viernes 29 de JUlIO de 2016
año v Nº 1247
I méxico d.f.
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
Hillary asume.
Durante su discurso ante la Convención Demócrata, en la que aceptó la candidatura por ese partido a la Presidencia de EU, Hillary Clinton, aseguró que Donald Trump quiere dividir a los estadunidenses de ellos mismos y del resto del mundo y advirtió que no se va a construir ningún muro. Se pronunció por una reforma migratoria. Mundo P. 13
reuters
tRaS #LordPEATONES lLEGA #Lordaudi CDMX P. 12
Tultitlán, bajo el agua
Incluyen operaciones inmobiliarias de Marco Antonio de la Mora
el diario sin límites
DXT P. 20
La moda brilla en los Olímpicos de Río
Ingenieros en jefe, talentos de la F1 DXT P. 22
vida+ P. 17
Molestia
precios desde el lunes
hoy Escriben
El expediente abarca la compraventa de predios en Guerrero e Iztapalapa del ex dirigente estatal del PVEM. El Trife avala investigación de la PGR; por error del INE, sanción al Verde se puede esfumar México P. 3
Atletismo, espectacular
Nuevo gasolinazo; incrementos de 4.17% y 3.06% NEGOCIOS P. 16 Magna premium
Indaga Fepade los negocios del Partido Verde
$13.96 $14.81
Protesta hormiga se cuela al Zócalo Integrantes de la CNTE burlaron la vigilancia policiaca y entraron a la Plaza de la Constitución, en donde realizaron un mitin. Ahí surgió la molestia de los asistentes a la Aldea Digital, pues las actividades se suspendieron momentáneamente MÉXICO P. 6
Es probable que la economía de EU esté creciendo a un mejor ritmo que lo lleve a tasas anuales arriba de 2.0% desde el segundo trimestre de este año en adelante” POR Alfredo Huerta P. 15
José Ureña P. 4 M. de los Ángeles Moreno P .6 Martha anaya P. 12
EPN, de Perú a Argentina
Se prevé que hoy dé un mensaje conjunto con Macri MÉXICO P. 4
Alberto Peláez Ana María Alvarado Miguel Gurwitz
P. 13 P. 19 P. 22
Alberto Lati
P. 23
viernes
29 de julio de 2016
no circula viernes
terminación 9 y 0
EXCEPTO HOLOGRAMAS 0 Y 00
Sábado Holograma 2 y Foráneos
pronóstico sábado
30 de julio
nublado
Máx. 25o C / Mín. 15o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Arriba y abajo MIRIAM SALAS Y DANIEL MURILLO, ESTUDIANTES
A raíz de la interacción con otros alumnos del Instituto Tecnológico El Llano, Ags., Salas y Murillo elaboraron un yogur a base de productos de la región como la miel de maguey y albahaca, cuyas propiedades ayudan a la buena digestión y a la regeneración de los glóbulos rojos. El lácteo ganó el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica (ENEIT).
EN LA WEB Jorge Ávila
RECEP TAYYIP ERDOGAN, MANDATARIO
cuarta pared
Como una medida contra toda clase de conspiraciones sustentadas en el fallido golpe de Estado a Turquía, orquestado por el clérigo Fethullah Gülen, así como de periodistas insubordinados, el Presidente mandó cerrar por decreto más de 130 medios de comunicación, entre los que destacan agencias de prensa, canales de TV, diarios y emisoras de radio.
Cada cuatro años, Hollywood se moviliza para apoyar a sus candidatos a la Presidencia de EU. En esta ocasión, con la nominación de Hillary Clinton por el Partido Demócrata, diversas celebridades han mostrado su apoyo a la ex primera dama estadunidense”.
xolo
Encinas, plan B del PAN
en libertad
En el PAN no ven con malos ojos al morenista-perredista Alejandro Encinas, y hasta lo están considerando seriamente como su plan B para el Estado de México. Todo dependerá del proceso interno en Alejandro el blanquiazul y de los acuerdos que loEncinas gre con otros partidos para una eventual alianza. Sin embargo, hay quienes piensan que Encinas podrá ser “muy buen” político, pero no gana elecciones. Todos los cargos que ha tenido han sido por dedazo o representación proporcional. Es más, dicen que no gana ni la elección de su condominio. ¿Será?
Incertidumbre En donde crece la incertidumbre es en Aguascalientes. La impugnación del PRI sobre el resultado del 5 de junio, nos dicen, avanza por la supuesta intervención de la Iglesia y de funcionarios municipales en el proceso electoral. Los priistas aseguran que existen suficientes elemenLorena Martínez tos técnicos para anularla. Sin embargo, en Insurgentes Norte hay quien dice que lo políticamente correcto sería negociar para que el PAN conserve la gubernatura a cambio de apoyos al gobierno de Enrique Peña Nieto. Por lo pronto, Enrique Ochoa comenzará su gira de 100 días, en Aguascalientes, por todo el país.
Confianza Sobre esta polémica en tierras hidrocálidas, los panistas también tienen su versión. Advierten que la supuesta anulación del resultado es parte de una estrategia de los operadores jurídicos de la priista Lorena Martínez. Recuerdan que el Martín propio INE no sólo desechó los señalamientos de Orozco que el PAN había rebasado los topes de campaña, sino que además los regañó por “quitarle el tiempo” al instituto electoral con supuestas pruebas sin sustento. En pocas palabras, están confiados de que la impugnación no va a prosperar por falta de pruebas. ¿Será?
al cierre Karina acepta a su hijo
A los 11 años aún no saben lo que quieren. Cambiar de género atenta contra la salud física, mental y psicológica de los niños. Por qué ser tan crueles con los menores y aceptar todo lo que piden, en vez de ayudarlos y orientarlos porque son inmaduros. Cuando cumplan 18 años será cuestión de ellos decidir y hacerse responsables de su cuerpo. MONIK PD
Despido en la Sener La subsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Lourdes Melgar, será removida de su cargo este fin de semana y regresará a la academia. Su paso por la dependencia, nos dicen, se recordará con más pena que gloria por una serie de decisiones equivocadas que han puesto Lourdes en riesgo la viabilidad de la reforma energética. Melgar En su momento, Melgar tendrá que responder por el inoperante marco regulatorio del sector energético, que motivó la inconformidad de inversionistas y derivó en el fracaso de la Ronda Uno. También por otras tantas pifias relacionadas con el gas y sospechosos vínculos con empresarios del ramo. ¿Será?
Dólar podría dispararse hasta 21 pesos
Restringen uso de la marca CDMX
Y tanto que los priistas criticaban al presidente Vicente Fox porque era un ranchero que no iba a traer inversión a México, etcétera, etcétera. Él mantuvo la cotización estable durante su sexenio, sobre todo en una época superdifícil como fue la recesión económica en los Estados Unidos y la guerra contra Irak. FRANCISCO ARANDA
Los colores de la bandera los usa el PRI. Las televisoras lucran con el deporte como el futbol y la religión; cobran por transmitir mensajes del gobierno siendo que la concesión es de la ciudadanía, por lo que éstas tienen la obligación de difundir mensajes del pueblo y de las autoridades para la nación sin ningún costo, y de eso nadie dice nada. CARLOS SOLRAC
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes
29 de julio de 2016
Pesquisas. Fuentes de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales confirmaron a 24 HORAS que se indaga si el Partido Verde fue utilizado para realizar operaciones irregulares
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), que depende de la Procuraduría General de la República (PGR), confirmó que inició una investigación por las operaciones inmobiliarias efectuadas por Marco Antonio de la Mora Torreblanca, ex líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Guerrero. Esta semana, 24 HORAS dio a conocer que el también ex diputado local utilizó a la inmobiliaria Maranfer, de la cual es accionista mayoritario, para realizar transferencias por 7.6 millones de pesos. Personal de la Fepade explicó que, por el momento, se lleva a cabo una investigación para determinar si el partido al que pertenece De la Mora Torreblanca fue utilizado para efectuar operaciones financieras. Por separado, fuentes de la PGR consultadas por este diario confirmaron que (derivado de la resolución INE/CG1044/2015, del Instituto Nacional Electoral) iniciaron una investigación que involucra al Partido Verde Ecologista de México, Marco Antonio de la Mora Torreblanca y Grupo Textil Joad. Las investigación es por la transferencia de un terreno a Marco Antonio de la Mora, producto de una deuda de Grupo Textil Joad por 11.2 millones de pesos con el PVEM por el incumplimiento en la entrega de 763 mil playeras. El INE consideró que el Verde Ecologista tiene una deuda por cobrar de 11.2 millones de pesos, exigibles a Marco Antonio de la Mora, porque el terreno en Canal de San Juan 28, colonia Tepalcates, Iztapalapa, dado en pago por Grupo Textil Joad para cubrir la deuda, nunca fue transferido al PVEM. Por su parte, el Verde argumentó, en una misiva enviada a este diario, que De la Mora Torreblanca saldó la deuda de Grupo Textil Joad y les entregó las playeras faltantes, por lo que el terreno transferido quedó a su nombre. Para el INE, existen elementos a investigar en esa transacción inmobiliaria, por lo que en diciembre de 2015 acordó “dar vista a la PGR por los hechos que dieron origen a este
Por el terreno en Iztapalapa y otras transacciones
Investiga Fepade
operaciones de De la Mora Torreblanca Paso a paso del caso El conflicto por el terreno en Iztapalapa inició en 2011, cuando el INE detectó una presunta operación irregular realizada por el Partido Verde Ecologista de México.
27 de septiembre de 2011 El Instituto Nacional Electoral (INE) inicia la investigación por la transacción de un terreno en Iztapalapa, valuado en 7.9 millones de pesos, a Marco Antonio de la Mora Torreblanca, ex líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Guerrero, como parte de una deuda de Grupo Textil Joad con el PVEM.
16 de diciembre de 2015 Mediante las investigaciones realizadas por la Unidad de Fiscalización del INE, el organismo determinó que existía una cuenta por cobrar del PVEM por 11.2 millones de pesos, exigibles a De la Mora por no entregar el terreno que Grupo Textil Joad puso a su nombre por incumplir con la entrega de 763 mil playeras.
13 enero de 2016 El Partido Verde Ecologista de México ingresa un recurso de apelación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por la multa de 88.5 millones de pesos que le impuso el INE por la presunta transacción irregular del inmueble a De la Mora.
Enero de 2016 La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), dependiente de la Procuraduría General de la República, inicia una investigación por los hechos analizados por el INE. El órgano electoral también envía los expedientes sobre el caso a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
27 de julio de 2016 24 HORAS publica una investigación que da cuenta de, además del caso del terreno en Iztapalapa entregado por Grupo Textil Joad, llamativas operaciones inmobiliarias realizadas por De la Mora Torreblanca en Acapulco, que involucran a miembros de su familia y una inmobiliaria de su propiedad.
¿Qué dice el PVEM? El PVEM argumenta que Marco Antonio de la Mora Torreblanca no tiene ninguna deuda con el partido, porque éste entregó las playeras que originaron el conflicto como deudor sustituto de Grupo Joad; por ello, afirma el Verde Ecologista, el político y empresario se quedó con el terreno en Iztapalapa.
procedimiento”, así como a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales. Las fuentes consultadas no detallaron cuáles son las líneas de inves-
tigación que se siguen; sin embargo, comentaron que dependiendo de los resultados que se obtengan se puede abrir un averiguación previa e incluso solicitar apoyo al personal
del Ministerio Público de la Procuraduría General de la República, en caso de que se establezcan elementos probatorios en contra de Marco Antonio de la Mora.
Por error del INE, PVEM podría quedar sin sanción El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó las irregularidades halladas en una operación inmobiliaria entre Marco Antonio de la Mora Torreblanca y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y avaló que la investigación siga su curso en la Procuraduría General de la República (PGR). Sin embargo, también consideró que el Instituto Nacional
méxico
Electoral (INE) violó el debido proceso al sancionar al instituto político. En la víspera, 24 HORAS publicó que De la Mora Torreblanca ostenta la propiedad de un terreno en Canal de San Juan 28, colonia Tepalcates, que en 2009 se le entregó como parte de una deuda de la empresa Grupo Textil Joad con el PVEM. Por ese hecho, en diciembre de 2015, el INE impuso una multa por
¿Qué dice el TEPJF? “(El INE) infringió las reglas del debido proceso, ya que el dolo no se debe tomar en cuenta como elemento para calificar la gravedad de la sanción, así como agravarla (...) la trascendencia de la falta cometida era suficiente para que la autoridad responsable la calificara como grave”
88.5 millones de pesos, por considerar que el PVEM todavía tiene una deuda por cobrar de 11.2 millones de pesos, exigibles a De la Mora. En la sesión de ayer de la Sala
Superior del Tribunal Electoral se resolvieron los expedientes correspondientes al caso De la Mora Torreblanca-PVEM. Los magistrados consideraron que el INE violó el debido proceso por resolver que incurrieron en “dolo” en la transacción inmobiliaria. Es decir, un error en la investigación y resolución del INE, podría dejar sin sanción al PVEM, a pesar de que el Tribunal Electoral confirmó las irregularidades. Los magistrados resolvieron regresar el expediente al INE para realizar otra resolución, con una nueva sanción para el partido. / ÁNGEL CABRERA
Llama PAN a indagar el negocio inmobiliario El vocero del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Rodríguez Doval, demandó una investigación al negocio inmobiliario del ex dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Guerrero, Marco Antonio de la Mora Torreblanca. En una entrevista, el secretario de Comunicación del CEN albiazul, sostuvo que tras la investigación realizada por 24 HORAS que detalla las operaciones inmobiliarias del actual integrante del Consejo Político del Partido Verde, es necesaria la intervención de las autoridades para aclarar este caso y, de ser necesario, proceder legalmente. “El Partido Verde tiene toda una historia de fraude, de simulaciones, de burlas a la ley y, desgraciadamente, también es cierto que nuestras autoridades electorales tanto administrativas como jurisdiccionales, en muchas ocasiones le han tolerado todas estas trapacerías que ha hecho en nuestro país ”, señaló. Añadió que la información y documentación que involucra a Marco de la Mora Torreblanca en la negociación de bienes inmuebles mientras ha ocupado cargos de representación pública, así como al interior de su partido, apuntan a un posible desvío de recursos. / ESTÉFANA MURILLO
especial
MARCOS MUEDANO/ÁNGEL CABRERA
Postura. Rodríguez Doval afirma
que el PVEM tiene un negro historial.
