año v Nº 1250
I méxico d.f.
IP advierte declaración en ceros por bloqueos
MÉXICO P. 3
El Tri quiere repetir
Dxt P. 20
Por si acaso... El equipo chino de gimnasia tomó todas las medidas necesarias para
evitar ser picado por el mosquito transmisor del virus del zika. Cada atleta llevó a su habitación una tienda de campaña-mosquitera para dormir dentro y mantenerse alejado del peligro. Otros deportistas empacaron repelentes de insectos/REDACCIÓN
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
Robaron al PVEM: pABLO Gómez
cuartoscuro
Miércoles 3 de agosto de 2016
Caso De la Mora Torreblanca MÉXICO P. 7
el diario sin límites
Alcalde del PT en Michoacán, acusado de ejecuciones
Al estilo Abarca, ordena asesinatos De acuerdo a la Procuraduría michoacana, Carlos Arreygue Núñez, presidente municipal de Álvaro Obregón, ordenó a policías detener a las 10 víctimas, las cuales fueron llevadas a un paraje, en donde las mataron y, posteriormente, las calcinaron México P. 4 y 5
EPN. El Presidente tomó protesta a Jaime Hernández como titular de la CFE
CFE: hay nuevo director
“La Luz doméstica, más baja que en 2015” negocios P. 16
míercoles
3 de agosto de 2016
no circula miércoles
terminación 3 y 4
jueves
terminación 1 y 2
pronóstico Jueves
4 de agosto
nublado
Máx. 25o C / Mín. 14o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
CDMX: adiós a las arañas
Arriba y abajo SARA CENTENO LEIJA, INVESTIGADORA
Con base en varios de sus trabajos de biosíntesis, la doctora de la Ucol ha creado un bioplástico a partir de bacterias modificadas mediante ingeniería metabólica para usarlo en la industria biomédica. Recalcó que en la ruta metabólica de la bacteria Pseudomona estarían vinculados 15 genes y que se emplean ácidos grasos u orgánicos para generar los plásticos.
EN LA WEB Marco Daniel Guzmán
JUAN LUIS CIPRIANI, SACERDOTE
#Lobby
Las declaraciones del cardenal peruano originaron una fortísima polémica al afirmar que “muchas de las violaciones pasan porque la mujer se pone en un escaparate provocando”. Por ello, dos ministras del gabinete ministerial criticaron su postura. Posteriormente rectificó lo dicho bajo el argumento de que sus palabras fueron malinterpretadas.
Las luciérnagas están sacando poco a poco a Tlaxcala del anonimato turístico en México ¿Quién piensa en sus próximas vacaciones en Tlaxcala?
xolo tiro al blanco
Al Gobierno de la CDMX le llueven críticas, denuncias y reclamos por el uso y abuso indiscriminado de los inmovilizadores de autos, mejor conocidos como arañas. Gracias a la gestión de Andrés Manuel López ObraAMLO dor, que otorgó contratos a empresas particulares para operar ese sistema, los automovilistas pierden valiosas horas de su tiempo todos los días en pagar una multa y esperar a que les retiren los dispositivos. Por ese motivo, nos adelantan que ya se hacen todas las gestiones para cancelar los contratos, eliminar definitivamente el uso de las arañas e implementar un nuevo sistema para el cobro de las infracciones. ¿Será?
Rebelión, regaño y enojo Corrientes liberales de la Iglesia católica no entienden a qué obedece la cerrazón de Norberto Rivera y el tono para defender su postura contra los matrimonios igualitarios. Incluso, desde el Vaticano ya llegaron regaños, pero la grey católica no deja el discurso beligerante; por el contrario, Norberto Rivera siguen los preparativos para la marcha nacional contra las bodas gays, convocada para el 10 de septiembre. Lo que está por verse es si el que se lleva se aguanta, porque el gobierno está por desempolvar los expedientes de algunos hombres de la sotana en donde no salen bien parados. Y es que el enojo se agudizó después de la intervención de la Iglesia en la elección de Aguascalientes. ¿Será?
Mala conducta A cinco días de que venza el plazo para la instalación del Comité de Ética, encargado de vigilar la conducta de los diputados federales, la Junta de Coordinación Política de San Lázaro no ha hecho la lista de sus integrantes, por lo que hasta hoy el Jesús Código de Buen Comportamiento, aprobado en Zambrano abril pasado, es prácticamente letra muerta. Ah, pero eso sí, nuestros honorables legisladores se despachan con la cuchara grande en materia de galletas, café, ayudantes y bonos. ¿Será?
desde la web Asesor del INE gana más que secretarios de Estado Y EPN anunció dentro del “plan de austeridad” el despido de 11 mil trabajadores gubernamentales, mientras a la clase política “de primer nivel” –esa encumbrada, ésa que parasita a nuestras costillas y que cuenta con sueldos y prebendas de reyezuelos– no le toca “sacrificar” un solo peso... Por cierto, ¡peso que no se merece! ARTURO AVILA L
Herrera se queda Nos cuentan que tienen mal tino quienes auguran que el senador Fernando Herrera dejará la coordinación de los panistas en la Cámara alta y que quienes intentan mover las aguas para que así parezca son los mismos del pasado. Lo cierto es que el hidrocálido está trabajando para convertir la Fernando tradicional reunión plenaria de su bancada en un Herrera magno evento que se realizará en Saltillo, Coahuila, para empezar a calentar la plaza en favor de algún panista, que, nos dicen, podría ser nuevamente Guillermo Anaya. ¿Será?
Fiscalía Anticorrupción, una etapa de rendición de cuentas
Si se quiere que por primera vez funcionen dichos esquemas, en esta selección no debe haber improvisaciones ni ingenuidades. Se requiere experiencia de gente que haya estado en el sector público, conocido la corrupción y sus diversas fuentes desde adentro. Quien encabece esta Fiscalía y su equipo deben ser mejores que el SNA. CARLOS JAVIER PÉREZ
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Stephanie Magón, la mujer hallada muerta en la Nápoles Quienes son escorts, modelos o prostitutas tienen el mismo derecho a la vida que la señora que vende tamales y la obrera que trabaja en la fábrica. Todas, sin excepción, se exponen a diversos riesgos derivados de su labor o de la gran inseguridad que impera en nuestro país. El tema son los feminicidios que se perpetran en las narices de todos. RAHELL RUEDA DE LEÓN
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
miércoles
3 de agosto de 2016
Continúan los bloqueos Chiapas Simpatizantes de la coordinadora realizaron bloqueos en la Torre Chiapas, sede de dependencias tanto estatales como federales. Además, se reportaron manifestaciones en carreteras.
Oaxaca Profesores disidentes reinstalaron el bloqueo en el acceso de la capital, además de seguir con su plantón a las afueras del IEEPO, luego del intento de boicot a la Guelaguetza.
Guerrero Los maestros tomaron las instalaciones de Radio Universidad, para que les dieran espacio al aire y dar sus argumentos sobre su rechazo a la reforma educativa.
Michoacán Los disidentes reactivaron sus protestas en edificios públicos, bancos y plazas comerciales. Mantuvieron sus manifestaciones en la entrada de Morelia y en las vías de tren .
CDMX Una centena de docentes se reunió en el Hemiciclo a Juárez para realizar un mitin en contra de la reforma educativa y exigir a las autoridases dar respuesta positiva a sus demandas.
Maestros retienen y exhiben a policía vestido de civil Durante la manifestación que realizaba la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en la Torre Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, simpatizantes de los disidentes retuvieron por una hora a Joselino Arévalo Ramírez, quien fue identificado como policía estatal preventivo. A eso de las 10:00 horas, Arévalo, quien iba vestido de civil, fue interrogado por los maestros sobre qué hacía en el lugar; al no recibir respuestas satisfactorias, los maestros lo registraron y en su cartera encontraron su identificación de la policía. Pese a que lo negó, al seguir inspeccionándolo encontraron en su teléfono celular mensajes sobre las acciones de los maestros, por lo que lo mantuvieron retenido una hora por tratarse de un infiltrado. Luego, los maestros lo llevaron a la Fiscalía Metropolitana de la capital chiapaneca, donde lo dejaron en libertad. Aunque en principio se pensó que habían levantado una denuncia en su contra, en la dependencia no tienen registro de tal cosa./
Segob y CNTE acuerdan revisar procesos de docentes presos
Capturado. Miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Chiapas mantuvieron retenido
ALEJANDRO SUÁREZ
a un elemento de seguridad en la explanada principal de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, mientras bloqueaban un edificio. / EFE
Violaciones. Responsabilizan al gobierno federal Y a los de cinco entidades; acusan falta de “respuesta concreta”
IP interpone un amparo por omisiones ante los bloqueos
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) interpuso un juicio de amparo federal ante el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa en contra de las omisiones en las que ha ocurrido el gobierno federal y estatal para aplicar la ley ante los bloqueos que efectúan desde hace 11 semanas los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y la Ciudad de México. “El sector patronal presentó una demanda de amparo ante los Tribunales del Poder Judicial de la Federación por los actos y omisiones de la autoridad federal, de las estatales y municipales que han violado los derechos fundamentales de los mexicanos, reconocidos por la Constitución, de cara a las acciones violentas que ha protagonizado la coordinadora”, manifestó de Hoyos, al leer el pronunciamiento. Acompañado de los presidentes
Luego de que en las últimas dos semanas fueran liberados seis de los integrantes de la CNTE, el magisterio disidente informó que llegó a un acuerdo con la Secretaría de Gobernación para revisar los procesos de sus compañeros que siguen en la cárcel y sean liberados. Por medio de un comunicado, la CNTE difundió que ya hay rutas para liberar a quienes consideran presos políticos. “Fueron liberados seis presos políticos de la CNTE, seguimos exigiendo la libertad de todos nuestros compañeros. Para el caso de los compañeros presos políticos por delitos prefabricados, se acordó una comisión para revisar los procesos”, dice el pronunciamiento de la Coordinadora sobre los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo con la Segob./ ALEJANDRO SUÁREZ
Empresarios demandan al Gobierno aplicar la ley
efe
DANIELA WACHAUF
méxico
Mitin. Simpatizantes de la CNTE se congregaron en el Hemiciclo a Juárez, en la
CDMX, para exigir la abrogación de la reforma educativa y liberar a los presos políticos.
locales de la confederación, De Hoyos explicó que la demanda fue turnada al juzgado décimo primero en materia administrativa, a cargo del Juez Agustín Tello Espíndola. En el mensaje calificaron como responsables al presidente de la Re-
pública Mexicana; a los secretarios de Gobernación y Educación; al Procurador General de la República; a los gobernadores de Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Guerrero; entre otros funcionarios públicos. “No ha habido una respuesta con-
creta hasta el día de hoy, no se trata solo de bloqueos temporales y de daños a carreteras, vialidades, a plazas comerciales, bancos, sedes gubernamentales, hemos sido testigos de obstrucciones prolongadas en carreteras, ferrocarriles y unos de los puertos más importantes como Lázaro Cárdenas”, expuso. Resaltó que diversos sectores industriales han sufrido afectaciones incuantificables, en especial siderúrgicos, que podría obligar a realizar un paro técnico ante la carencia de insumos para su producción. “Los centros empresariales de la Coparmex, situados en los estados de mayor conflicto y con el respaldo de los 65 centros empresariales de todo el país, reportamos cómo este clima se ha transformado en ingobernabilidad regional y afecta a la micro y mediana empresa y daña cada vez más severamente a los trabajadores y a sus familias”, apuntó.
declaración en ceros
Exigen exención de impuestos La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) planteó presentar declaraciones de impuestos en ceros y juicios de amparo contra la CNTE y las omisiones de autoridades que violan los derechos humanos, e impulsar la creación de una mesa de diálogo con los líderes de los partidos para evaluar y respaldar medidas extraordinarias sin costo político. Comentó que pedirá exentar de forma inmediata el pago del impuesto a la nómina, el ISR, derechos de IMSS e Infonavit para proteger la conservación del empleo en las zonas afectadas./ DANIELA WACHAUF
4
méxico
miércoles 3 de agosto de 2016
Cronología del caso La noche del 29 de julio 10 personas fueron detenidas por elementos de la policía municipal del Álvaro Obregón, Michoacán. Fueron trasladadas, presuntamente por órdenes de Juan Carlos Arreygue, alcalde de Álvaro Obregón, en una camioneta a un paraje de Álvaro Obregón donde fueron asesinadas con armas de fuego proporcionadas por el mismo edil
30 julio. Los cuerpos fueron trasladados en la madrugada al municipio de Cuitzeo donde fueron calcinados dentro de una camioneta pickup
30 de julio. La Procuraduría General de Justicia de Michoacán inicia una investigación por el asesinato y calcinamiento de los cuerpos
31 de julio. La procuraduría del estado detiene al alcalde de Álvaro Obregón, así como a 11 policías municipales involucrados
Alcaldes involucrados en multihomicidios
Pt y PRD, en polémica por alerta del cisen
Marcos Muedano
Un juez de control en el estado de Michoacán ordenó la prisión preventiva en contra de Juan Carlos Arreygue Núñez , edil del municipio Álvaro Obregón, y cuatro policías más, por el homicidio de 10 personas en Cuitzeo. La medida ordenada por el juzgado, fue a partir de las pruebas que la Procuraduría General de Justicia de Michoacán (PGJEM) presentó en contra de los cinco servidores públicos del municipio. El expediente menciona que Arreygue Núñez ordenó a los elementos de seguridad detener a las 10 víctimas la noche del 29 de julio. A bordo de la una camioneta, las personas fueron llevadas a un paraje del Municipio de Álvaro Obregón.
