Lunes 1 de agosto de 2016
año v Nº 1247
I méxico d.f.
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
Ilusión por clavadistas mexicanos DXT P. 20
Binge watching daña pulmones
el diario sin límites
Vida + Salud P. 17
Ciudad deportista. Las principales avenidas cerraron el paso a los vehículos para dar entrada a los deportistas. Los corredores iniciaron el recorrido de 21 kilómetros a las 07:00 horas. En tanto, los organizadores del paseo ciclista abrieron una ruta alterna para no suspender la actividad semanal. Fue un domingo deportivo/REDACCIÓN
Su salario mensual supera al de los titulares de la Segob y Hacienda
Asesor del INE gana más que un secretario Luis Emilio Giménez, jefe de asesores del presidente del INE, tiene un sueldo mensual de casi 150 mil pesos, mayor al de los secretarios de Estado y 2 mil pesos menor al del Presidente de la República; Lorenzo Córdova cuenta con 10 asesores más México P. 8 Justicia
toma de autopistas y cobro de peaje
Siguen los pasos de #LordAudi
Recolecta CNTE 4 mdp en casetas
La Procuraduría capitalina giró un citatorio para que se presente a declarar Rafael Márquez Salmerín, #LordAudi, quien el miércoles pasado agredió a un ciclista en la colonia Del Valle CDMX P. 11
Desde hace 78 días, integrantes de la CNTE han recaudado aproximadamente 4 millones 400 mil pesos, ya que se encargan de cobrar una cuota de 50 pesos por cada caseta de La Venta y Palo Blanco, Guerrero, en la autopista, de lunes a jueves, cuando las bloquean. De acuerdo a la Coparmex Chilpancingo, en promedio, en una semana colectan 400 mil pesos para su financiamiento MÉXICO P. 3
Caso De la Mora
estudian una multa al PVEM El INE tiene 30 días para replantear una sanción al Partido Verde por una operación inmobiliaria entre éste y Marco Antonio de la Mora Torreblanca, en Iztapalapa MÉXICO P. 9
deben Explicar fortunas, tras 3 de 3: académico méxico P. 7
el líder del PRI en edomex asegura: Todos quisiéramos SER GOBERNador MÉXICO P. 6
Lunes
1 de agosto de 2016
no circula lunes martes
terminación 5 y 6 terminación 7 y 8
pronóstico martes
2 de agosto
nublado
Máx. 25o C / Mín. 15o C
¿SERá?
Arriba y abajo ESTUDIANTES DEL ITESCO
Con un prototipo de visor sensorial –integrado por tres mecanismos–, Francisco, Antonio, Josué, Mayra, Jesús y Alexis facilitarán el desplazamiento y aumentarán la seguridad de las personas con debilidad visual. Los alumnos de ingeniería electrónica aseguraron que el sensor detecta cualquier objeto a una distancia de 1.2 metros con un ángulo de 18 grados.
EN LA WEB Alonso Tamez
CLAUDIA ACOMPA, PDTA. MUNICIPAL
columna invitada
Luego de que se diera a conocer que M.A. Yunes no la incluiría en su gabinete como secretaria de Desarrollo Social, se evidenció que la alcaldesa de Santiago Tuxtla despilfarró los recursos de una de las poblaciones más pobres del país en maquillaje y ropa de diseñador, así como durante las fiestas patronales, situación que le valió el sobrenombre de #LadyGucci.
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
El recrudecimiento del conflicto entre el Gobierno de la República y la CNTE, en junio de 2016, puso al primero en una situación bastante compleja. Tenía, por un lado, a una sociedad harta tanto con los bloqueos como con su inacción para hacer cumplir la ley. Y por el otro, a una CNTE que, en su batalla por hacerse escuchar, pisoteaba a terceros sin recibir el mínimo castigo a cambio”.
xolo atraco
Senado, con rostro de mujer Todo indica que la decisión está tomada para que una mujer llegue a la presidencia del Senado en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de Cristina septiembre. Varios caballeros estaban Díaz más que apuntados, entre ellos Raúl Cervantes, Enrique Burgos, Ernesto Gándara y Arturo Zamora, pero nos adelantan que la senadora Cristina Díaz se perfila para encabezar la mesa directiva. Actualmente se desempeña como secretaria general del sector popular del PRI y su gestión concluiría en septiembre. Sin embargo, anticipará la salida un par de semanas para prepararse y tomar las riendas de la Cámara alta. ¿Será?
Adiós a los vuelos privados
Enrique Ochoa
Dicen que el nuevo dirigente priista decidió dejar en la historia los vuelos privados que algunos líderes de ese partido utilizaban para sus giras de trabajo. Y a muchos sorprendió en el aeropuerto ver a Enrique Ochoa Reza en la sala de espera para subir a su vuelo comercial e iniciar la gira de los 100 días por todo el país, que arranca en Aguascalientes. ¿Será la nueva dinámica?
De regreso
Luis Serna
Nos cuentan que Luis Serna, secretario particular de Miguel Ángel Mancera, ya está de vuelta después de tomar unos días de vacaciones para convivir con su familia. Regresó con las baterías recargadas para continuar cerca del jefe de Gobierno y atento a la agenda política que seguirá moviéndose conforme se acerquen las definiciones de cara a 2017 y 2018. ¿Será?
desde la web Francia ganará la guerra al Estado Islámico
Llevan años con ese enfrentamiento, y ni los europeos ni los norteamericanos han ganado; sólo han lastimado a la sociedad civil de aquellos países. Ni los franceses ni los americanos acabarán con el Estado Islámico; sus guerras sólo enfurecerían más a los musulmanes. JOSE LUIS MONTES
Las prioridades En estas vacaciones el que anda muy activo es el titular de la Profeco, Ernesto Nemer, quien encabeza los operativos de la procuraduría para revisar que no se abuse de los consumidores en esta temporada. Hasta ahora el político mexiquense ha visitado cinco de los 10 estados que Ernesto tiene previsto recorrer de aquí al 8 de agosto. Nemer Además de revisar restaurantes, hoteles, aeropuertos y otros giros, ha mantenido la atención sobre otros tres temas: el seguimiento al caso Chivas TV, el arranque de las 79 ferias de regreso a clases y el monitoreo a los precios de los 35 productos de la canasta básica.
Coprisem decomisa más de 12 mil latas de chile
Si gana Trump, espere en México una recesión
HECTOR DE LA TORRE
AUGUSTO CERVANTES
Si los demandan por daños y perjuicios que están causando a la empresa, los van a dejar en calzones, y aun así no pagarán ni la mitad de las pérdidas que sufrirá la compañía por sus jueguitos. Quienes hacen estupideces para llamar la atención en YouTube, orinando chiles y maltratando animales, sepan que sus actos tendrán consecuencias.
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Ojalá gane Trump. México siempre ha dependido de EU. Somos la décima economía del mundo; ya es hora de que se refleje en la calidad de vida de los mexicanos. Que gane Trump y los mexicanos dejemos de ser los lamebotas de los gringos para tener un país más nacionalista, menos malinchista y donde los capitales no se escapen al extranjero.
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
lunes
1 de agosto de 2016
Estrategia. maestros cobran cuota de hasta 50 pesos en dos casetas; cada semana juntan 400 mil pesos para su financiamiento DANIELA WACHAUF
Desde hace 78 días, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han recaudado aproximadamente 4 millones 400 mil pesos, ya que se encargan de cobrar una cuota de 50 pesos por cada caseta de La Venta y Palo Blanco en la autopista, de lunes a jueves. Adrián Alarcón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chilpancingo, dijo que en una semana los simpatizantes de la CNTE recudan 400 mil pesos para su financiamiento. “Toman dos casetas: Palo Blanco y La Venta, cobran a los automovilistas 50 pesos por caseta, llegan a pasar 500 coches diarios, entonces nos da como 25 mil pesos, más la otra caseta también cobran 50 pesos (ida y vuelta), por día sacan cien mil pesos, por cuatro días 400 mil pesos por semana”, expuso en una entrevista con 24 HORAS. Indicó que en ocasiones logran cobrar estacionamiento en el zócalo de la ciudad con un costo de 20 pesos. “De los siete días de la semana, cuatro son con horarios que van desde las 10:00 hasta las 15:00 horas, descansan viernes, sábado y domingo. En días lluviosos, los maestros se van al pozole, sabemos que su jornada es de cinco horas”, expresó Alarcón. IP ALZA LA VOZ
Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, advirtió que tolerar la infracción de la ley no va a resolver la problemática; muy por el contrario la hace perpetua. Destacó que en el diálogo entre la CNTE y el Gobierno federal se requiere apertura de ambas partes, pero también, y con urgencia, de plazos y límites precisos en la negociación. “Es hora de recuperar la paz, el respeto y la legalidad, es hora de actuar, y desde el sector empresarial y la sociedad, así lo demandamos”. Por su parte, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) informó que el impacto económico de los bloqueos de la CNTE es de alrededor de cuatro mil 200 millones de pesos, sin considerar la afectación en la actividad productiva de diversos sectores y en los hogares. Indicó que entre las pérdidas monetarias que esto ha generado está la afectación en la actividad productiva de diversos sectores, como el ferroviario, agroalimentario, de alimentos y bebidas, de turismo, el automotriz y el de la construcción. Advirtió que mantenerse por más tiempo es casi seguro que tendrá una incidencia negativa en el ritmo de crecimiento de la zona sureste.
Reporta la coparmex chilpancingo
Boteo en casetas de Guerrero deja a la CNTE 4.4 mdp
méxico
Así impactan a la economía los bloqueos magisteriales Desde el 15 de mayo la disidencia magisterial mantiene un paro indefinido de labores que afecta al sector productivo
MICHOACÁN
Del 11 al 27 de julio: Bloqueos de la Sección 18 a la vía del ferrocarril que va de Lázaro Cárdenas a Morelia, en los municipios de Uruapan, Morelia, Yurécuaro, Maravatío y Lázaro Cárdenas.
Impacto: Kansas City Southern de México no pudo transportar 20 mil toneladas diarias de mercancía, principalmente hierro. Equivale a una pérdida de 700 millones de pesos. Fuente: Canacero
Tomaron las casetas de peaje de Zirahuén, San Ángel Tzurumucapio, Taretan, Santa Casilda, Ecuandureo y Puruándiro, correspondientes a la autopista Siglo XXI que corre de Morelia, Michoacán a Zihuatanejo, Guerrero. Equivale a pérdidas diarias por 1.2 millones de pesos.
Dos mil 500 contenedores de carga se quedaron varados en el puerto de Lázaro Cárdenas, con mercancías de línea blanca, insumos para el sector automotriz y de la construcción. El puerto de Lázaro Cárdenas abastece de bienes a los estados de Michoacán, Jalisco, San Luis Potosí, Morelos, Puebla, Veracruz y Tamaulipas.
A través de las vías férreas también transporta mercancías a la Ciudad de México, Querétaro, el Estado de México, Guerrero, Guanajuato y Nuevo León. 19 de julio: Maestros de la Sección 18 quemaron tres autobuses de transporte público federal y mantuvieron cautivos 50 autobuses más. Costó cinco millones de pesos.
Fuente: Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat)
Ocupación hotelera en el segundo lunes del cerro en Oaxaca
OAXACA
15 de mayo hasta2015 la actualidad: profesores de la Sección 22 mantienen bloqueados los accesos carreteros federales al de Tehuantepec, el puerto de Istmo de ocupación Salina Cruz, y en el puente Ostuta.
85%
Impacto al turismo: segundo lunes En losOcupación primeroshotelera 74 díasen deelbloqueos, del cerro en Oaxaca las pérdidas ascienden a 280 millones de pesos para las actividades turís2015 ticas. En todo el estado, la industria pierde 1.7 millones de pesos diarios.
85%
de de Hoteles y Moteles de Oaxaca Fuente: Asociación ocupación
Ocupación hotelera en el segundo lunes Ocupación hotelera en el segundo lunes del cerro en Oaxaca del cerro en Oaxaca
2015
85% de
ocupación
Ocupación 2016 hotelera en el segundo lunes del cerro en Oaxaca
55%
2015 de
ocupación
85% de
ocupación
Impacto sector gasolinero: 2016 El 29 de junio pasado, el desabasto de gasolina en Oaxaca provocó que el litro de de combustible de vendiera hasta ocupación en 50 pesos.
55%
CHIAPAS
En un año normal, la Guelaguetza genera ganancias superiores a 250 millones de pesos en dos semanas. 2016 Empresarios del sector hotelero, restaurantero y pesquero señalaron pérdidasdediarias en Huatulco y Puerto ocupación Escondido, por tres millones de pesos diarios.
55%
Oaxaca tiene una refinería en Salina Cruz que, de acuerdo a 2016 datos de Pemex, produce 259 mil Ocupación hotelera en época vacacional barriles diarios de gasolina, pero no en Chiapas pudieron ser repartidos a la entidad. de 2015 ocupación
55%
90%
de al 28 de julio: 27 de ocupación junio La Sección 7 de la CNTE bloqueó la carretera Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas, a la altura Ocupación hotelera en época vacacionaldel kilómetro 46.
Impacto en autoservicios: Walmart mantiene cerradas dos de las 36 tiendas que tiene en la entidad, además que los bloqueos provocan desabasto de productos básicos como huevo, harina, azúcar,Ocupación atún o sopas y perecederos. hotelera en época vacacional en Chiapas
2015 Impacto en turismo: Hasta el 26 de julio, el bloqueo ocasionó ladepérdida de 153 millones de pesos para la industria turística ocupación que afecta a 51 hoteles.
90%
en Chiapas
2015
90% Impacto gasolinero: de
El 29 de junio las ocupación estaciones de servicio de la entidad tuvieron una crisis en el abasto del combustible, pues 90% de las expendedoras se quedaron sin gasolina. 2016
40%
de ocupación
Ocupación en época vacacional Ocupación hotelera en época vacacional en Chiapas 2016 hotelera en Chiapas
40%
2015 de
ocupación
90% de
ocupación
Esperan hoy, de la Segob, la respuesta sobre despidos Con la reanudación de la mesa de negociación entre la Secretaría de Gobernación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el magisterio disidente espera que queden sin efecto los tres mil 360 despidos, cuatro mil 300 procesos de despidos en desarrollo, las 60 órdenes de aprehensión sin cumplir y la liberación de los 40 presos políticos, no sólo maestros, sino de otros movimientos sociales. Según Francisco Bravo, integrante de la Comisión Política Nacional de la CNTE, para este lunes esperan que ya les den una respuesta a estas exigencias, las cuales forman parte del punto tres de su pliego petitorio, el cual es la reparación de los daños de la reforma educativa. Entre los detenidos están Rubén Núñez y Francisco Villalobos, secretario general y de organización de la Sección 22, respectivamente. Incluso, pese a estar detenidos, ambos dirigentes fueron ratificados en sus cargos por los seguidores de la CNTE en Oaxaca. Según se tiene pactado, hoy se reanudan las negociaciones entre la Comisión de Negociación de la CNTE y la Segob./ Alejandro Suárez
ACUERDOS CNTE Demanda que la continuación de las mesas de trabajo y las minutas que se firmen sean públicas.
