Agosto | 5 | 2016

Page 1

viernes 5 de agosto de 2016

año v Nº 1252

I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Investigan abusos

de Chivas TV La Profeco indagará cláusulas abusivas en el contrato

quieren plaza comercial en lugar del Estadio Azul CDMX P. 11

Negocios P. 16

Olímpicos

ponen a prueba a Brasil

el diario sin límites

La selección mexicana empata con ALEMANIA 2-2 Dxt P. 20 y 21

Caso Marco Antonio de la Mora Torreblanca

cuartoscuro

El PVEM da al INE documentos falsos

Seguridad

Dicen no al doble remolque

El consejero político de ese partido presentó recibos de pago fantasma para acreditar que asumió y costeó una deuda de 11.2 millones de pesos de Grupo Textil Joad con el Partido Verde Ecologista de México y escrituró un predio a su nombre México P. 3

Tras fallecimiento de su hijo en un accidente con un tráiler, Héctor Gandini inicia campaña contra ese tipo de vehículos Negocios P. 15

Bloqueos de la CNTE

Postura. cuartoscuro

Se debe garantizar el derecho de los peatones, manifestantes y automovilistas

Amparo libera Bucareli. El recurso obtenido por el sacerdote jesuita John Andrew Auping Birch para que no sea violado su derecho al libre tránsito, limpió de obstáculos la Avenida Bucareli. Por orden de un juez, las autoridades retiraron ayer las vallas metálicas que impedían el paso y ya no deben permitir el bloqueo de la vialidad MÉXICO P. 8

hoy Escriben

Ya era hora que el secretario de Gobernación recordara a la familia Burrón que gobernó el sexenio pasado, su herencia en materia de inseguridad y corrupción” por luis soto P. 8

Leslie pérez

Empresarios oaxaqueños anuncian paro Al menos 4 mil empresas pararán el 8 y 9 de agosto, como medida de protesta porque las autoridades siguen sin actuar contra la CNTE, de acuerdo a la Cámara Nacional de Comercio en Oaxaca MÉXICO P. 7

#LordAudi

Han perdido 4 mil millones de pesos Daños, por mil 200 bloqueos desde el 15 mayo

Acude al MP a declarar

“IP puede incurrir en un ilícito” Declarar en cero falsamente es delito: SAT

Por no existir flagrancia del delito, quedó en libertad bajo reservas de ley CDMX P. 12

Martha Anaya P. 4 José Ureña P. 6 María de los A. Moreno P. 12

Alberto Peláez Alfredo Huerta Ana María Alvarado

P. 14 P. 15 P. 19

Migue Gurwitz Alberto Lati

P. 21 P. 23


Viernes

5 de agosto de 2016

no circula viernes

terminación 9 y 0

Sábado Holograma 1, Impares Holograma 2 y Foráneos

pronóstico Sábado

6 de agosto

lluvia

Máx. 21o C / Mín. 15o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo ITZEL MIJANGOS, ILUSTRADORA

En el marco del XI Encuentro Latinoamericano de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, la mexicana ganó el X Premio a la Ilustración Colores Latino y dos mil dólares por su trabajo El canto de la noche, proyecto que será presentado en una exhibición y editado en un anuario. El evento se efectuó en el Palais Rouge de Buenos Aires.

EN LA WEB Jorge Ávila

JORGE VERGARA, EMPRESARIO

cuarta pared

Quiere manejar Chivas TV como a Omnilife, que, según dicen, cambia el contrato con sus vendedores de acuerdo a su conveniencia, y de un momento a otro. Por eso es que busca implementar cláusulas para que los clientes no se quejen ante la Profeco, situación que no le resultó como esperaba, ya que la autoridad dijo que son abusivas e investigará de oficio.

Aunque no han sido reveladas las verdaderas razones por las que la exhibidora Cinemex decidió no proyectar en sus salas la película Escuadrón suicida, el perdedor real termina siendo el fan del género de superhéroes, que es el que paga los platos rotos” .

Divisiones en el gabinete La disputa por la sucesión presidencial ha escalado, y cada vez son más evidentes las divergencias en el gabinete, como ocurre con Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio. La lógica del titular de Hacienda, nos Osorio cuentan, es que ninguno de los dos será el Chong candidato en 2018, pero existe un acuerdo entre su grupo para apoyar a José Antonio Meade. Y, paralelamente, harán todo para mantener ocupado a Osorio en conflictos que lo desgastarán políticamente. Aunque el presidente Peña ha dicho que buscará preservar los equilibrios, todo parece indicar que los mexiquenses llevan la delantera. ¿Será?

xolo

antorcha brasileña

Edomex: los candidatos Y a propósito de mexiquenses, nos adelantan que el diputado Alfredo del Mazo está fuera de la carrera por la gubernatura del Estado de México. No le alcanzaron los apoyos para obtener la nominación. Incluso, parte de ese descarte tiene que ver con el distanciamiento con Luis VidegaAlfredo ray. Los finalistas son el actual dirigente del PRI del Mazo local, Carlos Iriarte; la secretaria de Educación, Lilia Herrera, y la secretaria general del CEN del PRI, Carolina Monroy. Todavía falta resolver el método para la elección, pero los grupos trabajan ya en los detalles y se encuentran en la recta final. ¿Será?

Enojo empresarial Además de los daños generados por la CNTE, los reclamos del sector empresarial responden a factores económicos y políticos, entre ellos los cambios en el gabinete y en el Congreso, así como el Presupuesto 2017. Ya tocaron Gerardo puertas para exponer inquietudes y donde ven Gutiérrez posibilidades es con el priista Enrique Ochoa, Candiani pues consideran que puede hacerse eco de sus peticiones en el tema de impuestos e incentivos fiscales. Y es que más allá del guiño que les hizo el gobierno con el nombramiento de Gerardo Gutiérrez, como titular de las Zonas Económicas, no han visto beneficios ni modificaciones en la política fiscal. Por lo que esperan señales diferentes para el próximo año. ¿Será?

desde la web Diputados gastan 2 mdp en coffee break

Sonora niega aborto a niña violada

¡Sólo en México dejamos que ocurran estas sinvergüenzadas! De verdad, ¡¿cómo es posible que estos parásitos gasten en esta clase de cosas, aparte de que se les paga gasolina, gastos médicos mayores para sus familias, papelería, viáticos, etcétera?!... Y todavía se dan este lujo. Se pasan. ¡¡Hasta cuándo les solaparemos esto, carajo!! TÓRRESSON PÁVBLAR

El aborto debe ser legal bajo cualquier circunstancia. Lo que no saben es que no todas las que abortan lo hacen porque no se cuidaron. Existe aún mucha ignorancia en nuestro país. El sexo en los humanos no sólo es para tener hijos, sino también por placer. Estoy en pro de la responsabilidad, el aborto legal, la vida digna y la adopción. TRIPAS LUPITA DE JESÚS

En medio de un triángulo Dicen que Andrés Manuel López Obrador es el tercero en discordia en el escarceo que mantienen Ricardo Anaya y Enrique Ochoa por sostener un debate. Ambos han dicho a sus cercanos que están dispuestos a la confrontación de ideas, pero Ricardo el panista prefiere primero echarse un tú a tú con Anaya el tabasqueño, quien tiene para él sólo descalificaciones. “Está muy pollito”, ha dicho AMLO en alusión al líder blanquiazul. ¿Será que rehúye al debate por la “inmadurez” de Anaya o porque le tiene miedo?

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Planean demoler Estadio Azul para centro comercial La realidad de los valores inmobiliarios está acabando con los viejos esquemas. Cruz Azul no tendría empacho en cambiarse de sede; hasta podría irse a otro escenario alterno. Sin embargo, el Estadio Azteca, bajo la nueva visión de Televisa, va a necesitar un aforo constante. No tarda mucho en seguir la destrucción de la Plaza México. JAVIER REYES

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

5 de agosto de 2016

Sentencia. El PVEM afirma que el militante asumió una deuda millonaria de Grupo Textil Joad, por lo que éste se quedó con un terreno, pero las pruebas presentadas no fueron avaladas por el INE ni por el TEPJF

Para justificar transacción inmobiliaria en Iztapalapa

De la Mora presentó

documentos patito

méxico

ÁNGEL CABRERA

Predio. El terreno en Iztapalapa fue entregado a De la Mora, quien presuntamente tenía un poder para cobrar una deuda a Joad.

La sentencia

el caso De la mora torreblanca

En su momento, el Verde Ecologista impugnó la multa por 88.5 millones de pesos y argumentó que Marco Antonio de la Mora Torreblanca asumió en 2010 la deuda de Grupo Textil Joad, entregó las playeras al PVEM, y por eso escrituró a su favor el terreno de Iztapalapa. Entre los presuntos agravios, el Verde acusó al INE de no considerar y valorar las pruebas aportadas por De la Mora para acreditar que saldó la deuda de Grupo Textil Joad. Luego de lectura al proyecto de sentencia, aunque no hubo debate sobre el tema, durante la sesión del 28 de julio los magistrados aprobaron el dictamen presentado por el magistrado Manuel González, que declaró infundados e inoperantes los agravios acusados por el Verde y confirmó la resolución del INE en cuanto a no darle validez a las pruebas presentadas por De la Mora. Sin

daniel perales

Marco Antonio de la Mora Torreblanca presentó recibos de pago patito para acreditar que asumió y costeó una deuda de 11.2 millones de pesos de Grupo Textil Joad con el Partido Verde Ecologista de México (por incumplir con la entrega de más de 700 mil playeras), tras lo cual se quedó con un terreno en Iztapalapa entregado por la empresa, valuado en 7.9 millones de pesos. Dichas conclusiones se incluyen en la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre los expedientes SUPRAP-8/2016 y SUP-RAP-22/2016, correspondientes a la impugnación del Verde Ecologista a la multa que le impuso el Instituto Nacional Electoral (INE), por 88.5 millones de pesos, derivada del caso.

Así obtuvo el militante del PVEM el terreno en Iztapalapa que, en teoría, debería pertenecer al Partido Verde. 1. En 2009, el PVEM firmó un contrato con Grupo Joad por 763 mil playeras. El hermano de Arturo Escobar fue vinculado con esa empresa

2. La empresa incumplió con la entrega de las playeras, por lo que adquirió una deuda de 11 millones 218 mil 641 pesos con el PVEM, según el INE

3. Para cobrar la deuda, el PVEM otorgó un poder a De la Mora Torreblanca, quien en vez de cobrar el monto en efectivo recibió un terreno en Iztapalapa

4. El terreno fue puesto a nombre de Marco Antonio de la Mora Torreblanca; quien, según el PVEM, asumió la deuda de Grupo Joad

5. Al descubrir la operación, el INE impuso en diciembre de 2015 una multa por 88.5 millones de pesos al PVEM, ocho veces más que la deuda original

6. El 29 de julio, el Tribunal Electoral devolvió el caso al INE y pidió revisar la sanción de 88.5 millones de pesos, eliminando el criterio de “dolo”

embargo, en otra parte de la sentencia, dio la razón al Verde respecto a que el INE, erróneamente, calificó que hubo “dolo” de parte del partido en el asunto (debido a que el calificativo era innecesario), lo cual conllevaría a la disminución de la multa.

La sentencia, que puede consultarse en la Web del Tribunal, señala: “En dichas pruebas no se desprendía la forma de pago supuestamente otorgado a las empresas, ya que De la Mora se había limitado a presentarlos sin acompañar documentación”.

pruebas chocolate

Fue hasta el 9 de diciembre de 2015, una semana antes de que el INE aprobara la multa por 88.5 millones de pesos, que el también ex diputado local en Guerrero presentó pagarés, notas de remisión y oficios del PVEM

donde supuestamente acreditaba el pago de la deuda de Joad y la entrega de playeras. El INE determinó, con la confirmación del Tribunal Electoral, que las impresiones de notas de remisión de la empresa Promofi SA de CV, correspondientes a la compra de playeras, eran cinco hojas membretadas que “carecían de firmas y sellos, concluyendo que no acreditó entrega de mercancía alguna, y sin que se anexara o soportara con alguna factura de la empresa”. De la Mora también entregó tres copias simples de recibos de pago de la empresa Fashion Fabric, con su firma, las cuales, confirmó el Tribunal, no representan una prueba de que la mercancía se haya pagado. A su vez, para acreditar que las playeras fueron entregadas, presentó hojas membretadas y selladas con el logo del PVEM, invalidadas como pruebas al ser “hojas impresas con sellos que no estaban completos, toda vez que visualizó que la fecha se encontraba trunca”. Ante ese escenario, la sentencia aprobada por el TEPJF concluye que “el citado ciudadano (Marco Antonio de la Mora) no presentó ante la autoridad fiscalizadora ni obró en el expediente constancia alguna que demostrara que efectivamente realizó alguna entrega de mercancía al partido político de la que se desprendiera que existiera una deuda a su favor”. Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx

Seguirán fuertes lluvias en el Sureste por Earl Al cierre de esta edición, luego de haber tocado tierra en las costas de Belice, Earl se convirtió en tormenta tropical, lo que seguirá provocando lluvias torrenciales en Chiapas, Tabasco y Campeche; intensas en Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo, y fuertes chubascos en Yucatán. Por su parte, el Consejo Estatal de Protección Civil de Campeche, que presidió ayer el secretario de Gobier-

no estatal, Carlos Miguel Aysa González, informó que tras su ingreso a la Península de Yucatán y haber modificado su trayectoria hacia la parte de Guatemala, Chiapas y Tabasco, la tormenta tropical Earl dejó afectaciones menores en los municipios de Calakmul, Hopelchén y Candelaria, como algunos árboles caídos, breves fallas de energía eléctrica y de telefonía celular. / DANIELA WACHAUF

Daños. Las fuertes lluvias y vientos provocaron la caída de árboles en algunas comunidades de Quintana Roo. / notimex

Afectados. Aunque la fuerza del impacto no fue la esperada, algunas familias requirieron los albergues instalados. / reuters


4

méxico

alhajero

viernes 5 de agosto de 2016

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Desaparecer al PRI

H

ay alarma entre militantes del tricolor. Ven venir –en la reforma electoral que tendría lugar durante el próximo periodo de sesiones– la segunda vuelta en la elección presidencial. Según su información, el PAN está más que dispuesto –de hecho, ha sido el partido que la ha promovido– y el PRD se habría ya también comprometido a apoyar esta reforma. ¿Por qué la preocupación de los priistas? El razonamiento viene así: Según sus proyecciones, todo indica que ante la situación que se vive en el país –con un desastre económico, un desastre político y un desastre social–, Andrés Manuel López Obrador ganaría la elección presidencial en 2018 (y el PAN quedaría en segundo lugar). Y antes que permitir que el de Morena cruce sobre su pecho la banda presidencial, el equipo gobernante prefiere entregarle el poder a Acción Nacional. Ésa es la razón de fondo, nos comentan, de la reforma electoral que intentan llevar al Congreso

en el próximo periodo de sesiones. La “coartada”, apuntan, sería supuestamente “corregir” la centralización que se hizo de las elecciones en el INE con el control de los integrantes de las casillas; y acabar con la espotización de la elección. Los spots, como sabemos, han beneficiado muchísimo a López Obrador y, en segunda instancia, al presidente del PAN, Ricardo Anaya (a Manlio Fabio Beltrones, como presidente del PRI, no se lo permitió el jefe máximo del partido). Ahora Anaya apuesta por los debates: por una parte, está seguro de ganarle a AMLO; y por otra, cree que Andrés Manuel no se presentará a algunos de los debates, lo que le hará perder puntos. Sin embargo, lo verdaderamente importante de la reforma electoral por venir sería la segunda vuelta. Una segunda vuelta “con destinatario”, ya que, según sus prospectivas, sólo así podrían evitar que triunfara el tabasqueño. Difícilmente alguno de los candidatos va a superar 30% de los votos, alegan: -El verdadero priismo, el de la calle, no tiene

Escanea y lee más columnas en tu móvil

candidato (el partido ha vuelto a ser tomado por la tecnocracia que ganó el poder desde Ernesto Zedillo). -El PAN tiene a tres candidatos: Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya. No sería de extrañar que llegaran divididos a la elección. -El PRD sólo tiene oportunidad con Miguel Ángel Mancera o en una alianza con el PAN. En suma, con un país en condiciones económicas, políticas y sociales desastrosas y con una elección a tercios en la que López Obrador tendría mayores posibilidades de triunfo, la manera de darle vuelta a la tuerca sería la segunda vuelta en la elección presidencial. Que eso le podría significar al PRI prácticamente desaparecer…; pues sí. Pero eso, al parecer, es lo de menos. Lo importante sería “salvar” las reformas de Enrique Peña Nieto y mantener a la tecnocracia en el poder. ••• GEMAS: Rusia recibió ayer el visto bueno del Comité Olímpico Internacional para competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Aun así, el equipo de atletismo y una treintena de campeones olímpicos, mundiales y medallistas rusos quedaron fuera.

