Agosto | 2 | 2016

Page 1

MARTEs 2 de agosto de 2016

año v Nº 1249

I méxico d.f.

diario24horas

ejemplar gratuito

@diario24horas

Disputan el liderazgo Es de China y EU, gimnasia rítmica DXT P. 20

¿Usted cree que la Más medallas delegación mexicana Menos medallas obtenga menos o más Las mismas medallas que en los Juegos Ns/Nc Olímpicos pasados?

el diario sin límites

Prepara Ochoa Reza relevos

42.34% 37.92% 9.09% 10.65%

DXT P. 21

Instala PRD consejo consultivo Lo integran gobernadores y líderes parlamentarios y de corrientes MÉXICO P. 4

Abren espacio a miembros de la CFE y el Fonatur en primeros cambios MÉXICO P. 4

Destinarán 267 mil pesos en galletas Presidente

Diputados gastan 2 mdp en coffee break

Energía

La gasolina salva al fisco

En los próximos cinco meses, San Lázaro también invertirá en 35 mil botellas de agua purificada, 6 mil 187 latas de refresco y 2 mil 650 kilos de grano de café; los productos se ofrecen a los legisladores en el pleno y a visitantes México P. 3

El consumo del combustible en el primer semestre del año aportó al fisco 22.3% por concepto del IEPS

efe

negocios P. 15

REUTERS

mICHOACÁN

aCUSAN A UN alcalde del PT DE CALCINAR A 10

hoy Escriben

Más comercio con Australia MÉXICO P. 6

Los sorprende el aguacero. Avenidas y centros

La cnte organiza su foro educativo.

comerciales en distintos puntos de la Ciudad de México se vieron afectados por las lluvias torrenciales de este lunes. En Periférico, cientos de autos quedaron varados por horas. Y en Iztapalapa, zonas cercanas a la Calzada Zaragoza vivieron anegaciones/REDACCIÓN

“Lo único que no puede hacer el gobierno federal es querer negar la paternidad del par de gasolinazos que hemos resentido en estos meses” por Enrique Campos P. 15

Lesly pérez

El presidente municipal de Álvaro Obregón, Juan Carlos Arreygue, fue trasladado al penal de Mil Cumbres, acusado de ser el autor del homicidio de las personas localizadas en Cuitzeo MÉXICO P. 10

EPN

La secretaría de gobernación lo avala

MÉXICO P. 7

Martha Anaya

P. 6

JuanM.deAnda

P. 10

Ana M. Alvarado P. 18

José Ureña

P. 8

AlbertoPeláez

P. 14

Martha Figueroa P. 19

Alberto Lati

P. 23


martes

2 de agosto de 2016

no circula martes

terminación 7 y 8

miércoles

terminación 3 y 4

pronóstico Miércoles 3 de agosto

nublado

Máx. 25o C / Mín. 15o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

La pepena de AMLO

Arriba y abajo ESTUDIANTES DEL IPN

Para combatir la obesidad infantil y la desnutrición en comunidades de extrema pobreza, Paola, Mariana, Angélica, Verónica y Susana elaboraron un chocolate y una pasta enriquecidos con insectos que poseen un alto contenido proteínico. El chocolate será fabricado a base de chapulines y jalea de arándano, mientras que la pasta contendrá el gusano de la harina.

EN LA WEB Alberto González

TAVATA CALDERÓN, FUNCIONARIA

#LoboSapiens

Con un lenguaje altisonante en su cuenta de Facebook, la subsecretaria de Mujeres Jóvenes del PRI pidió a las mujeres que se han practicado un legrado tener “tantita p*t# m@dr& para evitar quedar embarazadas si no lo desean”, así como llevar a cabo una “campaña de esterilización”. Esto luego de que se aprobara en Veracruz la reforma antiaborto.

El discurso de Andrés Manuel López Obrador va del juarismo al cristianismo en un mismo evento y hasta en un mismo párrafo. Conjunta los principios de quien concretó en el país, la separación Iglesia-Estado, con sentencias bíblicas y agradecimientos al creador. Y de forma discreta apoya a la Arquidiócesis de México en su enfrentamiento con el gobierno”.

xolo

Guelaguetza moderna

Con un pasaje bíblico, Andrés Manuel López Obrador se colgó, perdón, se sumó a los que defienden a la disidencia magisterial. La lectura que muchos dieron a esto es que en realidad lo que busca es congraNorberto ciarse con grupos religiosos que están moRivera lestos con el Gobierno federal. Las huestes de Norberto Rivera, por ejemplo, están furiosas con la iniciativa de matrimonios igualitarios, mientras que representantes de 500 agrupaciones evangélicas andan enojados porque no los han recibido en Los Pinos. En pocas palabras: a río revuelto, ganancia de pescador. ¿Será?

Oaxaca: Pollitos en fuga Hace mucho que los oaxaqueños no ven en actos públicos a su gobernador Gabino Cué. Los medios de comunicación locales se enteran de las “actividades” del mandatario vía boletines de prensa o redes sociales. Ya no mandan invitaciones para la cobertura de sus eventos “públicos”. Nos cuentan Gabino Cué que prácticamente está gobernando desde la clandestinidad para evitar cualquier enfrentamiento con la CNTE, pero eso sí, “aparece” en entrevistas radiofónicas que no le incomodan. ¿Será que en la tierra del mole y el mezcal se está rodando la segunda parte de Pollitos en fuga?

El minisalario Aquí se lo adelantamos y el pronóstico se está cumpliendo. La confrontación por el tema del salario mínimo sigue subiendo de tono, pues apenas el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, dijo que no hay consenso ni condiciones Salomón para aumentarlo, el secretario de Desarrollo Chertorivski Económico de la CDMX, Salomón Chertorivski, contraatacó al anunciar que el gobierno local reforzará la lucha por mejorarlo porque el salario mínimo de México es una vergüenza. Ayer, Miguel Ángel Mancera refrendó esta postura al reprochar que se aumentara el precio de las gasolinas y no el minisalario. ¿Será?

desde la web Parejas que beben alcohol son más felices

Tengo 36 años de casada, y mi marido y yo no tenemos como costumbre ingerir bebidas alcohólicas. Quizá él las tome en una reunión; yo no porque soy abstemia, no me gusta y tampoco las necesito para sentirme feliz. Quien requiere de algo para vivir es una persona dependiente y que sufrirá mucho, ya que siempre necesitará de “algo o alguien”. PATTY MORIZ

Buenas nuevas Este martes, el IMSS, de Mikel Arriola, y la representante del Unicef, Isabel Crowley, firmarán un convenio de colaboración para promover la salud materno-infantil. El dato que trae entre manos el pelotari es que el Seguro Social ha reducido en casi 40% las compras y el Mikel consumo de sucedáneos de la leche materna en Arriola la administración del presidente Peña, luego de la desmedida comercialización de estos productos en el pasado. ¿Será?

Periódico de NY publica fotos de Melania Trump desnuda Ya está de moda que cualquier mujerzuela quiera ser primera dama. No me espanto, pero qué puede tener de liderazgo y preparación para atender las necesidades de un país. Me pregunto si sabrá de economía, salud, inmigración, educación, vivienda. En lo que sí demuestra amplia experiencia es en desnudarse porque no tiene otra cosa que aportar. ISABEL CABALLERO

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Evergreen y Mugul, los códigos para Hillary y Trump

Obama prometió lo mejor para los inmigrantes, y en sus dos mandatos fue el mandatario que a más personas ignoró. Más bien se puso a aprobar leyes negativas para una sociedad como la de matrimonios homosexuales en vez de apoyar a la familia y asuntos más importantes. Con Obama y Hillary, puro bla, bla, bla… Trump para Presidente 2016. KEN MONT

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

2 de agosto de 2016

San Lázaro

Disfrutan diputados con galletas premium

méxico

Gasto millonario en café y galletas La Cámara de Diputados erogará, para lo que resta del año, más de dos millones de pesos en galletas, agua y café; aquí los costos y las cantidades que se consumirían en lo que resta del año.

6,400

6,187

2,650

2,310

botellas de agua

cajas de galletas

latas de refresco

kilos de café en grano

litros de leche entera

Agua embotellada

$1,222,000

+

Galletas

$267,000

+

=

fotos: roberto hernández y especial

35 mil

Café, té, azúcar, leche y refrescos

Presupuesto:

$842,000

2 millones 331 mil pesos Fuente: Fallo de la licitación pública HCD/LXIII/LPN/20/2016

paladar selecto. En los próximos seis meses, los legisladores dispondrán de galletas, agua y café para sus labores e invitados con un costo de más de 2 mdp; tres empresas tienen el contrato Elena Michel

Los diputados disfrutarán este año de una línea selecta de galletas durante la sesión y sus reuniones de trabajo en comisiones o eventos especiales. La Cámara de Diputados adjudicó contratos por dos millones 331 mil pesos para mantener en los escritorios de los legisladores galletas, agua embotellada, refrescos y café. Los diputados podrán disfrutar el surtido más selecto de galletas

Mac’Ma, denominado Presidente, y cuya caja de 350 gramos tiene un costo en el súper de 45 pesos. Tan sólo para la compra de galletas, el Palacio Legislativo erogará 267 mil pesos en los siguientes meses del año. En los próximos cinco meses, en la Cámara de Diputados se consumirán 35 mil botellas de agua purificada, 6 mil 400 cajas de galletas Mac’Ma, 6 mil 187 latas de refresco, 2 mil 650 kilos de grano de café y 2 mil 310 litros de leche entera.

En San Lázaro también se ofrecen galletas Marian, conocidas por sus tartinas de mermelada, y son repartidas en las áreas de más movilidad de personas, y para lo cual habrá mil cajas en el almacén. El paquete de 750 gramos de este producto alcanza en precio de 90 pesos en tiendas. El Senado de la República ofrecía estas dos líneas de galletas a sus invitados especiales, pero luego de argumentar un plan de austeridad mantuvo la categoría Premium únicamente para los legisladores y reu-

niones de comisiones y licitó una línea económica (Gamesa) para el resto de los visitantes del recinto. La adjudicación para la entrega de agua embotellada la obtuvo la empresa Manantiales la Asunción, y para la entrega de azúcar, galletas, refrescos y leche se otorgó a Internacional Proveedora de Industrias y Fridmay. La forma de pago de los tres contratos se realizará “por remesa”, es decir, previa entrega de los productos con base en un calendario men-

Tramitarán amparo para agilizar juicios políticos La representación del PRD en la Subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados, encargada de revisar en un primer filtro los juicios políticos contra servidores públicos, interpondrá un amparo ante un juzgado federal con el fin de “presionar” a los diputados priistas que copresiden el órgano –Mercedes Guillén y Álvaro Ibarra Hinojosapara iniciar la discusión de estos expedientes, congelados desde 2003. El diputado del PRD, Rafael Soriano Hernández condenó que desde la instalación de este órgano, en abril,

no se ha realizado una sola reunión para trabajar en los expedientes, por lo que anunció que utilizará el recurso jurídico en un intento para castigar la “inacción” de la autoridad y lograr que la Subcomisión sesione. Soriano Hernández es integrante de la Subcomisión y, además, él mismo promovió un juicio político en contra del entonces procurador general de la República, Jesús Murillo Karam. Se trata de un amparo indirecto contra la omisión o negativa de la Subcomisión de Examen Previo

Legislativo. La Subcomisión de juicios políticos no ha sesionado para continuar con el proceso con el fin de realizar los juicios políticos pendientes. / cuartoscuro de tramitar y ordenar las medidas necesarias para el inicio del juicio político, fundamentado en varios artículos de la Constitución.

La demanda será presentada ante un juez federal en materia administrativa. Además, la fundamentación jurídica de este amparo aduce a la

sual. Y los proveedores recibirán su abono vía transferencia electrónica. Según las bases de la licitación pública HCD/LXIII/LPN/20/2016, la vigencia de los contratos va del 15 de julio al 31 de diciembre de 2016 y se establece que las empresas deben responder a las necesidades de la Cámara de Diputados, en caso de que en algún mes se soliciten más cantidades de dichos productos. Las áreas encargadas de suministrar estos productos a las distintas áreas serán la dirección de almacenes y la dirección de eventos. Sobre el tema, la Cámara de Diputados omitió dar algún comentario.

Convención Americana sobre Derechos Humanos y su capítulo de derechos políticos. “Voy a promover una serie de amparos con los legisladores, que han firmado alguna otra solicitud de juicio diferente a la que yo presenté, para presionar y obligar a la Subcomisión que sesione”, comentó. El legislador comentó que la copresidente de la Subcomisión, Mercedes Guillén (PRI), argumenta que falta un nuevo acuerdo político entre las fracciones políticas para reactivar los trabajos. Al cierre de esta edición se buscó a la diputada federal Mercedes Guillén para obtener su posición sobre el tema, sin embargo no hubo respuesta. / Elena Michel


4

méxico

ESTÉFANA MURILLO

En la definición de la ruta para la renovación del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), su dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza, analiza abrir espacios en el órgano directivo a sus más allegados colaboradores. Aunque aún se mantienen en sus cargos 14 secretarios del CEN, por lo menos tres de ellos ya presentaron sus renuncias (sin que éstas hayan sido aceptadas aún). De acuerdo a fuentes consultadas por 24 HORAS, entre los que serían nuevos secretarios del tricolor se enlistan Ángel Meixueiro, quien en febrero de 2014 fue nombrado por Enrique Ochoa como jefe de Oficina de Relaciones Institucionales de la CFE. En esta ocasión se desempeñaría en la Secretaría de Operación Política, en sustitución de Manuel Añorve Baños. Asimismo, Héctor Gómez Barraza, actual director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), se perfila para ocupar la Secretaría de Organización, en lugar de Willy Ochoa. Cabe destacar que Gómez Barraza ya está participando en las reuniones del dirigente nacional del PRI con la estructura partidista. En el proceso de renovación del Comité Ejecutivo Nacional también podría ser incluido un miembro de la vieja guardia priista: Carlos Armando Biebrich, quien fue secretario de Gobernación en el sexenio de Luis Echeverría, gobernador de Sonora, líder juvenil del PRI y, en 2005, representante de esta fuerza política ante el entonces Instituto Federal Electoral (IFE). Extraoficialmente, se ha señalado que Biebrich ocuparía la Secretaría de Acción Electoral, a la que recientemente renunció el senador Arturo Zamora, sin que dicha renuncia sea aceptada aún. Otro que se perfila para integrar el nuevo CEN es el senador Armando Albores Gleason; además de Humberto Cota Jiménez, quien, además de ser senador, es líder nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), órgano adherente al partido. Del mismo modo suenan para integrar el órgano directivo el presidente nacional de Red de Jóvenes por México, Christopher James Baruch, del que se desconoce su posible nuevo encargo dentro del CEN.

martes 2 de agosto de 2016

al menos tres secretarios ya presentaron sus renuncias

Prepara Enrique Ochoa la renovación del CEN del PRI Movimientos. De acuerdo a fuentes consultadas por 24 HORAS, antiguos colaboradores del nuevo presidente del partido ocuparían cargos de alto nivel en el órgano directivo tricolor perfiles que suenan Ángel Meixueiro (Secretaría de Operación Política) En febrero de 2014 fue nombrado jefe de la Oficina de Relaciones Institucionales en la CFE por el entonces director, Enrique Ochoa. Héctor Gómez (Secretaría de Organización) Fue coordinador de asesores de la Presidencia de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República.

Armando Albores (Cartera por definirse) Actual senador de la República. Se ha desempeñado como diputado federal y presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en el estado de Chiapas.

