Agosto | 9 | 2016

Page 1

Martes 9 de agosto de 2016

año v Nº 1254

I méxico d.f.

diario24horas

Vive el deporte olímpico mexicano un lunes negro Tiro con arco no pintó; clavados, en quinto sitio DXT P. 20 y 21

@diario24horas

ejemplar gratuito los Autos y viajes de lujo seducen a mexicanos

Ante caída, Trump ofrece reducción de impuestos

Se calcula que registre un incremento de doble dígito Negocios P. 15

También se comprometió a terminar con el acuerdo de clima de París Mundo P. 14

Lomas de Tarango, Álvaro Obregón

Disputa legal pone en riesgo pulmón verde

Un predio en litigio entre el gobierno local y un particular es usado como tiradero y rentado como estacionamiento; la PAOT pide proteger esa área verde de 14 hectáreas. Vecinos exigen que se preserve el espacio CDMX P. 12

el diario sin límites

Luto. Dio el pésame al senador Gamboa por la muerte de su esposa

EPN

A favor de las mujeres

Los daños por el derrame de 2014 se ven en la salud de la gente; el gobierno local se lava las manos MÉXICO P. 5

El PVEM, entre multas y deudas.

Tiene multas por 246 mdp y una deuda de 100 mdp MÉXICO P. 10

hoy Escriben

“¡Zapata vive!”. El titular de la Sagarpa, José Calzada, y el jefe de Gobierno, Miguel A. Mancera, se integraron al mitin de campesinos que conmemoró el natalicio de Emiliano Zapata. “Acudí porque tenemos una deuda histórica con el campo”, dijo Calzada a 24 HORAS en una entrevista exclusiva MÉXICO P. 4

Se eleva número de muertos por Earl

Demandan a MA Yunes por lavado

Tras el paso de la tormenta suman 46 personas muertas. La cifra podría variar, consideró Luis Felipe Puente, coordinador nacional de PC. Ante las afectaciones, la Sedesol envió víveres a Puebla MÉXICO P. 6 “Ricardo Anaya no termina por tomar la decisión de quién ocupará la presidencia de la Mesa Directiva en San Lázaro”

porJuan Manuel de Anda P. 10

Presentó un plan de combate a la violencia a las mujeres. También anunció apoyo a las víctimas de Earl méxico P. 6 y 8

SNTE

EFE

derrame minero aún enferma

Leslie Perez

Sonora

Martha Anaya P. 6 José Ureña P. 8

Alberto Peláez P. 14 Enrique Campos P. 15

Ana María Alvarado

Maestros denunciaron en la Seido al gobernador electo de Veracruz por enriquecimiento ilícito MÉXICO P. 11

P. 18

Martha Figueroa P. 19 Alberto Lati P. 23


Martes

9 de agosto de 2016

no circula martes

terminación 7 y 8

miércoles

terminación 3 y 4

pronóstico Miércoles

10 de agosto

lluvia

Máx. 25o C / Mín. 16o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo NICHOLAS YOUNG, POLICÍA

EDUARDO MENDIETA, ESTUDIANTE

Luego de enviar claves de tarjetas de mensajería móvil, con valor de 220 euros, a un agente del FBI encubierto, el elemento del servicio policial que vigila el Metro de Washington fue detenido por proporcionar apoyo material al Estado Islámico. El oriundo de Virginia pertenecía a la policía del Metro desde 2003 y a partir de 2010 comenzó a ser vigilado por el Buró Federal.

Debido a que México tiene 549 especies diferentes de insectos, el alumno de gastronomía de la UAQ elaboró pan gourmet horneado con harina de chapulín. El producto se propuso en el Programa Intensivo de Ingeniería para la Innovación del Caidep y se basó en el resultado de investigaciones sobre entomofagia; contiene más de 70% de proteína por cada 100 gramos.

Los olvidados de Sonora Se cumplieron dos años del derrame de material tóxico en la mina Buenavista del Cobre, Sonora, una de las peores tragedias de la minería en México. Y más allá de los daños ecológicos que aún se resienten en los ríos BaClaudia canuchi y Sonora, hay cuentas por saldar. Los Pavlovich habitantes de los municipios afectados están enfermos y abandonados. Ni la administración del panista Guillermo Padrés ni la actual de la priista Claudia Pavlovich asumen la responsabilidad que les toca. Tiran la piedra acusando al Gobierno federal, y esconden la mano. No estuvieran en elecciones porque van y hasta la camisa se quitan con tal de conseguir votos. ¿Será?

xolo a destiempo

Emilio Gamboa Muchas muestras de apoyo y solidaridad recibió Emilio Gamboa después de conocerse el fallecimiento de su esposa, María Angélica Miner de la Concha. Gobernadores, secretarios de Estado, senadores, diputados y empresarios acudieron a darle el sentido pésame. Este suceso familiar Emilio ocurrió justo en el momento en que el PRI y sus Gamboa senadores están por definir quién será el próximo presidente de la Cámara alta. Todavía no se sabe quién es el elegido, pero algunos senadores nos adelantan que pedirán al propio Gamboa que sea él quien presida el Senado nuevamente. ¿Será?

Caciques deportivos En México, hasta el deporte padece cacicazgos. Va un ejemplo, a propósito del fracaso en los Olímpicos: el box, que antes daba medallas, ahora vive una sequía. Nos cuentan que en dos años recibió de la Conade, 21 millones de pesos, pero ante los resultados negativos se hizo una evaluación en la que Alfredo se detectaron incumplimientos técnicos y adminisCastillo trativos, por lo que las autoridades desconocieron a Ricardo Contreras, quien fue su presidente durante 23 años. Pero no se quiere ir, a pesar de que el último intento de amparo le resultó desfavorable en abril pasado. Se sigue presentando como presidente de la Federación Mexicana de Box y hasta da entrevistas con ese título. ¿Será?

desde la web IP en Oaxaca anuncia paro de 4 mil empresas

Otra mujer se arrodilla frente a Osorio Chong

Hija menor de Obama trabaja como cajera

Los maestros tienen el derecho de protestar, pero no para afectar al mismo pueblo. La gente debe de aprender nuevas formas de manifestarse; no con violencia, no con agresiones. Urge la creación de una ley que reglamente, paso a paso, cómo deben proceder para no perjudicar a terceros.

Quién es ese tipo para que la gente se tenga que arrodillar, si es su trabajo y uno no tiene que humillarse para pedir resultados que él debe dar. Para eso le paga el pueblo. No es si quiere o no; lo debe hacer, ya que es su obligación, pero lamentablemente nosotros mismos permitimos que estas personas se burlen de nuestra sociedad. JUAN GONZALEZ

En cinco meses, la familia Obama Smith regresará a una vida casi normal; ello conlleva la educación y preparación de sus dos hijas para la vida. Los trabajos de verano son comunes en la población estudiantil estadunidense, lo cual muestra la manera en que los padres mantienen el vínculo familiar como eje central de su vida privada.

MARCO ANTONIO MURILLO TELLEZ

MARCOS BARAJAS SIXTOS

AMLO, el perdonavidas La sobreexposición que ha tenido Alejandra Barrales, como dirigente del PRD, la coloca como candidata natural al Gobierno de la CDMX. Quienes conocen de cerca a las tribus perredistas advierten que hasta Andrés Manuel López Alejandra Obrador la vería con buenos ojos, siempre y Barrales cuando el Sol Azteca dé su brazo a torcer y se sume a su candidatura presidencial en 2018. No son gratuitas las declaraciones que ha hecho el tabasqueño perdonando los agravios que en su momento le hicieron los perredistas. Ya hasta los ve con ojos de amor, aunque otros piensen lo contrario. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

9 de agosto de 2016

Plática de café

José Calzada Rovirosa, secretario de Agricultura. Su participación en el mitin fue leída como un acto político-electoral; afirma que su presencia sería necesaria, aunque incómoda. los apoyos, orientados a pequeños productores

Niega aspiraciones políticas rumbo a 2018

E

ALEJANDRO SUÁREZ

n tiempos difíciles para la economía mexicana, el campo ha sacado la cara con crecimientos superiores al de otros sectores, lo cual convierte al secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, en uno de los que mejores resultados da en la gestión federal. Sin embargo, esto no hace que el ex gobernador de Querétaro pierda el piso ni que se declare como contendiente en la carrera presidencial de cara a 2018. En una entrevista con 24 HORAS, el funcionario afirma que no le preocupan los procesos electorales y que su objetivo es estar al frente de su actual responsabilidad hasta el último día del sexenio.

¿Se ve como precandidato rumbo a 2018? No. Me veo como un secretario de Agricultura que quiere acompañar al Presidente de la República en esta posición hasta el final de su mandato. Su presencia con el Frente, ¿puede leerse como un acto de campaña? En lo más mínimo. Fue un evento del que yo sabía que, por los posicionamientos de las organizaciones, no iba a ser cómodo, pero sí necesario, porque tenemos que estar abiertos a la opinión de todos, y sólo así podemos establecer políticas públicas con eficacia; ése es el objetivo de participar. ¿Cómo llegó al evento? Tengo en lo personal una buena relación con ellos, tal vez no todo lo que nos solicitan lo podamos cumplir como es nuestro deseo, pero hacemos el mejor esfuerzo. La más importante es la muestra de ambas partes, de las organizaciones de invitar a la Federación y también de los funcionarios de estar presentes escuchando las expresiones y las solicitudes que tienen respecto a los programas de Gobierno. Los campesinos mostraron su preocupación de que los recursos llegan sólo a los grandes productores, ¿qué hacen desde la Sagarpa para que no sea así? Las políticas que nos instruye el Presidente de la República van orien-

tadas a los pequeños productores, a las mujeres productoras. El ejercicio de las políticas públicas no está concluido, siempre hay terreno para mejorar. Hoy es uno de los sectores con mejores resultados en crecimiento económico, nada más en el segundo trimestre de este año se reportó un crecimiento de 4.2%, por encima de muchos sectores. Este año podríamos exportar 30 mil millones de dólares, cifra nunca antes alcanzada.

Exigieron renegociar el TLC, algo que también propone Donald Trump. ¿La posición campesina genera ruido en el tema? La primera reacción que tengo es que en Estados Unidos hay un proceso electoral, ahí hay posicionamientos políticos, lo segundo es que hace más de 20 años nos fuimos a un Tratado de Libre Comercio cuando el panorama del sector primario era complejo para el sector primario, fundamentalmente por la tecnología que tenían Estados Unidos y Canadá. Después de 20 años en el Tratado de Libre Comercio, hoy tenemos por primera vez una balanza superavitaria, eso quiere decir que a lo largo de los años México invirtió en tecnología, en mecanización y hoy somos un país productivo. Lee la entrevista completa en nuestro sitio web www.24-horas.mx

Campesinos exigen renegociar el TLC nuestro país”, exigió Federico Ovalle al leer el posicionamiento del FAC sobre las condiciones por las que pasa el campo actualmente. Esta manifestación y mitin se dieron en el contexto del 137 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata con 120 mil asistentes según los organizadores. El FAC a denunció que desde la entrada en vigor de las políticas neoliberales la situación del campo empeora gradualmente, tanto en la economía de los campesinos como de la producción. Por eso, desde el frente plantean un nuevo pacto social donde el gobierno se comprometa aponer al

roberto hernández

La renegociación del Tratado de Libre Comercio y un nuevo pacto social para sacar al campo de la crisis que viene arrastrando desde hace tres décadas fueron las exigencias del Frente Auténtico del Campo (FAC) durante su manifestación de ayer, la cual terminó con un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México y posterior plantón en Bucareli, que sólo duró cuatro días abierta al paso vehicular. “Que haya una renegociación del Tratado de Libre Comercio que garantice la protección al derecho de los trabajadores del campo y el fortalecimiento de los campesinos en

respaldo al campo

Manifestación. 120 mil productores de diversas organizaciones campesinas de todo el país llevaron a cabo un mitin por el aniversario del natalicio de Emiliano Zapata. campo en el centro de las políticas públicas, con mayor presupuesto, repartición de tierras, respeto a las comunidades indígenas, todo para acabar con la pobreza y desigualdades en el campo. En el acto estuvieron presentes los

líderes de las organizaciones campesinas que forman el frente, además del secretario de Agricultura, José Calzada, algunos secretarios de Sección de la CNTE y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera./ ALEJANDRO SUÁREZ

Tenemos que hacer desde ahora una gran alianza con quienes menos tienen, hacer una alianza de trabajo y desarrollo con todos los liderazgos y construir una agenda para trabajar por el campo” Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la CDMX

Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

leslie pérez

méxico

“Me veo como secretario hasta el fin del sexenio”


méxico

martes 9 de agosto de 2016

5

Comienza discusión sobre la Ley de Movilidad

En el río. Luego de que se vertieron 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre en el río Sonora en 2014, la población de siete municipios del estado sigue sufriendo daños a la salud. / cuartoscuro

Sonora

Derrame es asunto federal; siguen los daños Polución. Diarrea, dermatitis y cáncer son algunas de las afectaciones que todavía se perciben en siete municipios involucrados; Según el municipio de Ures, se buscan acuerdos Daniela Wachauf