En suspenso, primera elección con militantes

Se atora la renovación en el PAN mexiquense Democracia. Hoy se presentará un recurso ante el TEPJF en contra de la suspensión del proceso interno

Solidario. El gobernador entregó apoyos a víctimas. / especial Durante la entrega de dos concesiones de servicio de taxi a mujeres que fueron víctimas de trata, el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que, por decreto, a partir de esta fecha todas las sobrevivientes de ese delito que radiquen en el Estado de México recibirán apoyos por parte del Gobierno estatal, como becas educativas e impulso a proyectos productivos. “Todas las víctimas de trata habrán de recibir algún apoyo, ya sea para emprender un negocio, para becarlas hasta que terminen su universidad o para que puedan sacar adelante a sus hijos”, afirmó./ REDACCIÓN

Llamado blanquiazul

En adelante el objetivo principal (del PAN mexiquense) será establecer las condiciones que fortalezcan nuestra democracia”

KARINA AGUILAR

El aspirante a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, Víctor Hugo Sondón Saavedra, presentará este viernes ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un recurso de inconformidad ante el fallo de la Sala Regional Toluca, en la que ordena suspender el proceso interno para renovar la presidencia del panismo mexiquense. En una entrevista con 24 HORAS, Sondón Saavedra explicó que esta resolución de la Sala Regional atenta contra la democracia y la vida interna del PAN estatal. “Me parece un agravio por parte de la Sala Regional Toluca hacia el Partido Acción Nacional. No hacia mi persona, hacia Acción Nacional y su militancia, ya que ésta era la primera ocasión que la militancia ten-

Edomex dará becas a víctimas de trata

Laura Rojas Senadora del PAN

Aspirante. Víctor Hugo Sondón Saavedra es uno de los aspirantes a dirigir Acción Nacional en el Edomex mediante el voto de sus militantes. / FOTO EFE dría la oportunidad de definir quién podría ser su líder”. Antes, recordó, esta decisión era a través de una definición política, en la que el Consejo Estatal elegía al presidente del partido y a los integrantes de su comité. Aseguró que el nuevo fallo contraviene el emitido, por la misma autoridad, en noviembre de 2015, en el que se ordenó realizar las acciones necesarias para que el Comité Directivo Estatal concluyera sus funciones

a más tardar en agosto de este año. El aspirante panista dijo que se encuentra en comunicación con la dirigencia Nacional de su partido, quienes le han expresado su respeto al recurso de revisión que interpondrá ante el TEPJF, sin dar su apoyo directo a ningún grupo político del PAN en el Estado de México. “Ellos se van a involucrar a partir del agravio cometido en contra del partido, pero no apoyando ninguna postura”, aclaró Hugo Sondón.

Confió en que la Sala Superior resuelva este tema de manera jurídica, sin ninguna presión política: “Nosotros confiamos que lo van a resolver con alteza de miras y anteponiendo el derecho”. En tanto, legisladores federales, como la senadora Laura Rojas Hernández, advirtieron que se debe garantizar la cercanía entre “los militantes y la ciudadanía, promoviendo la unidad con el propósito de lograr la reconciliación”. El diputado federal Luis Marrón, a través de sus redes sociales, advirtió que agotarán todos los recursos jurídicos en defensa de los derechos de la militancia panista.

Aliados. El secretario Guajardo y el gobernador Olvera. / especial

Guajardo destaca buena economía en Hidalgo De gira por Hidalgo, el secretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo, afirmó ayer que el crecimiento económico que tuvo la entidad (de 9.1% en el primer trimestre de 2016), que la posicionó en el primer lugar a nivel nacional, así como haber ocupado el segundo sitio durante el último año en actividad industrial, son dos logros muy significativos que demuestran que todo lo que se ha logrado diseñar y coordinar junto con el gobernador Francisco Olvera Ruiz está dando resultado. / REDACCIÓN



6

méxico

TELÉFONO ROJO

Viernes 5 de agosto de 2016

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Y la ganadora será… ¡la CNTE!

H

a dejado a millones de niños sin clases. Cancelado un futuro digno a generaciones. Amenazó al gobierno. Exigió diálogo sin escuchar. Forzó las negociaciones sin ceder. Y ahora, cuando se acerca el calendario escolar, está a punto de alzarse con la gran victoria con una reforma educativa bastante ligera, sin las evaluaciones de ley ni sanciones. La Sección 22 será la principal ganadora. Sus líderes, con Rubén Núñez a la cabeza, serán liberados sin cargos por bloquear carreteras, saquear mercancía, robar productos, destruir edificios y demás delitos acreditables. Saldrán de la cárcel como héroes y algo

más: les regresarán las cuentas millonarias engrosadas con recursos públicos para continuar con sus actividades como si nada hubiese pasado. Y como no hay manera de doblegarlos, se harán grandes ajustes a los programas de exámenes para determinar si quienes cobran como maestros son aptos para la educación o carecen de vocación. De continuar, las pruebas serán sencillas, fáciles para quienes no se han actualizado a pesar de haber heredado o adquirido plazas de dirigentes usufructuarios de un derecho del Estado. UNA ENSEÑANZA, VARIOS SISTEMAS Todo avanza como quiere la coordinadora.

Está por cumplirse lo adelantado aquí el 15 de julio –CNTE: los acuerdos condenan a los pobres– porque no se garantizará mejoría en la enseñanza en los estados más rezagados: Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán. El argumento también se dio en esa fecha: “No es posible evaluar con los mismos estándares a educadores del norte del país, donde la mayoría de las escuelas cuentan con computadoras y clases de inglés, al sur de la República Mexicana”. En el Sur, en muchos casos ni siquiera hay planteles de materiales sólidos, las escuelas carecen de Internet, los niños no tienen tablets y los maestros enseñan como pueden entre estrecheces. Un negociador gubernamental lo contrastó con las posiciones inflexibles de la Iglesia católica: -Ahí sí es posible una sola fe, un solo credo y

Seguridad para turistas en el extranjero

Lanzan app para viajeros mexicanos Prevención. Los viajeros mexicanos que salen del país contarán con esta herramienta digital para tener unas vacaciones más seguras Daniela Wachauf

La Secretaría de Relaciones Exteriores puso en marcha la aplicación Guía del Viajero para Android que contiene recomendaciones dirigidas a los mexicanos que se encuentren en el extranjero. “Todos los mexicanos van a poder encontrar información. Está diseñada para que sea útil, se puede buscar por país, tipo de viaje, estudiantes, hombres de negocios. Hay recomendaciones para gente de la tercera edad, comunidad LGBTTTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Travestis, Transgéneros e Intersexuales); trae un cúmulo de información para preparar un viaje”, expresó Cristina Oropeza, directora adjunta de Protección a Mexicanos en el Exterior. Comentó que si una persona está de viaje y se encuentra en emergencia, la aplicación trae un ícono que permite mandar un mensaje de texto o hacer una llamada telefónica para que la representación brinde apoyo. La funcionaria señaló que también incluye recomendaciones como qué tipo de vacunas se requieren y qué tipo de moneda se usa en el país que se visite, entre otras cosas. Añadió que esta aplicación es gratuita y México es pionero en su diseño. “Teníamos la guía del viajero para

Apoyo. Cristina Oropeza, directora adjunta de Protección a Mexicanos en el Exterior,

explicó las capacidades de la aplicación para ayudar a los turistas. / daniel perales

Características La aplicación cuenta con las recomendaciones de la guía del viajero; tiene un botón de emergencia dirigido para la persona cuya vida o libertad corre peligro, y además cuenta con alertas sobre lo que sucede en algunos países

accederla a través de la página de Internet. Lo que desarrollamos fue la aplicación. Hay otros sistemas como el de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME), el cual es un siste-

lee más columnas de este autor

ma donde se pueden registrar para que la embajada sepa dónde está (el usuario), dentro de la circunscripción de las representaciones”, expuso a 24 HORAS. Respecto al tema de los Juegos Olímpicos en Brasil, Oropeza indicó que cuenta con una sección en donde se dan recomendaciones para comprar los boletos. “A veces enfrentamos cuestiones de fraudes, en las que se contacta a una empresa. Nos ha pasado en otros eventos deportivos: gente que compra sus boletos o que va a una agencia y resulta que no eran fidedignos”, afirmó.

un solo bautizo. En la educación mexicana no. Eso lo vamos a ver. PLENO RECONOCIMIENTO A LA CNTE 1. En la nueva realidad educativa habrá dos interlocutores del gobierno: el SNTE y la coordinadora. Con el primero las negociaciones continuarán entre el gobierno, básicamente el secretario Aurelio Nuño, y el dirigente Juan Díaz de la Torre. Con la CNTE se dará seguimiento a los acuerdos, pues habrá muchos matices como proyectos sociales y fin de las movilizaciones. Los primeros están garantizados porque el gobierno pagaría caro si no cumple las promesas de inversión y atención inmediata a obras y servicios reclamados por la coordinadora y sus grupos violentos afines. Pero ellos se reservarán el derecho de volver a la calle con cualquier pretexto. 2. Si Javier Bolaños no llega a la presidencia de la Cámara de Diputados por los señalamientos, uno de los ganadores sería el gobernador Graco Ramírez. Bolaños es un panista posicionado en Morelos para 2018, y sin una plataforma federal perdería poder.

PGR detiene a ex colaborador de Padrés Por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, la Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo una orden de aprehensión contra Roberto Francisco Ávila, ex director de Auditoría Fiscal del Servicio de Administración Tributaria, en el estado de Sonora, durante la administración del ex gobernador Guillermo Padrés. “Elementos de la Agencia de Investigación criminal (AIC) acudieron a la Colonia Pitic, y aprehendieron a una persona del sexo masculino, quien fungía como servidor público”, explicó la PGR. La dependencia explicó que la persona detenida fue puesta a disposición de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en el estado de Sonora, para ser internado en un Centro Federal de Readaptación Social. La PGR lo acusa de la exoneración de 574 contribuyentes en el estado de Sonora por un monto de mil 705 millones de pesos. Las investigaciones del Ministerio Público indican que los descuentos los hizo a favor de ex funcionarios y empresarios cercanos al ex mandatario de la entidad. La averiguación previa de 2015 inició cuando la Unidad de Inteligencia Financiera detectó beneficios económicos a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Al dar a conocer la investigación, el titular del SAT, Aristóteles Núñez, explicó que presentó 30 denuncias a partir de que se determinó que el estado de Sonora benefició a los contribuyentes. El Ministerio Público integró un expediente en el que se involucra a

Ex colaborador. Roberto Francisco Ávila, ex director de Auditoría Fiscal del SAT, en Sonora. / especial

Desfalco

1,705 millones de pesos es el monto que, presuntamente, se dejaron de cobrar en perjuicio del fisco federal. Presumiblemente, Ávila dejó de cobrar a personas cercanas al gobernador Guillermo Padrés

diferentes servidores de la entidad Cabe recordar que al ex mandatario se le investiga por el delito de enriquecimiento ilícito. La contraloría del estado ha procesado al menos a 18 funcionarios del gobierno de Padrés involucrados en el desfalco millonario del que fueron objeto las finanzas del estado; hay al menos 700 indagatorias al respecto. / Marcos Muedano


méxico

viernes 5 de agosto de 2016

“Encono” no es el camino, dice Osorio a empresarios

Coparmex Michoacán

Durante lunes y martes próximos

IP en Oaxaca anuncia paro de 4 mil empresas Amparos. En Chiapas y Guerrero demandan al gobierno por inacción ante los bloqueos; “sólo nos ofrecen chequecitos de 15 mil pesos”, acusan ALEJANDRO SUÁREZ Y KARINA AGUILAR

Empresarios de Oaxaca anunciaron que los próximos 8 y 9 de agosto detendrán actividades, como medida de protesta, porque el Gobierno en sus diferentes niveles sigue sin actuar ante los bloqueos de la CNTE. Jaime Zorrilla, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Oaxaca, informó que esperan que se sumen cuatro mil empresas (cerca de 90%) de todos los tamaños, esto

como una muestra de que están hartas de las afectaciones que ocasionan las manifestaciones de la CNTE. “Estamos planteando un cierre masivo el lunes 8 y el martes 9 de agosto, de tal suerte que mostramos a través de esta propuesta de paro general la inconformidad que hay entre la ciudadanía y el empresariado de Oaxaca. Estamos contempladas cuatro mil empresas”, dijo. Mientras tanto, empresarios de la mixteca oaxaqueña, exigieron al

senador del PRD, Benjamín Robles Montoya, hacer un plan de emergencia para rescatar sus negocios que están quebrando por el movimiento magisterial. Los empresarios se quejaron de que el gobierno sólo les ofrece “chequecitos de 15 mil pesos” como compensación, lo cual no les ayuda en nada. “A causa de las pérdidas, diversas empresas han disminuido el número promedio de sus empleados, de 110 a 45”, dijo el empresario

El presidente de la Coparmex Michoacán, Eugenio Estrada Pérez, mostró su rechazo a la postura de sus colegas empresarios de otros estados que amagan con dejar de pagar impuestos hasta que no se retiren los bloqueos de la CNTE. “En la Coparmex Michoacán no compartimos esa posición, porque no podemos exigir el cumplimiento de la ley violentándola. Pagar los impuestos es una obligación constitucional”, dijo Estrada Pérez en una entrevista con 24 HORAS. Por su parte, la Canacintra de Nuevo León respaldó la exigencia a las autoridades a que actúen para retirar los bloqueos de los maestros./ ALEJANDRO SUÁREZ

especial

twitter__@kirillovvalmir

Rechazan dejar de pagar impuestos

Autopista del Sol. La Policía Federal impidió a simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tomar una caseta, en donde llevan a cabo un boteo para dejar pasar a los automovilistas.

7

Reunión. Miguel Osorio, durante un encuentro empresarial. / especial

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, adelantó que se sentará con el sector empresarial para explicarle que el camino no son posturas que lleven al encono, “todo lo contrario, con ellos habré de encontrar alguna salida y también lo habré de hacer con los maestras y maestros de estas regiones. En una entrevista con Denise Maerker, para Grupo Fórmula, Osorio dijo que tal vez no estén enterados algunos grupos empresariales, “incluso la propia población, es que agotamos y hemos seguido haciendo este trabajo o este proceso de diálogo institucional para tratar de solventar o resolver algunos de los problemas, y que nos permita destensar el problema”. Respecto a la demanda de los empresarios para usar la fuerza pública, el funcionario señaló que sí se ha usado para desalojar algunos bloqueos. “En el caso de las vías del tren en Michoacán, lo hicimos por esta vía”, enfatizó el secretario. / DANIELA WACHAUF

hotelero Celestino Rivera. Por su parte, el presidente de la Canirac, Oscar Alfonso Pérez, defendió la postura de presentar declaraciones de impuestos en cero, pues no se trata de un delito, sino de la manifestación de las pérdidas que tienen por los bloqueos. Chiapas y Guerrero se amparan

Los presidentes de la Coparmex en Chiapas y Guerrero presentaron por separado demandas de amparo contra los tres niveles de gobierno por sus acciones y omisiones que han permitido, por 84 días, a la CNTE bloquear carreteras, aeropuertos, vías de tren y comercios. En Acapulco, el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Adrián Alarcón Ríos, encabezó el trámite para levantar la demanda en el Tribunal Poder Judicial de la Federación, ubicado en el puerto. Mientras tanto, en Chiapas la Coparmex presentó su propio amparo por las mismas causas: omisiones de los tres niveles de gobierno ante los bloqueos del magisterio disidente.