méxico
TELÉFONO ROJO
viernes 29 de julio de 2016
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
El Congreso, arena para 2017 y 2018
S
erá necesario darle seguimiento a los nombramientos. Pero al margen de ellos, dé usted por sentado: desde septiembre el Congreso de la Unión será la arena política donde se decidirán muchas cosas para las elecciones de 2017 y rumbo a la sucesión presidencial de 2018. Las opciones las tienen el presidente Enrique Peña, en acuerdo con el coordinador priista en el Senado de la República, Emilio Gamboa, y el dirigente panista Ricardo Anaya en la Cámara de Diputados. En el PAN la suerte parece echada. Anaya ha descartado muchos prospectos y analiza dos nombres por encima de otros, Marko Cortés y Gustavo Madero, para conducir los trabajos parlamentarios en San Lázaro. Los dos tienen una característica, son contrarios a Felipe Calderón y su grupo, y con elementos a favor y en contra. Cortés, coordinador de los diputados federales azules, ha jugado en Michoacán contra Luisa María Calderón y, por ende, no se le considera cercano al ala del ex Presidente. Por su parte, Madero dio la batalla para quitar
El presidente Enrique Peña Nieto arribó ayer a Buenos Aires, Argentina, donde realizará una visita de Estado, acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña. Luego de su asistencia al cambio de poderes en Perú, el mandatario mexicano cumplirá con una apretada agenda que comienza con la colocación de una ofrenda floral en la Plaza General de San Martín, y con la entrega de las llaves de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más tarde, se reunirá con el Presidente de Argentina, Mauricio Macri, en la Casa de Gobierno, conocida como Casa Rosada. Se prevé que durante esta visita, México y Argentina firmen un acuerdo de cooperación turística; uno entre el Instituto Nacional de las Mujeres de México y el Consejo Nacional de las Mujeres de Argentina, y uno sobre los términos de referencia del Acuerdo de Complementación Económica. Además, habrá un intercambio de condecoraciones, en el que el presidente Peña Nieto recibirá del mandatario argentino la Condecoración de la orden de Libertador San Martín, en grado de collar, mientras que a Mauricio Macri se le impondrá la Orden Mexicana del Águila Azteca, también en grado de collar. Está programado además un encuentro entre el Presidente de México y su esposa, Angélica Rivera de
CORTÉS ES FAVORITO SOBRE MADERO Quien resulte –y Marko Cortés es mano– tendrá otras encomiendas. Si la meta de desprestigiar más al gobierno de Enrique Peña a partir de la moralidad pública, deberán impulsarse normas y acciones legislativas para allanar la ruta al PAN y a Ricardo Anaya hacia 2018. La labor completa hubiese sido tener el control del Senado, pero el calendario tiene predestinada la presidencia de ese cuerpo colectivo para el PRI. Será el contrapeso al PAN. Enrique Peña y Emilio Gamboa tienen para escoger.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
El primero en la lista es Enrique Burgos, ex gobernador de Querétaro, hábil negociador, constitucionalista y de gran oficio parlamentario, lo cual le da carácter para tratar con las demás fuerzas. Atrás de él analizan a los senadores Arturo Zamora, Hilda Flores, Ernesto Gándara, Graciela Ortiz y hasta el verde Pablo Escudero. ABERRACIONES Y DERROTAS DEL PRI 1. Sólo ellos saben si hablaron del próximo presidente senatorial, dada su trascendencia en año preelectoral. Enrique Ochoa estuvo con los senadores y escuchó críticas, en especial la necesidad de acercar la cúpula priista a la base y reorganizar toda la estructura sin engaños ni simulaciones. Además, Emilio Gamboa recibió la promesa de repetir este tipo de encuentros al menos mensualmente para aprovechar el liderazgo de los senadores en sus respectivas entidades. 2. Peña y Ochoa tienen mucho para la reflexión. En febrero el gobierno daba por seguros cuatro estados hoy perdidos: Quintana Roo, Durango, Tamaulipas y Chihuahua. Los perdieron. ¿Por qué? En 2017 no pueden incurrir en aberraciones similares en el Estado de México, Nayarit y Coahuila.
Presenta Duarte su 3 de 3 El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, envió al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCo) sus declaracines patrimonial, de conflicto de interés y fiscal (3 de3). Las tres declaraciones serán públicas en la plataforma de IMCo una vez que la institución valide que el gobernador cumplió con los formatos establecidos. De no ser así, los documentos serán regresados a la oficina de Duarte con observaciones para hacer los ajustes correspondientes. Duarte de Ochoa ofreció el miércoles una conferencia de prensa en la que informó que tiene dos casas en Veracruz, tres autos, joyas, ahorros por casi 2 millones de pesos y un ingreso anual de 2 millones 272 mil 54 pesos./ Redacción
Visita de Estado
EPN llegó a Argentina para estrechar lazos Peña en La República 1. En un artículo publicado en el diario La República de Perú, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo que la Alianza del Pacífico (AP) es una plataforma regional basada en la apertura económica y la inclusión. 2. Dijo que la AP, integrada por México, Chile, Colombia y Perú, apostó por la unión “justo cuando movimientos aislacionistas tomaron fuerza en algunas partes del mundo”.
especial
Gira. Peña Nieto arribó para, entre otras cosas, firmar un acuerdo de cooperación turística
la tutela calderonista al PAN y gracias a ello fueron posibles muchas cosas: el control de la nomenklatura, la marginación de Margarita Zavala, imponer a Ricardo Anaya e independizar a la fracción panista. En consecuencia, los dos pueden ser buenos aliados de Anaya para eliminar a otros grupos –el calderonista para cerrar el paso a Zavala o a Rafael Moreno Valle– y desbrozar el camino al actual jefe del partido.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Testigo. El presidente Enrique Peña Nieto asistió a la toma de poder del nuevo mandatario de Perú, Pedro Pablo Kuczynski; en la foto saluda a su esposa, Nancy Ann. Peña, y el mandatario Macri y su esposa, Juliana Awada, para después saludar a los presidentes de las cámaras legislativasy visitar un mural de David Alfaro Siqueiros. Luego de un mensaje a medios de los Presidentes de México y Argentina, Peña Nieto y su esposa asistirán a una comida de honor que les ofrece el presidente Macri y esposa, en la sala principal de la Casa Rosada.
En Perú
Ayer, el presidente Enrique Peña Nieto asistió a la Ceremonia de Transmisión del Mando Supremo a Pedro Pablo Kuczynski, como nuevo Presidente de ese país, al concluir el periodo de Ollanta Humala. El mandatario acudió a la ceremonia, en la que también estuvieron presentes, como invitados especiales, los Presidentes de Ecuador, Ra-
3. En el marco de su asistencia a la Transmisión de la Presidencia del país andino, dijo que los países que conforman este bloque están convencidos de que “el camino es abrir y no cerrar puertas, y avanzamos con firmeza hacia la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales”.
fael Correa; Colombia, Juan Manuel Santos; Chile, Michelle Bachelet; Paraguay, Horacio Cartes; Argentina, Mauricio Macri, y el Rey emérito de España, Juan Carlos I. En la sede del Congreso de la República, el titular del Ejecutivo federal presenció la toma de juramento y la imposición de la Banda Presidencial, para después escuchar el mensaje del nuevo Presidente. / Notimex
Veracruz. La declaración de Duarte será analizada. / cuartoscuro
Hidalgo apoya la educación y vivienda El gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, recibió el reconocimiento por parte del secretario de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, en torno a las mejoras en educación, salud y vivienda. Durante la puesta en marcha de la Jornada Nacional de Alimentación, celebrada en Pachuca, el funcionario federal reconoció en el mandatario su esfuerzo y dedicación para trabajar en beneficio de las y los hidalguenses, siempre en coordinación con la dependencia. / Redacción
especial
4
Avance. José Francisco Olvera, gobernador de Hidalgo.
méxico
Viernes 29 de julio de 2016
Don Neto vive en un búnker
EN breve SENTENCIA
Dan 151 años a integrante de los Arellano Félix Por los delitos de delincuencia organizada y secuestro, un juez dictó sentencia condenatoria de 151 años ocho meses de prisión en contra de Saúl Montes de Oca Morlett, el Ciego, identificado como integrante del cártel de los Arellano Félix; se le vincula con el asesinato de Jesús Blancornelas.
especial
Ernesto Fonseca, Don Neto, desde ayer duerme en su casa y con su esposa, aunque bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Fonseca, quien es considerado uno de los fundadores del cártel de Guadalajara, está resguardado 24 horas al día mediante un brazalete electrónico, guardias y un sistema de circuito cerrado para vigilar el perímetro de la residencia. El narcotraficante, que cumple una condena de 40 años por los delitos de secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena en 1985, tiene 86 años de edad y está enfermo, razón por la que se ordenó la prisión domiciliaria. Eduardo Guerrero, responsable de prisiones federales, aseguró que la casa de Don Neto, ubicado en un fraccionamiento en Atizapán, Estado de México, fue inspeccionada para evitar que el preso se escape mediante un túnel. De acuerdo a testimonios de ve-
Seguridad
/ Marcos Muedano
Caso iguala
Se reúnen padres de los 43 con la CIDH en EU Valle Escondido. En el exclusivo fraccionamiento de Atizapán de Zaragoza tienen ahora a un vecino vigilado por fuerzas federales. / ESPECIAL cinos del fraccionamiento Valle Escondido, uno de los más exclusivos de la entidad, el dispositivo de seguridad para resguardar a Fonseca es
imponente. Al narcotraficante le faltan nueve años de prisión para cumplir su condena. / Redacción
leslie pérez
Operativo. La casa donde está recluido el narcotraficante está en una exclusiva zona del Estado de México y es resguardada las 24 horas del día
5
Los padres de los 43 normalistas desaparecidos y una delegación del Gobierno se reunieron con la asamblea de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para definir la fecha de la llegada del mecanismo de seguimiento, dijo Felipe de la Cruz, vocero de los padres. / Daniela Wachauf
6
méxico
viernes 29 de julio de 2016
los plantones y marchas de la cnte en el zócalo PLANTÓN 2013 El 8 de mayo de 2013, integrantes de la CNTE instalaron su campamento en el Zócalo en protesta en ese entonces por la aprobación de la reforma educativa. El plantón duró hasta septiembre de ese mismo año cuando un operativo de la Policía Federal los desalojó previo a la fiesta del Grito de Independencia.
10 DE JUNIO DE 2015 Ese día, con pretexto de un aniversario más del Halconazo, los maestros de la CNTE salieron desde su plantón en el monumento a la Revolución rumbo al Zócalo capitalino donde realizaron un mitin contra la reforma educativa. En ese entonces todavía eran liderados por Rubén Núñez, hoy preso.
24 DE JUNIO DE 2015 Era la última vez que la CNTE pudo entrar al Zócalo durante una manifestación. Enrique Miranda había cortado la mesa de diálogo hasta que los profesores regresaran a las aulas. En esa ocasión, la plaza estaba custodiada por cientos de granaderos, por lo que la marcha sólo le dio una vuelta y se dirigió a la SEP.
Maestros llevaban 13 meses de intentarlo
En una operación hormiga, la CNTE ingresa al Zócalo Burlan seguridad. Simularon una concentración en el Hemiciclo a Juárez para atraer la vigilancia, mientras un grupo entraba poco a poco a la plaza ALEJANDRO SUÁREZ
Luego de 13 meses de intentos fallidos, maestros y simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación entraron al Zócalo de la Ciudad de México para marchar contra la reforma educativa. Los manifestantes llegaron a la Plaza de la Constitución en operación hormiga, utilizando el Metro y calles aledañas, lo cual les permitió burlar la vigilancia de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital.
Columna invitada
Bloqueos. Integrantes de la CNTE bloquearon en Guerrero la Autopista del Sol, mientras que en Chiapas tomaron plazas comerciales. / cuartoscuro
Zócalo. Profesores adheridos a la CNTE se manifestaron frente al Palacio Nacional,
Para entrar al Zócalo, la coordinadora usó de carnada una concentración en el Hemiciclo a Juárez. Así, los granaderos y elementos de tránsito de la SSP-CDMX se congregaron en la Avenida Juárez para resguardarlos; sin embargo, poco a poco los
Fue hasta entonces que llegaron los elementos de seguridad capitalina. Los uniformados trataron de detenerlos con empujones, pero al ver que no tenían éxito se detuvieron. Para entonces, la estación del Metro ya estaba cerrada.
Ma. de los Ángeles Moreno
maestros se fueron desplazando al verdadero punto de reunión. En una hora, más de 600 profesores entraron al Zócalo por el Metro y las calles de Pino Suárez, 5 de Febrero, Venustiano Carranza, 20 de Noviembre, Madero y 5 de Mayo.
en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en donde se lleva a cabo la Aldea Digital.
oficina_mam@hotmail.com @MMorenoU Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
aquí la versión para tu móvil
Apuntes sobre la reforma política del DF
H
asta aquí, en sucesivos artículos, he mencionado que la naturaleza de un Distrito Federal es incompatible con la de un estado y, por lo tanto, con la emisión de una Constitución propia. Esto es así porque dicha Constitución es la expresión de la voluntad soberana de una comunidad, pero justamente un DF no es, ni lógicamente puede ser, un estado dotado originalmente de soberanía. Aquí cabe recordar que la Constitución Federal, antes de la reforma de 2015, preveía que si se decidía crear un estado más de la federación en el lugar físico ocupado por el Distrito Federal, éste debería dejar de ser, previamente, tal Distrito; y el territorio de la
ciudad y la zona metropolitana, que forman una continuidad geográfica y poblacional innegable, podrían, por supuesto, llegar a ser un estado más de la Federación. Eso no ocurrió; en lugar de ello desapareció en la letra constitucional al DF como entidad jurídica y política, y se estableció que la Ciudad de México, con el mismo territorio, sería no un estado, sino una ciudad autónoma, con una Constitución local. En una entrega anterior, manifesté mis dudas sobre la capacidad de un Constituyente, en parte elegido y en parte designado, para emitir una Constitución de una entidad que no es soberana y no es estado de la Federación.