alhajero
En el lugar, el alcalde entregó armas a los policías para que cometieran el homicidio. Después, los cuerpos fueron trasladados al municipio de Cuitzeo, donde fueron calcinados. En entrevistas radiofónicas, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, comentó que las investigaciones indican que las personas asesinadas tenían problemas con familiares del alcalde por la venta de droga. Además buscaban ampliar la venta de narcóticos al menudeo en el municipio de Álvaro Obregón, situación a la que se opuso el edil. El mandatario aseguró que antes de que Juan Carlos Arreygue fuera contendiente a la alcaldía de Álvaro Obregón por el Partido del Trabajo (PT), el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), determinó que el alcalde mantenía víncu-
MARTHA ANAYA
los con la organización criminal de Los Caballeros Templarios. El dirigente del PT en el estado, Reginaldo Sandoval, aseguró que a pesar de que el Cisen y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tenían información de las actividades ilícitas de Juan Carlos Arreygue, no compartieron la información con el PT. Sin embargo, Carlos Torres , dirigente del PRD en Michoacán, en entrevista con Milenio Televisión, aseguró que sí se le informó al PT sobre los presuntos vínculos de Arreygue con el crimen organizado. Reginaldo Sandoval consideró que el PRD debió entregar el expediente a la Procuraduría General de la República (PGR) para evitar que el ahora alcalde Arreygue Núñez fuera respaldado por el PT. Un juez ordenó prisión preventiva, al ser considerado el delito de homicidio como grave en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
efe
Justicia. Una de las líneas de investigación es la lucha por el tráfico de drogas en la región
especial
Dictan prisión preventiva a alcalde por caso Cuitzeo
José Luis Abarca, alcalde de Iguala, Guerrero y Juan Carlos Arreygue Núñez, edil de Álvaro Obregón, Michoacán saltaron a los titulares de los medios de comunicación después de darse a conocer su presunta participación en casos de multihomicidios en sus respectivas demarcaciones
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
aquí la versión para tu móvil
Anaya, peso pluma; AMLO, un soberbio
A
ún no se enfrentan directamente –y quizás nunca lo hagan frente a frente–, pero Ricardo Anaya no cesa en buscar una confrontación con Andrés Manuel López Obrador. El dirigente panista quiere debatir con el líder de Morena. Al igual que lo intentó Aurelio Nuño hace unos meses, Anaya lanza buscapiés cuantas veces puede porque sabe que un tú a tú con el tabasqueño le daría puntos y popularidad. Ayer fue un día de ésos. Comenzó en la ciudad de Querétaro –gobernada por el panista Francisco Domínguez–, cuando en una conferencia de prensa le preguntaron a la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, si López Obrador aceptaría el reto de debatir con Anaya. La respuesta de Polevnsky fue rotunda:
“¡No hay posibilidad alguna!”, declaró. Y aquí va la razón que expuso para tal rechazo: -Hay niveles, compañeros, hay niveles… Andrés Manuel es una gente muy probada, Andrés Manuel es una gente que tiene mucho que decir. “¿Qué sucede realmente? –apuntó la ex senadora– Pues que cada que alguien quiere que ustedes (los reporteros) lo tomen en cuenta, se pelea con Andrés Manuel y dice cosas contra él para que Andrés Manuel los suba al ring y les dé notoriedad”. -¿Entonces no va a debatir con Anaya? -Sería un abuso. Un peso completo no agarra a un peso mosca o un peso pluma… “Si Andrés Manuel –recordó–, en un debate con el famosísimo Jefe Diego (Fernández de Cevallos), le ha dado soberana paliza, ¡ima-
gínate a lo que se arriesgan los demás! Lo que pasa es que como saben que no los voltean ni a ver, lo andan diciendo para darse notoriedad. Pero no, Andrés Manuel juega en otras ligas”. ••• ES UN AUTORITARIO.- La respuesta de Ricardo Anaya a lo dicho por Polevnsky no tardó en venir. Vía un comunicado, el líder del blanquiazul lamentó el rechazo de López Obrador al debate y expuso: “En todas las democracias los líderes partidistas debaten y de esa manera los ciudadanos pueden comparar las ideas y visiones de cada uno. López Obrador, en cambio, sueña con un México en el que nadie lo contradiga, demostrando así un talante profundamente autoritario”. Dicho lo anterior, el queretano agregó: “Es
José Luis Abarca Municipio: Iguala, Guerrero Se le vincula: Con el crimen organizado, venta y tráfico de drogas Procesado por los delitos: Delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y enriquecimiento ilícito Involucrado: Desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014
un cobarde. Y además de cobarde es un soberbio”. De ahí partió Anaya para anunciar que en próximos días los diputados federales del PAN presentarán una iniciativa de reforma para que haya más debates y menos spots. Esto se haría mediante la utilización de los tiempos oficiales de los partidos políticos en forma de debates entre sus dirigentes. “Los partidos políticos tenemos el mandato constitucional de fortalecer la cultura democrática. Y sin debates e intercambios de ideas, eso simplemente no es posible”, alegó. ••• BARBOSA Y OCHOA REZA TAMBIÉN SE CONFRONTAN.- El coordinador de los senadores del PRD y el jefe nacional del PRI también tuvieron sus dimes y diretes. ¿La razón? El aumento en las tarifas de energía eléctrica. Miguel Barbosa llamó “Pinocho” a Enrique Ochoa por sus “mentiras perversas” de que no habría aumentos a la luz en 2016; en tanto que el priista le pidió “elevar el nivel de debate”, además de señalarle que “falta a la verdad”. ••• GEMAS: obsequio del gobernador veracruzano Javier Duarte: “Sólo falta que me investiguen los extraterrestres”.
méxico
miércoles 3 de agosto de 2016
reacciones 1 de agosto. La procuraduría, encabezada porJosé Martín Godoy, presenta cargos en contra del edil y cuatro policías municipales
2 de agosto. Juan Carlos Arreygue recibe prisión preventiva en el delito de homicidio calificado
No basta con decir ‘lamentamos mucho que ocurra esto con los presidentes municipales’, puede ocurrir con cualquier político. Es condenable, y de hecho hay que condenarlo como sociedad” Enrique Burgos García Senador (PRI)
Vamos a estar atentos y hemos estado atentos a las desafortunadas muertes de algunos alcaldes en el país, rechazamos la violencia de manera contundente, se tienen que hacer las investigaciones pertinentes y vamos a darle seguimiento desde la Comisión Permanente”
Mariana Gómez del Campo Senadora (PAN)
Detienen a dos por asesinato de alcalde de Pungarabato
Juan Carlos Arreygue Núñez Municipio: Álvaro Obregón, Michoacán Se le vincula: Con el crimen organizado, venta y tráfico de drogas Procesado por el delito: Homicidio calificado Involucrado: En el asesinato e incineración de 10 personas en Cuitzeo
El fiscal general de Guerrero, Xavier Olea Peláez, confirmó la detención de dos personas vinculadas, presuntamente, con el asesinato del alcalde de Pungarabato, Ambrosio Duarte Soto. Así lo dio a conocer el funcionario ante el Congreso del estado donde afirmó que la región de Tierra Caliente se puso en marcha una operación de seguridad conjunta entre los estados de Michoacán y Guerrero y corporaciones federales. Sin detallar el procedimiento de detención, afirmó que en el operativo participaron dos helicópteros de la fiscalía del estado./ redacción
Exigen PAN y PRD condiciones de seguridad para ediles El Partido de la Revolución Democrática (PRD) que preside Alejandra Barrales Magdaleno y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acordaron la instalación de una mesa de trabajo para discutir y definir medidas a implementar tras el asesinato de alcaldes en diferentes municipios del país. Tras la reunión en la Secretaría de Gobernación a la que también acudieron la Secretaria General Beatriz Mojica, el coordinador de la fracción del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri; y Evodio Velázquez alcalde de Acapulco y presidente de la Asociación de Alcaldes del partido, la líder nacional del Sol Azteca informó que se alcanzó un acuerdo que consiste en la instalación de una mesa de trabajo, así como en la revisión de la política actual de desarrollo. “No solamente se trata de garantizarles
Reunión. Se acordó revisar las políticas en torno a la seguridad de los alcaldes. / FOTO EFE
seguridad a los presidentes municipales, se trata de generar las condiciones para revertir la violencia”, señaló Barrales. En tanto, Renán Barrera Concha, coordinador de la Asociación Nacional de alcaldes del PAN, se pronunció porque el diálogo con el Gobierno federal sea democrático e incluyente con todos los partidos políticos. En entrevista con 24 HORAS el ex presidente municipal de Mérida hizo un llamado a que se trabaje en coordinación con las representaciones de alcaldes de todos los institutos para fortalecer a los municipios, al ser estos los más vulnerables del estado./ Estéfana Murillo
5
Y Huehuetlán, el móvil fue el robo de la nómina Las primeras investigaciones por el homicidio del alcalde Huehuetlán El Grande, Puebla, José Santamaría Zavala indican que el crimen fue cometido al tratar de despojarlo de la nómina del ayuntamiento. Al realizar los peritajes, el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJEP), determinó que un vehículo cerró el paso al presidente municipal cuando circulaba en la carretera Tecali de Herrera-Valsequillo. Dos personas descendieron del automóvil para pedirle que entregara el dinero. Al mencionarles que no llevaba la nómina, fue asesinado con un arma calibre 9 milímetros. Según las investigaciones de la dependencia, la versión de los hechos se basó en el testimonio de una persona que acompañaba al alcalde cuando fue privado de la vida. Al iniciar la investigación por el homicidio, la PGJEP informó que se desconoce quiénes fueron los agresores, por lo que integrará un expediente en el cual se incluya la bitácora de las actividades que efectuó el José Santamaría horas antes de ser asesinado, así como interrogatorios a empleados del ayuntamiento, así como a familiares y amigos del edil. El homicidio del edil Huehuetlán El Grande, José Santamaría Zavala, se suma a los asesinados de 75 presidentes municipales más en la última década en diferentes municipios del país. Con la muerte del alcalde se han cometido 76 asesinatos, entre ellos, los del presidente mu-
Puebla. El alcalde fue emboscado por sus agresores cuando se dirigía a su casa. / EFE nicipal de Pungarabato, Guerrero, Ambrosio Soto Duarte, y de Domingo López González, alcalde de San Juan Chamula, Chiapas, quienes perdieron la vida hace 10 días. Reportes de la Asociación Nacional de Alcaldes, indican que los crímenes fueron cometidos en Durango, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas, Coahuila, Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas. La Asociación aseguró que es necesario que el gobierno federal entregue chalecos antibalas, vehículos blindados, así como escoltas a los presidentes municipales. / Marcos Muedano
6
méxico
TELÉFONO ROJO
miércoles 3 de agosto de 2016
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
EN breve
T
odos los dirigentes priistas están temerosos. La voz corre entre ellos: Presidentes de comités directivos estatales, municipales y distritales, sin excepción, serán removidos de sus cargos por el nuevo, Enrique Ochoa. O al menos todos deben presentar sus respectivas. Una autonomía negada a César Camacho y a Manlio Fabio Beltrones, quienes incrustaron en sus comités a quienes les eran enviados de la Residencia presidencial o de Palacio Nacional. Tampoco deben darse por sorprendidos: han sido las reglas históricas de todos los regímenes priistas y ellos las acatan. Hay tres carteras importantes –presidencia, secretaría general y finanzas– decididas por el llamado primer priista del país, aunque limite mucho la acción de dirigente en turno.
Enrique Ochoa analiza el historial de cada uno y ya vencieron los períodos estatutarios de al menos dos tercios de los presidentes priistas, pero inexplicablemente siguen al frente. Peor se encuentran los comités municipales y distritales, donde permanecen presidentes designados desde hace lustros. Su salida deberán verla a partir del envío de nuevos delegados para operar los procesos de sucesión y, como quiere el mando político nacional, presentar las nuevas caras del PRI. 2. Tras las elecciones poblanas, el gobernador Rafael Moreno Valle ha decidido reactivar su campaña en busca de simpatías panistas para ser candidato presidencial de su partido en 2018. Mientras tanto, la fiscalía estatal avanza en las investigaciones para esclarecer la muerte del alcalde de Huehuetlán El Grande, José Santamaría, y el primer indicio es robo. 3. En Coahuila, el gobernador Rubén Moreira celebró la aprobación de la reforma electoral para normar los comicios del año próximo. La norma congela los gastos de los candidatos y facilita la participación de mujeres e independientes, aseguró.
Edomex
Detienen al M-19, operador del cártel del Golfo Elementos de fuerzas federales lograron la detención de David Garza Ávila o Elías Garza García, alías el M-19, supuesto operador financiero del cártel de Golfo. La detención se realizó cuando fue a Naucalpan para someterse a una cirugía. Agencias
especial
DIRIGENTES VIEJOS Y MAÑOSOS Enrique Ochoa no estará tan maniatado. Aunque haya sido impuesto y deba dar resultados, gozará de mayores libertades para saber con
quiénes se jugará no nada más la suerte del PRI, sino de la sucesión de su jefe Enrique Peña Nieto. El primer paso será integrar un comité con gente acordada, como adelantó ayer nuestro diario, pero luego vendrá la atención individual a cada estado. Especial cuidado tendrán las tres entidades con elecciones el año próximo –Estado de México, Coahuila y Nayarit– porque marcarán tendencias hacia las presidenciales. De las tres, el mejor posicionado es el Estado de México. Desde hace dos lustros tiene una organización exitosa denominada Fuerza Mexiquense. En tiempos recientes su principal actuación fue en las elecciones extraordinarias de Colima, bajo la vigilancia del dirigente estatal priista Carlos Iriarte y en coordinación con el delegado Manuel Andrade. Fuerza Mexiquense enfrentará su máximo reto en los comicios del año próximo, sobre todo si van en alianza el PAN y el PRD. DEBIERON SALIR HACE TIEMPO 1. Tal vez permanezcan algunos dirigentes priistas, pero serán pocos.
especial
Barredora en toda la estructura del PRI
JUSTICIA
El caso de Stephanie Magón es feminicidio: Elías Azar CDMX. el presidente del TSJDF, Édgar Elías, difundió que la modelo colombiana fue asesinada a golpes; su familia vendrá por el cuerpo
Indagan ataque a embajada de México en Grecia Luego de que el domingo pasado el edificio en el que se ubica la embajada de México en Grecia fue atacado a disparos, la SRE confía en que el caso sea investigado a fondo. El 31 de julio dos sujetos dispararon contra el inmueble. / Daniela Wachauf
Son golpes preferidos, o sea, intencionalmente la mataron a golpes”
En medios. La modelo buscaba tener una carrera como presentadora en los medios de comunicación; le sobreviven un hijo de cuatro años y su esposo en Colombia.