Nuño: la reforma prepara para un mundo globalizado

Declarar en ceros es un delito: SAT

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que con la reforma educativa los niños mexicanos tendrán más herramientas para enfrentar los retos quex un mundo globalizado les pondrá a lo largo de su vida. Durante la ceremonia de despedida de alumnos que recibieron beca para estudiar en Francia, el titular de la SEP destacó la importancia de tener mejores escuelas y profesores, pues estos factores determinan la calidad de la educación en cualquier país. “¿Qué es lo que busca esta reforma educativa? Precisamente eso: que a los niños, a las niñas y a los jóvenes como ustedes les demos las herramientas para que puedan enfren-

El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, señaló que declarar en ceros falsamente tiene consecuencias jurídicas y puede constituir un delito. Esto luego de que Enrique Solana, presidente de la Concanaco-Servytur, comentó que los empresarios de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero están dispuestos, a partir del próximo 17 de agosto, a presentar sus declaraciones en ceros, así como iniciar paros en sus empresas. En tanto, el titular del SAT subrayó que no se puede combatir la ilegalidad con ilegalidad, “en eso hay que ser muy claros”, expresó. / DANIELA WACHAUF

Estos programas son un éxito, porque cientos de estudiantes mexicanos han sido becados para viajar a ese país, lo que es un baluarte de la cooperación” Marysse Bossiere Embajadora de Francia en México

tar el siglo XXI; un siglo altamente competitivo, en donde ustedes van a tener que competir no sólo al interior de México, sino que van a tener

notimex

México-Francia

Becados. El secretario de Educación Aurelio Nuño, durante la ceremonia de despedida de 300 alumnos mexicanos que estudiarán por un año en Francia. que competir con otros países en un mundo globalizado”, dijo Nuño a los alumnos que estudiarán en Francia. Sobre la importancia de un sistema educativo fuerte, el secretario puso de ejemplo a Corea del Sur, nación que hace medio siglo era más

pobre que México, pero ahora ya es una de las economías más desarrolladas del planeta. Para este año, fueron 300 alumnos de ingenierías y tecnología los que recibieron una beca para ir a Francia por los próximos 12 meses. / ALEJANDRO SUÁREZ


8

méxico

viernes 5 de agosto de 2016

Plática de café

John Andrew Auping Birch, ciudadano México-Holandés. Obtuvo el amparo de un juez para que el Gobierno de la Ciudad de México permita el paso de transeúntes y vehículos en avenida Bucareli. estuvo cerrada durante 71 días.

Bucareli, por fin libre al tránsito

El recurso puede ser un precedente para evitar bloqueos

“Fue por omisión de las autoridades” as autoridades están obligadas a garantizar el libre tránsito de los peatones y automovilistas, así como el derecho a la manifestación, considera John Andrew Auping Birch, quien obtuvo el amparo de un juez para que el Gobierno de la CDMX permita el paso en Avenida Bucareli. El académico en Economía asegura que el recurso que presentó ante el juzgado no es contra algún grupo, sino contra el Gobierno capitalino.

¿Por qué presentó el amparo? Yo vivo en la calle Enrico Martínez, la cual es paralela a Bucareli. En esta parte son comunes los plantones. La

El ciudadano John Andrew Auping argumentó su amparo contra el jefe de Gobierno de la CDMX, el secretario de Seguridad y de Movilidad, basado en la obligación de asegurar la utilización de las vialidades a los habitantes de la ciudad, sustentada en la Ley de Movilidad de la ciudad.

demanda de amparo fue contra la omisión del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el secretario de Seguridad y la persona encargada de Tránsito por permitir el bloqueo.

¿Cuánto lleva viviendo ahí? Desde 1997. Este año llegó un grupo

de maestros, pero el gobierno les pidió que se retiraran a La Ciudadela, pero el gobierno mantuvo las vallas en la Avenida Bucareli, lo que no tiene sentido, porque si uno quiere, puede llegar a la Secretaría de Gobernación por las calles aledañas.

¿La sentencia del juez, obliga al gobierno a no permitir el cierre de la vialidad? Las autoridades deben de garantizar los derechos de los manifestantes, de los peatones y automovilistas, así como de los sectores privados. El Gobierno de la Ciudad de México tiene la opción de pedir una revisión o presentar una apelación; sin embargo, mientras esto suceda, están obligados a mantener la libre circulación en la Avenida Bucareli.

pedir el paso de las manifestaciones hacia la Segob.

AGENDA CONFIDENCIAL

Abren circulación. Policías retiran las vallas metálicas por una orden dada desde la Segob.

Y

14:30 HORAS

policías federales volvieron a cerrar Bucareli .

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

“Familia Burrón” quiere regresar… a era hora de que el secretario de Gobernación les recordara a los integrantes de la “Familia Burrón” que gobernaron este país el sexenio pasado, la herencia que dejaron en materia de inseguridad, corrupción, desempleo, miseria y otras lacras. Y es que envalentonados por las victorias que obtuvieron en las elecciones del 5 de junio pasado, los émulos de Regino Burrón y Borola Tacuche, quienes sueñan con regresar a Los Pinos en 2018, andan presumiendo en cuanto foro y entrevistas se presentan, incluyendo las de banqueta, que ellos fueron honestos, que dejaron buenos resultados económicos, políticos y sociales; que trabajaron por el país y otras mentiras. Y con ese cinismo acusan

www.24-horas.mx

Cerrado otra vez. Tras apenas 40 minutos, los

luisagenda@hotmail.com

LUIS SOTO

Lee la entrevista completa en nuestro sitio web

11:40 HORAS

cuartoscuro

Cerrado. Bucareli amaneció bloqueada para im-

¿El amparo es contra algún grupo de manifestantes? El amparo no es contra algún grupo de manifestantes, es contra la omisión del Gobierno de la CDMX.

cuartoscuro

11:00 HORAS

10:00 HORAS

Académico. Argumenta libre tránsito para los ciudadanos. / leslie pérez

al presidente Enrique Peña Nieto de haber fallado enormemente en términos de ética, de corrupción, de falta de autoridad moral, de poner orden y de aplicar la ley. Obviamente no recuerdan “Los Burrón”, el sexenio de los más de 100 mil muertos en la llamada, por ellos mismos, “guerra contra la delincuencia organizada y desorganizada”, que perdieron, claro. Más allá del número de muertos estrictamente ligados a la lucha contra el narcotráfico, crecieron en su administración auténticas industrias de secuestro, extorsión, prostitución, tráfico de personas y órganos. Se le olvidó también a esa “bonita famiglia” que la corrupción que hoy critican, ellos también la promovieron, y hasta dejaron un monumento para que la sociedad la

Escanea y lee más columnas en tu móvil

recordara por esos actos: la “Estela de Luz” y otras obritas donde la transa, los cochupos, las pillerías… brillaron. Fueron incontables y muy costosos los asuntos en que Calderón cometió errores en su fallida y abiertamente fracasada administración, que millones de mexicanos ya juzgaron. Y nadie puede negar que dejó una herencia envenenada a su sucesor. De ahí, la respuesta del secretario de Gobernación, Miguel Osorio, a Margarita Zavala, quien junto con su esposo ya se ve en Los Pinos para 2018: “No es postulándose para una responsabilidad tan importante sólo viéndolo de frente, cuando ya se tuvo la oportunidad de trabajar en favor de México y que los resultados a la vista no fueron satisfactorios en un gobierno en el que ella participó”.¡Tómenla, émulos de Regino y Borola! AGENDA PREVIA

leslie pérez

Sustento jurídico

cuartoscuro

L

Marcos Muedano

Tuvieron que pasar 71 días para que Bucareli, a la altura de Ayuntamiento, regresara a la normalidad. Esto ocurrió luego de que por orden de un juez, la Policía Federal retirara las vallas metálicas que impedían el paso de manifestantes y vehículos por esta avenida, desde el 26 de mayo. Con este antecedente legal amaneció la avenida y el resguardo policiaco, el cual se mantuvo sin novedad hasta las 11:00 horas cuando se retiraron algunas vallas, lo cual despejó un par de carriles y la circulación fluyó. Pero el gusto duró poco. Luego de 40 minutos, la Policía Federal volvió a poner las vallas. La explicación: una manifestación en Reforma que amenazaba con llegar a la Segob. Nunca lo hizo. Finalmente, a las 14:30 horas, la PF quitó de manera definitiva el bloqueo, por lo que desde entonces todos los autos ya transitan libremente. / ALEJANDRO SUÁREZ

Libre tránsito. Con la calle despejada de manera parcial, los automóviles regresaron a la circulación.

El subsecretario de Ingresos de Hacienda, Miguel Messmacher, insiste en seguir la estrategia que le enseñó su tocayo, Miguel el Piojo Herrera, de convertir las derrotas en triunfos. Ahora aquél quiere hacerle creer a la población que el aumento de los precios de los energéticos (gasolinas, diésel, luz, gas), que decretó la dependencia a partir del 1 de agosto pasado, no son aumentos, sino reducciones. A pesar del trancazo que le pusieron a la población con el aumento de 56 centavos por litro para la Magna; 44 centavos para la Premium y 21 centavitos para el diésel, el Piojo Herrera, perdón, el subsecretario Messmacher declaró: “Cabe hacer notar que durante el periodo enero-agosto, los precios promedio de las gasolinas Magna y Premium, y del diésel, continúan siendo menores al observado en 2015 en 2.1%, 1.8% y 2.8%, respectivamente”. ¡Ni la burla perdonas, Miguel! Le grita el respetable. Extasiado después de esa serie de machincuepas, Messmacher le pasó el balón al H. Congreso de la Unión diciendo, palabras más, palabras menos: “Ahí aprobaron que los precios máximos de los combustibles en México podrían moverse por la banda derecha, incursionar en el área y meterle otro madrazo en forma de gasolinazo a la población”.


viernes 5 de agosto de 2016

Invierten 120.7 mdp en mejoras carreteras El Gobierno de Puebla arrancó este jueves los trabajos de rehabilitación del distribuidor vial, ubicado en el cruce de Boulevar Xonacatepec y la Autopista Puebla-México, en el cual se invertirán 120.7 millones de pesos. De acuerdo a las autoridades, se ampliarán dos carriles por sentidos y se pavimentará con concreto hidráulico. Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, encabezó el banderazo de las obras de modernización en compañía del secretario de Infraestructura y Transportes, Diego Corona, y de la diputada local Susana Riestra. / REDACCIÓN

Puebla. Rafael Moreno Valle, al dar el banderazo a los trabajos. / Especial

Enchulan en SLP clínicas del IMSS Acompañado del gobernador de San Luis Potosí, Manuel Carreras, el director general del IIMSS, Mikel Arriola, inauguró obras de infraestructura hospitalaria en la entidad, en las que se invirtieron 252 millones de pesos. Durante una gira de trabajo, Arriola inauguró cuatro consultorios de estomatología, una área de prestaciones económicas y un consultorio DiabetIMSS, en la Unidad Familiar 47; asimismo, la remodelación integral del segundo piso, que ahora cuenta con 16 consultorios de medicina familiar y seis de PrevenIMSS y dio el banderazo al nuevo banco de sangre. / Redacción

Consultas. Mikel Arriola inauguró cuatro consultorios. /especial

méxico

9


méxico

viernes 5 de agosto de 2016

Pide PRD combate integral al crimen

Características Los vehículos antidisturbios están destinados a dispersar manifestaciones cuando los inconformes toman acciones de violencia en contra de la fuerza pública. Cañón de agua. Con el objetivo de dispersar masas, se puede utilizar chorros de agua o incluso de pintura en caso de que haya actitudes violentas por parte de los manifestantes.

Antiponchaduras. Los vehículos tienen sistemas de protección en las llantas.

24 horas / archivo

Blindaje. Los vehículos están diseñados para soportar, incluso ataques con armas de fuego

Seguridad

Reservan tanquetas para los violentos

alcaldes lanzan sOS

Ante la vulnerabilidad en la que se encuentran presidentes municipales de todo el país, la Asociación de Autoridades Locales de México A C exigió al Gobierno federal medidas emergentes para atender la crisis de seguridad, entre ellas la asignación de chalecos antibalas, escoltas y camionetas blindadas, así como la reasignación de recursos federales como el Fortasec.

24 horas / archivo

Protocolo. Las autoridades locales y federales cuentan con vehículos para dispersar masas, pero sólo se ocupan en situaciones de violencia Marcos Muedano y Mario López

El Ejército Mexicano, la Policía Federal (PF) y el Gobierno de la Ciudad de México cuentan con vehículos antimotines equipados con cañones de agua para dispersar a manifestantes violentos. Estas unidades han sido utilizadas en pocas ocasiones, aunque su uso fue visible durante el conflicto de la APPO en Oaxaca en 2006, donde se emplearon por parte de la entonces Policía Federal Preventiva, actualmente PF, para recuperar el Centro Histórico. En la Ciudad de México en septiembre de 2013, fueron también utilizados para remover el campamento que instalaron maestros de la CNTE en el Zócalo capitalino. Más recientemente, policías federales realizaron diversos ensayos a bordo de estas tanquetas en Chilpancingo, Guerrero, cuando fue bloqueada la Autopista del Sol, pero finalmente no fueron utilizadas.

Antecedente. En septiembre de 2013 la policía federal utilizó tanques que expulsan agua para desalojar a los maestros que acamparon en el Zócalo.

Mandos de la Policía Federal y de la Ciudad de México, consultados, no revelaron cuántas unidades han sido adquiridas. Reconocieron que luego de las protestas que se han generado en los últimos meses en varias partes de México, y que han incluido ataques incluso contra vías federales o cuarteles militares, han puesto en evidencia la urgencia de ampliar las herramientas para controlar disturbios sin hacer uso de fuerza letal. En torno a Gobernación

En la Secretaría de Gobernación, aunque no se cuenta con estos vehículos, el protocolo establece el cierre de vialidades ante el arribo de manifestantes.

Protocolos de acción Seguridad presidencial En 2015, el Estado Mayor Presidencial emitió un protocolo de seguridad catalogado por colores

En color naranja dice: Para disturbios públicos que presenten resistencia agresiva grave y si hay riesgo de vulnerar el segundo círculo de seguridad del Presidente. Se recurre a neutralización de la amenaza con armas de impacto que incluyen bastones, cañones de agua y pueden utilizar técnicas agarre, apretamiento, defensa contra asfalto, el uso del cuerpo para protegerse o atacar la agresión; están justificados los golpes.

