Agosto | 8 | 2016

Page 1

año v Nº 1253

el diario sin límites

I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Earl y su estela de muerte. Los deslaves e inundaciones provocados por la tormenta tropical han dejado al menos 39 muertos, 28 en Puebla y 11 en Veracruz. EPN expresó sus condolencias por los fallecidos y dijo que habrá apoyo a los afectados en coordinación con gobiernos estatales MÉXICO P. 6

reuters

Lunes 8 de agosto de 2016

A dos años del desastre minero en Sonora

Se esfuman mil millones de pesos De los 2 mmdp del fideicomiso creado para la reparación del daño, sólo se ha entregado la mitad; “no sabemos dónde está el resto ”, afirmó el secretario de la Comisión del Medio Ambiente de San Lázaro. El 90% del río presenta mejoría: Protección Civil México P. 4 y 5

aHORA ACUSAN A #LordrollsROYCE por lavado

Caso De la Mora Torreblanca

Por tecnicismo podrían rebajar multa al PVEM

LA CNTE alista su plan educativo Invitó a la SEP a Foro; IP, dispuesta a dialogar MÉXICO P. 10

Daniel perales

Es presunto autor de operaciones con recursos ilícitos MÉXICO P. 11

La sanción se reduciría de 88.5 a 53.1 mdp, según se desprende de la resolución del TEPJF. De acuerdo al Tribunal, el INE utilizó de manera errónea la palabra “dolo” en su sentencia contra el Verde, por lo que se prevé que la sanción sea menor MÉXICO P. 7

El Tri se repuso del susto, pero genera dudas DXT P. 20

Tiro con arco

no pudo meterse a semifinales

DXT P. 20

Del Potro da juegazo y deja fuera a Djokovic DXT P. 22


lunes

8 de agosto de 2016

no circula lunes

terminación 5 y 6

martes

terminación 7 y 8

pronóstico martes

9 de agosto

lluvia

Máx. 25o C / Mín. 16o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo

EN LA WEB

ESPECIALISTAS DEL CIBNOR Y UABCS

FETHULLAH GÜLEN, PREDICADOR

Aquateach es un prototipo pedagógico para enseñar ciencias naturales a niños de educación básica y crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Investigadores y emprendedores de BCS lo diseñaron y está basado en el sistema de la acuaponía –las plantas crecen con nutrientes de los peces– y dividido en ocho secciones. Se encuentra en fase inicial.

El islamista es acusado de golpismo por encauzar el fallido golpe de Estado en Turquía el 15 de julio pasado, por lo que un Tribunal de Estambul emitió la primera orden de arresto en su contra. Asimismo, afirma que Gülen pretendía modificar la Constitución con la finalidad de tomar el poder de toda la administración estatal y los cuerpos de seguridad.

Habemus presidente en San Lázaro

Alonso Tamez

columna invitada

Presionar al gobierno dentro del marco de la ley es una herramienta poderosa y efectiva del ciudadano en una democracia. La demanda de amparo contra diversos actores públicos por “la omisión de retirar los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación” es un ejemplo”.

xolo

La designación del presidente de la Cámara de Diputados se adelantará unos días. Se tenía previsto que el panista Ricardo Anaya diera a conocer Gustavo el nombre en un par de semanas, pero Madero nos cuentan que la decisión ya está tomada y no resultaron favorecidos ni Federico Döring ni Gustavo Madero. El anuncio será días antes de la reunión plenaria de la bancada panista, programada para el 22 de agosto en Cuernavaca, Morelos. ¿Será?

atascados

Es sólo estrategia

Manlio Fabio Beltrones ¿Será?

Para los que dicen que Manlio Fabio Beltrones anda sentido con las formas para conducir los retos del PRI rumbo a 2018, no es tanto así, solamente es, de nuevo, la lógica presidencial. Es un hecho que el ex dirigente del tricolor se seguirá moviendo con su propia estrategia y en el gobierno no lo van a descalificar abiertamente porque ni es bueno tenerlo en contra, ni tampoco dejarlo suelto.

Hay prioridades El viernes pasado publicamos que Alfredo del Mazo estaba fuera de la contienda por la gubernatura del Edomex. Al respecto, nos dicen que, el presidente de la estratégica Comisión de Presupuesto en San Lázaro se reporta listo y totalmente concentrado Alfredo para conducir el análisis, discusión y del Mazo aprobación del Presupuesto de Egresos 2017. El diputado es consciente de que éstos son los tiempos del presupuesto, asunto de fundamental importancia para el país, que no permite distracción alguna y está convencido de que pronunciarse en estos momentos sobre algún otro tema sería poco prudente y sin fundamento alguno. ¿Será?

Campeche, presente y futuro Se dice que en Campeche no se mueve ni el mar. Sin embargo, en su primer Informe de Gobierno, el mandatario de la entidad, Alejandro Moreno Cárdenas, dio a conocer el proyecto más ambicioso en la historia de Alejandro su estado, que consiste en la construcción Moreno de varias obras para la capital y otros Cárdenas municipios, entre ellos la ciudad del futuro, que será edificada en un espacio de 40 hectáreas que le “robará” al mar. Esto, sumado a la inversión de seis mil 800 millones de pesos que anunció el Gobierno federal, les permitirá enfrentar la crisis derivada de la caída en los precios del petróleo en Campeche y Tabasco.

desde la web Promueve PAN bajar IEPS a gasolinas

Alza en gasolinas podría agravar el robo

CNTE, monstruo de mil cabezas

En tiempos de campaña, todos los candidatos prometen y prometen, pero llegando al poder nunca cumplen. Sólo hacen falsas promesas para ganar los votos de los ingenuos que creen en ellos; una vez en el poder ni se acuerdan del pueblo. Cuándo hemos visto que los del poder en turno les hayan quitado las fortunas a los políticos corruptos.

Las gasolineras nos dan litros que no son realmente el litro, y la Profeco ¿dónde está? Acabo de regresar de Tepic, y llevé un garrafón de un galón a una gasolinera. Sin embargo, la despachadora cobró el equivalente a 4.2 litros, le reclamé y me dijo que fuera con el gerente, quien no estaba. ¿Qué hacemos ante esta triste situación?

Sigo esperando los beneficios de las reformas. Porque todo esto sale de mis impuestos. Lo que veo son los bolsillos de los políticos del PRIAN y de los empresarios llenos, mientras que las personas en las redes sociales permanecen sumisamente calladitas por las manifestaciones y bloqueos de la CNTE. ¡Ahí tienen el feliz gasolinazo y aumentos de luz! TONATIUH CHAVEZ

TOBIAS MORENO JORGE

SERGIO VILLAGRANA

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

8 de agosto de 2016

Juez de Arizona ordena publicar datos sobre la catástrofe

méxico

sonora

derrame tóxico, CUARTOSCURO / ARCHIVO

a dos años del desastre

Un juez federal de Arizona, Estados Unidos, ordenó a la empresa Southern Copper Corporation, matriz de la minera Grupo México, hacer pública la información sobre las circunstancias en las que ocurrió el derrame de 40 millones de litros de sulfato de cobre de la mina Buenavista en el río Sonora el 6 de agosto de 2014, así como su plan de reparación, lo anterior tras una demanda que presentó la ONG Poder, informó el Sindicato Minero de México. “(Grupo México) se ha amparado para evitar que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales publique los resultados sobre el programa de remediación propuesto por la empresa, esto pese a que el propio Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ordenó hacer públicos los estudios, sus resultados y el plan de remediación ambiental que presentó la empresa. Sin embargo, esto aún no ha ocurrido”, asegura el Sindicato Minero citando a la ONG. El sindicato agregó que entre la población hay desconfianza. / Alejandro Suárez

Contaminación. De los 2 mmdp, aportados por grupo méxico, para reparar los daños del derrame de sulfato de cobre en el río Sonora, sólo se ha entregado la mitad; el entonces gobernador Guillermo Padrés dijo que la afección era de sólo 800 mdp

12 de agosto. Grupo México se responsabiliza del derrame y del daño causado en los ríos. 13 de agosto. Las autoridades sanitarias detectan metales pesados en el río como aluminio, arsénico, cadmio, cobre, fierro, manganeso, níquel y mercurio, todos dañinos para la salud. 18 de agosto. La federación rechaza declarar zona de emergencia en la región, ya que el derrame fue provocado por el hombre y no por causas naturales 11 de septiembre. El Gobierno federal y Grupo México crean el fideicomiso de 2 mil millones de pesos para resarcir los daños provocados por el derrame. 14 de septiembre. La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios informó que se presentaron 16 casos de intoxicación leve y dermatitis.

A dos años de que Grupo México formó un fideicomiso por 2 mil millones de pesos para la reparación de los daños por el derrame tóxico ocurrido el 6 de agosto de 2014 en el Río Bacanuchi, Sonora, solamente se ha dado la mitad, señaló Fernando Rubio Quiroz, secretario de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados. “Están pendientes los otros mil millones y no sabemos dónde están y también es muy poco comparado con los activos que genera la propia empresa, es decir: quien haya hecho el cálculo hizo que pagara lo mínimo cuando la empresa tenía que pagar una cantidad mucho mayor”, comentó el también coordinador de Desarrollo Sustentable del PRD en una entrevista con 24 HORAS. El derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre en la zona del río Sonora fue durante la administración de Guillermo Padrés, quien el 4 de septiembre de 2014 dijo que los costos del daño ambiental de la

Reporte de gastos

mina Buenavista del Cobre ascendían a 800 millones de pesos. El secretario de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados refirió que, al final de cuentas, todos tienen su justa responsabilidad y deben hacerse responsables de lo que sucedió en ese momento: tanto el gobierno estatal en funciones, como la propia Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). “Porque aquí no puedes hacer un señalamiento directo, ya que si lo haces sería una irresponsabilidad

no entender lo que es un proceso retroactivo. Tanto la federación como el gobierno estatal tienen sus responsabilidades en sus justas competencias”, expuso. Indicó que están buscando tener un acercamiento formal para que se explique lo que ha estado pasando. “En los próximos días estaremos presentando un punto de acuerdo para que se evidencien todos los documentos y también posiblemente la comparecencia del propio titular de la Semarnat”, detalló.

El sulfato de cobre provocó entre los habitantes de la región cuadros de dermatitis y gastroenteritis, como en el caso de Luz Mercedes, quien se lavó la cara con agua contaminada con metales pesados; mientras que en la agricultura provocó la destrucción de los cultivos, pues las plantas absorbieron cantidades tóxicas de cobre, arsénico, aluminio, cadmio, cromo, fierro, manganeso y plomo.

Por otra parte, el balance de las acciones del Gobierno federal en el río Sonora, con fecha del 4 agosto de 2015, indica que de los 2 mil millones de pesos que se comprometió a aportar la empresa, sólo se ha ejercido mil 67 millones de pesos, 53%. Por su parte la página del Fideicomiso río Sonora, en el apartado documentos y presentaciones, en la carpeta 26 de junio de 2016, destaca que en los próximos días se contará con una versión detallada del Diagnóstico Ambiental de la Semarnat.

De acuerdo al informe del Gobierno federal, así es como se han utilizado los recursos para resarcir los daños provocados por el derrame

Total: 1,067 mdp

Apoyos agropecuarios de 272.9 mdp

Jornaleros 5.04 mdp

Unidades económicas 159.3 mdp

Portadores de servicio: 7.6 mdp

Tomas de agua 159.3 mdp

Tinacos 184.9 mdp

Pipas 57.5 mdp

Rehabilitación de pozos: 79.8 mdp

Organismos municipales de agua: 48.0 mdp

Diagnóstico ambiental: 29.0 mdp

Salud 33.2 mdp

Comunicación social: 23.9 mdp

Libro blanco, servicios notariales y bancarios: 7.2 mdp

xavier rodríguez

8 de agosto. La responsable de la mina notifica a la autoridad federal y Protección Civil sobre el incidente; la Profepa y Conagua reportan altos niveles de sustancias tóxicas.

Las afectaciones

cuartoscuro / archivo

6 de agosto. La mina Buenavista del Cobre, en Cananea, derramó 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado y metales a los ríos Bacanuchi y Sonora.

Daniela Wachauf

cuartoscuro / archivo

Cronología del desastre


méxico

lunes 8 de agosto de 2016

Desastre. A dos años del derrame tóxico en el río Sonora, Protección Civil federal asegura que PRÁCTICAMENTE no es CONTAMINANTE para los animales Daniela Wachauf

A dos años del derrame de tóxicos ocasionado por la mina Buena Visita del Cobre a los ríos Sonora y Bacanuchi, perteneciente a la empresa Grupo México, los ríos están a 90% de mejoría, consideró Luis Felipe Puente, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. “El río ha quedado casi a su totalidad con disposición para que el animal que toma agua no tenga contaminantes”, manifestó el funcionario en una entrevista con 24 HORAS. Dijo que se hicieron estudios posteriores de los pozos y se fueron abriendo poco a poco para determinar que fluyeran de las aguas que pudieron haber estado contaminadas de la parte del subsuelo. “Casi en su totalidad los pozos están operando en este momento y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha hecho estudios de los mismos y éstos se han encontrado

BALANCE

Río Sonora, 90% limpio: Protección Civil Federal ya sin contaminantes”, consideró el coordinador. Explicó que el tema de la contaminación de un río no puede resolverse solamente de limpieza de cauce con pala y pico. “Porque si recordamos, hay una costra lateral que se va quedando de lo que va secando del contaminante, y hablo de cualquier contaminante en particular, pero queda mucha de la materia partes medias y bajas de la filtración del río y lo que hacemos históricamente después de vaciar la mayor parte del líquido que se observa a través de drenes y con bombas de bombeo se permite que el río se autolave a partir de la propia lluvia y de la propia corriente que el mismo tiene”, refirió. Abundó que al principio se utilizaron estas herramientas -palas y picos- porque la costra se fue retirando por partes. “Inclusive la propia empresa -Grupo México- tuvo un acuerdo con el Gobierno del estado para hacer el

Limpieza. Grupo México, bajo la supervisión de autoridades federales, se encargó de la limpieza del río. / cuartoscuro trabajo a cuenta de ellos y con la supervisión de la Secretaría de Medio Ambiente y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, así se hizo y ellos estuvieron supervisando

el trabajo, y lo que puedo decir es que la información que tenemos es que ya no se está haciendo”, detalló el coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.