2016
Continúa el plan de acción durante vacaciones
de ocupación
Bloqueos y plantones en Oaxaca o CDMX se mantendrán
40%
Fuente: Asociación de Hoteles de Chiapas
2016
Protesta. Maestros disidentes, durante un plantón en la Segob. / cuartoscuro
Llaman a foros de consulta para el diseño de su propio modelo educativo
4
méxico
lunes 1 de agosto de 2016
Víctimas de Nochixtlán exigen castigo Familiares y heridos del enfrentamiento que se registró el 19 de junio pasado en Nochixtlán, Oaxaca, entre policías estatales y federales e integrantes de la CNTE exigieron al Gobierno federal castigo a los responsables de los hechos que dejó nueve muertos y cientos de heridos. Maurilio Santiago Reyes, representante legal de las víctimas, dijo que ese día había gente que nada tenía que ver en la manifestación y fue asesinada. “Eso se llama ejecución extrajudicial y debe ser sancionado ante un organismo internacional. La verdad es evidente, están los muertos y están los lesionados, hay mucho coraje, hay niños que fueron víctimas, hay huérfanos”, aseveró el litigante en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. “Lanzaron bombas lacrimógenas, hubo detención arbitraria, por eso le digo a aquella senadora (Mariana Gómez del Campo) que dice mentiras, les digo a esos funcionarios que ellos dieron la orden para disparar”, manifestó./ DANIELA WACHAUF
Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
Testimonios. Familiares y heridos en Nochixtlán se congregaron en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, para dar a conocer sus relatos y mostrar las heridas causadas durante el desalojo del 19 de junio en Oaxaca./ daniel perales
Modelo educativo para educación media superior
“El bachillerato no debe capacitar para el trabajo” Propuesta. Enrique González, rector de La Salle, considera que este nivel capacitación debe enfocar a los estudiantes a la cultura general, para tener más opciones; los tecnológicos preparan como técnico, no como especialista ALEJANDRO SUÁREZ
En medio del debate sobre la propuesta curricular para la educación media superior, el rector de la Universidad La Salle, Enrique González Álvarez, dijo que la preparación académica de este nivel debe de enfocarse a la cultura general, y no en la capacitación para el trabajo. En una entrevista con 24 HORAS, González Álvarez explicó que al darles conocimientos de cultura general a los egresados se les abren más opciones, ya sea para incorporarse al mercado laboral o seguir con sus estudios. “Tiene que haber más formación en capacidades genéricas, en habilidades generales, y menos en especialización, porque un muchacho de 18 años con una preparación bastante deficiente como es en general la que dan nuestros bachilleratos, lo lleva a pocas opciones de qué es lo que quieren”, comentó. Según la propuesta curricular que la Secretaría de Educación Pública presentó el 13 de julio pasado, se
cifras en bachillerato
44%
de los jóvenes entre 15 y 24 años estudian
deserción escolar 13.3% de existe en media superior los egresados entran 74.8% de a alguna universidad
30%
de los universitarios cambian de carrera
pretende que en la educación media superior haya un Modelo Curricular Único para los 33 subsistemas dependientes de la Dirección General de Bachillerato. El objetivo es homologar al perfil del egresado de las escuelas dependientes de esta dirección. González Álvarez comentó que hay que diferenciar estos bachilleratos de los autónomos, los cuales por sus atribuciones tienen la capacidad de dictar sus propios contenidos; sin
embargo, en el caso de los dependientes de la SEP hay cuestiones por considerar. “La preparación en la educación media superior debe de ser de cultura general porque el joven a esa edad todavía no ha decidido qué va a estudiar o a qué se va a dedicar, lo que implicaría reducirlo mucho si la educación media superior los empieza a enfocar a un trabajo. Esto no quita que los bachilleratos tecnológicos preparen para integrarse al mercado laboral, pero generalmente es sólo como técnico, y no como especialistas, lo que hace cobrar menos”. En estos casos, añadió el rector, el problema es que salen tan especializados y con poca cultura general que consiguen trabajos mal remunerados, con pocas posibilidades de crecimiento profesional que a la larga les traerá dificultades económicas cuando tengan familia. Pero las dificultades no son exclusivas de los egresados que se van a trabajar, también son para aquéllos que deciden continuar sus estudios en la universidad. La cuestión es que
Cuando es capacitación para el trabajo no podemos capacitarlo para todo porque el tiempo es reducido el alumno elige sólo una y después puede arrepentirse” “El bachillerato está reduciendo las opciones porque el alumno solamente se basa en un aspecto que le llama la atención, pero podría darse cuenta que tiene habilidades para otros trabajos”
Disidencia amaga con boicotear la Guelaguetza Después de su Asamblea Estatal Mixta de este fin de semana, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación pactó bloquear los accesos del cerro del Fortín, previo a la celebración de la Octava, último acto de la Guelaguetza 2016. De acuerdo al comunicado que difundió el área de comunicación de la Sección 22, llamó a sus simpatizantes a que a partir de las 7:00 se reúnan en los accesos del Fortín, con lo cual estarían presionando para que las autoridades abroguen la reforma educativa. A través de un comunicado difundido entre la disidencia, la Sección 22 llamó a los maestros a acordonar los accesos al cerro del Fortín, en donde se llevará a cabo la última actividad de la Guelaguetza, además de que los cercos estarán divididos en varios sectores, como en el Monumento a la Madre, que se ubicará en la salida hacia la CDMX y en el IEEPO. La semana pasada, cuando comenzó la Guelaguetza, los maestros disidentes dieron una tregua al quitar los bloqueos en la capital de Oaxaca, esto para permitir el paso de turistas y mercancías con destino a la máxima fiesta del estado. Por otro lado, la CNTE anunció que su Guelaguetza popular en Nochixtlán sí se llevará a cabo este lunes, por lo que comenzó una campaña de captación de fondos, en donde se le pide a cada maestro una cuota de 15 pesos. / ALEJANDRO SUÁREZ
Muere maestro La mañana de este domingo fue encontrado muerto en las instalaciones de la Sección 7 de la CNTE, en Chiapas, el profesor Hermilo Velázquez Morales. Según reportes de la prensa local, el cuerpo no tenía signos de violencia, por lo que se presume que la causa fue por problemas cardiacos
Enrique González Álvarez, Rector de la Universidad La Salle
por lo acotado de los contenidos del bachillerato, los alumnos desconocen realmente qué les gusta, provocando cambios de carrera. Finalmente, el rector dijo que los cambios curriculares deben de pensarse de manera global, desde la educación básica hasta la media superior para darle continuidad a los contenidos.
Celebración. La Guelaguetza continúa hoy en Oaxaca. / daniel perales
Lunes 1 de agosto de 2016
Llama Moreno Valle a la unidad No podemos trabajar en un partido cupular donde unos cuantos tomen las decisiones, porque los que trabajan son los militantes, afirmó el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, durante su visita a Tlaxcala. Necesitamos un partido fuerte, unido y abierto a la sociedad para regresar al triunfo, dijo. Por muy grandes que sean las diferencias entre panistas, podemos construir la unidad con generosidad e inclusión,con la capacidad de alcanzar un proyecto de gran visión y largo alcance,agregó. Hizo un llamado a los militantes para regresar a los principios y valores, como el derecho a la vida, así como construir un proyecto incluyente que permita presentar una propuesta real de transformación. / Redacción
Apoyo. Moreno aseguró que en seis años se puede avanzar mucho.
Recupera Infonavit 80 mdp en casas El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizó en Monterrey un exitoso proceso regional de Subastas y macrosubastas de vivienda recuperada, con el cual logró recuperar 80.25 mdp que irán al fondo de vivienda de los trabajadores. Cabe mencionar que ésta fue la subasta con mayor colocación de la que se tiene registro desde que se transmiten vía Internet. En este proceso el Infonavit vendió a 11 empresas 681 viviendas ubicadas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. / redacción
Director. David Penchyna dijo que la transparencia da resultados.
méxico
5
6
méxico
lunes 1 de agosto de 2016
Plática de café
Como líder tricolor esperará los tiempos, pero…
El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, Carlos Iriarte Mercado, aseguró que en su instituto político llegarán preparados y sin confiarse a la elección de 2017; aunque aclaró que, a diferencia de otros estados, cuentan con un gran activo: la buena evaluación que tiene el gobernador Eruviel Ávila Villegas. En una entrevista con 24 HORAS, aseguró que una vez que llegue el momento adecuado, evaluará y consultará con el Comité Ejecutivo Nacional priista la conveniencia de competir por la gubernatura de su estado, un cargo al que, afirmó, cualquier servidor público mexiquense aspira, para seguir sirviendo a sus paisanos.
¿Está preparado el PRI para la contienda en el Edomex? Nosotros no nos confiamos, no improvisamos. Nos preparamos para el proceso electoral. Sabemos que cada proceso electoral se desarrolla en un contexto y en una realidad muy particular en el tiempo y el espacio. Y sabemos también que hoy el reto es cada vez mayor, que necesitamos estar, de manera más insistente, cercanos a la sociedad. Ante los resultados del 5 de junio pasado, ¿temen una derrota? Nosotros nos preparamos, pero la decisión final está en el ciudadano. Vamos a una elección de gobernador, se va a evaluar el desempeño de un gobierno del estado y tenemos un activo, que es el desempeño del gobernador Eruviel Ávila.
“Todos quisiéramos ser gobernador del Edomex” evaluado. Tenemos un gobernador bien evaluado, que será un factor en el proceso.
Siempre listos
¿Quiere ser gobernador del Estado de México? Como decía Winston Churchill: “Para pensar en el futuro hay que resolver el presente”. En razón de eso hoy tengo que cumplir como presidente del partido y como diputado federal. Y yo me debo también a esta vida compartida con este gran equipo. Pero, insisto, para pensar en el futuro hay que resolver el presente.
El PRI en el Estado de México es un PRI 24/7 y de 365 días del año. Es un PRI que tiene una estructura organizada, que todo el tiempo se está renovando”
daniel perales
KARINA AGUILAR
alhajero
Carlos Iriarte Mercado, presidente del PRI en el Estado de México. Asegura que su partido está preparado para la elección estatal del próximo año, apoyado por la buena evaluación que tiene, dijo, el actual gobernador, Eruviel Ávila
¿Cómo ven las alianzas de la izquierda? Independientemente de lo que hagan otros partidos políticos, nosotros nos preparamos para una contienda
MARTHA ANAYA
compleja, no improvisamos. Y también vamos a retomar todos aquellos aciertos que tenemos para que puedan ser puestos a consideración de la sociedad.
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Los que le rehuyeron a Manlio
U
na y otra vez, los músicos cantaban El tiempo. El poema de Renato Leduc –con música de Rubén Fuentes– caía al dedo para muchos de los ahí presentes, sobre todo para Manlio Fabio Beltrones, y le dedicaban esta estrofa: “Sabia virtud de conocer el tiempo; a tiempo amar y desatarse a tiempo; como dice el refrán; dar tiempo al tiempo…; que de amor y dolor alivia el tiempo”. La comida en la Hacienda de los Morales no era la de un grupo derrotado. Parecía más bien el encuentro de un patriarca con su tribu que llamaba a serenarse, a cerrar filas y aguardar mejores momentos. Pero el convivio convocado por Beltrones a los priistas integrantes de la legislatura que él coordinó, la LXII, sirvió también para medir
¿Es soberbio Morena al decir que va a ganar solo la elección? Yo creo que cada partido político tiene su manera, su perspectiva. Nosotros tenemos un partido cercano y
quién es quién y apreciar lealtades y deslealtades. ¿Quiénes le rehuyeron a Manlio? ¿Quiénes prefirieron no acercarse al ex dirigente del PRI o recibieron incluso órdenes de sus superiores para no asistir? Ahí les van algunos nombres destacados: Javier Treviño, subsecretario de Educación Básica de la SEP. Es gente de Aurelio Nuño. Nubia Mayorga, directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Del equipo de Miguel Ángel Osorio Chong. José Manzur, actualmente secretario de Gobierno en el Estado de México con Eruviel Ávila; es un hombre muy ligado a Luis Videgaray. Alberto Curi, quien dejó la subsecretaría
aquí la versión para tu móvil
de Educación Básica; es del grupo de Emilio Chuayffet. Pedro Pablo Treviño, director de la Lotería Nacional. Es también hombre ligado a Videgaray. Antonio Astiazarán está a cargo actualmente de las relaciones transversales en la Sedesol con José Antonio Meade. Es cercano a Osorio Chong. Gerardo Hernández Tapia, subsecretario de Desarrollo Municipal en el Edomex con Manzur. Del grupo de César Camacho. Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche, del equipo de Osorio. Jesús Murillo Karam, ex procurador general de la República. ••• LOS QUE SÍ FUERON.- Destacaron en cambio –jugándosela ante los rencorosos que rodean al presidente Enrique Peña Nieto– las presencias de Héctor Gutiérrez de la Garza, director del Inifed, y de Alejandra del Moral, directora del Bansefi.
Una vez que se resuelva, ¿le interesaría competir por la gubernatura? Estaremos atentos a lo que diga el Comité Ejecutivo Nacional. Aunque debo decirte que cualquier servidor público en el estado, todos quisiéramos en algún momento servir desde una posición de ese rango a nuestros paisanos. Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx
Carlos Aceves del Olmo, dirigente de la CTM; Enrique Doger, delegado del IMSS; Rubén Escageda, secretario general de la CNC; los alcaldes de Culiacán, Ciudad Obregón y Ciudad Valles, Sergio Torres, Faustino Félix y Jorge Teherán. Otros que saborearon la sopa de flor de calabaza, la carne de res en chile pasilla, la pechuga rellena de huitlacoche y la natilla: Lourdes Quiñones, Carmen Segura, Chuy Valdés, Gerardo Liceaga, Alfredo Anaya, Enrique Cárdenas, Jesús Morales, el Diablo de las Fuentes, Chris López, Abel Salgado, Heriberto Galindo, Fernando Maldonado, Laura Barrera, José Luis Flores, Leobardo Alcalá, María de las Nieves, Fernando Charleston, Alejandro Montano, Raymundo King y Martha Gutiérrez. Más de 200 fueron los asistentes, incluidos algunos del equipo cercano de Beltrones como Manuel Añorve y Willy Ochoa, aunque llegaron tarde a la reunión. Y el tamaulipeco Marco Antonio Bernal, quien saldría con Manlio de la comida y juntos partirían. ••• GEMAS: obsequio de Manlio Fabio Beltrones: “Cada uno luche desde su trinchera por el partido, por México y por su futuro personal, porque nada les será regalado”.
méxico
lunes 1 de agosto de 2016
Reforma anticorrupción
La Fiscalía: inicia etapa de rendición de cuentas Puesto vacante. Ricardo Peralta, catedrático de Derecho penal, busca ser fiscal anticorrupción; afirma que la Declaración 3 de 3 no basta perfil Catedrático de Derecho Penal en la Facultad de Derecho de la UNAM Experto en temas anticorrupción, lavado de dinero, procuración de justicia y legislativos; filántropo, activista social y promotor de cultura con experiencia laboral en el servicio público y privado. Alberto González
sociedad mexicana está cansada de escuchar escándalos todos los días en todos los periódicos nacionales, lo que sucede al final es que un escándalo tapa a otro, sin que se resuelva. “No vemos en ninguna instancia de gobierno que se le juzgue a un servidor público por enriquecimiento ilícito”, afirmó el catedrático. “El enriquecimiento inexplicable no existe, porque todo es explicable. Lo inexplicable en derecho no existe. Es explicable y la única forma de explicarlo es que haya tenido un enriquecimiento ilícito a través de actos de corrupción”, finalizó.