Por otra parte, ¿dónde se ubica y cómo se define el espacio de jurisdicción exclusiva de los poderes federales? En un sentido jurídico e histórico, el Distrito Federal fue creado por la Federación para ubicar ahí a los poderes de la Unión. Ciertamente, el tema de la residencia de los poderes federales ha sido debatido en varias ocasiones a lo largo de la historia de nuestro país. Desde que los Constituyentes de 1857 decidieron asentar los poderes federales en la Ciudad de México, estaban muy conscientes de lo que esto significaba para la República. La solidez y estabilidad del centro del poder político de la nación requerían de plena afirmación de éste en el territorio seleccionado, lo
Lo único que lograron fue reunir a todos los maestros frente a Palacio Nacional donde comenzaron su mitin. Para entonces, el contingente magisterial ya había aumentado a cerca de mil personas, mientras que en cada acceso a la plaza se aposta-
cual implicaba la exclusión de cualquier otro poder, con pretensiones de soberanía, como sería el de un estado de la República. La aceptación de un poder soberano original en la Ciudad de México generaría un sustento teórico para la pretensión de justificar, con base en normas constitucionales, un eventual desafío del poder local al del conjunto federado. Por ese motivo, la ingeniería constitucional de México mantuvo el concepto de “poder” como ajeno a la noción de autoridad local en el territorio donde se asientan los poderes federales. La Ciudad de México, a la que corresponde ese territorio, puede contar con un gobierno propio porque no es lo mismo autogobernarse que autodeterminarse. Pero, más allá de nombres y conceptos jurídicos, ¿cómo funcionará en la práctica esta ciudad como tal y como capital de la República? Como se advierte, queda mucho por hacer en la legislación correspondiente al Congreso de la Unión para asentar claramente aspectos que permitirán, o no, una correcta aplicación de lo asentado, en la reforma jurídico-política del DF, ahora convertido en Ciudad de México.
méxico
viernes 29 de julio de 2016
Comisión de Nochixtlán acuerda visitar a víctimas
15 DE MAYO DE 2016 Desde esta fecha la CNTE había intentado llegar al Zócalo en diversas ocasiones, pero siempre la policía capitalina la detenía ya fuera en la intersección de las Avenidas Juárez y Reforma, a la altura del Hemiciclo a Juárez. El objetivo de llegar a la plaza era reinstalar el plantón, mismo que terminó en la Ciudadela.
cuartoscuro
daneile perales
Disidencia rechaza ser responsable de daños económicos Luego de que diversas cámaras empresariales culparan directamente a los integrantes de la CNTE de las pérdidas económicas por los bloqueos en al menos cinco estados, la coordinadora aseguró que su movimiento también ha sufrido pérdidas durante su lucha, la cual comenzó por culpa del Gobierno federal al aprobar y aplicar la reforma. “Este es un conflicto que no generamos nosotros, que se generó desde hace meses, incluso antes de empezar el paro indefinido de labores. Pero el costo que tenemos nosotros como coordinadora es altísimo: 14 compañeros muertos, decenas de heridos en Nochixtlán, tres mil 360 maestros despedidos, decenas de presos políticos, miles de procesos de despido”, dijo Francisco Bravo, integrante de la Comisión Política de la CNTE y ex dirigente de la Sección 9. “Hablar que los costos son sólo económicos se me hace poco reflexivo y poco responsable”, finalizó Bravo sobre lo dicho por los empresarios. / ALEJANDRO SUÁREZ
Reunión. La senadora Mariana Gómez del Campo muestra los informes entregados por la Segob. próxima reunión
Acordamos que una vez analizada esta información recibida y sobre la que dialogamos, nos reuniremos en fecha próxima” Mariana Gómez del Campo Presidenta de la Comisión Especial de Nochixtlán
obstruyendo la entrada al evento, lo cual era cierto; el acceso se reanudó a las 11:30. Finalmente, al mediodía se reunieron todos los profesores, dos mil 500, quienes primero amagaron con ir a la Secretaría de Gobernación, pero al final decidieron darle una vuelta al circuito del Zócalo para después dirigirse a la Secretaría de Educación Pública, ubicada a un par de cuadras.
especial
ron decenas de granaderos. Cuando el reloj marcaba las 11:00 horas, se generó otro problema. Los asistentes a la Aldea Digital encararon al líder de la Sección 9, ya que el acceso a la exposición había sido suspendido hasta que no se retiraran los manifestantes. Emnrique Enríquez contestó que la manifestación era pacífica y que no estaban
Propone Eruviel Ávila incluir becas en modelo educativo El gobernador Eruviel Ávila Villegas propuso que programas de las 10 Acciones por la Educación en el Estado de México, como el de becas a niños con ceguera hasta que concluyan su preparación profesional y la entrega gratuita de zapatos ortopédicos a estudiantes, se incluyan en el nuevo modelo educativo nacional. “Quisiéramos que en el nuevo modelo educativo, los programas de apoyo a niños con ceguera estén ya formalmente como un programa y no sólo hoy como un programa estatal”./ redacción
7
La Comisión Especial de Nochixtlán recibió un informe de la Secretaría de Gobernación sobre los hechos registrados en esa región el 19 de junio pasado en el que murieron ocho personas. También se les comunicó que las autoridades federales y estatales recurrieron a un Notario Público de Oaxaca, para que se levantara una fe de hechos que diera constancia del número de efectivos, el equipo y las armas que se iban a utilizar en el operativo (del 19 de junio). Luego de reunirse con el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong y con el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, la presidenta de la Comisión, Mariana Gómez del Campo, dio a conocer que la instrucción expresa a los elementos federales no fue el envío de la fuerza pública para agredir, sino para salvaguardar el interés de la población. Además, dijo que antes de que concluya agosto acudirán a Nochixtlán para reunirse con la comunidad y también sostendrán un encuentro con los policías heridos. “Celebramos que decenas de personas lesionadas fueron trasladadas a la Ciudad de México, y le pedimos al secretario de Gobernación que se les brinde la atención médica debida y todo el apoyo que sea necesario, no escatimar con las personas lesionadas”, apuntó la senadora, presidenta de la comisión para el seguimiento de Nochixtlán. / DANIELA WACHAUF
8
méxico
Plática de café
Viernes 29 de julio de 2016
Yeidckol Polevnsky, secretaria general de Morena. otra condición de su partido es que deje de haber alianzas con la derecha; de no cumplir sus exigencias, no temen ir solos en las próximas eleccion esestatales
AMLO condiciona unión de las izquierdas en el edomex
Con el PRD, si rompe el Pacto por México El presidente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López, condicionó la gran alianza entre las izquierdas en el Edomex a una ruptura tajante del PRD con el Pacto por México, lo cual debería suceder antes de diciembre, fecha en la que se registrarán las alianzas ante el Instituto Electoral del Estado de México para la contienda de 2017. En una entrevista con 24 HORAS, la secretaria general de ese instituto político, Yeidckol Polevnsky, aseguró que no sólo el PRI le tiene miedo a Morena, sino también el PAN, debido a que Regeneración Nacional puede ganar la elección del Estado de México sin aliados y, por ende, también la presidencial.
¿La ruptura del Pacto por México debe ser pública? Sí. De todas las formas. En la izquierda hay tantas corrientes ideológicas que pasan de un lado a otro, y yo estoy segura que dentro de los diferentes partidos hay gente muy bien definida y va a ir con nosotros.
¿Morena puede ganar solo el Estado de México? Estoy segura de que sí, 100%. Vamos a ganar el estado sin aliados. ¿Entonces no están buscando alianzas? No. La situación es aclarar, porque luego dicen que Andrés es el que no quiere aceptar, y no es así. Andrés ya les tendió la mano muy claramente y ya dijo que estamos y vamos con la gente de izquierda que se defina y se aparte de las derechas, porque el doble racero no nos gusta, la doble cara no nos gusta, el doble discurso no nos gusta. Si se quieren venir son bienvenidos y vamos a crecer mucho, nos están buscando liderazgos y estructura de muchos otros partidos. Y lo comento: son bienvenidos.
Negociaciones. .Yeidckol Polevnsky, secretaria general de Morena, aseguró que hay liderazgos y estructuras de diversos partidos que han contactado a Morena. / leslie pérez ¿Cuándo tienen que definirse las izquierdas? Debe ser antes de 2017 para saber qué podemos construir juntos. Solamente así iríamos juntos, con ambigüedades no podemos ir, si no se deslindan de las reformas no podemos ir juntos, y si no se apartan de la derecha no tenemos nada que hacer.
¿Cómo califica las alianzas entre el PRD y el PAN? Son alianzas para ganar puestos, y eso es algo que a la sociedad le ofende, porque la ciudadanía no quiere que ganes cargos, quiere que defiendas sus intereses, sus derechos, una posibilidad de justicia social en una sociedad sin privilegios.
En alianza, “PES hará ganar en el Edomex”
Líder. Hugo Eric Flores Cervantes, presidente nacional del PES. / roberto hernández
El PRI perdió en estas elecciones un millón de votos; el PAN perdió un millón de votos; el PRD perdió un millón 800 mil votos. Nosotros crecimos. Quiere decir que estamos avanzando”
ningún partido que haya crecido a la gran velocidad que va creciendo Morena.
KARINA AGUILAR
¿Habrá alianza para 2017 entre Morena y el PRD en el Edomex? Andrés Manuel ya dijo claramente que sí iremos con las izquierdas, pero que lo primero que tienen que hacer es mandar señales muy claras y esas señales muy claras son: renunciar al Pacto por México, que tanto daño ha hecho al país. Por otra parte, se tienen que acabar las alianzas con la derecha.
en Crecimiento
El dirigente nacional del Partido Encuentro Social, Hugo Eric Flores Cervantes, aseguró que 5% de votos que ofrece su partido definirá al ganador de la contienda electoral de 2017 en el Estado de México. En una entrevista con 24 HORAS, el también diputado federal señaló que hasta este momento no han definido con qué partido harán alianza para el proceso electoral mexiquen-
se; sin embargo, eso se definirá en su Comisión Política Nacional, que tendrá lugar del 25 al 27 de agosto próximos. Dejó claro que sus militantes saben que solos no ganarán una gubernatura como la mexiquense, pero sí pueden hacer una diferencia e, incluso, lograr que el próximo gobernador gane con los votos del PES. “Lo cierto es que en el Estado de
¿Cómo le iría a Morena solo en las elecciones? Maravillosamente bien. Morena nació hace dos años, y hace un año tuvimos la primera elección. Y quedamos en cuarto lugar de 10 partidos; ahorita está en tercer lugar en dos años. No existe en la historia y no sólo de México, de todo el mundo,
¿Qué posee el PES en el Estado?
3 117 2
diputados locales regidores presidentes municipales
México, nosotros tenemos una cosa muy clara: no ganamos la gubernatura. Un militante de encuentro social no va a ser el próximo gobernador, pero Encuentro Social tiene más
¿No les preocupa ir solos? Por supuesto que no. Es algo muy fácil, nosotros hemos ido solititos siendo nuevecitos y vamos muy bien. Y ellos se han puesto juntos de la mano y ni así la han hecho. ¿Considera que el PRI le tiene miedo a Morena? Yo no te diría que solamente el PRI, porque el PAN también. Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx
de 5% de los votos en esa entidad, es decir, 267 mil votos”, lo que haría la diferencia en una elección cerrada y competida como la que se espera. Flores Cervantes señaló que como dirigente nacional de su partido ya ha tenido acercamiento con todas las fuerzas políticas, pero todavía no han tomado una decisión sobre quién será su aliado. “Como siempre, en esto se platica con todos los partidos. Ahorita no sabemos con quién haremos alianza, porque inclusive estamos viendo una recomposición en el tema de izquierda. No vemos necesariamente que el PRD vaya con el PAN”, afirmó el dirigente. / KARINA AGUILAR
Viernes 29 de julio de 2016
Trámite. Se espera que la Corte revise el tema en agosto. / cuartoscuro
SCJN acepta solicitud de acciones antiblindaje marcos muedano
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la solicitud de “atención prioritaria”, promovida por el PRI a través de la Cámara de Senadores, para las acciones de inconstitucionalidad que presentó el Gobierno Federal en contra de las administraciones de Chihuahua, Quintana Roo y Veracruz. Los tres expedientes fueron recibidos el miércoles y admitidos ayer por la comisión de receso del máximo tribunal del país. “La solicitud de atención prioritaria promovida por Roberto Gil Zuarth, presidente de la Mesa Directiva de Senadores del Congreso de la Unión, se promueve por un ente legitimado. No obstante, es menester dar cuenta al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación una vez que inicie el segundo periodo de sesiones de este Alto Tribunal”, menciona el acuerdo. Al aprobar la solicitud que pide prioridad para las acciones de inconstitucionalidad presentadas por la Procuraduría General de la República (PGR), el expediente de la SCJN refiere que deben de ser notificados los Gobiernos de Chihuahua, Quintana Roo y Veracruz, así como la propia PGR de que fue aceptada la petición por el tribunal. En días pasados, la PGR presentó un recurso para evitar la violación del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), a través de reformas locales aprobadas sin tomar en cuenta las leyes federales.
petición priista El 25 de julio pasado, el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, anunció que su partido pediría a la Suprema Corte atender en carácter de urgente el recurso de inconstitucionalidad que ingresó la PGR contra tres estados del país.
méxico
9
méxico
Daniela Wachauf
Las tormentas que se han registrado en la Ciudad de México tienen una corta duración (media a tres cuartos de hora), por ello se satura el sistema de drenaje y es un problema de infraestructura; en contraste se ha registrado un déficit en todo el país en la precipitación en lo que va del año, informó Reynaldo Pascual, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El especialista consideró que si en la capital cayera el mismo volumen de agua en un periodo más extendido, no sería un problema. “Los pronósticos indican que (la temporada de lluvias) todavía se va a prolongar hasta octubre, y empezó en junio”. Comentó que a nivel nacional se ha registrado déficit de precipitación desde el inicio del año a la fecha. Destacó que las entidades afectadas son del Noroeste como Sonora, Baja California, el sur de Veracruz, Tabasco, la costa de Chiapas, la costa del Pacífico Sur entre Oaxaca y Guerrero. “Las lluvias han sido muy deficitarias. Tenemos algún grado de sequías en esas regiones y estamos en pleno verano”, detalló Pascual Ramírez. Explicó que esto se debe a que la formación de tormentas tropicales o de sistemas ciclónicos se ha desarrollado lejos de las costas nacionales y no están aportando la humedad suficiente al país y es parte del comportamiento del clima. El también jefe de proyecto de Subgerencia de Pronóstico a Mediano y Largo Plazo del SMN abundó que también se relaciona con el cambio de fase del fenómeno del Niño que está cambiando a la Niña.
Precipitaciones
A pesar de tormentas, hay déficit de agua en el país Contrastes
...en el valle de México
... en provincia
Tultitlán. Ayer por la tarde, tras una intensa tormenta, un río se derbordó en el municipio de Tultitlán, Estado de México, ubicado al norte del Valle de México.
Falta de agua. En presas de Oaxaca, como la de río Verde, se ha notado un bajo nivel de agua debido a la falta de precipitaciones en la región. / especial
Déficit de lluvia
En este año se ha registrado un déficit de 25% en las precipitaciones, en comparación con el año anterior Patrón de lluvias Lluvia acumulada a nivel nacional del 1 Lluvia acumulada anual a nivel nacional de enero al 27 de julio: (1 de enero al 31 de diciembre): 2013:
338.0 mm 2013:
2014:
345.2 mm
2015:
436.4 mm
2016: Promedio:
920.5 mm
2014:
830.8 mm
325.1 mm
2015:
872.0 mm
347.7 mm
Promedio:
780.5 mm
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Racionan agua en presas
Reynaldo Pascual afirmó que, ante el bajo nivel de agua registrado en algunas presas del país, se están tomando medidas para aprovechar mejor su uso.
En la Comisión Nacional del Agua “están viendo el problema para tomar las medidas necesarias, se está racionalizando su uso, hay asignaciones. Por ejemplo para: la agricultura ellos se reúnen y deciden cuán-
Déficit por zonas: Baja California: Región costa de Oaxaca y Guerrero Ciudad de México
Registros históricos Oaxaca: séptimo periodo más seco Febrero fue el quinto más seco Enero fue el trigésimo segundo más seco
ta agua se va a portar, se hace una planeación a largo plazo”, resaltó el funcionario. Recordó que el año pasado se tuvo un marzo excepcionalmente húmedo y eso ayudó a mitigar los efectos
Aceptarán en Texas credencial del INE como identificación La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se congratuló por el acuerdo extrajudicial alcanzado en el litigio iniciado en contra de la Unidad de Estadísticas Vitales, ya que aceptará la credencial para votar emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) como documento secundario de identificación para la obtención de actas de nacimiento para menores nacidos de padres indocumentados. Texas es el único estado en la Unión Americana que no acepta el pasaporte sin visa, ni la matrícula consular como documentos válidos de identificación para obtener actas de nacimiento de menores nacidos en Estados Unidos.