5

El Estado fue un gatito de Angora: Cecilia Soto La diputada Cecilia G. Soto González recordó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitió dos puntos de acuerdo en que solicitó al Gobierno federal a exigir cuentas a la minera Grupo México por el derrame tóxico al río Sonora, por parte de la mina Buenavista del Cobre. “Es un problema donde el Estado mexicano es un gatito de angora en vez de ser un tigre frente a Grupo México”, expresó la legisladora en una entrevista con 24 HORAS. Por otra parte, para conmemorar los dos años del derrame, cerca de 300 personas protestaron contra la atención recibida por parte de Grupo México, responsable del daño. Fueron dos las protestas el fin de semana, la primera en Bacanuchi, la más afectada por el derrame, y otra en la mina Buenavista, donde mostraron una solicitud de ayuda humanitaria al Gobierno de Arizona, Estados Unidos, ante la inacción del Gobierno mexicano. / Daniela Wachauf y Alejandro Suárez


6

méxico

alhajero

Lunes 8 de agosto de 2016

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

El enojo de Raúl Vera

V

aya manera de celebrar la fiesta patronal del Santo Cristo de la Capilla en la catedral de Santiago, en Saltillo, Coahuila, este fin de semana. Su obispo, Raúl Vera López, aprovechó la ocasión para soltar ante miles de feligreses una buena andanada en contra de sus, y nuestros, gobernantes. Y no, la razón no era ni el aborto, ni los homosexuales ni los matrimonios gays, que tanto demonizan algunos de los jerarcas de la Iglesia, encabezados por el cardenal Norberto Rivera. El enojo de Vera –dominico más identificado con los temas de los pobres y los derechos humanos– derivaba del abuso de aquéllos que

nos gobiernan, particularmente de quienes se encargan de la administración económica y de las políticas públicas del país. Según refiere el diario La vanguardia, de Saltillo, el obispo Vera denunció a los personajes que hoy nos gobiernan así: “México está siendo organizado por ególatras del dinero y el poder. Nos están quitando el petróleo, nuestros impuestos y nos están llevando a la quiebra. “Los hicimos autoridad para que administren el dinero, no para que se queden con él y que tengan esclavos; pero su dios es el dinero, el lujo y la mentira”, regañó a los susodichos durante su homilía. Así se escucha la voz de la Iglesia católica

aquí la versión para tu móvil

en Coahuila. Tierra donde, por cierto, habrá elecciones para gobernador el próximo año. ••• RUMBO AL CEN DEL PRI.- Comienzan a barajearse algunos nombres para incorporarse al Comité Ejecutivo Nacional del PRI que encabeza Enrique Ochoa Reza. Uno de ellos es el de Héctor Martín Gómez Barraza, actual director del Fonatur y hombre muy cercano, durante más de tres décadas, al coordinador de la bancada priista en el Senado, Emilio Gamboa Patrón. A Gómez Barraza lo han visto con frecuencia a últimas fechas por los pasillos del PRI y se cree que podría ocupar la Secretaría de Operación Política (a cargo hasta ahora de Manuel Añorve). Otro nombre que se está mencionando con el fin de incorporarse al tricolor para apuntalar al ex director de la CFE es el de Abraham

Zamora, actual director de Banobras y uno de los mayores depositarios de la confianza de Luis Videgaray. ••• QUE ESTÁ EN CHINO LA ALIANZA CON EL PRD.- Es lo que dice Andrés Manuel López Obrador. Que ve muy difícil la alianza de Morena con los perredistas, porque los amarillos siguen de apapacho con los de “la mafia en el poder”. De gira por su tierra, Tabasco, el ex candidato presidencial declaró: “Ellos (los del PRD) no se han deslindado del PAN y del PRI, siguen en la mafia del poder. Allá ellos…”. Pensar en una alianza en Tabasco, tampoco. Sería muy difícil. Porque, según explicó, Arturo Núñez (gobernador por el PRD) “nos traicionó”: causaron mucho daño a Tabasco apoyando la reforma energética, indicó el líder de Morena. ••• GEMAS: obsequio de los obispos de Chiapas al Congreso de la Unión sobre la reforma educativa: “Es hora de aportar propuestas para que se den los cambios legislativos que sean necesarios”.

Segob declara emergencia en tres municipios poblanos

Reportan 38 muertos en Puebla y Veracruz Earl. La tormenta provocó desgajamientos en comunidades de Puebla. hay tres ríos por “encima de su escala crítica”: Duarte; Osorio instruye a brindar apoyo y la SCT cierra la México-Tuxpan puebla

veracruz

Deslave. Un autobús cayó al fondo de un barranco, arrastrado por un deslizamiento de tierra en el municipio de Huauchinango, uno de los más afectados. / EFE

Inundación. El desbordamiento de los ríos Cotaxtla y Jamapa provocó que algunos pobladores tuvieran que caminar entre la anegación debido a las lluvias. / cuartoscuro

DANIELA WACHAUF

Veracruz y 28 en Puebla, en diferentes comunidades, por #Earl”. Por su parte, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, informó que continúan con el monitoreo de los ríos: “Los que se encuentran por encima de su escala crítica son: Cazones, Río Blanco y Cotaxtla”, informó en su cuenta de Twitter. La Secretaría de Protección Civil de Veracruz señaló que fueron rescatados cuatro cuerpos que habían quedado sepultados en Huayacocotla, Veracruz, así como tres personas del municipio de Coscomatepec, que murieron al ser sepultadas por el desgajamiento de un cerro. Además, Earl provocó deslaves en

El paso de la tormenta tropical Earl dejó como saldo 38 muertos, así como cientos de damnificados en Veracruz y Puebla, por lo que se activó la declaratoria de emergencia en tres municipios de Puebla para dar uso a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden). “La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió hoy una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Huauchinango, Tlaola y Xicotepec del estado de Puebla, por la presencia de lluvia severa ocurrida los días 5 al 6 de agosto de 2016”,

... y ya se forma javier El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer la formación de la tormenta tropical Javier en el Océano Pacífico, luego de que los vientos de la Depresión Tropical 11-E se intensificaron para dar lugar a este nuevo sistema a 90 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima

destacó la Segob en un comunicado. A través de su cuenta de Twitter, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, confirmó el saldo de “10 personas fallecidas en

varias carreteras, como la OaxacaTehuantepec-Chiapas, cortó el paso a vehículos particulares y transporte pesado en Oaxaca. En Puebla se reportaron deslaves en las carreteras que cruzan por los municipios de Chilcotla, Quimixtlan y Guadalupe. Además, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que como medida de seguridad y por las intensas lluvias, mantiene cerrada la autopista México-Tuxpan en sus dos sentidos de circulación. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, instruyó a Protección Civil de la Segob a trasladarse a estas dos entidades para apoyar en atención.

Apoyo. El gobernador supervisa las labores de rescate. / especial

RMV recorre municipios afectados El Gobierno de Puebla informó que el gobernador Rafael Moreno Valle llevó a cabo un recorrido por los municipios de Xaltepec, Huauchinango y Tlaola, los cuales fueron afectados por los remanentes de la tormenta tropical Earl. El jefe del Ejecutivo estatal anunció que supervisa las labores de rescate y apoyo a afectados por la tormenta tropical, coordinado con los tres niveles de gobierno. Asimismo, el mandatario manifestó su pésame y lamentó la pérdida de vidas tras los deslaves ocurridos y reiteró el trabajo coordinado con todas las autoridades para restablecer la normalidad en la zona. En Huauchinango se presentó la mayor precipitación de la que se tenga registro, mientras que en la cabecera se registraron deslaves sobre viviendas que provocaron el fallecimiento de 13 personas: siete menores y seis adultos, además de un adulto que falleció sobre la carretera. En Xaltepec se desgajó un cerro, causando la muerte de 11 personas y en Tlaola se reportan tres fallecimientos por deslaves. El total de víctimas fatales hasta el momento es de 28 personas. /Redacción


7

méxico

lunes 8 de agosto de 2016

Reporte. En su sentencia, el Tribunal Electoral valuó en 35 millones el calificativo, erróneo, de “dolo”, impuesto por el instituto NACIONAL ELECTORAL en las infracciones por el caso De la Mora Torreblanca

POR CALIFICATIVO INNECESARIO DEL INE

PREVÉN REDUCIR multa

al PVEM en 35 mdp

El Instituto Nacional Electoral (INE) reducirá en 35.4 millones de pesos la multa al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), relacionada con la operación inmobiliaria entre éste y Marco Antonio de la Mora Torreblanca, ex líder del PVEM en Guerrero. De acuerdo a la sentencia emitida el 28 de julio pasado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el órgano electoral impuso, erróneamente, sanciones por la conducta “dolosa” del partido, en la trama que incluyó el incumplimiento en la entrega de más de 700 mil camisetas y una operación inmobiliaria, la cual terminó con De la Mora como beneficiario de un terreno en Iztapalapa, el cual debió ser entregado al PVEM. Según la sentencia del magistrado

Desglose de sanciones La multa original impuesta al Partido Verde, de 88.5 millones de pesos, abarcaba diversos rubros; la deuda original por el predio de Iztapalapa era de 22 millones 437 mil 282 pesos, quitando el aumento por el INE al argumentar “dolo”, quedaría de 11 millones 218 mil 641 pesos

Que se descontaría de la multa al PVEM:

Multa original:

88.5 mdp Sanción final: 53 millones 128 mil 324 pesos

Por recibir aportaciones en especie Por recibir aportaciones de un ente no identificado: 11 millones 218 mil 641 pesos irregulares: 72 mil 960 pesos

Como quedaría la nueva multa:

Sanción por recibir aportaciones en especie irregulares: 109 mil 440 pesos

Sanción por el caso De la Mora Torreblanca: 11 millones 218 mil 641 pesos (originalmente de 22 millones)

Total: 53 millones 128 mil 324 pesos

Sanción por recibir aportaciones de un ente no identificado: 22 millones 437 mil 282 pesos

Manuel González, cuatro infracciones graves quedaron acreditadas por el INE en su investigación: una cuenta por cobrar a Marco Antonio de la Mora, omisión de reportar ope-

Por omisión en reportar operaciones: 12 millones 908 mil 641 pesos

Sanción por omisión en reportar operaciones: 19 millones 362 mil 961 pesos

raciones financieras, aportaciones de personas no identificadas y aportaciones irregulares en especie. En consecuencia, era innecesario que el instituto incrementara las

Sanción por el caso De la Mora Torreblanca : 11 millones 218 mil 641 pesos

sanciones por el supuesto “dolo” del partido: “el dolo no debe tomarse en cuenta como elemento para calificar la gravedad de la sanción, así como para agravarla (...) la afectación al

xavier rodríguez

ÁNGEL CABRERA

principio de certeza en la aplicación de los recursos y transparencia en la rendición de cuentas y la trascendencia de la falta cometida eran suficientes para que la autoridad calificara las faltas como grave especial”. De acuerdo a la sentencia del Tribunal, las multas agravadas por “dolo” involucran 35 millones 418 mil 883 pesos, monto que el INE tendría que disminuir a la sanción impuesta en diciembre por 88.5 millones de pesos. En concreto, la nueva sanción al PVEM quedaría en 53 millones 128 mil 324 pesos. El Tribunal Electoral dio parte de la razón al PVEM en su impugnación porque “el Consejo General actuó de manera ilegal, al incrementar el monto de la sanción en 100% del monto involucrado, derivado de la ponderación del dolo en la individualización de la sanción en cada una de las conductas o irregularidades acreditadas. Pues con ello infringió las reglas del debido proceso, ya que este elemento no debe tomarse en cuenta en la calificación como grave especial de la falta”. El viernes pasado, 24 HORAS publicó que las pruebas entregadas por De la Mora para defender la posesión del terreno ante la autoridad electoral fueron desestimadas por presentar irregularidades como documentos sin firmas ni sellos.

EN breve

especial

POSIBLE CANDIDATO

Amplían atención de salud en el Edomex Un total de 96 centros de salud, ubicados en los 14 municipios con mayor demanda de servicios, han ampliado sus horarios de atención para brindar consultas sábados y domingos, en respuesta a las peticiones de la gente. “Las enfermedades no saben de días hábiles o de horas hábiles, cuando una persona tiene una infección intestinal, por ejemplo, un paciente no se va a esperar”, enfatizó el gobernador Eruviel Ávila./ REDACCIÓN

Rumbo a 2018

Sánchez destapa a De la Fuente

Proponen debate de presidenciables

En conferencia de prensa, el secretario de Acción Política del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Sánchez, se refirió ayer a los comicios de 2018, al afirmar que “Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), podría ser candidato externo” para las elecciones presidenciales. / LESLIE PÉREZ

Miguel Barbosa propuso ayer un debate entre los aspirantes a la Presidencia de la República de las principales fuerzas políticas del país, entre ellos “Miguel Ángel Mancera (PRD), Andrés Manuel López Obrador (Morena), Miguel Ángel Osorio (PRI) y Margarita Zavala (PAN)” en torno a temas como la reforma educativa y la energética. / KARINA AGUILAR


8

méxico

Lunes 8 de agosto de 2016

Primer informe de gobierno

informe por rubros

Destaca Moreno apertura política en su entidad

Anuncios y acciones

Seguridad: Colocará 841 cámaras de videovigilancia en Campeche Anunció la compra de 200 nuevas patrullas Destinará 101 mdp en luminarias led para varios municipios

Inversión. anunció un ambicioso proyecto de ocho obras; destacan la remodelación del Malecón y un nuevo centro cultural

TELÉFONO ROJO

Conclusión del puerto Seybaplaya para incrementar el turismo Conclusión del Puente de la Unidad, con una inversión de 500 mdp Plan de modernización de 1,300 km de red estatal de carreteras, con inversión de 10 mil mdp. Anunció ocho obras, entre las que destacan: Paseo de Caleta, remodelación del Malecón, construcción del Distribuidor Vial Avenida Gobernadores para beneficiar a 10 mil vehículos y un nuevo centro cultural denominado Foro Campeche.