Proceso de selección La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado deberá hacer una propuesta al Pleno, luego de decidir entre una terna de personas elegibles El Fiscal deberá ser votado por las dos terceras partes de los senadores presentes. Una vez aprobado el o la fiscal especial, se envía el Ejecutivo Federal, quien podrá objetarlo o ratificarlo El titular de las fiscalía podrían ser removido por el procurador de la República si usa la información a su alcance para beneficio propio; aunque la decisión puede ser rebatida en el Senado.
daniel perales
La Fiscalía Anticorrupción es el primer gran intento institucional para dar inicio a una nueva era en nuestro país: la era de la rendición de cuentas, de la transparencia, de la vigilancia y de la investigación de los actos de corrupción, afirma Ricardo Peralta, catedrático de Derecho Penal de Facultad de Derecho de la UNAM. El experto en temas anticorrupción habla sobre esta figura, contemplada en la Ley Anticorrupción, y cuyo titular deber elegirse en los próximos meses, cargo al que él aspira, dice, como ciudadano y experto universitario. En una entrevista sobre el tema, se refiere a la Declaración 3 de 3 de los servidores públicos, la cual, afirma, no basta si los datos no se pueden explicar. “Esa visión de hasta dónde llega lo privado y lo público, yo creo que es muy cuestionable, por ejemplo, cuando un servidor público no puede presentar con lógica matemática una declaración patrimonial por millones y millones de pesos y su salario no le da aritméticamente para tener ese patrimonio”, señala. “Cuando muchos padres de familia hoy están tronándose los dedos para pagar los útiles escolares, un curso de verano o para comer en el día a día, vemos que a algunos políticos con riquezas que, como dicen por ahí, no las tiene ni Obama. Son riquezas que se han venido amasando en muy pocos años y que son un insulto para la gente”, agrega. El académico afirma que, aunque la
7
8
méxico
Lunes 1 de agosto de 2016
su salario neto es de 140 mil pesos; el bruto supera los 200 mil
perfil
Asesor del INE gana más que secretarios de Estado
Luis emilio Giménez Coordinador de asesores de Lorenzo Córdova Es licenciado en sociología por la UNAM. En el sector público ha sido director de vinculación en el IFAI (marzo de 2008 a septiembre de 2008) y director de la Unidad Técnica de Servicios de Información en el IFE (octubre de 2008 a mayo de 2014).
nómina 2016. El coordinador de asesores del presidente del órgano electoral, Lorenzo Córdova, gana 700 pesos más que Miguel Ángel Osorio Chong ÁNGEL CABRERA
Luis Emilio Giménez Cacho García, asesor principal del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, ostenta un salario mayor al de los 19 secretarios de Estado y menor sólo en dos mil 27 pesos al del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. De acuerdo al portal de transparencia del INE, el coordinador de asesores del consejero presidente tiene un salario neto de 140 mil 190.52 pesos mensuales, mientras que su salario bruto es de 205 mil 783 pesos. Por su parte, los 19 secretarios de Estado, incluidos Miguel Ángel Osorio Chong, que tiene a su cargo a la seguridad interna del país, y Luis Videgaray, responsable de las finanzas nacionales, tienen un salario neto de 139 mil 490.07 pesos mensuales. El presidente Enrique Peña Nieto, según el Portal de Obligaciones de Transparencia, tiene un salario neto mensual de 142 mil 218.27 pesos. En concreto, el jefe de asesores de Lorenzo Córdova gana 700 pesos más que los secretarios de Estado del
TELÉFONO ROJO
Especialistas. El consejero presidente, Lorenzo Córdova, cuenta con un equipo de 11 personas para asesorarlo. / cuartoscuro gabinete presidencial y sólo dos mil 27.75 pesos menos que el mandatario nacional. Además, percibe prestaciones como una prima vacacional de cinco días de salario, 40 días de aguinaldo sin deducciones, una indemnización por fallecimiento de cuatro meses de sueldo, gastos funerarios por mil veces el salario mínimo y un seguro de vida con cobertura por 40 meses de su salario bruto. El 15 de mayo de 2015, este diario publicó el mismo ejercicio; en ese entonces, el sueldo del jefe de asesores de Córdova era menor al de los secretarios de Estado. El compa-
rativo actual fue realizado con base en información de julio de este año. Otros asesores
En comparación, Emilio Buendía, otro de lo asesores del consejero presidente, tiene un salario neto mensual de 94 mil 340.12 pesos; tiene una maestría en democracia y derechos humanos y entre su perfil resalta su trabajo en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como secretario de Tesis y secretario adjunto de Estudio y Cuenta. En el portal de transparencia del INE existen 11 personas con plaza de asesor de Lorenzo Córdova, en-
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
tre éstos Felipe de Jesús Zermeño, quien ostenta un salario neto mensual de 84 mil 994.81 pesos. A su vez, Juan Adolfo Montiel gana 94 mil 340 pesos; Armando Arroyo, 84 mil 944, Luis Ángel Salgado, 47 mil 420; César Hernández, 47 mil 414; Edwin Enrique Ramírez, 43 mil 646; Adrián Gerardo Pérez, 47 mil 414; Judith Alejandra Nieto, 47 mil 314; Arturo Zendejas, 30 mil 670, y Silvia Salazar, 30 mil 36 pesos. 24 HORAS buscó al Instituto Nacional Electoral para conocer su postura sobre el tema, sin embargo, el organismo declinó hacer comentarios al respecto.
lee más columnas de este autor
En México todo se politiza y la justicia se voltea
V
ea usted: Unos coadyuvantes del múltiple homicidio en la colonia Narvarte, hace un año, escandalizan y convocaron ayer a una manifestación ante la PGJDF para defender a los presuntos criminales. Dice la invitación: “Este domingo 31 de julio se cumple un año del cobarde asesinato de Nadia Vera, Yesenia Quiroz, Olivia Alejandra Negrete, Mile Virginia y Rubén Espinosa”. Sería un reclamo justo si no fuese por un dato fundamental: en cuatro días la dependencia de Rodolfo Ríos Garza desentrañó el caso a partir de videos y pruebas periciales incuestionables.
DETENIDOS CON PRUEBAS PERICIALES No nos meteremos en datos sentimentales documentados. Pero uno de los coadyuvantes, David Peña, lanzó una botella de agua al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, cuando visitó la CDHDF de Perla Gómez. Él y la otra coadyuvante, Karla Michel, están identificados por las autoridades como golpeadores de la perredista Aleida Alavez. Al margen de esos incidentes, la Procuraduría de Rodolfo Ríos Garza ha realizado más de 10 inspecciones ministeriales al domicilio –Luz Saviñón 1909, departamento 401– y tomado declaración a más de 70 personas. Y realizado más de 90 peritajes de todas las especialidades: patología, genética, identifi-
cación dactilar, pruebas de Harrison, análisis sanguíneos, peritos de tránsito, fotografías, etcétera. Con eso y el auxilio de videos, Daniel Pacheco Gutiérrez fue detenido el 4 de agosto de 2015. El 30 de agosto cayó el ex policía Abraham Torres Tranquilino y el 1 de septiembre, César Omar Martínez Zendejas cuando empacaba sus cosas para huir de la CDMX. La justicia calificará la investigación, pero estamos por ver si salen a la luz los amoríos y relaciones extrañas, porque lo peor para el país es llevar esta politización al enfrentamiento del Gobierno capitalino contra una institución de derechos humanos. Hoy los coadyuvantes los quieren en la calle
Comparación de salarios Luis Emilio Giménez Cacho Asesor de Lorenzo Córdova Salario neto mensual: $140,190.52 Enrique Peña Nieto Presidente de México Salario neto mensual: $142,218.27 Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación Salario neto mensual: $139,490.07
y mueven sus influencias. DEL IMSS ANTE UN CASO CUESTIONADO 1. El director del IMSS, Mikel Arriola, deberá decidir en las próximas horas un asunto muy polémico. A través de la licitación pública LA019GYR988-T3-2015 se asignó un contrato por 10 mil 500 millones de pesos, y los no favorecidos cuestionaron la determinación. Tras meses de análisis, Arriola dará las conclusiones y, salvo machincuepa, se confirmará la decisión original del IMSS. 2. La ex subsecretaria de Hidrocarburos, Lourdes Melgar, se aleja de México. Removida por su cuestionable gestión, con decisiones contrarias a la reforma energética, se va a una universidad de Estados Unidos y ya no será exhibida en entrevistas por su pobre conocimiento del sector. No supo decir, por ejemplo, cuántos litros tiene un barril de petróleo. Los empresarios recuerdan cómo Melgar congeló por dos años los farm outs dizque para no poner en peligro la participación de empresas petroleras en las rondas de licitaciones. Eso, obvio, dañó a Pemex, la empresa productiva del Estado.
méxico
lunes 1 de agosto de 2016
9
Sentencia. En su última sesión, el TEPJF confirmó las irregularidades encontradas en la operación inmobiliaria del predio en Iztapalapa, pero un error podría reducir la sanción original, de 88.5 mdp
Por el caso De la Mora Torreblanca
Ex notarios de De la Mora, con altos cargos
al PVEM
El actual presidente del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Robespierre Robles Hurtado; el titular del Colegio de Notarios, Antonio Pano Mendoza, y el actual director de la Promotora Turística de Guerrero, Manlio Fabio Pano, fueron los ex notarios que avalaron las operaciones inmobiliarias de Marco Antonio de la Mora Torreblanca en Acapulco. Otro de los notarios fue Alfonso Guillén Quevedo, ex funcionario en la administración de Zeferino Torreblanca como director de la Promotora Turística del gobierno de Guerrero. La semana pasada, 24 HORAS dio a conocer que la triangulación de operaciones inmobiliarias entre De la Mora y su empresa, Inmobiliaria Maranfer, involucraron transferencias por 7.6 millones de pesos. Este diario buscó la opinión de cada uno de los involucrados, sin que hasta el momento obtuviera respuesta. / ÁNGEL CABRERA
Emitirá INE nueva multa ÁNGEL CABRERA
El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene un plazo de 30 días para formular otra resolución e imponer una nueva multa al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la operación inmobiliaria entre éste y el militante Marco Antonio de la Mora Torreblanca. En la última sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se resolvieron los asuntos SUPRAP-22/2016 y SUP-RAP-8/2016, referentes a una resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que le imponía al partido del tucán una sanción por 88.5 millones de pesos. La multa fue impuesta en diciem-
bre de 2016 y los hechos datan de 2009. De acuerdo a la investigación del INE, en ese año el Verde Ecologista firmó un contrato para la entrega de más de 700 mil playeras con Grupo Textil Joad. Sin embargo, la empresa incumplió con el pedido. En 2010, el PVEM dio a Marco Antonio de la Mora Torreblanca, en ese entonces secretario de organización, un poder para cobrar la deuda con Grupo Textil Joad (de 11.2 millones de pesos); pero en lugar de pagarle en efectivo, le transfirieron un terreno en Canal de San Juan 28, en Iztapalapa. Para el INE, el Verde todavía tiene una deuda por cobrar de 11.2 millones de pesos, exigibles a Marco Antonio de la Mora Torreblanca,
Origen. El predio en Canal de San Juan 28, en Iztapalapa, fue dado en pago por Grupo Textil Joad al no haber cumplido un contrato suscrito con el PVEM. / cuartoscuro ¿Qué dice el verde? En su impugnación ante el TEPJF, el PVEM argumentó que, en 2010, De la Mora Torreblanca asumió la deuda de Grupo Textil Joad (por 11.2 mdp), por lo que le corresponde la legal posesión del predio en Iztapalapa, valuado en 7.9 millones de pesos.
porque, según documentos del Registro Público de la Propiedad y el Comercio de la Ciudad de México, seis años después todavía ostenta la
propiedad que, en teoría, debería ser del partido. El Tribunal Electoral confirmó las resoluciones del INE respecto a que el PVEM todavía tiene una cuenta por cobrar de 11.2 millones de pesos y validó que se diera vista a la PGR para investigar si existen delitos de orden penal en la operación inmobiliaria. Un error del INE al calificar que existió “dolo” en la actuación del partido causó que el tribunal regresara la resolución para realizar una nueva, que podría reducir el castigo económico al PVEM.
10
méxico
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Ay, Claudia; ay, Claudia
P
erplejo se quedó el señor licenciado Carlos Salinas de Gortari cuando escuchó decir a su sobrina, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, que el Gobierno mexicano está dispuesto a abrir y modernizar el Tratado de Libre Comercio que se firmó en 1994 con Estados Unidos y Canadá. Dijo la secretaria que el TLCAN ha dado grandes resultados a los tres países, incrementando el comercio entre México y Estados Unidos más de 500%; ha detonado inversión, generado millones de empleos en las tres naciones y nos ha permitido ser más competitivos como región… Pero si Donald Trump y Hillary Clinton quieren, pues nos ponemos de rodillas, les pedimos perdón por haberles hecho algún daño a sus trabajadores –como han denunciado los candidatos presidenciales– y les damos lo que quieran, dio a entender la “señito Claus”. Efectivamente, desde que se firmó el TLC, las exportaciones de México hacia Estados Unidos han crecido de manera relevante; en 1995 sumaban 66 mil millones de dólares y el año pasado rebasaron los 300 mil millones de los mismos billetes, lo que no les gusta a los demó-
cratas ni a los republicanos. ¿Será porque quieren seguir teniendo a nuestro país “con la pata en el pescuezo”? El argumento de la señora Ruiz Massieu es que después de 22 años “hay que modernizarlo y actualizarlo”, y México estaría encantado de hacerlo si nuestros “partners” lo piden. ¿Y el TPP, “amá”? Parece cuestionar el subsecretario de Comercio Exterior, Francisco de Rosensweig. ¿Acaso no sabe la funcionaria que la firma del Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP) con Estados Unidos y otros países, que está en salmuera, permitiría la modernización y actualización del comercio que quieren aquéllos, y sería más conveniente para nuestro país? Quiso decirle. Y ya encarrerado le dio un consejo a la secretaria: si quieres modernizar o renegociar el TLC con Estados Unidos, hazlo sobre la base de lo que se construyó en más de dos décadas. ¡No vayas a permitir que “nos bajen nada”! Exclaman los observadores políticos y económicos. La “seño Claus” debería saber que en varias ramas donde los industriales mexicanos son altamente competitivos, a las compañías norteamericanas les molesta y cometen todo tipo de marrullerías para impedir el libre acceso de productos
Escanea y lee más columnas en tu móvil
de nuestro país y presionan a su gobierno para que a los empresarios los traten con la punta del pie, los humillen y pongan sus condiciones. ¿O será tan ingenua para pensar que renegociar el TLC con Estados Unidos nos podría beneficiar? Ay, Jaime Serra, Herminio Gris, perdón, Blanco, Luis Téllez y otros que negociaron el TLC… cómo los extrañamos. AGENDA PREVIA Hace un año ocurrió el multihomicidio en la colonia Narvarte, y a pesar de que la Procuraduría General de Justicia, que dirige Rodolfo Ríos, lo resolvió en cuatro días, algunos personajes que se erigieron como “coadyuvantes” en tan sonado caso siguen medrando políticamente con el asunto. La PGJ y sus ministerios públicos recabaron la declaración de 70 personas entre testigos de identidad, familiares y amigos. Se realizaron más de 10 inspecciones ministeriales en el escenario de los hechos; más de 90 peritajes en diversas especialidades como patología, genética, toxicología, identificación dactilar, prueba de Harrison, además de mecánica, criminalística… Parece, nada más parece, que los “coadyuvantes” Karla Michel y David Peña, alumnos distinguidos del profesor René Bejarano, quieren hacérsela cansada a Miguel Ángel Mancera, apuntan los suspicaces.