La secretaria General del PRD, Beatriz Mojica Morga, sostuvo que ante el clima de violencia que ha cobrado la vida de tres alcaldes en las dos últimas semanas es necesario delinear una estrategia integral de combate al crimen organizado que incluya el debilitamiento de sus finanzas a través de la extensión de dominio y la despenalización de la mariguana, su principal fuente de ingresos. Entrevistada en relación a las propuestas que el Sol Azteca llevará a las mesas de trabajo que se instalarán en la Secretaría de Gobernación, Mojica Morga enfatizó que su partido insistirá en establecer una política integral de seguridad, sin embargo señaló que el tema de seguridad es responsabilidad de la Federación. “Nuestra propuesta es que tiene que avanzarse en la profesionalización de los policías, capacitación y profesionalización, pero si esto no va acompañado de estrategias económicas como generación de empleos, así como el combate a la corrupción e impunidad, entonces difícilmente vamos a tener resultados”.

leslie pérez

10

PT. Alberto Anaya y Reginaldo Sandoval, dirigentes del partido. Desprotegidos

Como alcaldes nos vemos endebles ante el crimen organizado. Nosotros no tenemos ninguna garantía de seguridad” Marcos Pérez Calderón Alcalde de Tochtepec, Puebla

En entrevista con 24 HORAS, Marcos Pérez Calderón, alcalde de Tochtepec, Puebla y presidente de Aalmac, afirmó que no existe ninguna garantía de seguridad para que sus homólogos ejerzan sus funciones, por lo que, aseguró, se solicitará el próximo lunes al Comisionado de Seguridad Nacional, Renato Sales Heredia, medidas de protección. / Estéfana Murillo

Detienen a sospechoso en caso de Pungarabato La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) informó que durante un operativo coordinado con agentes ministeriales de Michoacán y Guerrero fue detenida una persona a quien se le investiga como probable responsable del homicidio del alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte. En un comunicado, indicó que durante un operativo denominado Tierra Caliente, donde participan más de 300 elementos entre Agentes Ministeriales, Peritos, Ministerios Públicos del Fuero Común de ambas corporaciones, se realizó la búsqueda y localización de los responsables de los hechos. Durante este operativo se detuvo en la localidad de Las Paredes, perteneciente al municipio de San

Michoacán. El alcalde Soto fue emboscado hace dos semanas. / especial Lucas, Michoacán, a una persona que viajaba a bordo de un vehículo tipo pick up con placas de Guerrero y llevaba entre sus pertenencias bolsas de plástico transparente y, al parecer, con mariguana. Al detenido se le investiga por sus probables nexos con los autores intelectuales del homicidio de Soto Duarte. Asimismo, fue trasladado por elementos de la Policía Ministerial de la Procuraduría General del Estado de Michoacán al Ministerio Público del Fuero Común del municipio de Huetamo. / Notimex


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

5 de agosto de 2016

cuartoscuro y especial

CDMX

Tren choca y deja 13 heridos… en Chapultepec El trenecito que opera en el Castillo de Chapultepec se accidentó la tarde de ayer al chocar contra una palmera, dejando un saldo de al menos 13 personas lesionadas. Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública de la capital informó que “cinco personas fueron trasladadas (a hospitales) por la Cruz Roja Mexicana, al menos ocho por el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas de la SSP-CDMX y otras tantas fueron atendidas por crisis nerviosa”. El tren accidentado en Chapultepec es operado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). / REDACCIÓN

Cetram Chapultepec

Descartan hacer un plebiscito Cuestionado sobre la solicitud de plebiscito por parte de vecinos para evitar que se realice el Cetram Chapultepec, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, declaró que no es viable el recurso, porque “ningún tema jurídico da esa facultad”. / KARLA MORA

delegación Benito Juárez podría quedarse sin coloso

Todavía sin confirmar, el adiós al Estadio Azul Rumores. Autoridades delegacionales afirman que, si bien sería más rentable para los dueños construir una plaza comercial, el asunto aún no es un hecho SAYURI LÓPEZ

Gabinete capitalino

Nombran a titular de Educación El jefe de Gobierno, Miguel Mancera, designó a Mauricio Rodríguez Alonso como nuevo secretario de Educación del Gobierno de la Ciudad de México. Esto luego de que Alejandra Barrales dejara el cargo para convertirse en líder nacional del PRD. / REDACCIÓN Afirma Granados

Constitución, aún sin borrador El consejero jurídico y de Servicios Legales de la CDMX, Manuel Granados, afirmó ayer que el proyecto de Constitución para la capital del país aún está en proceso de redacción, por lo que aún no hay un borrador definitivo, además de que se siguen recibiendo propuestas de diversos grupos de la sociedad. / REDACCIÓN

Luego de que se difundieran diversos rumores sobre la posible demolición del Estadio Azul, hogar del equipo Cruz Azul, autoridades delegacionales informaron que esto aún no es un hecho, pues se espera la confirmación de la empresa dueña del inmueble. “Ahorita todavía no es un hecho; es solamente un rumor que se está dando acerca de que se va a construir un hotel y un centro comercial”, puntualizó Alfonso Antonio Zúñiga Jiménez, director general de Desarrollo Delegacional en Benito Juárez. También declaró que, a pesar de que el Estadio Azul es considerado un lugar emblemático de la demarcación, la decisión que se llegue a tomar será de los dueños del inmueble, por lo que la administración local no va a intervenir. “Los dueños no son propiamente del Cruz Azul; ellos están rentando el lugar. Entonces yo creo que es más rentable para la empresa hacer una plaza comercial que tener

Posible adiós a un gigante El portal inmobiliario Lamudi difundió ayer diversos datos sobre el Estadio y su posible demolición para construir una plaza comercial Grupo Carso Infraestructura y Construcción sería el encargado de construir la nueva plaza comercial, que sería operada por Grupo Brisas

El valor del terreno superaría 271 millones de pesos

Ubicación: Calle Indiana 255, colonia Nápoles, delegación Benito Juárez

Precio en la zona 53 mil pesos

25 mil pesos

En la delegación Benito Juárez, el precio de un local comercial a la venta es, en promedio, de 25 mil pesos por metro cuadrado

Hasta 53 mil pesos alcanza el precio de venta de locales comerciales en la zona

allí un equipo de futbol”, afirmó el funcionario durante la firma del Convenio de Colaboración y Entrega de Diagnóstico Turístico en Benito Juárez. En el mismo evento, Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo de la CDMX, dijo que el equipo es una empresa con muchos recursos económicos, por lo que el Cruz Azul no se va a quedar sin estadio. Por su parte, el Cruz Azul emitió un comunicado donde aclara su

La colonia Nápoles es catalogada como residencial y comercial

15 mil metros cuadrados mide el Estadio Azul

Fue inaugurado el 6 de octubre de 1946

postura sobre la posible mudanza: “En caso de que los propietarios tomen alguna decisión respecto al estadio, estamos en la mejor disposición de apoyarlos”. El nuevo hogar del Cruz Azul sería el Estadio Azteca, su antigua sede, la cual compartiría con el Club América; en su caso, también evaluarán la posibilidad de construir una nueva sede. “Si decidieran no renovar el contrato de arrendamiento, evaluare-

El tercer estadio en importancia Capacidad de espectadores Estadio Azteca

95 mil 500

Estadio Olímpico Universitario

68 mil 900

Estadio Azul

36 mil

mos la posibilidad de construir un nuevo estadio o mudarnos a otro. Lo único seguro es que el Cruz Azul no tiene contemplado jugar fuera de la CDMX”, informó el club. El Estadio Azul es el tercero en importancia y el más antiguo de la Ciudad de México, y desde 1946 ha albergado a equipos de futbol como el América (1947-1955), el Necaxa (1950-1955), el Atlante (en diferentes periodos) y finalmente al Cruz Azul (desde 1996).

javier rodríguez

EN breve


CDMX

Columna invitada

Ma. de los Ángeles Moreno

viernes 5 de agosto de 2016

oficina_mam@hotmail.com @MMorenoU

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Un árbol desvió la caída de Stephanie

aquí la versión para tu móvil

Apuntes sobre la reforma política del Distrito Federal

A

l pensar nuevamente en el tema de mi siguiente escrito, recordé que una parte relevante de la reforma política que, entre otras cosas, convirtió al DF en Ciudad de México debería también considerar la vinculación práctica de la urbe con la zona metropolitana. Esta metrópoli forma parte de una conurbación conocida por muchos años como Zona Metropolitana de la Ciudad de México y hoy denominada Zona Metropolitana del Valle de México. Esta zona desborda, evidentemente, a la urbe (como antes al DF) y constituye una comunidad de vida compartida por millones de mexicanos que aquí habitamos, estudiamos, trabajamos y dormimos, y que nos desplazamos por ella sin parar mientes en los límites políticos y administrativos que cruzamos en nuestra actividad cotidiana. Muchos de los problemas que padecemos, como la inseguridad pública, las fallas del transporte público, la basura, la contaminación, la escasez de agua potable, el deterioro de bosques y otros recursos naturales, son comunes a toda la región en la que nos asentamos. Si reflexionáramos por un momento, con independencia de la existencia de una figura constitucional antes llamada Distrito Federal, ahora

ciudad capital, y pensáramos sólo en la entidad sociodemográfica y política identificada por sus características comunes, el posible espacio de autodeterminación comunitaria no correspondería al estatus jurídico del DF o de la capital, sino a toda la conurbación, lo cual es claramente incompatible con decisiones políticas previas, tanto de los estados circunvecinos, como de la Federación. Llevar hasta sus últimas consecuencias la voluntad de autodeterminación comunitaria pugnaría con una realidad política y jurídica preexistente. Difícilmente algún estado o la propia ciudad estarían de acuerdo en ceder un espacio de su territorio y su soberanía en el ánimo de crear una zona metropolitana con total autodeterminación, menos un estado más de la federación. Pero, ante esto, es un hecho que hoy la reforma política de la metrópoli tendrá que considerar con profundidad y visión de futuro, como plantear algunas bases nuevas de coordinación efectiva y eficaz con todas las áreas conurbadas o en proceso de conurbarse con los límites de la ciudad. Es indispensable otra reforma que resuelva de manera legal, pero también práctica, qué hacer respecto a la zona metropolitana, por cierto, la más grande y abierta del país. Ello implica diálogo y acuerdos con las entidades federativas

cercanas y voluntad política de la federación para coadyuvar en ese proceso. Ya en un intento anterior de reforma política, en paralelo y en colaboración del Senado de la República con la Cámara de Diputados, se organizó una serie de foros y consultas abiertas en las entidades involucradas y se avanzó en varias iniciativas para crear una ley marco de zonas metropolitanas y otra específica para la del Valle de México. Lamentablemente, estas iniciativas, incluyendo una de asentamientos humanos y desarrollo urbano, se quedaron en el proceso y no lograron volverse ley. Ello habla de las dificultades que hay que vencer para lograr el convencimiento y la colaboración de todos los involucrados en el diseño y concreción de este tipo de disposiciones que deberán atender las demandas y necesidades de las poblaciones que viven en zonas conurbadas que, además, tienden a crecer. Éste es un aspecto que la reforma en curso tendrá, sin duda, que considerar. Es probable que, en las siguientes entregas, comience a hablar de asuntos más concretos y temas más prácticos, como el del agua. A reserva de volver con el asunto de la reforma política cuando haya más movimiento en el Constituyente.

La modelo colombiana Stephanie Magón, de acuerdo a las hipótesis de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, se precipitó desde el techo del edificio donde residía y su trayectoria hacia el pavimento fue desviada por un árbol. Cabe recordar que el cadáver de la modelo colombiana de 23 años fue encontrado el fin de semana pasado en la calle de Miami, en la colonia Nápoles, desnudo prácticamente a mitad de la calle, por lo que se sospechó que pudo haber sido arrojada desde un vehículo o había sido empujada desde el balcón de su departamento. / Redacción

especial

12

Examen. Hasta el cierre de esta edición, no se informó el resultado toxicológico a drogas sintéticas.

Justicia

Acude #LordAudi a declarar; buscará llegar a un acuerdo Proceso. Rafael Márquez declaró ante la Fiscalía DE BENITO JUÁREZ; mantiene su libertad, pues los delitos no son graves Mario López

A un día de vencerse el plazo para que se presentara a declarar ante el Ministerio Público, Rafael Márquez Gasperín, conocido en redes sociales como #LordAudi, este jueves, compareció ante la Fiscalía de Benito Juárez. Márquez Gasperín se presentó acompañado de su defensor particular y, por no existir flagrancia del delito, al momento de su comparecencia, el Ministerio Público le concedió libertad, no sin antes responder al cuestionamiento respecto al incidente registrado el 28 de julio pasado en la Colonia Del Valle. #LordAudi quedó en libertad bajo reservas de ley, por lo que de ser requerido nuevamente deberá presentarse ante la Agencia Ministerial. La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México lo acusa de daño a la propiedad doloso, resistencia de

Viral. #LordAudi afirmó que se dio a la fuga porque temió por su integridad física. / especial particulares y robo simple, delitos no graves porque, según la procuraduría, son faltas que no ameritan pririsón oficiosa. Márquez aceptó todos los señalamientos y expresó su voluntad de mediar en el asunto, por lo que si las partes lo aceptan, podría llegar a un acuerdo reparatorio; de no ser así, se ejercitaría acción penal ante un juez de control. Rafael Márquez Gasperín cobró relevancia en redes sociales después de agredir al ciclista Ari Santillán y enfrentar a un policía de la corporación Bancaria e Industrial que intentó detenerlo en la Benito Juárez.


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

viernes

5 de agosto de 2016

Obama cumple 55 años con un regalo especial

mundo

WASHINGTON. El Presidente de Estados Unidos celebro ayer su cumpleaños número 55, el último que pasará en la Casa Blanca, con un regalo especial: el mayor nivel de aprobación de su segundo mandato. Un sondeo, divulgado y elaborado por la cadena CNN del 29 al 31 de julio, sitúa a Barack Obama con un nivel por arriba de 50% de aprobación entre los ciudadanos, frente a 45% que no está contento con su gestión. Hace un año, en agosto pasado, el índice de aprobación a Obama estaba en 47%, comparado con 51% de desacuerdo con su gestión. Los buenos niveles de aprobación de los que goza hoy Obama pueden beneficiar a Clinton, cuyos índices de popularidad como candidata, al igual que los de su rival republicano por la Casa Blanca, Donald Trump, son de los más bajos de la historia. / Efe

Un desenlace que se da por descontado

Dilma va a juicio

Impeachment. La comisión de juicio político del Senado de Brasil aprobó por 14 votos contra cinco y giró al plenario de la Cámara alta el informe que recomienda la destitución de la Presidenta

Popularidad

54% de aprobación registra en estos momentos el mejor nivel de su segundo mandato, iniciado a comienzos de 2013 y que concluirá en enero próximo, cuando abandone definitivamente la Casa Blanca.

Momento dulce. Barack Obama, en Arlington, Virginia. / FOTO reuters

BRASALIA. El juicio de destitución de la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, quedó a sólo dos pasos de concluir, tras la aprobación de un informe que pide avanzar en el proceso que puede despojarla de su mandato a fines de este mismo mes. El informe que acusa a Rousseff de haber “atentado contra la Constitución” fue aprobado en la última sesión de una comisión de senadores que fue responsable de la instrucción del proceso.Tras la votación de este jueves, el informe será leído en el pleno del Senado hoy, cuando todo el país y buena parte del mundo estarán pendientes de la inauguración de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro. El presidente de la comisión, Raimundo Lira, se abstuvo de votar, pese a que manifestó su opinión favorable al informe del instructor, Antonio Anastasia, quien consideró a Rousseff culpable de diversos delitos relacionados con la gestión de los presupuestos.

proceso

A dos pasos de su destitución El próximo martes será votado en el pleno del Senado y bastará una mayoría simple de 41 votos entre 81 posibles para que avance hasta la fase definitiva del proceso. Ese último trámite será otra votación en el pleno del Senado, convocada por la Corte Suprema a fines de este mes, en la que Rousseff será destituida si así lo decide una mayoría calificada de 54 votos, de los cuales los partidarios de la continuidad de Temer aseguran que ya tienen garantizados 60.

La votación supuso también la conclusión de los trabajos de ese colegiado, que durante casi tres meses escuchó a 39 testigos de la defensa y apenas cuatro de la parte acusadora. Rousseff está suspendida de sus funciones desde el12 de mayo pasado, cuando se instauró el juicio político en el que se la acusa de irregularidades en el manejo de los presupuestos, la contratación

de créditos para el Gobierno con la banca pública y la emisión de decretos que alteraron los gastos sin autorización del Congreso. Desde esa fecha, su cargo lo ocupa en forma interina su hasta entonces vicepresidente, Michel Temer, a quien la mandataria acusa de haber orquestado “un golpe” y que completará el mandato que vence el 1 de enero de 2019 en caso de su destitución.