Sesión. El gobernador Alejandro Moreno entregó la glosa del informe en el Congreso estatal; luego dio un mensaje a la población. “amistad” y la ayuda otorgada para bajar recursos de la Federación a la entidad. Antes de acudir al centro de convenciones para enviar un mensaje a los campechanos, Moreno Cárdenas se presentó a la sesión solemne del Congreso del Estado para entregar el documento por escrito del Primer Informe de Gobierno, en el que se da cuenta del estado que guarda la administración pública estatal. En el Pleno, Moreno Cárdenas expresó ante los legisladores su reconocimiento a todas las fuerzas políticas.

acuerdos y diálogo

Reconozco la participación puntual en una apertura política, de diálogo, de compromiso y de construcción de acuerdos con el único objetivo de fortalecer el trabajo para beneficio de todos” Alejandro Moreno Cárdenas Gobernador de Campeche

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

“Reconozco la participación puntual en una apertura política, de diálogo, de compromiso y de construcción de acuerdos con el único objetivo de fortalecer el trabajo a favor de los campechanos”, explicó. El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, felicitó vía Twitter al gobernador de Campeche y aseguró que el partido hoy tiene una “política de puertas abiertas”, ante la sociedad, por lo que invitó a los campechanos a sumarse al tricolor. Al informe asistieron Miguel Mancera, jefe de Gobierno de la CDMX, y diversos gobernadores. / Redacción

lee más columnas de este autor

Alito y el ave fénix de Campeche

E

n 2015, Campeche parecía un estado maldito. La mayor víctima mexicana de los precios internacionales del crudo. La crisis todavía sin fin había dejado al mayor productor del estado –84% de la producción nacional– sin dos mil millones de pesos anuales del fondo de reparto. Panorama ominoso tras la bonanza: Quiebra masiva de empresas, 22 mil trabajadores sin empleo en Ciudad del Carmen, proveedores con cuentas por cobrar mayores por 146 mil millones, deterioro socioeconómico sin límites… Con ese marco y un gobierno paralizado, amén de infectado por la corrupción, Alejandro Moreno Cárdenas Alito asumió el gobierno en septiembre de 2015.

Llegó con decisiones de cirugía y de cambio. Hoy, casi 11 meses después, presenta un panorama distinto y ha iniciado la transformación de Campeche para, calca y recalca, convertirlo en “uno de los grandes centros económicos” de México. FÓRMULA: SANCIÓN Y PROYECTOS Ha actuado en dos frentes: limpieza y proyectos. Alejandro Moreno Cárdenas ha sido uno de los pocos gobernadores en ajustar cuentas con colaboradores de su antecesor, Fernando Ortega, a quienes ha encarcelado. Y a base de abrir puertas de dependencias federales, de fuentes financieras, de mecanismos imaginativos, ha conseguido recursos para cubrir desfalcos y hacer obra.

Así pagó 650 millones defraudados a Indesalud, “deuda que nunca debió haber existido”, subraya en su primer Informe de Gobierno. Lo demás ha sido para emprender –“Crecer en grande”, es su eslogan–, porque “yo no estoy para contestar que no hay recursos o que no se puede”. –La gente para eso me dio la responsabilidad. Con esos datos, habla de distribuidores viales, de un nuevo Puente de la Unidad entre Ciudad del Carmen y la capital, un moderno teatro y un gran centro de espectáculos con domo deslizable, cancha deportiva y pista perimetral para atletismo y carnavales… Con idea, audacia y gestión todo se puede, dice en plática previa.

especial

El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, rindió ayer su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso local y luego dirigió un mensaje a la población, con lo cual se comprometió a que “jamás” escucharán de él “que no hay recursos o que no se puede”. Frente a autoridades y representantes de distintos sectores, Moreno Cárdenas aseguró que en su gobierno existen “dos reglas inquebrantables: cero corrupción y cero tolerancia”. En la aplicación de la ley, agregó, no importan los colores, ni los nombres ni los apellidos. Luego de anunciar un ambicioso proyecto de ocho obras, entre las que destacan la remodelación del Malecón y un nuevo centro cultural denominado Foro Campeche, expresó que en su gobierno “cada año será un año de crecimiento en grande, de crecimiento para todos”. En este marco, reconoció a su equipo de trabajo: “Tengo un excelente equipo de colaboradores que hace las cosas ordinarias de manera extraordinaria”. Agradeció al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, su

Obra:

Impuestos: Eliminó el Impuesto sobre Tenencia, que fue compromiso de campaña Se exentó de pago de peaje del Puente de la Unidad a los habitantes del Carmen

Política social: Con una inversión de 28 mdp se benefició a 49 mil alumnos Se logró que el Programa de Escuela de Tiempo Completo pase de 119 mdp a 188 mdp Se ejercieron 960 mdp para el mejoramiento de 647 centros educativos Abrirán clínicas del IMSS e ISSSTE Se edificaron 1,318 viviendas con inversión de 728 mdp

Ah, y honestidad, porque –repetirá en el informe– “no tengo ni hago negocios... Yo soy político de tiempo completo…”. EL HARTAZGO POR LA CORRUPCIÓN 1. A partir de sus datos, Alito asume un reclamo nacional: –La sociedad está harta de corrupción e impunidad. En su gobierno, subraya, todo se hace y se hará con concursos abiertos certificados por organismos nacionales para evitar “diezmos. Aquí los pesos son de cien centavos”. Hará ocho grandes obras para Ciudad del Carmen y Campeche, pero todos los municipios y el campo recibirán apoyo suficiente para transformarse y modernizarse. 2. En su mensaje agradeció a cada miembro del gabinete –Enrique Peña envió a Enrique de la Madrid–, pero fue singular el saludo al secretario de Gobernación: –Miguel Ángel Osorio Chong cuenta con Campeche. 3. Este mes terminará la afiliación de siete millones de estudiantes al Seguro Social. Su director Mikel Arriola estará hoy para entregar al gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, el registro de casi cien mil nuevos derechohabientes.


méxico

lunes 8 de agosto de 2016

Defiende Ruiz Massieu la postura antiTrump En una entrevista con la cadena estadunidense ABCNews, la canciller Claudia Ruiz Massieu aseguró que no está involucrada en el proceso electoral de Estados Unidos, sino que ha dejado clara la contribución de la comunidad mexicana en ese país. Esto en el marco de los continuos ataques del candidato republicano Donald Trump hacia los migrantes mexicanos y su amenaza de que obligará a México a pagar la construcción de un muro fronterizo (de 10 mil mdd) entre ambos países. A ese respecto, cuestionada por el periodista Jonathan Karl sobre sus declaraciones acerca de que Trump ha hecho comentarios ignorantes y racistas durante su campaña, la canciller afirmó que “la mejor manera de contrarrestar la desinformación y los estereotipos es hablar con hechos, con la información y con la verdad”. El periodista recordó también declaraciones del presidente Enrique Peña Nieto sobre el tema, como: “Así es como Mussolini llegó, así es como Hitler llegó (al poder)”, a lo que la canciller respondió que “estaba hablando de la retórica que hemos visto no sólo en Estados Unidos, sino también en otras regiones del mundo (…) es algo que creo que debería preocupar democráticamente en todos lados”. Por último, la canciller afirmó, como ha hecho antes, que la idea de que México pague por el muro “es absurdo, nunca consideraríamos eso”. / REDACCIÓN

relación bilateral

México y Estados Unidos tienen una fuerte y entrelazada relación que es multidimensional, que involucra a muchos actores en varios niveles diferentes, realmente trasciende cualquier coyuntura política y a cualquier persona”

Entrevista. La secretaria fue entrevistada ayer por ABCNews.

especial

Claudia Ruiz Massieu Secretaria de Relaciones Exteriores

9


10

méxico

lunes 8 de agosto de 2016

Ruta. Invitan a la sep y al inee, pero no han respondido; confirman la inscripción de investigadores y diversas ONG

POSTURAS POLÍTICAS

“No compartimos medidas extremas como no pagar impuestos, la ley debe ser igual para todos”

ALEJANDRO SUÁREZ

AGENDA CONFIDENCIAL

Ricardo Anaya Cortés Presidente del PAN

especial

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entrará al debate sobre el modelo educativo este martes cuando lleve a cabo su Foro de Consulta, en el cual participarán académicos y organizaciones de la sociedad civil, entre otros. Incluso, se hizo la invitación a representantes de la Secretaría de Educación Pública y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Según la CNTE, en estos foros, avalados por la Segob y que fue uno de los acuerdos alcanzados en las mesas de negociación, participarán la UNAM, la UAM, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y la Normal Superior, las cuales serán representados por Hugo Aboites, Alberto Arnaut, Enrique Ávila y Hugo Casanova, entre otros investigadores y académicos. Respecto a la participación de algún funcionario de la SEP, ésta no está confirmada, al igual que el INEE, institución que ese mismo día tiene programada una presentación junto con el UNICEF sobre el diagnóstico de la educación en niños indígenas. Aunque el foro está abierto a todas las posturas, por parte de la CNTE dos puntos esenciales de su propuesta son: desconocer la propuesta presentada por la SEP y desechar la idea de la evaluación magisterial actual por considerarla punitiva. La dinámica del foro es que cualquier persona puede inscribirse para dar una ponencia de cinco minutos con el tema de la evaluación

Boteo. Un grupo de maestros mantiene un bloqueo en Tuxtla Gutiérrez, en el lugar

César Camacho Quiroz Diputado federal del PRI

Propone desechar la evaluación

Iglesia católica

conocido como La Pochota, en donde piden 20 pesos por vehículo para dejarlos pasar.

CNTE entra al debate y alista foro educativo del sistema educativo nacional, bajo cuatro ejes: estructura, componentes, actores y política educativa. Las inscripciones son al correo cnterutaeducativa@gmail.com. Para este martes, la dinámica de las ponencias comenzará con la de la CNTE, académicos, legisladores, representantes de la SEP y del INEE, siempre y cuando estos últimos asistan. Una segunda tanda abrirá un espacio para las organizaciones y

demás actores que no sean parte del gobierno y finalmente se hará una relatoría para presentar las conclusiones. La intención de la coordinadora es que las conclusiones de este foro sean el punto de partida para el diseño de un “modelo educativo democrático”, y que las ideas planteadas sean vinculantes, algo que hasta el momento el gobierno no ha aceptado.

luisagenda@hotmail.com

LUIS SOTO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Flaca memoria

S

“Por respetables que sean los planteamientos de cualquiera, incluidos los maestros, nadie puede alterar el orden público ni hacer caótica la vida de todos”

e fueron en medio del repudio generalizado de los militantes y dirigentes del PAN, que los culparon, entre otras cosas, de la estrepitosa derrota electoral del 1 de julio de 2012. Millones de mexicanos que se sintieron agraviados por un gobierno que no supo, no pudo o no quiso enfrentar y comenzar a resolver los grandes problemas nacionales –pobreza, corrupción, desempleo, inseguridad y violencia– ya los juzgaron. El escaso capital político que tuvo el jefe de la “famiglia feliz” al principio de su sexenio lo empeñó en una fallida apuesta: declarar la guerra al narcotráfico, sin importarle el altísimo costo de vidas humanas y la imposibilidad de lograr una victoria en la que solamente él creyó. Nun-

ca atendió ni entendió las repetidas llamadas de atención, sugerencias, recomendaciones hasta exigencias que le llegaban de todos lados para que modificara su estrategia bélica –si es que alguna vez la tuvo– y para que no comprometiera a más fuerzas armadas del Estado en enfrentamientos que no exterminarían a la delincuencia organizada y desorganizada. La obra de gobierno que realizó su administración –escasa, pero innegable– quedó reducida a un segundo término por su necedad y sordera política frente a otras opiniones; colérico ante críticas e increíblemente convencido de que en las políticas públicas no había más ruta que la suya. Felipe Calderón tuvo que soportar un plus negativo que no le perdonan los panistas:

Llaman a participar en foro disidente La Iglesia católica de Chiapas llamó a participar en el Foro de Consulta sobre la reforma educativa que organiza la CNTE, para llegar a un acuerdo y así salir del conflicto que azota al sureste del país desde el 15 de mayo. En una carta firmada por los obispos de Chiapas y difundida por la Arquidiócesis Primada de México, los sacerdotes indican que ya es hora de terminar con los bloqueos, que lo único que hacen es perjudicar a los más pobres al cortarles sus fuentes de ingreso. “Es hora de aportar propuestas para que se den los cambios legislativos que sean necesarios. Si la autoridad dice que no se puede abrogar la reforma educativa, sí se pueden hacer propuestas concretas sobre determinados artículos que se consideren injustos, y ofrecer una nueva redacción”, dice el documento. / Alejandro Suárez

Escanea y lee más columnas en tu móvil

abrir en 2012 la puerta de Los Pinos al mismo partido que su antecesor expulsó de la Residencia Oficial en el año 2000. Fueron pálidos los ataques que recibió el segundo ex Presidente panista por parte de la sociedad civil en general, frente a los que le prodigaron sus enfurecidos correligionarios. Después de estas reflexiones, los perplejos preguntan: ¿con esas credenciales Felipe Calderón quiere regresar a Los Pinos en 2018, escondido en las enaguas de su esposa Margarita Zavala?, ¿creen los émulos de la “Familia Burrón” que los panistas ya olvidaron los agravios que les asestaron durante todo el sexenio Don Regino y Borola Tacuche?, ¿creen que los panistas van a perdonarles (a la parejita) que hayan regresado a Los Pinos en 2012?, ¿creen que la sociedad ya olvidó que la administración calderonista fue un fracaso? Si eso creen, pues qué cínicos, sinvergüenzas, corruptos mentales...

IP, dispuesta a diálogo con Gobernación Los empresarios afectados por los bloqueos de la CNTE están dispuestos a sentarse con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró Benjamín Hernández, presidente de la Coparmex en Oaxaca. “No queremos una confrontación con los gobiernos, necesitamos trabajar de la mano, estamos listos para sentarnos en la mesa, acordar esquemas y dar oxígeno a las empresas que están a punto de cerrar”, aseveró Hernández a 24 HORAS. El representante de la Coparmex en esa entidad indicó que sí hay diálogo con el gobierno federal, porque es un problema entre partes para inhibir estas diferencias. “Un diálogo con resultados y eso no se ha dado en Oaxaca. Hoy la entidad sigue inmersa en una problemática, es un tema económico y social. Hace tres semanas antepusimos una queja ante la defensoría de los Derechos Humanos del estado y esta semana ya nos notificaron medidas cautelares, cosa que el gobierno no las ha implementado”, refirió. Recordó que también se sumaron a presentar una queja ante la CNDH. / DANIELA WACHAUF

Paro de 24 horas Este lunes, en Oaxaca los empresarios efectuarán un paro económico donde se sumarán más de 35 Cámaras y organizaciones empresariales; “será una manifestación pacífica”, refirió Benjamín Hernández, de la Coparmex. “Nos vamos a reunir para leer un manifiesto”, dijo.

