chiapas, fue agredida el miércoles pasado por un grupo de pobladores de San Juan Chamula que participaron en el desalojo de un campamento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ubicado en el kilómetro 45 de la autopista San CristóbalTuxtla, Chiapas. Comentó en una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radiofórmula que asistió al campamento de la coordinadora junto con otros de sus compañeros, ya que se había convocado a una conferencia. “Al término de la conferencia, cinco minutos después se escucha que viene gente de Chamula, quienes llegaron de forma agresiva, aventando piedras y palos. De forma agresiva se acercaron a preguntar a los reporteros nombre y el medio para el que trabajaban”, refirió la periodista. Indicó que un sujeto le puso la pistola apuntándole a la cabeza. “En eso dispara muy cerca de mí. Me pone la pistola en el pecho y me dice: ‘vete de aquí’”. La joven de 25 años relató que cuando se retiraba, un grupo de personas la rodeó y una de ellas la golpeó con un palo para quitarle su celular, ya que estaba grabando el incidente. Al tratar de evitar que le robaran su equipo metió la mano, lo que provocó la fisura en un dedo. A pesar de que la mayoría acudió encapuchado, la periodista logró identificar al encargado de prensa del municipio, Manuel Gómez, entre los atacantes.
Ataque. La reportera Dolores Rodríguez, de Redes de Chiapas, al momento de ser agredida. Identificó al jefe de prensa de San Juan Chamula entre sus atacantes.
6
méxico
TELÉFONO ROJO
Viernes 22 de julio de 2016
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Gobernadores corruptos: Peña ya no tiene tiempo
U
la legal posesión de los ejemplares.
na vez más el tiempo ha rebasado al gobierno de Enrique Peña Nieto. Parece una constante. Como el propio Presidente lo ha reconocido, no actuó oportunamente en el escándalo de la Casa Blanca y su administración paga con creces el aquel descrédito con fama de corrupción. Tampoco lo hizo tras el secuestro y la masacre de normalistas en Iguala, un municipio manejado por un presidente municipal perredista, José Luis Abarca, pero con cargo político a Peña Nieto. Menos lo hizo cuando era contenible la crisis del magisterio militante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), hoy respaldada por Andrés Manuel López y grupos radicales. ¿Cuál era? Cuando se intervino al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Sección 22 de Rubén Núñez se quedó sin los recursos de ese organismo ni respaldo social. Los asesores presidenciales apostaron a la negociación, Peña Nieto desestimó la postura contraria y hoy el país paga las consecuencias con la peor crisis del sexenio.
Relación bilateral. Ayer por la noche, Peña Nieto aterrizó en Washington para la visita de Estado que tendrá hoy con Barack Obama Ángel Cabrera, enviado, Daniela Wachauf
El presidente Enrique Peña Nieto llegó ayer por la noche a la base militar Andrews en Washington, capital de Estados Unidos, para su última reunión con Barak Obama, que deja su cargo el próximo mes de noviembre. El mandatario mexicano fue recibido por Carlos Sada Solana, embajador de México en Estados Unidos y por Peter Selfridge, jefe de protocolo. Peña Nieto acudió a la cena ofrecida por la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Penny Pritzker, a la cual también acudieron la canciller Claudia Ruiz; el secretario de Hacienda, Luis Videgaray; la procuradora Arely Gómez y Francisco Guzmán, jefe de la Oficina de la Presidencia. Previamente, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores Claudia Ruiz Massieu, acompañada de Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia de la República, dijo en conferencia de prensa que la agenda bilateral es amplia, y se centra en temas como la migración, seguridad, competitividad, promoción del emprendimiento, innovación y la
Zoológicos. No se pudo acreditar
VERACRUZ: LA OPORTUNIDAD PERDIDA Pero hubo otras advertencias desestimadas. En enero de 2015, cuando ya estaba en marcha el calendario de la elección intermedia, había muchas alertas sobre malos funcionarios federales y peores gobernadores. Centrémonos en un caso: El senador veracruzano Héctor Yunes logró una cita con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y le dibujó el preocupante panorama de su estado. -Es el momento de actuar –dijo, y presentó un plan: quitar a Javier Duarte, designar un gobernador interino, poner orden administrativo y político en la entidad y evitar el abismo. Pasó el tiempo. En otra cita, Yunes recibió la respuesta: -No puedo. No hay condiciones. Cuando Veracruz estaba a punto de caer en las manos de Miguel Ángel Yunes, nuevamente se exploró la posibilidad de retirar a Duarte para rescatar aunque fuera un poco. Algo sucedió porque en el tránsito del gobernador Duarte de la oficina priista de Manlio Fabio Beltrones a la de Bucareli de Osorio Chong se desistió de una cirugía mayor. Las votaciones en Veracruz y otros estados die-
ron el efecto temido: la derrota de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los triunfos de Acción Nacional (PAN) y el fortalecimiento de Morena. NI UN GOBERNADOR SERÁ DESAFORADO Hoy, cuando el discurso anticorrupción demanda resultados inmediatos, acaso consignaciones, se han revisado el caso de Javier Duarte y de otros gobernadores priistas de mala fama. Respuesta al mando político: -Ya no hay tiempo. Es verdad. Para enjuiciar a alguno de los mandatarios salientes –el PAN trae a tres en la mira (Javier Duarte, César Duarte y Roberto Borge), pero investiga a otros– se necesita juicio político. Esa acción pasaría fácilmente por el Congreso de la Unión con el apoyo en el panista Roberto Gil (Senado) y el perredista Jesús Zambrano (Cámara de Diputados). Pero pocos con la visión política de Gil Zuarth: – Aunque todas las fuerzas políticas estuvieran de acuerdo, no sería posible desaforarlos antes de dejar el poder. O sea, dirían los clásicos, la campaña los salvó. Todo por no actuar a tiempo.
Gira presidencial
Arriba Peña Nieto a última cita con Obama En cifras
7.7% aumentó el valor del comercio entre México y Estados Unidos entre 2012 y 2015
27% creció el número de turistas estadunidenses que visitan México entre 2012 y 2014
Visita. La canciller Claudia Ruiz Massieu y Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia, informaron de los detalles de la visita del mandatario. / cuartoscuro
creación de una fuerza laboral para el siglo XXI. “Los momentos políticos tanto de México como en Estados Unidos pueden variar, pero la prosperidad para ambas sociedades debe ser un interés permanente de ambos gobiernos, por eso en el encuentro entre los presidentes Peña Nieto y Obama se buscará la Institucionalización de los Mecanismos de la Agenda Bilateral, que en tan sólo 3 años registran logros claros”, mani-
festó en conferencia. Recordó que éste es el segundo encuentro entre ambos mandatarios en menos de un mes y servirá para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados en la reunión bilateral sostenida el 29 de junio en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte. La funcionaria federal subrayó que en el encuentro que sostendrán los mandatarios es una muestra de lo fluida que ha sido la relación entre
México y Estados Unidos. “Una relación intensa, madura y en constante fortalecimiento que tiene como objetivo estratégico hacer de América del Norte la región más competitiva y próspera del mundo mediante un proceso de integración cada día más profundo”, refirió. En su intervención, Eduardo Sánchez expresó que los gobiernos de los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama han sabido construir puentes.
Asegura Profepa cuatro mil animales La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró precautoriamente cuatro mil 186 animales a 58 zoológicos a nivel nacional toda vez que al momento del desarrollo de las inspecciones no se acreditó la legal procedencia o se observaron situaciones respecto al trato digno y respetuoso. Entre los ejemplares asegurados se encuentran especies como: coyote, guacamaya verde, guacamaya roja, aguililla de Harris, loro corona azul, Iguana verde, venado cola blanca, loros y pericos, jaguar, tigre, cocodrilo de pantano, cocodrilo de río, gato montés, hipopótamo, jirafa y tortuga. En un comunicado la dependencia informó que efectuó 98 visitas de los 95 zoológicos que se encuentran en funcionamiento como parte del Programa Nacional de Inspección a Zoológicos en el país. Con el objetivo de verificar las condiciones dignas respecto al cautiverio, manejo y manutención de 20 mil 739 animales de 370 especies silvestres, mamíferos y reptiles que albergan dichos recintos. La meta establecida en el programa nacional fue la de inspeccionar a 92 de los 108 zoológicos registrados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); misma que fue superada al llevar a cabo diligencias en 95 de ellos y constatar que los 13 restantes se encuentran fuera de operación. / Daniela Wachauf
Operativo
98 visitas de inspección hizo la Profepa a los 95 zoológicos en funciones en el país
133 de los ejemplares asegurados no gozaban de un trato digno y respetuoso
méxico
Viernes 22 de julio de 2016
Indígenas de Chihuahua, a juegos autóctonos
notimex
Un grupo de niños indígenas de Chihuahua participará en los Juegos Deportivos Autóctonos y Tradicionales 2016 en el estado de Nayarit. Al viajar por vez primera fuera de su estado a un evento nacional se mostraron alegres y emocionados. El responsable del área de Educación Física en el Departamento de Educación Indígena de SEECH resaltó que la cultura indígena de Chihuahua genera interés a nivel nacional e internacional, ya que uno de los juegos, la carrera de bola, en años pasados fue declarada Patrimonio Cultural Mundial. La delegación de Chihuahua está integrada por 24 estudiantes, 12 niñas y 12 niños, de quinto y sexto grados del subsistema de Primaria Indígena. / Notimex
Juegos. Niños de Chihuahua se preparan para las competencias.
Bajan 4.6% los delitos en Puebla
Vivienda. Rafael Moreno y Rosario Robles entregaron escrituras.