originaria de Cali lleguen a la capital del país para repatriar su cuerpo. Cabe recordar que el cuerpo de Stephanie Magón fue encontrado el sábado pasado en la calle de Miami, en la colonia Nápoles, en la Ciudad de México. Estaba completamente desnuda
y presentaba golpes y fracturas craneoencefálicas y de mandíbula. Stephanie Magón llegó a México en mayo con la agencia New Icon Model Management, luego de aprobar un proceso de casting, según el diario colombiano El Tiempo. Antes de su viaje a México, Magón
laboraba en una agencia en Cali y estudiaba Comunicación Social en el Instituto Nacional de Telecomunicaciones. En su país natal había posado en revistas, campañas publicitarias, catálogos y había actuado en videos musicales, como el de la canción Bebo porque sí del intérprete colombiano El Andariego. De acuerdo a los primeros testimonios, Stephanie, de 23 años, tuvo un convivio la noche anterior en el departamento que rentaba y horas más tarde fue hallada sin vida. La autoridad capitalina descartó que el móvil haya sido el robo, ya que sus pertenencias en el apartamento estaban intactas. / Redacción
especial
Édgar Elías Azar Presidente del TSJDF
especial
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Édgar Elías Azar, afirmó que el homicidio de Stephanie Magón será investigado bajo el protocolo de feminicidio, luego de que se comprobara que fue golpeada intencionalmente. “Se encontró, como saben, desnuda y muy golpeada, traía fractura de mandíbula, desprendimiento de dientes, golpes contundentes, costillas rotas, venía muy golpeada; intencionalmente la mataron a golpes, se puede decir”, afirmó Elías Azar. El presidente del tribunal afirmó que en la necropsia se aplicó el protocolo correspondiente a feminicidios y descartó que la muerte de la modelo colombiana haya sido debido a una caída desde la azotea. “Son golpes preferidos, o sea, intencionalmente la mataron a golpes”, afirmó el magistrado. Hasta el momento, nadie se ha presentado en el Servicio Médico Forense a reconocer o reclamar el cadáver, aunque se espera que en los próximos días, familiares de la joven
Protocolo feminicidio
Cancillería
Caso Chapo Guzmán
Pide Kate del Castillo concluir investigación La actriz presentó una demanda en un Tribunal Federal en EU exigiendo que la PGR concluya la investigación en su contra relacionada con el Chapo Guzmán. Harland Braun, abogado de la mexicana, dijo que la PGR ha violado el debido proceso. / Redacción
7
méxico
miércoles 3 de agosto de 2016
Postura. El ex representante del PRD ante el INE asegura que las irregularidades por el predio en Iztapalapa fueron comprobadas, pero el hurto de recursos no porque “el asunto estaba bastante enredado” el caso De la mora torreblanca Así obtuvo el militante del PVEM el terreno en Iztapalapa que, en teoría, debería pertenecer al Partido Verde Ecologista de México 1. En 2009, el PVEM firmó un contrato con Grupo Joad por 763 mil playeras. El hermano de Arturo Escobar fue vinculado con esa empresa
2. La empresa incumplió con la entrega de las playeras, por lo que adquirió una deuda de 11 millones 218 mil 641 pesos con el PVEM, según el INE
3. Para cobrar la deuda, el PVEM otorgó un poder a De la Mora Torreblanca, quien en vez de cobrar el monto en efectivo recibió un terreno en Iztapalapa
4. El terreno fue puesto a nombre de Marco Antonio de la Mora Torreblanca; quien, según el PVEM, asumió la deuda de Grupo Joad
5. Al descubrir la operación, el INE impuso en diciembre de 2015 una multa por 88.5 millones de pesos al PVEM, ocho veces más que la deuda original
6. El 29 de julio, el Tribunal Electoral devolvió el caso al INE y pidió revisar la sanción de 88.5 millones de pesos, eliminando el criterio de “dolo”
Fue un asunto nunca aclarado, asegura Pablo Gómez
En caso Torreblanca
“se le robó dinero al PVEM” DANIELA WACHAUF
24 horas pidió una entrevista
Pablo Gómez, ex representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), recordó que en 2010 el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) se enteró del pago que efectuó el Partido Verde a un notario (Daniel Luna Ramos) para la emisión de escrituras de propiedad en favor de Marco Antonio de la Mora Torreblanca, ex dirigente del Verde en Guerrero. “Le estaban robando dinero al Verde y era justamente a través del hermano de Arturo Escobar (Adrián Escobar y Vega) y de no sé quién más, que le estaban robando el dinero al partido, nunca se aclaró el asunto del robo pero sí la trasgresión de carácter electoral”, comentó Gómez Álvarez en una entrevista con 24 HORAS. Destacó que se debería investigar más a fondo el tema: “Se tenían cosas muy intrincadas, era un esquema de que alguien le prestó, le pagaron unas camisetas que no entregaron. El asunto estaba bastante enredado”. En diciembre de 2015, el INE sancionó al PVEM con 88.5 millones de pesos luego de que la Unidad de Fiscalización del Instituto reportó que el Verde compró 763 mil playeras por 11millones de pesos,cuya entrega incumplió el proveedor.
De la Mora, ilocalizable, afirman El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) declinó gestionar una entrevista con Marco Antonio de la Mora Torreblanca. A solicitud de este diario, el partido del tucán argumentó que no podía gestionar entrevistas con militantes, a pesar de que De la Mora Torreblanca es integrante de la Asamblea Nacional y miembro del Consejo Político en Guerrero. Además, el Verde Ecologista señaló que no contaba con la ubicación del ex diputado local ni con forma de contactarlo para solicitar la entrevista con este diario. / ÁNGEL CABRERA
multa correspondiente; o el Tribunal puede decir que nos equivocamos, que no hicimos bien las cosas, por lo tanto cancela la multa correspondiente, o nos puede pedir que hagamos más investigaciones”. El 29 de julio pasado, el Tribunal Electoral pidió revisar la sanción de 88.5 mdp, debido a que el Instituto utilizó el termino del “dolo” (un calificativo innecesario, según el TEPJF) para imponer la multa. Por su parte, sobre la emisión de escrituras de propiedad en favor de De la Mora Torreblanca, el notario Luna Ramos dijo que él está obligado a guardar el secreto profesional. “No tiene ni diez días que el INE levantó la multa al verde de 88.5 millones de pesos, porque se comprobó que no había ninguna cosa turbia (sic)”, manifestó, sin embargo, esa información es inexacta.
leslie pérez
Ello derivó en que el contratista, Grupo Textil Joad, otorgó en compensación una propiedad en Iztapalapa, pero que no fue escriturada a nombre del instituto político, sino de De la Mora Torre Blanca, debido a que, según el PVEM, éste asumió la deuda y entregó las playeras. Por separado, el consejero electoral Arturo Sánchez, explicó que en la investigación de ese entonces se hicieron cuestionamientos al partido y se indagó con el notario para armar la investigación. “Las multas están siendo revisadas por el Tribunal Electoral, que deberá determinar si hicimos bien o no; eso es un derecho de los partidos”, expuso en una entrevista, por separado, con 24 HORAS. Abundó que el Tribunal puede decir varias cosas: “Puede confirmar lo que nosotros decimos de pagar la
cuartoscuro
Atiende Diconsa las zonas aisladas en el occidente
Por lluvias, activan Plan de Apoyo en la CDMX La Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX activó el Plan de Apoyo a la Población debido a las fuertes lluvias que se registraron ayer. En la colonia Roma, un arbol cayó y derribó un semaforo. / REDACCIÓN
El director general de Diconsa, Juan Manuel Valle Pereña, aseguró que con un almacén central, seis rurales, más de 670 tiendas comunitarias fijas y siete móviles, la paraestatal hace llegar el abasto necesario a las poblaciones sonorenses con carencia alimentaria, principalmente aquellas enclavadas en la Sierra Madre Occidental y zona desértica del estado, donde habita el grupo étnico guarijío. Alimentos de la canasta básica,
productos marca propia y artículos complementarios de primera necesidad son transportados hasta la sierra sonorense mediante la infraestructura de la Sucursal Noroeste, con el objetivo de que los pobladores tengan acceso a comestibles como arroz, maíz, aceite, atún, leche en polvo, frijol, harina de maíz, café, chocolate en polvo, sardina, avena, harina de trigo, huevo fresco, lenteja, amaranto y pasta enriquecida para sopa. / REDACCIÓN
Apoyos. Diconsa entrega alimentos en la Sierra Madre Occidental. / ESPECIAL
8
méxico
miércoles 3 de agosto de 2016
Subcomisión pide recursos y más personal para trabajar
Llamarán a comparecer a Coldwell y Videgaray
congreso. la reunión será en septiembre, cuando comience el período ordinario de sesiones en san lázaro Elena Michel
La diputada priista Mercedes Guillén Vicente, copresidenta de la Subcomisión de Examen Previo, que funciona como un primer filtro para revisar juicios políticos contra servidores públicos, informó que este órgano se reunirá a partir de septiembre cuando inicie el periodo ordinario de sesiones. Sin embargo, adelantó que ha solicitado al Comité de Administración de la Cámara de Diputados recursos adicionales para la contratación de personal “especializado” que coadyuve en la resolución de los expedientes y así evitar descuidar el trabajo que los copresidentes de la subcomisión tienen en sus comisiones ordinarias. Guillén Vicente explicó que ella y Álvaro Ibarra Hinojosa, el otro copresidente también del PRI, diseñaron el calendario para evitar afectar a los otros integrantes en sus actividades programadas en sus distritos y que pudiera dar como resultado la falta de quorum. Los trabajos de la Subcomisión de Examen Previo están encabezados por los presidentes de las comisiones de Gobernación y de Justicia,
AGENDA CONFIDENCIAL
Reunión. La diputada Mercedes Guillén solicitó personal especializado para revisar expedientes de juicios políticos. / leslie pérez Mercedes Guillén y Álvaro Ibarra, respectivamente. Los dos de filiación priista. En una entrevista con 24 HORAS, Guillén Vicente precisó que los asesores de las comisiones de Gobernación y Justicia han “realizado trabajos previos” para analizar las solicitudes recibidas desde 2003. El diputado perredista Rafael Soriano Hernández, también integrante de este órgano, informó que
promoverá un amparo para que un juez determine la inacción de la autoridad y obligue a sesionar a este órgano constitucional y atender así las demandas y derechos políticos de los ciudadanos. “El derecho a ampararse queda a salvo, sólo cabe recordar que el trabajo de la subcomisión es conjunto donde cada diputado debe aportar su trabajo para el desahogo de los asuntos”, reviró Guillén.
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Cero efectividad
300 solicitudes pendientes congeladas desde 2003 se tienen en la Cámara de Diputados; la subcomisión de Examen Previo no se ha reunido ni una sola vez ni ha revisado expediente alguno.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Zacatecas, bonitas cifras
E
Exhibe tuit. El perredista Miguel Barbosa, durante una conferencia.
l gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, presentó su sexto y último informe de Gobierno, en donde aseguró que deja gobernabilidad, paz social y finanzas sanas, de lo que no muchos mandatarios estatales del PRI pueden presumir. Recordó que en 2010 la situación financiera de la administración estaba seriamente comprometida por las deudas a corto plazo con bancos, proveedores y contratistas; todo ello, derivado de excesos presupuestales, por calificarlo de una manera decente. La deuda estatal superaba los cinco mil 200 millones de pesos, y no los 682 millones de pesos que se pretendió hacer creer. “Nada más falso”.
La crítica situación cancelaba las posibilidades de progreso del estado; la banca cerró las puertas y las calificadoras de riesgo crediticio dieron el peor nivel de la historia. A seis años de esta situación, Zacatecas no sólo ha recuperado su crecimiento y puesto en orden sus finanzas, sino que se ha ubicado como el sexto estado menos endeudado del país, relacionando las obligaciones crediticias con las participaciones federales. El monto de la deuda que deja al siguiente gobierno asciende a siete mil 400 millones de pesos, cantidad que es moderada y manejable, pues para pagar los intereses de 2016, sólo se dispone de 2.5% de los ingresos públicos; es decir, dos pesos con 50 centavos por cada 100 pesos.
“Zacatecas cambió su rostro financiero, hoy reflejamos ser una entidad federativa responsable, seria y ordenada”, subrayó el gobernador. El estado se ha convertido en una zona atractiva para las inversiones. Datos del INEGI señalan que el último dato anual publicado ubica a Zacatecas entre los 10 estados con mayor crecimiento económico del país, con una tasa de 3.8%, mientras que la media nacional es de 2.1%. Ocupa además el séptimo lugar como el mejor destino de inversión, por el clima de negocios generado de acuerdo al reporte Doing Business, elaborado por el Banco Mundial para México. Alonso Reyes se refirió a los logros históricos durante su gobierno, los cuales superaron a
Legisladores del PRI, PAN y PRD solicitarán este miércoles ante la Comisión Permanente, las comparecencias de los secretarios de Hacienda y Crédito Público, de Energía, así como de Pemex y la CFE, para que expliquen las razones del incremento en el precio de los combustibles y la electricidad; al considerar que no existe justificación alguna. Al respecto, el coordinador de los senadores del Sol Azteca, Miguel Barbosa Huerta, urgió a revisar la reforma energética, porque no está funcionando y emplazó a Enrique Ochoa Reza, ex director de la CFE y actual presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para que explique por qué mintió a los mexicanos al asegurar que con la reforma energética no habría más incrementos en las tarifas eléctricas. La senadora panista Mariana Gómez informó que su bancada impulsará también un punto de acuerdo para que puedan acudir el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y de Hacienda, Luis Videgaray. / KARINA AGUILAR
las dos administraciones anteriores juntas, lo que es mucho decir. Bonitas cifras, dicen los observadores políticos objetivos e imparciales, quienes recuerdan que en materia política el logro más importante del gobernador –a quien el entonces dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, le auguró que Morena iba a ganar las elecciones del 5 de junio pasado– fue haber contribuido a que su partido arrollara en el proceso. Como lo comentamos en este espacio, en su oportunidad, fue el gobernador priista con mejores resultados en las elecciones de este año. En Zacatecas, el PRI ganó la gubernatura con 37.31% de los votos, contra 27.22% de Morena y 17.97% del candidato del PANPRD. El tricolor consiguió la mayoría del Congreso local con 15 diputados y tendrá 16 con el diputado migrante, en un Congreso de 30 legisladores locales. De las 58 presidencias municipales ganó 30. Derrotó a los Monreal (David, el candidato de Morena) y a su hermano Ricardo, quien, según los malosos, fue el que “lo aceitó” durante su campaña; con ello se llevó entre las patas a Andrés Manuel López Obrador, que quería tener en Zacatecas un bastión y aliados rumbo a 2018. ¡Nada más y nada menos!
especial
revisarán expedientes de juicios políticos
méxico
miércoles 3 de agosto de 2016
Da Edomex becas a estudiantes vulnerables
ESPECIAL
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, dio a conocer tres nuevas modalidades de becas en la entidad para apoyar a sectores vulnerables de la población: alumnos de secundaria de bajos recursos, universitarios con liderazgo y estudiantes hijos de víctimas de feminicidio. “Estas tres nuevas modalidades de becas habrán de arrancar ya en próximas semanas, en próximos meses. Estaremos en su momento dando a conocer formalmente las bases, los contenidos, los alcances, montos de apoyo a cada alumno becado, y todo esto habrá de traducirse en mexiquenses mejor preparados. Nos convertimos en el estado que más becas otorga a sus estudiantes en todo el país”, expresó el mandatario estatal. / Redacción
Toluca. El gobernador Ávila entregó la remodelación a sindicalistas.
Transparencia, vital para el gobierno: Graco
Veracruz. Ramírez fue a Xalapa a invitar a empresarios a Morelos.