AGENDA PREVIA Integrantes de la primera generación de agroyuppies manifiestan su beneplácito porque el secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, parece haber tomado muy en serio el combate a la corrupción en Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA), organismo al que Baltazar Hinojosa, candidato perdedor del PRI a la gubernatura de Tamaulipas en la elección del 5 de junio pasado, le hizo un agujero de siete mil 500 millones de pesos, de los que, por cierto, nadie ha querido explicar a qué bolsillos fueron a parar. Por supuesto que no a los de los productores. Bueno, el beneplácito de aquéllos es porque Calzada ya se deshizo de un par de funcionarios que tenían las uñas bastante largas, y dicen que va por otros. Recientemente, el secretario nombró como coordinador general de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de dicho organismo a Manuel Pozos, quien, dicen los que lo conocen, está hecho a pruebas de “cañonazos”. A ver si puede limpiar la cloaca, y convertir a esa área en un verdadero apoyo a los productores mexicanos que son orgullo de este país. ¡A ver si como ronca, duerme!


méxico

lunes 8 de agosto de 2016

11

Lavado de dinero

Estado de México. Garduño enfrenta ahora cargos por lavado de dinero; la procuraduría mexiquense aportó las pruebas suficientes Marcos Muedano

#LordAudi

Por otra parte, Ari Santillán Santillán, ciclista agredido por Rafael

ESPECIAL

Un juez de Control del Estado de México libró ayer otra orden de aprehensión en contra de Emir Garduño Montalvo, conocido en redes sociales como #LordRollsRoyce. Agentes de Investigación de la Procuraduría de Justicia Mexiquense cumplimentaron la orden de captura en el Penal de Chiconautla, en contra de Garduño Montalvo, por su probable responsabilidad por operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero). La orden fue otorgada debido a las pruebas ofrecidas por la Procuraduría mexiquense y fue cumplimentado en reclusión, ya que Garduño Montalvo se encuentra preso en el

Centro Preventivo y de Readaptación Social de Chiconautla desde el 6 de junio, donde se le sigue un procedimiento por el delito de lesiones agravadas contra un policía federal cuando conducía su auto en Toluca y por el que fue conocido como #LordRollsRoyce. La Procuraduría estatal solicitó y obtuvo información relevante, derivado de la colaboración estrecha que existe con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como con la Procuraduría General de la República.

Márquez Gasperín, conocido en las redes sociales como #LordAudi, se pronunció a favor de seguir un proceso penal en contra de su agresor. Rechazó que vaya a aceptar un acuerdo para reparar el daño, porque dijo: “Se deben respetar los derechos de los ciclistas”. Santillán aseguró que ya ratificó su denuncia ante el Ministerio Público en contra de #LordAudi y que está en espera de que el expediente sea enviado a un juez penal para declarar sobre este caso. Rafael Márquez compareció el jueves pasado ante la Fiscalía de Benito Juárez. Se presentó acompañado de su defensor particular. Por no existir flagrancia del delito, al momento de su comparecencia, el Ministerio Público le concedió libertad bajo reservas de ley, no sin antes respondiera al cuestionamiento respecto al incidente registrado el 28 de julio pasado en la colonia del Valle.

Relación México-Estados Unidos En días pasados, el secretario de Turismo del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero, y la Embajadora de Estados Unidos en México, Roberta S. Jacobson, visitaron el Museo Frida Kahlo en Coyoacán, Ciudad de México, con el objetivo de estrechar lazos y tratar temas relacionados con el turismo entre ambas naciones. / REDACCIÓN

leslie pérez

#LordRollsRoyce acumula otro cargo Antecedentes. Integrantes del grupo #ColombianasenMéxico exigió la intervención de Miguel Ángel Mancera para esclarecer la muerte de 12 colombianos.

Colombianos exigen justicia El grupo #ColombianasEnMéxico y miembros de la comunidad colombiana en nuestro país realizó una protesta en el Parque Hundido de la CDMX para manifestarse por los asesinatos, desapariciones e investigaciones en casos que involucran a mujeres colombianas. Las inconformes aseguran que hay una serie de ataques en contra de esta comunidad, y acusan a las autoridades de ser omisas y disfra-

zar como suicidios los feminicidios de las “colombianas”, que radicaban en la Ciudad de México. Destacan el caso de Mile Virginia Martín, colombiana asesinada en el caso Narvarte, y de Stephanie Magón, hecho que la PGJDF ha concluido como suicidio. Cabe recordar que el viernes pasado su cuerpo fue repatriado a Cali, Colombia, donde será enterrado. / Leslie Pérez


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

8 de agosto de 2016

Revisarán PATR de predios desalojados en la Juárez El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Mancera, anunció que se revisará el estatus del Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR) que presuntamente tiene la asociación ProDiana para ocupar el predio ubicado en Londres 89 y 91, colonia Juárez; sin

CDMX

embargo, en una revisión realizada por 24 HORAS de los PATR registrados por la Oficialía Mayor en su página de transparencia, no hay datos de que dicha la asociación tenga un permiso de ese tipo. El 3 de agosto, la Secretaría de Gobierno capitalina recuperó los

antes

inmuebles, que eran usados de manera ilegal como estacionamiento y pensión de enseres de comerciantes en vía pública. Estas acciones forman parte de los acuerdos obtenidos tras la reinstalación del Consejo Consultivo de la Zona Rosa. De las casas fueron desaloja-

das 300 familias de comerciantes, denunció Diana Sánchez Barrios, líder de los vendedores, quien en una conferencia(el viernes pasado) mostró documentos para certificar que ProDiana obtuvo el PATR en 2011, durante la administración de Marcelo Ebrard./ KARLA MORA

después Lee la nota completa en nuestro portal

EN breve

www.24-horas.mx

Con la entrega de dos mil 756 firmas, José Alfonso Suárez del Real, diputado local de Morena, y vecinos de la Cuauhtémoc hicieron un llamado al jefe delegacional, Ricardo Monreal (del mismo partido), a fin de que convoque a una consulta para definir la permanencia o no del tianguis dominical del Jardín Pushkin. / REDACCIÓN Trámites escolares

Entregarán actas en las escuelas La Consejería Jurídica del Gobierno de la Ciudad, a través del programa El Abogado en Tu Casa, entregará actas de nacimiento gratuitas para trámites escolares. A partir de hoy habrá módulos móviles en escuelas de educación básica, lo que facilitará los trámites de inscripción y reinscripción. / KARLA MORA

Por ir armados

Siete detenidos en el Metro En lo que va del año, las policías Bancaria e Industrial (PBI) y Auxiliar han remitido y puesto a disposición del Ministerio Público a siete personas por portación de arma de fuego en el Sistema de Transporte Colectivo Metro. Destaca que varias fueron denunciadas por pasajeros por agresiones e intento de asalto. / NOTIMEX

especial

Solicitan consulta para el Pushkin

leslie Pérez

Vecinos entregan firmas

3 de agosto. Las autoridades irrumpieron en los predios invadidos, desalojando el material de los comerciantes ambulantes.

7 de agosto. Tablas de madera con sellos de clausura impiden el acceso a los inmuebles, que ahora se encuentran desocupados.

Luego de los reclamos de la militancia

Buscan reorganizar el PAN-CDMX para 2018 ELENA MICHEL

El dirigente local del PAN, Mauricio Tabe, creó el Grupo de Análisis y Organización Estratégica del partido en la Ciudad de México con la participación de distintos liderazgos locales; esto en respuesta a los reclamos que surgieron entre sus militantes por los resultados electorales de ese partido en la capital en la elección del 5 de junio. De acuerdo a información oficial, el equipo forma parte de una estrategia de reorganización interna rumbo a 2018. El órgano revisará diversos temas de proyección externa e interna para reposicionar al partido en la CDMX, entre los que destaca el papel de sus gobiernos, el mensaje del PAN, la selección de candidatos, la participación de la militancia y la organización territorial. “Frente al fracaso evidente de las izquierdas, los capitalinos deben saber que 2018 es la oportunidad de una nueva era en la ciudad. Prepararemos al panismo para ganar la Presidencia e iniciar los mejores días de nuestra ciudad”, aseguró el dirigente local del PAN, Mauricio Tabe Echartea.

Medidas. Tras los resultados en la elección del 5 de junio pasado, Acción Nacional ha creado un grupo para analizar su estrategia Principales integrantes del equipo de Análisis Éstos son algunos de los panistas capitalinos que participan en el Grupo de Análisis y Organización Estratégica: Mauricio Tabe Echartea Presidente del PAN. CDMX

José Luis Luege Tamargo Ex líder local del PAN

Carlos Gelista González Ex líder local del PAN

Gonzalo Altamirano Dimas Ex líder local del PAN

Obdulio Ávila Ex líder local del PAN

Mariana Gómez del Campo Senadora por la CDMX

Presencia en Asamblea El 5 de junio pasado, el PAN obtuvo siete escaños en la elección para la Asamblea Constituyente; sin embargo, gracias a la cuota de diputados y senadores de su partido, contará con 14 representantes en ese órgano.

El eje central de la discusión en las cuatro sesiones es el estatus del PAN como opción política para los

ciudadanos de la capital. Sin embargo, aún no se ha generado un documento que retrate el diagnóstico de Acción Nacional en la ciudad ni de acciones específicas para convertirse en una fuerza política real en la Ciudad de México. En un comunicado de prensa, Tabe Echartea también explicó que están en espera de que el Comité Ejecutivo Nacional emita la convocatoria para revisar el padrón de militantes de la capital y garantizar que los inscritos cumplan con las

obligaciones que establece la normatividad interna del PAN. El Grupo de Análisis y Organización Estratégica del Partido en la Ciudad de México lo integran el dirigente del PAN-CDMX, Mauricio Tabe Echartea, y ex dirigentes locales como José Luis Luege Tamargo, Carlos Gelista González, Gonzalo Altamirano Dimas, Obdulio Ávila y Mariana Gómez del Campo, entre otros panistas con una amplia trayectoria en ese instituto político en la capital del país.



lunes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

8 de agosto de 2016

mundo EN breve

Tailandia aprueba tutela militar Los tailandeses aprobaron la Constitución propuesta por la junta militar que gobierna desde el golpe de 2014 y que los principales partidos repudian por los recortes democráticos que afirman que han hecho sus autores. Uno de los puntos más controvertidos es la elección, formación y potestades del Senado. / efe TEHERAN

Irán ejecuta a científico espía Irán ejecutó en la horca al científico nuclear Shahram Amiri, acusado de divulgar secretos a Estados Unidos. Las autoridades judiciales iraníes, a través de su vocero, confirmaron la muerte del científico horas después de que la cadena británica BBC anunciara que Amiri, en prisión desde 2010, había sido ahorcado. /efe

MANILA

Duterte acusa a 159 funcionarios El Presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, quien prometió durante campaña acabar con el crimen y drogas en ese país, hizo públicos los nombres de 159 jueces, políticos, policías y militares a los que acusa de estar vinculados con el narcotráfico y les dio 24 horas para entregarse a las autoridades. / efe

reuters

BANGKOK

Erdogan insiste con la pena de muerte ANKARA. Ante más de un millón de personas en una multitudinaria e histórica concentración en Estambul en repudio al frustrado golpe de Estado del pasado 15 de julio, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reiteró su postura favorable a reinstaurar la pena de muerte en el país. “Si el pueblo quiere la pena de muerte, los partidos respetarán su voluntad”, expresó el mandatario. / FOTO EFE

Contienda presidencial

Hillary sigue trepando en las encuestas REBOTE. la candidata demócrata acumuló ocho puntos de ventaja sobre su rival, donald trump, tras la peor semana del magnate Fortalecida. Así salió Hillary Clinton de la Convención Demócrata que la consagró como candidata para competir en noviembre contra Donald Trump, que ahora lleva ocho puntos, tras las convenciones de ambos partidos celebradas en julio. El sondeo, del diario The Washington Post y la cadena ABC, otorga a Clinton y a su compañero de fórmula, el senador Tim Kaine, 50% de apoyo entre los votantes registrados frente a 42% de Trump y su candidato a vicepresidente, el gobernador Mike Pence. En la encuesta anterior, realizada antes de las convenciones demócrata y republicana celebradas en julio, la ventaja de Clinton era de cuatro puntos (47% frente a 43%). Por otro lado, la encuesta refleja el impacto que ha tenido el enfrentamiento de Trump con los padres musulmanes de un soldado estadunidense fallecido en Irak que le criticaron durante la convención demócrata. El 74% de los encuestados desaprueba la forma en que el magnate ha manejado su confron-

postconvención Si las elecciones presidenciales se celebraran hoy y los candidatos Hillary Clinton y Tim Kaine fueran por el bando demócrata y Donald Trump y Mike Pence fueran por el republicano, ¿Por quién votarías? Clinton

% 50 40

Trump 50

46 43

50

44

46

41

44

Marzo ‘16

Mayo

51

39

30

47

50%

43

42%

20 10 0

Sept. ‘15

fuente: the washington post

Trump aclama nominación

tación con la familia Khan, frente a sólo 13% que da su aprobación. Otros sondeos divulgados en los últimos días también han reflejado el impacto de la mala semana que ha tenido Trump, protagonista de varias salidas de tono y desencuentros con líderes del partido, aunque su campaña ha negado repetidamente estar atravesando una crisis.

Junio Clinton nominada

Jul

Ago

Canciller de Temer, con las manos sucias SAO PAULO. Acusados del caso de corrupción descubierto en la petrolera estatal brasileña Petrobras afirmaron que el actual canciller, José Serra, recibió de la red de corruptelas 23 millones de reales (7.25 millones de dólares) para su campaña a presidente en 2010. De acuerdo a informaciones del diario Folha de Sao Paulo, varios ex ejecutivos de la constructora Odebrecht, una de las empresas investigadas, indicaron que el dinero a Serra proveniente de las corruptelas fue entregado a través de la “caja 2” (contabilidad paralela) de su campaña. Según la información, parte del dinero entregado a la campaña de Serra -que perdió esas elecciones ante la actual Presidenta suspendida, Dilma Rousseff- fue desembolsado en el exterior. / agencias

Convención Demócrata y Republicana

Más allá de las encuestas, ninguna de las convenciones partidarias sirvieron para atenuar el malestar de los electores con la opción que tendrán en noviembre. Casi 6 de cada 10 votantes registrados están disconformes con tener que optar entre Clinton o Trump, y ese número permanece inalterable desde mediados de julio. / agencias

Corrupción. José Serra, el 25 de julio pasado, en México. / FOTO reuters


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

LUNES

8 de AGOSTO de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 47,081.55 0.52% DOW JONES 18,543.53 1.04% NASDAQ 5,221.12 1.06%

dÓlar 19.08 -0.62% Vent. 18.75 -0.79% Inter.