Christopher baruch (Cartera por definirse) Actual dirigente nacional de la Red de Jóvenes por México. Fue presidente del Comité Municipal del PRI en la capital del estado de Chihuahua.

Lee la nota completa en la Web www.24-horas.mx

Mejoras. Enrique Ochoa aseguró que están analizando las mejores prácticas que tienen otros partidos políticos en otros lugares del mundo para poder diseñar la mejor para el PRI. / especial

Analizan pruebas contra gobernadores El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, dio a conocer que los órganos internos de su partido están en proceso de recaudación y análisis de pruebas para dar respuesta a las solicitudes de expulsión del partido de los gobernadores de Chihuahua, Veracruz y Quintana Roo, promovidas desde la propia militancia. En conferencia de prensa, el líder del priismo nacional informó que, particularmente en el caso de Veracruz: “Como dirigente nacional del PRI soy el primero en encabezar dentro de nuestro partido que exijamos una fiscalización puntual y revisemos el comportamiento de ese gobierno. Tenemos que ser muy

Transparencia

Seremos los primeros en señalar los casos donde se falte a la ciudadanía; vamos a exigir que las instituciones correspondientes analicen los casos” Enrique Ochoa Presidente nacional del PRI

puntuales en ese caso”. Tras señalar que su partido se tiene que hacer responsable de la

Instala el Sol Azteca su Consejo Consultivo

Mandatarios. En la reunión con la presidenta del partido, Alejandra Barrales, participaron los gobernadores emanados del PRD. / leslie pérez

El PRD, que preside Alejandra Barrales, instaló su Consejo Consultivo, integrado por gobernadores de ese partido, así como líderes parlamentarios y de corrientes que participarán en las reformas internas. Después de una reunión privada con los mandatarios de Tabasco, Michoacán, Morelos y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, (Arturo Núñez, Silvano Aureoles, Graco

Ramírez y Miguel Mancera, respectivamente), así como los coordinadores en las Cámaras de Senadores y Diputados, Miguel Barbosa Huerta y Francisco Martínez Neri, y los coordinadores nacionales de las expresiones políticas, la presidenta del Sol Azteca explicó que “vamos a trabajar primero para fortalecer la unidad, para reafirmarnos como partido de oposición”. / ESTÉFANA MURILLO

“honorabilidad” de sus gobiernos, Enrique Ochoa agregó que, de manera paralela a las investigaciones que se han iniciado contra los mandatarios estatales, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria está procesando las solicitudes por las que se promueve el retiro de sus derechos partidarios. “Sobre los procesos en contra de diversos militantes, cuadros o dirigentes del partido que tienen señalamientos o investigaciones por casos de corrupción, tenemos una institución dentro del partido que recibe esas impugnaciones y tenemos la normatividad interna para procesarlos”, afirmó el dirigente del partido./ ESTÉFANA MURILLO

Mancera no se afiliará Durante el evento, líderes perredistas consideraron “deseable” que el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Mancera, se afilie al partido. Sin embargo, tras el encuentro Mancera aseguró que: “No me voy a afiliar. No fue tema el día de hoy conmigo; ya platicaremos”.

Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx


méxico

martes 2 de agosto de 2016

5

Faltas. De confirmarse la multa por el caso de la Mora Torreblanca, la deuda del PVEM por estas sanciones rebasaría los 300 mdp; le descuentan 10 millones de pesos mensuales de su presupuesto ÁNGEL CABRERA

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ostenta el título de la fuerza política más multada durante este año, con 246 millones de pesos en sanciones confirmadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Al Verde Ecologista le descuentan cada mes un estimado de 10.9 millones de pesos de su presupuesto para cubrir las sanciones impuestas, en su mayoría por faltas a la ley electoral durante los comicios de diputados federales en 2015. La mayor multa fue confirmada por el Tribunal Electoral el 6 de julio pasado, por 214.9 millones de pesos por la difusión de informes de labores de senadores y diputados en época electoral, por lo que fueron considerados propaganda ilegal a favor del Partido Verde. El TEPJF determinó, el 6 de julio pasado, que el partido del tucán recibió aportaciones en especie de sus fracciones en el Senado y Diputados a través de 293 mil 301 promocionales. Esa sanción representa la tercera más alta en la historia democrática del país, la primera corresponde al asunto del Pemexgate y fue impuesta

Por irregularidades y propaganda ilegal

Acumula el PVEM multas

por 246 mdp

Representante. Jorge Herrera Martínez es el encargado de defender los intereses del Verde ante el INE. / roberto hernández

al PRI por mil millones de pesos; la segunda fue por los Amigos de Fox, al PAN, por 497 millones de pesos.

Falta por confirmar

Entre las multas pendientes por confirmar del Partido Verde Ecologista

AMC impulsa mejor educación en Campeche El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, pidió a alumnos de la Universidad Tecnológica de Calakmul aprovechar las oportunidades que tienen de prepararse académicamente y forjarse una mentalidad y actitud de triunfo, esto tras aseverar que su administración está determinada a dar un histórico respaldo a la equidad educativa para asegurar que niños y jóvenes de escasos recursos, que habitan en comunidades apartadas del estado, asistan a la escuela y se construyan un futuro de mayor certeza.

Apoyo. El gobernador Moreno Cárdenas anunció transporte escolar gratuito. / especial

Por ello, agregó, en breve se presentará el programa de trasporte escolar gratuito que, con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, pondrá al servicio de los estudiantes campechanos 100 nuevos y modernos autobuses. / REDACCIÓN

Meoqui, tercer lugar en inversión en Chihuahua

Visita. El secretario de Economía de Chihuahua se reunió con autoridades locales. / especial

El secretario de Economía de Chihuahua, Manuel Russek Valles, se reunió ayer con los integrantes del Ayuntamiento de Meoqui para analizar oportunidades de desarrollo económico en la región. “En los últimos tres años, Meoqui se ha convertido en el tercer lugar en inversión extranjera directa (en el estado)”, manifestó. El secretario recordó que ha habido tres proyectos emblemáticos: la empresa Ford, con mil 350 millones de dólares en inversión; Bombardier, en su división de vehículos todoterreno, con cerca de 100 millones de dólares canadienses, y Heineken, con 625 millones de dólares. / REDACCIÓN

de México se encuentra una por 88.5 millones de pesos, correspondientes a la trama inmobiliaria entre Marco Antonio de la Mora Torreblanca y esa fuerza política. Los hechos de esa multa datan de 2009, fecha en la que el Verde Ecologista firmó un contrato para la entrega de más de 700 mil playeras con Grupo Textil Joad. Sin embargo, la empresa incumplió el pedido. En 2010, el PVEM dio a Marco Antonio de la Mora Torreblanca un poder para cobrar la deuda con Joad; pero en lugar de pagarle en efectivo, le transfirieron un terreno en Canal de San Juan 28, Colonia Iztapalapa. Para el Instituto Nacional Electoral, el Partido Verde todavía tiene una deuda por cobrar de 11.2 millones de pesos, exigibles a Marco

deuda vs. recursos

339 millones 109 mil 418 pesos es el financiamiento del Partido Verde para este año

72.5% de su financiamiento para este año representan las sanciones confirmadas al PVEM

Antonio de la Mora Torreblanca, porque según documentos del Registro Público de la Propiedad y el Comercio de la Ciudad de México, seis años después, todavía ostenta la propiedad que en teoría debería ser del partido. De confirmarse esa sanción o una similar, el Verde acumulará más de 300 millones de pesos en multas, la mayoría correspondientes a la elección de diputados federales de 2015, donde desplegó una estrategia de comunicación que benefició de forma ilegal a sus candidatos.


méxico

Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto destacó el potencial que existe para incrementar el turismo y comercio con Australia, a partir de los nuevos mecanismos de cooperación como el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP por sus siglas en inglés) y el MICTA. En Palacio Nacional, el mandatario mexicano recibió a Peter Cosgrove, gobernador general de Australia, quienes alrededor del mediodía sostuvieron un encuentro privado y después brindaron un mensaje conjunto. Durante su participación, Peña Nieto consideró que a pesar de mantener un intercambio comercial de al menos mil 600 millones de pesos anuales, todavía existe un “enorme potencial” por explorar en la relación bilateral. “Es una cifra importante, repito, es una cifra que está muy por debajo, todavía, al del enorme potencial que tenemos ambas economías”, dijo el Jefe del Ejecutivo durante su encuentro con el líder del Gobierno australiano. El Presidente indicó que el conjunto de reformas estructurales aprobadas en México abren nuevos espacios de oportunidad para el in-

alhajero

Recibió al gobernador general, Peter Cosgrove

MAM le entrega las llaves

Destaca EPN relación de México y Australia

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Mancera, entregó la Llave, Pergamino y nombró Huésped Distinguido de la CDMX al gobernador general de Australia, Peter Cosgrove, en reconocimiento al hecho de ser el primer Jefe de Estado de ese país en visitar México.

especial

Turismo. Cada año 80 mil australianos visitan México; prevén una oportunidad para incrementar el número de turistas

martes 2 de agosto de 2016

Suspende actividades

Peña toma vacaciones

Palacio Nacional. El Gobierno de México ofreció una cena a los integrantes del gabinete del Gobierno australiano. / especial tercambio comercial entre ambas naciones. “Y esto, al final de cuentas, viene a impulsar la generación de empleos en nuestros países, e impulsa el desarrollo de nuestras economías”, dijo el mandatario. Además, indicó que “ambos países

MARTHA ANAYA

formamos parte de un grupo que se ha denominado MICTA, en el que participan, México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia; países que tienen una visión compartida sobre el desarrollo para nuestras sociedades, la ruta a impulsar, aprovechar las complementariedades

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

La aldf, fuera de la jugada

¿

Qué va a pasar si la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) descalifica mediáticamente a la Asamblea Constituyente? ¿Se van a duplicar los debates en una y otra instancia? ¿Qué tal que la Asamblea Legislativa –luego de que concluya su trabajo la Constituyente en enero próximo– promueve que el nuevo Congreso deshaga algo que considere “mal hecho” por el Constituyente? ¿Serán congruentes las Leyes Secundarias que implementará la ALDF con el espíritu que impere en los enunciados constitucionales que aprueben los constituyentes? Éstas son algunas de las interrogantes que plantea el diputado priista José Encarnación Alfaro Cázares, presidente de la Comisión Especial para la Reforma Política de la Ciudad de México. Y vienen a cuento porque este político sonorense de larga trayectoria –hombre muy cercano a quien operará por el PRI en la Asamblea Constituyente: el mexiquense César Camacho– considera que es un error no incorporar a la ALDF al trabajo de la Constituyente. “Las dos Asambleas deben ir juntas en el pro-

que tenemos para generar mayor desarrollo en nuestras economías”. Por su parte, Peter Cosgrove informó que cada año, 80 mil turistas australianos viajan a México, por lo cual ésa es otra área con potencial para incrementar el número de visitantes de esa región del planeta.

ceso de crear la nueva Constitución de la Ciudad de México y no se les está viendo así”, advierte Alfaro. Desde su perspectiva, la Asamblea Legislativa “necesita estar en el debate cotidiano de la Constituyente” porque tocará a la ALDF, a partir de febrero, procesar los resultados de la Constituyente”. Razón por la que se debe “armonizar el trabajo de las dos Asambleas”. Más, indica, si se toma en cuenta que el PRD ya perdió la hegemonía de la CDMX y en la Asamblea; porque no se puede hacer caso omiso de que Morena fue el partido más votado en la capital y es el partido que más constituyentes tiene; y porque difícilmente se aprobará la propuesta de Miguel Ángel Mancera a pie juntillas. -¿De qué manera podría participar la ALDF en la Constituyente? -Podrían tener voz (los asambleístas) y que se les atienda–, responde. De hecho, propone establecer comisiones especiales que inicien el trabajo desde ahorita. ••• ¡NI EL CHAPO HACE UN NEGOCIO ASÍ!- El nuevo gasolinazo dio parque de sobra a Andrés

Aunque no se ha emitido una comunicación oficial, el presidente Enrique Peña Nieto tomará lo que resta de la semana de vacaciones. A partir de este martes, el mandatario nacional suspenderá sus actividades públicas y se mantendrá al tanto de lo que ocurra en el país y se prevé que el Jefe del Ejecutivo retome sus actividades públicas el próximo lunes. En agosto del año pasado, el Presidente también se tomó cinco días de vacaciones, en ese entonces, la Presidencia informó oficialmente que se suspendían sus actividades públicas. Para 2014, el mandatario también se tomó unos días de vacaciones entre el 27 de julio y el 3 de agosto. / Ángel Cabrera

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Manuel López Obrador. En su nuevo spot aparece ante una bomba de gasolina –la misma de hace un mes– mostrando los nuevos precios que ayer entraron en vigor y llamando a no perder la capacidad de asombro ante lo que está ocurriendo: “Si a ellos (a los gobernantes) les vale, a nosotros no. Por eso estamos denunciando el cinismo y la corrupción que impera en el Gobierno de México”, indica. El líder de Morena aseguró que los aumentos de la gasolina obedecen a un negocio corrupto de 500 mil millones de pesos y que la ganancia por comprar la gasolina y venderla cara en nuestro país es de 80 mil millones de pesos. “Guardadas las proporciones, con todo respeto, ¡ni el Chapo hace un negocio así!”, soltó. En el video que subió a su cuenta en Facebook, López Obrador sostiene que las gasolinas en México son más caras que en Estados Unidos e incluso que en Guatemala, donde no tienen petróleo; y advierte: “Le están retorciendo el pescuezo a la gallina de los huevos de oro, a Pemex. También a la Comisión Federal de Electricidad. Jugosos negocios privados al amparo del poder político”. ••• GEMAS: obsequio de Miguel Ángel Mancera: “Sube la gasolina, bueno, ahí está el golpe; pero, y el salario mínimo ¿no podemos subirlo?”.

Lactancia. El secretario de Salud, José Narro, participó en el acto.

IMSS pone en marcha un lactario El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Voluntariado IMSS pusieron en marcha el Lactario de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Centro Médico Siglo XXI con la finalidad de fomentar la lactancia. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el director del IMSS, Mikel Arriola, explicó que se trata del alimento fundamental en los primeros seis meses de vida, por los beneficios que brinda al recién nacido y a la madre. Precisó que las embarazadas pueden ejercer su derecho a las 12 semanas de descanso por maternidad. / Daniela Wachauf

cuartoscuro

6


méxico

martes 2 de agosto de 2016

Liberan a dos líderes disidentes

apuesta por modelo “democrático”

La CNTE organizará su propio foro educativo ruta. la secretaría de gobernación asegura que enriquecerá el modelo educativo; “va a perfeccionar lo que pueda ser perfectible”

Nochixtlán. De manera simultánea a la celebración de la Guelaguetza oficial, simpatizantes de la CNTE organizaron sus propios festejos en el lugar donde se llevó a cabo el enfrentamiento el 19 de junio pasado entre policías y maestros. / cuartoscuro

Pese a intento de boicot, realizan la Guelaguetza Pese a que la CNTE cumplió su promesa de bloquear los accesos al Cerro del Fortín, el operativo de la Policía Federal y de la Estatal permitió que el último día de la Guelaguetza tuviera cupo lleno. Gabriel Antonio Reyes, coordinador de Promoción Turística, informó que en el cierre de la Guelaguetza hubo 11 mil 170 asistentes. A las 7:00 horas, los simpatizantes de la CNTE llegaron a las inmediaciones del Cerro del Fortín para impedir el paso del público, y aunque hubo un conato de bronca, al final el ambiente permaneció tranquilo, lo que permitió el acceso ya fuera en patrullas o caminando para que los asistentes pudieran

Ventas, a la baja

Intento. Profesores montaron bloqueos para impedir el paso a la Guelaguetza. llegar al espectáculo que comenzó a las 10:00 horas. Al final de la edición matutina, el gobernador Gabino Cué aseguró que pese a la actitud de la CNTE, él mantiene la confianza de que la negociación con la Segob termine con el conflicto. “Yo espero que las mesas sigan avanzando”. / DANIELA WACHAUF Y ALEJANDRO SUÁREZ

Se busca mejorar: Nuño Con la reforma educativa no se trata de afectar a los maestros, sino capacitarlos para que sean mejores y ganen más, dijo Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, quien reiteró que docentes que no aprueben la evaluación no perderán empleo ni prestaciones.