El derrame tóxico de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado a los ríos Sonora y Bacanuchi ocasionado por la Mina Buenavista del Cobre, el 6 de agosto de 2014, –propiedad de Grupo México– es un tema de la administración federal, informó el departamento de Comunicación Social del Gobierno de Sonora. “No es un tema del Gobierno del estado, es un tema federal de la Secretaría de Gobernación, Segob”, consideró una empleada de la dependencia de nombre Rosa María. En tanto habitantes del municipio de Arizpe relataron que a consecuencia del río contaminado su salud ha sido mermada, además de que no hay trabajo. Doña Enedina Borbon dijo que, a dos años del derrame, hay una epidemia de vómito y diarrea que afecta a quienes ingieren agua de la llave. “Hay gente que no puede comprar los garrafones porque los dan muy caros; cuestan 20 pesos. Antes no había necesidad de eso porque el río estaba limpio”, expresó Enedina en entrevista telefónica con 24 HORAS. Cristina Pino, otra afectada, destacó que por bañarse le salen ronchas en el cuello y plantas de los pies. “Tengo a una conocida y su esposo falleció de cáncer por atravesar el río a diario; es que él tenía su milpa del otro lado. Sabemos que mucha gente se está muriendo de cáncer y pareciera que el gobierno nos tiene en el olvido”, refirió. En tanto Miguel Navarro, secretario del

Los municipios afectados 1. Arizpe

4. Huépac

2. Banámichi

5. Aconchi

3. San Felipe de Jesús

6. Baviácora 7. Ures

Agua no potable

Los garrafones no rinden porque también se utilizan para preparar la comida; hay gente que utiliza el agua de la llave y por eso la diarrea. Nadie viene a vernos; la gente a la buena de Dios se cura” Enedina Borbon Habitante afectada del municipio de Arizpe

Ayuntamiento de Ures, uno de los siete municipios afectados, dijo que la gobernadora de la entidad Claudia Pavlovich, ha estado impulsando con la Secretaría de Gobernación que se cumplan los acuerdos como es el monitoreo del agua en todos los pozos que se vieron afectados. Atiende Cofepris a 381 afectados

La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se ha brindado atención médica integral a los 381 casos detectados; además, 58 casos adicionales están en evaluación médica. Entre los padecimientos se encuentran: dermatitis atópica, seborreica, hiperqueratósica, quemaduras e irritación, problemas gastrointestinales, oftalmológicos, neurológicos y cardiovasculares entre otros. En el mismo periodo, se han brindado tres mil 68 consultas: medicina general, interna, pediatría y dermatología.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició la discusión de la acción de inconstitucionalidad que presentaron las comisiones Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de la Ciudad de México contra artículos de la Ley de Movilidad. La CNDH asegura que serían vulnerados los principios propersona, de legalidad y de no restricción de garantías. La ponencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, va en tres vertientes: el respeto a las personas con discapacidad, tema que se discutió durante la sesión de este lunes sin resolverse. El segundo tema es sobre el aviso de la celebración de movilizaciones en la Ciudad de México, las cuales deben ser informadas con 48 horas de anticipación, lo que no implica la prohibición de la misma, sino el aviso para tomar las previsiones correspondientes. El tercero es sobre las vialidades primarias, esto es si se deben o no permitir las manifestaciones en estas avenidas, toda vez que la propuesta del ministro es no permitirlas, aunque sus homólogos tendrán que determinar qué se entiende por vialidad primaria. Estos tres temas quedaron en el Pleno de la Corte para discusión durante las siguientes sesiones, en donde los 11 ministros resolverán las acciones de inconstitucionalidad. En la discusión, que se llevará a cabo en la SCJN, se revisará el artículo 212, de la Ley de

Derecho. Ayer sólo estuvieron presentes ocho magistrados de la Suprema Corte./ cuartoscuro Movilidad del Distrito Federal, el cual se argumentó, ataca directamente los derechos de no discriminación, libertad de asociación y de expresión. El proyecto considera que no deben contraponerse derechos humanos (como el de la libre expresión o tránsito) con el derecho que tiene la autoridad de regular las movilizaciones públicas en la capital del país para agilizar el tránsito y movimiento de los ciudadanos, ya que el objetivo de la norma es el de buscar acuerdos que permitan la convivencia de estos derechos. Este martes continúa la discusión con el pleno de la Suprema Corte./ Redacción


méxico

alhajero

MARTHA ANAYA

Martes 9 de agosto de 2016

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

El pri, a la deriva

¿

Alguien tiene idea de cuál es, actualmente, la ideología del Partido Revolucionario Institucional? ¿Es el PRI un partido liberal? ¿Es conservador? En un escenario izquierda vs. derecha, ¿dónde está el PRI? ¿Siguen los priistas ubicados “a la izquierda de la Constitución”, como alguna vez definió el presidente Adolfo López Mateos? ¿Profesan el liberalismo social del que se ufanó Carlos Salinas de Gortari? ¿Creerán los tricolores que hoy en día se ubican en el Centro-Progresista del que habló en su momento Luis Donaldo Colosio? La verdad es que no tenemos ni idea, y lo cierto es que ni los mismos priistas lo saben. Oficialmente –según sus documentos– se asumen en la social-democracia, pero son incapaces de explicar lo que eso significa. Lo cierto es que su ideología se ha desdibujado. No saben qué son, quiénes son, en qué creen. Ni siquiera en situaciones más concretas tienen claro qué rumbo tomar porque lo mismo lanzan una iniciativa de avanzada –vía Enrique Peña Nieto, el primer priista del país–, como la de los matrimonios igualitarios; que votan en contra del

aborto en19 Congresos en el país. ¿Están a favor o en contra de las sociedades de convivencia? ¿En contra del aborto y del derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo? Cuando uno les pregunta sobre estos temas a los priistas, mejor se dan la vuelta o cambian de tema. La ideología del PRI es un asunto que sus agremiados tienen pendiente desde que perdieron la Presidencia de la República en 2000. Es algo que deberían atender, pues es claro que andan a la deriva. ••• EL PRD SÍ SABE QUÉ DEFENDER.- El Chucho mayor, Jesús Ortega, sí tiene muy claro qué debe defender el perredismo. Sobre todo por lo que toca a la Constitución de la Ciudad de México que se está construyendo. ¿Y qué es eso que van a defender a capa y espada? -El respeto a la diferencia y a la no discriminación. Diputado electo del PRD a la Asamblea Constituyente, Ortega sostiene que las sociedades no se pueden uniformar, ni deben ser punibles o castigadas: “Por el contrario, deben respetarse y

Escanea y lee más columnas en tu móvil

alentarse”, indicó. El líder de la corriente Nueva Izquierda recordó que el derecho a la diferencia está protegido en los artículos primero y segundo de la Constitución Mexicana y ello debe respetarse en la Constitución de la CDMX. ••• CONDOLENCIAS PARA EMILIO GAMBOA.- El fallecimiento ayer de María Angélica Miner de la Concha, esposa de Emilio Gamboa Patrón, reunió a buena parte de la clase política en torno al coordinador de la bancada priista en el Senado. Unos, vía Twitter; otros, presentes en el funeral, manifestaron su solidaridad con Gamboa en estos momentos. Entre ellos, el presidente Peña Nieto, el ex presidente Carlos Salinas, miembros del gabinete como Miguel Osorio Chong, José Antonio Meade, la procuradora Arely Gómez, el ex procurador Jesús Murillo Karam, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera; el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco; la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota y el mexiquense César Camacho. Vaya un abrazo para Gamboa y sus hijos Paulina, Emilio y Pablo. ••• GEMAS: obsequio de Damián Zepeda Vidales, secretario general del PAN: “Verdaderamente, ha sido un gobierno muy lamentable el Gobierno federal”.

Trabajo. Peña Nieto admitió que persiste la discriminación.

Peña pide estar alerta ante lluvias El presidente Enrique Peña Nieto se solidarizó con las familias de las víctimas de las intensas lluvias del fin de semana pasado y pidió a la población mantenerse en alerta ante el empeoramiento de las condiciones climáticas en el país. Durante su participación en la sesión del Sistema Nacional para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, indicó que se realiza un censo para conocer los daños. Peña anunció en el Museo Nacional de Antropología un paquete de acciones para combatir la violencia contra las mujeres en el Gobierno federal. / Ángel Cabrera

Puebla. En

Xaltepec, una de las poblaciones más afectadas por el paso de Earl, se registró el deslave de un cerro que arrasó con casas y personas; al menos 11 habitantes fallecieron. Una caravana con víveres fue enviada por la Sedesol para ayudar a los damnificados de esta región del estado. / cuartoscuro

Tormentas tropicales

Confirman 46 muertos por el paso de Earl Daniela Wachauf

Tras el paso de la tormenta Earl suman 46 personas muertas. En Veracruz, hasta el cierre de esta edición, se registraron 13 fallecidos, mientras que en Puebla se reportaron 32 muertes y uno más en Hidalgo; la cifra podría variar, consideró Luis Felipe Puente, coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. Acompañado de Roberto Ramírez, director general de la Comisión Nacional del Agua, el funcionario reiteró que personal de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Salud, así como de las unidades de apoyo trabajan para ingresar a las comunidades afectadas para determinar el número de personas que perdieron la vida.

Respecto a la tormenta tropical Javier, dijo que tocará tierra en la parte sur de la península de Baja California, lo que ocasionará nublados densos con potencial de tormentas intensas en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco. Apoya Sedesol a damnificados

Ante las afectaciones de Earl, la Secretaría de Desarrollo Social envió camiones con víveres para mil 800 personas damnificadas que habitan en el municipio de Huauchinango, Puebla; José Antonio Meade, titular de la dependencia visitará la región. Los camiones llevan mil 500 kilos de azúcar, arroz y frijol, mil 500 litros de aceite, tres mil kilos de maíz, y dos mil 900 latas de atún, entre otros víveres, dijo la Sedesol.

especial

6



méxico

Martes 9 de agosto de 2016

Le dicen adiós con aplausos

Enrique Peña Nieto @EPN “Lamento profundamente el fallecimiento de María Angélica Miner de la Concha. Mi abrazo y solidaridad a @Emilio_Gamboa_ y su estimada familia”

Despiden políticos a la esposa de Emilio Gamboa

compañero y amigo

Peña Nieto acude a presentar su pésame

Condolencias. La mujer del líder del PRI en el Senado falleció ayer debido a una enfermedad CRÓNICA

Luego de participar en la sesión del Sistema Nacional para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, en el Museo Nacional de Antropología, el presidente Enrique Peña Nieto acudió junto con su esposa, Angélica Rivera, al funeral de María Angélica Miner de la Cocha, esposa del coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón. Desde su cuenta de Twitter, previamente, el mandatario también ofreció sus condolencias a la familia del senador priista. / ÁNGEL CABRERA

Familiares, amigos y destacados militantes priistas despidieron con aplausos a María Angélica Miner de la Concha, esposa del coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, quien falleció a los 62 años de edad la madrugada del lunes, a causa de una enfermedad crónica. En un breve y sentido mensaje, el líder parlamentario se dijo orgulloso de haber formado una familia junto a Miner de la Concha, con quien procreó tres hijos. “Mi familia está entera. Se siente muy orgullosa por la gran madre que tuvieron mis hijos y por la gran abuela que tuvieron mis nietas (…) estoy orgulloso de haber sido su esposo”, expresó. En la agencia funeraria Gayosso, en Santa Fe, donde fueron velados los restos de su esposa, Gamboa Patrón recibió las condolencias de

TELÉFONO ROJO

Respeto. Junto con Emilio Gamboa, el presidente Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera, montaron guardia junto al féretro. destacadas figuras de la política no sólo emanadas del PRI, sino de otros partidos políticos. Destacó la presencia del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien llegó en compañía de su esposa, Angélica Rivera. El manda-

tario acompañó al líder del Revolucionario Institucional en la Cámara alta por un lapso de 10 minutos, para posteriormente abandonar el lugar sin dar declaraciones a la prensa. Además, al sepelio asistieron Eduardo Sánchez, vocero de la Pre-