EURO 21.09 -1.12% Vent. 21.03 0.16% Inter.

MEZCLA MEX. 35.44 0.36% WTI 41.80 -0.30% BRENT 44.28 0.11%

El peligro del tarjetazo

negocios

Sube consumo, también el riesgo de sobreendeudamiento

Agro, el sector con el mayor crecimiento

REPORTE. Hasta abril, 1.22 millones de tarjetas de crédito reportaban un riesgo de impago superior a 50%, según datos de la cnbv

El consumo del mercado interno se mantiene como el principal motor de la economía, provocado principalmente por un incremento en las remesas y el uso de las tarjetas de crédito, aunque el riesgo de incumplimiento en el pago en los plásticos se incrementó casi 20% en los primeros cuatro meses de 2016. De acuerdo a datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre del año anterior, el sistema bancario reportó 1.02 millones de plásticos con un riesgo de impago superior a 50%, mientras que al cierre de abril de 2016, la cifra aumentó hasta 1.22 millones. Abraham Vergara, especialista en finanzas de la Universidad Iberoamericana (UIA), alertó que el uso del crédito comienza a ser un factor que juega en contra de los clientes, pues se está utilizando para pagar cosas como la comida o los perecederos a meses sin intereses. Tiendas de autoservicio como Soriana ofrecen a los consumidores comprar comida y los productos perecederos a meses sin intereses, situación que está contraindicada para el uso del crédito. “El problema es cuando se com-

pra un bien de consumo inmediato como la comida y lo adquieres a meses sin intereses. Eso causa un sobreendeudamiento y va a llegar un momento en el que el sueldo no alcance para cubrir las deudas, porque se va a tener que seguir comprando comida y pagar la que ya se consumió”, explicó. Marcelo de la Jara, especialista del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), advirtió que el crecimiento del crédito también proviene de la contratación de crédito de nómina y personales, aunque el gran riesgo es que exista un gran “shock” en la economía internacional que repercuta en los ingresos de los mexicanos, lo que ocasionaría un incumplimiento en el pago de los créditos. “El gran riesgo del sobreendeudamiento que hay en las familias mexicanas es que se pierdan empleos y a causa de ello se dejen de pagar los créditos”, alertó. Sin embargo, al cierre de julio, las ventas de Walmart, la tienda minorista más grande del país, aumentaron 13.2% al comparar el resultado con el mismo mes del año anterior, la cifra más grande para julio desde que se tiene registro y acumularon 19 meses consecutivos en expansión.

22.9

millones de tarjetas de crédito había en circulación hasta abril pasado, según datos de la CNBV

1.7%

creció el número de plásticos vigentes en el país en los primeros cuatro meses de 2016

Además, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó el viernes pasado que el consumo en el mercado interno creció

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

105.5

E

sector creó 254 mil plazas, mientras que en julio dicho dato se desaceleró un poco a niveles de 55.5 puntos creando el sector 201 mil plazas. Con esto creemos que en cada punto porcentual de alza o baja en el indicador, el efecto es del orden de 15% en el empleo. Es importante dar seguimiento a este sector que representa más de 60% del PIB de la economía americana. El gobierno de Estados Unidos hace su juego en el tema de las elecciones. Durante 2015, en el que la economía americana creció alrededor de 2.0%, la creación promedio mensual fue de siete mil plazas, mientras que en lo que va de este 2016 asciende a cerca de 20 mil plazas mensuales y de mayo a julio registra un prome-

EXPORTACIONES

mil tarjetas de BBVA Bancomer tienen una probabilidad de incumplimiento superior a 100%

3.0% en mayo respecto del mismo mes del año pasado, indicador que sigue la senda positiva desde finales de 2014.

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

El gobierno de Obama hace su juego con el empleo ste viernes pasado se dio a conocer que la economía de Estados Unidos generó en julio 255 mil nuevas plazas y, además, revisó al alza la creación de puestos de trabajo de mayo y junio. El sector servicios generó 79%, la manufactura por fin reacciona y produce 6%, mientras que el gobierno, curiosamente en período de elecciones presidenciales, generó 15% creando 38 mil plazas. No hay duda de que es muy importante seguir de cerca el comportamiento del “ISM de servicios”, ya que dependiendo de su desempeño, mejora o reduce la creación de empleos. Mientras el indicador mejoró en junio con un dato que alcanzó niveles de 56.5 puntos, el

En el segundo trimestre del año, las actividades primarias repuntaron como las de mayor crecimiento dentro del Producto Interno Bruto (PIB), al registrar un incremento de 4.2% en términos anuales. Este avance es superior al obtenido por los demás rubros que componen el indicador económico, destacó la Secretaría de Agricultura. En el caso del comercio internacional, en el acumulado a junio las exportaciones de productos agropecuarios (agricultura, ganadería y pesca, principalmente) sumaron siete mil 905 millones de dólares. Las actividades agrícolas y pecuarias tienen una participación estimada en el PIB de 3.1% y la industria alimentaria contribuye con 3.8%, las cuales son las que más aportan al sector agroalimentario. / REDACCIÓN

ESPECIAL

MARIO ALAVEZ

dio mensual de 32 mil plazas. Después de un segundo trimestre complicado en la economía americana, parece que las condiciones del sector servicios se intentan estabilizar en el tercer trimestre del año. Tendríamos que pensar que durante agosto y septiembre el empleo total debería promediar 100 mil plazas por mes para mantener el ritmo modesto de la creación de empleos del trimestre anterior, lo cual vemos difícil para el momento que vive la economía americana. Lo que sí es interesante, es que las condiciones de creación de empleos promedio en los últimos 12 meses alcanzan las 204 mil plazas, lo que refleja un crecimiento sano y normal del orden de 2.0%.

114.7% aumentaron las ventas de cítricos en junio; 27.7%, las de pepino; 25.2%, las de cebollas y ajos y 21.4%, las de legumbres y hortalizas frescas

Las remuneraciones registran un promedio de crecimiento anual de 2.4%, un aumento moderado que no refleja por ahora una “presión o riesgo inflacionario” que haga que la Fed pudiera mover la tasa de interés en septiembre próximo al menos. Sin embargo, el juego del empleo está dando resultados hasta el momento en el objetivo de que el partido demócrata repita por tercera administración consecutiva el mando presidencial. Obama ha creado un total de 10.4 millones de puestos de trabajo “netos”, ya que, por un lado, se tuvieron que recuperar más de 7.7 millones de puestos perdidos durante 2008 y 2009, que correspondió a la crisis financiera atribuida a la administración de Bush y parte de esas pérdidas se recuperaron ya dentro de la administración del presidente Obama. Como datos reflexivos, el presidente Clinton creó en sus administraciones 22.9 millones de empleos, mientras que con los Bush (papá e hijo) sumaron en sus tres administraciones apenas 9.4 millones de puestos, algo muy pobre para las necesidades de esta economía Sigamos en comunicación en Twitter a través de @1ahuerta.


16

negocios

LUNES 8 de AGOSTO de 2016

SHCP: gasolina es más barata en México BAJAS EN ALGUNAS ZONAS La Secretaría de Hacienda aseguró que algunas estaciones de servicio, en grandes zonas metropolitanas, han comenzado ofrecer precios por debajo del máximo pudiéndose observar algunas características de un mercado liberalizado, y que los precios del combustible no tuvieron variación en 2015.

combustibles y para 2018 se establecerá el esquema de libre precio. Señaló que para fortalecer el proceso de implementación de la reforma, en el paquete económico 2016 se aprobó un esquema para proteger a los consumidores de variaciones extremas y se propuso que en la transición los precios máximos se movieran dentro de una banda con un techo y un piso. Así, en los primeros meses de 2016 los costos de los combustibles tocaron la parte baja de la banda; en agosto, agregó, están muy cerca de la parte alta, sin incrementar por arriba del límite máximo definido en la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. / NOTIMEX

Coparmex saca cuentas

Descartan alza de precios por aumentos a la luz Impacto. Los incrementos a las tarifas representan apenas un incremento de 0.8 puntos porcentuales en el costo de la producción MARIO ALAVEZ

0.75

centavos de dólar es el precio del litro de la gasolina Magna en agosto; en Canadá, se vendió en 0.87 centavos; en California, en 0.76 y en Texas ,en 0.75 centavos

es el precio promedio para el mismo tipo de combustible en Europa; en Centroamérica, de 0.91 centavos; en Asia, de 1.21 dólares y en Sudamérica, de 0.99 centavos de dólar

CUARTOSCURO / ARCHIVO

1.56

ENCARECIMIENTO

Pese a que las tarifas eléctricas suman dos meses al alza, el incremento tiene un impacto muy bajo en el costo de producción del sector empresarial, por lo que no subirán los precios al consumidor final. En una entrevista con 24 HORAS, Luis Felipe Echavarría, presidente de la Comisión de Energía de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que los precios de la energía eléctrica representan 40% del costo total de la producción de bienes. Precisó que el impacto de las dos alzas en el precio de la luz implica apenas un incremento de 0.8 puntos porcentuales en el costo total de la producción, por lo que se ubica en un nivel manejable para las empresas y no se reflejará

Recomiendan a pymes ir de compras al exterior MUNDO

PYME

le permiten consolidar su presencia en el mercado exterior, tanto en importaciones como en exportaciones. Para obtener resultados positivos de las importaciones, es necesario que las pymes sepan elegir un producto y el sitio que ofrece mayor competitividad en los precios y tiempos que ofrece a la empresa por el traslado de los productos. Iván Malocci, cofundador de AsiaImportal, empresa especializada en importaciones desde Asia, sugirió buscar proveedores en portales como Alibaba.com, que se dedican a vincular empresas de forma inter-

subieron las tarifas para el sector industrial en agosto, comparado con el precio al que se vendió la electricidad en el mismo mes de 2015

en lo que pagan los consumidores finales. “El precio de la luz no debería impactar a los precios que tiene la industria al consumidor final, porque todavía el encarecimiento es muy pequeño. Estamos hablando que los incrementos hacen ruido porque son de 9%, pero al verlo de forma anualizada es de máximo 1%, lo que no afecta el costo de producción de forma significativa”, explicó.

México, el más dinámico en reuniones

notimex / archivo

Las pequeñas y medianas empresas no sólo desaprovechan la posibilidad de exportar, también las ventajas de importar mercancías que agreguen valor a sus productos y servicios, aprovechando la apertura. Un estudio del Centro de Negocios WSFB realizado en febrero pasado muestra que de las cuatro millones de micro, pequeñas y medianas empresas que hay México en los sectores industrial, comercio y servicios, apenas 17% tiene actividades que

7.5%

nacional, principalmente en mercados asiáticos como Vietnam, China, India y Malasia, así como algunos proveedores de Estados Unidos. / MARIO ALAVEZ

El turismo de reuniones en México, que podría registrar un crecimiento de entre 8.0 y 10% este año, se ha convertido en uno de los más dinámicos en América Latina al captar más de 29 millones de habitaciones de hotel y generar casi un millón de empleos en el país. Luis Valls, director del Banco de talento SpeakersMexico.com, consideró que no obstante diversas situaciones como las que se viven en estados como Oaxaca, este año el mercado registrará una tasa positiva.

Mencionó como ejemplo que un incremento de 0.8% en la tarifa de luz de los hogares de alto consumo sólo implica que pagarían cinco pesos más al bimestre, cifra que no es representativa para este sector, ni para el industrial. El representante empresarial consideró que para mejorar los precios y la proveeduría de energía es necesario mejorar la infraestructura para que el gas natural llegue a todos los sectores de la industria. “Hoy el país tiene una infraestructura a nivel de tuberías primarias muy grande, pero faltan las secundarias. El gran llamado para el uso de energía es que debemos trabajar de la mano del gobierno para permitir que el gas natural pueda distribuirse a todo el sector industrial, con una tubería secundaria que abastezca de combustible a todo el ramo”, explicó.

EL OTRO TURISMO

69 de cada 100 eventos son reuniones corporativas o de negocios y 13 son congresos de asociaciones

Considerado como uno de los mayores especialistas mexicanos de esta industria, Valls destacó que los principales sectores que están llevando a cabo reuniones en México son el automotriz, que genera cada vez más juntas corporativas y exposiciones regionales como resultado del aumento en la inversión extranjera en México en dicho sector. / NOTIMEX

ESPECIAL

Los precios de los combustibles en México se mantienen en este momento por debajo de varios países, como Canadá, Brasil, Argentina, de Europa y Asia, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia precisó que el esquema de precios máximos establecidos para las gasolinas y el diésel en el presente año no se trata de un nuevo impuesto ni de un aumento de los precios existentes. Refirió que para evitar una alta volatilidad en los precios y proteger a los consumidores, se estableció una banda de más/ menos 3.0% del precio máximo observado en 2015, por lo cual la cotización podría subir al techo de la banda o disminuir al piso de la misma. En su informe semanal apuntó que la reforma tiene diversas velocidades de maduración, de ahí que su implementación es gradual. Para el caso de las gasolinas y el diésel en 2016, agregó, se estableció un esquema de precios máximos y se han dado los primeros pasos para permitir la entrada a nuevas marcas de estaciones, de igual forma, en abril de este año se aprobó la libre importación de


LUNES 8 de AGOSTO de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Un estudio reciente reveló que el consumo excesivo de carne roja y los malos hábitos pueden llevar a una muerte prematura

S

i es de las personas que acostumbran tener como fuente de proteínas a la carne roja, eso podría estarla llevando a una muerte prematura. Lo anterior es lo que revela un estudio reciente liderado por el doctor Mingyang Song, investigador en nutrición en la Facultad de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, en Boston. El mismo estudio asegura que las personas que consumen más proteínas vegetales tienen un riesgo general más bajo de fallecer de forma temprana que las ingieren mucha proteína animal, y que los que acostumbran tomar esta última por lo general también suelen tener malos hábitos, como beber y fumar. “Observamos que la proteína de la carne roja, en particular de la que es procesada, está firmemente asociada con la mortalidad, mientras que la proteína del pescado o del pollo no se asocia realmente con ésta”, comentó Song.