especial
La Secretaría de Seguridad Pública del estado dio a conocer que en Puebla se registró una disminución de 4.62% en delitos totales durante el primer semestre de 2016. Lo anterior de acuerdo a datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en donde destaca la incidencia delictiva registrada por cada 100 mil habitantes, que confirma una tendencia favorable, posicionando a la entidad cuatro lugares por debajo de la media nacional. La dependencia estatal señaló que los delitos totales disminuyeron 19% en el último mes de 2016, lo que representa la mejor cifra para junio en la administración. / Notimex
7
8
méxico
Viernes 22 de julio de 2016
En Oaxaca, un niño de 11 años y sus padres fueron ejecutados
Semana roja en el sur del país; matan a 14 Informe. El homicidio doloso creció 15% en lo que va del año, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Marcos Muedano
Al menos 14 personas fueron asesinadas en los estados de Oaxaca, Guerrero y Veracruz en diferentes hechos registrados durante las primeras horas de ayer. En Oaxaca, un menor de 11 años y sus dos papás fueron privados de la vida. El homicidio del niño y la mamá fue perpetrado con armas de fuego, mientras que el papá, fundador y vocalista del grupo Caribu, fue decapitado. El Ministerio Público encontró en la escena del crimen casquillos calibre 9 milímetros y de fusil AR-15. En el municipio de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz, las autoridades localizaron seis cuerpos en las inmediaciones del puente Los Limones-Tenenexpan. En el lugar fueron localizados los cadáveres de dos mujeres y cuatro hombres, todos desnudos, con las manos y pies atados, y con diferentes contusiones. Una de las víctimas fue identifi-
AGENDA CONFIDENCIAL
Seguridad en cifras:
8,156
homicidios dolosos fueron registrados en el país entre enero y junio de 2015
9,413
homicidios dolosos se denunciaron en el mismo periodo del año en curso
1,052
asesinatos registró Guerrero desde el mes de enero hasta junio, ubicando al estado en el primer lugar con más casos
1,032
homicidios reportados en la primera mitad de este año ubica al Estado de México en el segundo lugar
546
asesinatos en Jalisco ubican a esta entidad en el tercer lugar con más casos de este tipo
Otro periodista muerto. El miércoles pasado en la noche fue asesinado afuera de su casa Pedro Tamayo, frente a su esposa, en Tierra Blanca, Veracruz; su última nota fue sobre la desaparición de un policía ministerial cuyo cadáver fue localizado ayer. / efe cado como el agente de la policía ministerial de la Fiscalía del estado que había sido reportado como desaparecido el sábado pasado. La desaparición de este agente fue la última nota que publicó el periodista veracruzano Pedro Tamayo,
asesinado frente a su esposa, la noche del miércoles, en su casa en el municipio de Tierra Blanca. Por otra parte, en Guerrero se reportaron cuatro homicidios. En el municipio de Chilapa fueron dejados los cuerpos de dos hombres des-
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
membrados; mientras que en Acapulco dos personas fueron privadas de la vida cuando se encontraban en un bar. Aumentan 15.4% los homicidios
Registros del Secretariado Ejecutivo
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Otto y Treviño, parejita diabólica
P
ues finalmente, Otto Granados Roldán y Javier Treviño, quienes “empinaron”, perdón, aconsejaron al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, que no dialogara con los integrantes de la CNTE hasta que cumplieran ciertas condiciones, tuvieron que acudir a la “mesa educativa” que se instaló el martes en la Secretaría de Gobernación. La parejita de subsecretarios (el primero de Planeación, Evaluación y Coordinación y el otro de Educación Básica) presentaron su versión color de rosa de la reunión. Dice el comunicado oficial que la SEP escuchó con atención, apertura y ánimo constructivo, los planteamientos expresados por los representantes de la CNTE. Destacaron:
1. Es un éxito que se haya instalado ya esta mesa educativa, y que se pudiera llevar a cabo este proceso. Cualquier mejora en los procesos de implementación de la reforma educativa tiene que ser en el marco del pleno respecto a lo que se ha establecido en la Constitución y en las leyes reglamentarias en la materia. 2. La mesa se realizó en un clima de respeto, apertura y diálogo, y hubo un ánimo constructivo en los planteamientos. (Nada de prepotencia ni mucho menos trancazos como quería Aurelio Nuño cuando condicionó dialogar con ellos). 3. La representación del Gobierno federal escuchó con mucha atención las propuestas que se plantearon por parte de la coordinadora en un par de documentos: uno elaborado
por los integrantes de la CNTE y otro preparado por su grupo asesor de académicos, que también participó. 4. Dentro de las líneas de acción hacia el futuro, se esbozó la posibilidad de integrar un grupo de trabajo, con participantes de la coordinadora y de su grupo de académicos asesor, y de las Secretarías de Gobernación y de Educación Pública, para que se pueda avanzar ya en el diseño fino de la ruta y de la agenda para la discusión de los diversos temas. Los de la CNTE declararon que fue un desencuentro y se quejaron de que prácticamente “les quieren dar atole con el dedo”. Síganle, Otto y Javier, sigan empinando a su jefe el secretario de Educación para que no crezca.
Repuntan los secuestros Este crimen a escala federal también tuvo un alza considerable, pues pasó de 84 delitos denunciados en mayo, a 90 eventos reportados durante el mes de junio. En contraste, en el secuestro del fuero común hubo un descenso de 6% en comparación con el año pasado.
del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que en los primeros seis meses del año aumentaron 15.4% los homicidios dolosos en comparación al mismo periodo del año pasado. Según los reportes que entregan las fiscalías y procuradurías, los crímenes aumentaron en junio de este año, al pasar de mil 450 en 2015 a mil 666 en este año. Los datos refieren que el estado de Guerrero es la entidad con más asesinatos en lo que va del año, al reportar mil 52 asesinatos; seguido del Estado de México, con mil 32; Jalisco, con 546 asesinatos; Michoacán, con 528; Sinaloa reportó 524, Chihuahua registró 512; Baja California, 503 y Guanajuato, 441. Durante esta semana el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció que hay un incremento en los homicidios que se han cometido en las 32 entidades del país. Los datos reportados por las autoridades de Colima indican que la entidad tiene una tasa 39% de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, lo que representa la más alta del país. En los últimos meses, el Gobierno federal e integrantes de la sociedad civil han tenido diferentes reuniones para mejorar la transparencia de los registros de los crímenes en el país, debido a que en el reporte no se contabilizan los homicidios que investiga la Procuraduría General de la República (PGR).
AGENDA PREVIA El nuevo dirigente del PRI, Enrique el Ruletero Ochoa, reportó en su declaración 3 de 3 que nada más tiene 50 taxis y no los 100 que dicen los malosos; además de algunas acciones en un negocio farmacéutico, varias propiedades, obras de arte y algunas tierras (en las uñas de las manos y de los pies, acotan aquéllos). Sus ingresos sumaron 3.5 millones de pesos, de los cuales 1.4 millones de pesos fueron por actividades comerciales (supuestamente de los taxis). Los trabajadores del volante hacen cuentas y concluyen que tan sólo el ingreso de los 50 taxis debería dejarle, “bajita la mano”, 25 mil pesos diarios, pues la “cuenta” para el patrón normalmente es de 500 pesos por jornada de 8 horas. Trabajando cinco días de la semana, al mes deberían ser 500 mil pesos y al año, seis millones de los mismos billetes. “¡¿A quién le quiere ver la cara el señor Ochoa?!” exclama el respetable. Bueno, a lo mejor tiene a todos los operadores de taxis en el IMSS, paga impuestos de 35%, y por eso le queda muy poquito, podría argumentar. ¡Ajá! Esta columna reanudará su publicación el 1 de agosto.
méxico
Viernes 22 de julio de 2016
Hacen flexible incapacidad a madres Por primera vez las embarazadas afiliadas al IMSS podrán traspasar hasta cuatro semanas del periodo de incapacidad por maternidad prenatal al posnatal, lo cual les permitirá pasar más tiempo con su bebé. También se eliminaron visitas inútiles a clínicas y hospitales para las trabajadoras que se atienden con médico particular, detalló el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola. Desde el 1 de julio está disponible ese nuevo beneficio, para lo cual las trabajadoras solo tendrán que notificar a su patrón el uso que harán de las 12 semanas de incapacidad materna que por derecho les corresponde.
especial
/ Notimex
Beneficio. Las futuras madres podrán recorrer su incapacidad.
Empleados del ISSSTE se retirarían desde los 55 La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una tesis de jurisprudencia en la que establece que los trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que coticen 15 años, tendrán el derecho de utilizar todas sus aportaciones para que al cumplir la edad requerida (55 años) de su pensión, les sea otorgada. Además, en caso de perder la vida antes de cumplir los 55 años de edad, sus familiares pueden recibir la pensión que les corresponde. Al analizar el artículo 66 de la Ley del ISSSTE, vigente hasta el 31 de marzo de 2007, la tesis establece que las autoridades deben atenerse a la edad mínima requerida, y no a la que estipula los 60 años de edad. La sala consideró que la norma no debe afectar al trabajador que elija retirarse a la edad de 60 años. / Marcos Muedano
9
viernes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
22 de julio de 2016
Lo que la lluvia nos dejó
fotos: daniel perales
CDMX
Las malas prácticas en la operación de los verificentros de la Ciudad de México han provocado que durante este año tuvieran que pagar más de 15 millones de pesos en multas. Además, en lo que va de esta administración más de 90% de dichos centros ha sido sancionado en alguna ocasión, aunque no todos con un monto económico. Antes de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizara inspecciones a dichos lugares, con motivo del arranque de la Norma Emergente de Verificación Vehicular, la Secretaría del Medio Ambiente era la encargada de vigilar la actuación de los centros. La Sedema informó, a través de una solicitud de información presentada por 24 HORAS vía infomex, con número de folio 0112000142816, que en lo que va de este año, 53 verificentros incumplieron con los reglamentos vigentes en la materia, acumulando multas que suman 15 millones 652 mil 761 pesos. Con base en dicho listado, no todas las sanciones fueron económicas, pues en 10 ocasiones se trató de un apercibimiento, lo que implica una infracción que se convierte en una más grave si se repite. La multa más alta fue de 27 mil 500 veces el salario mínimo y fue para el verificentro ubicado en el bajo puente de Río Churubusco, por al menos cuatro faltas, como
Multas ascienden a 15 mdp
Incurren en faltas, nueve de cada 10 verificentros Transparencia. La Secretaría de Medio Ambiente impuso sanciones millonarias a 53 centros en 2016; en los cuatro años que van de la gestión de Mancera, 90% ha incumplido con el reglamento
Las sanciones más frecuentes
¿Cuáles son las faltas?
*Datos a junio de 2016
Según el Reglamento de la Ley Ambiental del DF en Materia de Verificación Vehicular, es motivo de sanción emitir constancias de rechazo o negar el servicio de verificación indebidamente y allterar o manipular el software y/o hardware de verificación distintos a los autorizados, entre otros.
Multas y la revocación del permiso para que el personal brinde el servicio han sido las más impuestas en los últimos dos años y medio Sanciones
80
Clausuras totales
74
Clausura parcial
Línea clausurada
49
19
17
Acreditaciones revocadas
73
14 35
9
18
27
19
4 1 2014
2015
*2016
2014
2015
no tener un control de las personas y vehículos que ingresaban al centro; no mantener los expedientes correspondientes al semestre de verificación y carecer de supervisión
*2016
2014
1 2015
*2016
2014
del personal autorizado, entre otras. Cada año, casi todos los verificentros cometen alguna falta que amerita una sanción o apercibimiento. En diciembre de 2012 fueron sanciona-
2015
*2016
2014
2015
*2016
dos seis centros de verificación vehicular, no se llevaron a cabo clausuras de centros de verificación, así como tampoco se revocaron autorizaciones otorgadas por la Secretaría. En
xavier rodríguez
KARLA MORA
A tres días de la lluvia que inundó varias calles al poniente de la Ciudad de México, ayer se retiró el agua del edificio ubicado en Bosque de Radiatas 10, en Bosques de las Lomas, de donde sacaron más de 30 vehículos dañados del estacionamiento. El lunes, la precipitación que duró alrededor de 40 minutos generó inundaciones en cinco colonias de Cuajimalpa y en Huixquilucan. La delegación informó que desde ayer quedó resuelta la inundación en el estacionamiento de Bosque de Radiatas. Además, se hicieron trabajos de desazolve. Se informó que no habrá apoyos especiales o por parte del gobierno delegacional para los inquilinos afectados ni para los automovilistas, porque las inundaciones se debieron a una situación del inmueble. Por ello, los daños fueron atendidos a través de las aseguradoras. En tanto, el gobierno de Huixquilucan entregó ayudas a cerca de 30 familias afectadas y ajenas a la zona residencial que goza de seguros. Por su parte, Seguros Sura informó que a causa de las inundaciones recibió 11 reclamaciones por daño en propiedades y autos. Los perjuicios se han estimado en medio millón de pesos, de los cuales 60.78% corresponde a propiedades y el resto, a automóviles. / KARLA MORA
el año 2013 fueron sancionados 81 centros de verificación vehicular, hubo dos clausuras totales, así como dos clausuras parciales, 4 líneas clausuradas y no se contó con acreditaciones revocadas. Tan sólo en 2014 fueron sancionados 80 centros de verificación vehicular, es decir, 98% del total de verificentros que tenían permisos de operación en ese año.