Relaciones homosexuales son pecado grave: Iglesia Alejandro Suárez
La Arquidiócesis Primada de México reiteró su rechazo a la iniciativa presidencial para legalizar el matrimonio igualitario, pues para la Iglesia la relación sexual homosexual es un pecado grave. En el texto “¿Por qué la Iglesia se opone a la iniciativa del Presidente que promueve el matrimonio igualitario?”, publicado en el semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis asegura que no discrimina a los homosexuales, sino que los quiere ayudar a controlar su “desviación”. “Dios espera de ellos (los homosexuales) lo mismo que pide a solteros, divorciados o viudos: que vivan en continencia, en castidad” , dice el texto. Argumenta que la relación sexual entre un hombre y una mujer se complementa, pero cuando es entre personas del mismo sexo hay un vacío espiritual, por lo cual se requiere una corrección.
Procesan al Lagarto por violación en autobús Una jueza de Control del Estado de México vinculó a proceso a Ramón Martínez García el Lagarto por los delitos de robo agravado y violación en contra de pasajeros de la línea ETN. La acusación se basa en que el 7 de junio pasado, Martínez García presuntamente asaltó a pasajeros que se dirigían a San Luis Potosí y abusó sexualmente de una mujer, Margarita Ortiz, en la autopista México-Querétaro. Entre las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público están los videos de las cámaras del autobús y los resultados de los peritajes realizados por especialistas de la Procuraduría de Justicia del Estado de México. / Mario López
Hallazgo. El cadáver fue encontrado en elparaje de Huizachal. / cuartoscuro
Asesinan a juez en Tixtla
especial
AGENDA CONFIDENCIAL
lunes 1 de agosto de 2016
Proceso. Ramón Martínez está sujeto a un proceso en el penal de Cuautitlán Izcalli.
Juan Octavio Morales, juez de paz en el municipio de Eduardo Neri, en Guerrero, fue ejecutado ayer por la mañana. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de presuntos sicarios lo ejecutaron a balazos de armas de grueso calibre en el paraje Huizachal. De acuerdo a la versión del Grupo Guerrero, Roberto Álvarez, el cuerpo sin vida del juez tenía varios disparos, entre ellos el tiro de gracia. El cadáver fue levantado por personal del Semefo para practicarle la necropsia de ley y se sumó a las otras seis personas que fueron asesinadas en Acapulco. En aquel puerto, en dos hechos diferentes, fueron acribilladas tres personas en un restaurante y, por otro lado, en una camioneta fueron encontrados los cadáveres de tres personas. / Redacción
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
lunes
1 de agosto de 2016
Caso Narvarte, a un año Ayer se cumplió un año del homicidio de cuatro mujeres y un hombre en la colonia Narvarte, de la Ciudad de México; familiares de las víctimas llevaron a cabo una protesta simbólica para exigir el esclarecimiento del crimen. Cerca de 100 personas llegaron a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México para pedir a las autoridades que presenten avances de las investigaciones, debido a que un año no se tiene nada concreto como, por ejemplo, el móvil del asesinato, así como la denuncia de irregularidades./ Marcos Muedano
Identifican a mujer hallada en la Nápoles
Veracruz. Amigos y familiares exigieron justicia en el palacio de gobierno de la capital veracruzana./EFE
Narvarte. Afuera del inmueble donde se cometió el multihomicidio se instaló una placa conmemorativa. / Daniel Perales
La Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México informó que la mujer sin vida que se encontró en la colonia Nápoles fue identificada. Tenía 23 años de edad y era originaria de Colombia. Según la carpeta de investigación, la agraviada fue reconocida por testigos de identidad, quienes informaron que era edecán y rentaba un cuarto en una vivienda ubicada en la calle de Miami. La víctima presentaba fracturas en el cráneo y mandíbula. / Redacción
Catearon su casa y hallaron ecobici
Comparecerá #LordAudi por agresión a un ciclista
CDMX
Justicia. La procuraduría capitalina citó al conductor del Audi gris A-4 que la semana pasada golpeó a un ciclista provocando daños a la bici; el próximo miércoles deberá presentarse en el MP Marcos Muedano
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) giró un citatorio para que se presente a declarar Rafael Márquez Salmerín, #LordAudi, quien el miércoles pasado agredió a un ciclista cuando circulaba en un carril confinado en la colonia Del Valle. La petición de comparecencia de Márquez Salmerín, propietario de un vehículo Audi color gris tipo A-4, placas de circulación 490-WFU, forma parte de una carpeta de investigación que inició la PGJCDMX por los delitos de daño a la propiedad, doloso y resistencia de particulares. En la bitácora que integra el Ministerio Público de la Ciudad de México, se encuentran la denuncia presentada en su contra pruebas, entre las que se incluyen a los testigos, las bicicletas averiadas, así como el informe de los hechos que entregaron los elementos de seguridad pública. Autoridades de la procuraduría capitalina explicaron que las investigaciones que se llevaron a cabo, luego de que la persona afectada subiera un video a las redes sociales, permitió identificar al propietario anterior del vehículo, quien se presentó a declarar y entregó los documentos con los que se acreditó #LordAudi para comprar el vehículo. “En torno a la denuncia presentada por un ciclista que fue agredido en la avenida Félix Cuevas, colonia Del Valle, por parte del conductor de un Audi color gris tipo A-4, la Procuraduría General de Justicia capitalina informa que el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de BJ-1 tomó
Lords de lujo
Así fue la agresión
Las redes sociales han hecho virales tres casos de agresión y prepotencia por parte de tres Lords. Aunque cada caso ha tenido características únicas, aquí presentamos algunas de sus similitudes
La semana pasada se hizo viral el video en el que se observa a Márquez en una actitud prepotente ante un elemento de la policía bancaria luego de intentar atropellar a Ari Santillán cuando circulaba en su bicicleta en el carril confinado
#LordFerrari
#Lordrollsroyce
#Lordaudi
1. En la secuencia de imágenes, Rafael Márquez Salmerín baja de su automóvil Audi A-4, con placas 490-WFU, para quitar la bicicleta del carril confinado y arrojarla a un costado.
Coincidencias:
Vehículo de lujo. Alberto Sentíes conducía un Ferrari rojo
Vehículo de lujo. Emir Garduño iba al volante de un Rolls-Royce
Vehículo de lujo. Rafael Márquez manejaba un Audi A-4
Agreden y huyen. LordFerrari abandonó el lugar donde, presuntamente, ordenó golpear al conductor de una camioneta blanca en Viaducto Tlalpan
Agreden y huyen. LordRolls Royce, luego de la agresión que sus escoltas propinaron al conductor de un auto compacto en Toluca, siguió su camino
Agreden y huyen. LordAudi se resistió a ser detenido luego de intentar atropellar a un ciclista y en su huida arrastró y destruyó una bicicleta del sistema Ecobici
Autoridad. Sentíes acudió a la procuraduría a declarar como testigo, sin embargo, se dio a la fuga días después; actualmente cuenta con órdenes de aprehensión por robo en pandilla, agresión y fraude; está prófugo
Autoridad. Garduño, días después de darse a conocer el video, se presentó voluntariamente ante la autoridad en el Estado de México; actualmente está preso en el penal de Chiconautla, en Ecatepec; se le acusa de lesiones con arma.
Autoridad. Márquez, luego de darse a conocer el video, no se ha presentado ante la autoridad; cuando se hizo el cateo, no estaba en casa y se espera que el miércoles se presente ante el Ministerio público
la declaración de quien se ostentó como el anterior propietario de la unidad, mismo que entregó copias de la responsiva por la venta del auto y de la credencial de elector del comprador”, explicó la PGJCDMX. Al obtener la ubicación de Márquez Salmerín, el Ministerio Público presentó elementos de prueba ante el juez Trigésimo Segundo Penal para que concediera una orden de cateo en la que se encontró
-en la azotea- la bicicleta que arrolló #LordAudi al evitar ser detenido por un elemento de seguridad bancaria. Las autoridades entregaron un citatorio para que se presente a declarar el próximo miércoles ante el Ministerio Público. En caso de que no acuda, la PGJCDMX puede enviar dos citatorios más. Si Rafael Márquez no se presenta a declarar al tercer requerimiento, la Procuraduría capitalina girará una orden de localización y presentación.
Lord Peatones También la semana pasada se difundió un video en el que se observa a un conductor que se baja del auto para golpear a dos peatones que momentos antes le habían reclamado invadir el paso peatonal. El sujeto fue identificado como Manuel Jiménez. Sin embargo, no se han presentado cargos.
2. Un elemento de seguridad bancaria que auxilia al ciclista. #LordAudi agrede al elemento de seguridad, quien trata de detenerlo antes de que suba de nuevo a su vehículo. Al ingresar forcejea con otra persona más, quien trata de bajarlo. Sin embargo, el conductor arranca su vehículo, llevándose a su paso la bicicleta Ecobici.
12
CDMX
lunes 1 de agosto de 2016
asamblea de barrios
Libres, llevarán juicio acusados por despojo Prevención. Los imputados deberán presentarse una vez a la semana ante las autoridades, como medida cautelar
Héctor Mauricio González Delito: despojo simple
Lourdes Reyes Ayala Delito: despojo simple
Daniel González Miranda Delito: despojo simple
gurado por la SSPCDMX. El día de la detención, las autoridades también decomisaron el vehículo de Héctor González. “En la acusación en mi contra alegan que mi vehículo estaba estacionado afuera del predio, y de ahí bajé 85 bombas molotov y 70 cuetones con la finalidad de agravar la acusación por despojo”, aseguró González a este diario.
notimex
Las tres personas que fueron detenidas durante un operativo realizado por la Secretaría de Seguridad Pública local en la calle Prosperidad número 71, colonia Escandón, enfrentarán su proceso legal en libertad y no requirieron pagar fianza alguna. Héctor Mauricio González González, Daniel González Miranda y Lourdes Reyes Ayala enfrentan cargos por despojo, delito que, gracias al nuevo modelo de justicia penal, no requiere prisión precautoria. De acuerdo a un documento emitido por la Unidad de Gestión Judicial Siete del Sistema Procesal Penal Acusatorio, los imputados deberán cumplir una medida cautelar que consiste en una presentación semanal ante la instancia. La medida durará el tiempo que dure el proceso penal iniciado por despojo simple, es decir, que no procedió la acusación para hacerlo agravado, como pretendían imputarlo las autoridades. Legalmente se abrió un plazo de tres meses para el proceso, en tanto, el predio quedó ase-
los líderes
Llamado. El diputado local, Alfonso Suárez, llamó al INAH a “no dejarse doblar”, pues de trasladar pieza por pieza la Fuente de Belén, “sin garantizar su bienestar, se caería en un conflicto internacional”.
Restaurar la Fuente de Belén in situ, solicitan legisladores Legisladores locales del Movimiento Regeneración Nacional respaldaron la idea de que la Fuente de Belén, ubicada en la zona donde se realizan las obras para el Centro de Transferencia Modal Chapultepec, sea restaurada in situ, es decir, que no debería retirarse por piezas, debido al peligro que esto implica para la estructura. Alfonso Suárez del Real señaló que entre expertos en la materia hay una gran corriente de opinión de que se rehabilite en un esquema similar al enderezamiento del Sagrario Metropolitano, debido a lo delicado
de su estructura, lo cual dificultaría realizar el desmonte por piezas. “Yo espero que el INAH entienda que no se puede dejar doblar por un proyecto que puede generar un conflicto internacional, porque nos iríamos a la Corte Interamericana, iríamos a la UNESCO, para exhibir que no se aplicó lo que la Declaración de Friburgo dice y que no se aplicó la directiva del 19 de octubre de 1968 y eso podría representar un severo golpe al prestigio internacional que México tiene en la protección al patrimonio”, dijo. Karla Mora
especial
karla mora
Realizan consulta pro bosque de Chapultepec Durante todos los domingos de agosto, Acción Nacional en la Ciudad de México realizará una consulta entre los habitantes de la capital mexicana para conocer su opinión sobre las mejoras que deben realizarse en el bosque de Chapultepec. “Descubrimos que hay varias irregularidades, abandono, negligencia por parte del gobierno y de la Secretaría de Medio Ambiente”, señaló Mauricio Tabe, dirigente local del PAN. /Karla Mora
lunes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
1 de agosto de 2016
mundo
efe
Estudiantes, con armas en aniversario de masacre Marchas en todo Brasil a favor y en contra de Rousseff RÍO DE JANEIRO. Miles de brasileños salieron a las calles para manifestarse a favor o en contra del juicio político que puede llevar a la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. En 11 estados -Sao Paulo, Río de Janeiro, el Distrito Federal, Alagoas, Bahía, Maranhão, Minas Gerais, Pará, Paraná, Pernambuco y Santa Catarina-, brasileños se mostraron a favor de que el proceso que se tramita en el Senado decida la salida definitiva de la mandataria. / EFE
Primera entrevista como candidata demócrata
Hillary ve el sello de Putin en ciberataque a Comité TENSIÓN. La ex secretaria de Estado acusó directamente a Rusia de hackear 20 mil e-mails del Comité Nacional Demócrata; señaló a su rival, Donald Trump, como aliado del Presidente ruso WASHINGTON. Hillary Clinton señaló que Rusia “hizo preparativos para que se publicaran muchos de esos correos”, para referirse después al magnate Donald Trump, candidato del Partido Republicano a la Presidencia de EU. “Y sabemos que Donald Trump ha mostrado una alarmante disposición a respaldar a Putin”, subrayó la ex secretaria de Estado a la cadena Fox News, después de que Trump rehusara esta semana criticar a Rusia por supuestamente interferir en la campaña electoral estadunidense. De hecho, el magnate llegó a instar a Rusia a obtener, si puede, los 30 mil correos electrónicos oficiales que desaparecieron del servidor privado de la ex primera dama. Trump se refería a los correos que Clinton supuestamente borró de la cuenta de correo electrónico que usó cuando era secretaria de Estado y, contraviniendo las normas, almacenó en un servidor privado sin dejar copias de manera inmediata en servidores gubernamentales. “Nosotros no toleraríamos eso de ningún otro país, especialmente
El 1 de agosto de 1966, un infante de Marina y estudiante de ingeniería de UT-Austin, Charles Whitman, de 25 años de edad, subió a la torre de la Universidad de Texas y, tras matar a tres personas, comenzó a disparar desde el edificio hacia al campus, matando en total a 14 personas en los terrenos de la institución. Antes, Whitman había asesinado a su madre y a su esposa a puñaladas, e hirió a otras 32 personas en el campus. La masacre fue el primer tiroteo masivo en un centro educativo estadunidense, pero no el último. Hoy, en el 50 aniversario del día más triste de la historia de esa universidad, irónicamente, los estudiantes podrán llevar armas a clase junto con sus computadoras o libretas de apuntes. La norma a la que mayor parte de la comunidad universitaria se opone, fue aprobada hace unos meses en las dos Cámaras legislativas de Texas, controladas por los republicanos, dentro de un paquete de medidas desreguladoras que también incluyen la libre portación de armas en la vía pública. / Redacción
Trump se pelea con padre de soldado musulmán
Cruce. Hillary Clinton observa una pantalla, durante un acto de campaña el 7 de marzo pasado en Grand Rapids, Michigan. / FOTO reuters Alerta
Sabemos que los servicios de inteligencia rusos, que son parte del Gobierno ruso, que está bajo el control firme de (el presidente) Vladimir Putin, piratearon al DNC” Hillary Clinton
Candidata demócrata a la Presidencia de EU
uno con el que tenemos posturas antagónicas. Y que Trump aliente eso y elogie a Putin, pese a lo que parece un esfuerzo deliberado de influir en las elecciones, creo que suscita interrogantes sobre la seguridad nacional”. En su opinión la “lealtad absoluta” del magnate a una “lista de deseos” de Rusia en política exterior demuestra que “él no tiene el temperamento adecuado para ser Presidente y Comandante en Jefe”.