Seguimiento de Iguala durará otros 8 meses Las visitas que efectuarán los integrantes del mecanismo especial de seguimiento para el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, tendrán una duración de ocho meses, consideró Vidulfo Rosales, abogado de los padres. “Se tiene por objeto dar seguimiento a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y a las medidas cautelares y mientras que esto

no se cumpla va a seguir existiendo. De agosto a marzo se establecieron las visitas que van a realizar los integrantes de este mecanismo al país”, expresó Rosales Sierra en una entrevista con 24 HORAS. Dijo que en marzo próximo se volverán a reunir en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington y con el Gobierno federal para determinar cuántas visitas más se efectuarán.

El abogado destacó que la Comisión tiene la facultad de levantar las medidas cautelares en el momento que ellos lo consideren. Cuestionado sobre la cantidad que se le tendrá que pagar al organismo internacional, Rosales comentó que es parte del acuerdo que el gobierno pague los gastos que erogue el mecanismo. “Creo que varían las circunstancias porque no tendrán oficinas en México como fue el caso

Los restaurantes del Centro Histórico de Oaxaca registraron una ocupación de entre 10% y 15%, debido a que el turismo no se acerca al Zócalo por el plantón de la CNTE. Onésimo Bravo, de Canirac, comentó que el fin de semana estuvieron en 53%.

del GIEI; probablemente se instalaran en un lugar provisional o en la dependencia de Naciones Unidas en México. El tema del financiamiento no causó problema cuando se discutió con la CIDH”, refirió. Rosales resaltó que en los próximos días, la Comisión va a notificar a ambas partes cómo se conforma dicho mecanismo, así como la primera visita y cuáles serían los trabajos a ejecutar./ DANIELA WACHAUF

especial

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación anunció que el próximo 9 de agosto realizarán su foro para la construcción del modelo educativo, cuyas conclusiones exigirán que sean tomadas en cuenta por el Gobierno federal. “Lo que estamos planteando es que el foro es una ruta completa, se va a tener que vincular y se van a tomar resolutivos para que se tomen en cuenta, es lo que va a plantear la CNTE para que sean parte de manera resolutiva”, dijo el secretario general de la Sección 18 de la coordinadora, Víctor Zavala, al salir de la mesa de trabajo con la Secretaría de Gobernación. La sede del foro será el Centro de Convenciones Siglo XXI del IMSS en la Ciudad de México, donde están invitadas organizaciones sociales, académicos y demás interesados en construir lo que ellos llaman un modelo democrático. Aunque la idea de la CNTE es que los resolutivos sean vinculatorios, el subsecretario de Gobierno de la Segob, Enrique Miranda Nava, dijo que en realidad el objetivo es enriquecer el modelo educativo. “Más que vinculativo, va a ser informativo y, sobre todo, va a ser algo que va a enriquecer el nuevo modelo educativo, y va a perfeccionar cualquier cosa que pueda ser perfectible”, dijo el funcionario al salir de la reunión. Aunque siguen sin fecha para la próxima mesa de trabajo, la CNTE continuarán con sus reuniones para frenar la reforma educativa y reparar sus daños, siendo el Legislativo su próxima parada. “Lo que podemos transmitir es que la CNTE está planteando una ruta legislativa, con lo que tiene que ver con la modificación, suspensión o abrogación de la reforma educativa. Vamos a tener una reunión a partir del 11 de agosto, se va a tener una ruta legislativa”, añadió Zavala.

Heriberto Magariño López y Juan Carlos Orozco Matus, líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en la región del Istmo de Tehuantepec, fueron liberados. Ahora, ambos enfrentarán en libertad los cargos por daño en propiedad ajena, motín y robo. Orozco Matus fue detenido el 29 de octubre del año pasado cuando las autoridades federales aplicaron órdenes de aprehensión contra integrantes de la CNTE acusándolos de daños a la refinería de Salina Cruz, además de otros en propiedad privada. Magariño López fue detenido el 10 de mayo pasado, esto por su presunta participación en el delito de robo agravado y por ser el líder en los bloqueos a la refinería de Salina Cruz de 2016. Con estas liberaciones, ya son seis los integrantes de la CNTE que consiguen su libertad desde la reinstalación del diálogo con las autoridades federales. Sin embargo, quedan pendientes las de Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricardez, secretario general y secretario de organización de la CNTE en Oaxaca./ ALEJANDRO SUÁREZ

cuartoscuro

ALEJANDRO SUÁREZ

7

Libres. Heriberto Magariño y Juan Carlos Orozco, líderes en el Istmo.

nuevos asesores

La CIDH nombrará a dos asesores técnicos especiales para realizar labores de recopilación de información y documentación sobre el caso”. Vidulfo Rosales Abogado de los padres de los 43


8

méxico

martes 2 de agosto de 2016

Supervisa OCDE las leyes anticorrupción

la historia En abril, Miguel Ángel Yunes presentó una denuncia contra el priista por haber acumulado más de 25 propiedades con un valor superior a los 3 mil mdp. PGR solicitó a la Dirección General de Catastro de Veracruz información sobre las propiedades que poseen 69 personas físicas y morales de Duarte y sus familiares. A raíz de esa investigación el mandatario hizo pública su declaración patrimonial, en la que dijo tener dos casas en Veracruz y tres automóviles.

Fiscalía. El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, al momento de entregar la denuncia penal contra Yunes Linares. / especial

Lo acusa de robar recursos públicos

Denuncia Duarte a Yunes por enriquecimiento Diagnóstico. El gobernador señala que su sucesor tiene 16 propiedades, con valor de 50 mdp; “la acusación, sin sustento”, revira Miguel ángel KARINA AGUILAR

El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, presentó una denuncia penal ante la Unidad de Atención Temprana de la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra del gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares, por el delito de enriquecimiento ilícito, dijo, al acusar al panista de “robar recursos públicos” mientras tuvo cargos en los Gobiernos federal y estatal. El mandatario estatal llegó a las instalaciones de la Fiscalía Estatal,

TELÉFONO ROJO

donde aseguró que su sucesor en la gubernatura cuenta con 16 propiedades a su nombre y al de sus familiares, además de empresas registradas en diversos puntos del territorio nacional y en el extranjero. “Se hizo un diagnóstico del valor de las propiedades y éstas ascienden a más de 50 millones de pesos, a valor catastral; son más de 50 mil metros cuadrados que tiene en el estado de Veracruz”, acusó Duarte. El gobernador veracruzano dijo que entregó a la Fiscalía pruebas para que se investigue el origen de

las propiedades del panista Yunes Linares, por supuestas inconsistencias entre la declaración patrimonial del gobernador electo y lo que ha ganado como funcionario. El mandatario estatal informó que esta denuncia también la realizará ante la PGR por los mismos hechos, toda vez que Yunes ocupó un cargo federal como director del ISSSTE. En respuesta, el gobernador electo, dijo en un comunicado que la denuncia presentada en su contra “tiene tanto sustento como la declaración de bienes de Duarte”.

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó que trabaja junto al Gobierno mexicano para la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, esto por medio de recomendaciones específicas para su buen funcionamiento. José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, aseguró que si bien las reformas publicadas el 18 de julio pasado son un paso hacia adelante, ahora lo importante es su implementación. “Al igual que con el resto de los esfuerzos de reforma que México ha llevado a cabo, la clave para un cambio real radica en la implementación. Este marco pone al país al día de acuerdo con las mejores prácticas de la OCDE, pero ahora tenemos que hacerlo funcionar”, dijo en un mensaje a medios difundido en la página web del organismo. El secretario general de la OCDE añadió que por parte del organismo internacional, se trabaja en un estudio llamado integridad en México, en el cual darán a conocer su diagnóstico sobre la implementación y recomendaciones para mejorar las políticas anticorrupción. Gurría puso especial énfasis en lo que deben hacer las entidades federativas, pues si bien el Gobierno federal encabezará los esfuerzos a escala nacional, los estados deben de replicar el Sistema Nacional para que en verdad funcione la reforma. Según explicó, otra responsabilidad concreta de los estados

lee más columnas de este autor

La gran apuesta del PRI y Enrique Ochoa

E

lementos hay, dicen los juristas. La propuesta de Enrique Peña Nieto de legalizar las uniones gays –homosexuales, lesbianas, transexuales, etcétera– fue definitiva para inclinar la balanza conservadora en Aguascalientes. El PAN y su candidato Martín Orozco se colgaron de ese izquierdismo gubernamental y culparon al PRI de atentar contra natura. La víctima fue, en consecuencia, la priista Lorena Martínez. Esto sonaría ilógico en cualquier lugar del país, en especial en la Ciudad de México, donde los gobiernos del PRD han ido más allá al proponer la adopción. Pero en un lugar sinarquista como Aguascalientes, ése es pecado de lesa humanidad. Y el Gobierno federal lo cometió en contra del PRI y de su candidata Lorena Martínez,

quien con ese elemento vio desvanecerse sus cuatro puntos de ventaja y al final perdió con no más de dos. El propio Martín Orozco ha manifestado el beneficio de declaraciones del clero católico, las cartas pastorales a su favor, las agrupaciones clericales en gran campaña “a favor de la vida y la dignidad”. Pero el PRI no se ciñe a eso. Trae muchos más argumentos que la injerencia católica del obispo José María de la Torre y su grey, como son actos anticipados de campaña y gastos superiores a los permitidos por la ley. El litigio está abierto. APUESTA POR LORENA Y AGUASCALIENTES Enrique Ochoa ha tomado la decisión, y la

apuesta es de pronóstico. Ha decidido jugar su futuro al pleito en tribunales para hacer uno y mil argumentos sobre las condiciones políticas y preelectorales en Aguascalientes. Antes de iniciar su recorrido nacional, se reunió con su cuerpo jurídico y analizó el proceso en aquella entidad. Luego condenó a Martín Orozco, un prófugo con órdenes de aprehensión y escudado en el fuero para no ser detenido ni procesado. Dijo Ochoa Reza: “Si una persona que se tiene que ocultar en el fuero para no responder ante sus actos, ante la justicia pudiera ser gobernador…”. Luego prometió instalar en Palacio de Gobierno a Lorena Martínez. Un compromiso político.

ejemplo

La nueva legislación requiere que los estados mexicanos sigan el ejemplo en sus propios sistemas anticorrupción, lo cual permitirá desmantelar algunas de las principales fuentes de corrupción” José Ángel Gurría Secretario general de la OCDE

Efectividad Con la adopción de estas leyes, México pone en marcha medidas que la OCDE considera efectivas, como establecer un nuevo Comité Coordinador responsable del diseño, implementación y coordinación efectiva de las políticas anticorrupción.

tendrá que ver en la implementación del Sistema Nacional de Fiscalización, del cual dependerá la rendición de cuentas sobre el uso de recursos públicos en los tres niveles de Gobierno. “Esto podría cambiar significativamente la percepción de corrupción en los estados y municipios y mejorar las perspectivas de los ciudadanos sobre una mayor integridad en la prestación de servicios públicos”, añadió. / ALEJANDRO SUÁREZ

Enrique Ochoa sabrá cuánto debe hacer. NAVARRETE PRIDA TIENE EL APOYO DEL PRD Dígase cuanto quiera, Alfonso Navarrete Prida salió ayer victorioso. Fue reelegido, por unanimidad, dirigente de los secretarios de Trabajo del país, inclusive con el voto de la representante del Gobierno capitalino, Amalia García. Vale la pena recordar a esta perredista. Como secretaria de Asuntos Internacionales del PRI, asistió en octubre de 1993 a la asamblea de la COPPPAL en Río de Janeiro. Todos los partidos de izquierda y de la Internacional Socialista acordaron reelegir al priista Fernando Ortiz Arana. Amalia amagó con votar en contra y cuestionar la reelección. -Está bien, Amalia –le dijo Ortiz Arana en diálogo escuchado por este reportero en un elevador del hotel Gloria sede–. Si quieres traer los conflictos de México a Brasil, lo acepto. Vota en contra mía y del PRI. Amalia calló en la plenaria, y ayer sucedió lo mismo. Ella volvió a ser factor para una elección unánime de Navarrete Prida como titular de la Conasentra. Así es Amalia, así es la política.


méxico

martes 2 de agosto de 2016

Analizará la Corte leyes sobre corrupción Al declarar la apertura del segundo período de sesiones 2016 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, ministro presidente, destacó que está en trámite una solicitud presentada por la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores para dar atención prioritaria a las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la PGR, contra las leyes anticorrupción de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua, acciones presentadas hace tres semanas, por el Ejecutivo Federal. Luis María Aguilar afirmó que en este período la Corte se pronunciará sobre acciones de inconstitucionalidad en las que se impugna la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, listada para el próximo lunes 8 de agosto. Aguilar Morales precisó que podría ser motivo de análisis en este segundo período, un asunto relativo al derecho de réplica, y la impugnación por posibles violaciones a la libertad del debido proceso. / Mario López

Debates no deben ser sólo entre dirigentes: RMV

ESPECIAL

El gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que los debates no deben ser patrimonio de los presidentes de los partidos políticos. Lo anterior, al ser cuestionado sobre la propuesta de Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN, quien buscará llevar al Congreso la propuesta para que los spots de campaña se conviertan en debates entre los líderes de las diferentes fuerzas políticas. Consideró que los debates no deben ser patrimonio de los presidentes de partidos, “no hay una sola persona que represente a todo un instituto. / Redacción

Educación. Rafael Moreno Valle entregó certificados de nivel básico.