viernes 22 de julio de 2016
Urgen niños a promover la igualdad en Constitución Promover la igualdad, la educación y el amor, así como impedir la discriminación son algunos de los conceptos que pidieron incluir niños y jóvenes en la primera Constitución de la Ciudad de México. Indígenas, migrantes, menores con alguna discapacidad e, incluso, jóvenes que enfrentaron situación de calle, de entre seis y 17 años de edad, participaron en el grupo de trabajo para elaborar una propuesta de derechos infantiles y juveniles a considerar en dicho documento. Cerca de 90 infantes y jóvenes participaron en el primer Parlamento Infantil Incluyente, que se llevó a cabo del 18 al 22 de julio en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y cuyas propuestas finales serán votadas hoy y compartidas a los diputados constituyentes, con el fin de que sean tomadas en cuenta en la nueva Constitución de la Ciudad de México, cuyo proyecto ya elabora un grupo de notables seleccionado por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Mediante talleres, cuentacuentos, obras de teatro y artes plásticas, integrantes de organizaciones no gubernamentales realizaron dinámicas con los menores y jóvenes con el fin de que participaran en grupos temáticos y externaran sus puntos de vista. / Sayuri López
Plazo fatal
2017 El 31 de enero de dicho año, a más tardar, debe estar aprobada la Constitución de la Ciudad de México. Y la Asamblea Constituyente, a cargo de su elaboración final, se instalará el 15 de septiembre próximo.
¿Diputadosporundía? Losinfantes durante los trabajos. / cuartoscuro
CDMX
11
12
méxico
Columna invitada
Ma. de los Ángeles Moreno
Viernes 22 de julio de 2016
oficina_mam@hotmail.com @MMorenoU
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
aquí la versión para tu móvil
Apuntes sobre la reforma política del Distrito Federal
P
ara el diseño de cualquier fórmula institucional es preciso atender al problema social, político o económico que pretende resolver. Nuestro modelo federal, por ejemplo, considerando experiencias previas de separatismos y levantamientos provocados por discrepancias regionales, pretendió, y logró, organizar al país dentro de un esquema fuertemente centralizado, de manera que al distribuir, en cierta medida, el poder entre sus regiones, se mantuviera unido y no se dispersara en fragmentos creados al calor de las fuerzas locales. Nuestras sucesivas reformas políticas, también como ejemplo, atendieron a la necesidad de dar cabida a una pluralidad política y social en las instituciones del poder público. En este sentido, cabe preguntarse ¿cuál es el problema que se trata de resolver dotando de una Constitución a la ciudad capital? ¿Hay una necesidad económica o social que atender que requiera su sustento? ¿Existe una demanda ciudadana generalizada al respecto? ¿La vida diaria de sus habitantes se ve obstaculizada por problemas derivados de la ausencia de una Constitución, cuando ha tenido
hace años un Estatuto de Gobierno? La reacción ciudadana reciente al votar por la Asamblea Constituyente parece responder negativamente a las tres preguntas. La población capitalina está abrumada por dificultades que tienen que ver con el ejercicio de funciones públicas, que no se ajustan estrictamente a la legalidad establecida ni a su propósito original; o con la prestación deficiente de servicios, a los que falta calidad y oportunidad. Las quejas de la población y sus demandas de que se atiendan sus solicitudes con rapidez y eficacia no dependen de la existencia o no de una Constitución local. Dependen, más bien, de la adecuación de las leyes a las realidades actuales de la ciudad y del establecimiento de contrapesos al poder de los gobernantes, sobre todo del ámbito ejecutivo, con instituciones renovadas, sanciones efectivas y participación real de los ciudadanos. Las buenas respuestas estarán más asociadas con el respeto, hoy inexistente, al Estado de derecho, y con medidas eficaces contra la corrupción, así como con mejores disposiciones para que la información general sea oportuna, clara y accesible y para que la rendición de cuentas sea entendible y presentada en forma tal que
cualquier ciudadano tenga acceso a ella y pueda comprenderla. Por otra parte, en tiempos cercanos, hemos contemplado pugnas y desavenencias preocupantes entre autoridades locales y federales. Cabría igualmente preguntarse si una Constitución local dará cauce de prevención y solución jurídica, tranquila y expedita a las diferencias entre dichas autoridades, o si, por el contrario, se creará una herramienta para alentar luchas político-partidistas, con el riesgo consecuente para la tranquilidad de toda la República, cuyos poderes podrían resentir presiones injustificadas en su propia sede. El asunto no es menor; se han dado casos en nuestra historia en que la fuerza local se enfrenta a la federal. Precisamente para prevenir esos choques fue diseñado el entramado constitucional para el Distrito Federal. Tomar como ejemplo indiscutible la Constitución de la ciudad de Buenos Aires, que responde a realidades políticas e históricas diferentes, no parece lo más apropiado. El ejercicio comparativo de instituciones en el ámbito internacional resulta una orientación útil, pero no puede tomarse como guía infalible.
En agosto, el Zócalo será peatonal Para la primera quincena de agosto, el circuito del Zócalo capitalino quedará libre de la circulación de vehículos, así lo anunció Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Luego de presidir la inauguración de las Jornadas Infantiles 2016, el mandatario anunció que en los próximos días se dará a conocer el sistema de movilidad que se implementará en el primer cuadro. “Vamos a platicar con ustedes cómo va a estar este sistema de movilidad en el Zócalo, pero la salida de la plancha, de toda la circulación de la plancha, es inminente”, dijo. Actualmente, al Centro Histórico entran alrededor de 300 unidades de transporte público que ya no cumplen con las especificaciones técnicas para garantizar un buen servicio. Hace un mes, la Secretaría de Movilidad capitalina aseguró que se desarrollaría un sistema de bicicletas para los usuarios. / Karla Mora
Escanea y lee la nota completa en tu teléfono móvil www.24-horas.mx
Proyecto. Arturo Balandrano, coordinador nacional de monumentos del INAH, reveló a 24 HORAS que el instituto no ha autorizado el traslado de la fuente debido al riesgo que corre. / leslie pérez
Temen vecinos banalización de la Fuente de Chapultepec Karla Mora
La ubicación que tendrá la Fuente de Belén aún no se decide; sin embargo, hay temor sobre su ubicación, pues el plan la coloca en una plaza, lo cual, según los vecinos, convierte en ornato un patrimonio histórico. La propuesta inicial, la cual no ha sido aprobada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pretende ponerla en un área de convivencia que también tendrá unas gradas.
Al respecto, Sergio González, de la Plataforma Vecinal y Observatorio de la colonia Juárez, mencionó a 24 HORAS que este monumento histórico terminará siendo parte de un centro comercial. “Pareciera que para el Cetram Chapultepec está la idea de convertir monumentos históricos en elementos de ornato (...) de esa banalización del patrimonio histórico es de lo que estamos en contra. Creemos que debería tener otro tipo de dignificación”, opinó el vecino de la colonia Juárez.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
VIERNES
22 de JULIO de 2016
EN breve PARÍS
Planeó su acto un año antes
mundo
El fiscal general francés, François Molins, reveló que el autor de la masacre de Niza, en el sur de Francia, planificó su acción durante un año y que actuó con la colaboración de otras personas, entre ellas las cinco que continúan detenidas; ninguno de ellos fichados por los servicios de inteligencia. / EFE ANKARA
Turquía suspende Convención de DH El gobierno suspendió la Convención Europea de Derechos Humanos mientras dure el Estado de emergencia que podría ser de 40 ó 45 días. El presidente Tayyip Erdogan explicó que la declaración busca asegurar la democracia y localizar a los responsables de la intentona golpista el fin de semana pasado. / EFE CARACAS
Sin Big Mac en Venezuela El gigante estadunidense de la comida rápida suspendió la venta en Venezuela del Big Mac, su hamburguesa emblemática. La compañía no detalló las complicaciones, pero versiones de prensa indican que el Big Mac dejó de ser comercializado por falta de una tradicional rebanada de pan que separa dos porciones de carne. / EFE
24 horas españa
Alerta. Marinos brasileños realizaron un simulacro en caso de presentarse un secuestro, ayer en Río de Janerio. / FOTO reuters
Planeaba atentar en los juegos olímpicos
Brasil desmantela una célula terrorista
RÍO 2016. La operación tuvo como blanco a 10 personas en San Pablo y en el estado provincial de Paraná con supuestos nexos al el Estado Islámico BRASILIA. La Policía Federal brasileña comunicó que todos los detenidos son todos brasileños que pasaron de hacer “simples comentarios” sobre actos terroristas a cometer “actos preparatorios”, como intentar adquirir un fusil AK-47 en Paraguay, celebrar atentados reivindicados por la milicia Estado Islámico y considerar que Brasil puede ser blanco de ese tipo de ataques pese a ser un país que no integra la coalición que combate al EI.
Alberto Peláez
El ministro de Justicia de Brasil, Alexandre de Moraes, resaltó que el grupo no entró en contacto directo con miembros del EI a no ser por el acto del “bautismo”, que consiste en un juramento que se realiza a través de Internet, en el marco del cual se repiten algunas palabras y se jura lealtad. El grupo se comunicaba entre sí a través de las aplicaciones WhatsApp y Telegram y “pocas veces” en forma personal, precisó Mo-
alberto.pelaezmontejos @gmail.com
@alberto_pelaez
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
raes. “En los grupos de WhatsApp y Telegram, ningún miembro del grupo hablaba directamente con integrantes del EI”, señaló. Existen dos órdenes de arresto pendientes, que no fueron ejecutadas. En tal sentido, Moraes dijo que esas dos personas están siendo “rastreadas”. Todos permanecerán de momento 30 días en régimen de reclusión, con probabilidad de que ese plazo sea prorrogado por otros 30 días. / agencias
Escanea y lee más columnas en tu móvil
¿Cuál es la próxima sorpresa del Estado Islámico?