En tanto, el candidato republicano ha causado revuelo al responder con poco tacto y mucha soberbia a las críticas de Khizr Khan, un abogado y emigrante paquistaní cuyo hijo, Humayun, servía como capitán del Ejército de Estados Unidos antes de fallecer a los 27 años en Irak. La controversia estalló después de que Khan pronunciara un discurso ante la Convención Demócrata celebrada. El magnate, que se preguntó si los “guionistas de Hillary” habían escrito la alocución del padre, llegó incluso a sugerir que su esposa no habló porque “no se le permitió decir nada”, en una aparente referencia a la posibilidad de que, por su condición de musulmana, su marido no le dejara abrir la boca. Tras las reprobaciones, trató de defenderse al manifestar en Twitter que “el capitán Khan, muerto hace 12 años, fue un héroe, pero esto es sobre el terrorismo radical islámico y la debilidad de nuestros líderes para erradicarlo”. / agencias
nueva ley
50,000 matriculados hay en la Universidad de Texas, una de las más grandes y prestigiosas del país, y que estará obligada a implementar la norma, mientras que otras instituciones privadas pueden elegir no hacerlo
En contra. Manifestantes rechazan la norma en Austin, Texas. / FOTO efe
14
mundo
lunes 1 de agosto de 2016
Erdogan despierta pasiones en los turco-alemanes BERÍN. El Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, mostró su fuerza en Alemania dos semanas después de la intentona golpista con una multitudinaria concentración organizada por sus seguidores en la ciudad de Colonia, blindada por la policía para evitar disturbios. Entre 30 mil y 40 mil personas, según cálculos de las fuerzas de seguridad, se dieron cita a orillas del Rin bajo el lema “Sí a la democracia, no al golpe”, entre innumerables banderas turcas y mientras en distintos puntos de la ciudad se sucedían pequeñas contramanifestaciones. En Alemania residen cerca de tres millones de ciudadanos de origen turco y 60% de los votantes eligió en las elecciones de noviembre al Partido Justicia y Desarrollo (AKP), la formación islamista que lidera Erdogan. El ministro turco de Juventud y Deportes, Suat Kilic, que se trasladó hast Colonia, exigió explicaciones al Gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel, por la prohibición de transmitir en pantalla gigante un mensaje en directo de Erdogan. La policía prohibió la retransmisión para evitar que los ánimos se caldearan y logró el respaldo del Constitucional, que rechazó el recurso presentado por razones formales y al considerar que el veto no limita el derecho a la libre manifestación. / agencias
Contra el golpe. Seguidores del Presidente turco, ayer en Colonia, Alemania. / FOTO EFE cierran academias militares El Gobierno turco decidió el cierre de todas las academias militares del país y la expulsión del Ejército de otros mil 389 soldados sospechosos de haber participado en el intento de golpe de Estado del 15 de julio pasado, según un decreto de emergencia publicado en el Boletín Oficial.
Rezan juntos. Asistentes y un obispo que presidió la misa en honor a Jacques Hamel en la catedral de Ruán, Francia. / FOTO efe
Católicos y musulmanes, juntos en misa
Inédito gesto de unión en Francia
CEREMONIA. musulmanes asistieron a una ceremonia que se replicó en varias en iglesias del país, EN MEMORIA DE un cura DEGOLLADO POR DOS YIHADISTAS LA SEMANA PASADA
Entremezclados con católicos y dándose la paz después del Padre Nuestro en la catedral de Ruán, en el más conmovedor signo de compasión y solidaridad tras los atentados terroristas en el país, musulmanes franceses asistieron a la misa dominical en multitud de ciudades por todo el país en una convocatoria lanzada tras el atentado yihadista el martes pasado en una iglesia de Normandía en la que fue degollado el párroco mientras oficiaba una misa. El Consejo Francés del Culto Musulmán (CFCM) había hecho un llamamiento en ese sentido para mostrar el rechazo generalizado de los fieles del islam en Francia al asesinato, reivindicado por el Estado Islámico, del cura Jacques Hamel en la iglesia de Saint Étienne du Rouvray, en las afueras de Ruán.
La misa de la catedral de Ruán fue una de las que despertó mayor atención, y a ella acudieron -además de dos mil fieles católicos- al menos un centenar de musulmanes (en el caso de algunas mujeres, con la cabeza cubierta por un pañuelo). Muchos de ellos tuvieron un gesto de coraje: el islam más puritano no permite la visita a iglesias católicas. El arzobispo Dominique Lebrun les dio las gracias “en nombre de todos los cristianos” porque con su presencia mostraban que rechazan “los muertos y las violencias en nombre de Dios. Eso no es el islam”. Ese mismo escenario se repitió en otras grandes basílicas católicas de toda Francia, como Saint Denis, Amiens, Estrasburgo o Clermont Ferrand. / REDACCIÓN
Tokio tiene a una primera gobernadora
Koike, de 64 años, hizo historia al ganar de manera aplastante las elecciones al gobierno de la capital nipona, un puesto que nunca ha ocupado una mujer y que está considerado el segundo de mayor relevancia del país tras el de primer ministro. “Con el fin de romper el estancamiento que afronta la sociedad japonesa, creo que el país podría tener también una candidata. Hillary utiliza la palabra ‘techo de cristal’ ... pero en Japón no es de cristal, es una placa de acero”, explicó al presentar su candidatura en relación a la insignificante representación de mujeres en la política nipona.
TOKIO. Conocida como “la Hillary Clinton japonesa”, Yuriko Koike es una veterana de la política japonesa que se ha convertido en la primera gobernadora de Tokio con la misión de preparar la capital nipona para los Juegos Olímpicos de 2020.
/ EFE
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
lunes
1 de agosto de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 46,660.67 -0.37% DOW JONES 18,432.24 -0.13% NASDAQ 5,162.13 0.14%
dÓlar 19.05 -0.78% Vent. 18.77 -0.66% Inter.
EURO 21.24 0.28% Vent. 20.87 -0.34% Inter.
MEZCLA MEX. 35.92 -0.11% WTI 41.60 -1.12% BRENT 42.46 -0.60%
Libran volatilidad
negocios
MINERAS MEXICANAS VALEN “ORO” Reportes. Grupo méxico, de Germán Larrea, sorteó la caída en los precios internacionales del cobre con una mayor producción; Frisco, de Carlos Slim, se benefició del tipo de cambio
Critican diputados alza en gasolinas
23.9% subió el precio del oro del cierre de julio de 2015, hasta el viernes pasado, cuando la onza troy se vendió en mil 357.6 dólares
20.35
Mario Alavez
A pesar de la volatilidad internacional y las fuertes variaciones que provocó en los precios del oro, la plata y el cobre, las mineras Frisco, Peñoles y Grupo México mostraron importantes ganancias en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en los últimos seis meses. De acuerdo a su reporte financiero, Grupo México, la tercera minera más grande del mundo en producción de cobre, obtuvo una ganancia de 757 millones de dólares durante el primer semestre de este año, es
decir, 54 millones más que en el mismo período del año pasado. Este repunte ocurrió a pesar de que el precio internacional del cobre fue, en promedio, 23% menor que en enero-junio de 2015. La empresa de Germán Larrea, el segundo hombre más acaudalado del país, compensó la caída en los precios del cobre con un incremento de 21% en la producción de este metal, así como una fuerte apuesta por el oro, cuya extracción se incrementó 73% respecto a los primeros seis meses del año anterior. La minera Frisco, propiedad de
Carlos Slim, mantuvo el valor de sus ventas pese a una caída en la producción de zinc, oro, cobre y plata. La producción de estos últimos cayó 11% en el primer semestre. Mientras tanto, la producción del metal áureo se redujo 6% y se extrajo 1% menos de zinc. Sin embargo, sus ventas totales fueron de tres mil 374 millones de pesos entre enero y junio, contra tres mil 376 millones en el mismo período de 2015. “La apreciación del dólar frente al peso mexicano y un incremento en el precio del oro y la plata compen-
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
saron una menor producción durante el trimestre”, reportó Frisco. Aunque Peñoles no ha publicado su reporte financiero correspondiente al segundo trimestre, en el último año el valor de las acciones de la empresa creció 95.5%. De acuerdo a información de la BMV, al cierre de la semana anterior, las acciones de la empresa se vendieron en 480.26 pesos -su mejor precio desde el 31 de mayo de 2013-, mientras que el 31 de julio de 2015, cada título se vendía en 254.54 pesos, lo que significa que el valor de la empresa casi se duplicó en un año.
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
¡Desaceleración a la vista!
D
e acuerdo a la última información, es muy probable que la economía mexicana desacelere su ritmo de crecimiento en el segundo semestre del año. Con el dato adelantado, al segundo trimestre creció a tasas por debajo de 2.0%, menor al 2.6% del primer trimestre. Una de las variables importantes que a final de cuentas incide en el consumo, la inversión y la confianza es el tipo de cambio. Actualmente se ubica debajo de 18.80 en la parte interbancaria y registra una depreciación cercana a 3.0% en lo que va del tercer trimestre. Como promedio trimestral, estaría registrando una depreciación de 13.2%. Sin embargo, en el año registra una pérdida de 9.0% frente al dólar y
desde mediados de 2014 hasta la fecha, cuando inició todo este tema de las depreciaciones de las monedas frente al dólar, la baja asciende a 46, muy similar a la depreciación del real brasileño en este mismo período. El consumo interno, uno de los motores de nuestra economía, depende del empleo, las remesas y del financiamiento bancario. En ese sentido, en lo que va del año, se han creado un promedio mensual de 54 mil plazas por mes, que comparadas con el mismo período del año anterior representan una disminución de -13%; el desempeño de las remesas se mantiene positivo y hasta ahora registra un aumento en el mismo período de 7.40%, mientras que el financiamiento bancario alcanzó un cre-
cimiento de 19% en créditos personales y de 9.20% en el consumo. Esto se refleja en las ventas al menudeo que a mayo pasado, registra un aumento de 8.6% anual, pero tendrá comparativos más difíciles en los datos de junio a agosto. El crecimiento en el sector de autoservicios y departamentales es menor, al igual que el sector vestidos y artículos textiles y cuidado de salud, mientras que otros sectores de ventas al menudeo como alimentos, bebidas y tabaco siguen creciendo; esparcimiento, ferretería y vehículos de motor también lo hacen. De acuerdo a estos resultados, empezamos a ver más selectividad en el consumo. El indicador de manufactura registra una desaceleración y esta parte conformaría el otro
ESPECIAL
dólares cuesta la onza troy de plata en los mercados internacionales, su mejor precio desde el 25 de julio de 2014
Los partidos de oposición en la Cámara de Diputados criticaron al Gobierno federal por los incrementos en los precios de las gasolinas como solución al conflicto económico. El coordinador del PAN, Marko Cortés Mendoza, dijo que “lamentablemente” el gobierno de Enrique Peña Nieto desaprovecha las ventajas de la reforma energética, como lo demuestra al aumentar al tope máximo el costo de los combustibles. “Entre otros cambios, se requiere modificar el tóxico régimen fiscal que ha provocado efectos negativos para la economía, a la vez de reducir el gasto del gobierno en áreas no prioritarias y disminuir el monto de la deuda que es de alrededor de 50% como porcentaje del PIB”, añadió. El diputado de Morena, Vidal Llerenas, advirtió que estas alzas “no van a dejar de ocurrir” mientras no se invierta en nuevas refinerías; además, dijo, la dependencia de las finanzas públicas del petróleo se mantiene, en gran medida, a través del impuesto a las gasolinas. Por este concepto la autoridad prevé recaudar 250 mil millones de pesos y no hay otros rubros de dónde obtener ese monto, dijo. / ELENA MICHEL
motor de la economía, por el lado de las exportaciones y la producción industrial en Estados Unidos. Las exportaciones pierden impulso en junio, cuando el sector automotriz cayó 6.7% y en el acumulado del año respecto al mismo período de 2015 ajustó -3.5%, las manufactureras ajustaron 3.4% en junio y 3.0% en el acumulado. Además, con la depreciación cambiaria las importaciones se han encarecido y todos los sectores, petroleros y no petroleros, han caído en el comparativo enero-junio. El déficit fiscal que registra hoy el país, el crecimiento en la deuda respecto al PIB y su aumento en el costo de la misma, la necesidad de los recortes fiscales anunciados hacen que las finanzas públicas pierdan solvencia respecto al entorno internacional, y por eso, la percepción de riesgo de inversionistas ha generado una salida de flujos de inversión en lo que va del año de 10 mil 849 millones de dólares en el mercado de dinero y considerando la entrada al mercado de capitales por cuatro mil 149 millones de billetes verdes, la salida neta en mercados asciende a seis mil 701 millones de dólares hasta el momento. Lo invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
negocios
LUNES 1 de AGOSTO de 2016
Clientes felices, más importantes que el producto Una estrategia centrada en el cliente, incluso más que en el producto, es clave para mantener un negocio vivo a través del tiempo. Según un análisis de la empresa McKinsey, siete de cada 10 clientes que se pasan a la competencia lo hacen en respuesta a un mal servicio. La ruta para mantener clientes felices, de acuerdo a Xerox, una empresa dedicada a brindar soluciones a oficinas, se basa en tres puntos. El primero es la personalización, pues entre más se conozcan las necesidades de los usuarios será más fácil ofrecer soluciones que se ajusten a sus recursos, hábitos, gustos y necesidades. Al integrar este concepto, el consumidor empieza a identificarse con la empresa y se obtiene su lealtad y confianza, lo que asegura para la empresa representa ventas a futuro. Para reforzar la lealtad del cliente es necesario recompensar su preferencia, lo cual no requiere de grandes inversiones, pues basta con enviarle, por ejemplo, mensajes personalizados en fechas especiales para cada consumidor, como su cumpleaños o efemérides, aunque también se pueden incluir programas de cliente frecuente, descuentos especiales o tarjetas de puntos. Finalmente, conocer si el servicio que otorga la empresa es adecuado ayuda a mejorar los esquemas de venta y la relación con el consu-
Sagarpa va por más aplicaciones
Jóvenes rurales, aliados en la adopción de apps
MUNDO
credito
PYME
EL COSTO DE QUE SE VAYAN
4 veces más costoso resulta perder a un cliente que atraerlo, según la revista Return on Behavior; reducir 5% la tasa de deserción aumenta 80% los beneficios
midor y también, a través de la tecnología se puede brindar información sobre los productos o servicios que ofrece el negocio. Para ello se pueden emplear herramientas como las redes sociales o las aplicaciones móviles que pueden servir para dar seguimiento a quejas y sugerencias con el objetivo de mejorar el modelo de ventas. / MARIO ALAVEZ
ESTRATEGIA. Estudios previos indican que son ellos quienes establecieron el vínculo entre los dueños de la tierra, en su mayoría adultos, con estas herramientas XÓCHITL BÁRCENAS
La Secretaría de Agricultura lanzó las apps SAGARPA Produce y SAGARPA Mercados para el sector rural, donde a pesar de las limitaciones en cuanto a cobertura, los jóvenes podrían convertirse en el eslabón para conectar las nuevas tecnologías con el campo. Los datos muestran que en el sector rural 3.6% de los hogares cuenta con conexión a Internet, menos de 10% tiene computadora y 49% carece de un teléfono celular. Pese a estas condiciones, Patricia Ornelas, directora en jefe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), de la Sagarpa, considera como positiva la respuesta a dos semanas de la presentación de las apps. Explica que ante los problemas de cobertura, la plataforma desarrollada con recursos humanos y financieros de la Sagarpa permite al productor descargar en su equipo sólo aquella información seleccionada, como los cultivos recomendables para el municipio, información sobre proveedores de insumos o potenciales compradores, y que ésta continúe disponible cuando se traslade a una zona sin acceso a Internet.