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

L

a marcha magisterial de ayer fue distinta. Tuvo protestas y reclamos, porque la coordinadora no pudo nacer, crecer, sobrevivir y postrar al gobierno de otra manera. Pero ayer había un ambiente festivo. Bastaba con verlos marchar por Paseo de la Reforma y escuchar sus consignas. La principal: -“¡Ya cayó, ya cayó; la reforma ya cayó!”. Partían de un hecho: El fin de semana sus dirigentes les informaron los avances, y entre ellos están varias promesas, como adelantamos aquí el viernes de la semana: Y la ganadora será… ¡la CNTE! En síntesis, anunciábamos los principales acuerdos: Libertad de los dirigentes encarcelados, en especial Rubén Núñez y Francisco Villalobos, líderes del magisterio de Oaxaca. Descongelamiento de cuentas de la Sección 22, creadas a partir de fondos públicos para financiar la movilización de maestros de varios estados. Evaluaciones diferenciadas, las más estrictas para los maestros del norte del país –donde el

inglés y el uso de computadoras son ordinarios– y las más ligeras para el Sur, donde a menudo no hay ni salones ni pizarrón. COBRO ASEGURADO POR DELINQUIR El cuarto aspecto es importantísimo: Pago de salarios a quienes han dejado a casi cuatro millones de niños sin clases en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán. Tiene varias connotaciones: Si la reforma educativa se aplicara en todos su términos, ninguno de esos maestros debería ya tener su plaza, y menos recibir los pagos como si no hubiesen abandonado el aula hace tres meses. De esa manera el erario pagará por la suspensión de clases, las marchas, los bloqueos, los saqueos en carreteras, las extorsiones en centros comerciales urbanos y muchos otros delitos. La legalización del crimen, pues. Y en aras de ese acuerdo y de regularizar el ciclo escolar 2016-2017, quedará en el aire cómo reponer las clases perdidas para hacer justicia a los estudiantes de primaria y secundaria abandonados. Todo a cambio de una promesa sin compromiso de los educadores:

sidencia; Roberto Gil, presidente de la Mesa Directiva del Senado; César Camacho, coordinador priista en San Lázaro; así como Carlos Salinas, ex presidente de México. También asistieron los panistas Diego Fernández y Josefina Vázquez Mota.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

La CNTE gana la partida al gobierno

especial

ESTÉFANA MURILLO

Quienes también manifestaron públicamente sus condolencias fueron Enrique Ochoa Reza, líder nacional del PRI, quien a través de su cuenta de Twitter expresó: “Mi más sentido pésame a @Emilio_Gamboa_ y a su familia por el sensible fallecimiento de su señora esposa, María Angélica Miner de la Concha”. En tanto, Alejandra Barrales Magdalena, líder nacional del PRD, hizo lo propio en la misma red social: “Mi más sentido pésame al senador @ Emilio_Gamboa_ y a su familia por su irreparable pérdida”.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Regresar a las aulas el lunes 22 de agosto y cumplir el calendario ordenado por la SEP y echar la suerte a ver si ahora sí rompen el círculo perverso presión-conquista-clases-presión. La experiencia admite sólo una posibilidad: el gobierno de Enrique Peña deberá resignarse a vivir y administrar ese problema… O caer en la extorsión permanente. EQUIDAD DE GÉNERO, A NEGOCIACIÓN 1. La equidad de género debiera darse de manera natural, sin necesidad de exigencias ni disposiciones legales. No es así en México, y ayer sesionó el Sistema Nacional para la Igualdad entre la Mujer y el Hombre. Ahí, a nombre de los gobernadores del país, el yucateco Rolando Zapata detalló cómo 30 entidades ya tienen leyes ad hoc, 28 cuentan con sistemas estatales de igualdad y 25 disponen de programas específicos. Y ocho estados han incluido la perspectiva de género en las leyes de planeación. 2. Políticos de todo signo expresaron ayer su solidaridad a Emilio Gamboa por el fallecimiento de su esposa, María Angélica Miner de la Concha. Además de su esposo, le sobreviven sus hijos Paulina, Emilio y Pablo.

Panista. La senadora dijo que sería un honor competir por el estado.

Se destapa Rojas para el Edomex Laura Rojas Hernández, senadora del Partido Acción Nacional por el Estado de México, dijo que sería un honor abanderar a su partido para competir por la gubernatura en esa entidad el próximo año. En el marco de una conferencia donde dio a conocer cómo va el proceso de elección de la nueva dirigencia estatal panista, la senadora fue cuestionada sobre sus aspiraciones políticas en las elecciones de 2017. “No me descarto, por supuesto, para cualquier panista es un honor poder abanderar a su partido”, afirmó./ Karina Aguilar

especial

8


méxico

martes 9 de agosto de 2016

Gira. Alejandro Moreno entregó tarjetas de Liconsa. / especial

Fortalece Campeche servicios médicos El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, anunció el fortalecimiento del programa Médicos de primer nivel de atención para garantizar la vigilancia permanente de la salud de las familias que habitan en comunidades rurales. El mandatario estatal realizó una gira por el municipio de Calakmul, donde visitó la comunidad de El Cibalito, a nueve kilómetros de la frontera con Guatemala. El mandatario estatal también inauguró una lechería Liconsa y entregó 113 tarjetas del Programa de Abasto Social a igual número de nuevos beneficiarios de la comunidad Nueva Vida.

especial

/ Redacción

Obra. Ávila entregó la renovación del corredor Ocuilán-Chalma .

Invertirán impuesto en turismo El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dio a conocer que los recursos generados por la recaudación del Impuesto sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje se invertirán en proyectos turísticos en los que se tomarán en cuenta las opiniones de los prestadores de servicios turísticos, para que los recursos sean aplicados donde ellos consideren. El gobernador afirmó que se creará un Consejo Consultivo con empresarios para decidir el destino de los recursos. / Redacción

9


10

méxico

ESTA BOCA ES MíA

martes 9 de agosto de 2016

JUAN MANUEL DE ANDA

estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda

¿El bueno es Jorge Triana?

D

onde siguen deshojando la margarita es en el Partido Acción Nacional, pues su dirigente Ricardo Anaya no termina por tomar la decisión de quién será el elegido para ocupar la presidencia de la Mesa Directiva en el primer periodo ordinario del segundo año de ejercicios de la 63 Legislatura, que comienza el próximo 1 de septiembre. Don Ricardo se reúne constantemente con su equipo más cercano para analizar los pros y contras de Federico Döring, Gustavo Madero y Jorge Triana, quienes suenan, y fuerte, para llegar a esa posición legislativa, pues quiere tener el nombre a más tardar la semana que entra, para llegar a la reunión plenaria del grupo parlamentario, el próximo 22 de agosto, con todo planchado y hasta con las heridas cicatrizadas de los dos que serán excluidos. Nos dicen que en las reuniones anteriores del grupo compacto, tanto Döring como Madero no han salido bien librados;

pues al primero prácticamente lo han descartado por su cercanía con el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, pero también con el priismo en San Lázaro. En tanto, a Madero le ven dos grandes puntos negativos; el primero: que más de uno al interior del partido lo acusa de haber “pateado el pesebre” en reiteradas ocasiones, luego de su salida como dirigente nacional, además de que juega con doble cachucha, pues al parecer estaría pensando en la propuesta que le hizo Javier Corral para incorporarse como secretario general de Gobierno de Chihuahua, una vez que tome las riendas de la administración local. Pero el señalamiento que más pesa en su contra es el tema de “los moches”, así como su cercanía con los llamados “dipu-tables” Luis Alberto Villarreal y Jorge Villalobos, quienes fueron balconeados en un video, cuando aprovechando su reunión plenaria de 2014, en Puerto Vallarta, rentaron una mansión lujosa, hasta donde llevaron litros y litros de alcohol y donde se hizo famo-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Consulta el texto en versión digital

sa la célebre “Montana”, una exótica bailarina de table dance. Los cercanos a Ricardo Anaya le han dicho que estas manchas en el historial de don Gustavo le traerían más perjuicios que beneficios a Acción Nacional, máxime cuando, el 5 de junio pasado, se convirtió en el partido depositario del voto anticorrupción y antiexcesos. Sin embargo, nos comentan que Madero podría estar pidiendo apoyo de connotados panistas para lograr colarse como el elegido, y a eso se debería la reunión que sostuvo, ayer, con Diego Fernández de Cevallos… la duda es si le alcanzarán. ¿Veremos a Jorge Triana presidiendo la mesa directiva en San Lázaro y acompañando al Presidente de la República en los actos oficiales? En los próximos días lo sabremos. SÍ HAY ALTERNATIVAS Un reconocimiento a los directivos y conductores de los canales 11 y 22. Sus programas especiales con motivo de los Juegos Olímpicos de Río 2016 nos han demostrado que existen opciones dignas, que no necesitan de “patiños” para lograr la atención del público y allegarse de un buen rating.

Finanzas. Además de 246 millones de pesos por multas confirmadas (a la que se sumarían 53 mdp del caso de la mora), el Verde debe 100 mdp de un préstamo

El PVEM,

dará pagos de 3 mdp (en promedio) hasta 2019

endeudado con el INE… y con el banco multiva ÁNGEL CABRERA

Aunado a los 246 millones de pesos que debe en multas confirmadas (a las cuales podrían sumarse más de 50 mdp del caso De la Mora Torreblanca) el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) le debe al banco Multiva 100 millones de pesos, que pagará con sus prerrogativas hasta 2019. De acuerdo a un documento obtenido vía transparencia, el contrato con dicha institución bancaria señala que el crédito fue adquirido en mayo de 2015. Una de las cláusulas indica que la fuerza política tendría un periodo de gracia de 12 meses para empezar a pagar las mensualidades del préstamo por 100 millones de pesos con el banco Multiva. En la solicitud de información con terminación de folio 3116, el partido del tucán respondió que “el monto de endeudamiento al 31 de mayo de 2016 asciende a la cantidad de 100 millones de pesos”. Es decir, que, como lo marcan las cláusulas del contrato, el crédito se empezó a pagar en junio de 2016 y se terminará en junio de 2019, con mensualidades, en su mayoría, de tres millones de pesos. Mediante la misma solicitud, el Verde Ecologista transparentó la tabla de amortización de la deuda, en la cual se detallan los pagos a realizar en los próximos años para liquidar los 100 millones a la institución.

Defensor. Jorge Herrera Martínez, representante del PVEM ante el INE. / LESLIE PÉREZ

Dicha tabla señala que el primer año se aportarán 27 millones de pesos a la cuenta; el segundo se pagarán 36 millones y en el tercero habrá una erogación de 37 millones. En su momento, Arturo Escobar y Vega, otrora vocero del PVEM, explicó en declaraciones públicas que, debido a las multas impuestas por el INE durante las elecciones de 2015, sus finanzas estaban quebradas, por lo que sería necesario pedir un préstamo. 24 HORAS buscó al banco Multiva para conocer su postura, sin que al cierre de esta edición hubiera una respuesta. Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx

Asesinan a ocho personas en Guerrero La Procuraduría General de Justicia de Guerrero (PGJEG) informó que ocho personas fueron asesinadas en el municipio de Zumpango, Guerrero, cuando un grupo armado ingresó a la discoteca Latinos Lounge y accionó sus armas en contra de los asistentes. En el transcurso del ataque, en el interior del antro, cinco personas fueron asesinadas y dos mujeres quedaron lesionadas. Mientras que a a las afueras del inmueble dos hombres más fueron privados de la vida; además, el cuerpo de otra persona se localizó en la calle 16 de Septiembre esquina con Ignacio Manuel Altamirano, la cual se encuentra a unos metros del lugar. La investigaciones llevadas a cabo por las autoridades indican que en la escena del crimen se encontraron cartuchos percutidos 7.62 y .223, que son de rifle AR15. Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en Chilpancingo, para practicarles la necropsia correspondiente por ley. / REDACCIÓN


méxico

martes 9 de agosto de 2016

Acusan que afectó a maestros con un sistema de préstamos

SNTE Veracruz denuncia a Yunes Linares por lavado Jurídico. Señala que cuando Miguel ángel fue director del ISSSTE creó tres empresas, a través de las cuales cobró altos intereses Marcos Muedano

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 32, del estado de Veracruz, presentó una denuncia de hechos por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en contra de Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador electo de dicha entidad. Javier Martínez, representante Jurídico de la Sección 32, señaló que durante los cuatro años en que Yunes fue director del ISSSTE llevó a cabo un sistema de préstamos a los maestros mediante tres empresas. Los montos otorgados, dijo, fue-

Denuncia. El representante jurídico de la Sección 22 del SNTE, Javier Martínez, acudió a la Seido para denunciar al gobernador electo de Veracruz. / roberto hernández ron descontados a través de la nómina de los profesores, quienes pagaron intereses altos por el dinero que solicitaron.