Antecedente
2015 fue cuando la cancillería expresó ante las autoridades de Texas que no aceptar la credencial del INE como identificación atentaba contra el derecho fundamental a la identidad de los mexicanos
“La credencial para votar deberá ser presentada junto con dos documentos suplementarios de una lista que se incrementó de 18 a 28 documentos como resultado de la mediación. Entre éstos se incluirán
registros religiosos, títulos de vehículos, contratos de renta, recibos de servicios como luz o teléfono, entre otros”, dice el texto. Abundó que los 11 Consulados en Texas difundirán del acuerdo extrajudicial que puso fin al litigio. “El Gobierno, por medio del Consulado General de México en Austin, continuará insistiendo ante las autoridades estatales sobre la necesidad de reconocer y aceptar la matrícula consular mexicana y el pasaporte mexicano sin visa, como documentos válidos, únicos y suficientes de identificación”. A través de un comunicado, la dependencia informó que en agosto del año pasado, se presentó un es-
20.3% 22.0% 10.0% Mayo fue el trigésimo más seco Marzo fue el sexto mes más húmedo Junio fue el vigésimo noveno más húmedo
xavier rodríguez
Temporada. Los fenómenos naturales del Niño y la Niña han creado tormentas que no han tocado tierra
viernes 29 de julio de 2016
twitter_@ivettercr
10
en el verano, “esperamos lluvias suficientes para agosto y septiembre y espero que con esto se recuperen los porcentajes”. Agregó que las mayores precipitaciones en los últimos años se registraron en 2010.
Invertirá CDMX en laboratorio de estructuras
EU. Podrán hacer trámites como el registro de sus hijos en Texas. / cuartoscuro crito de “Amigo de la Corte” (Amicus Curiae) en apoyo a la demanda presentada por el Texas Civil Rights Project y el Texas Río Grande Legal Aid, por considerar que esta política atentaba contra el derecho a la identidad de los connacionales. Como resultado de la mediación ordenada por el Juez Federal Robert Pitman, Texas se comprometió a aceptar la credencial del INE. / Daniela Wachauf
La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México construirá un laboratorio de estructuras con una inversión de 786 millones de pesos. Para lograrlo, se firmó un acuerdo con la Alianza para la Formación e Investigación en Infraestructura para el Desarrollo de México (Fiidem) para construirlo y equiparlo. El laboratorio servirá para hacer pruebas a proyectos de obra pública, así como desarrollos privados para ofrecer más seguridad en las construcciones y crear infraestructura resistente a fenómenos naturales. La Alianza Fiidem opera un Túnel de viento donde se prueban proyectos de infraestructura a los efectos del viento./ Sayuri López
Viernes 29 de julio de 2016
Apuesta Campeche por captación de agua Con la mezcla de recursos federales y estatales por más de 29.7 millones de pesos, el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, entregó cerca de un kilómetro de pavimentación de calles, el sistema de captación de agua en la localidad La Guadalupe y la instalación de mil 350 luminarias tipo LED en siete ejidos de este municipio, esta última obra como parte del Programa de Disminución de Gases de Efecto Invernadero,con el cual se han invertido alrededor de 101 millones de pesos en cinco municipios del estado. El mandatario también anunció la construcción de otros cinco sistemas de captación de agua en diversas localidades, que garantizarán el desarrollo de las actividades en esta región, donde se afrontan problemas de escasez de agua. / REDACCIÓN
Inversión. Moreno Cárdenas entregó obras en La Guadalupe. / especial
Inaugura RMV modernización de corredor Con el objetivo de seguir promoviendo la activación física y la convivencia familiar, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y el alcalde Luis Banck inauguraron la modernización del corredor Paseo Río Atoyac. La rehabilitación, cuya inversión fue de 19.9 millones de pesos, beneficia a más de un millón 500 mil habitantes. Para estrenar la pista, ciclistas y autoridades, junto con el titular del Poder Ejecutivo, recorrieron los 5.2 kilómetros de la vía que conecta la Avenida de las Torres con el Centro Integral de Servicios. / REDACCIÓN
Deporte. Rafael Moreno Valle recorrió el corredor en bici. / especial
méxico
11
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes
29 de julio de 2016
Los decesos de ciclistas bajaron 77%
Programa de fotomultas reduce muertes y delitos karla mora
La Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno capitalino informó que los delitos culposos por accidentes viales se redujeron 18% en el período comprendido entre el 15 de diciembre de 2015 y el 14 de julio de 2016, respecto al mismo lapso de 2014. En lesiones culposas, la variación fue de 6.4% menos y en lo que respecta a daño en propiedad ajena, también se redujeron, en 5%. A partir de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, las muertes de ciclistas disminuyeron 77.8% del 15 diciembre de 2015 al 14 de julio de 2016, respecto al mismo periodo de hace un año. De acuerdo a cifras de la Secretaría de Seguridad Pública local, también disminuyeron 42.9% las víctimas por derrape, y las muertes
alhajero
Así es el proceso de las fotomultas en la CDMX Captura. La empresa detecta a los automovilistas que han cometido alguna infracción y les toma una fotografía, que se envía de manera instantánea a la SSPDF capitalina.
Validación. Personal de la SSPDF autorizado para infraccionar, en el área de tránsito, revisa, valida, firma electrónicamente y emite la multa. Este paso tiene una duración de hasta 5 días.
de peatones tuvieron una reducción de 24.4%. Esto significa que los lineamientos permitieron que una caída general de 18.3% en homicidios culposos. Respecto a este delito, también se registra una baja de 6.4%, lo que representa que 146 familias no se vieran afectadas a causa de lesiones derivadas de problemas viales. Además, en 10 de las 16 delegaciones políticas, el Reglamento de Tránsito ha propiciado la disminución de accidentes. Destaca el caso de Cuajimalpa que pasó de 93 a 68 incidentes, lo que representa una reducción de 30%. En seis meses, el número de infracciones levantadas ha disminuido 42.5%.
MARTHA ANAYA
Notificación. La empresa notifica al ciudadano de la multa generada. Se notifica al ciudadano en 10 días aproximadamente.
Infracciones. El programa de fotomultas que implementó el gobierno de la Ciudad de México ha repercutido en la baja de delitos. / daniel perales
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Al diablo con las fotomultas
M
orena –y buena parte de los automovilistas de la Ciudad de México– están en contra del nuevo Reglamento de Tránsito y de las (odiosas y abusivas) fotomultas. Lo hicieron saber desde que inició el programa, pero el “jefe” Mancera los ignoró. Sin embargo, ahora que el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, anunció que el programa de fotomultas en su entidad quedaba suspendido por tiempo indefinido –el año entrante hay elecciones para gobernador en el Edomex–, los de Morena vieron una nueva oportunidad para echar abajo también esa modalidad de levantar infracciones. César Cravioto, coordinador de los morenos en la Asamblea Legislativa, pidió de nueva cuenta a Mancera suspender indefinidamente las fotomultas, tal y como lo hizo Eruviel en el Estado de México. No es posible, apuntó el diputado de Morena, que Eruviel demuestre “más sensibilidad y retira esta medida con el argumento de atender las quejas de los ciudadanos”, mientras que “un gobierno que se dice de izquierda tenga oídos sordos a la opinión de la gente”.
Pago. El ciudadano paga su multa en la Tesorería. La Secretaría de Seguridad paga a la empresa por el servicio, hasta que el ciudadano haya pagado la multa correspondiente.
Es hora, pues, de mandar al diablo a las fotomultas. ••• LOS QUE SE VAN DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD.- Muchos son los rumores que corren ya sobre cambios por venir en el Gobierno de Miguel Ángel Mancera. Pero hay un nombre que aparece en cuanta “lista”: el de Tanya Müller, secretaria del Medio Ambiente. A ella se le atribuyen los errores en materia de medio ambiente –contaminación y Hoy No Circula– que llevaron al Gobierno federal a meterse hasta la cocina en la Ciudad de México y pasar incluso por encima de la autoridad del jefe de Gobierno de la CDMX. Su arrogancia es proverbial y difícilmente hay alguien en el perredismo –e incluso en el equipo de Mancera– que defienda el trabajo de Müller. Otro personaje que aparece constantemente entre los que podrían dejar su puesto por ahí de septiembre es Meyer Klip Gervitz, titular del Instituto de Verificación Administrativa (Invea). Klip trae encima una acusación de “tráfico de influencias” y una demanda de juicio político que interpuso el ex city manager de la delegación Hidalgo, Arne aus den Ruthen.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
••• TRANSICIÓN AMABLE EN TAMAULIPAS.- A diferencia de lo rejegos que se han puesto varios gobernadores priistas para dar paso a la transición en sus entidades, Egidio Torre Cantú no ha puesto pero alguno. Al contrario, según refieren colaboradores del gobernador electo, para Francisco García Cabeza de Vaca, la transición está siendo “tersa, ordenada, amable”. El gobernador aceptó de entrada la petición que le hizo el panista para iniciar el proceso de entrega-recepción de manera anticipada (formalmente, la transición debería comenzar el 1° de septiembre, dado que la ley en el estado establece que ésta se iniciará 30 días antes de la toma de posesión del nuevo gobernador: el 1 de octubre en el caso de Tamaulipas). Ya están trabajando cinco mesas en distintos temas: educación, seguridad pública, finanzas, ejercicio de la administración pública y gobierno. García Cabeza de Vaca regresa de vacaciones este fin de semana y se pondrá ya personalmente al frente del proceso en los temas más delicados. ••• GEMAS: obsequio de Andrés Manuel López Obrador: “¿Por qué la PGR no resuelve sobre los asesinatos de Nochixtlán, Oaxaca? Mes y medio sin respuesta”.
Identifican a #LordPeatones en Cuernavaca El hombre que agredió a las personas que le reclamaron respetara un paso peatonal en la colonia Nápoles es identificado como Manuel Jiménez Martínez, según consta en el registro de la placa del vehículo en el video difundido por redes sociales. De acuerdo a información oficial a la que tuvo acceso 24 HORAS, el presunto responsable de la agresión tiene su domicilio en Cuernavaca, donde también registró la unidad Jeep Grand Cherokee modelo 2012. La falta que cometió el #LordPeatones va desde los 349.75 hasta 2098.5 pesos, además de la penalización en licencia para conducir de 1 a 3 puntos. / Karla Mora Escanea y observa el video que se ha hecho viral. www.24-horas.mx
#LordAudi arrolla a ciclista, agrede a un policía y escapa La organización civil Liga Peatonal difundió un video en el que se muestra a un joven invadiendo el carril exclusivo para ciclistas en un Audi, sobre Félix Cuevas, quien arrolló a un ciclista, además que agredió a un policía, para después darse a la fuga. El ciclista documentó cómo el conductor del Audi, con placas 490 WFU terminó por embestirlo. Un policía bancario acudió al rescate, pero el agresor huyó./ Redacción Escanea y observa la agresión de un junior a un ciclista www.24-horas.mx
especial
Multas. en seis meses, el número de infracciones levantadas por personal de Tránsito ha disminuido 42%
CDMX
Falta. El conductor que viajaba en carril confinado terminó arrollando al ciclista.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
viernes
29 de julio de 2016
Sólo el Rey apoya a Rajoy
Formar gobierno. Rajoy, ayer durante una rueda de prensa.
24 horas españa
mundo Kuczynski habla de revolución social Se fue de boca. El magnate, el miércoles pasado, en un acto de campaña en Toledo, Ohio. / FOTO REUTERS
“Era una broma”
Trump intenta disipar tormenta política intro . El candidato republicano ahora dice que cuando pidió a Moscú piratear el mail de su rival fue irónico; la casa Blanca responde Es bien sabido que Donald Trump es un maestro del escándalo y del dominio de la escena mediática, y luego de haber desatado una tormenta de alcance internacional al animar a hackers rusos a buscar y hacer públicos 30 mil correos electrónicos oficiales que desaparecieron del servidor privado de su oponente demócrata, Hillary Clinton, cuando era secretaria de Estado, el candidato aseguró que estaba s iendo “sarcástico”cuando hizo la petición”.
Alberto Peláez
“Creo que nuestra prensa les recompensaría con creces”, aseguró entonces Trump, en un comentario que acaparó titulares y motivó la condena rotunda del jefe de campaña de Clinton, Robby Mook, que acusó al magnate de jugar con un tema de “seguridad nacional”. El magnate subrayó que “el verdadero problema es lo que se dijo en esos correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata”, filtrados la semana pasada por Wikileaks después de un pirateo que
alberto.pelaezmontejos @gmail.com
@alberto_pelaez
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
la campaña de Clinton atribuye a Rusia. Por su parte, la Casa Blanca aseguró que Rusia ha tratado de “interferir” varias veces en el pasado en el proceso democrático de otros países, en un momento en que el FBI investiga si ese gobierno está detrás del pirateo de los correos electrónicos del partido demócrata en plena campaña electoral en EU. “Es una táctica que el presidente (Vladimir) Putin ha usado antes”, dijo el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest. / REDACCIÓN
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Las lágrimas de Turquía
A
nkara era una ciudad triste cuando la conocí por primera vez en 1991. Era febrero. Lo recuerdo con un cielo plomizo, nostálgico, triste. En aquel entonces se trataba de una urbe grande, pero rústica. La Ankara de hoy es más grande aún, pero tiene su propia entidad. Es una metrópoli moderna, con pinceladas de un siglo XXI que está a punto de ser mayor de edad. En la plenitud de este milenio, Turquía vivió el 15 de julio pasado un intento de golpe de Estado en el que murieron varios centenares de inocentes; personas que no tenían nada que ver ni con la política, ni con sus manejos ni mucho menos con los manoseos que se hacen
del noble oficio del servicio público. Cuando estoy escribiendo este artículo, querido lector, acabo de tomar un café con un anciano, de mostacho alargado, en un viejo café, en el centro de Ankara. Mientras apuro el café turco, él sigue fumando de su narguile que despide una mezcla de tabaco y oxígeno envenenado como su ira. Es un hombre cordial, pero vehemente. Cordial porque él fue quien me invitó a sentarme; vehemente porque cada vez que habla del golpe fallido, las venas del cuello y de los brazos quieren salirse de su propia piel. - Nosotros vivimos en libertad, en democracia. Nos ha costado mucha sangre llegar hasta aquí. Ahora han muerto muchos compatriotas
míos que no tenían nada que ver con el golpe de Estado- me dice con los ojos hidrópicos y mirada enajenada. Pero le entiendo. La democracia es sagrada. Cualquier intento de violarla es golpear los propios cimientos del Estado de Derecho. De ahí a un golpe de Estado hay tan sólo un paso. El viejo mira hacia ninguna parte, con la melancolía de la edad y la sabiduría de la experiencia. Continua aspirando de su narguile que apura y apura y sigue apurando como yo mi rico café turco, mientras vemos pasar por la calle a diversos transeúntes como si nada hubiera pasado en este país. Pero sí pasó. Pasó que Turquía se asomó al abismo. Pasó que el país de Ataturk revivió los
LIMA. Pedro Pablo Kuczynski juró como nuevo Presidente peruano y en su discurso de investidura se comprometió a lograr un Perú “más moderno. Kuczynski aseguró que cuando culmine su mandato en 2021, dejará un país donde se pueda vivir seguro, al referirse a su decisión de luchar contra el crimen organizado. Anunció que su gestión se centrará en desarrollar el acceso del agua, educación pública de calidad, así como construir infraestructura para el desarrollo. Para ello, aseguró que se eliminarán los múltiples obstáculos a la inversión privada, “a la cual Perú espera y recibe con los brazos abiertos”. / EFE
reuters
reuters
MADRID. La decisión de Mariano Rajoy de aceptar el encargo del Rey para formar gobierno hace vislumbrar un nuevo Ejecutivo en España después de más de siete meses de interinidad, aunque el líder del PP (centroderecha) no ha fijado un plazo para conseguirlo, por lo que no se disipa la incertidumbre política. El líder popular anunció que aceptaba ante los periodistas ,pero casi de inmediato condicionó su obligación a la investidura. Iniciará tratativas con los partidos políticos y “en un plazo razonable informaré (aludió al Rey) si estoy o no en condiciones de configurar un Ejecutivo”. Ese plazo no tiene fecha. El PP ganó las elecciones del 26 de junio pasado con 137 diputados de los 350 del Congreso, pero que no cuenta con otro apoyo que sus 137 diputados, 39 menos para llegar a los 176 imprescindibles para una mayoría absoluta. / agencias
Perú. El nuevo Presidente, tras juramentar en el Palacio de Gobierno de Lima.