9


méxico

ESTA BOCA ES MíA

martes 2 de agosto de 2016

JUAN MANUEL DE ANDA

estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El país de Lord Audi

R

esulta por demás sintomática la concepción que Rafael Márquez Gasperín, mejor conocido como Lord Audi, tiene de nuestro país, y así lo plasma en un video difundido por las redes sociales al momento de encarar a un policía bancario que acudió ante la solicitud de ayuda de un ciudadano: “Es México, güeyyy”. Para este sujeto que, el miércoles de la semana pasada, agredió con su vehículo a Ari Santillán en el carril confinado para los ciclistas, en la Avenida Félix Cuevas, México es un país en el que la impunidad le brinda todas las

Conteo. En las últimas 48 horas se ha registrado la muerte de más de 50 personas en diferentes estados del país; un soldado resultó muerto en Tamaulipas Marcos Muedano

Por el hallazgo de 10 personas calcinadas en Cuitzeo, Michoacán, el alcalde del municipio Álvaro Obregón, Juan Carlos Arreygue, fue trasladado al penal de Mil Cumbres en Michoacán en calidad de detenido. La Procuraduría General de Justicia de la Entidad (PGJM) investiga al presidente municipal, a cuatro policías del ayuntamiento de Álvaro Obregón, y nueve de Indaparapeo por su presunta participación en la detención y homicidio de 10 sujetos el fin de semana pasado. El sábado pasado, 10 personas fueron encontradas calcinadas en el interior de una camioneta en el municipio de Cuitzeo en los límites con el estado de Guanajuato, donde se reporta el robo de combustible. Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, aseguró que Arreygue, del PT, está en calidad de presentado ante en Ministerio Público y añadió que anteriormente había intentado ser candidato por el PRD. Sin embargo se le impidió debido a que detectaron vínculos con el crimen organizado. “Había pistas y antecedentes que estábamos revisando por ser un tema de delincuencia organizada. Hay indicios que pudieran agregarse o ser parte de la indagatoria”. El multihomicidio forma parte de los más de 50 asesinatos cometidos en las últimas 48 horas en diferentes estados del país. En Tamaulipas, ocho personas, entre ellas un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron privadas de la vida. En Ciudad Victoria tres hombres fueron asesinados y calcinados al interior del bar El Gallito, ubicado en la calle

facilidades para violar cualquier regla y atacar a las personas que, como él, no viajan en un auto de lujo. De acuerdo a la ficha de infracciones consultada en el portal de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, el vehículo con placas 490 WFU tiene tres multas: una del 16 de abril de 2013, por rebasar los límites de velocidad, misma que fue pagada y que corresponde al antiguo dueño (toda vez que el vehículo fue vendido en agosto del año pasado); una más del 6 de marzo de este año, también por exceso de velocidad, y otra del

Consulta el texto en versión digital

16 de abril de 2016, por no respetar la luz roja del semáforo. El historial de Lord Audi lo muestra como un violador sistemático, en este caso del reglamento de tránsito, y así fue como ocurrió este episodio, justo cuando invadió con su automóvil el carril exclusivo por donde sólo pueden transitar el trolebús y los ciclistas, por lo que debería ser sancionado con una multa de 20 a 30 veces la unidad de cuenta capitalina, la cual es de 71.68 pesos. Rafael Márquez está convencido de que su comportamiento es natural y que no le va a pasar nada por agredir, además, a un oficial de policía y haber arrollado una unidad de Ecobici en el momento en que huyó del lugar a toda velocidad. Sabe que con una llamada a su

papá librará cualquier problema, incluso sabe que podría dejar sin trabajo a quien se atreva a importunarlo; sabe que su familia le va a solapar sus desplantes de aprendiz de junior, pues hasta el momento no ha dado la cara y se encuentra ilocalizable, seguro protegido por sus cercanos; y sabe que en cuanto se olvide este episodio volverá a la calle como si nada hubiera pasado; al fin que “es México, güeyyy”. ERUVIEL SE ECHA PARA ATRÁS El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, anunció la suspensión de las fotomultas dizque atendiendo a la inconformidad de los ciudadanos. Alguien le debería explicar al mandatario mexiquense que las leyes se hacen para ser acatadas y no a complacencia del respetable; o ¿será que no quiere ciudadanos inconformes a la hora de renovar la gubernatura en la entidad el próximo año? Y luego se preguntan por qué proliferan los Lord Ferrari, Lord Rolls-Royce o Lord Audi, por mencionar sólo algunos.

Seguridad

Llevan a prisión a alcalde por caso de 10 calcinados

Hallazgo. El sábado pasado fue encontrado un vehículo con 10 cuerpos calcinados en el municipio de Cuitzeo; se investiga a 13 policías municipales y a un alcalde. / EFE Indagatoria

Hasta donde vamos con las declaraciones, hay imputaciones directas al alcalde” Silvano Aureoles Gobernador de Michoacán

de Morelos, de la zona centro. En el municipio de Nuevo Laredo, cuatro más fueron abatidos por el Ejército en dos enfrentamientos. El primero de ellos fue en la colonia La

Fe, cuando un grupo armado atacó un convoy militar, en el que perdió la vida uno de los elementos y seis más resultaron heridos. El segundo incidente fue en el Boulevard Luis Donaldo Colosio, en el que fueron privados de la vida cuatro agresores cuando trataban de huir a bordo de una camioneta. Entre los homicidios que se cometieron el fin de semana, se encuentra el de una familia de siete personas en el municipio de Tepecuacuilco, Guerrero. En Acapulco se reportaron ocho homicidios más, así como el hallazgo de una fosa clandestina con tres cadáveres. En la costera Miguel Alemán, tres hombres fueron asesi-

nados y uno más herido cuando se encontraban en el bar Jala la Jarra. Además, las autoridades reportaron el hallazgo de otros seis cuerpos, en las colonias La Garita y Sabana. En este último barrio fue localizada una fosa con tres cuerpos. Otro de los crímenes cometidos en esa entidad es el de un juez de paz, quien fue asesinado en la comunidad El Troncón en Tixtla. En el Estado de México, dos hombres y una mujer fueron ejecutados en el municipio de Axapusco. En Tlalnepantla dos cadáveres más fueron encontrados. En Guanajuato dos personas fueron asesinadas en Celaya. Además, se reportó el hallazgo de una mujer calcinada.

tomada de facebook

10

Trabajo. La modelo colombiana llegó a México para hacer castings.

Tenía en México sólo 4 meses La familia de la modelo Stephanie Magón Ramírez, quien fue encontrada sin vida el fin de semana pasado en la Ciudad de México, aseguró que era una buena persona y madre de un menor de cuatro años. Después de darse a conocer la muerte de Magón en la colonia Nápoles, los familiares de la joven explicaron que hablaron con ella el jueves pasado. Información dada a conocer por medios colombianos, indica que la modelo llegó a México hace cuatro meses para realizar un casting y obtener un contrato con la agencia de modelos New Icon Model Management. El domingo pasado, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informó que el cuerpo de la joven de 23 años de edad, encontrado en la calle Miami, era el de Magón. Las autoridades explicaron que la joven estaba desnuda y presentaba contusiones craneoencefálicas y fractura en la mandíbula. Otra hipótesis que se menciona es que cayó o fue arrojada desde su balcón. La procuraduría capitalina explicó que al conocer la identidad se comunicó con la embajada de Colombia para localizar a sus familiares. / Redacción


méxico

martes 2 de agosto de 2016

Cárceles, obligadas a bloquear celulares

Estado de México

Refuerzan seguridad en Ecatepec Operativo. inicia Plan Integral que coordina al Mando Único y los tres órdenes de gobierno El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pusieron en marcha el Plan Integral Ecatepec Seguro, que coordina al Mando Único, el municipio, el estado y la Federación para fortalecer la seguridad en esa demarcación. En este contexto, el titular de la Segob anunció que la idea de dividir al municipio en cuadrantes policiacos, es un planteamiento que se propondrá en el seno del Consejo Nacional de Seguridad para que pueda replicar se en otras entidades del país.

Osorio Chong anunció también que el Gobierno federal destinará un mayor recurso del Programa Nacional de Prevención para que sea aplicado en las calles de Ecatepec con el fin de brindar seguridad particularmente a las mujeres. En su discurso, Ávila Villegas dijo que ya es hora de que los gobiernos estatales y municipales asuman su responsabilidad en el tema de seguridad pública, “el Gobierno de la República no tiene por qué estar haciendo la tarea que los estados y municipios debemos realizar”, y felicitó a Indalecio Ríos, presidente municipal de Ecatepec, por haberse sumado al Mando Único para hacer

Estado de México. El gobernador Eruviel Ávila y el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, arrancaron el plan Ecatepec Seguro. / especial frente a los problemas que tienen en materia de seguridad, siendo el municipio más poblado del país. “Asumimos nuestra responsabilidad y no estamos solos, estamos trabajando en equipo y con el apoyo del presidente Peña Nieto, el apoyo de la Secretaría de Gobernación y con el apoyo y la coordinación municipal”, aseguró el mandatario estatal. Otro estímulo que se brindará a los policías es el cambio de horario en las jornadas que antes eran de 24 X 24 y ahora serán jornadas de 12 horas de trabajo por 24 de descanso.

Plan en cifras

2,000

A más tardar, en octubre de 2018, todas las cárceles y centros de internamiento para menores, ya sean estatales o federales, deberán de contar con sistemas de bloqueo de señales de teléfonos celulares de radiocomunicación o de transmisión de datos e imagen, según establece el Acuerdo que el Instituto Federal de Telecomunicaciones publicó en el Diario Oficial de la Federación. Se establecen los requerimientos de los equipos de bloqueo, que serán los oficiales desde el 1 de octubre; después, tendrán 24 meses para actualizar los que tienen. / ALEJANDRO SUÁREZ

elementos vigilarán las calles de ese municipio con 384 patrullas que son monitoreadas las 24 horas vía GPS

70 cuadrantes es la división que se hizo del municipio para eficientar la vigilancia de Ecatepec

roberto hernández

Karina Aguilar

11

Equipo. El Anexo del Reclusorio Norte ya cuenta con el sistema.


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

2 de agosto de 2016

¿qUÉ HACER CON LA CENIZA?

CDMX

1. Proteger ojos, nariz y boca. En caso de salir a la intemperie hay que evitar hacer ejercicio al aire libre.

2. Cerrar puertas, ventanas y sellar con trapos húmedos las rendijas y ventilas para limitar la entrada de polvo a casas y edificios.

Afecta ceniza del Popo a nueve delegaciones

Volcán activo 3. Retirar continuamente las cenizas para evitar que se acumulen en techos ligeros (lámina, cartón, triplay, lona, teja y otros).

4. Cubrir todas las coladeras y recoger las cenizas en costales y bolsas de plástico para evitar que éstas se vayan al drenaje.

5. Mantener a las mascotas en casa y no permitir que deambulen en las calles. Tapar tinacos y otros depósitos con agua.

Durante la noche del domingo, el volcán Popocatépetl tuvo actividad de tipo estromboliana (erupciones explosivas separadas por períodos de calma). Al cierre de esta edición, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantenía en Fase 2

Estado de México y Puebla son las entidades con riesgos directos para la población por las emisiones que lanza el volcán

EN breve

PROTECCIÓN CIVIL

En zonas de riesgo, 10 mil personas En la Ciudad de México, al menos 10 mil personas viven en zonas de alto riesgo, principalmente por asentamientos irregulares, informó Fausto Lugo, titular de la Secretaría de Protección Civil. De las zonas ubicadas en la capital, Tlalpan cuenta con 186; Tláhuac, con 93; y Xochimilco, con 308. / REDACCIÓN

Pide mejorar salarios

Reclama Mancera aumento a gasolina Miguel Mancera, jefe de Gobierno de la CDMX, criticó el aumento a la gasolina, a la par de una negativa del Gobierno Federal para aumentar el salario mínimo. Además, durante la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, señaló que este año se abrirá el tercer banco de leche, en la delegación Tláhuac. / KARLA MORA

cuartoscuro

9 delegaciones presentaron caída de cenizas: Milpa Alta, Xochimilco, Coyoacán, Tlalpan, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tláhuac, Iztapalapa y Magdalena Contreras

El incremento en la actividad del volcán Popocatépetl, durante la noche del domingo, provocó la caída de ceniza en las delegaciones Coyoacán, Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Tláhuac e Iztapalapa. La Secretaría de Protección Civil capitalina informó que aunque durante la mañana de ayer cesó la caída de ceniza, continuará el monitoreo de la actividad del volcán. Cabe destacar que fue en febrero de 2015 la última vez que se reportó la caída de ceniza abundante en la capital emitida por el volcán. Por su parte, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, aseguró que no hay riesgo alguno para los habitantes del sur-oriente de la entidad. “Estas cenizas les pido que las recojan y no las echen en el drenaje, porque al contacto con el agua se convierte en un tipo de cemento”, señaló. / KARLA MORA

Alberto Sentíes gana otro amparo

Devolverán los vehículos incautados a #LordFerrari Litigio. Sus autos permanecen en poder de la Procuraduría General de Justicia de la CDMX desde el 15 de marzo pasado

El caso Lord Ferrari Alberto Sentíes Palacio, propietario de un Ferrari rojo, es acusado de ordenar las lesiones y el robo agravado contra un ciudadano que circulaba por Viaducto Tlalpan

MARiO LÓPEZ

Alberto Sentíes Palacio, apodado en las redes sociales como #LordFerrari, ganó otra batalla legal, luego de que el Juzgado Décimo Tercero de Distrito le concedió un nuevo amparo. El recurso le permitirá recuperar los vehículos implicados en los hechos del 11 de marzo pasado, cuando uno de sus escoltas golpeó a un automovilista que circulaba sobre Viaducto-Tlalpan, delegación Tlalpan. La notificación, publicada ayer por el Poder Judicial, no precisa si entre los vehículos que le deben devolver está el Ferrari rojo, placas de circulación PYU-5755 de Morelos, en el que él viajaba cuando, presuntamente, ordenó la golpiza al conductor de nombre Jair, quien manejaba un Uber al momento de la agresión. Apenas el 20 de julio pasado, Sentíes Palacio logró un amparo que dejó sin efecto la orden de aprehensión que se libró en su contra por los delitos de lesiones dolosas

15 de marzo. Sentíes Palacio se presentó a declarar como testigo ante el MP. La PGJCDMX aseguró el Ferrari y el automóvil de los escoltas

31 de marzo. Sentíes Palacio fue visto por última vez cuando presentó una queja por presuntos excesos de la Procuraduría

17 de marzo. El escolta de Sentíes Palacio murió de un infarto y le fue hallada una carta en la que acusa a su patrón de ordenar la agresión

3 de abril. Jair, el conductor golpeado, firma ante notario un acuerdo de reparación de daños

11 de marzo. 24 HORAS informó que Sergio González, escolta de Alberto Sentíes, alias Lord Ferrari, golpeó al conductor de una camioneta en Viaducto Tlalpan

calificadas y robo agravado en pandilla, que le imputa la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México. Aún se le puede emitir una nueva orden de aprehensión siempre y cuando la Procuraduría de la Ciudad de México acredite las acusaciones que le imputa al empresario. Cabe recordar que el 11 de marzo, Sergio González Ibarra, escolta de Sentíes Palacio, golpeó al automovilista Jair Alberto, cuando ambos circulaban sobre Viaducto Tlalpan, muy cerca de la salida a la autopista México-Cuernavaca.

6 de abril. Se emite la ficha roja a la Interpol para la captura del Lord Ferrari con fines de extradición a nuestro país 19 de junio. Se le concede un primer amparo a Lord Ferrari para evitar ser detenido por lesiones y robo agravado.

Y #LordAudi sigue desaparecido

En tanto, Agentes de la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México continúan la búsqueda y localización de Rafael Márquez Salmerín, apodado en redes sociales como #LordAudi, quien el jueves de la semana pasada atropelló a un ciclista en la calle de Félix Cuevas colonia del Valle. Óscar Montes de Oca, subprocurador de la Procuraduría capitalina, confirmó que le fue enviado un citatorio al agresor del ciclista para que se presente a declarar ante el MP.

Aseguró que Márquez Salmerín tiene tres domicilios registrados en la Ciudad de México y que, hasta ahora, no ha sido localizado. De no acudir al citatorio, a más tardar el próximo viernes, se solicitará una orden a un juez de Control para que libre una orden de aprehensión en contra de Márquez. En tanto, la ecobici que arrolló Márquez durante su huida, y que fue encontrada en uno de sus domicilios, en la colonia Del Valle, se encuentra en la Coordinación Territorial 1 de Benito Juárez.