“La familia Yunes Márquez integró estas empresas para beneficiarse con las mordidas que recibían con su pago. Consideramos que no sólo

IP cumple y se va a paro Los empresarios oaxaqueños cumplieron su amenaza y se fueron a paro en protesta por las omisiones gubernamentales ante los bloqueos que la CNTE lleva a cabo desde el 15 de mayo pasado. En total, fueron dos mil 100 negocios los que bajaron la cortina este lunes, según informó Jaime Zorrilla, presidente de la Canaco en la entidad. “Se sumaron muchas empresas, fundamentalmente las establecidas en el Centro Histórico de Oaxaca. Cumplieron con su promesa de no operar. El transporte público también se sumó al paro, por lo que la gente tuvo la necesidad de usar taxis”, dijo el presidente de la Canaco. Aunque la meta era que cuatro mil empresas participaran en el paro, Zorrilla explicó que para varios establecimientos les era imposible cerrar, tal es el caso de los hoteles que tenían huéspedes; sin embargo, sí apoyaron el movimiento con pancartas y difusión del movimiento. Junto al cierre de cortinas, los empresarios realizaron una manifestación en el centro de Oaxaca. Ahí formaron una cadena humana desde el Zócalo hasta la Fuente de las Ocho Regiones, portando pancartas donde exigían el libre tránsito por toda la entidad. Por su parte, el Senado se comprometió con empresarios de Oaxaca, Guerrero y Chiapas a establecer canales de comunicación y hacer este martes un llamado al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, para que se fije un tiempo y circunstancia y se dé la solución del conflicto magisterial que ha generado graves pérdidas económicas en esas entidades. / ALEJANDRO SUÁREZ Y KARINA AGUILAR

Oaxaca. Negocios cerraron durante 24 horas, en protesta por bloqueos de la CNTE. / cuartoscuro bloqueos de la cnte

Distribuidoras de autos pierden ocho mdp El costo de enviar cada vehículo a las agencias distribuidoras en Oaxaca se incrementó en dos mil pesos, debido a las protestas de los maestros disidentes, denunció la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Aunado al incremento en los costos de operación, las ventas de unidades en esa entidad cayeron 11% entre abril y junio, al pasar de mil 895 a mil 690. En este marco, los distribuidores de vehículos en esa entidad denunciaron que por las movilizaciones han registrado pérdidas por ocho millones de pesos. Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la AMDA, señaló que a nivel macroeconómico, la industria continúa sus operaciones, pero las afectaciones han sido inevitables./ MARIO ALAVEZ

afectó a maestros de Veracruz, sino de todo el país”, explicó. Según el SNTE Sección 32, las empresas a través de las cuales se llevaron a cabo las transacciones son: Cobranza y Recuperación, cuyos accionistas son Leticia Isabel N, (esposa); Omar N, (hijo); Miguel Ángel N, (hijo); y Fernando N, (hijo), además de Corporate Linkage e Intermediación Corporativa, en las que los accionistas también son familiares del gobernador electo por el estado de Veracruz. “Estas empresas se dedicaban a facilitarles el convenio con su pago, y a cambio de ello recibían las comisiones. Facilitaba la firma de convenios entre las dependencias y las constructoras a través de tráfico de influencias. Siendo director del ISSSTE tenía influencia sobre otras entidades”, dijo al acudir a la Seido, de la Procuraduría General de la República (PGR).

11

En Nochixtlán sí hubo grupos ajenos a profes, afirma Campa El subsecretario de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, informó ante la Comisión Especial que investiga los hechos violentos ocurridos el 19 de junio pasado en Nochixtlán, Oaxaca, que la PGR trabaja en conformar un caso sólido que permita llevar ante las autoridades judiciales del país a los responsables de las muertes y hechos en Nochixtlán. “Confiamos en que habrá información muy pronto, en que el Ministerio Público podrá no solamente articular esta investigación y, este caso, sino presentarlo ante las autoridades judiciales y tener un caso además que sea sólido, que permita garantizar que se conozca la verdad y que los responsables sean llevados frente a la justicia”, destacó. Reconoció que algunas acciones ministeriales no han sido fáciles y dio a conocer que el día de los hechos había entre seis y siete organizaciones civiles ajenas al magisterio, por lo que también se investiga su papel en el momento del desalojo. / KARINA AGUILAR


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

9 de agosto de 2016

CDMX Negocio. Una parte del predio es utilizada como estacionamiento.

Denuncian vecinos de la zona

Violan uso de suelo en Lomas de Tarango

KARLA MORA/ Fotos: Leslie Pérez

Un terreno ubicado en el número 700 de la Avenida 5 de Mayo, colonia Lomas de Tarango, clasificado como área verde, es utilizado ilegalmente como tiradero de cascajo, estacionamiento y canchas de futbol, denunciaron vecinos. El predio de 139 mil metros cuadrados es, según las escrituras, propiedad de la administración capitalina, confirmaron fuentes oficiales a 24 HORAS. Sin embargo, pese a que el gobierno tiene la propiedad con escritura pública, un particular acreditó en un juicio el mejor dere-

Área verde en peligro Éste es el predio del número 700 de la Avenida 5 de Mayo, cuyo uso de suelo está siendo presuntamente violado al albergar canchas de futbol, un tiradero de cascajo y un estacionamiento Hasta 2011, el terreno tenía la clasificación de Área de Valor Ambiental, pero ésta se derogó y quedó únicamente como área verde

cho a poseer (legalmente, quién generó inicialmente un derecho sobre el inmueble) y, bajo ese recurso, se le ha dado un presunto uso ilegal a dicho espacio. Las 14 hectáreas del terreno están en el territorio contiguo a la barranca de Tarango. Una parte del predio es ocupada como tiradero de cascajo; otra, como estacionamiento y otra como canchas de futbol, lo cual viola el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la Álvaro Obregón, en el que se indica que esta zona debe ser respetada en su calidad de área verde. Estos hechos ya fueron certificados por la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) en al menos nueve expedientes. En una resolución administrativa del 27 de abril de 2016, con número de folio PAOT-2014808-SOT-375, se menciona que al lugar le corresponde la zonificación AV (Área Verde), por ello el uso de

Son alrededor de 139 mil metros que tienen el uso de suelo de área verde

Delegación Álvaro Obregón

Tiradero. Toneladas de cascajo permanecen en el lugar, lo cual va en contra del uso de suelo de área verde.

suelo para las actividades de depósito y tratamiento de residuos de la construcción (cascajo), autolavado y estacionamiento en el terreno no están permitidos. “Corresponde a la Dirección General de Servicios Urbanos y a la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de la Delegación Álvaro Obregón llevar a cabo el Programa de Abandono de Sitio del predio 5 de Mayo, usado para la disposición temporal y trituración de residuos de la construcción y demolición, a efecto de dar cumplimiento a la zonificación aplicable al predio investigado”, señala el reporte realizado por la PAOT. Asimismo, la investigación señala que el Instituto de Verificación Administrativa debe de ordenar las revisiones correspondientes para que el espacio no sea utilizado como estacionamiento. Jorge González Cabadas, uno de los vecinos denunciantes, señaló De acuerdo a versiones de vecinos, decenas de árboles han sido talados en el predio, lo que ha generado deterioro ambiental en la zona Con base en el Registro Público de la Propiedad, el predio no cuenta con antecedentes registrales, es decir, la instancia desconoce quién es el dueño

que decenas de árboles se han talado del terreno que, aunado al tiradero de cascajo, ha contribuido para desaparecer poco a poco uno de los pulmones de la zona. “Por falta de cambios en el uso de suelo es que no han podido hacer construcciones, pero lo que queremos lograr es que este parque de aquí se recupere. Es un pulmón y lo agarraron como tiradero de cascajo”, señaló. Las actividades no se han frenado y el lugar sigue ocupándose para dichos fines. Respuesta oficial

Este diario recurrió a la delegación Álvaro Obregón para conocer su postura sobre el tema, sin que se haya obtenido respuesta hasta el cierre de esta edición. Sin embargo, a través de la solicitud vía transparencia con número de folio 0401000201515, realizada por vecinos, la demarcación informó que se encuentra en etapa de integración el expediente de Recuperación Administrativa de un Bien de Dominio Público para el predio.

El 20.4% del suelo urbano de la CDMX está cubierto por áreas verdes públicas y privadas Según el Inventario General de las Áreas Verdes de la capital (2009), la delegación Álvaro Obregón tiene 17.41 km2 de áreas verdes, cuando en 2003 tenía 24.59 km

De esa superficie, 55.9% son zonas arboladas y el resto son zonas de pastos y/o arbustos Entre los beneficios que generan las áreas verdes están: Captación de agua pluvial hacia los mantos acuíferos Generación de oxígeno Disminución de los niveles de contaminantes en el aire

xavier rodríguez

terreno eriazo. Un predio de 139 mil metros cuadrados, clasificado como área verde, ha sido utilizado ilegalmente como tiradero de cascajo, canchas de futbol y estacionamiento

Antiguo. Un viejo letrero señala la presunta propiedad del gobierno capitalino.

Al estar bajo un proceso de juicio, la información sobre su situación jurídica es restringida. Esta respuesta es reafirmada por la Consejería Jurídica en la solicitud con número de folio 0116000071016, en la que menciona que la información es de acceso restringido por encontrarse en proceso de juicio. Jorge Hernández, otro de los vecinos denunciantes, informó que José Andrés Pérez Mozqueda (según versiones, ya fallecido) es el particular que ostentó la propiedad del inmueble, a pesar de que el Gobierno capitalino certificó la pertenencia con escrituras. Actualmente, es el hijo del presunto dueño quien ostenta la propiedad. 24 HORAS recurrió al Registro Público de la Propiedad para certificar quién se ostenta como dueño del predio, ante lo cual se respondió que el inmueble no cuenta con antecedentes registrales.



martes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

9 de agosto de 2016

Emperador Akihito quiere abdicar

Intenta revertir caída

Cómo gira el mundo económico de Trump

mundo

QUETTA. Fue una verdadera carnicería. Por lo menos 93 personas murieron y más de un centenar resultaron heridas cuando un atacante suicida se hizo explotar en medio de una multitud congregada en señal de duelo por la muerte de un abogado, frente a la sala de urgencias del hospital civil de Quetta. Una facción de los talibanes de Pakistán, Jamaatul Ahara, vinculada al grupo paquistaní Tehereek-e-Taliban, reivindicó el atentado a través de un correo enviado a los periodistas. Además, una vocera del grupo amenazó con más ataques “hasta que se imponga un sistema islámico en Pakistán”. / Agencias

Horror. Cuerpos de las víctimas, frente al hospital de Quetta. / FOTO REUTERS

24 horas españa

REUTERS

Atentado frente a hospital en Pakistán

REFORMAS. El magnate republicano propuso exenciones fiscales para las familias trabajadoras y las corporaciones, entre otras medidas WASHINGTON. Donald Trump intentó relanzar su campaña tras semanas de polémicas, y anunció un plan económico que promete “la mayor revolución fiscal” desde la presidencia de Ronald Reagan (1981-1989) que incluye “rebajas de impuestos para la clase media” y “recortes masivos” de las regulaciones federales, e insistió en su intención de renegociar los acuerdos comerciales internacionales suscritos por EU como el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y el de libre comercio de Norteamérica (TLCAN), por sus “nefastos efectos” sobre los trabajadores estadunidenses.

Alberto Peláez

En concreto, Trump citó como principales medidas la eliminación del impuesto de sucesiones, la reducción de la tasa a las empresas estadunidenses a 15% desde el actual 35% y la desgravación de los gastos por el cuidado de hijos. Rebajaría y simplificaría también el impuesto individual de ingreso. De los siete rangos actuales, se pasaría a sólo tres: 12%, 25% y 33%. Para Trump, una de las principales causas de la mala situación económica en EU es el excesivo peso del Gobierno federal y la elevada carga de regulaciones en materia medioambiental. Adelantó, en este sentido, su intención de romper

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@alberto_pelaez

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Ex agente lo desafía Evan McMullin, ex agente de la CIA y ex director de política del Partido Republicano en el Senado, se presentará de forma independiente para evitar que el magnate llegue a la Casa Blanca. “Nunca es demasiado tarde para hacer lo correcto”, declaró en un comunicado.

con el Acuerdo del Clima de París, que busca frenar el calentamiento global, ya que, a su juicio, desincentiva la inversión empresarial y la creación de empleo. / Agencias

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Hay que detener al Estado Islámico como sea

A

estas alturas del partido dudo mucho que alguien no haya entendido la guerra abierta que existe entre el islamismo radical y Occidente. Pero quisiera hacer una distinción que me parece fundamental para aclarar lo extraordinario que representa ser musulmán. El islam, que quiere decir paz, predica los mismos valores que el resto de las religiones. La solidaridad, el amor y la paz son preceptos tatuados en el Corán como en la Biblia. Cualquier escritura sagrada ensalza los mismos valores. Esto lo escribo, querido lector, porque es injusto que aquí, en Occidente, parte de la opinión pública meta en la misma coctelera a moderados, radicales, extremistas y a aqué-

llos –muy pocos– que parapetándose en las enseñanzas del Corán e interpretándolas a su antojo, se dedican a asesinar. Contra ellos hay que arremeter, pero en ningún caso contra en islam, cuya riqueza y sabiduría es tan versátil como ancestral. Ahora bien, dicho esto es claro que el DAESH mantiene una cruzada contra Occidente. La historia se repite. Siempre lo hace. No hay más que recordar las guerras intestinas entre las cruzadas y los sarracenos en la búsqueda del Santo Grial y otros “griales” que no fueron tan santos. Pero en pleno siglo XXI, el DAESH, el mal llamado Estado Islámico, busca golpear cualquier punto de Occidente. Está obsesionado con acabar con todos los ciudadanos occiden-

TOKIO. El emperador de Japón, Akihito, expresó en un mensajevideo dirigido al pueblo nipón su preocupación por no poder cumplir con sus obligaciones como Jefe de Estado, sugiriendo que esperaba una reforma de la Constitución que no contempla actualmente la sucesión en vida. Akihito, de 82 años, afirmó que padece “muchas limitaciones” y que ha sentido “un declive en su estado físico” tras ser intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones. Aunque la actividad del emperador se ha reducido por su delicada salud, su agenda incluye cada año más de 250 encuentros oficiales y 75 viajes dentro de Japón y al extranjero. Para que Akihito pueda renunciar a su cargo y éste recaiga automáticamente en el príncipe heredero Naruhito, de 56 años, será necesario modificar la normativa que rige a la Casa Imperial nipona desde 1947 y que obliga al emperador a ejercer el cargo hasta su muerte. / Agencias

tales que pueda. Por eso sus soldaditos marginales que no tienen nada que perder, van por las calles de Copenhague, y París, y Niza y Londres como Pedro por su casa, sin que nadie tenga tiempo de reaccionar. La policía española y otras policías europeas están siendo entrenadas para acabar con los terroristas antes de que causen víctimas. En este Estado de Derecho europeo, en donde un policía desenfunde un arma o, mucho menos la dispare, puede suponer un problema real para cualquier miembro de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. De hecho, en la guerra de Afganistán, las tropas españolas no podían abrir fuego ante los ataques de los resentidos talibanes. Sólo podían repeler las agresiones.