En los últimos días, la mandataria no ha sido vista en público y tampoco se ha reunido con miembros del Partido de los Trabajadores (PT), que la llevó al poder y del que parece haberse distanciado. En el PT, según fuentes políticas, fueron muy mal recibidas unas declaraciones de Rousseff, quien afirmó que el partido debería hacer un “reconocimiento público de sus errores”, en alusión a los varios asuntos de corrupción en que están implicados muchos de sus líderes. Un indicio de ese distanciamiento se vio ayer en una reunión que la dirección nacional del PT celebró en su sede de Sao Paulo, en la que la situación de Rousseff ni siquiera figuró en la agenda. La discusión se centró en las elecciones municipales de octubre, en las que el PT intentará salvar algo de los platos rotos con el juicio político contra la presidenta y los recurrentes escándalos de corrupción que lo salpicaron en los últimos años. / agencias

Violencia no cesa en Venezuela

Números rojos. Una persona herida sale del Centro de Atención al Detenido, luego de registrarse una explosión ayer. / FOTO twitter

Un grupo de periodistas venezolanos hizo públicas en redes sociales estadísticas sobre muertes violentas en el país caribeño, cifras que el gobierno chavista vetó a partir de 2005. Román Camacho y Darvinson Rojas señalaron que sólo durante el mes de julio, a la sede principal de la Medicatura Forense de Caracas llegaron 535 cadáveres por muertes violentas (17 al día). El diario español El País publicaba en su sitio web esas cifras que según los periodistas fueron facilitadas por fuentes anónimas de la morgue de Caracas. Con estas cifras, Caracas se posiciona como la ciudad más violenta

últimas 24 horas Cinco personas privadas de libertad murieron y otras 30 resultaron heridas luego de la detonación de dos artefactos explosivos dentro de una penitenciaría venezolana, el Centro de Atención al Detenido Alayón, ubicado en el céntrico estado Aragua.

del planeta. Las estadísticas convierten a julio en el mes más violento en la zona metropolitana durante los últimos dos años. Camacho y Darvinson, publica el diario español

señalan que sólo durante el último fin de semana llegaron a la morgue caraqueña 43 cadáveres. La ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), una de las entidades más respetadas en el tema, informó que el país superó en 2015 su propio récord al registrar la cifra histórica de 27 mil 875 muertes violentas. Este fenómeno aplica tanto a “ciudadanos, que ejecutan linchamientos o contratan sicarios, como a los propios funcionarios policiales o militares, quienes han respondido con las ejecuciones extrajudiciales”, señala el texto. / Redacción


14

mundo

24 horas españa

viernes 5 de agosto de 2016

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@alberto_pelaez

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Kirchnerismo, a las calles

Escanea y lee más columnas en tu móvil

sa? ¿Tendrá un mínimo conocimiento de dónde se encuentra Marruecos, Bulgaria o Portugal? ¿Conocerá quiénes son sus gobernantes? Mucho me temo, querido lector, que el personaje en cuestión debe conocer lo que ocurre en su casa y poco más. Pero mi capacidad de sorpresa, con este personaje de ficción en cuestión, es cada día mayor. Si ya ha caído bajo en la humillación hacia tantas personas, su catadura moral se esconde en los detritos de las atarjeas intelectuales cuando recientemente se burló de un bebé y su madre porque la criatura comenzó a llorar en uno de sus mítines. ¿Que cómo terminó? Pues expulsando a madre e hijo del circo que había creado. La verdad, casi mejor. Les hizo un favor. Siempre va queriendo hacer gracia y ser gracioso cuando lo único que nos demuestra es su propia vejación, una vejación personal creada en los vericuetos intelectuales tan vacíos como entelequias. Sus sinapsis no llegaron jamás a encajar unas con otras o, es que, tal vez los libros, la Academia que nos enseñaron los griegos o todo al mismo tiempo le producen una urticaria con sarpullidos en su cerebro tan atrofiado como su alma ególatra. Creo que los ciudadanos

estadunidenses se merecen a un candidato a Presidente mejor que el personaje en cuestión. Ser Presidente del país más poderoso del planeta es algo demasiado serio como para que lo ostente la bisoñez de alguien alto en estatura, maduro en edad, pero pueril en cultura. Sobre el personaje en cuestión -de cuyo nombre no quiero acordarme como escribe el Quijote- y la distante, pero centrada y cartesiana Hillary Clinton, no tengo ninguna duda. Es cierto que Clinton puede pecar de soberbia y tics arrogantes. Sin embargo, el otro personaje es un niño peligroso que quiere ser el delegado de su high school que representa los Estados Unidos. ¡Cuánta razón tenía mi admirado Carlos Fuentes cuando hablaba de los payasos continentales!

especial

E

n una de las últimas entrevistas que le hice a mi admirado Carlos Fuentes, éste calificó a Hugo Chávez de “payaso continental”. Esa frase tiene muchos padrinos. Miren que hemos visto las diversas y versátiles mofas de Donald Trump. Las ha hecho contra México y los mexicanos a pesar de que muchos de nuestros compatriotas trabajan de sol a sol en Estados Unidos y con su esfuerzo ayudan a que el país fructifique. Qué más quisiera tener a gente tan trabajadora como la nuestra. El personaje en cuestión debería lavarse la boca antes de hablar mal de nuestro México. Pero sus lindezas han seguido contra los hispanos y homosexuales y discapacitados. También contra alguno que otro líder mundial. Ni qué decir tiene que a los demócratas los lleva por el sendero del chiste fácil y la humillación simplona. Pero tampoco se han salvado de la burla sus propios compañeros de partido. Donald Trump es un faltón sin cultura ni educación que juega a ser un demiurgo. Pero para categorizarlo a su semidios terrenal le hace falta mucho -¿habrá oído el personaje en cuestión hablar del Renacimiento o la Revolución France-

reuters

El payaso continental

BUENOS AIRES. El fallido intento de arrestar a la líder de la asociación argentina Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, tras ser declarada en rebeldía por no comparecer ante la Justicia dio pie al kirchnerismo para un acto de apoyo a la octogenaria dirigente, con fuertes críticas al Gobierno de Mauricio Macri. Los policías no pudieron detener a De Bonafini, quien salió de sus oficinas custodiada por militantes, y se fue a Plaza de Mayo. Allí se montó un improvisado mitin político del kirchnerismo, tras varias horas de idas y venidas de Bonafini, que en una segunda citación judicial, se negó a acudir a los tribunales en una causa por presunto fraude al Estado. / Efe

Rebelión. La dirigente social, de 87 años e ícono de los DH en Argentina.

EN breve KABUL

Disparan a autobús de turistas en Afganistán Varios turistas europeos y estadunidenses resultaron heridos por el disparo de un cohete contra su vehículo en el que se trasladaban en el oeste de Afganistán, entre las ciudades históricas de Bamyan y Herat. Fuentes oficiales señalaron a los talibanes como los autores de esta emboscada. / EFE

LONDRES

Un ataque callejero que alertó a Londres La policía británica descarta por el momento la pista terrorista en el ataque de un hombre que agredió a cuchilladas a varias personas en el centro de Londres y mató a una estadunidense de 60 años. El autor del ataque en Russell Square es un hombre de 19 años de nacionalidad noruega y origen somalí. / EFE

Origen información

Brutal matanza de perros callejeros Funcionarios paquistaníes envenenaron a cientos de canes en Karachi, en un último intento por controlar la población de perros callejeros. Los cuerpos de los animales asesinados fueron amontonados en distintas esquinas de la ciudad para ser recogidos por el servicio de limpieza. / EFE


VIERNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

5 DE AGOSTO DE 2016

INDICADORES ECONÓMICOS

DÓLAR 19.20 -0.15% VENT. 18.90 -0.17% INTER.

IPC (BMV) 46,941.46 0.21% DOW JONES 18,352.05 -0.02% NASDAQ 5,166.25 0.13%

EURO 21.33 -0.23% VENT. 20.99 -0.86% INTER.

MEZCLA MEX. 35.31 1.03% WTI 41.93 2.69% BRENT 44.23 2.57%

ACCIDENTE CARRETERO REAVIVA POLÉMICA

NEGOCIOS

Van por iniciativa de ley contra el doble remolque LA VÍA. HÉCTOR GANDINI DIJO QUE ALGUNOS LEGISLADORES LO BUSCARON PARA ANALIZAR LA POSIBILIDAD DE PROHIBIR ESTE TIPO DE UNIDADES; YA EXISTEN INICIATIVAS PREVIAS

Largos y pesados

México es el país que permite más peso para el autotransporte en su red federal de carreteras. Incluso con la revisión a la NOM-012-SCT-2014, cuando el tonelaje máximo pasó de 75.5 a 66.5, éste se mantiene por arriba del nivel de sus principales socios comerciales Peso máximo (toneladas)

Largo máximo (metros) 66.5

México 36.3

Estados Unidos

25 25

63

Canadá

20

40

Unión Europea

Los tractocamiones doblemente articulados (47.5 a 66.5 toneladas) sólo podrán circular por carreteras tipo ET, A y B (las de mayores especificaciones)

Los conductores de este tipo de configuraciones deberán acreditar su experiencia y capacidades ante la SCT y contar con la licencia correspondiente a esta modalidad

; 990 fallecimientos se registraron en 2015 7.0% menos que un año antes

XAVIER RODRÍGUEZ

Héctor Gandini inició la campaña titulada No al doble remolque y, junto con legisladores,buscará lanzar una iniciativa de ley para restringir la circulación de estas unidades en las carreteras del país tras el accidente carretero ocurrido a finales de julio, en el que dos personas fallecieron, incluido su hijo, y seis más resultaron lesionadas. En una entrevista con 24 HORAS, el experto en comunicación, dijo que “algunos legisladores” lo buscaron para analizar iniciativas que ya existían, para lo cual en los próximos días habrán de reunirse. “Vamos a juntar todos los antecedentes que hay en términos legislativos, del Ejecutivo, para tener una carpeta muy bien armada, con datos técnicos”. Aclaró que no se trata de una ocurrencia tras el accidente del 9 de julio en la autopista México-Cuernavaca, a la altura del kilómetro 84+480, donde un camión Tolva, de doble remolque, impactó a tres vehículos, en uno de los cuales viajaban sus hijos.

Sólo pueden circular por el carril de la extrema derecha, excepto en rebase

Señaló que en otro países están prohibidas ese tipo de unidades, pero en México se usan para ahorrar costos, tanto las empresas de transporte como las que los rentan, pero también “los que venden pan, los que venden papitas”. En 2012, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes endureció las medidas para su circulación luego

Deben ir con las luces encendidas, con una separación mínima de 100 metros respecto a otros vehículos pesados

Deben contar con Sistema de Posicionamiento Global; además de un freno auxiliar de motor o retardador o freno libre de fricción

de que estuvieron involucrados en los accidentes ocurridos en la carretera México-Toluca y el de ÁlamoPotrero del Llano, en Veracruz, donde más de 50 personas murieron. La dependencia eliminó un transitorio de la NOM que les permitía circular con un excedente del peso máximo permitido, que entonces era de 77.5 toneladas, pero que des-

ahuertach@yahoo.com

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

La velocidad máxima es de 80 km/h o menor, si así lo establece el señalamiento de la vía

pués de una revisión, a partir de enero de 2015, se redujo a 66.5. La medida estuvo respaldada por un sector del gremio, encabezado por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), pero fue rechazada por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), que tiene entre sus socios a empresas de las industrias

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

¿Un respiro únicamente para el sector automotriz?

E

5,369 accidentes con participación de vehículos de carga (en todas sus modalidades) se registraron en 2015; 1.7% menos que en 2014

El país es el único en el mundo que permite la circulación de unidades de doble remolque. La NOM-012-SCT-2014, que entró en vigor en enero de 2015, establece los criterios para su operación:

MARIO ALAVEZ Y XÓCHITL BÁRCENAS

FINANZAS 24

31

l sector automotriz en México recuperó un poco de terreno en junio tanto para el tema de producción como para el comercial. En junio, como último dato conocido, la producción aumentó 4.1% respecto a junio de 2015, las exportaciones se incrementaron 1.8%, mientras que la venta al público registró una variación de 26.9%. Sin embargo, en el acumulado enero a junio, por ejemplo, la producción ha decrecido 3.1%, las exportaciones han disminuido 5.6%, mientras que la venta al público creció 18.4%.

Con respecto a la producción automotriz, analizando un poco su ciclo, la tendencia de alza prevalece de enero a junio y el tercer trimestre del año (julio, agosto y septiembre) por lo general muestra cierta desaceleración, para que en octubre vuelva a repuntar y ajuste nuevamente en noviembre y diciembre. En el tema de exportaciones, es Estados Unidos al país que más exportamos con casi 76%, le sigue muy abajo Canadá con 9.9% y Alemania con 3.2%. En cuanto a la venta comercial, en 2015 vimos un punto bajo desde abril y a partir de ese

mes, su repunte fue constante. En 2016, ha sido febrero el mes más bajo en ventas y, desde ahí, mes a mes ha venido creciendo. ¿QUÉ ESPERAMOS HACIA ADELANTE? El sector tanto en Estados Unidos como en México ha mantenido una trayectoria favorable en los últimos dos años. Consideramos que el nivel de consumo se vuelve relevante. Creemos que las bases comparativas serán más difíciles y, por lo tanto, perderán ritmo de crecimiento. En 2017 se espera un crecimiento global

de alimentos procesados, automotriz, entre otras, al considerar que se atenta contra la competitividad porque implica realizar más viajes. Para Gandini habría que sacrificar ganancias por seguridad. Refirió que se reunió con Adrián del Mazo, director de Autotransporte Federal de la SCT, y que recibió ya el peritaje, según el cual el conductor iba a exceso de velocidad, aunque primero señaló que “se le habían atorado los frenos”.

moderado en donde iniciaremos con el tema del Brexit ya comenzando la ejecución de salida de la Unión Europea, Europa creciendo a bajo ritmo, China en desaceleración aún, Japón intentando estimular más a su economía y Estados Unidos con estimados de crecimiento poco arriba de 2.0%. En México, el crecimiento rondará 2.02.5% con tasas de interés más altas y una austeridad gubernamental. Ello implicará que el sector avanzará, pero a un ritmo más lento. Empresas que cotizan en bolsa como Nemak y Rassini, ligadas al sector, han presentado resultados trimestrales positivos, aunque en su cotización accionaria muestran movimientos mixtos en su rendimiento en 2016 de -9.72% y +27.15%, respectivamente. Entre los autos más vendidos en México en este año, destacan los modelos Versa, con una participación de 8.4% de las ventas totales, seguido por el Aveo (6.37%), Vento (3.5%), Jetta (5.69%) y Spark (5.60%). Lo invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


16

negocios

viernes 5 de agosto de 2016

Profeco va otra vez contra servicio de Vergara

MARIO ALAVEZ

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició una segunda investigación de oficio en contra de Chivas TV. A la que ya estaba en curso por las fallas en su trasmisión del 23 de julio se suma una más para revisar las cláusulas, términos y condiciones de su contrato. Este último procedimiento, que se extenderá a otros prestadores, responde a las denuncias de usuarios a través de redes sociales, por la modificación de los términos y condiciones de su contrato para que los usuarios renuncien a su derecho de acudir a la Profeco, así como a instancias judiciales y administrativas para la resolución de conflictos. Esta cláusula es considerada como abusiva por el artículo 90 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, pues obligan al usuario a renunciar a la protección de esta ley o que lo sometan a la competencia de tribunales extranjeros o procedimientos arbitrales. También se consideran abusivas cláusulas que permiten al proveedor modificar unilateralmente el contenido del contrato; sustraerse