E
l atentado cometido en Niza la semana pasada alimenta la sofisticación de los que lo realizaron. El DAESH volvió a demostrar que le lleva una distancia considerable a Occidente. Hace tiempo que el mal llamado Estado Islámico abandonó los atentados convencionales de la bomba y la pistola para dejar unas rúbricas que parecen casi obras de arte del terror, ingeniería del miedo pulida por la imaginación de las mentes enfermas. ¿Cómo iba a imaginar alguien que el DAESH pudiera tener secuestrado durante unas horas al Presidente de la República Francesa? Es lo que ocurrió en noviembre cuando aquellos locos-bomba se detonaron en las puertas del estadio de futbol y 90 mil personas, incluido el mandatario, no pudieron salir de aquel recinto deportivo. Sin embargo, este último atentado se ha superado. Además, hay muchas interrogantes
que no llego a entender. Nunca entendí cómo se permitió que un camión de las características que manejaba el asesino pudiera circular por las calles estrechas de Niza. Cuando vi aquellas calles angostas me pregunté cómo nadie de las fuerzas de seguridad del Estado francés le puso un alto al terrorista. Nunca entendí cómo no había ni un solo policía en el principio del Paseo de los Ingleses. En un estado de emergencia en el que, el propio Presidente de la República tiene la autoridad de tomar cualquier decisión para proteger a la ciudadanía, tenía que haber habido vigilancia en todo el paseo marítimo. Un comisario me explicó que la Prefectura lleva la Gendarmería, y las alcaldías llevan la policía municipal. Según me contó el comisario, entre las autoridades de ambas policías hay una gran rivalidad. En un estado de emergencia, en un país don-
de ya se han producido cinco atentados en algo más de año y medio, no caben ni las rivalidades ni los chismes. Y mucho menos en un país como Francia. Nunca entendí por qué el mismo camión –que era imposible que pasara desapercibido– realizó el mismo trayecto la víspera de cometer el atentado. Si las cámaras de seguridad instaladas en la calle lo grabaron, ¿cómo es posible que nadie investigara el hecho de que un vehículo de ese tamaño transitara por el mismo lugar los días 12 y 13 de julio, respectivamente? Nunca entendí cómo ningún policía le dio el alto o disparó a las ruedas desde el momento en que fue avistado cerca del paseo. Son demasiadas interrogantes sin explicación, hasta ahora. Perdón, pero yo sigo sin creerme la peregrina versión de que el terrorista actuó solo; que era un lobo solitario. No me lo puedo creer. Un lobo solitario claro que puede actuar solo.
Cruz mantiene firme su “no” CLEVELAND. El senador por Texas, Ted Cruz, principal rival del magnate Donald Trump en el proceso de primarias republicanas, defendió que no apoyará al candidato del partido a la Presidencia de EU por los enfrentamientos y cruce de insultos que mantuvo el magnate contra su esposa y su padre. “Donald Trump me pidió que hablara en la Convención Nacional Republicana, pero no me pidió que apoyara su candidatura”, explicó Cruz ante una delegación de Texas que asiste en Cleveland al cónclave del partido que culminó ayer. / AGENCIAS
Convención. Manifestantes en Cleveland rechazaron al magnate. / FOTO reuters
Además, es muy sencillo. Se necesita tener un cuchillo o un bate de béisbol o un hacha como acaba de ocurrir en Alemania. A partir de ahí sólo necesita gritar un “Dios es grande” y empezar a golpear a diestra y siniestra. Eso sí es un lobo solitario, al que por cierto cada vez se le teme más en Europa. Es muy difícil actuar contra ellos y mucho menos detenerles. Eso es una cosa, pero muy distinto resulta que un tipo conduzca un camión, asesine a 84 personas y deje más de 200 heridos. Para ello requiere de todo un aparato de logística. No hay más que pensar en la renta del camión, las huellas, la financiación. Forzosamente necesita apoyos para pergeñar algo de esa naturaleza. En noviembre pasado, tres comandos burlaron a la Gendarmería de París. Estamos hablando de París. Mientras esos locos-bomba teniendo como rehenes en el estadio al Presidente de la República y al ministro de Exteriores alemán, los otros comandos iban asesinando libremente y sin piedad por las calles de París. Fue un atentado perfecto. La distracción hizo que la mayoría de los efectivos fueran al estadio y los terroristas llegaron a matar a 130 personas. Ahora ha sido un camión desbocado que ha arrollado a decenas de personas. ¿Qué será lo siguiente? ¿Una bomba sucia? Lo digo porque, según la inteligencia de varios países serios, el DAESH podría tenerlas. No me extraña que te preocupes, querido lector. No es para menos.
14
MUNDO XA VIE
RR
OD
RÍG
UE
Z
MOVIMIENTO SEPARATISTA
DESPUÉS DEL BREXIT,
APARECE EL TEXIT
REVOLUCIÓN. EL TRIUNFO DEL SÍ EN EL REFERÉNDUM SOBRE LA SEPARACIÓN DE REINO UNIDO DE LA UNIÓN EUROPEA INYECTÓ UNA NUEVA DOSIS DE ENERGÍA A LOS MOVIMIENTOS SEPARATISTAS, ENTRE OTROS EL QUE BUSCA LA INDEPENDENCIA DE TEXAS NO RESIGNARSE
Estamos encabezando la discusión política sobre el tema del autogobierno de los texanos y continuaremos haciéndolo hasta que logremos y ganemos un referéndum a favor de la independencia del estado”. Daniel Miller Presidente del Movimiento Nacionalista de Texas
ESTEFANÍA SALINAS
La victoria del Brexit inflamó los ánimos de muchos movimientos nostálgicos que detestan la globalización y añoran los “viejos y buenos tiempos” en los cuales existían fuertes fronteras y no había movimiento libre ni de bienes ni de personas. Éste es el caso del llamado Texit, promovido por Texas Nationalist Movement (Movimiento Nacionalista de Texas, TNM) que ha surgido en el estado vecino a México, al cual alguna vez le perteneció, y que se propone convertirse en país y separarse de la Unión Americana. La organización aglutina a un amplio sector que desde tiempo atrás está frustrada por las políticas de Washington, que siente que no le hace justicia al llamado Estado de la Estrella Solitaria, que es una rica potencia petrolera que aporta grandes recursos en materia fiscal a las arcas de Estados Unidos sin recibir una retribución equivalente. El TNM se ha puesto en contacto con los nacionalistas catalanes y escoceses y todos aquéllos con los que mantiene una identidad de propósitos para lanzar una nueva ofensiva orientada a lograr ahora sí su propósito de separar a Texas de Estados Unidos. El presidente de la organización, Daniel Miller, señala en una entrevista con 24 Horas que “si no creyéramos que la independencia de Texas es posible no la propondríamos” recor-
SEGUIDORES
273,418
DESEO SEPARATISTA EN EL MUNDO Algunos países que buscan y han realizado consultas para lograr una autonomía PAÍS VASCO
ESCOCIA
IF
Q QUEBEC
Zona francófona de Canadá. Ya ha celebrado referendos sin haber salido la opción por la independencia
E
V
Los flamencos luchan diariamente para lograr a corto plazo una independencia de Bélgica.
F
I
TÍBET
Mayoría budista que quiere la independencia de China.
T
C
H
IRLANDA DEL NORTE
Fuerte sentimiento independentista de Reino Unido (quieren la unión con el resto de la isla de Irlanda, por lo que no sería un nuevo país).
FLANDES
Entre España y Francia . El deseo de la independencia es elevado dentro de la parte española.
Celebró un referéndum para independizarse de Reino Unido en 2014; 55% votó en contra. No descartan volver a realizarlo.
CATALUÑA
Realizó una consulta en 2014; una mayoría votó a favor, sin embargo el Gobierno español impugnó la decisión ante el Tribunal Constitucional.
dando que desde hace una década el TNM mantiene un reclamo “efectivo” en esta dirección y ha comprobado que 54% de los republicanos, 50% de los votantes independientes y aún un tercio de los demócratas apoyan esta iniciativa. “La pregunta ya no es si esto ocurrirá, sino cuándo tendrá lugar”, se ufanó Miller, quien asegura que su movimiento está “creciendo y el impulso está de nuestro lado” al afirmar que “después de los dos mayores partidos políticos somos la más grande
IF ISLAS FEROE
La idea de separarse de Dinamarca cuenta con mucha popularidad entre sus habitantes.
organización política en Texas” y el segundo más amplio movimiento independentista en el Hemisferio Occidental y uno de los más grandes en el mundo entero. UN PAÍS DENTRO DE OTRO PAÍS
Y es que Texas aporta un tercio de la producción petrolera del país y es donde más energía se consume por persona. Para lograr su objetivo, Miller expone que el papel que deben desempeñar compañías de Texas y organi-
HONG KONG
Una región administrativa especial del sur de China formada por una península y varias islas.
¿CUÁNTOS A FAVOR?
35% de los texanos quiere separarse, de acuerdo a una encuesta de la firma Research 2000 y Daily Kos, elaborada en 2009
adhesiones a la separación de Estados Unidos reúne la página web deTNM, una cifra que todavía representa 2% de los votantes del padrón electoral, lejos de su meta de sumar el apoyo de cinco millones de personas
zaciones civiles es “simple”, y consiste en “evaluar públicamente las opciones” que se plantean, es decir, permanecer o salirse de la Unión Americana y hacer pública su postura, a fin de en su caso mostrar su soporte a los esfuerzos del TNM para este propósito. Algunos, los partidarios de mantenerse como parte de Estados Unidos, pueden escoger continuar viviendo en una unión política y económica que los obliga a “soportar 180 mil páginas de leyes federales, reglas y normas administradas por 440 agencias separadas y unos dos millones de burócratas”, cuyas decisiones políticas o indecisiones cuestan 75% de la riqueza y ganancias potenciales, señaló. Los que abrazan la causa de la separación, en cambio, pueden escoger unirse “alrededor de la bandera de un autogobierno de la República de Texas cuya filosofía económica y política asegura la prosperidad de quien la apoye”, afirma Miller. El dirigente asegura que a lo largo de una década, políticos de todas las tendencias en Texas han mostrado preocupación por la inmigración y las fronteras, pero también la falta de confianza en que esté haciendo su tarea el Gobierno federal.
VIERNES 22 DE JULIO DE 2016
CAMPAÑA
125,746 personas se suscribieron a una petición a la Casa Blanca solicitando la independencia en 2012; la demanda se rechazó abruptamente , pero la respuesta fue un aliciente para seguir insistiendo
“Nosotros podemos afrontar los asuntos de la migración y la frontera de una manera más consistente con nuestras realidades políticas y económicas a diferencia del método estandarizado y uniforme del Gobierno federal”, argumenta en la entrevista. TEXAS, TAN GRANDE COMO AUSTRALIA
Miller se mostró “totalmente confiado” en que se logrará aprobar una iniciativa en la próxima sesión de la Legislatura de Texas llamando a votar por la independencia de Texas. La organización a su cargo, señaló, está “comprometida en este camino de conformidad” con el artículo 1 sección 2 de la Constitución del estado, que a la letra señala que el pueblo tiene “todo el tiempo el inalienable derecho a alterar, reformar o abolir su gobierno en la manera que considere conveniente”. Texas ya ha probado las mieles de la independencia, pues ese estatus lo disfrutó entre 1836 y 1845, hasta que decidió adherirse a Estados Unidos tras separarse de México. Esta próspera región tiene un Producto Interno Bruto semejante al de Australia con una población similar (27 millones de habitantes) y vive actualmente un auge petrolero gracias al “fracking”, un sistema de explotación de crudo mediante la fractura de rocas subterráneas a base de la inyección de agua. Si Trump propone hacer de nuevo grande a Estados Unidos, los texanos separatistas buscan hacer “aún más grande” a un estado que, como decía John Steinbeck, es “una nación en todo el sentido de la palabra”, una frase que han abrazado como su mantra.
MUNDO
15
VIERNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
22 de JULIO de 2016
indicadores económicos
negocios
ipc (BMV) 47,364.81 -0.30% DOW JONES 18,515.38 -0.43% NASDAQ 5,073.90 -0.31%
dÓlar 18.93 0.05% Vent. 18.62 0.05% Inter.