ESPECIAL
La obligación de presentar las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal para todo funcionario, de forma periódica y pública, ya era un precedente en Morelos, afirmó ayer el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, quien se dijo satisfecho de ser uno de los pocos mandatarios que ha presentado este requisito. “Yo tengo la satisfacción de ser de los gobernadores, creo que muy pocos, que, en serio, verazmente y aceptablemente, presenta sus 3 de 3 porque exhibo mi declaración patrimonial desde el primer día que soy gobernador ”, expresó. / Redacción
9
10
méxico
miércoles 3 de agosto de 2016
esta práctica pasó En 6 años de 22.3% a 14.4%
menor lactancia materna cuesta 2.4 mdd al año: ONG Los bajos índices de lactancia materna en los primeros seis meses de vida le cuestan al país dos mil 400 millones de dólares en materia de salud al año, aseguraron organizaciones de la sociedad civil. “Si México siguiera las recomendaciones del alojamiento conjunto de lactancia materna podríamos ahorrarnos más de dos mil 400 millones de dólares en un año, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Salud Pública”, aseguró Julieta Ponce, directora del Centro de Orientación Alimentaria. Explicó que este ahorro vendría de los beneficios preventivos en salud que trae el consumo de leche materna para evitar la atención de problemas asociados a la falta de amamantamiento tales como otitis media, gastroenteritis y enfermedades crónicas no transmisibles. La especialista en nutrición explicó que pese a estos beneficios y a que hay compromisos internacionales para impulsar la lactancia materna, el protocolo hospitalario para que la madre dé leche a su hijo en la primera hora queda sin aplicación. Por eso, a nombre de las ONG, llamó a que en verdad se apliquen po-
1.4 millones de muertes de niños anuales en el mundo están relacionadas con no recibir leche materna en sus primeros seis meses de vida
líticas públicas para fomentar esta práctica que es natural y beneficiosa para los recién nacidos, pues refirieron que el porcentaje de lactancia materna exclusiva entre menores de seis meses bajó en seis años de 22.3% a 14.4% en zonas urbanas mientras que, en áreas rurales, la caída de lactancia materna exclusiva en menores de seis meses durante el mismo periodo disminuyó de 36.9% a 18.5%, con base en datos oficiales de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. “Son tres características las de la lactancia materna: inmediata; es decir, durante la primera hora después de nacer; exclusiva en los seis meses y continuada con una alimentación complementada durante los dos años”, explicó Ponce. De acuerdo a un estudio de las etiquetas de nueve fórmulas para lactantes se encontró que el porcentaje de azúcar fue de 28% a 54%, en promedio de 41%, lo que contraviene la NOM 043 que recomienda no dar azúcares a estos niños. De no seguir estos pasos, se cae en el riego de que a los infantes se les alimente con fórmulas lácteas, las cuales son dañinas para la salud, según Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor.
47.3 toneladas de fórmulas lácteas se vendieron en el país durante 2015
Alcaldes y gobernadores
7 leyes en México garantizan en el papel el derecho de las mujeres a amamantar a sus hijos en los primeros 6 meses de vida
Gustavo Rentería
méxico. Asociaciones explicaron que se ahorraría dicha cantidad al evitar la atención de problemas asociados a la falta de amamantamiento
México en el mundo En un estudio realizado por la iniciativa Mundial sobre Tendencias de Lactancia Materna (WBTI por sus siglas en inglés) en 2015, se estudiaron las políticas públicas para promover la lactancia materna. Se les dio calificación de 0 a 100, donde 100 es la máxima puntuación Se les dio calificación de 0 a 100, donde 100 es la máxima puntuación
10% de las enfermedades entre niños menores de 5 años se pueden evitar con lactancia
Primeros cinco lugares Bangladesh:
86
Sri Lanka:
85
Afganistán:
80
Vietnam:
73
El Salvador
71
Cinco peores Indonesia:
51
Uruguay:
46
México:
45
India:
44
Taiwán:
40
Al amamantar se liberan hormonas como la prolactina y oxcitocina
La leche materna promueve el desarrollo sensorial y cognitivo, además de proteger al bebé de enfermedades infecciosas y crónicas.
*El estudio incluye a 27 países, ninguno europeo, ni Estados Unidos o Canadá, aunque sí consideró a China.
La leche materna es el primer alimento natural de los niños, proporciona toda la energía y los nutrientes que necesitan durante sus primeros meses de vida
El brindar lactancia reduce el desarrollo de cáncer de mama y ovario
84 días de licencia por maternidad es lo que marca la ley *Fuente: Comité Técnico-Ciudadano de Amamantamiento
gustavo@libertas.com.mx @GustavoRenteria Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
El candidato(a) del PRI en el Edomex
entre Carolina Monroy del Mazo, Ana Lilia Herrera Anzaldo y Ernesto Nemer Álvarez.
E
Quintana Roo.- El gobernador electo Carlos Joaquín se reunió con el gobernador saliente Roberto Borge para iniciar el proceso de entrega-recepción de la administración pública estatal. Desde Cancún se mandó un claro mensaje: lo más importante es ofrecer la certeza de que el Gobierno seguirá trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas, más allá de colores, e inició una etapa de rendición de cuentas. Vale la pena destacar que la reunión de trabajo se dio en un marco de cordialidad, a propuesta del priista, con el compromiso de entregar la estafeta de manera profesional. El aliancista, por su parte, destacó que este trámite permitirá conocer y evaluar las verdaderas condiciones de la entidad. También Joaquín dejó en claro que
stado de México.- El presidente Peña Nieto se fue de vacaciones para descansar de la agenda tan apretada que acostumbra; regresará a la actividad pública el próximo 8 de agosto y, obviamente, estará muy al pendiente de lo que suceda en todo el territorio nacional. Unos de los temas que seguramente llevará al encuentro familiar será la reflexión sobre quién será el abanderado de su partido en el Estado de México. ¿Quién le garantiza el triunfo? ¿Quién posee la mayor experiencia? ¿Con quién le iría mejor para regresar a vivir a su tierra cuando deje la Residencia Oficial de Los Pinos? ¿Quién conoce mejor la geografía mexiquense? ¿Quién aglutina mejor a las
Al lactar se refuerza psicológicamente el vínculo entre la madre y el bebé
fuerzas vivas de su partido? ¿Quién posee mayor conocimiento para defenderse en los debates televisivos? ¿Quién ha ocupado más puestos en la administración pública local y federal? ¿Quién le ha dado más resultados? Éstas y otras preguntas las tendrá que responder en la intimidad y, claro, asesorado de sus más cercanos colaboradores, quienes saben que sencillamente no pueden perder la elección histórica de 2017. Dicen los que dicen saber que Luis Videgaray y Alfonso Navarrete Prida se quedarán en el gabinete. Que Alfredo del Mazo Maza permanecerá en el Congreso por el tema del presupuesto. Que José Manzur y Carlos Iriarte buscarán las posibilidades de su jefe para 2018. Y que todo está
el Equipo de Transición está trabajando en el diagnóstico y la planeación del nuevo diseño institucional que tendrá el gobierno entrante, cuyo propósito primordial es generar oportunidades para todos en el marco de la lucha contra la corrupción y la impunidad. Veracruz.- La única explicación para que se le permita seguir haciendo tonterías al gobernador Javier Duarte, contra toda lógica política y pisoteado la ley, es que el Gobierno de la República ya abandonó por completo al tricolor. Con ello, que a nadie le sorprenda que en los primeros minutos, después de entregar el poder a Miguel Ángel Yunes, sea detenido el aplicado alumno de Fidel Herrera Beltrán. Y, claro, es imposible salir en defensa del locuaz gobernante, y entre más declara, se le dan más elementos al Poder Judicial para poder sentenciar, en su momento, a un personaje característico de lo que los mexicanos ya no queremos. El “dantesco” espectáculo que ofrece también sintetiza el porqué al PRI le fue como le fue el 5 de junio pasado. Pero, claro, con su captura, Enrique Ochoa Reza se inaugurará como un líder cazador de peces gordos.
xavier rodríguez
ALEJANDRO SUÁREZ
méxico
miércoles 3 de agosto de 2016
Las playas nacionales, aptas para recreación Turismo. 268 zonas costeras, de 65 destinos turísticos nacionales, fueron verificadas para garantizar la calidad del ambiente
27 playas se supervisaron en Guerrero; 24, en Baja California Sur y 17, en Baja California, entre otras
28 playas en Quintana Roo, 22 en Sinaloa, 18 en Nayarit y 18 en Yucatán, entre otras, fueron analizadas con muestreos
DANIELA WACHAUF
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que 268 playas de más de 65 destinos turísticos nacionales son aptas para realizar actividades recreativas, además 54 están certificadas. Rocío Alatorre, directora de Evidencia y Manejo de Riesgos de la Cofepris, recordó también que la organización internacional Blue Flag galardonó más de 20 playas: tres en Baja California Sur, dos en Nayarit, dos en Jalisco, cuatro en
Supervisión por región
Paraísos. Por su situación geográfica, nuestro país cuenta con destinos turísticos de playa en el Oceáno Pacífico y el Golfo de México. / notimex Guerrero, cuatro en Oaxaca, ocho en Quintana Roo y una en Veracruz. En una entrevista con 24 HORAS, Alatorre explicó que Blue Flag, el cual tiene que renovarse
anualmente, es un distintivo que reconoce a las playas que han alcanzado la excelencia en calidad de agua, gestión y educación ambiental.
Entre los parámetros considerados se verificó la cantidad de enterococos, que “deben observarse para considerar que no hay un riesgo sanitario para los bañistas, 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua es un número de la Organización Mundial de la Salud (OMS), significa que en los más de dos mil muestreos no se rebasó este número, eso es considerado como una playa apta”, expresó. En tanto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) indicó que la contaminación de las costas tiene su origen en fenómenos naturales (mareas rojas, lluvias intensas, huracanes, cambios climáticos inesperados) y actividades humanas en la zona costera.
Festejo. El mandatario celebró ayer el cumpleaños de Angélica Rivera.
Peña Nieto arranca sus vacaciones La Presidencia de la República confirmó que Enrique Peña Nieto tomará lo que resta de la semana como vacaciones y retomará sus actividades públicas el 8 de agosto. De acuerdo a un breve comunicado, “el presidente Enrique Peña Nieto suspenderá sus actividades públicas a partir de hoy (martes), con motivo del periodo vacacional”. La Presidencia abundó que “en tanto retoma su agenda de trabajo el próximo lunes 8, se mantendrá al pendiente de los acontecimientos del país y al frente de su responsabilidad”. / REDACCIÓN
daniel perales
Garantiza Cofepris buen estado de costas
11
miércoles
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
3 de agosto de 2016
En principio beneficiará a empleados del gobierno local
Buscan que el trabajo sea derecho humano en CDMX
CDMX
Antiguos. La mayoría de los vehículos son modelos del siglo pasado.
Camiones de limpia, insuficientes y sucios La consejera de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, Tania Espinosa Sánchez, aseguró que la recomendación 7/2016, emitida por el organismo, es la primera en el tema del servicio público de limpieza en la capital. Sin embargo, en un texto de su autoría, la también abogada señala que el documento se queda corto, pues existen puntos que no fueron tocados por la comisión. Como, por ejemplo, “que la infraestructura destinada a limpieza contamine en vez de favorecer al ambiente. De dos mil 460 camiones, insuficientes para el servicio, 41% son de los modelos entre 1992 y 2002; 22%, de 1981 a 1991, y 9%, de 1970 a 1980”, señaló la experta. / REDACCIÓN
Lee la opinión completa de la especialista www.24-horas.mx
KARLA MORA
La nueva Constitución de la Ciudad de México, cuya elaboración está en fase de articulado, incluirá varias novedades en materia laboral que, inicialmente, beneficiarán a los trabajadores del Gobierno capitalino, con el objetivo de que puedan ser un ejemplo para el resto de las entidades e incluso sirvan en la aplicación de políticas a escala nacional, señaló Amalia García, titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX. Entre los beneficios que tendrán los cerca de 300 mil empleados del Gobierno, de ser aprobados por la Asamblea Constituyente, está la implementación de jornadas laborales no mayores a 40 horas semanales, empleos home office, licencias de paternidad y el aumento al salario mínimo. En una entrevista con 24 HORAS, la funcionaria señaló que la Constitución local buscará, en primera instancia, que se reconozca al trabajo como un derecho humano, con lo que la Carta Magna sería pionera en ese sentido. Además, se busca que el documento promueva la conciliación de la vida familiar y la vida laboral. Ahí se incluiría, para los burócratas de la administración local, el límite de 40 horas a la semana y con menos horas los viernes. Cabe destacar que, aunque el Gobierno local no puede imponer condiciones de aumento de salario mínimo a la iniciativa privada, sí
daniel perales
cuartoscuro
Entrevista. Amalia García, secretaria de fomento al empleo en la capital, asegura que se impulsan mejoras laborales en la Constitución de la Ciudad de México
Impulsan empleo incluyente Ayer, Amalia García Medina, secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, inauguró la Cuarta Feria Nacional de Empleo para Personas con alguna Discapacidad y Adultos Mayores en la Ciudad de México, en la que 40 empresas ofrecen más de 300 vacantes para ese sector de la población capitalina. / redacción
proyecto a futuro
Home office, con el objetivo de que los empleados trabajen desde casa
Por ahora estas propuestas sólo serían para los trabajadores del Gobierno de la ciudad, pero la intención es que esto se generalice”
Jornadas máximas de 40 horas a la semana (ocho horas diarias por cinco días)
Amalia García Secretaria de Trabajo de la CDMX
Licencias de maternidad y de paternidad garantizadas por la Carta Magna
podrá generar incentivos para que las empresas adopten las políticas de la administración local. En ese sentido, detalló que hay un proceso (que empezó desde marzo del año pasado) para emitir una
Seduvi cancela recorrido con diputados en BJ
Predio. Los diputados afirman que la construcción violenta las reglas. / especial
Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, canceló de última hora una cita con diputados de la Asamblea Legislativa para un recorrido que se tenía programado para ayer en la delegación Benito Juárez. Dicho recorrido era para verificar una zona donde la Seduvi autorizó un polígono de actuación, con el que
Propuestas
se pretende construir tres torres de 15, 18 y 21 pisos en Patriotismo y Goya, colonia Insurgentes Mixcoac. Durante una mesa de trabajo de la dependencia con la ALDF, realizada el 12 de julio, el diputado José Manuel Delgadillo, del PAN, invitó a Gutiérrez a recorrer la colonia, pues, opinó, el funcionario local no conocía las afectaciones que ese tipo de obras podrían traer a la zona.
Reconocimiento de las labores realizadas por las trabajadoras del hogar
denominación de Proveedor Salarialmente Responsable, a través de la Oficialía Mayor, a todas las empresas contratadas por el Gobierno. De esta manera, sólo se podrán inscribir las compañías que garanticen
En la reunión, el legislador señaló que los edificios de más de 10 pisos violentan el Programa Parcial de Desarrollo Delegacional y el entorno en general, debido a que la altura máxima autorizada es de seis pisos. El 27 de julio se envió un oficio al titular de la Seduvi, con la fecha del recorrido. Sin embargo, la dependencia aseguró que por cuestiones de agenda no se pudo concretar. José Manuel Delgadillo dijo a este diario que había un compromiso hecho públicamente para la reunión. Sin embargo, el lunes por la noche personal de la Seduvi le llamó para cancelar el recorrido. / KARLA MORA
seguridad social a sus empleados y un pago mayor al salario mínimo. “Una decisión que ha tomado el doctor Mancera es que la Constitución diga que tanto el Gobierno de la ciudad como los de las alcaldías sólo realizarán contratos con empresas que apliquen en sus relaciones laborales los principios de trabajo y salario digno ”, dijo. Esta condición orillaría a las empresas a mejorar sus condiciones para ganar contratos y, una vez obtenidos, se someterán a inspecciones. Quien no cumpla con los requisitos, se le rescindiría el contrato. Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
Ultimátum
Si al martes no me da respuesta voy a volver a presentar un punto de acuerdo y espero tenga la gallardía de hacer respetar a la ALDF. Espero que el secretario tenga palabra, que la honre y que le dé voz a los vecinos” José Manuel Delgadillo Diputado local por el PAN
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
miércoles
3 de agosto de 2016
mundo Las 48 horas más difíciles para Dilma
Unidad. Ciudadanos en lascalles de Caracas pidieron la salida del Presidente venezolano el fin de semana pasado. / FOTO reuters
tras la validez de la primera etapa
A la caza de 4 millones de firmas contra Maduro SEGUNDO FIRMAZO. la oposición venezolana pasará a la segunda fase para activar el referéndum revocatorio contra el Presidente ; solicitan 14 mil 500 centros de votación CARACAS. La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se ha fortalecido con la aprobación oficial de la validación de 1% de las firmas presentadas para activar del referéndum revocatorio del presidente Nicolás Maduro. Ahora se prepara para repetir el mismo éxito en la segunda etapa, en la que deberá juntar 20% de las rúbricas, 4 millones. El vocero de la alianza opositora, Carlos Ocariz, aseguró que una fecha “perfectamente válida” para recoger 20 % de manifestaciones de voluntad que activa el revocatorio es “el 23, 24 y 25 de agosto”, declaró a periodistas tras consignar
desestima amenaza
Podrán solicitar al Ministerio Público todas las investigaciones que quieran, pero el referendo revocatorio no lo para nadie” Jesús Torre Alba Secretario ejecutivo de la MUD
la petición ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). “Hay tiempo de sobra para hacer el referendo revocatorio este año
2016”, agregó Ocariz. El también alcalde del municipio de Sucre, de la capital venezolana, señaló que la MUD espera que la solicitud que entregaron sea estudiada en el menor tiempo posible, aunque la norma establece que el Poder Electoral tiene hasta 15 días para responder este requerimiento. El diputado opositor Luis Florido, por su parte, indicó que el ente electoral no debería tomarse el máximo del tiempo estipulado para dar respuesta, puesto que en la oposición “simplificamos el proceso” tras entregar el documento antes de lo establecido en el reglamento, es decir, 48 horas.