fantasmas de antaño, los golpes de Estado de 1980 y 1997. No hay nada peor que recordar una pesadilla, de ésas que uno quiere olvidar para siempre. El viejo sabio me dice que es eso, demasiado viejo como para que su país vuelva a una involución de esa naturaleza. Y no es para menos. Turquía lleva queriendo entrar al club de la Unión Europea desde hace muchos años. Siempre han aducido que su ingreso se retrasa debido a las violaciones sistemáticas de los derechos humanos. Y hay algo de cierto en todo ello. Sólo tengo una duda. Es muy fácil darse golpes de pecho como si el resto fuéramos inmaculados. Pero en Europa han ocurrido torturas y no hace muchos años, no. No hay que remontarse a la Segunda Guerra Mundial. Recordemos la guerra de los Balcanes en los 90. Claro que el cinismo del ser humano todo lo borra. De nuevo el viejo me mira, y le digo con la mirada que tengo que irme. Tengo que trabajar. Con sus ojos perdidos me dice que no me vaya. Seguro que en su retina no guardará mi rostro. Seguro que en su retina quedarán las escenas que vivió durante el golpe de Estado fallido. Ésas sí quedarán indelebles en la memoria de aquel viejo turco vehemente y sabio.
mundo
viernes 29 de julio de 2016
xavier rodríguez
14
Una nube fija. Europa vuelve a ser escenario de una cadena de actos terroristas que a diferencia de los ocurridos en el pasado se realizan con armas convencionales y métodos impredecibles, lo que torna difícil prevenirlos ESTEFANÍA SALINAS
Combatir al terrorismo nunca había sido tan complicado como ahora para los gobiernos occidentales, especialmente en Europa, pero también en Estados Unidos, cuando el típico orquestador y ejecutor de un atentado escapa a todo perfil posible. Además, los métodos y armas usados para llevarlo a cabo ya no son más un cinturón o un chaleco con explosivos o una bomba de activación remota, sino instrumentos rudimentarios como un cuchillo, un hacha, un camión en zigzag sobre una avenida atiborrada de personas o una simple pistola de bajo calibre. ¿Cómo distinguir a los terroristas de los dementes? “Es muy fácil ahora que cualquier bárbaro provoque la tragedia más grande y luego diga que forma parte del Estado Islámico”, afirma el escritor Maruan Soto Antaki en una entrevista con 24 HORAS, poniendo el ejemplo de episodios recientes en los cuales estadunidenses irrumpen en algún lugar con una R15 y abren fuego sin tener vínculos con un grupo terrorista. Necesidad de diferenciar
Soto Antaki, autor del ensayo Pensar Medio Oriente, se opone a las generalizaciones en este terreno y considera importante “entender cuáles son las diferencias entre terrorismo organizado o actos cometidos por personas inestables” y al mismo tiempo sus jerarquías dentro de la violencia. Durante la fiesta nacional francesa de este año, el franco-tunecino Mohamed Lahouaiej Bouhlel mató a 84 personas al embestirlas con su pesado tráiler a través de la avenida costera, el Paseo de los Ingleses, de la ciudad veraniega de Niza. El hombre fue etiquetado como terrorista islámico, a pesar de que no se le pudo conectar con ningún grupo terrorista, no asistía a la Mezquita, no era una persona que hubiera recibido entrenamiento por parte del Estado Islámico ni era un devoto adorador de Mahoma. Todo lo contrario, su vida, estuvo ligada a la pequeña delincuencia, abrazando todos los vicios que el EI combate. Soto Antaki, hijo de la famosa académica y escritora siria Ikram Antaki, reconoce que “sí hay un aumento en
violencia generalizada
Nunca había sido tan complicado combatirlo
Freno a terrorismo,
una misión imposible una misión
En lo que va de este 2016
El Viejo Continente es uno de los blancos principales del terrorismo este año. Sólo en 2015 el saldo mortal por los ataques terroristas se incrementó con más de 500 muertes en el mundo, lo que representa 80% más de víctimas por esta causa
a
Bélgica
Freno a terrorismo, B
Francia
Alemania
Al menos 34 personas perdieron la vida en Bruselas y otras 200 resultaron heridas luego de registrarse dos explosiones en el aeropuerto de la capital y en el Metro.
Nunca había sido tan complicado combatirlo a B
a
niza a 15 de julio de 2016
Baviera a 18 de julio de 2016
Normandía B 26 de julio de 2016
múnich a 23 de julio de 2016
84 personas murieron en ese atentado y más de 330 fueron hospitalizadas, al ser atropelladas por un camión durante una celebración del día de la Bastilla.
Dos hombres catalogados como terroristas irrumpieron en plena misa en la Iglesia de Saint-Etienne-duRouvray en Normandía; degollaron al párroco y dejaron a una persona gravemente herida.
a
bruselas a 22 de marzo de 2016
20 personas resultaron heridas luego de que un joven afgano, quien, según el EI, era uno de sus combatientes, atacara con un hacha a los pasajeros de un tren en la ciudad alemana de Wuerzburg.
Un alemán de 18 años de origen irani abrió fuego en un McDonald’s situado en el centro comercial Olympia de Múnich, provocando la muerte de nueve personas.
Estambul a 29 de junio de 2016
turquía
Un ataque terrorista golpeó el aeropuerto internacional Atatürk, uno de los más transitados del mundo. Fuertes explosiones y tiroteos sacudieron la terminal aérea y el saldo fue de 41 muertos y 239 heridos.
atentados terroristas, pero no porque ahora se pueda usar cualquier tipo de arma, sino porque son “cada vez más frecuentes y hay más actores que cometen estos actos” por el “aumento generalizado” de la propia violencia. El ensayista y novelista, afirma que “el siglo XX nos permitió ver distintos momentos donde hay una especie de demencia colectiva exacerbada y actualmente lo volvemos a ver porque ahora se puede hacer daño de manera pública”. Los actos así llamados terroristas se han multiplicado como hongo en época lluviosa en los últimos días. Muchos de los perpetradores tienen la nacionalidad o el pasaporte del país donde han cometido un atentado, por lo que cerrar las fronteras a los musulmanes, como lo propone Donald Trump, parecería inútil.
En los últimos 30 años, solamente en Estados Unidos, no vamos a encontrar un gran número de terroristas, pero sí a un montón de dementes con acceso a armas que han llegado a cometer matanzas y todavía no se hablaba del EI” Maruan Soto Antaki Escritor y novelista
El Presidente de Francia, Francois Hollande. se ufana en prometer que “esta guerra la ganaremos”, aprovechando que el año próximo habrá elecciones, mientras un diputado de derecha tuvo la ocurrencia de proponer la creación de una “Guantánamo a la francesa” para los combatientes extranjeros que vuelven de Siria e Irak y el ultraderechista Frente Nacional de Marine Le Pen plantea soluciones más islamófobas. Soto Antaki afirma que de “forma indirecta” estos actos de violencia atribuidos a yihadistas “le sirven a corto y mediano plazo a las grandes derechas del mundo a la gente que transita con discursos de odio como los representados por Donald Trump en Estados Unidos y Le Pen en Francia. Hay quienes aseguran que una eficaz ofensiva contra el yihadismo radical implica “tragar sapos” porque requeriría de alianzas incómodas de Estados Unidos con la Unión Soviética y la dictadura Siria para exterminar al EI. Para Soto Antaki la única forma de poder de resolverlo o de “limitar estos actos de violencia son las actividades de inteligencia”, pero expone que la disyuntiva es entonces “cómo tener una sociedad protegida sin que pierda sus propias libertades”. Así las cosas, en las actuales circunstancias pelear contra el terrorismo equivale a dar rounds de sombra, con un enemigo inasible que se escurre como agua en una coladera, pero omnipresente y capaz de atacar a cualquier hora y en cualquier lugar.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
viernes
29 de julio de 2016
indicadores económicos
dÓlar 19.20 0.36% Vent. 18.89 0.10% Inter.
ipc (BMV) 46,833.87 0.05% DOW JONES 18,456.35 -0.09% NASDAQ 5,154.98 0.30%
EURO 21.18 0.80% Vent. 20.94 1.01% Inter.
MEZCLA MEX. 35.96 -1.50% WTI 41.14 -1.86% BRENT 42.72 -1.99%
Paga a 95% de sus proveedores
Pemex elevó 12.6% su deuda en el primer semestre Informe financiero. La petrolera atribuyó el repunte, principalmente, al aumento de 114% en los impuestos y derechos que debe pagar al gobierno federal, aunado a pérdidas cambiarias
seis años después
Regresa la luz a CFE, reporta utilidades
MARIO ALAVEZ
FINANZAS 24
Compromisos
El monto de la deuda de la petrolera en el primer semestre de este año es 52.4% superior al del mismo período de 2012 Variación anual 1.30% 3.90% 5.70% 12.60% 3,107,330
Monto en mdp 2,295,249
2,325,756
2,320,118
2012 2014 2015 2013 Fuente: Resultados financieros del primer semestre de cada año
mex con la cadena productiva se ubicó en 128 mil millones de pesos al cierre de junio, apenas 39 mil millones menos que en los primeros seis meses del año anterior, según
ALFREDO HUERTA
3,107,330
2016
FOTO efe
Pese a la inyección de 73.5 mil millones de pesos por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para apoyar las finanzas de Petróleos Mexicanos, la deuda total de la empresa se incrementó 12.6% al cierre del primer semestre comparado con el resultado del mismo periodo del año pasado. De acuerdo a los resultados financieros de la petrolera mexicana al cierre de junio, sus adeudos alcanzaron casi 3.5 billones de pesos. “La deuda financiera aumentó 326 mil millones de pesos, aunque la deuda a proveedores disminuyó en 39 mil millones de pesos, equivalente a 23% respecto al primer semestre del año anterior”, comentó Juan Pablo Newman, director de Finanzas de Pemex. En conferencia telefónica, precisó que al cierre de junio de este año se realizó el pago de la deuda a 95% de los proveedores por un monto de 103 mil millones de pesos, es decir, casi 70% de la deuda original. Pese al avance en el pago a proveedores, la deuda actual de Pe-
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) volvió a ver la luz en sus resultados financieros, pues logró ganancias por primera vez en seis años, al alcanzar una utilidad neta de 106 mil 846 millones de pesos, lo que implicó revertir el resultado del primer semestre de 2015, cuando la pérdida ascendió a 35 mil 592 millones de pesos. De acuerdo a la información financiera de la empresa productiva del Estado, tal rendimiento es muy superior al resultado de 2010, pues al cierre de ese año, la utilidad fue de 0.8 mil millones de pesos. En su reporte correspondiente al segundo trimestre. / MARIO ALAVEZ
la información difundida por la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El repunte en la deuda total de Pemex proviene principalmente de un
ahuertach@yahoo.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
aumento de 114% en los impuestos y derechos que debe pagar la empresa al Gobierno federal como parte de sus actividades. Además, el director de Finanzas de Pemex mencionó que la petrolera incrementó 73% la deuda en el sector de cuentas por pagar, como resultado de la provisión de aguinaldo al interior de las subsidiarias de Pemex.
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Probable alza en tasa en el último cuatrimestre
E
l miércoles pasado, la Fed dio a conocer su decisión de mantener su política monetaria sin cambio dejando la tasa de referencia entre 0.25 y 0.50%, destacando en el comunicado que las condiciones globales para la economía americana mejoraron su balance de riesgo hacia un crecimiento y posible normalización de la inflación en el mediano plazo. Es muy probable que la economía de EU crezca a un mejor ritmo que lo lleve a tasas anuales arriba de 2.0% desde el segundo trimestre de este año en adelante. Ello estaría presionando la inflación arriba de 1.0% ya de manera más consistente y que en los últimos meses del año esté próximo a 1.5-2.0%.
La Fed, tratando de ser lo más responsable posible, estará dejando por ahora (junio-septiembre) las tasas de interés sin cambio en medio de una acalorada elección presidencial y que el candidato republicano Donald Trump esté presionando a la Fed y a la misma Janet Yellen para que suba las tasas de interés, asegurando que en caso de triunfar, estará removiendo de su cargo a la presidenta del organismo. En el mercado, las probabilidades para que la Fed mueva al alza su tasa de referencia se ubican a partir de diciembre de 2016 por arriba de 47%, lo que la deja “abierta” a que cualquier dato tendrá incidencia en estas probabilidades. El empleo crece a ritmo más normalizado con un promedio en los últimos 12 meses de
198 mil plazas, una tasa de desempleo en 4.9% a junio, mientras que los precios al consumidor general se ubican a una tasa anual de 1.0% y la subyacente, que elimina precios de alimentos y energía, se ubica en 2.3% anual. Ambas variables no serían una limitante para que en el segundo semestre la Fed suba su tasa. Creemos que en la reunión de septiembre o en diciembre podría ser el momento oportuno de aumentar la tasa de interés ante condiciones internacionales de alta incertidumbre que tendremos en 2017 como el efecto de salida que se vaya dando de Reino Unido respecto a la Unión Europea, la propia condición de la desaceleración de China que poco a poco viene depreciando su divisa al intentar estabilizar su
negocios
La utilidad de Alsea aumenta 135% En el segundo trimestre del año las utilidades de Alsea crecieron 134.8%; además, las ventas de la operadora de marcas como Starbucks, Domino’s Pizza y Burger King sumaron nueve mil 66 millones de pesos, es decir, 16.8% superiores a las del mismo lapso de 2015. De acuerdo a su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, las ventas comparables se incrementaron 9.6%. Esto se debió a ingresos en el área de distribución y producción, así como al incremento de 165 unidades corporativas, que fue parcialmente contrarrestado por el efecto negativo de la devaluación del peso argentino, mismo que se compensó con la apreciación del euro contra el peso mexicano. / REDACCIÓN
Reporte bursátil. La firma opera marcas como Starbucks. / daniel perales
mercado exportador; Japón, que tendrá la segunda oportunidad y de nueva cuenta estará aprobando en días el programa de estímulo gubernamental por el equivalente a los 265 mil millones de dólares incluido parte para el año fiscal 2017 y junto con el Banco de Japón buscan darle estabilidad y crecimiento a su economía y a la normalización en su inflación. En 2017 se inicia una nueva administración presidencial en EU. Hasta ahora la economía muestra condiciones moderadas de crecimiento. Sin embargo, vendrán cambios gane quien gane. En el caso, menos probable, de que gane Trump, se vendrán cambios bruscos en términos de proteccionismo y la economía internacional. En el caso de Hillary Clinton, habrá continuidad, pero seguramente algunos cambios por compromisos de campaña. En ambos casos, es posible una disminución en el ritmo de crecimiento. Por ello, la Fed quiere subir las tasas de interés, pero sus oportunidades están muy acotadas. En su caso es probable ver un alza gradual de 25 puntos base hacia final de año. Lo invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
16
negocios
Viernes 29 de julio de 2016
Tamaulipas, con más riesgos para emprender
gasolina Magna sube 56 centavos
Tanque de 40 litros costará 558 pesos
MUNDO
SHCP. Ese monto equivale a 7.6 salarios mínimos; el litro de la Premium aumenta a 14.81 pesos
Más cara que hace un año
A partir del lunes, los precios de las gasolinas Magna y Premium serán 2.87% y 2.99% más elevados que en agosto de 2015. En cambio, el diésel será 1.54% más barato Magna Premium Diésel 14.81 2.99% 14.37 14.38 14.38 14.38 13.98 13.98 -1.54% 13.95 13.95 14.2 14.2 14.2 13.77 13.96 13.77 13.77 2.87% 13.77 13.57 13.57 13.16 13.16 13.57 13.16 13.4 Ago Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul 2016 2015
/ Juan Luis Ramos
Vienen 10 licitaciones más para el NAICM En lo que resta del año, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) lanzará 10 licitaciones para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), mismas que comprometerán 100 mil millones de pesos. Federico Patiño, director del GACM, destacó que se trata de las obras más importantes y que el monto equivale al presupuesto de un año de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Entre estas licitaciones destaca la del edificio terminal, cuyo costo será de 60 mil millones de pesos, las pistas 2 y 3, así como la torre principal. Este jueves, durante una reunión para dar a conocer detalles sobre el edificio terminal del NAICM, el funcionario destacó el interés de empresas como ICA, GIA, Prodemex y Cicsa para participar por la adjudicación de esta obra. El 15 de julio, el GACM publicó la convocatoria para licitar el edificio terminal, el cual contará con 760 mil metros cuadrados de construcción distribuidos en cuatro niveles. El diseño, obra de los arquitectos Norman Foster y Fernando Romero, contará con 94 posiciones de contacto, amplios espacios y acabados para aumentar la capacidad de uso de luz natural, la movilidad de las personas con mínimos cambios de niveles, así como áreas de comercio y restaurantes, según detalló el propio Romero. “Estamos buscando una terminal única.