EURO 20.79 S/V Vent. 20.49 0.19% Inter.
MEZCLA MEX. 38.86 -1.44% WTI 44.75 -2.19% BRENT 46.14 -1.99%
90%
de los hogares en el país utilizan el gas LP
36%
disminuyó el precio de referencia en EU en los últimos dos años
El comercio exterior entre México y Estados Unidos no se verá afectado si incluso Donald Trump llegara a la Presidencia de ese país, confió el director general del Grupo Financiero Banamex, Ernesto Torres Cantú. Tras dar a conocer los resultados del grupo financiero al segundo trimestre del año, expresó que cualquier discurso y medida proteccionista, como las que plantea el candidato republicano, afecta al comercio mundial. Sin embargo, dijo, México vende más a Estados Unidos que Japón, Alemania y Francia juntos, y representa 60% de todas las exportaciones manufactureras de América Latina. En un escenario global donde hay países con conflictos políticos y económicos, “México se ve muy bien” y la estimación del Fondo Monetario Internacional y los niveles máximos de la Bolsa Mexicana de Valores ratifican esa posición, dijo. REDACCIÓN
aumentó el precio en México en ese mismo lapso
Poseen cinco empresas 85% del mercado nacional
APERTURA DISPARA ´ DE GAS LP IMPORTACION COMPRAN BARATO. Sólo grandes consumidores del norte del país han resentido una baja en el costo del combustible; especialistas señalan que hace falta competencia en el sector MARIO ALAVEZ
A diferencia del sector gasolinero, la apertura a las importaciones de gas Licuado de Petróleo (LP) avanza de manera acelerada, pues desde el 18 de enero y hasta el 15 de julio, la Secretaría de Energía otorgó 104 permisos al mismo número de empresas para ingresar 121 mil millones de litros del combustible. Ese volumen representa 6.5
veces el que se vendió en 2015, cuando Pemex se mantenía como el único proveedor para los 585 distribuidores en el país. De hecho, el objetivo es que con la apertura estas empresas sustituyan 30% de las compras que realizaban a la petrolera, según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas). La acelerada importación por
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
parte de privados obedece en parte a que las empresas dedicadas a la comercialización del gas LP ya tienen infraestructura para almacenarlo y transportarlo. En este contexto, la petrolera del Estado suspendió desde mayo las compras en el exterior. Cifras oficiales indican que el consumo diario es de 285 mil, de los que 200 mil eran producidos por Pemex y el resto los importaba.
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
¿Son sostenibles los máximos históricos en las bolsas?
V
aya momento que están registrando las bolsas (Dow Jones, S&P 500 y el IPC) tanto en Estados Unidos como en México. Después de que el 23 de junio pasado se dio la votación inesperada a favor del Brexit y los siguientes días hábiles, el 24 y 27, del mismo mes se registraron fuertes caídas de mercados, de repente el “optimismo” volvió con gran ímpetu hacia activos con riesgo. ¿Qué detonó este regreso a invertir de mercados de capitales? La respuesta es sencilla: los bancos centrales seguirán inyectando liquidez al sistema. Ante un desconocimiento sobre el efecto real en tiempo y magnitud de lo que será la salida del Reino Unido de la Unión Europea y las acciones inmediatas que tomó el Banco de Inglaterra de aligerar las condiciones de regu-
lación a la banca (para que otorguen un mayor número de préstamos) e inyectar dinero para estabilizar a la libra, fue la política monetaria global de los bancos centrales la que motivó este cambio de percepción en temas de inversión exclusivamente. También a los pocos días en Japón, el partido oficial gana en coalición las elecciones en el Congreso. El gobierno tendrá más facilidad para definir su programa económico que trate de asegurar la recuperación de la economía y la normalización de la inflación. Asimismo, es probable que el Banco de Japón siga dentro de una política monetaria “laxa” y juntos inyecten más liquidez a su economía y al sistema. El resultado en general es que las tasas de interés en economías desarrolladas durarán un mayor tiempo en niveles bajos y, por lo tanto,
los inversionistas busquen dirigir sus recursos a activos con mayor riesgo, lo que representan las bolsas accionarias. Ahora, no son todas las bolsas a nivel mundial, el escenario del Brexit para Europa limita el flujo a los mercados de capitales de la región. Estados Unidos registró en junio una recuperación en casi todos sus indicadores, lo que refuerza un escenario de mejora en la actividad económica, pero que aun así, todo el entorno interno y externo limita a la Fed a ir normalizando las tasas de interés. Por ello, el recurso en alguna proporción se dirige a los mercados accionarios. ¿Será sostenible esta tendencia de alza en nuevos máximos históricos? Consideramos que NO. Las valuaciones que hoy presentan las bolsas se ubican arriba en
cuartoscuro / archivo
Descartan afectación comercial por Trump
9%
En un contexto de bajos precios en el exterior, el costo disminuyó hasta 10% en estados del Norte como Sonora, Coahuila y Nuevo León, aunque sólo para grandes consumidores, que incluye restaurantes, hoteles y cadenas comerciales, señaló Ramsés Pech, especialista en energía de la consultora Caraiva y Asociados. Los especialistas aseguran que el precio del gas butano aún tiene margen para disminuir, pues en los últimos dos años el valor de venta del gas Mont Belvieu, precio de referencia en Estados Unidos, disminuyó 36%, mientras que en México el combustible aumentó 9%. Para Miriam Grunstein, especialista de la consultora Brillian Energy, el reto en la apertura del sector será ampliar la competencia entre las empresas del sector, pues aunque existen 585 distribuidores de gas, cinco empresas concentran 85% del mercado nacional. “Las distribuidoras de gas tendrán que mejorar la calidad del servicio y entregar litros completos, además de competir con el precio del gas natural, que es casi 50% menor”, explicó. El negocio del gas LP será rentable sólo en el corto plazo, debido a que en 2018 arranca la apertura de este mercado, que es más limpio y más eficiente, comentó. “La tendencia en los próximos años es la disminución del uso del gas propano, porque dentro de la estrategia energética federal se incluye la ampliación de los gasoductos para importar gas natural y los permisos van a servir para un periodo máximo de cinco años, mientras se crea la infraestructura necesaria de almacenamiento del gas natural”, dijo Ramsés Pech.
diferentes razones financieras. Como el P/U (Precio/Utilidad) y EV/Ebitda (valor de la empresa incluyendo deuda con costo entre su flujo operativo), que se ubican por arriba de su promedio de los últimos tres a cinco años, entre otros. Los riesgos externos por una Zona Euro que pierde ritmo de crecimiento y el sistema bancario italiano apuntan a un riesgo mayor; también economías como Japón y China, entre las principales, viven momentos de menor crecimiento; la fortaleza misma del dólar seguirá afectando el intercambio comercial a empresas americanas. En México, además, la economía se está desacelerando, la austeridad que tendrá que incrementar el Gobierno federal para acotar el déficit, el aumento de 100 puntos base en la tasa de interés, la caída en la inversión especialmente en activos ante la depreciación cambiaria y el riesgo de una inflación seguirán pesando en la propia valuación del mercado. Podrán pasar algunos días o algunas semanas, aunque creemos que la recuperación de los mercados es buena, pero estará ya limitada. Lo que sí será un hecho es que la volatilidad prevalecerá a lo largo del año mientras la Fed quiera y no pueda subir la tasa de interés. Mantengamos la comunicación a través de Twitter en @1ahuerta.
negocios
VIERNES 22 de JULIO de 2016
Abren más de 200 contratos
Lleva el NAICM avance de 15% en inversión
4,430 50% 75% 12%
hectáreas es la superficie del proyecto aeroportuario
de la inversión vendrá del Presupuesto de Egresos de la Federación
de los recursos se destinará a obras de infraestructura aeroportuaria
estará destinado al diseño, gestión e ingeniería del proyecto
Juan Luis Ramos
El grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) publicó más de 200 archivos de los contratos relacionados con las obras y servicios en torno a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), cuyos montos de inversión suman alrededor de 25 mil millones de pesos. Dicha cifra representa 14.8% de los 169 mil millones de pesos previstos para el desarrollo de este proyecto, considerado el más importante del país en este sexenio. Los contratos y convenios, disponibles en el portal de datos del Gobierno federal (datos.gob.mx), con-
tienen datos referentes a las etapas de planeación, licitación, adjudicación e implementación de distintas obras y servicios como asesorías, asistencias técnicas, testigos sociales, obras de drenaje y desazolve, preparación del terreno, limpieza y programas ambientales, entre otros. Los documentos detallan la información de las licitaciones, adjudicaciones y contrataciones, desplegando datos como la fuente presupuestaria, el monto asignado, el tipo de moneda, los estudios de factibilidad, el título de concesión, la descripción de la licitación, el método y los criterios de la adquisición o adjudicación. Entre los contratos publicados
Fijar precios, todo un reto para nuevos negocios Uno de los más grandes temores de los emprendedores es ponerle precio a sus productos o servicios. Sin embargo, buena parte de la supervivencia de su empresa depende de ello. Para José Villacis, coach de negocios, muchos empresarios piensan que si la producción cuesta un peso, el precio de venta es de dos. Sin embargo, aunado a lo anterior, el costo final del producto también debe considerar los que ofrece la competencia, así como conocer el valor que el mercado le da a cada producto, es decir, cuánto está dispuesto a pagar el consumidor. Es recomendable ofrecer distintas versiones de un mismo producto para tener rangos de precio; es decir, si se vende un servicio de tecnologías de la información, es necesario tener un paquete básico, uno intermedio y uno premium para que el cliente pueda elegir. / MARIO ALAVEZ
MUNDO
PYME
DATOS. El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México hizo pública la información relativa al megaproyecto que tendrá un costo de 169 mil mdp
Despegue. Primeros trabajos que se realizan en el predio que ocupará la nueva terminal aérea, al oriente de la Ciudad de México. / CUARTOSCURO / ARCHIVO
destaca el del plan maestro del proyecto, adjudicado a la firma Arup Latin America SA, por un monto de un millón 495 mil dólares, para elaborar dicho documento integrando especificaciones técnicas, requerimientos logísticos, presupuestos y cronogramas de trabajos para cada uno de los elementos que conforman la infraestructura del NAICM. El Estándar de Datos de Contra-
taciones Abiertas en México con el NAICM es el primer megaproyecto de infraestructura en el mundo que cumple con dicho proceso. La página del NAICM (aeropuerto.gob.mx) publicó además los resúmenes ejecutivos de todos los contratos, mientras que en el sistema a CompraNet y el Portal de Obligaciones de Transparencia está la información de cada proceso adquisitivo.