“Los productores medianos y pequeños que llegan a consultar esta información lo hacen a través de sus hijos, más allegados a la tecnología. Estos productores llegan a tener teléfonos, pero puede ser que no sean de los llamados inteligentes; notamos que sus hijos sí tenían teléfonos inteligentes. Hicimos varias pruebas en campo, una fue en Hidalgo, en donde el hijo era el que checaba los precios y el papá era el que veía el cultivo en la parcela; entonces, con base en la información tomaban decisiones de a dónde mandar su producción y venderla”. Agregó que el organismo a su cargo ya trabaja en los ajustes de la plataforma, con base en las solicitudes de los propios productores, y que podrían incluir la creación de un chat, un sistema de alertas tempranas sobre eventos climatológicos o fitosanitarios, como la presencia de plagas en determinada región. Además, dijo, está en desarrollo la aplicación Sagarpa Apoyos, que incorporará todos los programas que ofrece la Secretaría, y para noviembre, adelantó, el Atlas Agroalimentario que se publica cada año en papel contará además con una app con información histórica, tanto en inglés como en español.
Aplicaciones para el agro Las aplicaciones SAGARPA Produce y SAGARPA Mercados fueron desarrolladas para IOS y Android por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Desde su lanzamiento, el 13 de julio, se registran tres mil 200 descargas
SAGARPA Produce Cultivos de tu municipio: muestra los cinco cultivos más rentables; incluye 11,308 registros Proveedores: 804 establecimientos Comercializadores: 3,309 establecimientos Precios de productos: cotizaciones diarias de 139 productos, con sus variedades, de las centrales de abasto de la Ciudad de México, Jalisco y Monterrey Precios futuros internacionales: cotizaciones vigentes en el mercado de Chicago del maíz, trigo, soya y pasta de soya
Calificación en Google Play: 4.6 Calificación App Store: 4+
SAGARPA Mercados Productores: registros de agrupaciones y asociaciones en todo el país Compradores: ofrece a los productores un registro de empresas para colocar sus cultivos Venta de ocasión: permite a los productores ofrecer sus productos Aviso oportuno (SMS): permite operaciones de compraventa vía mensaje de texto
Calificación en Google Play: 4.4 Calificación App Store: 4+ Descargas otales Android:
1,902 IOS:
1,180
XAVIER RODRÍGUEZ
16
LUNES 1 de AGOSTO de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
¿Qué es un coágulo pulmonar?
salud
Un coágulo pulmonar o embolismo pulmonar por lo general comienza como un coágulo en la pierna o en la pelvis que se desarrolla debido a la inactividad y a una reducción en el flujo sanguíneo. El coágulo puede desprenderse y desplazarse a un pulmón, ubicándose en un vaso sanguíneo pequeño, provocando un grave peligro.
CUIDADO CON EL EXCESO DE TV
E
s época de vacaciones y para quienes no salieron de viaje o quienes ya regresaron, pero todavía tienen unas semanas de descanso, una de las opciones de entretenimiento preferidas es sentarse a echarse de un jalón varios episodios de su serie favorita o de la que acaban de descubrir. En otras palabras, dedicarse al famoso binge watching. Sin embargo, un estudio reciente realizado en Japón que fue publicado en la revista médica Circulation indica que estar sentado u acostado por varias horas seguidas viendo la televisión puede ocasionar daños graves en la salud e, incluso, aumentar el riesgo de morir de un coágulo sanguíneo en un pulmón. Los exámenes se hicieron en más de 86 mil personas de 40 a 70 años de edad, a los que se les dio seguimiento durante casi dos décadas. Durante ese tiempo, 59 de ellas murieron de una embolia pulmonar. Pero lo importante son las cifras relacionadas con el tiempo que veían televi-
UN RECIENTE ESTUDIO AFIRMA QUE EL FAMOSO BINGE WATCHING PUEDE CAUSAR PROBLEMAS DE SALUD, ENTRE ELLOS LOS COÁGULOS SANGUÍNEOS EN PULMONES
Otras consecuencias
sión. Quienes lo hacían entre 2.5 y 4.9 horas al día, el riesgo aumentó en 70%, y se incrementaba 40% con cada dos horas adicionales frente a la TV. “Actualmente, con la transmisión de video por Internet, el término binge watching o maratón televisivo que describe ver episodios múltiples de programas de televisión de seguido se ha vuelto popular, lo que refleja un hábito que aumenta con rapidez”, expresó el doctor Toru Shirakawa, investigador de salud pública de la Facultad de Posgrados en Medicina de la Universidad de Osaka, quien agregó que si bien el estudio no puede probar una relación causal directa, es probable que el riesgo de morir por ver demasiada televisión sea incluso más alto que el que se encontró en el estudio, porque la afección es difícil de diagnosticar. Actualmente están llevando a cabo un estudio todavía más completo, tomando en cuenta el uso de las computadoras, tabletas y smartphones, que son fuentes populares de entretenimiento. / Redacción
Recomendaciones
Se duplica el riesgo de muerte prematura.
Si se practica el binge watching, hay algunas formas de reducir el riesgo de embolismo pulmonar.
Se incrementa considerablemente la aparición de diabetes, problemas cardíacos y el desarrollo de cáncer.
Después de más o menos una hora, ponerse de pie, estirarse, caminar un poco. Mientras se está viendo la TV, tensar y relajar los músculos durante cinco minutos.
Si se comen snacks durante el binge watching aumenta notablemente el riesgo de tener sobrepeso.
especial
Beber agua constantemente.
Mónica Roque moroque24horas@gmail.com
YO COMO TÚ Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
N
uestra vida está inmersa en un constante movimiento. Estamos formados por energía y ésta requiere del flujo para no estancarse; si se estanca se engarrota, se endurece, se pudre en ocasiones, de ahí que se desarrollan bloqueos que atoran esa posibilidad natural de fluir, de moverse. La mayoría de las personas cuando nos sentimos cómodas con lo que estamos viviendo quisiéra-
mos que esa circunstancia de vida se mantuviera por mucho tiempo, que se prolongara, lo cual no siempre es posible ya que la naturaleza de la vida es el cambio constante. La vida en sí misma como la conocemos no es estática, es dinámica, se mantiene en constante movimiento, en un constante ir y venir. Y es así como se va desarrollando. Por lo tanto lo ideal es permitir y aceptar ese flujo, aunque lo que esté
especial
El movimiento de la vida por venir no sea igual de agradable o confortable como aquello que no queremos dejar. Lo ideal frente a esto es abrirnos al cambio; es en el flujo, en el cambio, en el movimiento que surge la transformación y muchas veces la evolución, y es ahí donde aprendemos, donde vienen los retos, el crecimiento interior y las transformaciones de
vida. Es por ello que es importante no tratar de detener el movimiento, no aferrarnos ni querer controlar; parar un poco sólo para reflexionar sobre las opciones que tenemos y así poder tomar decisiones sobre cuál será nuestra elección, el camino que creemos es bueno tomar para seguir permitiendo el flujo natural de la vida, para evolucionar y crecer, y así
sentirnos más completos. Si nos abrimos al cambio y permitimos el flujo natural de la vida, con la conciencia puesta en ello, lo más seguro es que logremos enfocarnos en lo que realmente nos hace crecer y nos puede hacer sentir satisfechos, realizados o tal vez no, ya que el proceso puede ser en ocasiones doloroso. Abrirnos al movimiento y darnos cuenta de ello, mantenernos presentes en lo que estamos sintiendo y viviendo nos permite experimentar un espacio dentro de nosotros de mayor claridad, evitando que nos perdamos en el ruido del pensar demasiado, de querer controlar, lo que nos aleja del vibrar con la vida tal cual es, con lo real, con el momento, con aquello que sí hay. Fluir y dejar que la vida sea, permitir el flujo y el movimiento de la energía es una opción que podemos elegir, aceptando aún lo que no nos gusta, pues también eso forma parte de la vida y desde ahí también estamos conectados con ella.
18
VIDA+
Nicté Bustamante @Nykte
EDUARDONORIEGA Nació: 1 de agosto de 1973. Personalidad: es un hombre muy inteligente, tanto que ha sabido hacerse de buena compañía que le aconseja y acompaña, y esto le ayuda a encontrar la ruta más corta para alcanzar el éxito. El resto lo hace con su trabajo y sus ganas de triunfar. Su futuro: muchas ganas de hacer cosas; tiene varios proyectos en puerta y muchos lo van a llevar directo a la realización de sus sueños. Así que sólo tiene que esforzarse y trabajar a fondo. Lo mejor es que hará lo que más ama. Mensaje: le sugiero que deje el pasado en paz; hay situaciones que lo lastiman y que pueden causarle problemas en su presente. Por eso es importante que se enfoque en lo que está pasando ahora.
LEO
ACUARIO
(21 de jul al 21 de ago)
(20 de ene al 18 de feb)
Tu cuarzo de la semana: pirita.
Tu cuarzo de la semana: jaspe rojo.
Aprovecha las oportunidades que se te presenten, ya que éstas van a permitirte avanzar en tus objetivos y lograr tus sueños.
Estás un poco bloqueado y no puedes tomar decisiones con libertad ni hacer cambios o ajustes porque dependes de muchas personas.
Éxito: puedes culpar a todos cuando algo sale mal, pero mejor analiza objetivamente el error, así evitarás que vuelva a suceder.
Éxito: puedes lograr lo que te propongas siempre y cuando tengas una estrategia adecuada, así que deja de quejarte y analiza bien las cosas.
VIRGO
(19 de feb al 20 de mar)
Tu cuarzo de la semana: citrino.
Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.
Mantén tu mente despejada, pues tendrás que emplear la razón para comprender muchos temas esta semana. Descansa bien.
El pensamiento puede ser un aliado o tu peor enemigo, así que potencia los que son creativos.
Éxito: no te enojes, pues es una emoción que te distrae en muchos sentidos, emocionales e intelectuales. Tienes que estar enfocado.
Éxito: tienes muchas oportunidades en este momento, pero debes elegir la correcta porque no puedes hacer todo al mismo tiempo.
(21 de mar al 20 de abr)
Tu cuarzo de la semana: piedra de rayo.
Tu cuarzo de la semana: cornalina.
Cuida el trabajo que has realizado, ya que una sola palabra mal dicha puede tirar todo por la borda.
Tendrás que hacer varias cosas, por lo que te recomiendo que te organices adecuadamente para evitar que algo falle.
Éxito: puedes no estar de acuerdo con alguien, pero eso no te da derecho de humillarle o de burlarte. El respeto es lo mejor.
Éxito: si logras coordinarte con las personas que te rodean, tendrás los avances necesarios para conseguir lo que te propongas.
(21 de abr al 20 de may)
Tu cuarzo de la semana: piedra imán.
Tu cuarzo de la semana: amatista.
Éxito: no te preocupes de los logros de los demás; mejor enfócate en tus propios objetivos.
SAGITARIO
Privilegio: por primera vez el Circo del Sol crea un espectáculo dedicado a un grupo latino, tras producir Love de los Beatles y One y The immortal world tour de Michael Jackson. Los detalles: Séptimo día pondrá a la venta entradas para cinco mil 200 personas, de las cuales tres mil 100 se localizarán en las gradas, mientras que dos mil 100 afortunados estarán a pie de escenario. Incluyentes: los fans de la banda participaron activamente en la creación de una de las escenas del show.
Te sugiero que no te aferres a emociones o sentimientos del pasado, lo mejor es aprender de lo que te lastimó y seguir adelante. Éxito: puedes compartir tus victorias con las personas que amas, pero tus planes mantenlos en silencio hasta que empieces a concretarlos.
GÉMINIS
(23 de nov al 20 de dic)
(21 de may al 20 de jun)
Tu cuarzo de la semana: ágata verde.
Tu cuarzo de la semana: rosa.
Los recursos fluirán, pero tienes que administrarlos bien. No te desesperes ante tu trabajo.
Permítele a quienes te rodean expresar sus emociones hacia ti, pues sueles ser una persona amorosa que ayuda y cuida a los demás.
Éxito: tu mente brillante te permite resolver una gran cantidad de problemas. Aprovecha esta habilidad y desarróllate en tu trabajo.
Éxito: una semana bien auspiciada por el universo, aprovéchala para concluir los proyectos que has trabajado durante mucho tiempo.
CAPRICORNIO
Lo que debes saber
TAURO
(23 de oct al 22 de nov)
Vienen oportunidades de incrementar los ingresos. Si lo aprovechas en poco tiempo algunas necesidades se verán mejor cubiertas.
tradas al show ni el lugar al que éste llegaría. El título de dicha producción obedece al tema que abre uno de los discos más emblemáticos del trío al que dieron vida el fallecido Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti, Canción animal. De acuerdo a la prensa local argentina, Bosio y Alberti viajaron hace unos días a la ciudad de Las Vegas, en Estados Unidos, para comenzar con el aprendizaje de nuevas técnicas y trucos que les permitan adaptar las canciones de la banda a las acrobacias y el despliegue multimediático diseñado por la empresa canadiense para el espectáculo que también ha sido llamado #SodaCirque, y que llegará tras su experiencia con Love, de los Beatles, y One y The immortal world tour, de Michael Jackson. / Redacción
ARIES
(23 de sep al 22 de oct)
ESCORPIO
Séptimo día, el espectáculo del Cirque du Soleil dedicado a Soda Stereo, llegará a la CDMX en octubre del año próximo. Además, la puesta en escena que la compañía canadiense realiza por primera vez en honor a una banda latinoamericana también ofrecerá funciones en Guadalajara y Monterrey en noviembre y diciembre del mismo año. El montaje, basado en las canciones más exitosas del grupo liderado por Gustavo Cerati, iniciará su gira el 9 de marzo del año próximo en el estadio Luna Park de Buenos Aires, se informó en un comunicado. La preventa de boletos para el espectáculo, dirigida a los tarjetahabientes de un banco en Argentina, inicia hoy. En México, la empresa Ocesa aún no ha anunciado la fecha en la que comenzará la venta de en-
PISCIS
(22 de ago al 22 de sep)
LIBRA
SHOW DEDICADO A SODA LLEGARÁ A MÉXICO EN 2017
CÁNCER
(21 de dic al 19 de ene)
(21 de jun al 20 de jul)
Tu cuarzo de la semana: obsidiana.
Tu cuarzo de la semana: obsidiana.
Algunas cosas están un poco fuera de orden en tu vida y eso hace que atraigas a personas negativas que pueden hacerte daño.