especial
A partir del lunes, llenar un tanque de 40 litros con gasolina Magna costará 558.4 pesos, es decir, 22.4 pesos más que en julio. En el caso de la Premium, los mexicanos pagarán 17.6 pesos más por el llenado de un tanque, que costará 592.4 pesos. Esto derivado del incremento a los precios de los combustibles que decretó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), debido a un aumento en los precios internacionales de los combustibles. De acuerdo al anuncio, el litro de Magna sube 56 centavos respecto al precio de julio, para venderse en
13.96 pesos; con esto, el costo de llenar un tanque de 40 litros equivale a 7.6 salarios mínimos. La Premium sube a partir del lunes a 14.81 pesos y el diésel, a 13.98 pesos por litro, lo que implica incrementos de 44 y 21 centavos, respectivamente. En términos de salarios mínimos, el costo por tanque equivale a 8.1 y 7.8 salarios mínimos. Estos aumentos en las cotizaciones de las gasolinas Magna y Premium serán los últimos en lo que resta del año, debido a que en 2015, la Secretaría de Hacienda estableció que el precio de los combustibles no podría subir o bajar más de 3% sobre el precio del año anterior.
PYME
FOTO cuartoscuro
MARIO ALAVEZ
Tamaulipas, Estado de México, Michoacán e, incluso, la capital del país, son las entidades que representan mayor riesgo para emprender un negocio, según la percepción de los propios empresarios debido a los índices de inseguridad y corrupción. De acuerdo al informe de Seguridad Empresarial en México: retos y tendencias 2015-2016, Más carapor que un año elaborado la hace American A partir del lunes, los precios gasolinas Magn Chamber, la lista de losde 10lasestaelevados que en el mismo mes de 2015. En cambio dos más inseguros para realizar Magna inversiones la Premium completan Diésel Nuevo León, Guerrero, Jalisco, Vera14.38 14.38 Sinaloa 14.38 y Chihuahua. cruz, 13.77 “Podemos observar que Ta14.2 14.2 14.2 maulipas y el Estado de México 13.98 subieron dos escalones en el ran13.16 13.57 de este 13.57 periodo, 13.57y Sinaloa king aparece de nueva cuenta en la Feb Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene lista de los 102015 primeros puestos”.
Proyecto. Trabajadores realizan labores de preparación del terreno para la terminal.
LO QUE VIENE
100 60% 760
mil mdp suman los contratos que se licitarán en lo que resta del año del costo total del proyecto representarán estas asignaciones mil metros cuadrados tendrá el edificio terminal
Servirá como modelo de terminales aéreas”, comentó Patiño. Por su parte, Fernando Romero, arquitecto del proyecto junto con Norman Foster, calificó el edificio central como una infraestructura de clase mundial. “Ningún espacio representa mejor la esencia de la arquitectura de la nueva terminal que el edificio central, es el ADN del proyecto, una estructura singular que nos hace vibrar”, comentó. / Juan Luis Ramos
viernES 29 de JULIO de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
EL PODER DE TU IMAGEN
Con un estilo limpio, Lauren regresa como coach de moda para el equipo estadunidense, al que le diseñó shorts blancos, playeras tipo polo y largas, cinturones con los colores de la bandera y las letras USA en la parte trasera.
Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
El pañuelo
Hugo Boss y Pineda Covalín (México)
Las marcas alemana y mexicana le darán un toque elegante y sobrio a la delegación nacional, luego de las críticas por el colorido estilo presentado en 2012. Ellas portarán un vestido en color mamey que adornarán con una mascada, mientras que ellos llevarán un traje en azul marino con pañuelo. Para las competencias, la marca que usará nuestra delegación será de la marca Joma.
OLÍMPICOS CON ESTILO Marcas como Stella McCartney, H&M, Ralph Lauren y Lacoste serán las encargadas de vestir a los atletas de varios países en Río de Janeiro
E DSquared2 (Canadá)
Los hermanos Dan y Dean Caten se unieron con la famosa tienda departamental Hudson’s Bay para crear sacos hechos a la medida (una de sus principales características) y otras prendas para la colección, que se destaca por mezclar los colores rojo y blanco con tonos negros y grises.
l deporte, además de espectacular, no tiene por qué dejar de tener clase en otras áreas, como la ropa. Por tratarse de un evento a nivel mundial, en el que millones de ojos estarán al pendiente de las hazañas de los atletas en las diversas disciplinas, varios de los más afamados diseñadores del planeta trabajan con los comités olímpicos de cada país para diseñar la ropa que portarán los deportistas tanto en la ceremonia de apertura como, en algunos casos, en el campo de competencia. Así, diseñadores de prestigio como Ralph Lauren, Stella McCartney o casas reconocidas como Hugo Boss, H&M o Pineda Covalín han creado ropa casual y elegante que le dará el toque de distinción a quienes buscarán lograr la gloria deportiva. A continuación te mostramos algunos de los más prestigiados diseñadores y los países a los que vestirán durante la justa veraniega. / Redacción
Stella McCartney (Reino Unido)
En colaboración con Adidas, la hija del legendario ex Beatle Paul McCartney le puso especial atención al ajuste en los brazos y a los colores tradicionales: leggings en color azul naval, suéteres blancos con acentos en rojo, así como las letras GB (Great Britain), en telas ergonómicas y 10% más ligera que la utilizada por los británicos en los Olímpicos de Londres 2012.
Lacoste (Francia)
Fundada por el legendario tenista francés Rene Lacoste, la compañía se encargó de apostar por un estilo más clásico, pero siempre con el pedigrí deportivo que la caracteriza. Como es tradición, los franceses portarán uniformes elegantes y confortables.
Se trata de una pieza cuadrada de tela que se utilizaba para limpiarse las manos, secarse el sudor o protegerse del sol. El pañuelo blanco se ha utilizado para emitir señales, como en el caso de una discordia: agitar un pañuelo blanco es la señal de que se quiere una tregua o paz. También fue utilizado como código de seducción. Cuando una mujer dejaba caer un pañuelo, era la señal que estaba realmente interesada en ser cortejada por un hombre y llevar el pañuelo a la vista también era para llamar la atención e iniciar una conversación silenciosa de señas. El pañuelo como prenda de vestir se ha convertido en un elemento indispensable para dar un toque de distinción y elegancia al saco.
especial
moda
Ralph Lauren (Estados Unidos)
¿CÓMO UTILIZARLO? El que combina con todo para cuando comienzas a usarlo, y también es el más elegante y de mayor autoridad es el de color blanco, que forma una línea recta de un centímetro o centímetro y medio fuera de la bolsa. Puede ser de algodón o lino, que es una tela más rígida y le dará mejor cuerpo. Que sea de tamaño mediano a pequeño, para que puedas ponerlo del tamaño exacto dentro de la bolsa, si es posible toma medidas de la misma para que quede exacto. Este mismo tipo de pañuelo es el indicado para un ceremonia de gala. Para todos los días puedes llevar pañuelos de diferentes texturas como algodón, seda o lino, entre otras. Pueden ser de texturas diferentes a tu camisa o corbata. Úsalos en patrones de puntos, rayas, flores, cuadros o combinados. Combínalo con la misma gama de tu ropa, sólo evita que sea del mismo color o textura de la corbata. Juega con las figuras haciendo diseños en picos o en texturas suaves como la seda, en formas creativas. Recuerda que los detalles hacen la diferencia.
18
VIDA+
Horóscopos
VIERNES 29 de JULIO de 2016
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
Lleva su
Región Salvaje a la Mostra
PAULINA GOTO
El cineasta mexicano Amat Escalante llegará a la competencia del Festival Internacional de Cine de Venecia con su película más reciente La región salvaje, que pondera la violencia de género y el rechazo a las personas con preferencias sexuales distintas a las marcadas por la sociedad. En charla luego de su participación en el Foro Bilateral MéxicoJapón, en el marco de la 19 edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés), el laureado director enfatizó que ésta es la primera vez que cuenta con música original para su filme, lo cual es algo interesante para él porque es una nueva experiencia. Los encargados de crear la banda sonora de esta coproducción entre México, Dinamarca, Francia, Alemania y Noruega son Guro Moe y su hermano Martín Escalante. “La historia del misticismo vino desde adentro de mí y confío, pero ya el público dirá (...) estoy acostumbrado a ser querido y odiado también, y justo de eso también
Nació: 29 de julio de 1991. Personalidad: es una mujer equilibrada, consciente, trabajadora, inquieta y dispuesta a alcanzar sus metas; se mantiene serena y con una actitud positiva ante casi cualquier situación o problema que le afecte. Su futuro: mucho estrés. Es importante que aprenda a trabajar bajo presión y que haga de cuenta como si estuviese caminando por la playa, ya que ante cualquier llamado o cita se presiona demasiado por ser perfecta. Mensaje: debe poner atención a las personas que la rodean, porque algunas de ellas no están interesadas precisamente en su bienestar tanto como en los beneficios que les puede traer mantenerse cercanas a ella.
LEO
ACUARIO
(21 de julio al 21 de agosto)
(20 de enero al 18 de febrero)
Elemento: fuego.
Elemento: aire.
Evita lugares de dudosa calidad en higiene, así como enfados o peleas, porque tu estómago no está para soportar ni uno ni otro.
Buen momento para ser afectivo con las personas que amas. Comparte y toma decisiones firmes; esto te volverá más atractivo.
Viajes: no te comprometas a llevar a alguien que no te corresponde al paseo que tienes planeado, porque puede causarte problemas.
Viajes: muchas oportunidades para salir. Tendrás un período en donde podrás ir a diferentes lugares y realizar cosas emocionantes.
VIRGO
PISCIS
(22 de agosto al 22 de sept)
(19 de febrero al 20 de marzo)
Elemento: tierra.
Elemento: agua.
Antes de pensar si alguien te engaña o no, pregúntale a tu intuición si percibe algo negativo y analízalo.
Enojarte no es bueno; lo mejor es generar los cambios para así eliminar aquello que te molestó en primera instancia.
Viajes: hay que darte un espacio para salir aunque sea a caminar a alguna zona boscosa, balneario o sitio arqueológico. Eso te va a relajar.
Viajes: un lugar con luna llena y estrellas sería fantástico, así que si tienes la oportunidad de salir te sugiero aprovecharla.
LIBRA
ARIES
(23 de sept. al 22 de octubre)
(21 de marzo al 20 de abril)
Elemento: aire.
Elemento: fuego.
Las emociones de los otros son fundamentales para que puedas mantener relaciones sanas. Si algo fluye negativamente, resuélvelo.
A veces hay personas que nos lastiman o que nos roban energía; aléjate y no les des la oportunidad de contaminarte.
Viajes: la paciencia es fundamental, y en tu caso particular tienes que practicarla si quieres que la travesía que has planeado sea positiva.
Viajes: si algo se atrasa puede ser señal de que una situación negativa se avecinaba y que lo mejor es permitir que el retraso se manifieste.
ESCORPIO
(23 de octubre al 22 de nov)
Elemento: agua. Enfócate a realizar el trabajo que tienes pendiente porque vienen buenos momentos. Cuida de tu energía y te sugiero hacer ejercicio. Viajes: buen momento para gestar un hijo, así que si eso es lo que está en tus planes, prepárate para iniciar el viaje más importante de tu vida.
SAGITARIO
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
Elemento: tierra. Buen día para reuniones. Algunas personas se acercan a ti porque quieren estar en contacto y alimentarse de esa energía positiva que emanas. Viajes: hay que poner atención si tienes planeada una salida, ya que algunas personas con malas intenciones pueden hacerte daño.
GÉMINIS
(23 de nov al 20 de dic)
(21 de mayo al 20 de junio)
Elemento: fuego.
Elemento: aire.
Aléjate de quienes te puedan lastimar y mejor mantente en actividades que te permitan crecer interiormente.
Define a tus amigos y a las personas a quienes debes confiarles algún secreto. No todos estarán ahí con buenas intenciones.
Viajes: no te preocupes si cambian los planes, hay que darle tiempo al tiempo y verás que pronto estarás yendo al lugar de tus sueños.
Viajes: hay crecimiento, avance, desarrollo, buena energía y, lo más importante, oportunidades para ir al lugar de tus sueños.
CAPRICORNIO
trata la película, del odio y del amor”, mencionó. Tras su paso por el festival de Venecia, Escalante espera estrenar en esta ciudad la película antes que en cualquier otro encuentro cinematográfico, pues fue rodada en Santa Rosa y en Guanajuato. La premisa del largometraje es una familia de Guanajuato que sufre de celos y de un engaño, y que a la vez también es enfrentada con un elemento que no es de este mundo. Contento de que por fin será vista por el público en septiembre próximo dentro de la competencia de Venecia, Escalante detalló que la historia se centra en Alejandra y Ángel, una joven pareja con dos niños pequeños a quienes les cambiará la vida con la llegada de una chica llamada Verónica. “Las inspiraciones y las raíces vienen siempre de algo que sucede en la vida real y que quiero explorar más a fondo, de ahí los temas sobre la violencia de género y las preferencias sexuales”, compartió. /Notimex
CÁNCER
(21 de dic al 19 de enero)
(21 de junio al 20 de julio)
Elemento: tierra.
Elemento: agua.
No te enfades por lo que las personas digan o hagan. Toma decisiones basándote en tus deseos y no en las opiniones ajenas.