Inédito. El discurso del emperador, transmitido en vivo. / FOTO reuters

Por eso España perdió a más de 80 militares en una guerra que, además, no era nuestra. En una situación “normal” vamos a decir que todavía hay alguna excusa para no utilizar un arma. Tampoco puede ser la ley de la jungla. Pero, en ningún caso puede haber un anatema contra un miembro de seguridad del Estado cuando están para eso: para preservar la seguridad de la ciudadanía. Creo que es un acierto que se esté preparando a la policía para combatir al terrorismo del DAESH utilizando los medios necesarios sabiendo que después la justicia no caerá sobre los agentes que coadyuvan a nuestra seguridad. Son tiempos demasiado difíciles como para que lo compliquemos aún más. Es el momento de recuperar la conciencia de lucha contra un terrorismo silente, pusilánime, desconocido, que no se ve, pero que su sofisticación roza la perfección. Es momento de combatirlo y de encontrar la manera de hacerlo. No se trata de un terrorismo convencional. No. Éste es un terrorismo tecnológico que da pasos de gigante cuando nosotros aún los damos de hormiga. Pero te recuerdo, querido lector, que no podemos confundir a un reducto de unos pocos que hacen mucho ruido con lo extraordinario que es el islam.


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

martes

9 de agosto de 2016

indicadores económicos

dÓlar 18.85 -1.20% Vent. 18.57 -0.98% Inter.

ipc (BMV) 47,368.65 0.37% DOW JONES 18,529.29 -0.08% NASDAQ 5,213.14 -0.15%

EURO 20.85 -1.13% Vent. 20.58 -2.14% Inter.

MEZCLA MEX. 36.65 3.41% WTI 43.02 2.92% BRENT 45.18 2.03%

Anticipan expansión de doble dígito en este mercado

MARIO ALAVEZ

El apetito de los consumidores mexicanos por automóviles, viajes, joyería y relojería de lujo va en aumento. Para este año, la consultora internacional Euromonitor calcula un crecimiento de doble dígito en este mercado, impulsado por la depreciación del peso. Tan sólo el año pasado, el segmento de turismo premium -que según datos de Joyas de México, empresa nacional especializada en este segmento, incluye una oferta de 800 hoteles ubicados principalmente en Quintana Roo, Jalisco, la Ciudad de México, Yucatán, Guanajuato y Baja California, no sólo atrajo a más turistas estadunidenses, sino que además provocó que mexicanos con alto poder adquisitivo optaran por viajar dentro del país, pues les resultaba más económico. Los datos de las consultoras coinciden con las cifras oficiales. La Secretaría de Turismo (Sectur) federal indican que de enero a noviembre del año pasado, 7.5 millones de estadunidenses arribaron al país vía aérea, es decir, 16.7% respecto al

CRECE APETITO POR VIAJES Y

negocios

AUTOS DE LUJO COMPRAN CARO. El encarecimiento del dólar impulsa el segmento de viajes premium; ventas de autos de gama alta aumentan 16.7% mismo periodo de 2104. En febrero pasado, Virtuoso, la empresa más grande de turismo de lujo y que genera 15 mil 500 millones de dólares anuales en ventas, ubicó a México como el destino favorito en este segmento. Además de los viajes de lujo, las ventas de automóviles de gama alta mantienen un sólido crecimiento. De acuerdo a datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), entre enero y julio de este año se vendieron 43 mil 923 unidades de este tipo, lo que representó un avance de 16.5% al

compararlas con las de 2015. Las principales marcas de lujo en el país son Audi, Mercedes-Benz y BMW, al concentrar 45.58% del total de las ventas de este segmento en los primeros siete meses de este año. Finalmente, Euromonitor reveló que sectores como la joyería o la relojería también fueron beneficiados por el tipo de cambio, pues pese a que el peso vale menos, los mexicanos que consumen productos de lujo prefirieron comprarlos dentro del país que importarlos, pues ahora resulta más barato adquirirlos en pesos.

Aceleran los caros A diferencia de la tendencia del año pasado, el ritmo de crecimiento en ventas de automóviles de esta gama se mantuvo constante en los primeros siete meses de 2016

3,928

4,363

ene-15 ene-16 Fuente: AMDA

2016

2015

4,050

feb-15

4,064

feb-16

4,917

4,865

4,686

mar-15

4,327

mar-16

4,373

4,430

4,402

3,849

abr-15

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

abr-16

may-15 may-16

jun-15

jun-16

E

jul-15

jul-16

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El consumo aumenta, más autos nuevos y todos desconfiados l consumo privado se desacelera, sin embargo promete mantenerse como el motor de la economía mexicana en estos tiempos en que la industria manufacturera sufre los estragos de la desaceleración de ese sector estadunidense. La caída del consumo durante el mes de abril que reportó el INEGI de -2.2% es engañosa porque tiene el factor estacional de la Semana Santa. Resulta que esos días de descanso cayeron en marzo durante este 2016; eso implica que a lo largo del tercer mes del año hubo menos días laborables.

5,266

5,050

Para la industria, menos días de trabajo por la Semana Santa implica una baja en la producción; ello se nota con la baja en este indicador. Claro que en la condición actual de desaceleración del sector secundario, los registros han sido negativos. En el caso del comercio y los servicios, el efecto es el contrario; cuando hay días de descanso se hace más propicio para las familias salir de compras y esto estimula la actividad comercial. Pero más allá de la estacionalidad que se puede comprender con cierta facilidad, lo que

foto: especial / gráfico: xavier rodríguez

Autos vendidos

Escanea y lee este texto en tu móvil

merece un estudio psicológico es el comportamiento de los compradores. Cuando llega el INEGI a preguntar sobre la confianza que tienen en el mercado interno, para elaborar en conjunto con el Banco de México el Índice de Confianza del Consumidor. Si los ciudadanos están enojados lo van a hacer saber cada vez que puedan, lo mismo en un tuit que en una encuesta, independientemente de las posibilidades económicas que tengan. El valor más grande que han tenido los consumidores desde hace décadas es la inflación controlada. Pocos son los que recuerdan lo que era que los precios se elevaran más de 100% en un año. Estamos acostumbrados a una estabilidad de precios que se ha acompañado con un crecimiento económico que, aunque mediocre, ha sido constante desde la caída de la gran recesión de 2009.

Pero no creemos que estemos bien en la economía del país y en la personal. Y menos tenemos confianza que podría estar mejor en los meses por venir. No hay manera de estar de buenas si sube el dólar, la gasolina. Si hay enojo con la clase política lo proyectamos en el bolsillo. Pero lo contradictorio está en el hecho de que esos mismos consumidores, en esa misma encuesta, confiesan que tienen posibilidades de comprar bienes duraderos. Entonces, enojados y desconfiados, pero con refrigerador nuevo. Hay datos que demuestran que estamos muy de malas, pero que hay consumo creciente. Dos indicadores son determinantes. Las ventas de autos nuevos en el mercado interno crecieron entre enero y julio 17.9%, con lo que se acerca a niveles máximos históricos. El crédito al consumo durante el primer semestre aumentó más de 10%. Pero a la par que la gente compraba autos a crédito, la confianza del consumidor bajó 1.8%. Más allá de definir si hay razones para andar de malas, el mercado interno está dinámico y eso es buena noticia.


16

negocios

MARTES 9 de AGOSTO de 2016

Marcación a 10 dígitos costará 670 mdp a operadores

Preparan el adiós del 01, 044 y 045 MARIO ALAVEZ

La marcación a 10 dígitos desde un teléfono fijo, que implica eliminar los prefijos 01, 044 y 045, costará a las empresas alrededor de 670 millones de pesos, pero será Telmex la que deberá invertir el mayor monto debido a que sus centrales son las más viejas. A diferencia de la empresa propiedad de Carlos Slim, las terminales de los otros operadores son más modernas y soportan la nueva marcación que, a más tardar a finales de 2017, sólo incluirá el Número de Identificación Regional (como 55 en el caso de la Ciudad de México o 33 para Guadalajara) más el número telefónico. El titular de la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Rafael Eslava Herrada, Telmex tendrá un año a partir de octubre para adecuar sus instalaciones a la operación con 10 dígitos.

DEFINEN CALENDARIO

LO QUE VIENE

En octubre, primera etapa del 911

De aprobarse en octubre próximo, los nuevos planes de marcación se aplicarán a más tardar a finales de octubre de 2017.

Será en menos de dos meses cuando entre en funcionamiento la primera etapa del número de emergencia 911 en 16 entidades, y para enero del siguiente año, el IFT anticipa que llegue al resto del país. La fase de enrutamiento de la primera etapa iniciará el 3 de octubre, cuando sólo se atenderán las llamadas de emergencia dirigidas al 066. El 1 de diciembre iniciará la localización de números fijos y el 1 de marzo del año próximo, la geolocalización de números móviles en Baja California, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala, Puebla, Zacatecas, Coahuila, Nayarit y Oaxaca. / MARIO

Después de la eliminación del cobro de la larga distancia desde el 1 de enero de 2015, ahora será cancelado el prefijo 01. Así, para llamar a cualquier lugar del territorio nacional sólo se mantendrá el Número de Identificación Regional que siempre ha distinguido a cada estado y zonas aledañas (55 en el caso de la Ciudad de México) más el número Ya no se marcarán los prefijos 044 ó 045 para hacer llamadas a celular, aunque estas conexiones sí seguirán generando cargos como siempre ha sido

Los nuevos planes de numeración, señalización y portabilidad numérica buscan reducir los riesgos de saturación en entidades como Ciudad de México, Puebla y Toluca, donde los operadores han hecho una entrega indiscriminada de número. En todo el país hay siete mil millones de nú-

ALAVEZ ESPECIAL

IFT. El plan que está en consulta pública busca contrarrestar la entrega indiscriminada de números; en la Ciudad de México, la disponibilidad es de sólo 20% y en Puebla, de 11%

meros y sólo se han asignado entre 360 mil y 370 mil. Sin embargo, de acuerdo a Eslava Herrada, en la Ciudad de México quedan alrededor de 20% y en Puebla, 11%, por lo que de mantenerse el actual ritmo de asignación en un año y medio o dos se agotarían. El plan de marcación que presentó el IFT es-

tará en consulta pública hasta el jueves próximo y será aprobado en octubre. El documento establece que todo el territorio sería una sola área de servicio local, pero para efectos administrativos se crean ocho grandes zonas numéricas, por lo que la disponibilidad de recursos crece.


MARTES 9 de AGOSTO de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura Calabacitas tiernas.

Güeros.

Los insólitos peces gato.

EL CINE MEXICANO

VA A LA CALLE

La iniciativa del Gobierno de la CDMX y La Casa del Cine buscan recuperar espacios públicos a través de un intercambio cultural

Las funciones 11 de agosto: Ley de Dios, de Pablo Antuñano. 25 de agosto: Los insólitos peces gato, de Claudia Saint-Luce.

Natalia Cano

El lugar más pequeño.

Un mundo secreto.

1 de septiembre: Las lágrimas, de Pablo Delgado. 14 de septiembre: Un mundo secreto.

Al aire libre. La plaza de la Aguilita será la sede del ciclo fílmico. El motivo por el que se eligió al Centro Histórico como sede de este proyecto se debe a la escenificación de una gran parte del cine mexicano. “Este lugar, que no es ni de la ciudad ni de la República, es precisamente la cuna de nuestra nacionalidad”, dijo el funcionario. “Además, ahora que la CDMX es una entidad federativa, gran parte de los mexicanos de toda la República coinciden en que el Centro Histórico es el encuentro con su propio origen, con su propio sentido de ser nacional”, agregó. Algunos de los títulos que se exhibirán como parte de esta iniciativa, con la que también se busca recuperar lugares públicos, son: La ley de

Dios, de Pablo de Antuñano; Los insólitos peces gato, de Claudia SaintLuce; Güeros, de Alonso Ruizpalacios; y El fantástico mundo de Juan Orol, de Sebastián del Amo. Cada proyección contará con la presencia del director y alguno de los actores. “Creo que podría generarse una nueva identidad a través del cine, de nuestras historias, de estos encuentros con el público”, opinó la actriz Ximena Ayala. Por su parte, el cineasta Alejandro Gerber consideró: “El cine estadunidense habla de otras circunstancias. En la medida en que nos podamos ver a nosotros mismos en pantalla, nos da la posibilidad de saber cómo enfrentar los problemas que vivimos”, concluyó.