17
VIERNES 22 de JULIO de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
MODA LATINA EN
COLOMBIA Aproximadamente 650 expositores y mil 700 compradores de más de 50 países participarán en la XXVII edición de Colombiamoda, que se celebrará del 26 al 28 de julio en la ciudad colombiana de Medellín y reunirá a diseñadores como Jorge Duque, Renata Lozano, Pepa Pombo, Johanna Ortiz y Andrés Pajón. Esta feria, consolidada como una delasgrandesenAméricaLatina,espera concretar negocios por más de 341 millones de dólares, según dio a conocer el Instituto Nacional para la Exportación y la Moda (Inexmoda), organizador del evento. “Hemos avanzado y explorado nuevas oportunidades para tener una feria interesante y consolidar a Medellín como el gran centro de negocios y de moda de América Latina”, expresó el presidente ejecutivo de Inexmoda, Carlos Eduardo Botero, quien resaltó el “crecimiento y renovación” de esta feria que entiende los nuevos rumbos del mercado y que cita
lauraipositiva@gmail.com
La blusa Se trata de una prenda femenina similar a la camisa. Su uso a lo largo de la historia no cobró importancia sino hasta principios del siglo XX, y su popularidad fue en aumento hasta convertirse en una prenda indispensable en el guardarropa, con una extraordinaria versatilidad. En sus inicios, al igual que la camisa, su confección era de algodón, pero a diferencia de la camisa tiene botones invertidos, es decir, los botones están normalmente en el lado izquierdo y los ojales, en el derecho. Se cree que se confeccionaron así para hacer una diferencia entre ambas. Sin embargo, hoy en día otra forma de diferenciarlas es por el número de hoyos en los botones, pues las camisas tienen cuatro. En cuanto a importancia en comunicación de jerarquía como prenda de vestir, tenemos que tomar en cuenta algunos aspectos:
a compradores de Estados Unidos, Ecuador, Perú, México, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Honduras, Guatemala, Canadá, Chile, España, Caribe y Brasil. “En los últimos cinco años, Colombiamoda registró un aumento de 20% en el número de compradores internacionales y un crecimiento de 260% en expectativas de negocio”, añadió. En Colombiamoda 2016, que se mantiene fiel a sus ejes de moda, negocios y conocimiento, los organizadores esperan la presencia de 60 mil 700 visitantes en los 11 mil 620 metros cuadrados que ocupará la feria, misma que permitirá tener a 491 empresarios de países como EU, Ecuador, República Dominicana, Costa Rica y México, entre otros. Como novedad en esta edición, la feria tendrá un espacio denominado Universo Infantil, una apuesta que integra a 100 expositores para desarrollar nuevos negocios con marcas infantiles. La pasarela inaugural estará a cargo del diseñador colombiano Jorge Duque, mientras que en el cierre se verán las creaciones de Renata Lozano. Entre las marcas presentes destacan Leonisa, Bronzini, Carmen Steffen, Agua Bendita, Erikó y Orozco Clothing. La feria tendrá un foro de tendencias, una agenda académica y tres espacios para mostrar los nuevos talentos: El Cubo;,el concurso Latinoamérica Habla, que celebra los 60 años de Leonisa; y NonStop, Moda a la Colombiana, con la participación de Mulierr, Sort Lingerie, Carlo Carrioza, Whitman, Entreaguas y Noise Lab. / EFE
especial
Del 26 al 28 de julio se llevará a cabo la edición 2016 de Colombiamoda, en la que se darán cita los mejores diseñadores de Latinoamérica
Por: Laura Torres
El color, ya que la de mayor autoridad, al igual que la camisa masculina, es en blanco. Las mangas también fungen como un signo de jerarquía, ya que en el mundo de los negocios mientras menos piel sea visible, le da mayor importancia y seriedad. Las texturas pueden ser diversas, ya que a diferencia de la camisa de hombre no necesariamente tendrá que ser de algodón. Pueden ser, incluso, de lino, seda, licra o mezcla de algunas. El único requisito es que sea de buena calidad. En su diseño, si lleva cuello, preferentemente que sea en líneas rectas y sobrias; en imagen, “menos es más”. En el caso de las camisas, si las llevas con traje o saco, no es necesario que salgan un centímetro fuera de la manga. El largo de la manga puede ser desde unos centímetros del hombro hasta media muñeca de largo. Otro color de poder es el rojo. Sólo debemos buscar el tono adecuado a nuestra piel; recuerda que tiene que dar luz y color al rostro.
especial
moda
EL PODER DE TU IMAGEN
Los colores oscuros y lisos comunican mayor poder, pero para todos los días podemos agregar y combinar diferentes formas. Los tonos claros suavizan nuestras facciones; por ejemplo, el rosa da un toque de proximidad.
19
VIDA+
VIERNES 22 de JULIO de 2016
EL METAL ESTÁ DE FIESTA EN LA CDMX
Horóscopos
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
JAIME CAMIL Nació: 22 de julio de 1973. Personalidad: hay que cerrar círculos, terminar con algunas actividades, contratos, relaciones y eventos que ya caducaron para su vida y que no le traerán beneficio. Por ello debe ser libre y soltar todo aquello que le traiga negatividad. Su futuro: los cambios son maravillosos y eso es lo que experimentará. Vienen momentos increíbles y nuevas formas de expresarse; sólo debe permitir que todo en su entorno se transforme desde su interior. No sólo en lo material, sino también en la parte espiritual.
showbiz
ESPECIAL
Mensaje: es indispensable que se libere de las cadenas que le han atado por mucho tiempo. El universo le abrirá las puertas, pero él debe cruzarlas y tomar su libertad.
Rammstein CÁNCER
(21 de dic al 19 de ene)
Elemento: agua.
Elemento: tierra.
Alguien de mucha importancia puede pedir tu consejo, eso será una oportunidad de crecimiento si la sabes aprovechar.
Se avecinan instantes maravillosos, así que espéralos y con ellos, lo mejor para ti. El universo a veces nos sorprende increíblemente.
Viajes: relájate, ya que las cosas saldrán bien. No te preocupes por nada; tienes tiempo para organizarte.
Viajes: no te preocupes porque tienes la libertad de hacer lo que tanto deseas e ir adonde quieres. Encontrarás el lugar correcto al cual dirigirte.
LEO
Natalia Cano
Como una cita imperdible para los amantes del metal, el Festival Hell & Heaven llegará mañana a la CDMX para rendir culto a dicho género musical y a algunos de sus exponentes más grandes en la escena internacional. Las propuestas de Rammstein, Twisted Sister, Ghost, P.O.D. Fear Factory, Sepultura y Suicidal Tendencies, con un espectáculo especial acompañado por el ex baterista de Slayer, Dave Lombardo, retumbarán en la Curva Cuatro del Autódromo Hermanos Rodríguez, donde los organizadores esperan reunir a poco más de 70 mil personas en una maratónica jornada que, además de la música, incluirá otras atracciones para toda la familia. “El Hell & Heaven es un espectáculo multicultural no sólo por las bandas participantes, sino también por el público que asiste”, dijo Juan Carlos Guerrero, uno de los organizadores, en una entrevista telefónica con 24 HORAS.
Lo que debes saber Cuándo: sábado 23 de julio Horario: 12:00 a 02:00 horas Lugar: Curva Cuatro del Autódromo Hermanos Rodríguez El regreso: Rammstein volverá a México después de seis años La despedida: La legendaria banda Twisted Sister dirá adiós a los escenarios en el festival mexicano
“Además de música, el festival ofrecerá una exhibición de luchas, motociclismo, un espacio para los niños, así como una exposición de obras plásticas inspiradas en H.R. Giger y el vocalista de Rammstein, Till Lindemann”, detalló .
A.N.I.M.A.L.
Epica, A.N.I.M.A.L., Dragonforce, Voivod, Transmetal, Tanus, Here Comes the Kraken y Julian’s Fire son otras de las bandas que completan el cartel de las 50 agrupaciones, entre angloparlantes e hispanoparlantes, que participan en el magno festín dedicado a los riffs pesados, el doble bombo y las voces guturales. “Para esta quinta entrega ofreceremos una versión corregida y aumentada de la pasada”, dijo Guerrero para referirse a la cuarta edición del festival efectuada hace dos años, que tras la polémica que lo envolvió al intentar realizarse en el Estado de México, tuvo que recorrer su fecha varios meses y cambiar de sede a la capital mexicana. “Lo que sucedió respecto a la cancelación fue sencillamente por la ignorancia sobre este movimiento musical, acerca de los conciertos, y lo que sucedía en ellos”, opinó el organizador. “Los detalles que se suscitaron en la edición pasada han sido corregidos y tendremos un festival como siempre lo quisimos”, concluyó .
(20 de ene al 18 de feb)
Elemento: fuego.
Elemento: aire.
Prepárate porque difícilmente tendrás oportunidad de descansar o de hacer algo diferente que te relaje, pero será divertido.
Es buen momento para comunicar tus emociones o pensamientos. Así que date ese espacio para hablar con las personas que amas.
Viajes: posibilidad de salir, pero vete tranquilo, porque puede haber problemas en la organización de las actividades.
Viajes: recibirás sorpresas del universo; es posible que ganes algún concurso, un viaje o que te beneficies de precios accesibles para lograrlo.
(19 de feb al 20 de mar)
Elemento: tierra.
Elemento: agua.
El dinero estará escaso, así que evita prestar a otras personas. Mantén tus inversiones con un perfil bajo y no te desesperes.
Los ángeles están a tu favor. Recuerda que pronto las puertas se abrirán y eso será una gran oportunidad para lograr tus metas.
Viajes: es posible que permanezcas en casa, pero relajado para que no te estreses por lo que vendrá. El descanso es lo más importante.
Viajes: deberás elegir el camino a seguir. Es posible que surja la posibilidad de ir a un par de lugares muy interesantes, así que decide a cuál viajarás.
LIBRA
ARIES
(23 de sep al 22 de oct)
(21 de mar al 20 de abr)
Elemento: aire.
Elemento: fuego.
La abundancia estará de tu lado, lo que te permitirá tener dinero para algunas compras y conseguir cosas que serán de gran ayuda.
No te desesperes. Tienes las emociones a flor de piel y eso te hace más vulnerable a lo que pase con las demás personas.
Viajes: el dinero fluye y con él, la oportunidad de asistir a algún sitio que te ha estado emocionando. Así que prepara las maletas.
Viajes: tienes la alternativa de salir a varios lugares; elige uno con las actividades de aventura que tanto disfrutas.
ESCORPIO
fotos: ESPECIAL
PISCIS
(22 de ago al 22 de sep)
TAURO
(23 de oct al 22 de nov)
(21 de abr al 20 de may)
Elemento: agua.
Elemento: tierra.
La paciencia es muy importante para que logres lo que deseas, desde conquistar a alguien hasta alcanzar alguna meta personal.
Ordena las ideas. Es posible que tus palabras sean malinterpretadas, por eso cuida aún más lo que digas; puedes evitar malentendidos.
Viajes: el cansancio puede hacerte una mala broma, así que permanece en tu cuarto descansando y viendo películas.
Viajes: la tristeza no te permite salir como comúnmente lo harías. Tal vez no es un buen momento para convivir con otras personas.
SAGITARIO
Twisted Sister
ACUARIO
(21 de jul al 21 de ago)
VIRGO
Sepultura
CAPRICORNIO
(21 de jun al 20 de jul)
GÉMINIS
(23 de nov al 20 de dic)
(21 de may al 20 de jun)
Elemento: fuego.
Elemento: aire.
Las cosas se ordenarán por sí solas. Recuerda que tienes todas las herramientas para organizar todo de la mejor manera.
El éxito será una garantía para ti. Estás pasando por un período positivo y lo más seguro es que todo te salga de maravilla.