Hay que dejar en el pasado los eventos negativos, aprender de ellos y soltarlos. Si no, cuesta trabajo volver a confiar.
Viajes: buen momento para probar el turismo de aventura, como rapel, escalada o alguna otra actividad de deporte extremo.
Viajes: no es buen momento para pensar en salir. Enfócate en actividades que te permitan organizarte mejor.
Dará tercer concierto en Cancún Ante la gran demanda de boletos, la banda irlandesa The Cranberries abrióparael28deagostopróximouna tercera fecha en la serie de conciertos que ofrecerá en Cancún, Quintana Roo, donde ya tenía programadas dos presentaciones para el 26 y 27 de ese mes. De acuerdo a un comunicado de prensa, los accesos para el nuevo
concierto que ofrecerá la agrupación en un hotel de este destino turístico, famosa por éxitos como Zombie y Promises, estarán disponibles a partir de hoy. La vocalista Dolores O’Riordan, el guitarrista Noel Hogan, el bajista Mike Hogan y el baterista Fergal Lawler, integrantes de la banda fundada en 1989, se presentarán en México en el marco
de su gira internacional con la que celebran su regreso a los escenarios, tras una pausa de seis años. The Cranberries cuenta con miles de seguidores en todo el mundo, y sus grabaciones Everybody else is doing it, so why can’t we?, Bury the hatchet y No need to argue han sido de las mejores posicionadas en las listas del Billboard 200./Notimex
Montijo
conducirá los Kids’ Choice Awards
El precio de la fama
Ana María Alvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
De la Fuente asegura que no ha peleado con nadie
especial
E
La actriz y presentadora Galilea Montijo será la conductora de los Kids’ Choice Awards México 2016, que premia a lo mejor de la cultura pop en la pantalla chica y se transmitirán el 23 de agosto próximo en televisión de paga. Galilea estará acompañada por Sebastián Villalobos en la conducción y para animar la entrega de distinciones a los ganadores en las 14 categorías en los rubros de televisión, radio, deportes, cine, música e Internet, se informó mediante un comunicado de prensa. Eduardo Lebrija, vicepresidente senior y director general de Viacom México, Centroamérica y el Caribe, comentó que los Kids’ Choice Awards México se han convertido en uno de los espectáculos favoritos de los niños. / Notimex
19
VIDA+
viernES 29 de JULIO de 2016
scribí el otro día sobre el comportamiento de Cristian de la Fuente en la telenovela Sueño de amor, señalando que muchos refieren que es difícil en su trato. Cristian tuvo la amabilidaddecomunicarseconmigo para saber por qué había escrito eso y preguntar quién me lo había dicho. Por supuesto, asumo la responsabilidad porque no puedo, ni debo, revelar quién me contó tales historias, pero que quede claro que inventar no es mi estilo. Cristian señaló que las aclaraciones se agradecen, pero el daño está hecho. Mi responsabilidad es plantear que los motivos que me llevan a narrar o describir ciertos hechos
nunca son personales, ni con intereses de causar malestar, pero sí con afán de contar lo que sucede en el ambiente artístico. Y así como di cabida a otras versiones, escuché las del actor, quien de manera contundente confiesa portarse siempre con educación y amabilidad en los foros y llevar un trato cordial con el productor Juan Osorio y las actrices Betty Monroe y Marjorie de Sousa. También me llamó Juan Osorio y me comentó que necesita nombres y apellidos de los que hablan de lo que pasa en Sueño de amor, porque es muy fácil tirar la piedra y esconder la mano, pero una vez más no fue posible que le dijera quiénes eran los involucrados. Sinembargo,JuanafirmaqueCristian ha sido puntual, responsable y cordial, que ha hecho un gran esfuerzo para que la telenovela se realice de la mejor manera, ha puesto su corazón en ella y agradece el profesionalismo del actor, haciendo a un lado cualquier versión que indique que tiene malos modos. También pude hablar con Betty Monroe, quien por cierto ha hecho un gran trabajo en la telenovela, y asegura que Cristian es todo un caballero, que siempre ha recibido atenciones de su parte y que nunca ha habido problemas entre ellos. Así que ahí está la otra cara de la
moneda, aunque sabemos que nadie puede caerle bien a todo el mundo y en ocasiones la gente hace comentarios que pueden resultar injustos. Al final, la verdad siempre sale a la luz y si las mentiras no tienen fuerza, se desvanecen… Carlos de la Mota se integra por una temporada a la puesta en escena Mentiras; está muy contento ante tal encomienda, ya que la obra ha tenido un éxito rotundo… La fan es la nueva telenovela de Telemundo, una idea original de Angélica Vale donde ella es la protagonista. En el elenco también están Omar Germenos y Lorena de la Garza, quienes ya están grabando esta comedia… Paty Navidad es parte del elenco de Telemundo, ya que se integró al elenco de la teleserie El señor de los cielos, tercera temporada. Mariana Seoane firmósucontratoenesaempresapara participar en varios proyectos, y el primeroenelqueactuaráeslanarcoserie El Chema, donde el protagonista es Mauricio Ochmann; este personaje salió de El señor de los cielos y gustó tantoquedecidieronhacerlesupropia serie. Supuestamente el Chema Venegas es el Chapo Guzmán, así que hay historias interesantes que contar. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
Intocable LO QUE DEBES SABER
Exitoso: Intocable es una de las pocas agrupaciones de música norteña en abarrotar el Auditorio Nacional, el cual llenó durante seis noches consecutivas, en 2014.
Cameron critica a Trump
Histórico: la agrupación originaria de Zapata, Texas, ha sido la única en su género en presentarse durante el espectáculo de medio tiempo de un partido de los Dallas Cowboys. Méritos: este año el grupo encabezó el SXSW 2016 SXAmericas Todo Latino Escaparate.
recuerda su vida en la carretera El cineasta James Cameron, creador de las dos películas más taquilleras de la historia, Titanic y Avatar, llamó “loco” y “demente” al candidato republicano a la Presidencia de EU, Donald Trump, por el rechazo de éste a la ciencia respecto al calentamiento global. Cameron calificó la postura de Trump como “increíblemente imprudente y peligrosa”, luego de proyectar un cortometraje durante la Convención Nacional Demócrata acerca de la manera en que el cambio climático afecta a EU. “Es un demente que dice que vamos a romper el acuerdo climático negociado en París”, agregó. / redacción
En 27 años de carrera, las autopistas han llevado al conjunto méxicoestadunidense de música norteña a recorrer diferentes territorios para difundir su propuesta sonora, pero también les ha arrebatado la vida, como ocurrió en 1989, cuando los entonces integrantes de la banda José Ángel Farías y Silvestre Rodríguez, así como el gerente operativo, José Ángel González, murieron en un accidente de tránsito en Monterrey. Por ello, la agrupación liderada por el vocalista Ricky Muñoz ha titulado a su nueva producción discográfica Highway, a modo de homenaje a aquellos caminos por los que
El camino le ha regalado a la agrupación innumerables satisfacciones, pero también momentos de suma tristeza ha transitado en casi tres décadas de vida. “Highway es un título más profundo de lo que parece. La carretera ha sido buena con nosotros porque hemos conocido lugares, personas, pero también ha sido cruel. Nos ha quitado compañeros, hemos perdido fechas importantes con la familia por estar en la carretera, pero ésa es nuestra vida, y por eso decidimos llamar al nuevo álbum así”, dijo Muñoz,
en una entrevista con 24 HORAS. En su disco reciente, grabado a finales del año pasado entre México y Estados Unidos, el grupo ganador de dos premios Grammy también hace referencia al viaje musical en casi tres décadas de historia como tributo al sonido que lo ha convertido en uno de los pilares de la música texana. “Como amantes de la música, todavía nos gusta grabar a la antigüita. Nos gusta sentarnos en un estudio,
ensayar, escoger temas. Para nosotros hacer un disco es una cosa muy personal”, contó el cantante. “En cada producción somos muy vulnerables, muy honestos. No es que escojamos compositores de moda, es un proceso mucho más completo. Entonces, de un tiempo a la fecha, hemos presentado un disco cada tres años, pero es porque crear un álbum es desgastante, demandante”, señaló el intérprete de Soñador eterno y Aire. Conformado por 14 temas, Highway incluye la canción Día 730, dedicada a la familia de quienes han sido víctimas de la trata de personas. / Natalia Cano
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
FALTAN
7
DÍAS viernes
29 de julio de 2016
MedallistasolÌmpicos enatletismo Maratónfemenino Mexicanos clasificados Vianey De la Rosa Madai Pérez Margarita Hernández
atletismo Del 12 al 21 de agosto
Estadio Olímpico Sambódromo Pontal Boletos Desde 216 hasta 6,500 pesos
Sede Nombre País Barcelona 1992 Valentina Yegorova Rusia Atlanta 1996 Fatuma Roba Etiopía Sídney 2000 Naoko Takahashi Japón Atenas 2004 Mizuki Noguchi Japón Beijing 2008 C. Tomescu Rumania Londres 2012 Tiki Gelana Etiopía
Maratón masculino Mexicanos clasificados a Rio 2016 Ricardo Ramos Dabiel Vargas Sede Nombre País Barcelona 1992 Hwang Young- Cho Corea Atlanta 1996 Josia Thuagwane Sudáfrica Sídney 2000 Gezahegne Abera Etiopía Atenas 2004 Stefenao Baldini Italia PekÌn 2008 Samuel Wanjiru Kenia Londres 2012 Stephen Kiprotich Uganda
20kilómetrosmarcha masculino Mexicanos clasificados Pedro Gómez Ever Palma Julio César Salazar
Sede Nombre País Barcelona 1992 Daniel Plaza España Atlanta 1996 Jefferson Pérez Ecuador Sídney 2000 R. Korzeniowski Polonia Atenas 2004 Ivano Brugnetti Italia Beijing 2008 Valeriy Borchin Rusia Londres 2012 Chen Ding China
Caminta50kilometros masculinos Mexicanos clasificados Omar Zepeda Horacio Nava José Leyver Ojeda
Sede Nombre País Barcelona 1992 AndrÈi Perlov Polonia Atlanta 1996 R. Korzeniowski Polonia Sídney 2000 R. Korzeniowski Polonia Atenas 2004 R. Korzeniowski Polonia Beijing 2008 Alex Schawzer Italia Londres 2012 Jared Tallent Australia
100metroslisosmasculinos Sede Nombre País Barcelona 1992 Linford Christie G. Bretaña Atlanta 1996 Donovan Bailey Canadá Sídney 2000 Mauricie Greene E. Unidos Atenas 2004 Justin Gatlin E. Unidos Beijing 2008 Usain Bolt Jamaica Londres 2012 Usain Bolt Jamaica
200metrosmasculinos Mexicanos clasificados José Carlos Herrera
El show
a seguir
mAs grande
justin
gatlin
El atletismo es, probablemente, el conjunto de disciplinas más espectaculares de todos los Juegos, y en Brasil podremos ver a Usain Bolt en su apogeo mo
farah
Una vez más, el mundo entero gozará de la posibilidad de ser testigo del carisma y la explosividad del hombre más veloz del planeta. Con casi 30 años de edad, Usain Bolt ha tenido la dicha de bañarse de oro en seis ocasiones; Beijing y Londres fueron las sedes que lo vieron triunfar. Ahora, en Río 2016, el jamaiquino tiene la encomienda de convertirse en leyenda, en lo que serán los terceros Juegos Olímpicos de su exitosa carrera deportiva. A pocos días de comenzar las competencias, Usain Bolt, seguro de su talento natural, pretende ganar todo; colgarse medallas se ha vuelto una obsesión, y en tierras cariocas revalidará sus títulos individuales, algo que nadie ha logrado jamás.
Sus 197 centímetros de altura, un peso que ronda los 76 kilos, una velocidad descomunal y una larguísima zancada son factores que lo ayudan a mantenerse confiado: “Sé que el deporte necesita que yo gane, que salga airoso”, son las palabras que Bolt pronuncia en sus entrevistas más recientes. El Relámpago de Jamaica ha sido convocado para las pruebas de los 100, 200 y 4x100 metros, y en Brasil luchará por seguir aumentando su reinado, aunque para esta justa tenga un factor a su favor: la sanción que impuso el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), que dejará sin participación a muchos atletas de la delegación rusa, dignos competidores. Rusia es una potencia en el atletismo y cuenta con figuras importantes que se extrañarán en Brasil.
100metroslisosfemeninos
1,500metrosfemeninos
200metroslisosfemeninos
Sede Nombre País Barcelona 1992 Gail Devers E. Unidos Atlanta 1996 Gail Devers E. Unidos Sídney 2000 Marion Jones E. Unidos Atenas 2004 Yulia Nesterenko Bielorrusia
Sede Nombre País Barcelona 1992 Hassiba Boulmerka Argelia Atlanta 1996 Svetlana Masterkova Rusia Sídney 2000 Nouria Merah-Benida Argelia Atenas 2004 Kelly Holmes G. Bretaña Beijing 2008 Nancy Lagat Kenia
SEDE NOMBRE País Barcelona 1992 Gwen Torrence E. Unidos Atlanta 1996 Marie-Jose Perec Francia Sídney 2000 Marion Jones E. Unidos Atenas 2004 Veronica Campbell Jamaica
400metrosmasculinos
400metrosfemeninos
1,500metroslisosmasculinos
5,000metroslisosmasculinos
Atenas 1896 Teddy Flack Australia Barcelona 1992 FermÌn Cacho España Atlanta 1996 Noureddine Morceli Argelia Sydney 2000 Noah Ngeny Kenia Atenas 2004 H. El Guerrouj Marruecos Beijing 2008 Asbel Kipruto Kiprop Kenia Londres 2012 Taoufik Makhloufi Argelia
Barcelona 1992 Dieter Baumann Alemania Atlanta 1996 Venuste Niyongabo Burundi Sídney 2000 Million Wolde Etiopía Atenas 2004 H.El Guerrouj Marruecos Beijing 2008 Kenenisa Bekele Etiopía Londres 2012 Mohamed Farah G. Bretaña
Luis Ramírez
Sede Nombre País
Sede Nombre País
Sede Nombre País
Barcelona 1992 Michael Marsh E. Unidos Atlanta 1996 Michael Johnson E. Unidos Sídney 2000 K. Kenteris Grecia Atenas 2004 Shawn Crawford E. Unidos Beijing 2008 Usain Bolt Jamaica Londres 2012 Usain Bolt Jamaica
Barcelona 1992 Quince Watts E. Unidos Atlanta 1992 Michael Johnson E. Unidos Sídney 2000 Michael Johnson E. Unidos Atenas 2004 Jeremy Wariner E. Unidos Pekin 2008 LaShawn Merritt E. Unidos Londres 2012 Kirani James Granada
Barcelona 1992 Marie-Jose Perec Francia Atlanta 1996 Marie-Jose Perec Francia Sídney 2000 Cathy Freeman Australia Atenas 2004 T. Williams- Darling Bahamas Beijing 2008 C. Ohuruogu G.Bretaña Londres 2012 Sanya Richards E. Unidos
Fuera del doblete allyson
felix
La velocista estadunidense Allyson Felix no podrá defender en Río su oro en los 200 m., de hace cuatro años en Londres al haber quedado en la cuarta posición de los clasificatorios de su país.