Madrid. Algunos están en la terminal de Barajas desde hace 15 días

2,750

Aeroméxico se deslinda de mexicanos varados

pesos cuesta el acceso total anual a la transmisión en vivo de los partidos de local de las Chivas

1,550

pesos paga un cliente por acceder a la transmisión de los partidos en vivo de Chivas durante seis meses

50

pesos al mes cuesta tener acceso a los partidos de Guadalajara, aunque sólo pueden ser vistos de forma diferida

de sus obligaciones; trasladar su responsabilidad al consumidor o a un tercero que no sea parte del contrato o establezcan términos inferiores a los legalmente establecidos. En una cláusula de Chivas TV, plataforma que transmite en exclusiva vía Internet los partidos de local del equipo Chivas de Guadalajara y que es propiedad de Jorge Vergara, la empresa estableció que al firmar el contrato los usuarios renunciaban al derecho de acudir a la Profeco, así como a instancias judiciales y administrativas para resolver conflictos. “Estos términos de uso establecen

efe / archivo

Respuesta. La procuraduría advirtió que el derecho de los consumidores a la protección de la ley no puede ser eliminado por los términos de un convenio

efe

Indaga cláusulas abusivas en contrato de Chivas TV

que todas las controversias entre usted y Chivas TV se resolverán mediante arbitraje vinculante. Usted acuerda renunciar a su derecho a recurrir a un tribunal para ejercer o defender sus derechos en virtud del presente contrato a excepción de las cuestiones que se puedan someter a un tribunal de menor cuantía. Sus derechos serán determinados por un árbitro imparcial y no por un juez o jurado, y no podrá presentar sus reclamos a través de una acción colectiva”, publicó en su portal. Después de la queja, Ernesto Nemer Álvarez, titular de la Profe-

co, solicitó a la Subprocuraduría de Telecomunicaciones que requiera la información precisa a las empresas que ofrecen servicios de televisión por Internet sobre sus contratos para evitar daños a los consumidores. El procurador afirmó que los derechos de los consumidores no pueden ser eliminados por un contrato y reconoció que es recurrente que algunos proveedores impongan cargas abusivas a los usuarios, por lo que si los clientes identifican cláusulas de contratación que atenten contra sus derechos, denuncien a las empresas ante la Profeco.

o un servicio de comida rápida vegetariana, pero el emprendedor busca hacer gelatinas o pasteles”, explicó. Para Andrade, acudir a una escuela de negocios a nivel universitario no es suficiente para que los inte-

resados en hacer negocios tengan la profesionalización al momento de abrir una empresa, pues es una carrera en la que la experiencia pesa más que los conocimientos académicos. / MARIO ALAVEZ

Apenas 13 de cada 100 mexicanos incursionan en el mundo empresarial, pero del total de emprendedores apenas 20% tiene algún grado de capacitación para echar a andar un negocio, comentó Arcadio Andrade, fundador de Integralis Comunicación, empresa dedicada a brindar servicios de mercadotecnia y publicidad a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). En una entrevista con 24 HORAS, señaló que gran parte de la falta de capacitación se debe a que los empresarios no están interesados en contratar servicios profesionales

MUNDO

PYME

que les brinden estudios de mercado que sustenten sus ideas o bien, no hacen una planeación de negocios que les permita darse cuenta de sus posibilidades reales de éxito. Además, los mexicanos que quieren empezar un negocio se centran en sus virtudes o en lo que les gusta hacer, sin analizar las necesidades del mercado y si su producto o servicio va a tener la demanda suficiente para que el negocio se sostenga. “Incluso los apoyos gubernamentales se dedican a fomentar los talentos que la gente tiene, pero no hay una profesionalización sobre las necesidades del mercado, es decir, el mercado necesita servicios financieros a través de aplicaciones móviles

ESPECIAL

Capacitados sólo 20% de los emprendedores

Aeroméxico rechazó que la situación de los turistas mexicanos varados en el aeropuerto de Madrid-Barajas, en España, sea resultado de la sobreventa o la comercialización de boletos sujetos a espacio. De acuerdo a versiones periodísticas son casi 200 personas las que permanecen en aquella terminal, algunas desde hace 15 días. Según una fuente de la aerolínea, la situación es resultado de una prestación a sus colaboradores que por Contrato Colectivo de Trabajo se entrega bajo la leyenda “sujetos a disponibilidad” a la tripulación. “La condición es que en la ruta que escojan, día y vuelo, haya un asiento o dos, porque no fueron adquiridos por un cliente. En la práctica, lo que sucede es que en ocasiones, la mayoría de las veces, esta prestación no lo usa el trabajador, sino familiares, amigos o un tercero”, expuso. La fuente precisó que la aerolínea no tiene responsabilidad, ya que dichos boletos no fueron vendidos por la empresa. Por ello, aclaró que los turistas varados deberán esperar hasta que se registre un asiento disponible, y reiteró su compromiso con los clientes que adquirieron su boleto con la aerolínea. Las imágenes revelan a mexicanos alrededor del mostrador durmiendo en el piso, sobre los bancos, entre cartones o en medio del mal olor y restos de alimentos enlatados. Una comisión de viajeros, organizada por una abogada mexicana, hizo llegar una carta al cónsul de México en Madrid. Fuentes de la embajada mexicana en aquel país dijeron a EFE que el cónsul explicó a los afectados que es “un problema recurrente con esta compañía”. El episodio de los turistas varados en el aeropuerto de Madrid se repite cada año debido a la alta demanda de estos boletos comprados, generalmente a personal de la aerolínea, a un precio muy inferior al del mercado, cuya utilización está condicionada a que haya espacio en el avión. / NOTIMEX Y EFE


VIERNES 5 de AGOSTO de 2016

EL PODER DE TU IMAGEN Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

El buen uso de la falda Se trata de una prenda de vestir que inicia en la cintura, aunque por su historia y forma puede hacerlo desde el pecho e ir bajando hasta la cadera. Es confeccionada en diferentes formas y estilos muy sencillos: hay faldas con forma recta, en línea “A”, de tubo o lápiz, acampanada, con holanes, tableadas, plisadas o tipo safari, sólo por mencionar algunas. Para añadir más diversidad se elaboran de una variedad extensa de materiales que pueden ser: mezclilla, lino, lana, algodón, poliéster y otra extensa gama de texturas y estampados como cuadros, rayas, puntos, tejidos y líneas, entre otras. Si tenemos que elegir por jerarquía entre una falda y un pantalón, la falda tiene mayor autoridad, pero no cualquier tipo de falda, ya que debe contener algunos de los siguientes atributos: 1

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

PROTÉGETE CON ESTILO

moda

La época de lluvias está con todo, por lo que te decimos cuáles son los cinco accesorios que debes tener en tu guardarropa

L

a época de verano por lo general significa sol, playa, vacaciones, aventuras y, en pocas palabras, diversión. Pero también es la época en que las lluvias hacen de las suyas y, para los que viven en particular en las grandes ciudades, puede resultar una verdadera pesadilla tratar de mantener el estilo. Y si hablamos de ellas, pues aún más, ya que toda mujer trata de verse bien sin importar el clima o lo que pase a su alrededor. Pero para que el agua no sea una complicación mayor, sobre todo a la hora de andar en la calle, hay vestimenta y aditamentos que no deben faltar en todo guardarropa, con los que las damas no sólo se verán elegantes y se sentirán a gusto, sino que estarán protegidas de las jugarretas del viento y la lluvia. / Redacción

7

Impermeable

Si crees que vas a estar con el clásico y terrible impermeable amarillo, olvídalo, pues es cosa del pasado. Ahora casi todas las casas de moda diseñan estas prendas en diferentes colores, con telas diversas y en formas que se ajustan a los diferentes tipos de cuerpo. Si vas a comprar uno, sólo toma en cuenta que el largo sea proporcional a tu cuerpo y que tenga una sola línea de botones si lo que buscas es verte más delgada.

3

Parkas

5

6 4

1. Ser de tu talla, que al abrocharla te quede cómoda desde la cintura y se pueda girar levemente. 2. El color negro es el de mayor autoridad, pero puede ser azul medianoche o gris. 3. La tela debe ser lisa; si tiene forro significa que está mejor confeccionada.

Gabardina

También se le conoce como trench y es más elegante que el impermeable tradicional. Una buena gabardina no sólo protege de la lluvia, sino que agrega un toque de elegancia a quien la porta, por lo que es infaltable en un guardarropa femenino. Lo que lo hace especial es el tipo de tela, su caída y sus detalles como cinturones, botones y estoperoles. Lo mejor es que se puede usar de manera casual, con jeans, o más elegante, encima de un vestido.

Se trata de las chamarras estilo militar con las que puedes caminar bajo la lluvia viéndote elegante. No, las color verde oliva ya no son usadas, salvo por el ejército. Ahora la moda son las que vienen en color azul oscuro o marrón. Al igual que las gabardinas, las parkas son perfectas para portarlas ya sea de manera informal o más arreglada. Una ventaja es que las que traen capucha te dan buena protección extra contra la lluvia.

4. El largo más favorecedor a la vista es a la rodilla; no importa tu estatura. 5. Mientras más sencilla sea, mayor autoridad comunica. Recuerda que menos es más. 6. El tipo más favorecedor es la de lápiz. 7. Evita las bolsas, adornos o pliegues al frente, ya que te darán volumen visual en esa área. Las faldas tienen la particularidad de hacerte lucir más femenina, según cada tipo de cuerpo. Para las mujeres de tipo de cuerpo “H” (con poca cintura) una falda que remarque esa zona del cuerpo es ideal. Las faldas de diseños cruzados por lo regular remarcan la silueta en forma “X” o reloj de arena.

Botas Paraguas

Cargar un paraguas no tiene que ser una pesadilla ni verse feo. Para usarlo de manera correcta, debes fijarte en varias cosas, como el tamaño. Uno muy grande, si eres pequeña, te hará ver todavía más bajita, y a la inversa. También puedes revisar los diferentes estampados, pues hay casi de todo, así que dile adiós a los paraguas negros o de un solo color. Ah, y es importante que, de preferencia, uses uno con forma de burbuja, pues se ve más estético.

Olvídate de andar con zapatos despuntados, descubiertos o de tacón alto, pues son hasta peligrosos a la hora de caminar por las calles mojadas. Ahora las botas contra agua vienen en diversos colores o con adornos que harán que estés protegida de los charcos y te veas muy a la moda. Son cómodas y de precio accesible. fotos: especial

2


18

VIDA+

Horóscopos

VIERNES 5 de AGOSTO de 2016

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

MARLENE FAVELA Nació: 5 de agosto de 1976. Personalidad: una mujer inteligente, activa, positiva, amable, respetuosa, estable y que sabe hacer buenos negocios. Su trato siempre genera abundancia, y como emprendedora es muy buena. Su futuro: es importante que organice sus actividades porque puede llegar a tener muchos problemas debido a que la agenda la va a tener constantemente en problemas con muchas personas y le hará perder algunas oportunidades de trabajo. Mensaje: es indispensable que sea cuidadosa con las cosas que vienen para ella y con las personas que la rodean. Es muy protectora y debe estar dispuesta a ayudar a quienes le rodean.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Elemento: fuego.

Elemento: aire.

Ten cuidado con aquellas personas que a tus espaldas pueden estar generando chismes que al final del día te podrían afectar.

Date espacio en tus proyectos para disfrutar otras cosas. El trabajo es importante, pero también que le dediques tiempo a quienes amas.

Viajes: los que quieras y a donde quieras, las cosas te van a salir tan de maravilla que seguramente tendrás que salir a diferentes lados.

Viajes: no te recomiendo que salgas si no está bien planeado, pues la alta ocupación turística te puede hacer pasar malos momentos.

VIRGO

PISCIS

(22 de ago al 22 de sep)

(19 de feb al 20 de mar)

Elemento: tierra.

Elemento: agua.

Momento para salidas en conjunto, paseos con amigos, diversión con personas que harán que vivas momentos inolvidables.

Las actividades serán interminables, así que prepárate porque lo más seguro es que quedes muy cansado por estar todo el día activo.

Viajes: no tienes que hacer más que pedirle al universo para que te conceda lograr ese paseo que tanto sueñas.

Viajes: si las cosas fluyen, sal a algún sitio por lo menos cerca, pero si ves que se atora o que algo no resulta bien, no lo hagas.

LIBRA

ARIES

(23 de sep al 22 de oct)

(21 de mar al 20 de abr)

Elemento: aire.

Elemento: fuego.

Buen momento para disfrutar y compartir con la pareja. Enciende velas esta noche; verás que la atmósfera será inspiradora.

Vienen cambios en tu vida. No te preocupes porque pronto las cosas van a mejorar, aunque mucho va a depender de ti.

Viajes: los planes pueden cambiar radicalmente, así que prepárate para improvisar porque lo vas a necesitar.

Viajes: no hay muchas alternativas en tu vida, todo lo contrario, el universo te indica que pases momentos de tranquilidad en casa.

ESCORPIO

TAURO

(23 de oct al 22 de nov)

(21 de abr al 20 de may)

Elemento: agua.

Elemento: tierra.

Escucha con atención lo que las personas tienen que decirte; puedes aprender cosas de ellas que te ayuden a mejorar.

Es necesario que te permitas negociar, entrar en acuerdos que ayuden a coordinarse en vez de imponer un gusto o un deseo.

Viajes: si planeas una salida interesante hazlo con calma para que resulte perfecta; también revisa tu agenda y evita saturarla.

Viajes: si emprendes alguna salida en este momento, lo más seguro es que las cosas no salgan como lo planeas. Si lo puedes evitar, hazlo.

SAGITARIO

GÉMINIS

(23 de nov al 20 de dic)

(21 de may al 20 de jun)

Elemento: fuego.

Elemento: aire.

Mucho cuidado con usar tacones este día, pues los accidentes pueden ocurrir. Sé precavido con las personas negativas.

Vas a tener la oportunidad de pasar momentos maravillosos en compañía de las personas que amas.

Viajes: no te recomiendo que salgas este fin de semana, más bien planéalo para estar tranquilo y relajarte; será mucho mejor.

Viajes: si tienes que salir por cuestiones de trabajo, hazlo, pero si puedes quedarte en casa y cancelar cualquier plan, te lo recomiendo.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(21 de dic al 19 de ene)

(21 de jun al 20 de jul)

Elemento: tierra.

Elemento: agua.

Escucha en tu interior para que puedas saber el camino correcto a seguir. Haz lo que te vibra bien y evita lo que no te gusta.

Es importante que actúes con seguridad, pues eso deben sentir las personas que te rodean, para que sepan que tú las vas a guiar.

Viajes: buen momento para salir a donde te lo propongas. El universo te brindará la oportunidad que tanto has buscado.

Viajes: si piensas salir a algún lugar emocionante para ti, evita comentarlo con quienes pueden sentir envidia.

SE NIEGA A PROYECTAR

ESCUADRÓN SUICIDA MARIO ALAVEZ

Cinemex, la séptima cadena exhibidora más grande del mundo, anunció que no proyectará en ninguna de sus 295 salas uno de los blockbusters más esperados de todo el verano: Escuadrón suicida, película protagonizada por Jared Leto, Will Smith y Margot Robbie, debido, según la empresa, a que Warner Bros. y Universal Pictures cambiaron “de último momento” las condiciones para la proyección de la película. “En Cinemex nos vimos en la necesidad de tomar esta decisión, debido a que la distribuidora de esta película, Universal Pictures México, la cual distribuye las películas de Warner Bros., cambió de último momento las condiciones que ya habían sido negociadas con anterioridad. Los nuevos términos dejan a Cinemex en desventaja frente a su competencia”, precisó la compañía un comunicado publicado en su cuenta de Twitter. De acuerdo con Javier Ezquerro, director general de operaciones de Cinemex, los detalles en los cambios no se pueden hacer públicos porque forman parte de una negociación confidencial.