Viajes: mucha energía viene a tu vida. Enfócate para que logres ir al sitio que tanto deseas. Disfruta de los grandes momentos.
Viajes: un romántico momento se está gestando; puede ser una grata sorpresa o algo que hayas planeado.
20
VIDA+
Ana María Alvarado
VIERNES 22 de JULI0 de 2016
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
P
laticamos con José Manuel Figueroa, quien dice estar cansado de la prensa y de tantas preguntas sobre su padre, Joan Sebastian, y la herencia. Reconoce que han sido tiempos muy difíciles, ya que desde hace un año que falleció su progenitor, no ha descansado un solo día atendiendo asuntos pendientes. Mi duda es
si Joan Sebastian sabía que estaba enfermo, ¿por qué nunca hizo el testamento? José Manuel cree que su padre no quería morir y pensó que la vida le regalaría más tiempo para atender pendientes; además, sospecha que no quiso repartir los bienes para quitarse esa responsabilidad, pues el solo trámite significaba rendirse
notimex / archivo
José Manuel Figueroa pide paz ante la muerte y decretar que no podría luchar más. El cantante piensa que a su padre no lo mató el cáncer, sino el dolor, pues pasó por momentos muy fuertes, como la muerte de sus dos hijos. Sin afán de pelear con nadie, ha visto cómo toda la gente que rodeaba a su papá le mentía para quedar bien. El 13 de julio pasado fue el primer
aniversario luctuoso de Joan Sebastian y José Manuel la pasó mal, porque tuvo que atender gente y a la prensa. Agradece el interés y las muestras de apoyo, pero a veces quisiera estar solo y no dar explicaciones. Actualmente promueve el tema Tierno pecado y espera encontrar pronto a la mujer ideal para formar una familia, y tener hijos para brin-
darles lo que a él le ha robado la vida. En octubre saldrá su nuevo disco, y espera iniciar una gira que lo lleve por todo el país. Figueroa confiesa que está nervioso por el estreno en la televisión abierta en México de la serie sobre la vida de su papá. Asegura que aceptó hacer el programa porque era una manera de rendir homenaje a Joan y poder recordarlo con amor, pero lo suyo es la música y no piensa dedicarse a la actuación. Dice que ha llorado lo suficiente y aún le cuesta trabajo entrar al estudio donde su padre y él tenían largas charlas, pero promete sacar a la luz las canciones que dejó su progenitor. Lleva una buena relación con sus hermanos, en especial con Julián, aunque no será él quien produzca su disco, sino Marcos Chacón, representante y esposo de Maribel Guardia. El tiempo todo lo acomoda y José Manuel cuenta con la madurez necesaria para afrontar lo que venga. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
TWITTER_@Comic_Con
Carla Morrison estrena video
Filme sobre Snowden llega a la Comi-Con
gen y resalta el amor que la cámara tiene a la cantante. Tras presentarse en los festivales de Coachella, Pa’l Norte y Vive Latino, Morrison continuará con su gira de Amor supremo en Estados Unidos, Europa y Sudamérica. Previo a ello, la intérprete de Déjenme llorar deleitará a los fans capitalinos con un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México, el 19 de agosto, como parte de la Semana de las Juventudes. / Notimex
El director de JFK debutó en la Comic-Con para presentar su filme, protagonizado por Joseph Gordon-Levitt, acerca del ex miembro de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) Edward Snowden, que reveló los programas de vigilancia masiva de esa institución y desató un escándalo internacional./EFE
especial
Los superhéroes y la fantasía suelen ser los grandes reyes de la Comic-Con, pero en la primera jornada de su edición de 2016 destacó una película con un asunto mucho más terrenal y directamente relacionado con la actualidad política: Snowden, del controvertido cineasta Oliver Stone.
La cantautora mexicana Carla Morrison estrenó ayer el video de su más reciente sencillo, Azúcar morena, para continuar con la promoción de su nuevo álbum, Amor supremo. Grabado en blanco y negro, el audiovisual fue realizado por Broducers y exhibe una pícara historia entre Carla y un joven, acompañados por un grupo de amigos. De acuerdo a un comunicado, el clip explota al máximo los recursos de ima-
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
FALTAN
14 DÍAS
Líderes. Cerca de 50 jefes de Estado y de Gobierno concurrirán el próximo 5 de agosto a la ceremonia de
inauguración de los Juegos Olímpicos, confirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, José Serra. El canciller hizo el anuncio en la reunión ministerial semanal destinada a tratar asuntos relacionados con Río.
viernes
22 de julio de 2016
delegación
especial
histórica a río
Enrique Peña Nieto y Alfredo Castillo abanderaron al conjunto de mexicanos que van a participar en los Juegos; estuvieron los equipos Olímpico y Paralímpico Luis Ramírez y Estéfana Murillo
Hago un llamado a la familia deportiva de México para unirse y poner el nombre de México y de su deporte en donde se merecen, en lo más alto” Juan Ignacio Reyes Atleta paralímpico
El presidente de México Enrique Peña Nieto fue el encargado de abanderar por primera vez a las delegaciones Olímpica y Paralímpica que participarán en los Juegos Olímpicos de Río 2016. La ceremonia se llevó a cabo en la explanada Francisco I. Madero y durante el acto se proyectó un emotivo video en donde quedó claro el constante compromiso de los organismos deportivos con los atletas que viajaran a tierras cariocas. El momento a destacar fue cuando la ciclista Daniela Campuzano y la nadadora paralímpica Nely Miranda recibieron el lábaro patrio de manos del presidente. A su vez, Alfredo Castillo, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), subrayó que esta delegación nacional será la más numerosa de los pasados 40
Acto. Daniela Campuzano recibió el
Les deseó éxito
Con la venia presidencial En la Explanada Francisco I. Madero de Los Pinos, el mandatario manifestó su apoyo y respaldó a los 128 seleccionados que competirán en Río, a quienes reconoció por su constancia y disciplina. “Ustedes llevarán la representación para competir, para poner muy en alto el nombré de México, para demostrar el talento y capacidad de nuestro país en cada uno de ustedes (...) mantener una constante y férrea disciplina, preparación de todos los días con jornadas extendidas de varios meses para ser los mejores en las distintas disciplinas en las que participan”, manifestó./ estéfana murillo
lábaro patrio. / FOTO especial
años, debido a que cuenta con 128 integrantes, cuatro se encuentran entre los tres mejores de la clasificación mundial; 21 están ubicados en los ocho más destacados y 38 entre los 16 más sobresalientes del mundo.
Omitió pronósticos acera de la cantidad de medallas que alcanzarán los deportistas en la justa, sin embrago, dejó en claro que su arribo a la Conade, ha sido benéfico para el organismo deportivo, pues se está creando un nuevo modelo compe-
Escolta Olímpica En esta ocasión fueron dos mujeres las representantes de la escolta Daniela Campuzano abanderada
Brenda Flores Alfonso Leyva Saúl Gutiérrez Alejandra Zavala Karen Achach
Escolta Paralímpica Nely Miranda abanderada
Amalia Pérez Leticia Ochoa Salvador Hernández
Lenia Ruvalcaba Benjamín González
titivo en el país, en el que se ha combatido a las federaciones que no trabajan conforme a los lineamientos establecidos. Por su parte María del Rosario Espinoza fue la encargada de pronunciar un mensaje a nombre de la Delegación Olímpica y agradeció el apoyo que se le brinda a todos los atletas mexicanos, asegurando que es un orgullo representar a la nación. “Queremos sentirnos respaldados, sentir el apoyo de 100 millones de mexicanos, somos dignamente representados por grandes deportistas Olímpicos y Paralímpicos”, manifestó la Taekwondoín originaria de Sinaloa.
Ha sido un orgullo en estos últimos 12 meses estar conviviendo con tan prominentes mexicanos, mexicanos que son dignos de orgullo, que hacen sentir el nacionalismo cada que se entona el himno nacional” Alfredo Castillo Director de la Conade
22
DEPORTES
GRADA 24
viernes 22 de julio de 2016
miguel gurwitz
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En breve
Todas las columnas de Miguel gurwitz
ALPINISMO
Fallecen dos alpinistas
¿
De cuándo acá nos hicimos de piel tan delgada, tan delicados o tan protectores? ¿Nos dedicamos a la crítica y nos ofendemos al recibir una? Y el señalamiento podrá contener altas dosis de ignorancia o mala fe, pero es una opinión, compartida o no, pero una opinión al fin. Encuentro demasiado sentimiento ante la calificación de “horrenda” que le ha dado el actor, productor, relator y presentador de televisión Alejandro Fantino a nuestra Liga de futbol, por lo que pregunto: ¿qué no somos nosotros los que la hemos señalado de injusta, aburrida, irregular y algunos, incluso, de amañada? ¿Qué no somos nosotros quienes hemos dicho que es una Liga a la que le faltan emociones donde los equipos valoran más el no perder que la victoria en sí? ¿Qué no somos nosotros los que criticamos el sistema de competencia estableciendo que enaltece la mediocridad? ¿Qué no somos nosotros los que nos quejamos amargamente que los equipos no juegan con la misma entrega, desparpajo o valentía la fase regular y la Liguilla; en incluso en la fase final no hemos cuestionado lo timoratos que resultan los planteamientos tácticos? ¿Qué no somos nosotros
quienes hemos señalado a todos los que inundan el circuito con jugadores del extranjero que nada aportan y que lo único que representan es un gran negocio para unos cuantos? ¿Qué no nos hemos cansado de señalar los actos de corrupción y trampa cuando se trata de Conmebol protegiendo a los equipos sudamericanos? Y no nos falta razón, la Conmebol es corrupta y mañosa. Lo hemos visto, lo hemos experimentado en múltiples ocasiones: arbitrajes que abandonan los terrenos de la polémica para ingresar a los de la sospecha; cambios de reglamento de última hora; acomodos en los calendario según sus intereses, etcétera. ¿Entonces de aquí para allá es válido y no lo es a la inversa? Qué más da que la califiquen de horrenda si en verdad hay veces que lo es. Qué más da si cuestionan el nivel de espectáculo que se ofrece en la temporada regular si nosotros mismos tenemos que ver los partidos porque nuestro oficio así lo demanda, es decir, más por obligación que por gusto. Tomar las cosas de quien vienen es parte indispensable del análisis, y si la gente conociera un
especial
Qué delicados salimos
poco de Alejandro Fantino entendería que no habría demasiadas vestiduras que rasgarse, pero más allá de la ignorancia, el desconocimiento, de lo hueco de sus palabras o de la profundidad de su juicio, lo que sorprende es que muchos se irriten y hasta se ofendan porque alguien de afuera tiene una opinión radical ante una Liga que, si bien no es “horrenda” para muchos, sí que le falta ser más atractiva, al menos, ponerse al nivel de las inversiones y de la infraestructura con la que se cuenta, porque es indudable que el producto que se ofrece no está a la par de lo que los presupuestos y las inversiones nos obligan a creer. Qué delicados salimos…
67
deportistas rusos acudirían a los Juegos de Río de Janeiro para competir en todas las modalidades del atletismo
Que todos esos deportistas extranjeros pseudolimpios respiren aliviados y ganen sus pseudomedallas de oro en nuestra ausencia. Siempre les asustó la fuerza”
Yelena Isinbayeva Atleta rusa
“Enterraron reuters
al atletismo”
Perfil
Yelena Isinbayeva piensa retirarse tras conocer el fallo del TAS de suspender a Rusia en el atletismo para los Juegos Olímpicos de Río La doble campeona olímpica de salto con pértiga, Yelena Isinbayeva, aseguró que se plantea el retiro tras ser excluida de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF). “Gracias a todos por haber enterrado al atletismo. Esto es político”, aseguró visiblemente molesta la multimedallista.