28 de septiembre: El lugar más pequeño, de Tatiana Huezo. 12 de octubre: Calabacitas tiernas, de Gilberto Martínez Solares. 26 de octubre: Güeros, de Alonso Ruizpalacios. 9 de noviembre: El premio, de Paula Markovitch. 16 de noviembre: Rosario, de Shula Erenberg. 23 de noviembre: Viento aparte, de Alejandro Gerber. 7 de diciembre: El fantástico mundo de Juan Orol, de Sebastián del Amo.

fotos: especial

El fantástico mundo de Juan Orol.

El Centro Histórico albergará un ciclo de cinematografía mexicana con el que el Gobierno de la CDMX, en colaboración con La Casa del Cine MX, busca sacar las películas de las salas de cine para llevarlas a la calle como una actividad de esparcimiento, recreación e intercambio cultural. Cada 15 días, del 11 de agosto al 7 de diciembre, la Plaza Juan José Báez, también conocida como la Aguilita y que está ubicada en el viejo barrio de La Merced, acogerá un cine móvil con capacidad para 150 personas, desde donde los espectadores podrán apreciar 11 filmes del cine nacional de la época de oro y contemporánea, en proyecciones gratuitas y al aire libre. “El objetivo de este programa es llevar el cine nacional y a sus nuevos valores a espacios abiertos de la comunidad del Centro Histórico, donde vive mucha gente y donde trabaja otro tanto más, y a la que en ocasiones le es difícil ir a una sala de cine común y formal”, explicó Jesús González Schmal, autoridad del Centro Histórico de la CDMX, ayer durante una conferencia de prensa.


VIDA+

Ana María Alvarado

MARTES 9 de AGOSTO de 2016

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

I

gnacio López Tarso está feliz por ser parte de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood y acepta el reto de ver las películas que le manden en su momento para poder dar su voto; para él es un orgullo porque no pensó que lo tomarían en cuenta. También se integra a la fila de jurados Silvia Pinal. Don Ignacio nos dijo

que es su gran amiga, lo único que le choca es que le diga Nachito, pero como la quiere se lo perdona… Terminó la telenovela Las amazonas e inició Vino el amor, del productor José Alberto Castro, con Irina Baeva y Gabriel Soto. Aunque Irina es rusa domina a la perfección el español y aprendió viendo telenovelas mexicanas como Teresa, protagoni-

especial

A López Tarso no le gusta que le digan Nachito zada por Angelique Boyer… Luis Roberto Guzmán no podrá hacer la teleserie La candidata, al lado de Silvia Navarro, porque realizará una serie para Netflix… La obra La gata bajo el tejado caliente develó placa por el fin de temporada. Los actores hablaron del cierre de este ciclo y nos comentaron sobre sus próximos proyectos. Los

El FICM rendirá homenaje a Bracho

dro, y su disco se titula Perdóname. Los cantantes firmaron autógrafos y platicaron que Miguel Bosé estuvo supervisando cada canción de este material… Parece que no hay nada de qué hablar. Llevamos un mes comentando la operación de nariz de Adrián Uribe y por eso ya hasta bromea y dice que se operará las pompas y el pectoral. También se dijo mucho de su ruptura con Candela Márquez, dice que todas las relaciones de las que se hablan son inventos… Ferdinando Valencia se integra a las grabaciones de la teleserie El bien amado, así que sus planes para irse a estudiar al extranjero tendrán que esperar… El musical Mentiras cumplió dos mil 600 representaciones (cuando hicieron el festejo a Silvia Pinal), pero hasta ahora van a celebrar y el 18 agosto los padrinos serán Los Ángeles Azules, quienes estarán en el Teatro México. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

PLUTARCO SE VUELVE NARCO especial

En el marco de su 14 edición, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) rendirá homenaje a Julio Bracho, uno de los directores más representativos del cine nacional, con una retrospectiva compuesta por siete películas. Se trata de ¡Ay, qué tiempos señor don Simón! (1941), Historia de un gran amor (1942), Distinto amanecer (1943), La corte de faraón (1944), Crepúsculo (1945), Rosenda (1948) y La sombra del caudillo (1960). Con más de 30 años de trayectoria cinematográfica, Bracho, quien nació en Durango, el 17 de julio de 1909 y murió el 26 de abril de 1978 en la Ciudad de México, se ha convertido en un referente único del cine realizado en México desde los años 40 hasta la década de los 70. En el período de 1949 a 1959, en el que la época dorada del cine mexicano fue en decadencia, Bracho dirigió más de 20 melodramas, y en 1960 llegó la oportunidad que había esperado desde hacía tiempo para llevar a la pantalla grande La sombra del caudillo, novela homónima de Martín Luis Guzmán. Además, como parte de este homenaje, se realizará la exposición fotográfica Julio Bracho, el misterio de la luz crepuscular, con imágenes

padrinos de la develación fueron Diana Bracho y Oscar Uriel… Diana se siente afortunada porque cada vez son menos los actores que gozan de exclusividad y a ella se la renovaron, dice que es una maravilla ver a actores que antes estuvieron en TV Azteca y confesó que tiene pareja y se siente muy plena... Mónica Dionne fue reconocida en Plaza de las Estrellas, donde recibió con gran gusto el homenaje. Está en pláticas con Televisa para hacer una serie, por lo que celebra que ya no haya vetos entre televisoras… El show del conductor del programa de radio El weso, Enrique Hernández, es de corte político y lleva por título El sexenio de Enrique, que se presentará los domingos que restan de agosto y septiembre en el Foro El Tejedor. Este espectáculo es una mezcla de chistes, musicales, stand up y puppets. Es crítica política con mucho humor… El dueto Libero está conformado por los hermanos Miguel y Alejan-

Distinto amanecer. Es una de las cintas que se proyectarán durante el reconocimiento.

del archivo que forman parte de Fundación Televisa, la cual podrá ser visitada a partir del 21 de octubre hasta el 18 de noviembre en la Plaza Benito Juárez. / Notimex

El actor Plutarco Haza informó que luego de participar como antagónico en El señor de los cielos ahora interpreta a un narcotraficante en la versión mexicana de la serie colombiana El capo, que se estrenará en noviembre. “Mi personaje se llama Archivaldo Valencia. Inicia como amigo del que interpreta Mauricio Islas, pero en el avance de la historia lo traiciona y se vuelve su gran enemigo y competidor”, explicó Haza. Consideró que El capo, que también protagonizan Irán Castillo, Sara Maldonado, Gustavo Sánchez Parra, Alejandro de la Madrid y Eduardo Arroyuelo, entre otros, será una historia muy humana luego de que su protagonista no se muestra tan malvado como se espera, pues a la larga se arrepiente de todo lo que ha hecho. El actor comentó que las llamadas narcoseries presentan tramas de ficción, es decir, son una realidad exagerada, pues ninguno de los capos del crimen organizado es como se muestra. “Sin embargo, sí analiza cómo sucede el negocio del narco y cómo es que está coludido con las autoridades, el gobierno y los militares, lo cual es muy interesante para que la gente lo entienda. La intención no es que el público desee imitarlos. Se trata de poner un espejo para que la gente lo vea”, indicó. Consideró que este tipo de series aún tienen mucho tiempo de vida, pero así como está ocurriendo con las telenovelas, pasarán de moda y le llegarán nuevas propuestas al televidente. / Notimex

especial

18


VIDA+

MaRTES 9 de AGOSTO de 2016

La Mole celebrará sus 20 años

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@Martha Figueroax

warner bros. pictures

www.24-horas.mx

Verano

M

i amiga Maca Carriedo, colaboradora automotriz de este diario, me preguntó: “¿Qué vas a hacer el viernes en la noche?”, y le contesté que nada. Entonces propuso emocionada: “¡Vamos al estreno de Escuadrón suicida!”. Respondí feliz: “¡Vamos!”. Mi vida es así de simple. Se los cuento porque los columnistas escriben sobre su acontecer y porque es (o era) la película más esperada del año. Pues, queridos lectores, la película de superhéroes es un desastre. Aburrida y con el peor guión, pero palomera. Sólo tiene algunos momentos divertidos y lo mejor fueron los nachos doble queso que pedí. Ah, y cuando Maca me soltó un: “¿Qué haces si Katana se quita el antifaz y es Elvis Crespo?”; me reí los 50 minutos que faltaban

para el final. Sí, la japonesa es igualita al merenguero de “suavemente bé-sa-me”. Ser una mujer de alegrías simples me ayuda para sobrevivir este verano sin vacaciones. Por ejemplo: mientras Gloria Trevi se da chapuzones en Ibiza, yo me divierto con sus fotos. Leo un encabezado travieso: “Gloria Trevi junto a un joven rubio y misterioso en las playas europeas”. Confieso que fui la primera en comentar hace un par de semanas que había broncas entre Gloria y su marido, pero sepan que ¡el rubio es inocente! Podría fingir e inventarles que la cantante tiene un romance veraniego con el desconocido de las fotos, pero no. El nórdico es novio de una amistad de la Trevi y lo sé porque me lo presentaron hace poco en una boda. Es más, hasta bailamos juntos

entre la bola “Carmen, se me perdió la cadenita”. ¡Lástima!, porque como noticia era divertida. Mejor pasemos a otras imágenes vacacionales: la esposa de Donald Trump desnuda. ¡Qué bonito! No crean que estoy interesada en las fotos eróticas, pero es bueno saber que la futura primera dama de Estados Unidos es superfotogénica. Se me ocurre que cuando quiten los retratos de Michelle Obama de la White House y pongan los de Melania, pueden escoger donde aparece sin ropa abrazada de la modelo escandinava. Tal vez eso salve del aburrimiento la residencia presidencial y motive a los visitantes. También encontré unas fotos de Yuri luciendo cuerpazo en bikini. Recalca la nota que “¡a sus 52!”. Claro, se ve que el reportero sabe que a esa edad te llenas de arrugas, celuli-

APLAUDE EL AVANCE MUSICAL La agrupación de heavy metal Luzbel, que promociona su reciente disco El tiempo de odio y su DVD Ritmos de odio, considera que actualmente los grupos mexicanos han avanzado bastante en su calidad y nivel musical. Así lo explicó Raúl Fernández, uno de los fundadores de esta agrupación, quien cree que incluso el trato de los músicos con los promotores ha cambiado. “Veo un gran cambio positivo en estos últimos años, hablando de grupos, ahora hay unas bandas de una calidad que no las había hace 20 años”, declaró a los medios. También aplaudió el hecho de que las alineaciones ya no se concentren solamente en sitios como Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, como generalmente era.

“Ahora vas a cualquier pueblo, ves a las bandas y dices: ‘Órale con los chavos’. Antes te tenías que pelear con el empresario para que te pagara y ahora hay que pagar para tocar”, explicó. En su oportunidad, el baterista Jorge Curiel señaló que Ritmos de odio se hizo con la finalidad de involucrar lo más posible a los fans con el proceso de su nuevo álbum. Este material audiovisual contiene absolutamente todas las canciones de la mencionada placa, sólo que de manera instrumental, sin la voz de Mike de la Rosa, que se grabó en dos días. “Adicionalmente a esto, también habrá un documental que no sabemos cuándo va a salir, pero que tendrá el proceso que hubo detrás, en la sala de ensayo”, concluyó. / Notimex

especial

LUZBEL

tis, arrugas en la celulitis y celulitis en las arrugas, y la cantante no tiene nada. Se ve perfecta. Aunque a mí, francamente, lo que me impactó de Yuri no fueron las piernotas, sino todo lo que dijo de Lucía Méndez antes de subirse al avión rumbo a la playa. Se burló de la edad y las cirugías de la Méndez. ¿Cómo? ¿Los cristianos molestan a sus prójimos? Algo no cuadra. O tal vez lo que falla sea la doctrina. Lo digo porque un verano ¡yo fui cristiana! como Yuri y también amo la criticadera. Es que mis padres eran muy creativos y se les ocurrió inscribirme en un curso para que aprendiera el Nuevo Testamento porque yo ya sabía andar en bici, nadar y todas esas tonterías que hacen los niños en las vacaciones. Menos mal que no me mandaron a una secta.