6.5

100

millones de pesos, en promedio, obtuvo Cinemex de los boletos que había vendido

mil boletos para ver Escuadrón suicida fueron adquiridos por clientes de Cinemex

“La distribuidora pretendía imponer condiciones que no son una práctica común, condicionando el estreno de la película. Quería un beneficio adicional y eso no era aceptable para nosotros, por ese motivo decidimos no publicarla”, dijo en una entrevista con 24 HORAS. SIN DAÑOS PARA LOS CLIENTES

El furor por ver en la pantalla a los famosos y extraños personajes del universo de DC Comics salvando al mundo provocó que 100 mil cinéfilos adquirieran boletos en preventa con Cinemex; sin embargo, se informó que todos los afectados por la cancelación de las proyecciones en las salas dedicadas a La Magia del Cine serán compensados. Ezquerro precisó que las 100 mil personas que no podrán ver esta película en Cinemex deberán asistir

a las taquillas del cine donde compraron las entradas y podrán elegir entre un reembolso de su dinero o, bien, 10 entradas por persona para las películas que elijan y que tendrán vigencia hasta el próximo 30 de noviembre. “Lo que más nos preocupa es la afectación que le estamos generando a nuestros invitados y a nuestros clientes, porque nosotros lo que queremos siempre es mantener su lealtad”, aseguró. ALTERNATIVAS PARA DISFRUTAR

Aunque Cinemex todavía no cuantifica los daños económicos que tendrá por no exhibir Escuadrón suicida, Ezquerro aseguró que este fin de semana hay buenas alternativas para visitar las salas de la empresa. “Se estrena El engaño del siglo, que cuenta la historia del ciclista Lance Armstrong, y El abogado del mal, con Keanu Reeves, que pueden ser de interés del público en general”, aseguró. Otra película que se estrenará este fin de semana es Sushi a la mexicana, mientras que próximamente llegarán a sus salas películas como El buen amigo gigante y Cazafantasmas, Me estás matando Susana y el remake de Ben-Hur.

warner bros. pictures

LEO

(21 de jul al 21 de ago)


VIDA+

viernes 5 de agosto de 2016

El precio de la fama

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

E

stoy sorprendida con la cantidad de programas que ofrece la televisión. Antes solíamos decir: “No hay nada bueno que ver en la tele”, pero actualmente las opciones se han multiplicado. Además, nadie se sienta a ver qué encuentra en tal o cual canal, más bien elegimos qué queremos ver y a qué hora lo deseamos sintonizar.

La televisión no va a desaparecer como tal, se va a ir ajustando a los nuevos tiempos, pues lo que se produzca podrá ser visto en tabletas, computadoras o dispositivos móviles. Es por eso que las plataformas que ofrecen contenidos atractivos han tenido éxito, pues ves lo que te gusta, en el horario que puedes y sin comerciales. La televisión se ajusta a nuestra vida, por eso cada vez es más

especial

Mariah Carey tendrá su propio reality difícil tener una audiencia fiel en un horario determinado. Por eso hasta los cantantes buscan entrar a la televisión y mostrar algo extra que les ayudará en sus carreras. Tal es el caso de Mariah Carey, que en alianza con E! decidieron mostrar a sus seguidores todo lo que hace en sus giras. Serán ocho episodios de Sweet sweet fantasy en los que las cámaras la acompañarán por el Reino

Unido, Europa y África, y también está planeando su próxima boda. A través del show veremos cuando la cantante convive con sus familiares, amigos y colaboradores. El programa se estrena en Estados Unidos y Canadá el domingo 4 de diciembre, a las 21:00 horas, y le seguirán estrenos en 15 canales más de E!, llegando a 153 países en 24 idiomas… Arturo Carmona aclara que no es novio de Aracely Arámbula, que sólo son amigos y comentó que fueron a cenar con varias personas y ahí les tomaron las fotos, que se llevan bien y no guardan rencores, pero la decisión de separarse fue tomada en su momento y no hay posibilidades de restablecer el romance… Fey no quiere hablar del tema de Lenny de la Rosa, pues aunque muchos señalaron que en un restaurante él la hizo llorar y la jaloneó, la cantante prefiere guardar silencio… Maluma admira a Ricky Martin, por eso cantó en La voz el tema Disparo al corazón; dice que no preten-

MANA´

de imitarlo y espera algún día poder alcanzar la fama que él ha logrado… Por fin acabaron las grabaciones de la telenovela Sueño de amor, y festejaron en medio de una rica taquiza. El final de las transmisiones de dicha historia será el 21 agosto, de 18:00 a 20:00 horas… Este domingo se devela placa por el fin de temporada de la obra La gata sobre el tejado caliente, en el Foro Chapultepec. Los padrinos serán Diana Bracho y Oscar Uriel, y en el elenco están Iliana Fox, Luis Roberto Guzmán y Patricio Castillo… Por siempre Joan Sebastian tuvo buena respuesta en su estreno en Estados Unidos y lo mismo sucedió en México, pese a que muchos han señalado algunas fallas de producción. En sus primeras emisiones por Canal 2 se ha ubicado como la producción más vista del horario estelar. Los reportes arrojan que en cada capítulo se está sumando más público a la producción de Carla Estrada. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Ridley desaparece de Instagram tras fuertes críticas

REVERSIONA CANCIÓN A RITMO DE REGGAETÓN

especial

¿Dónde jugarán los niños? que Maná lanzó en 1992. De esta colaboración, Nicky Jam indicó al sitio electrónico de Billboard: “Yo siempre quise trabajar con Maná. He sido su fan desde que comencé a cantar reggaetón en 1992. Ellos ya eran mis ídolos y continúan siéndolo. Nunca pensé que trabajaría con ellos, así que ésta es una bendición”. Por su parte, Olvera señaló: “Hemos querido hacer algo y Nicky Jam es muy talentoso, y sí (el reggaetón) es un género distinto, pero todos se pueden mezclar”. / Notimex y Redacción

especial

La agrupación mexicana Maná regaló a su público un adelanto de la nueva versión del tema De pies a cabeza, el cual cuenta con la colaboración del intérprete urbano Nicky Jam. La banda hizo uso de sus redes sociales para compartir 30 segundos de la canción, que ahora tiene un ritmo más movido y un estilo más urbano que la versión original. Hace unos días, Fher Olvera, vocalista de la agrupación tapatía, compartió con el sitio Variety latino parte del tema interpretado sólo con acompañamiento de guitarra. De pies a cabeza está incluido en el álbum

19

Daisy Ridley, famosa por su interpretación de Rey en el filme Star Wars: el despertar de la fuerza, dio de baja su cuenta de Instagram tras recibir fuertes críticas por un mensaje que publicó sobre las víctimas de la violencia y el uso de las armas. “Pensando en lo afortunada que soy… Sentada entre la audiencia, las lágrimas comenzaron a correr por mi rostro durante el acto contra la violencia armada. No conseguí una imagen del increíble grupo que subió al escenario, pero fueron muy valientes. Se convirtió en un verdadero momento de unión. Debemos acabar con esto”, escribió Ridley en la red social. Tras la publicación, una lluvia de comentarios negativos por parte de los llamados haters llegó instantáneamente. Ridley, en el pasado, tuvo que sortear aquellas críticas hacia su aspecto, algunas otras que le solicitan una cita o aquéllas que atentaban contra su vida personal./ Redacción


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

viernes

5 de AGOSTO de 2016

inauguracion Estadio Maracaná

Horario 18:00 h. Transmisión Clarosports, Canal 11 y 22

Llego la hora

Hoy es la ceremonia de apertura de Río 2016 y ya no hay tiempo para especulaciones; Brasil debe demostrar que está preparado para tener unos Juegos exitosos

31

son los edificios de 17 pisos que componen la Villa Olímpica. Los 3,604 apartamentos que los forman serán destinados a la venta después de la competición.

Arturo Palafox y Luis Ramírez

La espera terminó. La justa veraniega que reúne a lo mejor del deporte mundial hoy da inicio, y grandes son las expectativas que se han creado de los Juegos Olímpicos de Río 2016, pues en medio de la mayor crisis económica, social y política de los últimos años, Brasil tiene la difícil tarea de mostrarle al mundo que está en condiciones de organizar un evento histórico que entierre las dudas que, en su momento, hicieron creer que Río sería un fracaso. El camino hacia el certamen que laurea a los participantes más sobresalientes lució lleno de obstáculos, que van desde el virus del zika, fallas estructurales, el escándalo del dopaje ruso –que ensució las bases del olim-

pismo y dejó a más de un centenar de deportistas fuera de la cita–, hasta amenazas de atentados. Ahora todo eso pasará a segundo plano, debido a la constelación de atletas que iluminarán las tierras cariocas. El mundo entero atestiguará cómo Michael Phelps aumentará su legado olímpico, también vivirá el momento en que Usain Bolt se mantenga como el rey de las pruebas de velocidad y presenciará cómo Novak Djokovic y Neymar alcanzan su primer metal dorado en una justa olímpica. Un sinfín de atletas son los responsables de hacer virar la aguja del escándalo hacia el espectáculo deportivo. México, por su cuenta, tiene la labor de romper los pronósticos que apuntan a una pobre cosecha de

Me pareció excelente el entrenamiento. Creo que hay mucha adrenalina, estoy muy emocionado. Estaba pateando y visualizaba el estadio lleno, los espectadores gritando y eso me emocionó mucho más”

78

mil espectadores es la capacidad del estadio Maracaná, mítico templo del futbol donde tendrán lugar las ceremonias de apertura y clausura.

A pocos días de los Juegos, siempre hay un problema u otro por resolver, y los brasileños van a resolverlos” Thomas Bach Presidente del Comité Olímpico

Michael Phelps

Nadador estadunidense

ACTIVIDAD DE MEXICANOS PARA HOY medallas, y en los nombres de experiencia recaerá la responsabilidad de igualar lo conseguido en Londres 2012. Este día, en punto de las 18:00 horas, tiempo de México, se encenderá el pebetero del mítico estadio Maracaná y en el país, los canales 11, 22, cadenas televisivas de paga y otros servicios bajo demanda serán los encargados de transmitir la emoción, las competencias y todas las acciones de la máxima fiesta deportiva.

La actividad de nuestros compatriotas comienza con el tiro con arco por la mañana Tiro con arco Sambódromo preliminares

Ernesto Boardman (ind) 7:00 h. Alejandra Valencia (Ind) 7:00 h. Aida Román (Ind) 7:00 h. Ana Bayardo (Ind) 7:00 h. México (equipo) 11:00 h.

celso juárez

Capacidad 78 mil 838 espectadores


GRADA 24

21

DEPORTES

viernes 5 de agosto de 2016

miguel gurwitz

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Todas las columnas de Miguel gurwitz

En breve Aprobación

Serán 271 rusos en los Juegos

R

eapareció Juan Carlos Osorio para romper el silencio después del terremoto chileno de la tristemente recordada Copa América. Para muchos era una necesidad volverlo a escuchar, era parte del morbo volver a hablar del resultado que lo puso en la cuerda floja. Tiene valor periodístico, sin duda, aunque nadie esperaba escuchar algo distinto. Reconocer que le dolió como a nadie era parte del guión que de falso nada tiene, pero de nada sirve lamerse las heridas sin prevenir que vuelvan a producirse; de nada sirve curarlas si no se ejerce un plan para evitar un daño similar. Y esto tiene que ver con las acciones que la propia Federación deberá tomar de cara a las siguientes convocatorias sin importar cuán moleros o serios sean los partidos, y aunque atender los llamados de la Selección no tiene carácter de obligatorio, tampoco pueden ser tomados como un tema de comodidad u oportunismo. Tampoco se trata de entrar en una época de dictadura deportiva, pero

estrechar los márgenes de disciplina es una necesidad imperiosa. Habló Osorio de las redes sociales, algo que desde hace tiempo se salió de control en el seno tricolor, pero hay más cosas que deben ser controladas y manejadas por los federativos más que por los jugadores: horarios, portación de los uniformes, visitas de familiares, tiempos libres, etcétera. Cosas que en cualquier trabajo son normales, pero que en el mundo del futbol, en específico del mundo tricolor, se volvieron un favor más que una obligación. Es normal que existan las diferencias entre los jefes y los empleados, en este caso entrenador y jugador, completamente normal, pero lo normal también es entender que el beneficio es colectivo, y en este caso específico que se representan demasiados intereses, y no hablo de los económicos, sino de los millones que están involucrados con una Selección nacional. En esa cicatrización y recuento de daños, elaborado por Juan Carlos Osorio, debería estar incluido de manera obligada el asunto de las mentadas

notimex

Lamerse las heridas... ¿Y luego?

rotaciones: la frecuencia para elaborarlas y la gente con la que se cuenta porque no hay ningún sistema que funcione si no se tiene a la gente indicada, y ninguna idea puede estar por encima de las herramientas con las que se cuentan para llevarla a cabo. Que piense, medite y sane Osorio, sí, pero que lo hagan también los principales causantes de este durísimo golpe sufrido hace meses. La conciencia tiene que ser general. De nada servirá la reflexión de uno si los demás piensan que nada tuvieron que ver con lo sucedido o si no se entiende el grado de responsabilidad que tuvo cada uno.

MEl COI confirmó que 271 deportistas rusos, entre los 389 que formaban la lista original de inscritos, fueron autorizados a competir en los Juegos. En atletismo definitivamente no va ni uno. Todos ellos pasaron el último filtro de cumplimiento de las normas antidopaje: el examen de un panel constituido al efecto por el COI y formada por los miembros de su oficinaEjecutiva Samaranch, de España, Ugur Erdener, de Turquía, y Claudia Bokel, de Alemania.­ / agencias ONU

Ban Ki-moon visita a refugiados El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se acercó a la Villa Olímpica para realizar una visita al equipo de refugiados que competirá en los Juegos de Río 2016 bajo la bandera y el himno olímpicos. A su llegada al complejo donde se alojan las distintas delegaciones olímpicas, Ban Ki-moon, quien no quiso hacer declaraciones a la prensa, recibió una breve explicación sobre el funcionamiento y la estructura de la Villa Olímpica.­ / agencias BOXEO

Conocen a sus rivales en Río

México dominó por lapsos a Alemania, pero dos descuidos defensivos dictaminaron el empate y ahora el Tri se medirá ante Fiji el domingo En un partido cargado de emoción, México inició la defensa de su cetro y empató ante Alemania, en la primera jornada en el Grupo C del torneo de futbol varonil de los Juegos Olímpicos de Río 2016, en duelo efectuado en la Arena Fonte Nova. El Tri mostró intención por abrir el marcador en la primera mitad, pero nunca encontró la forma de descifrar el complejo planteamiento de la escuadra alemana, que sin preocupaciones, supo aguantar los ligeros embates del combinado azteca. Ambas Selecciones se conformaron con

Simplemente tenemos que ser más certeros. Cuando el equipo se conecta puede ser mejor; los goles son amores, que bueno que cayó ahora, pero esperemos que sean más”

Raúl Gutiérrez

técnico nacional Sub-23

la paridad y se fueron al descanso sin goles. El segundo tiempo arrancó en las mismas circunstancias que acabó

el primero. Sin embargo, al minuto 52, Oribe Peralta conectó de buena forma el esférico, el arquero Julian Brandt, no evitó la caída de su portería. Alemania reaccionó rápidamente y al 57’, Serge Gnabry definió de gran manera para empatar el encuentro. Los dirigidos por Raúl Gutiérrez restaron importancia al empate y al 65’ Rodolfo Pizarro los puso en ventaja. No obstante, la efectividad alemana se hizo presente al 78’ gracias a que Matthias Ginter empató y dictaminó el 2-2 definitivo. / Redacción

efe

Dejaron ir el triunfo 2-2

ESTRELLAS

Se da encuentro de dos titanes

méxico alemania

Futbol masculino Juegos de ayer

0 Iraq–Dinamarca 3 Honduras–Argelia 0 Brasil–Sudáfrica 2 México–Alemania 2 Portugal–Argentina 2 Suecia–Colombia 0 Fiji–Corea 5 Nigeria– Japón