“En caso de que el Comité Olímpico Internacional (COI) se niegue a permitir que los deportistas rusos acudan a los Juegos, no le veo sentido a seguir entrenando”, dijo la zarina de la pértiga durante una videoconferencia en redes sociales. Isinbayeva sostuvo que “muchos” le dicen que tiene muy buen aspecto tras dar a luz y le han animado a se-
guir otro ciclo olímpico hasta 2020. “Pero no. Ya tengo 34 años y elijo la familia”, insistió. Admite que confió “hasta el último momento” en que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) comprendiera “la injusticia de la situación” y aceptara el recurso interpuesto por 67 atletas rusos contra el veto de la IAAF.
Yelena
Gadzhíyevna
Isinbayeva
NACIMIENTO 3 de junio de 1982 Estatura 1.72 m Medallero Oro en Atenas 2004 y Beijing 2008 y bronce en Londres 2012
“Ahora ya no creo que el COI permita a los atletas competir en los Juegos de Río”, subrayó. “La decisión del TAS me decepcionó y enterró mi última esperanza en que podía terminar mi carrera con la victoria en los Juegos Olímpicos”, apuntó. En los próximos días, el COI anunciará si le permite a Rusia participar en Río en el resto de las disciplinas, aunque se rumora que el país que preside Putin va a renunciar a la justa deportiva. / redacción
Uno de los sobrevivientes de una avalancha en el nevado peruano Huascarán, Rubén Jaén Castaño, confirmó que sus dos compañeros connacionales fallecieron en el incidente. “Yo estoy bien,pero eso no es importante”, afirmó. Jaén escribió: “Perdí todas mis cosas en la avalancha, pero principalmente perdí a dos grandes amigos, Carlos Belkotosky y José Miguel Mendoza”. Los tres mexicanos formaban parte de una expedición que intentaba conquistar la cima. / redacción FUTBOL
Lopetegui entra al quite en España La Real Federación Española de Futbol (RFEF) confirmó el nombramiento de Julen Lopetegui como nuevo seleccionador español, en sustitución de Vicente del Bosque. El preparador guipuzcoano, de 49 años, asumirá la dirección de la selección española absoluta tras su prolífico paso por las diferentes categorías del combinado nacional. También entrenó al Rayo Vallecano y al Porto de Portugal. Lopetegui ganó el Campeonato de Europa Sub-19 en 2012. / redacción CICLISMO
Froome ya lo sentenció Una exhibición de Chris Froome en la cronoescalada disputada a través de 17 kilómetros entre Sallanches y Megève sentenció el Tour de Francia a falta de dos jornadas de montaña en los Alpes y el desfile de París. El británico ratificó, aunque había pocas dudas, su enorme superioridad. De nuevo mostró su peor cara el colombiano Quintana, quien desveló problemas alérgicos que le impiden estar a su nivel. Perdió 1.1 minutos y ahora debe centrarse en pelear por un puesto en el podio. / agencias BéISBOL
Se va Urias sin decisión Julio Urias se fue sin decisión, en el triunfo de Dodgers por pizarra de 6-3 ante Nacionales de Washington, en el Nationals Park. Urias permaneció en el montículo cuatro entradas completas, aceptó una carrera, cinco hits y ponchó a cuatro para terminar sin decisión. Ganó Adam Liberatore (2-0) en relevo de un inning sin permitir daño, con dos ponches. A la ofensiva de Dodgers, destacó Turner con un cuadrangular y cinco carreras remolcadas y una remolcada de Adrián González. / agencias
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Declaran el día de Tim Duncan
Aquí lo mejor de Alberto Lati
erminado Brasil 2014, buena parte de la afición mexicana soñaba con ver a Francisco Guillermo Ochoa atajando para un equipo de la primera línea
europea. Se hablaba de pretendientes de la dimensión de Liverpool, París Saint-Germain y AC Milán, rumores que, visto su desempeño en la Copa del Mundo, parecían sustentados en la deslumbrante actuación del guardameta tricolor, halagada en especial en los contextos de España e Inglaterra. A muchos nos pareció poco que terminara en Málaga, aunque la desazón se hizo exponencial cuando comprobamos que Ochoa sería reserva de Carlos Kameni. Si fue un premio al portero camerunés por renovar su contrato a la baja, si hubo intereses ocultos por parte del entrenador como se llegó a especular, si más bien se debió a la naturaleza del deporte y su sana competencia, es tema distinto. La realidad es que Kameni aprovechó bastante bien la titularidad y a Ochoa sólo le quedaron migajas de juego (además, poco que criticar al DT del Málaga con un desempeño ligeramente por encima de lo esperado: permanencia sin mayor tensión).
Se aprieta la competencia en Fórmula 1 El inglés Lewis Hamilton, ganador de cuatro de las últimas cinco pruebas del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, cree que los dos pilotos de Red Bull, el holandés Max Verstappen y el australiano Daniel Ricciardo, tendrán opciones de llevarse el triunfo en el GP de Hungría. A su llegada al circuito de Hungaroring, donde este fin de semana se disputa la undécima cita del campeonato, el piloto británico manifestó que las características del circuito se adaptan a las condiciones de los Red Bull, por lo que auguró una carrera apretada. “Eso será fantástico para los es-
Dos años después, Memo está parado ante la ocasión de recuperar algo del tiempo perdido. Granada pinta como el destino. Un conjunto menos reputado que el Málaga que, sin embargo, tiene un prometedor proyecto a largo plazo, con capital chino de por medio. Jiang Lizhang adquirió al club tras la exitosa gestión de Gino Pozzo, quien lo tomara en Segunda División B y dejara por sexta campaña en el máximo circuito español. Accionista también de los Timberwolves de Minnesota en la NBA, Lizhang pretende consolidar un gran holding de instituciones deportivas, con énfasis en posicionamiento en el mercado de su país. Este orgulloso descendiente de pescadores, una de las máximas figuras empresariales de la China actual, ha seguido el paradigma fijado por el líder Xi Jinping de acercamiento total hacia el futbol. Así como Lizhang es desde hace unas semanas el dueño del Granada, clubes como Inter de Milán, Espanyol, Slavia de Praga, ADO Den Haag de Holanda, Aston Villa, Sochaux francés, incluso Manchester City y Atlético de Madrid han recibido inyecciones millonarias de yuanes. Creo en la capacidad de Memo para destacar como titular y acaso en un año seguir su escalada
especial
Ochoa y el tiempo perdido
T
23
DEPORTES
viernes 22 de julio de 2016
tras ese paralizante par de campañas en La Rosaleda. Como sea, no hará falta recordarle que, de confirmarse, éste puede ser su último tren europeo. Aclamado en el humilde Ajaccio, lo de Málaga sólo sanará con un temporadón en la misma Andalucía y al pie de la Alhambra. Dados los ímpetus con que Lizhang ha llegado al futbol, me parece previsible que el plantel del Granada dé un buen salto de calidad. Asentado en Primera, el magnate chino desea llevarlo a otro nivel, incluso con sueños de puestos europeos. En esa proyección, Ochoa tendría un rol primordial. Memo, en busca del tiempo perdido: en un equipo menos célebre que el anterior, en un proyecto de apariencia mucho más interesante.
Más allá de lo deportivo, la noticia del retiro de Tim Duncan resultó ser un acontecimiento que afectó a toda la ciudad de San Antonio. Tras sus 19 temporadas en la NBA defendiendo la camiseta de los Spurs en las que consiguió cinco títulos, Duncan dejó de ser un simple jugador del equipo de baloncesto de la ciudad, para ser todo un emblema para todos los vecinos de San Antonio. Tal es la admiración de la localidad, que el ayuntamiento, en palabras de la alcaldesa Ivy Taylor, decidió decretar el 21 de julio como el Día de Tim Duncan, en reconocimiento a su exitosa trayectoria. / Redacción
Tributo. El recién retirado tendrá su día en San Antonio. / FOTO especial
FICHA GRAN PREMIO DE HUNGRÍA
Mañana comienza la actividad en el circuito de Hungaroring Práctica 1 Práctica 2 Práctica 3 Calificación Gran Premio
Viernes, de 3:00 a 4:00 h. Viernes, de 7:00 a 8:00 h. Sábado, de 4:00 a 5:00 h. Sábado, de 7:00 a 8:00 h. Domingo, 7:00 h.
pectadores”, apuntó el tres veces campeón del mundo de Fórmula Uno. Tanto Ricciardo como Verstappen coincidieron con la visión de Hamilton y adelantaron su intención de subir al podio en Budapest. “El coche puede ser muy fuerte aquí si acertamos con la puesta a punto. Esperamos ir mejorando en cada sesión de entrenamiento para tener opciones de estar cerca de los Mercedes”, indicó el joven piloto holandés, de 18 años, en rueda de prensa. / EFE
Dominio. Lewis Hamilton está a un paso de alcanzar a su compañero de Mercedes, Nico Rosberg, en la cima de la clasificación de pilotos. / FOTO reuters
Capitalino. Pumas y Cruz Azul sacarán chispas apenas en la Jornada 2 del Apertura 2016. / FOTO especial
Siguen los Clásicos en el apertura La visita de Pumas a Cruz Azul es un partido que promete sacar chispas, y es que los Felinos abrieron con un triunfo el torneo y la Máquina apenas sacó el empate ante el debutante Necaxa. Otro aspecto importante es la primera transmisión de Chivas TV, que tendrá el duelo del Rebaño ante Monterrey en el Omnilife. América abre su campaña en el Azteca enfrentando al Toluca en otro duelo de los relevantes del fin de semana. “Lo ideal será primero ganar, prio-
rizar ganar a como dé lugar; es importante en este tipo de encuentros por la rivalidad. Iniciar el torneo así te da confianza, eso es lo principal y lo que estamos buscando”, manifestó Herrera, delantero de Pumas. Cruz Azul se reforzó con varios jugadores para el Apertura y todavía no han encontrado la conjunción necesaria, aunque ya tienen una victoria en la Copa MX sobre Coras de Tepic. En Guadalajara, la polémica está encendida y es que el lanzamiento de su plataforma televisiva ha sido
APERTURA 2016 jornada 2
Viernes 22 de julio Veracruz vs. Santos
21:00 h.
Sábado 23 de julio Cruz Azul vs. Pumas 17:00 h. Chiapas vs. Pachuca 17:00 h. Moreli vs. Querétaro 19:00 h. Tigres vs. Atlas 19:00 h. León vs. Necaxa 19:06 h. América vs. Toluca 21:00 h. Chivas vs. Monterrey 21:00 h.
Domingo 24 de junio Puebla vs. Tijuana
18:00 h.
el tema de las últimas semanas y no el aspecto deportivo, por lo que Isaac Brizuela tiene la esperanza de abrir el torneo en casa con una victoria sobre Rayados. Se espera una jornada de grandes partidos. / redacción