Decenas de creadores del mundo del cómic, cosplay y el cine se reunirán del 23 al 25 de septiembre en la celebración del 20 aniversario de La Mole Comic Con, convención que se llevará a cabo en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del WTC de la Ciudad de México. El director general de este encuentro, Elías Ortíz, informó que entre los invitados destacan Chris Claremont, escritor de las historias más importantes de los X-Men, y José Luis García-López, dibujante de Batman vs. the incredible Hulk. / Notimex

especial

CRÓNICAS MARTHIANAS

Martha Figueroa

19


méxico

martes

Se siente bendecida

9 de AGOSTO de 2016

La halterista mexicana Patricia Domínguez, quien obtuvo la octava posición en levantamiento de pesas en la categoría de 84 kg, comentó que para ella es una bendición. “He tenido el mejor arranque de mi vida, levanté 96 kilos y mejoré la marca de Soraya Jiménez de Sídney. Estoy contenta porque salí a disfrutar de mi competencia”, dijo.

PAÍS 1. China 4 2 4 2. Australia 4 0 3 3. E. Unidos 3 6 4 4. Italia 3 4 2 5. Japón 3 0 7 6. Rusia 2 4 3 7. R. Corea 2 2 1 8. Tailandia 2 1 1 9. Hungría 2 0 0 10. Gran Bretaña 1 1 2

TOTAL 10 7 13 9 10 9 5 4 2 4

Del cielo al infierno Aída Román quedó eliminada en la primera ronda de la competencia individual de tiro con arco, en lo que fue una jornada completamente de pesadilla para el deporte mexicano en Río

Lamento no poder llevarles otra medalla, pero estoy contenta porque hice mi mejor esfuerzo. Donde entrenamos no hay viento. Pero así es el tiro con arco” Aída Román Arquera mexicana

La arquera mexicana Aída Román, plata en Londres 2012 y gran aspirante de México para sumar medallas en los Juegos de Río, fue eliminada de forma sorpresiva en la primera ronda clasificatoria por la moldava Mirca Alexandra, que se impuso con puntaje de 27-25, 2529, 28-25, 26-26 y 27-27, frustrando los planes de Román de obtener otro podio olímpico, tras la eliminación un día antes en la prueba femenina por equipos. “Lamento no poder llevarles otra medalla, pero estoy contenta porque hice mi mejor esfuerzo”, dijo Román. “Me ha costado mucho trabajo el viento. Donde entrenamos no hay viento. Pero así es el tiro con arco”, explicó la arquera, que contuvo el llanto durante la entrevista con la prensa, pero que al fundirse en un

la salida del equipo femenino cuando, tras ganar dos sets, lo tenía todo de cara para vencer a Taiwán, que al final acabó imponiéndose; y ayer simplemente no pudo con una rival a quien podía vencer. NO SABE SU FUTURO

Fuera presión. Aída se aguantó el llanto al hablar con la prensa, pero no pudo contenerlo al abrazar a su mamá. / FOTO notimex abrazo con su mamá rompió en llanto ante un resultado decepcionante. La arquera, quien dijo que su sueño era ganar una medalla por equipo, vio cómo se esfumó en dos jornadas el trabajo de cuatro años, con el agravante de un desempeño personal que no estuvo a la altura de las expectativas. El domingo, su irregularidad provocó

9

medallas ha ganado en total, en diversas competencias

“Me voy tranquila, hice mi mejor esfuerzo. Voy a llegar a México y ya pensaré qué se viene; no lo sé, la verdad. No sé qué venga”, dijo. México tiene ahora puestas sus esperanzas en Ernesto Boardman, Alejandra Valencia y en la debutante Gabriela Bayardo, quizá la más regular de las tres arqueras. Por su parte, el entrenador mexicano Luis Eduardo Vélez, medallista de oro en el Mundial de Tiro 2014 y cuarto en Londres 2012 por equipos, calificó de “golpe muy duro” la eliminación de Román, pero dijo que tiene la fortaleza mental para sobreponerse. “Son cosas que pasan, así es el deporte. Tiene que asimilar este golpe, que es muy duro, pero es una atleta con una capacidad mental muy fuerte. Saldrá adelante”, opinó. / Redacción

10

es la posición actual que ocupa Aída Román a nivel mundial en el ranking de la Federación Internacional de Tiro

2012

fue el año en que Román recibió el Premio Nacional del Deporte, tras ganar la medalla de plata en Londres

¿PECÓ DE SOBERBIA? Tras la eliminación por equipos, Aída fue duramente criticada porque comentó, a un reportero de ESPN que la cuestionó sobre si se sentía presionada, que ella era Aída Román y que “no le debo nada a nadie”. Con su fracaso de ayer, se menciona en redes que el gran problema de la arquera fue que pecó de soberbia y que ha perdido la sencillez que tenía hace cuatro años.

efe

Medallero olímpico*

HALTEROFILIA

* al cierre de edición

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018


martes 9 de agosto de 2016

21

HALTEROFILIA

Tailandesa impone récord La tailandesa Sukanya Srisurat, de 21 años de edad, impuso récord olímpico en la modalidad de arranque de levantamiento de pesas, división hasta 58 kilogramos, en Río 2016. Srisurat levantó en envión 127, 130 y 132 kilogramos; su compatriota Sirikaew, medalla de plata hace cuatro años en Londres, alzó 128 y luego falló en sus dos intentos por poner en alto los 130 kilogramos. Con su nuevo récord se afianzó como favorita para llegar al primer lugar del podio.­ / redacción BALONCESTO

Primo de Kobe Bryant vs. EU El duelo de baloncesto olímpico entre Estados Unidos y Venezuela tendrá un aderezo especial y curioso, debido a que John Cox jugará contra la selección en donde brilló su primo: Kobe Bryant. Cox, de 35 años de edad, es uno de los jugadores más destacados de Venezuela y ahora, tras la baja por lesión de Grevis Vásquez, único NBA de la Vinotinto, tendrá la oportunidad de brillar ante el Dream Team.­ / redacción

BOX

Acusado de agresión sexual El boxeador Jonas Junius, abanderado de Namibia, fue detenido en la Villa Olímpica por elementos de seguridad, acusado por presunta tentativa de violación, informó la policía brasileña. Jonas, de 22 años, habría intentado besar a una mujer de la limpieza de la Villa Olímpica ante la mirada de su entrenador, que no hizo nada, según informó la policía brasileña. Se trata del segundo incidente de este tipo que sucede en la Villa Olímpica de Río. / redacción

NATACIÓN

Establece segunda marca La húngara Katinka Hosszu estableció un segundo récord olímpico en el torneo de natación de los Juegos Olímpicos de Río 2016, al registrar 2:07.45 en la prueba de los 200 metros de nado combinado. La marca olímpica le pertenecía a la china Ye Shiwen, quien marcó 2:07.57 minutos para ganar la medalla de oro en Londres 2012. Hosszu, quien ya ganó en los 400 metros combinados individual con 4:26.36 minutos, encabeza la lista de las 16 semifinalistas. / redacción

Sólo les alcanzó

En esgrima individual se quedó lejos

para el quinto

La lista de mexicanos eliminados en Río 2016 se hace más grande, pues se sumaron los nombres de los esgrimistas Úrsula González, Julieta Toledo y Tania Arrayales. Poco le duró el gusto a González, quien debutó ganando en los Juegos Olímpicos de Río 2016, pero en la ronda de dieciseisavos de final quedó eliminada ante la ucraniana Olga Kharlan. Casi dos horas después de vencer a su compatriota Toledo, Úrsula regresó a la Arena Carioca 3 para caer con Kharlan, quien se impuso por 15-8 y avanzó a octavos de final. En el mismo marco, Tania Arrayales también fue eliminada de la prueba de sable luego de ser superada por la rusa Yana Egorian por 15-7. Arrayales, quien pasó la primera ronda y debutó en dieciseisavos de final, nada pudo hacer ante la rusa, que desde el inicio se adelantó en el marcador para quedarse con el triunfo. Tras la derrota la deportista dijo que el objetivo se cumplió y lo que resta es ahora enfocarse a la actuación en equipos para seguir con la presencia nacional en la esgrima de los Juegos Olímpicos. Por ahora, México queda a la espera de lo que hagan sus esgrimistas en la competencia por equipos. Descartó que el escenario olímpico haya sido factor para perder la concentración, “no, porque ya he estado en otros lugares como éste”. / AGENCIAS

En clavados sincronizados, la dupla de Germán Sánchez e Iván García se quedó fuera del podio, en una competencia dominada por los chinos

La esperanza de obtener una presea en clavados sincronizados se ahogó luego de que la dupla compuesta por Germán Sánchez e Iván García terminara relativamente cerca de subirse al podio en Río 2016. El binomio azteca obtuvo la quinta plaza saltando desde la plataforma de 10 metros y dio por concluida su participación en tierras cariocas. Los clavadistas sumaron un total de 423.30 puntos, después de seis rondas llevadas a cabo en el Centro Acuático Maria Lenk y aunque por algún momento coquetearon con el podio, pues se quedaron a 21 puntos de poder conseguir la presea de bronce, la realidad es que no pudieron repetir lo conseguido en Londres 2012, cuando se adjudicaron la medalla de bronce. Los representantes de México no cumplieron con las expectativas, y es que las ejecuciones que mostraron no estuvieron a la altura de sus demás rivales, que presentaron mayor grado de dificultad, pero cometieron menos fallas. Por su parte, la pareja de China se quedó con el oro olímpico, después de que sumara un total de 496.98 puntos, mientras que la plata se la adjudicaron los estadunidenses y, por último, los británicos lograron colarse en la tercera posición. El binomio chino era el gran favorito luego de coronarse en los Mundia-

ASÍ QUEDARON LAS POSICIONES

País Puntos China 496.98 E. Unidos 457.11 Gran Bretaña 444.45 Alemania 438.42 México 423.30

les de Kazán del año pasado. Cumplió con el pronóstico y para México sólo hubo decepción. Con gradas llenas de banderas mexicanas y una climatología fresca que amenazó hasta el final de lluvia, los mexicanos tuvieron un desempeño irregular y, de esta forma, dejaron en Río otra de las medallas con las que México soñaba en estos Juegos. Para hoy, Paola Espinosa y Alejandra Orozco, subcampeonas olímpicas de Londres 2012, estarán en la final de 10 metros sincronizados. / AGENCIAS

Es un momento difícil; venía motivado. Ahorita quiero irme de aquí”

Iván García

Clavadista mexicano

“Ahorita estoy tranquilo; muy poca gente me puede reclamar algo. Mucha gente sabe lo mucho que me ha costado estar aquí”

Germán Sánchez Clavadista mexicano

reuters

En breve

Falta ese resultado (por equipos) y ahora a eso vamos. Me faltó un poco de concentración, se me fue la cabeza en otras cosas y es en eso que debo trabajar; también estaba nerviosa, pero creo no lo hice tan mal”

Tania Arrayales

Esgrimista mexicana

Joselito y Pablo se despiden de Río El boxeo mexicano continúa con su sequía de medallas olímpicas, después de que los pugilistas Juan Pablo Romero y Joselito Velázquez quedaron eliminados de los Juegos Olímpicos Río 2016, al caer contra el italiano Vincenzo Mangiacapre y el uzbeko Hasanboy Dusmatov, respectivamente. En la categoría de los 69 kilogramos, Romero dominó en el primer round de su combate, pero los jueces vieron mejor al transalpino para quedarse con el triunfo en la ronda preliminar. Por su parte, Velázquez declaró que no podía creer lo que había pasado en su pelea contra Dusmatov.

Ni hablar, es un deporte de apreciación. Me voy triste, pero tranquilo, porque trabajé desde el primer round”

Joselito Velázquez Púgil mexicano

Tristeza. Joselito Velázquez (der.) no pudo con su contrincante. / FOTO reuters

“Ni hablar, es un deporte de apreciación. Me voy triste, pero tranquilo, porque trabajé desde el primer round. Hizo lo que quiso desde el primer minuto, se agachó hasta donde quiso”, asentó. El uzbeko no tuvo boxeo, se fue por lo más fácil tras saber que el

mexicano era mejor armado. Abrazó cuantas veces quiso a Velázquez para convencer a los jueces que la pelea debía ser para él. “Estuvo a punto de partirme en varias ocasiones con la cabeza y ni así pudo”, dijo Joselito, quien añadió que ahora buscará llegar al profesionalismo. / Notimex

Fuera. Los esgrimistas aztecas no dieron el ancho. / FOTO efe


22

DEPORTES

Mancini, fuera del Inter El Inter de Milán y el entrenador Roberto Mancini han puesto fin de manera consensuada al contrato que les vinculaba, a falta de dos semanas para el comienzo de la Serie A. “El FC Internazionale comunica que llegó a un acuerdo para la rescisión consensual del contrato con el entrenador Roberto Mancini”, informó el club a través de un comunicado en su página web. El técnico llegó a San Siro en noviembre de 2014, tras su paso por el Galatasaray y Manchester City. ­ / redacción

Se va Jesé al Paris Saint-Germain El Real Madrid y el Paris Saint-Germain han hecho oficial el traspaso al conjunto francés del delantero canario Jesé, de 23 años. El jugador, cuyo movimiento se daba por hecho desde hace algunos días, firmará por el equipo que dirige Unai Emery para las próximas cinco temporadas. El delantero abandona el Real Madrid tras nueve años. Jesé aseguró que tenía ofertas de otros clubes europeos y de Inglaterra, pero el PSG fue el que más interés demostró.­ / redacción

Zidane quiere concentración El estratega de Real Madrid, Zinedine Zidane, advirtió que sus pupilos deben estar bien concentrados para enfrentar a Sevilla en la Supercopa de Europa, que se disputará este martes en el Lerkendal Stadion de Noruega. “Hay que jugar bien, estar concentrados desde el primer minuto y trabajar mucho. Tenemos que hacer todo lo posible y, después, en el futbol todo está al 50% cuando das el 100%”, declaró Zizou en conferencia de prensa.