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

martes

2 de agosto de 2016

Dan por muerta la salida de Maduro

Apunta. El Presidente venezolano, el jueves pasado en Caracas. / FOTO reuters Según el gobierno

600,000 firmas opositoras fueron anuladas por fraude. Entre las rúbricas se habrían registrado 10 mil 925 fallecidos, nueve mil 333 cédulas de identidad inexistentes y más de tres mil menores de edad

Colombia devolverá a cubanos BOGOTÁ. Son dos mil 432, según la cuenta oficial, los cubanos que se refugian en una bodega, patios, portales y donde pueden en Turbo, una población en el Caribe cercana a la frontera con Panamá. Su idea es cruzar Centroamérica y llegar al destino final: Estados Unidos. Incluso renunciando a beneficios como la ayuda económica. El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, manifestó que los cubanos hacinados en Turbo serán deportados a su país de origen o de donde hayan llegado porque están en situación ilegal. La Alcaldía de Turbo decretó la calamidad pública por la presencia de más de los migrantes, de los cuales mil 273 permanecen en una bodega y en sus cercanías. “Estamos en diálogo con los inmigrantes que están aquí, en el caso particular de Turbo, para ver si ellos si prefieren regresar a sus países de origen o si optan por volver al país de donde provienen, para irlos deportando porque están aquí ilegalmente”, afirmó Santos. / agencias

Lluvia de reproches a Trump

Con todos los pronósticos en su contra

POLÉMICA. Desde el Presidente Obama, demócratas, veteranos y líderes republicanos condenaron sus comentarios por la reverencia que se profesa en EU a los padres de soldados caídos WASHINGTON. Donald Trump volvió a demostrar por qué quedará en la historia como uno de los candidatos del Partido Republicano más odiado por propios y extraños. El candidato republicano a la Casa Blanca se ha ganado las críticas de gran parte de la cúpula de su partido y de familias militares al confrontar a los padres inmigrantes y musulmanes de un soldado estadunidense muerto en Irak que intervinieron en la Convención Demócrata la semana pasada. El presidente Barack Obama, el senador y candidato republicano a la Presidencia en 2008, John McCain; el presidente de la Cámara de Representantes de EU, el republicano Paul Ryan, y altos cargos conservadores se mostraron contrarios a la manera en que Trump respondió a los padres del capitán Humayun Khan, muerto por un coche bomba en Irak en 2004. En una entrevista con la cadena ABC News este fin de semana, Trump aseguró que cuando el padre del militar, Khizr Khan, acompañado de su esposa, Ghazala, dijo que él no había sacrificado nada en comparación con su hijo muerto, se equivocaban porque había trabajado muy duro y creado miles de empleos. La analogía entre un héroe de guerra, que falleció tras alejar a sus subalternos del peligro, y un empresario que evitó ir a la Guerra de Vietnam por un problema de juanetes, no sen-

vuelco en las encuestas

Hillary ahora le saca ventaja Hillary Clinton subió cuatro puntos en las preferencias electorales después de la Convención Nacional Demócrata y ahora supera al republicano Donald Trump por siete puntos en la carrera hacia la Casa Blanca. La candidata demócrata supera al magnate Trump por 46% contra 39%, de acuerdo a la encuesta de la cadena CBS News. Después de la Convención Republicana, la semana previa a la Demócrata, Trump ganó dos puntos y la competencia estuvo empatada, dijo la cadena televisiva. / efe

tó bien, como tampoco lo hizo que insinuara que la esposa de Khizr Khan no habló en el cónclave porque no le dejaron y no tenía nada que decir. Los padres del capitán Humayun Khan, musulmanes emigrados desde Pakistán, se convirtieron en la sensación de la Convención Demócrata de Filadelfia, que nominó a Hillary Clinton como candidata presidencial, por su encendida crítica de las propuestas antiinmigrantes y contra musulmanes de Trump. El senador McCain, una de las voces con más autoridad en asuntos de Defensa, criticó el “menosprecio” de Trump a los padres del capitán musulmán muerto y aseguró estar en “profundo” desacuerdo con el magnate. McCain, veterano de la Guerra de Vietnam y prisionero de guerra de Vietnam del Norte durante cinco

años, agradeció a los Khan por “emigrar a los Estados Unidos”. Trump se dedicó la mañana de ayer a rechazar en Twitter los ataques “con saña” de los padres de Khan, mientras ambos intervenían en todos los grandes programas televisivos matinales para responder a las críticas del candidato presidencial republicano. Trump se ha ganado también el rechazo de una representación de familias de soldados fallecidos en acto de servicio, que le pidieron una disculpa inequívoca por la reacción que ha tenido contra los Khan. La misiva coordinada por Karen Meredith, madre de un soldado caído y miembro de la organización de veteranos VoteVets.org, exige al magnate una disculpa “por sus comentarios ofensivos y francamente anti estadunidenses”. / AGENCIAS

Sueño de una nueva vida. Una

mujer cubana cuida a su bebé, en la localidad colombiana de Turbo. / FOTO efe

hacinados

reuters

CARACAS. El chavista Jorge Rodríguez, jefe de la comisión presidencial creada para supervisar la solicitud de revocatorio de los opositores al Gobierno de Nicolás Maduro, aseguró que ese referendo, que la oposición persigue desde hace varios meses, “está muerto”. El también alcalde del municipio Libertador de Caracas afirmó a los periodistas que la iniciativa que promueve la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no prosperará por el fraude que, según el chavismo, cometieron los opositores para activar el mecanismo de referendo. Rodríguez acudió a la sede del Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE) “a fin de incorporar nuevos elementos relacionados” con el supuesto fraude cometido por la MUD que, según el alcalde chavista, es “el más gigantesco fraude que haya conocido la historia electoral de Venezuela”. Las declaraciones del alcalde chavista se producen en la misma jornada en que los opositores esperan que el CNE se pronuncie sobre el siguiente paso que deben cumplir para avanzar en la activación del revocatorio de Maduro. / EFE

mundo

Los cubanos le pidieron al presidente Barack Obama, a la ONU y a la OEA una intervención humanitaria que les permita llegar de “manera segura” a EU y que respeten la integridad de un grupo de familias que buscan el derecho a vivir dignamente


mundo

24 horas españa

martes 2 de agosto de 2016

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@alberto_pelaez

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Francia cerrará mezquitas radicales

Escanea y lee más columnas en tu móvil

de hermandad para hacerse fuertes ante el bloque prooccidental de la Unión Europea y Estados Unidos. Y todo ello, a pesar de que la Rusia de Putin defiende y apoya al chiismo iraní y al del Presidente sirio, Bashar Al-Assad, y Turquía, al sunismo del DAESH. Pero por encima de los intereses están los macrointereses. El golpe fallido de Turquía ha sido más importante de lo que imaginamos. No hay un cambio en el orden mundial, pero sí un reacomodo global.

Amenaza yihadista. Dos hombres en una mezquita, en Ankara. / FOTO reuters

EN breve MOSCÚ

Rebeldes derriban helicóptero ruso El aparato con cinco tripulantes, todos fallecidos, volvía a la base aérea de Hmeimim luego de entregar ayuda humanitaria a la ciudad de Aleppo, cuando fue derribado desde tierra en la provincia de Idlib. Los cinco muertos son la mayor pérdida de vidas rusas en un solo día desde que comenzó la campaña aérea rusa en el país árabe, en septiembre de 2015. / efe

REUTERS

conseguido más poder. Y su poder lo evidencia con los 10 mil detenidos, los 60 mil desempleados y los más de tres mil organismos públicos y privados que ha cerrado, incluyendo 130 medios de comunicación tras el fallido golpe de Estado. Y todo esto lo ha hecho aduciendo que estaban en manos de insurrectos y de gente cercana al clérigo Fethullah Gülen, supuesto creador del fallido golpe de Estado. A todo esto, cuando Rusia vio este nuevo rompecabezas, Putin tomó el teléfono y le dijo a Erdogan que le tenía para lo que quisiese. No deja de ser una paradoja, sobre todo porque las relaciones entre ambos países han sido históricamente negativas. Los libros de historia revelan muy bien cómo el Imperio Otomano sufrió una muerte lenta y agónica debido a la expansión rusa. No podemos olvidar que parte de Crimea y Armenia llegó a pertenecer al Imperio Bizantino. Aquellos reductos del islam pasaron a una cristiandad que ya viene de Bizancio; esa cristiandad ortodoxa que terminó por fagocitar aquel fastuoso Imperio Bizantino. Pero la historia es eso, historia, y a Rusia y a Turquía les interesaba mucho más una relación

MADRID

Suspenden plan de independencia catalán

efe

y

a nada volverá a ser igual en Turquía ni en muchos países que forman parte de la geoestrategia mundial. El presidente Erdogan se ha hecho mucho más fuerte a raíz de la caída de los insurrectos tras el fallido golpe de Estado. Pero su actuación ha dejado preocupado tanto a Estados Unidos como a la Unión Europea. Por eso decía el presidente Obama recientemente que seguirá muy de cerca lo que haga Turquía. Porque éste no es un país al uso. Su posición geoestratégica le confiere como uno de los países más importantes del planeta. La división de Europa y Asia por el mar Bósforo le otorga el prurito de convertirse en una zona vital. Por eso, entre otros motivos, no tiene prisa en pertenecer a la Unión Europea. Pero sí quiere seguir en la Alianza Atlántica. Como miembro de pleno derecho de la OTAN, cualquiera de los países aliados puede ir en su ayuda. Las bases turcas como Incirlik son muy importantes para golpear al Estado Islámico. Por todos esos motivos a Estados Unidos y a Europa no les conviene mantener una mala relación con Turquía, aun cuando el propio Erdogan haya

reuters

El reacomodo global nace desde Turquía

PARÍS. El ministro francés de Interior, Bernard Cazeneuve, afirmó que se van a seguir cerrando mezquitas y centros de rezo musulmán, como ya se ha hecho con una veintena donde se profieren discursos radicales, y cuando sus imames sean extranjeros, serán expulsados de Francia. Recordó que ya había decidido el cierre de una veintena de mezquitas o centros de rezo y anunció que “habrá otros”. En la misma línea, señaló que se han dictado 80 órdenes de expulsión contra imanes extranjeros por sus discursos radicales, que hay “varias decenas” de expedientes que se están examinando y que va a continuar “esa política”. / agencias

El Tribunal Constitucional (TC) español decidió suspender la resolución del Parlamento regional de Cataluña en la que marca una hoja de ruta independentista. Pese a la decisión, los partidos independentistas catalanes Junts pel Sí (Juntos por el sí) y el partido de izquierda radical CUP aseguraron que seguirán adelante con sus planes. / efe

TRÍPOLI

EU bombardea a yihadistas en Libia Por primera vez y a petición del Gobierno libio, el ejército estadunidense comenzó a lanzar ataques contra militantes del Estado Islámico en la ciudad libia de Sirte, convertido en un bastión para los yihadistas en el país. El líder del gobierno de unidad libio, Fayez alSarraj, anunció la inminencia de los bombardeos en un discurso televisado. / efe

REUTERS

14


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES

2 de AGOSTO de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 46,807.24 0.31% DOW JONES 18,404.51 -0.15% NASDAQ 5,184.20 0.43%

dÓlar 19.15 0.52% Vent. 18.84 0.40% Inter.

Recaudación por IEPS sube 22.3%

Combustibles llenan el tanque fiscal

EURO 21.33 0.42% Vent. 21.04 0.82% Inter.

MEZCLA MEX. 34.17 -4.87% WTI 40.06 3.70% BRENT 42.16 0.70%

negocios

El COSTO DE COMPRAR FUERA

12.5% 1,153 1,297 18.09 más pagó Pemex por las importaciones de gasolina en términos de pesos en el primer semestre

pesos fue el precio de cada barril de 159 litros de gasolina que compró en enero

pesos fue el costo de cada tonel que importó Pêmex durante junio pasado

pesos fue el precio promedio del dólar interbancario en enero; en junio se ubicó en 18.63 pesos

Los precios al consumidor subirán 4%: IP

MARIO ALAVEZ y KARINA AGUILAR

El consumo de gasolinas y diésel en el primer semestre del año aportó al fisco 22.3% más recursos por concepto del IEPS, un impuesto que se aplica desde 2014 con el objetivo de desincentivar el uso de combustibles fósiles, pero que, de acuerdo a las cifras oficiales, no ha logrado, pues tan sólo entre enero y junio pasado el volumen de la venta diaria aumentó 4.6%. Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la recaudación a través del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las gasolinas y el diésel alcanzó 143.6 mil millones de pesos en la primera mitad del año. Así, por cada 10 pesos que gastaron los hogares mexicanos en la compra de gasolina, tres fueron para el fisco. Fernando Ramones, especialista del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), explicó que el IEPS es un impuesto “pigouviano”, porque está en-

caminado a reducir ciertos comportamientos de consumo en la población, y tendrían que usarse para compensar aspectos negativos como los problemas de salud derivados de la contaminación ambiental provocada por el uso del automóvil. Sin embargo, aclaró, el destino de este impuesto no está etiquetado. El presidente del Senado, el panista Roberto Gil Zuarth, dijo en una entrevista que a través de la reforma energética, el Congreso le dio al Gobierno federal una herramienta para ajustar el precio de los combustibles y garantizar con sensibilidad la competitividad. Lamentó que a pesar de lo anterior, ante la falta de implementación de esta reforma la respuesta de la Federación es seguir haciendo de los combustibles una política fiscal y una estrategia de recaudación. “No debe irse a los límites superiores con el propósito de recaudar dinero y eventualmente cerrar la brecha de gasto público; no debe ser ésa la opción. Lo que debe ha-

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

cuartoscuro

INCUMPLE OBJETIVO. Después de dos años, el gravamen no ha logrado desincentivar el uso de combustibles fósiles; el consumo subió 4.6%

cer el Gobierno de la República es ajustar su gasto en lugar de cargarle a los contribuyentes el costo de un mal ejercicio del gasto público”, dijo el presidente de la Mesa Directiva del Senado. Al inaugurar el Parlamento Abierto edición 2016, del Parla-

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

mento Juvenil de México, el legislador llamó a enfrentar el mayor desafío político actual: enfrentar la brecha del “enojo social” o “irritación social”, que no es otra cosa que una brecha entre las expectativas sociales y la capacidad de respuesta de las instituciones.

Escanea y lee este texto en tu móvil

¿Por qué la gasolina podría ser más cara en 2017?