Elecciones en EU. Barack Obama, en una rueda de prensa, ayer en la Casa Blanca.
Informe Dentro de las 441 páginas se firma que esas maniobras provocaron un “descontrol fiscal” que vinculó directamente a la severa crisis que sufre la economía de Brasil, que en 2015 se encogió 3.8% y que, según todas las previsiones, caerá otro 3% este año.
/ Agencias
Obama califica a Trump de “no apto”
reuters
Hillary suma apoyo El diputado republicano por Nueva York, Richard Hanna, y la ex asesora del gobernador Chris Christie, Maria Comella, anunciaron que votarán por la candidata demócrata Hillary Clinton porque el candidato de su partido, Donald Trump, no está capacitado y “no puede liderar” Estados Unidos.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, anunció el lunes por la noche que la oposición venezolana había logrado superar el requisito necesario para legitimarse como promotor del revocatorio al conseguir colectar más de 200 mil firmas, equivalentes a 1% del registro de votantes. Una vez realizado este paso, los opositores deben cumplir con la última etapa previa del proceso de referendo, que consiste en que cuatro millones de votantes inscritos en el registro electoral manifiesten su voluntad de activar el revocatorio contra Maduro.
BRASILIA. Brasil se prepara para enfrentar las horas más dramáticas y excitantes de su historia. La etapa final de juicio político contra la Presidenta suspendida, Dilma Rousseff, y la fiesta inaugural de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro. Ayer, el senador Antonio Anastasia, instructor del juicio político contra Rousseff, presentó su informe final sobre el caso y recomendó que la mandataria sea destituida por “atentar contra la Constitución” por graves irregularidades en el manejo de los presupuestos del Estado. Tras tomarse un día para debatir el reporte, la comisión votará ese parecer el jueves. Si la comisión recomienda proseguir el impeachment, quedará abierta la última etapa del proceso que hundió a Brasil en su peor crisis política en décadas, 24 horas antes de la ceremonia de apertura de los Olímpicos. Cuatro días después del inicio de la fiesta en Río, el 9 de agosto, habrá una votación para definir por mayoría simple (41 votos) si el caso avanza o es archivado. / Redacción
WASHINGTON. Luego de que el candidato republicano cuestionara a la familia de un soldado norteamericano musulmán muerto en Irak, el titular de la Casa Blanca urgió a los líderes republicanos a que retiren su apoyo a Donald Trump, al alertar de que el magnate “desgraciadamente no está preparado” para ocupar el Despacho Oval. En una rueda de prensa junto al primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, desde la Casa Blanca,
Barack Obama atacó directamente el “temperamento” y el “conocimiento” de Trump, en uno de sus discursos más duros hasta la fecha contra el candidato presidencial republicano. Tanto los ataques a la familia Khan, musulmanes emigrados a EU desde Pakistán, como el hecho de que Trump “no parece tener conocimientos básicos en torno a temas críticos en Europa, Oriente Medio o Asia, significan que tristemente él
no está preparado para hacer este trabajo (el de Presidente)”, insistió Obama. “Y ésa no es sólo mi opinión. Es la opinión de muchos republicanos prominentes. Tiene que llegar un punto en el que se diga ‘basta’”, porque “la alternativa es que todo el partido, el Partido Republicano, efectivamente apoya y valida las posiciones articuladas por el señor Trump”, agregó el Presidente estadunidense. / AGENCIAS
14
mundo
miércoles 3 de agosto de 2016
tensión diplomática
Acusaciones, despidos y promesas de Erdogan MANO DURA. para el presidente turco, el intento de golpe de Estado fue orquestado desde el extranjero; entre tanto, la purga por el acto llegó al futbol turco: 94 funcionarios y árbitros fueron cesados Inestabilidad
Lamentablemente, este Occidente apoya el terrorismo y se alinea con los golpistas. A ellos no les afecta como a nosotros, pero a nosotros sí nos afecta” Recep Tayyip Erdogan Presidente turco
que ocurre con nuestra lucha contra otras organizaciones terroristas”, dijo el Presidente. Destacó que “en algunos aeropuertos europeos se han puesto anuncios
que dicen ‘No vaya a Turquía: ir a Turquía fortalece a Erdogan”. Lamentó también que en el mundo haya “ignorantes que dicen que no se sabe quién dirigió el golpe” cuando, a su juicio, “están todas las pruebas” de que fue Fethullah Gülen, el predicador exiliado en Estados Unidos, que ha negado su implicación. Chantaje a la UE
Erdogan vinculó la continuidad del acuerdo con la Unión Europea para la devolución de refugiados al hecho de que Bruselas suprima la exigencia de visados para los ciudadanos turcos. “Si la Unión Europea no concede la liberalización de los visados para
Golpe de Estado. El Presidente turco, en una comparecencia en en el Palacio presidencial en Ankara. / FOTO reuters los ciudadanos turcos, Ankara no respetará el acuerdo de marzo sobre los inmigrantes”, destacó el mandatario. En ese acuerdo Ankara se comprometió a aceptar de vuelta
a los inmigrantes económicos que lleguen desde su terreno a las islas griegas de forma ilegal y a cambio la UE le prometió una ayuda de hasta seis mil millones de euros. / AGENCIAS
Papa ordena estudiar papel de diaconisas CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco nombró una comisión para estudiar la posibilidad de permitir que las mujeres sean diaconisas, una cuestión que divide a la iglesia y que supondría un giro histórico para la institución. La comisión estará compuesta por 12 miembros, la mitad mujeres, y todos ellos religiosos y estudiosos. Su objetivo será arrojar luz sobre la cuestión del diaconado femenino, “sobre todo en relación con los primeros tiempos de la Iglesia”, según un comunicado del Vaticano. El diaconado es el grado de consagración anterior al del sacerdocio y, previa ordenación, otorga la potestad de administrar algunos sacramentos como el bautismo y el matrimonio, una función de la que actualmente están excluidas las mujeres en la Iglesia católica / Efe
reuters
ESTAMBUL. En una nueva escalada del conflicto, el Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró que Occidente apoya el terrorismo y a quienes intentaron perpetrar un golpe de Estado en Turquía el 15 de julio pasado. “Pregunto: ¿Apoya Occidente el terrorismo aquí o no lo apoya? ¿Respalda Occidente a la democracia o a los golpistas y el terror?” dijo el Jefe de Estado durante un discurso ante representantes de altas instancias económicas, recogido por la agencia Anadolu. “Hay que decirlo claramente, hay que expresar nuestra tristeza: no hemos recibido el apoyo que esperábamos de nuestros aliados durante y después del intento de golpe, al igual
Nueva etapa. El papa Francisco habló con periodistas durante su vuelo hacia Polonia.
Niega apoyo. Mariano Rajoy y el socialista Pedro Sánchez, ayer en un encuentro. / FOTO reuters
Rajoy advierte que deberá votarse por tercera vez MADRID. La dificultad de Mariano Rajoy, candidato del PP (centroderecha), de conseguir apoyos entre otros partidos para ser investido presidente del Gobierno acerca la posibilidad de unas terceras elecciones en España en menos de un año. Hasta ahora, todos los líderes políticos habían rechazado esta posibilidad, pero después de la reunión que mantuvo ayer Rajoy, Presidente del Gobierno en funciones, con el líder socialista, Pedro Sánchez y la insistencia en el “no” del PSOE, el Jefe del Ejecutivo aseguró que esto llevaría a repetir los comicios. “Con su ‘no’ se mantiene el bloqueo y eso nos lleva a elecciones”, afirmó Rajoy, quien cree que “lo urgente” para España es “formar Gobierno” tras siete meses en funciones. El líder del PP aceptó la semana pasada el encargo de Felipe VI para intentar formar Gobierno después de haber sido el ganador de las últimas elecciones con 137 escaños, sin lograr mayoría suficiente. / Efe
MIÉRCOLES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
3 de AGOSTO de 2016
dÓlar 19.20 0.26% Vent. 18.94 0.53% Inter.
ipc (BMV) 46,558.36 -0.53% DOW JONES 18,313.77 -0.49% NASDAQ 5,137.73 -0.90%
MERCADO NEGRO. La firma Etellekt advierte que los cárteles ofrecen el litro a los expendedores entre cuatro y cinco pesos; gasolineros acusan presiones de los grupos criminales
EURO 21.54 0.98% Vent. 21.14 0.49% Inter.
MEZCLA MEX. 33.62 -1.60% WTI 39.51 -1.37% BRENT 41.80 -0.85%
Cárteles la venden 30% más barata Mercado Negro
ALZA EN GASOLINAS PODRÍA AGRAVAR EL ROBO El crecimiento exponencial del robo de combustible, a partir de 2001, muestra la irrupción de del crimen organizado en respuesta al combate al nrcotráfico desde el sexenio anterior, advierte Etellekt.
4,219
*Cifra estimada.
2,613
1,361
MARIO ALAVEZ
El aumento en el precio de las gasolinas anunciado por el Gobierno federal, y que en los últimos dos meses representó un aumento de 80 centavos por litro en la Magna, podría detonar en el incremento de las tomas clandestinas de combustible, alertó la consultora de seguridad Etellekt. En el mercado formal, durante agosto, el precio al consumidor de la gasolina Magna será de 13.96 pesos por litro, mientras que la Premium se vende en 14.81 pesos. Sin embargo, en el estudio Situación Actual y Perspectivas sobre el Robo de Hidrocarburos en México 2016, la consultora señaló que los cárteles que ordeñan los ductos y roban pipas en el país venden el combustible a precios de entre 10 y 11 pesos, es decir, 32.4% por debajo del mercado formal. Los gasolineros que compran el producto a Pemex tienen un margen de ganancia de dos pesos por litro, mientras que si adquieren el producto en el mercado negro su rentabilidad crece cinco veces, pues los cárteles les venden el combustible a cuatro o cinco pesos por litro. La Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo) acusó que los empresarios del sector son “obligados” por los cárteles a comprar la gasolina mediante extorsiones y amenazas.
155
132
159
151
102
132
213
00
01
02
03
04
05
06
Cifras 95% de las tomas ilegales está bajo control de los cárteles
324
392
462
07
08
09
10
11
12
20,000 mdp anuales pierde Pemex por este ilícito
23,000-27,000 mil barriles de combustibles son sustraídos a diario de manera ilegal
Entre enero y mayo se registraron 2577
1,635
691
13
14
15
Promueve PAN reducir tasa del IEPS
16
*6,000 5,574
El crecimiento exponencial del robo de combustible, a partir de 2001, muestra la irrupción del crimen organizado en respuesta al combate al narcotráfico desde el sexenio anterior, advierte Etellekt
4,219
*Cifra estimada.
2,613 1,361 155
132
159
151
102
132
213
00
01
02
03
04
05
06
Cifras 95% de las tomas ilegales está bajo el control de los cárteles
La empresa pronosticó que al cierre del año existirán entre cinco mil 800 y seis mil tomas clandestinas, lo que significaría entre 300 y 500 tomas más que al cierre de 2015.
324
392
462
07
08
09
23,000-27,000 barriles de combustibles son sustraídos a diario de manera ilegal
ALFREDO HUERTA
Entre enero y mayo se registraron 2577
1,635
691
10
11
12
20,000 mdp anuales pierde Pemex por este ilícito
Sin embargo, la falta de acompañamiento a la seguridad de las empresas que decidan construir ductos para el transporte, así como los aumentos en los últimos dos meses en
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
13
14
15
omo lo hemos comentado muy ampliamente, uno de los detonadores para que el tipo de cambio se mantenga presionado tiene que ver con el riesgo de salida que se está dando en el mercado de dinero en donde el rubro de Cetes, por segundo año consecutivo, registra una salida de capitales. Es entendible, ya que si tienes tasas de interés del orden de 4.25% y la curva de Cetes entre 28 y un año te paga tasas de 4.25 a 4.80%, una depreciación como la que tenemos del orden de 10% supera al doble el rendimiento en estos instrumentos y lógicamente el inversionista extranjero no tiene opción de permanecer con pérdidas, y además,
dentro de un entorno difícil para los mercados. Actualmente, la salida equivalente en el mercado de deuda asciende a 11 mil 649 millones de billetes verdes, de los que la salida en Cetes supera este monto y es hasta ahora la tenencia en mercado de bonos gubernamentales “M” lo que han aportado un aumento en el año de 2.6% y subsanan parte de las salidas de flujos. Dentro de este proceso es el tipo de cambio el que juega un papel relevante, en el que la volatilidad se refleja en la tenencia de extranjeros. La depreciación de las monedas inició en forma a partir de junio de 2014 a la fecha, y el peso mexicano se ha depreciado 47%. Para dar una idea, los Cetes registraron un
16
7,000 mdp obtiene cada año el cártel de Los Zetas, que controla 39% de este mercado
las gasolinas son factores de riesgo que pueden detonar el robo de combustibles en el corto plazo. “Ante los constantes incrementos de los precios de las gasolinas en el
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
¿Cómo va la inversión extranjera en mercados?