¿Por qué ocurre esto?

Entre los resultados arrojados por el estudio se vio que por cada aumento de 3% de proteínas vegetales en la dieta diaria, los participantes experimentaron una reducción de 10% ciento del riesgo de muerte por cualquier causa y una disminución de 12% de la mortalidad por causas cardiacas. Por el contrario, se descubrió que existe un aumento de 2% del riesgo de muerte por cualquier causa y de 8% del riesgo de muerte por motivos cardiacos por cada incremento de 10% de la proteína animal en el consumo total de calorías diarias. El riesgo de muerte prematura se redujo 34% si las personas comían menos carne roja procesada; 12% por comer menos carne roja no procesada y 19% por ciento por comer menos huevos. La carne roja procesada incluye el tocino, las salchichas y los fiambres, dijo Song.

131

mil personas tomaron parte en el estudio.

34% se reduce la muerte prematura consumiendo menos carne roja.

El especialista Jim White comentó al sitio HealthDay que estos resultados del estudio no deberían de sorprender a nadie, pues la carne procesada contiene grandes cantidades de sodio y nitratos, que se han asociado con la enfermedad cardiaca y el cáncer. Los cortes grasos de carne, en particular de carne roja, también contienen grandes cantidades de grasa saturada, colesterol y calorías extra, dijo White, vocero de la Academia de Nutrición y Dietética (Academy of Nutrition and Dietetics). “No soy de los que aconsejan que se deje de comer carne roja, pero si alguien come tres porciones de carne roja a la semana, yo le recomendaría cambiar al pescado o al pollo o a alguna forma de proteína de origen vegetal”, indicó White, quien agregó que otra manera de minimizar los riesgos de las fuentes animales de proteína es comiendo sólo claras de huevo, comprar cortes de carne con muy poca grasa u optar por la leche desnatada.

¿Quiénes corren menor peligro? El estudio arrojó que el aumento en el riesgo de mortalidad debido al consumo de carne roja sólo ocurre en personas que tienen, además, malos hábitos o un deficiente estilo de vida, como obesidad, beber mucho alcohol, fumar o falta de ejercicio. Dicha asociación no se presentó en personas con un estilo de vida saludable. “Los patrones dietéticos entre los grupos saludables y no saludables son muy distintos, especialmente en las fuentes de proteína y la cantidad de consumo. Las personas del grupo no saludable tienden a consumir proteína de la carne roja y productos lácteos, sobre todo los que son ricos en grasa. Las personas del grupo del estilo de vida saludable consumieron principalmente proteína animal del pescado o del pollo”, concluyó./ Redacción

8%

aumenta el riesgo de muerte cardíaca debido a la carne roja.

Beneficios de la proteína vegetal Las proteínas vegetales tienden a ser más saludables, y contienen una gran cantidad de fibra, antioxidantes, vitaminas B, ácidos grasos omega 3 y otros nutrientes, pero menos calorías y muy poca, o ninguna, grasa saturada. Es fácil de obtener, en alimentos como frijoles y legumbres, cereales, pan, pasta y frutos secos. especial

No acortes tu vida Proteína vegetal disminuye el riesgo

salud


18

VIDA+

Horóscopos

LUNES 8 de AGOSTO de 2016

VILLANOS EXITOSOS

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

DUSTIN HOFFMAN

showbiz

Nació: 8 de agosto de 1937. Personalidad: es un hombre soñador, con grandes ideas y que siempre piensa en llevarlas a cabo. Tiene algunos miedos y problemas; sin embargo, los ha superado a lo largo de su vida y es de las pocas personas que ha logrado hacer lo que ha querido. Su futuro: Justo cuando se pensaba que ya no haría más cosas aparecerá un personaje o un proyecto que, además de darle mucho trabajo, le va a generar un giro importante a su vida.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Tu cuarzo de la semana: venturina negra.

Tu cuarzo de la semana: ágata azul.

Mucho cuidado con personas negativas que te pueden meter en problemas. Te recomiendo que pongas atención para evitar toparte con ellas. Éxito: toma decisiones claras y congruentes. Si necesitas pedir asesoría, no te limites y hazlo.

VIRGO

Buen momento para desarrollar ideas de crecimiento para tu trabajo. Busca métodos para perfeccionarte en todas las áreas. Éxito: es importante estimular a tu equipo para que haya un trabajo correcto, por eso tienes que mantenerte activo, positivo.

PISCIS

(22 de ago al 22 de sep)

(19 de feb al 20 de mar)

Tu cuarzo de la semana: piedra de la luna.

Tu cuarzo de la semana: cornalina.

Fortalece tus emociones, date la oportunidad de hacer cosas maravillosas que te potencien.

Un día muy activo en muchos sentidos, aprovéchalo para terminar pendientes y cubrir todas las citas que tengas agendadas.

Éxito: confiar en ti y en el trabajo que has estado haciendo será lo más importante para que logres todas tus metas.

Éxito: lo que hagas y digas viene bien auspiciado por el universo, así que prepárate, porque pronto vas a ver cómo se resuelven muchos temas.

LIBRA

ARIES

(23 de sep al 22 de oct)

(21 de mar al 20 de abr)

Tu cuarzo de la semana: ágata verde.

Tu cuarzo de la semana: jaspe rojo.

Si le prestas mucha atención a los problemas, te vas a sentir muy complicado para resolverlos. Enfócate en buscar soluciones. Éxito: hay que seguir tus sueños con todo el empuje que viene desde tu corazón.

ESCORPIO

Inicias una semana muy intensa, debes andar con cuidado porque puedes tener problemas estomacales. Evita molestias y enojarte. Éxito: puedes lograr lo que te propongas, pero debes ser reflexivo antes de actuar y tener una estrategia sólida para alcanzar el éxito.

(21 de abr al 20 de may)

Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.

Tu cuarzo de la semana: jade.

Éxito: buen momento para iniciar proyectos y fluir en todas las áreas. Ten buenas estrategias.

SAGITARIO

Necesitas fortalecerte; las batallas de la semana serán muy intensas, así que necesitas la energía necesaria para poder librarlas. Éxito: prepárate para lo mejor, pues si te mantienes negativo es posible que alejes las cosas lindas que vienen para ti.

GÉMINIS

(23 de nov al 20 de dic)

(21 de may al 20 de jun)

Tu cuarzo de la semana: cuarzo rosa.

Tu cuarzo de la semana: ámbar.

Aprovecha cualquier oportunidad que tengas para poder disfrutar de buenos momentos con las personas que amas. Éxito: muy buena época para ti, sólo tienes que organizarte y verás que las cosas van a fluir.

CAPRICORNIO

“Desde mi perspectiva, este ha sido un fin de semana asombroso. Agosto nunca había visto un fin de semana con ganancias en taquilla de más de 200 millones y ahora se logró gracias a Escuadrón suicida”, expresó Jeff Goldstein, jefe de distribución de Warner Bros. El filme tuvo una apertura mucho mejor de lo esperado, a pesar de que ha sido duramente calificado por la crítica, de la misma manera que ocurrió con Batman v Superman. Al respecto, Goldstein comentó que tratan de hacer lo mejor. “Aprendemos a medida que avanzamos. Hemos afinado nuestra estrategia en términos de quién está a cargo y cómo manejaremos todas nuestras películas de DC. La estamos modificando de una ma-

Las más taquilleras Película Recaudación (en mdd) Escuadrón suicida 135.1 Jason Bourne 22.7 Bad moms 14.2 La vida secreta de tus mascotas 11.5 Star Trek beyond 10.2 Nine lives 6.5 Lights out 6.0 Nerve 4.9 Ghostbusters 4.8 La era de hielo 5 4.3

nera emocionante, a fin de que todas las películas posteriores sean tan exitosas como sea posible”, concluyó. / Redacción

TAURO

(23 de oct al 22 de nov)

Es importante que te organices, porque durante esta semana vas a tener muchas actividades y deberás aprovechar bien el tiempo.

Como se esperaba, la taquilla del fin de semana en Estados Unidos y Canadá fue dominada por la cinta Escuadrón suicida, dirigida por David Ayer y protagonizada por Will Smith, Margot Robbie y Jared Leto, que obtuvo 135.1 millones de dólares para tener la mejor apertura en un mes de agosto, superando a Guardianes de la galaxia, que tenía la marca con 94.3 mdd en 2014. Sin embargo, parece que al filme le está ocurriendo lo mismo que a Batman v Superman, que hace unos meses tuvo una gran apertura y casi de inmediato se comenzó a desinflar. Escuadrón suicida obtuvo 65.1 millones en su debut el viernes, pero cayó un dramático 41% hacia el sábado, por lo que habrá que ver cómo sigue su carrera.

Si visualizas lo que quieres, es posible que lo tengas pronto, pero si dudas que sea posible lograrlo, entonces puede que no lo hagas. Éxito: un buen momento en que tendrás muchas oportunidades para poder hacer lo que realmente deseas, así que prepárate.

CÁNCER

(21 de dic al 19 de ene)

(21 de jun al 20 de jul)

Tu cuarzo de la semana: amatista.

Tu cuarzo de la semana: turmalina.

Todos hemos pasado por problemas. Si te enfocas demasiado en ellos, no vas a solucionar nada y sí te puedes meter en más líos.

Lo que digas será transformador, así que cuida tus palabras, para que éstas te alimenten y no te lastimen a ti o a alguien más.

Éxito: será muy importante que hables con ciertas personas para liberarte de todo el resentimiento y aclarar los desacuerdos.

Éxito: invierte tu tiempo y energía en tus proyectos, es buen momento. Las cosas van a salir bien, pero tendrás mucho trabajo pendiente.

warner bros. pictures

(21 de jul al 21 de ago)

KINKY REGRESA A SU PASADO ELECTRÓNICO Después de conquistar nuevo público con su álbum y gira Unplugged, la banda regiomontana Kinky regresa a su raíces electrónicas con el tema Desaparecer, el cual integrará el álbum con el que celebrará 15 años de trayectoria. Ulises Lozano, tecladista y acordeonista de la banda, explicó que con este tema la banda vuelve a su ánimo fiestero, bailable y de melancolía que ha permeado a lo largo de 15 años. “Vemos hacia el futuro, pero regresamos a nuestro orígenes”, expuso Lozano. “En diciembre concluimos nuestra gira del Unplugged, que nos permitió visitar lugares y sonidos nuevos, nos abrió otro público, pero creemos que es hora de regresar a la esencia de la banda”, refirió.

especial

LEO

crédito

Mensaje: nació con un poder increíble y único, un alma poderosa e iluminada. Sin duda, aún le queda mucho por dar y pronto lo vamos a ver. Sólo debe atreverse a hacerlo, como casi siempre lo ha hecho.

Bajo ese tenor, consideró que para ellos es de vital importancia acercarse a sus seguidores de manera directa a través de redes sociales, donde además de dar a conocer las fechas de sus presentaciones, muestran el

desarrollo de su próximo material de estudio. Sus discos se han editado en México, Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Chile, Argentina y España, entre otros países. /Notimex


VIDA+

LUNES 8 de AGOSTO de 2016

El precio de la fama

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

Pilar no quiere saber nada del medio artístico

S

especial

eguramente muchos recuerdan a Pilar Montenegro, quien fue parte del grupo Garibaldi a finales de 1980. Luego comenzó una carrera solista con la que logró hacer un éxi-

Libro compila anécdotas de Borges El poeta argentino Roberto Alifano fue colaborador de Jorge Luis Borges durante sus 10 últimos años de vida, periodo del que seleccionó un centenar y medio de anécdotas y brillantes ocurrencias del escritor que ha reunido en El humor de Borges. El libro, editado en España por Renacimiento, tiene prólogo de Luis Alberto de Cuenca, quien pone a Borges a la altura de Miguel de Cervantes y celebra que esta publicación atienda a una “de las parcelas de su personalidad y de su portentosa capacidad creativa, que no han sido objeto de excesiva atención”, como es la del humor./EFE

to la canción Quítame a ese hombre; realizó algunas telenovelas y recientemente anunció que se retiraba del medio artístico debido a problemas de salud. No ha dado declaraciones al respecto, pero se sabe que la can-

tante se encuentra deprimida y ha perdido la movilidad a causa de la enfermedad degenerativa que padece... Karla Pineda aún no ha visto la prueba de ADN de su hijo porque está de viaje, pero afirma que el padre es el futbolista Aquivaldo Mosquera. Está en espera de la audiencia convocada por el juez, y aunque ya tiene el sobre con el resultado, todavía no es oficial. Comentó que tan sólo es una prueba de muchas otras que se deben desahogar para poder concluir el proceso. El futbolista tenía un arraigo hasta que se realizara la prueba de ADN, y una vez hecha, se le otorgó un amparo dejando a cargo a un representante legal para atender sus asuntos. La conductora asegura que Mosquera y su abogado quieren hacer largo el proceso y no entiende para

qué si el resultado será el mismo, según afirma. Lo único que quiere es probar que no miente y solicitar la pensión alimenticia. Muchos la han atacado por hacer pública esta información, pero lo que muchos no saben es que ambos habían acordado mantener privado este asunto, y él rompió la promesa, filtró información a una revista y la desprestigió... Sergio Mayer Mori está de regreso en la escena musical. Recientemente grabó el video para la canción Es por ti, que fue un éxito de Cómplices, y acaba de publicarlo en sus redes sociales. Sergio Jr. había anunciado que no se dedicaría a cantar, pero al ver que necesitaba trabajar en algo para mantener a su hija, cambió de idea; por eso regresa a conquistar el mercado como cantante. También se re-

19

concilió con Natalia Subtil, la madre de su niña. Después de cuatro años de soltería, Consuelo Duval encontró el amor al lado de Federico, cuatro años más joven que ella. La relación apenas comienza y ambos están muy ilusionados, pero quieren ir con calma para poder disfrutar su relación al máximo. Ricky Martin y su novio, Jwan Yosef, se fueron a pasear a un safari a África. La pareja no se separa ni un minuto y, por supuesto, los acompañan los hijos del cantante, Matteo y Valentino. Al intérprete no le gusta dejar a sus pequeños solos, por eso viaja con ellos a todas partes. Visitaron el Parque Nacional de Amboseli, en Kenia, y compartieron en sus redes sociales unas fotos muy lindas. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


Medallero olímpico*

tiro con arco

lunes

méxico

8 de AGOSTO de 2016

Se quedaron cortas El equipo femenino mexicano de tiro con arco sufrió una sorpresiva derrota en cuartos de final de los Juegos de Río y quedó fuera del podio, en un encuentro marcado por la irregularidad de la medallista Aída Romáwn, plata en individual en Londres 2012.