L

o único que no puede hacer el Gobierno federal es querer negar la paternidad del par de gasolinazos que hemos resentido en estos meses. Echarles la culpa a los mercados internacionales puede funcionar para el jitomate, pero cuando el precio de venta de un producto monopolizado es controlado y anunciado por la Secretaría de Hacienda es muy difícil echarle la culpa a las fuerzas irracionales del mercado. En México no han sabido manejar históricamente los precios de los energéticos, porque hasta hace poco tiempo formaban parte del ADN de la mexicanidad. Entre los componentes del precio de las gasolinas en México está, por supuesto, el precio

de importación o producción, los gastos de operación, los márgenes de ganancia y los impuestos. Pero entre los componentes más intangibles para los consumidores están las pérdidas por robos y hasta el mal manejo macroeconómico que nos ha costado una depreciación cambiaria mucho mayor a lo que podría ser prudente. Hay tratados completos de cómo la dependencia petrolera, la renuncia a un esquema tributario más homogéneo y los costos del rescate público a las empresas públicas energéticas explican buena parte de la depreciación cambiaria. Y el dólar caro tiene todo que ver con las gasolinas caras de estos tiempos. Hoy la gaso-

lina cuesta en Estados Unidos dos dólares por galón. Esto implica que a razón de un tipo de cambio de 19 pesos por dólar, se desembolsarían 9.50 pesos por litro. En uno de los peores momentos de los precios altos del petróleo, cada galón costaba cuatro billetes verdes en Estados Unidos, pero teníamos por aquellos días de 2007, dólares a 11.50 pesos. Así que para nosotros la gasolina en litros y en pesos costaba poco más de 11 pesos el litro. En ese entonces cualquier diferencia entre el precio de mercado y el precio al público en México se pagaba con los recursos del gasto público. ¿Pero se imagina que el costo de las gaso-

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México consideró inevitable que la escalada en el precio de los combustibles se vea reflejada en el costo final de los productos para el consumidor final que, calculó, se ajustará hasta en 4.0%. Jesús Padilla Zenteno, presidente del organismo, manifestó la preocupación de los empresarios por la crisis en las finanzas públicas, ya que el Gobierno federal no está recaudando y los servicios como las gasolinas se convierten en su “tabla de salvación”. Luis Felipe Echavarría, presidente de la Comisión de Energía de ese organismo, consideró inevitable que los transportistas y empresarios transfieran el aumento de combustibles a los precios finales de los productos, por lo que será nuevamente el consumidor final quien asumirá el fallido cálculo gubernamental. Carlos Mendoza, presidente de la Comisión de Ecología, dijo además que el sector espera desde hace dos años el mecanismo entre Hacienda y Semarnat que permita la deducción de bonos de carbono cuando opten por energías más limpias. / REDACCIÓN

linas suba, como consecuencia de la recuperación del precio del petróleo, hasta 3.50 dólares por galón y con un tipo de cambio de a 20 pesos por billete verde? Le ayudo con la operación matemática: ¡17.50, el litro! Este año ya no puede subir más el precio de las gasolinas porque los legisladores impidieron los planes del Gobierno federal de ampliar más la banda de flotación de los precios o de plano adelantar la liberación de sus costos al consumidor. Lo toparon a 3%. Era plan del gobierno tener más margen para el aumento y se frenó. Pero eso no podría ser contenido en los próximos años porque la reforma energética prevé la liberación del precio para 2018. Y está claro que es de interés gubernamental tener cualquier impacto en precios en los primeros meses de 2017 y no de 2018, por razones electoralmente obvias. Pero con la enorme carga de impuestos que tienen las gasolinas en México, con una posible recuperación de los costos del petróleo y con los dólares tan caros y sin expectativas de recuperación para el peso mexicano, tenemos hoy unos precios que podríamos extrañar en los años por venir.


negocios

MARTES 2 de AGOSTO de 2016

Precios estables, la prioridad: Profeco

Semestre histórico

Aumenta 30% el valor en pesos de las remesas

Además de atender el despliegue con motivo de las vacaciones de verano, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) trabaja prioritariamente para mantener la estabilidad de precios de los artículos y servicios que más consumen los mexicanos, aseguró su titular, Ernesto Nemer Álvarez. En el marco de su gira de trabajo por el estado de Nayarit, el funcionario subrayó que la Profeco ofrece a los padres de familia alternativas para cuidar su economía con 79 ferias de regreso a clases en todo el país, en las que resultarán beneficiadas más de un millón 200 mil personas. /

Banxico. Los envíos de la primera mitad del año sumaron 237 mil 838 millones de pesos, un monto equivalente a 62.8% del presupuesto de Pemex

Los envíos de dinero del extranjero hacia México sumaron 13 mil 156 millones de dólares en los primeros seis meses del año, que al considerar el tipo de cambio representaron 237 mil 838 millones de pesos, es decir, que, en moneda nacional, el aumento fue de 30% al compararlo con el primer semestre del año anterior. Según datos del Banco de México (Banxico), en los primeros seis meses de 2015 ingresaron al país 12 mil 76 millones de dólares, o mil 79 millones menos que en este año. Sin embargo, el encarecimiento de la moneda estadunidense jugó en favor de los mexicanos que reciben las remesas, pues de acuerdo a BBVA Bancomer, la apreciación del dólar fue un factor que impulsó a los paisanos a incrementar el envío de dinero hacia México. En promedio, en los primeros seis meses del año anterior, el dólar interbancario valía 15.14 pesos, cifra que se incrementó hasta 18.08 pesos en el periodo enero-junio de 2016.

REDACCIÓN

Dólar caro multiplica los pesos

El aumento permitió que en moneda nacional, los mexicanos recibieran 237 mil 838 millones de pesos en el primer semestre, lo que significa 55 mil millones de pesos más que al cierre de junio de 2015. Las remesas de los primeros seis meses del año equivalen a 62.8% del presupuesto que tiene Petróleos Mexicanos aprobado para 2016. Además, según los registros del Banxico, las remesas en dólares durante el primer semestre de este año alcanzaron su máximo histórico para un primer semestre desde que se lleva el registro en 1996. El segundo mejor resultado se reportó en 2007, cuando los envíos de dinero por parte de los mexicanos que residen, principalmente, en Estados Unidos alcanzaron 12 mil 705 millones de dólares, aunque en ese momento el tipo de cambio se ubicó en 10.94 pesos, es decir, las remesas en pesos apenas representaron 140 mil millones de pesos, casi 100 mil millones de pesos menos que en la primera mitad de este año. Al interior del país, el estado que

Durante los primeros seis meses del año, cada dólar enviado por un mexicano radicado en el extranjero dejó a sus receptores en el territorio nacional 30% más pesos Remesas enviadas a México en el primer semestre de 2012-2016 Monto en millones de dólares Monto en millones de pesos Variación % 13.27

12.56 N/A

N/A 12,126.36

13.11

15.14

137,884.99 -8.1

4.39

3.87

11,137.34

11,626.49

12,076.86

1S-2012 1S-2013 1S-2014 Fuente: cálculos propios con datos del Banxico

recibió más dinero por este concepto fue Michoacán, que acumuló 10.22% de las remesas en el primer semestre, lo que representa un monto de mil 344 millones de dólares. El segundo lugar correspondió a Jalisco, que recibió mil 237 millones de dólares, mientras que Guanajuato obtuvo mil 176 millones entre enero y junio de este año, según los datos del Banco central.

18.08 30.09 237,868.43

19.95 182,843.66

10.54 152,423.28

-14.31

160,926.79

Promedio del tipo de cambio

8.9 13,156.44

1S-2015

1S-2016

foto: reuters / gráfico: xavier rodríguez

MARIO ALAVEZ

ENVÍO PROMEDIO En los primeros seis meses del año, el monto promedio de las transferencias de los mexicanos que viven en el extranjero a sus familias en el territorio nacional fue de 293 dólares, un dólar menos que en el mismo lapso de 2015.

Analistas ven nubarrones para la economía Empresarios se mostraron más cautos en torno a las condiciones para invertir en el país en el corto plazo, debido a que tienen un pesimismo muy alto sobre el momento actual de la economía mexicana, al tiempo que la encuesta que realiza el Banco de México de forma mensual arrojó una disminución en las expectativas de los analistas sobre el crecimiento para el cierre del año. De acuerdo a la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el sector comercial es el que le da una peor calificación a la situación actual de la economía, pues al cierre de julio su confianza apenas se ubicó en 31.8 unidades en una escala del cero al 100. Además, las empresas comerciales consideran que no es un buen momento para invertir en el desa-

Lo que ven los que saben

A finales de julio, las expectativas de los economistas de 25 grupos de análisis consultados por el Banxico nuevamente se deterioraron al anticipar un menor crecimiento económico, un dólar más caro y mayor inflación

Variación porcentual del PIB 3.19

2.83

Inflación 3.33

3.46

2.74

2.69

3.34

15.37 Jul

Ago

16.32

16.68

Oct Sep 2015

Nov

3.30

3.10

Tipo de cambio

17.60

Dic

rrollo de sus actividades al interior del país, pues apenas le dieron una calificación de 21.6 puntos. Esto ocurre pese a que el creci-

Ene

2.44

2.40

Mar

3.19

3.11

18.43

17.92

17.66 Feb

2.28

Abr 2016

May

Jun

Jul

miento de las ventas de este sector subieron en promedio 10.21% en promedio durante los primeros seis meses del año, según cifras de

la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), es decir, el sector comercial, que es el sostén de la economía es el que expresa mayor desconfianza sobre la situación actual del país. La disminución de la confianza ocurre en el entorno del anuncio de cifras oportunas del Producto Interno Bruto (PIB) del viernes pasado, que demostró que el crecimiento de la economía mexicana pierde velocidad de cara al cierre del año. Por otra parte, el anuncio del PIB también provocó que los especialistas consultados por el Banco de México bajaran ligeramente sus expectativas de crecimiento en julio, respecto del resultado previo, pues estimaron que para finales de este año la economía crecerá 2.28%, mientras que en junio pronosticaron una expansión de 2.36%. / MARIO ALAVEZ

Nueva alza en tarifa de la luz para la industria La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció nuevos incrementos a las tarifas eléctricas para la industria y el comercio de entre 2.54% y 3.36%. Los incrementos aplicados desde este 1 de agosto, y por segundo mes consecutivo, obedecen a “los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica” como el gas natural, el principal carburante que emplea la empresa productiva del Estado para operar sus centrales generadoras, sobre todo las de ciclo combinado. El mes pasado, la CFE informó que las tarifas para el sector industrial aumentaron entre 2% y 5% respecto al mismo mes del año pasado. En el caso del sector comercial el incremento fue de entre 5% y 7.0% en este mismo lapso. En el caso de la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC), ésta registró un alza en julio de 6.8% comparada con la del mismo mes del año pasado. / REDACCIÓN

cuartoscuro

16

CFE. La empresa justificó la medida por el aumento en el costo del gas.


MARTES 2 de AGOSTO de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura

La sede. El Museo del Chopo es el lugar donde puedes visitar la exposición.

LO QUE DEBES SABER

A veces es rebelión, y en otras es supervivencia. El concepto de piratería, dice el investigador español Jota Izquierdo, surge como respuesta a las condiciones socioeconómicas del mercado y el país, mismas que a veces invitan a consumir, pero no favorecen las condiciones para ello. A partir de esta idea, Izquierdo presenta la exposición Modernidad pirateada, un trabajo colectivo que de julio se artistas parte del análisis de distintas cultuinauguró la presentarán ras musicales del país, tales como el exposición en la sus obras en Galería Rampas. el Museo del punk, el rock, la salsa y la cumbia, y Entrada libre. Chopo que desde el sábado se exhibe en la Galería Rampas del Museo Universitario del Chopo, en la CDMX. Se trata de una exploración de procesos culturales relacionados con el trabajo del antropólogo hindú Ravi Sundaram, quien señala que lo que La muestra Modernidad pirateada se (re)produce no sólo es una copia, busca derribar la criminalización de la sino “un modo de incorporación de las clases populares a la producción, distripiratería para su entendimiento como bución y consumo de bienes y servicios globales”. proceso cultural Izquierdo, responsable de la investigación de la exposición y la propuesta de artistas, puntualiza que el objetivo de la muestra es tratar el concepto de piratería más allá de su denostación y criminalización a fin de entender cómo las culturas populares, con sus imágenes y sus músicos se han incorporado a la modernidad mediante sus propias estrategias. La exposición incluye obra gráfica, videos, fotografía, instalaciones, así como diversos elementos de archivo y colección de: Mirjiam Wirz (Suiza), Jorge Silva (Colombia), Dario Blanco (Colombia), Jota Izquierdo (España) y de los mexicanos Diego Ibañez, Yasodari Sánchez, Lo clásico. Vicente Razo, Audimix, Daniel Guzmán, Israel Martínez, LauLa música forma reana Toledo, Sarah Minter, Pablo Gaytán, Juan Pablo Maparte esencial de la cías, Enrique Arriaga, Karina Morales, Cristian Franco, muestra. Vicente Razo, Carlos Somonte, Luis Figueroa y El Proyecto Sonidero. Como parte de la expo, también habrá conferencias, La imagen. Podrás encontrar tocadas y mesas de trabajo. videos de diversos temas. / Redacción

TAMBIÉN ES CULTURA

30

PARA LEER UN POCO

Miss Peregrine y los niños peculiares

Autor: Ransom Riggs Editorial: Planeta ¿De qué trata?: es el relato que el afamado cineasta Tim Burton tomó para llevarlo a la pantalla grande con Eva Green como protagonista y que está próximo a estrenarse. Relata la historia de Jacob, quien de niño formó un vínculo especial con su abuelo y las historias que éste le contaba. Años después emprende un viaje hacia una remota isla de Gales para descubrir si todo eso era real.

21

CarasdelahistoriaII

Autor: Enrique Krauze Editorial: Debate ¿De qué trata?: tercer tomo de la colección denominada Ensayista Liberal, en el que Krauze repasa el impacto que han tenido en la sociedad mexicana personajes como David Alfaro Siqueiros, Luis H. Álvarez, Manuel Álvarez Bravo, Emilio Azcárraga Milmo, Javier Barros Sierra, Heberto Castillo, María Félix, Francisco Gabilondo Soler, Alejandro González Iñárritu, Alexander von Humboldt, Frida Kahlo y más.

La caída de Hyperion

Autor: Dan Simmons Editorial: Ediciones B ¿De qué trata?: el autor estadunidense Dan Simmons presenta una historia llena de poder, guerra, religión, inteligencia y amor, en la que la aventura épica de Hyperion alcanza su clímax cuando los peregrinos se reúnen ante las Tumbas del Tiempo y éstas se abren para liberar al Alcaudón. Así, todos los personajes se verán envueltos en la compleja trama.

Facebook: Diversidad: las obras incluidas en la exposición abordan temáticas como el movimiento sonidero en la CDMX; la relación musical entre Colombia y la ciudad de Monterrey; así como diversas expresiones culturales contenidas en la colección de la Fanzinoteca del Museo Universitario del Chopo.

cortesía museo del chopo y especial

LA PIRATERÍA

Multidisciplinaria: Modernidad pirateada reúne obra gráfica, video, fotografía e instalación de varios creadores.

Monstruos rotos

Autora: Lauren Beukes Editorial: Siruela ¿De qué trata?: la autora ubica este thriller policíaco en una ciudad de Detroit que se ha vuelto el símbolo de la muerte del sueño americano: embargada, desahuciada, con un asesino en serie que la tiene en jaque. En ella, la detective Gabriella Versado se enfrenta al mayor reto de su carrera tras ver el tronco de un niño de 12 años pegado a la parte trasera de un ciervo.