La mala energía existe, pero nada supera a tus pensamientos negativos o autodestructivos, que te alejan de tu bienestar.
Éxito: aléjate de quienes te generen mala energía, ya que tu cuerpo te está avisando que esas personas pueden hacerte mucho daño.
Éxito: puedes alcanzar cualquier meta que te propongas, sólo que tienes que confiar en ti y eliminar los pensamientos que te sabotean.
reuters
hablacon@nykte.com
Lollapalooza celebró en grande 25 años El 25 aniversario del Festival Lollapalooza, en Chicago, trajo momentos inolvidables para sus asistentes este fin de semana, cuando al escenario principal llegaron el guitarrista Tom Morello y el baterista Jimmy Chamberlin para acompañar a la banda anfitriona Jane’s Addiction, cuyo líder, Perry Farrell, es el fundador del legendario festín roquero. Morello, integrante de Rage Against The Machine, y Chamberlin, de The Smashing Pumpkins, acompañaron a Farrell y sus compañeros de agrupación en los temas Mountain song y Jane says, respectivamen-
especial
Horóscopos
lunes 1 de agosto de 2016
te. Morello aprovechó para expresar su postura política al mostrar un cartel colocado en su guitarra con la leyenda “Nobody for president” (Nadie para presidente).
Otro de los momentos más emocionantes de la fiesta musical llegó con las actuaciones del grupo californiano Red Hot Chili Peppers y el británico Radiohead, quienes presentaron en vivo sus nuevas producciones discográficas, The getaway y A moon shaped pool, respectivamente. Malia Obama, hija del Presidente estadunidense, Barack Obama, fue la asistente que más llamó la atención, tras ser captada por un fotógrafo de un periódico local durante la primera y segunda noche del Lollapalooza, que este año amplió sus actividades a cuatro días. / Redacción
VIDA+
LUNES 1 de AGOSTO de 2016
El precio de la fama
Ana María Alvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
Paulina Rubio presume su cuerpo
D
universal pictures
espués de dar a luz a Eros, Paulina Rubio reapareció en los escenarios y vaya que causó polémica. De hecho, fue uno de los temas más comentados de la semana, pues ac-
Damon se impone con Bourne La taquilla del fin de semana en Estados Unidos y Canadá fue dominada por la cinta Jason Bourne, estelarizada por Matt Damon, quien regresa a interpretar al famoso agente de la CIA luego de nueve años, tras el éxito de The Bourne ultimatum (2007). La cinta, dirigida nuevamente por Paul Greengrass, obtuvo 60 mdd, mientras que a nivel internacional recaudó 50 millones.
“El regreso de Matt Damon con Paul Greengrass y llevar a este filme a ganar 60 millones es extraordinario”, comentó Nick Carpou, director de distribución de Universal Pictures. / Redacción
Las más taquilleras Película Recaudación (en mdd) 1. Jason Bourne 60.0 2. Star Trek beyond 24.0 3. Bad moms 23.4 4. La vida secreta de tus mascotas 18.2 5. Lights out 10.8 6. La era de hielo 5 10.5 7. Ghostbusters 9.8 8. Nerve 9.0 9. Buscando a Dory 4.2 10. La leyenda de Tarzán 2.4
tuó en los Premios Platino y muchos señalaron que estuvo desafinada y que lucía con sobrepeso; pero apenas escuchó tanto revuelo y decidió mostrar que está mejor que nunca, por lo que la cantante se retrató en
bikini y publicó la foto en redes sociales. Eros apenas tiene cuatro meses y a cualquier mujer le cuesta trabajo regresar a su peso ideal, así que no entiendo por qué tantas críticas. Es un proceso normal, sin embargo, con el bikini azul y a la orilla del mar Paulina luce radiante… Chiquis Rivera confirmó que terminó con su novio. Aclaró que nunca sufrió maltrato físico ni hubo violencia, y de manera sorpresiva también dijo que nunca hubo planes para casarse con Ángel del Villar… Zuria Vega está embarazada y aunque siempre ha sido reservada con su vida personal, ha compartido varios detalles de su maternidad, y se ve que está muy feliz al lado de su esposo Alberto Guerra… Yuri no quiere problemas con nadie, pero le preguntaron sobre los romances de Ninel Conde y señaló que
la cantante ha pasado por muchos problemas, por eso le dijo a esta última que pusiera atención en el tipo de hombres que elige; sabe que al final saldrá adelante y asegura que sólo es un comentario, no quiere que se malinterprete. Giovanni Medina (actual pareja de Ninel) está acusado de varios fraudes; sin embargo, Ninel dice que es un hombre bueno que se ha portado sensacional con ella, que es un gran padre y que lo apoyará en estos momentos difíciles, y más adelante valorarán si siguen juntos o se separan… Maite Perroni presentó su nuevo disco y estrenó el video de su sencillo Adicta. Algunos señalan que le copió a Mane, de Acapulco shore, y éste a su vez le copió a Lorena Herrera; o sea, que al final no hay nada nuevo y definitivamente no hay comparación entre las tres, pues son muy distin-
19
tas y con carreras diametralmente opuestas. Maite lleva más de 200 mil reproducciones y la mayoría la alaba, sólo algunos despistados pretenden hacer escándalo con Mane para que volteen a verla, ya que es la menos conocida de las tres mujeres en cuestión… Nora Salinas suspende la obra de teatro Despellejando chiles, ya que el productor con el que se asoció decidió retirarse del proyecto porque no le gusto perder dinero en el primer fin de semana; Nora tuvo que salir al quite y lamentablemente acabó perdiendo su inversión… Se suspendió este fin de semana Celia el musical porque Aylin Mújica está enferma de bronquitis. La actriz se quedó en Miami para recuperarse, desde donde envió un justificante médico. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
4
FALTAN
DÍAS LUNES
1 de AGOSTO de 2016
mattew tom
mitcham
Germán
daley
Sánchez
Alejandra
Orozco
paola
espinosa
iván
García
romel
pacheco
clavados Del 7 al 20 de agosto
Centro Acuático Maria Lenk 8 mil personas Boletos De 1,498 hasta 5,200 pesos
ilusiOn
Medallistasdeoroenclavadosfemenino
Históricamente, el equipo mexicano de clavados es el más exitoso en los Juegos y a Río llega como la disciplina con más esperanzas de conseguir preseas Arturo Palafox
TRAMPOLÍN3M. Barcelona 1992 Gao Min Atlanta 1996 Fu Mingxia Sídney 2000 Fu Mingxia Atenas 2004 Guo Jingjing Beijing 2008 Guo Jingjing Londres 2012 Wu Minxia
China China China China China China
PLATAFORMA10M. Barcelona 1992 Fu Mingxia Atlanta 1996 Fu Mingxia Sídney 2000 Laura Wilkinson Atenas 2004 Chantelle Newbery Beijing 2008 Che Ruolin Londres 2012 Chen Ruolin
China China E. Unidos Australia China China
Sincronizadotrampolín3m Sídney 2000 Atenas 2004 Beijing 2008 Londres 2012
Vedra Ilina y J. Pakhalina Wu Minxia y Guo Jingjing Guo Jingjing y Wu Minxia He Zi y Wu Minxia
Rusia China China China
SincronizadOplataforma10m Sídney 2000 Atenas 2004 Beijing 2008 Londres 2012
Li Na y Xue Sang Lao Lishi y Li Ting Wang Xin y Chen Ruolin Chen Ruolin y Wang Hao
China China China China
Paola Espinosa y Rommel Pacheco son las cartas de mayor experiencia en los saltos ornamentales en Brasil, y México siempre será uno de los equipos a vencer. La otra potencia es el conjunto chino, que siempre es el máximo favorito para llevarse el sitio de honor en el medallero. Espinosa va por su tercera presea en unos Juegos y la experiencia de más de una década en las plataformas la coloca como la mexicana que tiene más posibilidades de colgarse una preciada medalla. En el lado varonil hay un par de mexicanos que tienen juventud y una gran experiencia; ellos son: Iván García y Germán Sánchez. Los jaliscienses se colgaron la plata en la plataforma
Mexicanosclasificadosa Río Rommel Pacheco Trampolín individual Rodrigo Diego López Trampolín individual Iván García Plataforma individual Germán Sánchez Plataforma individual Rommel Pacheco y Jahir Ocampo Trampolín sincronizados Iván García y Germán Sánchez Plataforma sincronizados
MexicanasclasificadasaRío Dolores Hernández Melany Hernández Paola Espinosa Alejandra Orozco Paola Espinosa y Alejandra Orozco
Trampolín individual Trampolín individual Plataforma individual Plataforma individual Plataforma sincronizada
sincronizada en Londres y en Río tienen la misión de vencer a la dupla china. García llegará a los Olímpicos como el saltarín con el clavado con el mayor grado de dificultad, y en caso de una buena ejecución podríamos escuchar el Himno Mexicano en la justa deportiva. No hay que perder de vista al británico Tom Daley, que es el consentido y uno de los favoritos para llevarse el oro en la plataforma individual. “A la hora que compites estás pensando ‘quiero oro, quiero oro’, pero tienes que estar pensando cada paso, cada ejecución, cada movimiento para que eso te lleve a la medalla”, señaló Rommel Pacheco, yucateco que asiste a sus terceros Juegos. En general, los clavados son una de las disciplinas que tendrá a todo México al pendiente de las actuaciones de nuestros atletas y del 7 al 20 de agosto, el Centro Acuático Maria Lenk será testigo de las hazañas de estos superhombres y mujeres que llevan sus cuerpos al límite.
13
medallas olímpicas tiene México en clavados y es disciplina que más preseas ha entregado a nuestro país en la justa veraniega
Medallistasdeoroen clavadosmasculino
Mucha
TRAMPOLÍN3M.HOMBRES Barcelona 1992 Mark Lenzi Atlanta 1996 Ni Xiong Sídney 2000 Ni Xiong Atenas 2004 Peng Bo Beijing 2008 He Chong Londres 2012 Ilia Zajarov
Estados Unidos China China China China Rusia
PLATAFORMA10M. Barcelona 1992 Sun Shuwei Atlanta 1996 Dimitri Sautin Sídney 2000 Tian Liang Atenas 2004 Hu Jia Beijing 2008 Matthew Mitcham Londres 2012 David Boudia
China Rusia China China Australia E. Unidos
SINCRONIZADOSTRAMPOLÍN3M. Sídney 2000 Atenas 2004 Beijing 2008 Londres 2012
Ni Xiong y Hailiang Xiao China N. Sirenidis y T. Bimis Grecia Wang Feng y Qin Kai China Qin Kai y Luo Yutong China
SINCRONIZADOSPLATAFORMA10M. Sídney 2000 Atenas 2004 Beijing 2008 Londres 2012
Dimitri Sautin e I. Lukashin China Tian Liang y Yang Jinghui China Liang Huo y Yue Lin China Cao Yuan y Zhang Yanquan China
21
DEPORTES
lunes 1 de agosto de 2016
natacion
450
Sigue la
Del 6 al 13 de agosto
Estadio Acuático Olímpico Boletos Desde 461 hasta 5,200 pesos
asientos disponibles para gente discapacitada en el Centro Acuático Maria Lenk, sede de la natación en los JO
leyenda
cameron
mcevoy
ryan
lochte
brett
hawke
katie
ledecky
michael
phelps
Medallistasolímpicosdeoro en nataciónmasculina 50M.LIBRE NOMBRE PAÍS SEDE Alexander Popov E. unificado Barcelona 1992 Alexander Popov Rusia Atlanta 1996 Anthony Ervin E. Unidos Sídney 2000 Gary Hall Jr. E. Unidos Atenas 2004 César Cielo Brasil Beijing 2008 Florent Manauddou Francia Londres 2012
100M.LIBRE NOMBRE PAÍS SEDE Alexander Popov E. unificado Barcelona 1992 Jeff Rouse Rusia Atlanta 1996 E. Unidos Sídney 2000 Lenny Krayzelburg Aaron Peirsol E. Unidos Atenas 2004 E. Unidos Beijing 2008 Aaron Peirsol Matt Grevers E. Unidos Londres 2012
100M.MARIPOSA NOMBRE PAÍS SEDE Pablo Morales E. Unidos Barcelona 1992 Denís Pankrátov Rusia Atlanta 1996 Lars Froelander Suecia Sídney 2000 Michael Phelps E. Unidos Atenas 2004 Michael Phelps E. Unidos Beijing 2008 Michael Phelps E. Unidos Londres 2012
Arturo Palafox
Cuando todo mundo pensaba que Michael Phelps ya estaba acabado, surgió como el ave fénix y llega a Brasil para escribir un capítulo más de su brillante trayectoria. Serán sus cuartos Juegos, y en Río tiene la misión de llenar su vitrina, en la cual hay 22 preseas, y 18 son del metal dorado. La natación es, junto con el atletismo, la prueba más espectacular en unos Olímpicos, y en Brasil no será la excepción. Una de las ausencias que más van a pesar es la del tritón César Cielo, quien no dio la marca para competir y Brasil no tendrá
4x100COMBINADO
200M.LIBRE NOMBRE PAÍS SEDE Yevgeny Sadovyi E. unificado Barcelona 1992 Danyon Loader Rusia Atlanta 1996 P. van den Hoogenband Holanda
Ian Thorpe Michael Phelps Yannick Agnel
Michael Phelps acude a sus cuartos Juegos y en Brasil quiere incrementar su brillante palmarés; se esperan récords mundiales en la piscina brasileña
Sídney 2000
Australia Atenas 2004 Estados Unidos Beijing 2008 Francia Londres 2012
PAÍS SEDE Estados Unidos Barcelona 1992 Estados Unidos Atlanta 1996 Estados Unidos Sídney 2000 Estados Unidos Atenas 2004 Estados Unidos Beijing 2008 Estados Unidos Londres 2012
a su nadador estelar. Cielo rompió en llanto cuando no pudo clasificarse a sus Juegos. El equipo chino ha acortado las distancias con respecto a los estadunidenses y después de que organizaron los Olímpicos en 2008, no han tenido gran brillo en la natación. A Brasil llegan como una incógnita y no hay la certeza que le puedan competir al poderoso Dream Team norteamericano. Además del multimedallista Phelps, Estados Unidos cuenta con un brillante Ryan Lochte y las sirenas Missy Franklin y Katie Ledecky. En su historia: 520 preseas, y 230 son doradas en la natación olímpica.
Mexicanos clasificadosaRío hombres Ricardo Vargas 1,500 libre Long Y. M Gutiérrez 100 mariposa mujer Liliana Ibáñez 50 m libre
Otros de los equipos que llegan con esperanzas de arrebatarle podios a los favoritos son Sudáfrica, Australia y Holanda que suele acudir siempre con cartas muy fuertes a las piscinas de la justa deportiva. El torneo de natación de Río 2016 se realizará en el Estadio Olímpico Acuático en el Parque Olímpico de Barra da Tijuca, entre el 6 y el 13 de agosto. La nueva arena tiene dos piscinas, una de competición y otra de calentamiento, y cuenta con capacidad para 15 mil espectadores. La sede es impresionante y las entradas para casi todos los días ya están agotadas y la reventa está por los cielos.