Del Potro sufrió,

pero sigue con vida

Tras su épica batalla con Djokovic, el argentino tuvo que emplearse a fondo para continuar en el torneo olímpico La segunda ronda del torneo olímpico de tenis tuvo un poco de todo, pues mientras el argentino Juan Martín del Potro sufrió de más contra su contrincante portugués, en la rama femenina favoritas como Petra Kvitova, Garbiñe Muguruza, Sara Errani y Angelique Kerber no tuvieron problemas para imponerse a sus rivales y continuar hacia las rondas definitorias. En la rama varonil, Del Potro se tuvo que ir hasta un tercer set para derrotar al portugués Joao Sousa, a quien terminó superando por parciales de 6-3, 1-6 y 6-3. El próximo rival del argentino será el japonés Daniel Taro. Por parte de la damas, dos de las que son consideradas como las tenistas más bellas del mundo quedaron fuera. Primero, la danesa Caroline Wozniacki sucumbió ante la checa Petra Kvitova por marcador de 6-2 y 6-4, a pesar de haber cometido 27 errores no forzados. Por su parte, la alemana Angelique Kerber no tuvo problemas en superar a la canadiense Eugenie Bouchard, por parciales de 6-4 y 6-2. A esta última la acabaron sus errores, pues tuvo 14 forzados y 36 no forzados.

6 2

6 4

Roberto Bautista Agut (ESP) Paolo Lorenzi (ITA)

7 6

6 2

Radu Albot (MOL) Marin Cilic (CRO)

3 6

4 6

Garbiñe Muguruza (ESP) Nao Hibino (JAP)

6 1

6 1

Ana Konjuh (CRO) Carla Suárez-Navarro (ESP)

6 7

3 6

MÉXICO NO PUDO CON RUMANIA En dobles masculinos, la pareja mexicana integrada por Santiago González y Miguel Ángel Reyes cayó en su segundo juego en Río, ante la dupla rumana de Horia Tecau y Florin Mergea, por 6-3 y 7-6. En un encuentro que duró una hora con 27 minutos, los representantes nacionales no pudieron llevar las cosas a un tercer set, sucumbiendo ante la pareja sembrada como quinta favorita en el torneo. / Redacción

abierto mexicano de tenis

Espero que la gente me vea ganar este torneo. Las condiciones van a ser complicadas, pero vengo con un gran espíritu. Los primeros partidos serán clave para ir mejorando cada día”

Comienza

/ redacción

a brillar

NFL

Cerveza mexicana patrocina a Rams Los Carneros de Los Ángeles de la NFL anunciaron que la marca de cerveza mexicana Corona Extra será la bebida alcohólica oficial del equipo angelino y tendrá una fuerte presencia en los anuncios de todo el estadio, incluyendo la publicidad que se encuentre dentro del campo. Con la inclusión de este patrocinador, los Rams pretenden aumentar el número de seguidores entre la comunidad mexicana. El nuevo patrocinador aparecerá, el 13 de agosto, para el inicio de temporada.­ / redacción

OTROS RESULTADOS Gael Monfils (FRA) Rogerio Dutra Silva (BRA)

reuters

FUTBOL

Bernard Tomic, jugador australiano y número 20 del ranking ATP, habló en exclusiva con 24 HORAS y confesó su alegría por jugar en el Abierto Los Cabos, diciendo que le sienta bien competir en territorio nacional. “Voy a tratar de ganar el torneo, aunque hay muchos jugadores muy buenos y sé que no será sencillo”, aseguró Tomic mientras descansaba en su hotel al término de su entrena-

miento. Los Cabos entró a la ATP en lugar del torneo de Bogotá y Bernard fue el campeón los dos últimos años, por lo que siente cierta responsabilidad, aunque los puntos que pueda obtener serán totalmente nuevos, ya que no defiende lo obtenido en Colombia. “Sí, gané los dos últimos años en Bogotá, pero las condiciones aquí son distintas, es diferente”, dijo.

Bernard Tomic

Tenista australiano

Tláloc hace de las suyas jorge vázquez

En breve

martes 9 de agosto de 2016

Tomic, finalista en Acapulco en marzo pasado, aseguró que quiere repetir o mejorar su actuación en el torneo 500 de ATP. “Me encanta jugar en México y espero mejorar lo hecho en Acapulco, pero aquí hay muy buenos jugadores como Feliciano López o Fernando Verdasco. Será un torneo muy bonito”, enfatizó. “Llevo al menos 18 meses a un

La primera jornada del Abierto Mexicano Los Cabos no se pudo llevar a cabo debido a la tormenta tropical Javier. Desde la mañana de ayer estaba lloviendo en la sede del torneo y no paró hasta la madrugada. Para hoy habilitaron una de las canchas de prácticas y se jugará la primera ronda completa, si el clima lo permite.

gran nivel y he mejorado en muchos aspectos como el saque y mi derecha, y creo que puedo escalar más posiciones”, concluyó el primer sembrado en Los Cabos. / Arturo Palafox


DEPORTES

martes 9 de agosto de 2016

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Aquí lo mejor de Alberto Lati

Irak en Río: de balones y tortugas

L

a cámara buscaba el perplejo rostro de Neymar tras ser abucheado en la capital de su propio país. Los reflectores se centraban en la sinrazón, en la sorpresa, en la frustración del once brasileño, incapaz de meter gol por segundo partido consecutivo en los Olímpicos. La atención era tan acaparada por el fiasco local que nos olvidábamos de su contrincante: Irak el sufrido, Irak el desgarrado, Irak, donde si las tortugas también vuelan (como probó una bellísima y celebradísima película kurda de 2004) el balón también une. Por mera cuestión de probabilidad y estadística, no puede existir un grupo de más de 15 muchachos iraquíes sin que alguno de ellos haya sufrido algún daño a causa de la guerra (o las guerras, que ya no sabemos cuál terminó y cuál empezó). Bajo ese entendido, basta con revisar cada selección de este país para toparse con casos estremecedores. Está, por ejemplo, el del delantero que hizo los goles para inesperadamente clasificar a Irak a Río de Janeiro 2016 en futbol. Como muchos de sus compatriotas, Ayman Hussein creció sin su padre, perecido en un atentado por cochebomba; vio su pueblo arrasado por la entrada

de ISIS y vive con la angustia de desconocer el paradero de su hermano. Nada nuevo todo ese dolor, inherente a cada etapa contemporánea de la nación del Tigris y el Éufrates, y evidenciado en sus representativos deportivos. En 1986, los iraquíes vinieron al Mundial de México bajo amenaza de ser torturados en caso de no rendir (un castigo común, patear grandes bolas de piedra); de eso se ocupaba directamente el hijo de Saddam Hussein, Uday, en unas mazmorras que serían descubiertas cuando cayó el tirano. El mismo Uday que encabezaba con absoluta impunidad el comité olímpico y la federación de futbol, sin que COI o FIFA hicieran preguntas. En 2004, en el peor de los instantes de la intervención estadunidense-británica, accedieron a semifinales de los juegos de Atenas. Una delegación que podía llorar el asesinato de un futbolista preolímpico, lo mismo que del entrenador de ciclismo, de dos tenistas, del capitán del representativo de voleibol y de todo un equipo de taekwondo. En 2007, Irak fue campeón de Asia con un plantel que ni siquiera podía entrenar en su país y donde causaba extrañeza que sunitas, chiitas

AGENDA del martes 9 de agosto Box Masculino 60 kg 09:00 h. Masculino 75 kg 10:15 h.

preliminares Riocentro preliminares Riocentro

Tiro con Arco Francia vs. España (masc.) preliminares 07:00 h. Sambódromo Gran Bretaña vs. Indonesia (fem.) preliminares 7:26 h. China vs. Venezuela (masc.) preliminares 13:00 h. Rusia vs. Colombia (fem.) preliminares 13:26 h. Esgrima Espada individual (masc.) preliminares 07:00 h. Arena Carioca Espada individual (masc.) semifinal 14:00 h. Voleibol Rusia vs. Argentina (masc.) preliminares 07:30 h. Maracanazinho Polonia vs. Irán (masc.)

jornada completa

preliminares 15:05 h. Brasil vs. Canadá (masc.) preliminares 20:35

finales 4x200 (masc.) 21:38 h.

Voleibol de playa Brasil vs. Canadá (masc.) preliminares 8:00 h. Arena de Vóley-Playa Letonia vs. Cuba (masc.) preliminares 13:30 h. Italia vs. Túnez (masc.) preliminares 20:00 h.

Baloncesto España vs. Brasil (masc.) preliminares 12:15 h. Arena Carioca Brasil vs. Bielorrusia (fem.) preliminares 13:30 h. Arena de la Juventud Argentina vs. Croacia (masc.) preliminares 20:30 h. Arena Carioca

Natación 100 m estilo libre preliminares 11:00 h. E.O. Acuático 200 m mariposa (fem.) preliminares 11:28 h. 200 m pecho (masc.) preliminares 12:05 h. 4x200 libre (masc.) preliminares 12:17 h. 100 m estilo libre (masc) semifinales 20:03 200 m libre (fem.) 20:19 h. finales 200 m mariposa (masc.) finales 20:28 h. 200 m combinado individual (fem.)

21: 29 h. finales

Clavados Sincronizados plataforma 10 m (fem)

final 14:00 h. C. Acuático Maria Lenk Futbol Australia vs. Zimbabue (fem.) fase de grupos 14:00 h. Alemania vs. Canadá (fem.) fase de grupos 14:00 h. Sudáfrica vs. Brasil (fem.) fase de grupos 20:00 h. China vs. Suecia (fem.) fase de grupos 20:00 h.

AGENDA mexicanos en río Remo Juana C. Cabrera preliminares 08:30 h. E. de Logoa Kenia Lechuga preliminares 06:10 h. E. de Logoa Tiro con arco Ernesto Boardman preliminares 06:00 h. Sambódromo Voleibol México vs. Francia preliminares 09:35 Maracanazinho

Voleibol de playa L. Ontiveros y J. Virgen preliminares 09:35 A. de Vóley-Playa Box Misael Rodríguez preliminares 10:30 Riocentro Clavados P. Espinoza y A. Orozco final 14:00 h. C. A. Maria Lenk

Levantamiento de pesas Eva Gurola preliminares 13:30 h. Riocentro Vela Demita Vega preliminares 11:05 Marina da Gloria David Mier preliminares 11:15 Yanic Gentry preliminares 11:40 h. * Horarios del centro de México

y kurdos cohabitaran en perfecta armonía en la cancha. Aquella memorable actuación estuvo acompañada de sucesos lamentables, como un atentado en Bagdad tras superar la final, que dejó más de 50 muertos. El script de esa final continental parecía provenir del guionista más esperanzado y acaso iluso: Yunnis Mahmud, sunita, hizo el gol; Hawar Mullah Mohammed, kurdo, le envió el pase; Noor Sabri, chiita, fue el portero de las atajadas salvadoras. Su entrenador, el brasileño Jovan Vieira, explicaba su primer lineamiento para dirigirlos: “Todos habían perdido a algún amigo o familiar desde los problemas que empezaron en 2003. Pronto entendí que debía prohibir toda mención de la guerra, de religión o de política al interior del equipo”. Ahora Irak, en esta enésima fase de su crisis, ha sacado el empate a Brasil en Brasilia. Cuando pitó el árbitro, una opción era ver con perplejidad a los inoperantes ofensivos verdeamarelas. La otra, puestos a valorar las hazañas y la capacidad para sobreponerse a catástrofes, era ver con pleitesía a los iraquíes. La belleza del deporte: que las tortugas casi siempre pueden volar.

23

Llegan refuerzos para el Tri Carlos Fierro y Raúl López recibieron un par de llamadas que les cambiaron el destino en cuestión de horas. Ambos jugadores estaban concentrados en sus respectivos clubes, pero las lesiones de Rodolfo Pizarro y Oribe Peralta les abrieron la oportunidad de cumplir un sueño pendiente que hasta hace unos días parecía diluido: disputar Olímpicos. Después de que Pizarro y Peralta causaron baja, Raúl Gutiérrez ya eligió a los sustitutos, que llegarán a la Selección Mexicana. Según el reglamento de la FIFA, para Río 2016 el entrenador mexicano tenía la posibilidad de sustituir a uno de sus jugadores con una lista de cuatro que se dio anteriormente. / AGENCIAS

Ayuda. Los futbolistas se integrarán en breve a la Selección Nacional. / FOTOs especial



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.