18

VIDA+

MARTES 2 de AGOSTO de 2016

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Salma se une a Beatriz at dinner “Nuestra experiencia nos ha mostrado que si le das a las personas un período extendido además del de su tratamiento tradicional de recuperación, se incrementa el porcentaje de quienes se mantendrán limpios en el largo plazo”, comentó el directivo. La casa se puso en en marcha con la colaboración de Central Care and Support y dará alojamiento a 16 mujeres de entre 18 y 30 años durante tres meses. / Redacción

especial

Con motivo del quinto aniversario luctuoso de Amy Winehouse, la Fundación que lleva su nombre anunció que abrirá un centro especializado para mujeres que quieran recuperarse de su adicción al alcohol y las drogas. Conocida como Amy’s Place, la casa de recuperación abrió operaciones ayer y se encuentra localizada en el este londinense, con la finalidad de ayudar a las adictas a reintegrarse a la sociedad. El lugar incluye 12 departamentos aislados, cuatro de los cuales son de dos camas y pueden hospedar hasta a 16 personas, informó Dominic Ruffy, director del proyecto, quien añadió que la decisión de crear este lugar surgió por la falta de sitios especializados para tratar mujeres con adicciones en el Reino Unido. Ruffy, quien es adicto en recuperación, expresó que una casa de recuperación como Amy’s Place es un lugar seguro para quienes buscan tratamiento y reintegrarse socialmente, con trabajadores que los apoyan para lograrlo.

especial

AYUDARÁ A MUJERES CON ADICCIONES

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

M

ucho se ha comentado que participar en La voz no es sinónimo de éxito ni de una carrera prometedora, es tan sólo un escaparate para que prueben las mieles de la fama. La ganadora de La voz México fue Yuliana Martínez, quien estaba citada para dar la primera entrevista al noticiario de Carlos Loret de Mola y no se presentó porque le

tocó mucho tráfico en el camino. El productor Miguel Ángel Fox aclaró que el programa es para mostrar el talento de los participantes, pero el éxito depende de ellos. Refiere que, por ejemplo, Alex Hoyer está en los primeros lugares de popularidad y Kike Jiménez es protagonista de Rent, y señaló que a nadie puede cambiarle la vida por salir tres meses en televisión, que

especial

El programa La voz no garantiza el éxito ayuda a ponerlos en el camino para que alguna disquera apueste por ellos, pero que al final depende de cada uno… La Asociación Nacional de Actores (ANDA) lleva tiempo en crisis y como en todos los cargos donde hay poder, muchos lo han aprovechado para su beneficio y se olvidan de servir a sus agremiados. El sábado 29 de julio, los socios de la ANDA vo-

taron a favor de destituir a Yolanda Ciani, quien es la secretaria general y a la que le comprobaron varias irregularidades que atentan contra el sindicato. En su lugar entrará Abel Casillas… Falleció la actriz Mariana Karr, quien nació en Buenos Aires como María Elena Coppala González el 29 de noviembre de 1949. Debutó en cine en 1969 en la película Corazón contento de Palito Ortega, con quien también filmó Qué linda que es mi familia. En 1995 viajó a México invitada por el escritor Jorge Lozano para participar en telenovelas como La dueña, La mujer del vendaval, La vecina, Qué pobres tan ricos, Pasión, Alborada, La madrastra, Corazón indomable, Zacatillo y Un lugar en tu corazón. Descanse en paz… Se hará un evento para apoyar a tres comediantes fallecidos: Charly Valentino, Alberto Rojas el Caballo y Julio Vega, quien por cierto mucha gente señaló como el protagonista de la campaña de Julio Regalado. Dicha promoción surgió en los años

Salma Hayek fomará parte del elenco de la película independiente Beatriz at dinner, dirigida por el puertorriqueño Miguel Arteta y en la que también participan Chloë Sevigny, Jay Duplass, John Lithgow y Connie Britton. Con esto Hayek suma un proyecto más a los varios que tiene pendientes, entre ellos Hitman’s bodyguard, donde actuará junto a Ryan Reynolds, Samuel L. Jackson y Gary Oldman; Drunk parents, al lado de Alec Baldwin; y How to be a latin lover, de Eugenio Derbez. / Redacción

ochenta y era para hablar de la temporada de ofertas en el supermercado. El corazón de la campaña es su protagonista, un hombre calvo vestido de traje que canta y baila en los pasillos y su único objetivo es que compren a buen precio. Comercial Mexicana lanzó su primera campaña de Julio Regalado en 1980 con el actor Sergio Corona, pues el comediante era reconocido por su papel en la serie de televisión Hogar, dulce hogar. Sergio interpretó al personaje hasta 1988 y en 1989 el histrión Nando Estevané tomó su lugar e interpretó al personaje durante 14 años. La campaña de 2003 se hizo sin Julio Regalado, pero el personaje resurgió en la campaña de 2005 y quien lo interpretaba era Alejandro Herrera. Para 2006 contrataron a Miguel Hoffman, quien es el actual Julio Regalado. Así que Julio Vega nunca estuvo en estos comerciales como quedó en la mente de la gente. Lo que él hizo fueron comerciales de la marca Regio. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


19

VIDA+

MARTES 2 de AGOSTO de 2016

Martha Figueroa @Martha Figueroax

CRÓNICAS MARTHIANAS Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

DA VOZ A LATINOS QUE TRABAJAN EN EU E El director estadunidense Anthony Lucero señaló que la cinta Sushi a la mexicana pretende dar voz a los trabajadores latinos que hacen las labores duras en Estados Unidos y que, normalmente, no son retratados en las películas de Hollywood. “Ése es el corazón de la película, la razón por la que la hice. Los latinos son los que trabajan detrás de la cocina en California, ellos hacen la labor pesada de trabajo de campo y recogen la cosecha. Siento que no son reconocidos por su trabajo, así que realicé este proyecto para darle un nombre y una cara a quienes no han sido vistos”, expresó. “Cuando decidí poner la frase de que la gente estaba atrás de las cocinas, me dijeron en la producción que no iba a funcionar, pero resultó ser importante para el corazón de la

película, tanto para los latinos como para los norteamericanos”, expresó el cineasta en conferencia de prensa. Recordó que la idea de buscar que una latina se convirtiera en una maestra de la cocina nipona surgió al ver que dentro de los restaurantes de sushi no hay mujeres que elaboren los rollos, debido a una creencia cultural, y por esta razón desarrolló ese personaje aspiracional. “Cuando empecé a recolectar la información, me di cuenta que además no hay mujeres haciendo sushi, entonces busqué en San Francisco, uno de los lugares más liberales del país, y no encontré mujeres en él, así que también se trata de una cinta de problema de género y de discriminación”, señaló Lucero, quien destacó la importancia que tiene este filme en plena jornada electoral.

Los latinos son los que están detrás de la cocina en California, ellos hacen la labor pesada de trabajo de campo y recogen la cosecha. Este proyecto es para darle nombre y cara a quienes no han sido vistos”

Anthony Lucero Cineasta

“Ésta es una historia que no va a querer ver Donald Trump”, puntualizó, y refirió que Hillary Clinton la solicitó para que su equipo la viera. La cinta, que se estrenará este viernes con 90 copias, narra la historia de Juana Martínez, caracterizada por Diana Elizabeth Torres, una mujer de origen latino que pretende consagrarse en el mundo de la cocina japonesa. / Notimex

La cantante y compositora tijuanense Julieta Venegas recibirá el premio La Musa Elena Casals, del Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos. Venegas recogerá dicho reconocimiento el 13 de octubre próximo en lo que será la cuarta entrega de dichos premios, que se llevará a cabo en el Teatro Fillmore Jackie Gleason de Miami Beach, donde también estarán presentes artistas como Los Temerarios, Robi Draco Rosa, Alejandro Jaen, Claudia Brant, Miguel Luna y Cheo Zorilla.

El premio La Musa Elena Casals fue creado para honrar a jóvenes creadores que han logrado el éxito en la música y continúan acumulando logros en su carrera. “Julieta Venegas es una de la voces más influyentes en la música latina y estamos absolutamente felices en otorgarle el premio La Musa Elena Casals”, expresó Desmond Child, ejecutivo del Pabellón de la Fama de Compositores Latinos (LSHOF por sus siglas en inglés), en un comunicado. / Redacción

especial

Venegas recibirá galardón

ste fin de semana me tomé una foto con el Bronco, porque luego si llega a Presidente el Estado Mayor ya no te deja acercarte. Soy una mujer muy previsora. Leí en una encuesta que Jaime Rodríguez está a la cabeza entre los posibles candidatos independientes en el gusto de los electores. Y debo decir que fui testigo de su popularidad en una fiesta vinícola (léase alcohólica) donde coincidimos en Guanajuato. Mi medición es empírica, pero contundente: los asistentes se emocionaron mucho con su llegada (el Cristo del Cubilete no me dejará mentir). Estábamos felices entre el vino tinto que corría generoso, la paella, unos cortes deliciosos –para entender el maridaje– y con unos cantantes de ópera que (des) animaban el evento, cuando entró Jaime Heliodoro y les robó el show; nadie se acordó del “O sole mio”. Fotos, abrazos, saludos y besos demostraron que, por lo menos en Silao, la gente quiere al gobernador de Nuevo León. ¡Salud! En mi mesa habíamos trazado un plan para apoderarnos del Bronco y compartirle nuestro ate con queso, pero con tantos seguidores no se pudo. Con el que sí pudimos convivir fue con el senador Javier Lozano, que también anda en plena campaña (por Puebla), pero no causó tanto furor como su ex compañero del PRI. Tal vez porque iba acompañado de su novia Desiré y entonces los amantes del vino se le acercaban con menos enjundia. Por cierto, la pareja sigue enamoradísima y está en la mejor etapa: lo noté porque se tomaban selfies

especial

El Bronco, el senador y Bichir

en el avión y se besaban con los ojos cerrados durante la turbulencia. ¿No es precioso? Además, supe que se hospedaron en dos hoteles distintos (juntos, claro) para ponerle más sabor al caldo y sentir diferentes ambientes. Primero en la ciudad y después en el campo. Cuando le pregunté a Lozano qué le había gustado más de la vendimia, contestó sin pensar que “¡los fuegos artificiales y el chicharrón prensado!”. En ese orden. Les digo: el hombre es un romántico. Antes de ir a la cata encontré en el hotel al actor nominado al Oscar, Demian Bichir, que recibió un homenaje en el Guanajuato International Film Festival, escenario que aprovechó para presentar su nueva película 7:19, en la que personifica a un hombre que se queda atrapado en los escombros del terremoto de 1985. Un dramón. Y yo que ando en plan tan ligero, por poco y no nos entendíamos. Mientras se tomaba un mezcal con sopa de tortilla (puede sonar como información inútil, pero no lo es) me contó que estaba muy emocionado por el tributo, pero que si lo notaba un poco lento es porque traía un jetlag impresionante, pues venía de filmar Alien: covenant en Australia con Ridley Scott y Michael Fassbender (wow!), que sigue feliz con su novia canadiense (cumplieron cinco años de relación), que su papá está repuesto de un susto cardíaco que sufrió y que Japón era el país invitado al festival. Este último dato me sirvió mucho porque me daba miedo calcular por qué había tantos orientales en la tierra de José Alfredo Jiménez.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

FALTAN

3

DÍAS martes

2 de AGOSTO de 2016

daniele

larisa

hypolito

manrique

iordache

larduet

daniel

corral

La gala

Gimnasia artistica

de los Juegos

del 6 al 10 y del 14 al 17 de agosto

Arena Olímpica de Río Boletos Desde 398 hasta 5,064 pesos

MedallistasOlímpicos engimnasiafemenino Barcelona1992

Estados Unidos y China salen a la Arena Olímpica de Río para pelear la supremacía en la gimnasia rítmica; Simona Biles, de Estados Unidos, es la gran figura a seguir

kohei

uchimura

Daniel Corral Alexa Moreno

Nombre País Prueba Henrietta Ónodi Hungría Salto de potro

ATLANTA1996 Nombre País Prueba Marta Baldó España Gimnasia rítmica Nuria Cabanillas España Gimnasia rítmica Estela Giménez España Conjuntos Lorena Guréndez España Conjuntos Tania Lamarca España Conjuntos Estíbaliz Martínez España Conjuntos Lilia Podkopayeva Ucrania Individual Lilia Podkopayeva Ucrania Suelo

Sídney2000 Nombre País Prueba Natalia Lavrova Rusia Conjuntos

ATENAS2004 Nombre País Prueba Natalia Lavrova Rusia Conjuntos Alina Kayeva Rumania C. individual

BEIJING2008 Nombre País Prueba Fei Cheng China Equipo He Wenna China Trampolín Sandra Izbasa Rumania Suelo Shawn Johnson

E. Unidos

Barra de equilibrio

Hong-Un-Jong Corea del N. Salto Yevguenia Kanáyeva Rusia Individual

LONDRES2012 Nombre País Prueba Yevguenia Kanáyeva Rusia Individual

18

medallas serán disputadas en la gimnasia rítmica; comienza el 7 y termina el 21 de agosto la actividad en Río

Arturo Palafox y Luis Ramírez

Simona Biles llegará a Río con 19 años de juventud, pero es la más experimentada del equipo de gimnasia artística en los Juegos y es ella la carta fuerte de Estados Unidos para dominar en las pruebas y estar en lo más alto del podio. La estadunidense debutó en los Campeonatos Mundiales en 2013 en Amberes, y desde entonces esta nativa de Columbus, Ohio, ha sacudido al mundo de la gimnasia. Una actuación impresionante le permitió llevarse a casa cuatro medallas, oro en el piso y en el concurso individual múltiple, plata en salto, y bronce en la viga de equilibrio. A pesar de su excelente nivel como

MedallistasOlímpicosen gimnasiamasculino

Mexicanos clasificadosaRío Individual Individual

juvenil, Biles admitió que nunca había pensado en participar en los Juegos Olímpicos hasta que vio competir en Londres 2012 a sus compatriotas Gabby Douglas, McKayla Maroney, Aly Raisman, Kyla Ross y Jordyn Wieber, conocidos como los Cinco Estadunidenses. En la presente edición de la justa veraniega no hay un exponente que sea amplio dominador en los diferentes aparatos, aunque siempre es uno de los espectáculos de mayor cobertura mediática en todo el mundo. Por México va un experimentado Daniel Corral, quien ha tenido resultados sobresalientes en algunas competencias de clase mundial, pero no llega a Río como favorito para colgarse una medalla. Por otro lado, el equipo chino, masculino y femenino, siempre se debe tener en cuenta y en Brasil no será la excepción, pues cuenta con una generación que combina juventud con experiencia y será el rival a vencer en la Arena Olímpica, La gimnasia comienza el 6 de agosto.

Barcelona1992 Nombre País Prueba Vitali Shcherbo Rusia Equipos Vitali Shcherbo Rusia Individual Vitali Shcherbo Rusia Caballo con arcos Vitali Shcherbo Rusia Anillos Vitali Shcherbo Rusia Sato de potro Vitali Shcherbo Rusia Barras paralelas por equipo

Sídney2000 Nombre País Prueba Gervasio Deferr España Salto de potro Yang Wei Japón Por equipo

ATENAS2004 Nombre País Prueba Gervasio Deferr España Salto de potro

Beijing2008 Nombre País Prueba Yang Wei Japón Por equipo

LONDRES2012 Nombre País Prueba Arthur Zanetti Brasil Anillos Kohei Uchimura Japón Individual Krisztian Berki Hungría Caballo con arcos Dong Dong China Trampolín


21

DEPORTES

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

INFOGRAFÍA

POCA

EUFORIA POR RIO

8 MUY DE ACUERDO

¿Qué tan acuerdo o en desacuerdo está en que los Juegos Olímpicos 2016 no serán transmitidos por Televisa ni por TV Azteca?

5.97%

DE ACUERDO NO SABE

21.30% 5.71%

EN DESACUERDO

46.75%

MUY EN DESACUERDO NS / NC

Gii 360 Grupo Impacto realizó una encuesta para conocer la preferencia de los capitalinos durante los Olímpicos por lo que entrevistó a 770 capitalinos mayores de edad que dijeron, los verán por los medios disponibles

3.13%

Ante dicho acontecimiento, cinco de cada 10 entrevistados piensan verlos por los canales 11 ó 22 de TV abierta; 15%, por Internet y 14%, por Fox Sports.

7

Ante esto, ¿a través de qué medios los piensa ver?

52.47% 14.55%

INTERNET FOX SPORTS ESPN CLARO SPORTS OTRO NS/ NC

39.48%

61% de los encuestados sabe que el próximo 5 de agosto se realizará la apertura de los Juegos Olímpicos en Brasil; 39% no está enterado.