C
desde el legislativo
7,000 mdp obtiene cada año el cártel de Los Zetas, que controla 39% de este mercado
Mercado negro
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
negocios
*6,000 5,574
aumento en su tenencia en 2013 de 20%, pero en 2014, iniciado este proceso de debilidad de las monedas incluyendo al peso mexicano, el aumento fue de sólo 4.6%. En 2015 ya registró salidas de casi 28%, y en lo que va de 2016 lleva casi 52% de salida. La preocupación para el Banxico es principalmente la tenencia en bonos que representa cerca de 70% del total de tenencia. Ante esta coyuntura que hemos comentado de una depreciación acumulada en dos años de 47%, el ritmo de aumento en la tenencia de bonos ha venido a menos. El 2014 alcanzó un aumento de 19%; 2015, de 14.5% y en lo que va del año es de 2.6%. El hecho de que esta tenencia
FOTO: CUARTOSCURO / archivo / gráfico: xavier rodríguez
indicadores económicos
El diputado del PAN, Santiago Torreblanca Engell presentará una iniciativa para reducir el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las gasolinas para disminuir sus precios. Con esto, el precio de la Premium bajaría 2.47 pesos por litro, el de la Magna 2.87, y el del diésel, 2.72. En conferencia de prensa, aseguró que su propuesta es viable porque no se abriría un boquete fiscal en un momento en que las finanzas del Gobierno federal no están sanas. “(La reducción del IEPS) está dentro del margen. No le estamos quitando nada al gobierno, más bien le estamos devolviendo a los ciudadanos lo que les pertenece, a la gente que produce y mantiene activo este país”, externó. El legislador criticó que se dijo a la ciudadanía que la libre competencia de las propias gasolineras bajaría el costo de este producto, “y en general eso es cierto, lo que se les pasó decir es que aumentaron el IEPS a más del cuádruple”. / Elena Michel
país, se prevé que el mercado ilegal se consolide en los próximos meses, dado que los cárteles comercializan dichos productos a costos menores que en el mercado formal”.
en bonos sea negativa implica que por cada punto porcentual de salida equivale a mil 300 millones de dólares. Por ello, hoy más que nunca y en un proceso internacional que llevará tiempo, consideramos que para evitar este nivel de riesgo, no es únicamente a través del aumento en las tasas de interés la solución, implica que las finanzas públicas de México vuelvan a su estabilidad, menor gasto y menor endeudamiento ayudarán a corregir desviaciones, pero es sumamente importante “la confianza” que genere el gobierno. El 2017 será quizá más complicado por el desconocimiento real del efecto del Brexit, pero se estará dando. La condición débil de las economías de Japón y la desaceleración en China seguirán afectando commodities (materias primas), y por ello, los mercados emergentes seguirán con volatilidad y riesgo de bajo crecimiento. Así, la austeridad gubernamental ayudará a mejorar el ambiente y ánimo de una sociedad preocupada por los desequilibrios de las finanzas públicas y los riesgos hacia la economía mexicana. Lo invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
16
negocios
MIÉRCOLES 3 de AGOSTO de 2016
Megainversión para transporte de gasolina
Nombramiento. El presidente Enrique Peña Nieto tomó la protesta al funcionario que ocupaba la Dirección de Finanzas. / ESPECIAL
Jaime Hernández, nuevo director de la CFE
Las tarifas domésticas son 2.0% más bajas COSTOS. De acuerdo con el funcionario, quien sustituye a Enrique Ochoa, nueve de cada 10 clientes pagan menos por la electricidad que en diciembre Ángel Cabrera
El nuevo director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime Francisco Hernández Martínez, aseguró que nueve de cada 10 clientes de la empresa, es decir, los usuarios domésticos de bajo consumo, pagan hoy tarifas más bajas que en diciembre de 2015. “Cerca de 90% son clientes que se ubican en la tarifa doméstica de bajo consumo y para ellos no hay afectación. A la fecha se acumula una reducción de 2.0%”, dijo en una entrevista radiofónica en el marco de su nombramiento al frente de la empresa productiva del Estado, por parte del presidente Enrique Peña Nieto. Luego de que la CFE anunció el lu-
ES EL TERCERO Francisco Hernández es el tercer director de la CFE nombrado por Enrique Peña Nieto en lo que va del sexenio. El primero fue Francisco Rojas, quien estuvo al frente de la paraestatal hasta febrero de 2014; después su lugar fue ocupado por Enrique Ochoa hasta julio pasado
nes alzas para algunos segmentos, el funcionario dijo que de diciembre de 2014 a agosto de 2016, “las tarifas eléctricas domésticas industriales presentan una baja acumulada de entre 17 y 27%; para el sector comercial la reducción es de entre 1.0 y 13% y para el sector doméstico de
alto consumo, es de 1.4%”. El Presidente tomó protesta a Hernández Martínez como director general de la CFE, cargo que ocupaba Enrique Ochoa antes de ser electo como líder nacional del PRI. El Jefe del Ejecutivo le instruyó continuar la implementación de la reforma energética, relacionada con el sector eléctrico, y seguir adelante con la reestructuración de la CFE para fortalecer su competitividad. Hernández Martínez fungía como director de Finanzas de la propia CFE y entre su formación académica resalta su doctorado en Economía Política por el Departamento de Gobierno de la Universidad de Essex, en el Reino Unido, y Maestro en Economía Política por la misma Universidad.
Vigilan venta de artículos robados en casas de empeño arrojado sanciones por más de 6.8 millones de pesos. Las principales irregularidades reportadas en casas de empeño son no exhibir montos totales a pagar, no tener actualizados o registrados contratos de adhesión o mostrar al público leyendas que pueden inducir al error a los consumidores. Las entidades con mayor incumplimiento en el rubro de casas de empeño son Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Yucatán y Baja California Sur. En los casos en que se han advertido posibles conductas ilícitas, la Pro-
Profeco. Ernesto Nemer, durante un operativo en Colima.
feco aplica el protocolo de informar a las autoridades correspondientes para iniciar las indagatorias que procedan. / NOTIMEX
recursos
100 mil barriles diarios transportará el poliducto que correrá de Tuxpan a Tula y que permitirá incrementar el abastecimiento de combustibles a la zona centro del país
Energy e Invex Infraestructura anunciaron sistemas de transporte similares. Para el desarrollo del proyecto, TransCanada, empresa que ha ganado tres licitaciones para la construcción de gasoductos de la CFE, tendrá una participación de 50%. Mientras tanto, Sierra Oil & Gas, petrolera mexicana que obtuvo dos contratos en la primera licitación de la Ronda Uno, es dueña de 40% del proyecto. El 10% restante corresponde a TMM, firma especializada en logística portuaria y que tiene presencia en los puertos más importantes del país. / MARIO ALAVEZ
Infraestructura. Las empresas construirán un poliducto de 265 kilómetros desde Tuxpan que abastecerá al centro del país. / ESPECIAL
Expertos alzan la voz por medición de pobreza ESPECIAL
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) coordina esfuerzos con autoridades federales, estatales y municipales para evitar la comercialización de artículos robados en casas de empeño del país, aseguró el titular del organismo, Ernesto Nemer Álvarez. Al encabezar una verificación en la casa de empeño First Cash de Manzanillo, Colima, expuso que en México existen seis mil 334 establecimientos dedicados a este giro. Personal de la Profeco ha verificado mil 161 establecimientos de este tipo en lo que va del año, que han
Las empresas mexicanas Sierra Oil & Gas y TMM, en conjunto con la canadiense TransCanada invertirán 800 millones de dólares para construir infraestructura y generar un sistema de transporte de gasolina que correrá de Tuxpan, Veracruz, al centro del país. De acuerdo con las empresas, el proyecto incluye una terminal marítima, un poliducto de 265 kilómetros y una Terminal de Almacenamiento y Reparto. El poliducto correrá de forma paralela al gasoducto Tuxpan-Tula que fue adjudicado a TransCanada por la CFE, el 15 de noviembre del año pasado, pues las firmas buscan aprovechar el derecho de uso de suelo que ya fue otorgado a la canadiense como parte de la licitación. En el otro extremo de la tubería construirán una Terminal de Almacenamiento y Reparto en la zona centro del país, que permitirá abastecer a la región de combustible. Éste será el tercer poliducto que se construirá en la ruta TuxpanTula por parte de la iniciativa privada, pues en abril Monterra
Al menos 150 expertos firmaron una carta abierta dirigida al Consejo Nacional de Evaluación de la Política Pública (Coneval) y al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la que solicitaron que la información de la nueva metodología para medir la pobreza esté abierta a todo el público y se complemente con consultas a expertos externos. Después de la controversia que se generó en torno al cambio en el
PRESUPUESTO
133.5 mdp costó el levantamiento del Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2015
levantamiento de datos del INEGI para la elaboración del Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2015, en la misiva promovida por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) y Oxfam, la sociedad civil llamó a ambos organismos complementar las labores del grupo técnico de trabajo con mecanismos de consulta a expertos externos. / MARIO ALAVEZ
MIÉRCOLES 3 de AGOSTO de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Twitter se prepara para #Rio2016: dedicará una sección de ‘Moments’ y lanzará nuevos emojis ¿Instagram copia a Snapchat?
salud
Para retratar la vida diaria y no sólo los grandes momentos, la red social hará que algunas fotos se borren en 24 horas
EL SÚPER, HASTA TU CASA 80% de los pedidos se hacen a través del celular
zona APPS
Por: Angélica Montiel Flores
70%
80%
20%
Siempre es bueno estar prevenido, sobre todo cuando se trata de la salud. En 24 HORAS lo sabemos y por eso preparamos una lista con las seis mejores aplicaciones sobre Primeros Auxilios que te ayudarán a actuar en situaciones de emergencia.
delosclientes recurrentes hancomprado enmásdeuna tienda
de las requisiciones se hacen on demand
de las personas lo utilizan vía web
Primeros auxilios-Cruz Roja
Con videos y animaciones esta aplicación te dice qué hacer en caso de accidente o enfermedad, y permite ubicar los números de emergencia.
LA APLICACIÓN CORNERSHOP ESTÁ CAMBIANDO LOS HÁBITOS DE CONSUMO DE LAS PERSONAS HACIENDO QUE LAS COMPRAS LLEGUEN A TU CASA Admitámoslo: una de las cosas más tediosas que existen es tener que ir al supermercado a comprar la despensa y muchas veces desearíamos que existiera alguien que nos hiciera el favor. ¿No sería maravilloso? Pues estás de suerte, ya que existe una aplicación llamada Cornershop que ofrece un servicio on demand que te lleva el súper a tu casa. ¿Suena genial, no? En 24 HORAS platicamos con Daniel Undurraga, director de tecnología del proyecto y uno de sus creadores, junto a Oskar Hjertonsson y Juan Pablo Cuevas.
1
Descarga la app desde tu dispositivo iOS o Android
4
Tu pedido estará en tu domicilio en menos de 90 minutos
Surte el súper en cuatro pasos
2
Agrega tus productos favoritos al carrito de compras
3
Paga por medio de Paypal, tarjeta de crédito, y/o débito
UNA APP FÁCIL DE USAR
“La gente se puede registrar en la página web o descargando la app. Es muy fácil, te puedes unir usando tu cuenta de Google o de Facebook. Después ingresas tu código postal para ver las tiendas que están disponibles en tu zona y comienzas a agregar productos a tu carrito; por último, puedes pagar con Paypal, tarjeta de crédito y/o débito”, explicó Undurraga. A diferencia de otros servicios similares, Cornershop está enfocado en la rapidez de entrega y en adaptarse a las necesidades del cliente. “Normalmente
ofrecemos el servicio de llevar el pedido en menos de 90 minutos, pero también la gente puede programar el servicio para la hora que quiera recibirlo”, señaló. “En caso de que falte alguno de los productos que nos pediste, el personal shopper te llama por teléfono y te ofrece un reemplazo por algún producto similar o, si lo prefieres, se te reembolsa el dinero de ese producto. Incluso le puedes llamar al shopper
si deseas agregar algo más a tu pedido”. UNA PROMOCIÓN ATRACTIVA
Para que la gente se anime a seguir usando el servicio e invite a sus conocidos, Cornershop tiene una promoción: “Si invitas a un amigo con tu código, te regalamos 200 pesos cuando tu amigo haga la primera compra; además, a esa persona que se registró con tu liga le damos
Manual de Primeros Auxilios
el envío gratis”. Cornershop tiene convenios con varios de los supermercados más conocidos (Costco, Superama, Wal-Mart, etcétera) y mantiene actualizado el inventario que ofrecen esas tiendas, aunque si lo prefieres puedes comprar en lugares de productos más especializados como El Globo, La Europea, Aquamart -que es una tienda de mariscos y pescados- y también manejamos tiendas kosher y otras especializadas en mascotas y varias más”, informó el director de tecnología. De momento el servicio sólo está disponible en la CDMX, Monterrey y Guadalajara, además de Santiago, Chile. Entre sus planes tienen contemplado expandirse a más ciudades mexicanas y más países. Acerca del futuro que tiene este servicio con apenas un año de existencia, Undurraga expresó: “Hace poco en San Francisco hicimos nuestra ronda de inversión con marcas de primer nivel mundial y tenemos a los mismos inversores que Facebook y Dropbox. Eso nos posiciona como los líderes del supermercado a domicilio en Latinoamérica”, concluyó. Descarga la aplicación para tu smartphone www.24-horas.mx
Con ilustraciones, glosarios y recomendaciones de acción, te podría ayudar a evitar un desenlace fatal en una emergencia.
Primeros Auxilios
Con textos e imágenes, esta app te ayudará a reaccionar ante una emergencia; incluye algunas recomendaciones de cuidados diarios.
Help-Primeros Auxilios
Con videos explicativos, esta aplicación te dice cómo aliviar desde una quemadura hasta una asfixia; además, tiene un apartado para el cuidado de los niños.
Primeros Auxilios-App infantil
Esta app está enfocada principalmente a enseñar a los niños a prevenir accidentes y a reconocer situaciones de peligro y a actuar.
Soscan
especial
J. Luis Márquez
Para emergencias
Si quien está en peligro no eres tú sino tu perro, esta aplicación te será de mucha ayuda para socorrerlo mientras lo trasladas a un veterinario.
VIDA+
Ana María Alvarado @anamaalvarado
MIÉRCOLES 3 de AGOSTO de 2016
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
José Manuel Figueroa ama a Marlene Favela
J
osé Manuel Figueroa andaba en búsqueda del amor hasta que lo encontró al lado de Marlene Favela. Apenas se vieron y se dio el flechazo, tanto que acudieron juntos para presenciar
el show de Platanito, quien celebró 40 años de carrera en el Teatro Metropólitan; después hubo una gran fiesta y se la pasaron besándose sin importar que los vieran los demás invitados.
José Manuel está entusiasmado con la relación y espera que sea duradera y estable… Se estrenó la serie Por siempre Joan, y en el primer capítulo muestran cuando Joan era un niño; años más tarde empezaba a definir su vida y, de ser seminarista, abandona la iglesia y le avisa a su familia que quiere ser cantante. Carla Estrada comentó que en su vida personal es muy relajada, pero en el trabajo es obsesiva. Está al pendiente de cada minuto de grabación, aunque hay detalles que se le fueron: la gente refiere que aparecen coches que no eran de la época, el vestuario de algunos personajes tampoco pertenece a 1968 y que el ritmo es un tanto lento, además de señalar que Julián Figueroa no es actor y que no porque aparezca la imagen en tono sepia quiere decir que es época antigua.