PAÍS 1. E. Unidos 3 5 4 2. China 3 2 3 3. Australia 3 0 3 4. Italia 2 3 2 5. Corea del Sur 2 2 1 6. Hungría 2 0 0 7. Rusia 1 2 2 8. Gran Bretaña 1 1 0 9. Suecia 1 1 0 10. Japón 1 0 6

TOTAL 12 8 6 7 5 2 5 2 2 7

* al cierre de edición

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Se quedó a 1-5 dos décimas del podio fiyi méxico

Surgen las dudas El Tri olímpico de futbol tuvo un pésimo primer tiempo contra Fiyi, y aunque al final ganó con cierta holgura, la realidad es que deja en el aire varias interrogantes

Estoy muy contento y lo importante es que se ganaron los tres puntos, pero hay que hacerlo mejor si queremos seguir avanzando” Raúl Gutiérrez Director técnico de México

La Selección Olímpica Sub-23 cumplió con la lógica, hasta cierto punto, y terminó goleando a Fiyi en el segundo encuentro del torneo de Río 2106, tras una pésima exhibición durante el primer tiempo frente a un débil rival que había sucumbido 8-0 ante Corea del Sur en su estreno. Así, México evitó un ridículo que hubiera sido histórico. El primer tiempo estuvo para el olvido, pues el equipo mexicano fue sorprendido al inicio del cotejo cuando Roy Krishna anotó el primer gol ante una pésima salida del arquero Alfredo Talavera, poniendo el 1-0 a favor de Fiyi al minuto 10. La situación sorprendió a los dirigidos por Raúl Gutiérrez, y provocó que el público brasileño volcara su apoyo a Fiyi. Para empeorar la situa-

sensibles bajas en el tri Los jugadores Oribe Peralta y Rodolfo Pizarro causaron baja en el Tri olímpico y deben regresar a México por lesión, por lo que se evaluarán suplentes en las próximas horas. El delantero del América tiene una fractura en la nariz, mientras que el ofensivo de los Tuzos del Pachuca se fracturó el peroné.

ción, Rodolfo Pizarro tuvo que dejar el campo por una lesión al minuto 34 tras barrerse sobre Alvin Singh y tratar de recuperar la pelota. El medio tiempo terminó con una escuadra mexicana completamente desdibujada y que no sabía qué era lo que estaba pasando, pues se

Grupo C Futbol Olímpico Sí, fue lamentable, pero debemos aprender. A todas esas circunstancias nos debemos adaptar rápidamente. Nos costó el primer tiempo, en el segundo comenzamos mucho mejor y terminamos con la victoria”. Alfredo Talavera Portero de la Selección

Equipo Puntos Corea del Sur 4 México 4 Alemania 2 Fiyi 0

suponía que era un rival a modo. Pero el Potro Gutiérrez ajustó, y el equipo salió con un rostro diametralmente diferente para el complemento. Con un equipo que parecía otro, México dio muestras de que pretende defender su cetro cuando un centro de Cisneros terminó en el 1-1 de Erick Gutiérrez al 48’, quien repitió la dosis al 55’ y al 60’. El cuarto tanto fue obra de Salcedo, quien tras un cobro de tiro de esquina consiguió rematar de cabeza para ampliar el marcador en la goleada. La cereza en el pastel fue obra de Guti, quien apareció solo frente al arquero al 75’ y, mediante un sombrerito, batió al portero para el 5-1 definitivo que puso al actual monarca olímpico con cuatro puntos en el Grupo C./ Redacción

La tiradora mexicana Alejandra Zavala se quedó muy cerca de subir al podio en los Juegos Olímpicos de Río 2016, al ubicarse en la cuarta posición de la prueba de 10 metros pistola de aire femenil. Zavala Vázquez se quedó en el cuarto sitio olímpico con un total de 157.1 unidades, un puesto histórico para México en esta disciplina, aunque su fallo en un tiro la dejó fuera de las medallas. “Estoy feliz, emocionada por mi país. Es un logro muy grande para México. No habíamos tenido la oportunidad de conseguirlo, pero las mujeres tenemos la capacidad”, expresó al salir del Centro Olímpico de Tiro, donde se realizó la competencia. La medalla de oro fue para la china Mengxue Zhang, quien totalizó 199.4 puntos, mientras que la plata fue para la rusa Vitalina Batsarashkina con 197.1 y el bronce, para la griega Anna Korakaki con 177.7. En su debut olímpico en Londres 2012 terminó en el sitio 19 y ahí despuntó su carrera; hoy posee dos bronces y dos oros en Copas del Mundo, la plata en los Panamericanos de Toronto 2015 y también la argenta en la Copa de las Américas de Guadalajara 2014, que la clasificó a Río 2016. / NOTIMEX

157.1

puntos fueron los que obtuvo Zavala en la final, en lo que es la mejor actuación de la historia para México en dicha competencia

Histórica. Zavala arañó meterse en el cuadro de medallas. / FOTO efe


GRADA 24

miguel gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz

En breve

Todas las columnas de Miguel gurwitz

VOLEIBOL DE PLAYA

Sorprenden a los italianos

E

l mundo perfecto sólo tiene cabida en nuestra mente, en nuestra capacidad de imaginar. En el futbol no es distinto. El camino a la medalla de oro obtenida hace cuatro años estuvo lejos de ser nítido; pasó por momentos críticos en su preparación, así como en el torneo olímpico. Los malos momentos son parte del crecimiento, aprender de los errores es parte indispensable de la madurez y así es como lo deben tomar todos y cada uno de los integrantes de la Selección Nacional. Desperdiciar 45 minutos suele ser definitorio en el resultado final a menos que el rival sea tan débil como el que se tuvo ayer. Con equipos como Fiyi es posible fallar, es posible equivocarse; es posible desconcentrarse al grado de ausentarse de la cancha un tiempo completo. Pero sólo con Fiyi. La realidad indica que equipos tan flojos como éste no aparecen más en la escena olímpica donde México pretende repetir la obra de Londres. De aquí en adelante, como lo indica el espíritu olímpico, sólo se topara con rivales más rápidos, más fuertes y más altos. Así que los horrores del

primer tiempo, incluido el de Talavera, deben de formar parte del análisis. México tiene prohibido salir con tal grado de desconcentración. Ver por encima del hombro a los rivales nunca trae cosas buenas por más elementos a favor que se tengan. Puedes ser mejor en lo individual y en lo colectivo, puedes tener mejores argumentos técnicos, puedes estar sobrado en experiencia. En todo se puede ser mejor en el papel, pero la cancha dice cosas distintas. México debe dejar de mimetizarse con sus rivales. No puede elevar sus capacidades al grado de plantarle cara a los grandes y achicarse con los débiles. No puede correr como lo hacen sus adversarios ni tocar la pelota como ellos. El margen de error se va reduciendo conforme pasen los minutos y las rondas, así que el ejercicio de ayer debe dejar reflexiones muy serias de cara a los siguientes días. Al final la victoria se logró de manera holgada y cómoda, pero esa clase de oportunidades no se dan dos veces en un mismo torneo. Dejemos que la fortuna trabaje a nuestro favor, pero no dependamos de ella. Dejemos los pensamientos de superioridad

reuters

El rival perfecto

en el hotel de concentración, en la villa olímpica o en la maleta. Corea del Sur representa un reto grandísimo. Es un equipo competitivo que, además de velocidad, posee muy buenos argumentos técnicos. Fiyi era el rival perfecto para obtener tres puntos e incrementar el nivel de confianza. Y lo fue porque puso en predicamentos al equipo mexicano, lo hizo pensar más, lo hizo correr más y seguramente el nivel de reflexión será distinto al de una victoria plena y cómoda. Que sirva esto como lección para asumir lo que viene con mayor responsabilidad y concentración. Menos nombre y más capacidad, menos historia y más realidad.

Benfica y Jiménez ganan Supercopa de Portugal 3

Benfica y el delantero mexicano Raúl Jiménez alzaron la Supercopa de Portugal por quinta ocasión en su historia, luego de vencer 3-0 al Sporting Braga. Jiménez inició el encuentro en Estádio Municipal de Aveiro como suplente e ingresó al campo en el minuto 68. El ex jugador del América conquistó su tercer título con los Encarnados, ya que en su palmarés cuenta con una Copa de la Liga y una Primeira Liga. Con este triunfo, las Águilas se convirtieron en el tercer máximo ganador de la Supercopa portuguesa; el primer lugar lo ostenta el Porto con 20 campeonatos, seguido del Sporting de Lisboa con ocho. Benfica y Jiménez iniciarán la temporada 2016-2017 y la defensa de su título en la Primeira Liga el sábado 13 de agosto ante el Tondela. / Notimex

Monarcas. Los jugadores del Benfica celebraron en grande su más reciente título. / FOTO especial

La dupla mexicana integrada por Rodolfo Ontiveros y Juan Virgen venció en tres sets, en la fase preliminar, a los italianos Paolo Nicolai y Daniele Lupo. El dúo azteca vino de atrás y dio una gran exhibición en su debut en las arenas de Copacabana. En actividad realizada en la Arena de Voley-Playa, el representativo azteca se impuso por parciales de 14-21, 21-14 y 15-11 a la pareja europea, en duelo correspondiente a la primera jornada del Grupo C, el cual también integran Estados Unidos y Túnez.­ / redacción VOLEIBOL DE SALA

Sucumben ante los anfitriones Luego de varios años de ausencia en el Voleibol de Sala, el equipo mexicano de la disciplina regresó a unos Juegos Olímpicos; sin embargo no fue el debut esperado, debido a que cayeron ante Brasil por tres sets a uno. Al ganar el primero (23-25), todo parecía favorecer al equipo mexicano; sin embargo, Brasil fue impulsado por su público para imponerse en los siguientes tres por 25-19, 25-14 y 2518 y propinarle su primera derrota a la escuadra tricolor.­ / redacción CICLISMO DE RUTA

Rodríguez no la terminó

A-Rod anuncia que se retira Alex Rodriguez, considerado como uno de los mejores jugadores de beisbol de todos los tiempos, tendrá su último partido con los Yanquis de Nueva York el próximo viernes, con el que pondrá fin a una carrera de 22 años. Ejecutivos del equipo ofrecieron, junto con el famoso A-Rod, una rueda de prensa a la que asistieron varios de los jugadores del equipo. La escuadra neoyorquina anunció que Rodriguez asumirá ahora un papel especial como asesor del equipo cuando menos hasta diciembre de 2017. Su juego final será el de la noche del próximo viernes en el Yankee Stadium contra las Mantarrayas de

Tampa Bay. La ocasión será la última oportunidad para que Rodriguez aumente sus números en la historia del beisbol, que incluyen un total de 696 cuadrangulares. “Después de pasar varios días discutiendo este plan con Alex, estoy complacido de que él permanecerá como parte de la organización, moviéndonos hacia adelante en una transición hacia un papel en el que sé que él puede florecer”, dijo Hal Steinbrenner, principal propietario y mánager general de los Yanquis. “Decir adiós es la parte más difícil de este trabajo, pero eso es lo que estoy haciendo hoy”, expresó el pelotero.

La ciclista mexicana Carolina Rodríguez no terminó el recorrido de 136.9 kilómetros que comprendía la prueba de ciclismo de ruta, por lo que su aventura en los Juegos Olímpicos de Río 2016 llegó a su final en la Playa de Copacabana. La holandesa Anna van Der Breggen consiguió la medalla de oro, mientras que la sueca Emma Johansson fue plata y la italiana Elisa Longo se colgó la presea de bronce. La local, Flavia Oliveira, fue la mejor latinoamericana, al ubicarse en el séptimo sitio.­ / redacción

Decir adiós siempre es la parte más difícil de hacer en este trabajo, pero es justo lo que estoy haciendo hoy. He vivido un gran viaje durante todos estos años”

ESGRIMA

Acaba el sueño de Gómez en Río

Alex Rodriguez Beisbolista

reuters

títulos ha conseguido Raúl Jiménez con el Benfica, tras una Copa de Liga y una Primeira Liga

21

DEPORTES

lunes 8 de agosto de 2016

Daniel Gómez no tuvo la oportunidad de brillar en los Juegos Olímpicos de Río 2016, tras quedar eliminado en la ronda de 32 al caer con el italiano Giorgio Avola por marcador de 15-5, en duelo que se llevó a cabo en la Arena Carioca 3. En la prueba eliminatoria de florete individual, Gómez tuvo un comienzo nivelado e incluso llegó a colocarse 3-3, pero el italiano tomó ventaja y acabó 8-4 el primer periodo, la cual aumentó hasta 15-5 para su triunfo y eliminación del espadachín mexicano.­ / redacción


22

DEPORTES

lunes 8 de agosto de 2016

En breve

abierto mexicano de tenis

ATLETISMO

Pistorius es llevado al hospital El ex atleta olímpico Oscar Pistorius, que cumple una pena de seis años de cárcel por el asesinato de su novia, fue trasladado al hospital con algunas heridas en las muñecas tras resbalarse en su celda. Un vocero de la prisión donde se encuentra comentó que las heridas son menores, mientras que su hermano, Carl, aseguró que no se trató de un intento de suicidio, como se manejó en varios medios al principio. “Ésas son declaraciones completamente falsas y sensacionalistas”, expresó. / redacción PARALÍMPICOS

Dejan fuera de Río a los rusos

FUTBOL

Gana Manchester la Supercopa Un gol de Zlatan Ibrahimovic, en el minuto 83’, deshizo el empate ante el siempre aguerrido Leicester y le dio a José Mourinho la llamada Community Shield, la Supercopa inglesa que se convierte en el primer título que conquista el controvertido portugués como técnico del Manchester United. El estadio de Wembley se vistió de gala para albergar el tradicional encuentro entre el campeón de liga y campeón de la FA Cup para definir al campeón de campeones y quedarse con el ansiado título. / redacción NFL

Cancela juego de Salón de la Fama El encuentro del Salón de la Fama, que da inicio tradicionalmente a la pretemporada de la NFL y que se iba a jugar anoche en Canton, Ohio, entre los Empacadores de Green Bay y los Potros de Indianápolis, fue suspendido debido a las malas condiciones de ciertas zonas del campo que representaban un riesgo para la seguridad de los jugadores. Ambos equipos regresaron a sus ciudades y continuarán con su preparación rumbo a la temporada 2016 del futbol americano en Estados Unidos.­ / redacción

Disfrutan de Los Cabos Chardy, Giraldo y Karlovic, estrellas del torneo 250 de ATP, tuvieron el día libre y dieron un paseo en yate por varios sitios emblemáticos de Cabo San Lucas

Arturo Palafox / Enviado

Los tenistas Santiago Giraldo, Ivo Karlovic y Jeremy Chardy aprovecharon el día libre en Los Cabos para acudir a uno de los sitios más emblemáticos de la sede del Abierto Mexicano: el Arco, que es el punto exacto donde se junta el Mar de Cortés con el Océano Pacífico. Los tres protagonistas del Abierto Mexicano Los Cabos subieron a bordo de un yate, junto con gente de la ATP, y realizaron un recorrido donde les dieron una explicación sobre los puntos que estaban conociendo. “Es un lugar increíble, fue una

muy buena actividad. Dentro del agua había muchos peces de colores y lo disfruté mucho”, aseguró Chardy al bajar del yate. Otro de los jugadores que hizo el recorrido fue el carismático Santiago Giraldo, colombiano que ha jugado varias veces en suelo mexicano y que organizó a sus compañeros para tirarse todos de una de las puntas del yate. “Fue muy divertido para nosotros, son cosas muy diferentes que no solemos hacer, y como siempre digo: México y Colombia nos llevamos muy bien. Es un gusto estar de nuevo aquí; se deben sentir muy orgullosos de tener estos torneos”, aseguró Giraldo antes

de partir a entrenar para su debut en el certamen de categoría 250. “Para mí fue espectacular, me encantan los botes, los peces y el agua”, señaló el colombiano. Al término de la actividad, Chardy, Giraldo y Karlovic regresaron a su hotel para descansar un poco y posteriormente acudieron a entrenar rumbo a su partido de primera ronda. El único que tendrá un día más de descanso es el croata Karlovic, que al ser el tercer sembrado pasa bye el primer duelo, y espera al ganador del juego entre el galo Mannarino contra un jugador proveniente del torneo de calificación.