Medallistasdeoro ennataciónfemenina 50M.LIBRE NOMBRE PAÍS SEDE Wenyi Yang China Barcelona 1992 Amy Van Dyken E. Unidos Atlanta 1996 Inge de Brujin Holanda Sídney 2000 Inge de Brujin Holanda Atenas 2004 Britta Steffen Alemania Beijing 2008 R. Kromowidjojo Países Bajos Londres 2012
100M.ESPALDA NOMBRE PAÍS SEDE Krisztina Egerszegi Hungría Barcelona 1992 Beth Botsford E. Unidos Atlanta 1996 Diana Mocanu Rumania Sídney 2000 Natalie Coughlin E. Unidos Atenas 2004 Natalie Coughlin E. Unidos Beijing 2008 Missy Franklin Estados Unidos Londres 2012
100M.MARIPOSA NOMBRE PAÍS SEDE Hong Qian China Barcelona 1992 Amy Van Dyken E. Unidos Atlanta 1996 Inge de Brujin Holanda Sídney 2000 Petria Thomas Australia Atenas 2004 Lisbeth Trickett Australia Beijing 2008 Dana Vollmer E. Unidos Londres 2012
4X100COMBINADO
200M.LIBRE
PAÍS SEDE Estados Unidos Barcelona 1992 Estados Unidos Atlanta 1996 Estados Unidos Sídney 2000 Australia Atenas 2004 Australia Beijing 2008 Estados Unidos Londres 2012
NOMBRE PAÍS SEDE Nicole Haislett E. Unidos Barcelona 1992 Claudia Poll Costa Rica Atlanta 1996 Susie O’Neill Australia Sídney 2000 Camelia Potec Rumania Atenas 2004 Federica PellegriniItalia Beijing 2008 Allison Schmitt E. Unidos Londres 2012
22
DEPORTES
GRADA 24
lunes 1 de agosto de 2016
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx
miguel gurwitz
@miguel_gurwitz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Se acerca la octava presea
Todas las columnas de Miguel gurwitz
Y
finalmente llegamos a la tierra prometida del deporte veraniego; es Río de Janeiro que recibirá a miles de atletas buscando hacer su sueño realidad. Pero seríamos injustos al decir que los atletas miden sus sueños y sus aspiraciones solamente en tres metales: el oro, la plata y el bronce; no determinan el gran esfuerzo que hacen para poder estar aquí, así como el gran esfuerzo de la gente brasileña que se ha sabido sobreponer a muchísimas cosas, entre ellas los altos niveles de corrupción desde que se les adjudicó la sede el 2 de octubre de 2009, fecha que la gente en Río tampoco olvidará. Evidentemente muchas historias habrán de escribirse en estos 17 días. Sin embargo, habrá tres de las que todos quieren ser testigos: el máximo ganador de medallas en la historia olímpica Michael Phelps, increíblemente considerado por algunos, entre ellos Sebastian Coe, que no es el mejor de todos los tiempos; y claro, no podríamos medir su grandeza con medallas, insisto, pero lo hecho por el estadunidense difícilmente lo vere-
mos de nuevo. Otro irrepetible es Usain Bolt, que en Río también dirá adiós y lo hará dejando marcas casi imposibles, ya no digamos de superar, sino de igualar. Y la tercera historia tiene que ver con un local, y diría yo, el atleta más presionado de los Juegos, porque al final, Phelps es el que más medallas tiene. No ha habido nadie más veloz que Usain Bolt. Sin embargo, él sí que tiene altos índices de presión por no haber podido ganar nada. Porque todo lo que no sea oro en el futbol, así es considerado en este país: nada. Se llama Neymar da Silva Santos Júnior, aunque usted y yo lo conocemos mejor como Neymar. Él deberá ganar lo que ningún otro ilustre brasileño futbolero ganó: ni Pelé, ni Garrincha, ni Romario, ni Bebeto, ni Dunga, ni Zico ni Ronaldo o Ronaldinho: la medalla de oro de unos Juegos Olímpicos. Y todos los ojos y la presión están en él, incluso fue un tema de estado. No es casualidad que sea el único deportista profesional, o al menos el más
reuters
El más presionado
conocido, que haya recibido permiso para estar, por muchos, en esta despreciada justa olímpica. Este país futbolerísimo no está para soportar otro fracaso. Con el 7-1 de Alemania hace dos años y el Maracanazo de 1950 tiene suficiente. Por lo pronto los dejo, a ocho minutos de ver el ensayo de lo que promete ser la ceremonia de inauguración más espectacular en la historia olímpica.
Aumenta su ventaja Hamilton cruzó la meta en Alemania con la bandera a cuadros y obtuvo su cuarto triunfo al hilo; Pérez llegó en décimo sitio Lewis Hamilton consiguió su cuarta victoria consecutiva y sexta del año en el Gran Premio de Alemania para afianzarse en el liderato de campeonato al aprovechar una mala salida del alemán Nico Rosberg, quien estuvo fuera del podio. El germano fue el gran perdedor, en una competencia en la que fungía como local, tras poseer la pole, debido a que volvió a tener una mala salida y no sólo cedió el liderato, sino que cayó al cuarto puesto. Rosberg fue superado por el australiano Daniel Ricciardo, quien llegó en segundo lugar y el holandés Max Verstappen, que se adueñó del tercer sitio en Hockenheim. Hamilton está teniendo una mitad de temporada demoledora al reaccionar con cuatro banderas a cuadros consecutivas que lo han catapultado hasta lo más alto del campeonato tras un mal inicio. Fue un Gran Premio en el que la escudería Ferrari se borró del mapa, debido que no tuvo ninguna opor-
Es seguro decir que hoy (ayer) fue la peor salida de toda mi carrera. Me patinaron un montón las ruedas en el inicio y caí a la 16ª plaza, por lo que fue una larga lucha de nuevo a través del paquete” Sergio Pérez Piloto de Force India
Mundial de pilotos
Lewis Hamilton Nico Rosberg Daniel Ricciardo Kimi Raikkonen Sebastian Vettel Max Verstappen Valtteri Bottas Sergio Pérez Felipe Massa Nico Hulkenberg
217 puntos 198 133 122 120 115 58 48 38 33
Mundial de constructores EQUIPO PUNTOS Mercedes 415 Red Bull R. 256 Ferrari 242 Williams 96 81 Force India
EQUIPO PUNTOS Toro Rosso 45 McLaren 42 Haas 28 Renault 6 Manor 1
tunidad de aspirar al podio con el quinto y sexto puestos del alemán Sebastian Vettel y el finlandés Kimi Raikkonen, respectivamente; resultado que además les hace ceder a Red Bull la segunda posición en el campeonato de constructores.
Ganador. Hamilton ya ganó cuatro carreras de forma consecutiva y no hay nadie arriba de él en la clasificación de pilotos. / FOTO reuters
En el caso de Sergio Pérez, una mala salida le hizo perder posiciones importantes que trató de recuperar el resto de la carrera; cerca del final logró arrebatarle la posición al
español Fernando Alonso para ser décimo, y aunque traía ritmo para pelearle al finlandés Valtteri Bottas, le faltaron vueltas antes de que pudiera intentar el rebase. / Agencias
Tras darse a conocer que tres competidoras de halterofilia dieron positivo en pruebas de dopaje correspondiente a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la mexicana Luz Acosta recibiría la medalla de bronce. Y es que el COI dio a conocer 11 nuevos casos de dopaje, donde el primero, segundo y cuarto lugar de la categoría -63 kg se vieron envueltos, por lo que la sinaloense pasaría del sexto lugar a la tercera posición. Las halteristas que dieron positivo por dopaje fueron: Maiya Maneza (Kazajistán), Svetlana Tsarukaeva (Rusia) y Sibel Simsek (Turquía). La IWF espera el resultado de la segunda prueba, y en caso de ser positiva de nueva cuenta, México sumará su octava presea en Londres 2012. La Federación Internacional de Halterofilia tiene que hacer oficial el dopaje de las involucradas para que Acosta pueda recibir su medalla, cuatro años después. Lo anterior se daría en las próximas horas, pues el dopaje ya fue dado a conocer de manera oficial y nuestra compatriota espera el anuncio oficial para darle a México la segunda medalla en su historia en levantamiento de pesas. La otra presea fue dorada y la obtuvo Soraya Jiménez en Sídney 2000. / redacción
Premio. Acosta podría ver recompensado su esfuerzo. / FOTO especial
así quedó
En la competencia en Londres, Luz quedó en la sexta posición en su categoría NOMBRE PAÍS M. Maneza Kazajistán S. Tsarukaeva Rusia C. Girard Canadá S. Simsek Turquía M. Maneva Bulgaria L. Acosta México
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Dopaje dejaría fuera a una mexicana
Aquí lo mejor de Alberto Lati
e Río de Janeiro a la eternidad. Casi con toda probabilidad Usain Bolt saldrá de estos Juegos Olímpicos como poseedor de los récords mundiales en 100, 200 y relevos 4x100 metros; en el horizonte no parece emerger nadie con marcas como para rivalizar con los alucinantes tiempos registrados en el pasado por el jamaicano; ni siquiera él mismo en esta etapa final de su carrera luce con capacidad para acercarse a lo que fue. No obstante, la nueva cima del Olimpo que busca ascender el hombre más veloz de la historia es defender por segunda ocasión esas tres medallas de oro, un hito jamás alcanzado por nadie, una hegemonía sin precedentes. O sí, pero un par de milenios atrás. Si nos limitamos a Olímpicos modernos, Carl Lewis es lo más cercano que hay con dos oros en 100 metros (1984 y 1988), uno en 200 (1984) y dos en 4x100 (1982 y 1992). Es decir, que otro triple oro de Bolt lo dejaría en un pedestal muy lejano para el resto de los mortales. Ahora que si revisamos los registros de la vieja Olimpia (y por ello precisamente he hecho la referencia a dos milenios atrás) hallaremos que hasta cinco atletas se coronaron en tres Olímpicos en la
prueba del stadion, traducida a 180 metros (sí, de ahí viene el término “estadio” utilizado para los recintos deportivos). No obstante, existió un equivalente a Usain Bolt: Leónidas de Rodas, el mejor velocista de la antigüedad, se impondría en cuatro Olímpicos consecutivos, entre el 164 y el 152 a.C. Además, el dominio de Leónidas abarcaría también las otras dos principales pruebas: el diaulos (360 metros) y el hoplitodromos o carrera de soldado (720 metros vistiendo una armadura de no menos de 25 kilogramos). Es decir, si Usain Bolt pretende irse con un triple-triple, Leónidas de Rodas pasó a la posteridad con un cuádrupletriple e inspiró profundos estudios físicos publicados en el Gymnasticus de Filóstrato y en escritos de Pausanías. La principal barrera para Bolt será el veterano estadunidense Justin Gatlin. Cuatro años mayor que el jamaicano, Gatlin ganó el oro en los 100 metros en Atenas 2004 y ha recuperado su forma tras una dilatada suspensión por dopaje. Poseedores de genotipos distintos, Bolt mide 11 centímetros más que Gatlin, toda una revolución en la estructura física antes pretendida para la velocidad. Como me lo explicaba una de las mayo-
reuters
Bolt y el Olimpo
D
23
DEPORTES
lunes 1 de agosto de 2016
res eminencias en ciencia aplicada al deporte, el profesor Alan Nevile de la Universidad de Wolverhampton: “La ventaja de los individuos más altos y delgados, con mayor zancada, es donde ya hay una velocidad constante, donde la aceleración ya ocurrió; no sólo son las zancadas más largas, sino que son menos resistentes al viento por ser más delgados, porque son menos corpulentos”. Bolt ha logrado llegar a sus terceros Olímpicos en aparente plenitud. La lesión que un mes atrás suscitó severas dudas, ha sido superada. En tres semanas podrá estar instalado en una cúspide inalcanzable. Tan inalcanzable como la suma de oros que Michael Phelps tiende a incrementar en la piscina del complejo de Barra deaTijuca. El Olimpo, antes de Leónidas de Rodas, hoy es de ellos.
El presidente de la Federación Mexicana de Esgrima, Jorge Castro, dijo que Paola Pliego tiene todo el respaldo de su organismo para enfrentar el caso de supuesto doping y que la podría dejar fuera de los Juegos. Expresó su confianza en que la muestra B sea salga negativo para dejar en claro que la seleccionada nacional jamás incurrió en un hecho, en donde pondría el riesgo su asistencia olímpica y desde luego limpiar su imagen. “Ahora hay que esperar a abrir la muestra B. Tengo plena confianza de que todo será a favor de Paola; creemos en ella porque en toda su carrera siempre ha demostrado buena imagen”, dijo. / Agencias
Suspenso. Pliego espera el resultado de la prueba B. / FOTO especial
pumas Sigue sin convencer A pesar del triunfo de los del Pedregal sobre el León, los dirigidos por Palencia no han mostrado un juego sólido de media cancha para adelante. A pesar de todo, son tercero de la tabla general
CALENDARIO JORNADA 3 APERTURA 2016
Luis Ramírez
Una gran tarde de Pikolín Palacios y una buena actuación de Javier Cortés le dieron a los universitarios un nuevo triunfo. Con una discreta presentación, los Pumas derrotaron por la mínima diferencia a León y dieron un zarpazo de autoridad que los ayudó a conseguir su segunda victoria como local en el actual Apertura. En los primeros 45 minutos, ambas escuadras mantuvieron la postura de jugar arriesgando poco. Sin embargo, fue Pumas el que mostró mayor aproximación a la meta rival, pero sin conseguir el tanto deseado. Los Esmeraldas tuvieron la oportunidad de abrir el marcador, luego de que Darío Verón cometiera una falta en los límites de su área, misma que el árbitro sancionó con un tiro penal. Germán Cano fue el encargado de cobrar la pena máxima, y con una gran atajada, Pikolín evitó la caída de su meta llevándose la ovación de la función felina. En el complemento, ambos equipos, en su intento de romper la paridad, generaron jugadas destacadas, pero ninguno concretaba la jugada
4 Tijuana-Chivas 0 2 Querétaro-Puebla 1 1 Atlas-Veracruz 0 1 Monterrey-C.Azul 1 1 Pachuca-Necaxa 0 0 América-Tigres 3 1 Pumas-León 0 1 Chiapas-Toluca 0 2 Santos-Morelia 4
TABLA GENERAL
Regreso. Cortés volvió a la senda del gol y le dio los tres puntos a su equipo en una tarde de poco futbol en CU. / FOTO efe de gol. El final estaba cerca y todo indicaba que la igualdad sin goles sería el marcador final. No obstante, al 82’, de los pies de Javier Cortés llegó el gol que rompió el silencio en las gradas del México 1968.
Sabedores del triunfo, los del Pedregal acorralaron a su víctima, el silbatazo final se escuchó y de esta forma los Pumas consiguieron sumar tres puntos colocándose en el tercer puesto de la tabla. Apenas llevan dos goles en el campeonato.
TABLA DE COCIENTES EQUIPO PUNTOS Puebla 1.2535 Veracruz 1.2254 Tijuana 1.1972 Morelia 1.0986 Necaxa 0.6667
EQUIPO GF GF DIF PTS Pachuca 8 1 7 9 Querétaro 6 3 3 7 Pumas 2 0 2 7 Tijuana 8 3 5 6 América 5 4 1 6 Tigres 3 0 3 5 Atlas 2 1 1 5 Morelia 6 6 0 4 Puebla 5 5 0 4 Cruz Azul 1 1 0 3 Veracruz 2 3 -1 3 Chiapas 1 4 -3 3 Guadalajara 1 5 -4 3 Monterrey 2 3 -1 2 Necaxa 0 1 -1 2 Toluca 2 5 -3 1 Santos 2 6 -4 1 León 1 6 -5 1