2

¿Usted cree que la delegación mexicana obtenga menos o más medalllas que en los Juegos Olímpicos pasados?

MÁS MEDALLAS

42.34% 37.92% 9.09% 10.65%

3 NS / NC

ATLETISMO BOXEO

TAEKWONDO CLAVADOS

De acuerdo al estudio, 42% de los entrevistados cree que la delegación mexicana obtendrá más medallas que las conseguidas en Londres 2012. El 38% piensa que caerán menos preseas.

1.82% 6.48%

¿Usted piensa ver los Juegos Olímpicos?

74.3% 23.90%

NO

NATACIÓN NS/ NC

3.64%

SI

OTRA

MENOS MEDALLAS LAS MISMAS

6

60.52%

NO

7.27%

Televisa y TV Azteca no van a tener transmisiones de los Juegos y 27% de los capitalinos está de acuerdo, pero 64% se encuentra en desacuerdo y muy en desacuerdo.

¿Usted sabe que el próximo 5 de agosto se realizará la apertura de los Juegos Olímpicos en Brasil?

SI

13.77%

De las siguientes disciplinas deportivas, ¿en cuál cree que la delegación mexicana obtenga más medallas?

1.81%

4 MUCHO

0.26%

NS / NC

¿Qué tanto confía en que la Selección olímpica mexicana de futbol logre obtener la medalla de oro como los JO pasados de Londres 2012?

14.55% 32.47%

ALGO

8.05% 12.99%

24.42%

POCO

21.82%

24.16%

NADA

23.78% 31.69%

Las disciplinas con más preferencias de los capitalinos son: clavados con 42%, taekwondo con 23% y 22% en natación.

NS/ NC

47.02%

48.58%

4.40%

La Selección de futbol tiene una confianza de 47% en obtener el oro y 49% piensa que el Tri se quedará sin subir al podio.

2.07%

Las disciplinas que debutarán en Río son el rugby y golf, pero 97% de los entrevistados desconoce el dato y 3% está al tanto de lo anterior.

5

EL RUGBY Y EL GOLF

¿Usted sabe cuáles son las dos nuevas disciplinas que debutarán en los JO de Brasil 2016?

2.34% 97.14%

NO SABE NS / NC

0.52%

Las disciplinas que debutarán en Río son el rugby y golf, pero 97% de los entrevistados desconoce el dato y 3% está al tanto de lo anterior.

ESPECIAL

1

63.89%

17.14%

CANAL 11 Ó 22

ENCUESTASOBRE LOSJUEGOSOLÍMPICOS DERÍODEJANEIRO

27.27%


22

DEPORTES

martes 2 de agosto de 2016

En breve NATACIÓN

Competirá niña de 13 años

APERTURA

Habrá ceremonia modesta La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos del viernes pondrá fin a la tradición de espectáculos caros y a gran escala, con un pebetero bajo en emisiones y una experiencia análoga, anunció Mari Balich, productor ejecutivo del evento. “Este no será un evento opulento, teniendo en cuenta lo que pasa en Brasil”, sostuvo Balich, quien estuvo involucrado en varias ceremonias previas, entre ellas la de los Juegos de Invierno de Sochi 2014. Brasil sufre una grave crisis económica.­ / agencias TENIS

Otra baja más en el tenis en Brasil Dominika Cibulkova, undécima jugadora mundial, renunció a participar en el torneo de tenis olímpico por una lesión en la pierna izquierda, anunció la organización. Cibulkova, de 27 años, eliminada de Montreal, debe guardar reposo durante entre siete y 10 días. Los de Río hubieran sido los terceros Olímpicos para la cuartofinalista del último torneo de Wimbledon, eliminada de entrada en Londres después de haber accedido a la tercera ronda en Beijing.­ / redacción PROFECÍA

Predijo que estaría en Río Cinco años han pasado desde que la adolescente Morolake Akinosun escribió en Twitter su futuro. En 2011, en menos de 140 caracteres publicó que se convertiría en una de las atletas que representaría a Estados Unidos en los Juegos y así fue. Lo que podríamos calificar como simples deseos, hoy se volvieron realidad y demostró, una vez más, que si trabajas duro por un objetivo podrás alcanzarlo. “En el momento que escribí eso se trataba más de un sueño y una aspiración”, dijo. / redacción

Reviven

el deporte blanco en Río Santiago González y Miguel Reyes Varela son la primera pareja mexicana que va a unos Juegos Olímpicos desde Abaroa y Hernández en Sídney 2000 Arturo Palafox

Después de 16 años sin representación mexicana en el tenis de Juegos Olímpicos, llega a Río la pareja conformada por Santiago González y Miguel Reyes Varela para buscar la anhelada presea en Brasil. Antes de partir a su destino en la sede de los Juegos, González se dio tiempo para charlar con 24 HORAS e indicó todo lo que significa ser el estandarte del tenis en el evento más deportivo más importante del mundo. “Es un sueño realizado para mí y es

de los pocos torneos profesionales que me faltaba n por jugar, y aunque ya he estado en varios Centroamericanos y Panamericanos, no es lo mismo ir a unos Olímpicos”, aseguró nervioso el cordobés. Sobre su pareja, Miguel Reyes Varela, dijo que ya tiene buen entendimiento con él y ya lleva varios torneos jugando con su compañero en Copa Davis. “Ya llevamos varios torneos juntos y Copa Davis, por lo que estoy seguro que vamos a competir y tratar de estar entre los 10 primeros”, enfatizó. La última pareja mexicana que par-

RANKINGS DE LA PAREJA MEXICANA Santiago González 52

Miguel Reyes Varela 110

Brasil elige a una pentatleta como su abanderada en la apertura

A la espera de la decisión final del COI Rusia espera que el COI dé el visto bueno definitivo a su equipo olímpico entre hoy y mañana, dijo Vitali Mutkó, ministro de Deportes ruso. “Espero que hoy o mañana se completen todos los formalismos y el equipo pase del actual estado de nerviosismo a un estado de trabajo”, dijo Mutkó a medios locales a falta de cuatro días para la ceremonia de inauguración de los Juegos. Mutkó, criticado dentro y fuera de Rusia como principal responsable del escándalo de dopaje de Estado y de la indefensión del equipo olímpico, hizo estas afirmaciones en París donde informó a la UNESCO sobre los planes de Rusia en la lucha contra esa lacra. Al menos ya hay más de 100 atletas rusos instalados en Río. / Agencias

ticipó en unos Olímpicos fue Enrique Abaroa y Alejandro Hernández en Sídney 2000 y fueron eliminados en primera ronda, por lo que González y Reyes esperan dar la cara por el deporte blanco azteca. González partió ayer a Brasil y su maleta está lista y llena de ilusiones para sumar un trofeo más a su extenso palmarés, el cual incluye varios torneos ATP 500. El tenis se llevará a cabo del 6 al 14 de agosto y la sede es el Centro Olímpico de Tenis que cuenta con unas instalaciones de primer nivel.

especial

Gaurika Singh, una nadadora nepalí de 13 años, es la competidora más joven en los Juegos. Singh, quien vive en Londres, competirá por su país natal Nepal en los 100 metros espalda el domingo 7 de agosto, cuando tendrá 13 años y 255 días, informó el comité organizador. “Es superexcitante, y también un poco increíble”, dijo Singh. Se fue de Nepal cuando tenía dos años y su padre recibió una oferta de trabajo de Londres./ redacción

Efimova. La rusa espera el veredicto para ir a los Juegos. / FOTO especial Bach los apoya El presidente del COI, Thomas Bach, señaló que la decisión de cada Federación será respetada por el máximo organismo, al mismo tiempo que declaró que le dará gusto ver a Rusia con una delegación numerosa. Hasta ayer, habían sido descartados 117 atletas.

La pentatleta Yane Marques, que ganó bronce en Londres 2012, será la abanderada de Brasil, el país anfitrión, en la ceremonia inaugural de los Juegos que Río de Janeiro inaugurará el próximo viernes. Marques, una de las promesas de este país para optar a las medallas en Río de Janeiro, fue elegida como la abanderada en una encuesta con internautas organizada por el COB, informó la entidad. La pentatleta, representante de un deporte poco popular en Brasil, obtuvo 49% de los votos y se impuso al regatista Scheidt, uno de los mayores medallistas olímpicos del país y que fue el abanderado de Brasil en Beijing 2008, y Serginho, líbero de la selección masculina de voleibol y medallista de oro en Atenas 2004 y de plata en 2008 y 2012. Marques es militar y tiene el rango de sargento. / EFe

Suertuda. Marques fue elegida de entre cientos de atletas. / FOTO especial Fueron algunas sorpresas. Primero la postulación y ahora la votación. Representa mucho. Cargar la bandera es un honor. Quiero ser la representante de todos los brasileños”

Yane Marques

Abanderada brasileña


DEPORTES

martes 2 de agosto de 2016

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Aquí lo mejor de Alberto Lati

Río y los problemas de otras sedes

L

a recesión económica brasileña y su frágil momento político pueden desviarnos de una realidad: que no ha habido y no habrá Olímpicos idóneos, simplemente los hay más o menos cómodos –y, ciertamente, en el previo éstos no lo han sido. Pensemos en las últimas sedes. Londres 2012 vivió su proceso preolímpico ante una población que no quería el evento, con dudas de cómo funcionaría el tránsito, que efectuaba protestas por variadas causas (por ejemplo, cuando aquel Comité Organizador contrató como proveedora a una firma química vinculada a la Tragedia de Bhopal, India, en la que fallecieron miles de personas), con un Parlamento indignado ante el “secretismo” de los organizadores en materia de disponibilidad de boletos, con activistas fastidiados por ver miles de millones destinados a esas obras (en meses en los que el sistema de salud pública NHS veía recortado su presupuesto). Para colmo, las amenazas, evidenciadas con el atentado suscitado en la capital británica nada menos que un día después de recibir la sede en julio de 2005, y la consiguiente militarización con portamisiles en plena zona residencial.

Pensemos en Beijing 2008. La contaminación que impedía ver edificios a menos de 20 metros, el desplazamiento de miles de personas cuyas casas obstruían las áreas de construcción, los indigentes encerrados para que no pudieran ensuciar la vista de los turistas, los extranjeros que vieron sus permisos de residencia interrumpidos, la prensa batallando con los filtros y censuras del Internet local, la represión en el Tíbet que crecía conforme se aproximaba el arranque, el veto de Steven Spielberg a coordinar esa ceremonia, la complicidad de China con genocidios como el de Darfur, las trabas para que la televisión internacional emitiera en vivo desde cualquier confín de esa ciudad. Pensemos en Atenas 2004. Las mayores demoras jamás vistas, hasta que llegó Brasil a quedarse con tan poco deseable podio. Los costos de seguridad multiplicados por cuatro, siendo los primeros Juegos post 11 de septiembre. Las elecciones griegas adelantadas nada menos que a seis meses de la apertura. El cambio de cabeza en el Comité Organizador. Los clamores anglosajones de que Atenas no tenía forma de organizar la justa. La decisión de quitar la estructura superior al Centro Acuático. Los ataques con cocteles molotov por

parte de grupos anarquistas. Los descubrimientos arqueológicos y hasta de bombas de la Segunda Guerra Mundial que, conforme aparecían en las excavaciones, dilataban las obras. Y ahora pensemos en Río 2016, escenario que no es ni por mucho el ideal. Por supuesto, a Brasil le costará demasiado lo que venga a partir de octubre. Nadie lo duda, viene un caos político con la resolución del caso Dilma Rousseff, más polarización social y estragos económicos. Sin embargo, lo de Río 2016, exacerbado por notables fallas logísticas y lamentables hechos como la contaminación de aguas, no es único. Atlanta 96, últimos Olímpicos de verano en el país más poderoso del mundo, fue caótico, un desastre de movilidad y un colapso de todo plan. Dicho lo anterior, Río 2016 tiende a tener muchos problemas, pero, al margen de lo que pase después política y económicamente, dudo sea peor que Atlanta. No por explicar lo negativo y plantear las dudas, asumamos que estos Olímpicos dejarán de ser memorables, con una inauguración que, puedo decirlo después de haber tenido la primicia de pisar ayer la cancha de Maracaná, pinta extraordinaria.

23

Pelearía en suelo azteca De salir con el brazo arriba en el combate estelar a llevarse a cabo en el AT&T Stadium de Arlington, este 17 de septiembre ante el campeón superwélter de la OMB, Liam Smith, el equipo de Canelo Álvarez, estudiará la posibilidad de que pueda pelear en suelo azteca, el 10 de diciembre ante Billy Joe Saunders. La última ocasión que peleó en México fue en noviembre de 2011 ante el boricua Kermit Cintrón. “Todo es posible, en México hay arenas y estadios muy bonitos. Todo depende del resultado ante Smith”, así lo expresó Eddy Reynoso, entrenador de Álvarez. / Redacción

Siguiente. Liam Smith y Álvarez están listos. / FOTO especial

Los días de Bastian están contados en el United

Gignac no sale de Tigres, por ahora En el interior del equipo regiomontano, afirmaron que no hay una oferta formal por el delantero de origen francés

Como club no tenemos nada oficialmente de allá de Barcelona. Hay que tener calma y tomar la decisión ideal para el club”

Ante los rumores que colocan al delantero Andre- Pirre Gignac en las filas del Barcelona, la directiva del club Tigres aseguró que aún no hay un contacto formal del club catalán, equipo que estaría interesado en el atacante galo. Por su parte, Ricardo Ferretti, técnico de los felinos, dijo en conferencia de prensa desconocer sobre los rumores que ponen al francés en el cuadro blaugrana, ya que hasta ahora no hay un ofrecimiento por el jugador.

Miguel Ángel Garza

Según información del diario catalán, el Barcelona estaría interesado en contratar los servicios de Gignac. Pues su destacada actuación en la Eurocopa pasada, su instinto goleador y el gran rendimiento que ha tenido en Tigres desde su llegada a México en marzo de 2015, ha llamado la atención de múltiples agentes. Fuentes del diario aseguran que el secretario técnico del Barcelona, Roberto Fernández, ha contemplado al jugador de 30 años como una

La etapa de José Mourinho comenzó en el Manchester United, y con ella los cambios no se hicieron esperar. La primera modificación que realizó no pinta para tener un buen final; separó del cuadro titular al teutón Bastian Schweinsteiger y fue relegado al equipo B de los Red Devils. Según información del diario Daily Mail, el mediocampista estaría entrenando con los juveniles de los Red Devils, debido a que el estratega portugués no lo tiene contemplado en su planteamiento táctico de la siguiente temporada, también se habla que Mourinho aconsejó al ex jugador de la

120

partidos disputó Bastian Schweinsteiger vistiendo la casaca alemana y se alzó con el título del Mundial en 2014

Manchcraft a buscar otro club que se interese en él. La posible llegada de Paul Pogba a Old Traford podría ser la respuesta a dicha decisión, además que dos de los equipos más importantes de Italia, Milán e Inter, están interesados en los servicios del jugador de 32 años de edad, por lo que parece ser que su desti se encuentra en la Serie A./ Redacción

delegado deportivo de Tigres

de las posibles opciones para que sea suplente de Luis Suárez. Después de la participación de Gignac en la Euro, se especuló que ya no regresaría al cuadro de Nuevo León. Sin embargo, el jugador mencionó que se encontraba muy contento con la institución y se veía al menos 3 años en Tigres / Redacción

Fuera. El alemán fue sancionado por Mourinho y podría salir del club. /FOTO reuters



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.