Se sacó el tigre en la rifa Marcel Granollers, español que está en el sitio 47 del ranking ATP, tuvo mala fortuna en sorteo y hoy por la noche se medirá ante Fernando Verdasco en el partido más atractivo de la primera ronda del Abierto Mexicano Los Cabos. Otro duelo que promete gran show es el de Chardy ante Pablo Carreño.

Foto: jorge vázquez

El presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), Philip Craven, anunció que la delegación paralímpica rusa queda fuera de la justa olímpica de septiembre próximo. La suspensión colectiva del CPI a Rusia se dio debido a las constantes violaciones de la federación rusa de reglas internacionales en contra del dopaje. “Rusia le ha fallado catastróficamente a sus atletas. Su mentalidad de obtener medallas sin importar los atletas es algo que me disgusta”, expresó Craven. / redacción

Del Potro da la campanada y elimina a Novak Djokovic La gran sorpresa de la jornada en Río fue la eliminación del número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, por parte del argentino Juan Luis del Portro, quien dio una de las mejores exhibiciones de su carrera para imponerse en un cerradísimo duelo por parciales de 7-6 y 7-6. Con esto, Del Potro le repite la dosis a Nole, al que derrotó hace cuatro años en los Olímpicos de Londres, aunque en una instancia mucho más avanzada: por la medalla de bronce.

Del resto de los juegos, las figuras que entraron en acción y favoritas para avanzar hacia las estancias finales cumplieron ganando sus encuentros sin mayores problemas. En singles varonil, el español David Ferrer no tuvo problemas para imponerse a Denis Istomin, de Uzbekistán, por 6-2 y 6-1, mientras que su compatriota Rafael Nadal hizo lo propio contra el argentino Federico Delbonis por idéntico marcador. Otro de los favoritos, el británico Andy Murray, superó al serbio Viktor Troicki por 6-3 y 6-2, mientras que en la rama femenil, la estaduniden-

Inolvidable. Juan Martín del Potro ofreció una de las mejores actuaciones de su carrera para derrotar en un reñido encuentro al número uno del mundo. / FOTO reuters se Serena Williams dio cuenta de la australiana Daria Gavrilova por 6-4 y 6-2, aunque horas más tarde quedaría eliminada en dobles junto con su hermana Venus. Otras que ganaron fueron la alemana Ange-

lique Kerber, quien se impuso a la colombiana Mariana Duque (6-3, 7-5); la checa Petra Kvitová ganó a la húngara Timea Babos (6-1, 6-2); y la danesa Caroline Wozniacki, a Lucie Hradecká (6-2,6-2). / Redacción


Latitudes

Alberto Lati @albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

L

a primera medalla ex yugoslava de Río 2016 ha sido para el país de más reciente afiliación al COI, el más pobre y, por mucho, el más pequeño. Kosovo ha necesitado dos días de actividades para poder escuchar su himno y ver elevarse su bandera a lo más alto del podio. Majlinda Kalmendi, algo más que un ícono en su tierra, ha conseguido la victoria en judo. Aquella atleta que debió acudir a Londres 2012 bajo representación albana –el COI no le permitió hacerlo con bandera neutral– y que desde entonces se convirtiera en una especie de portavoz de su pueblo –“No entiendo por qué la política tiene que inmiscuirse en todo. Sólo soy una atleta y merezco competir como parte de Kosovo en los Olímpicos”, clamaba. Kalmendi no mentía: había demasiados intereses entremezclados en la eventual aceptación de Kosovo como miembro. La primera traba estaba en plenas Naciones Unidas, donde Rusia y China apoyaban a Serbia, frenando la voluntad independentista kosovar. Ella, paladín de su pueblo desde el dojo, endurecía su discurso: “Kosovo es demasiado pequeño y no tiene poder político, por eso carece de fuerza para ejercer influencia en algunas cosas”. Al tiempo, en su espalda, en vez de leerse las siglas de su país, brotaban tres extrañas letras: IJF, por Federación Internacional de Judo; es decir, una especie de apátrida a la hora de competir. Conscientes de su potencial, varios países la invitaron a naturalizarse; incluso algunos del Golfo Pérsico le ofrecían una buena cantidad de dinero. Kalmendi dijo que no: que su camino era con Kosovo y esperaría hasta poder hacerlo. Detrás de ella estaba como entrenador un judoca con su particular historia inconclusa, pese a haber obtenido seis campeonatos nacionales en la entonces Yugosla-

AGENDA del lunes 8 de agosto

Escanea y lee esta columna en tu móvil

FIGURA DE LA JORNADA michael phelps| natación

Kosovo, judo y política via; Driton Kuka iba camino a participar en Barcelona 1992, cuando el país balcánico comenzó a partirse en pedazos; entonces colgó el judogi (como se conoce al uniforme para esta disciplina) y se integró al Ejército de Liberación Kosovar. Ocho años después se encontraría con una niña nacida precisamente cuando comenzaron las guerras balcánicas, a mediados de 1991. Decidió poner sus ahorros para capacitarla; pagó sus viajes, sus entrenamientos, su desarrollo, incluso su alimentación. La nueva batalla independentista de Kuka cambiaba las armas por los waza-ari (media espalda rival al piso) y los ippon (toda la espalda). Su nueva heroína sería esa muchacha que pronto se convirtió en la persona más admirada de la pequeña nación a la que tanto trabajo costaba el alumbramiento. Desde Pec, localidad especialmente golpeada por bombardeos y destrucción sistemática, el binomio Kuka-Kalmendi hacía patria con deporte. El destino quiso que uno de los primeros eventos tras el reconocimiento de Kosovo por el COI fuera precisamente en Rusia, justo el país que más se opuso a esa independencia en apoyo a su aliado Serbia y a los ideales paneslavos. En la grada estaba el judoca más poderoso del mundo, Vladimir Putin, ante quien Kalmendi consiguió coronarse. Sin embargo, el himno de Kosovo no sonó y su bandera no se elevó: no en Rusia. Kamendi explicó al periodista inglés James Montague que no volvería a pasar por esa humillación, que ella pelea por Kosovo y por nadie más; que no portaría más esa enigmática IJF. En Río 2016, 40 horas después del primer desfile olímpico de su país, en el que ella portó la bandera, su meta se cumplió: el himno de Kosovo sonó al fin, antes que el de cualquier otro país de los que conformaron ese país de países llamado Yugoslavia.

Por fin gana el diablo

Toluca dio cuenta de un errático Pachuca y obtuvo su primera victoria del torneo; en el otro juego, Puebla y Santos se fueron sin hacerse daño Los Diablos Rojos de Toluca sumaron su primer triunfo del Torneo Apertura 2016 al vencer al campeón Pachuca, en partido de la fecha cuatro disputado en el estadio Alberto Córdoba. Las anotaciones que le dieron al cuadro escarlata sus primeras tres unidades del certamen fueron de Carlos Esquivel y del colombiano Fernando Uribe. El triunfo le permite al conjunto mexiquense llegar a cuatro unidades en la clasificación general y dejar los últimos lugares. Los Tuzos se quedaron en nueve puntos y perdieron la cima, que ahora está en poder de Tijuana. Por otro lado, Puebla y Santos Laguna empataron sin goles, en partido atípico que cerró la actividad de la cuarta jornada del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX de futbol, disputado en el estadio Cuauhtémoc. Con este resultado, el cuadro de la Angelópolis llegó a cinco unidades, mientras los de la Comarca Lagunera sumaron dos puntos. / Redacción

23

DEPORTES

lunes 8 de agosto de 2016

El estadunidense ganó su medalla de oro número 19 cuando su equipo obtuvo la competencia de relevo 4x100. Lleva 23 preseas en total en su carrera: 19 de oro, 2 de plata y 2 bronces.

Remo Remo corto (masc.) semifinal 6:30 h. E. de Logoa Remo corto (fem.) semifinal 6:50 h. Tiro 10 m rifle de aire (masc.) preliminares 7:00 h. C.O de Tiro Fosa (masc.) semifinales 13:00 h. Masculino finales 13:30 h. Tiro con arco China Taipéi vs. Fiji (masc.) preliminares 7:00 h. Sambódromo Myanmar vs. Finlandia (fem.) preliminares 7:39 h. Sambódromo Polo Acuático Serbia vs. Grecia (masc.) preliminares 7:00 h. C. Acuático Maria Lenk Esgrima Sable individual (fem.) preliminares 7:00 h. Arena Carioca Voleibol China vs. Italia (fem.) preliminares 7:30 h. Maracanazinho Balonmano R. de Corea vs. Suecia (fem.) preliminares 7:30 h. Arena del futuro España vs. Noruega (fem.) preliminares 12:40 Ecuestre Completo por individual Levantamiento de pesas Masculinos 62 kg preliminares 8:00 h. Riocentro 13:30 h. Femenino 58 kg finales Hockey sobre césped Australia vs. E.Unidos (fem.) fase de 8:00 h. C.O de Hockey grupos Argentina vs. Japón (fem). fase de grupos 18:30 h. Voleibol de Playa preliminares Suiza vs. Australia (fem.) 8:00 h. A. de Voley-Playa EU vs. Austria (masc.) preliminares 14:31 h. Australia vs. Venezuela (fem.) preliminares 21:00h. Italia vs. Canadá (masc) preliminares 19:00 h.

Judo Masculino preliminares 8:00 h. Arena Carioca Femenino preliminares 8: 00 h. Femenino finales Tenis de mesa Individual femenino preliminares 8:00 h. Riocentro Individual masculino preliminares 19:30 h. Polo Acuático Italia vs. Francia (masc.) preliminares 8:20 h. C. Acuático Maria Lenk Croacia vs. Montenegro preliminares 18:50 h. Natación 200 m combinado individual (fem.) preliminares 12:01 E.O Acuático 200 m libre (masc.) finales 20:21 h. 100 m dorso (fem.) finales 20:30 h. 100 m dorso (masc.) finales 20:38 h. 100 m pecho (fem.) finales 20:54 h. Vela Masculino Marina da Gloria Femenino

preliminares 12:01 preliminares 12:01

Baloncesto Serbia vs. Australia (masc.) preliminares 12:15 Arena Carioca preliminares Canadá vs. Serbia (fem.) 12:15 h. Arena de la Juventud preliminares Francia vs. China (masc.) 20:30 h. Arena Carioca Canotaje eslalon Masculino preliminares 12:20 E. Canotaje Slalom preliminares 13:00 Femenino Rugby 7 Femenino E. Deodoro

semifinal

12:30 h.

Clavados Sincronizados plataformas 10 m (masc) finales 14:00 h. C. Acuático Maria Lenk Gimnasia Artística Equipos (masc.) finales Arena Olímpica

14:00 h.

AGENDA mexicanos en río Júbilo. El festejo de los jugadores toluqueños no podía ser más emotivo, pues al fin lograron anotar una victoria en el actual torneo de la LigaMX. / FOTO EFE

TABLA GENERAL

RESULTADOS DE JORNADA 4

EQUIPO PTS Tijuana 9 Pachuca 9 América 9 Tigres 8 Querétaro 8 Pumas 8 Morelia 7 Monterrey 5 Puebla 5

1 Cruz Azul-Tijuana 2 3 Morelia-Atlas 2 1 Tigres-Chiapas 0 0 León-Monterrey 3 2 Veracruz-América 4 2 Necaxa-Pumas 2 0 Chivas-Querétaro 0 2 Toluca-Pachuca 0 0 Puebla-Santos 0

EQUIPO PTS Atlas 5 Toluca 4 Chivas 4 Cruz Azul 3 Necaxa 3 Veracruz 3 Jaguares 3 Santos 2 León 1

APERTURA 2016

Esgrima U. González vs. J.Toledo Sable preliminares 07:00 h. Arena Carioca Tania Arrayales Sable preliminares

David Mier preliminares 11:00 h. Clavados Iván García y Germán Sánchez final 13:00 h. C. Acuático Maria Lenk

Tiro con arco Aída Román Sambódromo

Box J.P. Romero (69kg) preliminares 16:00 h. Riocentro

preliminares

Levantamiento de Pesas Mónica Domínguez Riocentro

10:02

10:30 h.

Vela Demita Vega De Lille preliminares 11:00 h. Marina da Gloria

Tenis de mesa Marcos Madrid Riocentro

preliminares 15:00 h.

*Todos los horarios son en tiempo del centro de México



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.