Teresa González (primera esposa de Joan) comentó que estuvieron juntos durante 23 años, que Joan era un hombre inteligente, noble, talentoso y trabajador, y que sus papás no querían que se casara con un compositor y músico, pero se aferró hasta que llegaron al altar. José Manuel asegura que la serie está apegada a la realidad, aunque algunos familiares estén en desacuerdo. Julián Figueroa vivió grandes momentos al lado de su padre, como cuando le compuso una canción o cantaron juntos en el Estadio Azteca, y el momento más doloroso fue cuando se despidió de él… Gian Marco, compositor y cantante, nos comentó que acaba de producir el disco de Christian Meier, quien regresa a la música y acaba de sacar su primer sencillo, titulado Alguien, donde hace dueto con el pri-
mero. Hace 20 años se lanzó como cantante en Perú e hizo un acoplado de sus éxitos, aunque durante años se enfocó en la actuación. Gian Marco estará en Lunario los días 1 y 2 de septiembre. Su CD Libre salió en junio del año pasado y con él ha hecho gira por Europa, Estados Unidos, Centro y Sudamérica; está escribiendo para el nuevo disco de Alejandro Fernández y ya aprendió a desprenderse de sus canciones y compartirlas con alguien más… Falleció el papá de Ana La Salvia, quien radicaba en Venezuela, aunque lamentablemente no pudo ir para despedirlo… Isabel Madow está embarazada, razón por la que la habíamos visto con unos kilitos de más. Su novio es argentino y 10 años menor. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
especial
18
Fallon entregará los Globos de Oro La próxima entrega de los premios Globos de Oro será conducida por Jimmy Fallon, anunció la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA). “Me estaré involucrando con la Prensa Extranjera de Hollywood antes de que (Donald) Trump los deporte a todos”, escribió de manera jocosa Fallon en su red social para dar a conocer su compromiso para la entrega de 2017. Fallon, presentador del programa de televisión Tonight show, se sumó a destacados conductores que han participado en la importante entrega como han sido Ricky Gervais, Tina Fey y Amy Poehler. La entrega de los premios Globos de Oro será la ceremonia 74 y reconocerá lo mejor del cine y la televisión en 2016. Fallon sustituirá a Gervais, quien había retornado a esta ceremonia después de tres presentaciones previas en las que en años diferentes se alternó con Poehler y Fey. La entrega de los Globos de Oro está programada para llevarse a cabo el 8 de enero de 2017 en Beverly Hills. / Notimex
ESPIRITUALES Y FIELES
ILLYA KURYAKI
Natalia Cano
Illya Kuryaki nació en la década de 1990, pero no es una banda que haga música de esa época. Por el contrario, Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur consideran que sus álbumes son novedosos e, incluso, futuristas. Por lo anterior, la pareja de músicos argentinos no quiso que el nombre del grupo apareciera en la tapa de su nueva producción discográfica, La humanidad o nosotros (L.H.O.N.). La explicación se debe, principalmente, a la idea de presentar “un disco de música”, en todo el sentido de la palabra. “La recepción del disco ha sido muy buena, dimos un volantazo, un cambio. Hicimos un álbum que estuviera más conectado espiritualmente, hasta temas como Gallo negro, que es una canción mucho más chamánica y psicodélica, tiene mística”, dijo Emmanuel Horvilleur, durante una conferencia de prensa realizada en la CDMX. “Cuando comenzamos a hacer este disco queríamos lograr algo que pudiera conectar, y la gente lo está sintiendo. ¡Fue una celebra-
19
VIDA+
MIÉRCOLES 3 de AGOSTO de 2016
ción!”, agregó el cantante. Fieles a su estilo, en La humanidad o nosotros (L.H.O.N.), los Kuryaki fusionaron ritmos como rock, soul, funk y rap, con lo que reflejan una evolución y madurez en los sonidos y las letras de las 13 canciones que dan vida a su nueva creación sonora, que fue producida por ellos mismos y mezclado por el reconocido ingeniero Rafa Sardina. “Éste es un disco donde dejamos de lado las boludeces para concentrarnos en temáticas mucho más profundas, como la espiritualidad y la fe. “Hemos vivido más, y hemos pasado por un montón de situaciones, pero hacemos música y eso también nos inyecta esa fe y esa espiritualidad”, explicó Horvilleur. En su octava producción en estudio, Spinetta y Horvilleur invitaron a la cantautora Natalia Lafourcade a sumar su voz en la canción Ey Dios, y al reconocido intérprete de R&B, Miguel en el tema Estrella fugaz. “Ya la conocíamos (a Lafourcade) de acá de México, pero tuvimos oportunidad de cantar con ella en una entrega de premios Grammy, cuando reconocieron a Miguel Bosé como persona del año”, dijo
Horóscopos
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
MARTIN SHEEN Nació: 3 de agosto de 1940. Personalidad: es un hombre que mira a futuro, piensa lo que dice y actúa en congruencia con sus emociones. Suele ser muy claro con lo que quiere y tiene muchas habilidades que ha empleado en la vida. Su futuro: está confiado y seguro porque ha trabajado toda su vida para lograr la estabilidad que ahora tiene. Vienen proyectos de trabajo y eventos importantes, así que será indispensable que se tome tiempo.
LEO
ESPECIAL
De estreno: Illya Kuryaki presentó anoche en la CDMX el video que realizó para la canción Estrella fugaz, dirigido por la dupla WAACHO Eduardo Braun y Justo Dell Acqua. Multifacético: en su nuevo álbum, el dúo argentino incluyó arreglos orquestales grabados por la Orquesta Filarmónica de Praga De vuelta a la raíz: La Humanidad o nosotros (L.H.O.N.) lleva a la dupla argentina de regreso a sus orígenes del funk y el soul.
Emmanuel. Illya Kuryaki and The Valderramas adelantó que se presentará como grupo invitado en el concierto que Los Fabulosos Cadillacs ofrecerán el próximo 19 de octubre en el Palacio de los Deportes. Cuatro días después, los intérpretes de Abarajame y Virgen de riña actuarán en Guadalajara, como parte del elenco del Festival Coordenada.
ACUARIO
(21 de jul al 21 de ago)
(20 de ene al 18 de feb)
Color: amarillo.
Color: violeta.
Buena oportunidad para hacer algo sorprendente, de esas cosas que jamás pensaste que lograrías, así aprovéchalo y enfócate a fondo.
Has estado sintiéndote triste, así que no te desesperes; date tiempo y sabe que no siempre las cosas saldrán bien para que tú estés bien.
Lo correcto: administra tus gastos, pues algunas circunstancias puede hacer que éstos se eleven más de la cuenta.
Lo correcto: cuando te mantienes demasiado tiempo preocupado por todo lo sucedido, estás más irritable y eso puede generar que explotes.
VIRGO
Lo que debes saber
ESPECIAL
Mensaje: deberá tomar decisiones para que disfrute y sonría. No puede hacer todo simultáneamente, por lo que deberá priorizar.
PISCIS
(22 de ago al 22 de sep)
(19 de feb al 20 de mar)
Colores: amarillo y verde.
Color: rojo.
Mucha energía este día, así que úsala o de otro modo puede haber accidentes o errores. Ayúdate del ejercicio para estar en equilibrio.
El pasado puede ser positivo cuando se adquiere experiencia y se evita cometer errores.
Lo correcto: es buen momento para ser creativo y realizar actividades nuevas con tu familia. Disfruta los buenos momentos venideros.
Lo correcto: lo más difícil es tomar decisiones, pero una vez que sabes lo que es indicado, hay que actuar con paso firme.
LIBRA
ARIES
(23 de sep al 22 de oct)
(21 de mar al 20 de abr)
Color: verde.
Color: rojo.
Evita discusiones porque pueden irse a extremos y eso generarte más problemas y meterte en conflictos.
El amor se debe brindar independientemente si tienes pareja o no, pues hay muchas cosas a las cuales amar en este universo.
Lo correcto: entre más practicas el hábito de disfrutar, encuentras más cosas emocionantes, aunque los momentos no siempre sean los mejores.
Lo correcto: cuando deseas hacer algo y tu pareja o amigos quieren otra cosa, hay que aprender a negociar y no entrar en conflicto.
ESCORPIO
TAURO
(23 de oct al 22 de nov)
(21 de abr al 20 de may)
Colores: verde y azul.
Colores: rojo y naranja.
Abre bien los ojos, pues algo está mal con tu vida y es buen momento de una revisión para hacer los ajustes necesarios.
Si hablas de alguien procura que sea mencionando lo positivo, pues estimulas energéticamente esta conducta y la refuerzas.
Lo correcto: no tienes que saberlo todo, puedes cometer errores y corregirlos. Lo importante es comprender lo que ha generado los problemas.
Lo correcto: muchas personas están esperando saber lo que sucede contigo, ya que se preocupan por ti.
SAGITARIO
GÉMINIS
(23 de nov al 20 de dic)
(21 de may al 20 de jun)
Color: azul.
Color: naranja.
Puedes esperar a que sucedan cosas sorprendentes, pues el universo está trabajando a tu favor. Evita pensamientos negativos. Lo correcto: date un tiempo para estar a solas, meditar, reflexionar y hacer el tipo de cosas que te gustan. Vive situaciones lindas contigo mismo.
CAPRICORNIO
Deja que las cosas fluyan y se vayan acomodando; seguramente tendrás oportunidad de mostrar tu talento, pero quizá éste no sea el momento. Lo correcto: si sientes enojo o enfado hacia alguien, es importante que lo platiques evitando pelear.
CÁNCER
(21 de dic al 19 de ene)
(21 de jun al 20 de jul)
Colores: azul y violeta.
Colores: amarillo y naranja.
Cuidado con las personas envidiosas que no quieren que progreses, ya que se hacen pasar por amigos tuyos y esperan que te equivoques.
Tendrás oportunidad de ver y compartir momentos con tu familia y amigos, así que disfruta lo que has logrado.
Lo correcto: hay que establecer acuerdos con tu pareja, la familia y las personas que te rodean para que todos puedan sentirse completos.
Lo correcto: haz lo necesario para mantener en buen estado tu salud; recuerda que el estrés es lo que más enfermedades genera.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
FALTAN
2
DÍAS miércoles
3 de AGOSTO de 2016
SEDES Arena Corinthians 18 de mayo de 2014 Capacidad para 48 mil espectadores Arena da Amazônia 9 de marzo de 2014 Capacidad para 50 mil espectadores Arena Fonte Nova 28 de enero de 1951 Capacidad para 55 mil 500 espectadores Estadio Mané Garrincha 10 de marzo de 1974 Capacidad para 73 mil espectadores
teofilo Estadio Olímpico (Engenhão) 2007 Capacidad para 46 mil 950 espectadores Maracanã 16 de junio de 1950 Capacidad para 80 mil espectadores Mineirão 1965 Capacidad para 60 mil espectadores Av. Miguel Ignácio Curi, 111-Itaquera Av. Constantino Nery–Flores
gutiérrez
Ladeira Fonte das Pedras-Nazaré, Salvador SETOR RECREATIVO PARQUE NORTE-SRPNASA NORTE Rua José dos Reis, 425-Engenho de Dentro Avenida Maracanã– Maracanã Av. Antônio Abrahão Caram, 1.001–Pampulha
neymar
da silva
MisiOn complicada
oribe
peralta
Futbol del 3 al 20 de agosto Boletos Desde 115 hasta 5,200 pesos.
México es el actual poseedor del oro en el futbol, aunque su preparación fue poco esperanzadora y no muchos lo dan como favorito para repetir la hazaña. Brasil llega con mucha presión al torneo Arturo Palafox y Luis Ramírez
Medallistasolímpicosdeoro enfutbolmasculino Sede País Londres 1908 R. Unido Estocolmo 1912 R. Unido Amberes 1920 Bélgica París 1924 Uruguay Ámsterdam 1928 Uruguay Berlín 1936 Italia Londres 1948 Suecia Helsinki 1952 Hungría Melbourne 1956 U.Soviética Roma 1960 Yugoslavia Tokio 1964 Hungría México 1968 Hungría
Sede País Múnich 1970 Polonia Montreal 1976 Alemania Moscú 1980
Checoslovaquia
Los Ángeles 1984 Francia Seúl 1988 U.Soviética Barcelona 1992 España Atlanta 1996 Nigeria Sídney 2000 Camerún Atenas 2004 Argentina Beijing 2008 Argentina Londres 2012 México
La Selección Mexicana de futbol que participará en el torneo de los Juegos Olímpicos llega a la justa veraniega con la complicada, pero no imposible tarea de refrendar su más reciente triunfo: el metal dorado conseguido en Wembley 2012. Ahora, reforzado por hombres de experiencia, como Oribe Peralta, Alfredo Talavera y Jorge Torres Nilo, es como llega el Tri olímpico a tierras cariocas con la intención de que el
Himno Nacional suene en la sede de la final, el mítico Maraca. Subir al podio nuevamente no será fácil, debido a las problemáticas que tuvo el Potro Gutiérrez para poder conformar un equipo; esta generación no contó con el apoyo incondicional de los equipos de la Primera División para prestar a sus futbolistas, luego tuvo que batallar con la llegada de refuerzos mayores de 23 años, pues la Federación Mexicana de Futbol le dio prioridad a la Copa América Centenario y no
se pudo concretar la llegada de integrantes de la legión europea. Las malas noticias no terminaron ahí, ya que en marzo, de gira por Europa, la Selección Sub-23 acumuló resultados desastrosos ante Japón y Portugal. En el torneo Esperanzas de Toulon, quedó eliminada en la primera ronda enfrentando a equipos de su categoría. Río 2016 será la gran prueba para la Selección que comanda Oribe Peralta, pues los jugadores noveles que viajaron rumbo a Brasil tienen la ilusión de darle una alegría más al balompié azteca. Del otro lado de la moneda está Brasil, que tendrá en Neymar a su capitán y referente para poder olvidar el fracaso de 2014 y de Copa América 2016. Brasil es sinónimo de futbol, pues es la única Selección del mundo que ha ganado cinco Mundiales. Sin embargo, la Canarinha tiene una importante deuda con su historia: nunca ha podido conseguir una medalla de oro en los Juegos Olímpicos.
Tiene aspiraciones mayores Raúl Gutiérrez manifestó que terminando la participación de la Selección le gustaría integrarse al equipo que dirige Juan Carlos Osorio, para tener mayor conocimiento del actual proceso de la Selección Mayor rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018.
21
DEPORTES
miércoles 3 de agosto de 2016
infografía
Sanciones más fuertes por dopaje
en el deporte
El doping ha sido históricamente una trampa muy seductora para los atletas y en los últimos días son muchos los ejemplos de los que han caído en desgracia Evoluciónhistórica
La rusa de 29 años y subcampeona olímpica en Londres, recibió una sanción de dos años por parte de la ITF tras su positivo por meldonium, detectado en el pasado Open de Australia.
Diego Armando Maradona
Lance Armstrong
La FIFA acordó sancionar con 15 meses de suspensión para toda actividad nternacional y una multa económica a Diego Maradona por su positivo en control antidopaje durante el Mundial de 1994. El resultado del análisis reveló cinco productos derivados de la efedrina.