10,000metroslisosmasculinos usain
bolt
Sede Nombre País Barcelona 1992 Khalis Skah Marruecos Atlanta 1996 Haile Gebreselassie Etiopía Sídney 2000 Haile Gebreselassie Etiopía Atenas 2004 Kenenisa Bekele Etiopía Beijing 2008 Kenenisa Bekele Etiopía Londres 2012 Mohamed Farah Inglaterra
10,000femenino Sede Nombre País Barcelona 1992 Derartu Tulu Etiopía Atlanta 1996 Fernanda Ribeiro Portugal Sídney 2000 Derartu Tulu Etiopía Atenas 2004 Xing Huina China Londres 2012 Tirunesh Dibaba Etiopia
Sede Nombre País
viernes 29 de julio de 2016
Parten llenos de ilusiones a Río de Janeiro A escasos siete días para el comienzo de los Juegos Olímpicos de Río 2016, el segundo contingente de atletas mexicanos, integrado por las disciplinas de remo y voleibol de playa, salió del AICM con un firme objetivo: desempeñar un papel que ponga a México en lo más alto del deporte mundial. Con la emoción que ocasiona participar en su primera justa olímpica, los representantes de remo, Juan Carlos Cabrera y Kenia Lechuga, aseguraron que se encuentran con toda la energía lista para aterrizar en tierras cariocas y poner en alto el nombre de México. “Más que nervios, es emoción. Ya estamos listos y preparados para competir”, dijo la atleta de 21 años. Al respecto del polémico tema de las aguas contaminadas en la pista de remo, la originaria de Nuevo León indicó que es un tema que no le preocupa, pues son profesionales y están preparados para competir en todas las condiciones. “No es algo que me preocupe; ya estuve en Río y no están tan contaminadas como se ha dicho”, indicó la atleta mexicano a su salida a Brasil. / Luis Ramírez
Ilusión. Juan Virgen parte con muchas esperanzas. / FOTO Luis Ramírez
48
parejas, 24 hombres y 24 mujeres van a participar en el torneo de voleibol de playa durante los Juegos Olímpicos
Será complicado Por otro lado, Juan Virgen manifestó que será una competencia complicada, pues acudirán los máximos exponentes. “Hay equipos que están mejor ubicados en el ranking Nos hemos enfrentado a muchos y ahora en Río puede pasar de todo”, expuso el mexicano.
DEPORTES
21
DEPORTES
GRADA 24
viernes 29 de julio de 2016
miguel gurwitz
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Bolt hace su arribo a Brasil
Todas las columnas de Miguel gurwitz
L
a limpieza del agua es, quizá, la más preocupante de todas. Una villa olímpica que, como casi todas, sus primeros días son complicados; enormes cuestionamientos de logística y de instalaciones óptimas. Por eso cada vez que llega un evento de tan alta demanda, repito la misma frase: esto es para los que pueden, no para los que quieren. En este disfrazado esfuerzo de la FIFA por expandir los horizontes del futbol y hacerlo más incluyente (aunque lo único incluyente fue el club de la corrupción), vimos cómo Sudáfrica no terminó estadios, la infraestructura hotelera resultó insuficiente, la seguridad quedó corta y muchos otros temas que quedaron inconclusos. Igualmente Brasil entero, hace dos años, con un Mundial apurado y trabado. Hoy vuelve a ocupar las miradas de todos, pero los esfuerzos se concentran en una sola ciudad que hasta hoy no ha sido lo “maravillosa” como lo indica su lema. Por eso la misión debe ser perfecta. Son 17 días para hacernos creer que el mundo del deporte encuentra por primera vez en Sudamérica un
La Fórmula Uno es un deporte que pareciera un esfuerzo individual entre el piloto y su monoplaza, pero hay personas que resultan fundamentales para el éxito de cada uno de los astros del volante, y ellos son los ingenieros en jefe. Tim Wright es el responsable del bólido de Sergio Pérez en Force India y en esta ocasión habló sobre los talentos del piloto tapatío. ¿Cómo describirías a Checo Pérez?
He sido ingeniero de carrera de Sergio desde que empecé a laborar para Force India a inicios de 2015. Es una persona bastante relajada. Para mí, como ingeniero, es muy fácil trabajar con él; es alguien que no es tan voluble, ya sea que las cosas salgan bien o mal. Es una persona muy franca.
templo monumental al que asistiremos millones de creyentes. Templo al que los que no podrán asistir lo verán por las muchas posibilidades digitales. La televisión, Internet y hasta en la reuniones de amigos y familiares para ser testigos de tan majestuoso evento deportivo. Y sí, qué pena no tener el talento rudo en la pista, pero aún más penoso y vergonzoso lo que ha pasado con un sistema de trampa que finalmente fue puesto al descubierto. El castigo: no tendremos a grandes figuras de Rusia en Río y probablemente no podremos ver más a Yelena Isinbayeva derrochando su talento y belleza. Por lo pronto, con ansias de volver a ver a Michael Phelps con la intención de hacer aún más grande su leyenda, lo mismo con Usain Bolt. Somos afortunados por ser testigos de dos de las más grandes leyendas del olimpismo. Con mucha curiosidad de ver al equipo mexicano de futbol después de un descuidado proceso de preparación que escapa del margen de maniobra del entrenador. Comparando tiempo de trabajo, lugar de concentración, rivales y facilidades es
¿Cuál es el conocimiento a nivel de ingeniería de Pérez?
fácil darse cuenta lo que ha sucedido en esta oportunidad y la de hace cuatro años. Evidentemente el vuelo de Paola Espinosa, la fuerza de María del Rosario y la precisión de cada flecha del equipo mexicano de tiro con arco nos aprietan el estómago. Crisanto Grajales llega sin mucho ruido mediático, pero es uno de los rivales de mayor respeto para colgarse una presea en el triatlón de los Juegos. Muchas cosas por descubrir. Muchas incógnitas por resolver. Río de Janeiro, allá vamos de nuevo.
Estrella. El hombre más rápido ya está en Río. / FOTO especial
Un talento bien desarrollado Tim Wright, ingeniero en jefe de Sergio Pérez, cuenta su experiencia con el piloto mexicano y cómo ha ido evolucionando en Force India
Este año ha logrado grandes actuaciones. Esperemos que consiga una más frente a su gente durante el GP de México; realmente sería algo increíble” Tim Wright Ingeniero de Force India
¿Cómo es el vínculo entre tú y Checo en el trabajo?
El primer aspecto del que te percatas cuando lo conoces es su experiencia en el deporte motor y la Formula Uno. Entiende el auto a la perfección y es un punto fuerte a su favor. No es un piloto obsesionado con cada mínimo detalle ni los tecnicismos, algo que considero que es muy bueno, ya que nos deja a los ingenieros hacer nuestra parte del trabajo mientras se enfoca en entender lo que sucede con el auto. Esto último lo hace muy bien debido a que es muy rápido aprendiendo.
reuters
Muchas incógnitas en Río
Usain Bolt, ganador de 6 preseas doradas arribó a Río como el gran favorito para quedarse con la competencia de 100 metros, de la cual es plusmarquista mundial. El ganador de seis medallas aúreas, y uno de los atletas más mediáticos de los Juegos, llegó ayer a Brasil, a siete días de la ceremonia inaugural del evento deportivo. El jamaiquino, de 29 años, admitió recientemente que Río podría ser su última edición de la justa, pero antes buscará quedarse con el oro en las pruebas de 100 metros, de la que es plusmarquista mundial (9.58 s.), 200 metros. / Redacción
Es muy bueno detectando problemas en el auto. Por ejemplo: durante una carrera nos percatamos que había un problema específico con el monoplaza en una de las prácticas; al llegar a pits y antes de que le comentáramos algo, Sergio nos dijo justamente cuál era el problema sin que tuviéramos que explicarle la falla. Eso es algo que únicamente se adquiere con experiencia. / Redacción
FICHA GRAN PREMIO DE ALEMANIA Práctica 1, 3:00 a 4:30 h. Viernes 29 Práctica 2, 7:00 a 8:30 h. Viernes 29 Práctica 3, 4:00 a 5:00 h. Sábado 30 Calificación, 7:00 a 8:00 h. Sábado 30 Gran Premio, 7:00 h. Domingo 31 Autódromo de Hockenheimring Longitud 4,574 m. Curvas 17 Vuelta más rápida M. Schumacher (2006)
especial
22
Latitudes
Alberto Lati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
@albertolati
Ches cuecen a patadas al Tri Olímpico
Aquí lo mejor de Alberto Lati
oda una ópera con Diego Armando Maradona como tenor principal: la ruptura italiana, Norte contra Sur; la discriminación; la diferenciación económica y social; los resquemores siempre tan presentes entre una mitad deseosa de separarse y la otra fastidiada de ser desdeñada. Virtuosismo y golazos al margen, bajo esa narrativa puede entenderse el periodo maradoniano en Italia, así puede leerse su legado en Nápoles; inclusive el discurso del crack estaba impregnado de esa rabia sureña (aunque la localidad napolitana esté mucho más cerca de la capital Roma que del extremo austral de la bota itálica) y de esa necesidad de reivindicación. Todo lo que los tiburones del Norte nunca hubiesen conseguido, era obstinación para Diego en Nápoles. A más agresivas resultaran las pancartas con que el Nápoli era recibido en el Norte (por ejemplo, “Bienvenidos a Europa” o “¡Báñense!”), más inflamado brotaba el grito de Maradona, con los napolitanos convertidos en metáfora perfecta de su infancia en una villa miseria del extrarradio bonaerense. Milán y Juventus, más poderosos económicamente entonces que ahora y por siempre símbolo
de la riqueza del Norte, quisieron comprarlo en repetidas ocasiones, pero ya por amor, ya por sensatez, Maradona nunca aceptó; cuando Berlusconi le ofreció un cheque en blanco, directamente respondió que si firmaba, ninguno de los dos podría volver a vivir con tranquilidad; como si se tratara de un cisma religioso. Cisma que, seamos sinceros, no puede ser igual con Gonzalo Higuaín quien, ni con el doble de goles de los que ha hecho, hubiese llegado a encarnar a San Paolo mismo. Nápoles se siente defraudado por su marcha hacia los millones del Norte, traicionado por su abandono precisamente por uno de los gigantes que más ningunean al napolitano, pero esta historia no es como la de Diego, ni siquiera remotamente cercana. A cambio, el club ha hecho el negocio de su vida. Un delantero que nunca, hasta ahora que se consumó el fichaje, fue contemplado como elemento que pudiera trascender la barrera de los 50 millones, de pronto se vendió por casi el doble. Ni más ni menos, uno de los tres futbolistas más caros de todos los tiempos y el más caro en la historia de Italia. A Higuaín le persigue el estigma de los casi-
especial
Higuaín, camino al Norte
T
goles. Si no le pasara con tanta frecuencia y en momentos tan culminantes, hasta podríamos pensar en mala suerte. El meme con su firma sobre el escritorio, a unos centímetros del contrato, resume la manera en que se contempla a quien no deja de ser uno de los artilleros más fructíferos de su generación. Todos esos millones pesarán sobre su espalda ahora en la Juve. Eso, el rencor sureño y el camino que, tres décadas antes, Maradona no recorrió: un avión hacia el Norte, un salto sobre esa frontera imaginaria (y supurante) que divide a Italia, una migración a lo que unos meses antes los suyos contemplaban como trinchera enemiga…, y la carga de a partir de ahora ser visto como mercenario –como si la abrumadora mayoría de sus colegas, finalmente profesionales, no lo fuera.
APERTURA 2016 jornada 3
Viernes 29 de julio Tijuana vs. Chivas
21:00 h.
Sábado 30 de julio Querétaro vs. Puebla Atlas vs. Veracruz Monterrey vs. Cruz Azul Pachuca vs. Necaxa América vs. Tigres
35
Le sacan provecho La nueva regla 10/8 tiene a su primer beneficiado y son los Rayados, pues para el duelo ante Cruz Azul tiene previsto saltar a la cancha con una decena de jugadores no nacidos en México. El central Hiram Mier es el único mexicano de nacimiento
Tigres visita al América en el partido más especial de la Jornada 3; Pumas y León tienen encuentro de felinos en el Olímpico Universitario triunfo en el Apertura, tampoco ha perdido, pero en su visita al Azteca corre peligro, pues los de Coapa comenzaron de gran manera el torneo y apenas han recibido un gol, por cinco anotados. “No tengo una preparación en ninguna forma distinta. Me voy a preparar igual, sin ninguna cosa así, de intención o algo, normal”, sostuvo
Ferretti sobre el duelo ante América. DUELO DE FELINOS
12:00 h. 17:00 h. 18:00 h.
notimex
Prometen sacar chispas
17:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:06 h. 21:00 h.
México y Argentina empataron sin goles en el Estadio Cuauhtémoc y fue un juego de riesgo pues Hirving Lozano sufrió una dura entrada y se temió que se perdiera los Juegos. El resultado fue lo de menos, aunque el accionar de los dirigidos por Raúl Gutiérrez fue bueno y ya están listos pare enfrentar la justa veraniega. Choques en la mitad de la cancha y pocas jugadas creativas caracterizaron el resto de la primera mitad en la que, a pesar de todo, los dos cuadros tuvieron llegadas, de poco peligro. Argentina se vio mejor a partir del minuto 20; en el 25 Jonathan Calleri le puso un servicio a Ángel Correa, quien no pudo definir bien y en el 30 Christian Espinosa hizo un buen disparo a primer paso y el balón se fue desviado de la puerta. México acabó mejor con un ataque peligroso de Hirving Lozano en el 36, detenido en el área por el portero Gerónimo Rulli, y con un disparo desde atrás de Carlos Cisneros. Para la segunda parte, México abrió la cancha y en poco tiempo tuvo dos llegadas importantes, aunque no definió. Al 60’ se dio una polémica, pues el árbitro le anuló un gol válido al zaguero mexicano Salcedo. / Redacción
Domingo 30 de julio Pumas vs. León Chiapas vs. Toluca Santos vs. Morelia
goles se han anotado en las dos primeras fechas del Apertura 2016; Pachuca es el líder con siete dianas
El América, en su centenario, recibe a Tigres en el duelo más atractivo de la Jornada 3, y para Ricardo Ferretti no tiene mayor relevancia que cualquiera otra para los Tigres. En el encuentro de felinos, León llega a la capital para enfrentar a Pumas. La Máquina de Cruz Azul tiene un reto complicado en su visita a Monterrey. A pesar de que Tigres no conoce el
23
DEPORTES
viernes 29 de julio de 2016
Pumas recibe al León, y en el seno del equipo de Palencia ya piden paciencia para el proceso del nuevo técnico. “Lo importante es que el proceso no se estanque y siga evolucionando”, dijo Matías Britos.
Manifestó que enfrentar a su ex equipo, León, siempre será motivante y muy especial, debido a que fueron los Esmeraldas quienes lo trajeron al balompié nacional. “Me trajeron al futbol de acá y conseguí el bicampeonato; entonces es especial enfrentarlos”. SIN DRAMAS
Rogelio Funes Mori consideró que el hecho de que Rayados lleve un punto en el Apertura no es motivo para dramatizar y se mostró confiado en ganarle al Azul. / Redacción
Peligro. Lozano recibió una dura patada en el amistoso. / FOTO REUTERS
0-0
méxico argentina
México es un equipo muy dinámico y rápido. Con todos nuestros enfrentamientos previos, hemos sacado buenas conclusiones para el arranque de los Juegos Olímpicos”
Julio Olarticoechea DT de Argentina