Los mexicanos que participarán en los Olímpicos conocieron a sus rivales para afrontar la primera ronda y labrar el camino a la medalla. Después de que en los últimos 26 años, el pugilismo mexicano sólo ha conseguido dos medallas de bronce, con Mario González en Seúl 1988, y con Christian Bejarano en Sídney 2000. La esperanza de medalla, Joselito Velázquez peleará contra Leandro Blanc, y en caso de avanzar, se medirá a Hasanbony Dusmatov.­ / agencias

0 2 0 2 0 2 8 4

Cuando Phelps se cruzó con Djokovic en la Villa, olvidó que es el más laureado de la historia de los Juegos y se convirtió en un simple fan. “Dije: ‘Sí, ése es Djokovic’. Nos saludamos con la cabeza y sonreímos”, contó Phelps. “Terminamos hablando un poco sobre los horarios del evento y cuando ambos competíamos, nos tomamos una foto y nos deseamos buena suerte. Es supersimpático”, contó Phelps. ­ / redacción


22

DEPORTES

viernes 5 de agosto de 2016

abierto mexicano de tenis

Nace con buena estrella

El Abierto Mexicano Los Cabos Mifel arranca su primera edición, y todo está listo para que los mejores jugadores de la ATP busquen llevarse los 250 puntos

Figura. Novak Djokovic ya entrenó en las canchas del torneo de tenis en Río de Janeiro. / FOTO Reuters

B. Tomic Australia

F. López España

L. Pouille Francia

R. Rajeev E. Unidos

Arturo Palafox

El Abierto Mexicano Mifel ya no debe esperar más para que las estrellas de la ATP comiencen su participación en la primera edición del torneo. El primer año parecía complicado debido a que se empalma con los Juegos Olímpicos, pero al ser el único torneo que reparte puntos y bolsa económica en la semana, muchas raquetas decidieron participar. El estadio y las canchas son una verdadera joya, y el Comité Organizador se pulió para que la gente disfrute de un gran torneo en los aspectos técnicos. “Es una superficie que se juega en muchas partes del mundo y se basa en resina y arena; dependiendo del grosor es la velocidad que le puedes dar. En nuestro caso tenemos una velocidad media y los jugadores de saque pueden ser contrarrestados”, aseguró Tano Cruz, director técnico del Abierto. “Por el tipo de canchas esperamos partidos largos y de intercambios duraderos”, sentenció Cruz. “Ya se realizaron varios partidos para asentarlas, y los jugadores podrán probarlas en los días previos al arranque”. Desde veteranos con gran experiencia, hasta jóvenes que vienen despuntando fuerte, ésas son las cartas que tiene el certamen para su primer año. Bernard Tomic, Feliciano López y la sensación francesa, Lucas Pouille, llegan como los primeros sembrados, pero la afición no se puede perder al estadunidense Taylor Fritz, que apenas en enero de este año se convirtió

S. Querrey E. Unidos

Lujo. El complejo cuenta con varias canchas para los partidos a lo largo de todo el certamen. FICHA DEL TORNEO A. Dolgopolov Ucrania

Sede

Delmar International School

Fechas

del 8 al 13 de agosto

Precios

desde 330 hasta 7 mil 700

Bolsa

780 mil dólares

Estadio

3 mil 500 personas

Grand Stand

1,000 personas @AbiertoLosCabos

en profesional y ya está entre los mejores 65 del orbe. El certamen recibió una mala noticia, pues el austriaco Dominic Thiem se bajó a última hora por una lesión en la muñeca. A pesar de lo anterior, el Abierto Los Cabos sigue siendo muy atractivo y la siguiente semana será de un nivel grandioso de tenis.

I. Karlovic Croacia

N. Almagro España

J. Chardy Francia

J. Benneteau Francia

Mextenis

PRIMEROS SEMBRADOS

El tenis abre con platillo de lujo Juan Martín del Potro, bronce en Londres 2012, será el primer rival del número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, en Río, mientras que la vuelta a la competición del español Rafael Nadal, tercer favorito, será ante el también argentino Federico Delbonis. En el cuadro femenino, la vigente campeona olímpica, la estadounidense Serena Williams, tendrá como inicio a Daria Gavrilova, Garbiñe Muguruza y Carla Suárez contarán como adversarias a dos serbias ex número uno del mundo. La campeona de Roland Garros arrancará contra Jelena Jankovic. El torneo olímpico irrumpirá con fuerza en los Juegos. De entrada, la primera ronda del cuadro masculino ha incluido una reedición de la lucha por la medalla de bronce de Londres 2012. Del Potro, tercero hace cuatro años, será el rival del primer favorito, Novak Djokovic. Mientras, la vuelta a las canchas de Rafael Nadal, dos meses después de retirarse de Roland Garros por una dolencia en la muñeca izquierda, será contra otro argentino, Federico Delbonis. Nunca el español, oro en Pekín 2008, ha jugado en pista dura contra el sudamericano, 43 del ranking ATP. Las dos únicas ocasiones que han coincidido fue en tierra, en los torneos de Buenos Aires, en el 2015, y Viña del Mar en 2013. En ambas ganó el ibérico. / Agencias

Principales

partidos

N. Djokovic (Ser) vs. J. del Potro (Arg) G. Dimitrov (Bul) vs. M. Cilic (Cro) G. Monfils (Fra) vs. V. Pospisil (Can) A. Ramos (Esp) vs. K. Nishikori (Jap) B. Coric (Cro) vs. G. Simon (Fra)

Los Juegos Olímpicos son un plus y voy a jugar a tope desde el principio. No me planteo ir de menos a más. Ahora llego a mis últimos Juegos” Rafael Nadal Abanderado español


Latitudes

Alberto Lati @albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

AGENDA del sábado 6 de agosto

Escanea y lee esta columna en tu movil

Judo Masculino Arena Carioca

Saber ganar. Como en Wembley

L

ey de barrio, ley de vida: que si se falla un gol hecho, más pronto que tarde el destino lo convertirá en un gol en contra, lo que puede resumirse en una losa de dos tantos; de haber estado arriba 3-1 a falta de un cuarto de hora para terminar, a encontrarse empatados a dos en plena recta final. México no fue mejor que Alemania (o no, al menos, en mi humilde opinión); otorgó numerosas ventajas defensivas, se vio a menudo rebasado por las revoluciones del conjunto germano, cometió errores inexplicables. Sin embargo, tenía que haberse impuesto, porque llegó más y mejor. En todo caso, el empate no debe prestarse a drama alguno. Se tendrá que golear a Islas Fiyi (sí, es el conjunto peor clasificado por FIFA, que se ha metido a un torneo oficial: el 187 del mundo) porque la sumatoria de anotaciones resultará determinante para dirimir tanto quién avanza primero como quién ni siquiera accede a cuartos de final. Y se tendrá que derrotar a una complicada Corea del Sur, justo el cuadro ante el que el Tri no logró pasar del empate en el debut en Londres 2012 –después, ya se sabe, vendrían cinco victorias consecutivas en el momento más maravilloso en la historia de nuestro futbol: Gambia, Suiza, Senegal, Japón y Brasil. Puestos a buscar motivos de consuelo, así se inició cuatro años atrás. Puestos a apegarnos a la realidad, no hay medalla y acaso ni segunda ronda, si no se mejora.

preliminares 8:00 h.

Remo 4 sin timonel masculino preliminares 10:10 h.

Irving Lozano no fue el de las últimas semanas con Pachuca; la misma duda en la definición que representaba el 3-1 resume la diferencia entre el resolutivo crack que conocemos, respecto a la mala calca que lució errática en Salvador de Bahía. Lo conseguirá. Tiene carácter. Tiene hambre. Tiene oficio. Y tiene muchísimo futbol. Tanto, como para ser hoy la mayor promesa de nuestro balompié y robarse estos Juegos. Oribe Peralta necesita salir bien de la lesión, incluso a costa de faltar ante Islas Fiyi. Su liderazgo, su afán de cargar con el colectivo, su peso específico, su romance con el gol nacido en el Olimpo, son el más luminoso camino de esta selección hacia un nuevo podio. La defensa necesita un cambio radical y mayor apoyo desde el medio campo. Alemania fue peligrosa casi siempre que se lo propuso. Jorge Torres Nilo habrá de ejercer un rol más orientativo para los Sub-23. Ante unos Olímpicos en los que algunas predicciones internacionales sólo dan a México dos o tres medallas, siendo una de ellas en futbol, la pregunta medular es si se puede seguir creyendo en una medalla. Y mi respuesta es que sí. Incluso más que ayer. Incluso sin haber ganado lo que debió ganarse. Incluso sin haber dado el mejor partido. Dicho eso, complemento: no coincido con los pronósticos de medios como AP o Sports Illustrated: veo a México al menos con cinco medallas en Río 2016, que abre hoy.

Cristante siente la presión Toluca recibe al Pachuca que no ha acusado de campeonitis y a los Choriceros les han llovido las críticas por los malos resultados en el arranque del torneo Hace unas semanas nadie hubiera imaginado que en la Jornada 4 se iban a enfrentar Pachuca, en primer lugar, y Toluca, en el puesto 16. Pues es uno de los encuentros fundamentales del Apertura, y es que en caso de una derrota de los del Estado de México, la situación de Cristante podría verse en riesgo. El partido del morbo se dará en la casa del Guadalajara. Chivas TV tendrá su segunda transmisión de un juego de Liga y la nueva alternativa televisiva está en el ojo del huracán, ya que la Profeco ha tomado cartas en el asunto debido a las fallas en sus transmisiones. El rival en turno son los Gallos Blancos. Sin duda la Profeco estará al pendiente de lo que ocurra en el enfrentamiento del morbo de la Jornada 4. Una de las grandes incógnitas del campeonato es el buen paso, en cuanto a resultados, de los Pumas de Palencia, y es que tiene dos triunfos, un empate y no ha recibido goles, pero su estilo defensivo ha sido duramente criticado. Para la presente fecha, los felinos visitan al Benjamín del certamen: el Necaxa. La Jornada abre con un platillo en el puerto jarocho: América visita a unos Tiburones que no han conven-

23

DEPORTES

viernes 5 de agosto de 2016

E. de Lagoa

Boxeo Ligero (60 kg) masculino preliminares 10:15 h. Riocentro Semipesado (81 kg.) masculino preliminares 10:30 h. Rugby 7 Canadá vs. Japón (fem) fase de grupos 10:30 h. E. de Deodoro E. Unidos vs. Fiyi (fem) fase de grupos 11:00 h. Australia vs. Colombia (fem) fase de grupos 11:30 h. Hockey sobre césped Bélgica vs. G. Bretaña (masc) fase de grupos 10:30 h. E. O. de Hockey Australia vs. N. Zelanda (masc) fase de grupos 11:30 h. España vs. Brasil (masc) fase de grupos 17:30 h. G. Bretaña vs. Australia (fem) fase de grupos 18:30 h. Esgrima Espada individual (fem) preliminares 10:30 h. Arena Carioca Tiro deportivo 10m. pistola de aire masculino preliminares 11:00 h. C. O. de Tiro Polo acuático Grecia vs. Japón (masc) C. Acuático fase de grupos 11:00 h. Maria Lenk Francia vs. Montenegro (masc) fase de grupos 17:30 h. Brasil vs. Australia (masc) fase de grupos (18:50 h.) Voleibol de Playa España vs. Argentina (fem) preliminares 11:00 h. A. de Voley-Playa Holanda vs. Venezuela (fem) 16:30 h. preliminares

Polonia vs. Alemania (masc) preliminares 19:00 h. España vs. Austria (masc) preliminares 20:00 h. Natación 400 m. combinado (masc) preliminares 11:02 h. E. A. Olímpico 100 m. mariposa (fem) preliminares 11:28 h. 400 m. combinado (masc) final 20:03 h. 100 m. mariposa (fem) semifinal 20:22 h. Gimnasia Artística Por aparatos (masc) preliminares 16:30 h. Arena O. de Río Baloncesto China vs. E. Unidos (masc) fase de grupos 17:00 h. Arena Carioca Bielorrusia vs. Japón (fem) fase de grupos 19:45 h. A. de la Juventud Venezuela vs. Serbia (masc) fase de grupos 20:30 h. Arena Carioca Futbol Sudáfrica vs. China (fem) E. Olímpico fase de grupos 17:00 h. Colombia vs. N. Zelanda (fem) fase de grupos 18:00 h. Mineirao Brasil vs. Suecia (fem) fase de grupos 20:00 h. E. Olímpico Levantamiento de pesas Femenino 48 kg. 17:00 h. final

Riocentro

Tenis de Mesa Individual masculino 17:00 h. primera ronda

Riocentro

Balonmano Rumania vs. Angola (fem) fase de grupos 17:50 h. futuro Suecia vs. Argentina (fem) fase de grupos 19:50 h.

Arena del

Voleibol Rusia vs. Argentina (fem) 18:30 h. fase de grupos Maracanãzinho

AGENDA mexicanos en río Remo Juan Cabrera (remo ind.) preliminares 6:30 h. y 8:30 h. Estadio de Lagoa Tiro deportivo Alejandra Zumaya (rifle ind.) preliminares 6:30 h. y 9:30 h. C. Olímpico de Tiro

Decepción. El equipo del Estado de México no ha rendido lo que se esperaba a lo largo de las primeras jornadas. / FOTO especial En cuanto a plantel, existe una diferencia con la temporada pasada. Hay jugadores nuevos y algunos en proceso de adaptación, pero sabemos que es momento de obtener resultados”

Hernán Cristante DT del Toluca

cido y los de Coapa quieren vengar la goleada que le propinaron los Tigres en su último partido. / Redacción

liga mx

jornada 4 Viernes 5 de agosto

Veracruz vs. América

21:00 h.

Sábado 6 de agosto

Cruz Azul vs. Tijuana 17:00 h. Morelia vs. Atlas 19:00 h. Tigres vs. Chiapas 19:00 h. León vs. Monterrey 19:06 h. Chivas vs. Querétaro 21:00 h. Necaxa vs. Pumas 21:00 h.

Domingo 7 de agosto

Toluca vs. Pachuca Puebla vs. Santos

12:00 h. 18:00 h.

Esgrima Alejandra Terán (espada) preliminares 7:00 h. Arena Carioca Tanya Arrayales (sable) preliminares 11:20 h. Julieta Toledo (sable) preliminares 11:20 h. Tenis de Mesa Yadira Silva (ind) preliminares 7:00 h. Marcos Madrid (ind) preliminares 8:30 h.

Riocentro

Ciclismo de Ruta Luis Lemus (carrera) final 7:30 h. F. de Copacabana Alberto Pérez (carera) final 7:30 h.

Ingrid Drexel (carrera) final

9:30 h.

Judo Edna Carrillo (8 kg.) preliminares Arena Carioca Tenis S. González y M. Reyes (dobles) preliminares 8:45 h. C. O. de Tenis Box Joselito Velázquez (49 kg.) preliminares 9:00 h. Lindolfo Delgado (60 kg.) preliminares 9:45 h. Raúl Curiel (64 kg.) preliminares 16:00 h. Elías Emigdio (52 kg.) preliminares 17:00 h.

Riocentro

Ecuestre Adiestramiento (equipos) preliminares 9:30 h. C. O. Ecuestre Gimnasia Artística Daniel Corral (all around) preliminares 16:30 h.

MEDALLERO PAÍS ORO PLATA BRONCE TOTAL *Todavía no se entregan medallas

A. O. de Río

Revisa la agenda del domingo en nuestro sitio de Río www. 24-horas.mx



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.