La UCI decidió sancionar de por vida al ciclista estadunidense Lance Armstrong y lo desconoce como ganador de siete Tours, dando así por bueno el informe de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), que le acusó de doparse y de suministrar sustancias dopantes.
Principales sustancias dopantes para el COI
ANALGÉSICOS NARCÓTICOS:
El COI decidió prohibir estas sustancias, pues los analgésicos narcóticos funcionan al fijarse a receptores en el cerebro, lo cual bloquea la sensación de dolor. Dichos químicos generalmente se emplean sólo para el dolor que es intenso y que no se alivia por medio de otros tipos de analgésicos.
Se cree que la palabra “dope” tiene su origen en el lenguaje sudafricano. Origen Dope era una bebida alcohólica primitiva que se utilizaba como estimulante en las danzas ceremoniales. El término adoptó gradualmente un uso más amplio, y en referencia al deporte vino a conocerse como “doping”.
Los atletas del siglo XIX Ni siquiera pensaban en hacerse más fuertes con hojas de coca, cocaína y alcohol. Thomas Hicks ganó el maratón olímpico de 1904 con la ayuda de huevos crudos, estricnina y copitas de coñac que le daba su entrenador a intervalos regulares.
A mediados del siglo XX el consumo de esteroides anabólicos (sintetizados desde 1930) se volvió tan habitual que los tomaban desde las ligas escolares hasta los Olímpicos. Se propagó con mayor rapidez en el ciclismo, el boxeo y la halterofilia.
ESTIMULANTES:
Los estimulantes están prohibidos por el COI debido a que mejoran la fuerza, disminuyen el tiempo de recuperación antes de la aparición de la fatiga, reducen la grasa corporal. En otras palabras mejorar el rendimiento deportivo.
DIURÉTICOS:
El máximo organismo del deporte olímpico en el mundo decidió prohibirlos, ya que favorecen o aumentan la perdida de líquidos en el cuerpo para disminuir de peso.
Casosmás sonadosdedopaje eneldeporte
Salvador Carmona
ESTEROIDES ANABOLIZANTES:
Estas sustancias son utilizadas para incrementar el rendimiento deportivo y/o la apariencia física. Promueven el crecimiento de los tejidos en la masa muscular, razón suficiente para que el COI las catalogara como sustancias prohibidas.
En los años 60 Comenzó un dramático incremento del uso de sustancias dopantes. La sociedad creyó esos días que había drogas capaces de conseguirlo todo. En 1960, el ciclista danés K. Jensen murió por un abuso de anfetaminas.
HORMONAS PEPTÍDICAS, GLUCOPROTEICAS Y ANÁLOGAS:
Las hormonas peptídicas, glucoproteicas y análogas favorecen la producción de hormonas anabolizantes y estimulan la producción de eritrocitos. Triatlón y halterofilia son los que más abusan de estas.
Sustancias que pueden dañar al deportista convencional
Julio César Chávez Jr.
Memo Ochoa y otros
tipos de hormonas
1.
Gonadotropina coriónica (hCG), prohibida en hombres únicamente
2.
Gonadotropinas sintéticas y pituitaria (LH), prohibida en hombres
3.
Corticotrofinas (ACTH, tetracosactida)
4.
Hormona del crecimiento (hGH)
5.
Eritropoyetina (EPO)
6.
Insulina como factor liberador de hormona de crecimiento (IGF-1)
El Alcohol, los anestésicos localesy los corticosteroides incrementan artificialmente el rendimiento del atleta, tiene una serie de efectos secundarios que provocan daños diversos e irreversibles en el organismo.
Marion Jones
En la Copa Confederaciones de 2006, Salvador Carmona y Aarón Galindo fueron expulsados del torneo por dopaje. Recibió una suspensión al encontrarse en su organismo marihuana en el análisis antidoping previo a su pelea contra Sergio Martínez.
Durante la Copa de Oro 2011, varios jugadores mexicanos fueron retirados de la competencia al ser detectado en su organismo clembuterol.
La velocista estadunidense reconoció que utilizó esteroides como parte de la preparación para los Juegos Olímpicos de Sídney, su cumbre deportiva, en l que ganó cinco medallas.
celso juárez
La mancha
Maria Sharapova
DEPORTES
miércoles 3 de agosto de 2016
Todo empieza con el futbol La ceremonia de inauguración en Río 2016 será el 5 de agosto, pero la actividad está por arrancar, pues dos días antes, el torneo de futbol femenino marcará el inici de las actividades en la justa deportiva más importante a nivel mundial; 12 representativos son los que disputarán el todo por el todo en las canchas para tratar de obtener la medalla de oro, que se encuentra en manos del conjunto de los Estados Unidos. La acción dará inicio con el encuentro entre Suecia y su similar de Sudáfrica. La escuadra nórdica pondrá sus esperanzas en su atacante Lotta Schelin; por su parte la selección africana buscará mostrarse en público y dar a conocer el potencial que maneja. Los siguientes en aparecer serán Canadá y Australia. Las norteamericanas y las oceánicas se involucrarán en un choque muy igualado. Brasil contra China será el siguiente encuentro de la tarde. Alemania, por su parte, buscará confirmar su candidatura al oro al empezar con buen pie ante Zimbabué. En otro encuentro, Estados Unidos
Jugarán las grandulonas El torneo de futbol femenino en Río 2016 tiene la característica de no contar con límite de edad, por lo que participan las selecciones absolutas; a diferencia del torneo masculino, en el que participarán selecciones Sub-23, es decir, jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 1993, aunque tres jugadores de dicho plantel pueden superar esa edad.
enfrentará a Nueva Zelanda y Francia se medirá a Colombia. La escuadra americana no tiene en mente otra cosa que volver a colgarse la medalla dorada del cuello. El deporte más popular del mundo dará inicio a estos Juegos Olímpicos de Rio 2016, con toda la pasión que merece un evento como tal y nada mejor que lo hagan las damas para preparar un gran ambiente. / Redacción
Futbol Femenino Miércoles 3 de agosto Suecia vs. Sudáfrica 11:00 h. Estadio Olímpico Canadá vs. Australia 13:00 h. Arena Corinthians Brasil vs. China 14:00 h. Estadio Olímpico Zimbabué vs. Alemania 16:00 h. Arena Corinthians E. Unidos vs. N. Zelanda 17:00 h. Mineirão Francia vs. Colombia 20:00 h. Mineirão *todos los partidos son en horario del centro de México.
reuters
La rama femenina arranca la actividad en Río 2016 con seis partidos en tres sedes distintas, y por fin acabó la espera de cuatro años para el comienzo
Corre a visitar a niños en una favela El hombre más rápido del mundo, Usain Bolt, quien buscará conquistar las medallas de oro en 100, 200 y 4x100 metros planos, convivió con niños de favelas cercanas a la pista de entrenamiento. Elcaribeñoestáenelcentrodeunapostaldonde casi un centenar de infantes celebran con él su habitual festejo cada vez que triunfa en la pista. “Dicen que estos niños son los más peligrosos delascomunidades(favelas)aquíenRío.Ellosson nuestro futuro y estoy feliz y me he reunido con ellos”, escribió el atleta. / Agencias
COI entra al mundo digital El canal olímpico que el COI lanzará en formato digital el próximo 21 de agosto, en el momento en que terminen los Juegos de Río, arrancará con dos mil 600 unidades de contenido, un centenar de ellas relativas ya a la cita brasileña. Así lo anunció en Río, ante la asamblea del COI, el consejero delegado de OBS (Olympic Broadcasting System), el griego Yannis Exarchos, quien se mostró orgulloso del rápido desarrollo de esta iniciativa, que se lanzará apenas año y medio después de ser aprobada. “Tenemos la ambición de salir el día 21 con dos mil 600 unidades de contenido. Hemos creado o estamos produciendo 400
490
millones de euros fue el costo del lanzamiento del canal y 350 mde se usaron para la creación de contenidos multimedia
contenidos premium basados en nuestros fondos, pero necesitamos también contenidos sobre Río que se elaborarán contra el reloj en las próximas dos semanas”, expuso Exarchos. Serán historias “que ocurran detrás del escenario, historias inspiradoras sobre la sostenibilidad de los Juegos y acerca de los cambios que traerán a Brasil y al mundo”, enfatizó. / Agencias
reuters
especial
22
DEPORTES
miércoles 3 de agosto de 2016
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Ondea la bandera tricolor en la Villa Olímpica
Aquí lo mejor de Alberto Lati
U
na respuesta impensada, proviniendo de un cineasta nominado a Oscar, Globo de Oro, Bafta, Palma de Oro: “una inauguración da mucho más miedo, porque es algo más poético, estamos obligados a ser más directos”. Palabras dichas por el director de cine Fernando Meirelles, con quien tuve posibilidad de entablar una entrevista informal pero exclusiva a tres días de su gran puesta en escena en Maracaná. Mente que fue capaz de abrir los ojos del mundo a la violencia de las favelas con Ciudad de Dios, que fue capaz de hacernos sentir sin capacidad visual con Ceguera (vaya riesgo: llevar a la pantalla grande nada menos que una de las obras cumbre del Nobel José Saramago), que fue capaz de escrudiñar el concepto que hace diferente al futbol verdeamarelha con el documental Ginga. El alma del futbol brasileño, y cuyo reto máximo es la inauguración olímpica de este viernes. Como él mismo repite siempre con contagiosas risas, ha trabajado con un presupu esto especialmente limitado y muy bajo si se compara con el que gozó Danny Boyle en la apertura de Londres 2012. Gambiarra, repite y repite esa palabra brasileña: hacer mucho con poco,
La aplanadora llamada Dream Team De forma avasalladora, la selección estadunidense de baloncesto varonil ganó los cinco partidos de preparación y ahora se dispone a viajar a los Juegos, como sólido favorito a la medalla de oro. El Dream Team, dirigido por el entrenador Mike Krzyzewski, triunfó en sus partidos de exhibición, algo así como de despedida, por diferencia de 43 puntos en promedio, siendo la victoria más raquítica en margen, la obtenida por 80-45 ante Venezuela, el campeón de América. Los analistas estadunidenses
improvisar, solucionar. Hay otra palabra que él no mencionó, pero muy vinculada al hablar carioca y que no siempre es referida de manera positiva: jeitinho, término que va desde resolver algo con corruptelitas (obviamente, no planteo el jeitinho en ese sentido), hasta salir de apuros a como de lugar con el más impensado atajo (ahí sí, como con la gambiarra). ¿Qué puedo decir de la inauguración de Río 2016 tras haber estado viendo la escenografía en plena cancha de Maracaná y de haber conversado con su creador? Detalles y conceptos, no puedo compartir (y, créame, no le conviene saberlos, porque la cuota de sorpresa reservada es descomunal). Sí, que el mensaje es maravilloso y por demás oportuno. Sí, que proyecta nociones que me fascinan. Sí, -¡y más importante que nada!que Brasil escapará este viernes al estereotipo, y eso es muchísimo decir. Hablamos del quinto país más extenso geográficamente del planeta. De un sitio que lo mismo tiene influencia indígena, que africana (ya lo he dicho: en Salvador de Bahía me siento en Angola), que japonesa (Sao Paulo es la ciudad con más nipones fuera del archipiélago japonés), que alemana, polaca, italiana, balcánica, libanesa,
Con trato especial Son superestrellas en todo sentido y merecen un trato como tal, por eso el equipo de baloncesto se hospedará en un crucero de lujo a lo largo de su estancia en Río. La embarcación está rodeada de un impresionante operativo de seguridad.
mostraron preocupación porque los profesionales de la NBA exhibieron falta de tino en los tiros largos y recompusieron el camino a la victoria atacando el aro. Este conjunto, que tiene por líder en la duela a Carmelo, que va por sus cuartos Olímpicos, jugará en el Grupo A, junto a los representativos de Francia, Venezuela, Serbia, China y Australia. / Agencias
Ánimo. Los protagonistas del equipo de baloncesto ya acabaron sus partidos de preparación rumbo a los Olímpicos. / FOTO reuters
reuters
Río: inauguración y gambiarra
evidentemente portuguesa, no puede esperarse menos. Sin embargo, normalmente así ha sido: ¿Qué estigma persigue a Brasil? Carnaval, mulatas, futbol, playa, caipirinha. Nada más. Una penosa simplificación. El pasado Mundial no hizo más que reforzar esos tópicos, con el video oficial que parecía edición conmemorativa de cualquier carnaval al que hubiesen ido Pitbull y Jennifer López. Estos Olímpicos, hoy lo sé, han huido de esa etiqueta. Lo del viernes será memorable. Y será más o menos barato. La gambiarra del genio paulista, Fernando Meirelles, a lo que da. Su narrativa, su plasticidad, su conceptualidad, su compromiso, su conciencia social, su estética, también. Además, advierte: hará que la gente baile ante el televisor. Y todo, poéticamente.
A dos días de que sean inaugurados los Juegos Olímpicos, las banderas de varios países participantes fueron izadas en la Villa Olímpica, entre ellas la de México. “Ondea en todo lo alto la bandera de México en la Villa Olímpica de Río”, dio cuenta el Comité Olímpico Mexicano mediante un video en vivo en sus redes sociales. Mientras la bandera tricolor fue izada, el Himno Nacional de nuestro país fue entonado ante la presencia de atletas y medios de comunicación. Un espectáculo previo de bailes dio color a la ceremonia. / Redacción
Lujo. El lábaro patrio ya ondea en la Villa Olímpica. / FOTO especial
Será un torneo extraño
efe
Latitudes
Alberto Lati
23
La mitad de los jugadores del top ten no asistirán al tenis de Río 2016, pues el temor por el zika y las lesiones provocaran varias bajas sensibles La baja por una lesión en la espalda del suizo Stanislas Wawrinka ha dejado la participación del torneo olímpico de tenis de Río 2016 sin la mitad de los 10 primeros jugadores del ranking ATP. El anuncio hace de Wawrinka, además de anular las opciones de Suiza en la competición dada la ausencia también de Roger Federer, amplía la relación de ausentes en Brasil. El temor por el virus zika y las lesiones de última hora han mermado el cartel del torneo, que cuenta a cinco de los 10 primeros y a 10 de los 20 mejores en la clasificación mundial
Nadie me va a quitar la ilusión por competir aquí sea de la manera que sea. Espero que sea de forma positiva y llevar algo grande a España”
Rafael Nadal
Tenista español
entre las renuncias confirmadas. Wawrinka, cuarto en la clasificación mundial, y Federer, tercero, campeones olímpicos de dobles en Pekín 2008, han sido las últimas bajas confirmadas.
Ambos forman parte de los top ten que no estarán en Río y que se unen al canadiense Milos Raonic, séptimo, al checo Tomas Berdych, octavo, y el austríaco Dominik Thiem, décimo, que declinaron la posibilidad de participar en los Juegos por temor al zika. Además, Richard Gasquet, decimoquinto del mundo, también declinó disputar los Juegos. Igual que John Isner, decimoséptimo, y Nick Kyrgios y Bernard Tomick decimo ctavo y vigésimo, respectivamente. También Feliciano López, decimonoveno de la clasificación de la ATP. / agencias